taller emocional: autocontrol emocional
Post on 18-Jul-2015
277 views
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
IRENE MARTNEZ RIQUELME
ANA VERCHER SIFRE
JAVIER ASENSI VICENTE
DEFINICIN
El autocontrol emocional es la habilidad de una persona
para regular sus emociones y comportamientos, as como
limitar sus impulsos
La autorregulacin es la capacidad de los individuos
para modificar su conducta en virtud de las
demandas de situaciones especficas.
Habilidad para modular el afecto al servicio del respeto a normas definidas social y culturalmente (Fox, 1994)
Se basa en procesos intrnsecos y extrnsecos
responsables de evaluar y modificar las reacciones emocionales, especialmente sus caractersticas de intensidad y tiempo, con la finalidad de atender otros objetivos (Thompson, 1994)
Manejo del arsenal emocional y el control consciente
del comportamiento.
Ser capaz de ajustar el estado emocional
REGULACIN EMOCIONAL
La persona que posee esta
competencia emocional:
Maneja adecuadamente los
sentimientos impulsivos y las
emociones negativas
Permanece compuesto, positivo e
inalterable incluso en momentos
difciles
Piensa con claridad y permanece
concentrado bajo presin
Estudio sobre el aplazamiento de la
recompensa de Walter Mischel
Tres estudios clave
Desarrollo del autocontrol
IRA
(Interposicin en
la consecucin
de objetivos)
MIEDO
(proteccin ante
el peligro)
ANSIEDAD
(percepcin de
sentimientos
desbordados)
VERGENZA Y
AUTOCRTICA
EXCESIVAS
ASCO (necesidad de
alejarse o evitar el
estmulo
desencadenante)
CELOS (obsesin
y tormento
relacionado con
el miedo)
Es la emocin
potencialmente
ms peligrosa,
ya que su
propsito
funcional es el
de destruir las
barreras que se
perciben
Principal
caracterstica
definitoria:
PRDIDA DE
CONTROL
Desencadenante frente
al miedo a perder una
persona
AUTOVERBALIZACIONES
Frases breves o palabras que te comienzas a decir mentalmente con
intencin de frenar tus pensamientos de tensin y poder otorgarte la
posibilidad de controlar tus reacciones.
EJEMPLOS:
Soy capaz de controlarme
No voy a dejar que esto me domine
Tranquila, reljate
No ha pasado nada, puedo manejar la situacin
No te metas en lios, no vale la pena
Es lgico que est nerviosa, respira
En el momento que existe
una situacin tensa y tu
cuerpo, tus pensamientos o
tus actos te estn dando
muestras de que la situacin
est consiguiendo que
pierdas el control, se
activar el semforo rojo.
Cuando notes que ya ha
descendido la tensin y puedes
volver a intentar resolver el
altercado con calma, volvers a
intentar aclararlo o resolverlo.
TCNICA DE PENSAMIENTO POSITIVO
Esta tcnica se centra en el control del pensamiento. Para ponerlo en prctica debes seguir los siguientes pasos:
Cuando te empieces a encontrar incmodo, nervioso o alterado,
prstale atencin al tipo de pensamiento que ests teniendo e
identifica todos aquellos con connotaciones negativas (centrados en
el fracaso, el odio hacia otras personas, la culpabilizacin, etc.)
Di para ti mismo Basta!
Sustituye esos pensamientos por otros ms positivos
Esta respuesta es muy til para personas indecisas y que no
tienen una rpida respuesta a mano o para el momento que
nos sentimos abrumados por la situacin.
Consiste en aplazar la respuesta que vayamos a dar a la
personas que nos ha criticado, hasta que nos sintamos ms
tranquilos y capaces de responder a ella apropiadamente.
EJEMPLOS:
1. S es un tema interesante
2. Tengo que reservarme mi opinin al respecto
3. No quiero hablar de eso ahora
TCNICA DEL VOLUMEN FIJO TCNICA DE RESPIRACIN PROFUNDA
Tu eres consciente de que
ests gritando. En el
momento que te das cuenta
de que ests subiendo el
volumen de voz, debes
bajarlo y quedarte esttico
en un volumen normal.
Poco a poco, la otra persona
inconscientemente y debido
a que tu mantienes tu
volumen fijo, pasar a iniciar
un descenso del volumen de
su voz, llegando a igualarlo
contigo.
1. Inspira profundamente mientras cuentas mentalmente hasta cuatro.
2. Mantn la respiracin mientras cuentas mentalmente hasta cuatro
3. Suelta el aire mientras cuentas mentalmente hasta ocho.
4. Repite el proceso anterior.
Se trata de hacer distintas fases de la respiracin de forma lenta y un poco ms intensas de lo normal, pero sin llegar a tener que forzarla en ningn momento.