aparato cardiovascular

89
SEMIOLOGIA CARDIOVASCULAR DR.LUIS HUAMAN BONIFAZ

Upload: rita-uribe-farfan

Post on 08-Dec-2015

3 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

semiologia es decir signos y sintomas de enfermedades del aparato cardiovascular

TRANSCRIPT

APARATO CARDIOVASCULAR

SEMIOLOGIA CARDIOVASCULARDR.LUIS HUAMAN BONIFAZ

1SEMIOLOGA CARDIOVASCULARSINTOMAS CARDIOVASCULARES: Disnea, Dolor, Palpitaciones, Edema, Hemoptisis, Cianosis, Sncope2DISNEADificultad respiratoria que causa sensacin desagradable (falta de aire, respiracin difcil).

SENSACION DE AHOGOSENSACION DE FALTA DE AIRE

Requiero ms trabajoMi respiracin requiere esfuerzo Necesito tomar ms aireRespiracin pesadaNo puedo respirar bien en forma profunda, Pecho apretado Mi respiracin es superficialSiento que la respiracin es ms rpidaDISNEALA DISNEA NO ES EXCLUSIVO DE LAS ENFERMEDADES DEL CORAZONRESPIRATORIASSNCPSICOLOGICASDISNEA

Puede presentarse como sntoma o signo.

AGUDA: Cuerpo extrao, alergia, asma, arritmia, infarto, embolismo P., falla aguda del VI.

CRNICA: IC, EPOC.

TIPOS DE DISNEAESFUERZOGRANDES ESFUERZOSMEDIANOS ESFUERZOSPEQUEOS ESFUERZOSREPOSOORTOPNEADISNEA PAROXISTICA NOCTURNADISNEACAUSAS: Activacin anormal de C. respiratorios.Etiopatogenia:De origen respiratorio: Causadas por hipoxia.

De origen cardaco: Disminucin del gasto cardaco hipoxemia sistmica.

De origen humoral: Aumento de CO2 y disminucin de O2 en el medio interno.

De origen metablico: Necesidad de incrementar la oxidacin y el gasto energtico.

FISIOPATOLOGIA DE LA DISNEACausas mecnicas: Obstruccin de vas areas o patologa restrictiva, agudas o crnicas, estimulan msculos respiratorios a compensar. Sntomas: Estridor, retraccin, tiraje.

Cambios gaseosos: Hipoxia o hipercapnea en sangre, estimulan C. respiratorios va quimioreceptores del tallo, que estimulan el centro respiratorio, aumentando la ventilacin. DISNEAEn decbito: Al acostarse, por aumento del retorno venoso. Alivio con almohadas.Ortopnea o clinopnea: Ocurre en supina, se alivia al sentarse o pararse. Tropopnea: En decbito lateral izq. En derrame pleural contralateral. Paroxstica nocturna: > 2 hrs despus de acostarse, progresa. Se alivia en ortopnea. (Disfuncin VI edema P. -ruidosa, sibilante, hmeda).Platipnea: En posicin erecta.Peridica o Ciclopnea: (Cheyne-Stokes) respiracin peridica: taquipnea progresiva + hiperpnea apnea en unos 15 segs. La disnea es causada por ICC, HTA, meds edema pulmonarHEMOPTISISEliminacin de sangre por va respiratoriaExpectoracin con tos de > 2cc de sangre, roja, brillante, espumosa, rosada, indica ICC y/o edema pulmonar.

DD: Hematemesis, epistaxis. Rojo ladrillo: neumona. Oscura con moco: infeccin. Con estras: bronquitis.

HEMOPTISIS CARDIACA

ESTENOSIS MITRALDESENCADENADA POR EL EJERCICIOTAQUICARDIADIFICULTAD EN EL PASO DE SANGRE POR ESTENOSISACORTAMIENTO DIASTOLICOSE ELEVA LA PVCEMBOLIAS PRODUCEN INFARTOSON MASIVAS

EDEMAAcumulacin de lquido intersticial Edema se hace evidente cuando hay al menos 10% de lquido en el estroma del tejido conjuntivo.

Se manifiesta por tumefaccin localizada o difusa.

De origen venoso (flebitis, varices) causa edema fro, azulado y obstruccin mecnica.

Por varices es fro, con fovea.Por tromboflebitis es inflamatorio (calor, dolor, rubor) y localiza trombosis, no cambia con elevacin.

Color blanco brilloso.

EDEMAHinchazn, inflamacin, abotagamiento.

Localizado: Subcutneo fovea.General: Cardiaco, renal, heptico, carencial. Cuando hay deficiente flujo linftico las protenas y sales se acumulan ascitis, hidrotrax, pericarditis.

Si el edema es reciente la piel est brillante; si es crnico: piel semeja cscara de naranja. EDEMA

EDEMA CARDIACO SIMETRICO

SE PRESENTA EN EL TRASCURSO DEL DIABLANDOS

FRIOSATENUAN CON EL REPOSO INICIAN EN PIESSON ASCENDENTESACOMPAANTES DE EDEMA CARDIACOPRECEDIDOS DE DISNEANICTURIA PUEDE PROVOCAR DISNEA PAROXISTICAPUEDEN LLEGAR A EDEMA GENERALIZADOPUEDE PROVOCAR EAPDOLOR PRECORDIALEDEMA AGUDO DE PULMONPRESENTACION RAPIDADISNEATOS ESPECTORACION ESPUMOSAROSADA ASALMONADAAUMENTO DE PATAQUICARDIA

CIANOSISPIEL PALIDAFRIA SUDOROSACARDIOGENICANO CARDIOGENICAPALPITACIONES(Percepcin de latidos en torax, cuello)Por esfuerzo: Post ejercicio, ICC, IM, angina. Tratamiento: reposo.Por arritmias: extrasstoles post pausa comp. TPSV: si >150; inicio y fin sbito Fibrilacin Auricular: si irregulares Taq Sinusal: si