publicaciones en linea

Post on 04-Jul-2015

4.744 Views

Category:

Technology

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La Internet como opción a la publicación tradicional impresa

José A. Mari MuttDepartamento de Biología, IDEAL

Mario A. Núñez MolinaDecanato de Artes y Ciencias,

IDEAL

Objetivos

• Reflexionar sobre el cambio sociocultural que nos lleva del entorno del texto impreso al entorno del texto electrónico.

• Repasar las ventajas y las desventajas de la publicación impresa y la digital.

• Considerar opciones simples para publicar en línea.

• Presentar algunas publicaciones digitales de profesores del RUM.

Introducción

• Hasta mediados de los años 90 la única alternativa para dar a conocer el producto de nuestra actividad académica era el texto impreso.

• La producción de material impreso sigue siendo la norma para la comunicación académica porque nos educamos en este medio y queremos educar a nuestros estudiantes con libros y revistas impresas.

• Cuando los niños de escuela primaria lleguen al RUM habrán leído y escrito más en una computadora que en papel.

Evidencia de la transición al medio electrónico

• Las enciclopedias impresas están en peligro de extinción. La enciclopedia más consultada es Wikipedia.

• Las compañías que producen textos tienen versiones digitales de sus libros.

• La mayoría de las revistas profesionales ofrecen sus artículos en línea.

• Los periódicos principales y muchas revistas pupulares tienen ediciones en línea.

• Las bibliotecas van cambiando de ser repositorios de información a ser proveedores de acceso a la información.

Limitaciones de la publicación impresa

de monografías y libros

• Hay que esperar mucho para que se publique la obra.• El autor tiene que contribuir fondos para ayudar a

costear la obra o para agilizar su publicación.• La casa editorial puede rechazar el trabajo porque la

publicación podría generar pérdidas.• Hay que reducir el número de ilustraciones a color y/o

aceptar una reproducción de menor calidad.• La distribución de la obra es limitada.• El ingreso por concepto de regalías es bajo porque

las ventas y el por ciento de regalía son bajos.

Limitaciones de la publicación electrónica

• Para acceder el material se requiere una computadora y conexión a Internet.

• Muchas personas se cansan leyendo en la pantalla de la computadora.

• Muchas personas dudan de la permanencia de las publicaciones digitales.

• Las publicaciones en línea tienen menos prestigio y aceptación que las publicaciones impresas.

Ventajas de la publicación en línea

• El texto puede actualizarse.• La audiencia es mundial y la obra nunca se

agota.• El autor puede controlar todas las facetas de

la producción.• Se pueden hacer búsquedas mediante

palabras clave.• El costo de publicar es muy bajo.

• La espera para publicar es muy corta.

Contribuciones ideales para publicarse en línea

• Trabajos de referencia que quedan obsoletos poco después de publicarse.

• Obras que el autor desea actualizar regularmente.

• Trabajos muy largos o que tienen muchas ilustraciones a color.

• Obras que se quieren distribuir gratis.• Trabajos especializados que tienen una

audiencia muy pequeña.

Opciones para publicar en línea

• Nuestro espacio en uprm.edu http://academic.uprm.edu/~usuario/. Alias: http://palabra.uprm.edu

• Servicio privado (dreamhost, hostway, etc.)

• Lulu (lulu.com), Trafford (trafford.com)– El autor suple una versión PDF de su libro– La compañía lo vende al precio que determine el autor – El autor recibe 80 % de la venta– El libro puede venderse en formato electrónico (el archivo

PDF) o en versión impresa, con varias opciones de encuadernación.

Formatos principales para la publicación digital

HTML- página de Internet. Su formato puede variar dependiendo de la resolución del monitor. Puede causar problemas de impresión.

PDF- portable document format. Su formato es fijo y el contenido imprime tal como aparece en el monitor.

EXE- archivo ejecutable. Hay que descargarlo y abrirlo en la computadora para leerlo.

Microsoft Reader- formato de libro electrónico desarrollado por Microsoft.

Herramientas para crear y publicar monografías, libros y revistas

• Weblogs: http://blogs.uprm.edu

• Wikis:– http://wiki.zoho.com

• Editores de HTML: FrontPage, Trellix, Dreamweaver, entre otros.

• Sistemas de Manejo de Contenido:– Joomla: http://www.joomla.com/

Publicaciones en línea de profesores del RUM

uprm.info/sfa

uprm.edu/ideal/hostos

academic.uprm.edu/sruiz/loida

uprm.info/datacritica/

caribjsci.org/epub1

maderaspr.uprm.edu

Conclusiones

• La Internet ofrece una alternativa rápida y económica para publicar monografías y libros académicos.

• El autor puede revisar el texto cuando lo estime necesario, controlar la producción de la obra y llegar a una audiencia ilimitada incurriendo en un costo mínimo.

¿Preguntas?

top related