¿para qué planificar? para tener claro adonde queremos ir. para administrar el tiempo de la mejor...

Post on 24-Jan-2016

221 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

¿Para qué planificar?

• Para tener claro adonde queremos ir.

• Para administrar el tiempo de la mejor forma posible.

• Para seleccionar actividades acordes con nuestros propositos.

• Para anticiparnos al quehacer diario y prever los medios y recursos disponibles y pertinentes

¿Para qué planificar?

• Para ordenar y otorgar logica a las actividades, estableciendo secuencias y relaciones entre ellas.

• Para ir haciendo los ajustes necesarios.

¿ Para que planificar?

• Para saber cuánto nos queda para lograr la meta.

• Para saber cuando hemos logrado la meta.

• Para evaluar el proceso: lo que estuvo bien y lo que falta por mejorar.

Elementos de una buena planificación

• Visión• Diagnóstico.• Objetivos.• Metas.• Actividades.• Tiempo.• Evaluación.

• A continuación, veremos en detalle cada uno de los elementos mencionados a la luz de un ejemplo.

Matriz de Planificación

Matriz de Planificación

• La matriz de planificación será una de las herramientas central por las cuales desarrollaremos la planificación estratégica de nuestras acciones en función de la visión.

• Es solo una herramienta , no obstante, el comprenderla en su lógica y en sus componentes facilitará el trabajo a realizar.

Matriz de Planificación

OBJETIVOS METAACTIVIDAD

ESTIEMPO

RESPONSABLE JEFE

EVALUACION FINANCIAMIENTO

INDICADORMEDIO DE

VERIFICACION

               

               

Visión

• ¿Hacia dónde vamos?

• Imagen de futuro

• Sueños compartidos

Visión: Lograr una relación cercana y colaborativa entre la

escuela y las familias de nuestros estudiantes.

OBJETIVO METAACTIVIDAD

ESTIEMPO

RESPONSABLE EFE

EVALUACION FINANCIAMIENTO

INDICADOR

MEDIO DE VERIFICACION

               

Diagnóstico

• ¿Cuáles son los problemas que tenemos para alcanzar nuestra visión?

• Por ejemplo: “Baja participación de padres en reuniones de apoderados y otras actividades de la escuela”

Objetivos

• Deben orientarse a lograr convertir los problemas, una situación negativa, en una positiva.

• Buscan alcanzar un estado favorable y deseable para el logro de nuestra visión.

Visión: Lograr una relación cercana y colaborativa entre la escuela y las familias de nuestros estudiantes

INDICADOR MEDIO DE VERIFICACION

Promover la participación de padres y apoderados en reuniones de apoderados y actividades de la escuela

RESPONSABLE EFEEVALUACION

FINANCIAMIENTOOBJETIVO META ACTIVIDADES TIEMPO

Ya contando con una visión, veamos un ejemplo de Objetivo

Metas

• Estado final al cual se espera llegar.

Visión: Lograr una relación cercana y colaborativa entre la escuela y las familias de nuestros estudiantes

INDICADOR MEDIO DE VERIFICACION

Al finalizar el 2007 habra aumentado la asistencia a reuniones de padres en un 50%

La participacion de las familias aumentará en un 60 % en las actividades principales de la escuela.

RESPONSABLE EFEEVALUACION

FINANCIAMIENTO

Promover la participación de padres y apoderados

en reuniones de

apoderados y actividades

de la escuela

OBJETIVO META ACTIVIDADES TIEMPO

Actividades

• Estrategias concretas para lograr las metas

Visión: Lograr una relación cercana y colaborativa entre la escuela y las familias de nuestros estudiantes

INDICADOR MEDIO DE VERIFICACIONReuniones mensuales en horarios adecuados

para los padresMejora de la calidad de las reuniones mediante aplicación del manual para profesores Jefes

de ConchaliSe ofrecerá un ambiente agradable y entretenido en cada uno de los actos principales de la escuela: Comienzo de año Completada Bailable. Celebración de fiestas patrias:Juegos típicos chilenos y empanadatón Fin de año: Fiesta de gala familiar.Se enviarán tarjetas motivadoras, escritas por los propios alumnos, para invitar a los padres a los actos principales de la escuela.

RESPONSABLE EFEEVALUACION

FINANCIAMIENTO

Promover la

participación de padres

y apoderados

en reuniones

de apoderados

y actividades

de la escuela

Al finalizar el 2007 habra aumentado

la asistencia a reuniones

de padres en un 50%

La participacion

de las familias

aumentará en un 60 %

en las actividades principales

de la escuela.

OBJETIVO META ACTIVIDADES TIEMPO

Tiempo

• Momentos en los que se efectuará cada una de las actividades

• Se expresa tanto en rangos de tiempo (marzo-Diciembre) como por fechas especificas (18 de septiembre, 12 de octubre, 19 de julio, etc.)

Visión: Lograr una relación cercana y colaborativa entre la escuela y las familias de nuestros estudiantes

INDICADOR MEDIO DE VERIFICACIONReuniones mensuales en horarios adecuados

para los padres

Marzo-DicMartita Flores

(UTP)

Mejora de la calidad de

las reuniones mediante aplicación del manual

para profesores Jefes de Conchali

Marzo a Diciembre

Martita Flores (UTP)

Se ofrecerá un ambiente agradable y entretenido en cada uno de los actos principales de la escuela: Comienzo de año Completada Bailable. Celebración de fiestas patrias:Juegos típicos chilenos y empanadatón Fin de año: Fiesta de gala familiar.

12 de marzo 16 de Septiembre 22 de Diciembre

Rogelio Díaz ( Profesor de gimnasia) Javiera Alarcón (Subdirectora)

Se enviarán tarjetas motivadoras, escritas por los propios alumnos, para invitar a los padres a los actos principales de la escuela.

2 semanas antes de cada evento

Martita Flores (UTP)

RESPONSABLE EFEEVALUACION

FINANCIAMIENTO

Al finalizar el 2007 habra aumentado

la asistencia a reuniones

de padres en un 50%

La participacion

de las familias

aumentará en un 60 %

en las actividades principales

de la escuela.

META ACTIVIDADES TIEMPO

Responsable

• Persona o equipo de personas que se harán cargo de que la actividad se realice.

Visión: Lograr una relación cercana y colaborativa entre la escuela y las familias de nuestros estudiantes

Reuniones mensuales en

horarios adecuados para

los padres

Marzo-DicMartita Flores

(UTP)

Mejora de la calidad de las

reuniones mediante

aplicación del manual para

profesores Jefes de Conchali

Marzo a Diciembre

Martita Flores (UTP)

Se ofrecerá un ambiente agradable y entretenido en cada uno de los actos principales de la escuela: Comienzo de año Completada Bailable. Celebración de fiestas patrias:Juegos típicos chilenos y empanadatón Fin de año: Fiesta de gala familiar.

12 de marzo 16 de Septiembre 22 de Diciembre

Rogelio Díaz ( Profesor de gimnasia) Javiera Alarcón (Subdirectora)

Se enviarán tarjetas motivadoras, escritas por los propios alumnos, para invitar a los padres a los actos principales de la escuela.

2 semanas antes de cada evento

Martita Flores (UTP)

Promover la participación de padres y apoderados

en reuniones de

apoderados y actividades

de la escuela

Al finalizar el 2007 habra aumentado

la asistencia a reuniones

de padres en un 50%

La participacion

de las familias

aumentará en un 60 %

en las actividades principales

de la escuela.

Evaluación

• Indicadores: Hechos que indican que la actividad se ha realizado. Por ejemplo:

Horarios definidos junto a los padres.Reuniones basadas en el manual.Actividades propuestas realizadas.Tarjetas recibidas por los padres.

Visión: Lograr una relación cercana y colaborativa entre la escuela y las familias de nuestros estudiantes

INDICADOR MEDIO DE VERIFICACIONReuniones mensuales en horarios adecuados

para los padres

Marzo-DicMartita Flores

(UTP)

Horarios definidos junto a los padres

Mejora de la calidad de

las reuniones mediante aplicación del manual

para profesores Jefes de Conchali

Marzo a Diciembre

Martita Flores (UTP)

Reuniones basadas en el manual

Se ofrecerá un ambiente agradable y entretenido en cada uno de los actos principales de la escuela: Comienzo de año Completada Bailable. Celebración de fiestas patrias:Juegos típicos chilenos y empanadatón Fin de año: Fiesta de gala familiar.

12 de marzo 16 de Septiembre 22 de Diciembre

Rogelio Díaz ( Profesor de gimnasia) Javiera Alarcón (Subdirectora)

Actividades propuestas realizadas

Se enviarán tarjetas motivadoras, escritas por los propios alumnos, para invitar a los padres a los actos principales de la escuela.

2 semanas antes de cada evento

Martita Flores (UTP)

Tarjetas recibidas por los padres

RESPONSABLE EFEEVALUACION

FINANCIAMIENTO

Al finalizar el 2007 habra aumentado

la asistencia a reuniones

de padres en un 50%

La participacion

de las familias

aumentará en un 60 %

en las actividades principales

de la escuela.

META ACTIVIDADES TIEMPO

Evaluación

• Medios de verificación: Elemento o material concreto que confirma la veracidad del hecho (Evidencia)

Acta de acuerdo firmadaHoja de seguimiento de reunionesRegistro fotográficoColilla de invitaciones firmada por apoderados

Visión: Lograr una relación cercana y colaborativa entre la escuela y las familias nuestros estudiantes

INDICADOR MEDIO DE VERIFICACIONReuniones

mensuales en horarios

adecuados para los padres

Marzo-DicMartita Flores

(UTP)

Horarios definidos junto a los padres

Acta de acuerdo firmada

Mejora de la calidad de las

reuniones mediante

aplicación del manual para

profesores Jefes de Conchali

Marzo a Diciembre

Martita Flores (UTP)

Reuniones basadas en el manual

_Hoja seguimiento de reuniones _Pauta Observ _ Reuniones

Se ofrecerá un ambiente agradable y entretenido en cada uno de los actos principales de la escuela: Comienzo de año Completada Bailable. Celebración de fiestas patrias:Juegos típicos chilenos y empanadatón Fin de año: Fiesta de gala familiar.

12 de marzo 16 de Septiembre 22 de Diciembre

Rogelio Díaz ( Profesor de gimnasia) Javiera Alarcón (Subdirectora)

Actividades propuestas realizadas

Registro Fotografico

Se enviarán tarjetas motivadoras, escritas por los propios alumnos, para invitar a los padres a los actos principales de la escuela.

2 semanas antes de cada evento

Martita Flores (UTP)

Tarjetas recibidas por los padres

Colilla de invitaciones firmada por apoderados

RESPONSABLE EFEEVALUACION

FINANCIAMIENTO

Al finalizar el 2007 habra aumentado

la asistencia a reuniones

de padres en un 50%

La participacion

de las familias

aumentará en un 60 %

en las actividades principales

de la escuela.

META ACTIVIDADES TIEMPO

Financiamiento

• Recursos económicos necesarios para llevar a cabo la actividad.

• Se debe indicar monto aproximado y desde y donde se obtendrá.

• Por ejemplo: Fotocopias para todos los profesores Jefe: $ 80.000 (Fondos escuela)

Visión: Lograr una relación cercana y colaborativa entre la escuela y las familias de nuestros estudiantes

INDICADOR MEDIO DE VERIFICACION

Reuniones mensuales en

horarios adecuados para

los padres

Marzo-DicMartita Flores

(UTP)

Horarios definidos junto a los padres

Acta de acuerdo firmadaNo requiere

financiamiento

Mejora de la calidad de las

reuniones mediante

aplicación del manual para

profesores Jefes de Conchali

Marzo a Diciembre

Martita Flores (UTP)

Reuniones basadas en el manual

_Hoja seguimiento de reuniones _Pauta Observ _ Reuniones

Fotocopias para los profesores jefe: $80.000

Se ofrecerá un ambiente agradable y entretenido en cada uno de los actos principales de la escuela: Comienzo de año Completada Bailable. Celebración de fiestas patrias:Juegos típicos chilenos y empanadatón Fin de año: Fiesta de gala familiar.

12 de marzo 16 de Septiembre 22 de Diciembre

Rogelio Díaz ( Profesor de gimnasia) Javiera Alarcón (Subdirectora)

Actividades propuestas realizadas

Registro FotograficoPor cada evento: Escuela $ 50.000

Se enviarán tarjetas motivadoras, escritas por los propios alumnos, para invitar a los padres a los actos principales de la escuela.

2 semanas antes de cada evento

Martita Flores (UTP)

Tarjetas recibidas por los padres

Colilla de invitaciones firmada por apoderados

Materiales $ 15.000

RESPONSABLE EFEEVALUACION

FINANCIAMIENTO

Al finalizar el 2007 habra aumentado

la asistencia a reuniones

de padres en un 50%

La participacion

de las familias

aumentará en un 60 %

en las actividades principales

de la escuela.

META ACTIVIDADES TIEMPO

Elementos de una buena planificación

• Visión

• Diagnóstico

• Objetivos

• Metas

• Actividades

• Tiempo

• Evaluación

top related