organización tisular

Post on 14-Apr-2016

36 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Clasificación Tisular del cuerpo humano

TRANSCRIPT

Organización Tisular

Los tejidos y la homeostasisLos cuatro tipos

básicos de tejido en el cuerpo humano contribuyen a la

homeostasis mediante el

cumplimiento de diversas funciones

como:

• Protección• Soporte• Comunicación

intercelular• Resistencia a

las enfermedades

Tipos de tejido y sus orígenes

Los tejidos del organismo pueden

clasificarse en cuatro tipos básicos de acuerdo con su

función y su estructura:

Tejido Epitelial Reviste la superficie del cuerpo y tapiza los órganos huecos,

cavidades y los conductos

Tejido Conectivo Protege y da soporte al cuerpo y sus órganos. Varios tipos de tejido

conectivo mantienen los órganos unidos,

almacenan energía (como el tejido adiposo),

y otorgan inmunidad contra microrganismos

patógenos.

Tejido muscular Genera la fuerza

física necesaria para movilizar las estructuras corporales.

Tejido nervioso

Detecta cambios en una gran variedad de situaciones dentro y fuera del cuerpo, y responde generando potenciales de acción (impulsos nerviosos) que contribuyen a mantener la homeostasis.

Uniones celulares Las uniones celulares son puntos de contacto entre las membranas plasmáticas de las células. Se consideran los cinco tipos de uniones intercelulares más importantes:

Uniones estrechasLas uniones estrechas son una especie de red de proteínas transmembrana que fusionan las caras laterales de las membranas adyacentes.

Uniones de adherenciaLas uniones de adherencia o intermedias la placa, una densa capa de proteínas en el interior de la membrana plasmica que se une a proteínas de membrana y a microfilamentos de citoesqueleto.

Desmosomas

Contienen una placa y glucoproteínas, transmembrana (cadherinas) que se extienden en el espacio intercelular entre las membranas de dos células adyacentes y las unen.

Hemidesmosomas• Se asemejan a los

desmosomas pero no unen células adyacentes.

• Pero las glucoproteínas transmembrana en los hemidesmosomas son integrinas en lugar de cadherinas.

Uniones de hendiduraLas proteínas de membrana llamadas conexinas forman delicados túneles llenos de líquido denominados conexones que comunican células vecinas.

Tejido EpitelialLocalización:Cubre y reviste diversas partes del cuerpo.

Funciones:Se especializa en absorción, secreción y establecimiento de barreras protectoras.

Tipos

Epitelio escamoso simple:

• Capas simples de células planas

• Función: difusión y filtración

Por ejemplo:Los sacos aéreos microscópicos de los pulmones consisten en este tejido, al igual que el revestimiento de vasos sanguíneos y linfáticos y las superficies de pleura, pericardio y peritoneo.

Epitelio escamoso estratificado:• Varias capas de

células• Función: protección

Por ejemploReviste boca y esófago.La superficie de la piel consiste en una clase especial de epitelio escamoso estratificado.

Epitelio cilíndrico sencillo:• Epitelio sencillo de

células cilíndricas y calciformes, y, en algunos sitios, células ciliadas.

• Funciones: absorción, secreción y movilización de moco.

Por ejemplo:Reviste estomago e intestinos y parte del aparato respiratorio

Tejidos Conectivos

Sustancia fundamental Confiere soporte a las células, las une H2O Provee el medio en el cual sustancias se

intercambian entre la sangre y las células. Contiene diversas moléculas orgánicas

-Polisacáridos: ácido hialúronico, Condroitinsulfato y queratansulfato -Proteinas

GAG Incorpora el H2O y torna más gelatinosa la sustancia fundamental

GAG+Proteinas forman los Protoeglucanos

Fibras

Fibras de colageno

Fibras elásticas

Fribras reticulares

Tipos de celulas

• Las células embrionarias denominadas células mesenquimáticas originan a la célula del tejido conectivo, hay una clase de célula inmadura denominado -blasto

Fibroblasto Tejido conectivo laxo y denso Condroblasto Cartílago Osteoblasto Hueso

De acuerdo a su tejidoFibroblastos Células grandes y aplanadas

Suele ser numerosos y se encuentran en todos los tejidos conectivos

Macrófagos Forma irregular con proyecciones ramificadas cortas

Macrófagos fijos, son los macrófagos alveolares y los macrófagos esplénicos.

Macrófagos circulantes tienen la capacidad de atravesar tejidos para realizar fagocitosis.

Celulas plasmaticas Celulas que se desarrollan a partir de linfoncito B

Secretan anticuerpos Se encuentran especialmente en el

tubo digestivo y las vías respiratorias.

Mastocitos Se encuentran en los vasos sanguíneos

Produce hitaminaAdipocitos Almacenan triglicéridos

Se encuentran alrededor del corazón y los riñones

Clasificación de los tejidos conectivos

Tejido conectivo embrionario Mesénquima Tejido conectivo mucoso

Son de forma irregular inmersas en una sustancia fundamental semilíquida

Se encuentra debajo de la piel y a lo largo del hueso en las vías del desarrollo del embrión

Da origen a casi todos los tipos de tejido conectivo

Fibroblastos dispersos en forma amplia

Contiene fibras de colágeno

delicadas Se encuentra en el

cordon umbilical del feto Sirve para sostener

Tejido conectivo maduros Laxo

• Tejido Areolar

• Tejido Adiposo

• Tejido Conectivo Reticular

Tejido conectivo maduro denso

• Denso regular

• Denso Irregular

• Tejido conectivo elástico

CartílagoCartílago hialino

Fibrocartílago

Cartílago elástico

Cartilago mas débil, es fexible.

Su rigidez y fuerza hacen que sea el cartílago mas resistente Tiene pericondrio y

condrocitos en una red de fibras elásticas

Tejido óseo• Tejido óseo compactoEs un tejido duro, denso y frágil.Y esta formado por osteonas

• Tejido óseo EsponjosoSe encuentra en la zona interna de huesos largos y planos.

Tejido conectivo liquido

• Sangre • Formada por el plasma, eritrocitos,

leucocitos y trombocitos.• Esta dentro de los vasos sanguíneos y

dentro las cavidades cardiacas

Membranas Epiteliales

• Membrana cutánea: Conformada por la dermis por tejido conectivo denso irregular y areolar y la epidermis constituida por epitelio pavimentoso

• Membrana serosas: Secreta liquido seroso , que lubrica y permite a los órganos deslizarse con mayor facilidad entre si. Se encuentra en las cavidades torácicas y abdominal

• Membrana Mucosa: constituye el revestimiento de las cavidades del cuerpo que colindan con el exterior, tales como aquellas de los órganos huecos del sistema digestivo, respiratorio y el tracto urinario-genital.

Tejidos musculares

Tejido nervioso

• Sistema nervioso• Neuronas, compuestas por un cuerpo

celular y dos clases de prolongaciones celulares dendritas que son cortas y ramificadas, son la principal estructura receptora de la neurona & el axón que es delgado y cilíndrico representa la función eferente de la neurona que conduce los impulsos nerviosos hacia otra neurona o tejido

Bibliografía

• Berrickson, T. . (s.f.). Principios de Anatomía y Fisiología (13 ed.). Panamericana.

• C.P. Anthony, G. T. (s.f.). Anatomía y Fisiología (10 ed.). McGraw-Hill.

top related