las organizaciones

Post on 20-Jun-2015

76 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LAS ORGANIZACIONES

Expositores:

Yajanny Escalante Chanty Hernández Rosario Núñez

Maestría en Gerencia Empresarial Mención Recursos Humanos

Las Organizaciones

C O N T E N I D O

Naturaleza

Definiciones

Características

Tipos

Procesos Administrativos

Recursos de las Organizaciones

Las Organizaciones

Qué es

Cómo

Para qué

Las Organizaciones

Simon Herbert (1947)

Henry Fayol (1950)

Chester Barnard (1971)

Idalberto Chiavento (1995)

Las Organizaciones

Las organizaciones están integradas por

equipos de personas que desarrollan

funciones de acuerdo a su capacitación,

relacionadas entre sí, para lograr los

objetivos de acuerdo a la Visión y Misión de

éstas, en un espacio físico determinado.

Exterioridad del De

Interioridad de la MAutonomía de la Mo

CARACTERES

Temporalidad del Dere

Intemporalidad de la Incoercibilidad de la Mor

Bilateralidad del DerechoUnilateralidad de la Moral

10- Pueden adaptarse

11- Son complejas

12- Vence al tiempo

7- Sistemas abiertos

8- Estructuras formales

9- Dividen el trabajo y el poder

CARACTERISTICAS

13- Poseen identidad

14- Tienen Administradores

15- Son dinámicas

4- Crea sus propias reglas

5- Cuenta con una cultura

6- Actividades coordinadas

Bilateralidad del DerechoUnilateralidad de la MoralBilateralidad del DerechoUnilateralidad de la Moral

1- Tiene fines

2- Cuenta con recursos

3- Se basa en capacidad humana

Las Organizaciones

Las Organizaciones

T I P O S

Fines FormalizaciónGrado de

Centralización

Las Organizaciones

F I N E S

Con Lucro

Sin Lucro

FINES

Las Organizaciones

FORMALIZACIÓN

FORMAL

LINEAL

FUNCIONAL

LINEA

STAFF

COMITÉ

INFORMAL

Las Organizaciones

GRADO DE

CENTRALIZACIÓN

Centralizadas

Descentralizadas

Las Organizaciones

VIRTUALES

Definición

Características

Visión

compartida

Agrupan

actividades

Trabajo en

equipo

Proceso y

distribución

Integración

Las Organizaciones

Representan las estructuras departamentales

y, en algunos casos, las personas que las

dirigen, hacen un esquema sobre las

relaciones jerárquicas y competenciales de

vigor en la organización.

Las Organizaciones

Funciones:

• Desempeña un papel informativo.

• Presenta todos los elementos de

autoridad, los niveles de jerarquía y la

relación entre ellos.

Las Organizaciones

Requisitos:

• Tiene que ser fácil de entender y

sencillo de utilizar.

•Debe contener únicamente los

elementos indispensables.

Las Organizaciones

Ventajas:

• Permite ver cómo está compuesta la

organización.

• Se puede aplicar a cualquier tipo de

organización.

Las Organizaciones

Ventajas:

• Detecta los errores e incongruencias

en el diagrama de la organización.

• Establece cierto orden dentro de la

organización, sobre todo relacionado

con las líneas de mando.

Las Organizaciones

Ventajas:

• Define mejor las funciones de cada

miembro de la organización.

• Sirve para llevar a la práctica los

planes y obtener resultados.

Las Organizaciones

Desventajas:

• Tendencia a diseñar "lo que es" o

"cómo funcionan las cosas”.

• Falta de representación de las

relaciones informales.

Las Organizaciones

Desventajas:

• Las dimensiones que puede tener la

organización pueden dificultar la

representación gráfica de la misma.

• No indica cuánta autoridad tiene cada

cargo

Las Organizaciones

Desventajas:

• Lo utilizan como un elemento decorativo

o lo diagraman porque es un requisito para

cumplir con cierta norma o solicitud.

• Puede representar un diseño equivocado

de la realidad.

Las Organizaciones

Planeación

Organización

Dirección

Control

Las Organizaciones

• Instalaciones

•Materia PrimaMateriales

•Sistemas de Producción

•Bienes IntangiblesTécnicos

•Propios

•AjenosFinancieros

Humanos

Las Organizaciones

Definiciones:

Según Hall (1996)

Según Brow y Moberg (citados por Carvajal,

2002)

Según Halpin y Crofts (citados por Carvajal,

2002)

Según Brunet (1999)

Las Organizaciones

Características según Rodríguez (2001):

Es permanente.

Modifican los comportamientos laborales.

Ejerce influencia en el compromiso eidentificación de los trabajadores.

Ejerce influencia en las variablesestructurales de la empresa.

Detecta problemas en la organización.

Las Organizaciones

Variables de Evaluación y Medición:

(Maish, 2004)

Motivación

Recompensa

Propósito

Comunicación

Conflicto

Estructura

Liderazgo

Satisfacción

Capacitación

Objetivos

Cultura

Las Organizaciones

Resultados del Diagnóstico:

1. Retroalimentación.

2. Conciencia de las normas socioculturales

cambiantes o de las normas disfuncionales

actuales.

3. Incremento en la interacción y la comunicación.

4. Confrontación.

Las Organizaciones

Resultados del Diagnóstico:

5. Educación.

6. Participación.

7. Responsabilidad creciente.

8. Energía y optimismo crecientes.

Las Organizaciones

top related