lahar es un flujo acuoso de lodo, rocas y escombros•estudio de las precipitaciones máximas tanto...

Post on 14-Feb-2020

12 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LAHAR ES UN FLUJO ACUOSO DE LODO, ROCAS Y ESCOMBROS

Los Lahares pueden desencadenarse con una erupción pequeña pero sus daños pueden ser muy elevados. La acumulación de cenizas en zonas altas constituye un factor que genera amenaza. Un Lahar puede ser desencadenado por intensas lluvias y/o sismos.

San Vicente

La amenaza por Lahares es posible pronosticarla de forma similar a las avenidas.

El pronostico de Lahar se determinó a partir de la definición de los volúmenes de material potencialmente convertidos en fluido viscoso por medio de analogías.

PRONOSTICO DE LAHAR SAN MIGUEL

•La dimensión de los Lahares está controlada por la cantidad de agua y de la potencia de sedimento de baja cohesión o escombros volcánicos potencialmente erosionables.

•La cartografía, formas del terreno es remodelada por estos eventos obstruyendo los canales fluviales y erosionando las laderas.

•La ocurrencia de los Lahares combinado con intensas lluvias puede provocar inundaciones potencialmente amenazas para las comunidades

NECESIDADES:

•Estudio de los espesores de material no consolidado y baja cohesión en las zonas altas.

•Estudio multi-temporal de las formas del terreno afectadas por Lahares.

•Estudio de las precipitaciones máximas tanto desde el punto de vista del disparo de Lahares, como por la posible ocurrencia de inundaciones. (amenazas combinadas)

ROTURA EN SUELO

ROTURA EN ROCA

El geomorfólogo soviético V. P. Filosov, en 1960, estableció una relación entre el nivel libre de las aguas subterráneas, representado por las hidroisohipsas y las poli-isobasitas. Las polibasitas de un orden dado, por definición, son el nivel de base de todos los ordenes inferiores a él. El geomorfólogo A. N. Chuvielev, (1967) determinó una corrección para estimar el nivel freático a partir de las polibasitas, cuando existe separación entre los ríos. El ajuste propuesto toma en consideración la influencia de la infiltración del agua pluvial en el interfluvio, que produce la elevación del nivel en esa zona. La corrección la calcula utilizando la ecuación de G. N. Kamenski (1935) para el movimiento de las aguas subterráneas en una capa horizontal con infiltración superficial

MAPA DE SUCEPTIBILIDAD HIDROGEOLOGICA

top related