208-leyda sandrid duarte de la rosa-151230080-5

Post on 29-Jul-2016

215 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Epidemiologia de enfermedades transmisibles

enfermedad

El sida

Agente causante El Virus de la Inmunodeficiencia Humana

(VIH) pertenece a la familia de los retrovirus. Se han identificado dos tipos del VIH: tipo 1 (HIV-1) y tipo 2 (HIV-2). Desde el punto de vista serológico y geográfico estos virus son relativamente diferentes, pero comparten algunas características epidemiológicas. La patogenicidad del VIH-2 es menor que la del VIH-1. El VIH es un lentivirus, lo cual significa que permanece mucho tiempo en estado latente.

Reino al que pertenece Los virus no pertenecen a ningún reino

puesto que no son estructuras celulares, simplemente están formados por ADN o ARN rodeado por una cubierta proteica llamada cápside.  Sin embargo, poseen una característica general de los seres vivos: son capaces de reproducirse (aunque solamente dentro de células vivas). 

Signos y sintomas Ganglios linfáticos hinchados (nódulos

linfáticos). Diarrea. Fiebre. Tos. Falta de aire. Pérdida de peso involuntaria.

Órganos afectados Los órganos linfoides:Ganglios

linfaticos, timo, bazo, nodulos linfaticos y a las celulas linfocitos T4, responsables de la defensa del organismo.Es por ello que luego se comienzan a originar infecciones genralizadas a los demas organos.

enfermedad Tuberculosis pulmonar

Agente causal Bacilo de roch Micobacterium tubercular

sintomas Los síntomas clásicos de la tuberculosis

son una tos crónica, con esputo sanguinolento, fiebre, sudores nocturnos y pérdida de peso. 

Organo afectado Aunque la tuberculosis es una

enfermedad predominantemente de los pulmones, puede afectar también el sistema nervioso central, el sistema linfático, el sistema circulatorio, el sistema genitourinario, el aparato digestivo, los huesos, las articulaciones e incluso la piel.

enfermedad Dengue zika

Agente causante Aedes degaptis

sintomas Fiebre leve y erupciones en la piel

son las manifestaciones más frecuentesde la enfermedad, trasmitida por el mosquito Aedes aegypti.

Éstas suelen aparecer entre dos y 12 días después de haber contraído la enfermedad.

Órganos afectados Uno de los órganos afectados más

comúnmente por el dengue es el hígado, y es sumamente peligroso para las personas que ya tienen una enfermedad hepática como cirrosis o hepatitis viral previa.

Cuidados de enfermeria la medida más importante es la prevención,

principalmente eliminando todos los criaderos de mosquitos, es decir, todos los recipientes que contienen o pueden acumular agua, tanto en el interior de las casas como en sus alrededores.

Mantener limpios los ambientes. Mantener los ambientes libres de mosquitos

utilizando espirales, pastillas o insecticidas, siguiendo siempre las recomendaciones del fabricante.

Colocar, en la medida de lo posible, telas metálicas o tejidos mosquiteros en puertas y ventanas.

Utilizá repelente de extra duración.

enfermedad colera

Agente causal La causa de enfermedad es una

infección con la bacteriaVibrio cholerae (esta bacteria vive en el agua, en mariscos y en el plancton. Es resistente al frío y al calor, pero sensible a la falta de agua y a la luz del sol).

Reino al que pertenece bacilo aerobio Vibrio cholerae.

Reyno:Monera. Phylum:Proteobacteria. Orden:Vibrionales. Grupo:Gram(-). Familia:Vibrionaceae. Genero:Vibrio. Especie:Cholerae 

Signos y sintomas Los primeros síntomas se presentan 2

a 5 días después de la infección ocasionando vómito, evacuaciones líquidas muy abundantes con restos de mucosa intestinal parecidas al "agua de arroz" y borborismos con dolor abdominal. La pérdida de agua por heces puede alcanzar cantidades como 15 a 24 litros por día,. 

Órgano afectado Las alteraciones de órganos y tejidos

que se producen en el paciente con cólera están en relación con la pérdida de agua y de electrólitos. El intestino delgado es el lugar donde se aloja y prolifera el agente causal.

Cuidados de enfermeria El tratamiento que recibirá un paciente

afectado de cólera dependerá de su grado de deshidratación. Para evaluar dicho grado de deshidratación es necesario definir el porcentaje de peso perdido y una apreciación general del paciente, que incluirá una cuantificación del volumen y el número de diarreas cada hora, un control del volumen de orina horario y de la tensión arterial (3). En el siguiente cuadro podemos ver claramente el curso clínico de la deshidratación.

enfermedad lepra

Agente causante El causante de la lepra es una infección

bacteriana. No obstante, no se conocen completamente los mecanismos patogénicos exactos de la enfermedad: hay personas que portan el germen patógeno sin que tengan síntomas de la enfermedad. Todavía están sin aclarar las razones de por qué esto es así y dónde se encuentra el reservorio del agente patógeno fuera del ser humano.

Signos y sintomas de lepra Llagas o lesiones en la piel que no se

curan después de varios meses. Las lesiones son planas o tienen algo de relieve, y son de color claro o un poco rojas.

Bultos y protuberancias en la piel que pueden causar desfiguración.

Entumecimiento de la piel debido a daño en los nervios debajo de la piel.

Debilidad muscular.

Organos afectados La lepra daña los nervios y los

músculos, y podría hacer que aparezcan llagas, lesiones, bultos y protuberancias en la pie

Cuidados de enfermeria El tratamiento de estos pacientes generalmente es

ambulatorio por lo que las acciones de Enfermería deben ir encaminadas a.

Acciones de Enfermería – Horario 1. Cumplir tratamiento médico: Según indicación

médica. 2. Mantener una observación estricta buscando

complicaciones tales como: signos de afectación neurológica, afectación ocular y otras reflejadas en las manifestaciones clínicas: Visita de Terreno

3. Asistencia preventiva a familiares por el equipo de salud de la atención primaria: Visita de Terreno

Cuidados de enfermeria 4. Brindar charlas educativas encaminadas

a mantener una correcta información sobre la enfermedad: Visita de Terreno

5. Brindar apoyo emocional encaminado al alivio del dolor, disminución de la ansiedad y aceptación de su imagen corporal: Visita de Terreno

6. Brindar educación sanitaria encaminada a una mayor interacción con familiares y vecinos: Visita de Terreno

enfermedad El herpes

Agente causante Existen dos patógenos causantes de un

herpes genital: elvirus del herpes simple (VHS) o virus del herpes humano(VHH) del tipo 1 y del tipo 2. Los virus simples pertenecen al grupo de los virus del herpes, que son virus tipo ADN.

Signos y sintomas El herpes genital se manifiesta por síntomas

similares a los del herpes labial: Como en el caso de este último, la piel

 afectada por un herpes genital se muestra típicamente irritada, muy sensible y pica. A continuación aparecen ampollas inflamadas (vesículas) y a menudo dolorosas con depósitos de pus y costras en las mucosas de la zona genital. En algunos casos de herpes genital los ganglios linfáticos anexos también están inflamados.

Órganos afectados  Si este virus se propaga por la sangre

del bebé, puede causar infecciones serias en el cerebro u otros órganos vitales.

Cuidados No use medias, ropa interior o pantalones

de nailon ni otro material sintético. En lugar de esto, use prendas de algodón sueltas.

Se recomienda la limpieza suave con agua y jabón.

Tomar baños tibios pueden aliviar el dolor (después, mantenga las ampollas secas).

Si una de las úlceras resulta infectada por bacterias, pregúntele al médico si necesita un antibiótico.

top related