adiario - 1633
Post on 23-Mar-2016
232 views
Embed Size (px)
DESCRIPTION
adiario es un periódico de distribución GRATUITA que circula de lunes a sábado en la Ciudad de Oaxaca, México.TRANSCRIPT
Presidentes Municipa-les oaxaqueos, re-cibieron capacitacin en el taller para au-toridades locales en el municipio de Santa Cruz Xoxocotln.
n La administracin de Ulises Ruiz mantuvo gastos irregulares superiores a los mil 700 millones de pesos slo durante su ltimo ao de gobierno, segn los resultados preliminares de las auditoras aplicadas, inform el Ejecutivo Estatal, Gabino Cu / 3
OAXACA DE JUREZ, MARTES 19 DE ABRIL DE 2011 / POCA II, AO 5, NMERO 1633
-
R
Suplemento Comercial
Descubren auditoras multimillonario desvo
Mejor Jugador
Defensivo
Nuevo sencillo
marquesina / 21
deportes / 17
adiario radio / 8
tendencias / 12 nacional / 10
Maravillosa ciudad
Migrantesen peligro
19
Platn
Divis s
D
LAR
Compra: Venta: EU
RO
Compra: Venta:
Nuestr splum s
11.46 11.86 16.58 17.87
Jaime Velzquez
PRD capacita Municipios
Trifulca
Habitantes de Santa Luca del Camino se defendieron con piedras y puos cuando elementos de la Polica Esta-tal intentaban desalojarlos con gas lacrimgeno del bloqueo que mantenan en el crucero del IEEPO.
adiario / editor responsableadiario.oaxaca@gmail.com Editorial / 2 martes 19 de abril de 2011
directorio Editorial
Paulina RosRubn Geminiano
Patrocinio Garca Max Villagrn
EDICIN
DISEO Y FORMACIN
Doris NogalesDISEO PUBLICITARIO
VENTAS
JEFE DE PRODUCCIN
ROTATIVA / DISTRIBUCIN
Julio Csar Martnez
lvaro HernndezJos Espern
Direccin : Prolongacin de Dalias 103, Col. Reforma, entre Manzanos y Eduardo Vasconcelos, Oaxaca de
Jurez, C.P. 68050
Telfonos
Sitio web:www.adiario.mxCorreos electrnicos:adiario.oaxaca@gmail.com
(01 951) 513-53-11 502-67-75
01-800-836-75-57
adiario es un peridico de distribucin GRATUITA que circula de lunes a sbado. Se reserva el uso
exclusivo del ttulo adiario pasin por informar N 04-2009-012715021900-101 otorgado por la Direccin General
de Derechos de Autor, SEP Revistas y publicaciones impresas. Ttulo de
registro de marca No. 1188300 Clase 16, Mixta. Editado y distribuido por la
empresa CORPORATIVO DE NOTI-CIAS Y MARKETING S.A. DE C.V. RFC:
CNM0608092K0 Prolongacin de Dalias 103,
Col. Reforma, entre Manzanos y Eduardo Vasconcelos,
Oaxaca de Jurez, C.P. 68050
Cafeticultores de Pluma Hidal-go, Oaxaca, realizarn la III Expo feria del grano en esta localidad, misma que produ-ce el 10 por ciento del total de grano que se comercializa en la entidad. La actividad se efectuar del 20 al 30 de abril.
Arq. David Gurrin Matas
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIN
Lic. Luciano Pacheco LugoPRESIDENTE DEL CONSEJO
EDITORIAL
Nadia Karina SanabiaDIRECTORA EDITORIAL
Mariela CortsADMINISTRADORA GENERAL
Nadia Karina GutirrezCOORDINADORA EDITORIAL
ventas@adiario-oaxaca.com.mx
Mano dura o firme?Con el retiro del bloqueo que realizaban ciudadanos en la calle de Hornos en el municipio conurbado de Santa Luca del Camino, parece que el Gobierno del Es-tado ha adoptado una postura distinta ante el cierre de calles por diversas or-ganizaciones o grupos sociales que se inconforman y para presionar a las auto-ridades en sus pretensiones, muchas de ellas ilegitimas.
La reapertura de vialidades a travs de cuerpos de seguridad han ocurrido con los normalistas hace unos das en el Cerro del Fortn cuando bloqueaban una vialidad vital para el trnsito vehicular. Algo parecido ocurri en la carretera que conduce a la ciudad de Mxico hace unas
semanas cuando vecinos de un munici-pio eteco demandaban mayores recursos para sus agencias.
Parece que el gobierno estatal ha deci-dido, por fin, hacer uso de la fuerza que la Constitucin le otorga.
Los oaxaqueos no quieren mano dura, pero s mano firme que sancione a quienes con sus protestas lesionan el in-ters colectivo. Por ms legtima que sea una causa no puede solicitarse o exigirse mediante la violacin de las garantas in-dividuales de la mayora
La pregunta es actuar de la misma forma el gobierno del Estado con orga-nizaciones que le representen un costo poltico como la Seccin 22 del Sindicato
Nacional de Trabajadores de la Educa-cin?, sobre todo luego del desafortuna-do resultado del enfrentamiento del 15 de febrero.
O bien, la administracin estatal slo utilizar la fuerza ante quienes no repre-senten un alto costo poltico?
Los oaxaqueos estamos cansados de tanta movilizacin que lo nico genera, a estas alturas, es hartazgo y rechazo unnime por parte de la ciu-dadana ojal y el estado aproveche las condiciones y logre organizar una buena estrategia, esta vez, con mejo-res operadores polticos que los que ha mostrado hasta el momento en este tipo de situaciones.
III Feria del Caf en Pluma Hidalgo
Se solicita Recepcionista
Sexo femeninoFacilidad de palabraActitud de servicio
Interesadas comunicarse al 51 3 53 11
Se solicita Diseador grfico
Experiencia indispensable
Actitud de trabajo
Responsable
Seriedad absoluta
Interesados comunicarse al 51 3 53 11
paulina ros / editor responsableadiario.oaxaca@gmail.com Informacin general / 3 martes 19 de abril de 2011
ISABEL LPEZ
El gobernador Gabino Cu Mon-teagudo seal que hasta el mo-mento el resultado preliminar de las auditoras aplicadas al ltimo ao de la pasada administracin a diferentes dependencias, ya superan irregularidades por mil 700 millones de pesos. Imag-nate lo que vamos a seguir, dijo.
Sin embargo reiter que ser cuidadoso y prudente y hasta que no integren los elementos suficientes que comprueben el manejo irregular administrativo, no procedern en contra de al-gn ex funcionario.
En cuanto a si han derivado denuncias penales en contra de algn servidor pblico ante los
ms de mil millones de pesos desviados, declar que hasta el momento no porque apenas se estn terminando las investiga-ciones para determinar si son de orden administrativo o penal, para actuar conforme a la Ley, pero aclar que su gobierno no proteger a nadie.
En entrevista colectiva, el mandatario estatal precis que si hasta el momento no han dado a conocer an a detalle los resulta-dos de las auditoras, es porque los procesos de investigacin se llevan tiempo.
El lograr la aprobacin de la reforma de la Constitucin nos llev cuatro meses, el arrancar obras implica que hay que llevar
un proceso de licitacin, lleva tiempo, todo es tiempo y estas auditoras llevan tiempo, refiri.
Permanente dilogo con S-22Cu Monteagudo reiter que el Gobierno del Estado mantiene una constante comunicacin con el magisterio oaxaqueo y ms ahora, ante el emplazamiento al plantn a mediados de mayo, que cada ao realizan.
Ahond que desde el da que la Comisin Poltica de la Sec-cin 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educacin (SNTE), que encabeza Azael San-tiago Chepi, entreg el pliego petitorio se conform un grupo de trabajo interno para revisar las demandas y a partir de ah hay constantes plticas.
De igual forma, agreg, sigue la investigacin del caso del pro-fesor Carlos Ren Romn Salazar, pero todo se definir en breve.
Por ltimo, Cu Monteagu-do reiter que es facultad nica y exclusiva del gobernador la destitucin de tres funcionarios de su gabinete, en este caso de Irma Pieyro Arias, secretaria General de Gobierno (Segego); Marco Tulio Lpez Escamilla, de Seguridad Pblica (SSP), y
Bernardo Vsquez Colmenares, director general del Instituto Estatal de Educacin Pblica de Oaxaca (IEEPO).
Sigue Libramiento SurEn cuanto a la construccin del Libramiento Sur, el mandatario declar que aunque habitantes de la Villa de Zaachila rechazan la carretera, de igual forma que muchos proyectos en la capital, todos se llevarn a cabo.
No obstante, asegur que el desarrollo de Oaxaca se basar en el cuidado del medio ambien-te, consultando a la gente, no tomando decisiones autoritarias.
Actuaremos, pero con pruebas: Cu
Este domingo, la regin de la Caada cumpli con el acuerdo emanado de la asamblea estatal pasada, donde se calendariza-ron las fechas para que durante el periodo vacacional las 7 regio-nes del estado cubran el campa-mento de denuncias, instalado
en el zcalo de esta capital, para exigir la presentacin con vida del profesor Carlos Ren Romn Salazar y de cada uno de los des-aparecidos de este movimiento social-magisterial.
Durante las actividades, in-tegrantes del Comit Ejecuti-
vo Seccional reconocieron la decidida participacin de la Regin de la Caada en el pe-riodo vacacional, porque as el magisterio oaxaqueo est en alerta ante la embestida del Estado.
De igual forma, Azael San-tiago Chepi, Secretario General del gremio, puntualiz que la Seccin 22 mantiene la exigen-cia del alto a las reformas que el Gobierno Federal pretende im-poner, lacerando la economa y los derechos de miles de traba-jadores de nuestro pas, con sus mal llamadas reformas estructu-rales que tienen como nico fin
entregar la mano de obra, los recursos naturales y minerales a empresas extranjeras.
Msica para protestarHasta esta capital de estado, el grupo Tianguis Cultural --de la ciudad de Mxico-- realiz su presentacin de Hip Hop de protesta, durante el desarrollo de la actividad de la Regin de la Caada en el campamento de denuncia de la Seccin 22. Este lunes se integr la Regin de la Costa.
ISABEL LPEZ
Perla Woolrich Fernndez, titular de la Secretara de Contralora y Transparencia Gubernamental, dio a conocer que notificaron al Instituto Oaxaqueo Constructor de Infraestructura Fsica Educativa (IOCIFED) que hallaron una serie de irregularidades en la aplicacin de 50 millones de pesos de un total de 134 millo-nes de pesos f