adiario - 1340
Post on 10-Mar-2016
229 views
Embed Size (px)
DESCRIPTION
adiario es un periódico de distribución GRATUITA que circula de lunes a sábado en la Ciudad de Oaxaca, México.TRANSCRIPT
OAXACA DE JUREZ, VIERNES 30 DE ABRIL DE 2010 / POCA II, AO 4, NMERO 1340
30
Platn
Divis s
D
LAR
Compra: Venta: EU
RO
Compra: Venta:
Nuestr splum s
11.92 12.37 16.02 16.30
Jaime Velzquez
R
Ochoa predicevictoria del Tri
Julia Roberts, la ms bella
marquesina / 21
deportes / 16
informacin general / 3Seccin 22 tiene que asumir suresponsabilidad
El presidente de la Gran Comisin del Congreso del Estado, Herminio Cuevas Chvez, expre-s que el magisterio tena conocimiento de la situacin en San Juan Copala.
enlace planSuplemento Comercial
tendencias / 12 metropolitana / 7
Cocina molecular
Denuncian a Argeo
Faltanpara las elecciones
das64
A 41 das del mundial
An inmersos en el clima de violencia que predomina en la zona, sin clases y condenados a vivir el terror que impera en la regin, los nios triquis posan con una amplia sonrisa para los fotgrafos que cubren las noticias. Quin hace valer ah los derechos de los nios?
Ser nio en los triquis
Caravana s conoca los riesgosn Meri Marjaana, sobreviviente finlandesa, admiti que los integrantes de la caravana saban los riesgos
de la regin triqui debido a la violencia de los grupos que se disputan la zona, pero que an as decidieron ingresar. Responsabiliz al gobierno estatal y le demand esclarecer los hechos. /3 Isabel Lpez
yvette solano / editora responsableadiario.oaxaca@gmail.com Editorial / 2 viernes 30 de abril de 2010
directorio
Editorial
Nios, a protegerlos
Itzel BoijseauneauYvette Solano
Daniel Cornelio
Roberto Lpez BritoPatrocinio Garca
EDICIN
DISEO Y FORMACIN
Doris Nogales
DISEO PUBLICITARIO
VENTAS
JEFE DE PRODUCCIN
ROTATIVA / DISTRIBUCIN
Julio Csar Martnez
lvaro HernndezJos Espern
Direccin : Prolongacin de Dalias 103,Col. Reforma, entre Manzanos y
Eduardo Vasconcelos, Oaxaca de Jurez,C.P. 68050
Telfonos
Sitio web:www.adiario.mxCorreos electrnicos:adiario.oaxaca@gmail.com
(01 951) 513-53-11 502-67-75
01-800-836-75-57
adiario es un peridico de distribucin GRATUITA que circula de lunes a sbado. Permiso en trmite. Se reserva el uso
exclusivo del ttulo adiario pasin por informar N 04-2009-012715021900-101 otorgado por
la Direccin General de Derechos de Autor, SEP.
Editado y distribuido por la empresa CORPORATIVO DE NOTICIAS Y MARKETING S.A.
DE C.V. RFC: CNM0608092K0 Prolongacin de Dalias 103,
Col. Reforma, entre Manzanos y Eduardo Vasconcelos,
Oaxaca de Jurez, C.P. 68050
Da del nio es para todos?
La idea de festejar el Da del Nio surgi hace ms de 40 aos, cuando la ONU decidi que era necesario refrescar la memoria de que los nios tienen derechos que nadie se los puede quitar. Pero acaso todos los nios celebran lo mismo? La falta de comida, de un hogar, el derecho a la salud y a la edu-cacin, la ausencia incluso de padres de familia y el rezago de oportunidades en un gran porcentaje de la infancia oaxaquea no es motivo de festejo, sino de ocupacin. Quin har algo al respecto?
Acapulco 3322
Cancn 2925
Ciudad de Mxico 3114
Guadalajara 3009
Los Cabos 2916
Mazatln 3018
Monterrey 3119
Puebla 2813
Tijuana 2013
Toluca 2602
Clima
HUAJUAPAN Soleado
Mn. 12 - 35 mx.
OAXACA Soleado
Mn. 14 - 36 mx.
HUATULCOSoleado
Mn. 23- 33 mx.
PUERTO NGEL Nublado
Mn. 24 - 31 mx.
SALINA CRUZ Soleado
Mn. 26 - 35 mx.
Telfonos tilesEmergencias
066, 060Denuncia annima 089CFE071Adosapaco5142767Profeso51597455134141Cruz Roja
5164455/065
Proteccin Civil
1447027
Bomberos
5060248
Hospital Civil
5151422
ISSSTE
5153902
IMSS
5152033
Procuradura de Justicia
5115725
5115121
Ciudad Administrativa
5015000
Municipio
5015500
Neurticos Annimos
5130280
Atencin al Migrante
5141843
5167497
Taxis:Sitio Aldama
5160530
5060167
Sitio ADO
5161572
Sitio Presidente
5112077
5031731
Sitio Alameda
5162685
Sitio Reforma
5187484
Sitio Constitucin
5141651
Transporte aeropuerto
5144350
Vamos progresando
Arq. David Gurrin Matas
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIN
Lic. Luciano Pacheco LugoPRESIDENTE DEL CONSEJO
EDITORIAL
Nadia Karina SanabiaDIRECTORA EDITORIAL
Erick David MartnezGERENTE GENERAL
Mariela CortsADMINISTRADORA GENERAL
Nadia Karina GutirrezCOORDINADORA EDITORIAL
adiariopublicidadoaxaca@hotmail.com
Segn datos del INEGI, en 2009 en Oaxaca residen un milln 97 mil ni-os entre 0 y 14 aos, que represen-tan casi el 30 por ciento de la pobla-cin total de la entidad y que este 30 de abril son objeto de reconocimiento en medio de una crisis econmica que reduce sus expectativas de mejorar sus condiciones sociales.
De acuerdo al Instituto Nacional de Geografa e Informtica (INEGI) del to-tal de infantes, 326 mil tienen de 0 a 4 aos de edad, 367 mil de 5 a 9 aos, y 404 mil entre 10 y 14 aos; en los distintos grupos de edad, existe una presencia mayor de hombres que de mujeres, con 104,103 y 101 varones por cada 100 mujeres respectivamente.
La celebracin del Da del Nio ocurre en un tiempo marcado por
una poca en que la pederastia se abre paso entre los delitos que ms afectan a la poblacin infantil, no solo de Oaxaca, pero en el mundo entero que asombrado abre los ojos y se despierta cada da con nuevos casos de abuso sexual infantil.
Signo de los tiempos, la pederastia se ha convertido en un mal que persigue a una sociedad que contempla impvi-da que los valores sociales se pierden y afectan severamente a los infantes en una etapa de la vida que es definitiva para la formacin de la personalidad de hombres y mujeres.
Pero sobre todo, una sociedad impotente al observar que quienes deberan procurar bienestar fsico y espiritual de los menores de edad, son quienes en una depravacin in-
fernal atentan contra la inocencia de los nios.
Por eso recordar hoy a los nios ms que una celebracin debe servir para afirmar compromisos, ratificar la obligacin que tenemos todos de velar por su proteccin, atender que su entorno sea seguro y sobre todas las cosas reforzar acciones concretas para desterrar delitos como el abuso sexual infantil, que es infame y delez-nable siempre.
Adems del trabajo infantil que aten-ta contra los derechos de los nios, hoy todos debemos alzar la voz para casti-gar ejemplarmente a quienes han per-vertido la hermosa frase del ms univer-sal de todos los hombres: Dejad que los nios vengan a m, porque de ellos es el reino de los cielos.
adiario / editor responsableadiario.oaxaca@gmail.com Informacin General / 3 viernes 30 de abril de 2010
n Meri Marjaana, sobreviviente del ataque expres que el tiroteo en el paraje La Sabana donde falleci su compaero, Jyri Antero, no quedar impuneISABEL LPEZ
Meri Marjaana Mononen la so-breviviente de la emboscada a la caravana de observacin inter-nacional, acept que a pesar de saber los peligros a los que es-taban expuestos los integrantes de la Coordinadora para Mxico de la Unin Finlandesa por la Paz, al participar en la carava-na de ayuda humanitaria a San Juan Copala, an as se unieron a la marcha caravana con inte-grantes de la Asamblea de los Pueblos Populares de Oaxaca (APPO) y de la Seccin 22 del Sin-dicato Nacional de Trabajadores de la Educacin (SNTE).
Durante una conferencia de prensa improvisada, la finlande-sa, acompaada del presidente
ISABEL LPEZ
Ante las diversas crticas que ha recibido el gobierno del Estado por deslindar-se pblicamente de los la-mentables acontecimientos ocurridos el pasado martes 27 de abril en el paraje La Sabana de San Juan Copa-la, el presidente de la Gran Comisin del Congreso del Estado, Herminio Cuevas Chvez, expres que la ad-ministracin estatal est en todo su derecho porque no tuvo injerencia alguna.
No tenemos nada que ver en el tema, y es importante que el gobierno se deslinde y que el caso lo atraigan las instancias correspondientes como la Procuradura Gene-ral de la Repblica (PGR), con quien coadyuvaremos en la investigacin, destac Her-minio Cuevas.
El diputado manifest que despus del ataque armado a la caravana humanitaria de la Seccin 22 del SNTE y de la Asamblea Popular de los Pue-blos de Oaxaca (APPO), tendrn que fijar alguna determinacin con el afn de implementar las recomendaciones pertinentes para quienes deseen ingresar
SALVADOR GARCA
Las autoridades oaxaqueas an no localizan a algunos desaparecidos tras el ataque a la caravana internacional --en-tre ellos varios europeos-- que se diriga a San Juan Copala, ocurrida el pasado martes.
De acuerdo con los repor-tes policiales, se cree que co-
Oaxaca relevanteLocalizan a 4 desaparecidosLos reporteros David Cilia y Erika Ramrez, as como los activistas David Venegas y No Bautista, fueron locali-zados tras 48 horas de per-manecer desaparecidos, tras la emboscada a la caravana de observadores. Al respec-to, Miguel Badillo, director del semanario Contralnea, detall que los 2 reporteros de su publicacin estn an internados en la zona por miedo a ser interceptados y mencion que Cilia presenta dos heridas por impacto de arma de fuego. Asimismo se inform que la PGR atraer el caso. (Agencias)
Foro de denunciaMaestros de la seccin 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educa-cin (SNTE) en conjunto con organizaciones socia-les por la defensa de los de-rechos humanos y la Asam-blea Popula