adiario - 1566
Post on 30-Mar-2016
229 views
Embed Size (px)
DESCRIPTION
adiario es un periódico de distribución GRATUITA que circula de lunes a sábado en la Ciudad de Oaxaca, México.TRANSCRIPT
El respeto al derecho ajeno en tiempos de globalizacin
Piden al Gobierno del Estado actuar con sensibilidad, ante la medida de que los vehculos sin placas de circulacin recientes sern de-tenidos y enviados al corraln.
OAXACA DE JUREZ, VIERNES 28 DE ENERO DE 2011 / POCA II, AO 5, NMERO 1566
28
R
enlace planSuplemento Comercial
Platn
Divis s
D
LAR
Compra: Venta: EU
RO
Compra: Venta:
Nuestr splum s
11.80 12.20 16.28 16.57
Jaime Velzquez
Turismo cay en Oaxaca: Zorrilla
n De un promedio de 60 por ciento en ocupacin hotelera hace 6 aos, hoy slo tiene el 42; admiti el secretario de Turismo y Desarrollo Econmico estatal, Jos Zorrilla de San Martn. /5
Los invencibles
Libre!
marquesina / 21
deportes / 17
informacin general / 5
tendencias / 12 metropolitana / 7
Qu le convienea tu bolsillo?
Desalojo
Rechazan corraln
Ayer, el embajador de Estados Unidos en Mxico, Carlos Pascual, advirti aqu que la escalada de violencia afect el ingreso del turismo en tierras mexicanas. Sin embargo, nuestro principal socio comercial omiti reconocer que fue ese pas quien presion para que Mxico intensificara su lucha contra el crimen organizado.
Nadia Sanabia
Los asesinatos de los lderes polticos que se han dado en los ltimos meses pueden ser los coletazos del anterior sexe-nio palabras ms, palabras menos, esa fue la declaracin que Salomn Jara Cruz, titular de la Secretara de Desarrollo Agropecuario y Forestal, solt el pasado mircoles en adiario ra-dio; y aventur que el gobierno de Gabino Cu Monteagudo s lograr resolver dichos homici-dios, a los cuales, no se les pue-de negar el tinte poltico Aun-que a la fecha, la Procuradura an no otorga informes acerca del avance de las investigaciones de los homicidios a dirigentes perpetrados durante el sexenio pasado. Seguiremos esperando.
Por cierto, ayer el gobernador del Estado, al referirse al clima de violencia en la entidad, dijo que la delincuencia comn ha sido la responsable de las muer-tes y delitos que han tenido veri-
ficativo en la entidad durante las ltimas semanas; debido a dicha declaracin, algunos medios in-terpretaron que Cu negaba la existencia del crimen organiza-do en Oaxaca, pero si efectiva-mente la intencin del goberna-dor era rechazar la existencia de las mafias en el estado, lamen-tablemente sus declaraciones se contradicen con las noticias casi cotidianas de captura o desarti-culacin de bandas de supuestos zetas en regiones como el Istmo, Cuenca y Valles Centrales.
PRIMientras el Partido Revoluciona-rio Institucional parece ir cada vez ms a la deriva porque un da s y otro tambin aparece un grupo que pide la renovacin de la dirigencia estatal a cargo de Eviel Prez Magaa, ex candi-dato a la gubernatura; algunos priistas siguen buscndole tres pies al gato.
Comentan que durante las reuniones que han sostenido los tricolores con presidentes mu-nicipales, personajes como Ale-jandro Avils lvarez y Antonio Amaro, se la pasaron tarjeando a presidentes municipales para amarrar obras y manejo de con-tabilidad con sus respectivas empresas. Queda claro que lo que importa es el negocio, no el partido. Pero qu creen?, si se acaba el partido se acaba el negocio!... Ese mensaje va para todos los grupos que estn en la lucha encarnizada por ver quin le da el tiro de gracia al PRI.
Adems, algunos ediles ya se han quejado de que Avils les est pidiendo (otra vez) recursos para que el partido les otorgue el soporte, de lo contrario, dicen que amenaza con que el PRI los dejar solos.
MensajesLos ciudadanos oaxaqueos es-
tn esperando el termino de los 100 das para llamar a cuentas al Gobierno del Estado. Inves-tigarn a fondo, por ejemplo, a funcionarios como Bulmaro Rito Salinas y todo el esquema finan-ciero bajo el cual se llevaron a cabo las ciudades administrati-vas y judicial?
El resentimiento de los oaxa-queos contra la corrupcin, la pe-tulancia y la poca consideracin de funcionarios como el ex titular de Coplade es grande y por su-puesto que puede alcanzar al pre-sente sexenio Los sealamien-tos son muchos y las quejas tienen nombre, apellido y telfono
Entre otras muchas cosas (como las traiciones), a Gabino Cu lo favoreci el hartazgo de la gente. Esa misma gente que quie-re respuestas y castigo a aquellos que dispusieron del patrimonio presente y futuro de Oaxaca como si fuese su caja chica.
Una correcta investigacin les puede quitar la imbecilidad a muchos que --an-- se creen in-tocables. Oaxaca espera.
*Directora editorialnadia_sanabia@yahoo.com
Twitter @NADIASANABIAMensajes de texto al
9512048491
w
adiario / editor responsableadiario.oaxaca@gmail.com Editorial / 2 viernes 28 de enero de 2011
directorio
Editorial
Rubn GeminianoAlonso Prez Mal Cruz
Patrocinio Garca
EDICIN
DISEO Y FORMACIN
Doris NogalesDISEO PUBLICITARIO
VENTAS
JEFE DE PRODUCCIN
ROTATIVA / DISTRIBUCIN
Julio Csar Martnez
lvaro HernndezJos Espern
Direccin : Prolongacin de Dalias 103, Col. Reforma, entre Manzanos y Eduardo Vasconcelos, Oaxaca de
Jurez, C.P. 68050
Telfonos
Sitio web:www.adiario.mxCorreos electrnicos:adiario.oaxaca@gmail.com
(01 951) 513-53-11 502-67-75
01-800-836-75-57
adiario es un peridico de distribucin GRATUITA que circula de lunes a sbado. Se reserva el uso
exclusivo del ttulo adiario pasin por informar N 04-2009-012715021900-101 otorgado por la Direccin General
de Derechos de Autor, SEP Revistas y publicaciones impresas. Ttulo de
registro de marca No. 1188300 Clase 16, Mixta. Editado y distribuido por la
empresa CORPORATIVO DE NOTI-CIAS Y MARKETING S.A. DE C.V. RFC:
CNM0608092K0 Prolongacin de Dalias 103,
Col. Reforma, entre Manzanos y Eduardo Vasconcelos,
Oaxaca de Jurez, C.P. 68050
A sus rdenes
Un elemento de Seguridad Pblica hace guardia en el Cuartel Estatal de Policas al arribo del gobernador Gabino Cu Monteagu-do, previo a la ceremonia oficial de los Festejos por el Da del Polica 2011. El mandatario estatal se comprometi a entregar una serie de estmulos a la labor policial, as como becas y un incremento en el seguro de vida de los agentes. El sueldo prome-dio de un polica en Oaxaca oscila entre los cuatro mil u los cinco mil pesos.
Arq. David Gurrin Matas
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIN
Lic. Luciano Pacheco LugoPRESIDENTE DEL CONSEJO
EDITORIAL
Nadia Karina SanabiaDIRECTORA EDITORIAL
Mariela CortsADMINISTRADORA GENERAL
Nadia Karina GutirrezCOORDINADORA EDITORIAL
ventas@adiario-oaxaca.com.mx
Turismo y Oaxaca
Roberto Lpez Brito
Existen cinco factores que afectan considerablemente el arribo de tu-ristas a Oaxaca, son la crisis eco-nmica mundial que se vive, el pro-blema de la inseguridad en todo el pas, el virus de la influenza, el con-flicto social del 2006 y la conectivi-dad de lneas areas, as lo seal el secretario de Turismo y Desarrollo Econmico en el estado, Jaime Zo-rrilla San Martn.
El turismo es una actividad fuer-te y la principal econmicamente hablando en nuestra entidad. Por lo que el turismo nacional y extranjero llega a la capital y de ah trasladarse a los diferentes puntos tursticos re-lativamente cercanos como playas y lugares eco tursticos.
Referente a los ltimos hechos de violencia suscitados en la entidad, ha ahuyentado a turistas nacionales
y extranjeros que prefieren cancelar sus reservaciones y trasladarse a un sitio ms seguro.
Oaxaca ms all de la promocin turstica que necesita, requiere pro-yectos que impulsen y consoliden esta actividad que da sustento a muchas familias. Habr que esperar para ver los resultados del trabajo y los proyectos que ejercer la nueva administracin en el ramo.
Mujer y PoderNADIA SANABIA*
n Coletazos
rub n geminiano / editor responsableadiario.oaxaca@gmail.com Informacin General / 3 viernes 28 de enero de 2011
ISABEL LPEZ
El titular de la Procuradura General de Justicia del Estado (PGJE), Manuel de Jess Lpez Lpez, inform que ya realiza-ron la necropsia al cadver de Renato Cruz Morales, lder regio-nal de Central Campesina Carde-nista (CCC), as como la primera diligencia, sin embargo, an est pendiente el dictamen de balsti-ca para determinar con qu tipo de arma se le ultim.
Y es que el ex miembro de la APPO fue asesinado junto con su acompaante el pasado martes sobre la carretera Tuxtepec-Pa-lomares.
Al respecto, el procurador coment que todava no pueden determinar si el mvil fue polti-co, porque no cuentan con los suficientes elementos para sos-tener esta tesis.
No puedo aventurar si fue un homicidio poltico, ms bien deja-ra que sigan las investigaciones, ahorita no tengo los suficientes elementos para sealarlo.
En entrevista colectiva, Lpez Lpez detall que tras ser inte-rrogada la esposa del lder car-denista refiri que Cruz Morales no haba recibido amenazas de muerte.
La esposa refiere que al pare-cer no haba recibido amenazas,
veremos si en los celulares haba amenazas o llamadas, y haremos las primeras diligencias porque hoy estar en la zona para reite-rar el compromiso con el nuevo subprocurador de justicia en la regin, quien incluso ya est al frente de la investigacin, pun-tualiz.
Sin embargo, asegur que van a continuar con la recopilacin de testimonios y revisarn el te-lfono celular del occiso, para conocer las llamadas y mensajes que haya recibido y enviado.
De forma preliminar, revel que obtuvieron de las primeras indagaciones que los asesinos
utilizaron armas largas para ter-minar con la vida del lder carde-nista y su acompaante.
InvestigacionesRespecto al caso del asesina