actividad2 problemas pert, investigaciÓn de operaciones

2
Asignatura: FUNDAMENTOS DE QUIMICA Unidad y Tema: I La materia y sus relaciones Actividad (Numero y nomre!: 3 REPORTE DE video ESTADO BOSS EINSTEIN Matr"cu#a(s!: Nomre (s!: $ro%esor: Ing& Sergio A#an Martine' omero Fec)a en #a cua# e# *ro%esor encarga #a actividad: 03 marzo Fec)a en #a cua# e# *ro%esor recie #a actividad: 0 marzo !0"# +i#iogra%"a: http://cua.mit.edu/ketterle_group/ http://www.colorado.edu/physics/2000/bec/ ,ideo: )tt*s:--...&youtue&com-.atc)/v012yMv3Q4sr5 6 )tt*s:--...&youtue&com-.atc)/v0IS7T82AO9to E# u#timo es in%ormativo )tt*s:--...&youtue&com-.atc)/v0a nM,;<COsE INTRODUCCIÓN: La materia que nos rodea está compuesta por átomos que obedecen las leyes de la mecánica cuántica. A temperaturas normales stas concuerdan con las nociones clásicas! y un gas se comporta como un con"unto de pelotas encerradas en una ca"a que continuamente se chocan unas con otras. A medida que disminuye la temperatura comien#a a mani$estarse el carácter cuántico de los átomos el cual puede clasi$icarse seg%n su esp&n: $ermiones si tienen esp&n semientero y bosones si tienen esp&n entero $ermiones son poco sociables y nunca dos de ellos pueden ocupar el mismo estado cuántico. 'or el contrar los bosones si son sociables y tienden a $a(orecer la ocupaci)n m%ltiple de un mismo estado cuántico. Lo átomos de sodio y rubidio utili#ados en estos e*perimentos pertenecen a esta %ltima $amilia de part&cula A temperaturas normales +ambiente! por e"emplo,! la di$erencia entre ambos tipos de conducta social es apenas perceptible. 'ero a temperaturas su$icientemente ba"as! tal como lo predi"o -instein! los bosones tienden a acumularse en el estado cuántico energticamente más ba"o con$ormando el llamado condensado de ose -instein. OB$ETI%O& %er el video y re'istrar como (odr)amos com(ro*ar este estado de la materia y a +ue se re,ere- PRO.EDI/IENTO& RES LTADOS& .ON.L SIONES&

Upload: sergio-alan-martinez

Post on 05-Nov-2015

14 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Problemas de iNVESTIGACION DE OPERACIONE para entrega y practica de modelos lineales.PROBLEMAS COMPLEMENTARIOS

TRANSCRIPT

Asignatura: FUNDAMENTOS DE QUIMICA

Unidad y Tema:

I La materia y sus relacionesActividad (Numero y nombre):3 REPORTE DE video ESTADO BOSS EINSTEIN

Matrcula(s):

Nombre (s):

Profesor: Ing. Sergio Alan Martinez Romero

Fecha en la cual el profesor encarga la actividad:

03 marzoFecha en la cual el profesor recibe la actividad:

06 marzo 2015

Bibliografa:

http://cua.mit.edu/ketterle_group/

HYPERLINK "http://www.colorado.edu/physics/2000/bec/" \t "_blank" http://www.colorado.edu/physics/2000/bec/Video: https://www.youtube.com/watch?v=5ZyMvHQXsr4Y https://www.youtube.com/watch?v=ISxTqZAO6toEl ultimo es informativo https://www.youtube.com/watch?v=aLnMV_KCOsE

INTRODUCCIN: La materia que nos rodea est compuesta por tomos que obedecen las leyes de la mecnica cuntica. A temperaturas normales stas concuerdan con las nociones clsicas, y un gas se comporta como un conjunto de pelotas encerradas en una caja que continuamente se chocan unas con otras. A medida que disminuye la temperatura comienza a manifestarse el carcter cuntico de los tomos el cual puede clasificarse segn su espn: fermiones si tienen espn semientero y bosones si tienen espn entero. Los fermiones son poco sociables y nunca dos de ellos pueden ocupar el mismo estado cuntico. Por el contrario, los bosones si son sociables y tienden a favorecer la ocupacin mltiple de un mismo estado cuntico. Los tomos de sodio y rubidio utilizados en estos experimentos pertenecen a esta ltima familia de partculas.

A temperaturas normales (ambiente, por ejemplo), la diferencia entre ambos tipos de conducta social es apenas perceptible. Pero a temperaturas suficientemente bajas, tal como lo predijo Einstein, los bosones tienden a acumularse en el estado cuntico energticamente ms bajo conformando el llamado condensado de Bose-Einstein.

OBJETIVO: Ver el video y registrar como podramos comprobar este estado de la materia y a que se refiere.PROCEDIMIENTO:

RESULTADOS:

CONCLUSIONES: