a lo largo de la historia, muchas grandes mujeres … · hoy, en el día internacional de la mujer,...

21

Upload: truongtuong

Post on 02-Oct-2018

226 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: A lo largo de la historia, muchas grandes mujeres … · Hoy, en el Día Internacional de la Mujer, y en calidad de homenaje, ... observación y la reflexión, respetando las necesidades
Page 2: A lo largo de la historia, muchas grandes mujeres … · Hoy, en el Día Internacional de la Mujer, y en calidad de homenaje, ... observación y la reflexión, respetando las necesidades

A lo largo de la historia, muchas grandes mujeres hicieron sus aportes luchando contra la discriminación y la violencia, proponiendo nuevos paradigmas y generando propuestas y proyectos en dirección libertaria.

Hoy, en el Día Internacional de la Mujer, y en calidad de homenaje, queremos destacar la actitud humanista de algunas mujeres argentinas. Esta actitud humanista, que se expresa en distintas épocas y culturas, siempre con las siguientes características:

1. Ubicación del ser humano como valor y preocupación central.

2. Afirmación de la igualdad de todos los seres humanos.

3. Reconocimiento de la diversidad personal y cultural.

4. Tendencia al desarrollo del conocimiento por encima de lo aceptado como verdad absoluta.

5. Afirmación de la libertad de ideas y creencias.

6. Repudio de la violencia.

Page 3: A lo largo de la historia, muchas grandes mujeres … · Hoy, en el Día Internacional de la Mujer, y en calidad de homenaje, ... observación y la reflexión, respetando las necesidades

Juana Paula Manso (1819 - 1875)

Escritora, educadora y

activista del feminismo en

la Argentina. Promovió la

Protección al Indio, la

libertad religiosa y la lucha

contra el racismo.

Fundadora de bibliotecas,

periódicos y escuelas, fue

la primera conferencista argentina que se lanzó a una labor intensa en favor de la educación y los derechos de la mujer, de la cultura popular y de la instrucción del niño.

Page 4: A lo largo de la historia, muchas grandes mujeres … · Hoy, en el Día Internacional de la Mujer, y en calidad de homenaje, ... observación y la reflexión, respetando las necesidades

Propuso limitar la acción del maestro a sugerir y guiar la labor del alumno en un ambiente alegre, sano y confortable.

Combatió la disciplina rigurosa que imperaba entonces y sostuvo la excelencia de los juegos al servicio de la educación, favoreciendo la creación de "jardines de infantes”.

Escribió, en 1862, el “Compendio General de la Historia de las Provincias Unidas del Río de La Plata”, que fue el primer manual de historia con lenguaje sencillo para los primeros años de enseñanza.

Precursora de las reformas contemporáneas, reclamaba la actividad libre del niño, el interés y la espontaneidad como base de la enseñanza.

Page 5: A lo largo de la historia, muchas grandes mujeres … · Hoy, en el Día Internacional de la Mujer, y en calidad de homenaje, ... observación y la reflexión, respetando las necesidades

Juana Manso postulaba el aprendizaje basado en la observación y la reflexión, respetando las necesidades y grados de maduración del niño.

Afirmaba la eficacia del método intuitivo, reclamando la educación experimental y racional, sosteniendo el principio de educación integral.

Page 6: A lo largo de la historia, muchas grandes mujeres … · Hoy, en el Día Internacional de la Mujer, y en calidad de homenaje, ... observación y la reflexión, respetando las necesidades

"La humanidad no puede ser retrógrada.

Sus tendencias son el progreso y la

perfectibilidad; por eso la mujer

ocupará el lugar que le compete en la

gran familia social. Su inteligencia, cultivada,

mejorará las facultades morales y la hará ejercer la inevitable

influencia que le da su naturaleza en los grandes destinos de

la humanidad; sí; porque la misión de la mujer es seria y

grandiosa. El hombre, empero, hace la guerra a la naturaleza.

Es así, como obstinado, niega a la mujer sus derechos y su

inteligencia, y no puede conformarse a su papel de tirano”

Juana Manso

Page 7: A lo largo de la historia, muchas grandes mujeres … · Hoy, en el Día Internacional de la Mujer, y en calidad de homenaje, ... observación y la reflexión, respetando las necesidades

Cecilia Grierson (1859 - 1934)

Fue la primera mujer argentina graduada en Medicina. Escritora, pintora y escultora, participó de los primeros congresos feministas en la Argentina, luchando por los derechos civiles y políticos de la mujer.Fundó la primera Escuela de Enfermeras y participó en la fundación del Instituto Argentino para Ciegos, la Asociación de Obstetricia Argentina y el Liceo de Señoritas.

Page 8: A lo largo de la historia, muchas grandes mujeres … · Hoy, en el Día Internacional de la Mujer, y en calidad de homenaje, ... observación y la reflexión, respetando las necesidades

Desarrolló su tesis de graduación sobre la irritación o histeria en las mujeres recién operadas de ovarios, haciendo el primero de sus grandes aportes.

Escribió los libros “Educación Técnica para la mujer” , “La educación del ciego y Cuidado del enfermo”, y“Masaje Práctico”, un libro precursor de la técnica kinesiológica.

A pesar de la inhibición que recaía sobre las profesionales médicas de su sexo, ejerció la docencia universitaria, dictando cursos sobre 'Gimnasia Medica y Kinesioterapia' en la Facultad de Medicina, y como adscripta a la Cátedra de Física Médica y Obstetricia.

Page 9: A lo largo de la historia, muchas grandes mujeres … · Hoy, en el Día Internacional de la Mujer, y en calidad de homenaje, ... observación y la reflexión, respetando las necesidades

Miembro fundador de la Asociación Médica Argentina, en 1892 colaboró con la realización de la primera cesárea que tuvo lugar en el país.

Page 10: A lo largo de la historia, muchas grandes mujeres … · Hoy, en el Día Internacional de la Mujer, y en calidad de homenaje, ... observación y la reflexión, respetando las necesidades

En 1894 se presentó en el concurso para cubrir el cargo de profesor sustituto de la Cátedra de Obstetricia para Parteras, el cual fue declarado desierto por el jurado en un claro acto de discriminación:

“…Fue únicamente a causa de

mi condición de mujer –según

refieren oyentes y uno de los

miembros de la mesa

examinadora- que el jurado dio,

en este concurso de competencia

por examen, un extraño y único

fallo: no conceder la cátedra ni a

mí, ni a mi competidor…

Las razones y los argumentos expuestos en esa ocasión llevarían

un capítulo contra el feminismo, cuyas aspiraciones en el orden

intelectual y económico he defendido siempre…”

Cecilia Grierson

Page 11: A lo largo de la historia, muchas grandes mujeres … · Hoy, en el Día Internacional de la Mujer, y en calidad de homenaje, ... observación y la reflexión, respetando las necesidades

En 1892 fundó la Sociedad Argentina de Primeros Auxilios.

Desempeñó la vicepresidencia del Congreso Internacional de Mujeres en 1899.

Fundó el Consejo Nacional de Mujeres en 1900 y la Asociación Obstétrica Nacional.

En 1910 presidió el Congreso Argentino de Mujeres Universitarias y tuvo una actuación destacada en la Comisión de Sordomudos del Patronato de la Infancia.

Page 12: A lo largo de la historia, muchas grandes mujeres … · Hoy, en el Día Internacional de la Mujer, y en calidad de homenaje, ... observación y la reflexión, respetando las necesidades

En sus libros personales pegaba unos ex libris que decían:

“Cecilia Grierson; Res non verba” (Hechos, no palabras)

Page 13: A lo largo de la historia, muchas grandes mujeres … · Hoy, en el Día Internacional de la Mujer, y en calidad de homenaje, ... observación y la reflexión, respetando las necesidades

Julieta Lanteri (1873 - 1932)

Nació en Italia y llegó a los 6 años de edad a la Argentina. Realizó estudios universitarios siendo una de las primeras mujeres en obtener su título de Médica en 1907.

Trasgresora y activista del

feminismo en la Argentina.

Fue la primera mujer que

emitió su sufragio en las

elecciones de 1911,

cuarenta años antes que

se promoviera por ley el

voto femenino.

Page 14: A lo largo de la historia, muchas grandes mujeres … · Hoy, en el Día Internacional de la Mujer, y en calidad de homenaje, ... observación y la reflexión, respetando las necesidades

En 1904, junto con la Dra. Cecilia Grierson, funda

la Sociedad “Universitarias Argentinas”, con el fin

de que más mujeres accedieran a la educación

universitaria.

En 1910, participó activamente de la organización del Primer Congreso

Femenino Internacional “para festejar

el Centenario de la libertad argentina”,

desempeñándose como su Secretaria y

actuando como Delegada de la Junta

Central de la Liga Nacional de Mujeres

Librepensadoras.

Page 15: A lo largo de la historia, muchas grandes mujeres … · Hoy, en el Día Internacional de la Mujer, y en calidad de homenaje, ... observación y la reflexión, respetando las necesidades

En 1911, funda la "Liga Pro Derechos

de la Mujer" y forma, junto a Alfonsina

Storni, Carolina Muzilli y Alicia Moreau

de Justo, la "Liga contra la trata de

blancas", dirigida por Petrona Eyle.

Fundó y presidió en 1912 la "Liga por

los Derechos del Niño", para que "los

huérfanos no sean objeto de

explotación" y "que las herencias

vacantes queden a beneficio de la

infancia abandonada".

Page 16: A lo largo de la historia, muchas grandes mujeres … · Hoy, en el Día Internacional de la Mujer, y en calidad de homenaje, ... observación y la reflexión, respetando las necesidades

Alineada con el librepensamiento,

no respetaba la religión ni la idea de

familia tradicional. Se casó a los 36

años de edad con un hombre 14

años más joven.

Estudiando cuidadosamente

las leyes, descubrió que la

constitución vedaba el voto

femenino pero no la

postulación de la mujer a las

candidaturas.

Page 17: A lo largo de la historia, muchas grandes mujeres … · Hoy, en el Día Internacional de la Mujer, y en calidad de homenaje, ... observación y la reflexión, respetando las necesidades

Formó el Partido

Feminista Nacional y

se presentó en 1919

como candidata a

diputada nacional.

Page 18: A lo largo de la historia, muchas grandes mujeres … · Hoy, en el Día Internacional de la Mujer, y en calidad de homenaje, ... observación y la reflexión, respetando las necesidades

• Organizó junto Alicia Moreau de Justo un simulacro de votación femenina, en el que alcanzaron una participación de más de 4000 mujeres de la ciudad de Buenos Aires.

Page 19: A lo largo de la historia, muchas grandes mujeres … · Hoy, en el Día Internacional de la Mujer, y en calidad de homenaje, ... observación y la reflexión, respetando las necesidades

“Los derechos no se mendigan, se conquistan”Julieta Lanteri

Page 20: A lo largo de la historia, muchas grandes mujeres … · Hoy, en el Día Internacional de la Mujer, y en calidad de homenaje, ... observación y la reflexión, respetando las necesidades

“…Yo sé que a estas

individualidades se les puede

objetar conductas, en ocasiones

procedimientos, sentido de la

oportunidad o tacto, pero no

podemos negar su compromiso

con los otros seres humanos.

Por otra parte, no estamos nosotros para pontificar acerca de quién

es o no es un humanista sino para opinar, con las limitaciones del

caso, acerca del Humanismo.

Pero si alguien nos exigiera definir la actitud humanista en el

momento actual, le responderíamos en pocas palabras que

humanista es todo aquel que lucha contra la discriminación y

la violencia, proponiendo salidas para que se manifieste la

libertad de elección del ser humano”.Silo

Fragmento de la conferencia “QUÉ ENTENDEMOS HOY POR HUMANISMO UNIVERSALISTA” – Comunidad EMANU-EL, Buenos Aires 24/11/94

Page 21: A lo largo de la historia, muchas grandes mujeres … · Hoy, en el Día Internacional de la Mujer, y en calidad de homenaje, ... observación y la reflexión, respetando las necesidades

20

13

–A

ño

XL

IV d

e la

nu

eva

era