homenaje a “la escabechera”

2
LUNES, 13 de Mayo 19:30h. Conferencia “Mujeres de Alcalá, un paseo por su historia”. A cargo de Pilar LLedó En el Salón de Actos de la Casa de los Lizana (C/ Victoria, 10) MARTES, 14 de Mayo 18:30h. “Planeta Poético” En el Hotel Laredo MIERCOLES, 15 de Mayo 17:00h. Merienda y Baile En el Club de Jubilados Cervantes 18:30. Espectáculo de la Agrupación de Zarzuela de Alcalá de Henares En la C/ Libreros con la Plaza Cervantes HOMENAJE A “LA ESCABECHERA” Todas las actividades impresas en este color morado, se han ideado como un programa homenaje a esta alcalaína luchadora y que bien nos sirve de enlace con otras muchas luchadoras anónimas actuales de nuestra ciudad. En 1898 se suceden numerosos motines de subsistencia a lo largo y ancho de la geografía españo- la. Son los “motines del pan”. En Alcalá de Henares, la revolución se hace desde los mercados y son las mujeres quienes encabe- zan este movimiento ante el alza brutal de los precios. Fue un 5 de mayo, tan cercano a San Isidro, cuando el alcalde de Alcalá mandó un telegrama al gobernador que decía: “A las once han empezado a reunirse las mujeres en la vía pública pidiendo rebaja precio del pan y artículos alimenticios” (Vadillo, Julián 2013). Se produjeron numerosos altercados que inundaron las calles de la ciudad, y entre las “amotina- das” se encontraban Rafaela Alonso, Manuela Bustamante y Elisa Siles “La Escabechera” a quien queremos rendir homenaje. En este San Isidro, hemos querido honrar la agricultura, los campos, pero de la mano de quienes la labran y se encargan de los cuidados: las mujeres. Diferentes actividades tomarán los espacios del barrio de San Isidro, donde las artes serán las he- rramientas de acción de sus protagonistas. Mujeres artistas que utilizarán las fiestas como escena- rio y cuya presencia nos enlaza con aquellas mujeres de 1898 que siguen, a día de hoy, reclamando nuestros derechos. Fiestas de San Isidro Labrador, 2019 AGRADECIMIENTOS Asociación Hijos y Amigos de Alcalá; AA.VV. Centro-San Isidro; Asociación Sociocultural Eras de San Isidro; Centro de Estudios Históricos Cisneros; Casas Regionales; Concejalía de Distritos y Participación Ciudadana; C. Acción Social; C. Igualdad; C. Festejos; C.Patrimonio Histórico; C. Obras y Servicios,: C. Desarrollo Económico y Empleo y E.P.E. “Alcalá Desarrollo; C. Seguridad Ciudadana; P.Civil. * Actividades cofinanciadas al 50% por el Fondo Social Europeo y la Comunidad de Madrid en el marco del Programa Ope- rativo FSE 2014-2020, Eje 1 -Fomento del empleo sostenible y de calidad y de la movilidad laboral-Prioridad de Inversión 8.4- La Igualdad entre mujeres y hombres en todos los ámbitos, incluidos el acceso al empleo, la progresión en la carrera pro- fesional, la conciliación de la vida personal y laboral; remuneración igual trabajo igual valor- de la Comunidad de Madrid.

Upload: others

Post on 04-Apr-2022

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

LUNES, 13 de Mayo19:30h. Conferencia “Mujeres de Alcalá, un paseo por su historia”.A cargo de Pilar LLedóEn el Salón de Actos de la Casa de los Lizana (C/ Victoria, 10)

MARTES, 14 de Mayo18:30h. “Planeta Poético”En el Hotel Laredo

MIERCOLES, 15 de Mayo17:00h. Merienda y BaileEn el Club de Jubilados Cervantes18:30. Espectáculo de la Agrupación de Zarzuela de Alcalá de HenaresEn la C/ Libreros con la Plaza Cervantes

HOMENAJE A “LA ESCABECHERA”Todas las actividades impresas en este color morado, se han ideado como un programa homenaje a esta alcalaína luchadora y que bien nos sirve de enlace con otras muchas luchadoras anónimas actuales de nuestra ciudad.En 1898 se suceden numerosos motines de subsistencia a lo largo y ancho de la geografía españo-la. Son los “motines del pan”.En Alcalá de Henares, la revolución se hace desde los mercados y son las mujeres quienes encabe-zan este movimiento ante el alza brutal de los precios.Fue un 5 de mayo, tan cercano a San Isidro, cuando el alcalde de Alcalá mandó un telegrama al gobernador que decía: “A las once han empezado a reunirse las mujeres en la vía pública pidiendo rebaja precio del pan y artículos alimenticios” (Vadillo, Julián 2013).Se produjeron numerosos altercados que inundaron las calles de la ciudad, y entre las “amotina-das” se encontraban Rafaela Alonso, Manuela Bustamante y Elisa Siles “La Escabechera” a quien queremos rendir homenaje.En este San Isidro, hemos querido honrar la agricultura, los campos, pero de la mano de quienes la labran y se encargan de los cuidados: las mujeres.Diferentes actividades tomarán los espacios del barrio de San Isidro, donde las artes serán las he-rramientas de acción de sus protagonistas. Mujeres artistas que utilizarán las fiestas como escena-rio y cuya presencia nos enlaza con aquellas mujeres de 1898 que siguen, a día de hoy, reclamando nuestros derechos.

Fiestas de San Isidro Labrador, 2019

AGRADECIMIENTOS

Asociación Hijos y Amigos de Alcalá; AA.VV. Centro-San Isidro; Asociación Sociocultural Eras de San Isidro; Centro de Estudios Históricos Cisneros; Casas Regionales; Concejalía de Distritos y

Participación Ciudadana; C. Acción Social; C. Igualdad; C. Festejos; C.Patrimonio Histórico; C. Obras y Servicios,: C. Desarrollo Económico y Empleo y E.P.E. “Alcalá Desarrollo;

C. Seguridad Ciudadana; P.Civil.

* Actividades cofinanciadas al 50% por el Fondo Social Europeo y la Comunidad de Madrid en el marco del Programa Ope-rativo FSE 2014-2020, Eje 1 -Fomento del empleo sostenible y de calidad y de la movilidad laboral-Prioridad de Inversión 8.4- La Igualdad entre mujeres y hombres en todos los ámbitos, incluidos el acceso al empleo, la progresión en la carrera pro-fesional, la conciliación de la vida personal y laboral; remuneración igual trabajo igual valor- de la Comunidad de Madrid.

18:00 a 22:00h. Castillos HinchablesEn el Parque San Isidro19:00h. Representación de la obra infantil “Kunflenflos para Bip”A cargo del grupo de teatro alcalaíno T.I.A.En la Sala Martarita Xirgú19:30 h. Jam Session Poética con Sara Pozo, Eiden Tejón Pérez, Maite Gallardo Alba, Maribel Domínguez Duarte, Omaida, May Robledo, Sofía Winter y Zia Mei.Demostración de pintura en directo, de la mano de Zaida EscobarEn el Loft de Plaza de San Lucas21:00 h. Conciertos de LA ESCABECHERA, con “Celia Becks”, “The Dawlins” y “HAFA”En el Parque San Isidro

Domingo, 12 de Mayo11:00h. Gigantes y CabezudosRecorrido: Plaza Santos Niños, Arco de San Bernardo, Daoiz y Velarde, Cánovas del Castillo, Pº. de la Estación, Doctora de Alcalá y Ferraz, para terminar en el Parque San Isidro en torno a las 13:30 h.11:00 a 15:00h. Castillos Hinchables y Juegos DesenchufadosEn el Parque San Isidro11:15h. Visita Cultural “Dioses y Héroes de la Antigüedad”En Ciudad Romana de Complutum-Foro Regio IIReservas en tlf.: 918771720. Concejalía de Patrimonio Histórico.16:30h. Torneo de Ajedrez Inscripciones: [email protected] y confirmación: el día de juego antes de las 16:15h.En el Parque San Isidro18:00 a 22:00h. Castillos Hinchables y Juegos Desenchufados.En el Parque San Isidro18:00 a 20:00h. Casas Regionales. Actuación de los grupos de folklore de las Casas de Castilla-La Mancha, Andalucía, Castilla-León y SoriaEn el Parque San Isidro

En la Ermita del Santo- Miércoles, 15 de Mayo a las 19:000h.

MISA de San Isidro al aire libre y PROCESIÓN alrededor de la Ermita.

- Domingo, 19 de mayo a las 20:00h.Actuación de la Rondalla San Isidro

EXPOSICIONES“Pintura, Manualidades, Costura, Bolillos y Lagartera”.Realizaciones de las alumnas de los Talleres del Centro Cívico “Manuel Laredo”Del 10 al 12 de mayo. De 10:30 a 14:00 y 17:00 a 21:00hEn el CC.CC.Manuel Laredo (Cl Daoíz y Velarde, 9)Inauguración: 10 de mayo a las 19:00h

“Reflejo y Representación. Del desconcierto a la agencia a través de la mirada de 9 artistas”.Con Raquel Cerro Machuca, Sonia Barnum, Raquel Echeandía, May Robledo, Lucía Colom, Lola Blazzze, Beatriz Q., Antha Errans y Alba Escabias.Del 11 al 17 de mayo. De 17:00 a 20:00 h.En el Loft de Plaza San Lucas.Inauguración 11 de mayo de 19.30 a 21.00h.

Viernes, 10 de Mayo17:30 a 19:30h. Jornada de pintura “Las mujeres en el Arte, la Historia, y la Ciencia”.A cargo del AMPA del CEIP Cervantes y del Aula de Bellas Artes de la UAH.En el parque Salvador de Madariaga19:00 a 20:00h. Muestra de cortos dirigidos por mujeres, a cargo de Amnistía Internacional.En la Quinta Cervantes21:30h. Festival “SANISIDROCK”, con la actuación de las bandas,“Lady Banana”; “Suevicha” y “Yo no las conozco”En el Parque San Isidro

Sábado, 11 de Mayo09:45h. Visita Cultural. Comprende: Hotel Laredo, C/ Libreros y Ermita de San IsidroInscripciones en Junta M. Distrito I. La visita partirá del Hotel Laredo11:30 a 14:00h. Inventos con CreadorAs*. De 5 a 11 añosEn la Quinta Cervantes. Inscripciones en Junta M.Distrito I11:00 a 13:30h. Taller de Chapas por la igualdad*. De 5 a 12 añosEn el Parque San Isidro11:00 a 15:00h. Castillos HinchablesEn el Parque San Isidro12:30 a 14:00h. Casas Regionales. Actuación de los grupos de folklore de las Casas de Galicia, Asturias y AragónEn el Parque San Isidro17:00 a 18:30h. Taller “Nuestra pionera”A cargo de la Escuela de Oficios ElectroSonoros. A partir de 13 años.A través de la investigación y creación sonora crearemos nuevos hitos desde el juego y la experimenta-ción en relación a los orígenes de la música electrosonora de la mano de sus representantes femeninas.En la Quinta Cervantes. Inscripciones en Junta M.Distrito I17:00 a 18:00 h. Batalla de Gallinas a cargo de DJweed, SGP, Estridente Rap, Fem Battle y … abierto a más raperas.En el Club de Jubilados Cervantes.