70 aÑos de historia en las aulas

54

Upload: others

Post on 16-Jul-2022

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 70 AÑOS DE HISTORIA EN LAS AULAS
Page 2: 70 AÑOS DE HISTORIA EN LAS AULAS

70añosSAINT ANDREW’S SCHOOL,

70 AÑOS DE HISTORIA EN LAS AULAS70años

SASTimes

El Saint Andrew’s es una de las instituciones educativas más pres-tigiosas del país y acaso la primera en apostar seriamente por la educación bilingüe. Su recorrido histórico comienza hace ya 70 años, un 27 de octubre de 1950, cuando un grupo de padres de familia que buscaban modelos alternativos de educación para sus hijos deciden crear la Organización Educacional Boliviana S.A., dos años antes de la Revolución Nacional.

Manuel Granier B., Héctor MacDonald, Teodoro Pepper, Carlos Calvo, Thomas Lonsdale, Jorge del Solar, el abogado René Rojas y el ingeniero Guillermo Mariaca, son los nombres asociados al origen de un colegio que resume en sus siete décadas de historia, la sistemática exploración de enfoques pedagógicos de van-guardia para una formación competitiva y de excelencia.

Los años pioneros fueron cuando la calma de la zona de Obrajes, elegida como el lugar donde se iban a improvisar las primeras aulas, todavía era esporádicamente alterada por el chirrido de las ruedas metálicas del tranvía que serpenteaba desde y hacia lo que en ese entonces se conocía como “la ciudad”.

Lejos estaba esa geografía de valle, apenas alterada por construc-ciones señoriales y antiguos talleres, de ser el lugar que es hoy, urbanizado totalmente y atravesado por congestionadas avenidas que vinculan la angosta y prolongada geografía de La Paz.

Allí se formaron las primeras generaciones de alumnos, cuya edu-cación fue orientada por directores de nacionalidad inglesa como Mr. Pierce y Mr. Baiss, quienes impusieron el sello distintivo a una institución que en los años fundacionales vio la coronación de su majestad la Reina Isabel I en 1953 a través de las pantallas del Cine Tesla.

El aporte de los padres de familia y de instituciones filantrópicas fue clave para que en el amanecer de la década de los cincuenta el Saint Andrew’s School cami-nara en un sentido irreversible, que con el tiempo, permitió su consolidación.

Año tras año se habilitaron nuevos cursos y el alumnado fue creciendo hasta forjar una comunidad de unas doscientas familias. De igual manera se equiparon las aulas y se adquirió materi-al didáctico siguiendo un fin pedagógi-co de vanguardia. Asimismo, la Dirección del Colegio recae en personalidades del país como don Vicente Lema y Humberto Gómez Terán.

Varias generaciones de bolivianas y bolivianos se formaron en esta gran institución educativa referente de la ciudad de La Paz y una de las

principales del país

Diseño y DiagramaciónShirley Michel

EdiciónMaría José QuerejazuJuan Pablo VargasGino OstiniEduardo BlancoValeria Zeballos

Apoyo LogísticoMaral HurtadoEmilia BadaniCarolina GutierrezTamara Rocha

ProducciónMiguel Velásquez

Page 3: 70 AÑOS DE HISTORIA EN LAS AULAS

70años70años

SASTimes

y Hno. Daniel McAdam, a quienes más adelante seguiría el Rvdo. Padre James O’Connor, fallecido en 1969 en el trágico accidente de aviación de Viloco, donde perdieron la vida además de Walter Strubb y casi la totalidad de los jugadores del Club The Strongest.

Por las aulas del colegio pasaron destacados profesores como el escritor riberalteño Pedro Shimose, Oscar Rivera Rodas y Carlos Coello, además de un joven de profundas convicciones éticas y compromiso político, que impartía la materia de religión y que años después caería en la guerrilla de Teoponte: Néstor Paz Zamora.

Los setentas se inauguraron con un cambio formal, pero de enorme significación, como fue la decisión de permitir el uso de pantalones a las alumnas, un ejercicio de libertad que vendría

de la mano de varias reivindicaciones de género que marcaron una época de revolución en todos los órdenes de la vida, incluido el educativo definitivamente.

El SAS ha sido siempre un laboratorio de experimentación educa-tiva en el afán de ofrecer a sus alumnos una formación de excel-encia y a la altura de establecimientos educativos de otras partes del mundo.

Esta nota pretende resumir la historia del SAS, pero para rememo-rar estos 70 años se los invita a adquirir el Libro en 3 Tomos que se editará muy pronto en homenaje a nuestra querida institución.

Felicidades SAS!!!Fernando Reguerín

GERENTE GENERALCOLEGIO SAINT ANDREW´S

Cinco años después de haberse fundado, el SAS comienza a dar sus primeros resultados en el campo de los idiomas. Prueba de ello son los destinos académicos de alumnos transferidos a los colegios “The Kings School”, Canterbury; “Kingswood House”, Epson; y “Alderwaley Hall” en Inglaterra; “Convent of the Sacred Heart” en Canadá; “Marymount” en Nueva York, Estados Unidos, y “Santiago College” y “The Grange S.A.” en Chile.

El resto es una historia conocida y rica en hitos que marcan una línea de ascenso permanente y mejora educativa. La construcción de las nuevas instalaciones en la zona de La Florida, en terrenos donados por la familia Zalles Granier, la graduación de la prime-ra promoción de solo nueve bachilleres y el traslado definitivo del colegio a sus actuales predios en 1960 son momentos decisivos de una historia notable en muchos sentidos.

Años de experimentación y cambio, los sesentas se vivieron con especial intensidad en las aulas del colegio Saint Andrew’s, hasta donde llegaron los primeros religiosos de la Congregación Resur-reccionista, como los padres William Burns, Walter Strubb

Page 4: 70 AÑOS DE HISTORIA EN LAS AULAS

Yo Rubén Castedo Raffo (alias Chicho) junto a Edu-ardo del Castillo Asín fuimos fundadores y prim-eros bachilleres del colegio Saint Andrew’s, allá por el año 1958.

Recuerdo con mucha claridad y cariño los años del colegio, así que deseo felicitar a mi amado SAS por su 70 aniversario y también hacer un homenaje póstumo al grupo de padres de familia que tuvieron la idea de fundar un colegio mixto, privado y de habla inglesa. Mister Pearce, profesor de nacionali-dad inglesa, fue contratado como director y se encargó de la organización y la puesta en marcha del colegio.

Las clases empezaron en 1951 con 5 cursos primarios y 1 kínder. La fundación del colegio fue en la calle 16 de Obrajes en predios del Hotel Nacional propiedad de la familia Her-schel de donde salieron las dos primeras pro-mociones, la mía y la de mi hermano Hugo:

Promoción 1958 “Manuel Granier”• Alarcón Rosario• Barrientos Miriam• Caballero Oscar• Castedo Rubén• Cattelani Chiara• Del Castillo Eduardo• Machicao Ruth• Oblitas Roberto• Villamil Raúl

Promoción 1959 “Carlos Aguirre”• Aguirre Carlos• Arguedas Augusto• Barrientos Ana María• Castedo Hugo• Córdoba Javier• Del Solar Jorge• Endara Javier• Gottret Eugenio• Herrera Enrique• Magni Augusto• Patiño Rodrigo• Prevost Javier• Sasunic Eli• Velasco Mirta• Zamora Luis• Zárate Raúl

Los rectores durante la estadía en Obrajes fueron

1.- Míster Pearce 1951 - 19522.- Míster Baiss 1953-1954

Luego por instrucción gubernamental cambiaron rectores y profesores bolivianos

3.- Sr. Vicente Lema Peláez, uno de los fundadores de la escuela normal de profesores de Huarisata.4.- Sr. Humberto Gomez, profesor de literatura de 1954 en adelante y su hermano Marcelino Gomez excelente profe-sor de matemáticas.

Varias generaciones de mi familia, tuvieron la suerte de estudiar en el SAS, mis hijas Alejandra, María José y Adriana ingresaron al colegio en 1975, 1977 y 1989 respectivamente. Cuando iba a verlas los sábados deportivos o en algu-nas otras actividades del colegio, quedaba admirado con las nuevas construcciones, las canchas y jardines espaciosos y sobre todo la calidad humana de su plantel, padres y estudiantes, ¡una gran familia! Siempre fue un privilegio ser parte del colegio.

70años70años

SASTimesPROMOCIÓN

1958-1959FELIZ 70 ANIVERSARIO QUERIDO

COLEGIO SAINT ANDREW’S

Page 5: 70 AÑOS DE HISTORIA EN LAS AULAS

70años70años

SASTimes

Las ruinas monumentales del Palacio del Mariscal en Tahuapalca marcaron en mí estas excursiones, que regresé a estos parajes en la década de los 70 a sacar fotos y por los relatos que escuché allí, se decía que en el pueblo vecino al este, se encontraba otro llamado “Cebollullo”, donde tenía su mansión el ganador de la Batalla de Ingavi, el presidente José Ballivián de Se-gurola, donde encontré con asombro un letrero con-memorando los 100 años de la estadía del exilado político argentino Bartolomé Mitre (posteriormente fue presidente); allí escribió su libro “Soledad” en el cual describe las costumbres de la sociedad de la época.

PROMOCIÓN

1958-1959

De esta forma la amistad de ambos cursos, nos unió por siempre.

Agradecido de haber estado ocho años en el SAS para ser el tro- tamundos y trovador de mi querido terruño.

Chicho Castedo

También quisiera contar algunas anécdotas y vivencias de aquel entonces. Como yo era el mayor de todos los alumnos y abande- rado del colegio, el rector me encomendó el saludo al Presidente que en aquel entonces era Mamerto Urriolagoitia, y al darle el apretón de manos quedé impresionado al ver que le faltaba el dedo pulgar, lo había perdido en un accidente. Luego me con-taron que lo vieron en el mercado Camacho comprando chiri-moyas y la vendedora le decía “no metas tu dedo en la chirimoya pues casero”. A efectos de ese accidente el Presidente Urriolagoi-tia promulgó la ley del 15 de noviembre de 1950 “Seguro de riesgos profesionales” elaborado por la Caja Nacional de Seguro Social.

Recuerdo mucho los primeros años que los padres de los her-manos Del Solar Taborga (Rita y Jorge) poseían dos propiedades bellísimas, una por Huarina a orillas del Lago Titicaca y otra en Tahuapalca en las faldas del Illimani, donde pasábamos días bellísimos los alumnos de ambos cursos; casualidad sería que cerca de ambas propiedades el Mariscal Andrés de Santa Cruz tenía sus predios.

Page 6: 70 AÑOS DE HISTORIA EN LAS AULAS

70añosRECUERDOS DE HACE

70 AÑOS 70años

SASTimes

Corría el año 1950 y un grupo de padres de familia, encabeza-dos por don Manuel Granier y el Doctor Rene Rojas, constituían la Organización Educacional Boliviana S.A, OEBSA. Con el objetivo de fundar nuestro querido, Saint Andrew´s School o SAS como todos lo conocemos.

En 1951, empezó a funcionar el SAS en un Hotel alquilado, en la calle 16 de Obrajes. Queda en mi recuerdo la inauguración y bendición del Colegio, con la asistencia del Presidente Urriolagoi-tia, el Obispo Abel Isidoro Antezana, Directores de OEBSA, padres de familia y las palabras de inauguración de don Manuel “Toti” Granier.

Contrataron directamente desde Inglaterra, a nuestros dos primer-os Directores, Míster Pearce y Míster Baiss, que, por la revolución de 1952, ya no fue posible contar con ellos.

El Colegio empezó con Kínder y 5 cursos de primaria, cada año se agregaba un curso de máximo 30 alumnos. Yo ingresé al Segundo curso y mis hermanos mayores al Quinto y Cuarto respectivamente.

Nuestro SAS nos inculcó una excelente educación, valores y una fraternal convivencia. Pasados tantos años, con orgullo les digo que muchos exalumnos mantenemos un permanente contacto y amistad, además de saber que nuestros hijos y nietos siguen este camino y esas mismas pautas.

Una característica de OEBSA, que felizmente hasta ahora per-manece inalterable, es la solidaridad. Por razones políticas, quebró la economía de mi familia. La directiva de OEBSA, gen-erando esa peculiaridad, becaron a los 3 “Casteditos”, apoyo que honramos al salir abanderados de nuestras respectivas promociones. Quedamos eternamente agradecidos.

PROMOCIÓN

1961

Page 7: 70 AÑOS DE HISTORIA EN LAS AULAS

70años

SASTimes PROMOCIÓN

1961

Las primeras dos promociones, salieron del Colegio de Obrajes y desde la tercera promoción de 1960, los graduados salimos de las instalaciones de la Florida.

Nos quedan marcados los maravillosos recuerdos que nuestro SAS grabó en nuestros corazones.

Por 70 años y gracias a la Dirección, al plantel docente y personal administrativo, salen cada año nuevos bachilleres inculcados con valores, habilidades del enfoque IB y, sobre todo, personas preparadas para afron-tar el mundo con respeto a Dios, a la humanidad y al medio ambiente.

Sergio Castedo RaffoCuarta promoción 1961, Guido Mendoza

Los recreos los pasábamos en la pista de patinaje. Jugábamos a las “cachañas con tejeta”. Es decir, lo que ahora podríamos decir, fulbito con pelota de trapo. Mientras las chicas nos con-templaban desde las terrazas.

Escribir era fatal, porque teníamos que usar canuto, pluma y tinta mojada. Lo peor, nuestros cuadernos eran de papel de periódi-co. Cuando estábamos para terminar de escribir una página, “saz” el manchón de tinta esparcida. Nuestro aliado, el papel secante y a falta de éste, la tiza. Ambos servían para absorber la tinta sobrante. ¡No se habían inventado aún los bolígrafos o puntabolas!

En esas épocas, terminados los estudios de la mañana, teníamos tiempo para ir a almorzar a nuestras casas y regresar en la tarde, para seguir pasando clases. Eran años de muy poco tráfi-co.Por ser Colegio Inglés, en 1953 nos llevaron al Cine Tesla, para ver la coronación de la Reina Isabel II. A pesar de los años trans-curridos, ella sigue gobernando en Gran Bretaña, nosotros tene-mos el gusto de seguir presentes y nuestro colegio continúa entre los más destacados.

Usábamos el Baldor, tablas de Logaritmos, regla de cálcu-lo y otros artefactos que ahora resultan piezas de museo. No

conocíamos las calculadoras, grabadoras, la teoría de conjuntos, televi-sores, y ni en sueños nos imaginábamos tener computadoras, celulares y tablets.

Don Hugo Zalles y su esposa donaron al Colegio los terrenos que ahora ocupamos en la Florida. Fuimos de excursión, caminando entre chacras, charcas y riachuelos hasta el cerro que nos habían regalado. Nos pare-ció lejísimos. Ese cerro se convirtió en la hermosa infraestructura que ahora cobija a nuestro SAS.

En 1960, apareció nuestra primera banda, con unos cuantos tambores y un bombo. En 1961 presentamos a nuestras 3 hermosas guaripoleras que causaron sensación y desde entonces marcan una verdadera tradición.

Nuestra Banda ha ganado numerosos galardones, pero lo más importante es que reflejan los valores inculcados en nuestros

estudiantes.

Page 8: 70 AÑOS DE HISTORIA EN LAS AULAS

70añosRECUERDOS DE

UN FELIZ REENCUENTRO 70años

SASTimesEste año nuestro amado SAS cumple setenta años. Para una parte de los compañeros de nuestra promoción coincide con su setenta cumpleaños, otros ya hemos llegado a los setenta y uno. Tal vez por eso nos sentimos tan identificados con el colegio.El 2017 celebramos el cincuenta aniversario de nuestra Promo 67. Tuvimos un encuentro entrañable, muchos de nosotros hace años que vivimos lejos de nuestro país, otros residen en diferentes ciudades de Bolivia. Los primeros meses de 2016 comenzamos a planear la reunión. Los compañeros que viven en La Paz, con gran entusiasmo, organizaron los eventos, por lo que tuvieron muchas oportunidades de reunirse y disfrutar de un largo período de planificación. Los demás seguíamos desde lejos las propuestas y todos aportábamos ideas, impacientes por que llegara el momento. Por fin en octubre del 2017 nos encontramos veintiséis compañeros. Nuestro curso en los años que estuvimos en el Saint Andrew´s solía tener entre vein-tidós y veinticinco alumnos, pero, cuando convocamos la reunión, invitamos a quienes fueron nuestros compañeros, aunque sea solo por un año. La lista llegaba a más de cuarenta personas. Aun así consideramos un éxito poder reunirnos veintiséis.Tuvimos casi una semana de festejos, comidas y cenas; visitas al colegio; emotivo encuentro con alumnos de la promo y prepromo, entre los cuales algunos eran nietos nuestros. En la capilla del colegio celebramos una misa en recuerdo de los compañeros que partieron antes de tiempo. Todos muy recordados y queridos.Éramos un grupo muy unido. Mirando hacia atrás somos aún más con-scientes de lo afortunados que fuimos. El colegio era como una pequeña familia en las que nos conocíamos todos. En el año 63 se implementó el sistema de casas, lo que permitía confraternizar no solo con los del curso sino también con los más grandes y los más pequeños.

La banda ya entonces era un gran orgullo para nosotros. Participaras o no en ella, todos vivíamos los ensayos y acompañábamos a nuestros com-pañeros a concursos con otros colegios, de la Paz y de otras ciudades, sintien-do que cada triunfo nos pertenecía a todos.La educación que nos dieron en el SAS era muy avanzada para su época. En tercero, fuimos el primer colegio en el que los alumnos escogíamos entre Exac-tas, Sociales y Comercio, esto nos ayudó mucho a encaminar nuestras carre-ras. Muchas de las asignaturas las cursábamos en inglés lo cual no era habi- tual en otros colegios.Tuvimos profesores excelentes, cada uno de nosotros podría nombrar dos o tres que hayan representado una base fundamental para su futuro. No sería justo nombrar unos y dejar en el tintero a alguno importante, en realidad todos fueron valiosos en nuestra formación, incluso los que nos hubiera gusta-do no tener y que preferimos mantener en el anonimato.Otro privilegio era la hora del recreo, un espacio abierto, enorme, donde podíamos practicar deportes, jugar, correr, charlar en pequeños o grandes grupos, trepar cerros, comprar salteñas y refrescos en el quiosco, enamorarnos y desenamorarnos…También teníamos una hermosa biblioteca, mucho más pequeña que la que hay ahora en el colegio pero que nos permitía consultar libros que no teníamos en casa y con los que podíamos hacer trabajos apasionantes.

PROMOCIÓN

1967

Cincuenta años después, también por unanimidad, le cambiamos el nombre, lo hicimos en honor de nuestro gran amigo y compañero, jefe de la Banda e incansable trabajador en todos los proyectos para mejorar el SAS: Horacio Paz Soldán. Él se fue dejándonos un gran vacío y un ejemplo inolvidable. Agradecemos la sensibilidad de quienes decidieron ponerle su nombre al Coliseo del Colegio. Asimismo, varios de nuestros compañeros de la Promo 67 fueron posteriormente miembros del directorio de OEBSA y se dedicaron con ahínco a mejorar la institución.Estamos profundamente agradecidos al SAS por la formación que nos dio, y nos enorgullece el progreso que tuvo, una infraestructura completamente nueva y un programa académico de alto nivel como el IB (International Bac-calaureate).

Escrito por: Irma Adler KavlinAcotaciones: Susana Maldonado Osorio

Page 9: 70 AÑOS DE HISTORIA EN LAS AULAS

70añosDEL ARCÓN DE LA MEMORIA 70años

SASTimes

Una parte de los obrajeños esperábamos la góndola en la esquina de la calle 5, donde confluíamos los estudiantes de las calles 4, 5 y 6: los Villegas, Roberts, Vargas, Otero, Dorado, Oroza y Gumucio. Probablemente olvido a alguno.

Era imposible no ser deportista con tanto espacio libre. En los últimos años de la secundaria estuve en los equipos de fútbol, vóleibol y atletismo, donde corría 100 y 200 metros planos, y me esforzaba en el salto alto, en estilo “bal-anza”, porque el estilo Fosbury se popularizó recién en las olimpiadas de 1968.

El colegio era un conjunto de edificios de un solo piso, con áreas de jardines donde pasábamos los recreos como lagartijas al sol. Como no había cursos paralelos, sobraba el espacio. La animadversión entre estudiantes era rara, aunque no faltaba alguna trifulca de vez en cuando: “te espero a la salida”, o “cuando quieras, donde quieras”, eran los desafíos previos a un intercambio de puños y patadas que no solía pasar de la amenaza o a lo sumo de una nariz ensangrentada y algunos raspones.

De chicos nuestros juguetes eran sencillos: un trompo, una choca, o las canicas de vidrio de 1 peso y de 5 pesos las más grandes. Y si queríamos algo más

PROMOCIÓN

1968

físico, “par de lomos” que podían terminar en saratawqa, todos encimados. Hacíamos crecer nuestras amistades: interactuábamos, conversábamos y enamorábamos.

Éramos tímidos, bastante inocentes. En primaria y en los primeros cursos de secundaria nos “declarábamos” a una chica por interpósita persona o medi-ante mensajes en papelitos doblados: “¿Quieres ser mi chica?” Una respues-ta positiva era un gran triunfo, pero no pasaba nada más. Como mucho, unas “empanaditas” furtivas. Una vez fuimos a declararnos entre tres a la puerta de una querida amiga en Obrajes… Pobre, menudo aprieto en el que la pusimos para que eligiera a uno de nosotros.

Los “chapes” vinieron más tarde, con chicas de otros cursos o de otros colegi-os. Como regla de oro, las chicas del propio curso eran solo amigas y salían con jóvenes mayores que nosotros, pero no voy a mentir: había ciertos coque-teos y simpatías que hubieran podido proyectarse más allá de la mera amis-tad.

Como afirman los estudios científicos, la memoria es siempre selectiva. Por una parte, nadie se acuerda de todo, y por otra, lo que se rescata del olvido sufre con frecuencia una metamorfosis que marca una distancia sicológica entre los hechos como sucedieron y la manera como los recordamos. De ahí que “me acuerdo perfectamente” suele ser una mentira piadosa, porque los recuerdos pasan por una cantidad de filtros y tamices antes de incorporarse al conocimiento.

La introducción anterior es indispensable cuando uno quiere proyectar sobre una pantalla en blanco sus propios recuerdos para compartirlos con los demás. Y este ejercicio es tanto más incierto cuando el tiempo que ha trans-currido se traduce en poco cabello y una espesa barba blanca como la que luzco ahora, 60 años después de haber ingresado a la primaria del colegio Saint Andrew’s, que por entonces era un experimento de educación en un país donde casi todos los colegios privados eran de curas y monjas, y la edu-cación mixta era privilegio de pocos establecimientos educativos.

Tuve el privilegio de ver a lo largo de mi infancia y adolescencia las transfor-maciones que sufrió el Saint Andrew’s desde que estábamos en la calle 16 de Obrajes, donde ahora está el Ketal y antes estaba el Hotel Oro Verde. Era un colegio muy pequeño, sin paralelos, con clases que tenían pocos estudiantes, de manera que pudimos desde una temprana edad forjar amis-tades para toda la vida. El colegio se puso pantalones largos poco a poco, a medida que se iban añadiendo nuevos cursos y sobre todo cuando empezamos la secundaria en las nuevas instalaciones en La Florida, donde teníamos la ventaja de disponer de enormes terrenos para hacer deporte, y cerros con cuevas para sentirnos exploradores.

Page 10: 70 AÑOS DE HISTORIA EN LAS AULAS

Era una época hermosa que no estaba mediada por los teléfonos celulares que alejan a los jóvenes en lugar de acercarlos: ahora cada uno se cree el centro del universo con el último smartphone en su mano (hasta en el baño) o lanzando al aire el más efímero tik-tok, pero es poco capaz de hablar de un tema de actualidad con pertinencia. A mis estudiantes les digo a veces que son “autistas colectivos” (con perdón de los autistas de verdad) porque están ensimismados en sus próte-sis tecnológicas. También les digo: “ahora apaguen un rato su cerebro principal y usen su cerebro secundario para responder a…” Se ríen como si fuera broma.

Tengo gratos recuerdos de profesores que contribuy-eron a nuestra formación, no en el sentido libresco, sino en el sentido humano. Los profesores eran de lujo: Guido Mendoza, José Chávez, Tony Fantillo, Mary Imm (nuestra Promoción 68 lleva su nombre). Para alguien como yo, inclinado a las artes, tener de profesores a Carlos Coello, Pedro Shimose, Oscar Rivera Rodas o Carlos Rosso, era un privilegio. De los canadienses, recuerdo las clases de historia contem-poránea de Tony Fantillo, jovial cómplice, donde nos hacía pensar en términos políticos, en particular una de ellas en la que pidió voluntarios para un “tribu-nal” donde dos grupos expresaran su posición en favor y en contra de Estados Unidos en la guerra de Vietnam. Yo estaba en contra, por supuesto, y fue muy interesante preparar el tema para presentar los argumentos.

Hubo también episodios que no nos enorgullecen… Por una parte, la mezquindad de hacer bullying a algunos estudiantes y también a algunos profesores. A uno de ellos (creo que de francés), le atamos todas las tizas con un hilo, de manera que cuando levantó una se elevaron todas. Más de un profesor recibía proyectiles de papel cuando estaba de espaldas, una falta total de respeto. Pero más grave fue un robo de exámenes, que fue descubierto y por ello todos los del curso terminamos con la nota mínima. Alguno perdió el año y otros pasamos raspan-do por compensación con otras materias.

Las actividades extracurriculares eran muy importantes: el club de teatro, el club de literatura, el club de ajedrez o el club de fotografía. Yo me metía en todos, y participaba en los concursos que organizaba el colegio, donde saqué premios en poesía y cuento que estimularon sin duda el oficio que desarrollé después. Incluso gané un premio en pintura, con uno de los dos únicos cuadros que he pintado en mi vida, que mi madre insistía en colgarlos y yo en ocultarlos detrás de un ropero.

La literatura estuvo tan cerca desde entonces, que me sumé con entusiasmo a la revista Vínculo creada por iniciativa de Coello, Rivera Rodas y Shimose. Yo era “secretario de redac-ción”, lo que en los hechos significaba hacer todo el trabajo y escribir tres o cuatro textos en cada uno de los tres números que llegamos a publicar y que conservo con inmenso cariño.

Es más, ya había salido bachiller cuando se publicó el tercer número de Vínculo, que evoca en mí sentimientos contradictorios. La revista se imprimió en la Imprenta Artística, de Jaime Otero Calderón, secuestrado el sábado 14 de febrero de 1970 y asesinado en la madrugada del domingo por órdenes militares. La imprenta quedaba en la calle Ayacucho y la mañana del lunes 16 de febrero de 1970 fui a corregir las pruebas de página en la trastienda, sin sos pechar que horas después, ahí mismo donde yo había trabajado, encontrarían el cuerpo sin vida de don Jaime, querido amigo de mi padre, debajo de unas resmas de papel.

Las actividades de teatro eran otra forma de convivencia. Teníamos 11 o 12 años cuando subimos a las tablas por primera vez en ocasión del Día de la Madre. No cualquier “tabla”: nada menos que el escenario del Teatro Munici-pal. Puedo decir que he actuado en ese clásico teatro en la obra cómica “Los sordos” de Germán Berdiales, donde yo interpretaba el personaje del “pasajero”. Años después, ya en La Florida, en el marco del Club de Teatro que animaba Carlos Coello, preparamos la obra “La dama del alba” de Alejandro Casona, donde me tocó representar el personaje de Martín.

Entre mis recuerdos más queridos está el viaje de promoción. A diferencia de otros cursos, que escogían como destino Lima, Río de Janeiro, Buenos Aires o Miami, fuimos los primeros en escoger Bolivia. Alquilamos un bus (bastante incómodo comparado con los actuales) y nos lanzamos hasta Tarija, pasando por varias ciudades. Solo 16 compañeros se apuntaron al viaje y siempre me quedó la duda de porqué los otros se abstuvieron, pues fue una hermosa experiencia convivir juntos un par de semanas mien-tras recorríamos un país que apenas conocíamos. En Camargo, paraíso de uvas y vinos, terminamos una noche cantando: “Somos camargueños, muy buenos muchachos, un poco borrachos y nada más”.

Hicimos un uniforme de graduación que hacía chirriar los dientes: un saco color mostaza (por no decir otra cosa) que nunca más en la vida volví a ponerme. Muchos de estos recuerdos parecen salir como fantasmas en blanco y negro de las páginas del anuario 1968 que publicó mi promoción, de cuyo comité editorial fui parte activa. No lo tengo a mano, por eso he hilvanado estos recuerdos de forma espontánea e improvisada, para que las nuevas generaciones del St. Andrew’s sepan que en las relaciones humanas lo lindo no es un “like” facilón, sino un buen abrazo.

Nos graduamos a la manera gringa, con toga y birrete, en la iglesia de San Miguel, de la congregación de resurreccionistas que administraban el colegio Saint Andrew’s. Ofició la misa de graduación el director, el padre James O’Connor, que un año más tarde, el 26 de septiembre de 1969, perdió la vida en el accidente aéreo en el que fallecieron 74 pasajeros, entre ellos 16 jugadores de The Strongest.

El día de nuestra graduación me llevé la sorpresa de ser uno de los primeros de mi curso, algo que seguramente no merecía porque sería exagerado afirmar que era de los más estudiosos. En fin, nos sentíamos unidos y orgullosos, tal como nos vemos en una foto en las gradas de la iglesia, listos para vivir el resto de la vida.

70años70años

SASTimesPROMOCIÓN

1968

Alfonso Gumucio Dagron

Page 11: 70 AÑOS DE HISTORIA EN LAS AULAS

70añosPARECE QUE FUE AYER70años

SASTimes

En la secundaria nos tomó por sorpresa el cambio del español al inglés intensivo en todas las materias, y eso implicaba mucho estudio y mucho riesgo de aplazarnos. En quinto año, algunos logramos salvarnos de perder el año gracias a un decreto gubernamental que ordenaba la clausura del año escolar.Nuestra promoción, la “Vat 69”, como cariñosamente la llamamos por el whisky de esa época, tomó el nombre de nuestro jefe de curso, el profesor de literatura Carlos Coello Vila (+), querido maestro y entrañable amigo que guió nuestros pasos con dedicación e inmenso amor. Sería imposible nombrar a todos nuestros queridos profesores, aprovechan-do estas líneas para hacerles presente nuestro eterno agradecimiento. En especial nos viene a la memoria el profesor, poeta y músico Pedro Shimose, que compuso para nuestra promoción la canción: El Serenatero (aunque luego le cambiamos la letra con sutil picardía). Los uniformes de la promo se destacaron por ser la primera vez que se usaba una sencilla chamarra de blue jean para este fin.Nuestro inolvidable viaje de promoción realizado en flota por los distintos departamentos de Bolivia fue acordado en forma unánime por todo el curso considerando la importancia de conocer nuestra tierra antes que la de otros países.

PROMOCIÓN

1969

Como anécdota más destacada, nuestra promoción fue la primera que se quedó sin fiesta de graduación, porque en septiembre de 1969, un mes antes de graduarnos, falleció en un accidente aéreo nuestro Direc-tor General, padre James O´Connor, debiendo guardar luto. Nuestro festejo se resumió a una cena con nuestros padres en el Club de Tenis La Paz, para luego rematarla en la casa de una compañera y culminar con un desayuno en la casa de una profesora. Como para no olvidar-nos, algo similar ocurrió el 2019 cuando estábamos listos para festejar con bombos y platillos los 50 años de la promo, nuevamente nos quedamos con los “crespos hechos” por los acontecimientos políticos de octubre y noviembre que paralizaron el país. Este pequeño relato de compañerismo y amor es el mejor homenaje que podemos brindar en el 70 aniversario del Saint Andrew’s School, teniendo la seguridad, que todos los que pasaron por sus aulas dirán como nosotros con nostalgia…parece que fue ayer.

Cuando los recuerdos son imborrables, el tiempo se detiene… parece que sólo fue ayer cuando ingresamos al Saint Andrew´s School, un colegio que por iniciativa de nuestros padres comenzó su actividad provisionalmente en el hotel Oro Verde de Obrajes hasta concluir la construcción de sus flamantes instalaciones en la Florida. Un nuevo espíritu de camaradería y hermandad había nacido…nuestro futuro sería otro, nuestra vida había cambiado para siempre.El plantel de profesores liderados por religiosos de la Orden Resurec-cionista nos llevaron a buen puerto, con la creación de un nuevo siste-ma académico bilingüe que logró sacar a la luz nuestros valores per-sonales y capacidades innatas. Fuimos un curso formado en los años 60, donde importantes sucesos nos acompañaron como la llegada del hombre a la luna, el inicio de la televisión en el país, la música de los Beatles, la minifalda, el concier-to de Woodstock y muchos otros más. Son inolvidables las sensaciones de la travesía en góndola para llegar al colegio, los nervios ante los novedosos métodos educativos, las com-petencias deportivas, la emoción de los desfiles con una banda lidera-da por bellas guaripoleras, las primeras en Bolivia, que con sus minifal-das casi ocasionan la caída del balcón del palacio a uno de nuestros presidentes. Tampoco se borran del recuerdo las fiestas con la bulliciosa presencia del sistema de casas Green, Gold, Blue y White, los conjuntos electróni-cos, la emoción de los primeros amores, las “chachadas” e infinidad de buenos recuerdos que permanecerán por siempre en nuestra memo-ria, donde también guardamos momentos de gran tristeza por la parti-da anticipada de algunos compañeros y profesores.

PROMOCIÓN

Page 12: 70 AÑOS DE HISTORIA EN LAS AULAS

70añosEL SAS PARA LA

PROMO 1970 70años

SASTimes

El SAS fue para nosotros una fuente de inspiración, con una pro-puesta holística. Un colegio innovador, que nos introdujo al mundo y abrió nuestras fronteras.

Con su método de educación nos permitió ser competitivos en el mundo. Aprendimos de manera fluida el inglés, se nos enseñó el mundo de la música, nos permitió balbucear una tercera lengua, el francés, aportó en su cuadro a profesores de primera línea. Nos enseñó también, la importancia de poseer valores sólidos y ser siempre íntegros en todas nuestras acciones.

Asimismo, nos mostró la delicia de la innovación y el orgullo de pertenecer. Quien se olvida de nuestra hermosa banda, de nues-tras guaripoleras, las chicas mas bellas de La Paz, y cuando esa banda pasaba, la ciudad paraba y los que veníamos atrás, ya sea en la banda, o simplemente desfilando, sacábamos pecho de tanto orgullo que sentíamos.

El colegio nunca pretendió que seamos campeones en todo, pero nos enseñó a competir con gallardía. Aprendimos a ganar y a saber perder.

Nuestro campus era bello, nuestra banda insuperable, nuestros profes de primera y nuestro ambiente maravilloso.

Participamos de las casas: White, Red, Green y Blue, una idea innovadora de integración, aprendizaje, liderazgo, competición y trabajo en equipo.

Todos los compañeros de la Promo 70 coincidimos en que el SAS nos dio las herramientas para competir en este mundo, así como mantener nuestra maravillosa e invariable amistad a través del tiempo.

Felicidades querido Colegio!

Viva el SAS y que viva la Promo 1970.

PROMOCIÓN

1970

Page 13: 70 AÑOS DE HISTORIA EN LAS AULAS

70añosMÚSICA, INSPIRACIÓN Y EXPRESIÓN DE LA

PROMOCION 1971

SASTimes PROMOCIÓN

1971

mente pero siempre con respeto, sobre filosofía, política, ideología, religión… en suma, de principios éticos y morales que son ahora el sustento de cada uno.

Ese espíritu romántico, soñador y musical de la Promo 71 prevalece hasta la fecha. Gracias a la tecnología recuperamos com-pañeros regados por el mundo y ausentes por varios años… cada vez somos más. Sin embargo, perdimos dos hermanos insusti-tuibles, Jaime Bakir, una estrella en la guitarra y Cecilia Reyes, líder en la desobediencia. Nuestro primer recuerdo, en cada reunión, es siempre para ellos.

A la fecha, la gran mayoría es profesional y aportante singular al desarrollo de Bolivia; por supuesto, no faltó quienes se alisten a las filas profesionales de la música, bajo la batuta del Maestro Carlos Rosso en la UCB. Conformamos familias, reproduciendo los principios inculcados en el colegio, con hijos y hasta nietos siendo ahora parte de la comunidad SAS. Alternando risas, discu-siones y siempre canciones, mantenemos nuestra unión. Frente a nuestras diferencias naturales, hemos antepuesto la vieja amistad y, por encima de todo, la devoción por Bolivia.

Felicidades querido Colegio Saint Andrew’s por tus 70 años, aportando a la formación con excelencia de tantas promociones, como la nuestra… ¡Gracias de corazón!

En 1971 egresamos 51 bachilleres del Colegio Saint Andrew’s, muchos de ellos habiendo iniciado el kindergarten 13 años atrás, en sus instalaciones de la calle 16 de Obrajes.

Probablemente el recuerdo más claro del Kínder es el de nuestra primera profesora, la entrañable Miss Silvia Garrón, cuya paciencia y amor por sus alumnos es legend-aria. Trabajó muchos años en el colegio y luego abrió una guardería a la que acudieron los hijos de muchos de sus ex alumnos. Con ella hicimos los primeros ejercicios de pre escritura, aprendimos a usar los lápices, las tijeras, el pegamento y a reconocer formas y colores. Cerramos el año con la primera expresión de nuestra pasión: interpretamos la canción de las Chinitas y los niños tocaron en la orquesta infantil, con Juanito Topino cantando “Marina” acompañado de su acordeón.

El Colegio se estableció en La Florida y allí empezamos el Primero de Primaria. Maestros inolvidables de nuestro paso por Primaria: Miss Nora, Miss Rosby Barran-cos, Miss Ernestina Arenas, Señor Enrique Calvimontes (y sus cocachos) y Profesor José Chavez, quien fue nuestro profesor de primaria y terminó su carrera como Director del Colegio.

Estos primeros años vieron surgir caracteres y personalidades: unos tímidos o discre-tos, otros rebeldes y contestatarios, otros soñadores y artistas en ciernes, pero todos encaminados hacia el estudio, que alternábamos con el juego, el deporte y, por supuesto, la música.

En 1965 terminamos la Primaria. El paso a Secundaria suponía un nuevo status. Además, coincidía con la llegada de la adolescencia, nuevos intereses, otra sensibil-idad, salir del cascarón y mirar el mundo. Hasta aquí el Colegio nos dio las herrami-entas básicas de la educación: a partir de ahora la preferencia e inclinación individ-ual nos impulsaban a investigar las opciones de futuro.

En secundaria, luego llamada ciclos intermedio y medio, fuimos testigos de los primeros intentos de reforma educativa a nivel nacional y

también nos beneficiamos de experimentos académicos del colegio; es así que pasamos de la enseñanza bilingüe, para luego “todo en inglés” (excepto lenguaje); se incorporaron mediante convenio, maestros extranjeros, algunos religiosos, como Brother Dan (el de la tiza voladora), Sister Clareta (la de las tijeras a las minifaldas), Sister Francisca (la Pancha) y el profesor Callaghan. Luego, en ciclo medio se incorpo-raron las especialidades: a temprana edad tuvimos que escoger entre ciencias social-es o exactas, sin saber realmente cual era nuestra vocación… sin embargo, no había duda que todos queríamos “hacer música”.

Crecimos en un hermoso tiempo, construyendo amistades, complicidades y afectos para toda la vida. Cantando siempre, animados por el piano y acordeón del profesor Castro, de las hermosas clases del maestro Carlos Rosso y luego por las guitarras de los artistas del curso que nos acompañan hasta ahora. En el mundo también eran tiempos de cambio. Los años 60 y 70 vieron pasar golpes de estado, guerrillas, movimientos pacifistas, los hippies, los Beatles, el rock y el folklore nacional y latinoamericano. En el país también se vivía el surgimiento de nuevas conciencias de su diversidad, expresadas en la “canción protesta”, que fue parte de nuestro repertorio. Repertorio musical que ensayábamos en los recreos, los nutridos espacios extracurriculares y hasta en el aula, transgrediendo la norma, a riesgo de

someternos a las temidas suspensiones en “la dirección”.

El Colegio aportó significativamente en la forja de la personali-dad y los intereses de los alumnos, con profesores de

enorme valía, entre ellos Pedro Shimose, Carlos Coello, Mario Frías, Néstor Paz;

quienes contribuyeron a que se debata y discuta

acalorada-

Page 14: 70 AÑOS DE HISTORIA EN LAS AULAS

¡Cuántos recuerdos se aglomeran en nuestra memoria cuando escuchamos algo del colegio Saint Andrews!

Nuestra promoción, en un reflejo auténtico de la época y la libertad de expresión, nos llamamos:

PAZ, AMOR Y QUÉ CARAJO!! PROMOCIÓN 72

En relación a otras promociones tenemos un privilegio adicional y es que inauguramos el Kínder del colegio en las flamantes instala-ciones de La Florida.Fuimos 38 graduados, es verdad algunos con el diploma en blanco pero ese día, 11 de noviembre de 1972 el colegio perdía unas buenas fichas pero la sociedad ganaba per-sonas de bien.

Y es que de eso se trata nuestro colegio, una educación integral, con valores y costumbres que trascienden las aulas y nos posicionan bien en nuestros hogares, trabajo, actividades deportivas, sociales y culturales.

En mayor o menor grado, todos nosotros empezamos a ver el mundo desde una per-spectiva propia a partir de los 12 años de vida. Esto sería 1966, cuando el mundo se alistaba para grandes cambios en corrientes y conocimiento.

Fueron varios los acontecimientos que marcaron nuestra estadía en colegio, pero pensamos que los que más marcaron la identidad de nuestra promoción fueron el festival de Woodstock y la llegada del hombre a la luna. Ambos hechos en 1969.

Del primero entendimos lo importante de la libertad de expresión y del segundo el que no hay límites para el hombre en sus sueños y conquistas. En otro colegio tal vez estos nuestros fundamentos hubieran sido restringidos o reencausados a lo dogmático o pre establecido.

Más que conocimientos, el colegio nos dio herramientas para adecuarnos y poder ser útiles en la actividad o profesión que escojamos. En esta promoción, hoy tenemos, médicos, abogados, economistas, artistas, músicos, empresarios pero todos ellos con un común denominador: personas de bien, solidarias y sensibles con el prójimo y entorno.

El gran mérito del colegio SAS, es que, a través de sus aulas y profesores, las promociones no se distancian del Alma Mater y si bien más recordaremos el curso al que pertenecemos, nunca dejamos de valorar la institucionalidad que tiene nuestro colegio.

70años70años

SASTimesPROMOCIÓN

1972PAZ, AMOR Y QUÉ CARAJO!!

Son muchos los recuerdos y anécdotas que llevamos con nosotros, desde los pequeños pies pintados en todas las paredes del curso, los perdigonazos recibidos por “invasores”, la expedición al túnel que cruza la cancha, la estafa a la que fuimos objeto en nuestro viaje de promoción. En fin, el SAS es el guardián de una época inolvidable en nuestras vidas.

En este festejo por los 70 años de ininterrumpida labor, deseamos a todos los que integran esta gran comunidad, nuestros votos de Paz, Amor y éxitos. Así mismo pedimos a Dios que oriente y fortalezca a su directorio y planta de profesores a continuar gener-ando seres humanos comprometidos con la familia, la nación y el prójimo.

Page 15: 70 AÑOS DE HISTORIA EN LAS AULAS

70años“RISAS, ALEGRÍAS

Y LÁGRIMAS COMPARTIDAS”70años

SASTimes

Por ejemplo, cuando Jacobo le quitaba a Fernando la me-rienda que le preparaba su mamá (seguramente porque en la góndola era Rusty el que compartía su sándwich con todos sus compadres y a Jacobo solo le dejaba una ajipa); las escapadas de las clases de gimnasia de María del Carmen y Alicia para ir a escalar los cerros; la risa que nos causaba cuando el Profesor Acosta de Historia decía “NO” y no movía su dedo en negativa sino que lo colocaba frente a sus ojos y movía la cabeza de un lado a otro; la misteriosa frase del Brother Dan, un profesor alto y flaco, que dando una vuelta dramática con sus largas sotanas, mascullaba “Agtulivawans”, que con el tiempo descubrimos que quería decir “I have to leave at once” porque no nos aguantaba un segundo más; un 6 de Agosto en el que hicimos una fiesta en el colegio con banda en vivo para recaudar fondos para com-prar cuadernos, lápices y material escolar, que fue llevado por Carina y Susy río abajo al pie del Illimani donde encontraron a un grupo de chiquitos marchando con su bandera por la ladera del cerro y que emocionados recibieron los materiales;

PROMOCIÓN

1973

nuestros nervios cuando en el año 1972 participamos en el programa de TV “Mi Colegio”, algunos integrando el coro del colegio y otros individualmente mostrando sus habilidades…y así unos pocos de tantos pequeños pero inolvidables grandes momentos de alegría. A través de los años también nos ha tocado compartir momentos enormemente tristes, incluyendo la pérdida de varios compañeros, los cuales siempre serán una parte integral de nuestra experiencia y paso por el SAS.En el 70 Aniversario de nuestro querido Saint Andrew´s School, felicitamos a las autoridades, cuerpo de docentes y administrativos, que siguen demostrando el esfuerzo, dedicación y amor a la labor educativa. Gracias por la oportuni-dad de poder saludarlos recordando la huella que el colegio dejó en nuestros corazones.

Como promoción 1973, estamos orgullosos de habernos formado en un colegio líder en calidad educativa, altos estándares de metod-ologías de enseñanza y construcción de valores.

Desafiando al tiempo transcurrido y a la distancia física que se interpu-so entre nosotros cuando la vida nos llevó por distintos caminos y horizontes, conservamos en nuestros corazones el fuego sagrado de la amistad que nació en sus aulas y nos mantiene sólidamente unidos hasta la fecha.

A partir de nuestro 40 aniversario (https://youtu.be/UbqpW8Ews54 ), hemos hecho el esfuerzo de reunirnos formalmente cada año en distin-tas partes del país, hasta que llegó la pandemia. Ahora estamos rele-gados al Zoom, pero igual seguimos compartiendo y celebrando nuestra amistad.

En nuestros encuentros recordamos las vivencias de aquellos años que hoy, transformadas en anécdotas, volvemos a disfrutar con el mismo espíritu jovial hasta que las risas se transforman en emoción…

PROMOCIÓN

Page 16: 70 AÑOS DE HISTORIA EN LAS AULAS

Si hacemos una retrospectiva de lo que fue la promoción 74 del Saint Andrew´ s, no acabaríamos nunca de contar nuestras felices experiencias juntos. Un ejemplo es cuando las compañeras de curso fuimos a ver al director del colegio, el Padre James Walk y lo convencimos que -como parte del uniforme que era chompa azul y falda gris- nos permitiera usar pantalones. ¡Y lo logramos! Fue nuestra primera conquista feminista. Y en una obra de teatro, nuestro compañero el inolvidable Pocho Cortez, se puso una falda sobre su pantalón.

O, nuestro imborrable viaje de promoción a Buenos Aires, que se vio al finalcoartado porque falleció el entonces presidente en ejercicio de Argentina Juan Domingo Perón y la ciudad se mantuvo paralizada durante días. Las colas de los peronistas para ver su féretro eran infinitas. Y nosotros nos vimos obligados a encerrarnos en el hotel. Afortunadamente fueron los últimos días del viaje y la pasamos estupendamente.

Amigos de otros cursos siempre nos han comentado lo unidos que hemos sido y lo seguimos siendo, lo cual es cierto; tanto así que incluso se sumaban a muestras fiestas que solían ser en la casa Pablo Gonzales, Roby Durán, Pachy Fernández, Liliana Forno, entre otros.

Desde que nos graduamos hemos sabido encontrar o inventar una excusa para reunirnos. Y lo hemos logrado.

Hace un par de años tuvimos la suerte de juntarnos después de 44 años de graduarnos. Y, prob-ablemente, ha sido el reencuentro más entrañable que tuvimos.

La presidenta del curso Pachy Fernández, junto a Anita Pacheco y Roxana Pinelo armaron una comisión organizadora para reunir a todos. Trabajaron con mucho entusiasmo y cariño durante meses y finalmente lograron reunir a 23 compañeros en “Los Tucanes”, bello hotel en Villa Tunari, de propiedad de nuestra compañera Alicia Rojas y su esposo Billy Hinojosa.

El grupo de avanzada nos recibió con pitos, cohetes, poleras y carteles de bienvenida. Hubo compañeros a los que no habíamos visto desde que nos graduamos. Al encontrarnos lloramos sin parar.

Muchos llegaron del exterior, como Patri Martínez de Buenos Aires, Carmen Bonifaz de Roma, Gonzalo Contreras de Santiago y José Bedoya de Colorado.

Pudimos llegar a aquella selva húmeda y tupida, Lili Forno, Raúl Vargas, Luchito Granier, Debbie Veintemillas, Gastón Ponce, Silvia Rocabado, Gloria Inchauste, Martín Castro, Paty Lara, Anita Pacheco, Pato Hoffmann, Clemencia Siles, Pachy Fernández, José Bedoya, Roxana Pinelo, Gonzalo Contreras, Carmen Bonifaz, Patri Martinez Lucho Otero, Marth-ita Aponte, Jorge Adriázola, Verónica Ormachea y, por supuesto, la anfitriona. Parafraseando a Lampedusa en el El gatopardo: “Cambiamos pero no cambió nada”. Habían pasado los años y nuestro cariño, confianza y amistad era la

70años

SASTimesPROMOCIÓN

1974TE CUENTO… ¿TE ACUERDAS?

Promo 74

Page 17: 70 AÑOS DE HISTORIA EN LAS AULAS

Nombramos a Luchito Otero como el “rey” del curso y a Marthita Aponte como la “reina”. Nada más apropiado.

La primera noche que llegamos al hotel Anita Pache-co se metió vestida a la piscina y la siguió casi

todo el curso.

Todos dábamos discursos de bienvenida y nos peleábamos por tomar la palabra.

En realidad, todos hablábamos al mismo tiempo y nos abrazábamos a cada rato por la felicidad del reencuentro. ¿Te acuerdas? Era la frase más recurrente.

Comimos como reyes. Fue la mejor comida boliviana que nos ofrecieron y bebimos como cosacos.

Nos levantábamos temprano -a pesar de que habíamos trasnochado- para gozar de la compañía de nuestros compañeros.

Los Hinojosa nos tenían preparada música de nuestra época como los Iracundos, Rita Pavone, Fedra y Maximiliano, Sandro,

Albano y Romina Power. Tocaban su música y nos levantábamos como resorte a bailar hasta el

agotamiento, solos o acompañados. Daba igual.

Quien marcó época fue Marthita Aponte, quien se subió a la mesa y bailó. Fue legendario, la aplaudimos a rabiar. Nunca

fuimos tan irresponsables y felices.

El padre Fernando Rojas, hermano de Alicia, organizó una ceremonia en con-memoración a los que ya no están entre nosotros y que nos acompañarán siempre.

Algunos dieron unas palabras en su homenaje y prendimos unas velas en la memoria de María Zalaquett, Sara Vargas, Lucio Encinas, Adolfo Aponte, Pocho Cortez, Roberto

Durán, Jacqueline Barragán, Joaquín Chacín, Luis Fernando Olivares, Dennis Palza y Gon-zalo Dorado. Luego perdimos a nuestro amigo del alma Eduardo Arauco. Todos muy queri-

dos y entrañables.

Recordamos con mucho cariño a profesores valiosos que nos han formado como Néstor Paz Zamora, Pedro Shimose, Carlos Coello, José Chávez, Miss Silvia Aramayo, Jaime O´Connor y James

Walk, entre otros.

70SASTimes PROMOCIÓN

1974

No podemos dejar de mencionar a: Beatriz Vázquez, Elizabeth Hinojosa, Rosita Rück, Marión Sarmiento, Rodo Linares, Pety Inarra, Bretis Moraveck, Gonzalo Delgado, Marcia Hoffmann, Iván Prudencio, Paty Acurio, Toya Ramírez, Ricardo Vázquez, Marta Canelas, Fernando Patiño, Eduardo Montero, Ana Méndez, Pito Carrasco, Jorge López, Caty García, Luis Fernando Oviedo, Inés Ayoroa, Raúl Salgueiro, Fernando Deustua, Mery Bermúdez, Carola Balcázar, Carlos Morales, Álvaro Montenegro, Juan Liber-man, Julia Castaños, Rosemary Mariaca, Ivonne García y Eva Berd-hart; quienes, en diferentes épocas de los 14 años que pasamos juntos, fueron parte importante de nuestro memorable curso.

Verónica OrmacheaClemencia Siles

años

Page 18: 70 AÑOS DE HISTORIA EN LAS AULAS

Para muchos integrantes de la Promoción de 1975 “Bodas de Plata - 1975” la etapa en el Colegio Saint Andrew’s comenzó en 1963, en kínder, para culminar en 1975 con nuestra gra- duación. Otros compañeros llegaron más tarde o pasaron unos años por nuestro curso, marcando así la historia de este grupo excepcional.

Si hay algo que caracteriza a la Promo-ción 1975 es el lazo fraterno y entraña-ble, tejido a lo largo de 13 años, que perdura 45 años después de haber salido del Colegio. Los miembros de nuestro curso se hallan dispersos por el mundo, sin embargo, no pasa un día, gracias a las redes sociales, sin que compartamos nuestras alegrías, penas e intereses, siempre pendientes unos de otros.

En 2015, con motivo del cuadragésimo aniversario de nuestra promoción, cele-bramos una reunión en Santa Cruz, a la que llegaron compañeros de todos los confines del planeta. Allí nos reencontramos, revivimos la aventu-ra inolvidable de nuestro paso por el SAS y celebramos esa amistad y complicidad que se fraguaron hoy hace 57 años y que son para toda la vida.

El Colegio Saint Andrew’s, fue fundado por un grupo de padres decidi-dos a crear una alternativa educativa en La Paz. Estaba administrado por los padres de familia (OEBSA) aunque la línea educativa la dictaba la con-gregación religiosa Resurreccionistas del Cánada, que aceptó crear un colegio mixto con profesores laicos, algo inédito en aquel entonces. En ese contexto, nos inculcaron la diversidad de criterios. También aprendimos a ser solidarios y respetuo-sos del medio ambiente.

70años70años

SASTimesPROMOCIÓN

1975PROMOCIÓN “BODAS DE PLATA” – 1975

Entre los cerros paceños y el cielo azul, fuimos testigos de la construcción de laboratorios, aulas, canchas de deportivas y un auditorio. Incluso plan-tamos árboles. En las aulas de ladrillo fuimos una de las primeras generaciones en tener laboratorios de química, física y biología. Nos impartieron clases de educación sexual, de dactilografía y lectura veloz.

Teníamos laboratorios audio visuales y una biblioteca. Tam-bién incursionamos en las ferias de ciencias. Es más, tuvimos un profesor de religión que perdió la vida en la guerrilla de Teoponte.

PROMOCIÓN

Page 19: 70 AÑOS DE HISTORIA EN LAS AULAS

Se establecieron asimismo las “Casas” (Blue, Gold, Green y White) para promover una interacción vertical y no solo ge-

neracional, celebrando en ese marco competencias deportivas y culturales en las que todos participaban

con gran entusiasmo.

En nuestros años se autorizó el uso del pan-talón en el uniforme de las chicas. Se cambió el sistema a kínder, primaria, inter-medio y medio. Nuestro curso se enorgu- llece de haber tenido deportistas que par-ticiparon en intercolegiales, un grupo de teatro progresista y un grupo de guitarra integrado por chicas del curso que actuó en el único canal de televisión de entonces. Quién no recuerda el tema: “Yo soy rebel-de…” que cantábamos a voz en cuello. Y entre las travesuras, cómo olvidar cuando algunos chicos del curso pusieron coheti- llos en las máquinas de escribir y el Sr. Chavez, Director del Colegio, furioso, pidió que se denunciara a los culpables y toda la clase se levantó en bloque, asumiendo la culpa en conjunto. Nos castigaron, nues-tros padres fueron convocados al Colegio,

pero ahí dimos una muestra de esa solidari-dad que perdura.

Cómo olvidar los recreos. Salíamos disparados de las clases para jugar o “asaltar” el kiosco, esperando poder

comprar salteñas, rombos, chupetes de coca cola o papitas fritas. Y las clases de gimnasia, que se transformaban en excur-

siones por los cerros que formaban parte del colegio y donde descu-brimos túneles y escondites para fugar de clases.

Cuántos viajes, excursiones y visitas organizados por el Colegio. El más destacado e inolvidable el viaje de Promoción por Argentina y Paraguay con el que cerramos con

broche de oro nuestros años en el Saint Andrew’s.

Cuántos recuerdos, cuántas anecdotas …

En una visita efectuada al Colegio en 2015, nos apenó observar que no había ningún regis-tro, placa, o agradecimiento a los profesores que enseñaron en el Saint Andrew’s. Por ello, la

Promoción “Bodas de Plata” aprovecha esta oportunidad para expresar un profundo agradeci-miento a todos los profesores y colaboradores que dejaron su huella y nos enseñaron mucho más

que sus materias.

Recordamos especialmente a: Sister Martin de Porres, Miss Silvia Aramayo, Miss María Salas, Sister Rita, Sister Claretta, Brother Daniel, Sr. Enrique Calvimontes, Sr. Hilarión Acosta, Sr. Gunther Landwurst, Miss Claros,

Miss Moscoso, Sr. Sarmiento, Sr. Aillón, Miss Von Vacano, Sr. Amusquivar, Sr. Valdez, Sr. Ríos, Miss Canedo, Sr. Frías, Miss Uribe, Sr. Rosso, Padre O’Connor, Sr. Chavez, Sr. Gomez, Sr. Aneiva, Miss Susie Urioste, Miss Gumucio Canedo, Sr. Nestor Paz, Sr.Cuello, Sr. Shimose, Sr. Reyes, Sr.Velazquez.

Fuimos testigos del progreso en todo sentido, vivimos intensamente los años pasados en el SAS y en nuestros corazones queda grabado por siempre el: O’ high within the mountains, our alma mater lives…

Por otros 70 años del Saint Andrew’s educando a la juventud y formando a personas con criterio.

70años70años

SASTimes PROMOCIÓN

1975

PROMOCIÓN

Page 20: 70 AÑOS DE HISTORIA EN LAS AULAS

En el 70 Aniversario de nuestro querido Saint Andrew’s School, la Promo 76 le rinde su homenaje con muchísima grati-tud.

SAS, querido colegio que nos cobijó durante 14 años, donde aprendimos, jugamos y fuimos felices.

Encontramos, entre nuestros compañeros –en nuestro curso y en otros profesores y todo el personal del colegio, personas que se convirtieron en referentes nuestros en la vida y también en referentes en el país. En el SAS iniciaron su formación destacados poetas, investigadores, músi-cos, cineastas, médicos, periodistas, políti-cos consecuentes, sociólogos arquitectos, economistas, abogados, pintores, empre-sarios, etcétera. Y también estamos aquel-las personas que simplemente –no por ello menos importante– nos desarrollamos como buenos ciudadanos.

¡Qué bueno haber podido contar, en el momento preciso con profesores que dejaron en cada uno de nosotros alguna enseñanza imperecedera!

Los momentos vividos en el SAS, sus paredes que supieron memorizar las pa- labras de los profes; nuestras diabluras en clases; las papeletas por retrasos, incumplimiento, o indisciplina; las ansias por salir a recreo; los nervios y el silencio en los exámenes… eso y mucho más lo hacen inolvidable.

Fue allí donde forjamos nuestro carácter, desarrollamos nuestros talentos y personali-dades y, además, hicimos amistades auténticas, ¡que duran para siempre!

Por ello y por todo, felicitamos a nuestro querido colegio en su 70 aniversario. Que continúen los éxitos y que allí siga formándose gente de bien.

� � � � � � � � � �� � �� � �� � � � � �� �

Recordar todo y a todos “en general” es, quizás, no recordar nada ni a nadie. Por eso, nos animamos a traer a la memoria algunas de las cosas muy propias de nuestra querida “Promo 76”.

Nuestro curso –lo mencionamos en primer lugar, como algo especial– sufrió varias pérdidas entre los compañeros: algunos murieron muy jóvenes. La Promo 76 –por ejemplo– no logró tener su propio anuario; nuestro querido compañero responsable de elaborarlo falleció en los días en que salimos bachilleres. Hoy recordamos a nuestros amigos fallecidos con mucha intensidad y los seguimos abrazando.

70años70años

SASTimesPROMOCIÓN

1976HOMENAJE Y GRATITUD DE LA PROMO 76

AL SAS EN SU 70 ANIVERSARIO

PROMOCIÓN

Page 21: 70 AÑOS DE HISTORIA EN LAS AULAS

Es inevitable no emocionarse: ¡grandes amistades, amores inolvidables, profesores que nos marcaron el camino a

seguir… (¡y a nosotros que nos encantaba meter-nos al tubo del drenaje que cruzaba la

cancha!).

¡Ah! Recordamos también que fuimos el último curso que no tuvo paralelo.

Entre los más lindos recuerdos están dos obras de teatro que nuestro curso puso en escena:

En 1974, cuando estábamos en

segundo medio y se inauguraba el Auditorio, nuestro curso decidió regalar un telón al SAS para recau-dar fondos se vendieron manzanas, dulces, etc., que nosotros preparábamos y vendíamos en recreo al resto de los alumnos del cole.

Esto del telón nos inspiró a crear un festival de teatro con la participación del ciclo

medio, que año tras año se esmeraba en presentar una obra. Ese primer año nosotros re-

presentamos La bella durmiente para los niños del ciclo de primaria.

Casi todo el curso tenía un papel, y entre los aspectos más emo-cionantes, recordamos que el príncipe entró con un traje maravilloso

(que era del Teatro Municipal) y montando un caballo. Fue, también, muy brillante la actuación de la bruja; tan impactante, que cuando ella salió

huyendo, montones de niños corrieron persiguiéndola –para pegarla, supusimos.

En 1975 (prepromo) presentamos Jesucristo Super Star. Esta obra fue recreada colecti-vamente por el curso: Una de las compañeras escribió el guion y los demás aportamos

con ideas que cuestionaban los valores/la moralidad que la Iglesia enseñaba. Ya en escena, en cada parte de la obra, cruzaba detrás del telón Jesucristo cargando una inmen-

sa cruz que representaba el perdón y el bien. Fueron momentos de mucha emoción, ya que con los pocos recursos que teníamos, logramos que se viera la sombra de un personaje flaco,

encorvado, con corona de espinas y cargando la cruz. Había luces negras que hacían que el efecto fuera más impactante. Los que actuamos, los profes, papás y estudiantes nos quedamos con-

flictuados con las ideas expuestas en la obra…

Estas actividades muestran facetas muy interesantes de nuestro curso: el cariño por nuestro SAS, nuestras enormes ganas por hacer bien las cosas sin importar los esfuerzos que ello implicara, y la valentía de poner

en debate temas tales como la moralidad inculcada por la Iglesia.

O’ high within the mountainsOur Alma Matter Lives

“Pacis Imponere Morem”Raise ever to the sky.

70años70años

SASTimes PROMOCIÓN

1976

PROMOCIÓN

Page 22: 70 AÑOS DE HISTORIA EN LAS AULAS

PROMOCIÓN

Ser parte del Saint Andrew’s se ha converti-do en una tradición para muchos de los compañeros de la promoción 1977 que con el tiempo nos identificamos grata-mente mucho con el colegio.

Crecer en el colegio es algo particular, esto lo sabemos todos los exalumnos que pasaron por sus aulas.

Entre las experiencias que recordamos, al menos en la época de los 70´, el colegio no tenía muro perimetral, entonces los cerros eran nuestros. En el colegio La Salle había un fuselaje de un avión caído, y cruzábamos el riachuelo e íbamos a jugar a ese avión. Y sólo de imaginarse eso uno piensa que realmente los me-jores momentos fueron en el colegio. Seguro también muchos compañeros de la promoción 1977 recordarán que en el colegio había un túnel oscuro que traspasaba en la montaña y para nosotros era una aventura meternos y salir del otro lado.

Como muchos de los jóvenes, en esa época también éramos futbolistas y como habían dos recreos, en uno nos dedicábamos a explorar en los alrede-dores y en el otro a patear pelota. La góndola era como un tercer recreo, porque ahí te encontrabas con otro tipo de compañeros y también la pasabas bien, ya que el viaje era largo. Entonces el colegio para nosotros ha sido de principio a fin muy divertido.

En lo académico, nos sentimos muy bien formados, sobre todo en el inglés y es algo que debo agradecer estrictamente al colegio. Sin duda tenemos profesores a los que recorda-mos, pero en general agradecemos a todos. Quizás uno no se da cuenta hasta que va a la universidad, pero ciertamente nos dieron conocimientos sólidos y una personalidad única.

La última vez que nos reunimos con nuestra promoción fuimos unas 50 personas, y creo que todos ellos recordamos con felicidad esos días y sobre todo a nuestro querido colegio que forjó nuestros destinos. Si bien todos nosotros tenemos una vocación distinta, algunos son más artistas, otros tienen vocación social, pero siempre nos debemos al grupo grande y sabemos que en las aulas del colegio hemos encontrado a verdaderos amigos de vida, casi hermanos. Por eso agradecemos infinitamente al colegio y le deseamos lo mejor siempre.

Roberto Guillén

70años70años

SASTimesPROMOCIÓN

1977SER PARTE DEL SAINT ANDREW´S

SE HA CONVERTIDO EN UNA TRADICIÓN

Page 23: 70 AÑOS DE HISTORIA EN LAS AULAS

PROMOCIÓN

70 70añosORGULLOSOS DE SER PARTE

DEL SAS70años

SASTimes

En el colegio vivimos con inocencia, porque era una época en la que ya empezaban a ingresar las drogas, que en los años siguientes destruyó a la juventud. Ni decir de la formación, sobre todo en los últimos cuatro años, que potenciaban mucho nuestras capacidades y también nuestra personalidad. Creo que ese amor infinito que hemos recibido de los profesores, pero también entre los alumnos, ha producido una generación de bien. Y eso lo notamos hasta el día de hoy cuando estamos al pendiente de los demás compañeros, si podemos ayudarlos en algo o festejar un cumpleaños como si el tiempo no hubiera pasado. Esa amistad incondicional a través de tantos años solo se forja en el colegio y creo que particularmente en el Saint Andrew’s por la forma en la que sus alumnos se rela-cionan.

PROMOCIÓN

1978

Considero que todos los exalumnos pensamos en el fondo que somos una familia. Y ese vínculo es lo más sagrado que uno puede tener.

Por eso que en estos 70 años sentimos el orgullo de pertenecer como promo 1977 a esta historia que espe- ramos sean muchos más con las generaciones que están por venir.

Mónica Bonifaz

En aquellos tiempos cuando estábamos en el colegio, los direc-tores del colegio eran curas y monjitas, el ambiente por algún motivo era muy distinto a otros colegios que también eran dirigi-dos por religiosos, así crecimos junto a nuestros compañeros que hoy, tantos años después, son más que eso.

A medida que pasaban los años, nos fuimos dando cuenta que llegar al Saint Andrew’s fue lo mejor que nos podía haber pasado, en parte porque la cotidianidad en el colegio era mara-villosa. Recordamos los recreos sin paredes alrededor, lo cual por un lado nos permitía divertirnos a nuestras anchas y también, cuando era el caso, chacharnos, claro que daba miedo perderse más allá de esos límites, porque había una leyenda en el colegio de que había un avión caído por esos terrenos baldíos. En medio de nuestra inocencia, todo eso era fabuloso y actuábamos con picardía, al punto que nuestros profesores nos castigaban de mil formas, la más común de ellas jalándonos las patillas, pero a pesar de esto, todos coincidimos en recibimos mucho amor en el colegio.

Page 24: 70 AÑOS DE HISTORIA EN LAS AULAS

70añosRECUERDOS 70

años

SASTimesRecuerdos… muchos del colegio en la Florida que nos acogió por más de 12 años.Recuerdos de las monjitas canadienses de ojos azules en sus impecables trajes y tocas grises, allá a fines de los años 60.Recuerdos de los profesores de primaria Frías, Calvimontes, Rosso y Chávez, y de las misses Silvia, Nora, Sonia, Mónica, Patricia, Blanca y Ruth.Recuerdos de esa miss de la que uno dice “haberse enamorado” de chico.Recuerdos del siempre uniforme pantalón o falda gris, camisa blanca y chompa azul.Recuerdos de las montañas alrededor del colegio que hoy no están más.Recuerdos del oscuro y largo túnel que cruzaba diagonalmente el colegio.Recuerdos de las clases de “trabajos manuales” en las que repujábamos pacientemente el latón.Recuerdos de la lenta y amarilla góndola A que nos llevaba a Sopocachi.Recuerdos de esa pequeña biblioteca en el segundo piso del edificio prin-cipal a cargo del señor Pedro Shimose y que tenía “la mejor colección de libros”.Recuerdos del rojo acordeón del profesor de música con el que aprendi-mos a cantar con civismo el himno nacional, el himno a La Paz, el Salve oh Patria, la Marcha Naval.Recuerdos de las filas en el kiosco durante el recreo para alcanzar a com-prar una salteña.

Recuerdos de los interminables actos cívicos de ciertos lunes al año en el soleado patio de honor.Recuerdos del entonces básico, intermedio y medio.Recuerdos del viejo y frío auditorio de ladrillo y calamina.Recuerdos de los fríos cursos de cemento enlucido, pupitres de madera con soportes metálicos, pizarra negra y tiza blanca.Recuerdos de la impecable y verde cancha de fútbol recién inaugurada.Recuerdos de mirar las banderas y los cuadros de honor en ese hermoso hall de entrada.Recuerdos del famoso y temido Baldor.Recuerdos del “te espero a la salida detrás del auditorio” y de las amenazas que generalmente terminaban en nada.Recuerdos de las desafinadas voces cantando “Oh high within the moun-tains…”Recuerdos del Pacis Imponere Morem.Recuerdos de los tubos de ensayo, las pipetas y los mecheros del laboratorio de química.Recuerdos de los que se fueron y de los que llegaron.

PROMOCIÓN

1979

Recuerdos de esos tantos maestros de intermedio y medio que, en el mejor legado, nos enseñaron a ser personas de bien.Recuerdos de los furtivos “chequeos” a la chica que te gustaba -y que, lógi-camente, nunca se enteró-.Recuerdos de los “chorro morros” que, en muchos casos, terminaban con la ropa interior expuesta porque las costuras de los viejos pantalones no aguantaban.Recuerdos de tantos campeonatos intercolegiales y de las olimpiadas de atletismo en el estadio.Recuerdos de la gran selección de fútbol del 79.Recuerdos de los amigos que partieron tempranamente al cielo.Recuerdos de los queridos amigos de la Promoción 79 que el año pasado cumplió 40 años de graduación.

Gracias, colegio, por estos recuerdos. Gracias por tus enseñanzas. Gracias infinitas por tus 70 años.

Gerardo Garrett

PROMOCIÓN PROMOCIÓN

Page 25: 70 AÑOS DE HISTORIA EN LAS AULAS

70añosLOS MEJORES AÑOS

DE NUESTRAS VIDAS70años

SASTimes

en nuestras vidas futuras. Hoy somos exitosos profesionales y padres de familia, y sin miedo a equivocarme, puedo decir que somos una de las promos más unidas que conozco.

Anécdotas hay muchas, pero una de las más relevantes fue cuando nuestro curso armó una protesta generalizada, por una profesora muy querida, a la que despidieron injustamente. Nuestro movimiento de solidaridad con la profesora permitió la creación del Centro de Estudiantes CESA, importante instancia de partici-pación estudiantil en la comunidad educativa.

También fuimos los creadores del Rally de autos, que partía desde la plaza Humboldt, con rutas y obstáculos divertidos para vencer, participaba de manera entusiasta, todo el colegio y año a año incluso venían de otros colegios a participar del original Rally.

Cómo olvidar que fuimos los primeros organizadores en el año 2005, de la primera verbena de ex alumnos del colegio que estuvo vigente durante 11 años luego de los cuales fue suspen-dida porque había perdido su verdadera esencia.

PROMOCIÓN

1980

Pese a los años y las distancias, (ya que varios vivimos en otras ciudades fuera de La Paz y algunos en otros países), la amistad y el compañerismo sigue intacta.

Nos apoyamos en los momentos de dificultad que todos pasamos en algún momento de nuestras vidas, ya sea por salud o dificulta-des económicas, todos y cada uno estamos allí para ayudar y salir adelante.

El grupo de WhatsApp que compartimos nos mantiene cerca y en contacto y no hay día que no escribamos algo, todo el tiempo mantenemos viva esta linda amistad que supimos cultivar para toda la vida y que nació en las aulas de nuestro querido Saint Andrew´s, donde pasamos los mejores años de nuestras vidas.

¿Alguna vez te has preguntado por qué los años que pasamos en el colegio son memorables?, seguramente mientras estás en el colegio, no te parecen para nada memorables, cada día se te hace una lata tener que levantarte temprano para ir a clases, hacer un montón de tareas, leer mucho, tener disciplina, en fin, una serie de cosas que a la larga te hicieron mejor persona, pero que en su momento no te dabas cuenta.

¿Y los amigos?, ah bueno ese es otro cuento, tal vez, sea lo mejor de toda la época de colegio.

Para nuestra promo, la PROMOCIÓN 1980, fueron los mejores años de nuestras vidas.

Este 2020, cumplimos 40 años de haber egresado del colegio, pero les puedo asegurar que nos sentimos como cuando estábamos en el 80.

Nuestra Promo, se caracterizó siempre por ser un grupo muy unido, alegre y con altos ideales y eso se materializó después

Page 26: 70 AÑOS DE HISTORIA EN LAS AULAS

La Promo ‘81 festeja el 70 aniversario del Colegio Saint Andrew’s, y su 39 aniversario, más unidos que nunca y manda un gran abrazo a nuestra comuni-dad de ex alumnos, alumnos y padres de familia! En estos 70 años el colegio se ha convertido en una de las mejores instituciones de edu-cación de nuestro país y un referente ante la comunidad educativa inter-nacional.

Es difícil recordar el colegio y no sentir muchas sensaciones maravillosas, el ir creando y alimentando lo que a la larga serán amistades para toda la vida, recuerdos fantásticos como el primer día de clases, los días deportivos, nuestros profesores, el Día de la Madre, las ferias de cien-cias, el “túnel”, la defensa de nuestros cerros cuando se empezó a construir la urbanización de la rinconada y un sin número de vivencias que definieron lo que somos.

Hay algo en común entre todos los ex alumnos y es un cariño y gratitud enorme por nuestro colegio. Cuando conocemos un ex alumno el vínculo se siente automáticamente y se convierte en un amigo… y es que en el “cole” hemos formado lazos que trascienden el tiempo, que superan las barreras de la distan-cia y nos definen como una comunidad maravillo-sa de gente creativa, emprendedora, propositiva, orgullosa, líderes y por sobre todo, buenas personas con importantes valores católicos y de familia.

70años70años

SASTimesPROMOCIÓN

1981MÁS UNIDOS QUE NUNCA

Page 27: 70 AÑOS DE HISTORIA EN LAS AULAS

70años“MEMORIES BRING BACK MOMENTS

THAT MEAN THE MOST TO US”

SASTimes

1982, año del gran estreno de la película “The Wall”, cuyas letras y tonadas vibraban en cada fibra de nuestros corazones y mente. Rebeldía expresada con ritmo y letra que acompañaba nuestros pasos en clases, deporte y fiestas; terminamos rayendo cortinas del curso, no para quemarlas, sino para escribir en cada retazo: expresiones de cariño, algunos deschapes de amores escondidos, sarcasmos pícaros y consejos disparados para el futuro viaje, jurándose amistad y solidaridad por siempre.

El año 82 cuando decidimos antes de la toma de nombre, que cada curso diera una opción, recordamos que una de esas era la del Director - un Padre jesuita de apellido De Villasante, otra era llevar el nombre de la profesora de matemáticas, la señora Martha Baldivieso, quienes al final fueron nuestros padrinos de promoción…

PROMOCIÓN

1982

Se discutió tanto que ya se acercaba el límite para tomar una decisión, fue en un recreo que los del grupo de Socio, eligieron el nombre de UNION 82, simple y preciso, pero que encerraba un propósito que hasta el día de hoy nos consolida como "hermanos"; la poderosa PROMO UNION 82!

La gran PROMO 82 que nos acompañaría por siempre… la unión de un grupo de jóvenes con sueños de triun-far, de hacer una Bolivia mejor, de apoyarnos siempre sin importar las circunstancias o la distancia.

UNION 82, hoy te reivindicamos y hacemos homenaje a un nombre poderoso, sutil e inquebrantable, que rep-resentaba ese invisible espacio que envolvía nuestras amistades cultivadas desde primaria y a lo largo de esos 12 años en el S.A.S.

El colegio… sólo mencionarlo, evoca recuerdos que se agolpan en la mente, con cientos de imágenes, frases, experiencias hasta aromas que rozan los sentidos: salteñas, flores, pasto mojado y de vez en cuando de gimnasio.

Mi niñez, mi adolescencia, entre <quiero crecer y no quiero crecer>; <tengo sueño>; ¿qué hora es?>; <tengo hambre!>; <Miss, ¿puedo ir al baño?>; <a ver, ese grupito de atrás, que acabo de decir?>, <que suene ya el timbreee, recreooo!!!>.

Amigos, juegos, enamoramientos, peleas, reconciliaciones, aplazos y aplausos, entre distintos actores: nuestros profesores, el regente, el director, la vieja, el chistoso, el loco, el flojo, el volado, el corcho, el whaskiri… todos bien clasificados, pero siempre dentro del grupo.

Todos diferentes, pero por alguna magia invisible, todos unidos en una familia especial de hermanitos, cual conejitos en un mismo espacio y tiempo (de hecho, teníamos nuestras poleras con un lindo conejito PB en quinto básico).

Page 28: 70 AÑOS DE HISTORIA EN LAS AULAS

Tan poderosa es esta unión que, en una oportunidad, durante la pre-promo y conociendo las consecuencias, “todos” decidimos acceder a llevar a cabo una travesura que nos costó un “ROJO” en conducta ese año, muchos detalles de esa experiencia y de otras más, están grabados en nuestra memoria, anéc-dotas que emergen cuando nos volvemos a encon-trar y que revitalizan nuestros sentimientos de hermandad.

Todo lo que vivimos en nuestro querido cole-gio, nuestro segundo hogar, lo hicimos por ese gran lazo que nos va a unir por siempre, no importa la distancia, es como vivir en mundos paralelos… siempre libres, pero por siempre atados.

Así nació “UNIÓN 82” nombre que surgió con naturalidad y con la aceptación de la mayoría de nuestros compañeros, con uno que otro reclamo que exigía seamos aún más unidos.

¡Pues bien, pasaron sin permiso y sin percatar-nos, en un pestañar de ojos, 38 años, sorprendiéndonos en nuestra todavía vital juventud, hijos, algunos nietos, uno que otro elástico suelto y la incómoda pero muy cómoda resolución de que los mayores de 50, por ahora, no requerimos ser jurados elec-torales, pronto no necesitaremos hacer fila y recibiremos uno que otro bono para la tercera edad… pero que insolencia, que falta de sentido a la razón!

Seguimos siendo changos, alegres y con una vitalidad amplia-mente demostrada en nuestros grandiosos, opíparos y regados reencuentros, en los que todos volvemos a seguir siendo los mismos: las chacotas, las bromas, los chistes, las personalidades tan marcadas, los cantos, los bailes y sobre todo los desinteresados y sinceros abrazos entre conejos que se reconocen por siempre.

Así como corrieron los años, pasaron 70 años del día en que se fundó nuestro añorado colegio. Colegio que nos enseñó valores de vida que llevaríamos y trasmitiríamos al mundo. Correctos, justos, honestos, íntegros, empáticos, y sobre todo amantes de la vida y la amistad. ¡Hoy nos llena de orgullo decir que somos del Saint Andrew’s School por su impo-nente tradición, por su sólida institucionalidad y porque los que salimos del S.A.S., salimos amán-dolo!

Felicidades querido colegio, siempre estás en nuestra memoria, alma y corazón. La UNIÓN, es la fuerza y la fuerza es vida y la vida es felicidad.

FELICIDADES S.A.S.PACIS IMPONERE MOREM

70años70años

SASTimesPROMOCIÓN

1982

Gracias SAS por la oportunidad de encontrar un lugar cálido. Carolina Aliaga - Administrativa

FUIMOS Y SOMOS PARTE DE LA PROMOCION “UNION 82” – S.A.S. – C. ACHA – I. ADRIAZOLA – L.A. ALDANA – P. ALAMOS – L. AGUI-LAR – M. AGUIRRE – Y. ALVESTEGUI – C. ARCE – L.ARANIBAR – T. ARANIBAR – L. ARGANDOÑA – W. ARTEAGA – T. ASCARRUNZ – M. ASTURIZAGA - S. AULD – C.ARGUELLO – G. AYOROA - P. BADONFAI – M. BANZER (+) - X. BARRAGAN – R. BARRIENTOS – J. BLACUTT – P. BEDOYA – M. BEDOYA – J. BERNAL – M.L. BUSTIOS – M.C. BUSTILLO – P. BRINDLEY - A. BROWN – G. CACERES – E. CANDIA - V.H. CALDERON – R. CASTILLO – Ma Cl CASTRO – R. CARRASCO - H. CAMPERO – D. CISNEROS – R. COSIO – I. CHAIN – C. SOO KWON – C. DE URIOSTE - L. DE LA BARRA – M.L. PORTO DE ANDRADE – H. DE UGARTE – G. DIAZ VILLAMIL – I. DUERI – J. ESLAVA - P. ESCUDERO - E. FELLMANN – J.L. FERREYRA – H. FLORES – C. GALINDO – A. GALINDO OSSIO (+) – J. GALINDO Q (+) – G. GARCIA – V. GOTTRET – X. GOYZUETA – R. GONZALES – H. HERBAS – G. HANDAL – S.A. HAYWOOD – X. IBAÑEZ – X. JORDAN – E. JOVER – F. KAUNE – K. KAUTSCH – M. KIMURA – N. LA FAYE - M. LEVY – M. LEMA – F. LOPEZ – J. MARTINEZ – S. MALKY – E. MEDINA – P. MELEAN – E. MIRAN-DA – E. MOLLINEDO – B. MONTES - G. MONTERREY – J. MONTESINOS – R. MUNGUIA - O. MUÑOZ – L.F. MURILLO – I. NAGEL - P. NAVARRO - C. NODA – H. ORMACHEA – M. OTERO – L. OULETTE – F. OXA - S. PACHECO – J. PADILLA – J. PALENQUE – A. PALENQUE – M. PARRA – G. PANTOJA – G. QUIROGA – A. QUEVEDO – R. QUEIROZ - E. RIOJA – J. ROCASELA - M. ROMANO (+) – G. ROMANO - V. RIOS – J.F. RIOS - J.A. RIOS - R. SANZ GUERRERO – J.C. SALOMON (+) - B. SCHLINK – T. SILES – C. SORIA – X. SANDY – S. SPATARO - R. TEJERINA – J. TERRAZAS – A.TORREZ – S. TORREZ - J. VALDA – C. VALDES – J. ZUAZO.

Page 29: 70 AÑOS DE HISTORIA EN LAS AULAS

Gracias SAS por la oportunidad de encontrar un lugar cálido. Carolina Aliaga - Administrativa

70años UNA ÉPOCA DE MUCHA FELICIDAD

70años

SASTimes

Ya después, al momento de madurar y estudiar con seriedad, el colegio también es muy útil en tu formación. Y eso no quiere decir que no continuáramos compar-tiendo, más al contrario creo que a medida que fuimos creciendo en el colegio nos íbamos convirtiendo como en el ejemplo de los más pequeños y eso hace que también interactúes con ellos. En ese sentido el colegio es maravilloso y sin duda fue la mejor etapa de nuestras vidas.

En un momento, los cursos se separaban por especiali-dades e incluso los cursos quedaban en lugares distin-tos. Eso generaba nuevas amistades con gente que hasta entonces no habías conocido, incluso con los pro-fesores. Entonces socialmente todo era muy dinámico y te das cuenta que eso al final forma tu personalidad.

PROMOCIÓN

1983

Ni qué decir del viaje de promoción, quedan para nosotros hermosos momentos de compartir, cantar o bailar con tu grupo de amigos.

Las anécdotas son miles y las recordamos vívidamente cada vez que nos reunimos como promoción. Es algo que no va a variar en el tiempo, porque además cuando nos convertimos en madres y padres de familia del colegio estamos muy al tanto de lo que pasa en el Saint Andrew’s. Ver al colegio tan renova-do en su infraestructura es algo emocionante, sobre todo porque sabes que nuevas generaciones se están formando ahí y que uno es parte de esa historia. .

¡Felicidades a nuestro querido SAS y a los miembros de la promoción 1983!

El pertenecer al colegio Saint Andrew’s han sido sin duda hermosos momentos, la amistad que forjamos entre com-pañeros de la promo 1983 es inigualable. Quedan en nuestras memorias muchos recuerdos, por ejemplo las veces que salíamos a escalar las montañas, antes de que construyeran La Rinconada, o cuando nos ocultábamos en distintos lugares. En sí, nuestra infancia en el colegio trans-currió con felicidad y eso es lo que rescatamos siempre.

PROMOCIÓN

Page 30: 70 AÑOS DE HISTORIA EN LAS AULAS

Todos los estados y sentimientos en-contrados al escribir del mejor cole-gio de La Paz. Soy parte de tan her-mosa comunidad cuarenta siete años consecutivos. Una de sus MeGa Fans!

Ex- alumna y familia extendida a través de hermanos, primos, sobri-nos e hijos.

Pertenezco a los padres de la banda, quince años consecutivos como mamá y otros como familia. No pertenecí a la banda en si, porque hubo un lapso de ausencia de ella durante mi época.

Como mamá de miembros de la banda y familia de otros integrantes, asistí más de quince años al concurso de Cochabamba como La Poderosa Barra, fiesta donde nos dedicamos a bailar con diferentes generaciones de padres, razón por la cual también crearon premio a la barra.

El Premio a la mejor Banda de Guerra , sus integrantes y barra, no-sotros familia, ganamos muchos años y lo haremos por muchos más!

♫Y ♪ya ♫lo♫veN ♪♫♫y ♪♫♫Ya ♪♫♫lo ♪♫♫Ven♪♫SOMOS CAMPEONES♫ ♪♫otrA ♫VeZ ♪♫ ......Somos campeones otra vez!

Como profesora de primaria, aprendí a cantar el himno al colegio en su totali-dad. A rezar el Padre Nuestro a la misma hora y entregar a Dios el día antes de empezar. Toda la comunidad está cubierta y bendecida.

Son muchas historias y anécdotas, caminos recorridos, cada uno de sus pasillos, antigu-os como nuevos auditorios, patios principales, kioscos, cafeterías, escaleras, kermeses, canchas y montañas en mi época. Escalar esas montañas como materia de educación física como también por entretenimiento durante los recreos. Pintar los pilares de la cancha los va-lores juntos a los alumnos de la promoción 2015.

70años70años

SASTimesPROMOCIÓN

1985REVIVE TU ÉPOCA DEL SAS

Page 31: 70 AÑOS DE HISTORIA EN LAS AULAS

Un año que marcó a mi Promoción fue séptimo grado, segundo intermedio en nuestra época. Cuando ganamos la SEMANA DEL COLEGIO, forma en la que festejábamos el aniversario de octubre. Así pequeños como éramos comparados a los grados superiores, ganamos en disfraz original, bebes en pañales, peña folclórica donde aprendimos a tocar la guitarra, baile “Gloria” también en auditorio hermo-so y original de ladrillo visto literal. Y todos nuestros partidos de básquet-bol. Hubo más concursos, pero sólo recuerdo en los cuales participé. Pero para ganar el Primer Puesto seguro

fueron más categorías.

Como mamá participe en campañas solidarias. Pequeñas como grandes causas, la mayoría con

finales felices. Lo más hermoso de cada campaña, toda la comunidad estaba involucrada, personal, alumnos,

padres, una gran cadena. Aún antes de la creación del CAS.

Podría escribir muchas anécdotas , pero segura estoy que cada uno que comparta añadirá más experiencias de tan grande, hermoso estableci-

miento y comunidad SAS. Amigos queridos extranjeros que se alegraron al saber de esta iniciativa y prometieron mandar sus textos. Nadie se olvida del

colegio aunque haya sido corta su pasada.

En mi cabeza aún suena como recibíamos a una Miss de Español año 1979: Buenos días Miss Maria Selva, Barrios, Ríos , Ayllon, Brockmann, Calderon, Clavijo, De la

Oliva, Del Castillo, Fernandez, Jacobs y toda la lista de alumnos del “B”.

Viva el SAS!!Claudia Fernández

70años70años

SASTimes PROMOCIÓN

1985

Page 32: 70 AÑOS DE HISTORIA EN LAS AULAS

Antes de nuestra graduación el año 87, ser parte del SAS era motivo de gran orgullo y de un sentido fuerte de pertenencia, algo muy impor-tante para cualquier adolescente, de cualquier época. ¿Por qué fuimos tan orgullosos de estar en esta Promoción? Porque la 87 es y será siempre NUESTRA Promoción, y esa en realidad, es razón suficiente.

Durante el año 87, la gloria! La toma de nombre, la representación para ir a tomas de nombre en otros colegios, el traje ochentero de Promo, los jopos y las hombreras del traje de las chicas, el Regente que nos gritaba por su megáfono al final del recreo: “a ver jóvenes, a sus cursos! Nos en-cantaba que nos diga “jóvenes”; lo que no teníamos era apuro por volver al curso. El hormigueo de pensar en el futuro, decidir “qué estudiar”, esa sen-sación de que el único río conocido hasta entonces terminaría en una cascada que estaba cada vez más cerca, y de no tener idea qué hay allá abajo.

A partir del 11 de Diciembre de 1987 y para el resto de nuestras vidas, haber sido parte del SAS se pone cada vez mejor porque sin importar qué tan alto o qué tan lejos hayamos volado desde entonces, necesitamos siem-pre un cable a tierra. Porque en cada reencuentro (y eso sucede todos los días en el WhatsApp, y varias veces al año físicamente cuando no cae algún meteorito o aparece algún nuevo virus…) el cariño y la amistad se fortalece alrededor del recuerdo de los años que pasamos en nuestro querido SAS.

Como anécdota recordamos que en el viaje de promoción que tuvimos a Buenos Aires durante la vacación de invierno del 87, la última noche de nuestra estadía en esa hermosa e incomparable ciudad, varios de los compañeros de curso decidimos ir a una Disco de las buenas que había esa época y la pasamos súper, bailamos toda la noche y algunos bebi-mos unos buenos tragos, lo interesante es que en esa Disco daban el servicio de maquillarte, teñirte el cabello y hacerte el peinado que uno quiera.

70años70años

SASTimesPROMOCIÓN

1987EL AMANECER DE UNA ESPERANZA

¡Ke chaqui terrible!!!

Page 33: 70 AÑOS DE HISTORIA EN LAS AULAS

Es así que algunos de los compañeros del

curso decidimos maquillarnos total-mente la cara con varios colores

al estilo punk de los 80s y hac-ernos peinar con el cabello levantado y teñido con colores fuertes.

Convertidos en todo unos “punks” de amanecida nos fuimos al hotel a recoger nues-tro equipaje y viajar con “esas pintas”. Tanto en los aeropuer-tos que nos tocó transitar por las escalas del viaje, como en los aviones, toda la gente nos

miraba como a bichos raros e inclusive no faltaron unas señoras

mayores que se asustaron pidiendo a los asistentes de viaje que nos bajaran del

avión, pensando que se dejaron abordar unos locos o drogadictos, cuando en realidad, se trataba

de los más santurrones del curso.

En el aeropuerto de la última escala, todos los pintados y teñidos fuimos al baño a despintarnos para que nuestros padres no se espanten al

vernos llegar a La Paz con esas memorables pintas. En el Anuario del 87 está la foto de ese grupo de grandes amigos disfrazados de punks.

Desde todos los rincones del mundo donde nos encontramos sus integrantes, la Promo 87 expresa su agradecimiento y felicitación a todas las personas que a lo largo

de estos 70 años han contribuido para que el Colegio Saint Andrew´s sea uno de los me-jores colegios de la ciudad de La Paz y del país. Le deseamos a nuestro querido colegio

muchísimos años más de vida institucional y que siga transmitiendo no solamente conoci-miento, sino fundamentalmente los valores que nuestra sociedad global requiere.

70años70años

SASTimes PROMOCIÓN

1987

Page 34: 70 AÑOS DE HISTORIA EN LAS AULAS

¡Qué orgullo sentíamos vestir ese uni-forme!, nos distinguía de los changos de tercero y segundo, nos sentíamos los grandes de la casa, los her-manos mayores, y sí, era NUESTRO año y sabíamos que dejaríamos una gran huella.

Las Ratonas, La Familia, Las Revoltosas, Las Bon Amis, Las Brujas, La Orga, Los Sabandijas Orientales, Las Trijeras, Los Pheska Chuymas y Los Mutantes, uníamos nuestras identidades para crear nuestra FORTALEZA DE UN IDEAL.

Los invitamos a trasladarnos al año 1988, los invitamos a revivir para algunos, e imagi-nar para otros, el último año escolar de la Promo Fortaleza de un Ideal.

Mientras en el mundo la preocupación estaba centrada en el Cartel de Me-dellín, las tensiones entre Irán e Irak, el nuevo líder soviético Mijael Gorbachov, los Juegos Olímpicos de Seúl y la visita del Papa Juan Pablo II a nuestro país, ochenta estudiantes pensaban en el uniforme que los distinguiría como el último curso del colegio Saint Andrew’s. “Tiene que ser moderno”, “tienes que ser el último grito de la moda”, “pero no falda escocesa” opinaban algunos, “eso ya fue usado en otros años”; así y tras una votación dirigida por sus presi-dentes, Guichi Escobar del “A”, Iver Vargas del “B”, y Peter Salazar del “C”, se decidió la falda tubular gris para las mujeres, ojalá lo más apretada abajo de tal manera que si corrías se te rajaba, una camisa gris clara y lo que marcaba la diferen-cia, un chaleco a rombos (había que traer lo escoces, por supuesto) verde pastel.

70años

SASTimesPROMOCIÓN

1988EL RETORNO DE LA BANDA

Page 35: 70 AÑOS DE HISTORIA EN LAS AULAS

Esto es lo que dejó y deja el Saint Andrews School en

la vida de la Promoción 88, recuerdos anécdotas, días

gratos y sobre todo unidad y amistad que perdura a través de los

años aún en la distancia de los que estamos presentes y de los que se fueron

pero que siempre permanecerán en nues-tros recuerdos, Peter, Erick, Orko y Wilhelm.

¡Gracias querido SAS por tanto!

¡Feliz 70 Aniversario a todos los que confor-mamos ésta hermosa comunidad!

No tenemos una anécdota para contar, son muchas las vividas y compartidas en tantos años en nuestro segundo hogar.

Teníamos a los mejores padrinos (por no decir cómplices) Anita, Víctor y Enriquito, quienes se hacían los de la

vista gorda de algunas travesuras, esas chacha-das por los cerros de alrededor, nuestros

memorables recreos haciendo carreras maratónicas para ir a comprar llauchas o hamburguesas y una vez bien comiditos a jugar chorro morro o a darse waicasos entre grupos o paralelos…..

Nuestro gran logro y reto fue revivir la Banda del Colegio, que hoy se destaca como una de las mejores Bandas de Guerra a nivel nacional. Así es, el año 1988 bajo la energía de esta Promo se reactivó una banda que andaba enterra-da hacía 20 años. Practicamos días y días, movilizamos cielo y tierra para encontrar a quienes fueron los últimos integrantes para que nos enseñen cuáles eran las marchas del colegio. Horacio Paz Soldán QEDP, y John Zalles fueron los grandes Maestros, nuestro profe y padrino Enriquito surgió con

la idea de las banderas, una idea que había traído de México más la gran colaboración de

Rolo Jordán nos llevaron al gran momento, nuestro primer desfile, un 6 de agosto de 1988, la banda del

colegio Saint Andrew´s estaba viva nuevamente. La emocion-ante entrada a la Plaza Murillo encabezada por nuestras 3

guaripoleras, Moira Acouri, Elba Sainz, Ma. Elena Costas y nuestro Jefe de Banda, Andrés López, asombró al público presente que aplaudía

con gran entusiasmo al ver algo tan nuevo y original, y por qué no decirlo, los del Alemán estaban muy preocupados, ya no eran los únicos, les había llegado competencia.

70años

SASTimes PROMOCIÓN

1988

Page 36: 70 AÑOS DE HISTORIA EN LAS AULAS

70añosUNA AVENTURA, UN SUEÑO, UNA REALIDAD 70

años

SASTimesDicen por ahí: recordar es volver a vivir. En esta ocasión, nos toca recor-dar los comienzos del colegio y a su vez los nuestros en él. Corría el año 1950, cuando en la ciudad de La Paz a las faldas de los cerros, se empezaba a erigir una nueva y gran familia, la que con sus integrantes irían armando tejidos, tramas, generando lazos. Compar-tiendo caminos, que algunos de ellos se fueron haciendo en el mien-tras tanto se caminaba. Muchos han sido, son y serán los que vayan armando nuevos caminos.El colegio iba conformándose y dando los primeros pasos con sus primeros integrantes y, de esta manera, empezaba a constituirse en un soñador que aún hoy en día sigue soñándonos y llevando a cabo una diversidad de sueños hechos realidad. Nosotros fuimos y somos la realidad que un soñador solo puede hacer realidad sus sueños.El tiempo transcurría, las experiencias y las enseñanzas que vivenciábamos empezaban a dejar sus marcas, de los pensamientos y valores que se construyeron. Llegó el año 1994, ¿momento de empezar a plantearse un adiós? Parecía que el primer día en sus aulas hubiese sido tan solo un instante, pero habían pasado catorce años de nuestras vidas. Tiempo que nos permitió compartir una diversidad de sensaciones, experien-cias, sentimientos, encuentros y desencuentros en la forma de vincular-nos. Poder acompañarnos en distintas situaciones, cuando la marea empezaba a subir y cuando sentíamos que llegaba el naufragio, siem-pre estaba la presencia de alguno de nosotros que cual faro en la tormenta, alumbraba por dónde ir.

El viaje en el que nos embarcaron los que estaban a cargo de nosotros, estaba lleno de aventuras, que requerían que el barco sea comandado por distintos capitanes de acuerdo a la situación. ¡Vaya que estos sí abundaban en nuestro barco!, teniendo el apoyo de los demás tripulantes, porque se sabía que en cualquier momento uno de ellos tendría que pasar a comandar el barco.

Dicen que las cosas para que tengan existencia tienen que ser nombradas; esa instancia llegó, donde teníamos que poner nombre a este barco y a sus tripulantes, para que de esta manera, también quede nuestra marca en este océano. ¡Qué momento! A tantos capitanes juntos se les hacía difícil poder ponerse de acuerdo para nombrarnos. Hubo consonancias y disonancias. Revivimos en cuestión de días lo vivido durante catorce años, hasta que pudimos democráticamente (el valor que en este tiempo estuvo a punto de perderse), encontrar la forma de poder nombrarnos.

PROMOCIÓN

1994

Anclamos en un primer puerto, donde respetamos determinadas normas y otras a las que nos manifestamos subversivos, ponien-do a volar nuestros sombreros de marineros, que reflejaban la continuación de los sueños de este soñador que nos sigue soñando. Pero esta vez, tendríamos que hacerlo por diferentes mares, no sin incluir cada cierto tiempo, volver a encontrarnos en este océano soñador, donde compartimos nuestros nuevos viajes tan particulares y comunes a la vez, ya que siempre hay otros con quienes viajamos.

Queremos felicitar a este océano soñador, forjador y convocante por sus setenta años, esperando que continúe albergando sueños con nuevos tripulantes que también dejen su marca y puedan decir como nosotros: ¡¡SAS, UNIDOS POR SIEMPRE!!

(cs/lffv)

Page 37: 70 AÑOS DE HISTORIA EN LAS AULAS

70años“MÁS QUE UNA PROMESA”70años

SASTimes

El colegio fue la época más hermosa de mi vida. Estuve en el SAS desde pre-kinder y gracias a eso tengo amigos que son como mi familia. Recuerdo que era una niña muy inquieta y feliz. Me encantaban los lunes y me moría de emoción el primer día de clases. Me gustaba forrar mis cuadernos y hacer carátulas. Me gustaban mucho las actividades extra curriculares y tengo recu-erdos hermosos de los viajes y salidas con mi curso. Aprendí muchísimo, tuve oportunidad de ser líder en mi clase y también de poder hacer actividades sociales ayudando a personas de pocos recursos. Siento que el cole no fue sólo estudios si no una combinación de lindas experiencias que me ayudan en muchos aspectos de la vida. Mis hijos son pequeños y espero que ellos puedan tener una experiencia tan linda como la que yo tuve y sobretodo tener la fortuna de crear relaciones únicas y contar con amigos con los que se puede contar para todo. Fui muy feliz.

María Paula Valdivia

PROMOCIÓN

1995

Sin lugar a dudas puedo decir que entre el colegio y mi familia forjé el conocimiento, valores, habilidades y actitudes que ahora me sirven tanto para el trabajo como para mi familia. Hasta el día de hoy me siento muy orgullosa de decir que salí bachiller del SAS cuando me preguntan y más aun cuando me preguntan donde están mis hijos. Ya tengo una hija universitaria bachiller del SAS y un hijo en 10mo, que al igual que yo, están muy orgullosos de ser parte de está gran familia. Nunca dude en que colegio ponerlos a mis hijos, porque yo fui muy feliz en toda mi vida escolar y ahora más que nunca puedo decir que el SAS fue la elección perfecta para ellos. Creo que sin equivocarme puedo decir que lo mejor que me dejó el cole son mis amigas con las que nunca he dejado de tener contacto y las cuales considero la familia con la que comparto cum-pleaños, bodas, pasanakus, etc.

Patricia Urquiola

¡Este año nuestra promoción cumple 25 años de haber salido de nuestro querido colegio! Esperábamos con ansías los encuentros que el número 25 nos deparaba, para volver a vernos y rememorar las innumerables experien-cias vividas por tantos años. Hoy es difícil transmitir a generaciones más jóvenes la confianza y complicidad que los años de juventud en este colegio te otorgan y cómo a pesar de que los años pasen, hay cuestiones que son inquebrantables ante el paso del tiempo, como el compañerismo y la hermandad. Les dejamos algunos pensamientos que salen del corazón de una promo que siempre la unió eso, EL CORAZÓN.

A 25 años de haberme recibido como bachiller del Colegio Saint Andrews, puedo dar fe que las amistades que se forjan en el colegio son para toda la vida y que las vivencias, enseñanzas y formación recibidas de parte del cuerpo docente, son pilares fundamentales para el éxito profesional y personal de quienes pasamos por sus aulas.¡Viva el Colegio Saint Andrews!

Iver Von Borries

Uno de los primeros recuerdos que me vienen del cole, es el sentido de pert-enencia o de comunidad. Cuando veo hacia atrás y recuerdo mis días en el Saint Andrew’s, me acuerdo de todos los compañeros, amigos y conocidos que tuve y como me los voy encontrando años después y sigo sintiendo una conexión que con el tiempo se hace mas fuerte.

Victor Espinoza

Page 38: 70 AÑOS DE HISTORIA EN LAS AULAS

70años“JUNTOS LOGRAREMOS EL CAMBIO” 70

años

SASTimesSer parte del SAS ha significado de los años más importantes de nuestra vida. Nuestra infancia, los amigos, los recuerdos, la alegría y la tristeza. Una hermosa parte de nuestra vida queda grabada en los rincones de nuestro en algún momento segundo hogar. Hemos pasado tantas anécdotas que sería difícil poder acordarse o mencion-ar todas.La fiesta de colores era todo un afán, todos nos esforzábamos para ganarla, pero también sabíamos que solo la promo lo hacía. Aun retumba en nuestros oídos la barra inventada por nosotros en 1995 que muchos cursos después la copiaron. Ay, ayayay, ayayayayayayay viva la pre promoción!!!Si tenemos que hablar de alguna historia, nos quedaríamos días recor-dando desde las vueltas de payaso fallidas en las fiestas de colores, la corbata de paragüitas que nos obligaron a llevar el último año por no ponernos de acuerdo. No se puede olvidar la llave con gotita que rompimos en la chapa del curso, viendo subir al regente por la escalera a nuestra ventana, escuchar los grito y los golpes a la puerta del Padre Pablo para que le abramos, o nuestro hueco detrás de la puerta que cada uno y cada día fuimos haciendo con el bolígrafo hasta lograr llegar al curso de al lado para poder espiarlos; nuestro viaje de estudio en el que no estudiamos nada, nuestros bailes de la macarena incluidos los bancos, o los muchos pedos alemanes que pisamos en los cursos para perder un poco de tiempo.Son muchas cosas, la memoria y el corazón no nos fallan, fueron muchas travesuras, pero dentro de todo, siempre fuimos respetuosos y educados. Y así después de tantos años de compartir, cada uno escogido su propio camino y nos dijimos adiós.

Y a pesar de los años, es imposible olvidar a los amigos con los que vimos como la niñez se quedaba atrás y como la vida de jóvenes nos daba la bienvenida. Esos mismos amigos y amigas que son ahora nuestros hermanos, a quienes el SAS nos presentó y con quienes tuvimos el privilegio de compartir prácticamente la vida. Algunos se quedaron en el camino, se despidieron pronto de este mundo y nos dejaron un gran vacío en nuestros recuer-dos y nuestro corazón. Carlos Zurita, Vivian Moore, ellos se fueron muy pronto, cuando recién habíamos empezado la uni-versidad, unos años después los siguieron Carlita Echeverría y María Elena Fortún y finalmente Carlita Basaure. Cinco personas, que fueron muy importantes en nuestra vida, en nuestra memoria y que de seguro que desde donde estén nos acompañan en este largo caminar que se llama vida.

PROMOCIÓN

1996

Nosotros somos la Promo 96, grandes amigos, buenos compañeros que a pesar de la distancia y de los años seguimos en contacto y seguimos compartiendo bromas, risas, anécdotas de vida, nos apoyamos en tiempos difíciles y de seguro vamos a festejar cuando todo ya esté bien. Los años no pasan en vano y a pesar de que cada quien tiene su camino forjado, su vida encaminada, algunos cerca y otros muy lejos, seguimos unidos compartiendo lo mucho o lo poco que podamos, agradeciendo al S.A.S. habernos presentado y felicitan-do también a nuestro colegio en sus 70 años de vida, por guiarnos, educarnos y llevarnos por el camino del bien, forjando nuestras vidas para alcanzar los éxitos que hemos logrado.

Somos la promo 96, “Juntos lograremos el cambio” probablemente no hemos logrado grandes cambios, pero en lo que amistad y cariño se refiere, no hemos necesitado cambiar nada. Todo sigue igual.

Page 39: 70 AÑOS DE HISTORIA EN LAS AULAS

Hola! Somos la Promo 97 “La Vida es Para el Éxito y el Éxito está en Nosotros”, dentro de nada cumpliremos 25 años de habernos graduado y aunque suene a cliché, realmente parece que fue ayer.

Como el nombre de nuestra Promo lo decía, después de habernos graduado del colegio emprendimos nuestro camino hacia el éxito, algo que para cada uno de nosotros podría significar algo muy diferente, pero al día de hoy se resume sobre todo en ser felices y realizarnos en lo que soñábamos.

Con el transcurso de los años no volvimos a saber nada de algunos, con otros tuvi-

mos contacto esporádico y con muchos todavía estamos en contacto y sabemos que

cada quien ha logrado la felicidad a su manera. El camino de cada uno ha sido muy diferente, algunos

están casados, otros no, algunos tienen familia, otros por el contrario no quieren saber nada de niños/as; algunos son

madres/padres de bebes o niñas/os chiquitos, otros en cambio ya tienen hijas en la Universidad y también hay quienes tienen a su mascota que quieren como a un hijo. Muchos viven en Bolivia (La Paz, Cochabamba, Beni,

Santa Cruz), muchos otros radican en el exterior en países cercanos como Chile, Paraguay, Brasil, al norte en México, Estados Unidos o Canadá, tan exóti-

cos como Bermudas o tan lejanos como Alemania, Irlanda, Holanda o Austra- lia. Muchos han estudiado carreras tradicionales y son abogados, ingenieros, arquitec-

tos, administradores, economistas, comunicadores, psicólogos, etc., pero también tene-mos actrices, chefs, artistas plásticas, profesoras, cantantes, artistas de la repostería e inclu-

so por hobby un piloto y una boxeadora.

Nuestra Promo, con 88 personas, ha sido muy linda, cada uno tendrá su opinión si fuimos unidos o no, éramos y somos muchos, muy diferentes y a la vez únicos. Muy probablemente eso

hace que sea difícil incluso juntarnos todos para ir a la Fiesta del Exalumnos del colegio pero hace-mos todo nuestro esfuerzo y la tecnología y redes sociales ayudan a que podamos mantenernos en

contacto. Lo que es un hecho es que con el pasar de los años hemos madurado, hemos aprendido a apoyarnos, hemos pasado momentos muy tristes, nos hemos alegrado por el éxito de cada uno, hemos aprendido a aceptarnos como somos y a querernos y a alegrarnos cuando nos vemos o nos ha-blábamos por Zoom.

70SASTimes PROMOCIÓN

1997“ORGULLOSAMENTE DEL SASaños

Page 40: 70 AÑOS DE HISTORIA EN LAS AULAS

En estos 23 años, hemos perdido com-pañeras muy queridas que con su parti-da nos han enseñado que definitiva-mente y a pesar de todo, lo que im-porta es que siempre tratemos de ayudarnos, de estar pendientes, de ser gentiles y de dar una mano cuando alguno esté atravesando mo-mentos difíciles. Con estas palabras queremos rendir homenaje a nuestras compañeras y grandes amigas Caro-lina Handall, Wolga Thofehrn e Ingrid Shulze, a quienes recordaremos siem-pre con muchísimo cariño.

Somos hijas/hijos del SAS y eso nos enorgullece, el colegio nos ha forjado como personas, nos ha inculcado principios, valores y nos ha educado, creando un vínculo especial entre todos nosotros. Definitivamente somos lo que somos ahora por nuestra familia y por nuestro amado colegio.

Ahora que nuestra Alma Matter cumple 70 años, nos han pedido que contemos una anécdota y luego de buscar en nuestra memoria algún momento bonito y especial (difícil escoger solo uno) hemos recordado las Fiestas de Colores con mucho orgullo. La Fiesta de Colores no era una fiesta cualquiera, era un acontecimiento que nos unía como ninguna otra actividad lo hacía, todos participábamos en las coreografías, aportábamos con ideas, nos esforzam-os mucho y era quizás la vez que más espíritu de equipo había entre nosotros. Después de innumerables ensayos y prácticas logramos en segundo medio quedar en segundo lugar (algo inédito para esos años), en tercero medio (pre promoción) ganarles a los de la Promo 96 (para lo cual nos habíamos rajado noche y día practicando días de días) y en cuarto medio volvimos a ganar esta fiesta. Hoy, después de tanto tiempo, recordamos el colegio con nostalgia y siempre con mucho cariño y guardamos todos estos momentos en un lugar muy especial.

Querido y recordado SAS, queremos agradecerte y felicitarte por estos 70 años. Has sido una parte fundamental de nuestra vida y lo serás para la vida de nuestros hijas/hijos y nietas/nietos. Has contribuido al desarrollo de este país educando en valores y conocimiento a miles de perso-nas que forjan y forjarán el futuro de nuestro país. La Promo 97 estará siempre agradecida con todo el plantel docente y el plantel administrativo por todo su esfuerzo y dedicación que hasta el día de hoy hacen al colegio el mejor colegio de La Paz. Gracias por dar la mejor educación a sus alumnos y porque después de 70 años podemos decir: “Yo soy orgullosamente del SAS”.

70años70años

SASTimesPROMOCIÓN

1997

Page 41: 70 AÑOS DE HISTORIA EN LAS AULAS

70años FELICITACIONES DE LA FAMILIA PROMO 98 A NUESTRO AMADO COLEGIO

SAINT ANDREW´S EN SU 70 ANIVERSARIO

70años

SASTimes

Todo el grado se enteró y se unió para apoyar a los compañeros, fuimos juntos a aclarar el malentendido con los profesores, quienes comprendieron y se conmov-ieron por la demostración de compañerismo; así logramos que les valga la nota del trabajo como corre-spondía. Gracias al espíritu de camaradería y solidari-dad que se demostró apoyando a los compañeros para que nadie quede atrás, el grado entero pasó de año y nos graduamos todos juntos el año 1998.

Muchas felicidades a nuestro querido Colegio en su 70 aniversario, somos agradecidos por haber pasado por este lindo colegio y haber coincidido todos en esta gran promoción.

PROMOCIÓN

1998

Tenemos hermosos recuerdos tanto de profesores como de nuestras aventuras juntos como compañeros. Muchos de nosotros, aun seguimos en contacto hasta el día de hoy y como ya lo dijimos, somos una familia para toda la vida. Felicidades y que sean muchos años más.

PROMOCIÓN 98 RES NON VERBA

Nuestro Colegio nos ha dado valores que prevalecen en nuestra vida en el día a día; además de un lugar al que podemos llamar segunda casa y una promo que es una familia.

Cuando estábamos en pre-promoción un par de com-pañeros se vieron afectados por un malentendido en la entrega de un trabajo para una materia. Esto les reba-jaba tanto el puntaje que su calificación total amenaza-ba con hacerles perder el año.

Page 42: 70 AÑOS DE HISTORIA EN LAS AULAS

La promo suele ser un término que utilizamos muy a menudo y a la ligera, quizás por ser corto, cómodo y porque simboliza la conclusión de un proceso de 14 años. Ahora, si analizamos esta palabra con algo más de atención, veríamos que tiene una connotación más profunda y de impacto en el transcurrir de todos nosotros. La promo representa el epílogo de una serie de episodios en la historia de nuestras vidas, episodios cargados de alegrías, tristezas y experiencias. La promo es la última fase de la educación escolar y de un proceso de maduración de infante a adulto, no solamente en lo biológico sino también en la madurez mental y espiritual. Por último pero no menos importante, la promo es el resultado del primer ensamblaje social del cual nos hemos provisto para acompañarnos a lo largo de nues-tros caminos: los amigos. Por eso, el solo pronun-ciar ‘la promo’ evoca recuerdos y sentimientos muy enraizados en cada uno de nosotros y ello es el llamado el ’efecto promo’.

Como promo 99, no podíamos quedar indifer-entes con nuestra primera alma mater, nuestro querido colegio Saint Andrew’s al que felicitamos en su septuagésimo aniversario, como el gran techo académico que nos embarcó en la gran carrera de la vida. El momento es auspicioso para festejar y recordar a un ícono paceño y referente educati-vo en el país, bajo las enseñanzas de su patrono el apóstol Andrés, quien dedicó su vida a convertir personas al cristianismo y difundir la Palabra. Recordemos que murió crucificado dando un ejemplo de voluntad incontrastable al mantenerse fiel a sus creencias hasta el final, rechazando el paganismo y la falsa idolatría. Este testimonio de vida es el legado que guió a nuestro colegio y que transmitió a todos y cada uno de nosotros.

Como otras promociones, atravesamos toda nuestra vida escolar en democracia; nuestras clases de historia contemplaron los últimos años de la Guerra Fría hasta la unificación de Alemania en 1991; en 1993 conocimos el fenómeno del Internet en computación y el comien-zo del fin de la era del disquete; nuestras lecciones de biología incluyeron la primera clonación exitosa de la historia con la oveja Dolly en 1996, y no olvidemos un acontecimiento que ocurre cada 75 años y que fue nuestra introducción a las ciencias naturales: presenciar en vivo el paso del Cometa Halley por la órbita terrestre en 1986 (su siguiente aparición podría inspirar el nombre de la Promo 2061…).

En particular para nuestro caso, no solamente nos encontrábamos culminando la vida escolar, estábamos a la vuelta del fin de siglo y cerca de algo bastante único como es el cambio a un nuevo milenio. Es así cómo el primer semestre de 1999, nuestra promo realizó su acto de toma de nombre y pasó a conocerse como “Breaking through the Millennium” o coloquialmente y de cariño, los Breakins’. La era digital llegó, la globalización dio un salto cualitativo y se consolidó como un proceso irreversible. El cambio de año no solamente significó un cambio de página, sino un nuevo comenzar para el mundo entero.

Sin duda son muchas las historias y anécdotas que hemos vivido como promo, pero muy características fueron nuestras participaciones en la tradicional ‘Fiesta de Colores’. Esto porque, por un lado, ameritaron mucho esfuerzo y entusiasmo en la planificación y caracterización en cada edición, caso del año 1994 cuando la temática elegida fue de los Búfalos Mojados de la serie ‘Los Picapiedras’, incluyendo su característico sombrero azul, garrotes personales y un particular garrote tamaño humano. Por otro lado, significaron dificultades logísticas o de planificación, como en 1998 cuando el color asigna-do era blanco, la temática era de angelitos y los distintivos fueron espectaculares! El único detalle fue que llegaron después de la fiesta... El sumun de estos casos fue en 1997 cuando el color era amarillo y la temática elegida fue de cera de oreja. Sin duda una idea original pero que se entendió solamente cuando el entonces Director, Rvdo. Slawomir Siemieniec tuvo que preguntar por micrófono: “y ustedes…¿qué eran?”. Finalmente logramos ganar en 1999 cuando la temática elegida fue del equipo de fútbol americano ‘49ners’, incluyendo el pantalón amarillo con franjas blancas, casco de espuma y polera serigrafiada con ‘99’. Fue el efecto promo el que incidió en la idea y prolija preparación de todos los actos. Así, estas memorias del ayer nos recuerdan importantes capítulos de la infancia/adolescencia y que son base fundamental de quienes somos hoy. Por todo ello, saludamos al SAS y a toda la familia extendida conformada por quienes han sido parte de ella estos 70 años. Sintamos todos juntos latir fuerte en nuestros corazones el blanco y azul y elevemos al unísono las célebres palabras de su motto: “pacis imponere morem raise ever to the sky”.

70años

SASTimesPROMOCIÓN

1999EL EFECTO “PROMO”

BREAKING THROUGH THE MILLENNIUM

Page 43: 70 AÑOS DE HISTORIA EN LAS AULAS

70años BODAS DE ORO70años

SASTimes

Una de las anécdotas que tenemos en el cole fue que el día de nuestra toma de nombre como es tradición siempre se hace la amanecida, pero por motivos políticos día antes decretaron estado de sitio por lo cual no se pudo realizar la amane-cida y se la tuvo que postergar.

PROMOCIÓN

2000

Queremos desearle muchísimas felicidades a nuestro amado colegio. Que Dios bendiga a todo su personal docente, administrativo, empleados, padres de familia y a sus alumnos q son la esencia principal que forma nuestro amado colegio. Que cada vez sea un mejor colegio y que salgan personas de bien capaces de comerse al mundo y demostrar con valores como fuimos formados.

Para nosotros como promoción 2000 ha sido un honor y nos sentimos muy orgullosos de haber sido parte de esta gran familia que es el SAS.

Nos sentimos muy orgullosos de habernos formado en tan prestigioso colegio, más aun haber sido de la pro-moción 2000 Bodas de Oro, ya que ese año nuestro querido colegio cumplía 50 años. No está de más decir que lo llevamos en nuestro corazón y que somos varios los que ahora en la actualidad tenemos a nuestros hijos estudiando también en el colegio y eso nos enorgullece aún más.

Page 44: 70 AÑOS DE HISTORIA EN LAS AULAS

70añosAMIGOS PARA SIEMPRE: PROMO 2001 70

años

SASTimes¿El cole va a cumplir 70 años? Que belleza! Felicidades a nuestra alma matter que con seguridad la mayoría de nuestra Promo 2001 lleva en su corazón y se siente absolutamente orgulloso de pertenecer al SAS, haber pasado clases en sus aulas, haber sido parte de la Banda más bella del mundo, haber sido parte de un equipo, de básquet con la miss Judith, de vóley, de atletismo, de gimnasia olímpi-ca (que sí, antes había), o de pertenecer al coro, al taller de teatro, de participar en las fiestas de colores, pero sobre todo de haber sido parte de una institución que aparte de educar, nos ha mostrado como hacer relaciones interpersonales de calidad y como superar obstáculos a medida que íbamos creciendo. Hoy por hoy, la mayoría de nosotros puede decir que tiene amigos verdaderos, de toda la vida, que conoció y que hizo en el cole, y que por más que no veas a muchos por años, hay un cariño absoluto con ellos por todo lo que hemos vivido juntos, todo lo que hemos aprendi-do y también todo lo que hemos superado juntos. Dicen que las amis-tades de colegio son las más hermosas y las más fuertes, y ahora que vamos a cumplir 20 años de haber salido del cole, podemos asegurar que así es, y que ver todos los logros de nuestros amigos nos hace felices y nos hace emocionarnos por ellos siempre. Nuestra Promo era una promo con muchas ideas diferentes y mucha gente diferente que la componía, pero al final llegábamos siempre a un punto medio; aunque siempre hacíamos las cosas tarde, de alguna forma siempre buscábamos la forma de que nos salieran bien y que bien nos salían, pero sobre todo nos divertíamos mucho en el intento y sacábamos un par de canas verdes a algunos compañeros, profe-sores, o a nuestros papás.

Pero había un profesor en particular, que por alguna razón, que no es otra más que porque simplemente éramos muy “buenos tipos”, nos quería mucho y con todo el corazón nos hablaba y cuando hacíamos alguna travesura (si, aquí entran todas las que uno pueda imaginarse) y no solo nos daba “pases libres” algunas veces o se “olvidaba” registrarnos en el libro negro, si no que genuinamente se preocupaba por nosotros y trataba con todo su cariño de reflexionarnos, aunque en esas épocas capaz lo tomábamos a juego, ahora sus palabras, su humildad y acciones valen mucho más que antes. Por eso nuestra Promo tiene su nombre: PROF. JAIME ROMERO, el profe “James” como le decíamos. Gracias James por tanto, llevamos en alto tu recuerdo, tu calidad humana y tu cariño, descansa en paz querido amigo. Es un orgullo haber salido del SAS, y tener tantas cosas que contar de nuestro cole, muchos de nosotros hemos tenido a nuestros papás que han salido del cole, o incluso que han sido fundadores del mismo (personalmente mi mamá fue el primer 1° básico), y ahora muchos de nosotros tenemos también a nuestros hijos o sobrinos en el SAS, orgullosos y felices de que vivan lo que nosotros hemos vivido, capaz ahora con una mejor educación de la que tuvimos nosotros en nuestra época, y que nos encanta saber todo lo que el cole tiene ahora como Unidad Educativa. Pero el Cole, la Promo, no es solo la educación, son los amigos, las relaciones interpersonales, lo que aprendes de la vida y creces como ser humano al estar ahí, lo que te equivocas, lo que te das cuenta, aquello por lo que peleas o por lo que alzas la voz, o incluso aquello que no te dabas cuenta antes y que ahora sí y dices ¿porque no hice algo al respecto?.

PROMOCIÓN

2001

El Cole son las anécdotas que tienes como Promo, las fiestas, los juntes, las tardes de estudio y de no estudio, estar entre amigos: el haber ganado la fiesta de colores con el disfraz del único tema del que hablaban los chicos todo el año: la PREMILITAR -que hacían con tanto orgullo por ser una de las primeras Promos en tener tanta gente haciéndola-; el esperar todos juntos las notas finales, rezando que todos pasemos de curso, o incluso el haber perdido el concurso de Bandas en Cocha; el que hayamos estado pasando clases temprano en la mañana y hayamos visto en vivo la caída de las Torres Gemel-as un 11 de septiembre de 2001 por las teles de cada curso, viviendo un momento histórico pero a la vez muy triste; el que uno de los buses que te trans-portaban a Totaitú (Totaitwice) en tu viaje de Promo a la Chiquitanía, se haya perdido y hayamos vagado por horas, teniendo solo un cassette para escuchar en la radio y que después de la mil vez de escucharlo, nos demos cuenta de que realmente estábamos vagando... pero que al llegar los demás hayan estado más preocupados por sus amigos que por otra cosa, ESO ES EL COLE.

¡Gracias SAS por todo! Sobre todo, por habernos ayudado a hacer amigos para siempre! Que sean miles de años más y miles de generaciones más que pasen por tus aulas!

Lorem ipsum

Adriana Forgues

Page 45: 70 AÑOS DE HISTORIA EN LAS AULAS

Somos muy felices de formar parte de la Comunidad SAS, nuestros años en el colegio no solo nos inculcaron valores y principios que el día de hoy nos per-miten desenvolvernos en diferentes ámbitos de nuestras vidas, también conocimos seres humanos excepcion-ales, amistades que perdurarán toda la vida y con el pasar de los años van fortaleciéndose aún más.

Guardamos muchos recuerdos en el corazón, cada vez que nos reunimos es inevitable no comentar y reír de todo

lo vivido, para la mayoría fue la mejor época de nuestra vida, lo que daríamos

por volver y compartir un día más de colegio todos juntos.

Felicitamos a la Comunidad SAS por sus 70 años, en ser una prestigiosa institución educativa, agradecerles la labor,

cariño y dedicación por cumplir esta ardua labor y sobre todo por que estuvieron en cada paso que dimos.

Por todo esto y mucho más...

¡gracias!!

70SASTimes PROMOCIÓN

2010¨DARE TO DREAM¨

años

Page 46: 70 AÑOS DE HISTORIA EN LAS AULAS

La velocidad del tiempo tiene sabor a injusticia cuando la memoria decide traer a luz, esos momentos. Un cuerpo lleno de energía combinado a una mente de travesuras y curiosidades. Despertar más temprano de lo deseado para salir a descubrir un mundo de sentimientos, conocimientos y experien-cias, era un privilegio desmesurado que algunos imaginamos, duraría para siempre.

Los apodos, las canciones, las sonrisas, las caras conocidas, “las amanecidas” y los indestructibles vínculos fundados en el corazón de aquellos pequeños que solíamos ser, son elementos perpet-uos, que ocupan lugares de prestigio en cada una de nuestras almas, son imágenes sin fecha de vencimiento, sensaciones libres de expiración, componentes de vida que hasta hoy, siguen regalándonos momentos de alegría.

El Saint Andrew’s tiene una sustancia particular imposible de obviar, un espíritu de familia, una esencia acogedora, una naturaleza de cohesión humana maravillosa, una experiencia exclusiva del SAS. Pertenecer al colegio implica escribir una historia, en lo más profundo y recóndito del corazón, una historia que será la base, el comien-zo, el inicio. Son infinitas las lecciones, revelaciones y conocimientos que aguardan para ser descubiertos por cada uno de nosotros, a medida que avanzamos, nos encontramos con elementos de alto impacto que aportan a la construcción integral de nuestro ser y arrancar esta gran aventura en el Saint Andrew’s es uno de los privilegios más valiosos al que uno puede aspirar.

Una casa gigante, muchos hermanos de distintos aspectos, con ideas diversas, gustos variados y personalidades de todo tipo, un sentimiento en común y muchos años para disfrutarlo en conjunto. Por supuesto, que de por medio estaba la educación, una impecable instrucción académica, el hincapié en los valores y la intachable manera de trazar un camino a la construcción de seres humanos valientes y valiosos. Digo familia porque no existe otra palabra para describir el componente de esos abrazos, gestos de cariño, empatía y complici-dad manifestados de manera cotidiana entre seres humanos que crecíamos de la mano, descubrien-do los misterios de la vida y la amistad lado a lado, hombro a hombro. Pasar de tener seis años a cum-plir dieciocho juntos abre la posibilidad de olvidar las lecciones de matemáticas pero jamás, el brillo en los ojos que nos ocasionábamos unos a otros cantando juntos “viva la pro, viva la pro, viva la promoción”.

Ciertamente hoy es una fortuna encontrarse por la vida con alguno de los integrantes de esta gran familia, y es que nadie puede dar lo que no tiene, el fruto de los arboles está directamente ligado a la tierra donde fue plantada la semilla y puedo asegurar que mis hermanos de la promoción 2012 están hechos de generosidad, altruismo, esplendidez, empatía, bondad y desbordante amor. Es palpable la energía y envolvente el aire que se apodera de cualquier ambiente cuando está reunida la promoción, es la consecuencia directa de una familia consti-tuida en amor.

Pasaron algunos años sin ocupar esos pupitres, cada cual persiguió su camino, buscando cumplir un propósito, y se me infla el pecho de emoción al imaginarlos triunfando en este inmenso y pequeño mundo, admito, se me escapan algunas lágrimas pensando en esos niños corriendo los pasillos azules al son de un clásico timbre de colegio. El recreo, la fiesta de colores, los ensayos, los viajes y sobre todo, los días cotidianos, son en conjunto uno de los tesoros más grandes, brillantes e invalu-ables que Dios nos ha permitido poseer, una historia escrita en lo más tierno y precioso de la vida de un ser humano, la niñez.

Escribo desde el recuerdo detallado de cada individuo que compone la promoción 2012, todos y cada uno de ellos efectuando una función fundamental e irremplazable que ha permitido la construcción de una peculiar y preciosa familia. Imposible de repetir, imposible de replicar, la tremenda fortuna de haber crecido juntos, de habernos constituido unos a otros, en un ambiente de cariño y hermandad.

Hoy les digo a todos ellos, donde quiera que estén, sepan que son una bendición para aquél que los encuentre, seguramente lucen distintos, pero aquellos que fuimos seremos siempre en lo más profundo, en lo más íntimo. Sus tiernas sonrisas están enmarcadas en las paredes de la biblioteca de recuerdos que atesora mi alma, un lugar donde todos nosotros, somos los de antes, porque sin duda cambian, las apariencias, pero mi espíritu preserva intactas, cada una, de sus esencias. Desirée Reyes-Villa

70años

SASTimesPROMOCIÓN

2012SIN DUDA CAMBIAN,

LAS APARIENCIAS.

Page 47: 70 AÑOS DE HISTORIA EN LAS AULAS

Cómo Promoción 2017 “AD Perpetuum” es muy lindo y un honor, ser parte de la historia del colegio. El SAS nos dejó un

sin fin de recuerdos y por más de que ya no estemos en el colegio, lo seguimos llevando con nosotros. El SAS

es lo que nos une sin importar que tan lejos este-mos. En la época del colegio uno vive muchos cambios; uno crece, aprende, se equivoca, va haciendo nuevos amigos y viviendo nuevas experiencias. Así como nosotros vivimos estos cambios en nuestra etapa “SAS”, el mismo cole-gio experimento muchos de ellos también. Tuvi-mos la oportunidad de presenciar todo el progreso que tuvo el colegio y crecer a la par de la comunidad. El progreso del colegio nos ayudó en lo académico, salimos muy prepara-dos y listos para afrontar adversidades. Aun así, lo que uno más se acuerda del colegio es todo lo demás. Viajes, excursiones, campeonatos, actividades entre más. Todas estas actividades nos hicieron sentir parte de algo más grande que un colegio, nos hizo sentir parte de una familia.

Como olvidar los innumerables partidos que jugaban nuestros compañeros, los pasos y bailes que bailamos juntos en la fiesta de colores, las travesuras en los cursos y pasillos, los “Sas idols” donde apoyas a todos sin importar

cómo canten, los viajes a Cocha con la banda donde el sentimiento “SAS” se expresaba más

fuerte que nunca o los juegos de la amistad que para nosotros era más importante que la copa del mundo. En

todas estas situaciones logramos entender lo importante que era tener el apoyo entre nuestra promo y también con toda la

comunidad SAS; no importaba tu curso, ni promo, ni nada, todos éramos del SAS y eso nos regaló un sentimiento de pertenencia que si no

eres parte de él no lo entenderías. Nadie entendería por que uno se esfuerza tanto en la Fiesta de colores, interminables ensayos, perder horas de sueño por

ganarla y que el día de la Fiesta sea el más esperado del año.

Pasamos más horas dentro del Colegio que en nuestras propias casas, y es que el SAS nos dio una segunda casa. El sentimiento que te da un almuerzo de domingo en familia, te lo daba tomar un refresco de vidrio a la salida, con la Paty, la Justi o la Tere parados en la puerta del cole

riendo, chismeando y creando memorias sin siquiera darnos cuenta. El colegio es el lugar donde más recuerdos y anécdotas uno tiene. Te animas a hacer cosas que en otro lugar no lo harías. Una

experiencia así, fue nuestra Spirit Week cuando toda la promo fue vestida distintas temáticas, dependi-endo del día. Durante toda la semana pudimos apreciar cómo cada uno se animaba a salir de lo

común y venía con disfraces muy chistosos y atrevidos, desde cholitas hasta superhéroes. Todos disfrutamos y es en situaciones así es donde uno está más unido que nunca con sus compañeros.

SASTimes2017

Estar unido con tus compañeros no es lo único que el colegio te da, tam-bién te brinda la oportunidad de ser unido con los profesores y todo el personal SAS. Al igual que los alumnos del SAS, las demás personas que son parte del colegio comparten ese sentimiento que nos une. Las horas en el aula, trabajos, actos y desfiles es donde uno crea memorias y com-parte con ellos. Tuvimos la oportunidad de hacer desayunos y pizzeadas con los profes, así como también salteñadas y/o partidos con los pitufos, esto siempre nos hizo compartir pasiones por la música, el deporte o el arte con toda la comunidad. Cómo olvidar el partido de la Promoción contra los profesores, sin lugar a dudas uno de los partidos más impor-tantes que cualquiera de nosotros jugó. Un resultado que los profesores querrán olvidar, pero estamos seguros que ni ellos ni nosotros lo haremos. Como nosotros fuimos historia del SAS, el SAS es parte de la historia de cada uno de nosotros. Es ese algo que, a pesar de lo distintos que somos, siempre tendremos en común. Lo que nos une. Felicitar al colegio por su gran trayectoria, tantos años que quedarán en nuestra memoria y en la de todos los que tengan el privilegio de ser parte de este gran colegio. Nos enorgullece ser parte de su historia.

FELICES 70 AÑOS

“AD PERPETUUM”

añosaños

70años

Page 48: 70 AÑOS DE HISTORIA EN LAS AULAS

Somos de la Promo 2018 “Imma-nent”. Una de las anécdotas más bonitas que tuvimos con nuestra promoción fue el Spirit Week. Fue una de las semanas en las que estu-vimos más unidos como promo y la verdad es que la pasamos muy bien. Cada día teníamos que ve-stirnos acorde a un tema y cada día las ideas eran mucho más ingenio-sas y divertidas. Uno de los mejores días fue cuando hicimos el Gender Bender, en el que las chicas y los chicos se vestían del género opues-to. Tuvimos pasarelas y modelaje, lo cual fue muy divertido. Durante toda la semana nos tomaron muchas fotos que representan la confraterni-dad de nuestra promo y demuestran que pasamos un buen rato. Este fue uno de los momentos que nuestra promo más atesora y que todos vamos a recordar por el resto de nuestras vidas. ¡Felicidades, SAS! El colegio fue como una segunda casa para nosotros donde hemos llegado a formar mi segunda familia, lo que creo que le pasó a muchos, y por lo cual siempre voy a estar agradeci-da. El colegio se basa en la comunidad y en las relaciones que se pueden llegar a formar dentro de ella y es algo que nos ayudó mucho a crecer. En estos 70 años, el colegio ha logrado formar a personas muy exito-sas y con muchos valores, por lo que cada año merece ser celebrado. Gracias por hacer del colegio un hogar y por darnos la oportunidad de escoger a las personas que formaran parte de nuestras vidas para siempre. Igualmente, por la formación y el tipo de educación que el colegio aplica ya que esta ha sido muy útil para nuestros estudios posteriores y para nuestro futuro.

Isabella Gutierrez

70años70años

SASTimesPROMOCIÓN

2018“FELIZ CUMPLEAÑOS SAS”

Page 49: 70 AÑOS DE HISTORIA EN LAS AULAS

A finales del 2019, tras las elecciones nacionales y en las vísperas de los ex-ámenes I.B. de noviembre nuestras prioridades cambiaron. Habíamos tenido al mismo gobernante casi desde que iniciamos en el S.A.S. y no podíamos permitir que durante nuestra vida universitaria también este Evo Morales. Tuvimos que en-frentarnos a la disyuntiva entre las obligaciones académicas y la recu-peración de la democracia y la liber-tad del país. Esto fue algo que nos marcó como promo.

Antes de comenzar nuestro primer examen I.B. la directora de Diploma, la miss Ana Maria nos exhorto a con-

centrarnos únicamente en nuestros ex-ámenes, explicando que, si bien Bolivia

necesitaba a gente que luche por ella en ese momento, en el futuro necesitaría que nosotros

estemos académicamente preparados para trabajar por ella. Muchos tomaron el consejo, pero las circunstan-

cias que vivíamos nos gritaban que salgamos a las calles.

Fue una época muy difícil para una promoción que tenía que cumplir con sus deberes no solo nacionales, sino internacionales. Estudiábamos hasta las cuatro de la mañana en el colegio, dábamos exámenes hasta la

noche, íbamos a marchar, asistíamos a cabildos, éramos gasificados, pasábamos las noches preocupados porque quemen nuestros hogares,

teníamos un peso enorme con responsabilidades de todo tipo. Como estudi-antes del IB, debíamos enfocarnos en dar lo mejor de nosotros para obtener una

buena calificación. Pero, como bolivianos no podíamos quedarnos en nuestras casas estudiando todo el día.

Siendo casi bachilleres tomamos la decisión de priorizar a nuestro país. No dejamos de lado nuestras responsabilidades académicas, pero nunca sabremos como hubieran sido

nuestras notas si nos hubiéramos dedicado enteramente a estudiar. Lo que sí sabemos, es que contribuimos a la libertad y a la democracia de Bolivia. Juntos, fuimos a marchar a las

calles, incluso con nuestros profesores. Finalmente, descubrimos que tenemos el pecho más rojo, amarillo y verde que azul y blanco.

Arianne Villafuerte Rodríguez Agustina Terrazas

70años70años

SASTimes PROMOCIÓN

2019JUNTOS CON EL PECHO

ROJO, AMARILLO Y VERDE

años

Page 50: 70 AÑOS DE HISTORIA EN LAS AULAS

Gracias SAS por la oportunidad de encontrar un lugar cálido. Carolina Aliaga - Administrativa

70años“UNA EXPERIENCIA

INEFABLE”70años

SASTimesPROMOCIÓN

2020

Cuando llegamos a la promoción nos encontramos con una mezcla de sentimientos que nunca antes habíamos

experimentado. Nuestro último primer día de clases estuvo lleno de emo-ciones, tanto de alegría como de nostalgia y tristeza. Sabíamos que estábamos

empezando nuestra última etapa en el colegio y que pronto nuestras vidas tomarían caminos diferentes. Llegamos al colegio con la idea de que en nuestro último año tendríamos los mejores recuerdos y anécdotas, y estábamos listos para dejar nuestra huella en el colegio. Decidimos que el nombre de nuestra promoción sea “Inefable”, ya que queríamos que nuestro legado sea tan increíble que no existan palabras para expresarlo.

Sin embargo, al igual que a todo el mundo, la pandemia que nos tocó enfrentar este 2020 nos tomó por sorpresa. Nunca imaginamos que nuestro último año de colegio lo pasaríamos dando clases en línea y que no podríamos realizar todas las actividades que habíamos planeado. Aunque este año no hayamos tenido muchas actividades como grado, a lo largo de nuestros 14 años en el colegio hemos creado recuerdos inolvidables que marcarían nuestras vidas por siempre. Ser parte del SAS nos permitió crear momentos únicos y muy especiales, que recordamos con mucho cariño ahora más que nunca. Uno de los mejores recuerdos que tenemos como promoción es nuestra primera Fiesta de colores. Ese año no salimos campeones, pero logramos ganar a un grado mayor, algo que era muy difícil y poco común. Fue una experiencia muy divertida, acompañada tanto de risas como de peleas, que nos permitió darnos cuenta que somos capaces de hacer cosas que ni nosotros nos hubiéramos imaginado. Otra experiencia que fue muy especial como

promoción fue nuestro viaje al Salar de Uyuni. Fue un viaje único y divertido en el cual vivimos momentos que jamás olvidaremos. Este viaje no solo nos hizo

dar cuenta lo mucho que habíamos crecido y lo cerca que estábamos de llegar a nuestro último año, sino que

también nos permitió valorar esas amistades tan importantes que formamos a lo

largo de los años.

Page 51: 70 AÑOS DE HISTORIA EN LAS AULAS

Gracias SAS por la oportunidad de encontrar un lugar cálido. Carolina Aliaga - Administrativa

70años70años

SASTimes PROMOCIÓN

2020

Ser parte del colegio SAS marcará nuestras vidas por siempre, ya que el colegio nos dio la opor-

tunidad de cambiar la vida de las personas a nuestro alrede-dor y dejar que otros también cambien las nuestras. El colegio nos

permitió crecer, aprender de nuestros errores, y crear recuerdos con personas que nos conocen desde que somos muy pequeños. Muchos de nuestros profesores nos vieron crecer, y desde nuestro primer día de clases en jardín o kínder hasta nuestro último primer día en la promo, nosotros también pudimos ver como nuestro colegio fue creciendo. Cada grado que pasa por el colegio deja su propia huella, pero también es importante darnos cuenta de la huella que el colegio ha dejado en cada uno de nosotros. En este último año, incluyendo todos los nuevos retos y desafíos que nos tocó enfrentar este 2020, nos vamos agradecidos por todo el apoyo y cariño que hemos recibido de cada uno de los miembros del colegio, ya que incluso en situaciones como estas, nos hicieron sentir más unidos que nunca. Aunque este 2020 no hayamos tenido un año de promo convencional, todos nos iremos del colegio sabiendo que tenemos una segunda familia en el SAS. Ser promoción en este colegio nos llena de orgullo, porque sabemos que a lo largo de este tiempo nuestros profesores y padres nos prepararon no solo para ser buenos profesionales, sino también para ser buenas personas.

Queremos felicitar al colegio por sus 70 años y al mismo tiempo agradecerle por darnos el espacio para crear amistades y lazos inseparables. Esta situación nos

permitió cambiar de paradigma sobre el significado de colegio a uno en el que está lleno de sorpresas inolvidables que, a pesar de no

estar de forma presencial, cada día nos sentimos parte de la comunidad SAS.

Page 52: 70 AÑOS DE HISTORIA EN LAS AULAS

70años

SASTimes

GRACIASe

sta

en

orm

e f

am

ilia

permitirme compartir mis conocimientos

las hermosas experiencias

tanto

aumentar mi vocación

bu

en

os

mo

me

nto

s

el amor que nos das ser un apoyoac

oger

me

la b

en

dic

ión

de

ve

r tu

cre

cim

ien

toser mi familiadarme la oportunidad de ayudar en la fe

alwa

ys go

ing f

urth

er

el alien

to

hacernos sentir en casa

encontrar un lugar cálido

ser mi segundo hogar

el amor qu

e nos dasconfiar

existir

ser como eres

abrir tus aulas

Page 53: 70 AÑOS DE HISTORIA EN LAS AULAS

70años

SASTimes

GRACIAS PORSASla oportunidad

el c

ari

ño

el aprendizaje

giving me a safe place to be melo

s de

safí

os y

ret

os

la o

port

unid

ad d

e co

noc

er g

ente

mar

avill

osa

mostrarme mi vocación

apoyarme para crecer en comunidad

darm

e ami

gos

el trabajo

always caring

your community

Thank Youla c

ompre

nsión

por enseñarnos a ser mejores cada día

trabajar tan unidos

la paz

ser una inspiración

tu atención

tus enseñanzas

Page 54: 70 AÑOS DE HISTORIA EN LAS AULAS