1.0 responsabilidades 49% 1.0 ...teamrja.com/sites/default/files/safety manual-spanish(2...080113...

38
Contenidos Página MENSAJE DEL PRESIDENTE 5 1.0 RESPONSABILIDADES 6 1.1 EMPLEADOS 1.2 GERENTES Y SUPERVISORES 2.0 REGLAS DE SEGURIDAD GENERALES 7 2.1 ROPA DE TRABAJO 3.0 POLÍTICA DE DROGAS Y ALCOHOL 9 4.0 POLÍTICA DE VIOLACIÓN DE SEGURIDAD Y ACCIÓN DISCIPLINARIA 10 4.1 MATRIZ DISCIPLINARIA 4.2 DAÑOS AL VEHíCULO O EQUIPO DE LA COMPAÑíA 5.0 POLÍTICA DE VEHÍCULOS MOTORIZADOS DE LA COMPAÑÍA 11 5.1 POLÍTICA GENERAL DEL VEHÍCULO 5.2 POLÍTICA DE RETROCESO DEL VEHÍCULO 5.2.1 Requisitos generales 6.0 PROCEDIMIENTOS AL INFORMAR UN INCIDENTE /ACCIDENTE 14 6.1 DEFINICIONES 6.2 PROCEDIMIENTO DE INFORMES 6.2.1 Informes de lesiones o enfermdad del empleado 6.2.2 Informe de accidente/incidente del vehículo 6.2.3 Reclamación general de responsabilidad de propiedad/3eros 6.3 PROCEDIMIENTO SIREN 6.4 INVESTIGACIÓN DE CUASINCIDENTES 6.5 PROGRAMA DE REGRESO AL TRABAJO 7.0 EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL 18 7.1 PROTECCIÓN DE LA CABEZA 7.1.1 Cuidado adecuado de los cascos 7.2 PROTECCIÓN DE LOS OJOS Y CARA 080113 Page 2

Upload: others

Post on 10-Aug-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1.0 RESPONSABILIDADES 49% 1.0 ...teamrja.com/sites/default/files/Safety Manual-Spanish(2...080113 Page 2 Contenidos Página MENSAJE DEL PRESIDEN TE 5 1.0 RESPONSABILIDADES 6

080113 Page 2

Contenidos Página MENSAJE DEL PRESIDENTE 5

1.0 RESPONSABILIDADES 6

1.1 EMPLEADOS

1.2 GERENTES Y SUPERVISORES

2.0 REGLAS DE SEGURIDAD GENERALES 7

2.1 ROPA DE TRABAJO

3.0 POLÍTICA DE DROGAS Y ALCOHOL 9

4.0 POLÍTICA DE VIOLACIÓN DE SEGURIDAD Y ACCIÓN DISCIPLINARIA 10

4.1 MATRIZ DISCIPLINARIA

4.2 DAÑOS AL VEHíCULO O EQUIPO DE LA COMPAÑíA

5.0 POLÍTICA DE VEHÍCULOS MOTORIZADOS DE LA COMPAÑÍA 11

5.1 POLÍTICA GENERAL DEL VEHÍCULO

5.2 POLÍTICA DE RETROCESO DEL VEHÍCULO

5.2.1 Requisitos generales

6.0 PROCEDIMIENTOS AL INFORMAR UN INCIDENTE /ACCIDENTE 14 6.1 DEFINICIONES

6.2 PROCEDIMIENTO DE INFORMES

6.2.1 Informes de lesiones o enfermdad del empleado

6.2.2 Informe de accidente/incidente del vehículo

6.2.3 Reclamación general de responsabilidad de propiedad/3eros

6.3 PROCEDIMIENTO SIREN

6.4 INVESTIGACIÓN DE CUASINCIDENTES

6.5 PROGRAMA DE REGRESO AL TRABAJO

7.0 EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL 18

7.1 PROTECCIÓN DE LA CABEZA

7.1.1 Cuidado adecuado de los cascos

7.2 PROTECCIÓN DE LOS OJOS Y CARA

49%

080113 Page 2

Contenidos Página MENSAJE DEL PRESIDENTE 5

1.0 RESPONSABILIDADES 6

1.1 EMPLEADOS

1.2 GERENTES Y SUPERVISORES

2.0 REGLAS DE SEGURIDAD GENERALES 7

2.1 ROPA DE TRABAJO

3.0 POLÍTICA DE DROGAS Y ALCOHOL 9

4.0 POLÍTICA DE VIOLACIÓN DE SEGURIDAD Y ACCIÓN DISCIPLINARIA 10

4.1 MATRIZ DISCIPLINARIA

4.2 DAÑOS AL VEHíCULO O EQUIPO DE LA COMPAÑíA

5.0 POLÍTICA DE VEHÍCULOS MOTORIZADOS DE LA COMPAÑÍA 11

5.1 POLÍTICA GENERAL DEL VEHÍCULO

5.2 POLÍTICA DE RETROCESO DEL VEHÍCULO

5.2.1 Requisitos generales

6.0 PROCEDIMIENTOS AL INFORMAR UN INCIDENTE /ACCIDENTE 14 6.1 DEFINICIONES

6.2 PROCEDIMIENTO DE INFORMES

6.2.1 Informes de lesiones o enfermdad del empleado

6.2.2 Informe de accidente/incidente del vehículo

6.2.3 Reclamación general de responsabilidad de propiedad/3eros

6.3 PROCEDIMIENTO SIREN

6.4 INVESTIGACIÓN DE CUASINCIDENTES

6.5 PROGRAMA DE REGRESO AL TRABAJO

7.0 EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL 18

7.1 PROTECCIÓN DE LA CABEZA

7.1.1 Cuidado adecuado de los cascos

7.2 PROTECCIÓN DE LOS OJOS Y CARA

49%

Page 2: 1.0 RESPONSABILIDADES 49% 1.0 ...teamrja.com/sites/default/files/Safety Manual-Spanish(2...080113 Page 2 Contenidos Página MENSAJE DEL PRESIDEN TE 5 1.0 RESPONSABILIDADES 6

080113 Page 3

Page 7.3 HEARING PROTECTION

7.3.1 Checking the Fit of Your Foam Earplugs

7.3.2 Checking the Fit of Your Reuseable Earplugs

7.4 HAND PROTECTION

7.5 RESPIRATOR USE

8.0 GLOBAL HARMONIZATION / HAZARD COMMUNICATION PROGRAM 20 8.1 ROUTES OF ENTRY

8.2 CHRONIC & ACUTE HEALTH EFFECTS

8.3 HAZARDOUS WASTE / SPILL CONTAINMENT

8.3.1 Sizing-up a Spill

9.0 BLOODBORNE PATHOGENS 22

10.0 HEAT AND COLD STRESS 22 10.1 HEAT STRESS

10.2 COLD STRESS

11.0 LADDERS 24 11.1 THE 4:1 RULE

11.2 GENERAL LADDER REQUIREMENTS

12.0 ELECTRICAL 25 12.1 WHAT IS A GFCI PIGTAIL

12.2 EXTENSION CORDS

12.3 LOCKOUT / TAGOUT

13.0 MATERIAL HANDLING 27 13.1 PREVENTING BACK INJURIES

14.0 FALL PROTECTION 28 14.1 AERAIL and MAN LIFTS

14.2 FORKLIFTS

14.2.1 Parking and Stopping a Forklift

15.0 HAND AND POWER TOOLS 29 15.1 COMPRESSED AIR

16.0 EMERGENCY EVACUATION PROCEDURES 30

080113 Page 3

Pág 7.3 PROTECCIÓN AUDITIVA

7.3.1 Verificar el ajuste de sus tapones de espuma para oídos

7.3.2 Verificar el ajuste de sus tapones reutilizables para oídos

7.4 PROTECCIÓN DE LAS MANOS

7.5 USO DEL RESPIRADOR

8.0 PROGRAMA DE COMUNICACIÓN GLOBAL DE ARMONIZACIÓN / PELIGRO 21 8.1 VÍAS DE ENTRADA

8.2 EFECTOS CRÓNICOS Y GRAVES EN LA SALUD

8.3 OPERACIONES DE RESIDUOS PELIGROSOS / CONTENCIÓN DE DERRAMES

8.3.1 Evaluar un derrame

9.0 PATÓGENO DE LA SANGRE 23

10.0 ESTRÉS POR CAUSA DEL CALOR Y FRÍO 23 10.1 ESTRÉS POR CALOR

10.2 ESTRÉS POR FRÍO

11.0 ESCALERAS 26 11.1 LA REGLA 4:1

11.2 REQUISITOS GENERAL PARA ESCALERAS

12.0 ELÉCTRICA 27 12.1 ¿QUÉ ES UNA COLETA DE GFCI?

12.2 CORDONES DE EXTENSIÓN

12.3 BLOQUEO / ETIQUETADO

13.0 MANEJO DE MATERIALES 29 13.1 PREVENIR LESIONES DE LA ESPALDA

14.0 PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS 30 14.1 ELEVADORES AÉREOS Y PARA PERSONAS

14.2 MONTACARGAS

14.2.1 Estacionar y detener un montacargas

15.0 HERRAMIENTAS MANUALES Y ELÉCTRICAS 31 15.1 AIRE COMPRIMIDO

16.0 PROCEDIMIENTOS DE EVACUACIÓN ANTE EMERGENCIAS 32

080113 Page 3

Pág 7.3 PROTECCIÓN AUDITIVA

7.3.1 Verificar el ajuste de sus tapones de espuma para oídos

7.3.2 Verificar el ajuste de sus tapones reutilizables para oídos

7.4 PROTECCIÓN DE LAS MANOS

7.5 USO DEL RESPIRADOR

8.0 PROGRAMA DE COMUNICACIÓN GLOBAL DE ARMONIZACIÓN / PELIGRO 21 8.1 VÍAS DE ENTRADA

8.2 EFECTOS CRÓNICOS Y GRAVES EN LA SALUD

8.3 OPERACIONES DE RESIDUOS PELIGROSOS / CONTENCIÓN DE DERRAMES

8.3.1 Evaluar un derrame

9.0 PATÓGENO DE LA SANGRE 23

10.0 ESTRÉS POR CAUSA DEL CALOR Y FRÍO 23 10.1 ESTRÉS POR CALOR

10.2 ESTRÉS POR FRÍO

11.0 ESCALERAS 26 11.1 LA REGLA 4:1

11.2 REQUISITOS GENERAL PARA ESCALERAS

12.0 ELÉCTRICA 27 12.1 ¿QUÉ ES UNA COLETA DE GFCI?

12.2 CORDONES DE EXTENSIÓN

12.3 BLOQUEO / ETIQUETADO

13.0 MANEJO DE MATERIALES 29 13.1 PREVENIR LESIONES DE LA ESPALDA

14.0 PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS 30 14.1 ELEVADORES AÉREOS Y PARA PERSONAS

14.2 MONTACARGAS

14.2.1 Estacionar y detener un montacargas

15.0 HERRAMIENTAS MANUALES Y ELÉCTRICAS 31 15.1 AIRE COMPRIMIDO

16.0 PROCEDIMIENTOS DE EVACUACIÓN ANTE EMERGENCIAS 32 080113 Page 4

Page

17.0 ENTRADA A UN ESPACIO CONFINADO 33 18.0 PROTECCIÓN CONTRA INCENDIO 33 18.1 EXTINTORES DE FUEGO PORTÁTILES

19.0 SOLDADURA Y CORTE CON COMBUSTIBLE A BASE DE OXÍGENO 35 19.1 INSPECCIÓN DE EQUIPOS

19.2 MANIPULACIÓN Y USO DE CILINDROS

19.3 ANTORCHAS DE COMBUSTIBLE A BASE DE OXÍGENO 36

20.0 PROCEDIMIENTOS Y POLÍTICAS DE SEGURIDAD EN LA ZONA DE TRABAJO 37 20.1 TRABAJAR CERCA DEL TRÁFICO

080113 Page 4

Page

17.0 ENTRADA A UN ESPACIO CONFINADO 33 18.0 PROTECCIÓN CONTRA INCENDIO 33 18.1 EXTINTORES DE FUEGO PORTÁTILES

19.0 SOLDADURA Y CORTE CON COMBUSTIBLE A BASE DE OXÍGENO 35 19.1 INSPECCIÓN DE EQUIPOS

19.2 MANIPULACIÓN Y USO DE CILINDROS

19.3 ANTORCHAS DE COMBUSTIBLE A BASE DE OXÍGENO 36

20.0 PROCEDIMIENTOS Y POLÍTICAS DE SEGURIDAD EN LA ZONA DE TRABAJO 37 20.1 TRABAJAR CERCA DEL TRÁFICO

Page 3: 1.0 RESPONSABILIDADES 49% 1.0 ...teamrja.com/sites/default/files/Safety Manual-Spanish(2...080113 Page 2 Contenidos Página MENSAJE DEL PRESIDEN TE 5 1.0 RESPONSABILIDADES 6

080113 Page 3

Pág 7.3 PROTECCIÓN AUDITIVA

7.3.1 Verificar el ajuste de sus tapones de espuma para oídos

7.3.2 Verificar el ajuste de sus tapones reutilizables para oídos

7.4 PROTECCIÓN DE LAS MANOS

7.5 USO DEL RESPIRADOR

8.0 PROGRAMA DE COMUNICACIÓN GLOBAL DE ARMONIZACIÓN / PELIGRO 21 8.1 VÍAS DE ENTRADA

8.2 EFECTOS CRÓNICOS Y GRAVES EN LA SALUD

8.3 OPERACIONES DE RESIDUOS PELIGROSOS / CONTENCIÓN DE DERRAMES

8.3.1 Evaluar un derrame

9.0 PATÓGENO DE LA SANGRE 23

10.0 ESTRÉS POR CAUSA DEL CALOR Y FRÍO 23 10.1 ESTRÉS POR CALOR

10.2 ESTRÉS POR FRÍO

11.0 ESCALERAS 26 11.1 LA REGLA 4:1

11.2 REQUISITOS GENERAL PARA ESCALERAS

12.0 ELÉCTRICA 27 12.1 ¿QUÉ ES UNA COLETA DE GFCI?

12.2 CORDONES DE EXTENSIÓN

12.3 BLOQUEO / ETIQUETADO

13.0 MANEJO DE MATERIALES 29 13.1 PREVENIR LESIONES DE LA ESPALDA

14.0 PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS 30 14.1 ELEVADORES AÉREOS Y PARA PERSONAS

14.2 MONTACARGAS

14.2.1 Estacionar y detener un montacargas

15.0 HERRAMIENTAS MANUALES Y ELÉCTRICAS 31 15.1 AIRE COMPRIMIDO

16.0 PROCEDIMIENTOS DE EVACUACIÓN ANTE EMERGENCIAS 32

080113 Page 3

Pág 7.3 PROTECCIÓN AUDITIVA

7.3.1 Verificar el ajuste de sus tapones de espuma para oídos

7.3.2 Verificar el ajuste de sus tapones reutilizables para oídos

7.4 PROTECCIÓN DE LAS MANOS

7.5 USO DEL RESPIRADOR

8.0 PROGRAMA DE COMUNICACIÓN GLOBAL DE ARMONIZACIÓN / PELIGRO 21 8.1 VÍAS DE ENTRADA

8.2 EFECTOS CRÓNICOS Y GRAVES EN LA SALUD

8.3 OPERACIONES DE RESIDUOS PELIGROSOS / CONTENCIÓN DE DERRAMES

8.3.1 Evaluar un derrame

9.0 PATÓGENO DE LA SANGRE 23

10.0 ESTRÉS POR CAUSA DEL CALOR Y FRÍO 23 10.1 ESTRÉS POR CALOR

10.2 ESTRÉS POR FRÍO

11.0 ESCALERAS 26 11.1 LA REGLA 4:1

11.2 REQUISITOS GENERAL PARA ESCALERAS

12.0 ELÉCTRICA 27 12.1 ¿QUÉ ES UNA COLETA DE GFCI?

12.2 CORDONES DE EXTENSIÓN

12.3 BLOQUEO / ETIQUETADO

13.0 MANEJO DE MATERIALES 29 13.1 PREVENIR LESIONES DE LA ESPALDA

14.0 PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS 30 14.1 ELEVADORES AÉREOS Y PARA PERSONAS

14.2 MONTACARGAS

14.2.1 Estacionar y detener un montacargas

15.0 HERRAMIENTAS MANUALES Y ELÉCTRICAS 31 15.1 AIRE COMPRIMIDO

16.0 PROCEDIMIENTOS DE EVACUACIÓN ANTE EMERGENCIAS 32 080113 Page 4

Page

17.0 ENTRADA A UN ESPACIO CONFINADO 33 18.0 PROTECCIÓN CONTRA INCENDIO 33 18.1 EXTINTORES DE FUEGO PORTÁTILES

19.0 SOLDADURA Y CORTE CON COMBUSTIBLE A BASE DE OXÍGENO 35 19.1 INSPECCIÓN DE EQUIPOS

19.2 MANIPULACIÓN Y USO DE CILINDROS

19.3 ANTORCHAS DE COMBUSTIBLE A BASE DE OXÍGENO 36

20.0 PROCEDIMIENTOS Y POLÍTICAS DE SEGURIDAD EN LA ZONA DE TRABAJO 37 20.1 TRABAJAR CERCA DEL TRÁFICO

080113 Page 4

Page

17.0 ENTRADA A UN ESPACIO CONFINADO 33 18.0 PROTECCIÓN CONTRA INCENDIO 33 18.1 EXTINTORES DE FUEGO PORTÁTILES

19.0 SOLDADURA Y CORTE CON COMBUSTIBLE A BASE DE OXÍGENO 35 19.1 INSPECCIÓN DE EQUIPOS

19.2 MANIPULACIÓN Y USO DE CILINDROS

19.3 ANTORCHAS DE COMBUSTIBLE A BASE DE OXÍGENO 36

20.0 PROCEDIMIENTOS Y POLÍTICAS DE SEGURIDAD EN LA ZONA DE TRABAJO 37 20.1 TRABAJAR CERCA DEL TRÁFICO

Page 4: 1.0 RESPONSABILIDADES 49% 1.0 ...teamrja.com/sites/default/files/Safety Manual-Spanish(2...080113 Page 2 Contenidos Página MENSAJE DEL PRESIDEN TE 5 1.0 RESPONSABILIDADES 6

080113 Page 5

MENSAJE DEL PRESIDENTE SOBRE LA POLÍTICA DE SEGURIDAD

Roy Jorgensen Associates, Inc. está comprometida con la seguridad y salud de todos los empleados. Nosotros somos responsables de protegerle a usted, al público y al ambiente de pérdidas accidentales. La seguridad de nuestros clientes, empleados y comunidades en las que nosotros operamos debería ser primordial en todo los que nosotros hacemos.

Un programa de seguridad efectivo reduce los accidentes y promueve un ambiente de trabajo eficiente. Básicamente, un lugar de trabajo seguro depende de que cada uno de nosotros tome responsabilidad de trabajar de forma segura. Todos debemos mantener una diligencia personal al programa de seguridad y esforzarnos por mejorar continuamente. Su seguridad y la seguridad de nuestros compañeros de trabajo, depende de usted.

Como una corporación, estamos dedicados a proporcionar conciencia, normas y requisitos de la seguridad y salud. Este manual resume los procedimientos y políticas para que todos nos mantengamos en el lugar de trabajo más seguro posible.

Douglas W. Selby Presidente

080113 Page 5

MENSAJE DEL PRESIDENTE SOBRE LA POLÍTICA DE SEGURIDAD

Roy Jorgensen Associates, Inc. está comprometida con la seguridad y salud de todos los empleados. Nosotros somos responsables de protegerle a usted, al público y al ambiente de pérdidas accidentales. La seguridad de nuestros clientes, empleados y comunidades en las que nosotros operamos debería ser primordial en todo los que nosotros hacemos.

Un programa de seguridad efectivo reduce los accidentes y promueve un ambiente de trabajo eficiente. Básicamente, un lugar de trabajo seguro depende de que cada uno de nosotros tome responsabilidad de trabajar de forma segura. Todos debemos mantener una diligencia personal al programa de seguridad y esforzarnos por mejorar continuamente. Su seguridad y la seguridad de nuestros compañeros de trabajo, depende de usted.

Como una corporación, estamos dedicados a proporcionar conciencia, normas y requisitos de la seguridad y salud. Este manual resume los procedimientos y políticas para que todos nos mantengamos en el lugar de trabajo más seguro posible.

Douglas W. Selby Presidente

080113 Page 6

DESCARGO DE RESPONSABILIDAD Este manual está diseñado para darle los requisitos básicos de las políticas de seguridad y procedimientos de Jorgensen. Para obtener información adicional, consulte el Manual de

seguridad corporativo en su oficina de proyectos. Usted debe preguntarle a su Supervisor o Director corporativo de seguridad sobre cualquier duda que tenga sobre los procedimientos de

seguridad adecuados. 1.0 RESPONSABILIDADES

Como administrador del programa de seguridad y políticas, el Director corporativo de seguridad tiene la autoridad y la responsabilidad de implementar las disposiciones de este programa. Todos los gerentes y supervisores son responsables de implementar y mantener el programa de seguridad en su área de trabajo y de responder a preguntas sobre las políticas de seguridad y procedimientos.

1.1 EMPLEADOS Usted, el empleado debe trabajar de forma segura en todo momento. Los empleados deben aceptar responsabilidad por la seguridad de ellos mismos, de sus compañeros de trabajo, el lugar de trabajo y equipo. Se espera que los empleados se protejan a sí mismos y a sus compañeros de trabajo al adherirse a los siguientes:

Familiarizarse y cumplir con el Manual de seguridad del empleado lo que se refiere a responsabilidades laborales, apoyando activamente el programa de seguridad siendo un ejemplo para sus compañeros de trabajo.

Reportar cualquier condición, práctica y comportamiento peligroso en su área de trabajo a un Supervisor y hacer sugerencias de acciones correctivas.

Mantener el equipo de seguridad personal y las herramientas en buen estado. Realizar inspección de los EPP antes de cada uso.

Mantener todos los equipos de protección y seguridad en sus condiciones óptimas de trabajo.

Observar prácticas de buena limpieza. o Colocación y apilamiento de materiales de forma correcta o Mantener pasillos abiertos y despejados o Rápida limpieza de derrames

Informar todos los actos inseguros, condiciones inseguras, accidentes y lesiones a su Supervisor inmediatamente.

Participar activamente en el Programa de Regreso al trabajo. Nunca utilizar u operar equipos a menos que tenga el entrenamiento y autorización para

hacerlo. Los empleados que usen un medicamento recetado que pueda causar efectos

secundarios adversos (por ejemplo. somnolencia o alteración de reflejos o tiempo de reacción) deberán informar a su Supervisor de inmediato que está tomando tal medicamento por consejo de un médico. Los empleados son responsables de informar a su Supervisor de los efectos secundarios posibles de la droga sobre su rendimiento y la duración prevista de utilización.

Participar y asistir a todas las reuniones y entrenamientos programadas de seguridad. Cada semana su Supervisor llevará a cabo una reunión de seguridad de caja de herramienta que contiene un tema específico que revisar o hacer cumplir. Este es el momento de comunicar las sugerencias e inquietudes que usted pueda tener con

080113 Page 6

DESCARGO DE RESPONSABILIDAD Este manual está diseñado para darle los requisitos básicos de las políticas de seguridad y procedimientos de Jorgensen. Para obtener información adicional, consulte el Manual de

seguridad corporativo en su oficina de proyectos. Usted debe preguntarle a su Supervisor o Director corporativo de seguridad sobre cualquier duda que tenga sobre los procedimientos de

seguridad adecuados. 1.0 RESPONSABILIDADES

Como administrador del programa de seguridad y políticas, el Director corporativo de seguridad tiene la autoridad y la responsabilidad de implementar las disposiciones de este programa. Todos los gerentes y supervisores son responsables de implementar y mantener el programa de seguridad en su área de trabajo y de responder a preguntas sobre las políticas de seguridad y procedimientos.

1.1 EMPLEADOS Usted, el empleado debe trabajar de forma segura en todo momento. Los empleados deben aceptar responsabilidad por la seguridad de ellos mismos, de sus compañeros de trabajo, el lugar de trabajo y equipo. Se espera que los empleados se protejan a sí mismos y a sus compañeros de trabajo al adherirse a los siguientes:

Familiarizarse y cumplir con el Manual de seguridad del empleado lo que se refiere a responsabilidades laborales, apoyando activamente el programa de seguridad siendo un ejemplo para sus compañeros de trabajo.

Reportar cualquier condición, práctica y comportamiento peligroso en su área de trabajo a un Supervisor y hacer sugerencias de acciones correctivas.

Mantener el equipo de seguridad personal y las herramientas en buen estado. Realizar inspección de los EPP antes de cada uso.

Mantener todos los equipos de protección y seguridad en sus condiciones óptimas de trabajo.

Observar prácticas de buena limpieza. o Colocación y apilamiento de materiales de forma correcta o Mantener pasillos abiertos y despejados o Rápida limpieza de derrames

Informar todos los actos inseguros, condiciones inseguras, accidentes y lesiones a su Supervisor inmediatamente.

Participar activamente en el Programa de Regreso al trabajo. Nunca utilizar u operar equipos a menos que tenga el entrenamiento y autorización para

hacerlo. Los empleados que usen un medicamento recetado que pueda causar efectos

secundarios adversos (por ejemplo. somnolencia o alteración de reflejos o tiempo de reacción) deberán informar a su Supervisor de inmediato que está tomando tal medicamento por consejo de un médico. Los empleados son responsables de informar a su Supervisor de los efectos secundarios posibles de la droga sobre su rendimiento y la duración prevista de utilización.

Participar y asistir a todas las reuniones y entrenamientos programadas de seguridad. Cada semana su Supervisor llevará a cabo una reunión de seguridad de caja de herramienta que contiene un tema específico que revisar o hacer cumplir. Este es el momento de comunicar las sugerencias e inquietudes que usted pueda tener con

Page 5: 1.0 RESPONSABILIDADES 49% 1.0 ...teamrja.com/sites/default/files/Safety Manual-Spanish(2...080113 Page 2 Contenidos Página MENSAJE DEL PRESIDEN TE 5 1.0 RESPONSABILIDADES 6

080113 Page 5

MENSAJE DEL PRESIDENTE SOBRE LA POLÍTICA DE SEGURIDAD

Roy Jorgensen Associates, Inc. está comprometida con la seguridad y salud de todos los empleados. Nosotros somos responsables de protegerle a usted, al público y al ambiente de pérdidas accidentales. La seguridad de nuestros clientes, empleados y comunidades en las que nosotros operamos debería ser primordial en todo los que nosotros hacemos.

Un programa de seguridad efectivo reduce los accidentes y promueve un ambiente de trabajo eficiente. Básicamente, un lugar de trabajo seguro depende de que cada uno de nosotros tome responsabilidad de trabajar de forma segura. Todos debemos mantener una diligencia personal al programa de seguridad y esforzarnos por mejorar continuamente. Su seguridad y la seguridad de nuestros compañeros de trabajo, depende de usted.

Como una corporación, estamos dedicados a proporcionar conciencia, normas y requisitos de la seguridad y salud. Este manual resume los procedimientos y políticas para que todos nos mantengamos en el lugar de trabajo más seguro posible.

Douglas W. Selby Presidente

080113 Page 5

MENSAJE DEL PRESIDENTE SOBRE LA POLÍTICA DE SEGURIDAD

Roy Jorgensen Associates, Inc. está comprometida con la seguridad y salud de todos los empleados. Nosotros somos responsables de protegerle a usted, al público y al ambiente de pérdidas accidentales. La seguridad de nuestros clientes, empleados y comunidades en las que nosotros operamos debería ser primordial en todo los que nosotros hacemos.

Un programa de seguridad efectivo reduce los accidentes y promueve un ambiente de trabajo eficiente. Básicamente, un lugar de trabajo seguro depende de que cada uno de nosotros tome responsabilidad de trabajar de forma segura. Todos debemos mantener una diligencia personal al programa de seguridad y esforzarnos por mejorar continuamente. Su seguridad y la seguridad de nuestros compañeros de trabajo, depende de usted.

Como una corporación, estamos dedicados a proporcionar conciencia, normas y requisitos de la seguridad y salud. Este manual resume los procedimientos y políticas para que todos nos mantengamos en el lugar de trabajo más seguro posible.

Douglas W. Selby Presidente

080113 Page 6

DESCARGO DE RESPONSABILIDAD Este manual está diseñado para darle los requisitos básicos de las políticas de seguridad y procedimientos de Jorgensen. Para obtener información adicional, consulte el Manual de

seguridad corporativo en su oficina de proyectos. Usted debe preguntarle a su Supervisor o Director corporativo de seguridad sobre cualquier duda que tenga sobre los procedimientos de

seguridad adecuados. 1.0 RESPONSABILIDADES

Como administrador del programa de seguridad y políticas, el Director corporativo de seguridad tiene la autoridad y la responsabilidad de implementar las disposiciones de este programa. Todos los gerentes y supervisores son responsables de implementar y mantener el programa de seguridad en su área de trabajo y de responder a preguntas sobre las políticas de seguridad y procedimientos.

1.1 EMPLEADOS Usted, el empleado debe trabajar de forma segura en todo momento. Los empleados deben aceptar responsabilidad por la seguridad de ellos mismos, de sus compañeros de trabajo, el lugar de trabajo y equipo. Se espera que los empleados se protejan a sí mismos y a sus compañeros de trabajo al adherirse a los siguientes:

Familiarizarse y cumplir con el Manual de seguridad del empleado lo que se refiere a responsabilidades laborales, apoyando activamente el programa de seguridad siendo un ejemplo para sus compañeros de trabajo.

Reportar cualquier condición, práctica y comportamiento peligroso en su área de trabajo a un Supervisor y hacer sugerencias de acciones correctivas.

Mantener el equipo de seguridad personal y las herramientas en buen estado. Realizar inspección de los EPP antes de cada uso.

Mantener todos los equipos de protección y seguridad en sus condiciones óptimas de trabajo.

Observar prácticas de buena limpieza. o Colocación y apilamiento de materiales de forma correcta o Mantener pasillos abiertos y despejados o Rápida limpieza de derrames

Informar todos los actos inseguros, condiciones inseguras, accidentes y lesiones a su Supervisor inmediatamente.

Participar activamente en el Programa de Regreso al trabajo. Nunca utilizar u operar equipos a menos que tenga el entrenamiento y autorización para

hacerlo. Los empleados que usen un medicamento recetado que pueda causar efectos

secundarios adversos (por ejemplo. somnolencia o alteración de reflejos o tiempo de reacción) deberán informar a su Supervisor de inmediato que está tomando tal medicamento por consejo de un médico. Los empleados son responsables de informar a su Supervisor de los efectos secundarios posibles de la droga sobre su rendimiento y la duración prevista de utilización.

Participar y asistir a todas las reuniones y entrenamientos programadas de seguridad. Cada semana su Supervisor llevará a cabo una reunión de seguridad de caja de herramienta que contiene un tema específico que revisar o hacer cumplir. Este es el momento de comunicar las sugerencias e inquietudes que usted pueda tener con

080113 Page 6

DESCARGO DE RESPONSABILIDAD Este manual está diseñado para darle los requisitos básicos de las políticas de seguridad y procedimientos de Jorgensen. Para obtener información adicional, consulte el Manual de

seguridad corporativo en su oficina de proyectos. Usted debe preguntarle a su Supervisor o Director corporativo de seguridad sobre cualquier duda que tenga sobre los procedimientos de

seguridad adecuados. 1.0 RESPONSABILIDADES

Como administrador del programa de seguridad y políticas, el Director corporativo de seguridad tiene la autoridad y la responsabilidad de implementar las disposiciones de este programa. Todos los gerentes y supervisores son responsables de implementar y mantener el programa de seguridad en su área de trabajo y de responder a preguntas sobre las políticas de seguridad y procedimientos.

1.1 EMPLEADOS Usted, el empleado debe trabajar de forma segura en todo momento. Los empleados deben aceptar responsabilidad por la seguridad de ellos mismos, de sus compañeros de trabajo, el lugar de trabajo y equipo. Se espera que los empleados se protejan a sí mismos y a sus compañeros de trabajo al adherirse a los siguientes:

Familiarizarse y cumplir con el Manual de seguridad del empleado lo que se refiere a responsabilidades laborales, apoyando activamente el programa de seguridad siendo un ejemplo para sus compañeros de trabajo.

Reportar cualquier condición, práctica y comportamiento peligroso en su área de trabajo a un Supervisor y hacer sugerencias de acciones correctivas.

Mantener el equipo de seguridad personal y las herramientas en buen estado. Realizar inspección de los EPP antes de cada uso.

Mantener todos los equipos de protección y seguridad en sus condiciones óptimas de trabajo.

Observar prácticas de buena limpieza. o Colocación y apilamiento de materiales de forma correcta o Mantener pasillos abiertos y despejados o Rápida limpieza de derrames

Informar todos los actos inseguros, condiciones inseguras, accidentes y lesiones a su Supervisor inmediatamente.

Participar activamente en el Programa de Regreso al trabajo. Nunca utilizar u operar equipos a menos que tenga el entrenamiento y autorización para

hacerlo. Los empleados que usen un medicamento recetado que pueda causar efectos

secundarios adversos (por ejemplo. somnolencia o alteración de reflejos o tiempo de reacción) deberán informar a su Supervisor de inmediato que está tomando tal medicamento por consejo de un médico. Los empleados son responsables de informar a su Supervisor de los efectos secundarios posibles de la droga sobre su rendimiento y la duración prevista de utilización.

Participar y asistir a todas las reuniones y entrenamientos programadas de seguridad. Cada semana su Supervisor llevará a cabo una reunión de seguridad de caja de herramienta que contiene un tema específico que revisar o hacer cumplir. Este es el momento de comunicar las sugerencias e inquietudes que usted pueda tener con

Page 6: 1.0 RESPONSABILIDADES 49% 1.0 ...teamrja.com/sites/default/files/Safety Manual-Spanish(2...080113 Page 2 Contenidos Página MENSAJE DEL PRESIDEN TE 5 1.0 RESPONSABILIDADES 6

080113 Page 7

respecto a la seguridad en el trabajo. Su participación es necesaria para proporcionar un entorno de trabajo seguro. Se requiere firme, confirmando que usted ha sido informado de la conversación de seguridad de la caja de herramienta para esa semana. Si falta a la reunión, debe comunicarse con su Supervisor para revisar el tema de la reunión al regresar.

1.2 GERENTES Y SUPERVISORES Los gerentes y supervisores son importantes para el programa de seguridad de Jorgensen porque están en contacto constante con los empleados en sus localidades. Se espera que los gerentes y supervisores lleven a cabo el IIPP eficazmente al adherirse a los siguientes:

Familiarizarse con el Manual de seguridad de la compañía. Cumplir con las políticas de seguridad referentes a su operación.

Apoyar activamente el programa de seguridad siendo un ejemplo para aquellos que está bajo su mando al mismo tiempo que da igual énfasis de seguridad a los asuntos de producción, costo y calidad. Se espera que todos aquellos que son responsables de las operaciones de campo también asuman responsabilidad de la seguridad de empleados.

Tomar la iniciativa en hacer del programa de seguridad un éxito. Hablar de seguridad todos los días. Esto inculcará conciencia de seguridad en cada

empleado a través de contactos de seguridad personal. Entrenar a los empleados sobre los peligros asociados a sus puestos de trabajo y cómo

evitarlos. Realizar inspecciones diarias de trabajo para prácticas y condiciones inseguras; y luego

asegurarse de una pronta acción correctiva para eliminar las causas potenciales de accidentes. Desarrollar el hábito de la constante inspección de peligros potenciales.

Desarrollar/administrar un programa eficaz de buena limpieza y el mantenimiento de altos estándares de limpieza personal y operacional durante el trabajo.

Asegurarse de que cada empleado entienda que no se tolerará la violación de las normas de seguridad establecidas. Los gerentes y supervisores deben tomar una acción correctiva firme, justa y coherente cuando se observen actos inseguros con la notación apropiada en el archivo de registro del empleado utilizando el Formulario de asesoría correctiva del empleado.

Investigar y encontrar la causa de todos los accidentes; incluso aquellos que resulten en lesiones de menor importancia.

Formular y mantener actualizadas las normas de seguridad referente a su área de responsabilidad.

Celebrar reuniones semanales de seguridad de caja de herramienta y, como un participante en la reunión, trabajar para obtener seguridad de la obra al hacer recomendaciones e iniciar las medidas necesarias para garantizar la seguridad.

2.0 REGLAS DE SEGURIDAD GENERALES Uno de los puntos importantes a tener en cuenta es la necesidad de trabajar de forma segura y seguir las normas de seguridad aplicables a cada operación. Una sola violación de una regla de seguridad podría poner la seguridad de muchos empleados en peligro. Es la política de Jorgensen el cumplir con todos los estándares, normas y reglamentos estatales y otras federales de OSHA. Cada uno es responsable de mantener estos estándares.

080113 Page 7

respecto a la seguridad en el trabajo. Su participación es necesaria para proporcionar un entorno de trabajo seguro. Se requiere firme, confirmando que usted ha sido informado de la conversación de seguridad de la caja de herramienta para esa semana. Si falta a la reunión, debe comunicarse con su Supervisor para revisar el tema de la reunión al regresar.

1.2 GERENTES Y SUPERVISORES Los gerentes y supervisores son importantes para el programa de seguridad de Jorgensen porque están en contacto constante con los empleados en sus localidades. Se espera que los gerentes y supervisores lleven a cabo el IIPP eficazmente al adherirse a los siguientes:

Familiarizarse con el Manual de seguridad de la compañía. Cumplir con las políticas de seguridad referentes a su operación.

Apoyar activamente el programa de seguridad siendo un ejemplo para aquellos que está bajo su mando al mismo tiempo que da igual énfasis de seguridad a los asuntos de producción, costo y calidad. Se espera que todos aquellos que son responsables de las operaciones de campo también asuman responsabilidad de la seguridad de empleados.

Tomar la iniciativa en hacer del programa de seguridad un éxito. Hablar de seguridad todos los días. Esto inculcará conciencia de seguridad en cada

empleado a través de contactos de seguridad personal. Entrenar a los empleados sobre los peligros asociados a sus puestos de trabajo y cómo

evitarlos. Realizar inspecciones diarias de trabajo para prácticas y condiciones inseguras; y luego

asegurarse de una pronta acción correctiva para eliminar las causas potenciales de accidentes. Desarrollar el hábito de la constante inspección de peligros potenciales.

Desarrollar/administrar un programa eficaz de buena limpieza y el mantenimiento de altos estándares de limpieza personal y operacional durante el trabajo.

Asegurarse de que cada empleado entienda que no se tolerará la violación de las normas de seguridad establecidas. Los gerentes y supervisores deben tomar una acción correctiva firme, justa y coherente cuando se observen actos inseguros con la notación apropiada en el archivo de registro del empleado utilizando el Formulario de asesoría correctiva del empleado.

Investigar y encontrar la causa de todos los accidentes; incluso aquellos que resulten en lesiones de menor importancia.

Formular y mantener actualizadas las normas de seguridad referente a su área de responsabilidad.

Celebrar reuniones semanales de seguridad de caja de herramienta y, como un participante en la reunión, trabajar para obtener seguridad de la obra al hacer recomendaciones e iniciar las medidas necesarias para garantizar la seguridad.

2.0 REGLAS DE SEGURIDAD GENERALES Uno de los puntos importantes a tener en cuenta es la necesidad de trabajar de forma segura y seguir las normas de seguridad aplicables a cada operación. Una sola violación de una regla de seguridad podría poner la seguridad de muchos empleados en peligro. Es la política de Jorgensen el cumplir con todos los estándares, normas y reglamentos estatales y otras federales de OSHA. Cada uno es responsable de mantener estos estándares.

080113 Page 8

La seguridad en el trabajo y en el lugar de trabajo requiere que cada individuo actúe responsablemente y siga procedimientos establecidos de seguridad. Las siguientes normas de seguridad, recibirán especial atención y no son todos inclusivos de otras políticas de seguridad descritas en este manual:

Usar el EPP adecuado para cada trabajo. Realizar inspección del EPP antes de cada uso.

Bromas, payasadas, tirar las peleas y posesión de armas o sustancias ilegales en el trabajo están prohibidas.

Antes de trabajar con o en un equipo, arréglese cualquier ropa suelta y amárrese el cabello largo.

El uso de dispositivos de entretenimiento personal (radios, iPods, reproductores de MP-3, etc.) están estrictamente prohibidos.

Las áreas de trabajo, oficinas, tiendas y áreas de almacenamiento deben estar bien iluminadas. Notifique a su Supervisor si la iluminación es inadecuada.

Nunca deje caer herramientas o equipos de niveles más altos - una cuerda debe utilizarse para bajar de forma segura.

Observar y obedecer todas las señales de seguridad y advertencias Si se quitaron guardas o cubiertas durante trabajos de mantenimiento, reemplácelas

antes de salir de la zona de trabajo. Antes de colocar nuevamente el equipo en servicio, asegúrese de que se han quitado

todos los candados y etiquetas. Utilizar las recomendaciones del fabricante para el funcionamiento de herramientas y

equipos. Nunca modificar una herramienta o equipo a menos que se dé consentimiento escrito por el fabricante.

Nunca intentar hacer ninguna obra o reparación para la que usted no esté calificado. Queda estrictamente prohibido el uso, posesión, ocultamiento, transporte, promoción,

de los siguientes elementos o sustancias en las instalaciones del proyecto o compañía: Drogas ilegales, parecidas, drogas de diseño y parafernalia de drogas Sustancias controladas cuando se abusa del uso de los medicamentos Medicamentos válidos cuando no se mantiene en envases marcados Bebidas alcohólicas Armas de fuego, armas y municiones Propiedad robada o contrabando Cámaras o equipo fotográfico no autorizado Dispositivos de grabación no autorizados Compórtese profesionalmente en todo momento.

2.1 ROPA DE TRABAJO Es imposible prescribir normas de vestimenta de trabajo detalladas que apliquen a todas las situaciones que puedan surgir. Por lo tanto, se presentan las normas para las situaciones más comunes con el entendimiento de que debe proporcionarse protección adicional donde existan complejidades y riesgos especiales. Aunque cada situación debe ser tratada individualmente, se requiere conformidad con las disposiciones básicas. Las siguientes normas generales de vestimenta de trabajo aplican a todas las divisiones:

Pantalones largos, camisas con mangas y botas de trabajo de seguridad deberán usarse en todo momento. No deberán usarse zapatos tenis o de lona en ningún momento (excepción – personal de oficina, consulte la política de vestimenta del personal de oficina en el Manual de administración de empleados).

080113 Page 7

respecto a la seguridad en el trabajo. Su participación es necesaria para proporcionar un entorno de trabajo seguro. Se requiere firme, confirmando que usted ha sido informado de la conversación de seguridad de la caja de herramienta para esa semana. Si falta a la reunión, debe comunicarse con su Supervisor para revisar el tema de la reunión al regresar.

1.2 GERENTES Y SUPERVISORES Los gerentes y supervisores son importantes para el programa de seguridad de Jorgensen porque están en contacto constante con los empleados en sus localidades. Se espera que los gerentes y supervisores lleven a cabo el IIPP eficazmente al adherirse a los siguientes:

Familiarizarse con el Manual de seguridad de la compañía. Cumplir con las políticas de seguridad referentes a su operación.

Apoyar activamente el programa de seguridad siendo un ejemplo para aquellos que está bajo su mando al mismo tiempo que da igual énfasis de seguridad a los asuntos de producción, costo y calidad. Se espera que todos aquellos que son responsables de las operaciones de campo también asuman responsabilidad de la seguridad de empleados.

Tomar la iniciativa en hacer del programa de seguridad un éxito. Hablar de seguridad todos los días. Esto inculcará conciencia de seguridad en cada

empleado a través de contactos de seguridad personal. Entrenar a los empleados sobre los peligros asociados a sus puestos de trabajo y cómo

evitarlos. Realizar inspecciones diarias de trabajo para prácticas y condiciones inseguras; y luego

asegurarse de una pronta acción correctiva para eliminar las causas potenciales de accidentes. Desarrollar el hábito de la constante inspección de peligros potenciales.

Desarrollar/administrar un programa eficaz de buena limpieza y el mantenimiento de altos estándares de limpieza personal y operacional durante el trabajo.

Asegurarse de que cada empleado entienda que no se tolerará la violación de las normas de seguridad establecidas. Los gerentes y supervisores deben tomar una acción correctiva firme, justa y coherente cuando se observen actos inseguros con la notación apropiada en el archivo de registro del empleado utilizando el Formulario de asesoría correctiva del empleado.

Investigar y encontrar la causa de todos los accidentes; incluso aquellos que resulten en lesiones de menor importancia.

Formular y mantener actualizadas las normas de seguridad referente a su área de responsabilidad.

Celebrar reuniones semanales de seguridad de caja de herramienta y, como un participante en la reunión, trabajar para obtener seguridad de la obra al hacer recomendaciones e iniciar las medidas necesarias para garantizar la seguridad.

2.0 REGLAS DE SEGURIDAD GENERALES Uno de los puntos importantes a tener en cuenta es la necesidad de trabajar de forma segura y seguir las normas de seguridad aplicables a cada operación. Una sola violación de una regla de seguridad podría poner la seguridad de muchos empleados en peligro. Es la política de Jorgensen el cumplir con todos los estándares, normas y reglamentos estatales y otras federales de OSHA. Cada uno es responsable de mantener estos estándares.

Page 7: 1.0 RESPONSABILIDADES 49% 1.0 ...teamrja.com/sites/default/files/Safety Manual-Spanish(2...080113 Page 2 Contenidos Página MENSAJE DEL PRESIDEN TE 5 1.0 RESPONSABILIDADES 6

080113 Page 7

respecto a la seguridad en el trabajo. Su participación es necesaria para proporcionar un entorno de trabajo seguro. Se requiere firme, confirmando que usted ha sido informado de la conversación de seguridad de la caja de herramienta para esa semana. Si falta a la reunión, debe comunicarse con su Supervisor para revisar el tema de la reunión al regresar.

1.2 GERENTES Y SUPERVISORES Los gerentes y supervisores son importantes para el programa de seguridad de Jorgensen porque están en contacto constante con los empleados en sus localidades. Se espera que los gerentes y supervisores lleven a cabo el IIPP eficazmente al adherirse a los siguientes:

Familiarizarse con el Manual de seguridad de la compañía. Cumplir con las políticas de seguridad referentes a su operación.

Apoyar activamente el programa de seguridad siendo un ejemplo para aquellos que está bajo su mando al mismo tiempo que da igual énfasis de seguridad a los asuntos de producción, costo y calidad. Se espera que todos aquellos que son responsables de las operaciones de campo también asuman responsabilidad de la seguridad de empleados.

Tomar la iniciativa en hacer del programa de seguridad un éxito. Hablar de seguridad todos los días. Esto inculcará conciencia de seguridad en cada

empleado a través de contactos de seguridad personal. Entrenar a los empleados sobre los peligros asociados a sus puestos de trabajo y cómo

evitarlos. Realizar inspecciones diarias de trabajo para prácticas y condiciones inseguras; y luego

asegurarse de una pronta acción correctiva para eliminar las causas potenciales de accidentes. Desarrollar el hábito de la constante inspección de peligros potenciales.

Desarrollar/administrar un programa eficaz de buena limpieza y el mantenimiento de altos estándares de limpieza personal y operacional durante el trabajo.

Asegurarse de que cada empleado entienda que no se tolerará la violación de las normas de seguridad establecidas. Los gerentes y supervisores deben tomar una acción correctiva firme, justa y coherente cuando se observen actos inseguros con la notación apropiada en el archivo de registro del empleado utilizando el Formulario de asesoría correctiva del empleado.

Investigar y encontrar la causa de todos los accidentes; incluso aquellos que resulten en lesiones de menor importancia.

Formular y mantener actualizadas las normas de seguridad referente a su área de responsabilidad.

Celebrar reuniones semanales de seguridad de caja de herramienta y, como un participante en la reunión, trabajar para obtener seguridad de la obra al hacer recomendaciones e iniciar las medidas necesarias para garantizar la seguridad.

2.0 REGLAS DE SEGURIDAD GENERALES Uno de los puntos importantes a tener en cuenta es la necesidad de trabajar de forma segura y seguir las normas de seguridad aplicables a cada operación. Una sola violación de una regla de seguridad podría poner la seguridad de muchos empleados en peligro. Es la política de Jorgensen el cumplir con todos los estándares, normas y reglamentos estatales y otras federales de OSHA. Cada uno es responsable de mantener estos estándares.

080113 Page 7

respecto a la seguridad en el trabajo. Su participación es necesaria para proporcionar un entorno de trabajo seguro. Se requiere firme, confirmando que usted ha sido informado de la conversación de seguridad de la caja de herramienta para esa semana. Si falta a la reunión, debe comunicarse con su Supervisor para revisar el tema de la reunión al regresar.

1.2 GERENTES Y SUPERVISORES Los gerentes y supervisores son importantes para el programa de seguridad de Jorgensen porque están en contacto constante con los empleados en sus localidades. Se espera que los gerentes y supervisores lleven a cabo el IIPP eficazmente al adherirse a los siguientes:

Familiarizarse con el Manual de seguridad de la compañía. Cumplir con las políticas de seguridad referentes a su operación.

Apoyar activamente el programa de seguridad siendo un ejemplo para aquellos que está bajo su mando al mismo tiempo que da igual énfasis de seguridad a los asuntos de producción, costo y calidad. Se espera que todos aquellos que son responsables de las operaciones de campo también asuman responsabilidad de la seguridad de empleados.

Tomar la iniciativa en hacer del programa de seguridad un éxito. Hablar de seguridad todos los días. Esto inculcará conciencia de seguridad en cada

empleado a través de contactos de seguridad personal. Entrenar a los empleados sobre los peligros asociados a sus puestos de trabajo y cómo

evitarlos. Realizar inspecciones diarias de trabajo para prácticas y condiciones inseguras; y luego

asegurarse de una pronta acción correctiva para eliminar las causas potenciales de accidentes. Desarrollar el hábito de la constante inspección de peligros potenciales.

Desarrollar/administrar un programa eficaz de buena limpieza y el mantenimiento de altos estándares de limpieza personal y operacional durante el trabajo.

Asegurarse de que cada empleado entienda que no se tolerará la violación de las normas de seguridad establecidas. Los gerentes y supervisores deben tomar una acción correctiva firme, justa y coherente cuando se observen actos inseguros con la notación apropiada en el archivo de registro del empleado utilizando el Formulario de asesoría correctiva del empleado.

Investigar y encontrar la causa de todos los accidentes; incluso aquellos que resulten en lesiones de menor importancia.

Formular y mantener actualizadas las normas de seguridad referente a su área de responsabilidad.

Celebrar reuniones semanales de seguridad de caja de herramienta y, como un participante en la reunión, trabajar para obtener seguridad de la obra al hacer recomendaciones e iniciar las medidas necesarias para garantizar la seguridad.

2.0 REGLAS DE SEGURIDAD GENERALES Uno de los puntos importantes a tener en cuenta es la necesidad de trabajar de forma segura y seguir las normas de seguridad aplicables a cada operación. Una sola violación de una regla de seguridad podría poner la seguridad de muchos empleados en peligro. Es la política de Jorgensen el cumplir con todos los estándares, normas y reglamentos estatales y otras federales de OSHA. Cada uno es responsable de mantener estos estándares.

080113 Page 8

La seguridad en el trabajo y en el lugar de trabajo requiere que cada individuo actúe responsablemente y siga procedimientos establecidos de seguridad. Las siguientes normas de seguridad, recibirán especial atención y no son todos inclusivos de otras políticas de seguridad descritas en este manual:

Usar el EPP adecuado para cada trabajo. Realizar inspección del EPP antes de cada uso.

Bromas, payasadas, tirar las peleas y posesión de armas o sustancias ilegales en el trabajo están prohibidas.

Antes de trabajar con o en un equipo, arréglese cualquier ropa suelta y amárrese el cabello largo.

El uso de dispositivos de entretenimiento personal (radios, iPods, reproductores de MP-3, etc.) están estrictamente prohibidos.

Las áreas de trabajo, oficinas, tiendas y áreas de almacenamiento deben estar bien iluminadas. Notifique a su Supervisor si la iluminación es inadecuada.

Nunca deje caer herramientas o equipos de niveles más altos - una cuerda debe utilizarse para bajar de forma segura.

Observar y obedecer todas las señales de seguridad y advertencias Si se quitaron guardas o cubiertas durante trabajos de mantenimiento, reemplácelas

antes de salir de la zona de trabajo. Antes de colocar nuevamente el equipo en servicio, asegúrese de que se han quitado

todos los candados y etiquetas. Utilizar las recomendaciones del fabricante para el funcionamiento de herramientas y

equipos. Nunca modificar una herramienta o equipo a menos que se dé consentimiento escrito por el fabricante.

Nunca intentar hacer ninguna obra o reparación para la que usted no esté calificado. Queda estrictamente prohibido el uso, posesión, ocultamiento, transporte, promoción,

de los siguientes elementos o sustancias en las instalaciones del proyecto o compañía: Drogas ilegales, parecidas, drogas de diseño y parafernalia de drogas Sustancias controladas cuando se abusa del uso de los medicamentos Medicamentos válidos cuando no se mantiene en envases marcados Bebidas alcohólicas Armas de fuego, armas y municiones Propiedad robada o contrabando Cámaras o equipo fotográfico no autorizado Dispositivos de grabación no autorizados Compórtese profesionalmente en todo momento.

2.1 ROPA DE TRABAJO Es imposible prescribir normas de vestimenta de trabajo detalladas que apliquen a todas las situaciones que puedan surgir. Por lo tanto, se presentan las normas para las situaciones más comunes con el entendimiento de que debe proporcionarse protección adicional donde existan complejidades y riesgos especiales. Aunque cada situación debe ser tratada individualmente, se requiere conformidad con las disposiciones básicas. Las siguientes normas generales de vestimenta de trabajo aplican a todas las divisiones:

Pantalones largos, camisas con mangas y botas de trabajo de seguridad deberán usarse en todo momento. No deberán usarse zapatos tenis o de lona en ningún momento (excepción – personal de oficina, consulte la política de vestimenta del personal de oficina en el Manual de administración de empleados).

080113 Page 7

respecto a la seguridad en el trabajo. Su participación es necesaria para proporcionar un entorno de trabajo seguro. Se requiere firme, confirmando que usted ha sido informado de la conversación de seguridad de la caja de herramienta para esa semana. Si falta a la reunión, debe comunicarse con su Supervisor para revisar el tema de la reunión al regresar.

1.2 GERENTES Y SUPERVISORES Los gerentes y supervisores son importantes para el programa de seguridad de Jorgensen porque están en contacto constante con los empleados en sus localidades. Se espera que los gerentes y supervisores lleven a cabo el IIPP eficazmente al adherirse a los siguientes:

Familiarizarse con el Manual de seguridad de la compañía. Cumplir con las políticas de seguridad referentes a su operación.

Apoyar activamente el programa de seguridad siendo un ejemplo para aquellos que está bajo su mando al mismo tiempo que da igual énfasis de seguridad a los asuntos de producción, costo y calidad. Se espera que todos aquellos que son responsables de las operaciones de campo también asuman responsabilidad de la seguridad de empleados.

Tomar la iniciativa en hacer del programa de seguridad un éxito. Hablar de seguridad todos los días. Esto inculcará conciencia de seguridad en cada

empleado a través de contactos de seguridad personal. Entrenar a los empleados sobre los peligros asociados a sus puestos de trabajo y cómo

evitarlos. Realizar inspecciones diarias de trabajo para prácticas y condiciones inseguras; y luego

asegurarse de una pronta acción correctiva para eliminar las causas potenciales de accidentes. Desarrollar el hábito de la constante inspección de peligros potenciales.

Desarrollar/administrar un programa eficaz de buena limpieza y el mantenimiento de altos estándares de limpieza personal y operacional durante el trabajo.

Asegurarse de que cada empleado entienda que no se tolerará la violación de las normas de seguridad establecidas. Los gerentes y supervisores deben tomar una acción correctiva firme, justa y coherente cuando se observen actos inseguros con la notación apropiada en el archivo de registro del empleado utilizando el Formulario de asesoría correctiva del empleado.

Investigar y encontrar la causa de todos los accidentes; incluso aquellos que resulten en lesiones de menor importancia.

Formular y mantener actualizadas las normas de seguridad referente a su área de responsabilidad.

Celebrar reuniones semanales de seguridad de caja de herramienta y, como un participante en la reunión, trabajar para obtener seguridad de la obra al hacer recomendaciones e iniciar las medidas necesarias para garantizar la seguridad.

2.0 REGLAS DE SEGURIDAD GENERALES Uno de los puntos importantes a tener en cuenta es la necesidad de trabajar de forma segura y seguir las normas de seguridad aplicables a cada operación. Una sola violación de una regla de seguridad podría poner la seguridad de muchos empleados en peligro. Es la política de Jorgensen el cumplir con todos los estándares, normas y reglamentos estatales y otras federales de OSHA. Cada uno es responsable de mantener estos estándares.

Page 8: 1.0 RESPONSABILIDADES 49% 1.0 ...teamrja.com/sites/default/files/Safety Manual-Spanish(2...080113 Page 2 Contenidos Página MENSAJE DEL PRESIDEN TE 5 1.0 RESPONSABILIDADES 6

080113 Page 9

Lentes de seguridad serán usados 100% del tiempo por todo el personal de obra. Deberán usarse chaleco o camisas clase III de ANSI en todo momento (División de

servicios de infraestructura) Cascos duros deberán ser usados 100% del tiempo (División de servicios de

infraestructura). Los cascos duros deberán ser usados por otros cuando haya una sobrecarga u otro peligro que pueda crear la posibilidad de que un empleado sufra una lesión en la cabeza.

Deberán usarse gafas de seguridad con protectores de cara completa al utilizar amoladoras, antorchas, desmalezadoras, sierras de concreto, martillos neumáticos, astilladoras muñón o cualquier herramienta o dispositivo que produzca astillas o partículas voladoras.

Protección de oídos deberá ser usada en áreas designadas o alrededor de equipos señalado como trituradoras de madera, sierras de cadena, martillos neumáticos, o cuando el nivel de ruido está por encima de 88 dBA.

Guantes de trabajo deberán ser usados en todo momento según sea necesario para la tarea que esté realizando.

3.0 POLÍTICA DE DROGAS Y ALCOHOL Es la política de Jorgensen que el uso, venta, compra, transferencia, posesión o presencia en el sistema de cualquier sustancia controlada (excepto drogas médicamente prescritas) por cualquier empleado mientras esté en las instalaciones de la compañía, participando en alguna actividad de la compañía, operando equipo de la compañía, o mientras esté bajo la autoridad de Jorgensen está estrictamente prohibido. Se llevará a cabo acción disciplinaria según sea necesario para proteger los activos de la compañía y nuestros empleados. Ni esta política ni ninguno de sus términos pretende crear un contrato de trabajo o que contengan los términos de cualquier contrato de empleo. Jorgensen se reserva el único derecho de modificar, enmendar, o cualquier modificar y términos o disposición de esta política sin previo aviso. Jorgensen reconoce la dependencia del abuso de una sustancia como una enfermedad y problema de salud importante. Se insta a los empleados que necesiten ayuda en el trato con este tipo de problemas, a utilizar nuestro plan de seguro de salud, según corresponda. Los esfuerzos concienzudos para buscar ayuda no pondrán en peligro el empleo de ningún empleado y no será notado en ningún registro de personal. Pruebas de drogas y alcohol se llevarán para lo siguiente:

Antes de emplear Después de un accidente Causa probable / al azar Por requisito de DOT

Si el empleado se niega a participar en una prueba de drogas o retrasa indebidamente la prueba, el empleado será sujeto a acción disciplinaria, incluyendo terminación. El realizar pruebas a los solicitantes de empleo y empleados para sustancias controladas pueden ser un medio eficaz para identificar aquellos que necesitan asesoramiento, tratamiento o acción disciplinaria y/o detectar a los individuos que no cumplen con los criterios de

080113 Page 9

Lentes de seguridad serán usados 100% del tiempo por todo el personal de obra. Deberán usarse chaleco o camisas clase III de ANSI en todo momento (División de

servicios de infraestructura) Cascos duros deberán ser usados 100% del tiempo (División de servicios de

infraestructura). Los cascos duros deberán ser usados por otros cuando haya una sobrecarga u otro peligro que pueda crear la posibilidad de que un empleado sufra una lesión en la cabeza.

Deberán usarse gafas de seguridad con protectores de cara completa al utilizar amoladoras, antorchas, desmalezadoras, sierras de concreto, martillos neumáticos, astilladoras muñón o cualquier herramienta o dispositivo que produzca astillas o partículas voladoras.

Protección de oídos deberá ser usada en áreas designadas o alrededor de equipos señalado como trituradoras de madera, sierras de cadena, martillos neumáticos, o cuando el nivel de ruido está por encima de 88 dBA.

Guantes de trabajo deberán ser usados en todo momento según sea necesario para la tarea que esté realizando.

3.0 POLÍTICA DE DROGAS Y ALCOHOL Es la política de Jorgensen que el uso, venta, compra, transferencia, posesión o presencia en el sistema de cualquier sustancia controlada (excepto drogas médicamente prescritas) por cualquier empleado mientras esté en las instalaciones de la compañía, participando en alguna actividad de la compañía, operando equipo de la compañía, o mientras esté bajo la autoridad de Jorgensen está estrictamente prohibido. Se llevará a cabo acción disciplinaria según sea necesario para proteger los activos de la compañía y nuestros empleados. Ni esta política ni ninguno de sus términos pretende crear un contrato de trabajo o que contengan los términos de cualquier contrato de empleo. Jorgensen se reserva el único derecho de modificar, enmendar, o cualquier modificar y términos o disposición de esta política sin previo aviso. Jorgensen reconoce la dependencia del abuso de una sustancia como una enfermedad y problema de salud importante. Se insta a los empleados que necesiten ayuda en el trato con este tipo de problemas, a utilizar nuestro plan de seguro de salud, según corresponda. Los esfuerzos concienzudos para buscar ayuda no pondrán en peligro el empleo de ningún empleado y no será notado en ningún registro de personal. Pruebas de drogas y alcohol se llevarán para lo siguiente:

Antes de emplear Después de un accidente Causa probable / al azar Por requisito de DOT

Si el empleado se niega a participar en una prueba de drogas o retrasa indebidamente la prueba, el empleado será sujeto a acción disciplinaria, incluyendo terminación. El realizar pruebas a los solicitantes de empleo y empleados para sustancias controladas pueden ser un medio eficaz para identificar aquellos que necesitan asesoramiento, tratamiento o acción disciplinaria y/o detectar a los individuos que no cumplen con los criterios de

080113 Page 10

contratación de Jorgensen. El programa de pruebas tiene la intención de complementar, no reemplazar, otros métodos por los cuales se puede detectar el uso de sustancias controladas. Jorgensen ha seleccionado un Laboratorio aprobado de Servicios de abuso de sustancias y salud mental (SAMHSAL) para realizar pruebas de acuerdo con esta política de drogas. Los procedimientos de custodia serán observados en todo momento. Todos los conductores que operen vehículos de motor comerciales que requieran de licencia de conducir comercial bajo 49 CFR parte 383 están sujetos a las regulaciones de drogas y alcohol de la FMCSA, 49 CFR parte 382.

PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE LA POLÍTICA, CONSULTE LA POLÍTICA DE DROGAS Y

ALCOHOL EN EL MANUAL ADMINISTRATIVO DE EMPLEADOS. 4.0 POLÍTICA DE VIOLACIÓN DE SEGURIDAD Y ACCIÓN DISCIPLINARIA

Acción disciplinaria deberá ser iniciada por el Gerente de proyecto, Supervisor o líder del equipo que tenga la autoridad para que el área de operaciones. Es su responsabilidad ver que se proporcione una protección mecánica adecuada, estándares de seguridad de trabajo y capacitación de seguridad del empleado y que se aplique la correcta aplicación de las normas de seguridad.

* Medidas disciplinarias (apoyado con capacitación adicional donde sea necesario) se acentúa con el fin de establecer prácticas seguras de trabajo para los empleados operando en forma insegura.

* Medidas correctivas son necesarias, al igual que lo son por la violación de cualquier otra regla. La severidad de la disciplina depende de la magnitud del peligro causado por la violación, la intención y la frecuencia de las violaciones.

* Violadores crónicos de reglas que continúen violando las políticas de seguridad deberán ser disciplinados hasta e incluyendo la terminación.

Cualquier acción correctiva, verbal o escrita, la finalización del Formulario del Informe de asesoría correctiva del empleado es obligatorio. Este informe será completado por el Gerente de proyecto o Supervisor. Una copia del informe se remitirá al Director corporativo de seguridad para todos temas relacionados con seguridad. Una copia de este informe también se presentará al Director de recursos humanos en las oficinas corporativas.

4.1 MATRIZ DISCIPLINARIA

La siguiente matriz disciplinaria describe las consecuencias de las violaciones de seguridad que pueden ocurrir. La acción disciplinaria final será determinada por el Gerente regional y el Director corporativo de seguridad.

080113 Page 10

contratación de Jorgensen. El programa de pruebas tiene la intención de complementar, no reemplazar, otros métodos por los cuales se puede detectar el uso de sustancias controladas. Jorgensen ha seleccionado un Laboratorio aprobado de Servicios de abuso de sustancias y salud mental (SAMHSAL) para realizar pruebas de acuerdo con esta política de drogas. Los procedimientos de custodia serán observados en todo momento. Todos los conductores que operen vehículos de motor comerciales que requieran de licencia de conducir comercial bajo 49 CFR parte 383 están sujetos a las regulaciones de drogas y alcohol de la FMCSA, 49 CFR parte 382.

PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE LA POLÍTICA, CONSULTE LA POLÍTICA DE DROGAS Y

ALCOHOL EN EL MANUAL ADMINISTRATIVO DE EMPLEADOS. 4.0 POLÍTICA DE VIOLACIÓN DE SEGURIDAD Y ACCIÓN DISCIPLINARIA

Acción disciplinaria deberá ser iniciada por el Gerente de proyecto, Supervisor o líder del equipo que tenga la autoridad para que el área de operaciones. Es su responsabilidad ver que se proporcione una protección mecánica adecuada, estándares de seguridad de trabajo y capacitación de seguridad del empleado y que se aplique la correcta aplicación de las normas de seguridad.

* Medidas disciplinarias (apoyado con capacitación adicional donde sea necesario) se acentúa con el fin de establecer prácticas seguras de trabajo para los empleados operando en forma insegura.

* Medidas correctivas son necesarias, al igual que lo son por la violación de cualquier otra regla. La severidad de la disciplina depende de la magnitud del peligro causado por la violación, la intención y la frecuencia de las violaciones.

* Violadores crónicos de reglas que continúen violando las políticas de seguridad deberán ser disciplinados hasta e incluyendo la terminación.

Cualquier acción correctiva, verbal o escrita, la finalización del Formulario del Informe de asesoría correctiva del empleado es obligatorio. Este informe será completado por el Gerente de proyecto o Supervisor. Una copia del informe se remitirá al Director corporativo de seguridad para todos temas relacionados con seguridad. Una copia de este informe también se presentará al Director de recursos humanos en las oficinas corporativas.

4.1 MATRIZ DISCIPLINARIA

La siguiente matriz disciplinaria describe las consecuencias de las violaciones de seguridad que pueden ocurrir. La acción disciplinaria final será determinada por el Gerente regional y el Director corporativo de seguridad.

Page 9: 1.0 RESPONSABILIDADES 49% 1.0 ...teamrja.com/sites/default/files/Safety Manual-Spanish(2...080113 Page 2 Contenidos Página MENSAJE DEL PRESIDEN TE 5 1.0 RESPONSABILIDADES 6

080113 Page 9

Lentes de seguridad serán usados 100% del tiempo por todo el personal de obra. Deberán usarse chaleco o camisas clase III de ANSI en todo momento (División de

servicios de infraestructura) Cascos duros deberán ser usados 100% del tiempo (División de servicios de

infraestructura). Los cascos duros deberán ser usados por otros cuando haya una sobrecarga u otro peligro que pueda crear la posibilidad de que un empleado sufra una lesión en la cabeza.

Deberán usarse gafas de seguridad con protectores de cara completa al utilizar amoladoras, antorchas, desmalezadoras, sierras de concreto, martillos neumáticos, astilladoras muñón o cualquier herramienta o dispositivo que produzca astillas o partículas voladoras.

Protección de oídos deberá ser usada en áreas designadas o alrededor de equipos señalado como trituradoras de madera, sierras de cadena, martillos neumáticos, o cuando el nivel de ruido está por encima de 88 dBA.

Guantes de trabajo deberán ser usados en todo momento según sea necesario para la tarea que esté realizando.

3.0 POLÍTICA DE DROGAS Y ALCOHOL Es la política de Jorgensen que el uso, venta, compra, transferencia, posesión o presencia en el sistema de cualquier sustancia controlada (excepto drogas médicamente prescritas) por cualquier empleado mientras esté en las instalaciones de la compañía, participando en alguna actividad de la compañía, operando equipo de la compañía, o mientras esté bajo la autoridad de Jorgensen está estrictamente prohibido. Se llevará a cabo acción disciplinaria según sea necesario para proteger los activos de la compañía y nuestros empleados. Ni esta política ni ninguno de sus términos pretende crear un contrato de trabajo o que contengan los términos de cualquier contrato de empleo. Jorgensen se reserva el único derecho de modificar, enmendar, o cualquier modificar y términos o disposición de esta política sin previo aviso. Jorgensen reconoce la dependencia del abuso de una sustancia como una enfermedad y problema de salud importante. Se insta a los empleados que necesiten ayuda en el trato con este tipo de problemas, a utilizar nuestro plan de seguro de salud, según corresponda. Los esfuerzos concienzudos para buscar ayuda no pondrán en peligro el empleo de ningún empleado y no será notado en ningún registro de personal. Pruebas de drogas y alcohol se llevarán para lo siguiente:

Antes de emplear Después de un accidente Causa probable / al azar Por requisito de DOT

Si el empleado se niega a participar en una prueba de drogas o retrasa indebidamente la prueba, el empleado será sujeto a acción disciplinaria, incluyendo terminación. El realizar pruebas a los solicitantes de empleo y empleados para sustancias controladas pueden ser un medio eficaz para identificar aquellos que necesitan asesoramiento, tratamiento o acción disciplinaria y/o detectar a los individuos que no cumplen con los criterios de

080113 Page 9

Lentes de seguridad serán usados 100% del tiempo por todo el personal de obra. Deberán usarse chaleco o camisas clase III de ANSI en todo momento (División de

servicios de infraestructura) Cascos duros deberán ser usados 100% del tiempo (División de servicios de

infraestructura). Los cascos duros deberán ser usados por otros cuando haya una sobrecarga u otro peligro que pueda crear la posibilidad de que un empleado sufra una lesión en la cabeza.

Deberán usarse gafas de seguridad con protectores de cara completa al utilizar amoladoras, antorchas, desmalezadoras, sierras de concreto, martillos neumáticos, astilladoras muñón o cualquier herramienta o dispositivo que produzca astillas o partículas voladoras.

Protección de oídos deberá ser usada en áreas designadas o alrededor de equipos señalado como trituradoras de madera, sierras de cadena, martillos neumáticos, o cuando el nivel de ruido está por encima de 88 dBA.

Guantes de trabajo deberán ser usados en todo momento según sea necesario para la tarea que esté realizando.

3.0 POLÍTICA DE DROGAS Y ALCOHOL Es la política de Jorgensen que el uso, venta, compra, transferencia, posesión o presencia en el sistema de cualquier sustancia controlada (excepto drogas médicamente prescritas) por cualquier empleado mientras esté en las instalaciones de la compañía, participando en alguna actividad de la compañía, operando equipo de la compañía, o mientras esté bajo la autoridad de Jorgensen está estrictamente prohibido. Se llevará a cabo acción disciplinaria según sea necesario para proteger los activos de la compañía y nuestros empleados. Ni esta política ni ninguno de sus términos pretende crear un contrato de trabajo o que contengan los términos de cualquier contrato de empleo. Jorgensen se reserva el único derecho de modificar, enmendar, o cualquier modificar y términos o disposición de esta política sin previo aviso. Jorgensen reconoce la dependencia del abuso de una sustancia como una enfermedad y problema de salud importante. Se insta a los empleados que necesiten ayuda en el trato con este tipo de problemas, a utilizar nuestro plan de seguro de salud, según corresponda. Los esfuerzos concienzudos para buscar ayuda no pondrán en peligro el empleo de ningún empleado y no será notado en ningún registro de personal. Pruebas de drogas y alcohol se llevarán para lo siguiente:

Antes de emplear Después de un accidente Causa probable / al azar Por requisito de DOT

Si el empleado se niega a participar en una prueba de drogas o retrasa indebidamente la prueba, el empleado será sujeto a acción disciplinaria, incluyendo terminación. El realizar pruebas a los solicitantes de empleo y empleados para sustancias controladas pueden ser un medio eficaz para identificar aquellos que necesitan asesoramiento, tratamiento o acción disciplinaria y/o detectar a los individuos que no cumplen con los criterios de

080113 Page 10

contratación de Jorgensen. El programa de pruebas tiene la intención de complementar, no reemplazar, otros métodos por los cuales se puede detectar el uso de sustancias controladas. Jorgensen ha seleccionado un Laboratorio aprobado de Servicios de abuso de sustancias y salud mental (SAMHSAL) para realizar pruebas de acuerdo con esta política de drogas. Los procedimientos de custodia serán observados en todo momento. Todos los conductores que operen vehículos de motor comerciales que requieran de licencia de conducir comercial bajo 49 CFR parte 383 están sujetos a las regulaciones de drogas y alcohol de la FMCSA, 49 CFR parte 382.

PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE LA POLÍTICA, CONSULTE LA POLÍTICA DE DROGAS Y

ALCOHOL EN EL MANUAL ADMINISTRATIVO DE EMPLEADOS. 4.0 POLÍTICA DE VIOLACIÓN DE SEGURIDAD Y ACCIÓN DISCIPLINARIA

Acción disciplinaria deberá ser iniciada por el Gerente de proyecto, Supervisor o líder del equipo que tenga la autoridad para que el área de operaciones. Es su responsabilidad ver que se proporcione una protección mecánica adecuada, estándares de seguridad de trabajo y capacitación de seguridad del empleado y que se aplique la correcta aplicación de las normas de seguridad.

* Medidas disciplinarias (apoyado con capacitación adicional donde sea necesario) se acentúa con el fin de establecer prácticas seguras de trabajo para los empleados operando en forma insegura.

* Medidas correctivas son necesarias, al igual que lo son por la violación de cualquier otra regla. La severidad de la disciplina depende de la magnitud del peligro causado por la violación, la intención y la frecuencia de las violaciones.

* Violadores crónicos de reglas que continúen violando las políticas de seguridad deberán ser disciplinados hasta e incluyendo la terminación.

Cualquier acción correctiva, verbal o escrita, la finalización del Formulario del Informe de asesoría correctiva del empleado es obligatorio. Este informe será completado por el Gerente de proyecto o Supervisor. Una copia del informe se remitirá al Director corporativo de seguridad para todos temas relacionados con seguridad. Una copia de este informe también se presentará al Director de recursos humanos en las oficinas corporativas.

4.1 MATRIZ DISCIPLINARIA

La siguiente matriz disciplinaria describe las consecuencias de las violaciones de seguridad que pueden ocurrir. La acción disciplinaria final será determinada por el Gerente regional y el Director corporativo de seguridad.

080113 Page 10

contratación de Jorgensen. El programa de pruebas tiene la intención de complementar, no reemplazar, otros métodos por los cuales se puede detectar el uso de sustancias controladas. Jorgensen ha seleccionado un Laboratorio aprobado de Servicios de abuso de sustancias y salud mental (SAMHSAL) para realizar pruebas de acuerdo con esta política de drogas. Los procedimientos de custodia serán observados en todo momento. Todos los conductores que operen vehículos de motor comerciales que requieran de licencia de conducir comercial bajo 49 CFR parte 383 están sujetos a las regulaciones de drogas y alcohol de la FMCSA, 49 CFR parte 382.

PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE LA POLÍTICA, CONSULTE LA POLÍTICA DE DROGAS Y

ALCOHOL EN EL MANUAL ADMINISTRATIVO DE EMPLEADOS. 4.0 POLÍTICA DE VIOLACIÓN DE SEGURIDAD Y ACCIÓN DISCIPLINARIA

Acción disciplinaria deberá ser iniciada por el Gerente de proyecto, Supervisor o líder del equipo que tenga la autoridad para que el área de operaciones. Es su responsabilidad ver que se proporcione una protección mecánica adecuada, estándares de seguridad de trabajo y capacitación de seguridad del empleado y que se aplique la correcta aplicación de las normas de seguridad.

* Medidas disciplinarias (apoyado con capacitación adicional donde sea necesario) se acentúa con el fin de establecer prácticas seguras de trabajo para los empleados operando en forma insegura.

* Medidas correctivas son necesarias, al igual que lo son por la violación de cualquier otra regla. La severidad de la disciplina depende de la magnitud del peligro causado por la violación, la intención y la frecuencia de las violaciones.

* Violadores crónicos de reglas que continúen violando las políticas de seguridad deberán ser disciplinados hasta e incluyendo la terminación.

Cualquier acción correctiva, verbal o escrita, la finalización del Formulario del Informe de asesoría correctiva del empleado es obligatorio. Este informe será completado por el Gerente de proyecto o Supervisor. Una copia del informe se remitirá al Director corporativo de seguridad para todos temas relacionados con seguridad. Una copia de este informe también se presentará al Director de recursos humanos en las oficinas corporativas.

4.1 MATRIZ DISCIPLINARIA

La siguiente matriz disciplinaria describe las consecuencias de las violaciones de seguridad que pueden ocurrir. La acción disciplinaria final será determinada por el Gerente regional y el Director corporativo de seguridad.

Page 10: 1.0 RESPONSABILIDADES 49% 1.0 ...teamrja.com/sites/default/files/Safety Manual-Spanish(2...080113 Page 2 Contenidos Página MENSAJE DEL PRESIDEN TE 5 1.0 RESPONSABILIDADES 6

080113 Page 11

Nota: Las listas de ejemplos que se

muestran no son todas inclusivas. Cada incidente se trata

independientemente.

- Recorrido de 360° no realizado - No usar coleta GFCI - no usar escala correctamente - No usar cinturón de seguridad - Uso inapropiado de la herramienta de mano - 1era culpabilidad de accidente

- No usar un observador mientras retrocede - 2 + culpabilidad de accidente - Enviar mensajes de texto mientras conduce - No usar EPP - no hacer el cierre/etiquetado - No usar protección contra caídas o atarse apropiadamente amarrar correctamente

- No cumple con la política de drogas y alcohol - Robo

Política o procedimiento es rota por primera vez

Carta de advertencia Letra de advertencia final Terminación

Letra de advertencia final

Política o procedimiento es rota por segunda vez O varias reglas que son rotas al mismo tiempo

Letra de advertencia final Terminación

Políticas o procedimientos son rotas por tercera vez, O el rompimiento de la regla causó o podría haber causado lesiones o muerte O fue hecho intencionalmente o imprudentemente

Terminación

4.2 DAÑOS AL VEHÍCULO O EQUIPO DE LA COMPAÑÍA

Además de la matriz disciplinaria que se muestra arriba, se puede cobrar a los empleados por los daños al vehículo o equipo de la compañía sostenidos debido a la mala conducta del empleado. Para mejorar la rendición de cuentas y propiedad, cualquier empleado implicado en un incidente prevenible (según lo determinado por el Director corporativo de seguridad y el Gerente Regional), será responsable del pago del costo de reparación o sustitución hasta un máximo de $500.00 por incidente; sin exceder el monto de $125.00 por período de pago.

El empleado deberá firmar un formulario de deducción de nómina para las cantidades en dólares prescritas por el accidente o incidente. Si el empleado se niega a firmar la deducción de nómina, las medidas disciplinarias apropiadas se tomarán en consistencia con los procedimientos y políticas de recursos humanos de la compañía.

5.0 SEGURIDAD DE VEHÍCULOS MOTORIZADOS DE LA COMPAÑÍA El propósito de esta política es controlar los riesgos y minimizar la exposición a pérdidas relacionadas con accidentes vehiculares. Al ser asignados un vehículo de la compañía, los empleados deberán completar y firmar el formulario de reconocimiento del vehículo. Revisión del historial de conducción Todos los operadores de vehículos motorizados de Jorgensen deben estar en posesión de una licencia de conducir válida de su estado de residencia. Una revisión del historial de conducción de todos los individuos será realizado antes de contratar. Además, se realizarán controles DMV durante todo el año calendario. Solamente los empleados que son conductores licenciados están autorizados a conducir vehículos de la compañía. En caso de que el trabajo de un empleado requiera conducir un

080113 Page 11

Nota: Las listas de ejemplos que se

muestran no son todas inclusivas. Cada incidente se trata

independientemente.

- Recorrido de 360° no realizado - No usar coleta GFCI - no usar escala correctamente - No usar cinturón de seguridad - Uso inapropiado de la herramienta de mano - 1era culpabilidad de accidente

- No usar un observador mientras retrocede - 2 + culpabilidad de accidente - Enviar mensajes de texto mientras conduce - No usar EPP - no hacer el cierre/etiquetado - No usar protección contra caídas o atarse apropiadamente amarrar correctamente

- No cumple con la política de drogas y alcohol - Robo

Política o procedimiento es rota por primera vez

Carta de advertencia Letra de advertencia final Terminación

Letra de advertencia final

Política o procedimiento es rota por segunda vez O varias reglas que son rotas al mismo tiempo

Letra de advertencia final Terminación

Políticas o procedimientos son rotas por tercera vez, O el rompimiento de la regla causó o podría haber causado lesiones o muerte O fue hecho intencionalmente o imprudentemente

Terminación

4.2 DAÑOS AL VEHÍCULO O EQUIPO DE LA COMPAÑÍA

Además de la matriz disciplinaria que se muestra arriba, se puede cobrar a los empleados por los daños al vehículo o equipo de la compañía sostenidos debido a la mala conducta del empleado. Para mejorar la rendición de cuentas y propiedad, cualquier empleado implicado en un incidente prevenible (según lo determinado por el Director corporativo de seguridad y el Gerente Regional), será responsable del pago del costo de reparación o sustitución hasta un máximo de $500.00 por incidente; sin exceder el monto de $125.00 por período de pago.

El empleado deberá firmar un formulario de deducción de nómina para las cantidades en dólares prescritas por el accidente o incidente. Si el empleado se niega a firmar la deducción de nómina, las medidas disciplinarias apropiadas se tomarán en consistencia con los procedimientos y políticas de recursos humanos de la compañía.

5.0 SEGURIDAD DE VEHÍCULOS MOTORIZADOS DE LA COMPAÑÍA El propósito de esta política es controlar los riesgos y minimizar la exposición a pérdidas relacionadas con accidentes vehiculares. Al ser asignados un vehículo de la compañía, los empleados deberán completar y firmar el formulario de reconocimiento del vehículo. Revisión del historial de conducción Todos los operadores de vehículos motorizados de Jorgensen deben estar en posesión de una licencia de conducir válida de su estado de residencia. Una revisión del historial de conducción de todos los individuos será realizado antes de contratar. Además, se realizarán controles DMV durante todo el año calendario. Solamente los empleados que son conductores licenciados están autorizados a conducir vehículos de la compañía. En caso de que el trabajo de un empleado requiera conducir un

080113 Page 12

vehículo que requiere licencia de conducir comercial, el empleado debe obtener y mantener la licencia de conducir comercial válida por normativa DOT. Los empleados tienen prohibido conducir vehículos de la compañía si alguno de los siguientes es reportado en su registro de conducir:

Más de dos 2 violaciones móviles Dos (2) culpabilidades en accidentes Combinación de dos (2) culpabilidades en accidentes y dos (2) violaciones móviles en

los últimos tres (3) años Convicción por conducir bajo la influencia de alcohol o drogas, conducción imprudente u

homicidio en los últimos cinco (5) años Los empleados deben notificar a su supervisor dentro de las 48 horas de cualquier cambio en su estado de conducción que incluye, sin limitarse a, toda violación móvil, accidentes y privilegios de conducir. 5.1 POLÍTICA GENERAL DEL VEHÍCULO

Un accidente de vehículo que resulta en lesiones personales, daños materiales o pérdida de equipo representa un desperdicio innecesario. Es importante que todos los supervisores reconozcan su responsabilidad en controlar estas pérdidas y que tomen todas las medidas necesarias para hacerlo. Todos los empleados deben aceptar la responsabilidad en la prevención de accidentes y estar de acuerdo en operar de forma segura los vehículos de propiedad de la compañía y vehículos personales mientras se encuentren en asuntos relacionados con la compañía.

Está prohibido fumar en vehículos de la compañía. Está estrictamente prohibido usar un teléfono celular mientras conduce un vehículo. Todos los ocupantes de un vehículo deben usar cinturón de seguridad en todo

momento. Los faros delanteros deben estar encendidos en todo momento, incluso durante las horas

de luz. Se requiere el uso de las luces bajas de los focos delanteros durante la conducción en condiciones lluviosas.

Está prohibido llevar auriculares para la radio, iPod o MP3 o escuchar música a todo volumen impidiendo que los empleados escuchen las advertencias de tráfico mientras que estén dentro o fuera del vehículo.

La inspección vehicular deberá efectuarse en vehículos de la compañía diariamente. Todas las leyes de tráfico deben ser obedecidas en todo momento tanto dentro como

fuera del lugar de trabajo al operar un vehículo de propiedad de la compañía. El uso de detectores de radar u otros dispositivos de detección de velocidad están

estrictamente prohibido en todo momento. El personal no puede viajar en la zona de carga de ningún vehículo. El conductor es responsable de la seguridad de los pasajeros y la estabilidad de la

carga. Todas las puertas, plataformas traseras, cierres, escaleras, etc., deben ser cerradas o aseguradas firmemente antes de mover cualquier vehículo. Garantice el transporte seguro de todos los materiales al:

o Ajustar de forma segura todas las cargas, sin importar su peso o altura, para

evitar el rodamiento, inclinación, desplazamiento o caída. No se permitirá "sujete" físicamente una carga durante el recorrido en la parte posterior del vehículo.

080113 Page 12

vehículo que requiere licencia de conducir comercial, el empleado debe obtener y mantener la licencia de conducir comercial válida por normativa DOT. Los empleados tienen prohibido conducir vehículos de la compañía si alguno de los siguientes es reportado en su registro de conducir:

Más de dos 2 violaciones móviles Dos (2) culpabilidades en accidentes Combinación de dos (2) culpabilidades en accidentes y dos (2) violaciones móviles en

los últimos tres (3) años Convicción por conducir bajo la influencia de alcohol o drogas, conducción imprudente u

homicidio en los últimos cinco (5) años Los empleados deben notificar a su supervisor dentro de las 48 horas de cualquier cambio en su estado de conducción que incluye, sin limitarse a, toda violación móvil, accidentes y privilegios de conducir. 5.1 POLÍTICA GENERAL DEL VEHÍCULO

Un accidente de vehículo que resulta en lesiones personales, daños materiales o pérdida de equipo representa un desperdicio innecesario. Es importante que todos los supervisores reconozcan su responsabilidad en controlar estas pérdidas y que tomen todas las medidas necesarias para hacerlo. Todos los empleados deben aceptar la responsabilidad en la prevención de accidentes y estar de acuerdo en operar de forma segura los vehículos de propiedad de la compañía y vehículos personales mientras se encuentren en asuntos relacionados con la compañía.

Está prohibido fumar en vehículos de la compañía. Está estrictamente prohibido usar un teléfono celular mientras conduce un vehículo. Todos los ocupantes de un vehículo deben usar cinturón de seguridad en todo

momento. Los faros delanteros deben estar encendidos en todo momento, incluso durante las horas

de luz. Se requiere el uso de las luces bajas de los focos delanteros durante la conducción en condiciones lluviosas.

Está prohibido llevar auriculares para la radio, iPod o MP3 o escuchar música a todo volumen impidiendo que los empleados escuchen las advertencias de tráfico mientras que estén dentro o fuera del vehículo.

La inspección vehicular deberá efectuarse en vehículos de la compañía diariamente. Todas las leyes de tráfico deben ser obedecidas en todo momento tanto dentro como

fuera del lugar de trabajo al operar un vehículo de propiedad de la compañía. El uso de detectores de radar u otros dispositivos de detección de velocidad están

estrictamente prohibido en todo momento. El personal no puede viajar en la zona de carga de ningún vehículo. El conductor es responsable de la seguridad de los pasajeros y la estabilidad de la

carga. Todas las puertas, plataformas traseras, cierres, escaleras, etc., deben ser cerradas o aseguradas firmemente antes de mover cualquier vehículo. Garantice el transporte seguro de todos los materiales al:

o Ajustar de forma segura todas las cargas, sin importar su peso o altura, para

evitar el rodamiento, inclinación, desplazamiento o caída. No se permitirá "sujete" físicamente una carga durante el recorrido en la parte posterior del vehículo.

Page 11: 1.0 RESPONSABILIDADES 49% 1.0 ...teamrja.com/sites/default/files/Safety Manual-Spanish(2...080113 Page 2 Contenidos Página MENSAJE DEL PRESIDEN TE 5 1.0 RESPONSABILIDADES 6

080113 Page 11

Nota: Las listas de ejemplos que se

muestran no son todas inclusivas. Cada incidente se trata

independientemente.

- Recorrido de 360° no realizado - No usar coleta GFCI - no usar escala correctamente - No usar cinturón de seguridad - Uso inapropiado de la herramienta de mano - 1era culpabilidad de accidente

- No usar un observador mientras retrocede - 2 + culpabilidad de accidente - Enviar mensajes de texto mientras conduce - No usar EPP - no hacer el cierre/etiquetado - No usar protección contra caídas o atarse apropiadamente amarrar correctamente

- No cumple con la política de drogas y alcohol - Robo

Política o procedimiento es rota por primera vez

Carta de advertencia Letra de advertencia final Terminación

Letra de advertencia final

Política o procedimiento es rota por segunda vez O varias reglas que son rotas al mismo tiempo

Letra de advertencia final Terminación

Políticas o procedimientos son rotas por tercera vez, O el rompimiento de la regla causó o podría haber causado lesiones o muerte O fue hecho intencionalmente o imprudentemente

Terminación

4.2 DAÑOS AL VEHÍCULO O EQUIPO DE LA COMPAÑÍA

Además de la matriz disciplinaria que se muestra arriba, se puede cobrar a los empleados por los daños al vehículo o equipo de la compañía sostenidos debido a la mala conducta del empleado. Para mejorar la rendición de cuentas y propiedad, cualquier empleado implicado en un incidente prevenible (según lo determinado por el Director corporativo de seguridad y el Gerente Regional), será responsable del pago del costo de reparación o sustitución hasta un máximo de $500.00 por incidente; sin exceder el monto de $125.00 por período de pago.

El empleado deberá firmar un formulario de deducción de nómina para las cantidades en dólares prescritas por el accidente o incidente. Si el empleado se niega a firmar la deducción de nómina, las medidas disciplinarias apropiadas se tomarán en consistencia con los procedimientos y políticas de recursos humanos de la compañía.

5.0 SEGURIDAD DE VEHÍCULOS MOTORIZADOS DE LA COMPAÑÍA El propósito de esta política es controlar los riesgos y minimizar la exposición a pérdidas relacionadas con accidentes vehiculares. Al ser asignados un vehículo de la compañía, los empleados deberán completar y firmar el formulario de reconocimiento del vehículo. Revisión del historial de conducción Todos los operadores de vehículos motorizados de Jorgensen deben estar en posesión de una licencia de conducir válida de su estado de residencia. Una revisión del historial de conducción de todos los individuos será realizado antes de contratar. Además, se realizarán controles DMV durante todo el año calendario. Solamente los empleados que son conductores licenciados están autorizados a conducir vehículos de la compañía. En caso de que el trabajo de un empleado requiera conducir un

080113 Page 11

Nota: Las listas de ejemplos que se

muestran no son todas inclusivas. Cada incidente se trata

independientemente.

- Recorrido de 360° no realizado - No usar coleta GFCI - no usar escala correctamente - No usar cinturón de seguridad - Uso inapropiado de la herramienta de mano - 1era culpabilidad de accidente

- No usar un observador mientras retrocede - 2 + culpabilidad de accidente - Enviar mensajes de texto mientras conduce - No usar EPP - no hacer el cierre/etiquetado - No usar protección contra caídas o atarse apropiadamente amarrar correctamente

- No cumple con la política de drogas y alcohol - Robo

Política o procedimiento es rota por primera vez

Carta de advertencia Letra de advertencia final Terminación

Letra de advertencia final

Política o procedimiento es rota por segunda vez O varias reglas que son rotas al mismo tiempo

Letra de advertencia final Terminación

Políticas o procedimientos son rotas por tercera vez, O el rompimiento de la regla causó o podría haber causado lesiones o muerte O fue hecho intencionalmente o imprudentemente

Terminación

4.2 DAÑOS AL VEHÍCULO O EQUIPO DE LA COMPAÑÍA

Además de la matriz disciplinaria que se muestra arriba, se puede cobrar a los empleados por los daños al vehículo o equipo de la compañía sostenidos debido a la mala conducta del empleado. Para mejorar la rendición de cuentas y propiedad, cualquier empleado implicado en un incidente prevenible (según lo determinado por el Director corporativo de seguridad y el Gerente Regional), será responsable del pago del costo de reparación o sustitución hasta un máximo de $500.00 por incidente; sin exceder el monto de $125.00 por período de pago.

El empleado deberá firmar un formulario de deducción de nómina para las cantidades en dólares prescritas por el accidente o incidente. Si el empleado se niega a firmar la deducción de nómina, las medidas disciplinarias apropiadas se tomarán en consistencia con los procedimientos y políticas de recursos humanos de la compañía.

5.0 SEGURIDAD DE VEHÍCULOS MOTORIZADOS DE LA COMPAÑÍA El propósito de esta política es controlar los riesgos y minimizar la exposición a pérdidas relacionadas con accidentes vehiculares. Al ser asignados un vehículo de la compañía, los empleados deberán completar y firmar el formulario de reconocimiento del vehículo. Revisión del historial de conducción Todos los operadores de vehículos motorizados de Jorgensen deben estar en posesión de una licencia de conducir válida de su estado de residencia. Una revisión del historial de conducción de todos los individuos será realizado antes de contratar. Además, se realizarán controles DMV durante todo el año calendario. Solamente los empleados que son conductores licenciados están autorizados a conducir vehículos de la compañía. En caso de que el trabajo de un empleado requiera conducir un

080113 Page 12

vehículo que requiere licencia de conducir comercial, el empleado debe obtener y mantener la licencia de conducir comercial válida por normativa DOT. Los empleados tienen prohibido conducir vehículos de la compañía si alguno de los siguientes es reportado en su registro de conducir:

Más de dos 2 violaciones móviles Dos (2) culpabilidades en accidentes Combinación de dos (2) culpabilidades en accidentes y dos (2) violaciones móviles en

los últimos tres (3) años Convicción por conducir bajo la influencia de alcohol o drogas, conducción imprudente u

homicidio en los últimos cinco (5) años Los empleados deben notificar a su supervisor dentro de las 48 horas de cualquier cambio en su estado de conducción que incluye, sin limitarse a, toda violación móvil, accidentes y privilegios de conducir. 5.1 POLÍTICA GENERAL DEL VEHÍCULO

Un accidente de vehículo que resulta en lesiones personales, daños materiales o pérdida de equipo representa un desperdicio innecesario. Es importante que todos los supervisores reconozcan su responsabilidad en controlar estas pérdidas y que tomen todas las medidas necesarias para hacerlo. Todos los empleados deben aceptar la responsabilidad en la prevención de accidentes y estar de acuerdo en operar de forma segura los vehículos de propiedad de la compañía y vehículos personales mientras se encuentren en asuntos relacionados con la compañía.

Está prohibido fumar en vehículos de la compañía. Está estrictamente prohibido usar un teléfono celular mientras conduce un vehículo. Todos los ocupantes de un vehículo deben usar cinturón de seguridad en todo

momento. Los faros delanteros deben estar encendidos en todo momento, incluso durante las horas

de luz. Se requiere el uso de las luces bajas de los focos delanteros durante la conducción en condiciones lluviosas.

Está prohibido llevar auriculares para la radio, iPod o MP3 o escuchar música a todo volumen impidiendo que los empleados escuchen las advertencias de tráfico mientras que estén dentro o fuera del vehículo.

La inspección vehicular deberá efectuarse en vehículos de la compañía diariamente. Todas las leyes de tráfico deben ser obedecidas en todo momento tanto dentro como

fuera del lugar de trabajo al operar un vehículo de propiedad de la compañía. El uso de detectores de radar u otros dispositivos de detección de velocidad están

estrictamente prohibido en todo momento. El personal no puede viajar en la zona de carga de ningún vehículo. El conductor es responsable de la seguridad de los pasajeros y la estabilidad de la

carga. Todas las puertas, plataformas traseras, cierres, escaleras, etc., deben ser cerradas o aseguradas firmemente antes de mover cualquier vehículo. Garantice el transporte seguro de todos los materiales al:

o Ajustar de forma segura todas las cargas, sin importar su peso o altura, para

evitar el rodamiento, inclinación, desplazamiento o caída. No se permitirá "sujete" físicamente una carga durante el recorrido en la parte posterior del vehículo.

080113 Page 12

vehículo que requiere licencia de conducir comercial, el empleado debe obtener y mantener la licencia de conducir comercial válida por normativa DOT. Los empleados tienen prohibido conducir vehículos de la compañía si alguno de los siguientes es reportado en su registro de conducir:

Más de dos 2 violaciones móviles Dos (2) culpabilidades en accidentes Combinación de dos (2) culpabilidades en accidentes y dos (2) violaciones móviles en

los últimos tres (3) años Convicción por conducir bajo la influencia de alcohol o drogas, conducción imprudente u

homicidio en los últimos cinco (5) años Los empleados deben notificar a su supervisor dentro de las 48 horas de cualquier cambio en su estado de conducción que incluye, sin limitarse a, toda violación móvil, accidentes y privilegios de conducir. 5.1 POLÍTICA GENERAL DEL VEHÍCULO

Un accidente de vehículo que resulta en lesiones personales, daños materiales o pérdida de equipo representa un desperdicio innecesario. Es importante que todos los supervisores reconozcan su responsabilidad en controlar estas pérdidas y que tomen todas las medidas necesarias para hacerlo. Todos los empleados deben aceptar la responsabilidad en la prevención de accidentes y estar de acuerdo en operar de forma segura los vehículos de propiedad de la compañía y vehículos personales mientras se encuentren en asuntos relacionados con la compañía.

Está prohibido fumar en vehículos de la compañía. Está estrictamente prohibido usar un teléfono celular mientras conduce un vehículo. Todos los ocupantes de un vehículo deben usar cinturón de seguridad en todo

momento. Los faros delanteros deben estar encendidos en todo momento, incluso durante las horas

de luz. Se requiere el uso de las luces bajas de los focos delanteros durante la conducción en condiciones lluviosas.

Está prohibido llevar auriculares para la radio, iPod o MP3 o escuchar música a todo volumen impidiendo que los empleados escuchen las advertencias de tráfico mientras que estén dentro o fuera del vehículo.

La inspección vehicular deberá efectuarse en vehículos de la compañía diariamente. Todas las leyes de tráfico deben ser obedecidas en todo momento tanto dentro como

fuera del lugar de trabajo al operar un vehículo de propiedad de la compañía. El uso de detectores de radar u otros dispositivos de detección de velocidad están

estrictamente prohibido en todo momento. El personal no puede viajar en la zona de carga de ningún vehículo. El conductor es responsable de la seguridad de los pasajeros y la estabilidad de la

carga. Todas las puertas, plataformas traseras, cierres, escaleras, etc., deben ser cerradas o aseguradas firmemente antes de mover cualquier vehículo. Garantice el transporte seguro de todos los materiales al:

o Ajustar de forma segura todas las cargas, sin importar su peso o altura, para

evitar el rodamiento, inclinación, desplazamiento o caída. No se permitirá "sujete" físicamente una carga durante el recorrido en la parte posterior del vehículo.

Page 12: 1.0 RESPONSABILIDADES 49% 1.0 ...teamrja.com/sites/default/files/Safety Manual-Spanish(2...080113 Page 2 Contenidos Página MENSAJE DEL PRESIDEN TE 5 1.0 RESPONSABILIDADES 6

080113 Page 13

o Asegurar plataformas traseras en posición vertical mientras el vehículo está en movimiento, excepto cuando la carga excede la longitud de la cama del vehículo.

o Se colocará una bandera roja en el extremo de cualquier carga que se extienda 2 pies o más allá del final del vehículo.

o Asegurar que las cargas no se extienden más allá de la anchura del vehículo. Si las cargas exceden el ancho entonces el vehículo tendrá el letrero de CARGA ANCHA según lo requerido por las regulaciones del DOT.

Debe mantener un extintor de incendios, botiquín de 1eros auxilios, Kit de patógeno de la sangre y un kit de seguridad de la carretera en cada vehículo. Los extintores deben revisarse mensualmente verificando que el indicador de lectura está dentro del rango aceptable, que la manguera de extintor de incendios, el mango o el pin no están dañados y debe agitarse para evitar que los medios de conseguir se endurezcan. Si cualquier componente del extintor de fuego no está dentro de los límites aceptables, el extintor debe ser retirado del servicio, reemplazarse con nuevo y entregar el extintor viejo a su Supervisor o Mecánico.

Deberá fijarse todo cilindro de gas o aire. Se instalarán tapas durante el transporte.

5.2 POLÍTICA DE RETROCESO DEL VEHÍCULO El propósito de esta política es controlar los riesgos y minimizar la exposición a pérdidas relacionadas con el apoyo del vehículo para todos los empleados que operen un vehículo de propiedad de la compañía y equipo de construcción móvil. 5.2.1 Requisitos generales

Retroceder hasta el espacio en el estacionamiento o avanzar a través del mismo – Al estacionarse, cualquier empleado de Jorgensen que opere un vehículo propiedad de la compañía, deberá retroceder hasta el espacio en el estacionamiento o avanzar a través del mismo. Esto se debe hacer para que cuando el empleado abandone el espacio en el estacionamiento, el empleado sólo tenga que avanzar hacia delante para salir del espacio.

Excepción: La única excepción a la política anterior es cuando los estacionamientos están

demarcados en ángulo (los espacios no son perpendiculares a la ruta del recorrido en el estacionamiento).

Retroceder en el área de la oficina de proyectos, patio y taller – La práctica más segura es reducir al mínimo el tener que retroceder cuando se conduce un vehículo propiedad de la compañía en los alrededores de las áreas de oficina de proyectos, patio y taller. El Gerente de proyecto y/o Supervisor dirigirá a los empleados a las áreas de puesta en escena adecuadas de vehículos y equipo móvil en sus proyectos. Uso de un observador – Debido a los puntos ciegos, la peligrosa naturaleza de retroceder y la alta frecuencia de retroceder con operaciones específicas (equipo de escombros, equipos de MOT, etc.), SIEMPRE es necesario que un observador asista a un vehículo o equipo móvil en el retroceso. El observador debe ubicarse de tal forma que el conductor se encuentre en constante contacto visual con el observador. Si el conductor pierde de vista al observador, el conductor debe parar INMEDIATAMENTE y no continuar hasta hacer contacto visual y verbal con el observador.

080113 Page 13

o Asegurar plataformas traseras en posición vertical mientras el vehículo está en movimiento, excepto cuando la carga excede la longitud de la cama del vehículo.

o Se colocará una bandera roja en el extremo de cualquier carga que se extienda 2 pies o más allá del final del vehículo.

o Asegurar que las cargas no se extienden más allá de la anchura del vehículo. Si las cargas exceden el ancho entonces el vehículo tendrá el letrero de CARGA ANCHA según lo requerido por las regulaciones del DOT.

Debe mantener un extintor de incendios, botiquín de 1eros auxilios, Kit de patógeno de la sangre y un kit de seguridad de la carretera en cada vehículo. Los extintores deben revisarse mensualmente verificando que el indicador de lectura está dentro del rango aceptable, que la manguera de extintor de incendios, el mango o el pin no están dañados y debe agitarse para evitar que los medios de conseguir se endurezcan. Si cualquier componente del extintor de fuego no está dentro de los límites aceptables, el extintor debe ser retirado del servicio, reemplazarse con nuevo y entregar el extintor viejo a su Supervisor o Mecánico.

Deberá fijarse todo cilindro de gas o aire. Se instalarán tapas durante el transporte.

5.2 POLÍTICA DE RETROCESO DEL VEHÍCULO El propósito de esta política es controlar los riesgos y minimizar la exposición a pérdidas relacionadas con el apoyo del vehículo para todos los empleados que operen un vehículo de propiedad de la compañía y equipo de construcción móvil. 5.2.1 Requisitos generales

Retroceder hasta el espacio en el estacionamiento o avanzar a través del mismo – Al estacionarse, cualquier empleado de Jorgensen que opere un vehículo propiedad de la compañía, deberá retroceder hasta el espacio en el estacionamiento o avanzar a través del mismo. Esto se debe hacer para que cuando el empleado abandone el espacio en el estacionamiento, el empleado sólo tenga que avanzar hacia delante para salir del espacio.

Excepción: La única excepción a la política anterior es cuando los estacionamientos están

demarcados en ángulo (los espacios no son perpendiculares a la ruta del recorrido en el estacionamiento).

Retroceder en el área de la oficina de proyectos, patio y taller – La práctica más segura es reducir al mínimo el tener que retroceder cuando se conduce un vehículo propiedad de la compañía en los alrededores de las áreas de oficina de proyectos, patio y taller. El Gerente de proyecto y/o Supervisor dirigirá a los empleados a las áreas de puesta en escena adecuadas de vehículos y equipo móvil en sus proyectos. Uso de un observador – Debido a los puntos ciegos, la peligrosa naturaleza de retroceder y la alta frecuencia de retroceder con operaciones específicas (equipo de escombros, equipos de MOT, etc.), SIEMPRE es necesario que un observador asista a un vehículo o equipo móvil en el retroceso. El observador debe ubicarse de tal forma que el conductor se encuentre en constante contacto visual con el observador. Si el conductor pierde de vista al observador, el conductor debe parar INMEDIATAMENTE y no continuar hasta hacer contacto visual y verbal con el observador.

080113 Page 14

Si no hay disponible un observador, es necesario que el conductor se baje y mire antes de retroceder. Al bajarse y mirar, el conductor está observando el área en 360 grados para determinar qué riesgos hay en el área y alrededor de la proximidad del vehículo o equipo. Esto también es necesario en caso de que el conductor/operador deje el vehículo o equipo por un período prolongado de tiempo, lo que significa que dar una vuelta a los alrededores es requerido antes de entrar y retroceder.

Cualquier conductor que no use un observador (si está disponible) cuando retroceda, será sujeto a acción disciplinaria hasta e incluyendo terminación.

Alarmas al retroceder – Todos los vehículos de construcción bidireccional (minicargadores, montacargas) equipo de construcción móvil y vehículos motorizados comerciales deben estar equipados con una alarma de retroceso funcional y sonora. El sonido de la alarma debe poder ser oída y ser claramente distinguible por encima del nivel de ruido del vehículo o equipo. Ventanas y espejos – Todas las ventanas y espejos del vehículo y equipo móvil de construcción deben ser mantenidos en condiciones limpias y claras, sin daños ni grietas que pudieran restringir la visibilidad. Todos los espejos deben ser ajustados y verificados antes de la operación. Los espejos deben ser examinados constantemente por el conductor o el operador durante la operación del vehículo o equipo. Velocidad de retroceso – El retroceso debe hacerse con precaución y seguridad en mente. Una buena velocidad de control es de no más de 10 millas por hora al retroceder. 6.0 PROCEDIMIENTOS AL INFORMAR UN INCIDENTE / ACCIDENTE En un esfuerzo por mantener un lugar de trabajo seguro, los accidentes e incidentes que se produzcan en la propiedad de Jorgensen o durante el curso del empleo con Jorgensen deben ser divulgado sin importar cuan leves puedan parecer. Es la intención de Jorgensen el minimizar los accidentes, lesiones y enfermedades mediante la corrección de causas identificadas cuando sea apropiado y factible. 6.1 DEFINICIONES Primeros auxilios – Uso de un medicamento de venta sin receta con fuerza de sin receta, administración de vacuna antitetánica, limpieza, lavado o empape de las heridas en la superficie de la piel, uso de revestimientos para herida como curitas, Band-AidsMR, vendas gasa, etc..; o usar vendajes de mariposa o Steri-StripsMR, uso de la terapia caliente o frío, uso de cualquier medio no rígido de apoyo, tales como vendajes elásticos, vendas, correas de respaldo no rígidas, etc., uso de dispositivos de inmovilización temporal durante el transporte de una víctima de accidente, perforación de una uña o uña de los pies para aliviar la presión o drenar el líquido de una ampolla, uso de parches de ojo, retirar cuerpos extraños de los ojos solo con irrigación o un hisopo de algodón, retirar astillas o material extraño de áreas distintas a las del ojo por irrigación, pinzas, hisopo de algodón u otro medio simple; utilizando protecciones de dedos, con masajes y beber líquidos para el alivio del estrés por calor. Lesiones relacionadas al trabajo - Una lesión o enfermedad relacionada al trabajo debe ser registrada si resulta en uno o más de los siguientes: muerte, días fuera del trabajo, trabajo

080113 Page 14

Si no hay disponible un observador, es necesario que el conductor se baje y mire antes de retroceder. Al bajarse y mirar, el conductor está observando el área en 360 grados para determinar qué riesgos hay en el área y alrededor de la proximidad del vehículo o equipo. Esto también es necesario en caso de que el conductor/operador deje el vehículo o equipo por un período prolongado de tiempo, lo que significa que dar una vuelta a los alrededores es requerido antes de entrar y retroceder.

Cualquier conductor que no use un observador (si está disponible) cuando retroceda, será sujeto a acción disciplinaria hasta e incluyendo terminación.

Alarmas al retroceder – Todos los vehículos de construcción bidireccional (minicargadores, montacargas) equipo de construcción móvil y vehículos motorizados comerciales deben estar equipados con una alarma de retroceso funcional y sonora. El sonido de la alarma debe poder ser oída y ser claramente distinguible por encima del nivel de ruido del vehículo o equipo. Ventanas y espejos – Todas las ventanas y espejos del vehículo y equipo móvil de construcción deben ser mantenidos en condiciones limpias y claras, sin daños ni grietas que pudieran restringir la visibilidad. Todos los espejos deben ser ajustados y verificados antes de la operación. Los espejos deben ser examinados constantemente por el conductor o el operador durante la operación del vehículo o equipo. Velocidad de retroceso – El retroceso debe hacerse con precaución y seguridad en mente. Una buena velocidad de control es de no más de 10 millas por hora al retroceder. 6.0 PROCEDIMIENTOS AL INFORMAR UN INCIDENTE / ACCIDENTE En un esfuerzo por mantener un lugar de trabajo seguro, los accidentes e incidentes que se produzcan en la propiedad de Jorgensen o durante el curso del empleo con Jorgensen deben ser divulgado sin importar cuan leves puedan parecer. Es la intención de Jorgensen el minimizar los accidentes, lesiones y enfermedades mediante la corrección de causas identificadas cuando sea apropiado y factible. 6.1 DEFINICIONES Primeros auxilios – Uso de un medicamento de venta sin receta con fuerza de sin receta, administración de vacuna antitetánica, limpieza, lavado o empape de las heridas en la superficie de la piel, uso de revestimientos para herida como curitas, Band-AidsMR, vendas gasa, etc..; o usar vendajes de mariposa o Steri-StripsMR, uso de la terapia caliente o frío, uso de cualquier medio no rígido de apoyo, tales como vendajes elásticos, vendas, correas de respaldo no rígidas, etc., uso de dispositivos de inmovilización temporal durante el transporte de una víctima de accidente, perforación de una uña o uña de los pies para aliviar la presión o drenar el líquido de una ampolla, uso de parches de ojo, retirar cuerpos extraños de los ojos solo con irrigación o un hisopo de algodón, retirar astillas o material extraño de áreas distintas a las del ojo por irrigación, pinzas, hisopo de algodón u otro medio simple; utilizando protecciones de dedos, con masajes y beber líquidos para el alivio del estrés por calor. Lesiones relacionadas al trabajo - Una lesión o enfermedad relacionada al trabajo debe ser registrada si resulta en uno o más de los siguientes: muerte, días fuera del trabajo, trabajo

Page 13: 1.0 RESPONSABILIDADES 49% 1.0 ...teamrja.com/sites/default/files/Safety Manual-Spanish(2...080113 Page 2 Contenidos Página MENSAJE DEL PRESIDEN TE 5 1.0 RESPONSABILIDADES 6

080113 Page 13

o Asegurar plataformas traseras en posición vertical mientras el vehículo está en movimiento, excepto cuando la carga excede la longitud de la cama del vehículo.

o Se colocará una bandera roja en el extremo de cualquier carga que se extienda 2 pies o más allá del final del vehículo.

o Asegurar que las cargas no se extienden más allá de la anchura del vehículo. Si las cargas exceden el ancho entonces el vehículo tendrá el letrero de CARGA ANCHA según lo requerido por las regulaciones del DOT.

Debe mantener un extintor de incendios, botiquín de 1eros auxilios, Kit de patógeno de la sangre y un kit de seguridad de la carretera en cada vehículo. Los extintores deben revisarse mensualmente verificando que el indicador de lectura está dentro del rango aceptable, que la manguera de extintor de incendios, el mango o el pin no están dañados y debe agitarse para evitar que los medios de conseguir se endurezcan. Si cualquier componente del extintor de fuego no está dentro de los límites aceptables, el extintor debe ser retirado del servicio, reemplazarse con nuevo y entregar el extintor viejo a su Supervisor o Mecánico.

Deberá fijarse todo cilindro de gas o aire. Se instalarán tapas durante el transporte.

5.2 POLÍTICA DE RETROCESO DEL VEHÍCULO El propósito de esta política es controlar los riesgos y minimizar la exposición a pérdidas relacionadas con el apoyo del vehículo para todos los empleados que operen un vehículo de propiedad de la compañía y equipo de construcción móvil. 5.2.1 Requisitos generales

Retroceder hasta el espacio en el estacionamiento o avanzar a través del mismo – Al estacionarse, cualquier empleado de Jorgensen que opere un vehículo propiedad de la compañía, deberá retroceder hasta el espacio en el estacionamiento o avanzar a través del mismo. Esto se debe hacer para que cuando el empleado abandone el espacio en el estacionamiento, el empleado sólo tenga que avanzar hacia delante para salir del espacio.

Excepción: La única excepción a la política anterior es cuando los estacionamientos están

demarcados en ángulo (los espacios no son perpendiculares a la ruta del recorrido en el estacionamiento).

Retroceder en el área de la oficina de proyectos, patio y taller – La práctica más segura es reducir al mínimo el tener que retroceder cuando se conduce un vehículo propiedad de la compañía en los alrededores de las áreas de oficina de proyectos, patio y taller. El Gerente de proyecto y/o Supervisor dirigirá a los empleados a las áreas de puesta en escena adecuadas de vehículos y equipo móvil en sus proyectos. Uso de un observador – Debido a los puntos ciegos, la peligrosa naturaleza de retroceder y la alta frecuencia de retroceder con operaciones específicas (equipo de escombros, equipos de MOT, etc.), SIEMPRE es necesario que un observador asista a un vehículo o equipo móvil en el retroceso. El observador debe ubicarse de tal forma que el conductor se encuentre en constante contacto visual con el observador. Si el conductor pierde de vista al observador, el conductor debe parar INMEDIATAMENTE y no continuar hasta hacer contacto visual y verbal con el observador.

080113 Page 13

o Asegurar plataformas traseras en posición vertical mientras el vehículo está en movimiento, excepto cuando la carga excede la longitud de la cama del vehículo.

o Se colocará una bandera roja en el extremo de cualquier carga que se extienda 2 pies o más allá del final del vehículo.

o Asegurar que las cargas no se extienden más allá de la anchura del vehículo. Si las cargas exceden el ancho entonces el vehículo tendrá el letrero de CARGA ANCHA según lo requerido por las regulaciones del DOT.

Debe mantener un extintor de incendios, botiquín de 1eros auxilios, Kit de patógeno de la sangre y un kit de seguridad de la carretera en cada vehículo. Los extintores deben revisarse mensualmente verificando que el indicador de lectura está dentro del rango aceptable, que la manguera de extintor de incendios, el mango o el pin no están dañados y debe agitarse para evitar que los medios de conseguir se endurezcan. Si cualquier componente del extintor de fuego no está dentro de los límites aceptables, el extintor debe ser retirado del servicio, reemplazarse con nuevo y entregar el extintor viejo a su Supervisor o Mecánico.

Deberá fijarse todo cilindro de gas o aire. Se instalarán tapas durante el transporte.

5.2 POLÍTICA DE RETROCESO DEL VEHÍCULO El propósito de esta política es controlar los riesgos y minimizar la exposición a pérdidas relacionadas con el apoyo del vehículo para todos los empleados que operen un vehículo de propiedad de la compañía y equipo de construcción móvil. 5.2.1 Requisitos generales

Retroceder hasta el espacio en el estacionamiento o avanzar a través del mismo – Al estacionarse, cualquier empleado de Jorgensen que opere un vehículo propiedad de la compañía, deberá retroceder hasta el espacio en el estacionamiento o avanzar a través del mismo. Esto se debe hacer para que cuando el empleado abandone el espacio en el estacionamiento, el empleado sólo tenga que avanzar hacia delante para salir del espacio.

Excepción: La única excepción a la política anterior es cuando los estacionamientos están

demarcados en ángulo (los espacios no son perpendiculares a la ruta del recorrido en el estacionamiento).

Retroceder en el área de la oficina de proyectos, patio y taller – La práctica más segura es reducir al mínimo el tener que retroceder cuando se conduce un vehículo propiedad de la compañía en los alrededores de las áreas de oficina de proyectos, patio y taller. El Gerente de proyecto y/o Supervisor dirigirá a los empleados a las áreas de puesta en escena adecuadas de vehículos y equipo móvil en sus proyectos. Uso de un observador – Debido a los puntos ciegos, la peligrosa naturaleza de retroceder y la alta frecuencia de retroceder con operaciones específicas (equipo de escombros, equipos de MOT, etc.), SIEMPRE es necesario que un observador asista a un vehículo o equipo móvil en el retroceso. El observador debe ubicarse de tal forma que el conductor se encuentre en constante contacto visual con el observador. Si el conductor pierde de vista al observador, el conductor debe parar INMEDIATAMENTE y no continuar hasta hacer contacto visual y verbal con el observador.

080113 Page 14

Si no hay disponible un observador, es necesario que el conductor se baje y mire antes de retroceder. Al bajarse y mirar, el conductor está observando el área en 360 grados para determinar qué riesgos hay en el área y alrededor de la proximidad del vehículo o equipo. Esto también es necesario en caso de que el conductor/operador deje el vehículo o equipo por un período prolongado de tiempo, lo que significa que dar una vuelta a los alrededores es requerido antes de entrar y retroceder.

Cualquier conductor que no use un observador (si está disponible) cuando retroceda, será sujeto a acción disciplinaria hasta e incluyendo terminación.

Alarmas al retroceder – Todos los vehículos de construcción bidireccional (minicargadores, montacargas) equipo de construcción móvil y vehículos motorizados comerciales deben estar equipados con una alarma de retroceso funcional y sonora. El sonido de la alarma debe poder ser oída y ser claramente distinguible por encima del nivel de ruido del vehículo o equipo. Ventanas y espejos – Todas las ventanas y espejos del vehículo y equipo móvil de construcción deben ser mantenidos en condiciones limpias y claras, sin daños ni grietas que pudieran restringir la visibilidad. Todos los espejos deben ser ajustados y verificados antes de la operación. Los espejos deben ser examinados constantemente por el conductor o el operador durante la operación del vehículo o equipo. Velocidad de retroceso – El retroceso debe hacerse con precaución y seguridad en mente. Una buena velocidad de control es de no más de 10 millas por hora al retroceder. 6.0 PROCEDIMIENTOS AL INFORMAR UN INCIDENTE / ACCIDENTE En un esfuerzo por mantener un lugar de trabajo seguro, los accidentes e incidentes que se produzcan en la propiedad de Jorgensen o durante el curso del empleo con Jorgensen deben ser divulgado sin importar cuan leves puedan parecer. Es la intención de Jorgensen el minimizar los accidentes, lesiones y enfermedades mediante la corrección de causas identificadas cuando sea apropiado y factible. 6.1 DEFINICIONES Primeros auxilios – Uso de un medicamento de venta sin receta con fuerza de sin receta, administración de vacuna antitetánica, limpieza, lavado o empape de las heridas en la superficie de la piel, uso de revestimientos para herida como curitas, Band-AidsMR, vendas gasa, etc..; o usar vendajes de mariposa o Steri-StripsMR, uso de la terapia caliente o frío, uso de cualquier medio no rígido de apoyo, tales como vendajes elásticos, vendas, correas de respaldo no rígidas, etc., uso de dispositivos de inmovilización temporal durante el transporte de una víctima de accidente, perforación de una uña o uña de los pies para aliviar la presión o drenar el líquido de una ampolla, uso de parches de ojo, retirar cuerpos extraños de los ojos solo con irrigación o un hisopo de algodón, retirar astillas o material extraño de áreas distintas a las del ojo por irrigación, pinzas, hisopo de algodón u otro medio simple; utilizando protecciones de dedos, con masajes y beber líquidos para el alivio del estrés por calor. Lesiones relacionadas al trabajo - Una lesión o enfermedad relacionada al trabajo debe ser registrada si resulta en uno o más de los siguientes: muerte, días fuera del trabajo, trabajo

080113 Page 14

Si no hay disponible un observador, es necesario que el conductor se baje y mire antes de retroceder. Al bajarse y mirar, el conductor está observando el área en 360 grados para determinar qué riesgos hay en el área y alrededor de la proximidad del vehículo o equipo. Esto también es necesario en caso de que el conductor/operador deje el vehículo o equipo por un período prolongado de tiempo, lo que significa que dar una vuelta a los alrededores es requerido antes de entrar y retroceder.

Cualquier conductor que no use un observador (si está disponible) cuando retroceda, será sujeto a acción disciplinaria hasta e incluyendo terminación.

Alarmas al retroceder – Todos los vehículos de construcción bidireccional (minicargadores, montacargas) equipo de construcción móvil y vehículos motorizados comerciales deben estar equipados con una alarma de retroceso funcional y sonora. El sonido de la alarma debe poder ser oída y ser claramente distinguible por encima del nivel de ruido del vehículo o equipo. Ventanas y espejos – Todas las ventanas y espejos del vehículo y equipo móvil de construcción deben ser mantenidos en condiciones limpias y claras, sin daños ni grietas que pudieran restringir la visibilidad. Todos los espejos deben ser ajustados y verificados antes de la operación. Los espejos deben ser examinados constantemente por el conductor o el operador durante la operación del vehículo o equipo. Velocidad de retroceso – El retroceso debe hacerse con precaución y seguridad en mente. Una buena velocidad de control es de no más de 10 millas por hora al retroceder. 6.0 PROCEDIMIENTOS AL INFORMAR UN INCIDENTE / ACCIDENTE En un esfuerzo por mantener un lugar de trabajo seguro, los accidentes e incidentes que se produzcan en la propiedad de Jorgensen o durante el curso del empleo con Jorgensen deben ser divulgado sin importar cuan leves puedan parecer. Es la intención de Jorgensen el minimizar los accidentes, lesiones y enfermedades mediante la corrección de causas identificadas cuando sea apropiado y factible. 6.1 DEFINICIONES Primeros auxilios – Uso de un medicamento de venta sin receta con fuerza de sin receta, administración de vacuna antitetánica, limpieza, lavado o empape de las heridas en la superficie de la piel, uso de revestimientos para herida como curitas, Band-AidsMR, vendas gasa, etc..; o usar vendajes de mariposa o Steri-StripsMR, uso de la terapia caliente o frío, uso de cualquier medio no rígido de apoyo, tales como vendajes elásticos, vendas, correas de respaldo no rígidas, etc., uso de dispositivos de inmovilización temporal durante el transporte de una víctima de accidente, perforación de una uña o uña de los pies para aliviar la presión o drenar el líquido de una ampolla, uso de parches de ojo, retirar cuerpos extraños de los ojos solo con irrigación o un hisopo de algodón, retirar astillas o material extraño de áreas distintas a las del ojo por irrigación, pinzas, hisopo de algodón u otro medio simple; utilizando protecciones de dedos, con masajes y beber líquidos para el alivio del estrés por calor. Lesiones relacionadas al trabajo - Una lesión o enfermedad relacionada al trabajo debe ser registrada si resulta en uno o más de los siguientes: muerte, días fuera del trabajo, trabajo

Page 14: 1.0 RESPONSABILIDADES 49% 1.0 ...teamrja.com/sites/default/files/Safety Manual-Spanish(2...080113 Page 2 Contenidos Página MENSAJE DEL PRESIDEN TE 5 1.0 RESPONSABILIDADES 6

080113 Page 15

restringido o traslado a otro puesto de trabajo, tratamiento médico más allá de primeros auxilios, pérdida de la conciencia, una lesión significativa o enfermedad diagnosticada por un médico u otro profesional de la salud licenciado. 6.2 PROCEDIMIENTOS DE INFORMES

Reporte todas las lesiones a su Supervisor y Director corporativo de seguridad. La investigación de los accidentes que incluyan lesión de empleados, accidentes de vehículos o daños a la propiedad deben llevarse a cabo por el Supervisor, Gerente de proyecto y/u otros según sea necesario.

6.2.1 Informes de lesiones o enfermedad del empleado En caso de cualquier incidente o accidente relacionado con el trabajo, el empleado debe notificar a su supervisor INMEDIATAMENTE. Esto incluye accidentes menores, sin importar cuán leves parezcan. El Supervisor notificará entonces al Director corporativo de seguridad que se ha producido una lesión o accidente. 1. El Supervisor del empleado lesionado debe completar en su totalidad, el Formulario de

informe del incidente/accidente del empleado. 2. Una vez completado el formulario, el Supervisor enviará por correo electrónico o fax

todos los informes al Director corporativo de seguridad DENTRO DE 8 HORAS desde que ocurrió la lesión o accidente. El Director corporativo de seguridad remitirá el informe de lesiones a la aseguradora correspondiente. El no presentar oportunamente el informe de accidente puede resultar en que nuestra compañía sea multada, así como renunciar a los derechos de defensa a la reclamación.

3. Un examen de drogas después del accidente DEBE ser presentado por cualquier empleado implicado en lesiones o accidentes relacionado al trabajo dentro de 8 horas. Se define como lesiones o accidentes relacionado al trabajo cuando un empleado lesionado recibe atención médica profesional. Si un empleado está involucrado en un accidente de vehículo, el empleado debe presentar una prueba de drogas también.

4. Si un empleado lesionado necesita atención médica profesional como consecuencia de un accidente de trabajo, el médico tratante, ANTES de que el empleado retorne al trabajo, debe completar el Formulario de autorización del doctor para el regreso al trabajo u otro formulario para regreso al trabajo utilizado por la clínica u hospital. El empleado debe tener este formulario completado antes de que sea permitido volver a trabajar. El formulario deberá adjuntarse al Formulario de informe de accidente del empleado si es posible.

5. Antes de que el empleado regrese al trabajo con "Trabajo liviano", el empleado debe tener la aprobación de su Supervisor y el Director corporativo de seguridad. El Director corporativo de seguridad trabajará con el Supervisor a cargo para asegurar que haya disponible trabajos ligeros.

6. El Supervisor debe notificar inmediatamente al Director corporativo de seguridad de cualquier cambio en el estado de trabajo del empleado lesionado. Si el empleado lesionado regresa a trabajar a la totalidad de sus funciones pero recibe tratamiento adicional para la misma lesión en una fecha posterior, que requiere de tiempo fuera del trabajo, el supervisor notificará al Director corporativo de seguridad.

7. Si un empleado lesionado tiene preguntas sobre facturación, tratamiento u otras preguntas, póngase en contacto con el Ajustador asignado. Si el empleado necesita ayuda adicional él/ella puede comunicarse con el Director corporativo de seguridad.

080113 Page 15

restringido o traslado a otro puesto de trabajo, tratamiento médico más allá de primeros auxilios, pérdida de la conciencia, una lesión significativa o enfermedad diagnosticada por un médico u otro profesional de la salud licenciado. 6.2 PROCEDIMIENTOS DE INFORMES

Reporte todas las lesiones a su Supervisor y Director corporativo de seguridad. La investigación de los accidentes que incluyan lesión de empleados, accidentes de vehículos o daños a la propiedad deben llevarse a cabo por el Supervisor, Gerente de proyecto y/u otros según sea necesario.

6.2.1 Informes de lesiones o enfermedad del empleado En caso de cualquier incidente o accidente relacionado con el trabajo, el empleado debe notificar a su supervisor INMEDIATAMENTE. Esto incluye accidentes menores, sin importar cuán leves parezcan. El Supervisor notificará entonces al Director corporativo de seguridad que se ha producido una lesión o accidente. 1. El Supervisor del empleado lesionado debe completar en su totalidad, el Formulario de

informe del incidente/accidente del empleado. 2. Una vez completado el formulario, el Supervisor enviará por correo electrónico o fax

todos los informes al Director corporativo de seguridad DENTRO DE 8 HORAS desde que ocurrió la lesión o accidente. El Director corporativo de seguridad remitirá el informe de lesiones a la aseguradora correspondiente. El no presentar oportunamente el informe de accidente puede resultar en que nuestra compañía sea multada, así como renunciar a los derechos de defensa a la reclamación.

3. Un examen de drogas después del accidente DEBE ser presentado por cualquier empleado implicado en lesiones o accidentes relacionado al trabajo dentro de 8 horas. Se define como lesiones o accidentes relacionado al trabajo cuando un empleado lesionado recibe atención médica profesional. Si un empleado está involucrado en un accidente de vehículo, el empleado debe presentar una prueba de drogas también.

4. Si un empleado lesionado necesita atención médica profesional como consecuencia de un accidente de trabajo, el médico tratante, ANTES de que el empleado retorne al trabajo, debe completar el Formulario de autorización del doctor para el regreso al trabajo u otro formulario para regreso al trabajo utilizado por la clínica u hospital. El empleado debe tener este formulario completado antes de que sea permitido volver a trabajar. El formulario deberá adjuntarse al Formulario de informe de accidente del empleado si es posible.

5. Antes de que el empleado regrese al trabajo con "Trabajo liviano", el empleado debe tener la aprobación de su Supervisor y el Director corporativo de seguridad. El Director corporativo de seguridad trabajará con el Supervisor a cargo para asegurar que haya disponible trabajos ligeros.

6. El Supervisor debe notificar inmediatamente al Director corporativo de seguridad de cualquier cambio en el estado de trabajo del empleado lesionado. Si el empleado lesionado regresa a trabajar a la totalidad de sus funciones pero recibe tratamiento adicional para la misma lesión en una fecha posterior, que requiere de tiempo fuera del trabajo, el supervisor notificará al Director corporativo de seguridad.

7. Si un empleado lesionado tiene preguntas sobre facturación, tratamiento u otras preguntas, póngase en contacto con el Ajustador asignado. Si el empleado necesita ayuda adicional él/ella puede comunicarse con el Director corporativo de seguridad.

080113 Page 16

Presentar información falsa o fraudulenta al informar de una lesión o accidente es ilegal y será causa de despido inmediato. 6.2.2 Informes de accidente del vehículo 1. Notificar al Director corporativo de seguridad y su Supervisor de inmediato si usted está

involucrado en un accidente de vehículo 2. Proteger la escena del accidente dirigiendo el tráfico, colocar bengalas o dispositivos de

control de tráfico. 3. Garantizar que se aborden las necesidades médicas de todos los individuos involucrados

en el accidente. 4. No admitir culpabilidad o delito. Mantener declaraciones factuales para todas las partes. 5. Si otra persona participa y puede:

o Obtener información del vehículo (marca, modelo, etiqueta y VIN) del otro vehículo

o Obtener el nombre, dirección e información sobre el seguro de cualquiera de las partes involucradas en el accidente. Obtener los nombres de los pasajeros.

6. Permanecer en la escena (a menos que no se pueda por necesidades médicas) y obtenga el número de informe de la policía y el nombre de los oficiales.

7. Preparar una declaración escrita DETALLADA del accidente y complete, en su totalidad, el Informe de accidente de vehículo.

6.2.3 Reclamación general de responsabilidad de propiedad / 3ero 1. El Supervisor contactará al Director corporativo de seguridad en caso de cualquier

Reclamación general de responsabilidad de propiedad / 3ero. 2. El Supervisor deberá completar la Reclamación general de responsabilidad de

propiedad / 3ero y presentarla al Director corporativo de seguridad. Todos los informes policiales, declaraciones de testigos y otras informaciones deben adjuntarse al informe.

3. El Director corporativo de seguridad remitirá el informe a la aseguradora correspondiente.

6.3 PROCEDIMIENTO DE NOTIFICACIÓN EMERGENCIA DEL REPORTE DE SEGURIDAD DEL INCIDENTE (SIREN) El objetivo principal del proceso de SIREN es para que todas las notificaciones correspondientes se presentan en tiempo y forma cuando hay un incidente o accidente en que un empleado Jorgensen, vehículo, equipo, propiedad u otros activos de la compañía. Información adicional sobre este procedimiento puede encontrarse en el Manual de seguridad

corporativo.

6.4 INVESTIGACIÓN DE CUASINCIDENTES Las investigaciones de incidentes cuasincidentes necesitan recibir la misma importancia investigativa como los accidentes personales, lesiones o daños materiales. Es importante asegurar que se implemente la acción correctiva apropiada y las lecciones aprendidas son comunicadas entre todos los proyectos y/o las oficinas.

080113 Page 16

Presentar información falsa o fraudulenta al informar de una lesión o accidente es ilegal y será causa de despido inmediato. 6.2.2 Informes de accidente del vehículo 1. Notificar al Director corporativo de seguridad y su Supervisor de inmediato si usted está

involucrado en un accidente de vehículo 2. Proteger la escena del accidente dirigiendo el tráfico, colocar bengalas o dispositivos de

control de tráfico. 3. Garantizar que se aborden las necesidades médicas de todos los individuos involucrados

en el accidente. 4. No admitir culpabilidad o delito. Mantener declaraciones factuales para todas las partes. 5. Si otra persona participa y puede:

o Obtener información del vehículo (marca, modelo, etiqueta y VIN) del otro vehículo

o Obtener el nombre, dirección e información sobre el seguro de cualquiera de las partes involucradas en el accidente. Obtener los nombres de los pasajeros.

6. Permanecer en la escena (a menos que no se pueda por necesidades médicas) y obtenga el número de informe de la policía y el nombre de los oficiales.

7. Preparar una declaración escrita DETALLADA del accidente y complete, en su totalidad, el Informe de accidente de vehículo.

6.2.3 Reclamación general de responsabilidad de propiedad / 3ero 1. El Supervisor contactará al Director corporativo de seguridad en caso de cualquier

Reclamación general de responsabilidad de propiedad / 3ero. 2. El Supervisor deberá completar la Reclamación general de responsabilidad de

propiedad / 3ero y presentarla al Director corporativo de seguridad. Todos los informes policiales, declaraciones de testigos y otras informaciones deben adjuntarse al informe.

3. El Director corporativo de seguridad remitirá el informe a la aseguradora correspondiente.

6.3 PROCEDIMIENTO DE NOTIFICACIÓN EMERGENCIA DEL REPORTE DE SEGURIDAD DEL INCIDENTE (SIREN) El objetivo principal del proceso de SIREN es para que todas las notificaciones correspondientes se presentan en tiempo y forma cuando hay un incidente o accidente en que un empleado Jorgensen, vehículo, equipo, propiedad u otros activos de la compañía. Información adicional sobre este procedimiento puede encontrarse en el Manual de seguridad

corporativo.

6.4 INVESTIGACIÓN DE CUASINCIDENTES Las investigaciones de incidentes cuasincidentes necesitan recibir la misma importancia investigativa como los accidentes personales, lesiones o daños materiales. Es importante asegurar que se implemente la acción correctiva apropiada y las lecciones aprendidas son comunicadas entre todos los proyectos y/o las oficinas.

Page 15: 1.0 RESPONSABILIDADES 49% 1.0 ...teamrja.com/sites/default/files/Safety Manual-Spanish(2...080113 Page 2 Contenidos Página MENSAJE DEL PRESIDEN TE 5 1.0 RESPONSABILIDADES 6

080113 Page 15

restringido o traslado a otro puesto de trabajo, tratamiento médico más allá de primeros auxilios, pérdida de la conciencia, una lesión significativa o enfermedad diagnosticada por un médico u otro profesional de la salud licenciado. 6.2 PROCEDIMIENTOS DE INFORMES

Reporte todas las lesiones a su Supervisor y Director corporativo de seguridad. La investigación de los accidentes que incluyan lesión de empleados, accidentes de vehículos o daños a la propiedad deben llevarse a cabo por el Supervisor, Gerente de proyecto y/u otros según sea necesario.

6.2.1 Informes de lesiones o enfermedad del empleado En caso de cualquier incidente o accidente relacionado con el trabajo, el empleado debe notificar a su supervisor INMEDIATAMENTE. Esto incluye accidentes menores, sin importar cuán leves parezcan. El Supervisor notificará entonces al Director corporativo de seguridad que se ha producido una lesión o accidente. 1. El Supervisor del empleado lesionado debe completar en su totalidad, el Formulario de

informe del incidente/accidente del empleado. 2. Una vez completado el formulario, el Supervisor enviará por correo electrónico o fax

todos los informes al Director corporativo de seguridad DENTRO DE 8 HORAS desde que ocurrió la lesión o accidente. El Director corporativo de seguridad remitirá el informe de lesiones a la aseguradora correspondiente. El no presentar oportunamente el informe de accidente puede resultar en que nuestra compañía sea multada, así como renunciar a los derechos de defensa a la reclamación.

3. Un examen de drogas después del accidente DEBE ser presentado por cualquier empleado implicado en lesiones o accidentes relacionado al trabajo dentro de 8 horas. Se define como lesiones o accidentes relacionado al trabajo cuando un empleado lesionado recibe atención médica profesional. Si un empleado está involucrado en un accidente de vehículo, el empleado debe presentar una prueba de drogas también.

4. Si un empleado lesionado necesita atención médica profesional como consecuencia de un accidente de trabajo, el médico tratante, ANTES de que el empleado retorne al trabajo, debe completar el Formulario de autorización del doctor para el regreso al trabajo u otro formulario para regreso al trabajo utilizado por la clínica u hospital. El empleado debe tener este formulario completado antes de que sea permitido volver a trabajar. El formulario deberá adjuntarse al Formulario de informe de accidente del empleado si es posible.

5. Antes de que el empleado regrese al trabajo con "Trabajo liviano", el empleado debe tener la aprobación de su Supervisor y el Director corporativo de seguridad. El Director corporativo de seguridad trabajará con el Supervisor a cargo para asegurar que haya disponible trabajos ligeros.

6. El Supervisor debe notificar inmediatamente al Director corporativo de seguridad de cualquier cambio en el estado de trabajo del empleado lesionado. Si el empleado lesionado regresa a trabajar a la totalidad de sus funciones pero recibe tratamiento adicional para la misma lesión en una fecha posterior, que requiere de tiempo fuera del trabajo, el supervisor notificará al Director corporativo de seguridad.

7. Si un empleado lesionado tiene preguntas sobre facturación, tratamiento u otras preguntas, póngase en contacto con el Ajustador asignado. Si el empleado necesita ayuda adicional él/ella puede comunicarse con el Director corporativo de seguridad.

080113 Page 15

restringido o traslado a otro puesto de trabajo, tratamiento médico más allá de primeros auxilios, pérdida de la conciencia, una lesión significativa o enfermedad diagnosticada por un médico u otro profesional de la salud licenciado. 6.2 PROCEDIMIENTOS DE INFORMES

Reporte todas las lesiones a su Supervisor y Director corporativo de seguridad. La investigación de los accidentes que incluyan lesión de empleados, accidentes de vehículos o daños a la propiedad deben llevarse a cabo por el Supervisor, Gerente de proyecto y/u otros según sea necesario.

6.2.1 Informes de lesiones o enfermedad del empleado En caso de cualquier incidente o accidente relacionado con el trabajo, el empleado debe notificar a su supervisor INMEDIATAMENTE. Esto incluye accidentes menores, sin importar cuán leves parezcan. El Supervisor notificará entonces al Director corporativo de seguridad que se ha producido una lesión o accidente. 1. El Supervisor del empleado lesionado debe completar en su totalidad, el Formulario de

informe del incidente/accidente del empleado. 2. Una vez completado el formulario, el Supervisor enviará por correo electrónico o fax

todos los informes al Director corporativo de seguridad DENTRO DE 8 HORAS desde que ocurrió la lesión o accidente. El Director corporativo de seguridad remitirá el informe de lesiones a la aseguradora correspondiente. El no presentar oportunamente el informe de accidente puede resultar en que nuestra compañía sea multada, así como renunciar a los derechos de defensa a la reclamación.

3. Un examen de drogas después del accidente DEBE ser presentado por cualquier empleado implicado en lesiones o accidentes relacionado al trabajo dentro de 8 horas. Se define como lesiones o accidentes relacionado al trabajo cuando un empleado lesionado recibe atención médica profesional. Si un empleado está involucrado en un accidente de vehículo, el empleado debe presentar una prueba de drogas también.

4. Si un empleado lesionado necesita atención médica profesional como consecuencia de un accidente de trabajo, el médico tratante, ANTES de que el empleado retorne al trabajo, debe completar el Formulario de autorización del doctor para el regreso al trabajo u otro formulario para regreso al trabajo utilizado por la clínica u hospital. El empleado debe tener este formulario completado antes de que sea permitido volver a trabajar. El formulario deberá adjuntarse al Formulario de informe de accidente del empleado si es posible.

5. Antes de que el empleado regrese al trabajo con "Trabajo liviano", el empleado debe tener la aprobación de su Supervisor y el Director corporativo de seguridad. El Director corporativo de seguridad trabajará con el Supervisor a cargo para asegurar que haya disponible trabajos ligeros.

6. El Supervisor debe notificar inmediatamente al Director corporativo de seguridad de cualquier cambio en el estado de trabajo del empleado lesionado. Si el empleado lesionado regresa a trabajar a la totalidad de sus funciones pero recibe tratamiento adicional para la misma lesión en una fecha posterior, que requiere de tiempo fuera del trabajo, el supervisor notificará al Director corporativo de seguridad.

7. Si un empleado lesionado tiene preguntas sobre facturación, tratamiento u otras preguntas, póngase en contacto con el Ajustador asignado. Si el empleado necesita ayuda adicional él/ella puede comunicarse con el Director corporativo de seguridad.

080113 Page 16

Presentar información falsa o fraudulenta al informar de una lesión o accidente es ilegal y será causa de despido inmediato. 6.2.2 Informes de accidente del vehículo 1. Notificar al Director corporativo de seguridad y su Supervisor de inmediato si usted está

involucrado en un accidente de vehículo 2. Proteger la escena del accidente dirigiendo el tráfico, colocar bengalas o dispositivos de

control de tráfico. 3. Garantizar que se aborden las necesidades médicas de todos los individuos involucrados

en el accidente. 4. No admitir culpabilidad o delito. Mantener declaraciones factuales para todas las partes. 5. Si otra persona participa y puede:

o Obtener información del vehículo (marca, modelo, etiqueta y VIN) del otro vehículo

o Obtener el nombre, dirección e información sobre el seguro de cualquiera de las partes involucradas en el accidente. Obtener los nombres de los pasajeros.

6. Permanecer en la escena (a menos que no se pueda por necesidades médicas) y obtenga el número de informe de la policía y el nombre de los oficiales.

7. Preparar una declaración escrita DETALLADA del accidente y complete, en su totalidad, el Informe de accidente de vehículo.

6.2.3 Reclamación general de responsabilidad de propiedad / 3ero 1. El Supervisor contactará al Director corporativo de seguridad en caso de cualquier

Reclamación general de responsabilidad de propiedad / 3ero. 2. El Supervisor deberá completar la Reclamación general de responsabilidad de

propiedad / 3ero y presentarla al Director corporativo de seguridad. Todos los informes policiales, declaraciones de testigos y otras informaciones deben adjuntarse al informe.

3. El Director corporativo de seguridad remitirá el informe a la aseguradora correspondiente.

6.3 PROCEDIMIENTO DE NOTIFICACIÓN EMERGENCIA DEL REPORTE DE SEGURIDAD DEL INCIDENTE (SIREN) El objetivo principal del proceso de SIREN es para que todas las notificaciones correspondientes se presentan en tiempo y forma cuando hay un incidente o accidente en que un empleado Jorgensen, vehículo, equipo, propiedad u otros activos de la compañía. Información adicional sobre este procedimiento puede encontrarse en el Manual de seguridad

corporativo.

6.4 INVESTIGACIÓN DE CUASINCIDENTES Las investigaciones de incidentes cuasincidentes necesitan recibir la misma importancia investigativa como los accidentes personales, lesiones o daños materiales. Es importante asegurar que se implemente la acción correctiva apropiada y las lecciones aprendidas son comunicadas entre todos los proyectos y/o las oficinas.

080113 Page 16

Presentar información falsa o fraudulenta al informar de una lesión o accidente es ilegal y será causa de despido inmediato. 6.2.2 Informes de accidente del vehículo 1. Notificar al Director corporativo de seguridad y su Supervisor de inmediato si usted está

involucrado en un accidente de vehículo 2. Proteger la escena del accidente dirigiendo el tráfico, colocar bengalas o dispositivos de

control de tráfico. 3. Garantizar que se aborden las necesidades médicas de todos los individuos involucrados

en el accidente. 4. No admitir culpabilidad o delito. Mantener declaraciones factuales para todas las partes. 5. Si otra persona participa y puede:

o Obtener información del vehículo (marca, modelo, etiqueta y VIN) del otro vehículo

o Obtener el nombre, dirección e información sobre el seguro de cualquiera de las partes involucradas en el accidente. Obtener los nombres de los pasajeros.

6. Permanecer en la escena (a menos que no se pueda por necesidades médicas) y obtenga el número de informe de la policía y el nombre de los oficiales.

7. Preparar una declaración escrita DETALLADA del accidente y complete, en su totalidad, el Informe de accidente de vehículo.

6.2.3 Reclamación general de responsabilidad de propiedad / 3ero 1. El Supervisor contactará al Director corporativo de seguridad en caso de cualquier

Reclamación general de responsabilidad de propiedad / 3ero. 2. El Supervisor deberá completar la Reclamación general de responsabilidad de

propiedad / 3ero y presentarla al Director corporativo de seguridad. Todos los informes policiales, declaraciones de testigos y otras informaciones deben adjuntarse al informe.

3. El Director corporativo de seguridad remitirá el informe a la aseguradora correspondiente.

6.3 PROCEDIMIENTO DE NOTIFICACIÓN EMERGENCIA DEL REPORTE DE SEGURIDAD DEL INCIDENTE (SIREN) El objetivo principal del proceso de SIREN es para que todas las notificaciones correspondientes se presentan en tiempo y forma cuando hay un incidente o accidente en que un empleado Jorgensen, vehículo, equipo, propiedad u otros activos de la compañía. Información adicional sobre este procedimiento puede encontrarse en el Manual de seguridad

corporativo.

6.4 INVESTIGACIÓN DE CUASINCIDENTES Las investigaciones de incidentes cuasincidentes necesitan recibir la misma importancia investigativa como los accidentes personales, lesiones o daños materiales. Es importante asegurar que se implemente la acción correctiva apropiada y las lecciones aprendidas son comunicadas entre todos los proyectos y/o las oficinas.

Page 16: 1.0 RESPONSABILIDADES 49% 1.0 ...teamrja.com/sites/default/files/Safety Manual-Spanish(2...080113 Page 2 Contenidos Página MENSAJE DEL PRESIDEN TE 5 1.0 RESPONSABILIDADES 6

080113 Page 17

1. Un informe de la investigación de cuasincidente deber ser completada por el empleado o Supervisor cuando:

Están involucrados o son testigos de un cuasincidente en donde no hay daños o lesiones personales, pero donde había potencial para que ambos ocurrieran; O

Cuando un empleado ha identificado una condición insegura o riesgo.

2. El empleado o Supervisor, cuando sea posible, debe llenar qué acción correctiva fue tomada.

Ejemplo: Peldaño de escalera roto. Se han emprendido acciones correctivas: Escala etiquetada como "Rota – no usar"

3. El Informe de la preocupación de seguridad será remitido al Director corporativo de seguridad para análisis adicional. Se hará un intento para determinar la causa del incidente o peligro y tomar medidas correctivas de inmediato, si es necesario.

4. El Director corporativo de seguridad revisará el informe para determinar si la acción

correctiva adicional es necesaria para prevenir la recurrencia. 6.5 PROGRAMA DE REGRESO AL TRABAJO El Programa de regreso al trabajo es una parte clave de la gestión de discapacidad de compensación del empleado y ofrece ahorros significativos en los costos de reclamo de compensación de los trabajadores junto con beneficios de recursos humanos. La prevención de lesiones y enfermedades es nuestro objetivo principal. De vez en cuando puede ser necesario ayudar a que los empleados lesionados regresen a sus deberes regulares tan pronto como sea médicamente posible. El programa de regreso al trabajo logrará este objetivo.

Jorgensen trabaja conjuntamente con profesionales médicos que para hacer evaluaciones informadas individualizadas sobre la capacidad de nuestros empleados para trabajar y/o estar en el trabajo. Nosotros no tomamos decisiones médicas y no permitimos que los médicos tomen decisiones sobre el empleo. El objetivo de este Programa es regresar a todos los empleados, si es posible, a sus posiciones originales de empleo dentro del plazo del programa.

El Programa de regreso al trabajo está disponible para todos los empleados que han sufrido un accidente o enfermedad relacionada al trabajo. Cada caso será tratado de forma independiente. El programa es implementado de manera consistente con la obligación de la compañía, bajo las leyes de licencia y discapacidad estatales y federales.

Aunque no existe ninguna definición exacta de "ajustes razonables", uno debería considerarlo para incluir cualquier cambio a un trabajo; el ambiente de trabajo o la forma en la que las cosas normalmente se hacen que permite a un empleado lesionado o enfermo regresar productivamente a su asignación de trabajo regular. Los Ajustes razonables pueden incluir:

Trabajo pre-lesiones modificado Trabajar menos horas Tomar descansos de forma más frecuente Obtener asistencia limitada de un compañero de trabajo para las tareas más

difíciles (si el compañero está disponible) Compartir algunos trabajos/responsabilidades

080113 Page 17

1. Un informe de la investigación de cuasincidente deber ser completada por el empleado o Supervisor cuando:

Están involucrados o son testigos de un cuasincidente en donde no hay daños o lesiones personales, pero donde había potencial para que ambos ocurrieran; O

Cuando un empleado ha identificado una condición insegura o riesgo.

2. El empleado o Supervisor, cuando sea posible, debe llenar qué acción correctiva fue tomada.

Ejemplo: Peldaño de escalera roto. Se han emprendido acciones correctivas: Escala etiquetada como "Rota – no usar"

3. El Informe de la preocupación de seguridad será remitido al Director corporativo de seguridad para análisis adicional. Se hará un intento para determinar la causa del incidente o peligro y tomar medidas correctivas de inmediato, si es necesario.

4. El Director corporativo de seguridad revisará el informe para determinar si la acción

correctiva adicional es necesaria para prevenir la recurrencia. 6.5 PROGRAMA DE REGRESO AL TRABAJO El Programa de regreso al trabajo es una parte clave de la gestión de discapacidad de compensación del empleado y ofrece ahorros significativos en los costos de reclamo de compensación de los trabajadores junto con beneficios de recursos humanos. La prevención de lesiones y enfermedades es nuestro objetivo principal. De vez en cuando puede ser necesario ayudar a que los empleados lesionados regresen a sus deberes regulares tan pronto como sea médicamente posible. El programa de regreso al trabajo logrará este objetivo.

Jorgensen trabaja conjuntamente con profesionales médicos que para hacer evaluaciones informadas individualizadas sobre la capacidad de nuestros empleados para trabajar y/o estar en el trabajo. Nosotros no tomamos decisiones médicas y no permitimos que los médicos tomen decisiones sobre el empleo. El objetivo de este Programa es regresar a todos los empleados, si es posible, a sus posiciones originales de empleo dentro del plazo del programa.

El Programa de regreso al trabajo está disponible para todos los empleados que han sufrido un accidente o enfermedad relacionada al trabajo. Cada caso será tratado de forma independiente. El programa es implementado de manera consistente con la obligación de la compañía, bajo las leyes de licencia y discapacidad estatales y federales.

Aunque no existe ninguna definición exacta de "ajustes razonables", uno debería considerarlo para incluir cualquier cambio a un trabajo; el ambiente de trabajo o la forma en la que las cosas normalmente se hacen que permite a un empleado lesionado o enfermo regresar productivamente a su asignación de trabajo regular. Los Ajustes razonables pueden incluir:

Trabajo pre-lesiones modificado Trabajar menos horas Tomar descansos de forma más frecuente Obtener asistencia limitada de un compañero de trabajo para las tareas más

difíciles (si el compañero está disponible) Compartir algunos trabajos/responsabilidades

080113 Page 18

Cambios físicos en el ambiente de trabajo Dispositivos de ayuda Asignación a otro trabajo si es capaz de realizarlo Trabajo de proyecto especial

La Administración deberá trabajar con el Director corporativo de seguridad y juntos garantizar que se (1) identifiquen las limitaciones precisas relacionadas con el trabajo planteadas por la lesión del empleado (por ejemplo, qué partes específicas del trabajo el empleado es capaz de realizar); (2) identifiquen todas las acomodaciones posibles que podrían permitir que el empleado realice las limitaciones relacionadas con el trabajo; (3) evalúe la razonabilidad de cualquier acomodación identificada; y (4) elija la acomodación adecuada.

7.0 EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL

Cuando controles de ingeniería no puedan utilizarse para controlar el peligro, Jorgensen se asegurará de que el equipo de protección personal que incluye: equipo de protección para ojos, cara, cabeza y extremidades, ropa protectora, aparatos respiratorios y escudo protector y barreras, sean proporcionados, usados y mantenidos en condiciones sanitarias y fiables. Todos los empleados deberán tener su equipo de protección personal puestos en todo momento.

7.1 PROTECCIÓN DE LA CABEZA

Los empleados que trabajen en áreas donde existe un posible peligro de lesión en la cabeza por causa de impacto, o por caídas u objetos voladores o por choque eléctrico y quemaduras, deberán estar protegidos por un casco duro. Todos los cascos deberán cumplir los requisitos de ANSI Z89.1-1969 y Z89.2-1971, clase E. Los cascos duros de metal no están aprobados y no deberán usarse.

Inspeccione su casco antes de cada uso. Si encuentra defectos en el casco tales como abolladuras, grietas, etc., el casco debe ser sustituido inmediatamente.

Los cascos serán usado 100% del tiempo si usted es asignado a la División de servicios de infraestructura.

Los cascos deben ser usados para todas las fases de operaciones de elevación y montaje, en cualquier instancia que el trabajo se esté llevando a cabo encima por de la cabeza y al operar un camión con plataforma tijera/aérea camión con cubo, independientemente de las condiciones de trabajo.

Empleados no deberán:

Usar los cascos duros al revés Taladrar agujeros en revestimiento del casco duro Alterar la forma del casco o visera Quitar las correas de suspensión Almacenar artículos entre el casco y las correas de suspensión Pintura los cascos duros

080113 Page 18

Cambios físicos en el ambiente de trabajo Dispositivos de ayuda Asignación a otro trabajo si es capaz de realizarlo Trabajo de proyecto especial

La Administración deberá trabajar con el Director corporativo de seguridad y juntos garantizar que se (1) identifiquen las limitaciones precisas relacionadas con el trabajo planteadas por la lesión del empleado (por ejemplo, qué partes específicas del trabajo el empleado es capaz de realizar); (2) identifiquen todas las acomodaciones posibles que podrían permitir que el empleado realice las limitaciones relacionadas con el trabajo; (3) evalúe la razonabilidad de cualquier acomodación identificada; y (4) elija la acomodación adecuada.

7.0 EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL

Cuando controles de ingeniería no puedan utilizarse para controlar el peligro, Jorgensen se asegurará de que el equipo de protección personal que incluye: equipo de protección para ojos, cara, cabeza y extremidades, ropa protectora, aparatos respiratorios y escudo protector y barreras, sean proporcionados, usados y mantenidos en condiciones sanitarias y fiables. Todos los empleados deberán tener su equipo de protección personal puestos en todo momento.

7.1 PROTECCIÓN DE LA CABEZA

Los empleados que trabajen en áreas donde existe un posible peligro de lesión en la cabeza por causa de impacto, o por caídas u objetos voladores o por choque eléctrico y quemaduras, deberán estar protegidos por un casco duro. Todos los cascos deberán cumplir los requisitos de ANSI Z89.1-1969 y Z89.2-1971, clase E. Los cascos duros de metal no están aprobados y no deberán usarse.

Inspeccione su casco antes de cada uso. Si encuentra defectos en el casco tales como abolladuras, grietas, etc., el casco debe ser sustituido inmediatamente.

Los cascos serán usado 100% del tiempo si usted es asignado a la División de servicios de infraestructura.

Los cascos deben ser usados para todas las fases de operaciones de elevación y montaje, en cualquier instancia que el trabajo se esté llevando a cabo encima por de la cabeza y al operar un camión con plataforma tijera/aérea camión con cubo, independientemente de las condiciones de trabajo.

Empleados no deberán:

Usar los cascos duros al revés Taladrar agujeros en revestimiento del casco duro Alterar la forma del casco o visera Quitar las correas de suspensión Almacenar artículos entre el casco y las correas de suspensión Pintura los cascos duros

Page 17: 1.0 RESPONSABILIDADES 49% 1.0 ...teamrja.com/sites/default/files/Safety Manual-Spanish(2...080113 Page 2 Contenidos Página MENSAJE DEL PRESIDEN TE 5 1.0 RESPONSABILIDADES 6

080113 Page 17

1. Un informe de la investigación de cuasincidente deber ser completada por el empleado o Supervisor cuando:

Están involucrados o son testigos de un cuasincidente en donde no hay daños o lesiones personales, pero donde había potencial para que ambos ocurrieran; O

Cuando un empleado ha identificado una condición insegura o riesgo.

2. El empleado o Supervisor, cuando sea posible, debe llenar qué acción correctiva fue tomada.

Ejemplo: Peldaño de escalera roto. Se han emprendido acciones correctivas: Escala etiquetada como "Rota – no usar"

3. El Informe de la preocupación de seguridad será remitido al Director corporativo de seguridad para análisis adicional. Se hará un intento para determinar la causa del incidente o peligro y tomar medidas correctivas de inmediato, si es necesario.

4. El Director corporativo de seguridad revisará el informe para determinar si la acción

correctiva adicional es necesaria para prevenir la recurrencia. 6.5 PROGRAMA DE REGRESO AL TRABAJO El Programa de regreso al trabajo es una parte clave de la gestión de discapacidad de compensación del empleado y ofrece ahorros significativos en los costos de reclamo de compensación de los trabajadores junto con beneficios de recursos humanos. La prevención de lesiones y enfermedades es nuestro objetivo principal. De vez en cuando puede ser necesario ayudar a que los empleados lesionados regresen a sus deberes regulares tan pronto como sea médicamente posible. El programa de regreso al trabajo logrará este objetivo.

Jorgensen trabaja conjuntamente con profesionales médicos que para hacer evaluaciones informadas individualizadas sobre la capacidad de nuestros empleados para trabajar y/o estar en el trabajo. Nosotros no tomamos decisiones médicas y no permitimos que los médicos tomen decisiones sobre el empleo. El objetivo de este Programa es regresar a todos los empleados, si es posible, a sus posiciones originales de empleo dentro del plazo del programa.

El Programa de regreso al trabajo está disponible para todos los empleados que han sufrido un accidente o enfermedad relacionada al trabajo. Cada caso será tratado de forma independiente. El programa es implementado de manera consistente con la obligación de la compañía, bajo las leyes de licencia y discapacidad estatales y federales.

Aunque no existe ninguna definición exacta de "ajustes razonables", uno debería considerarlo para incluir cualquier cambio a un trabajo; el ambiente de trabajo o la forma en la que las cosas normalmente se hacen que permite a un empleado lesionado o enfermo regresar productivamente a su asignación de trabajo regular. Los Ajustes razonables pueden incluir:

Trabajo pre-lesiones modificado Trabajar menos horas Tomar descansos de forma más frecuente Obtener asistencia limitada de un compañero de trabajo para las tareas más

difíciles (si el compañero está disponible) Compartir algunos trabajos/responsabilidades

080113 Page 17

1. Un informe de la investigación de cuasincidente deber ser completada por el empleado o Supervisor cuando:

Están involucrados o son testigos de un cuasincidente en donde no hay daños o lesiones personales, pero donde había potencial para que ambos ocurrieran; O

Cuando un empleado ha identificado una condición insegura o riesgo.

2. El empleado o Supervisor, cuando sea posible, debe llenar qué acción correctiva fue tomada.

Ejemplo: Peldaño de escalera roto. Se han emprendido acciones correctivas: Escala etiquetada como "Rota – no usar"

3. El Informe de la preocupación de seguridad será remitido al Director corporativo de seguridad para análisis adicional. Se hará un intento para determinar la causa del incidente o peligro y tomar medidas correctivas de inmediato, si es necesario.

4. El Director corporativo de seguridad revisará el informe para determinar si la acción

correctiva adicional es necesaria para prevenir la recurrencia. 6.5 PROGRAMA DE REGRESO AL TRABAJO El Programa de regreso al trabajo es una parte clave de la gestión de discapacidad de compensación del empleado y ofrece ahorros significativos en los costos de reclamo de compensación de los trabajadores junto con beneficios de recursos humanos. La prevención de lesiones y enfermedades es nuestro objetivo principal. De vez en cuando puede ser necesario ayudar a que los empleados lesionados regresen a sus deberes regulares tan pronto como sea médicamente posible. El programa de regreso al trabajo logrará este objetivo.

Jorgensen trabaja conjuntamente con profesionales médicos que para hacer evaluaciones informadas individualizadas sobre la capacidad de nuestros empleados para trabajar y/o estar en el trabajo. Nosotros no tomamos decisiones médicas y no permitimos que los médicos tomen decisiones sobre el empleo. El objetivo de este Programa es regresar a todos los empleados, si es posible, a sus posiciones originales de empleo dentro del plazo del programa.

El Programa de regreso al trabajo está disponible para todos los empleados que han sufrido un accidente o enfermedad relacionada al trabajo. Cada caso será tratado de forma independiente. El programa es implementado de manera consistente con la obligación de la compañía, bajo las leyes de licencia y discapacidad estatales y federales.

Aunque no existe ninguna definición exacta de "ajustes razonables", uno debería considerarlo para incluir cualquier cambio a un trabajo; el ambiente de trabajo o la forma en la que las cosas normalmente se hacen que permite a un empleado lesionado o enfermo regresar productivamente a su asignación de trabajo regular. Los Ajustes razonables pueden incluir:

Trabajo pre-lesiones modificado Trabajar menos horas Tomar descansos de forma más frecuente Obtener asistencia limitada de un compañero de trabajo para las tareas más

difíciles (si el compañero está disponible) Compartir algunos trabajos/responsabilidades

080113 Page 18

Cambios físicos en el ambiente de trabajo Dispositivos de ayuda Asignación a otro trabajo si es capaz de realizarlo Trabajo de proyecto especial

La Administración deberá trabajar con el Director corporativo de seguridad y juntos garantizar que se (1) identifiquen las limitaciones precisas relacionadas con el trabajo planteadas por la lesión del empleado (por ejemplo, qué partes específicas del trabajo el empleado es capaz de realizar); (2) identifiquen todas las acomodaciones posibles que podrían permitir que el empleado realice las limitaciones relacionadas con el trabajo; (3) evalúe la razonabilidad de cualquier acomodación identificada; y (4) elija la acomodación adecuada.

7.0 EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL

Cuando controles de ingeniería no puedan utilizarse para controlar el peligro, Jorgensen se asegurará de que el equipo de protección personal que incluye: equipo de protección para ojos, cara, cabeza y extremidades, ropa protectora, aparatos respiratorios y escudo protector y barreras, sean proporcionados, usados y mantenidos en condiciones sanitarias y fiables. Todos los empleados deberán tener su equipo de protección personal puestos en todo momento.

7.1 PROTECCIÓN DE LA CABEZA

Los empleados que trabajen en áreas donde existe un posible peligro de lesión en la cabeza por causa de impacto, o por caídas u objetos voladores o por choque eléctrico y quemaduras, deberán estar protegidos por un casco duro. Todos los cascos deberán cumplir los requisitos de ANSI Z89.1-1969 y Z89.2-1971, clase E. Los cascos duros de metal no están aprobados y no deberán usarse.

Inspeccione su casco antes de cada uso. Si encuentra defectos en el casco tales como abolladuras, grietas, etc., el casco debe ser sustituido inmediatamente.

Los cascos serán usado 100% del tiempo si usted es asignado a la División de servicios de infraestructura.

Los cascos deben ser usados para todas las fases de operaciones de elevación y montaje, en cualquier instancia que el trabajo se esté llevando a cabo encima por de la cabeza y al operar un camión con plataforma tijera/aérea camión con cubo, independientemente de las condiciones de trabajo.

Empleados no deberán:

Usar los cascos duros al revés Taladrar agujeros en revestimiento del casco duro Alterar la forma del casco o visera Quitar las correas de suspensión Almacenar artículos entre el casco y las correas de suspensión Pintura los cascos duros

080113 Page 18

Cambios físicos en el ambiente de trabajo Dispositivos de ayuda Asignación a otro trabajo si es capaz de realizarlo Trabajo de proyecto especial

La Administración deberá trabajar con el Director corporativo de seguridad y juntos garantizar que se (1) identifiquen las limitaciones precisas relacionadas con el trabajo planteadas por la lesión del empleado (por ejemplo, qué partes específicas del trabajo el empleado es capaz de realizar); (2) identifiquen todas las acomodaciones posibles que podrían permitir que el empleado realice las limitaciones relacionadas con el trabajo; (3) evalúe la razonabilidad de cualquier acomodación identificada; y (4) elija la acomodación adecuada.

7.0 EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL

Cuando controles de ingeniería no puedan utilizarse para controlar el peligro, Jorgensen se asegurará de que el equipo de protección personal que incluye: equipo de protección para ojos, cara, cabeza y extremidades, ropa protectora, aparatos respiratorios y escudo protector y barreras, sean proporcionados, usados y mantenidos en condiciones sanitarias y fiables. Todos los empleados deberán tener su equipo de protección personal puestos en todo momento.

7.1 PROTECCIÓN DE LA CABEZA

Los empleados que trabajen en áreas donde existe un posible peligro de lesión en la cabeza por causa de impacto, o por caídas u objetos voladores o por choque eléctrico y quemaduras, deberán estar protegidos por un casco duro. Todos los cascos deberán cumplir los requisitos de ANSI Z89.1-1969 y Z89.2-1971, clase E. Los cascos duros de metal no están aprobados y no deberán usarse.

Inspeccione su casco antes de cada uso. Si encuentra defectos en el casco tales como abolladuras, grietas, etc., el casco debe ser sustituido inmediatamente.

Los cascos serán usado 100% del tiempo si usted es asignado a la División de servicios de infraestructura.

Los cascos deben ser usados para todas las fases de operaciones de elevación y montaje, en cualquier instancia que el trabajo se esté llevando a cabo encima por de la cabeza y al operar un camión con plataforma tijera/aérea camión con cubo, independientemente de las condiciones de trabajo.

Empleados no deberán:

Usar los cascos duros al revés Taladrar agujeros en revestimiento del casco duro Alterar la forma del casco o visera Quitar las correas de suspensión Almacenar artículos entre el casco y las correas de suspensión Pintura los cascos duros

Page 18: 1.0 RESPONSABILIDADES 49% 1.0 ...teamrja.com/sites/default/files/Safety Manual-Spanish(2...080113 Page 2 Contenidos Página MENSAJE DEL PRESIDEN TE 5 1.0 RESPONSABILIDADES 6

080113 Page 19

7.3.1 Checking the fit of your Foam Ear Plugs

1. Always fit your ear plugs so that they seal the ear closed. Once you put both plugs in, check the fit by talking out loud. Your voice should sound hollow, as if you are talking in a barrel. The noises around you should not sound as loud as they did before you put the plugs in.

2. it out of your ear and look at it before it expands. There should be no wrinkles or creases in the plug. At least

3. Re-check the fit often. Your ear plugs may loosen up when you talk and chew. If this happens, you could lose your protection from noise. 4. no protection from noise, so try another

type of hearing protector.

7.3.2 Checking the fit of your Reusable Ear Plugs

1. When properly fit, the ear plug should not move when you touch the stem of the ear plug.

2. Always fit your ear plugs so that they seal the ear closed. Once you put both plugs in, check the fit by talking out loud. Your voice should sound hollow, as if you are talking in a barrel. The noises around you should not sound as loud as they did before you put the plugs in.

3. Re-check the fit often. Your ear plugs may loosen up when you talk and chew. If this happens, you could lose your protection from noise.

4. If you type of hearing protector.

080113 Page 19

7.1.1 Cuidado adecuado de los cascos Cuide su casco si quiere que le proteja.

No colocar un casco duro sobre un gorro de lana. Revestimientos para el frío están disponibles.

Reemplazar el casco que se haya recibido un fuerte golpe o choque eléctrico No limpiar un casco con detergentes fuertes o disolventes no autorizados por el

fabricante 7.2 PROTECCIÓN DE LOS OJOS Y CARA Se requiere protección para los ojos 100% del tiempo para todos los empleados de campo. Jorgensen ofrece a los empleados un programa para los lentes con prescripción. Para más detalles, póngase en contacto con el Director corporativo de seguridad. Se alienta a los empleados que usan lentes con prescripción a usar protectores laterales. Todos los lentes deberán cumplir los requisitos de ANSI Z87-1. Deberán proporcionar protección adecuada contra riesgos particulares para los que están diseñados. Protección para los ojos que sea tintado y sombreado no deberá ser usado en el interior excepto para soldar adecuadamente y escudos de corte. Los lentes de sol no deberán usarse como lentes de seguridad. Las antiparras son necesarias en áreas donde soplar polvo y/o salpicaduras químicas son un peligro potencial. Se requiere un protector facial siempre que los empleados operen sierras para cortar portátiles, martillos neumáticos, trituradoras, sierras circulares, desmalezadoras, taladros, etc. Los lentes de seguridad deben usarse junto con un protector facial. 7.3 PROTECCIÓN AUDITIVA

Es política de Jorgensen proteger a los empleados de la pérdida de la audición cuando los niveles de ruido igualan o superan a 80 dB (decibelios). Jorgensen proporcionará a los empleados con las siguientes opciones de protección para los oídos:

Tapones moldeados Tapones para los oídos auto-moldeables Orejeras

7.3.1 Verificar el ajuste de sus tapones de espuma para oídos

1. Siempre ajuste sus tapones para los oídos para que selle el oído. Una vez que usted

ponga ambos tapones, compruebe el ajuste hablando en voz alta. Su voz debe sonar hueca, como si estuviera hablando en un barril. Los ruidos a su alrededor no deben sonar tan fuertes como lo hicieron antes de ponerse los tapones.

2. Si no está seguro de que ha insertado correctamente el tapón de espuma, sáqueselo de la oreja y mírelo antes de que se expanda. No debe haber arrugas o pliegues en el tapón. Por lo menos 1⁄2 a 1⁄3 del tapón debe ser curvado como la forma de su conducto auditivo.

080113 Page 19

7.1.1 Cuidado adecuado de los cascos Cuide su casco si quiere que le proteja.

No colocar un casco duro sobre un gorro de lana. Revestimientos para el frío están disponibles.

Reemplazar el casco que se haya recibido un fuerte golpe o choque eléctrico No limpiar un casco con detergentes fuertes o disolventes no autorizados por el

fabricante 7.2 PROTECCIÓN DE LOS OJOS Y CARA Se requiere protección para los ojos 100% del tiempo para todos los empleados de campo. Jorgensen ofrece a los empleados un programa para los lentes con prescripción. Para más detalles, póngase en contacto con el Director corporativo de seguridad. Se alienta a los empleados que usan lentes con prescripción a usar protectores laterales. Todos los lentes deberán cumplir los requisitos de ANSI Z87-1. Deberán proporcionar protección adecuada contra riesgos particulares para los que están diseñados. Protección para los ojos que sea tintado y sombreado no deberá ser usado en el interior excepto para soldar adecuadamente y escudos de corte. Los lentes de sol no deberán usarse como lentes de seguridad. Las antiparras son necesarias en áreas donde soplar polvo y/o salpicaduras químicas son un peligro potencial. Se requiere un protector facial siempre que los empleados operen sierras para cortar portátiles, martillos neumáticos, trituradoras, sierras circulares, desmalezadoras, taladros, etc. Los lentes de seguridad deben usarse junto con un protector facial. 7.3 PROTECCIÓN AUDITIVA

Es política de Jorgensen proteger a los empleados de la pérdida de la audición cuando los niveles de ruido igualan o superan a 80 dB (decibelios). Jorgensen proporcionará a los empleados con las siguientes opciones de protección para los oídos:

Tapones moldeados Tapones para los oídos auto-moldeables Orejeras

7.3.1 Verificar el ajuste de sus tapones de espuma para oídos

1. Siempre ajuste sus tapones para los oídos para que selle el oído. Una vez que usted

ponga ambos tapones, compruebe el ajuste hablando en voz alta. Su voz debe sonar hueca, como si estuviera hablando en un barril. Los ruidos a su alrededor no deben sonar tan fuertes como lo hicieron antes de ponerse los tapones.

2. Si no está seguro de que ha insertado correctamente el tapón de espuma, sáqueselo de la oreja y mírelo antes de que se expanda. No debe haber arrugas o pliegues en el tapón. Por lo menos 1⁄2 a 1⁄3 del tapón debe ser curvado como la forma de su conducto auditivo.

080113 Page 20

3. Vuelva a verificar el ajuste a menudo. Puede aflojar sus tapones para los oídos cuando hable y mastique. Si esto sucede, usted podría perder su protección contra el ruido.

4. Si no obtiene un buen sellado, puede que obtenga poca o ninguna protección contra el ruido, así que trate otro tipo de protector auditivo.

7.3.2 Verificar el ajuste de sus tapones reutilizables para oídos

1. Cuando están ajustados correctamente, el tapón para oído no deberá moverse al tocar el extremo del tapón para el oído.

2. Siempre ajuste sus tapones para los oídos para que selle el oído. Una vez que usted ponga ambos tapones, compruebe el ajuste hablando en voz alta. Su voz debe sonar hueca, como si estuviera hablando en un barril. Los ruidos a su alrededor no deben sonar tan fuertes como lo hicieron antes de ponerse los tapones.

3. Vuelva a verificar el ajuste a menudo. Puede aflojar sus tapones para los oídos cuando hable y mastique. Si esto sucede, usted podría perder su protección contra el ruido.

4. Si no obtiene un buen sellado, puede que obtenga poca o ninguna protección contra el ruido, así que trate otro tipo de protector auditivo.

7.4 PROTECCIÓN DE LAS MANOS

Es importante recordar que no hay un guante que proteja de todos los riesgos asociados con su trabajo. Su Supervisor le entregará el guante apropiado para la tarea adecuada. La protección de las manos debe cumplir los siguientes requisitos mínimos:

Proteger adecuadamente contra los riesgos especiales para los que fueron diseñados Ser razonablemente cómodo cuando se usen Calzar adecuadamente sin interferir con los movimientos del usuario Ser durable; mantenerse limpio y en buen estado

Debe usarse guantes en todo momento durante el trabajo. Si existe un riesgo mayor o los guantes pueden crear un peligro mayor, por ejemplo, con una maquinaria rotativa donde el

080113 Page 20

3. Vuelva a verificar el ajuste a menudo. Puede aflojar sus tapones para los oídos cuando hable y mastique. Si esto sucede, usted podría perder su protección contra el ruido.

4. Si no obtiene un buen sellado, puede que obtenga poca o ninguna protección contra el ruido, así que trate otro tipo de protector auditivo.

7.3.2 Verificar el ajuste de sus tapones reutilizables para oídos

1. Cuando están ajustados correctamente, el tapón para oído no deberá moverse al tocar el extremo del tapón para el oído.

2. Siempre ajuste sus tapones para los oídos para que selle el oído. Una vez que usted ponga ambos tapones, compruebe el ajuste hablando en voz alta. Su voz debe sonar hueca, como si estuviera hablando en un barril. Los ruidos a su alrededor no deben sonar tan fuertes como lo hicieron antes de ponerse los tapones.

3. Vuelva a verificar el ajuste a menudo. Puede aflojar sus tapones para los oídos cuando hable y mastique. Si esto sucede, usted podría perder su protección contra el ruido.

4. Si no obtiene un buen sellado, puede que obtenga poca o ninguna protección contra el ruido, así que trate otro tipo de protector auditivo.

7.4 PROTECCIÓN DE LAS MANOS

Es importante recordar que no hay un guante que proteja de todos los riesgos asociados con su trabajo. Su Supervisor le entregará el guante apropiado para la tarea adecuada. La protección de las manos debe cumplir los siguientes requisitos mínimos:

Proteger adecuadamente contra los riesgos especiales para los que fueron diseñados Ser razonablemente cómodo cuando se usen Calzar adecuadamente sin interferir con los movimientos del usuario Ser durable; mantenerse limpio y en buen estado

Debe usarse guantes en todo momento durante el trabajo. Si existe un riesgo mayor o los guantes pueden crear un peligro mayor, por ejemplo, con una maquinaria rotativa donde el

Page 19: 1.0 RESPONSABILIDADES 49% 1.0 ...teamrja.com/sites/default/files/Safety Manual-Spanish(2...080113 Page 2 Contenidos Página MENSAJE DEL PRESIDEN TE 5 1.0 RESPONSABILIDADES 6

080113 Page 19

7.1.1 Cuidado adecuado de los cascos Cuide su casco si quiere que le proteja.

No colocar un casco duro sobre un gorro de lana. Revestimientos para el frío están disponibles.

Reemplazar el casco que se haya recibido un fuerte golpe o choque eléctrico No limpiar un casco con detergentes fuertes o disolventes no autorizados por el

fabricante 7.2 PROTECCIÓN DE LOS OJOS Y CARA Se requiere protección para los ojos 100% del tiempo para todos los empleados de campo. Jorgensen ofrece a los empleados un programa para los lentes con prescripción. Para más detalles, póngase en contacto con el Director corporativo de seguridad. Se alienta a los empleados que usan lentes con prescripción a usar protectores laterales. Todos los lentes deberán cumplir los requisitos de ANSI Z87-1. Deberán proporcionar protección adecuada contra riesgos particulares para los que están diseñados. Protección para los ojos que sea tintado y sombreado no deberá ser usado en el interior excepto para soldar adecuadamente y escudos de corte. Los lentes de sol no deberán usarse como lentes de seguridad. Las antiparras son necesarias en áreas donde soplar polvo y/o salpicaduras químicas son un peligro potencial. Se requiere un protector facial siempre que los empleados operen sierras para cortar portátiles, martillos neumáticos, trituradoras, sierras circulares, desmalezadoras, taladros, etc. Los lentes de seguridad deben usarse junto con un protector facial. 7.3 PROTECCIÓN AUDITIVA

Es política de Jorgensen proteger a los empleados de la pérdida de la audición cuando los niveles de ruido igualan o superan a 80 dB (decibelios). Jorgensen proporcionará a los empleados con las siguientes opciones de protección para los oídos:

Tapones moldeados Tapones para los oídos auto-moldeables Orejeras

7.3.1 Verificar el ajuste de sus tapones de espuma para oídos

1. Siempre ajuste sus tapones para los oídos para que selle el oído. Una vez que usted

ponga ambos tapones, compruebe el ajuste hablando en voz alta. Su voz debe sonar hueca, como si estuviera hablando en un barril. Los ruidos a su alrededor no deben sonar tan fuertes como lo hicieron antes de ponerse los tapones.

2. Si no está seguro de que ha insertado correctamente el tapón de espuma, sáqueselo de la oreja y mírelo antes de que se expanda. No debe haber arrugas o pliegues en el tapón. Por lo menos 1⁄2 a 1⁄3 del tapón debe ser curvado como la forma de su conducto auditivo.

080113 Page 19

7.1.1 Cuidado adecuado de los cascos Cuide su casco si quiere que le proteja.

No colocar un casco duro sobre un gorro de lana. Revestimientos para el frío están disponibles.

Reemplazar el casco que se haya recibido un fuerte golpe o choque eléctrico No limpiar un casco con detergentes fuertes o disolventes no autorizados por el

fabricante 7.2 PROTECCIÓN DE LOS OJOS Y CARA Se requiere protección para los ojos 100% del tiempo para todos los empleados de campo. Jorgensen ofrece a los empleados un programa para los lentes con prescripción. Para más detalles, póngase en contacto con el Director corporativo de seguridad. Se alienta a los empleados que usan lentes con prescripción a usar protectores laterales. Todos los lentes deberán cumplir los requisitos de ANSI Z87-1. Deberán proporcionar protección adecuada contra riesgos particulares para los que están diseñados. Protección para los ojos que sea tintado y sombreado no deberá ser usado en el interior excepto para soldar adecuadamente y escudos de corte. Los lentes de sol no deberán usarse como lentes de seguridad. Las antiparras son necesarias en áreas donde soplar polvo y/o salpicaduras químicas son un peligro potencial. Se requiere un protector facial siempre que los empleados operen sierras para cortar portátiles, martillos neumáticos, trituradoras, sierras circulares, desmalezadoras, taladros, etc. Los lentes de seguridad deben usarse junto con un protector facial. 7.3 PROTECCIÓN AUDITIVA

Es política de Jorgensen proteger a los empleados de la pérdida de la audición cuando los niveles de ruido igualan o superan a 80 dB (decibelios). Jorgensen proporcionará a los empleados con las siguientes opciones de protección para los oídos:

Tapones moldeados Tapones para los oídos auto-moldeables Orejeras

7.3.1 Verificar el ajuste de sus tapones de espuma para oídos

1. Siempre ajuste sus tapones para los oídos para que selle el oído. Una vez que usted

ponga ambos tapones, compruebe el ajuste hablando en voz alta. Su voz debe sonar hueca, como si estuviera hablando en un barril. Los ruidos a su alrededor no deben sonar tan fuertes como lo hicieron antes de ponerse los tapones.

2. Si no está seguro de que ha insertado correctamente el tapón de espuma, sáqueselo de la oreja y mírelo antes de que se expanda. No debe haber arrugas o pliegues en el tapón. Por lo menos 1⁄2 a 1⁄3 del tapón debe ser curvado como la forma de su conducto auditivo.

080113 Page 20

3. Vuelva a verificar el ajuste a menudo. Puede aflojar sus tapones para los oídos cuando hable y mastique. Si esto sucede, usted podría perder su protección contra el ruido.

4. Si no obtiene un buen sellado, puede que obtenga poca o ninguna protección contra el ruido, así que trate otro tipo de protector auditivo.

7.3.2 Verificar el ajuste de sus tapones reutilizables para oídos

1. Cuando están ajustados correctamente, el tapón para oído no deberá moverse al tocar el extremo del tapón para el oído.

2. Siempre ajuste sus tapones para los oídos para que selle el oído. Una vez que usted ponga ambos tapones, compruebe el ajuste hablando en voz alta. Su voz debe sonar hueca, como si estuviera hablando en un barril. Los ruidos a su alrededor no deben sonar tan fuertes como lo hicieron antes de ponerse los tapones.

3. Vuelva a verificar el ajuste a menudo. Puede aflojar sus tapones para los oídos cuando hable y mastique. Si esto sucede, usted podría perder su protección contra el ruido.

4. Si no obtiene un buen sellado, puede que obtenga poca o ninguna protección contra el ruido, así que trate otro tipo de protector auditivo.

7.4 PROTECCIÓN DE LAS MANOS

Es importante recordar que no hay un guante que proteja de todos los riesgos asociados con su trabajo. Su Supervisor le entregará el guante apropiado para la tarea adecuada. La protección de las manos debe cumplir los siguientes requisitos mínimos:

Proteger adecuadamente contra los riesgos especiales para los que fueron diseñados Ser razonablemente cómodo cuando se usen Calzar adecuadamente sin interferir con los movimientos del usuario Ser durable; mantenerse limpio y en buen estado

Debe usarse guantes en todo momento durante el trabajo. Si existe un riesgo mayor o los guantes pueden crear un peligro mayor, por ejemplo, con una maquinaria rotativa donde el

080113 Page 20

3. Vuelva a verificar el ajuste a menudo. Puede aflojar sus tapones para los oídos cuando hable y mastique. Si esto sucede, usted podría perder su protección contra el ruido.

4. Si no obtiene un buen sellado, puede que obtenga poca o ninguna protección contra el ruido, así que trate otro tipo de protector auditivo.

7.3.2 Verificar el ajuste de sus tapones reutilizables para oídos

1. Cuando están ajustados correctamente, el tapón para oído no deberá moverse al tocar el extremo del tapón para el oído.

2. Siempre ajuste sus tapones para los oídos para que selle el oído. Una vez que usted ponga ambos tapones, compruebe el ajuste hablando en voz alta. Su voz debe sonar hueca, como si estuviera hablando en un barril. Los ruidos a su alrededor no deben sonar tan fuertes como lo hicieron antes de ponerse los tapones.

3. Vuelva a verificar el ajuste a menudo. Puede aflojar sus tapones para los oídos cuando hable y mastique. Si esto sucede, usted podría perder su protección contra el ruido.

4. Si no obtiene un buen sellado, puede que obtenga poca o ninguna protección contra el ruido, así que trate otro tipo de protector auditivo.

7.4 PROTECCIÓN DE LAS MANOS

Es importante recordar que no hay un guante que proteja de todos los riesgos asociados con su trabajo. Su Supervisor le entregará el guante apropiado para la tarea adecuada. La protección de las manos debe cumplir los siguientes requisitos mínimos:

Proteger adecuadamente contra los riesgos especiales para los que fueron diseñados Ser razonablemente cómodo cuando se usen Calzar adecuadamente sin interferir con los movimientos del usuario Ser durable; mantenerse limpio y en buen estado

Debe usarse guantes en todo momento durante el trabajo. Si existe un riesgo mayor o los guantes pueden crear un peligro mayor, por ejemplo, con una maquinaria rotativa donde el

Page 20: 1.0 RESPONSABILIDADES 49% 1.0 ...teamrja.com/sites/default/files/Safety Manual-Spanish(2...080113 Page 2 Contenidos Página MENSAJE DEL PRESIDEN TE 5 1.0 RESPONSABILIDADES 6

080113 Page 21

guante, si queda atrapado, puede causar una lesión que es más extensa al empleado, entonces el uso de guantes puede estar exento. Consulte con el Director corporativo de seguridad si existen estas condiciones.

7.5 USO DEL RESPIRADOR

Usar un respirador es un asunto serio. Si no se usa correctamente, puede respirar en una atmósfera mortal. Se utilizarán solamente los respiradores aprobados por NIOSH. La mayoría de las operaciones de Jorgensen no se consideran ambientes peligrosos que requieren un tipo de respirador de cara completa o media cara. Por lo tanto, se debe usar la mascarilla aprobada contra el polvo solamente para polvos molestos.

Las mascarillas para el polvo Jorgensen deben ser del nivel de protección N95 o N99. Los Supervisores deben consultar al Director corporativo de seguridad ante cualquier duda.

No use respiradores en ambientes que contengan contaminantes para los que no están diseñados para protegerle. Por ejemplo, un respirador diseñado para filtrar partículas de polvo no le protegerá contra gases, vapores o humo.

8.0 PROGRAMA DE COMUNICACIÓN GLOBAL DE ARMONIZACIÓN /

PELIGRO Todos los empleados de Jorgensen tienen derecho a saber sobre los materiales peligrosos con los que trabajan y qué precauciones deben tomarse para protegerse de los materiales peligrosos. Como es requerido por OSHA, Jorgensen ha preparado una lista de inventario de todos los químicos peligrosos en el lugar de trabajo y está disponible para todos los empleados y otros si así lo solicita. Esta lista depende de su localización específica y puede encontrarse en cada lugar. Cada producto químico en el lugar de trabajo tiene una Ficha de datos de seguridad (SDS) que contiene más información detallada sobre donde puede obtenerse cada producto químico listado. Usted debe revisar la correspondiente Ficha de datos seguridad ubicada en cada oficina. Debe leer la Ficha de datos de seguridad:

Antes de que se inicie el trabajo con cualquier material que es desconocido o nuevo en el lugar de trabajo

Después exposición para instrucciones de 1eros auxilios Después de un derrame para procedimientos de limpieza apropiados

La lista de inventario de químicos contiene los productos químicos peligrosos usados o almacenados en cada lugar. Este listado de inventario será revisado y verificado anualmente. SOLAMENTE EN CALIFORNIA

Ningún empleado será a sabiendas o intencionalmente expuesto a una sustancia química por el estado que cause cáncer o toxicidad reproductiva según los requisitos de la Proposición 65 – Ley de cumplimiento del agua potable segura y de tóxicos de 1986. Una lista completa de los productos químicos prohibidos puede encontrarse en www.oehna.ca.gov/prop65.

080113 Page 21

guante, si queda atrapado, puede causar una lesión que es más extensa al empleado, entonces el uso de guantes puede estar exento. Consulte con el Director corporativo de seguridad si existen estas condiciones.

7.5 USO DEL RESPIRADOR

Usar un respirador es un asunto serio. Si no se usa correctamente, puede respirar en una atmósfera mortal. Se utilizarán solamente los respiradores aprobados por NIOSH. La mayoría de las operaciones de Jorgensen no se consideran ambientes peligrosos que requieren un tipo de respirador de cara completa o media cara. Por lo tanto, se debe usar la mascarilla aprobada contra el polvo solamente para polvos molestos.

Las mascarillas para el polvo Jorgensen deben ser del nivel de protección N95 o N99. Los Supervisores deben consultar al Director corporativo de seguridad ante cualquier duda.

No use respiradores en ambientes que contengan contaminantes para los que no están diseñados para protegerle. Por ejemplo, un respirador diseñado para filtrar partículas de polvo no le protegerá contra gases, vapores o humo.

8.0 PROGRAMA DE COMUNICACIÓN GLOBAL DE ARMONIZACIÓN /

PELIGRO Todos los empleados de Jorgensen tienen derecho a saber sobre los materiales peligrosos con los que trabajan y qué precauciones deben tomarse para protegerse de los materiales peligrosos. Como es requerido por OSHA, Jorgensen ha preparado una lista de inventario de todos los químicos peligrosos en el lugar de trabajo y está disponible para todos los empleados y otros si así lo solicita. Esta lista depende de su localización específica y puede encontrarse en cada lugar. Cada producto químico en el lugar de trabajo tiene una Ficha de datos de seguridad (SDS) que contiene más información detallada sobre donde puede obtenerse cada producto químico listado. Usted debe revisar la correspondiente Ficha de datos seguridad ubicada en cada oficina. Debe leer la Ficha de datos de seguridad:

Antes de que se inicie el trabajo con cualquier material que es desconocido o nuevo en el lugar de trabajo

Después exposición para instrucciones de 1eros auxilios Después de un derrame para procedimientos de limpieza apropiados

La lista de inventario de químicos contiene los productos químicos peligrosos usados o almacenados en cada lugar. Este listado de inventario será revisado y verificado anualmente. SOLAMENTE EN CALIFORNIA

Ningún empleado será a sabiendas o intencionalmente expuesto a una sustancia química por el estado que cause cáncer o toxicidad reproductiva según los requisitos de la Proposición 65 – Ley de cumplimiento del agua potable segura y de tóxicos de 1986. Una lista completa de los productos químicos prohibidos puede encontrarse en www.oehna.ca.gov/prop65.

080113 Page 22

8.1 VÍAS DE ENTRADA Hay 4 maneras en las que un químico peligroso puede entrar en su cuerpo:

Ingestión – tragar el material Inhalación – inhalación de material Inyección – a través de una punción Absorción – a través de los poros (más común)

8.2 EFECTOS CRÓNICOS Y GRAVES EN LA SALUD Los efectos en la salud de productos químicos peligrosos pueden ser graves (lo que significa pasan inmediatamente después de la exposición) o crónica (lo que significa que suceden en el tiempo después de exposiciones repetidas). Los efectos crónicos pueden ocurrir gradualmente y puede que no sean notados hasta que ha sufrido graves daños. Todas las tareas no rutinarias tales como Entrada de espacio confinado no se realizarán hasta que se haya dado capacitación específica Para obtener más información sobre el Programa de armonización Global, consulte el Manual de seguridad de la compañía. 8.3 OPERACIONES DE RESIDUOS PELIGROSOS / CONTENCIÓN DE DERRAMES Los empleados Jorgensen actuarán como primera respuesta SOLAMENTE como se define en la Norma de Operaciones De Residuos Peligrosos, 1910.120. Se define Primera respuesta como: Primera respuesta—Nivel de conciencia: Individuos que están propensos a ser testigo o descubrir la liberación de una sustancia peligrosa y que han sido capacitados para iniciar una secuencia de respuesta de emergencia, notificando a las autoridades competentes. Ellos no tomarán ninguna acción adicional más allá de notificar a las autoridades de la liberación. 8.3.1 Evaluar un derrame

Una vez que ocurre un derrame, es importante para el personal de respuesta identificar la sustancia peligrosa y evitar que el derrame se propague. El personal de primera respuesta sólo debe intentar determinar el grado de la liberación al reunir y analizar información. Esto se llama una estrategia de evaluación y es un intento no invasor para obtener un cuadro o impresión general de la naturaleza y la gravedad del evento.

Los empleados de Jorgensen no intentarán contener ningún derrame mayor que 25 galones a menos que estén específicamente entrenados como Nivel de Operaciones tal

como se define en la Norma de Operaciones De Residuos Peligrosos, 1910.120. En general, los equipos de respuesta deben utilizar una estrategia de evaluación para obtener y evaluar la información siguiente:

Identidad de los materiales Cantidad de la liberación Riesgos asociados con cada material(es)

080113 Page 22

8.1 VÍAS DE ENTRADA Hay 4 maneras en las que un químico peligroso puede entrar en su cuerpo:

Ingestión – tragar el material Inhalación – inhalación de material Inyección – a través de una punción Absorción – a través de los poros (más común)

8.2 EFECTOS CRÓNICOS Y GRAVES EN LA SALUD Los efectos en la salud de productos químicos peligrosos pueden ser graves (lo que significa pasan inmediatamente después de la exposición) o crónica (lo que significa que suceden en el tiempo después de exposiciones repetidas). Los efectos crónicos pueden ocurrir gradualmente y puede que no sean notados hasta que ha sufrido graves daños. Todas las tareas no rutinarias tales como Entrada de espacio confinado no se realizarán hasta que se haya dado capacitación específica Para obtener más información sobre el Programa de armonización Global, consulte el Manual de seguridad de la compañía. 8.3 OPERACIONES DE RESIDUOS PELIGROSOS / CONTENCIÓN DE DERRAMES Los empleados Jorgensen actuarán como primera respuesta SOLAMENTE como se define en la Norma de Operaciones De Residuos Peligrosos, 1910.120. Se define Primera respuesta como: Primera respuesta—Nivel de conciencia: Individuos que están propensos a ser testigo o descubrir la liberación de una sustancia peligrosa y que han sido capacitados para iniciar una secuencia de respuesta de emergencia, notificando a las autoridades competentes. Ellos no tomarán ninguna acción adicional más allá de notificar a las autoridades de la liberación. 8.3.1 Evaluar un derrame

Una vez que ocurre un derrame, es importante para el personal de respuesta identificar la sustancia peligrosa y evitar que el derrame se propague. El personal de primera respuesta sólo debe intentar determinar el grado de la liberación al reunir y analizar información. Esto se llama una estrategia de evaluación y es un intento no invasor para obtener un cuadro o impresión general de la naturaleza y la gravedad del evento.

Los empleados de Jorgensen no intentarán contener ningún derrame mayor que 25 galones a menos que estén específicamente entrenados como Nivel de Operaciones tal

como se define en la Norma de Operaciones De Residuos Peligrosos, 1910.120. En general, los equipos de respuesta deben utilizar una estrategia de evaluación para obtener y evaluar la información siguiente:

Identidad de los materiales Cantidad de la liberación Riesgos asociados con cada material(es)

Page 21: 1.0 RESPONSABILIDADES 49% 1.0 ...teamrja.com/sites/default/files/Safety Manual-Spanish(2...080113 Page 2 Contenidos Página MENSAJE DEL PRESIDEN TE 5 1.0 RESPONSABILIDADES 6

080113 Page 21

guante, si queda atrapado, puede causar una lesión que es más extensa al empleado, entonces el uso de guantes puede estar exento. Consulte con el Director corporativo de seguridad si existen estas condiciones.

7.5 USO DEL RESPIRADOR

Usar un respirador es un asunto serio. Si no se usa correctamente, puede respirar en una atmósfera mortal. Se utilizarán solamente los respiradores aprobados por NIOSH. La mayoría de las operaciones de Jorgensen no se consideran ambientes peligrosos que requieren un tipo de respirador de cara completa o media cara. Por lo tanto, se debe usar la mascarilla aprobada contra el polvo solamente para polvos molestos.

Las mascarillas para el polvo Jorgensen deben ser del nivel de protección N95 o N99. Los Supervisores deben consultar al Director corporativo de seguridad ante cualquier duda.

No use respiradores en ambientes que contengan contaminantes para los que no están diseñados para protegerle. Por ejemplo, un respirador diseñado para filtrar partículas de polvo no le protegerá contra gases, vapores o humo.

8.0 PROGRAMA DE COMUNICACIÓN GLOBAL DE ARMONIZACIÓN /

PELIGRO Todos los empleados de Jorgensen tienen derecho a saber sobre los materiales peligrosos con los que trabajan y qué precauciones deben tomarse para protegerse de los materiales peligrosos. Como es requerido por OSHA, Jorgensen ha preparado una lista de inventario de todos los químicos peligrosos en el lugar de trabajo y está disponible para todos los empleados y otros si así lo solicita. Esta lista depende de su localización específica y puede encontrarse en cada lugar. Cada producto químico en el lugar de trabajo tiene una Ficha de datos de seguridad (SDS) que contiene más información detallada sobre donde puede obtenerse cada producto químico listado. Usted debe revisar la correspondiente Ficha de datos seguridad ubicada en cada oficina. Debe leer la Ficha de datos de seguridad:

Antes de que se inicie el trabajo con cualquier material que es desconocido o nuevo en el lugar de trabajo

Después exposición para instrucciones de 1eros auxilios Después de un derrame para procedimientos de limpieza apropiados

La lista de inventario de químicos contiene los productos químicos peligrosos usados o almacenados en cada lugar. Este listado de inventario será revisado y verificado anualmente. SOLAMENTE EN CALIFORNIA

Ningún empleado será a sabiendas o intencionalmente expuesto a una sustancia química por el estado que cause cáncer o toxicidad reproductiva según los requisitos de la Proposición 65 – Ley de cumplimiento del agua potable segura y de tóxicos de 1986. Una lista completa de los productos químicos prohibidos puede encontrarse en www.oehna.ca.gov/prop65.

080113 Page 21

guante, si queda atrapado, puede causar una lesión que es más extensa al empleado, entonces el uso de guantes puede estar exento. Consulte con el Director corporativo de seguridad si existen estas condiciones.

7.5 USO DEL RESPIRADOR

Usar un respirador es un asunto serio. Si no se usa correctamente, puede respirar en una atmósfera mortal. Se utilizarán solamente los respiradores aprobados por NIOSH. La mayoría de las operaciones de Jorgensen no se consideran ambientes peligrosos que requieren un tipo de respirador de cara completa o media cara. Por lo tanto, se debe usar la mascarilla aprobada contra el polvo solamente para polvos molestos.

Las mascarillas para el polvo Jorgensen deben ser del nivel de protección N95 o N99. Los Supervisores deben consultar al Director corporativo de seguridad ante cualquier duda.

No use respiradores en ambientes que contengan contaminantes para los que no están diseñados para protegerle. Por ejemplo, un respirador diseñado para filtrar partículas de polvo no le protegerá contra gases, vapores o humo.

8.0 PROGRAMA DE COMUNICACIÓN GLOBAL DE ARMONIZACIÓN /

PELIGRO Todos los empleados de Jorgensen tienen derecho a saber sobre los materiales peligrosos con los que trabajan y qué precauciones deben tomarse para protegerse de los materiales peligrosos. Como es requerido por OSHA, Jorgensen ha preparado una lista de inventario de todos los químicos peligrosos en el lugar de trabajo y está disponible para todos los empleados y otros si así lo solicita. Esta lista depende de su localización específica y puede encontrarse en cada lugar. Cada producto químico en el lugar de trabajo tiene una Ficha de datos de seguridad (SDS) que contiene más información detallada sobre donde puede obtenerse cada producto químico listado. Usted debe revisar la correspondiente Ficha de datos seguridad ubicada en cada oficina. Debe leer la Ficha de datos de seguridad:

Antes de que se inicie el trabajo con cualquier material que es desconocido o nuevo en el lugar de trabajo

Después exposición para instrucciones de 1eros auxilios Después de un derrame para procedimientos de limpieza apropiados

La lista de inventario de químicos contiene los productos químicos peligrosos usados o almacenados en cada lugar. Este listado de inventario será revisado y verificado anualmente. SOLAMENTE EN CALIFORNIA

Ningún empleado será a sabiendas o intencionalmente expuesto a una sustancia química por el estado que cause cáncer o toxicidad reproductiva según los requisitos de la Proposición 65 – Ley de cumplimiento del agua potable segura y de tóxicos de 1986. Una lista completa de los productos químicos prohibidos puede encontrarse en www.oehna.ca.gov/prop65.

080113 Page 22

8.1 VÍAS DE ENTRADA Hay 4 maneras en las que un químico peligroso puede entrar en su cuerpo:

Ingestión – tragar el material Inhalación – inhalación de material Inyección – a través de una punción Absorción – a través de los poros (más común)

8.2 EFECTOS CRÓNICOS Y GRAVES EN LA SALUD Los efectos en la salud de productos químicos peligrosos pueden ser graves (lo que significa pasan inmediatamente después de la exposición) o crónica (lo que significa que suceden en el tiempo después de exposiciones repetidas). Los efectos crónicos pueden ocurrir gradualmente y puede que no sean notados hasta que ha sufrido graves daños. Todas las tareas no rutinarias tales como Entrada de espacio confinado no se realizarán hasta que se haya dado capacitación específica Para obtener más información sobre el Programa de armonización Global, consulte el Manual de seguridad de la compañía. 8.3 OPERACIONES DE RESIDUOS PELIGROSOS / CONTENCIÓN DE DERRAMES Los empleados Jorgensen actuarán como primera respuesta SOLAMENTE como se define en la Norma de Operaciones De Residuos Peligrosos, 1910.120. Se define Primera respuesta como: Primera respuesta—Nivel de conciencia: Individuos que están propensos a ser testigo o descubrir la liberación de una sustancia peligrosa y que han sido capacitados para iniciar una secuencia de respuesta de emergencia, notificando a las autoridades competentes. Ellos no tomarán ninguna acción adicional más allá de notificar a las autoridades de la liberación. 8.3.1 Evaluar un derrame

Una vez que ocurre un derrame, es importante para el personal de respuesta identificar la sustancia peligrosa y evitar que el derrame se propague. El personal de primera respuesta sólo debe intentar determinar el grado de la liberación al reunir y analizar información. Esto se llama una estrategia de evaluación y es un intento no invasor para obtener un cuadro o impresión general de la naturaleza y la gravedad del evento.

Los empleados de Jorgensen no intentarán contener ningún derrame mayor que 25 galones a menos que estén específicamente entrenados como Nivel de Operaciones tal

como se define en la Norma de Operaciones De Residuos Peligrosos, 1910.120. En general, los equipos de respuesta deben utilizar una estrategia de evaluación para obtener y evaluar la información siguiente:

Identidad de los materiales Cantidad de la liberación Riesgos asociados con cada material(es)

080113 Page 22

8.1 VÍAS DE ENTRADA Hay 4 maneras en las que un químico peligroso puede entrar en su cuerpo:

Ingestión – tragar el material Inhalación – inhalación de material Inyección – a través de una punción Absorción – a través de los poros (más común)

8.2 EFECTOS CRÓNICOS Y GRAVES EN LA SALUD Los efectos en la salud de productos químicos peligrosos pueden ser graves (lo que significa pasan inmediatamente después de la exposición) o crónica (lo que significa que suceden en el tiempo después de exposiciones repetidas). Los efectos crónicos pueden ocurrir gradualmente y puede que no sean notados hasta que ha sufrido graves daños. Todas las tareas no rutinarias tales como Entrada de espacio confinado no se realizarán hasta que se haya dado capacitación específica Para obtener más información sobre el Programa de armonización Global, consulte el Manual de seguridad de la compañía. 8.3 OPERACIONES DE RESIDUOS PELIGROSOS / CONTENCIÓN DE DERRAMES Los empleados Jorgensen actuarán como primera respuesta SOLAMENTE como se define en la Norma de Operaciones De Residuos Peligrosos, 1910.120. Se define Primera respuesta como: Primera respuesta—Nivel de conciencia: Individuos que están propensos a ser testigo o descubrir la liberación de una sustancia peligrosa y que han sido capacitados para iniciar una secuencia de respuesta de emergencia, notificando a las autoridades competentes. Ellos no tomarán ninguna acción adicional más allá de notificar a las autoridades de la liberación. 8.3.1 Evaluar un derrame

Una vez que ocurre un derrame, es importante para el personal de respuesta identificar la sustancia peligrosa y evitar que el derrame se propague. El personal de primera respuesta sólo debe intentar determinar el grado de la liberación al reunir y analizar información. Esto se llama una estrategia de evaluación y es un intento no invasor para obtener un cuadro o impresión general de la naturaleza y la gravedad del evento.

Los empleados de Jorgensen no intentarán contener ningún derrame mayor que 25 galones a menos que estén específicamente entrenados como Nivel de Operaciones tal

como se define en la Norma de Operaciones De Residuos Peligrosos, 1910.120. En general, los equipos de respuesta deben utilizar una estrategia de evaluación para obtener y evaluar la información siguiente:

Identidad de los materiales Cantidad de la liberación Riesgos asociados con cada material(es)

Page 22: 1.0 RESPONSABILIDADES 49% 1.0 ...teamrja.com/sites/default/files/Safety Manual-Spanish(2...080113 Page 2 Contenidos Página MENSAJE DEL PRESIDEN TE 5 1.0 RESPONSABILIDADES 6

080113 Page 23

Efectos y riesgos sobre el público, propiedad y medio ambiente Potencial vía de liberación — aire, tierra, superficie de aguas o aguas subterráneas Medidas más adecuadas para el control de la liberación para evitar/reducir el impacto Medidas de seguridad para proteger a todo el personal de respuesta

Información adicional sobre este procedimiento puede encontrarse en el Manual de seguridad corporativo.

9.0 PATÓGENOS DE LA SANGRE Esta política escrita está diseñada para eliminar cualquier exposición en el trabajo a fluidos potencialmente infecciosos para el cuerpo que pueden causar enfermedad. Muy rara vez incidentes de exposición causarán enfermedad. Todos los empleados deberán tener una comprensión básica de la política y seguir las prácticas de seguridad requeridas en el trabajo según Jorgensen, OSHA y otros requisitos específicos según el cliente o estado.

Jorgensen empleados no están en una posición "de riesgo" por causa de la exposición a patógenos de la sangre simplemente debido a la naturaleza de su trabajo. Todos los empleados capacitados en primeros auxilios no prestan primeros auxilios como trabajo principal, y la prestación de primeros auxilios se realiza como un deber colateral. Esto no elimina la posibilidad de exposición debido a un accidente imprevisto en el trabajo.

Jorgensen proporcionará capacitación sobre patógenos de la sangre a los empleados que puedan prestar primeros auxilios y que puedan estar cubiertos bajo esta norma. La capacitación se efectuará anualmente o cuando se agreguen nuevas tareas que puedan afectar la exposición ocupacional de los empleados.

10.0 ESTRÉS POR CAUSA DEL CALOR Y FRÍO Trastornos o condiciones asociadas con el trabajo llevado a cabo en condiciones extremas de temperatura pueden ser controlados a través de una planificación adecuada y supervisión eficaz del persona lPP. La carga añadida de los PPE requerida para operaciones en una condición extrema de temperatura aumenta el potencial para trastornos o condiciones del trabajador que pueden causar lesiones o enfermedad. Factores que pueden afectar la capacidad del trabajador para funcionar en temperaturas extremas incluyen, pero no se limitan a:

• Aptitud física • Aclimatación • Edad • Obesidad • Consumo de alcohol • Uso de drogas • Infecciones • Enfermedad

080113 Page 23

Efectos y riesgos sobre el público, propiedad y medio ambiente Potencial vía de liberación — aire, tierra, superficie de aguas o aguas subterráneas Medidas más adecuadas para el control de la liberación para evitar/reducir el impacto Medidas de seguridad para proteger a todo el personal de respuesta

Información adicional sobre este procedimiento puede encontrarse en el Manual de seguridad corporativo.

9.0 PATÓGENOS DE LA SANGRE Esta política escrita está diseñada para eliminar cualquier exposición en el trabajo a fluidos potencialmente infecciosos para el cuerpo que pueden causar enfermedad. Muy rara vez incidentes de exposición causarán enfermedad. Todos los empleados deberán tener una comprensión básica de la política y seguir las prácticas de seguridad requeridas en el trabajo según Jorgensen, OSHA y otros requisitos específicos según el cliente o estado.

Jorgensen empleados no están en una posición "de riesgo" por causa de la exposición a patógenos de la sangre simplemente debido a la naturaleza de su trabajo. Todos los empleados capacitados en primeros auxilios no prestan primeros auxilios como trabajo principal, y la prestación de primeros auxilios se realiza como un deber colateral. Esto no elimina la posibilidad de exposición debido a un accidente imprevisto en el trabajo.

Jorgensen proporcionará capacitación sobre patógenos de la sangre a los empleados que puedan prestar primeros auxilios y que puedan estar cubiertos bajo esta norma. La capacitación se efectuará anualmente o cuando se agreguen nuevas tareas que puedan afectar la exposición ocupacional de los empleados.

10.0 ESTRÉS POR CAUSA DEL CALOR Y FRÍO Trastornos o condiciones asociadas con el trabajo llevado a cabo en condiciones extremas de temperatura pueden ser controlados a través de una planificación adecuada y supervisión eficaz del persona lPP. La carga añadida de los PPE requerida para operaciones en una condición extrema de temperatura aumenta el potencial para trastornos o condiciones del trabajador que pueden causar lesiones o enfermedad. Factores que pueden afectar la capacidad del trabajador para funcionar en temperaturas extremas incluyen, pero no se limitan a:

• Aptitud física • Aclimatación • Edad • Obesidad • Consumo de alcohol • Uso de drogas • Infecciones • Enfermedad

080113 Page 24

10.1 ESTRÉS POR CALOR El estrés inducido por calor se produce cuando el cuerpo es incapaz de mantener una temperatura corporal normal. Hay una serie de reacciones físicas que se producen cuando las temperaturas exceden los límites normales, que oscilan entre leve (cansancio, irritabilidad) a fatal. Prevenir el estrés por calor es particularmente importante porque una vez que una persona sufre de insolación o deshidratación, la persona puede ser susceptible a lesiones adicionales de calor. Los empleados deberán reconocer y tratar insolación como parte de su capacitación. Los signos y síntomas de estrés por causa del calor son:

Insolación: Ocurre cuando falla el sistema de regulación de la temperatura y la temperatura corporal se eleva a niveles críticos. Esta condición es causada por una combinación de factores muy variables, y su ocurrencia es difícil de predecir. La insolación es una emergencia médica. Llame al 911. El trabajador debe colocarse en una zona de sombra y debe quitarse la ropa exterior.

Los principales signos y síntomas de insolación son confusión; comportamiento irracional; pérdida de la conciencia; convulsiones; falta de sudoración (generalmente); piel caliente y seca; y temperatura corporal anormalmente alta. Si la temperatura corporal es demasiado elevada, provoca la muerte. Las temperaturas metabólicas elevadas causadas por una combinación de carga de trabajo y carga de calor ambiental, que ambas contribuyen a la insolación, son también altamente variables y difícil de predecir. La piel del trabajador debe ser mojada y debe aumentarse el movimiento del aire alrededor del trabajador para mejorar la refrigeración por evaporación hasta que métodos profesionales de enfriamiento son iniciados y la gravedad de la condición pueda ser evaluada. Líquidos deben ser reemplazados tan pronto como sea posible. Deshidratación: Los signos y síntomas de deshidratación son dolores de cabeza, náuseas, vértigo, debilidad, sed y mareo. Afortunadamente, esta condición responde inmediatamente al tratamiento rápido. La deshidratación no debe ser tratada como algo ligero, sin embargo, por varias razones. Una es porque el desmayo asociado con la deshidratación puede ser peligroso porque la víctima puede estar operando maquinaria o controlando una operación que no se debe dejar desatendida. Además, la víctima puede sufrir lesiones cuando se desmaye. Además, los signos y síntomas de la deshidratación son similares a las de la insolación, una emergencia médica. Llame al 911. Los trabajadores que sufren de deshidratación deben ser retirados del entorno caliente y darles reposición de líquidos. También se les debe alentar a descansar adecuadamente.

Calambres por calor son causados generalmente por realizar trabajo físico duro en un ambiente caluroso. Estos calambres se le atribuyen a un desequilibrio de electrolitos por sudoración. Es importante entender que los calambres pueden ser causados tanto por demasiada y muy poca sal. Los calambres parecen ser causados por la falta de reposición de agua. Porque el sudor es una solución hipotónica (±0. 3% NaCl), el exceso de sal puede acumularse en el cuerpo si no se reemplaza el agua perdida por sudoración.

El sentir sed no puede ser tomado como un guía para la necesidad de agua; en cambio, debe tomarse agua cada 15 a 20 minutos en ambientes calientes.

080113 Page 24

10.1 ESTRÉS POR CALOR El estrés inducido por calor se produce cuando el cuerpo es incapaz de mantener una temperatura corporal normal. Hay una serie de reacciones físicas que se producen cuando las temperaturas exceden los límites normales, que oscilan entre leve (cansancio, irritabilidad) a fatal. Prevenir el estrés por calor es particularmente importante porque una vez que una persona sufre de insolación o deshidratación, la persona puede ser susceptible a lesiones adicionales de calor. Los empleados deberán reconocer y tratar insolación como parte de su capacitación. Los signos y síntomas de estrés por causa del calor son:

Insolación: Ocurre cuando falla el sistema de regulación de la temperatura y la temperatura corporal se eleva a niveles críticos. Esta condición es causada por una combinación de factores muy variables, y su ocurrencia es difícil de predecir. La insolación es una emergencia médica. Llame al 911. El trabajador debe colocarse en una zona de sombra y debe quitarse la ropa exterior.

Los principales signos y síntomas de insolación son confusión; comportamiento irracional; pérdida de la conciencia; convulsiones; falta de sudoración (generalmente); piel caliente y seca; y temperatura corporal anormalmente alta. Si la temperatura corporal es demasiado elevada, provoca la muerte. Las temperaturas metabólicas elevadas causadas por una combinación de carga de trabajo y carga de calor ambiental, que ambas contribuyen a la insolación, son también altamente variables y difícil de predecir. La piel del trabajador debe ser mojada y debe aumentarse el movimiento del aire alrededor del trabajador para mejorar la refrigeración por evaporación hasta que métodos profesionales de enfriamiento son iniciados y la gravedad de la condición pueda ser evaluada. Líquidos deben ser reemplazados tan pronto como sea posible. Deshidratación: Los signos y síntomas de deshidratación son dolores de cabeza, náuseas, vértigo, debilidad, sed y mareo. Afortunadamente, esta condición responde inmediatamente al tratamiento rápido. La deshidratación no debe ser tratada como algo ligero, sin embargo, por varias razones. Una es porque el desmayo asociado con la deshidratación puede ser peligroso porque la víctima puede estar operando maquinaria o controlando una operación que no se debe dejar desatendida. Además, la víctima puede sufrir lesiones cuando se desmaye. Además, los signos y síntomas de la deshidratación son similares a las de la insolación, una emergencia médica. Llame al 911. Los trabajadores que sufren de deshidratación deben ser retirados del entorno caliente y darles reposición de líquidos. También se les debe alentar a descansar adecuadamente.

Calambres por calor son causados generalmente por realizar trabajo físico duro en un ambiente caluroso. Estos calambres se le atribuyen a un desequilibrio de electrolitos por sudoración. Es importante entender que los calambres pueden ser causados tanto por demasiada y muy poca sal. Los calambres parecen ser causados por la falta de reposición de agua. Porque el sudor es una solución hipotónica (±0. 3% NaCl), el exceso de sal puede acumularse en el cuerpo si no se reemplaza el agua perdida por sudoración.

El sentir sed no puede ser tomado como un guía para la necesidad de agua; en cambio, debe tomarse agua cada 15 a 20 minutos en ambientes calientes.

Page 23: 1.0 RESPONSABILIDADES 49% 1.0 ...teamrja.com/sites/default/files/Safety Manual-Spanish(2...080113 Page 2 Contenidos Página MENSAJE DEL PRESIDEN TE 5 1.0 RESPONSABILIDADES 6

080113 Page 23

Efectos y riesgos sobre el público, propiedad y medio ambiente Potencial vía de liberación — aire, tierra, superficie de aguas o aguas subterráneas Medidas más adecuadas para el control de la liberación para evitar/reducir el impacto Medidas de seguridad para proteger a todo el personal de respuesta

Información adicional sobre este procedimiento puede encontrarse en el Manual de seguridad corporativo.

9.0 PATÓGENOS DE LA SANGRE Esta política escrita está diseñada para eliminar cualquier exposición en el trabajo a fluidos potencialmente infecciosos para el cuerpo que pueden causar enfermedad. Muy rara vez incidentes de exposición causarán enfermedad. Todos los empleados deberán tener una comprensión básica de la política y seguir las prácticas de seguridad requeridas en el trabajo según Jorgensen, OSHA y otros requisitos específicos según el cliente o estado.

Jorgensen empleados no están en una posición "de riesgo" por causa de la exposición a patógenos de la sangre simplemente debido a la naturaleza de su trabajo. Todos los empleados capacitados en primeros auxilios no prestan primeros auxilios como trabajo principal, y la prestación de primeros auxilios se realiza como un deber colateral. Esto no elimina la posibilidad de exposición debido a un accidente imprevisto en el trabajo.

Jorgensen proporcionará capacitación sobre patógenos de la sangre a los empleados que puedan prestar primeros auxilios y que puedan estar cubiertos bajo esta norma. La capacitación se efectuará anualmente o cuando se agreguen nuevas tareas que puedan afectar la exposición ocupacional de los empleados.

10.0 ESTRÉS POR CAUSA DEL CALOR Y FRÍO Trastornos o condiciones asociadas con el trabajo llevado a cabo en condiciones extremas de temperatura pueden ser controlados a través de una planificación adecuada y supervisión eficaz del persona lPP. La carga añadida de los PPE requerida para operaciones en una condición extrema de temperatura aumenta el potencial para trastornos o condiciones del trabajador que pueden causar lesiones o enfermedad. Factores que pueden afectar la capacidad del trabajador para funcionar en temperaturas extremas incluyen, pero no se limitan a:

• Aptitud física • Aclimatación • Edad • Obesidad • Consumo de alcohol • Uso de drogas • Infecciones • Enfermedad

080113 Page 23

Efectos y riesgos sobre el público, propiedad y medio ambiente Potencial vía de liberación — aire, tierra, superficie de aguas o aguas subterráneas Medidas más adecuadas para el control de la liberación para evitar/reducir el impacto Medidas de seguridad para proteger a todo el personal de respuesta

Información adicional sobre este procedimiento puede encontrarse en el Manual de seguridad corporativo.

9.0 PATÓGENOS DE LA SANGRE Esta política escrita está diseñada para eliminar cualquier exposición en el trabajo a fluidos potencialmente infecciosos para el cuerpo que pueden causar enfermedad. Muy rara vez incidentes de exposición causarán enfermedad. Todos los empleados deberán tener una comprensión básica de la política y seguir las prácticas de seguridad requeridas en el trabajo según Jorgensen, OSHA y otros requisitos específicos según el cliente o estado.

Jorgensen empleados no están en una posición "de riesgo" por causa de la exposición a patógenos de la sangre simplemente debido a la naturaleza de su trabajo. Todos los empleados capacitados en primeros auxilios no prestan primeros auxilios como trabajo principal, y la prestación de primeros auxilios se realiza como un deber colateral. Esto no elimina la posibilidad de exposición debido a un accidente imprevisto en el trabajo.

Jorgensen proporcionará capacitación sobre patógenos de la sangre a los empleados que puedan prestar primeros auxilios y que puedan estar cubiertos bajo esta norma. La capacitación se efectuará anualmente o cuando se agreguen nuevas tareas que puedan afectar la exposición ocupacional de los empleados.

10.0 ESTRÉS POR CAUSA DEL CALOR Y FRÍO Trastornos o condiciones asociadas con el trabajo llevado a cabo en condiciones extremas de temperatura pueden ser controlados a través de una planificación adecuada y supervisión eficaz del persona lPP. La carga añadida de los PPE requerida para operaciones en una condición extrema de temperatura aumenta el potencial para trastornos o condiciones del trabajador que pueden causar lesiones o enfermedad. Factores que pueden afectar la capacidad del trabajador para funcionar en temperaturas extremas incluyen, pero no se limitan a:

• Aptitud física • Aclimatación • Edad • Obesidad • Consumo de alcohol • Uso de drogas • Infecciones • Enfermedad

080113 Page 24

10.1 ESTRÉS POR CALOR El estrés inducido por calor se produce cuando el cuerpo es incapaz de mantener una temperatura corporal normal. Hay una serie de reacciones físicas que se producen cuando las temperaturas exceden los límites normales, que oscilan entre leve (cansancio, irritabilidad) a fatal. Prevenir el estrés por calor es particularmente importante porque una vez que una persona sufre de insolación o deshidratación, la persona puede ser susceptible a lesiones adicionales de calor. Los empleados deberán reconocer y tratar insolación como parte de su capacitación. Los signos y síntomas de estrés por causa del calor son:

Insolación: Ocurre cuando falla el sistema de regulación de la temperatura y la temperatura corporal se eleva a niveles críticos. Esta condición es causada por una combinación de factores muy variables, y su ocurrencia es difícil de predecir. La insolación es una emergencia médica. Llame al 911. El trabajador debe colocarse en una zona de sombra y debe quitarse la ropa exterior.

Los principales signos y síntomas de insolación son confusión; comportamiento irracional; pérdida de la conciencia; convulsiones; falta de sudoración (generalmente); piel caliente y seca; y temperatura corporal anormalmente alta. Si la temperatura corporal es demasiado elevada, provoca la muerte. Las temperaturas metabólicas elevadas causadas por una combinación de carga de trabajo y carga de calor ambiental, que ambas contribuyen a la insolación, son también altamente variables y difícil de predecir. La piel del trabajador debe ser mojada y debe aumentarse el movimiento del aire alrededor del trabajador para mejorar la refrigeración por evaporación hasta que métodos profesionales de enfriamiento son iniciados y la gravedad de la condición pueda ser evaluada. Líquidos deben ser reemplazados tan pronto como sea posible. Deshidratación: Los signos y síntomas de deshidratación son dolores de cabeza, náuseas, vértigo, debilidad, sed y mareo. Afortunadamente, esta condición responde inmediatamente al tratamiento rápido. La deshidratación no debe ser tratada como algo ligero, sin embargo, por varias razones. Una es porque el desmayo asociado con la deshidratación puede ser peligroso porque la víctima puede estar operando maquinaria o controlando una operación que no se debe dejar desatendida. Además, la víctima puede sufrir lesiones cuando se desmaye. Además, los signos y síntomas de la deshidratación son similares a las de la insolación, una emergencia médica. Llame al 911. Los trabajadores que sufren de deshidratación deben ser retirados del entorno caliente y darles reposición de líquidos. También se les debe alentar a descansar adecuadamente.

Calambres por calor son causados generalmente por realizar trabajo físico duro en un ambiente caluroso. Estos calambres se le atribuyen a un desequilibrio de electrolitos por sudoración. Es importante entender que los calambres pueden ser causados tanto por demasiada y muy poca sal. Los calambres parecen ser causados por la falta de reposición de agua. Porque el sudor es una solución hipotónica (±0. 3% NaCl), el exceso de sal puede acumularse en el cuerpo si no se reemplaza el agua perdida por sudoración.

El sentir sed no puede ser tomado como un guía para la necesidad de agua; en cambio, debe tomarse agua cada 15 a 20 minutos en ambientes calientes.

080113 Page 24

10.1 ESTRÉS POR CALOR El estrés inducido por calor se produce cuando el cuerpo es incapaz de mantener una temperatura corporal normal. Hay una serie de reacciones físicas que se producen cuando las temperaturas exceden los límites normales, que oscilan entre leve (cansancio, irritabilidad) a fatal. Prevenir el estrés por calor es particularmente importante porque una vez que una persona sufre de insolación o deshidratación, la persona puede ser susceptible a lesiones adicionales de calor. Los empleados deberán reconocer y tratar insolación como parte de su capacitación. Los signos y síntomas de estrés por causa del calor son:

Insolación: Ocurre cuando falla el sistema de regulación de la temperatura y la temperatura corporal se eleva a niveles críticos. Esta condición es causada por una combinación de factores muy variables, y su ocurrencia es difícil de predecir. La insolación es una emergencia médica. Llame al 911. El trabajador debe colocarse en una zona de sombra y debe quitarse la ropa exterior.

Los principales signos y síntomas de insolación son confusión; comportamiento irracional; pérdida de la conciencia; convulsiones; falta de sudoración (generalmente); piel caliente y seca; y temperatura corporal anormalmente alta. Si la temperatura corporal es demasiado elevada, provoca la muerte. Las temperaturas metabólicas elevadas causadas por una combinación de carga de trabajo y carga de calor ambiental, que ambas contribuyen a la insolación, son también altamente variables y difícil de predecir. La piel del trabajador debe ser mojada y debe aumentarse el movimiento del aire alrededor del trabajador para mejorar la refrigeración por evaporación hasta que métodos profesionales de enfriamiento son iniciados y la gravedad de la condición pueda ser evaluada. Líquidos deben ser reemplazados tan pronto como sea posible. Deshidratación: Los signos y síntomas de deshidratación son dolores de cabeza, náuseas, vértigo, debilidad, sed y mareo. Afortunadamente, esta condición responde inmediatamente al tratamiento rápido. La deshidratación no debe ser tratada como algo ligero, sin embargo, por varias razones. Una es porque el desmayo asociado con la deshidratación puede ser peligroso porque la víctima puede estar operando maquinaria o controlando una operación que no se debe dejar desatendida. Además, la víctima puede sufrir lesiones cuando se desmaye. Además, los signos y síntomas de la deshidratación son similares a las de la insolación, una emergencia médica. Llame al 911. Los trabajadores que sufren de deshidratación deben ser retirados del entorno caliente y darles reposición de líquidos. También se les debe alentar a descansar adecuadamente.

Calambres por calor son causados generalmente por realizar trabajo físico duro en un ambiente caluroso. Estos calambres se le atribuyen a un desequilibrio de electrolitos por sudoración. Es importante entender que los calambres pueden ser causados tanto por demasiada y muy poca sal. Los calambres parecen ser causados por la falta de reposición de agua. Porque el sudor es una solución hipotónica (±0. 3% NaCl), el exceso de sal puede acumularse en el cuerpo si no se reemplaza el agua perdida por sudoración.

El sentir sed no puede ser tomado como un guía para la necesidad de agua; en cambio, debe tomarse agua cada 15 a 20 minutos en ambientes calientes.

Page 24: 1.0 RESPONSABILIDADES 49% 1.0 ...teamrja.com/sites/default/files/Safety Manual-Spanish(2...080113 Page 2 Contenidos Página MENSAJE DEL PRESIDEN TE 5 1.0 RESPONSABILIDADES 6

080113 Page 25

Colapso por calor ("Desmayo"). En caso de colapso por calor, el cerebro no recibe suficiente oxígeno porque la sangre se estanca en las extremidades. Como resultado, el individuo expuesto puede perder el conocimiento. Esta reacción es similar a la del agotamiento por calor y no afecta el balance de calor del cuerpo. Sin embargo, el inicio del colapso por calor es rápido e impredecible. Para evitar colapso por calor, el trabajador debe climatizarse gradualmente al ambiente caliente.

Sarpullidos por calor son el problema más común en entornos calientes de trabajo. La Sudamina se manifiesta como pápulas rojas y generalmente aparece en áreas donde la ropa es restrictiva. A medida que aumenta la sudoración, estas pápulas dan lugar a una sensación de pinchazos. La Sudamina se produce en la piel que es continuamente humedecida por el sudor no evaporado, y las pápulas de sarpullido por calor pueden infectarse si no se tratan. En la mayoría de los casos, los sarpullidos desaparecerán cuando el individuo afectado regrese a un ambiente fresco.

Fatiga por calor. Un factor que predispone a un individuo a la fatiga de calor es la falta de aclimatación. Es recomendable el uso de un programa de aclimatación y entrenamiento para trabajo en ambientes calientes. Los signos y síntomas de la fatiga por calor incluyen la reducción del rendimiento de trabajos sensorio-motores, mentales, o de vigilancia. No existe tratamiento para la fatiga por calor excepto el quitar la tensión de calor antes de que se desarrolle una afección más grave relacionada con el calor.

Tome las siguientes medidas para evitar enfermedades relacionadas con el calor: Mantener los líquidos corporales en niveles normales. La ingesta de líquidos diaria debe

ser aproximadamente igual a la cantidad de sudor, es decir, 8 onzas fluidas de agua deben tomarse para cada 18 oz de dulce. Cuando ocurre sudoración intensa, los empleados deben beber más. Los empleados deben beber una o dos cada 15 a 20 minutos. Se recomienda un total de 1 a 2 galones de líquido por día, pero más pueden ser necesario.

Rotación del personal que realiza una tarea Realizar el trabajo durante las horas más frescas si es posible o por la noche si puede

proporcionar una iluminación adecuada Proporcionar vivienda o áreas de sombra para proteger al personal durante períodos de

descanso Prendas de algodón para ayudar en la absorción de la transpiración y proporcionar una

cantidad de enfriamiento Evitar la cafeína si es posible.

10.2 ESTRÉS POR FRÍO La hipotermia y quemaduras por frío son dos tipos de lesión por causa del frío. Dos factores influyen en el desarrollo de una lesión por el frío; temperatura y la velocidad del viento. La sensación térmica se utiliza para describir el efecto escalofriante del aire en movimiento en combinación con las temperaturas bajas. Como regla general, el mayor aumento incremental en la sensación térmica se produce cuando un viento de 5 mph aumenta a 10 mph. Dolor en las extremidades puede ser la primera alerta de peligro para el estrés por frío. Durante la exposición al frío, escalofríos severos máximos se desarrollan cuando la temperatura

080113 Page 25

Colapso por calor ("Desmayo"). En caso de colapso por calor, el cerebro no recibe suficiente oxígeno porque la sangre se estanca en las extremidades. Como resultado, el individuo expuesto puede perder el conocimiento. Esta reacción es similar a la del agotamiento por calor y no afecta el balance de calor del cuerpo. Sin embargo, el inicio del colapso por calor es rápido e impredecible. Para evitar colapso por calor, el trabajador debe climatizarse gradualmente al ambiente caliente.

Sarpullidos por calor son el problema más común en entornos calientes de trabajo. La Sudamina se manifiesta como pápulas rojas y generalmente aparece en áreas donde la ropa es restrictiva. A medida que aumenta la sudoración, estas pápulas dan lugar a una sensación de pinchazos. La Sudamina se produce en la piel que es continuamente humedecida por el sudor no evaporado, y las pápulas de sarpullido por calor pueden infectarse si no se tratan. En la mayoría de los casos, los sarpullidos desaparecerán cuando el individuo afectado regrese a un ambiente fresco.

Fatiga por calor. Un factor que predispone a un individuo a la fatiga de calor es la falta de aclimatación. Es recomendable el uso de un programa de aclimatación y entrenamiento para trabajo en ambientes calientes. Los signos y síntomas de la fatiga por calor incluyen la reducción del rendimiento de trabajos sensorio-motores, mentales, o de vigilancia. No existe tratamiento para la fatiga por calor excepto el quitar la tensión de calor antes de que se desarrolle una afección más grave relacionada con el calor.

Tome las siguientes medidas para evitar enfermedades relacionadas con el calor: Mantener los líquidos corporales en niveles normales. La ingesta de líquidos diaria debe

ser aproximadamente igual a la cantidad de sudor, es decir, 8 onzas fluidas de agua deben tomarse para cada 18 oz de dulce. Cuando ocurre sudoración intensa, los empleados deben beber más. Los empleados deben beber una o dos cada 15 a 20 minutos. Se recomienda un total de 1 a 2 galones de líquido por día, pero más pueden ser necesario.

Rotación del personal que realiza una tarea Realizar el trabajo durante las horas más frescas si es posible o por la noche si puede

proporcionar una iluminación adecuada Proporcionar vivienda o áreas de sombra para proteger al personal durante períodos de

descanso Prendas de algodón para ayudar en la absorción de la transpiración y proporcionar una

cantidad de enfriamiento Evitar la cafeína si es posible.

10.2 ESTRÉS POR FRÍO La hipotermia y quemaduras por frío son dos tipos de lesión por causa del frío. Dos factores influyen en el desarrollo de una lesión por el frío; temperatura y la velocidad del viento. La sensación térmica se utiliza para describir el efecto escalofriante del aire en movimiento en combinación con las temperaturas bajas. Como regla general, el mayor aumento incremental en la sensación térmica se produce cuando un viento de 5 mph aumenta a 10 mph. Dolor en las extremidades puede ser la primera alerta de peligro para el estrés por frío. Durante la exposición al frío, escalofríos severos máximos se desarrollan cuando la temperatura

080113 Page 26

corporal ha disminuido a 95° F. Esto debe ser tomado como una señal de peligro para el empleado y la exposición al frío debe ser terminada inmediatamente. Los empleados deben usar ropa aislante adecuada para mantener la temperatura por encima de 98.6° F. Los empleados también deben tener un cambio de ropa de trabajo seca según sea necesario para evitar que vuelvan a su trabajo con ropa húmeda. La deshidratación ocurre en un ambiente frío y puede aumentar la susceptibilidad del empleado a una lesión por frio debido a un cambio significativo en el flujo sanguíneo hacia las extremidades. Debe tomarse bebidas dulces calientes y sopas para proporcionar la ingesta de líquidos. Debido a los efectos diuréticos y circulatorios se debe limitar la ingesta de café. 11.0 ESCALERAS

Las escaleras nos ayudan a alcanzar nuestro trabajo, pero si se comete un error, este puede dar lugar a lesiones graves. Las escaleras deben inspeccionarse antes de su uso y mensualmente para asegurarse de que cumplan con los requerimientos del fabricante y OSHA. Antes de subir una escalera, deben inspeccionarse para asegurarse que esté bien firme.

Al seleccionar la capacidad de carga de una escalera adecuada para sus necesidades, DEBE tener presente los pesos combinados de: el usuario + ropa + herramientas + material. NUNCA se debe exceder la capacidad de carga máxima de la escala seleccionada. Todas las escaleras deben ser de fibra de vidrio y de clasificación para servicio Extra pesado o alta resistencia especial.

11.1 LA REGLA 4:1

Los pies de una escalera recta o escalera de extensión debe establecerse en un punto un pie horizontalmente hacia afuera desde el soporte superior, por cada cuatro pies de distancia vertical entre los pies de la escalera y el punto de apoyo superior.

11.2 REQUISITOS GENERAL PARA ESCALERAS

Antes de utilizar cualquier escalera, primero lea, luego siga, todas las advertencias e instrucciones etiquetadas específicas de esa escalera; y preste mucha atención a lo que está haciendo.

16’

4’

080113 Page 26

corporal ha disminuido a 95° F. Esto debe ser tomado como una señal de peligro para el empleado y la exposición al frío debe ser terminada inmediatamente. Los empleados deben usar ropa aislante adecuada para mantener la temperatura por encima de 98.6° F. Los empleados también deben tener un cambio de ropa de trabajo seca según sea necesario para evitar que vuelvan a su trabajo con ropa húmeda. La deshidratación ocurre en un ambiente frío y puede aumentar la susceptibilidad del empleado a una lesión por frio debido a un cambio significativo en el flujo sanguíneo hacia las extremidades. Debe tomarse bebidas dulces calientes y sopas para proporcionar la ingesta de líquidos. Debido a los efectos diuréticos y circulatorios se debe limitar la ingesta de café. 11.0 ESCALERAS

Las escaleras nos ayudan a alcanzar nuestro trabajo, pero si se comete un error, este puede dar lugar a lesiones graves. Las escaleras deben inspeccionarse antes de su uso y mensualmente para asegurarse de que cumplan con los requerimientos del fabricante y OSHA. Antes de subir una escalera, deben inspeccionarse para asegurarse que esté bien firme.

Al seleccionar la capacidad de carga de una escalera adecuada para sus necesidades, DEBE tener presente los pesos combinados de: el usuario + ropa + herramientas + material. NUNCA se debe exceder la capacidad de carga máxima de la escala seleccionada. Todas las escaleras deben ser de fibra de vidrio y de clasificación para servicio Extra pesado o alta resistencia especial.

11.1 LA REGLA 4:1

Los pies de una escalera recta o escalera de extensión debe establecerse en un punto un pie horizontalmente hacia afuera desde el soporte superior, por cada cuatro pies de distancia vertical entre los pies de la escalera y el punto de apoyo superior.

11.2 REQUISITOS GENERAL PARA ESCALERAS

Antes de utilizar cualquier escalera, primero lea, luego siga, todas las advertencias e instrucciones etiquetadas específicas de esa escalera; y preste mucha atención a lo que está haciendo.

16’

4’

Page 25: 1.0 RESPONSABILIDADES 49% 1.0 ...teamrja.com/sites/default/files/Safety Manual-Spanish(2...080113 Page 2 Contenidos Página MENSAJE DEL PRESIDEN TE 5 1.0 RESPONSABILIDADES 6

080113 Page 25

Colapso por calor ("Desmayo"). En caso de colapso por calor, el cerebro no recibe suficiente oxígeno porque la sangre se estanca en las extremidades. Como resultado, el individuo expuesto puede perder el conocimiento. Esta reacción es similar a la del agotamiento por calor y no afecta el balance de calor del cuerpo. Sin embargo, el inicio del colapso por calor es rápido e impredecible. Para evitar colapso por calor, el trabajador debe climatizarse gradualmente al ambiente caliente.

Sarpullidos por calor son el problema más común en entornos calientes de trabajo. La Sudamina se manifiesta como pápulas rojas y generalmente aparece en áreas donde la ropa es restrictiva. A medida que aumenta la sudoración, estas pápulas dan lugar a una sensación de pinchazos. La Sudamina se produce en la piel que es continuamente humedecida por el sudor no evaporado, y las pápulas de sarpullido por calor pueden infectarse si no se tratan. En la mayoría de los casos, los sarpullidos desaparecerán cuando el individuo afectado regrese a un ambiente fresco.

Fatiga por calor. Un factor que predispone a un individuo a la fatiga de calor es la falta de aclimatación. Es recomendable el uso de un programa de aclimatación y entrenamiento para trabajo en ambientes calientes. Los signos y síntomas de la fatiga por calor incluyen la reducción del rendimiento de trabajos sensorio-motores, mentales, o de vigilancia. No existe tratamiento para la fatiga por calor excepto el quitar la tensión de calor antes de que se desarrolle una afección más grave relacionada con el calor.

Tome las siguientes medidas para evitar enfermedades relacionadas con el calor: Mantener los líquidos corporales en niveles normales. La ingesta de líquidos diaria debe

ser aproximadamente igual a la cantidad de sudor, es decir, 8 onzas fluidas de agua deben tomarse para cada 18 oz de dulce. Cuando ocurre sudoración intensa, los empleados deben beber más. Los empleados deben beber una o dos cada 15 a 20 minutos. Se recomienda un total de 1 a 2 galones de líquido por día, pero más pueden ser necesario.

Rotación del personal que realiza una tarea Realizar el trabajo durante las horas más frescas si es posible o por la noche si puede

proporcionar una iluminación adecuada Proporcionar vivienda o áreas de sombra para proteger al personal durante períodos de

descanso Prendas de algodón para ayudar en la absorción de la transpiración y proporcionar una

cantidad de enfriamiento Evitar la cafeína si es posible.

10.2 ESTRÉS POR FRÍO La hipotermia y quemaduras por frío son dos tipos de lesión por causa del frío. Dos factores influyen en el desarrollo de una lesión por el frío; temperatura y la velocidad del viento. La sensación térmica se utiliza para describir el efecto escalofriante del aire en movimiento en combinación con las temperaturas bajas. Como regla general, el mayor aumento incremental en la sensación térmica se produce cuando un viento de 5 mph aumenta a 10 mph. Dolor en las extremidades puede ser la primera alerta de peligro para el estrés por frío. Durante la exposición al frío, escalofríos severos máximos se desarrollan cuando la temperatura

080113 Page 25

Colapso por calor ("Desmayo"). En caso de colapso por calor, el cerebro no recibe suficiente oxígeno porque la sangre se estanca en las extremidades. Como resultado, el individuo expuesto puede perder el conocimiento. Esta reacción es similar a la del agotamiento por calor y no afecta el balance de calor del cuerpo. Sin embargo, el inicio del colapso por calor es rápido e impredecible. Para evitar colapso por calor, el trabajador debe climatizarse gradualmente al ambiente caliente.

Sarpullidos por calor son el problema más común en entornos calientes de trabajo. La Sudamina se manifiesta como pápulas rojas y generalmente aparece en áreas donde la ropa es restrictiva. A medida que aumenta la sudoración, estas pápulas dan lugar a una sensación de pinchazos. La Sudamina se produce en la piel que es continuamente humedecida por el sudor no evaporado, y las pápulas de sarpullido por calor pueden infectarse si no se tratan. En la mayoría de los casos, los sarpullidos desaparecerán cuando el individuo afectado regrese a un ambiente fresco.

Fatiga por calor. Un factor que predispone a un individuo a la fatiga de calor es la falta de aclimatación. Es recomendable el uso de un programa de aclimatación y entrenamiento para trabajo en ambientes calientes. Los signos y síntomas de la fatiga por calor incluyen la reducción del rendimiento de trabajos sensorio-motores, mentales, o de vigilancia. No existe tratamiento para la fatiga por calor excepto el quitar la tensión de calor antes de que se desarrolle una afección más grave relacionada con el calor.

Tome las siguientes medidas para evitar enfermedades relacionadas con el calor: Mantener los líquidos corporales en niveles normales. La ingesta de líquidos diaria debe

ser aproximadamente igual a la cantidad de sudor, es decir, 8 onzas fluidas de agua deben tomarse para cada 18 oz de dulce. Cuando ocurre sudoración intensa, los empleados deben beber más. Los empleados deben beber una o dos cada 15 a 20 minutos. Se recomienda un total de 1 a 2 galones de líquido por día, pero más pueden ser necesario.

Rotación del personal que realiza una tarea Realizar el trabajo durante las horas más frescas si es posible o por la noche si puede

proporcionar una iluminación adecuada Proporcionar vivienda o áreas de sombra para proteger al personal durante períodos de

descanso Prendas de algodón para ayudar en la absorción de la transpiración y proporcionar una

cantidad de enfriamiento Evitar la cafeína si es posible.

10.2 ESTRÉS POR FRÍO La hipotermia y quemaduras por frío son dos tipos de lesión por causa del frío. Dos factores influyen en el desarrollo de una lesión por el frío; temperatura y la velocidad del viento. La sensación térmica se utiliza para describir el efecto escalofriante del aire en movimiento en combinación con las temperaturas bajas. Como regla general, el mayor aumento incremental en la sensación térmica se produce cuando un viento de 5 mph aumenta a 10 mph. Dolor en las extremidades puede ser la primera alerta de peligro para el estrés por frío. Durante la exposición al frío, escalofríos severos máximos se desarrollan cuando la temperatura

080113 Page 26

corporal ha disminuido a 95° F. Esto debe ser tomado como una señal de peligro para el empleado y la exposición al frío debe ser terminada inmediatamente. Los empleados deben usar ropa aislante adecuada para mantener la temperatura por encima de 98.6° F. Los empleados también deben tener un cambio de ropa de trabajo seca según sea necesario para evitar que vuelvan a su trabajo con ropa húmeda. La deshidratación ocurre en un ambiente frío y puede aumentar la susceptibilidad del empleado a una lesión por frio debido a un cambio significativo en el flujo sanguíneo hacia las extremidades. Debe tomarse bebidas dulces calientes y sopas para proporcionar la ingesta de líquidos. Debido a los efectos diuréticos y circulatorios se debe limitar la ingesta de café. 11.0 ESCALERAS

Las escaleras nos ayudan a alcanzar nuestro trabajo, pero si se comete un error, este puede dar lugar a lesiones graves. Las escaleras deben inspeccionarse antes de su uso y mensualmente para asegurarse de que cumplan con los requerimientos del fabricante y OSHA. Antes de subir una escalera, deben inspeccionarse para asegurarse que esté bien firme.

Al seleccionar la capacidad de carga de una escalera adecuada para sus necesidades, DEBE tener presente los pesos combinados de: el usuario + ropa + herramientas + material. NUNCA se debe exceder la capacidad de carga máxima de la escala seleccionada. Todas las escaleras deben ser de fibra de vidrio y de clasificación para servicio Extra pesado o alta resistencia especial.

11.1 LA REGLA 4:1

Los pies de una escalera recta o escalera de extensión debe establecerse en un punto un pie horizontalmente hacia afuera desde el soporte superior, por cada cuatro pies de distancia vertical entre los pies de la escalera y el punto de apoyo superior.

11.2 REQUISITOS GENERAL PARA ESCALERAS

Antes de utilizar cualquier escalera, primero lea, luego siga, todas las advertencias e instrucciones etiquetadas específicas de esa escalera; y preste mucha atención a lo que está haciendo.

16’

4’

080113 Page 26

corporal ha disminuido a 95° F. Esto debe ser tomado como una señal de peligro para el empleado y la exposición al frío debe ser terminada inmediatamente. Los empleados deben usar ropa aislante adecuada para mantener la temperatura por encima de 98.6° F. Los empleados también deben tener un cambio de ropa de trabajo seca según sea necesario para evitar que vuelvan a su trabajo con ropa húmeda. La deshidratación ocurre en un ambiente frío y puede aumentar la susceptibilidad del empleado a una lesión por frio debido a un cambio significativo en el flujo sanguíneo hacia las extremidades. Debe tomarse bebidas dulces calientes y sopas para proporcionar la ingesta de líquidos. Debido a los efectos diuréticos y circulatorios se debe limitar la ingesta de café. 11.0 ESCALERAS

Las escaleras nos ayudan a alcanzar nuestro trabajo, pero si se comete un error, este puede dar lugar a lesiones graves. Las escaleras deben inspeccionarse antes de su uso y mensualmente para asegurarse de que cumplan con los requerimientos del fabricante y OSHA. Antes de subir una escalera, deben inspeccionarse para asegurarse que esté bien firme.

Al seleccionar la capacidad de carga de una escalera adecuada para sus necesidades, DEBE tener presente los pesos combinados de: el usuario + ropa + herramientas + material. NUNCA se debe exceder la capacidad de carga máxima de la escala seleccionada. Todas las escaleras deben ser de fibra de vidrio y de clasificación para servicio Extra pesado o alta resistencia especial.

11.1 LA REGLA 4:1

Los pies de una escalera recta o escalera de extensión debe establecerse en un punto un pie horizontalmente hacia afuera desde el soporte superior, por cada cuatro pies de distancia vertical entre los pies de la escalera y el punto de apoyo superior.

11.2 REQUISITOS GENERAL PARA ESCALERAS

Antes de utilizar cualquier escalera, primero lea, luego siga, todas las advertencias e instrucciones etiquetadas específicas de esa escalera; y preste mucha atención a lo que está haciendo.

16’

4’

Page 26: 1.0 RESPONSABILIDADES 49% 1.0 ...teamrja.com/sites/default/files/Safety Manual-Spanish(2...080113 Page 2 Contenidos Página MENSAJE DEL PRESIDEN TE 5 1.0 RESPONSABILIDADES 6

080113 Page 27

A menos que se específicamente lo contrario en la etiqueta, las escaleras están diseñadas para ser utilizadas por una sola persona a la vez.

No se permiten escaleras metálicas o de madera. Revise las escaleras antes de cada uso (Vea el formulario de inspección de escalera).

Los empleados tienen prohibidos usar escaleras que estén rotas o que le falten escalones, peldaños o grapas. Las juntas deben estar apretadas, los herrajes y accesorios deben estar firmemente conectados y las móviles piezas deben funcionar libremente sin doblarse u holgarse innecesariamente.

No use una escalera portátil (Marco-A) como una escalera de extensión. Las escaleras deben ser completamente abiertas y apuntaladas con apoyo firme y

nivelado. Está prohibido colocar escaleras delante de puertas u otras aperturas, o en cajas, barriles u otras bases inestables.

Coloque la base de la escalera recta lejos de la pared a aproximadamente un pie por cada cuatro pies de altura y extienda los rieles por lo menos tres pies por encima del punto de apoyo superior.

Montaje sobre el nivel del suelo. Utilice patas de seguridad de goma en asfalto y concreto y piquetas (pies con piquetes) sobre pasto o superficies resbaladizas. Si es necesario hacer un montaje sobre hielo, o tierra congelada, bloque de la parte delantera de ambos pies para prevenir el movimiento hacia afuera.

No se pare más arriba del tercer peldaño desde la parte superior. Mantenga contacto de la rodilla para mantener el equilibrio.

No una escaleras cortas para hacer una escalera más larga. No utilice escaleras para refuerzo. No coloque escaleras en puertas, pasadizos, entrada de autos, o cualquier otro lugar

donde puedan ser golpeadas o derribadas. Utilice cinta de precaución alrededor del área de trabajo para mantener a otros fuera de la zona.

Nunca descanse la escalera en sus peldaños. La escalera debe descansar sobre sus rieles.

Para levantar escaleras largas, complicadas o pesadas, pida ayuda para evitar lesiones por sobreesfuerzo.

No se extralimite. Bájese y mueva la escalera si es necesario. Pida ayuda para instalar la escalera, si es posible.

Mantenga el cuerpo centrado entre los rieles laterales. Evite empujar o tirar hacia el lado de la escalera. No haga que la escalera "camine" o

"se mueva" mientras esté en ella y mantenga 3 puntos de contacto en todo momento. Para los criterios de inspección de la escalera y otra información, consulte el Manual de seguridad corporativo.

12.0 ELÉCTRICA Los riesgos eléctricos son uno de los mayores peligros en nuestras obras. Los cables de extensión y las herramientas eléctricas portátiles están continuamente expuestas a desgaste y desgarre extremo. Es nuestra política proteger a los trabajadores de peligros eléctricos al:

Usar coletas de interruptores de circuito de falla a tierra (GFCI, por sus siglas en inglés) en todo momento.

Inspeccionar cables de extensión antes de cada uso Capacitar empleados para reconocer los riesgos eléctricos

080113 Page 27

A menos que se específicamente lo contrario en la etiqueta, las escaleras están diseñadas para ser utilizadas por una sola persona a la vez.

No se permiten escaleras metálicas o de madera. Revise las escaleras antes de cada uso (Vea el formulario de inspección de escalera).

Los empleados tienen prohibidos usar escaleras que estén rotas o que le falten escalones, peldaños o grapas. Las juntas deben estar apretadas, los herrajes y accesorios deben estar firmemente conectados y las móviles piezas deben funcionar libremente sin doblarse u holgarse innecesariamente.

No use una escalera portátil (Marco-A) como una escalera de extensión. Las escaleras deben ser completamente abiertas y apuntaladas con apoyo firme y

nivelado. Está prohibido colocar escaleras delante de puertas u otras aperturas, o en cajas, barriles u otras bases inestables.

Coloque la base de la escalera recta lejos de la pared a aproximadamente un pie por cada cuatro pies de altura y extienda los rieles por lo menos tres pies por encima del punto de apoyo superior.

Montaje sobre el nivel del suelo. Utilice patas de seguridad de goma en asfalto y concreto y piquetas (pies con piquetes) sobre pasto o superficies resbaladizas. Si es necesario hacer un montaje sobre hielo, o tierra congelada, bloque de la parte delantera de ambos pies para prevenir el movimiento hacia afuera.

No se pare más arriba del tercer peldaño desde la parte superior. Mantenga contacto de la rodilla para mantener el equilibrio.

No una escaleras cortas para hacer una escalera más larga. No utilice escaleras para refuerzo. No coloque escaleras en puertas, pasadizos, entrada de autos, o cualquier otro lugar

donde puedan ser golpeadas o derribadas. Utilice cinta de precaución alrededor del área de trabajo para mantener a otros fuera de la zona.

Nunca descanse la escalera en sus peldaños. La escalera debe descansar sobre sus rieles.

Para levantar escaleras largas, complicadas o pesadas, pida ayuda para evitar lesiones por sobreesfuerzo.

No se extralimite. Bájese y mueva la escalera si es necesario. Pida ayuda para instalar la escalera, si es posible.

Mantenga el cuerpo centrado entre los rieles laterales. Evite empujar o tirar hacia el lado de la escalera. No haga que la escalera "camine" o

"se mueva" mientras esté en ella y mantenga 3 puntos de contacto en todo momento. Para los criterios de inspección de la escalera y otra información, consulte el Manual de seguridad corporativo.

12.0 ELÉCTRICA Los riesgos eléctricos son uno de los mayores peligros en nuestras obras. Los cables de extensión y las herramientas eléctricas portátiles están continuamente expuestas a desgaste y desgarre extremo. Es nuestra política proteger a los trabajadores de peligros eléctricos al:

Usar coletas de interruptores de circuito de falla a tierra (GFCI, por sus siglas en inglés) en todo momento.

Inspeccionar cables de extensión antes de cada uso Capacitar empleados para reconocer los riesgos eléctricos

080113 Page 28

¡No corra riesgos con la electricidad! Si su cable de extensión o herramienta portátil está dañada de cualquier manera, no los use. Podemos reemplazar herramientas... ¡pero no

podemos reemplazarle a usted!

12.1 ¿QUÉ ES UNA COLETA DE GFCI?

Un GFCI o interruptor de circuito de falla a tierra protege a los trabajadores de una electrocución cortando el suministro eléctrico antes de que la corriente puede dañar al trabajador. Se requieren GFCIs 100% de las veces incluso si ha enchufado a un receptáculo GFCI.

12.2 CORDONES DE EXTENSIÓN

Sets de cables de extensión utilizados con herramientas eléctricas portátiles y aparatos deberán ser del tipo de tres hilos y se diseñarán para uso intenso o extra intenso (calibre no. 12 o superior). Los cordones flexibles con luces temporales o portátiles deberán ser diseñados para uso intenso o extra intenso. Identificación, uniones y terminaciones

Si un cordón está dañado, haga que se sustituya o repare el cable por personal "cualificado".

Los cordones más pequeños que el número 12 no pueden ser reparados en el campo y deben ser reemplazados.

Se utilizarán cordones flexibles sólo en longitudes continuas. La unión de cualquier cable está prohibido, salvo por un vendedor autorizado.

Los cordones flexibles se deben conectar a los dispositivos y accesorios para proporcionar alivio de tensión que evitará que el tirón se transmita directamente a las uniones o tornillos.

Los cordones y cables flexibles deben ser protegidos de daño accidental. Se evitarán esquinas filosas y proyecciones. En su paso por puertas u otros puntos de riesgo de pinzamiento, cordones y cables flexibles deberán proporcionarse con protección para evitar daños.

El cordón y enchufe portátil conectado a los equipos y sets de cordón flexibles (extensiones) deben inspeccionarse visualmente antes de su uso para defectos externos (como piezas sueltas, pernos deformados y faltantes o daños al aislamiento o la cubierta externa) y para evidencia de daño interno posible (como que la cubierta externa esté pinzada o triturada).

12.3 BLOQUEO / ETIQUETADO Los procedimientos de bloqueo/etiquetado proporcionan una manera segura para trabajar en la maquinaria, asegurando que la herramienta, máquina o proceso con el que está trabajando está aislado de la fuente de alimentación. No realice procedimientos de bloqueo hasta que haya recibido la capacitación apropiada. Para obtener más información sobre la política de bloqueo/etiquetado y los procedimientos, consulte el Manual de seguridad corporativo.

080113 Page 28

¡No corra riesgos con la electricidad! Si su cable de extensión o herramienta portátil está dañada de cualquier manera, no los use. Podemos reemplazar herramientas... ¡pero no

podemos reemplazarle a usted!

12.1 ¿QUÉ ES UNA COLETA DE GFCI?

Un GFCI o interruptor de circuito de falla a tierra protege a los trabajadores de una electrocución cortando el suministro eléctrico antes de que la corriente puede dañar al trabajador. Se requieren GFCIs 100% de las veces incluso si ha enchufado a un receptáculo GFCI.

12.2 CORDONES DE EXTENSIÓN

Sets de cables de extensión utilizados con herramientas eléctricas portátiles y aparatos deberán ser del tipo de tres hilos y se diseñarán para uso intenso o extra intenso (calibre no. 12 o superior). Los cordones flexibles con luces temporales o portátiles deberán ser diseñados para uso intenso o extra intenso. Identificación, uniones y terminaciones

Si un cordón está dañado, haga que se sustituya o repare el cable por personal "cualificado".

Los cordones más pequeños que el número 12 no pueden ser reparados en el campo y deben ser reemplazados.

Se utilizarán cordones flexibles sólo en longitudes continuas. La unión de cualquier cable está prohibido, salvo por un vendedor autorizado.

Los cordones flexibles se deben conectar a los dispositivos y accesorios para proporcionar alivio de tensión que evitará que el tirón se transmita directamente a las uniones o tornillos.

Los cordones y cables flexibles deben ser protegidos de daño accidental. Se evitarán esquinas filosas y proyecciones. En su paso por puertas u otros puntos de riesgo de pinzamiento, cordones y cables flexibles deberán proporcionarse con protección para evitar daños.

El cordón y enchufe portátil conectado a los equipos y sets de cordón flexibles (extensiones) deben inspeccionarse visualmente antes de su uso para defectos externos (como piezas sueltas, pernos deformados y faltantes o daños al aislamiento o la cubierta externa) y para evidencia de daño interno posible (como que la cubierta externa esté pinzada o triturada).

12.3 BLOQUEO / ETIQUETADO Los procedimientos de bloqueo/etiquetado proporcionan una manera segura para trabajar en la maquinaria, asegurando que la herramienta, máquina o proceso con el que está trabajando está aislado de la fuente de alimentación. No realice procedimientos de bloqueo hasta que haya recibido la capacitación apropiada. Para obtener más información sobre la política de bloqueo/etiquetado y los procedimientos, consulte el Manual de seguridad corporativo.

Page 27: 1.0 RESPONSABILIDADES 49% 1.0 ...teamrja.com/sites/default/files/Safety Manual-Spanish(2...080113 Page 2 Contenidos Página MENSAJE DEL PRESIDEN TE 5 1.0 RESPONSABILIDADES 6

080113 Page 27

A menos que se específicamente lo contrario en la etiqueta, las escaleras están diseñadas para ser utilizadas por una sola persona a la vez.

No se permiten escaleras metálicas o de madera. Revise las escaleras antes de cada uso (Vea el formulario de inspección de escalera).

Los empleados tienen prohibidos usar escaleras que estén rotas o que le falten escalones, peldaños o grapas. Las juntas deben estar apretadas, los herrajes y accesorios deben estar firmemente conectados y las móviles piezas deben funcionar libremente sin doblarse u holgarse innecesariamente.

No use una escalera portátil (Marco-A) como una escalera de extensión. Las escaleras deben ser completamente abiertas y apuntaladas con apoyo firme y

nivelado. Está prohibido colocar escaleras delante de puertas u otras aperturas, o en cajas, barriles u otras bases inestables.

Coloque la base de la escalera recta lejos de la pared a aproximadamente un pie por cada cuatro pies de altura y extienda los rieles por lo menos tres pies por encima del punto de apoyo superior.

Montaje sobre el nivel del suelo. Utilice patas de seguridad de goma en asfalto y concreto y piquetas (pies con piquetes) sobre pasto o superficies resbaladizas. Si es necesario hacer un montaje sobre hielo, o tierra congelada, bloque de la parte delantera de ambos pies para prevenir el movimiento hacia afuera.

No se pare más arriba del tercer peldaño desde la parte superior. Mantenga contacto de la rodilla para mantener el equilibrio.

No una escaleras cortas para hacer una escalera más larga. No utilice escaleras para refuerzo. No coloque escaleras en puertas, pasadizos, entrada de autos, o cualquier otro lugar

donde puedan ser golpeadas o derribadas. Utilice cinta de precaución alrededor del área de trabajo para mantener a otros fuera de la zona.

Nunca descanse la escalera en sus peldaños. La escalera debe descansar sobre sus rieles.

Para levantar escaleras largas, complicadas o pesadas, pida ayuda para evitar lesiones por sobreesfuerzo.

No se extralimite. Bájese y mueva la escalera si es necesario. Pida ayuda para instalar la escalera, si es posible.

Mantenga el cuerpo centrado entre los rieles laterales. Evite empujar o tirar hacia el lado de la escalera. No haga que la escalera "camine" o

"se mueva" mientras esté en ella y mantenga 3 puntos de contacto en todo momento. Para los criterios de inspección de la escalera y otra información, consulte el Manual de seguridad corporativo.

12.0 ELÉCTRICA Los riesgos eléctricos son uno de los mayores peligros en nuestras obras. Los cables de extensión y las herramientas eléctricas portátiles están continuamente expuestas a desgaste y desgarre extremo. Es nuestra política proteger a los trabajadores de peligros eléctricos al:

Usar coletas de interruptores de circuito de falla a tierra (GFCI, por sus siglas en inglés) en todo momento.

Inspeccionar cables de extensión antes de cada uso Capacitar empleados para reconocer los riesgos eléctricos

080113 Page 27

A menos que se específicamente lo contrario en la etiqueta, las escaleras están diseñadas para ser utilizadas por una sola persona a la vez.

No se permiten escaleras metálicas o de madera. Revise las escaleras antes de cada uso (Vea el formulario de inspección de escalera).

Los empleados tienen prohibidos usar escaleras que estén rotas o que le falten escalones, peldaños o grapas. Las juntas deben estar apretadas, los herrajes y accesorios deben estar firmemente conectados y las móviles piezas deben funcionar libremente sin doblarse u holgarse innecesariamente.

No use una escalera portátil (Marco-A) como una escalera de extensión. Las escaleras deben ser completamente abiertas y apuntaladas con apoyo firme y

nivelado. Está prohibido colocar escaleras delante de puertas u otras aperturas, o en cajas, barriles u otras bases inestables.

Coloque la base de la escalera recta lejos de la pared a aproximadamente un pie por cada cuatro pies de altura y extienda los rieles por lo menos tres pies por encima del punto de apoyo superior.

Montaje sobre el nivel del suelo. Utilice patas de seguridad de goma en asfalto y concreto y piquetas (pies con piquetes) sobre pasto o superficies resbaladizas. Si es necesario hacer un montaje sobre hielo, o tierra congelada, bloque de la parte delantera de ambos pies para prevenir el movimiento hacia afuera.

No se pare más arriba del tercer peldaño desde la parte superior. Mantenga contacto de la rodilla para mantener el equilibrio.

No una escaleras cortas para hacer una escalera más larga. No utilice escaleras para refuerzo. No coloque escaleras en puertas, pasadizos, entrada de autos, o cualquier otro lugar

donde puedan ser golpeadas o derribadas. Utilice cinta de precaución alrededor del área de trabajo para mantener a otros fuera de la zona.

Nunca descanse la escalera en sus peldaños. La escalera debe descansar sobre sus rieles.

Para levantar escaleras largas, complicadas o pesadas, pida ayuda para evitar lesiones por sobreesfuerzo.

No se extralimite. Bájese y mueva la escalera si es necesario. Pida ayuda para instalar la escalera, si es posible.

Mantenga el cuerpo centrado entre los rieles laterales. Evite empujar o tirar hacia el lado de la escalera. No haga que la escalera "camine" o

"se mueva" mientras esté en ella y mantenga 3 puntos de contacto en todo momento. Para los criterios de inspección de la escalera y otra información, consulte el Manual de seguridad corporativo.

12.0 ELÉCTRICA Los riesgos eléctricos son uno de los mayores peligros en nuestras obras. Los cables de extensión y las herramientas eléctricas portátiles están continuamente expuestas a desgaste y desgarre extremo. Es nuestra política proteger a los trabajadores de peligros eléctricos al:

Usar coletas de interruptores de circuito de falla a tierra (GFCI, por sus siglas en inglés) en todo momento.

Inspeccionar cables de extensión antes de cada uso Capacitar empleados para reconocer los riesgos eléctricos

080113 Page 28

¡No corra riesgos con la electricidad! Si su cable de extensión o herramienta portátil está dañada de cualquier manera, no los use. Podemos reemplazar herramientas... ¡pero no

podemos reemplazarle a usted!

12.1 ¿QUÉ ES UNA COLETA DE GFCI?

Un GFCI o interruptor de circuito de falla a tierra protege a los trabajadores de una electrocución cortando el suministro eléctrico antes de que la corriente puede dañar al trabajador. Se requieren GFCIs 100% de las veces incluso si ha enchufado a un receptáculo GFCI.

12.2 CORDONES DE EXTENSIÓN

Sets de cables de extensión utilizados con herramientas eléctricas portátiles y aparatos deberán ser del tipo de tres hilos y se diseñarán para uso intenso o extra intenso (calibre no. 12 o superior). Los cordones flexibles con luces temporales o portátiles deberán ser diseñados para uso intenso o extra intenso. Identificación, uniones y terminaciones

Si un cordón está dañado, haga que se sustituya o repare el cable por personal "cualificado".

Los cordones más pequeños que el número 12 no pueden ser reparados en el campo y deben ser reemplazados.

Se utilizarán cordones flexibles sólo en longitudes continuas. La unión de cualquier cable está prohibido, salvo por un vendedor autorizado.

Los cordones flexibles se deben conectar a los dispositivos y accesorios para proporcionar alivio de tensión que evitará que el tirón se transmita directamente a las uniones o tornillos.

Los cordones y cables flexibles deben ser protegidos de daño accidental. Se evitarán esquinas filosas y proyecciones. En su paso por puertas u otros puntos de riesgo de pinzamiento, cordones y cables flexibles deberán proporcionarse con protección para evitar daños.

El cordón y enchufe portátil conectado a los equipos y sets de cordón flexibles (extensiones) deben inspeccionarse visualmente antes de su uso para defectos externos (como piezas sueltas, pernos deformados y faltantes o daños al aislamiento o la cubierta externa) y para evidencia de daño interno posible (como que la cubierta externa esté pinzada o triturada).

12.3 BLOQUEO / ETIQUETADO Los procedimientos de bloqueo/etiquetado proporcionan una manera segura para trabajar en la maquinaria, asegurando que la herramienta, máquina o proceso con el que está trabajando está aislado de la fuente de alimentación. No realice procedimientos de bloqueo hasta que haya recibido la capacitación apropiada. Para obtener más información sobre la política de bloqueo/etiquetado y los procedimientos, consulte el Manual de seguridad corporativo.

080113 Page 28

¡No corra riesgos con la electricidad! Si su cable de extensión o herramienta portátil está dañada de cualquier manera, no los use. Podemos reemplazar herramientas... ¡pero no

podemos reemplazarle a usted!

12.1 ¿QUÉ ES UNA COLETA DE GFCI?

Un GFCI o interruptor de circuito de falla a tierra protege a los trabajadores de una electrocución cortando el suministro eléctrico antes de que la corriente puede dañar al trabajador. Se requieren GFCIs 100% de las veces incluso si ha enchufado a un receptáculo GFCI.

12.2 CORDONES DE EXTENSIÓN

Sets de cables de extensión utilizados con herramientas eléctricas portátiles y aparatos deberán ser del tipo de tres hilos y se diseñarán para uso intenso o extra intenso (calibre no. 12 o superior). Los cordones flexibles con luces temporales o portátiles deberán ser diseñados para uso intenso o extra intenso. Identificación, uniones y terminaciones

Si un cordón está dañado, haga que se sustituya o repare el cable por personal "cualificado".

Los cordones más pequeños que el número 12 no pueden ser reparados en el campo y deben ser reemplazados.

Se utilizarán cordones flexibles sólo en longitudes continuas. La unión de cualquier cable está prohibido, salvo por un vendedor autorizado.

Los cordones flexibles se deben conectar a los dispositivos y accesorios para proporcionar alivio de tensión que evitará que el tirón se transmita directamente a las uniones o tornillos.

Los cordones y cables flexibles deben ser protegidos de daño accidental. Se evitarán esquinas filosas y proyecciones. En su paso por puertas u otros puntos de riesgo de pinzamiento, cordones y cables flexibles deberán proporcionarse con protección para evitar daños.

El cordón y enchufe portátil conectado a los equipos y sets de cordón flexibles (extensiones) deben inspeccionarse visualmente antes de su uso para defectos externos (como piezas sueltas, pernos deformados y faltantes o daños al aislamiento o la cubierta externa) y para evidencia de daño interno posible (como que la cubierta externa esté pinzada o triturada).

12.3 BLOQUEO / ETIQUETADO Los procedimientos de bloqueo/etiquetado proporcionan una manera segura para trabajar en la maquinaria, asegurando que la herramienta, máquina o proceso con el que está trabajando está aislado de la fuente de alimentación. No realice procedimientos de bloqueo hasta que haya recibido la capacitación apropiada. Para obtener más información sobre la política de bloqueo/etiquetado y los procedimientos, consulte el Manual de seguridad corporativo.

Page 28: 1.0 RESPONSABILIDADES 49% 1.0 ...teamrja.com/sites/default/files/Safety Manual-Spanish(2...080113 Page 2 Contenidos Página MENSAJE DEL PRESIDEN TE 5 1.0 RESPONSABILIDADES 6

080113 Page 29

13.0 MANEJO DE MATERIALES

Los suministros no deben ser apilados o almacenados de una manera que cree tropiezos o caída de materiales peligros.

Los cilindros de gas comprimido y líquido deberán fijarse en posición vertical. El número máximo de cargas seguras debe ser puestos en los estantes y en todas las

áreas de almacenamiento, excepto en pisos o losas. No trate de levantar ninguna carga que sea de 50 libras o más sin la asistencia de un

compañero de trabajo. Los pasillos y pasadizos deben mantenerse despejados en todo momento. Se adjuntará coletillas a cargas que requieran estabilización u orientación mientras

estén suspendidas Ganchos y eslingas utilizadas para subir materiales deberán ser los adecuados para el

material particular que está siendo manipulado. Debe realizarse la inspección de los ganchos y eslingas antes de levantar

Las personas deberán mantenerse alejadas de cargas suspendidas. No se almacenarán materiales sobre 10 pies de altura sin una pared exterior que se

extienda sobre el material almacenado Materiales no compatibles deben estar separados en el almacenamiento Materiales en bolsas deben apilarse hacia atrás en capas y no debe ser de más de 10

bolsas de alta. Acero estructural, postes, tubos, signos y otros materiales (a menos que trasiega) serán

apilados y bloqueados. Las salidas no deben ser obstruidas. Materiales no combustibles deben estar separados por una barrera teniendo un grado

resistente al fuego de una hora. Se deben mantener las siguientes distancias:

o 36 pulgadas desde los deflectores de rociadores o 36 pulgadas desde las aperturas de puerta o 24 pulgadas alrededor de la ruta de recorrido de las puertas cortafuego

13.1 PREVENIR LESIONES DE ESPALDA El sobre esfuerzo en el trabajo representa un gran número de lesiones incapacitantes. La mayoría de estas lesiones implica el acto de manipulación manual de materiales. Recuerde los siguientes hechos y consejos útiles para mantener su espalda fuerte y sana:

La mayoría de las lesiones de espalda resultan del levantamiento inadecuado, como estirar sus músculos de la espalda o torcer la espalda al levantar un objeto.

Los discos en su espalda actúan como amortiguadores entre las vértebras y previene que los nervios se aprieten.

La técnica básica de levantamiento mantiene a los discos en la alineación apropiada entre los huesos.

Cuando se doble la espalda, los discos pueden dañarse. DOBLE SUS RODILLAS, no su espalda.

Cuando levante algo, agárrelo bien, doble las piernas y use los músculos de sus piernas para levantar la carga.

080113 Page 29

13.0 MANEJO DE MATERIALES

Los suministros no deben ser apilados o almacenados de una manera que cree tropiezos o caída de materiales peligros.

Los cilindros de gas comprimido y líquido deberán fijarse en posición vertical. El número máximo de cargas seguras debe ser puestos en los estantes y en todas las

áreas de almacenamiento, excepto en pisos o losas. No trate de levantar ninguna carga que sea de 50 libras o más sin la asistencia de un

compañero de trabajo. Los pasillos y pasadizos deben mantenerse despejados en todo momento. Se adjuntará coletillas a cargas que requieran estabilización u orientación mientras

estén suspendidas Ganchos y eslingas utilizadas para subir materiales deberán ser los adecuados para el

material particular que está siendo manipulado. Debe realizarse la inspección de los ganchos y eslingas antes de levantar

Las personas deberán mantenerse alejadas de cargas suspendidas. No se almacenarán materiales sobre 10 pies de altura sin una pared exterior que se

extienda sobre el material almacenado Materiales no compatibles deben estar separados en el almacenamiento Materiales en bolsas deben apilarse hacia atrás en capas y no debe ser de más de 10

bolsas de alta. Acero estructural, postes, tubos, signos y otros materiales (a menos que trasiega) serán

apilados y bloqueados. Las salidas no deben ser obstruidas. Materiales no combustibles deben estar separados por una barrera teniendo un grado

resistente al fuego de una hora. Se deben mantener las siguientes distancias:

o 36 pulgadas desde los deflectores de rociadores o 36 pulgadas desde las aperturas de puerta o 24 pulgadas alrededor de la ruta de recorrido de las puertas cortafuego

13.1 PREVENIR LESIONES DE ESPALDA El sobre esfuerzo en el trabajo representa un gran número de lesiones incapacitantes. La mayoría de estas lesiones implica el acto de manipulación manual de materiales. Recuerde los siguientes hechos y consejos útiles para mantener su espalda fuerte y sana:

La mayoría de las lesiones de espalda resultan del levantamiento inadecuado, como estirar sus músculos de la espalda o torcer la espalda al levantar un objeto.

Los discos en su espalda actúan como amortiguadores entre las vértebras y previene que los nervios se aprieten.

La técnica básica de levantamiento mantiene a los discos en la alineación apropiada entre los huesos.

Cuando se doble la espalda, los discos pueden dañarse. DOBLE SUS RODILLAS, no su espalda.

Cuando levante algo, agárrelo bien, doble las piernas y use los músculos de sus piernas para levantar la carga.

080113 Page 30

No se estire mientras levante algo. Esto puede provocar desgarros musculares dolorosos que tardan mucho tiempo para sanar.

Nunca se gire al levantar. Piense en seguridad cuando usted levante algo.

14.0 PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS Las siguientes reglas de protección contra caída se aplican estrictamente y si se siguen, salvarán su vida.

Protección contra caídas se requiere para todo el personal cuando se realice trabajos en elevaciones de seis pies o más alto (División de servicios de infraestructura) o CUATRO pies (División de servicios de instalación).

Protección contra caídas es necesaria para usar todas plataformas de trabajo de elevación aérea, camiones de cubo, plataformas de tijera y brazo de extensión.

Si los empleados deben salir del cubo de una elevación de hombre, los empleados deben estar 100% atados. Consulte con el Director corporativo de seguridad si esta condición se aplica.

El equipo de protección contra caídas debe ser inspeccionado antes de cada uso y cada año por una persona competente.

Deben utilizarse arneses de cuerpo completo con un anillo en D en la parte posterior. Los arneses deben caber cómodamente para evitar daños en el cuerpo. Son necesarias cordones absorbentes de choque o líneas de vida retráctiles. Los puntos de anclaje deben estar arriba y ser capaces de soportar 5.000 libras por

trabajador. Ejemplos de puntos de anclaje incluyen: tubería de acero mayor a 6", I-viga estructural. Ejemplo de puntos de anclaje deficientes incluyen barandillas y conducto eléctrico.

La distancia de caída libre no debe exceder SEIS pies y no debe permitir que un empleado toque un nivel inferior.

Sólo deben utilizarse ganchos doble tipo cierre. Consulte el Manual de seguridad corporativo para obtener más información acerca de procedimientos y políticas sobre protección contra caídas. 14.1 ELEVADORES AÉREOS Y PARA PERSONAS Para trabajar con seguridad alrededor elevadores aéreos y elevadores para personas asegúrese de que usted:

Obtenga la capacitación adecuada para elevadores específicos aéreos y para personas antes de intentar operarlos.

Inspeccione el elevador antes de cada uso. NO trabaje fuera de la barandilla, baranda intermedia o superior del cubo. Los empleados deberán usar un arnés de protección de caídas y acollador, que se

une a un punto de conexión aprobado por el fabricante en la plataforma o canasta cuando se trabaja desde un elevador. Si no se proporciona un punto de conexión aprobado por el fabricante, una persona cualificada deberá determinar el punto de anclaje adecuado. El acollador (línea de vida) debe ser tan corto como sea posible para frenar a empleado de una caída desde la plataforma.

No amarre fuera una elevación aérea cuando trabaje sobre la plataforma de elevación aérea.

080113 Page 30

No se estire mientras levante algo. Esto puede provocar desgarros musculares dolorosos que tardan mucho tiempo para sanar.

Nunca se gire al levantar. Piense en seguridad cuando usted levante algo.

14.0 PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS Las siguientes reglas de protección contra caída se aplican estrictamente y si se siguen, salvarán su vida.

Protección contra caídas se requiere para todo el personal cuando se realice trabajos en elevaciones de seis pies o más alto (División de servicios de infraestructura) o CUATRO pies (División de servicios de instalación).

Protección contra caídas es necesaria para usar todas plataformas de trabajo de elevación aérea, camiones de cubo, plataformas de tijera y brazo de extensión.

Si los empleados deben salir del cubo de una elevación de hombre, los empleados deben estar 100% atados. Consulte con el Director corporativo de seguridad si esta condición se aplica.

El equipo de protección contra caídas debe ser inspeccionado antes de cada uso y cada año por una persona competente.

Deben utilizarse arneses de cuerpo completo con un anillo en D en la parte posterior. Los arneses deben caber cómodamente para evitar daños en el cuerpo. Son necesarias cordones absorbentes de choque o líneas de vida retráctiles. Los puntos de anclaje deben estar arriba y ser capaces de soportar 5.000 libras por

trabajador. Ejemplos de puntos de anclaje incluyen: tubería de acero mayor a 6", I-viga estructural. Ejemplo de puntos de anclaje deficientes incluyen barandillas y conducto eléctrico.

La distancia de caída libre no debe exceder SEIS pies y no debe permitir que un empleado toque un nivel inferior.

Sólo deben utilizarse ganchos doble tipo cierre. Consulte el Manual de seguridad corporativo para obtener más información acerca de procedimientos y políticas sobre protección contra caídas. 14.1 ELEVADORES AÉREOS Y PARA PERSONAS Para trabajar con seguridad alrededor elevadores aéreos y elevadores para personas asegúrese de que usted:

Obtenga la capacitación adecuada para elevadores específicos aéreos y para personas antes de intentar operarlos.

Inspeccione el elevador antes de cada uso. NO trabaje fuera de la barandilla, baranda intermedia o superior del cubo. Los empleados deberán usar un arnés de protección de caídas y acollador, que se

une a un punto de conexión aprobado por el fabricante en la plataforma o canasta cuando se trabaja desde un elevador. Si no se proporciona un punto de conexión aprobado por el fabricante, una persona cualificada deberá determinar el punto de anclaje adecuado. El acollador (línea de vida) debe ser tan corto como sea posible para frenar a empleado de una caída desde la plataforma.

No amarre fuera una elevación aérea cuando trabaje sobre la plataforma de elevación aérea.

Page 29: 1.0 RESPONSABILIDADES 49% 1.0 ...teamrja.com/sites/default/files/Safety Manual-Spanish(2...080113 Page 2 Contenidos Página MENSAJE DEL PRESIDEN TE 5 1.0 RESPONSABILIDADES 6

080113 Page 29

13.0 MANEJO DE MATERIALES

Los suministros no deben ser apilados o almacenados de una manera que cree tropiezos o caída de materiales peligros.

Los cilindros de gas comprimido y líquido deberán fijarse en posición vertical. El número máximo de cargas seguras debe ser puestos en los estantes y en todas las

áreas de almacenamiento, excepto en pisos o losas. No trate de levantar ninguna carga que sea de 50 libras o más sin la asistencia de un

compañero de trabajo. Los pasillos y pasadizos deben mantenerse despejados en todo momento. Se adjuntará coletillas a cargas que requieran estabilización u orientación mientras

estén suspendidas Ganchos y eslingas utilizadas para subir materiales deberán ser los adecuados para el

material particular que está siendo manipulado. Debe realizarse la inspección de los ganchos y eslingas antes de levantar

Las personas deberán mantenerse alejadas de cargas suspendidas. No se almacenarán materiales sobre 10 pies de altura sin una pared exterior que se

extienda sobre el material almacenado Materiales no compatibles deben estar separados en el almacenamiento Materiales en bolsas deben apilarse hacia atrás en capas y no debe ser de más de 10

bolsas de alta. Acero estructural, postes, tubos, signos y otros materiales (a menos que trasiega) serán

apilados y bloqueados. Las salidas no deben ser obstruidas. Materiales no combustibles deben estar separados por una barrera teniendo un grado

resistente al fuego de una hora. Se deben mantener las siguientes distancias:

o 36 pulgadas desde los deflectores de rociadores o 36 pulgadas desde las aperturas de puerta o 24 pulgadas alrededor de la ruta de recorrido de las puertas cortafuego

13.1 PREVENIR LESIONES DE ESPALDA El sobre esfuerzo en el trabajo representa un gran número de lesiones incapacitantes. La mayoría de estas lesiones implica el acto de manipulación manual de materiales. Recuerde los siguientes hechos y consejos útiles para mantener su espalda fuerte y sana:

La mayoría de las lesiones de espalda resultan del levantamiento inadecuado, como estirar sus músculos de la espalda o torcer la espalda al levantar un objeto.

Los discos en su espalda actúan como amortiguadores entre las vértebras y previene que los nervios se aprieten.

La técnica básica de levantamiento mantiene a los discos en la alineación apropiada entre los huesos.

Cuando se doble la espalda, los discos pueden dañarse. DOBLE SUS RODILLAS, no su espalda.

Cuando levante algo, agárrelo bien, doble las piernas y use los músculos de sus piernas para levantar la carga.

080113 Page 29

13.0 MANEJO DE MATERIALES

Los suministros no deben ser apilados o almacenados de una manera que cree tropiezos o caída de materiales peligros.

Los cilindros de gas comprimido y líquido deberán fijarse en posición vertical. El número máximo de cargas seguras debe ser puestos en los estantes y en todas las

áreas de almacenamiento, excepto en pisos o losas. No trate de levantar ninguna carga que sea de 50 libras o más sin la asistencia de un

compañero de trabajo. Los pasillos y pasadizos deben mantenerse despejados en todo momento. Se adjuntará coletillas a cargas que requieran estabilización u orientación mientras

estén suspendidas Ganchos y eslingas utilizadas para subir materiales deberán ser los adecuados para el

material particular que está siendo manipulado. Debe realizarse la inspección de los ganchos y eslingas antes de levantar

Las personas deberán mantenerse alejadas de cargas suspendidas. No se almacenarán materiales sobre 10 pies de altura sin una pared exterior que se

extienda sobre el material almacenado Materiales no compatibles deben estar separados en el almacenamiento Materiales en bolsas deben apilarse hacia atrás en capas y no debe ser de más de 10

bolsas de alta. Acero estructural, postes, tubos, signos y otros materiales (a menos que trasiega) serán

apilados y bloqueados. Las salidas no deben ser obstruidas. Materiales no combustibles deben estar separados por una barrera teniendo un grado

resistente al fuego de una hora. Se deben mantener las siguientes distancias:

o 36 pulgadas desde los deflectores de rociadores o 36 pulgadas desde las aperturas de puerta o 24 pulgadas alrededor de la ruta de recorrido de las puertas cortafuego

13.1 PREVENIR LESIONES DE ESPALDA El sobre esfuerzo en el trabajo representa un gran número de lesiones incapacitantes. La mayoría de estas lesiones implica el acto de manipulación manual de materiales. Recuerde los siguientes hechos y consejos útiles para mantener su espalda fuerte y sana:

La mayoría de las lesiones de espalda resultan del levantamiento inadecuado, como estirar sus músculos de la espalda o torcer la espalda al levantar un objeto.

Los discos en su espalda actúan como amortiguadores entre las vértebras y previene que los nervios se aprieten.

La técnica básica de levantamiento mantiene a los discos en la alineación apropiada entre los huesos.

Cuando se doble la espalda, los discos pueden dañarse. DOBLE SUS RODILLAS, no su espalda.

Cuando levante algo, agárrelo bien, doble las piernas y use los músculos de sus piernas para levantar la carga.

080113 Page 30

No se estire mientras levante algo. Esto puede provocar desgarros musculares dolorosos que tardan mucho tiempo para sanar.

Nunca se gire al levantar. Piense en seguridad cuando usted levante algo.

14.0 PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS Las siguientes reglas de protección contra caída se aplican estrictamente y si se siguen, salvarán su vida.

Protección contra caídas se requiere para todo el personal cuando se realice trabajos en elevaciones de seis pies o más alto (División de servicios de infraestructura) o CUATRO pies (División de servicios de instalación).

Protección contra caídas es necesaria para usar todas plataformas de trabajo de elevación aérea, camiones de cubo, plataformas de tijera y brazo de extensión.

Si los empleados deben salir del cubo de una elevación de hombre, los empleados deben estar 100% atados. Consulte con el Director corporativo de seguridad si esta condición se aplica.

El equipo de protección contra caídas debe ser inspeccionado antes de cada uso y cada año por una persona competente.

Deben utilizarse arneses de cuerpo completo con un anillo en D en la parte posterior. Los arneses deben caber cómodamente para evitar daños en el cuerpo. Son necesarias cordones absorbentes de choque o líneas de vida retráctiles. Los puntos de anclaje deben estar arriba y ser capaces de soportar 5.000 libras por

trabajador. Ejemplos de puntos de anclaje incluyen: tubería de acero mayor a 6", I-viga estructural. Ejemplo de puntos de anclaje deficientes incluyen barandillas y conducto eléctrico.

La distancia de caída libre no debe exceder SEIS pies y no debe permitir que un empleado toque un nivel inferior.

Sólo deben utilizarse ganchos doble tipo cierre. Consulte el Manual de seguridad corporativo para obtener más información acerca de procedimientos y políticas sobre protección contra caídas. 14.1 ELEVADORES AÉREOS Y PARA PERSONAS Para trabajar con seguridad alrededor elevadores aéreos y elevadores para personas asegúrese de que usted:

Obtenga la capacitación adecuada para elevadores específicos aéreos y para personas antes de intentar operarlos.

Inspeccione el elevador antes de cada uso. NO trabaje fuera de la barandilla, baranda intermedia o superior del cubo. Los empleados deberán usar un arnés de protección de caídas y acollador, que se

une a un punto de conexión aprobado por el fabricante en la plataforma o canasta cuando se trabaja desde un elevador. Si no se proporciona un punto de conexión aprobado por el fabricante, una persona cualificada deberá determinar el punto de anclaje adecuado. El acollador (línea de vida) debe ser tan corto como sea posible para frenar a empleado de una caída desde la plataforma.

No amarre fuera una elevación aérea cuando trabaje sobre la plataforma de elevación aérea.

080113 Page 30

No se estire mientras levante algo. Esto puede provocar desgarros musculares dolorosos que tardan mucho tiempo para sanar.

Nunca se gire al levantar. Piense en seguridad cuando usted levante algo.

14.0 PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS Las siguientes reglas de protección contra caída se aplican estrictamente y si se siguen, salvarán su vida.

Protección contra caídas se requiere para todo el personal cuando se realice trabajos en elevaciones de seis pies o más alto (División de servicios de infraestructura) o CUATRO pies (División de servicios de instalación).

Protección contra caídas es necesaria para usar todas plataformas de trabajo de elevación aérea, camiones de cubo, plataformas de tijera y brazo de extensión.

Si los empleados deben salir del cubo de una elevación de hombre, los empleados deben estar 100% atados. Consulte con el Director corporativo de seguridad si esta condición se aplica.

El equipo de protección contra caídas debe ser inspeccionado antes de cada uso y cada año por una persona competente.

Deben utilizarse arneses de cuerpo completo con un anillo en D en la parte posterior. Los arneses deben caber cómodamente para evitar daños en el cuerpo. Son necesarias cordones absorbentes de choque o líneas de vida retráctiles. Los puntos de anclaje deben estar arriba y ser capaces de soportar 5.000 libras por

trabajador. Ejemplos de puntos de anclaje incluyen: tubería de acero mayor a 6", I-viga estructural. Ejemplo de puntos de anclaje deficientes incluyen barandillas y conducto eléctrico.

La distancia de caída libre no debe exceder SEIS pies y no debe permitir que un empleado toque un nivel inferior.

Sólo deben utilizarse ganchos doble tipo cierre. Consulte el Manual de seguridad corporativo para obtener más información acerca de procedimientos y políticas sobre protección contra caídas. 14.1 ELEVADORES AÉREOS Y PARA PERSONAS Para trabajar con seguridad alrededor elevadores aéreos y elevadores para personas asegúrese de que usted:

Obtenga la capacitación adecuada para elevadores específicos aéreos y para personas antes de intentar operarlos.

Inspeccione el elevador antes de cada uso. NO trabaje fuera de la barandilla, baranda intermedia o superior del cubo. Los empleados deberán usar un arnés de protección de caídas y acollador, que se

une a un punto de conexión aprobado por el fabricante en la plataforma o canasta cuando se trabaja desde un elevador. Si no se proporciona un punto de conexión aprobado por el fabricante, una persona cualificada deberá determinar el punto de anclaje adecuado. El acollador (línea de vida) debe ser tan corto como sea posible para frenar a empleado de una caída desde la plataforma.

No amarre fuera una elevación aérea cuando trabaje sobre la plataforma de elevación aérea.

Page 30: 1.0 RESPONSABILIDADES 49% 1.0 ...teamrja.com/sites/default/files/Safety Manual-Spanish(2...080113 Page 2 Contenidos Página MENSAJE DEL PRESIDEN TE 5 1.0 RESPONSABILIDADES 6

080113 Page 31

No opere el elevador a menos que el manual de seguridad esté en el ascensor. Siga las recomendaciones del fabricante. NO modifique los elevadores sin autorización

por escrito del fabricante. 14.2 MONTACARGAS

Use siempre su cinturón de seguridad al operar un montacargas Sólo empleados una capacitación autorización adecuada pueden operar montacargas Incline el montacargas hacia atrás para estabilizar y asegurar la carga Mantenga la carga en posición vertical al subir o bajar de grados en exceso del 10% No suba o baje la carga durante el viaje salvo para ajustes menores Maneje en reversa cuando una carga limite la visibilidad hacia delante

14.2.1 Estacionar y detenerse

Cuando estacione el montacargas

Siempre ponga el freno de mano Baje las horquillas hasta que queden PLANOS sobre el piso para evitar riesgo de

tropiezo Siempre pare el motor al desmontar el montacargas y retire la llave de encendido

cuando el montacargas esté desatendido Si es necesario estacionar en una pendiente, ponga el freno de mano y bloquee las

ruedas El montacargas no debe quedar desatendido mientras esté funcionando. Desatendido significa:

El montacargas está fuera de la vista del operador, o El operador es más de 25 pies de distancia del montacargas

Estacione el montacargas para que no interfiera con el paso de otros vehículos o personas.

15.0 HERRAMIENTAS MANUALES Y ELÉCTRICAS

Todos los empleados comparten la responsabilidad de mantener seguras las herramientas y equipos utilizados, pero los empleados tienen la responsabilidad de usar y mantener correctamente las herramientas. Los empleados están obligados a utilizar sólo herramientas aprobadas de compañía y están obligados a inspeccionar todas las herramientas y equipos antes de cada uso.

Equipo de protección personal adecuado, por ejemplo, gafas, guantes, etc., se deben usar debido a peligros que pueden encontrarse durante el uso de las herramientas mecánicas portátiles y herramientas manuales.

Al trabajar cerca de sustancias inflamables, las chispas producidas por las herramientas manuales de hierro y acero pueden ser una fuente peligrosa de ignición. Donde existe este peligro, se proporcionarán por seguridad herramientas resistentes a chispas hechas de latón, plástico, aluminio o madera.

080113 Page 31

No opere el elevador a menos que el manual de seguridad esté en el ascensor. Siga las recomendaciones del fabricante. NO modifique los elevadores sin autorización

por escrito del fabricante. 14.2 MONTACARGAS

Use siempre su cinturón de seguridad al operar un montacargas Sólo empleados una capacitación autorización adecuada pueden operar montacargas Incline el montacargas hacia atrás para estabilizar y asegurar la carga Mantenga la carga en posición vertical al subir o bajar de grados en exceso del 10% No suba o baje la carga durante el viaje salvo para ajustes menores Maneje en reversa cuando una carga limite la visibilidad hacia delante

14.2.1 Estacionar y detenerse

Cuando estacione el montacargas

Siempre ponga el freno de mano Baje las horquillas hasta que queden PLANOS sobre el piso para evitar riesgo de

tropiezo Siempre pare el motor al desmontar el montacargas y retire la llave de encendido

cuando el montacargas esté desatendido Si es necesario estacionar en una pendiente, ponga el freno de mano y bloquee las

ruedas El montacargas no debe quedar desatendido mientras esté funcionando. Desatendido significa:

El montacargas está fuera de la vista del operador, o El operador es más de 25 pies de distancia del montacargas

Estacione el montacargas para que no interfiera con el paso de otros vehículos o personas.

15.0 HERRAMIENTAS MANUALES Y ELÉCTRICAS

Todos los empleados comparten la responsabilidad de mantener seguras las herramientas y equipos utilizados, pero los empleados tienen la responsabilidad de usar y mantener correctamente las herramientas. Los empleados están obligados a utilizar sólo herramientas aprobadas de compañía y están obligados a inspeccionar todas las herramientas y equipos antes de cada uso.

Equipo de protección personal adecuado, por ejemplo, gafas, guantes, etc., se deben usar debido a peligros que pueden encontrarse durante el uso de las herramientas mecánicas portátiles y herramientas manuales.

Al trabajar cerca de sustancias inflamables, las chispas producidas por las herramientas manuales de hierro y acero pueden ser una fuente peligrosa de ignición. Donde existe este peligro, se proporcionarán por seguridad herramientas resistentes a chispas hechas de latón, plástico, aluminio o madera.

080113 Page 32

Si cualquier herramienta se encuentra defectuosa, los empleados no deben usar la herramienta y deberán comunicarse con su supervisor para un reemplazo.

Todas las herramientas manuales y eléctricas deben mantenerse en condiciones de funcionamiento seguro

Las herramientas eléctricas no serán izadas o bajadas por sus cables Todas las herramientas eléctricas portátiles deben estar conectadas a tierra o tener

doble aislamiento Cuando diseñadas para dar cabida a guardas, las guardas se dejará en su lugar Cuando taladradoras eléctricas, sierras, sierras circulares, de intercambio se usen en el

modo manual, debe funcionar con la presión constante de la mano o el dedo Todas las herramientas manuales y eléctricas deben ser inspeccionadas antes del uso. Todas las herramientas eléctricas deben estar protegidas con un dispositivo GFCI

100% del tiempo.

15.1 AIRE COMPRIMIDO

En ningún momento el aire comprimido se dirigirá hacia una persona. El aire comprimido no se utilizarán para la limpieza excepto cuando sea reducido a

menos de 30 p.s.i. PPE adecuado y se deberá usar una prevención eficaz contra astillas.

En ningún momento se debe dirigir el aire comprimido hacia alguna sustancia o residuos peligrosos.

16.0 PROCEDIMIENTOS DE EVACUACIÓN ANTE EMERGENCIA

Cada una de las oficinas de campo y corporativas tiene un plan publicado en caso de una evacuación de emergencia. Si es necesaria una evacuación de emergencia, deben tomarse los siguientes pasos:

Cada Supervisor o capataz debe hacer un recuento de sus empleados y reportarlo al Gerente de proyecto. Es un paso fundamental tener un recuento de todos los empleados

Los números telefónicos de emergencia deben ser publicados en todas las oficinas. Mantener la calma, dedique un momento a evaluar la situación, pero no pierdas tiempo

valioso. Si la situación de emergencia es en su área inmediata, grite "FUEGO / lo que sea" y salga junto con los otros del área de emergencia

Si es un fuego que es más pequeño que una papelera, intente extinguirlo. Los extintores se encuentran a lo largo de las oficinas e islas de combustible

Si está en la oficina, siga las rutas de escape de emergencia (marcadas con señales de SALIDA (EXIT)). Una vez más, muévase rápidamente pero mantenga la calma.

Si ocurre una advertencia de tornado – vaya hacia el refugio designado para la tormenta. Si está en terreno, vaya al lugar seguro más cercano. Consulte el Manual de preparación y Plan para su ubicación.

080113 Page 32

Si cualquier herramienta se encuentra defectuosa, los empleados no deben usar la herramienta y deberán comunicarse con su supervisor para un reemplazo.

Todas las herramientas manuales y eléctricas deben mantenerse en condiciones de funcionamiento seguro

Las herramientas eléctricas no serán izadas o bajadas por sus cables Todas las herramientas eléctricas portátiles deben estar conectadas a tierra o tener

doble aislamiento Cuando diseñadas para dar cabida a guardas, las guardas se dejará en su lugar Cuando taladradoras eléctricas, sierras, sierras circulares, de intercambio se usen en el

modo manual, debe funcionar con la presión constante de la mano o el dedo Todas las herramientas manuales y eléctricas deben ser inspeccionadas antes del uso. Todas las herramientas eléctricas deben estar protegidas con un dispositivo GFCI

100% del tiempo.

15.1 AIRE COMPRIMIDO

En ningún momento el aire comprimido se dirigirá hacia una persona. El aire comprimido no se utilizarán para la limpieza excepto cuando sea reducido a

menos de 30 p.s.i. PPE adecuado y se deberá usar una prevención eficaz contra astillas.

En ningún momento se debe dirigir el aire comprimido hacia alguna sustancia o residuos peligrosos.

16.0 PROCEDIMIENTOS DE EVACUACIÓN ANTE EMERGENCIA

Cada una de las oficinas de campo y corporativas tiene un plan publicado en caso de una evacuación de emergencia. Si es necesaria una evacuación de emergencia, deben tomarse los siguientes pasos:

Cada Supervisor o capataz debe hacer un recuento de sus empleados y reportarlo al Gerente de proyecto. Es un paso fundamental tener un recuento de todos los empleados

Los números telefónicos de emergencia deben ser publicados en todas las oficinas. Mantener la calma, dedique un momento a evaluar la situación, pero no pierdas tiempo

valioso. Si la situación de emergencia es en su área inmediata, grite "FUEGO / lo que sea" y salga junto con los otros del área de emergencia

Si es un fuego que es más pequeño que una papelera, intente extinguirlo. Los extintores se encuentran a lo largo de las oficinas e islas de combustible

Si está en la oficina, siga las rutas de escape de emergencia (marcadas con señales de SALIDA (EXIT)). Una vez más, muévase rápidamente pero mantenga la calma.

Si ocurre una advertencia de tornado – vaya hacia el refugio designado para la tormenta. Si está en terreno, vaya al lugar seguro más cercano. Consulte el Manual de preparación y Plan para su ubicación.

Page 31: 1.0 RESPONSABILIDADES 49% 1.0 ...teamrja.com/sites/default/files/Safety Manual-Spanish(2...080113 Page 2 Contenidos Página MENSAJE DEL PRESIDEN TE 5 1.0 RESPONSABILIDADES 6

080113 Page 31

No opere el elevador a menos que el manual de seguridad esté en el ascensor. Siga las recomendaciones del fabricante. NO modifique los elevadores sin autorización

por escrito del fabricante. 14.2 MONTACARGAS

Use siempre su cinturón de seguridad al operar un montacargas Sólo empleados una capacitación autorización adecuada pueden operar montacargas Incline el montacargas hacia atrás para estabilizar y asegurar la carga Mantenga la carga en posición vertical al subir o bajar de grados en exceso del 10% No suba o baje la carga durante el viaje salvo para ajustes menores Maneje en reversa cuando una carga limite la visibilidad hacia delante

14.2.1 Estacionar y detenerse

Cuando estacione el montacargas

Siempre ponga el freno de mano Baje las horquillas hasta que queden PLANOS sobre el piso para evitar riesgo de

tropiezo Siempre pare el motor al desmontar el montacargas y retire la llave de encendido

cuando el montacargas esté desatendido Si es necesario estacionar en una pendiente, ponga el freno de mano y bloquee las

ruedas El montacargas no debe quedar desatendido mientras esté funcionando. Desatendido significa:

El montacargas está fuera de la vista del operador, o El operador es más de 25 pies de distancia del montacargas

Estacione el montacargas para que no interfiera con el paso de otros vehículos o personas.

15.0 HERRAMIENTAS MANUALES Y ELÉCTRICAS

Todos los empleados comparten la responsabilidad de mantener seguras las herramientas y equipos utilizados, pero los empleados tienen la responsabilidad de usar y mantener correctamente las herramientas. Los empleados están obligados a utilizar sólo herramientas aprobadas de compañía y están obligados a inspeccionar todas las herramientas y equipos antes de cada uso.

Equipo de protección personal adecuado, por ejemplo, gafas, guantes, etc., se deben usar debido a peligros que pueden encontrarse durante el uso de las herramientas mecánicas portátiles y herramientas manuales.

Al trabajar cerca de sustancias inflamables, las chispas producidas por las herramientas manuales de hierro y acero pueden ser una fuente peligrosa de ignición. Donde existe este peligro, se proporcionarán por seguridad herramientas resistentes a chispas hechas de latón, plástico, aluminio o madera.

080113 Page 31

No opere el elevador a menos que el manual de seguridad esté en el ascensor. Siga las recomendaciones del fabricante. NO modifique los elevadores sin autorización

por escrito del fabricante. 14.2 MONTACARGAS

Use siempre su cinturón de seguridad al operar un montacargas Sólo empleados una capacitación autorización adecuada pueden operar montacargas Incline el montacargas hacia atrás para estabilizar y asegurar la carga Mantenga la carga en posición vertical al subir o bajar de grados en exceso del 10% No suba o baje la carga durante el viaje salvo para ajustes menores Maneje en reversa cuando una carga limite la visibilidad hacia delante

14.2.1 Estacionar y detenerse

Cuando estacione el montacargas

Siempre ponga el freno de mano Baje las horquillas hasta que queden PLANOS sobre el piso para evitar riesgo de

tropiezo Siempre pare el motor al desmontar el montacargas y retire la llave de encendido

cuando el montacargas esté desatendido Si es necesario estacionar en una pendiente, ponga el freno de mano y bloquee las

ruedas El montacargas no debe quedar desatendido mientras esté funcionando. Desatendido significa:

El montacargas está fuera de la vista del operador, o El operador es más de 25 pies de distancia del montacargas

Estacione el montacargas para que no interfiera con el paso de otros vehículos o personas.

15.0 HERRAMIENTAS MANUALES Y ELÉCTRICAS

Todos los empleados comparten la responsabilidad de mantener seguras las herramientas y equipos utilizados, pero los empleados tienen la responsabilidad de usar y mantener correctamente las herramientas. Los empleados están obligados a utilizar sólo herramientas aprobadas de compañía y están obligados a inspeccionar todas las herramientas y equipos antes de cada uso.

Equipo de protección personal adecuado, por ejemplo, gafas, guantes, etc., se deben usar debido a peligros que pueden encontrarse durante el uso de las herramientas mecánicas portátiles y herramientas manuales.

Al trabajar cerca de sustancias inflamables, las chispas producidas por las herramientas manuales de hierro y acero pueden ser una fuente peligrosa de ignición. Donde existe este peligro, se proporcionarán por seguridad herramientas resistentes a chispas hechas de latón, plástico, aluminio o madera.

080113 Page 32

Si cualquier herramienta se encuentra defectuosa, los empleados no deben usar la herramienta y deberán comunicarse con su supervisor para un reemplazo.

Todas las herramientas manuales y eléctricas deben mantenerse en condiciones de funcionamiento seguro

Las herramientas eléctricas no serán izadas o bajadas por sus cables Todas las herramientas eléctricas portátiles deben estar conectadas a tierra o tener

doble aislamiento Cuando diseñadas para dar cabida a guardas, las guardas se dejará en su lugar Cuando taladradoras eléctricas, sierras, sierras circulares, de intercambio se usen en el

modo manual, debe funcionar con la presión constante de la mano o el dedo Todas las herramientas manuales y eléctricas deben ser inspeccionadas antes del uso. Todas las herramientas eléctricas deben estar protegidas con un dispositivo GFCI

100% del tiempo.

15.1 AIRE COMPRIMIDO

En ningún momento el aire comprimido se dirigirá hacia una persona. El aire comprimido no se utilizarán para la limpieza excepto cuando sea reducido a

menos de 30 p.s.i. PPE adecuado y se deberá usar una prevención eficaz contra astillas.

En ningún momento se debe dirigir el aire comprimido hacia alguna sustancia o residuos peligrosos.

16.0 PROCEDIMIENTOS DE EVACUACIÓN ANTE EMERGENCIA

Cada una de las oficinas de campo y corporativas tiene un plan publicado en caso de una evacuación de emergencia. Si es necesaria una evacuación de emergencia, deben tomarse los siguientes pasos:

Cada Supervisor o capataz debe hacer un recuento de sus empleados y reportarlo al Gerente de proyecto. Es un paso fundamental tener un recuento de todos los empleados

Los números telefónicos de emergencia deben ser publicados en todas las oficinas. Mantener la calma, dedique un momento a evaluar la situación, pero no pierdas tiempo

valioso. Si la situación de emergencia es en su área inmediata, grite "FUEGO / lo que sea" y salga junto con los otros del área de emergencia

Si es un fuego que es más pequeño que una papelera, intente extinguirlo. Los extintores se encuentran a lo largo de las oficinas e islas de combustible

Si está en la oficina, siga las rutas de escape de emergencia (marcadas con señales de SALIDA (EXIT)). Una vez más, muévase rápidamente pero mantenga la calma.

Si ocurre una advertencia de tornado – vaya hacia el refugio designado para la tormenta. Si está en terreno, vaya al lugar seguro más cercano. Consulte el Manual de preparación y Plan para su ubicación.

080113 Page 32

Si cualquier herramienta se encuentra defectuosa, los empleados no deben usar la herramienta y deberán comunicarse con su supervisor para un reemplazo.

Todas las herramientas manuales y eléctricas deben mantenerse en condiciones de funcionamiento seguro

Las herramientas eléctricas no serán izadas o bajadas por sus cables Todas las herramientas eléctricas portátiles deben estar conectadas a tierra o tener

doble aislamiento Cuando diseñadas para dar cabida a guardas, las guardas se dejará en su lugar Cuando taladradoras eléctricas, sierras, sierras circulares, de intercambio se usen en el

modo manual, debe funcionar con la presión constante de la mano o el dedo Todas las herramientas manuales y eléctricas deben ser inspeccionadas antes del uso. Todas las herramientas eléctricas deben estar protegidas con un dispositivo GFCI

100% del tiempo.

15.1 AIRE COMPRIMIDO

En ningún momento el aire comprimido se dirigirá hacia una persona. El aire comprimido no se utilizarán para la limpieza excepto cuando sea reducido a

menos de 30 p.s.i. PPE adecuado y se deberá usar una prevención eficaz contra astillas.

En ningún momento se debe dirigir el aire comprimido hacia alguna sustancia o residuos peligrosos.

16.0 PROCEDIMIENTOS DE EVACUACIÓN ANTE EMERGENCIA

Cada una de las oficinas de campo y corporativas tiene un plan publicado en caso de una evacuación de emergencia. Si es necesaria una evacuación de emergencia, deben tomarse los siguientes pasos:

Cada Supervisor o capataz debe hacer un recuento de sus empleados y reportarlo al Gerente de proyecto. Es un paso fundamental tener un recuento de todos los empleados

Los números telefónicos de emergencia deben ser publicados en todas las oficinas. Mantener la calma, dedique un momento a evaluar la situación, pero no pierdas tiempo

valioso. Si la situación de emergencia es en su área inmediata, grite "FUEGO / lo que sea" y salga junto con los otros del área de emergencia

Si es un fuego que es más pequeño que una papelera, intente extinguirlo. Los extintores se encuentran a lo largo de las oficinas e islas de combustible

Si está en la oficina, siga las rutas de escape de emergencia (marcadas con señales de SALIDA (EXIT)). Una vez más, muévase rápidamente pero mantenga la calma.

Si ocurre una advertencia de tornado – vaya hacia el refugio designado para la tormenta. Si está en terreno, vaya al lugar seguro más cercano. Consulte el Manual de preparación y Plan para su ubicación.

Page 32: 1.0 RESPONSABILIDADES 49% 1.0 ...teamrja.com/sites/default/files/Safety Manual-Spanish(2...080113 Page 2 Contenidos Página MENSAJE DEL PRESIDEN TE 5 1.0 RESPONSABILIDADES 6

080113 Page 33

17.0 ENTRADA AL ESPACIO CONFINADO

Esta sección contiene requisitos para las prácticas y procedimientos para proteger a los empleados de los peligros de la entrada en un espacio confinado o cerrado. Los espacios confinados incluyen un espacio superior abierto de más 4 pies de profundidad. La siguiente es sólo una descripción; no le entrena para realizar ninguno de estos procedimientos. Debe tener capacitación específica sobre espacios confinados para realizar operaciones en espacios confinados.

Aquí hay algunos ejemplos de espacios confinados:

Semi-sótanos Tanques Conductos Horno Equipo HVAC

Hoyo Cámara Vigas de puentes Otras zonas con medios limitados de

entrada

Los empleados Jorgensen no entrarán a Espacios confinados que requieran permiso a menos que los peligros que los clasifiquen como un espacio confinado que requiera

permiso se puede eliminar y reclasificado como un espacio confinado que no requiere permiso.

Espacio confinado significa un espacio que:

Es lo suficientemente grande y configurado para que un empleado pueda entrar físicamente y realizar el trabajo asignado; y

Tiene medios de entrada o salida limitados o restringidos; y No está diseñado para el uso continuo del empleado.

Espacio confinado que requiere permiso significa un espacio que contiene uno o más de los siguientes:

Contiene o tiene el potencial de contener una atmósfera peligrosa Contiene un material que tiene el potencial para sepultar a un participante Tiene tal configuración interna, que un participante podría ser atrapado o asfixiado

por convergencia interior de los muros o por un suelo que va cuesta abajo y disminuye a una sección menor, o

Contiene cualquier otro peligro reconocido para la seguridad o salud

Consulte el Manual de seguridad corporativo para obtener más información acerca de las políticas de espacios confinados y los procedimientos

18.0 PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS

Todos los empleados de Jorgensen están obligados a realizar los siguientes procedimientos de seguridad:

Identificar posibles peligros de incendios y tomar las medidas preventivas necesarias

080113 Page 33

17.0 ENTRADA AL ESPACIO CONFINADO

Esta sección contiene requisitos para las prácticas y procedimientos para proteger a los empleados de los peligros de la entrada en un espacio confinado o cerrado. Los espacios confinados incluyen un espacio superior abierto de más 4 pies de profundidad. La siguiente es sólo una descripción; no le entrena para realizar ninguno de estos procedimientos. Debe tener capacitación específica sobre espacios confinados para realizar operaciones en espacios confinados.

Aquí hay algunos ejemplos de espacios confinados:

Semi-sótanos Tanques Conductos Horno Equipo HVAC

Hoyo Cámara Vigas de puentes Otras zonas con medios limitados de

entrada

Los empleados Jorgensen no entrarán a Espacios confinados que requieran permiso a menos que los peligros que los clasifiquen como un espacio confinado que requiera

permiso se puede eliminar y reclasificado como un espacio confinado que no requiere permiso.

Espacio confinado significa un espacio que:

Es lo suficientemente grande y configurado para que un empleado pueda entrar físicamente y realizar el trabajo asignado; y

Tiene medios de entrada o salida limitados o restringidos; y No está diseñado para el uso continuo del empleado.

Espacio confinado que requiere permiso significa un espacio que contiene uno o más de los siguientes:

Contiene o tiene el potencial de contener una atmósfera peligrosa Contiene un material que tiene el potencial para sepultar a un participante Tiene tal configuración interna, que un participante podría ser atrapado o asfixiado

por convergencia interior de los muros o por un suelo que va cuesta abajo y disminuye a una sección menor, o

Contiene cualquier otro peligro reconocido para la seguridad o salud

Consulte el Manual de seguridad corporativo para obtener más información acerca de las políticas de espacios confinados y los procedimientos

18.0 PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS

Todos los empleados de Jorgensen están obligados a realizar los siguientes procedimientos de seguridad:

Identificar posibles peligros de incendios y tomar las medidas preventivas necesarias

080113 Page 34

Informar inmediatamente de humo o fuego al Departamento de bomberos al 911 si está disponible

Mantener los sistemas de detección de incendios y extintores de fuego en buenas condiciones de funcionamiento.

Los Gerentes/Supervisores se asegurarán de que los equipos de protección contra incendios estén disponible en todas las instalaciones de oficina y bodega. Deberán proporcionarse los siguientes extintores:

Extintores ABC 2-pound para todos los vehículos y equipo de motorista

Extintor ABC 10-pound para la oficina y bodega, siempre que se estén realizando trabajos en caliente.

ABC 20- pound para todas las áreas de depósito de combustible. El número de extintores depende de la cantidad de combustible y tipo de combustible. Póngase en contacto con el Director corporativo de seguridad para dirección.

El Gerente o Supervisor se asegurará de que los extintores portátiles sean mantenidos en una condición completamente cargada y operable y mantenerse en sus lugares designados en todo momento excepto durante el uso. Se deben realizar inspecciones mensuales a los extintores de incendio en la oficina y bodega.

El Gerente o Supervisor se asegurará de que los extintores portátiles sean sometidos a un control anual de mantenimiento por un proveedor externo. Los extintores de presión almacenada no requieren un examen interno.

18.1 EXTINTORES PORTÁTILES

El siguiente representa el procedimiento adecuado para el uso de un extintor de incendios:

P A S S

Pull el Pin (Tire el perno) en la parte superior del extintor. El perno libera un mecanismo de bloqueo y le permitirá descargar el extintor.

Aim at the base of the fire (Apunte a la base del fuego), no las llamas. Esto es importante - para apagar el fuego, usted debe apagar el combustible.

Squeeze the lever slowly (Apriete la palanca lentamente). Esto liberará el agente extintor en el extintor. Si se suelta el mango, se detendrá la descarga.

Sweep from side to side (Mueva de un lado a otro). Con un movimiento de barrido, mueva el extintor de fuego hacia adelante y atrás hasta que el fuego esté totalmente extinto. Opere el extintor desde una distancia segura, desde varios pies y luego avance hacia el fuego una vez que comience a disminuir. Asegúrese de leer las instrucciones en el extintor de incendios - extintores diferentes recomiendan operar desde diferentes distancias. Recuerde: Tienen como objetivo la base del fuego, ¡no las llamas!

080113 Page 34

Informar inmediatamente de humo o fuego al Departamento de bomberos al 911 si está disponible

Mantener los sistemas de detección de incendios y extintores de fuego en buenas condiciones de funcionamiento.

Los Gerentes/Supervisores se asegurarán de que los equipos de protección contra incendios estén disponible en todas las instalaciones de oficina y bodega. Deberán proporcionarse los siguientes extintores:

Extintores ABC 2-pound para todos los vehículos y equipo de motorista

Extintor ABC 10-pound para la oficina y bodega, siempre que se estén realizando trabajos en caliente.

ABC 20- pound para todas las áreas de depósito de combustible. El número de extintores depende de la cantidad de combustible y tipo de combustible. Póngase en contacto con el Director corporativo de seguridad para dirección.

El Gerente o Supervisor se asegurará de que los extintores portátiles sean mantenidos en una condición completamente cargada y operable y mantenerse en sus lugares designados en todo momento excepto durante el uso. Se deben realizar inspecciones mensuales a los extintores de incendio en la oficina y bodega.

El Gerente o Supervisor se asegurará de que los extintores portátiles sean sometidos a un control anual de mantenimiento por un proveedor externo. Los extintores de presión almacenada no requieren un examen interno.

18.1 EXTINTORES PORTÁTILES

El siguiente representa el procedimiento adecuado para el uso de un extintor de incendios:

P A S S

Pull el Pin (Tire el perno) en la parte superior del extintor. El perno libera un mecanismo de bloqueo y le permitirá descargar el extintor.

Aim at the base of the fire (Apunte a la base del fuego), no las llamas. Esto es importante - para apagar el fuego, usted debe apagar el combustible.

Squeeze the lever slowly (Apriete la palanca lentamente). Esto liberará el agente extintor en el extintor. Si se suelta el mango, se detendrá la descarga.

Sweep from side to side (Mueva de un lado a otro). Con un movimiento de barrido, mueva el extintor de fuego hacia adelante y atrás hasta que el fuego esté totalmente extinto. Opere el extintor desde una distancia segura, desde varios pies y luego avance hacia el fuego una vez que comience a disminuir. Asegúrese de leer las instrucciones en el extintor de incendios - extintores diferentes recomiendan operar desde diferentes distancias. Recuerde: Tienen como objetivo la base del fuego, ¡no las llamas!

Page 33: 1.0 RESPONSABILIDADES 49% 1.0 ...teamrja.com/sites/default/files/Safety Manual-Spanish(2...080113 Page 2 Contenidos Página MENSAJE DEL PRESIDEN TE 5 1.0 RESPONSABILIDADES 6

080113 Page 33

17.0 ENTRADA AL ESPACIO CONFINADO

Esta sección contiene requisitos para las prácticas y procedimientos para proteger a los empleados de los peligros de la entrada en un espacio confinado o cerrado. Los espacios confinados incluyen un espacio superior abierto de más 4 pies de profundidad. La siguiente es sólo una descripción; no le entrena para realizar ninguno de estos procedimientos. Debe tener capacitación específica sobre espacios confinados para realizar operaciones en espacios confinados.

Aquí hay algunos ejemplos de espacios confinados:

Semi-sótanos Tanques Conductos Horno Equipo HVAC

Hoyo Cámara Vigas de puentes Otras zonas con medios limitados de

entrada

Los empleados Jorgensen no entrarán a Espacios confinados que requieran permiso a menos que los peligros que los clasifiquen como un espacio confinado que requiera

permiso se puede eliminar y reclasificado como un espacio confinado que no requiere permiso.

Espacio confinado significa un espacio que:

Es lo suficientemente grande y configurado para que un empleado pueda entrar físicamente y realizar el trabajo asignado; y

Tiene medios de entrada o salida limitados o restringidos; y No está diseñado para el uso continuo del empleado.

Espacio confinado que requiere permiso significa un espacio que contiene uno o más de los siguientes:

Contiene o tiene el potencial de contener una atmósfera peligrosa Contiene un material que tiene el potencial para sepultar a un participante Tiene tal configuración interna, que un participante podría ser atrapado o asfixiado

por convergencia interior de los muros o por un suelo que va cuesta abajo y disminuye a una sección menor, o

Contiene cualquier otro peligro reconocido para la seguridad o salud

Consulte el Manual de seguridad corporativo para obtener más información acerca de las políticas de espacios confinados y los procedimientos

18.0 PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS

Todos los empleados de Jorgensen están obligados a realizar los siguientes procedimientos de seguridad:

Identificar posibles peligros de incendios y tomar las medidas preventivas necesarias

080113 Page 33

17.0 ENTRADA AL ESPACIO CONFINADO

Esta sección contiene requisitos para las prácticas y procedimientos para proteger a los empleados de los peligros de la entrada en un espacio confinado o cerrado. Los espacios confinados incluyen un espacio superior abierto de más 4 pies de profundidad. La siguiente es sólo una descripción; no le entrena para realizar ninguno de estos procedimientos. Debe tener capacitación específica sobre espacios confinados para realizar operaciones en espacios confinados.

Aquí hay algunos ejemplos de espacios confinados:

Semi-sótanos Tanques Conductos Horno Equipo HVAC

Hoyo Cámara Vigas de puentes Otras zonas con medios limitados de

entrada

Los empleados Jorgensen no entrarán a Espacios confinados que requieran permiso a menos que los peligros que los clasifiquen como un espacio confinado que requiera

permiso se puede eliminar y reclasificado como un espacio confinado que no requiere permiso.

Espacio confinado significa un espacio que:

Es lo suficientemente grande y configurado para que un empleado pueda entrar físicamente y realizar el trabajo asignado; y

Tiene medios de entrada o salida limitados o restringidos; y No está diseñado para el uso continuo del empleado.

Espacio confinado que requiere permiso significa un espacio que contiene uno o más de los siguientes:

Contiene o tiene el potencial de contener una atmósfera peligrosa Contiene un material que tiene el potencial para sepultar a un participante Tiene tal configuración interna, que un participante podría ser atrapado o asfixiado

por convergencia interior de los muros o por un suelo que va cuesta abajo y disminuye a una sección menor, o

Contiene cualquier otro peligro reconocido para la seguridad o salud

Consulte el Manual de seguridad corporativo para obtener más información acerca de las políticas de espacios confinados y los procedimientos

18.0 PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS

Todos los empleados de Jorgensen están obligados a realizar los siguientes procedimientos de seguridad:

Identificar posibles peligros de incendios y tomar las medidas preventivas necesarias

080113 Page 34

Informar inmediatamente de humo o fuego al Departamento de bomberos al 911 si está disponible

Mantener los sistemas de detección de incendios y extintores de fuego en buenas condiciones de funcionamiento.

Los Gerentes/Supervisores se asegurarán de que los equipos de protección contra incendios estén disponible en todas las instalaciones de oficina y bodega. Deberán proporcionarse los siguientes extintores:

Extintores ABC 2-pound para todos los vehículos y equipo de motorista

Extintor ABC 10-pound para la oficina y bodega, siempre que se estén realizando trabajos en caliente.

ABC 20- pound para todas las áreas de depósito de combustible. El número de extintores depende de la cantidad de combustible y tipo de combustible. Póngase en contacto con el Director corporativo de seguridad para dirección.

El Gerente o Supervisor se asegurará de que los extintores portátiles sean mantenidos en una condición completamente cargada y operable y mantenerse en sus lugares designados en todo momento excepto durante el uso. Se deben realizar inspecciones mensuales a los extintores de incendio en la oficina y bodega.

El Gerente o Supervisor se asegurará de que los extintores portátiles sean sometidos a un control anual de mantenimiento por un proveedor externo. Los extintores de presión almacenada no requieren un examen interno.

18.1 EXTINTORES PORTÁTILES

El siguiente representa el procedimiento adecuado para el uso de un extintor de incendios:

P A S S

Pull el Pin (Tire el perno) en la parte superior del extintor. El perno libera un mecanismo de bloqueo y le permitirá descargar el extintor.

Aim at the base of the fire (Apunte a la base del fuego), no las llamas. Esto es importante - para apagar el fuego, usted debe apagar el combustible.

Squeeze the lever slowly (Apriete la palanca lentamente). Esto liberará el agente extintor en el extintor. Si se suelta el mango, se detendrá la descarga.

Sweep from side to side (Mueva de un lado a otro). Con un movimiento de barrido, mueva el extintor de fuego hacia adelante y atrás hasta que el fuego esté totalmente extinto. Opere el extintor desde una distancia segura, desde varios pies y luego avance hacia el fuego una vez que comience a disminuir. Asegúrese de leer las instrucciones en el extintor de incendios - extintores diferentes recomiendan operar desde diferentes distancias. Recuerde: Tienen como objetivo la base del fuego, ¡no las llamas!

080113 Page 34

Informar inmediatamente de humo o fuego al Departamento de bomberos al 911 si está disponible

Mantener los sistemas de detección de incendios y extintores de fuego en buenas condiciones de funcionamiento.

Los Gerentes/Supervisores se asegurarán de que los equipos de protección contra incendios estén disponible en todas las instalaciones de oficina y bodega. Deberán proporcionarse los siguientes extintores:

Extintores ABC 2-pound para todos los vehículos y equipo de motorista

Extintor ABC 10-pound para la oficina y bodega, siempre que se estén realizando trabajos en caliente.

ABC 20- pound para todas las áreas de depósito de combustible. El número de extintores depende de la cantidad de combustible y tipo de combustible. Póngase en contacto con el Director corporativo de seguridad para dirección.

El Gerente o Supervisor se asegurará de que los extintores portátiles sean mantenidos en una condición completamente cargada y operable y mantenerse en sus lugares designados en todo momento excepto durante el uso. Se deben realizar inspecciones mensuales a los extintores de incendio en la oficina y bodega.

El Gerente o Supervisor se asegurará de que los extintores portátiles sean sometidos a un control anual de mantenimiento por un proveedor externo. Los extintores de presión almacenada no requieren un examen interno.

18.1 EXTINTORES PORTÁTILES

El siguiente representa el procedimiento adecuado para el uso de un extintor de incendios:

P A S S

Pull el Pin (Tire el perno) en la parte superior del extintor. El perno libera un mecanismo de bloqueo y le permitirá descargar el extintor.

Aim at the base of the fire (Apunte a la base del fuego), no las llamas. Esto es importante - para apagar el fuego, usted debe apagar el combustible.

Squeeze the lever slowly (Apriete la palanca lentamente). Esto liberará el agente extintor en el extintor. Si se suelta el mango, se detendrá la descarga.

Sweep from side to side (Mueva de un lado a otro). Con un movimiento de barrido, mueva el extintor de fuego hacia adelante y atrás hasta que el fuego esté totalmente extinto. Opere el extintor desde una distancia segura, desde varios pies y luego avance hacia el fuego una vez que comience a disminuir. Asegúrese de leer las instrucciones en el extintor de incendios - extintores diferentes recomiendan operar desde diferentes distancias. Recuerde: Tienen como objetivo la base del fuego, ¡no las llamas!

Page 34: 1.0 RESPONSABILIDADES 49% 1.0 ...teamrja.com/sites/default/files/Safety Manual-Spanish(2...080113 Page 2 Contenidos Página MENSAJE DEL PRESIDEN TE 5 1.0 RESPONSABILIDADES 6

080113 Page 35

Todos los empleados deberán estar familiarizados con el uso correcto de extintores portátiles.

Extintores de clase A extinguirán fuegos en materiales combustibles ordinarios, tales como madera y papel. La calificación numérica de esta clase de extintor refiere a la cantidad de agua que el extintor almacena y la cantidad de fuego que apaga.

Extintores de clase B debe utilizarse en incendios que involucren líquidos inflamables, como gasolina, aceite, grasa, etc. La calificación numérica de esta clase de extintor indica el número aproximado de pies cuadrados de un incendio de líquido inflamable que una persona no experta podría extinguir.

Extintores de clase C son adecuados para uso en fuegos energizados eléctricamente. Esta clase de extinguidores de fuego no tiene una calificación numérica. La presencia de la letra "C" indica que el agente extintor no es conductor.

Extintores de clase D están diseñados para uso en metales inflamables y a menudo son específicos para el tipo de metal en cuestión. No hay ningún indicador de cuadro para los extintores de clase D. Estos extintores generalmente no tienen ninguna clasificación ni reciben una calificación multi-propósito para su uso en otros tipos de fuegos.

Consulte el Manual de seguridad corporativo para obtener más información acerca de procedimientos y políticas de protección de fuego

19.0 SOLDADURA Y CORTE CON COMBUSTIBLE A BASE DE OXÍGENO

Hay una serie de riesgos asociados con el corte, calentamiento y soldadura con combustible a base de oxígeno. Es necesario entender los procedimientos de seguridad adecuados antes de utilizar dicho equipo. Los empleados deberán protegerse de chispas, escorias y llamas brillantes en todo momento. Deben usar mangas, delantales y zapatos protectores para proteger la piel y la ropa de las chispas y escoria. Mantenga toda la ropa absolutamente libre de aceite y grasa. Ajuste la ropa para mantener fuera chispas y escoria. Las chispas pueden alojarse en las mangas enrolladas, puños o pantalones o en bolsillos. Mantenga las mangas y cuellos abotonados para evitar chispas.

Refiérase a la sección PPE de este manual para la correcta protección facial y ocular utilizada para cortar, calentar o soldar. Deberán usarse gafas ardientes aprobadas con viseras (diseñado para cumplir con ANSI Z-87) para evitar lesiones a los ojos debido a la radiación de la luz. Un tinte de lente número 5 se considera adecuado para las actividades de rutina de corte. Deberán usarse cascos y escudos de mano para la soldadura de arco. Deberá usarse un tinte de lente número 10 o superior.

19.1 INSPECCIÓN DE EQUIPOS

Todos los equipos para corte, calentamiento y soldadura con combustible a base de oxígeno deberán mantenerse limpios, en buen estado y deben ser inspeccionados antes de cada uso.

080113 Page 35

Todos los empleados deberán estar familiarizados con el uso correcto de extintores portátiles.

Extintores de clase A extinguirán fuegos en materiales combustibles ordinarios, tales como madera y papel. La calificación numérica de esta clase de extintor refiere a la cantidad de agua que el extintor almacena y la cantidad de fuego que apaga.

Extintores de clase B debe utilizarse en incendios que involucren líquidos inflamables, como gasolina, aceite, grasa, etc. La calificación numérica de esta clase de extintor indica el número aproximado de pies cuadrados de un incendio de líquido inflamable que una persona no experta podría extinguir.

Extintores de clase C son adecuados para uso en fuegos energizados eléctricamente. Esta clase de extinguidores de fuego no tiene una calificación numérica. La presencia de la letra "C" indica que el agente extintor no es conductor.

Extintores de clase D están diseñados para uso en metales inflamables y a menudo son específicos para el tipo de metal en cuestión. No hay ningún indicador de cuadro para los extintores de clase D. Estos extintores generalmente no tienen ninguna clasificación ni reciben una calificación multi-propósito para su uso en otros tipos de fuegos.

Consulte el Manual de seguridad corporativo para obtener más información acerca de procedimientos y políticas de protección de fuego

19.0 SOLDADURA Y CORTE CON COMBUSTIBLE A BASE DE OXÍGENO

Hay una serie de riesgos asociados con el corte, calentamiento y soldadura con combustible a base de oxígeno. Es necesario entender los procedimientos de seguridad adecuados antes de utilizar dicho equipo. Los empleados deberán protegerse de chispas, escorias y llamas brillantes en todo momento. Deben usar mangas, delantales y zapatos protectores para proteger la piel y la ropa de las chispas y escoria. Mantenga toda la ropa absolutamente libre de aceite y grasa. Ajuste la ropa para mantener fuera chispas y escoria. Las chispas pueden alojarse en las mangas enrolladas, puños o pantalones o en bolsillos. Mantenga las mangas y cuellos abotonados para evitar chispas.

Refiérase a la sección PPE de este manual para la correcta protección facial y ocular utilizada para cortar, calentar o soldar. Deberán usarse gafas ardientes aprobadas con viseras (diseñado para cumplir con ANSI Z-87) para evitar lesiones a los ojos debido a la radiación de la luz. Un tinte de lente número 5 se considera adecuado para las actividades de rutina de corte. Deberán usarse cascos y escudos de mano para la soldadura de arco. Deberá usarse un tinte de lente número 10 o superior.

19.1 INSPECCIÓN DE EQUIPOS

Todos los equipos para corte, calentamiento y soldadura con combustible a base de oxígeno deberán mantenerse limpios, en buen estado y deben ser inspeccionados antes de cada uso.

080113 Page 36

No se utilizarán herramientas o equipos defectuosos. Equipos y herramientas defectuosas deben ser reparados o reemplazados correctamente inmediatamente.

Inspeccione las mangueras cuidadosamente antes de cada uso por si hay fugas, desgaste y conexiones sueltas. Cuando se sospecha una fuga, gire la válvula del cilindro a la posición de encendido (on) y vuelva a la posición de apagado (off). Observe si hay pérdida de presión en el manómetro. Si se detecta una fuga, localice la fuente de escape y haga las reparaciones necesarias.

19.2 MANIPULACIÓN Y USO DE CILINDROS

Los cilindros deben almacenarse en un lugar designado en todo momento Mantenga todos los cilindros de gas en posición vertical Los cilindros deben ser asegurados para evitar caídas, ser derribados o dañados por el

paso o caída de objetos Los cilindros no deberán levantarse por sus tapas de la válvula Los cilindros deben almacenarse lejos de fuentes de calor Los cilindros no deben ser llevados a un espacio confinado Cuando los cilindros sean transportados en un carro construido específicamente para tal

fin, pueden ser movidos con los reguladores instalados siempre que la válvula del cilindro esté cerrada durante el transporte

Siempre pare los cilindros con válvula hacia arriba. Los cilindros de acetileno no deben ser puestos de lado mientras que están siendo utilizados o almacenados.

Tapas de la válvula deben instalarse si los cilindros no se utilizan en un período de 24 horas.

Los cilindros vacíos, cilindros que no están en uso o cilindros en almacenamiento deberán tener sus válvulas cerradas y la tapa de protección instalada

OSHA especifica que cuando los cilindros están almacenados, estos deberán Estar separados por un mínimo de 20 pies, o Tener un cortafuego no combustible (con un grado de resistencia al fuego de

una media hora) a por lo menos cinco pies de alto.

19.3 ANTORCHAS DE COMBUSTIBLE A BASE DE OXÍGENO

Las antorchas deben ser encendidas con un encendedor de fricción u otro dispositivo aprobado y no por fósforos, encendedores para cigarros, etc.

Es requerido que se revisen el interceptor pararayo y las válvulas de retención para evitar la posibilidad de un accidente al utilizar sistema de oxígeno/acetileno.

Al encender una antorcha: O Cierre la válvula de oxígeno y purgue la antorcha presionando la manija o Abra la válvula de acetileno de la antorcha o Sujete la antorcha apuntando hacia la dirección contraria del usuario y

cualquier inflamable o combustible y oprima la manija colocando el encendedor en la punta de la antorcha

o Nunca encienda una antorcha mientras que el oxígeno es suministrado a la antorcha

o Una vez que se enciende el gas combustible, la válvula de oxígeno puede ser abierta y puede obtenerse la llama correcta ajustando la mezcla en la antorcha

080113 Page 36

No se utilizarán herramientas o equipos defectuosos. Equipos y herramientas defectuosas deben ser reparados o reemplazados correctamente inmediatamente.

Inspeccione las mangueras cuidadosamente antes de cada uso por si hay fugas, desgaste y conexiones sueltas. Cuando se sospecha una fuga, gire la válvula del cilindro a la posición de encendido (on) y vuelva a la posición de apagado (off). Observe si hay pérdida de presión en el manómetro. Si se detecta una fuga, localice la fuente de escape y haga las reparaciones necesarias.

19.2 MANIPULACIÓN Y USO DE CILINDROS

Los cilindros deben almacenarse en un lugar designado en todo momento Mantenga todos los cilindros de gas en posición vertical Los cilindros deben ser asegurados para evitar caídas, ser derribados o dañados por el

paso o caída de objetos Los cilindros no deberán levantarse por sus tapas de la válvula Los cilindros deben almacenarse lejos de fuentes de calor Los cilindros no deben ser llevados a un espacio confinado Cuando los cilindros sean transportados en un carro construido específicamente para tal

fin, pueden ser movidos con los reguladores instalados siempre que la válvula del cilindro esté cerrada durante el transporte

Siempre pare los cilindros con válvula hacia arriba. Los cilindros de acetileno no deben ser puestos de lado mientras que están siendo utilizados o almacenados.

Tapas de la válvula deben instalarse si los cilindros no se utilizan en un período de 24 horas.

Los cilindros vacíos, cilindros que no están en uso o cilindros en almacenamiento deberán tener sus válvulas cerradas y la tapa de protección instalada

OSHA especifica que cuando los cilindros están almacenados, estos deberán Estar separados por un mínimo de 20 pies, o Tener un cortafuego no combustible (con un grado de resistencia al fuego de

una media hora) a por lo menos cinco pies de alto.

19.3 ANTORCHAS DE COMBUSTIBLE A BASE DE OXÍGENO

Las antorchas deben ser encendidas con un encendedor de fricción u otro dispositivo aprobado y no por fósforos, encendedores para cigarros, etc.

Es requerido que se revisen el interceptor pararayo y las válvulas de retención para evitar la posibilidad de un accidente al utilizar sistema de oxígeno/acetileno.

Al encender una antorcha: O Cierre la válvula de oxígeno y purgue la antorcha presionando la manija o Abra la válvula de acetileno de la antorcha o Sujete la antorcha apuntando hacia la dirección contraria del usuario y

cualquier inflamable o combustible y oprima la manija colocando el encendedor en la punta de la antorcha

o Nunca encienda una antorcha mientras que el oxígeno es suministrado a la antorcha

o Una vez que se enciende el gas combustible, la válvula de oxígeno puede ser abierta y puede obtenerse la llama correcta ajustando la mezcla en la antorcha

Page 35: 1.0 RESPONSABILIDADES 49% 1.0 ...teamrja.com/sites/default/files/Safety Manual-Spanish(2...080113 Page 2 Contenidos Página MENSAJE DEL PRESIDEN TE 5 1.0 RESPONSABILIDADES 6

080113 Page 35

Todos los empleados deberán estar familiarizados con el uso correcto de extintores portátiles.

Extintores de clase A extinguirán fuegos en materiales combustibles ordinarios, tales como madera y papel. La calificación numérica de esta clase de extintor refiere a la cantidad de agua que el extintor almacena y la cantidad de fuego que apaga.

Extintores de clase B debe utilizarse en incendios que involucren líquidos inflamables, como gasolina, aceite, grasa, etc. La calificación numérica de esta clase de extintor indica el número aproximado de pies cuadrados de un incendio de líquido inflamable que una persona no experta podría extinguir.

Extintores de clase C son adecuados para uso en fuegos energizados eléctricamente. Esta clase de extinguidores de fuego no tiene una calificación numérica. La presencia de la letra "C" indica que el agente extintor no es conductor.

Extintores de clase D están diseñados para uso en metales inflamables y a menudo son específicos para el tipo de metal en cuestión. No hay ningún indicador de cuadro para los extintores de clase D. Estos extintores generalmente no tienen ninguna clasificación ni reciben una calificación multi-propósito para su uso en otros tipos de fuegos.

Consulte el Manual de seguridad corporativo para obtener más información acerca de procedimientos y políticas de protección de fuego

19.0 SOLDADURA Y CORTE CON COMBUSTIBLE A BASE DE OXÍGENO

Hay una serie de riesgos asociados con el corte, calentamiento y soldadura con combustible a base de oxígeno. Es necesario entender los procedimientos de seguridad adecuados antes de utilizar dicho equipo. Los empleados deberán protegerse de chispas, escorias y llamas brillantes en todo momento. Deben usar mangas, delantales y zapatos protectores para proteger la piel y la ropa de las chispas y escoria. Mantenga toda la ropa absolutamente libre de aceite y grasa. Ajuste la ropa para mantener fuera chispas y escoria. Las chispas pueden alojarse en las mangas enrolladas, puños o pantalones o en bolsillos. Mantenga las mangas y cuellos abotonados para evitar chispas.

Refiérase a la sección PPE de este manual para la correcta protección facial y ocular utilizada para cortar, calentar o soldar. Deberán usarse gafas ardientes aprobadas con viseras (diseñado para cumplir con ANSI Z-87) para evitar lesiones a los ojos debido a la radiación de la luz. Un tinte de lente número 5 se considera adecuado para las actividades de rutina de corte. Deberán usarse cascos y escudos de mano para la soldadura de arco. Deberá usarse un tinte de lente número 10 o superior.

19.1 INSPECCIÓN DE EQUIPOS

Todos los equipos para corte, calentamiento y soldadura con combustible a base de oxígeno deberán mantenerse limpios, en buen estado y deben ser inspeccionados antes de cada uso.

080113 Page 35

Todos los empleados deberán estar familiarizados con el uso correcto de extintores portátiles.

Extintores de clase A extinguirán fuegos en materiales combustibles ordinarios, tales como madera y papel. La calificación numérica de esta clase de extintor refiere a la cantidad de agua que el extintor almacena y la cantidad de fuego que apaga.

Extintores de clase B debe utilizarse en incendios que involucren líquidos inflamables, como gasolina, aceite, grasa, etc. La calificación numérica de esta clase de extintor indica el número aproximado de pies cuadrados de un incendio de líquido inflamable que una persona no experta podría extinguir.

Extintores de clase C son adecuados para uso en fuegos energizados eléctricamente. Esta clase de extinguidores de fuego no tiene una calificación numérica. La presencia de la letra "C" indica que el agente extintor no es conductor.

Extintores de clase D están diseñados para uso en metales inflamables y a menudo son específicos para el tipo de metal en cuestión. No hay ningún indicador de cuadro para los extintores de clase D. Estos extintores generalmente no tienen ninguna clasificación ni reciben una calificación multi-propósito para su uso en otros tipos de fuegos.

Consulte el Manual de seguridad corporativo para obtener más información acerca de procedimientos y políticas de protección de fuego

19.0 SOLDADURA Y CORTE CON COMBUSTIBLE A BASE DE OXÍGENO

Hay una serie de riesgos asociados con el corte, calentamiento y soldadura con combustible a base de oxígeno. Es necesario entender los procedimientos de seguridad adecuados antes de utilizar dicho equipo. Los empleados deberán protegerse de chispas, escorias y llamas brillantes en todo momento. Deben usar mangas, delantales y zapatos protectores para proteger la piel y la ropa de las chispas y escoria. Mantenga toda la ropa absolutamente libre de aceite y grasa. Ajuste la ropa para mantener fuera chispas y escoria. Las chispas pueden alojarse en las mangas enrolladas, puños o pantalones o en bolsillos. Mantenga las mangas y cuellos abotonados para evitar chispas.

Refiérase a la sección PPE de este manual para la correcta protección facial y ocular utilizada para cortar, calentar o soldar. Deberán usarse gafas ardientes aprobadas con viseras (diseñado para cumplir con ANSI Z-87) para evitar lesiones a los ojos debido a la radiación de la luz. Un tinte de lente número 5 se considera adecuado para las actividades de rutina de corte. Deberán usarse cascos y escudos de mano para la soldadura de arco. Deberá usarse un tinte de lente número 10 o superior.

19.1 INSPECCIÓN DE EQUIPOS

Todos los equipos para corte, calentamiento y soldadura con combustible a base de oxígeno deberán mantenerse limpios, en buen estado y deben ser inspeccionados antes de cada uso.

080113 Page 36

No se utilizarán herramientas o equipos defectuosos. Equipos y herramientas defectuosas deben ser reparados o reemplazados correctamente inmediatamente.

Inspeccione las mangueras cuidadosamente antes de cada uso por si hay fugas, desgaste y conexiones sueltas. Cuando se sospecha una fuga, gire la válvula del cilindro a la posición de encendido (on) y vuelva a la posición de apagado (off). Observe si hay pérdida de presión en el manómetro. Si se detecta una fuga, localice la fuente de escape y haga las reparaciones necesarias.

19.2 MANIPULACIÓN Y USO DE CILINDROS

Los cilindros deben almacenarse en un lugar designado en todo momento Mantenga todos los cilindros de gas en posición vertical Los cilindros deben ser asegurados para evitar caídas, ser derribados o dañados por el

paso o caída de objetos Los cilindros no deberán levantarse por sus tapas de la válvula Los cilindros deben almacenarse lejos de fuentes de calor Los cilindros no deben ser llevados a un espacio confinado Cuando los cilindros sean transportados en un carro construido específicamente para tal

fin, pueden ser movidos con los reguladores instalados siempre que la válvula del cilindro esté cerrada durante el transporte

Siempre pare los cilindros con válvula hacia arriba. Los cilindros de acetileno no deben ser puestos de lado mientras que están siendo utilizados o almacenados.

Tapas de la válvula deben instalarse si los cilindros no se utilizan en un período de 24 horas.

Los cilindros vacíos, cilindros que no están en uso o cilindros en almacenamiento deberán tener sus válvulas cerradas y la tapa de protección instalada

OSHA especifica que cuando los cilindros están almacenados, estos deberán Estar separados por un mínimo de 20 pies, o Tener un cortafuego no combustible (con un grado de resistencia al fuego de

una media hora) a por lo menos cinco pies de alto.

19.3 ANTORCHAS DE COMBUSTIBLE A BASE DE OXÍGENO

Las antorchas deben ser encendidas con un encendedor de fricción u otro dispositivo aprobado y no por fósforos, encendedores para cigarros, etc.

Es requerido que se revisen el interceptor pararayo y las válvulas de retención para evitar la posibilidad de un accidente al utilizar sistema de oxígeno/acetileno.

Al encender una antorcha: O Cierre la válvula de oxígeno y purgue la antorcha presionando la manija o Abra la válvula de acetileno de la antorcha o Sujete la antorcha apuntando hacia la dirección contraria del usuario y

cualquier inflamable o combustible y oprima la manija colocando el encendedor en la punta de la antorcha

o Nunca encienda una antorcha mientras que el oxígeno es suministrado a la antorcha

o Una vez que se enciende el gas combustible, la válvula de oxígeno puede ser abierta y puede obtenerse la llama correcta ajustando la mezcla en la antorcha

080113 Page 36

No se utilizarán herramientas o equipos defectuosos. Equipos y herramientas defectuosas deben ser reparados o reemplazados correctamente inmediatamente.

Inspeccione las mangueras cuidadosamente antes de cada uso por si hay fugas, desgaste y conexiones sueltas. Cuando se sospecha una fuga, gire la válvula del cilindro a la posición de encendido (on) y vuelva a la posición de apagado (off). Observe si hay pérdida de presión en el manómetro. Si se detecta una fuga, localice la fuente de escape y haga las reparaciones necesarias.

19.2 MANIPULACIÓN Y USO DE CILINDROS

Los cilindros deben almacenarse en un lugar designado en todo momento Mantenga todos los cilindros de gas en posición vertical Los cilindros deben ser asegurados para evitar caídas, ser derribados o dañados por el

paso o caída de objetos Los cilindros no deberán levantarse por sus tapas de la válvula Los cilindros deben almacenarse lejos de fuentes de calor Los cilindros no deben ser llevados a un espacio confinado Cuando los cilindros sean transportados en un carro construido específicamente para tal

fin, pueden ser movidos con los reguladores instalados siempre que la válvula del cilindro esté cerrada durante el transporte

Siempre pare los cilindros con válvula hacia arriba. Los cilindros de acetileno no deben ser puestos de lado mientras que están siendo utilizados o almacenados.

Tapas de la válvula deben instalarse si los cilindros no se utilizan en un período de 24 horas.

Los cilindros vacíos, cilindros que no están en uso o cilindros en almacenamiento deberán tener sus válvulas cerradas y la tapa de protección instalada

OSHA especifica que cuando los cilindros están almacenados, estos deberán Estar separados por un mínimo de 20 pies, o Tener un cortafuego no combustible (con un grado de resistencia al fuego de

una media hora) a por lo menos cinco pies de alto.

19.3 ANTORCHAS DE COMBUSTIBLE A BASE DE OXÍGENO

Las antorchas deben ser encendidas con un encendedor de fricción u otro dispositivo aprobado y no por fósforos, encendedores para cigarros, etc.

Es requerido que se revisen el interceptor pararayo y las válvulas de retención para evitar la posibilidad de un accidente al utilizar sistema de oxígeno/acetileno.

Al encender una antorcha: O Cierre la válvula de oxígeno y purgue la antorcha presionando la manija o Abra la válvula de acetileno de la antorcha o Sujete la antorcha apuntando hacia la dirección contraria del usuario y

cualquier inflamable o combustible y oprima la manija colocando el encendedor en la punta de la antorcha

o Nunca encienda una antorcha mientras que el oxígeno es suministrado a la antorcha

o Una vez que se enciende el gas combustible, la válvula de oxígeno puede ser abierta y puede obtenerse la llama correcta ajustando la mezcla en la antorcha

Page 36: 1.0 RESPONSABILIDADES 49% 1.0 ...teamrja.com/sites/default/files/Safety Manual-Spanish(2...080113 Page 2 Contenidos Página MENSAJE DEL PRESIDEN TE 5 1.0 RESPONSABILIDADES 6

080113 Page 37

Deberán limpiarse las aberturas en las puntas de la antorcha con los alambres de limpieza adecuados, taladros, u otros dispositivos diseñados para tal fin.

Las antorchas en uso serán inspeccionados al principio de cada uso en caso de fugas en las válvulas de cierre, manguera y conexiones de punta. Las antorchas defectuosas serán etiquetadas y puestas fuera de servicio.

20.0 PROCEDIMIENTOS Y POLÍTICAS DE SEGURIDAD EN LA ZONA DE TRABAJO

El propósito del control de tráfico de la zona de trabajo es proporcionar una zona segura de trabajo para los trabajadores en la calzada, facilitando el flujo seguro y ordenado de todos los usuarios de la carretera a través de la zona de trabajo. Los planes para el control del tráfico temporal varían en su alcance, desde muy detallados hasta simplemente hacer referencia a dibujos típicos contenidos en las regulaciones estatales o el Manual sobre Dispositivos Uniformes de Control de Tráfico (MUTCD). El grado de detalle en el plan para el control de tráfico temporal depende totalmente de la complejidad de la situación.

Jorgensen se compromete a establecer planes para el control del tráfico que proporcionen la mejor protección para nuestros empleados expuestos a los peligros de trabajar alrededor de vehículos en los que viaja el público. Cualquier actividad de trabajo en la calzada o inmediatamente adyacente a ésta, no comenzará hasta que las señales de advertencia adecuadas estén en su lugar. La cantidad de señales deberá ser apropiada, considerando el alineamiento, visibilidad y volumen de tráfico

A continuación se recalca una parte de los procedimientos de seguridad de la zona de trabajo. La capacitación de los empleados también se lleva a cabo para asegurar que todas las zonas de trabajo cumplan con los requisitos estatales y federales. Es fundamental recordar que estos requisitos son mínimos. Todas las operaciones de la calzada de Jorgensen se llevan a cabo sobre los requisitos mínimos para garantizar la máxima protección para nuestros empleados. Los requisitos estatales específicos se encuentran en su oficina de proyectos y en el Manual corporativo de seguridad.

Diseños de la zona de trabajo– Típicas aplicaciones se encuentran en el Manual sobre Dispositivos Uniformes de Control de Tráfico (MUTCD) y las normas del estado. Pueden ser modificadas y actualizadas para mejorar el flujo del tráfico o proporcionar un margen adicional de seguridad para un sitio en particular. Ejemplos de mejoras incluyen: mayor antelación a señales de advertencia con otros signos, angostamientos más largos, espacios de transición, balizas intermitentes, más espacio entre los dispositivos, etc.

Preparación de la zona de trabajo – Las zonas de trabajo se instalan desde arriba hacia abajo, lo que significa que los signos de avance se instalan primero. Los dispositivos de control de tráfico (conos, barriles etc.) se instalan después de la instalación de las señales anticipadas de advertencia.

Retiro de la zona de trabajo – La zona de trabajo se retira en la dirección opuesta de cola preparación; desde abajo hacia arriba dejando la primera señal de advertencia que el automovilista ve como el último elemento de protección por los trabajadores.

080113 Page 37

Deberán limpiarse las aberturas en las puntas de la antorcha con los alambres de limpieza adecuados, taladros, u otros dispositivos diseñados para tal fin.

Las antorchas en uso serán inspeccionados al principio de cada uso en caso de fugas en las válvulas de cierre, manguera y conexiones de punta. Las antorchas defectuosas serán etiquetadas y puestas fuera de servicio.

20.0 PROCEDIMIENTOS Y POLÍTICAS DE SEGURIDAD EN LA ZONA DE TRABAJO

El propósito del control de tráfico de la zona de trabajo es proporcionar una zona segura de trabajo para los trabajadores en la calzada, facilitando el flujo seguro y ordenado de todos los usuarios de la carretera a través de la zona de trabajo. Los planes para el control del tráfico temporal varían en su alcance, desde muy detallados hasta simplemente hacer referencia a dibujos típicos contenidos en las regulaciones estatales o el Manual sobre Dispositivos Uniformes de Control de Tráfico (MUTCD). El grado de detalle en el plan para el control de tráfico temporal depende totalmente de la complejidad de la situación.

Jorgensen se compromete a establecer planes para el control del tráfico que proporcionen la mejor protección para nuestros empleados expuestos a los peligros de trabajar alrededor de vehículos en los que viaja el público. Cualquier actividad de trabajo en la calzada o inmediatamente adyacente a ésta, no comenzará hasta que las señales de advertencia adecuadas estén en su lugar. La cantidad de señales deberá ser apropiada, considerando el alineamiento, visibilidad y volumen de tráfico

A continuación se recalca una parte de los procedimientos de seguridad de la zona de trabajo. La capacitación de los empleados también se lleva a cabo para asegurar que todas las zonas de trabajo cumplan con los requisitos estatales y federales. Es fundamental recordar que estos requisitos son mínimos. Todas las operaciones de la calzada de Jorgensen se llevan a cabo sobre los requisitos mínimos para garantizar la máxima protección para nuestros empleados. Los requisitos estatales específicos se encuentran en su oficina de proyectos y en el Manual corporativo de seguridad.

Diseños de la zona de trabajo– Típicas aplicaciones se encuentran en el Manual sobre Dispositivos Uniformes de Control de Tráfico (MUTCD) y las normas del estado. Pueden ser modificadas y actualizadas para mejorar el flujo del tráfico o proporcionar un margen adicional de seguridad para un sitio en particular. Ejemplos de mejoras incluyen: mayor antelación a señales de advertencia con otros signos, angostamientos más largos, espacios de transición, balizas intermitentes, más espacio entre los dispositivos, etc.

Preparación de la zona de trabajo – Las zonas de trabajo se instalan desde arriba hacia abajo, lo que significa que los signos de avance se instalan primero. Los dispositivos de control de tráfico (conos, barriles etc.) se instalan después de la instalación de las señales anticipadas de advertencia.

Retiro de la zona de trabajo – La zona de trabajo se retira en la dirección opuesta de cola preparación; desde abajo hacia arriba dejando la primera señal de advertencia que el automovilista ve como el último elemento de protección por los trabajadores.

080113 Page 38

Operaciones nocturnas en la zona de trabajo – Más y más proyectos deben completarse en la noche por razones de volumen de tráfico. Se presentan varios problemas en la preparación del control de tráfico para operaciones nocturnas. Cuando se requiere iluminación adicional en el sitio de trabajo por la noche, la colocación es importante. Las plantas de luz pueden causar ceguera a un conductor si son colocadas incorrectamente. Los operadores de las señales deben tener su estación de trabajo iluminada. Sin embargo, esto puede ser un problema con las operaciones móviles. Se requiere una combinación de ropa reflectante y dispositivos de control de tráfico que hacen que el operador de las señales sea visible para los conductores.

20.1 TRABAJAR CERCA DE TRÁFICO

Trabajar cerca de tráfico es el riesgo de seguridad más importante para los empleados. Es fundamental que todos los empleados conozcan los requisitos para un trabajo seguro para trabajar junto al tráfico. Los empleados deben reconocer que el control del tráfico es sólo una medida de manejar el tráfico.

El manejo del tráfico en su conjunto debe considerarse estratégicamente por todos los empleados y subcontratistas que realicen trabajos a lo largo de la carretera. Todo el personal y subcontratistas están en gran riesgo de lesiones o muerte al operar en el tráfico en movimiento o cerca de éste. Hay varios procedimientos tácticos específicos que deben tomarse para proteger a todo el personal incluyendo;

Nunca confiar en el tráfico que se acerca Nunca le dé la espalda al tráfico que se acerca Siempre use chalecos reflectantes de alta visibilidad clase III Establezca advertencia anticipada y medidas adecuadas para el control del tráfico del

área de transición, aguas arriba de la obra o incidente para reducir las velocidades de viaje de los conductores al acercarse

El personal deberá colocar y recuperar los dispositivos de control de tráfico como conos o barriles mirando el tráfico que se aproxima

080113 Page 38

Operaciones nocturnas en la zona de trabajo – Más y más proyectos deben completarse en la noche por razones de volumen de tráfico. Se presentan varios problemas en la preparación del control de tráfico para operaciones nocturnas. Cuando se requiere iluminación adicional en el sitio de trabajo por la noche, la colocación es importante. Las plantas de luz pueden causar ceguera a un conductor si son colocadas incorrectamente. Los operadores de las señales deben tener su estación de trabajo iluminada. Sin embargo, esto puede ser un problema con las operaciones móviles. Se requiere una combinación de ropa reflectante y dispositivos de control de tráfico que hacen que el operador de las señales sea visible para los conductores.

20.1 TRABAJAR CERCA DE TRÁFICO

Trabajar cerca de tráfico es el riesgo de seguridad más importante para los empleados. Es fundamental que todos los empleados conozcan los requisitos para un trabajo seguro para trabajar junto al tráfico. Los empleados deben reconocer que el control del tráfico es sólo una medida de manejar el tráfico.

El manejo del tráfico en su conjunto debe considerarse estratégicamente por todos los empleados y subcontratistas que realicen trabajos a lo largo de la carretera. Todo el personal y subcontratistas están en gran riesgo de lesiones o muerte al operar en el tráfico en movimiento o cerca de éste. Hay varios procedimientos tácticos específicos que deben tomarse para proteger a todo el personal incluyendo;

Nunca confiar en el tráfico que se acerca Nunca le dé la espalda al tráfico que se acerca Siempre use chalecos reflectantes de alta visibilidad clase III Establezca advertencia anticipada y medidas adecuadas para el control del tráfico del

área de transición, aguas arriba de la obra o incidente para reducir las velocidades de viaje de los conductores al acercarse

El personal deberá colocar y recuperar los dispositivos de control de tráfico como conos o barriles mirando el tráfico que se aproxima

Page 37: 1.0 RESPONSABILIDADES 49% 1.0 ...teamrja.com/sites/default/files/Safety Manual-Spanish(2...080113 Page 2 Contenidos Página MENSAJE DEL PRESIDEN TE 5 1.0 RESPONSABILIDADES 6

080113 Page 37

Deberán limpiarse las aberturas en las puntas de la antorcha con los alambres de limpieza adecuados, taladros, u otros dispositivos diseñados para tal fin.

Las antorchas en uso serán inspeccionados al principio de cada uso en caso de fugas en las válvulas de cierre, manguera y conexiones de punta. Las antorchas defectuosas serán etiquetadas y puestas fuera de servicio.

20.0 PROCEDIMIENTOS Y POLÍTICAS DE SEGURIDAD EN LA ZONA DE TRABAJO

El propósito del control de tráfico de la zona de trabajo es proporcionar una zona segura de trabajo para los trabajadores en la calzada, facilitando el flujo seguro y ordenado de todos los usuarios de la carretera a través de la zona de trabajo. Los planes para el control del tráfico temporal varían en su alcance, desde muy detallados hasta simplemente hacer referencia a dibujos típicos contenidos en las regulaciones estatales o el Manual sobre Dispositivos Uniformes de Control de Tráfico (MUTCD). El grado de detalle en el plan para el control de tráfico temporal depende totalmente de la complejidad de la situación.

Jorgensen se compromete a establecer planes para el control del tráfico que proporcionen la mejor protección para nuestros empleados expuestos a los peligros de trabajar alrededor de vehículos en los que viaja el público. Cualquier actividad de trabajo en la calzada o inmediatamente adyacente a ésta, no comenzará hasta que las señales de advertencia adecuadas estén en su lugar. La cantidad de señales deberá ser apropiada, considerando el alineamiento, visibilidad y volumen de tráfico

A continuación se recalca una parte de los procedimientos de seguridad de la zona de trabajo. La capacitación de los empleados también se lleva a cabo para asegurar que todas las zonas de trabajo cumplan con los requisitos estatales y federales. Es fundamental recordar que estos requisitos son mínimos. Todas las operaciones de la calzada de Jorgensen se llevan a cabo sobre los requisitos mínimos para garantizar la máxima protección para nuestros empleados. Los requisitos estatales específicos se encuentran en su oficina de proyectos y en el Manual corporativo de seguridad.

Diseños de la zona de trabajo– Típicas aplicaciones se encuentran en el Manual sobre Dispositivos Uniformes de Control de Tráfico (MUTCD) y las normas del estado. Pueden ser modificadas y actualizadas para mejorar el flujo del tráfico o proporcionar un margen adicional de seguridad para un sitio en particular. Ejemplos de mejoras incluyen: mayor antelación a señales de advertencia con otros signos, angostamientos más largos, espacios de transición, balizas intermitentes, más espacio entre los dispositivos, etc.

Preparación de la zona de trabajo – Las zonas de trabajo se instalan desde arriba hacia abajo, lo que significa que los signos de avance se instalan primero. Los dispositivos de control de tráfico (conos, barriles etc.) se instalan después de la instalación de las señales anticipadas de advertencia.

Retiro de la zona de trabajo – La zona de trabajo se retira en la dirección opuesta de cola preparación; desde abajo hacia arriba dejando la primera señal de advertencia que el automovilista ve como el último elemento de protección por los trabajadores.

080113 Page 37

Deberán limpiarse las aberturas en las puntas de la antorcha con los alambres de limpieza adecuados, taladros, u otros dispositivos diseñados para tal fin.

Las antorchas en uso serán inspeccionados al principio de cada uso en caso de fugas en las válvulas de cierre, manguera y conexiones de punta. Las antorchas defectuosas serán etiquetadas y puestas fuera de servicio.

20.0 PROCEDIMIENTOS Y POLÍTICAS DE SEGURIDAD EN LA ZONA DE TRABAJO

El propósito del control de tráfico de la zona de trabajo es proporcionar una zona segura de trabajo para los trabajadores en la calzada, facilitando el flujo seguro y ordenado de todos los usuarios de la carretera a través de la zona de trabajo. Los planes para el control del tráfico temporal varían en su alcance, desde muy detallados hasta simplemente hacer referencia a dibujos típicos contenidos en las regulaciones estatales o el Manual sobre Dispositivos Uniformes de Control de Tráfico (MUTCD). El grado de detalle en el plan para el control de tráfico temporal depende totalmente de la complejidad de la situación.

Jorgensen se compromete a establecer planes para el control del tráfico que proporcionen la mejor protección para nuestros empleados expuestos a los peligros de trabajar alrededor de vehículos en los que viaja el público. Cualquier actividad de trabajo en la calzada o inmediatamente adyacente a ésta, no comenzará hasta que las señales de advertencia adecuadas estén en su lugar. La cantidad de señales deberá ser apropiada, considerando el alineamiento, visibilidad y volumen de tráfico

A continuación se recalca una parte de los procedimientos de seguridad de la zona de trabajo. La capacitación de los empleados también se lleva a cabo para asegurar que todas las zonas de trabajo cumplan con los requisitos estatales y federales. Es fundamental recordar que estos requisitos son mínimos. Todas las operaciones de la calzada de Jorgensen se llevan a cabo sobre los requisitos mínimos para garantizar la máxima protección para nuestros empleados. Los requisitos estatales específicos se encuentran en su oficina de proyectos y en el Manual corporativo de seguridad.

Diseños de la zona de trabajo– Típicas aplicaciones se encuentran en el Manual sobre Dispositivos Uniformes de Control de Tráfico (MUTCD) y las normas del estado. Pueden ser modificadas y actualizadas para mejorar el flujo del tráfico o proporcionar un margen adicional de seguridad para un sitio en particular. Ejemplos de mejoras incluyen: mayor antelación a señales de advertencia con otros signos, angostamientos más largos, espacios de transición, balizas intermitentes, más espacio entre los dispositivos, etc.

Preparación de la zona de trabajo – Las zonas de trabajo se instalan desde arriba hacia abajo, lo que significa que los signos de avance se instalan primero. Los dispositivos de control de tráfico (conos, barriles etc.) se instalan después de la instalación de las señales anticipadas de advertencia.

Retiro de la zona de trabajo – La zona de trabajo se retira en la dirección opuesta de cola preparación; desde abajo hacia arriba dejando la primera señal de advertencia que el automovilista ve como el último elemento de protección por los trabajadores.

080113 Page 38

Operaciones nocturnas en la zona de trabajo – Más y más proyectos deben completarse en la noche por razones de volumen de tráfico. Se presentan varios problemas en la preparación del control de tráfico para operaciones nocturnas. Cuando se requiere iluminación adicional en el sitio de trabajo por la noche, la colocación es importante. Las plantas de luz pueden causar ceguera a un conductor si son colocadas incorrectamente. Los operadores de las señales deben tener su estación de trabajo iluminada. Sin embargo, esto puede ser un problema con las operaciones móviles. Se requiere una combinación de ropa reflectante y dispositivos de control de tráfico que hacen que el operador de las señales sea visible para los conductores.

20.1 TRABAJAR CERCA DE TRÁFICO

Trabajar cerca de tráfico es el riesgo de seguridad más importante para los empleados. Es fundamental que todos los empleados conozcan los requisitos para un trabajo seguro para trabajar junto al tráfico. Los empleados deben reconocer que el control del tráfico es sólo una medida de manejar el tráfico.

El manejo del tráfico en su conjunto debe considerarse estratégicamente por todos los empleados y subcontratistas que realicen trabajos a lo largo de la carretera. Todo el personal y subcontratistas están en gran riesgo de lesiones o muerte al operar en el tráfico en movimiento o cerca de éste. Hay varios procedimientos tácticos específicos que deben tomarse para proteger a todo el personal incluyendo;

Nunca confiar en el tráfico que se acerca Nunca le dé la espalda al tráfico que se acerca Siempre use chalecos reflectantes de alta visibilidad clase III Establezca advertencia anticipada y medidas adecuadas para el control del tráfico del

área de transición, aguas arriba de la obra o incidente para reducir las velocidades de viaje de los conductores al acercarse

El personal deberá colocar y recuperar los dispositivos de control de tráfico como conos o barriles mirando el tráfico que se aproxima

080113 Page 38

Operaciones nocturnas en la zona de trabajo – Más y más proyectos deben completarse en la noche por razones de volumen de tráfico. Se presentan varios problemas en la preparación del control de tráfico para operaciones nocturnas. Cuando se requiere iluminación adicional en el sitio de trabajo por la noche, la colocación es importante. Las plantas de luz pueden causar ceguera a un conductor si son colocadas incorrectamente. Los operadores de las señales deben tener su estación de trabajo iluminada. Sin embargo, esto puede ser un problema con las operaciones móviles. Se requiere una combinación de ropa reflectante y dispositivos de control de tráfico que hacen que el operador de las señales sea visible para los conductores.

20.1 TRABAJAR CERCA DE TRÁFICO

Trabajar cerca de tráfico es el riesgo de seguridad más importante para los empleados. Es fundamental que todos los empleados conozcan los requisitos para un trabajo seguro para trabajar junto al tráfico. Los empleados deben reconocer que el control del tráfico es sólo una medida de manejar el tráfico.

El manejo del tráfico en su conjunto debe considerarse estratégicamente por todos los empleados y subcontratistas que realicen trabajos a lo largo de la carretera. Todo el personal y subcontratistas están en gran riesgo de lesiones o muerte al operar en el tráfico en movimiento o cerca de éste. Hay varios procedimientos tácticos específicos que deben tomarse para proteger a todo el personal incluyendo;

Nunca confiar en el tráfico que se acerca Nunca le dé la espalda al tráfico que se acerca Siempre use chalecos reflectantes de alta visibilidad clase III Establezca advertencia anticipada y medidas adecuadas para el control del tráfico del

área de transición, aguas arriba de la obra o incidente para reducir las velocidades de viaje de los conductores al acercarse

El personal deberá colocar y recuperar los dispositivos de control de tráfico como conos o barriles mirando el tráfico que se aproxima

Page 38: 1.0 RESPONSABILIDADES 49% 1.0 ...teamrja.com/sites/default/files/Safety Manual-Spanish(2...080113 Page 2 Contenidos Página MENSAJE DEL PRESIDEN TE 5 1.0 RESPONSABILIDADES 6