weblogs

23
La Web 2.0. Bloque I: Weblogs

Upload: nachogz

Post on 12-Nov-2014

817 views

Category:

Technology


1 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Weblogs

La Web 2.0. Bloque I: Weblogs

Page 2: Weblogs

¿Qué es un weblog?

Es un sitio Web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.

El weblog puede ser entendido como un periódico personal, una gaceta, un foro de discusión, guía personal, etc..

Page 3: Weblogs

Utilidades de los weblogs

Se puede establecer un diálogo entre el autor y el internauta. Pero es una decisión que depende del autor ya que cabe la opción de participación de todos los usuarios, de algunos o de ninguno.

El uso de cada weblog es particular, pueden ser de tipo personal, periódistico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo (edublogs), políticos, etc.

Los weblogs con uso exclusivo de fotografías se les llaman

fotoblogs; y los weblogs con vídeos se le llaman videoblogs.

Page 4: Weblogs

Ranking de weblogs

Según el buscador de blogs Wikio en enero de 2008 fue:

1. .

2. .

3. .

4. .

5. .

Page 5: Weblogs

Weblogs españoles más influyentes en Europa

1. Microsiervos

2. Mangas verdes

3. Genbeta

4. Loogic

5. Error 500

Page 6: Weblogs

Herramientas para su creación y mantenimiento

Se clasifican en dos tipos:

– Las que consisten en software, que al ser instalado en un sitio web, permiten crear, editar y administrar un blog directamente en el servidor que aloja el sito.

– Las que ofrecen una solución completa de alojamiento gratuita (ej: blogger).

Page 7: Weblogs

Características técnicas comunes a todos los blogs

Comentarios Enlaces Enlaces inversos Fotografías y videos Redifusión Características sociales Taxonomía Castellanización de la palabra

Page 8: Weblogs

Nació del deseo de construir un sistema de publicación personal, elegante y con una buena arquitectura. Otorga una especial importancia a la estética y a los estándares web.

Está configurado para usar una bitácora o weblog por sitio o instalación, pero también es posible tener varios blog con varias o una única base de datos.

Desde que wordpress no permitía esta funcionalidad, hay disponible una versión adaptada y similar de los mismos desarrolladores llamada Wordpress MU, que permite la instalación de múltiples blogs.

Page 9: Weblogs

Funcionalidades:

– Fácil instalación.– Posibilidad de actualización automática del sistema implementada

en la versión 2.7.– Múltiples blogs o bitácoras.– Capacidad de crear páginas estáticas.– Permite ordenar artículos y páginas estáticas en categorías,

subcategorías y etiquetas.– Tres estados para una entrada: publicado, borrador, esperando

revisión y privado (sólo para usuarios registrados) además de una adicional: protegido por contaseña.

Page 10: Weblogs

Funcionalidades:

– Guardado automático temporizado del artículo como borrador.– Permite comentarios y herramientas de comunicación entre blogs.– Permite “permalins” (enlaces permanentes y fáciles de recordar.– Distribución de los artículos.– Distribución de las discusiones.– Gestión y distribución de enlaces.– Subida y gestión de adjuntos y archivos multimedias.– Admite “plugins”.– Admite “themes” o plantillas “widgets”– Búsqueda integrada.– Búsqueda de entradas y páginas estáticas y widget de casa para

búsqueda integrada de google des de la versión 2.5

Page 11: Weblogs

• Ventajas:

• La mayoría del panel de administración ha sido traducido al español.• Hay una buena variedad de temas con la funcionalidad de widgets para

modificar la barra lateral sin tocar el código.• Se pueden crear múltiples blogs con una sóla cuenta y puedesa añadir

usuarios a los blogs.• Tiene sistemas de categorías y tags para que otros puedan identificar tus

artículos.• Puedes tener blogs públicos y privados. • Puedes importar tus blogs de otros sistemas o exportar el contenido de

wordpress.com• Se prevee protección automática contra el spam.• Puedes incluir fotos, documentos y videos de google y youtube.• Todo se ofrece gratuitamente

Page 12: Weblogs

Lanzado en agosto de 1999, es una de las primeras herramientas de publicación, ayudando a popularizar el uso de formularios.

Mayo del 2004, fué lanzado añadiendo nuevas plantillas de diseño, archivaje individual de publicaciones, comentarios y publicaciones por e-mail. Después, la herramienta BLOGTHIS, lanzada por google, permite abrir una nueva ventana con un formulario de publicación que permite al usuario publicar sin necesidad de visitar la página principal de blogger e ingresar un usuario.

A finales del 2006 se pemitía poder publicar post por categorías o etiquetas, y la posibilidad de crear blogs de acceso restringidos o privados para sólo unos cuantos, entre otras funciones.

Inicialmente el servicio Blogger Beta no permitía hacer los cambios a la plantilla modificando el código HTML.

La actualización al nuevo Blogger requiere el registro de una cuenta en google e incluye, entre otra mejora, el servicio de etiquetado de post y una mejora en la interfaz de edición y publicación de artículos.

Page 13: Weblogs

Tiene el objetivo de permitir a sus usuarios expresarse libremente, publicando sus pensamientos, fotografías e intereses.

Incluye:

– Blogs, incluido el apoyo a a los comentarios, trackbacks y RSS.– Imágenes, incluido el apoyo a la agrupación de album, comentarios y

RSS.– Listados, incluyendo listas de música, listados de películas, de libros,

y el apoyo a las RSS.– Amigos, incluyendo etiquetas y notas sobre amigos y el apoyo a las

RSS.– Perfil, incluye información, datos personales, etc...– Visitas, la posibilidad de interactuar con lo que ofrece Windows Live

Space.

Page 14: Weblogs

Web hosting

El alojamiento web (en inglés web hosting) es el servicio que provee a los usuarios de Internet un sistema para poder almacenar información, imágenes, vídeo, o cualquier contenido accesible vía Web. Los Web Host son compañías que proporcionan espacio de un servidor a sus clientes.

Page 15: Weblogs

Web hosting: tipos

El alojamiento web se divide en siete tipos: gratuitos, compartidos, de imágenes, revendedores, servidores virtuales, servidores dedicados y de colocación.

– Alojamiento gratuito: El alojamiento gratuito es extremadamente limitado cuando se lo compara con el alojamiento de pago. Estos servicios generalmente agregan publicidad en los sitios y tienen un espacio y tráfico limitado.

– Alojamiento compartido (shared hosting): En este tipo de servicio se alojan clientes de varios sitios en un mismo servidor, gracias a la configuración del programa servidor web. Resulta una alternativa muy buena para pequeños y medianos clientes, es un servicio económico y tiene buen rendimiento.

– Alojamiento de imágenes: Este tipo de hospedaje se ofrece para guardar tus imágenes en internet, la mayoría de estos servicios son gratuitos y las páginas se valen de la publicidad colocadas en su página al subir la imagen.

– Alojamiento revendedor (reseller): Este servicio de alojamiento está diseñado para grandes usuarios o personas que venden el servicio de Hosting a otras personas. Estos paquetes cuentan con gran cantidad de espacio y de dominios disponibles para cada cuenta.

Page 16: Weblogs

Web hosting: tipos

– Servidores virtuales (VPS, Virtual Private Server): mediante el uso de una máquina virtual, la empresa ofrece el control de un ordenador aparentemente no compartido. Así se pueden administrar varios dominios de forma fácil y económica, además de elegir los programas que se ejecutan en el servidor. Por ello, es el tipo de producto recomendado para empresas de diseño y programación web.

– Servidores dedicados: El término servidor dedicado se refiere a una forma avanzada de alojamiento web en la cual el cliente alquila o compra un ordenador completo, y por tanto tiene el control completo y la responsabilidad de administrarlo. El cuidado físico de la máquina y de la conectividad a Internet es tarea de la empresa de alojamiento, que suele tenerlo en un centro de datos.

– Colocación (o housing): Este servicio consiste básicamente en vender o alquilar un espacio físico de un centro de datos para que el cliente coloque ahí su propio ordenador. La empresa le da la corriente y la conexión a Internet, pero el ordenador servidor lo elige completamente el usuario (hasta el hardware).

Page 17: Weblogs

Web hosting: formas de obtener

Servicios pagados:

– Este tipo de obtención, por lo general viene dado por el contrato de un proveedor de internet, el cual junto con dar conexión, entre la posibilidad de almacenamiento mediante disco virtual o espacio web o combinación de ambos.

– Otro medio de obtención es contratando algún servicio de una empresa independiente de la conexión a internet, las cuales ofrecen según las capacidades de sus servidores o de su espacio. Casi siempre a la par, entregan servicios añadidos, como la ejecución de tareas automáticas o cuentas de correo electrónico gratuitas.

– Normalmente las transacciones son electrónicas, por tarjeta de crédito o por sistemas de pagos como PayPal.

Servicios gratuitos:

– Este tipo de servicio viene dado por la base de ser gratuito, y sin costo alguno al suscriptor. Sin embargo, quienes usan este servicio, por lo general son páginas de bajos recursos de mantención o aquellas que los dueños no poseen suficiente dinero para ser mantenida.

– Como medio de financiamiento, el servidor coloca avisos de publicidad.– Otra limitación de estas ofertas es que tiene un espacio limitado y no se puede usar como almacén

de datos, ni pueden alojar páginas subversivas o de contenido adulto o no permitido.– De todas maneras, existe una amplia oferta de alojamientos gratuitos con características muy

diferentes y que pueden satisfacer las necesidades de programadores que desean un lugar donde hacer pruebas o que mantienen una web con un número no muy elevado de visitas.

Page 18: Weblogs

Comunidades y directorios

Page 19: Weblogs

Comunidad

Definición: Red social en la que se permite al usuario crear y alojar blogs.

Objetivo: Mejorar la experiencia de autores y lectores promocionando sus diarios, poniéndolos en contacto con otros usuarios y creando microcomunidades dentro de la gran red.

Comunidades más importantes (habla hispana):

.

.

Page 20: Weblogs

2002: Metroblog– Pretende agrupar blogs por proximidad geográfica.

2003: Nace Bitacoras– Reúne por primera vez directorio, notificaciones en tiempo real y noticias.– Se convierte pronto en referencia.

2005: Crecimiento– 10.000 personas ya hacen uso de la web.

2006: Progreso– Alcanza más de 175.000 usuarios inscritos y más de 50.000 diarios personales

alojados. – Estupendo posicionamiento estratégico en la red.

2007: Paso definitivo– Bitacoras.com se convierte en empresa y consigue encontrar el respaldo de un grupo

inversor.– Recursos técnicos y humanos necesarios para llevar a cabo un ambicioso plan de

desarrollo.

Page 21: Weblogs

Funcionamiento:

– Su sistema recoge, organiza, cataloga y distribuye miles de blogs

– Ofrecen servicios y recursos gratuitos

Page 22: Weblogs

Directorio

Definicion: Completa guía que recoge, organiza y presenta los datos y la información de los blogs que solicitan su inclusión en el mismo.

Método de organización utilizado por las comunidades más importantes.

Funcionamiento:– Grupo de editores

Verifican y comprueban la información Enriquecen la descripción real facilitando a los lectores una

aproximación real del contenido (si procede)

Page 23: Weblogs

Fin

Realizado por el grupo de trabajo G:

– Suria Jiménez Jiménez– Maria Jesus Jimenez Madrid– Jose Ignacio González Zayas– Enrique Ulzurrun de Asauza Vega – Almudena Zayas Albea– Noelia Ruiz Prieto