wordpress.com · web viewen general, todo esfuerzo realizado por los alumnos durante el curso como...

13
POSGRADO NTEGRAL EN CIENCIAS ADMINISTRTTIVAS U.E.A.: TALLER DE PEDAGODIA Y DIDACICA TEMA: REPORTE DE LECTURA “HABILIDADES BÁSICAS PARA LA DOCENCIA” ZARZAR, CARLOS CATEDRATICO: DR. FERNANDO OLVERA HERNÁNDEZ PRESENTA: NURIA MARGARITA REYES FERNANDEZ FEBRERO, 2018 “La enseñanza debe ser por la acción. La educación es la vida; la escuela es la sociedad”. John Dewey OBJETIVO El autor a través de las distintas habilidades busca detectar los puntos clave para el desarrollo de las estrategias mas competentes para lograr una formación idóneo en los alumno, si como los distintos métodos de evaluación que se pueden desarrollar dentro del aula de clases así como los factores principales a tomar em cuenta para el desarrollo de estas.

Upload: others

Post on 18-Aug-2021

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: WordPress.com · Web viewEn general, todo esfuerzo realizado por los alumnos durante el curso como evidencia de las actividades de aprendizaje puede y debe ser calificado. Los criterios

POSGRADO NTEGRAL EN CIENCIAS ADMINISTRTTIVAS U.E.A.: TALLER DE PEDAGODIA Y DIDACICA TEMA: REPORTE DE LECTURA

“HABILIDADES BÁSICAS PARA LA DOCENCIA” ZARZAR, CARLOSCATEDRATICO: DR. FERNANDO OLVERA HERNÁNDEZPRESENTA: NURIA MARGARITA REYES FERNANDEZFEBRERO, 2018

“La enseñanza debe ser por la acción. La educación es la vida; la escuela es la sociedad”.

John Dewey

OBJETIVO

El autor a través de las distintas habilidades busca detectar los puntos clave para el desarrollo de las estrategias mas competentes para lograr una formación idóneo en los alumno, si como los distintos métodos de evaluación que se pueden desarrollar dentro del aula de clases así como los factores principales a tomar em cuenta para el desarrollo de estas.

PRIMERA HABILIDAD

Page 2: WordPress.com · Web viewEn general, todo esfuerzo realizado por los alumnos durante el curso como evidencia de las actividades de aprendizaje puede y debe ser calificado. Los criterios

DFNIR LOS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

FORMACION GENERAL

Se puede definir como: “la configuración que ha adquirido la personalidad de n

individuo, como producto de los aprendizajes significativos que ha logrado a lo largo de su

vida”, la tarea particular de cada profesor consiste en contribuir a la construcción de estos

rasgos en la personalidad de los alumnos y esto se debe lograr mientras parte la materia que

le han encomendado.

FORMACION INTEGRAL

Al analizar las repuestas de diversos autores sobre el tema, concluimos que la

formación integral del alumno debe abarcar tres aspectos generales:

1. La adquisición de información

2. El desarrollo de capacidades

3. El desarrollo de la subjetividad

Page 3: WordPress.com · Web viewEn general, todo esfuerzo realizado por los alumnos durante el curso como evidencia de las actividades de aprendizaje puede y debe ser calificado. Los criterios

ASPECTOS Y ELEMENTOS DE LA FORMACION INTEGRAL DEL ALUMNO

La adquisición de información

Como parte de su planeación didáctica, el profesor debe definir claramente los

objetivos de tipo informativo, os cuales se dividen en tres niveles:

- Conocer

- Comprender

- Manejar los contenidos

Conocer

Se refiere al conocimiento de objetos, hechos, contenidos o ideas

Comprender

Se refiere a la comprensión de los contenidos o ideas vistos en clase

Manejar

Se refiere al manejo de los contenidos y para aplicarlos en situacioes tanto teóricas

como practicas.

EL DESARROLLO DE CAPACIDADES

Las habilidades y tristezas

En las ecuelas es común encontrar esta distinco entre hablidades y destresaz:

En preescolar, el desarrollo psicomotriz constituye uno de los principales objetivos

de aprendizaje

La educación física es una asignatura que se trabaja de manera obligatoria en

primaria, secundara y6 en algunas escuelas de nivel medio superior.

En el nivel superior, hay muchas asignaturas que tienen u alto compoente de

destrezas físicas. Por ejemplo, la agilidad para escrir a computadora, el cuidado e el

uso de instrumento s y ractivos en os laboratotios, la rapidez y exacttud en la

realiacion de lagun trabajo técnico.

Page 4: WordPress.com · Web viewEn general, todo esfuerzo realizado por los alumnos durante el curso como evidencia de las actividades de aprendizaje puede y debe ser calificado. Los criterios

Lenguaje

Además del domibio de la lengua, dentro de este rubro podemos incluir el aprendizaje

de otros lenguajes:

El manejo de uno o varios idiomas

El lenguaje matemático

El lenguaje computacional

El lenguaje visual de signo, de la imagen, la pintura y el diseño, asi como ellenguaje

del arte y de la música.

PROCEDIMIENTOS

El aprender métodos, sistemas y procedimientos de trabajo significa llegar al tercer

nivel de asimilación de información explicando con anterioridad: conocer la información y

ser capaz de repetirla.

HABITOS

Existen diferentes hábitos, como los de trabajo intelectual (para el estudio, la

resolución de problemas y la realización de procesos), los de trabajo físico (el orden, la

limpieza) y los de tipo personal (como la de autodisciplina, la organización, el

cumplimiento de un horario, el aseo, la limpieza, etc.).

ACTITUDES

La actitud es una predisposición aprendida a responder positiva o negativamente a

cierto objeto, incluye 3 tipos de componentes:

1. Los cognoscitivos (de conocimiento o intelectuales)

2. Los afectivos (emocionales y motivacionales)

3. Los de desempeño (conductuales o de acción)

VALORES

El art. 3° constitucional hace alusión a una serie de valores que deben ser

fomentados

En primaria se ha establecido un programa de valores éticos

Page 5: WordPress.com · Web viewEn general, todo esfuerzo realizado por los alumnos durante el curso como evidencia de las actividades de aprendizaje puede y debe ser calificado. Los criterios

En secundaria s introdujo de manera obligatoria la asignatura de formación cívica y

ética

A nivel superior, se pone especial énfasis en la ética profesional.

SEGUNDA HABILIDAD

DISEÑAR EL PLAN DE TRABAJO DE UN CURSO Y REDACTAR EL PROGRAMA

PRIMERA PARTE

El programa de estudios del profesor

El programa o plan de trabajo del profesor debe contener dos partes:

En la primera se describirán los aspectos generales del curso

En la segunda se desarrollara la planeación didáctica de cada tema

Datos generales del curso:

- Datos de identificación de la materia

- Ubicación de la materia

- Objetivos generales de aprendizaje

- Contenidos temáticos

- Metodología de trabajo

- Sistema de evaluación del curso

- Bibliografía

SEGUNDA PARTE

Planeación didáctica

La segunda parte del plan de trabajo de un profesor lo constituye la planeación

didáctica de su curso, sesión por sesión, tema por tema o unidad por unidad. Antes de

diseñar su planeación didáctica, el profesor contabiliza el numero de sesiones y entonces

organiza su semestre para hacer la planeación didáctica.

Page 6: WordPress.com · Web viewEn general, todo esfuerzo realizado por los alumnos durante el curso como evidencia de las actividades de aprendizaje puede y debe ser calificado. Los criterios

TERCERA HABILIDAD

EL ENCUADRE EN LAS PRIMERAS SESIONES

Entendemos por encuadre la delimitación clara u definida de las principales

características que deberá tener el trabajo a realizarse durante el curso, el encuadre tiene

objetivos explícitos y objetivos implícitos.

Objetivos explícitos: son aquellos que el profesor comunica abiertamente al grupo

Objetivos implícitos: son aquellos logrados de manera paralela la ejecución de la

actividad en cuestión

Los objetivos explícitos del encuadre son los siguientes:

1. Que todos los alumnos tengan claro lo que se va hacer

2. Delimitar claramente las responsabilidades y funciones

3. Que los participantes sepan y se comprometan con esos lineamientos

4. Establecer u acuerdo formal entre las partes

Los objetivos implícitos del encuadre son los siguientes:

1. Disminuir el nivel de ansiedad

2. Establecer un nuevo tipo de relación entre el profesor y los alumnos

3. Empezar a construir las cuatro condiciones necesarias para que se de el aprendizaje

significativo

4. Definir un marco dentro el cual el docente pueda interpretar lo que esta sucediendo

al interior del grupo

Las 5 actividaes quye integran el encuadren son:

1. Presentaciones de los participantes

2. Análisis de expectativas

3. Presentación del programa

4. Plenario de acuerdos y organización operativa

Page 7: WordPress.com · Web viewEn general, todo esfuerzo realizado por los alumnos durante el curso como evidencia de las actividades de aprendizaje puede y debe ser calificado. Los criterios

5. Prueba de diagnostico

El encuadre no es una perdida de tiempo, es una inversión necesaria para aprovechar

mejor el ciclo escolar. Que cantidad de tiempo vale la pena dedicarle a esta técnica?

Aproximadamente 10% del tiempo total del que se dispone para el curso.

CUARTA HABILIDAD

DISEÑAR E INSTRUMENTAR ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Y EVALUACION

DE LOS APRENDIZAJES

El objetivo general de todas las actividades de aprendizaje es construir y mantener

las cuatro condiciones básicas para que se de el aprendizaje significativo. Estas cuatro

condiciones son las siguientes:

La motivación, el interés y el compromiso del alumno, con relación al curso y a su

propio proceso de adquisición de conocimientos

La comprensión del material de estudio con el que se está trabajando

La participación activa en el proceso de aprendizaje

La relación que tiene con la vida real El alumno al detectar esta importancia,

incrementa su motivación, pone mas atención en la clase, comprende mejor o mas

fácilmente el material de estudio y esta dispuesto a trabajar mas activamente.

Page 8: WordPress.com · Web viewEn general, todo esfuerzo realizado por los alumnos durante el curso como evidencia de las actividades de aprendizaje puede y debe ser calificado. Los criterios

ACREDITACION

La acfreditacion refiere criterios de tipo académico – administrativo, mediante los

cuales la institución aducativa avala el titulo, diploma o consgtancia, asi como el tipo de

Page 9: WordPress.com · Web viewEn general, todo esfuerzo realizado por los alumnos durante el curso como evidencia de las actividades de aprendizaje puede y debe ser calificado. Los criterios

nivel de la formación de los alumnos. Loa criterios de acreditación mas utilizados por las

escuelas son de dos tipos, uno de ellos considera cierto porcentaje de asistencia a clase y

una calificación final. Aunque existan criterios institucionales, el profesor puede añadir

otros }acordes con la metodología de trabajo seguido.

La evaluación y calificación

La calificación puede ser un instrumento para la evaluación de la efectividad del

proceso de enseñanza – aprendizaje. Para valorar algo se pueden y deben tomar en cuenta

los elementos de tipo subjetivo, como opiniones, sentimientos e intuiciones. La calificación

refiere elementos objetivos observables y cuantificables, sin embargo estos no solo se

pueden detectar mediante los exámenes de conocimientos.

CRITERIOS, MECANISMOS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA CALIFICACION

Si el profesor plantea en su plan de trabajo diversos objetivos informativos y

formativos, la calificación debe procurar medir los aprendizaj4es logrados en cada

objetivo, el examen final puede ser oral o escrito y a este se le agregan los exámenes

parciales.

En general, todo esfuerzo realizado por los alumnos durante el curso como

evidencia de las actividades de aprendizaje puede y debe ser calificado. Los criterios para

calificar debe decidirlos cada profesor con base en su estrilo personal y plan de trabajo.

IMPORTANCIA DE LA EVALUACION

La evaluación del proceso de enseñanza – aprendizaje tiene dos objetivos fundamentales:

El objetivo explicito: Es analizar en que medida se han cumplido los objetivos de

aprendizaje planeados con el fin de detectar posibles fallas y superarlas

El objetivo implícito: Es propiciar la reflexión de los alumnos en torno a su propio

proceso de aprendizaje, con el fin de lograr u mayor compromiso con él.

Para lograr estos objetivos, la evaluación debe ser participativa, completa y continua.

Page 10: WordPress.com · Web viewEn general, todo esfuerzo realizado por los alumnos durante el curso como evidencia de las actividades de aprendizaje puede y debe ser calificado. Los criterios

Si se da la evaluación tal como se planteo en los párrafos anteriores y si el profesor

tiene una actitud abierta al cambio, estar3emos en un proceso de mejoramiento continuo y

de búsqueda de la excelencia académica. En el proceso de enseñanza – aprendizaje el

profesar además de enseñar, también aprende, nos referimos no solo a adquirir mas

conocimientos sobre su materia, sino sobre todo a aprender cada día a ser mejor profesor.