viii encuesta nacional de salud 2017 - instituto de salud ... · instrumento basado en diseño...

41
1 © GfK July 29, 2017 | Estudio de Salud 2017 VIII Encuesta Nacional de Salud 2017 29 de julio de 2017

Upload: others

Post on 24-Jun-2020

11 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: VIII Encuesta Nacional de Salud 2017 - Instituto de Salud ... · Instrumento basado en diseño utilizado por el Instituto de Salud Pública–UNAB y GfK Adimark. Período de Medición

1© GfK July 29, 2017 | Estudio de Salud 2017

VIII Encuesta Nacional de Salud 2017

29 de julio de 2017

Page 2: VIII Encuesta Nacional de Salud 2017 - Instituto de Salud ... · Instrumento basado en diseño utilizado por el Instituto de Salud Pública–UNAB y GfK Adimark. Período de Medición

2© GfK July 29, 2017 | Estudio de Salud 2017

Diseño

Estudio Cuantitativo.

Encuestas de hogares (cara a cara) y uso de un cuestionario estructurado aplicado en tablet

Selección de la muestra probabilística en todas sus etapas..

Grupo ObjetivoPoblación mayor de 18 años, residente del Gran Santiago, Gran Valparaíso y Gran

Concepción.

Tamaño Muestral 1.203 casos, segmentados según región, sexo, nivel socioeconómico y edad.

Error MuestralEl tamaño de la muestra se asocia a un error estadístico de +/- 2,85% con un nivel de

confianza del 95%.

Instrumento de

Medición

Cuestionario estructurado, con preguntas cerradas, de respuesta simple.

Instrumento basado en diseño utilizado por el Instituto de Salud Pública–UNAB y GfK Adimark.

Período de Medición Mayo-Junio 2017

Comparaciones Se compara con las mediciones anteriores. (*) Medición 2010 Sólo consideró RM y V región

Ficha Metodológica

Page 3: VIII Encuesta Nacional de Salud 2017 - Instituto de Salud ... · Instrumento basado en diseño utilizado por el Instituto de Salud Pública–UNAB y GfK Adimark. Período de Medición

3© GfK July 29, 2017 | Estudio de Salud 2017

Índices de Calidad

Page 4: VIII Encuesta Nacional de Salud 2017 - Instituto de Salud ... · Instrumento basado en diseño utilizado por el Instituto de Salud Pública–UNAB y GfK Adimark. Período de Medición

4© GfK July 29, 2017 | Estudio de Salud 2017

INDICE DE EXPERIENCIA DE CALIDAD

• Este indicador sintetiza la evaluación del servicio prestado desde una perspectiva personal-individual. Se construye apartir de las preguntas de evaluación del sistema por experiencia cercana, evaluación de última atención y facilidad deacceso personal

INDICE DE PERCEPCIÓN DE CALIDAD

• Basado en la manera como las personas perciben el sistema sin entrar en su situación personal, viéndolo desde unaperspectiva colectiva. Se construye a partir de las preguntas evaluación general del sistema y percepción de facilidad deacceso al sistema

INDICE DE EXPECTATIVA DE CALIDAD

• Índice relacionado con la manera como se percibe que será el sistema de salud en el futuro. Se construye a partir de laspreguntas de percepción de gasto presente y futuro, accesibilidad presente y futura, sensación de protección general ypersonal y preocupación personal

Índices de calidad de salud

Page 5: VIII Encuesta Nacional de Salud 2017 - Instituto de Salud ... · Instrumento basado en diseño utilizado por el Instituto de Salud Pública–UNAB y GfK Adimark. Período de Medición

5© GfK July 29, 2017 | Estudio de Salud 2017

22,6

30,227,7 26,5

28,9 27,5

22,223,7

35,532,3

29,9

38,435,2

33,430,0

32,3

50,848,7

50,3

46,5

51,5

43,4

48,7

45,2

Año2010

Año2011

Año2012

Año2013

Año2014

Año2015

Año2016

Año2017

Año2010

Año2011

Año2012

Año2013

Año2014

Año2015

Año2016

Año2017

Año2010

Año2011

Año2012

Año2013

Año2014

Año2015

Año2016

Año2017

Índice de percepción de calidad Índice expectativa de calidad Índice de experiencia de calidad

Los índices de calidad no presentan cambios significativos en 2017. Sigue

existiendo una gran brecha entre la experiencia vs la percepción de calidad

Índices de calidad de salud

Diferencias significativas

Page 6: VIII Encuesta Nacional de Salud 2017 - Instituto de Salud ... · Instrumento basado en diseño utilizado por el Instituto de Salud Pública–UNAB y GfK Adimark. Período de Medición

6© GfK July 29, 2017 | Estudio de Salud 2017

27 27 28 33 29 29 24 25 2837

22 21 24 22 18 1828

20 2131

24 22 25 3024 23 22 21 25 28

Total Hom Muj ABC1 C2 C3 D 18-40 41-60 61 y más

Índice Percepción de calidad año 2015 Año 2016 Año 2017

Índices de calidad de salud

En experiencia de calidad es donde existe una mayor brecha por NSE (28 ptos). En los Adultos Mayores ha

ido bajando la percepción de calidad.

33 33 34 40 34 34 30 33 33 3730 30 30 31 30 28 31 31 29 3032 33 31

37 34 32 30 32 32 34

Total Hom Muj ABC1 C2 C3 D 18-40 41-60 61 y más

Índice Expectativa de calidad

43 41 45

6050

4334

41 445149 46 52

6453

43 45 46 4956

45 44 47

66

5242 38

44 45 50

Total Hom Muj ABC1 C2 C3 D 18-40 41-60 61 y más

Índice Experiencia de calidad

Page 7: VIII Encuesta Nacional de Salud 2017 - Instituto de Salud ... · Instrumento basado en diseño utilizado por el Instituto de Salud Pública–UNAB y GfK Adimark. Período de Medición

7© GfK July 29, 2017 | Estudio de Salud 2017

23 23 2430 30 3128 27 3027 27 2629 30 2727 25

36

22 2316

24 23 27

Total Fonasa Isapre

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017Índice Percepción de calidad

5144

67

4943

68

5044

69

4740

6151

46

71

4338

63

4943

66

4540

67

Total Fonasa Isapre

Índice Experiencia de calidad

Sube 4 puntos la brecha de experiencia de calidad entre los usuarios de Fonasa vs los de Isapre. Ambos

usuarios tienen similar percepción de la calidad del sistema.

Índices de calidad de salud

Base 2017. Fonasa (878 casos) / Isapre (237 casos)

Diferencias significativas

Page 8: VIII Encuesta Nacional de Salud 2017 - Instituto de Salud ... · Instrumento basado en diseño utilizado por el Instituto de Salud Pública–UNAB y GfK Adimark. Período de Medición

8© GfK July 29, 2017 | Estudio de Salud 2017

Calidad de los servicios de salud

Page 9: VIII Encuesta Nacional de Salud 2017 - Instituto de Salud ... · Instrumento basado en diseño utilizado por el Instituto de Salud Pública–UNAB y GfK Adimark. Período de Medición

9© GfK July 29, 2017 | Estudio de Salud 2017

El Sistema de salud es mejor evaluado según la experiencia. Las notas de

excelencia superan ampliamente en porcentaje a las obtenidas por el sistema en

general

A02. ¿Qué nota le pone al sistema de chileno de salud en general?/ A03. Con la experiencia que ha tenido usted y su grupo familiar: ¿Qué nota le pone usted al sistema de salud?. Use

una escala de 1 a 7, donde 1 es “muy malo” y 7 es “muy bueno” Base total: 1203 casos

Evaluación al Sistema de Salud 2017

64,051,7

26,3

27,8

9,720,5

Nota al sistema de salud en general Nota al sistema de salud según experiencia

% Notas 6 y 7

% Nota 5

% Notas 1 a 4

Diferencias significativas

Page 10: VIII Encuesta Nacional de Salud 2017 - Instituto de Salud ... · Instrumento basado en diseño utilizado por el Instituto de Salud Pública–UNAB y GfK Adimark. Período de Medición

10© GfK July 29, 2017 | Estudio de Salud 2017

La evaluación por experiencia baja significativamente respecto de 2016,

acortándose nuevamente la brecha con el sistema en general.

A0.2 ¿Qué nota le pone al sistema de chileno de salud en general? / A0.3. Con la experiencia que ha tenido usted y su grupo familiar: ¿Qué nota le pone usted al sistema de salud?

Use una escala de 1 a 7, donde 1 es “muy malo” y 7 es “muy bueno” Base total: 1203 casos

Evolución Evaluación al Sistema de Salud. % Notas 6 y 7

9 87 7

11

89 10

27

24

27

21

25

19

24

20

0

10

20

30

40

50

*2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Sistema de salud en general Sistema de salud según experiencia

Lineal (Sistema de salud según experiencia)

Diferencias significativas

Page 11: VIII Encuesta Nacional de Salud 2017 - Instituto de Salud ... · Instrumento basado en diseño utilizado por el Instituto de Salud Pública–UNAB y GfK Adimark. Período de Medición

11© GfK July 29, 2017 | Estudio de Salud 2017

La baja en la experiencia de calidad se explica principalmente por la evaluación de las

mujeres, el segmento 41 a 60 años y el de los adultos mayores.

A0.2. ¿Qué nota le pone al sistema de chileno de salud en general?/ A0.3. Con la experiencia que ha tenido usted y su grupo familiar: ¿Qué nota le pone usted al sistema de salud?

Use una escala de 1 a 7, donde 1 es “muy malo” y 7 es “muy bueno” Base total: 1203 casos

Evaluación al Sistema de Salud 2016 vs 2017.

% Notas 6 y 7

9 8 11 9 7 713

610

21

106

10 811 13

10 9 9 8 1016

10 11

Total Hombre Mujer ABC1 C2 C3 D 18-40 41-60 61 y más Fonasa Isapre

Año 2016 Año 2017

Diferencias significativas

Sistema de salud en general

24 2227

41

2320 22 21

25

34

19

37

20 22 19

37

2217 17 20 19

26

16

39

Total Hombre Mujer ABC1 C2 C3 D 18-40 41-60 61 y más Fonasa Isapre

Sistema de salud según experiencia

1,203 597 606 300 302 302 299 621 412 170 878 237

Page 12: VIII Encuesta Nacional de Salud 2017 - Instituto de Salud ... · Instrumento basado en diseño utilizado por el Instituto de Salud Pública–UNAB y GfK Adimark. Período de Medición

12© GfK July 29, 2017 | Estudio de Salud 2017

Si bien a nivel de notas de excelencia (6 y 7) la evaluación del sistema de salud no

cambia, el promedio si sube significativamente

P2. ¿Qué nota le pone al sistema de chileno de salud en general?. Use una escala de 1 a 7, donde 1 es “muy malo” y 7 es “muy bueno”. Base total: 1203 casos

Promedio Evaluación al Sistema de Salud

3,8 3,8 3,7 3,8 3,9

3,5 3,5

3,9

1,0

2,0

3,0

4,0

5,0

6,0

7,0

2010* 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Sistema de salud en general

Diferencias significativas

Page 13: VIII Encuesta Nacional de Salud 2017 - Instituto de Salud ... · Instrumento basado en diseño utilizado por el Instituto de Salud Pública–UNAB y GfK Adimark. Período de Medición

13© GfK July 29, 2017 | Estudio de Salud 2017

En 2017 mejora la percepción de sistema de salud de los chilenos entre los afiliados a Isapre.

Teniendo después de 6 años nuevamente nota azul. Entre los afiliados a Fonasa sigue la

tendencia al alza.

P2. ¿Qué nota le pone al sistema de chileno de salud en general?. Use una escala de 1 a 7, donde 1 es “muy malo” y 7 es “muy bueno”. Base: afiliados a Fonasa= 878 ; afiliados a Isapre:

237

Promedio Evaluación al Sistema de Salud

3,93,8

3,7 3,7

4,0

3,53,6

3,84,0

3,8 3,83,7

3,53,6

3,2

4,1

2,0

3,0

4,0

5,0

2010* 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Fonasa Isapre

Diferencias significativas

Page 14: VIII Encuesta Nacional de Salud 2017 - Instituto de Salud ... · Instrumento basado en diseño utilizado por el Instituto de Salud Pública–UNAB y GfK Adimark. Período de Medición

14© GfK July 29, 2017 | Estudio de Salud 2017

En la última atención es relativamente mejor evaluado lo relacionado con la atención del

personal médico. Tema crítico es el tiempo de espera para recibir la atención.

A06. ¿Con qué nota califica usted la última atención recibida en salud? Use una escala de 1 a 7, donde 1 es “ muy malo” y 7 es “muy bueno”. Base total: 1203 casos

PERCEPCIÓN EXPERIENCIA

Evaluación de la última atención recibida en salud

50,147,1 45,2 44,3 43,6 43,2

39,9 39,035,7

24,2 24,531,8 30,8 32,7 33,0

37,640,6 43,0

21 20 18 17 17 1915 15 12

Médicos que leatendieron

Enfermeras,auxiliares

El trato del personalAdministrativo,

incluyendorecepcionista

La calidad de lainfraestructura

médica

Tiempo que le dio elmédico en la

atención

El monto que tuvoque cancelar por

esa última atención

La comodidad de lassalas de espera

La forma de solicitarhora médica por

teléfono

Tiempo que tuvoque esperar pararecibir la atención

médica

% Nota 6 y 7 % Nota 1 a 4

% Nota 7

Page 15: VIII Encuesta Nacional de Salud 2017 - Instituto de Salud ... · Instrumento basado en diseño utilizado por el Instituto de Salud Pública–UNAB y GfK Adimark. Período de Medición

15© GfK July 29, 2017 | Estudio de Salud 2017

En ABC1 y usuarios de Isapre la experiencia con la última atención es claramente más satisfactoria que en

los segmentos medios o bajos.

A0.6. ¿Con qué nota califica usted la última atención recibida en salud? Use una escala de 1 a 7, donde 1 es “ muy malo” y 7 es “muy bueno”. Total muestra por segmento

PERCEPCIÓN EXPERIENCIA

Perfil Evaluación de la última atención recibida en salud.

% 6 y 7

Total Hombre Mujer ABC1 C2 C3 D 18-40 41-60 61 y Más Fonasa Isapre

Médicos que le atendieron 50.1 48.0 52.2 72.1 55.5 49.4 41.4 48.1 50.7 56.7 46.0 74.2

Enfermeras, auxiliares 47.1 45.0 49.1 65.8 53.8 45.0 39.6 43.1 47.6 60.9 42.3 68.3

El trato del personal

Administrativo, incluyendo

recepcionista45.2 42.5 47.9 66.7 49.6 44.8 37.0 43.6 43.8 55.6 39.6 69.6

La calidad de la

infraestructura médica44.3 43.0 45.6 72.8 53.0 43.4 31.9 41.3 47.2 48.4 36.3 77.6

Tiempo que le dio el médico

en la atención43.6 39.0 48.1 66.0 46.0 43.6 35.8 42.8 43.0 48.1 38.9 65.6

El monto que tuvo que

cancelar por esa última

atención43.2 40.3 46.2 55.2 45.6 41.0 39.4 39.3 47.7 47.6 39.7 54.0

La comodidad de las salas

de espera39.9 38.4 41.3 68.9 48.0 38.6 27.8 36.2 42.5 47.2 33.2 68.8

La forma de solicitar hora

médica por teléfono39.0 36.6 41.3 61.0 45.1 34.6 31.6 36.8 42.9 37.3 32.9 63.6

Tiempo que tuvo que esperar

para recibir la atención

médica35.7 33.8 37.5 54.7 46.5 30.5 27.9 32.7 37.4 43.0 30.2 61.8

Promedio 43.1 40.7 45.5 64.8 49.2 41.2 34.7 40.4 44.7 49.4 37.7 67.1

Diferencias significativas

Page 16: VIII Encuesta Nacional de Salud 2017 - Instituto de Salud ... · Instrumento basado en diseño utilizado por el Instituto de Salud Pública–UNAB y GfK Adimark. Período de Medición

16© GfK July 29, 2017 | Estudio de Salud 2017

Respecto de 2016 la experiencia se deterioró significativamente en la relación

precio vs calidad de infraestructura

P.6. ¿Con qué nota califica usted la última atención recibida en salud? Use una escala de 1 a 7, donde 1 es “ muy malo” y 7 es “muy bueno”. Base total:1206 casos

PERCEPCIÓN EXPERIENCIA

Evolución Evaluación última atención recibida. % 6 y 7

-2

-1

-2

-10

0

-5

-5

0

-2

% notas 6 y 7 *2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Médicos que lo atendieron 61.7 56.5 58.1 49.0 54.1 47.8 51.9 50.1

Enfermeras, auxiliares 56.6 51.8 53.8 49.4 53.9 45.9 48.5 47.1

El trato del personal administrativo, incluyendo

recepcionista52.6 47.8 49.9 35.1 51.3 42.8 47.4 45.2

La calidad de la infraestructura médica 52.1 51.8 51.0 46.7 52.4 44.4 54.2 44.3

Tiempo que le dio el médico en la atención 47.3 45.0 47.4 38.5 43.9 37.5 43.5 43.6

El monto que tuvo que cancelar por esa última

atención56.0 52.4 55.5 39.3 47.2 40.7 48.5 43.2

La comodidad de las salas de espera 46.8 44.2 45.5 35.5 45.3 42.2 44.9 39.9

La forma de solicitar hora médica por teléfono 40.7 35.3 37.8 33.5 37.0 32.5 38.8 39.0

Tiempo que tuvo que esperar para recibir la atención

médica36.6 32.5 36.4 26.8 35.6 30.6 37.8 35.7

Promedio 50.0 46.4 48.4 39.3 46.7 40.5 46.2 43.1

Brecha 2017-2016

Diferencias significativas

-3

Page 17: VIII Encuesta Nacional de Salud 2017 - Instituto de Salud ... · Instrumento basado en diseño utilizado por el Instituto de Salud Pública–UNAB y GfK Adimark. Período de Medición

17© GfK July 29, 2017 | Estudio de Salud 2017

La experiencia se deterioró principalmente en el segmento D y en los adultos mayores

PERCEPCIÓN EXPERIENCIA

Evaluación última atención recibida. Diferencia 2017-2016.

% 6 y 7

Total Hombre Mujer ABC1 C2 C3 D 18-40 41-6061 y

másFonasa Isapre

Médicos que le atendieron -2 1 -5 7 1 2 -8 -1 -2 -5 -1 5

Enfermeras, auxiliares -1 -1 -3 1 2 1 -5 -2 -5 7 0 0

El trato del personal Administrativo, incluyendo

recepcionista-2 -1 -4 8 -5 2 -6 -2 -5 5 -1 4

La calidad de la infraestructura médica -10 -8 -12 2 -1 -7 -20 -10 -9 -12 -10 -1

Tiempo que le dio el médico en la atención 0 1 -1 11 2 2 -5 5 -3 -11 0 9

El monto que tuvo que cancelar por esa última

atención-5 -5 -6 3 3 -1 -16 -5 1 -21 -8 3

La comodidad de las salas de espera -5 -5 -6 10 -6 0 -12 -6 -4 -6 -3 -1

La forma de solicitar hora médica por teléfono 0 -1 2 0 -4 2 3 -4 11 -10 0 7

Tiempo que tuvo que esperar para recibir la

atención médica-2 1 -5 2 7 -4 -6 1 -3 -11 -4 11

Promedio -3 -2 -4 5 0 0 -8 -3 -2 -7 -3 4

Page 18: VIII Encuesta Nacional de Salud 2017 - Instituto de Salud ... · Instrumento basado en diseño utilizado por el Instituto de Salud Pública–UNAB y GfK Adimark. Período de Medición

18© GfK July 29, 2017 | Estudio de Salud 2017

La evaluación del personal no presenta bajas significativas respecto del 2016, pero

se aprecia la tendencia a la baja desde el 2010

A0.6. ¿Con qué nota califica usted la última atención recibida en salud? Use una escala de 1 a 7, donde 1 es “ muy malo” y 7 es “muy bueno”. Base 1203 casos

PERCEPCIÓN EXPERIENCIA

Evolución Evaluación última atención recibida. % 6 y 7

62 57 5849 54 48 52 50

*Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2013 Año 2014 Año 2015 Año 2016 Año 2017

Médicos que lo atendieron

57 52 54 49 54 46 49 47

*Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2013 Año 2014 Año 2015 Año 2016 Año 2017

Enfermeras, auxiliares

53 48 5035

51 43 47 45

*Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2013 Año 2014 Año 2015 Año 2016 Año 2017

El trato del personal administrativo, incluyendo recepcionista

Diferencias significativas

47 45 4739 44 38 44 44

*Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2013 Año 2014 Año 2015 Año 2016 Año 2017

Tiempo que le dio el médico en la atención

Page 19: VIII Encuesta Nacional de Salud 2017 - Instituto de Salud ... · Instrumento basado en diseño utilizado por el Instituto de Salud Pública–UNAB y GfK Adimark. Período de Medición

19© GfK July 29, 2017 | Estudio de Salud 2017

A0.6. ¿Con qué nota califica usted la última atención recibida en salud? Use una escala de 1 a 7, donde 1 es “ muy malo” y 7 es “muy bueno”. Base 1203 casos

PERCEPCIÓN EXPERIENCIA

Evolución Evaluación última atención recibida. % 6 y 7

41 35 38 33 37 33 39 39

*Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2013 Año 2014 Año 2015 Año 2016 Año 2017

La forma de solicitar hora médica por teléfono

37 33 3627

36 31 38 36

*Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2013 Año 2014 Año 2015 Año 2016 Año 2017

Tiempo que tuvo que esperar para recibir la atención médica

Diferencias significativas

52 52 51 47 52 4454

44

*Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2013 Año 2014 Año 2015 Año 2016 Año 2017

La calidad de la infraestructura médica

56 52 5539 47 41 49 43

*Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2013 Año 2014 Año 2015 Año 2016 Año 2017

El monto que tuvo que cancelar por esa última atención

47 44 4535

45 42 45 40

*Año 2010 Año 2011 Año 2012 Año 2013 Año 2014 Año 2015 Año 2016 Año 2017

La comodidad de las salas de espera

Page 20: VIII Encuesta Nacional de Salud 2017 - Instituto de Salud ... · Instrumento basado en diseño utilizado por el Instituto de Salud Pública–UNAB y GfK Adimark. Período de Medición

20© GfK July 29, 2017 | Estudio de Salud 2017

A07. ¿Cuán oportuno considera usted que es el acceso a las siguientes prestaciones médicas en el sistema de salud chileno? Use una escala de 1 a 7, donde 1 es “muy demoroso” y 7

es “muy oportuno o rápido”. Base 1203 casos

PERCEPCIÓN ACCESO

Evaluación acceso a prestaciones médicas En general

21,916,3 15,0 12,8 12,8 11,9 9,9

55,661,3 63,1

69,9 73,3 70,8 73,2

-34-45 -48

-57 -61 -59 -63

Entrega de resultados deexámenes que indica sumédico (Ej. laboratorio,

radiografías etc)

Obtención hora medicinageneral en su consultorioo centro médico (primera

visita)

Atención de urgencias enel SAPU de su sector

Poder hospitalizarse Poder operarse Atención en el servicio deurgencia de su hospital

Obtención de horasmedicas de especialistas

en su hospital

Muy oportuno y rápido (% 6 y 7) Muy demoroso, poco oportuno (% 1 a 4) NETO (6 y 7 - 1 a 4)

Page 21: VIII Encuesta Nacional de Salud 2017 - Instituto de Salud ... · Instrumento basado en diseño utilizado por el Instituto de Salud Pública–UNAB y GfK Adimark. Período de Medición

21© GfK July 29, 2017 | Estudio de Salud 2017

21

29

27

22

27

25

19

22

11

18

17

19

21 20

1816

9

14

1112

15

17

12

10

0

10

20

30

*2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Entrega de resultados deexámenes que indica sumédico

Obtención de hora medicinageneral en su consultorio ocentro médico (primeravisita)

Obtención de horasmedicas de especialistas ensu hospital

PERCEPCIÓN ACCESO

Evolución evaluación acceso a prestaciones médicas En

general. Muy oportuno y rápido (%6 y 7)

A0.7. ¿Cuán oportuno considera usted que es el acceso a las siguientes prestaciones médicas en el sistema de salud chileno? Use una escala de 1 a 7, donde 1 es “muy demoroso” y 7

es “muy oportuno o rápido”. Base 1203 casos

Diferencias significativas

Page 22: VIII Encuesta Nacional de Salud 2017 - Instituto de Salud ... · Instrumento basado en diseño utilizado por el Instituto de Salud Pública–UNAB y GfK Adimark. Período de Medición

22© GfK July 29, 2017 | Estudio de Salud 2017

18

23

18

22

24

17

18

15

11

14 14

21

1615

12 12

0

10

20

30

*2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Atención de urgencias en elSAPU de su sector

Atención en el servicio deurgencia de su hospital

PERCEPCIÓN ACCESO

Evolución evaluación acceso a prestaciones médicas En

general. Muy oportuno y rápido (%6 y 7)

A0.7. ¿Cuán oportuno considera usted que es el acceso a las siguientes prestaciones médicas en el sistema de salud chileno? Use una escala de 1 a 7, donde 1 es “muy demoroso” y 7

es “muy oportuno o rápido”. Base 1203 casos

Diferencias significativas

Page 23: VIII Encuesta Nacional de Salud 2017 - Instituto de Salud ... · Instrumento basado en diseño utilizado por el Instituto de Salud Pública–UNAB y GfK Adimark. Período de Medición

23© GfK July 29, 2017 | Estudio de Salud 2017

9

17

13 13

15 16

11

13

9

16

12

10

14

15

9

13

0

10

20

30

*2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Poder hospitalizarse

Poder operarse

PERCEPCIÓN ACCESO

Evolución evaluación acceso a prestaciones médicas En

general. Muy oportuno y rápido (%6 y 7)

A0.7. ¿Cuán oportuno considera usted que es el acceso a las siguientes prestaciones médicas en el sistema de salud chileno? Use una escala de 1 a 7, donde 1 es “muy demoroso” y 7

es “muy oportuno o rápido”. Base 1203 casos

Diferencias significativas

Page 24: VIII Encuesta Nacional de Salud 2017 - Instituto de Salud ... · Instrumento basado en diseño utilizado por el Instituto de Salud Pública–UNAB y GfK Adimark. Período de Medición

24© GfK July 29, 2017 | Estudio de Salud 2017

La oportunidad con que las personas reciben las atenciones es mejor evaluada que la

percepción general, pero está muy lejos de ser satisfactoria

A08. ¿Cuán oportuno y simple ha sido su acceso personal a las siguientes prestaciones médicas cuando usted lo ha solicitado? Use una escala de 1 a 7, donde 1 es “muy demoroso” y

7 es “muy oportuno”. Base 1203 casos

PERCEPCIÓN EXPERIENCIA

Evaluación acceso a prestaciones médicas Según

experiencia

31,7 28,1 25,620,9 20,5 20,0 19,4

44,6 48,654,7

59,4 62,4 62,157,4

-13-20

-29-39 -42 -42 -38

Entrega de resultadosde exámenes que

indica su médico (Ej.laboratorio,

radiografías etc)

Obtención de hora enmedicina general en

su consultorio o centromédico (primera visita)

Atención de urgenciasen el SAPU de su

sector

Poder hospitalizarse Poder operarse Atención en el serviciode urgencia de su

hospital

Obtención de horasmedicas de

especialistas en suhospital

Muy oportuno y rápido(% 6 y 7)

Muy demoroso, poco oportuno (% 1 a 4)

NETO (6 y 7 - 1 a 4)

Page 25: VIII Encuesta Nacional de Salud 2017 - Instituto de Salud ... · Instrumento basado en diseño utilizado por el Instituto de Salud Pública–UNAB y GfK Adimark. Período de Medición

25© GfK July 29, 2017 | Estudio de Salud 2017

Luego del alza en los indicadores en 2016 estos vuelven a bajar, haciéndose más difícil el

acceso a horas de consulta y las intervenciones

A08. ¿Cuán oportuno y simple ha sido su acceso personal a las siguientes prestaciones médicas cuando usted lo ha solicitado? Use una escala de 1 a 7, donde 1 es “muy demoroso” y

7 es “muy oportuno o rápido”. Base 1203 casos

PERCEPCIÓN EXPERIENCIA

Evolución evaluación acceso a prestaciones médicas Según

experiencia. Muy oportuno y rápido % 6 y 7

38 3937

42

40

27

34

32

36

34

28

3637

25

32

282826

23

28

31

21

26

19

0

10

20

30

40

50

*2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Entrega de resultados deexámenes que indica sumédico

Obtención de hora medicinageneral en su consultorio ocentro médico (primeravisita)

Obtención de horasmedicas de especialistas ensu hospital

Diferencias significativas

Page 26: VIII Encuesta Nacional de Salud 2017 - Instituto de Salud ... · Instrumento basado en diseño utilizado por el Instituto de Salud Pública–UNAB y GfK Adimark. Período de Medición

26© GfK July 29, 2017 | Estudio de Salud 2017

A08. ¿Cuán oportuno y simple ha sido su acceso personal a las siguientes prestaciones médicas cuando usted lo ha solicitado? Use una escala de 1 a 7, donde 1 es “muy demoroso” y

7 es “muy oportuno o rápido”. Base 1203 casos

PERCEPCIÓN EXPERIENCIA

Evolución evaluación acceso a prestaciones médicas Según

experiencia. Muy oportuno y rápido % 6 y 7

2527

24

29

32

22

2726

22 2223

28

25

18

2220

0

10

20

30

40

50

*2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Atención de urgenciasen el SAPU de su sector

Atención en el serviciode urgencia de suhospital

Diferencias significativas

Page 27: VIII Encuesta Nacional de Salud 2017 - Instituto de Salud ... · Instrumento basado en diseño utilizado por el Instituto de Salud Pública–UNAB y GfK Adimark. Período de Medición

27© GfK July 29, 2017 | Estudio de Salud 2017

A08. ¿Cuán oportuno y simple ha sido su acceso personal a las siguientes prestaciones médicas cuando usted lo ha solicitado? Use una escala de 1 a 7, donde 1 es “muy demoroso” y

7 es “muy oportuno o rápido”. Base 1203 casos

PERCEPCIÓN EXPERIENCIA

Evolución evaluación acceso a prestaciones médicas Según

experiencia. Muy oportuno y rápido % 6 y 7

31 32

28 2829

22

25

21

30 29

25 2627

20

27

20

0

10

20

30

40

50

*2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Poder hospitalizarse

Poder operarse

Diferencias significativas

Page 28: VIII Encuesta Nacional de Salud 2017 - Instituto de Salud ... · Instrumento basado en diseño utilizado por el Instituto de Salud Pública–UNAB y GfK Adimark. Período de Medición

28© GfK July 29, 2017 | Estudio de Salud 2017

Obtención de hora medicina

general en su consultorio o

centro médico (primera

visita)

Obtención de horas

medicas de especialistas

en su hospital

Poder hospitalizarse

Poder operarse

Evolución evaluación acceso a prestaciones médicas En

general vs experiencia por cada aspecto.Muy oportuno y rápido % 6 y 7

1118 17 19 21 20 18 16

36 3428

36 3725

32 28

2515 12

17 16

415 12

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

En general Según experiencia Diferencia

9 14 11 12 15 17 12 10

28 26 23 28 3121 26

1919

12 11 16 154

14 10

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

917 13 13 15 16 11 13

31 32 28 28 2922 25 21

2215 14 15 14

714

8

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

916 12 10 14 15 9 13

30 29 25 26 2720

2720

2113 13 16 13

518

8

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017Diferencias significativas

Se acorta la brecha en obtención de horas médicas e intervenciones, dado que la experiencia es más

insatisfactoria

Page 29: VIII Encuesta Nacional de Salud 2017 - Instituto de Salud ... · Instrumento basado en diseño utilizado por el Instituto de Salud Pública–UNAB y GfK Adimark. Período de Medición

29© GfK July 29, 2017 | Estudio de Salud 2017

Si bien es bastante transversal la pérdida de acceso, destacan los NSE alto y medio, mujeres, mayores de

60 años y usuarios de Isapre

PERCEPCIÓN EXPERIENCIA Quiénes perdieron acceso

entre el 2016 y el 2017

Acceso a prestaciones médicas según experiencia(% 6 y 7 experiencia- Muy oportuno y rápido)

2017-2016. Perdieron acceso Total Hombre Mujer ABC1 C2 C3 D 18-40 41-6061 y

MásFonasa Isapre

Obtención de hora en medicina general en su

consultorio o centro médico (primera visita) -4.2 -2.7 -5.9 -10.5 -5.4 2.7 -5.6 -4.2 1.4 -16.8 -2.0 2.8

Obtención de horas medicas de especialistas

en su hospital -6.6 -4.4 -8.9 -11.0 -9.0 -3.6 -5.2 -5.9 -5.8 -10.0 -3.9 -8.3

Entrega de resultados de exámenes que indica

su médico (Ej. laboratorio, radiografías etc)-2.2 -2.1 -2.4 -1.9 -3.7 1.1 -2.5 -0.2 -3.8 -5.6 0.2 0.4

Poder hospitalizarse -4.5 -1.7 -7.4 -1.9 -12.1 -0.5 -1.6 -3.2 -4.5 -9.7 -1.8 -0.9

Poder operarse -6.8 -4.2 -9.5 -2.9 -13.9 0.6 -7.0 -5.8 -7.4 -9.3 -5.4 -5.0

Atención de urgencias en el SAPU de su sector -1.1 -0.1 -2.1 -6.6 1.2 2.6 -3.0 -1.6 -1.4 1.2 1.8 -7.3

Atención en el servicio de urgencia de su

hospital-1.7 1.0 -4.4 -4.7 -5.2 -3.2 2.4 -1.2 -0.3 -7.0 1.0 -7.2

Suma de diferencias -27.1 -14.2 -40.6 -39.5 -48.1 -0.3 -22.5 -22.1 -21.8 -57.2 -10.1 -25.5

Page 30: VIII Encuesta Nacional de Salud 2017 - Instituto de Salud ... · Instrumento basado en diseño utilizado por el Instituto de Salud Pública–UNAB y GfK Adimark. Período de Medición

30© GfK July 29, 2017 | Estudio de Salud 2017

5,2 5,3 5,0 5,1 2,4 1,4 1,9 1,9

13,125,3 23,4 27,4

15,8

32,9 35,126,8

55,0

52,9 52,4 43,0

56,8

44,245,5

54,0

26,616,5 19,2

24,5 25,0 21,5 17,5 17,3

*2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Menos demorosa

Igual de demorosa

Más demorosa

No sabe

PERCEPCIÓN DE ACCESO

Sistema de Salud Chileno: Percepción del acceso a

prestaciones médicas en 1 año más. EvoluciónSi bien no existe la expectativa de que la oportunidad en el acceso a prestaciones médicas vaya a mejorar,

baja la proporción más crítica que cree que empeorará (principalmente en segmento ABC1)

A09. ¿En un año más piensa Ud que el sistema de salud chileno dará acceso a las prestaciones médicas de las personas en forma: más demorosa, menos demoroso o igual de

demorosa? Base 1203 casos

Diferencias significativas

% Más

demorosa2016 2017

ABC1 43.2 18.5

Page 31: VIII Encuesta Nacional de Salud 2017 - Instituto de Salud ... · Instrumento basado en diseño utilizado por el Instituto de Salud Pública–UNAB y GfK Adimark. Período de Medición

31© GfK July 29, 2017 | Estudio de Salud 2017

7,8 5,5 7,9 9,8 4,6 4,6 2,3 3,8

17,128,0 27,8 20,1 27,8

40,6 42,032,5

54,3

56,0 48,6

43,247,3

43,7 42,052,5

20,910,5

15,826,9

20,311,1 13,7 11,3

*2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Más oportuno y simple

Igual

Menos oportuno ysimple

No sabe

Percepción del acceso personal a prestaciones médicas

en 1 año más. Evolución

En el caso de acceso personal, al igual que en general, no existe optimismo en que

la situación mejore el próximo año, pero baja quienes creen que va a empeorar.

A10. ¿Cuán oportuno y simple considera usted que será su acceso a las prestaciones médicas en un año más? Base 1203 casos

Diferencias significativas

Page 32: VIII Encuesta Nacional de Salud 2017 - Instituto de Salud ... · Instrumento basado en diseño utilizado por el Instituto de Salud Pública–UNAB y GfK Adimark. Período de Medición

32© GfK July 29, 2017 | Estudio de Salud 2017

27 26 27

18

26 2730

28 28

22

28

22

32 3134

26

33

28

3734 34

22

34

26

Total Hombre Mujer ABC1 C2 C3 D 18-40 41-60 61 y Más Fonasa Isapre

Más demorosa (General)

Menos oportuno y simple (personal)

Percepción del acceso General vs personal a prestaciones

médicas en 1 año más según segmentos.

Si bien la evaluación del acceso personal a distintas prestaciones es superior al de

la población en general (% 6 y 7: muy oportuno y rápido), las expectativas a 1 año plazo es

que mi situación empeore más que el resto.

A09. ¿En un año más piensa Ud que el sistema de salud chileno dará acceso a las prestaciones médicas de las personas en forma: más demorosa, menos demoroso o igual de

demorosa? Base 1203 casos

A10. ¿Cuán oportuno y simple considera usted que será su acceso a las prestaciones médicas en un año más? Base 1203 casos

Page 33: VIII Encuesta Nacional de Salud 2017 - Instituto de Salud ... · Instrumento basado en diseño utilizado por el Instituto de Salud Pública–UNAB y GfK Adimark. Período de Medición

33© GfK July 29, 2017 | Estudio de Salud 2017

Financiamiento de la salud

Page 34: VIII Encuesta Nacional de Salud 2017 - Instituto de Salud ... · Instrumento basado en diseño utilizado por el Instituto de Salud Pública–UNAB y GfK Adimark. Período de Medición

34© GfK July 29, 2017 | Estudio de Salud 2017

El gasto en salud para una gran proporción es un gasto en aumento

A04. El gasto personal (pago bolsillo) suyo en salud incluyendo remedios, ¿Ha aumentado, se mantiene o ha disminuido comparándolo con un año atrás? / A05. ¿Cree usted que

aumentará, se mantendrá o disminuirá en un año más?/ A05. El gasto personal suyo en salud, incluyendo remedios, ¿cree usted que aumentará, se mantendrá o disminuirá en un año

más? Base 1203

Gasto personal (pago bolsillo) en salud incluyendo

remedios. Actual vs futuro

4,2

51,6

42,8

Actual

Haaumentado

Se hamantenido

Ha disminuido

2,5

44,4

49,3

En 1 año más

Aumentará

Se mantendrá

Disminuirá

Diferencias significativas

Page 35: VIII Encuesta Nacional de Salud 2017 - Instituto de Salud ... · Instrumento basado en diseño utilizado por el Instituto de Salud Pública–UNAB y GfK Adimark. Período de Medición

35© GfK July 29, 2017 | Estudio de Salud 2017

Sigue la tendencia a la baja en la proporción que percibe que el gasto en salud ha aumentado y lo seguirá

haciendo, probablemente está influido por: la ley de fármacos, el Fondo nacional de Medicamentos, las

Isapres que no realizaron alzas en sus planes.

A04. El gasto personal (pago bolsillo) suyo en salud incluyendo remedios, ¿Ha aumentado, se mantiene o ha disminuido comparándolo con un año atrás? / A05. ¿Cree usted que

aumentará, se mantendrá o disminuirá en un año más?/ A05. El gasto personal suyo en salud, incluyendo remedios, ¿cree usted que aumentará, se mantendrá o disminuirá en un año

más? Base 1203

Evolución Gasto personal (pago bolsillo) en salud

incluyendo remedios

4643

50 5048 48 49

43

5255 56

53 53

6057

49

*2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Gasto Actual Gasto Futuro

% señala aumentó / aumentará

Diferencias significativas

Page 36: VIII Encuesta Nacional de Salud 2017 - Instituto de Salud ... · Instrumento basado en diseño utilizado por el Instituto de Salud Pública–UNAB y GfK Adimark. Período de Medición

36© GfK July 29, 2017 | Estudio de Salud 2017

7,4

20,3

74,8

54,6

26

Población chilena en general Usted con actual plan de salud

% Muy protegido 6 y 7

% nada protegido 1 a 4

% de 7

Cobertura y protección financiera

A11. ¿Cuán cubierto y protegido financieramente cree usted que se siente la población chilena con su actual plan de salud?. A12.. ¿Cuán cubierto y protegido financieramente se siente

usted con su actual plan de salud? Use una escala de 1 a 7, donde 1 es “nada protegido” y 7 es “muy protegido” Base 1203 casos

Diferencias significativas

Page 37: VIII Encuesta Nacional de Salud 2017 - Instituto de Salud ... · Instrumento basado en diseño utilizado por el Instituto de Salud Pública–UNAB y GfK Adimark. Período de Medición

37© GfK July 29, 2017 | Estudio de Salud 2017

5 6 5 6 6 6 67

2524 23 22

25

21

25

20

*2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Población chilena en general Usted con actual plan de salud

Evolución cobertura y protección financiera.

% Muy protegido (6 y 7)

Baja nuevamente la proporción que opina que su plan de salud lo tiene

financieramente muy protegido

A10. ¿Cuán cubierto y protegido financieramente cree usted que se siente la población chilena con su actual plan de salud? A11.¿Cuán cubierto y protegido financieramente se siente

usted con su actual plan de salud? Use una escala de 1 a 7, donde 1 es “nada protegido” y 7 es “muy protegido” Base 1203 casos

Diferencias significativas

Page 38: VIII Encuesta Nacional de Salud 2017 - Instituto de Salud ... · Instrumento basado en diseño utilizado por el Instituto de Salud Pública–UNAB y GfK Adimark. Período de Medición

38© GfK July 29, 2017 | Estudio de Salud 2017

6 5 6 5 3 6 7 4 8 8 6 37 8 7 10 7 8 6 6 8 10 7 8

Total Hombre Mujer ABC1 C2 C3 D 18-40 41-60 61 y más Fonasa Isapre

Año 2016 Año 2017

Cobertura y protección financiera.% Muy protegido (6 y 7)

La baja se da principalmente en las mujeres, NSE bajo y usuarios de Fonasa

A11. ¿Cuán cubierto y protegido financieramente cree usted que se siente la población chilena con su actual plan de salud? A12. ¿Cuán cubierto y protegido financieramente se siente

usted con su actual plan de salud? Use una escala de 1 a 7, donde 1 es “nada protegido” y 7 es “muy protegido” Base 1203 casos

Población Chilena en general

25 2030

42

22 1826 24 23

33

18

42

20 21 19

3826

1913

20 19 2514

45

Total Hombre Mujer ABC1 C2 C3 D 18-40 41-60 61 y más Fonasa Isapre

Año 2016 Año 2017

Ud con su actual plan de salud

Diferencias significativas

Page 39: VIII Encuesta Nacional de Salud 2017 - Instituto de Salud ... · Instrumento basado en diseño utilizado por el Instituto de Salud Pública–UNAB y GfK Adimark. Período de Medición

39© GfK July 29, 2017 | Estudio de Salud 2017

56,8

16,6

26,6

Muy preocupado(%6 y 7)

Indiferente (% 5) Nada preocupado(%1 a 4)

Preocupación de sufrir una enfermedad catastrófica que

no esté cubierta por el auge

La población que se siente preocupada de sufrir una enfermedad catastrófica que

no esté considerada en el AUGE dobla a quienes no se sienten preocupados. El %

baja respecto a 2016.

A13. ¿Cuál es el nivel de preocupación respecto a que usted sufra una enfermedad catastrófica que no esté contemplada en el Plan Auge? Use una escala de 1 a 7, donde 1 es “Nada

preocupado” y 7 es “Muy preocupado” Base 1203

63 6467

5356

50

63

57

*2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

% Muy preocupado

Diferencias significativas

Page 40: VIII Encuesta Nacional de Salud 2017 - Instituto de Salud ... · Instrumento basado en diseño utilizado por el Instituto de Salud Pública–UNAB y GfK Adimark. Período de Medición

40© GfK July 29, 2017 | Estudio de Salud 2017

Conclusiones Sistema de Salud

• El 2017 es un mal año en cuanto a la experiencia en las atenciones y acceso a la salud

de la población, sobre todo las mujeres. Esto se evidencia en bajas significativas en la

evaluación de su sistema de salud, última atención y acceso a prestaciones.

• Desde el 2010 se aprecia una tendencia a la pérdida de valor en la atención que otorga el

personal de salud, tanto médicos como enfermeras y administrativos y a un costo que se

percibe más elevado.

• Las dificultades para conseguir hora, ya sea para primera consulta o para atención con

especialista, así como para hospitalizarse y operarse han aumentado, poniendo de

manifiesto la falta de especialistas y las listas de espera que hay en el sistema.

• Respecto al desembolso en salud incluyendo remedios hay un leve avance, al disminuir la

proporción más crítica que señala que ha gastado más y cree que seguirá aumentando

este gasto. Lo anterior puede deberse a ley de fármacos y el intercambio con

medicamentos bioequivalentes, al Fondo Nacional de Medicamentos y a la mantención de

los precios de los planes de salud de algunas Isapres.

Page 41: VIII Encuesta Nacional de Salud 2017 - Instituto de Salud ... · Instrumento basado en diseño utilizado por el Instituto de Salud Pública–UNAB y GfK Adimark. Período de Medición

41© GfK July 29, 2017 | Estudio de Salud 2017