viernes 07 12 2012

13
de Cajamarca El Diario VIERNES | 07 DE DICIEMBRE DE 2012 | Año VI | Nº 1978 | Teléf. 365273 | [email protected] CMYK S/. 0.80 S/. 0.80 S/. 0.80 Burgomaestre entregó Plato Recordatorio a General de la PNP Orlando del Águila Pagina web: // www.elmercurio.pe ∙ En sus primeras declaraciones, el flamante presidente señaló que se encargará de mejorar la imple- mentación del Nuevo Código Pro- cesal Penal ∙ Con ocho votos a favor y uno en contra fue elegido Oscar Vásquez Arana como el nuevo presidente del máximo órgano judicial de Caja- marca. ∙ Vásquez señaló que entre sus objetivos también figura conti- nuar con las investigaciones con- tra los magistrados que no hayan cumplido con su función. ∙ El escenario fue la Plaza de Armas, marcharon estudiantes de varias instituciones educati- vas y personal de las diferentes unidades especializadas de la PNP. ∙ Asimismo, se entregó gallardetes a las institu- ciones educativas que ga- naron el desfile del do- mingo pasado, como son: Juan XXIII, Santa Teresita, San Ramón y el colegio Mi- litar Rafael Hoyos Rubio. Banda fue capturado por inmediaciones del banco Continental Óscar Vásquez Arana flamante presidente de la Corte de Cajamarca Pág. 05 Policiales Policía captura banda de “marcas” Policía captura banda de “marcas” Policía captura banda de “marcas” Pág. 09 Menor es brutalmente golpeada por familiares al robar 550 soles Magnífico desfile por 24 aniversario de unificación de Policía Nacional

Upload: el-mercurio-cajamarca

Post on 26-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Edición Digital

TRANSCRIPT

Page 1: Viernes 07 12  2012

de CajamarcaEl Diario

VIERNES | 07 DE DICIEMBRE DE 2012 | Año VI | Nº 1978 | Teléf. 365273 | [email protected]

CMYK

S/. 0.80S/. 0.80S/. 0.80

Burgomaestre entregó Plato Recordatorio a General de la PNP Orlando del Águila

Pagina web: // www.elmercurio.pe

∙ En sus primeras declaraciones, el flamante presidente señaló que se encargará de mejorar la imple-mentación del Nuevo Código Pro-cesal Penal

∙ Con ocho votos a favor y uno en contra fue elegido Oscar Vásquez Arana como el nuevo presidente del máximo órgano judicial de Caja-marca.

∙ Vásquez señaló que entre sus objetivos también figura conti-nuar con las investigaciones con-tra los magistrados que no hayan cumplido con su función.

∙ El escenario fue la Plaza de Armas, marcharon estudiantes de varias instituciones educati-vas y personal de las diferentes unidades especializadas de la PNP.

∙ Asimismo, se entregó gallardetes a las institu-ciones educativas que ga-naron el desfile del do-mingo pasado, como son: Juan XXIII, Santa Teresita, San Ramón y el colegio Mi-litar Rafael Hoyos Rubio.

Banda fue capturado por inmediaciones del banco Continental

Óscar Vásquez Arana flamante presidente de la Corte de Cajamarca

Pág. 05PolicialesPolicía captura banda de “marcas”Policía captura banda de “marcas”Policía captura banda de “marcas”

Pág. 09

Menor esbrutalmente golpeada por familiares al robar 550 soles

Magnífico desfile por 24 aniversario de unificación de Policía Nacional

Page 2: Viernes 07 12  2012

Supuesto kiosko para la venta de periódicos, adorna la Plazuela

Amalia Puga. Diseño inusual, de especial atractivo turístico. ¡Cómo progresa Cajamarca!

¡Recuperando el Centro Histórico!

fotonoticiafotonoticiafotonoticiafotonoticiafotonoticiafotonoticia

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

n el marco de las ac-Eciones de la Jornada Anticorrupción, que

ha programado la Red Inter-quorum Cajamarca, a fin de ir concientizando a los jóve-nes estudiantes cajamar-quinos, respecto a luchar contra este flagelo que afec-ta a la administración gu-bernamental en nuestro país, el pasado miércoles 5 del presente, en horas de la mañana, en un céntrico lo-cal, se desarrolló la Charla denominada: “Juventud en valores, frente a los proce-sos de corrupción en la ad-ministración Pública”. En es-ta oportunidad, se contó con la presencia de delega-ciones estudiantiles del Co-legio José Gálvez Egúsquiza, Nuestra Señora de la Mer-ced y niños de MANTHOC.En evento, contó con la par-ticipación de representan-tes de la Oficina Regional de Control de Cajamarca, de-pendencia de la Contraloría

02 VIERNES 07 DE DICIEMBRE DE 2012

General de la República; habiendo correspondido la exposición sobre políti-cas de control y plan anti-corrupción, al Ing. José Car-los Vílchez Melgarejo. Acto seguido, se desarro-lló la exposición de la pro-fesora Socorrro Barrantes Zurita, respecto a educa-ción en valores; para luego realizarse la charla sobre inversiones públicas muni-cipales a cargo del Coordi-nador del Proyecto Mejo-rando la Inversión Munici-pal -MIM, Eco. Johnny Ruiz Carrera. Finalmente, el Ing. Gonzalo Valdera Urteaga, exintegrante de la Red Interquorum, expu-so sobre sus experiencias participativas en agrupa-ciones juveniles y la im-portancia de la presencia de los jóvenes en la vida de-mocrática de una socie-dad.En las diversas exposicio-nes, se enfatizó en la nece-

sidad de una participación ciudadana en las acciones de control y vigilancia de las inversiones públicas por parte de las entidades del Estado, en sus diversos niveles de gobierno: nacio-nal, regional y local; dado que, en la gestión pública peruana, se producen, ca-sos de corrupción, de apro-piación y mal uso de los re-

Interquorum Cajamarca desarrollócharla anticorrupción

cursos públicos, que es ne-cesario combatir, desde to-dos los espacios sociales, a fin de eliminar estas prác-ticas ilícitas que tanto da-ño hacen a la nación.Una importante acción en este campo, será el reco-rrido del denominado Gu-sanito que se come a la “co-rrupción”, en la visita que harán los jóvenes de Inter-

quorum, el día de hoy, a di-versas instituciones públi-cas, como una forma de crear conciencia ciudada-na en este aspecto; consi-derándose asimismo, que el próximo domingo 9 de diciembre, la Organización de Naciones Unidas ONU, ha denominado como el “Día Internacional contra la Corrupción”.

Page 3: Viernes 07 12  2012

03VIERNES 07 DE DICIEMBRE DE 2012

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK

res Berríos.La autoridad educativa desta-có la importancia de los talle-res porque se contará con la participación de docentes, pa-dres de familia, directores de instituciones educativas, regi-dores, autoridades municipa-les, representantes de orga-nizaciones de base, especia-listas y funcionarios de las Uni-dades de Gestión Educativa Local, quienes plasmarán sus sugerencia y propuestas que permita contar con un cu-rrículo pertinente para nues-tra región.Los talleres participativos se desarrollarán según el si-guiente cronograma: Corre-dor Norte cuya sede es la pro-vincia de San Ignacio los días 6,7 y 8 de diciembre; Corre-dor Centro con sede en la pro-vincia de Chota 10,11 y 12; Co-rredor Sur con sede en Caja-marca los días 17,18 y 19 de diciembre.

Wagner tras alegatos de Chile: "No prueban hasta ahora cuándo se firmó tratado de límites marítimos". Agente peruano ante La Haya dijo que argumentos chilenos de hoy ya se conocían. Destacó que exposiciones de Chile hayan correspondido a tono alturado de Perú

NOTICIASDRE Cajamarca inicia elaboración de lineamientos para Diversificación Curricular Regional

Policía redoblará seguridad por fiestas de fin de año en Cajamarca

Burgomaestre condecoró la Bandera de Guerra y entregó Recordatorio a General del Águila

con el desarrollo de talleres participativos en los corredo-res económicos del norte (Jaén, Cutervo y San Ignacio) centro (Chota, Santa Cruz y Hualgayoc) y sur (Cajamarca, Celendín, Contumazá, Caja-bamba, San Miguel, San Pa-blo y San Marcos).Estos talleres permitirán la elaboración de los diagnósti-cos y calendarios comunales provinciales y a nivel regio-nal, información que servirá de base para la construcción de los lineamientos regiona-les de la diversificación curri-cular.“Para lograr una educación de calidad, es necesario que los lineamientos de este sec-tor sean coherentes con la realidad de nuestra región. Esta es una meta planteada en el Plan Cuatrienal de la Educación para Cajamarca” afirmó el Director Regional de Educación, Lic. César Flo-

El plan de operaciones será puesto en marcha a partir del próximo 20 de diciembre con la finalidad de garantizar la seguridad ciudadana en fiestas de fin de año.El general Orlando del Águi-la, director de la Décimo Cuarta Dirección Territorial de la Policía en Cajamarca, aseveró que la policía se en-cargará de resguardar la se-guridad ciudadana durante las fiestas de fin de año, por ello ya se preparó un plan de operacionesEl oficial aseveró que las me-

El alcalde Ramiro Bardales Vi-go participó en la ceremonia por el vigésimo cuarto ani-versario de creación de la Po-licía Nacional a partir de la unificación de sus tres fuer-zas policiales, como eran Guardia Civil, Guardia Repu-blicana y Policía de Investi-gaciones. El escenario fue la Plaza de Armas, donde marcharon es-

on la participación de los Cdiferentes actores que intervienen en el proce-

so de la educación de nuestros alumnos, el Gobierno Regional de Cajamarca a través de la Di-rección de Educación, inició hoy la elaboración del Currícu-lo Regional que permitirá mejo-rar la calidad educativa en nuestra región.Este trabajo se realizará duran-te todo el mes de diciembre,

· Autoridades y sociedad civil participan en talleres descentralizados por corredores económicos

didas de seguridad se redo-blarán a partir del próximo 20 de diciembre, pues to-dos los efectivos estarán abocados a realizar dife-rentes acciones para ga-rantizar la seguridad en Ca-jamarca.De igual forma señaló que se realizarán operativos en los diferentes centros co-merciales para evitar la ven-ta de productos pirotécni-cos, además anunció el pa-trullaje a pie de los efecti-vos del orden.

tudiantes de varias institu-ciones educativas, personal de las distintas unidades es-pecializadas de la PNP, Ejér-cito Peruano, Serenazgo y los alcaldes de San Miguel; Guillermo Espinoza y Baños del Inca; Jesús Julca. En medio del júbilo, la pri-mera autoridad de Cajamar-ca condecoró la Bandera de Guerra con Medalla de Ho-

nor. Asimismo, se entregó gallar-detes a las instituciones edu-cativas que ganaron el desfi-le del domingo pasado, co-mo son: Juan XXIII, Santa Te-resita, San Ramón y el cole-gio Militar Rafael Hoyos Ru-bio. Posteriormente, el jefe de la Policía reconoció el trabajo que viene realizando el bur-gomaestre cajamarquino en pro de mejorar la seguridad ciudadana entregándoles un plato recordatorio. “Agradezco la asistencia de las autoridades y de la po-blación y me comprometo en esforzarme más para me-jorar la seguridad ciudadana de esta provincia”, acotó el oficial, quien volvió a recor-dar la gestión que hizo Bar-dales para lograr 20 millones de nuevos soles para la cons-trucción de la Escuela de Su-boficiales de la PNP. Posteriormente, en sesión de concejo, realizada en el Hotel Costal del Sol, se en-tregó un Plato Recordatorio al General de la Policía Na-cional del Perú, Orlando Del Águila Cabanillas.

Page 4: Viernes 07 12  2012

OPINIÓN

Ramiro Sánchez Vásquez

i d sllhcuhaC aa

Ahora un buen magistra-do llega a la presidencia de la Corte, un señor a

quien consideramos un ca-ballero. Ya era hora, solo

esperamos que cumpla con las expectativas de quienes lo conocemos y sabemos de su línea de

trabajo. Que haya mora-lización.

Nuevamente vimos a un regidor solito, triste y desencajado, so-lo en una ceremonia solemne,

mientras que otros ocupan su lu-gar. Son cosas para ponerse a

pensar que la política no se ba-sa en amistades y fidelidades,

por el contrario, solo en traicio-nes.

Llega navidad, esperemos pase pronto, y sobre todo, llega el

querido carnaval. Enero será el mes de las fiestas, preparativos y otros, pero la fiesta brava se-rá la primera semana de febre-ro, ahí sí se armará la grande. Todos confiamos que este car-naval sea un poquito más de-cente. No pedimos mucho.

Vásquez

Cobros

Hay gente que na-ce chusca y morirá así, no sabe vestir-se, utilizan los ves-tidos de los Incas

del Qhapac Ñan pa-ra asistir a las ce-remonias oficiales. Devuelvan la ropa a los pobres Incas, aunque de plásti-co, merecen todo

el respeto del mun-do por ser los pa-pis del Perú. Y a las malvestidas,

acusan a un curso de etiqueta.

El doctor Arana es elegido por golea-

da como nuevo Presidente de la Corte de Justicia de Cajamarca.

Eso demuestra que hay verdadera jus-ticia en este mun-do, claro otros riva-

les perdieron en primera ronda, los dejaron solitos con su alma, el perde-dor se parece al Alianza cristiana, en un partido se

les acabó el sueño.

Siguen haciendo alarde los cobros que realiza

una institución especia-lista en arbitrios ediles, ya no alcanzan las cajas para tanto dinero recau-dado, son lo máximo para

cobrar, esperemos que también para adminis-

trar.

Solito Carnaval

RopaGoleada

04 VIERNES 07 DE DICIEMBRE DE 2012

PERIODISTASLuis Valdez Alonso

Luis Guzmán ZolorsanoJaime Herrera Atalaya

EDITOR

Ramiro Sánchez Vásquez

DIAGRAMACIÓNWillian Tocas

ASESORES

Dr. Hugo Miguel Muñoz Peralta

Dr. Fernando Augusto Chávez Rosero

Dr. Martín Coronado Jiménez

DOMICILIO PROCESAL:Jr. Tarapacá Nº 714 of. 305 CAJAMARCA

DIRECTOR - GERENTE

Herman Romero Huaccha

DEPORTESAldo Incio Pajares

Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

Jr. Sor Manuela Gil N° 408 Urb. La Alameda

OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

OFICINA CHOTA:H elber Tapia VasquezJr. Atahualpa 218celular: 976733160 - RPM. *0250158

OFICINA SANTA CRUZ:L eonides Heredia PérezJ r. Grau 649 Cel. 970 073853 / RPM: *697583

DEPÓSITO LEGALNº 2008-08766

MMM El ercurioM

OFICINA CAJABAMBA:Dra. Raquel Hurtado EscamiloJr. Llosa # 501Telef : 551936 / 551812Celular : (044)949644874.

OFICINA SAN MARCOS:BOTICA CENTRALPedro Rojas VargasJr. Miguel Grau # 339Telef :

OFICINA SAN MIGUEL:Jr. Alfonso Vigo #668Telef: 076 - 557075

OFICINA SAN PABLO:Lino Alva ChilónJr. Trujillo # 364Telef : 505020Celular : 976807547.

OFICINA CELENDÍN:SOCORRO QUIROZ

Celular :#015303

OFICINA PACASMAYO:

CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZcalle jose olaya nº 808947942295949044483RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

OFICINA BAMBAMARCAFrancisco Oswald Chilón GarayJr. Jaime de Martinez # 153Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

Solo quedabaun petate

Mucho se habla de los regalos para navidad, o pa-ra un cumpleaños. Mucho se habla de lo que de-seamos. Los regalos solo sirven para decir que se-remos felices teniendo entre nuestras manos “al-go” (simple materia, simples cosas, simples obse-siones por llenar nuestros grandes vacíos espiri-tuales). Sinceramente, las cosas vienen y van, son efíme-ras, lo que en verdad vale, y tienen un valor no mo-netario pero fundamental, no se compra, pues no es de este mundo, ni se disfruta con los ojos, ni se toca con las manos. Una noche tuve de todo, o creí tenerlo todo. No solo una lujosa casa, tam-bién objetos que había comprado, y hasta en de-masía. Tenía una vida. Una muy buena vida. Pe-ro la perdí. La verdad, no sé por qué. Una noche decidieron por mí arrojarme a la calle, dejarme sin nada, sin vida, sin cosas. Así me quedé en me-dio de la calle, o mejor dicho, en medio de la na-da. Lo que más me dolía era saberme inocente. Volví a la casa de mi familia, a mi primer lugar de residencia, ahí encontré un verdadero tesoro. Re-cobré a mi familia. El abrazo de mis dos madres, de mi hermana, de mi tío. Y volví al lugar de nun-ca debí salir, una oscura biblioteca. Claro está, esa noche, no tuve nada, ni la lujosa ca-ma donde dormía, ni el fino ropero donde guar-dar mi ropa, solo tenía un espacio y un petate don-de dormir. Una vieja frazada me hizo recordar mi vida de niño, y mi vida dio un giro de ciento ochenta grados en cuestión de minutos. Estoy se-guro, que no merecía el maltrato, ni la humilla-ción. Era responsable sí de vivir bajo los códigos que me enseñaron, y vivir bajo principios éticos y morales, siempre tiene un costo, el olvido. No conviene ser fiel, pero mis maestros me enseña-ron que nada haces peor en la vida que traicionar. Descubrí que el verdadero regalo de la vida era sa-berse querido, y que mi familia estaba ahí, conmi-go, y que nunca me dejaron de esperar y de que-rer, en verdad me valoraban. A pesar de los problemas, esa noche de retorno forzado a mi casa, no dormí mal, dormí muy tran-quilo. Después de meses de preguntas sin res-puestas y de nuevas decepciones, tomé la deci-sión de volver a mi lugar de aprendizaje, y retorné a ser quien era, a tomar mi real personalidad, sa-ber que era alguien valioso para un grupo de her-manos donde también esperaron que la ira de la humillación se convierta en sed de victoria.Los verdaderos obsequios los da vida, los da Dios, nadie puede arrebatarnos eso. Lo demás, son so-lo suspiros, meros deseos y fantasías de aquello que contendría nuestra felicidad.

Page 5: Viernes 07 12  2012

05VIERNES 07 DE DICIEMBRE DE 2012

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

Magistrado Oscar Vásquez flamantepresidente de la Corte de Cajamarca

Senamhi: Zonas altas de los Andes norte soportarán heladas

yer, en horas de la Amañana los nueve vocales superiores

de la Corte Superior de Jus-ticia de Cajamarca se reu-nieron en sesión de sala ple-na, para discutir y votar por quien será el próximo pre-sidente del máximo órgano judicial de Cajamarca.Después de esta reunión, los magistrados optaron

Las localidades a más de 3,000 metros sobre el nivel del mar de la sierra norte del país so-portarán heladas, pronosticó el Servicio Nacional de Meteo-rología e Hidrología (Senamhi)."Se observan condiciones at-mosféricas favorables para el

Lambayeque: comuneros liberaron a los geólogos pero siguen con las protestas. Los ronderos dejaron en libertad a los tres retenidos desde el miércoles en su manifestación contra Candente Copper. Se dirigirán a la zona de exploración de la minera

NOTICIAS

por elegir al magistrado Oscar Vásquez Arana, co-mo el sucesor de Percy Horna Pereira, saliente primera autoridad judi-cial de Cajamarca.En sus primeras declara-ciones, el flamante presi-dente del Poder Judicial en Cajamarca, señaló que se encargará de mejorar la implementación del Nuevo Código Procesal Pe-nal, y también en reducir la carga procesal.Oscar Vásquez señaló que entre sus objetivos tam-bién figura continuar con las investigaciones contra los magistrados que no ha-yan cumplido con su fun-ción y también gestionar la construcción de un nue-vo local, pues ya cuentan con el terreno y el aporte de dos millones de soles por parte del Gobierno Re-gional de Cajamarca.

Haré frente a la corrup-ción

Oscar Vásquez Arana, se convirtió en El flamante presidente de la corte su-perior de justicia de Caja-

· Con ocho votos a favor y uno en contra fue elegido Oscar Vásquez Arana como el nuevo presidente del máximo órgano judicial de Cajamarca.

marca luego que por una-nimidad los magistrados superiores de Cajamarca lo elegieran para asumir la presidencia por un perio-do de dos años.El nuevo presidente del poder judicial sostuvo que al asumir el cargo tam-bién asume nuevos retos como buscar la imple-mentación de una segun-da sala civil además de po-tenciar el órgano de con-trol de la magistratura ODECMA.Del mismo modo Vásquez Arana, explico que tam-bién buscará mejorar la imagen del poder judicial para que la población caja-marquina se sienta con-fiada en la administración de la justicia.Igualmente resaltó que buscará iniciar la cons-trucción del nuevo local en el terreno donado en el complejo Qhapac Ñan, pues gracias al apoyo esta-tal se ha conseguido un presupuesto para iniciar la construcción de las nue-vas instalaciones a media-dos del 2013.

RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA

Ante la ORED de la Municipalidad del Centro Poblado de Santa Bárbara, se ha presentado don FAUSTINO VALDEZ ORTIZ, identificado con DNI No. 26737505, para solicitar la Rectificación Administrativa del Acta de Defunción de su madre Doña Andrea Ortis de la Cruz, en el sentido se subsane el error existente en el apellido paterno de la titular, que figura “ORTIS” siendo lo correcto “ORTIZ”. Decreto Supremo No. 015 – 98 – PCM.

Santa Bárbara, 06 de diciembre del 2012.

Zhandra Hypatia Sánchez Murrugarra de Saucedo

Jefe de Registro Civil

descenso de la temperatura mínima en zonas altas de la sie-rra norte", indicó la institu-ción.Precisó que se espera que se in-tensifique la sensación de frío principalmente en los depar-tamentos de Cajamarca, La Li-

bertad y Piura.Se prevé que este descenso de la temperatura mínima se man-tenga durante las próximas 48 horas. El Senamhi informará oportunamente sobre la evo-lución de estas condiciones me-teorológicas.

Page 6: Viernes 07 12  2012

06 VIERNES 07 DE DICIEMBRE DE 2012

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

Policía captura banda de “marcas”

Zonificación escolar causa malestar en padres de familia

CCyPC y APTAE firman importante convenio en beneficio del desarrollo del turismo en la región

Minsa pide a regiones apoyar implementación de casa de espera maternas

oda una banda de pre-Tsuntos marcas fue cap-turada por los efectivos

policiales del grupo de inteli-gencia operativa del frente policial de Cajamarca en mo-mentos que presuntamente se encontraban buscando a un incauto para asaltarlo a in-mediaciones del banco Con-tinental.La banda capturada estaba in-tegrada por tres sujetos y mu-jer todos naturales de la ciu-dad de Chiclayo del sector San Antonio. En momentos de la captura también se pu-do encontrar en poder de la banda dos pistolas completa-mente abastecidas y escon-dido en bolsas negras en el in-terior de la cartera de la mu-jer identificada como Cathe-rin Flores Díaz.Los cuatro integrantes de la

Ante el anuncio de la zonifica-ción escolar en Cajamarca, la Asociación de Padres de Fami-lia de la institución educativa Santa Teresita mostraron su re-chazo a esta disposición, pues aseguraron que se atenta con-tra uno de los derechos funda-mentales de la persona que es la Educación.Los molestos padres de familia dijeron que sus menores hijos, quienes que ingresan al primer grado de primaria o secunda-ria, no saben dónde donde van

Este importante evento se rea-lizó el día 06 de Diciembre en el Hotel Costa del Sol a las 12:30 pm en el marco del Se-minario RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL PARA UN TURISMO SOSTENIBLE, even-to en el que se abordaron te-mas como la “Ley General del Turismo”, “Importancia de la Formalización de las empre-sas Turísticas locales”, Opor-tunidades para crecer dentro de un círculo económico vir-tuoso y la Conferencia Magis-tral: “Experiencia exitosa de una empresa Responsable que contribuye con el Turismo Sostenible” a cargo del Sr. Alfredo Ferreyros Presidente Ejecutivo de Explorandes S.A.C. Dichos temas estuvie-ron a cargo de importantes ex-positores como la Dra. Isabel Mendoza Directora de Nor-matividad del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo y

El Ministerio de Salud (Minsa) ex-hortó hoy a los gobiernos regio-nales a apoyar la implementa-ción de casas de espera materna en las zonas más pobres y aleja-das porque estas salvan la vida de las gestantes en riesgo.Lucy del Carpio, coordinadora na-cional de la Estrategia Sanitaria de Salud Sexual y Reproductiva del Minsa, explicó que las casas de espera cuentan con personal especializado que las asisten y las acompañan antes de dar a luz, lo cual ayuda a evitar complicacio-nes y la muerte materna o neo-natal.“Gracias al intercambio presta-cional con el Sistema Integral de Salud (SIS) de Ayacucho, la Cruz Roja Peruana y el Minsa hemos podido hacer posible la imple-mentación e inauguración de es-ta casa de espera que beneficiará a las mujeres de las zonas más alejadas, las mismas que serán atendidas por personal especiali-zado, recibirán alimentos y esta-

banda de marcas tras su cap-tura fueron identificados co-mo Julio César Cabrera Epio, Gustavo Dávila Villalobos, Mi-guel Ángel Ramos Torres y la mujer Catherin Flores Díaz todas naturales de la ciudad de Chiclayo.También en poder de los suje-tos se encontró teléfonos ce-lulares que presuntamente utilizaban para comunicarse y marcar a la persona que sa-caba fuertes cantidades de di-nero de la entidad bancaria para luego seguirlo y come-ter el asalto.Julio César Cabrera Epio, Gus-tavo Dávila Villalobos, Mi-guel Ángel Ramos Torres y la mujer Catherin Flores Díaz, tras su captura fueron trasla-dados hasta la división de in-vestigación criminal Divincri para continuar con las inves-

tigaciones y determinar si es-ta banda de marcas cuenta con más integrantes que ha-brían llegado a Cajamarca pa-ra asaltar a los cajamarqui-nos aprovechando el movi-miento comercial por fiestas de navidad y año nuevo.

el Dr. Hugo Callo Gerente Le-gal de Inca Tours and Travel Adventure.La suscripción del Convenio de Apoyo Interinstitucional se realizó, en el marco de la ejecución del PROYECTO P R O T U R I S M O CAJAMARCA, en el cual el Dr. Jorge Vergara Quiroz Pre-sidente de la Cámara de Co-mercio y el Sr. José Miguel Gamarra Presidente de la Asociación Peruana de Turis-mo de Aventura, Ecoturismo y Turismo Especializado – APTAE firmaron este impor-tante convenio el cual per-mitirá trabajar de forma coordinada y conjunta dife-rentes acciones y/o proyec-tos en beneficio el desarrollo turístico de nuestra Región Cajamarca, especialmente en lo que respecta al turismo de aventura, ecoturismo y tu-rismo especializado.

a estudiar, teniendo en cuenta que en años anteriores que n estos días las vacantes ya esta-ban cubiertas.Por su parte el director regio-nal de Educación, Cesar Flores Berríos sostuvo que se trata de una disposición del Ministerio de Educación y no del Gobier-no Regional de Cajamarca, por ello es que se está reuniendo con las autoridades educativas para discutir el tema a fin de buscar la mejor solución a este problema.

día, todo en forma gratuita. Ade-más, podrán estar acompaña-das de sus esposos o el familiar que ellas elijan”, explicó Pala-cios.Por su parte, el presidente de la Cruz Roja Peruana de Ayacu-cho, César López, en cuyo local se ubica la casa de espera regio-nal, sostuvo que siendo su insti-tución auxiliar del Estado debe apoyar en las estrategias críti-cas como la maternidad en ries-go.“Solos no podemos cambiar nuestros problemas, tenemos que trabajar juntos por Ayacu-cho para lograr una maternidad saludable, por lo que estamos orgullosos de ser sede de este centro”, destacó.Todo ello en un ambiente fami-liar y tranquilo para que las ges-tantes se sientan como en su ca-sa y tengan la confianza adecua-da para tener un parto vertical u horizontal, según su preferen-cia, sin ninguna complicación.

Miguel Ángel Ramos To-rres es sindicado como uno de los sicarios que

asesinó a un comer-ciante de pescado. Las investigaciones siguen en reserva y se anun-

ciarán los resultados de las pesquisas oportuna-

mente.

Datos

Page 7: Viernes 07 12  2012

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

07VIERNES 07 DE DICIEMBRE DE 2012

NOTICIASRectores tendrán más facultades para sancionar alumnos que apoyen grupos radicales. Primer ministro, Juan Jiménez Mayor, dijo que se trabaja en un proyecto para permitir a autoridades universitarias tener toda la capacidad de ejercer control

Gobierno Regional Cajamarca declara viables47 nuevos proyectos de inversión Pública

Universitarios protagonizangresca en las oficinas del rectorado

Inicia X feria agropecuaria en Chetilla

Oficializan Ley que sanciona llamadas malintencionadas centrales de emergencias

Procedimientos de consulta Noruega: Procedimientos de consulta En mayo de 2005, el Go-bierno de Noruega y el Parlamento Sámi acordaron los procedimientos necesarios para llevar a cabo consultas que luego aprobó el Gabinete. Los procedimientos de consulta se conside-ran lineamientos normativos. Noruega ratificó el Convenio núm. 169 de la OIT en 1990. El acuerdo reconoce que los sámi, como pueblo indígena, tienen derecho a ser consultados en las cuestiones que los afecten directamente. Dicho acuerdo tiene varios propósitos:1. contribuir a la implementación práctica de las obligaciones del Estado de consultar a los pue-blos indígenas de conformidad con las leyes internacionales;2. lograr un acuerdo entre las autoridades del Estado y el Parlamento Sámi cuando se pre-vean medidas legislativas o administrativas que puedan afectar directamente los intereses de los sámi;3. facilitar el desarrollo de una perspectiva de asociación entre las autoridades del Estado y el Parlamento Sámi que contribuya al afianzamiento de la cultura y la sociedad sámi; y4. lograr un entendimiento común de la situación y las necesidades de desarrollo de la socie-dad sámi. El acuerdo establece que los procedimientos regirán para el Gobierno y sus ministerios, direc-ciones y otros organismos subordinados al Estado o para las actividades relacionadas con los problemas que pueden afectar directamente los intereses sámi, incluyendo la legislación, las reglamentaciones, las resoluciones administrativas específicas o particulares, los lineamien-tos, medidas y otras resoluciones. La obligación de consultar al Parlamento Sámi alcanza a to-das las formas materiales e inmateriales de la cultura sámi, incluyendo la música, el teatro, la li-teratura, el arte, los medios de comunicación, el idioma, la religión, el legado cultural, los dere-chos inmateriales de propiedad y los conocimientos tradicionales, los nombres de lugares, la salud y el bienestar social, los centros de día para niños, la educación, la investigación, los de-rechos de propiedad y de utilización de las tierras, los asuntos relacionados con la adminis-tración y la utilización de tierras, el desarrollo de negocios, la cría de renos, la piscicultura, la agricultura, la prospección y extracción de minerales, la energía eólica, la energía hidroeléctri-ca, el desarrollo sustentable, la preservación del legado cultural, la biodiversidad y la preser-vación de la naturaleza. En principio, las cuestiones de naturaleza general, que se presume afectan a la sociedad en su conjunto, no son alcanzadas por el acuerdo y no quedan sujetas a consulta. En términos geográficos, los procedimientos de consulta se aplican a las áreas sámi tradicionales. En sus comentarios sobre las disposiciones particulares incluidas en el acuer-do, el Gobierno informó a sus organismos que: “se llevarán a cabo consultas de buena fe con el objeto de alcanzar un acuerdo sobre las medidas propuestas. Esto significa que el proceso de consulta al Parlamento Sámi es algo más que un proceso público ordinario mediante el cual se invita a los organismos relevantes a considerar las diferentes propuestas (proceso de audiencia), debido a que las partes deben procurar alcanzar, de manera sincera y genuina, un acuerdo sobre las medidas propuestas. Esto también significa que las autoridades del Esta-do tienen la obligación efectuar consultas al Parlamento Sámi y disponer las medidas que sean necesarias para lograr el acuerdo, a pesar de que la autoridad del Estado involucrada en el proceso pueda considerar que la posibilidad de alcanzar un acuerdo sea limitada. Sin em-bargo, los procedimientos acordados para las consultas no establecen que siempre deba al-canzarse un acuerdo o consenso sobre las medidas propuestas. El alcance que deben tener las consultas puede variar en casos específicos. El requisito más importante a satisfacer es el de establecer los procesos y procedimientos de consulta necesa-rios a fin de permitir que el Parlamento Sámi ejerza una verdadera influencia sobre el proceso y el resultado final. Por ello, una simple reunión informativa no lograría satisfacer la obligación de las autoridades del Estado, exigida en virtud del Convenio núm.169 de la OIT, de consultar a los pueblos indígenas”. El comentario aclaratorio ofrece una mayor explicación sobre el contenido de la obligación de efectuar consultas: “El cumplimiento de la obligación de efectuar consultas exige que ambas partes estén informadas sobre la posición y evaluaciones de la otra. El Estado parte deberá asegurarse de que sus intereses y opiniones sean comunicados al Parlamento Sámi y com-prendidos por éste, y de haber comprendido la posición del Parlamento Sámi. El Parlamento Sámi tiene la respectiva responsabilidad de comunicar sus puntos de vista sobre los temas en cuestión. Si las partes no llegan a un acuerdo, se espera que consideren efectuar arreglos y posibles modificaciones a la propuesta original con el objeto de salvar la distancia que existe

entre las dos posiciones. Cuando sea necesario, se dispondrán instancias de con-sulta adicionales”.

Establecimiento de consejos consultivosBolivia: Las organizaciones de indígenas y campesinos y su interacción con el go-bierno En términos geográficos, Bolivia se divide en dos regiones principales: las tie-rras altas, densamente pobladas por comunidades agrícolas indígenas y las tierras bajas que se caracterizan por la presencia de una mayor diversidad de pueblos indí-genas, pero menos numerosos, que históricamente vivieron de la agricultura, la ca-za y la recolección.A partir de la revolución nacional en 1952, el término “campesino” se comenzó a utili-zar para designar a todos los habitantes rurales de las tierras altas, incluso a las co-munidades indígenas. Desde entonces, la mayoría de las comunidades indígenas de las tierras altas comenzó a organizarse en sindicatos de campesinos que aborda-ban sus necesidades no desde una perspectiva étnica sino, más bien, desde una perspectiva de clase. La principal organización federativa que aglutina a estos sindi-catos es la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos (CSUTCB) que fue fundada en 1979. En la década de 1980, los pueblos indígenas de las tierras bajas comenzaron a organizarse para reclamar derechos colectivos basándose en su identidad como pueblo. La principal organización federativa que aglutina a estos grupos de las tierras bajas es la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB), fundada en 1982. La CIDOB representa a 34 pueblos diferentes en la ac-tualidad.En 1997, se constituyó el Consejo Nacional de Ayllus y Markas10) del Qullasuyu (CONAMAQ), que rechazaba los sindicatos como forma de organización adecuada para las tierras altas y pretendía reactivar los tradicionales ayllus y markas. Paralelamente, los sindicatos comenzaron a abordar los aspectos culturales de la marginación de los campesinos indígenas, y fueron fusionando, de manera gradual, los reclamos por razones de clase con los reclamos por derechos colectivos, basa-dos en el origen étnico y en la cultura. Este proceso finalizó en 2005, con la aplastan-te victoria electoral del Presidente Evo Morales, conocido como el “primer presidente indígena”. No obstante, su partido político, el Movimiento al Socialismo (MAS), no es específicamente indígena sino más bien un movimiento de campesinos que fusiona la ideología socialista con elementos étnicoculturales.Juntos, el CONAMAQ, la CIDOB y la CSUTCB constituyen la representación legíti-ma de casi todos los pueblos y comunidades indígenas, tanto de las tierras altas co-mo de las tierras bajas de Bolivia, incluso de los campesinos indígenas. En el marco de la Asamblea Constituyente, que dio lugar a la adopción de la nueva Constitución Boliviana en enero de 2009, las tres organizaciones acordaron un “Pacto de Uni-dad”, que llevó a la elaboración de propuestas conjuntas para el establecimiento de un Estado plurinacional. Las tres organizaciones participan, además, en distintos mecanismos consultivos en diferentes niveles establecidos por los gobiernos anteriores, a saber: Los Conse-jos Educativos de los Pueblos Originarios de Bolivia (CEPOS): no se relacionan con un territorio específico sino que se organizan según las líneas étnicas; existen Con-sejos para cada uno de los pueblos indígenas más numerosos (aymara, quechua, guaraní) así como un Consejo Educativo Amazónico Multiétnico. Los Consejos participan en la formulación de políticas educativas y supervisan su adecuada implementación. El Consejo Nacional de Descentralización (CONADES), que consiste en una instancia consultiva entre la administración nacio-nal, el poder legislativo, las administraciones Ayllus y markas son las formas de orga-nización e instituciones de gobierno tradicionales de los pueblos quechua y aymara de las tierras altas.El Consejo Nacional de Diálogo, constituido en 2006 por el Sistema de Naciones Uni-das en Bolivia. El Consejo está formado por agencias de la ONU, la CIDOB, la CONAMAQ y la CSUTCB y tiene por objeto establecer un mecanismo de consulta y participación en línea con lo estipulado en el Convenio núm. 169 de la OIT y la Decla-ración de las Naciones Unidades sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas.

APLICACIÓN PRÁCTICA: CONSULTA

Y PARTICIPACIÓN

Directores: Mg. D. Alvarado Luis, S. Luis Vásquez Plasencia, y Abg. V. Avelino Cruz

Email: [email protected]

Page 8: Viernes 07 12  2012

08 VIERNES 07 DE DICIEMBRE DE 2012

CMYK

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

Intervienen a sujeto que pretendía estafar con billete falso

Menor brutalmente golpeada por familiares al robar 550 soles

Mujer denuncia maltrato en centro de salud Pachacútec

Utilizó a su hermano menor para hacer pasar el billete en-viándolo a la comprar pro-ductos de primera necesidad. Richard Omar Espinoza Cortez (26) fue detenido por perso-nal del Serenazgo a solicitud de la propietaria de la tienda comercial de av. Perú Nº209 que lo acusaba de usar al me-nor para estafarla con un bi-llete falso.Según la comerciante Donatil-de Gutiérrez Rodríguez (72) Ca-jamarca, el menor de iniciales J.C.C (08), se acerca a la tien-da y pidió (04) prestobarbas Gi-lleth y (01) Gaseosa, cance-

La noche de ayer al promediar las 10:30 pm, agentes del cuerpo operativo de Serenaz-go, se condujeron hasta la Av. La Paz cuadra23, para inter-venir en una gresca familiar y auxiliar a una menor de 14 años golpeada por sus familia-res que la acusaban de haber sustraído 550 nuevos soles.Su madre María Angélica Gon-

na madre de familia de-Ununció ante los efecti-vos del Serenazgo, la

deficiente atención del Cen-tro de Salud Pachacutec, por haberse negado a atender a su menor hijo de 04 años que ha-bía sufrido una fuerte caída y requería urgente atención mé-dica. El personal médico se ex-cusó diciendo que no podía atenderlo ya que no estaba afi-liado al Seguro Integral de Sa-lud (SIS). Eran las 15:00 horas de la tar-de de ayer, cuando el menor de iniciales N.Y.P (04) llegó al centro de salud con la cara ba-ñada en sangre debido una he-rida profunda en la ceja. Al re-cibir la negativa de atención Mardely Portal Briceño (25), in-dignada, solicitó la presencia de los efectivos del Serenazgo para que corroboren la negli-gente conducta y levanten el

acta respectiva. Asimismo, la mujer refirió haber sido víctima en dife-rentes oportunidades de mal-trato por parte del personal de salud.La llegada de los agentes del orden persuadió a médicos y

enfermeras y terminaron por brindarle atención. El galeno de turno Dr. José Luis Medina diagnóstico Contusión Supre-xial izquierda, descartar posi-ble fractura. Ya más tranquila la mujer agradeció el apoyo brindado.

La Haya y la soberanía

Por Agustín Haya de la Torre

La apertura de la fase oral del diferendo marítimo en-tre Perú y Chile ante la Corte Internacional de La Haya debe cerrar finalmente la delimitación de las fronte-ras del Perú. La novedad en este caso es que ambos países han decidido someterse al dictamen del tribu-nal internacional, nacido como la primera institución jurídica de alcance supra nacional al fundarse la Orga-nización de las Naciones Unidas. La ONU puso fin al or-den mundial basado en el principio de la soberanía ab-soluta, vigente desde la Paz de Westfalia de 1648. Ese criterio daba sustento a los Estados nación que apare-cían con la modernidad, a partir del cual no recono-cían ninguna autoridad por encima de la propia. Esta summa potestas fue la argamasa del derecho de gen-tes, del nuevo orden que predominó durante tres si-glos y trajo como consecuencia que si las diferencias entre los Estados soberanos no se resolvían por acuer-do mutuo, la única salida posible era la guerra.Las fronteras tras la independencia no fueron fáciles de fijar. No solo por razones políticas y dificultades geográficas sino por el insuficiente desarrollo del dere-cho internacional. Uno de los aspectos más complica-dos resultó el de la delimitación marítima. Los postu-lados del mare liberum de Hugo Grocio, La Libertad de los mares a tono con la expansión de las potencias eu-ropeas por el planeta, hasta las obsolescentes tres mi-llas del tiro de cañón, que los Estados ribereños usa-ban para reclamar soberanía, hacían notorios los va-cíos.La declaración de Harry Truman que amplió el domi-nio marítimo de los Estados Unidos en 1945, es segui-da por los presidentes González Videla y Bustamante y Rivero, cuando dos años después anuncian la sobera-nía de sus países sobre las 200 millas de mar adyacen-te. El Perú siempre sostuvo el criterio del dominio ma-rítimo y la denominación de mar adyacente. Esos con-ceptos constan en las constituciones de 1979 y de 1993. Gracias a la presencia de notables diplomáticos peruanos, esa misma doctrina la asume la Convención del Mar de 1982. El Perú nunca sostuvo la vieja idea medieval del “mar territorial”, como si lo hicieron Bra-sil, Ecuador y Panamá.La firma de los convenios pesqueros durante la dicta-dura de Manuel Odría para defenderse de las flotas ba-lleneras, incluyó una referencia al paralelo. Chile la in-terpreta como el punto clave para transformar un acuerdo comercial en un inexistente tratado de deli-mitación marítima. En 1986, durante el primer gobier-no de Alan García, el Perú le plantea el tema formal-mente a Chile y el segundo gobierno aprista, ante la negativa sureña de negociar bilateralmente, decide re-currir a la jurisdicción internacional.La claridad y contundencia de la postura peruana que sustenta una línea equidistante para resolver el pro-blema, es evidente. La Corte dictaminará a mediados del 2013, culminando entonces el último capítulo de nuestra historia de límites. Quedarán abiertas, sin tra-ba alguna, las políticas que fortalezcan la integración regional.

lando con s/.50.00 nuevos so-les. Favorablemente la pro-pietaria se percató de la ex-traña apariencia del billete y lo retuvo hasta la llegada de los efectivos del Serenazgo.Los serenos ya en el lugar comprobaron que se trataba de un billete falso y al inda-gar en el menor indicó que el dinero le pertenecía a su hermano mayor que se en-contraba en su vivienda.El sujeto fue detenido y jun-to a la denunciante fue tras-ladado a la primera comisa-ría en donde quedaron para las investigaciones de ley.

zales Pérez (40) junto a su hermana María Huamán González (22) fueron inter-venidas cuando con insultos agredían físicamente a la me-nor incriminándole haber ro-bado el dinero y gastado con sus amigas. La menor D.C.H.G (14) entre sollozos, negaba el hecho y solicitaba ser trasladada a la

dependencia policial.Sus agresoras trataron de ex-cusarse diciendo que la casti-gaban, para que corrija su conducta.Las tres fueron conducidas a la comisaria de la jurisdic-ción a fin de que Ministerio Público tome conocimiento del hecho y efectúe las medi-das pertinentes.

Page 9: Viernes 07 12  2012

09VIERNES 07 DE DICIEMBRE DE 2012

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA,

R

12801280AMAM

1280AM Venda más Venda más

con la radio decon la radio deCajamarcaCajamarca

Venda más con la radio de

CajamarcaJr. Revilla Pérez Nº 540

utoridades militares, Areligiosas y civiles, así como representantes

de las principales instituciones de la localidad presenciaron ayer el colorido desfile cívico militar por el 24 aniversario de la creación de la Policía Nacio-nal del Perú a partir de la unifi-cación de sus tres fuerzas poli-

Magnífico desfile por 24 aniversario de unificación de Policía Nacional

ciales, como eran Guardia Ci-vil, Guardia Republicana y Po-licía de Investigaciones.El escenario fue la plaza de ar-mas, marcharon estudiantes de varias instituciones edu-cativas y personal de las dife-rentes unidades especializa-das de la PNP.Los efectivos encargados de

la Policía Canina, los policías antimotines y la caballería po-licial se llevaron los aplausos del público que presenció el desfile. El jefe policial de Chimbote, General Orlando del Águila, agradeció la asistencia de las autoridades y de la pobla-ción, se comprometió en es-

forzarse más para mejorar la seguridad ciudadana en la ciudad y en toda su jurisdic-ción.

UN POCO DE HISTORIALa unificación de las tres fuer-zas policiales, se dispuso me-diante la Ley Nº 24949 publi-cada el 6 de diciembre de

1988, creando la Policía Na-cional, vigente hasta ahora. Los objetivos que se busca-ron fueron, entre otros, inte-grar las tres policías, hacer un mejor uso de los recursos económicos, desterrar los conflictos que existían entre ellas y, sobre todo, ofrecer un mejor servicio a la sociedad.

Page 10: Viernes 07 12  2012

10 VIERNES 07 DE DICIEMBRE DE 2012

Será un día activo en el terreno del trabajo, y es que te encuentras dentro de una temporada muy activa en la que sabes que tienes que hacer algunos cambios para evolucionar. Si pierdes el tiempo pensando simplemente, luego podrías arrepentirte, porque tendrás que solucionar imprevistos.

Aries, tu mente ahora se destaca por la claridad de ideas y por la capacidad para crear cosas nuevas. En general, te encuentras dentro de un periodo muy productivo en el terreno laboral, sabes lo que quieres y vas a por ello sin titubear; ¡muy bien hecho! Por último, en el plano de las relaciones sentimentales pasarás un día tranquilo.

Hoy seguirá siendo un día conflictivo. En el terreno profesional podrías sentir demasiada presión y no deberías responder con agresividad, porque tú serás la persona más perjudicada. Además, en el plano sentimental sentirás también la tensión de tu pareja: procura no discutir, hablad con sinceridad y sin acaloramientos.

Por desgracia, todo lo bueno se acaba tarde o temprano, y hoy te habrá tocado pasar por esto. Será muy posible que tengas algunas dificultades en el trabajo, pero no debes dejar que eso empañe la buena marcha de tu profesión: no discutas, concéntrate en tu labor diaria. Y tampoco discutas con tu pareja o familia, ¿vale?

Te sentirás con mucha energía hoy, pero deberás tener cuidado para no emplearla de mala manera, porque el resultado podría ser nefasto. Trata de trabajar de una forma responsable y sin mezclar las emociones y sentimientos con tu actividad profesional. Por último, intenta evitar las discusiones con los demás.

Tal vez sientas hoy que no avanzas o que todo está en contra: sé más optimista, no te preocupes tanto, que no solucionas nada. El terreno laboral será la fuente de la que manen los conflictos más importantes en este día: trata de ser prudente y de trabajar de una manera responsable, pero sin agobiarte.

Libra, tendrás un día repleto de buenas noticias: presenta tus proyectos, hoy tendrán muchas posibilidades de ser aprobados, incluso por la tarde podrías firmar contratos. Estás trabajando con una constancia y formalidad dignas de respeto, por eso precisamente estás consiguiendo llevar tus proyectos adelante. ¡Enhorabuena!

¡Venga, Escorpio!, levanta el ánimo y piensa a lo grande, que el mundo está lleno de oportunidades y tú tienes una inteligencia brillante. En el terreno de las relaciones familiares podrías tener algún conflicto con uno de tus parientes: sé prudente; en general, necesitas ser más flexible con los demás y contigo mismo-a.

Horoscopo

Te espera un día controvertido; por una parte podrías sentir bastante revolución alrededor, algo que podrá desconcertarte, pero por otra parte, tendrás muchos aspectos a tu favor para poder conseguir llevar adelante los planes o decisiones que hayas tomado de cara al futuro. No te detengas, Sagitario.

Te espera un día bueno y malo a la vez; es decir, en el terreno profesional podrás ver alcanzadas algunas partes de tus sueños, además, seguirás contando con el plano social a favor. No obstante, tu mundo emocional podrá ser un auténtico galimatías: procura desenredar tu caos emocional, Acuario.

Hoy tendrás oportunidades de avance en el terreno profesional, pero también tendrás que permanecer abierto-a para que esto suceda. Tomarás algunas posturas decisivas para tu actividad laboral. Piscis, deberías tener en cuenta los nuevos proyectos que te ofrezcan, porque serán interesantes y podrán servirte en el futuro.

Te espera un día bueno y malo a la vez; es decir, en el terreno profesional podrás ver alcanzadas algunas partes de tus sueños, además, seguirás contando con el plano social a favor. No obstante, tu mundo emocional podrá ser un auténtico galimatías: procura desenredar tu caos emocional, Acuario.

Vendo dos terrenos 112

m2 cada uno en el

sector la Paccha Baja,

excelente ubicación,

junto al Colegio.

INFORMES. RPM #969221460

#0344697

"SE ALQUILA AMPLIA

CASA UBICADA EN URB.

LAGUNA SECA , BAÑOS

DEL INCA, IDEAL PARA

VIVIENDA Y/O

OFICINAS, AMOBLADA

O SIN AMOBLAR, 6

DORMITORIOS TODOS

CON POZO DE AGUA

TERMAL, PISCINA,

SAUNA ,

RAZÓN : 976827142; # 390512; RPC: 976387607

Page 11: Viernes 07 12  2012

Raúl Alemán Más de 12 mil entradas vendidas

Como sucedió en partidos ante-riores las entradas quedarán ago-tadas, se espera recibir más de 12 mil hinchas quien estremece-rá el estadio con canticos, vivas, hurras de aliento al UTC. A solo dos días de jugarse el par-tido por la primera gran final de la Copa Perú entre UTC y Alfon-so Ugarte, en el Estadio Héroes de San Ramón, la directiva cre-ma manifestó que se habilitarán 12 mil entradas que están a la venta para las cuatro tribunas co-mo son norte, sur, oriente y occi-dente. Se ha informado que las entra-das podrían incrementarse cin-co nuevos soles al precio último que se estaba cobrando.Asimismo, se conoció que la ba-rra El Cartel del Oriente tiene pre-parada una sorpresa de aliento al equipo el domingo en el Hé-roes de San Ramón. También se supo, que para evi-tar aglomeraciones y largas co-las las entradas empezarán a ven-

EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

DEPORTESPor Aldo Incio

De todas maneras le ganamos el Ugarte

Urubamba definitivamente es de primera

¡A estadio lleno!

UTC sale por su primer UTC sale por su primer sorbo en la Copasorbo en la CopaUTC sale por su primer sorbo en la Copa

11VIERNES 07 DE DICIEMBRE DE 2012

TC tomará su primer Usorbo. Se acerca la hora cero y UTC sale este do-

mingo por su primer sorbo en la Copa Perú ante el Alfonso Ugar-te, cuando se juegue en Caja-marca la primera final de la Co-pa Perú.UTC está a un paso de llegar al fútbol profesional, por eso los ju-gadores están conscientes y mentalizados en tumbar al cua-dro de la franja, porque saben que son mejores y no permiti-rán que en su localía le arreba-ten el triunfo.Por eso el estratega crema Ra-fael Castillo, ha planificado me-jor el encuentro por la primera fi-nal de la Copa Perú ante los pu-neños, esperando ganar por go-

Lionel Messi sigue siendo el futbolista con mayor valor en el mercado. Lionel Messi, astro argentino del Barcelona de España, sigue siendo el futbolista mejor valorado en el mercado mundial. Valorado en 140 millones de euros, según una clasificación difundida hoy

El buen y referente central de UTC confesó que espera con mu-chas ansías el partido ante Alfon-so Ugarte.Alemán, será de la partida el do-mingo, por eso espera con mu-chas ganas el juego y confía que el “Gavilán norteño” obtendrá una victoria.“Jugamos de local y esta es la oportunidad de demostrar a Caja-marca que estamos preparados para vencer a cualquier rival, ade-más todo el trabajo de un año no se puede borrar en un solo parti-do, sabemos que estamos cerca de lograr la meta que es llegar al fútbol profesional y este partido tenemos que ganar por un mar-cador claro y contundente que

Por fin, quedó oleado y sacra-mentado el ascenso del Club Deportivo Cultural Urubam-ba Cajamarca a Primera divi-sión, luego que la Comisión de Justicia de la Liga Departa-mental de Fútbol de Cajamar-ca, mediante Resolución N° 1. Declaró fundado el Recurso de Queja interpuesto por el Presidente del Club Urubam-ba, contra la Resolución N° 05 – EXP/ 06 – 2012 CJ-LPFC.También indica. Declarar que queda subsistente la Resolu-ción N° 06-2012- 2° DIV-CJLDFC, expedida por la Co-misión de Justicia de la Liga

nos permita ir con tranquilidad al partido de vuelta”. Agregó que se-rá la primera vez que enfrente al Alfonso Ugarte, pero dijo que co-noce a los jugadores que tiene el cuadro del altiplano, tal es el caso de Fajardo, con quien el año pasa-do jugaron en UTC.Reconoció el respeto a César Gon-zales, quien fue su entrador la temporada pasada en el equipo crema, pero ahora él se debe a UTC y saldrá a demostrar el por-que es uno de los referentes en el equipo cajamarquino.Finalmente pidió a los hinchas y aficionado llenar el estadio y alen-tar con fuerza para que ellos sien-tan el respaldo y el cariño de su gente.

derse el domingo desde las 7:00 de la mañana en la cuatro venta-nillas de las cuatro tribunas que tiene el recinto deportivo.El Presidente de UTC Joaquín Ra-mírez invocó al aficionado acudir temprano a comprar sus entra-das y también ingresar con una hora de anticipación para evitar que los hinchas se queden afue-ra, como sucedido en partido an-terior, que pese a tener su boleto no ingresaron porque las tribu-nas estaban repletas.También se ha previsto elaborar los boletos especiales para evi-tar la faslsicaciones .así como también desdoblar más vigilan-cia policial y así poder controlar a los revendedores.Entretanto, las cuatro barras que tiene el cuadro del “Gavilán nor-teño” vienen organizando para apoyar durante todo el partido a los jugadores cremas, conocien-do que el apoyo del jugador nú-mero doce será vital parta alcan-zar el triunfo.

leada.Todo el plantel de UTC se con-centra hoy por la noche, y así llegar de lo mejor a este tras-cendental choque.UTC jugando en su casa no sa-be lo que es una derrota y con Ugarte no será la excepción, es más seguirán con la racha go-leadora como fue con Sport Alto Mayo de Saposoa, Alian-za Cutervo, Alfred Novel y Sport Pacífico de Tumbes.UTC sabe en su cancha tiene que golear y evitar recibir un gol, porque el de visita vale doble.La autoestima de jugadores, co-mando técnico es de lo mejor y este domingo darán otra ale-gría al pueblo cajamarquino.

Declaran fundado recurso de queja

A continuar con la racha goleadora

Distrital de Fútbol de Cajamar-ca, en todo su contenido.Asimismo, se recomienda a los miembros de la Comisión de Justicia de la Liga Provin-cial, actuar con mayor celo en cumplimiento de sus funcio-nes.El ascenso de Urubamba era un dilema, por reclamo de San Ramón. La Comisión de Justicia de la Liga Distrital falló a favor del cuadro Urubamba, lo que ocasionó para que los reclamantes apelaran a la pro-vincial y está instancia, a tra-vés de su comisión declaró in-fundado la resolución de la dis-

trital. Por eso, el Presidente de Urubamba ha tenido que batallar mucho para que se haga justicia a su equipo, ante diversos inte-rés de terceros que busca-ban que su equipo no suba, incluso encontró trabas en la liga distrital, sin embar-go, haciendo uso de su de-recho que le permite el Tex-to único de Bases y Regla-mento de Sistema Nacional de Campeonatos, presentó su Recurso de Queja y la Co-misión de Justicia de la Liga Departamental hizo justi-cia.

Page 12: Viernes 07 12  2012

Formato:Formato:70 x 5070 x 50Formato:70 x 50 Im

prenta

El Merc

urio

Placa CTP Placa CTP Bajo CostoBajo CostoPlaca CTP Bajo Costo

El PoderEl PoderEl Poderdel Colordel Colordel Color

Ahoraen Cajamarcaen Cajamarcaen Cajamarca

Máquina de 2 colores al alcoholMáquina de 2 colores al alcoholMáquina de 2 colores al alcohol

Page 13: Viernes 07 12  2012

CMYK

Deportes

Gavilán debuta en casa

Duelo de ida ante Tumbes se juega en Cajamarca