v 06 elaboraciÓn de planeaciÓn didÁctica … ag-dic 2017/corregidora...programación/m iv...

28
Página 1 de 7 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004 V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 Identificación Asignatura/submodulo: TPROG / S1 Administra Sistemas Operativos Plantel : Plantel Corregidora No. 6 Profesor (es): David Aarón Betancourt Vera Periodo Escolar: Agosto-Diciembre 2017 Academia/ Módulo: Programación/M IV Administrar sistemas operativos, de aplicaciones y servicios Semestre: 5 ° Horas/semana: 6 hrs./semana Competencias: Disciplinares ( ) Profesionales ( X ) 1. Instala y configura un sistema operativo comercial. 2. Administra un sistema operativo comercial. 3. Instala y configura un sistema operativo de libre distribución. 4. Administra un sistema operativo de libre distribución Competencias Genéricas: 5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos. 5.1 Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo 5.2 Ordena información de acuerdo a categorías, jerarquías y relaciones. Resultado de Aprendizaje: Al finalizar el módulo el estudiante será capaz de: Administrar sistemas operativos, aplicativos y de servicio. Tema Integrador: Inteligencia Artificial Competencias a aplicar por el docente (según acuerdo 447): 1. Organiza su formación continua a lo largo de su trayectoria profesional. Se mantiene actualizado en el uso de la tecnología de la información y la comunicación. 6. Construye ambientes para el aprendizaje autónomo y colaborativo. Propicia la utilización de la tecnología dela información y la comunicación por parte de los estudiantes para obtener, procesar e interpretar información, así como para expresar ideas. Dimensiones de la Competencia Conceptual: Arquitectura de una computadora Tipos de software Sistemas Operativos Estructura de un sistema operativo Máquinas Virtuales Propiedades de sistema Herramientas de sistema Línea de comandos Estructura de un sistema operativo Proyecto GNU Distribuciones Linux Procedimental: Diferenciación entre HW y SW Discriminación tipos de SW Utilización de máquinas virtuales Instalación de un sistema operativo Utilización de máquinas virtuales Administración sistema operativo comercial Utilización de líneas de comandos Manejo de herramientas de sistema Instalación de un sistema operativo de libre distribución Actitudinal: Autoconocimiento teniendo seguridad en sí mismos, buscando recursos que ayuden a su trabajo. Responsabilidad. COPIA IMPRESA NO CONTROLADA

Upload: others

Post on 14-Feb-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA … AG-DIC 2017/Corregidora...Programación/M IV Administrar sistemas operativos, de aplicaciones y servicios Semestre: 5 ° Horas/semana:

Página 1 de 7

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

Identificación

Asignatura/submodulo: TPROG / S1 Administra Sistemas Operativos

Plantel : Plantel Corregidora No. 6

Profesor (es): David Aarón Betancourt Vera Periodo Escolar: Agosto-Diciembre 2017

Academia/ Módulo: Programación/M IV Administrar sistemas operativos, de aplicaciones y servicios

Semestre: 5 °

Horas/semana: 6 hrs./semana

Competencias: Disciplinares ( ) Profesionales ( X ) 1. Instala y configura un sistema operativo comercial.

2. Administra un sistema operativo comercial.

3. Instala y configura un sistema operativo de libre distribución.

4. Administra un sistema operativo de libre distribución

Competencias Genéricas: 5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.

5.1 Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al

alcance de un objetivo

5.2 Ordena información de acuerdo a categorías, jerarquías y relaciones.

Resultado de Aprendizaje: Al finalizar el módulo el estudiante será capaz de: Administrar sistemas operativos, aplicativos y de servicio.

Tema Integrador: Inteligencia Artificial

Competencias a aplicar por el docente (según acuerdo 447): 1. Organiza su formación continua a lo largo de su trayectoria profesional.

Se mantiene actualizado en el uso de la tecnología de la información y la comunicación. 6. Construye ambientes para el aprendizaje autónomo y colaborativo.

Propicia la utilización de la tecnología dela información y la comunicación por parte de los estudiantes para obtener, procesar e interpretar información, así como para expresar ideas.

Dimensiones de la Competencia

Conceptual:

Arquitectura de una computadora

Tipos de software

Sistemas Operativos

Estructura de un sistema operativo

Máquinas Virtuales

Propiedades de sistema

Herramientas de sistema

Línea de comandos

Estructura de un sistema operativo

Proyecto GNU

Distribuciones Linux

Procedimental:

Diferenciación entre HW y SW

Discriminación tipos de SW

Utilización de máquinas virtuales

Instalación de un sistema operativo

Utilización de máquinas virtuales

Administración sistema operativo comercial

Utilización de líneas de comandos

Manejo de herramientas de sistema

Instalación de un sistema operativo de libre distribución

Actitudinal:

Autoconocimiento teniendo seguridad en sí mismos, buscando recursos que ayuden a su trabajo.

Responsabilidad.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 2: V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA … AG-DIC 2017/Corregidora...Programación/M IV Administrar sistemas operativos, de aplicaciones y servicios Semestre: 5 ° Horas/semana:

Página 2 de 7

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

Actividades de Aprendizaje

Tiempo Programado: 96 hrs Tiempo Real:

Fase I Apertura

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad / Transversalidad

Producto de Aprendizaje

Ponderación Actividad que realiza el docente (Enseñanza)

No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno (Aprendizaje)

El material didáctico a

utilizar en cada clase.

N/A

1. El facilitador presenta submódulo, informan los contenidos, competencias a desarrollar, evidencias resultados de aprendizaje y criterios de evaluación. [2 hr]

2. El promueve la integración grupal, genera una actividad para conformar equipos de trabajo [2 hr]

3. El facilitador aplica una evaluación diagnostica sobre arquitectura de hardware y tipos de software.

[2 hr]

El estudiante toma nota, preguntando y aclarando dudas en todo momento y redacta expectativas del curso. Los estudiantes participan en la actividad, conforman equipos de trabajo, seleccionan nombre del equipo y los integrantes de cada uno. El estudiante contesta la evaluación diagnóstica, acto seguido compara sus resultados con sus compañeros, Coevaluación

Apuntes Actividad Lúdica test

Apuntes Equipos de trabajo Test y Conclusiones

N/A

0 %

0 %

Fase II Desarrollo

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad/ transversalidad

Producto de Aprendizaje

Ponderación Actividad que realiza el docente

(Enseñanza) No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno (Aprendizaje)

El material didáctico a

utilizar en cada clase.

1. Instala y configura un sistema operativo comercial

4. El facilitador explica a

través de una práctica demostrativa, expone la arquitectura de una computadora indicando las partes de un sistema de hardware y su funcionamiento

[4 hrs.]

5. El facilitador da la

instrucción para que el estudiante realice una investigación documental sobre

El estudiante atiende la exposición, enumera y define cada una de las partes de la computadora y la forma de cómo el software interactúa con los componentes. El estudiante realiza la investigación, y en equipos elabora una línea del tiempo de los mismos con sus características. Hasta llegar al concepto de

Computadora de escritorio y/o móvil herramientas Internet, Bibliografía propuesta software de edición de

Reporte “Arquitectura de una computadora Línea del tiempo

10 %

10 %

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 3: V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA … AG-DIC 2017/Corregidora...Programación/M IV Administrar sistemas operativos, de aplicaciones y servicios Semestre: 5 ° Horas/semana:

Página 3 de 7

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

2. Administra un sistema operativo comercial

conceptos de sistemas operativos.

[5 hrs] 6. El facilitador aplica un

test sobre la investigación de conceptos de sistemas operativos. [2 hrs.]

7. El facilitador expone a

través de una práctica demostrativa la instalación de un sistema operativo comercial. [4 hrs.]

8. El facilitador da la instrucción para que el estudiante investigue acerca de máquinas virtuales como herramientas de trabajo, y descargue de Internet la herramienta y la instale. A través de una práctica autónoma.

[6hrs]

9. Solicita la práctica integradora instalación de un sistema operativo comercial [5 hrs]

10. Aplica el examen de primer parcial [2 hrs]

[Primer Parcial]

1. En plenaria y generando un debate el facilitador pregunta la importancia de administrar el software de sistema comercial para su correcto funcionamiento. [4 hrs]

Inteligencia Artificial El estudiante elabora una investigación sobre el tema a tratar. El estudiante de manera individual toma nota de proceso y reporta dicho procedimiento. El estudiante investiga, descarga e instala la herramienta de software para instalar un sistema operativo comercial El estudiante en equipos realiza la práctica integradora de instalación de un sistema operativo y reporta a través de un video El estudiante contesta de manera individual el examen de primer parcial [Primer Parcial] El estudiante mediante una lluvia de ideas lista y define las actividades necesarias para la administración del software de sistema comercial del equipo de cómputo. El estudiante en equipos de trabajo genera un listado de soluciones a los diversos eventos generados en los

video Test Software de instalación, equipo de cómputo, proyector Internet Máquina virtual Sistema Operativo instalado Examen evaluación sumativa [Primer Parcial] Software de aplicación Apuntes

Test contestado Reporte de instalación Reporte de

investigación

e Instalación

“máquina

virtual”

Video Examen [Primer Parcial] Apuntes listado lluvia de ideas Listado de soluciones

10 %

10 % 20 % 20 %

20 % [Primer Parcial]

5 %

5 %

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 4: V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA … AG-DIC 2017/Corregidora...Programación/M IV Administrar sistemas operativos, de aplicaciones y servicios Semestre: 5 ° Horas/semana:

Página 4 de 7

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

3. Instala y configura un sistema operativo de libre distribución.

4. Administra un sistema operativo de libre distribución

2. El facilitador da la instrucción para que el alumno una investigación sobre diversas herramientas de sistema. [3hrs]

3. El facilitador dirige y guía actividades de prácticas autónomas en el uso de herramientas administrativas [7 hrs]

4. Muestra videos sobre software de sistema de libre distribución y su evolución [2hrs]

5. El docente evalúa exposiciones presentadas por los diferentes equipos de trabajo cada equipo de la distro Linux seleccionada [8 hrs]

6. El facilitador proporciona una lectura a los estudiantes sobre diferentes personajes y sus aportaciones [3 hrs]

7. El facilitador solicita la instalación de un sistema operativo de libre distribución. [5 hrs]

Segundo Parcial

1. El facilitador aplica un cuestionario sobre herramientas de software de Linux. [3 hrs.]

escenarios planteados por el facilitador El estudiante de manera individual y utilizando las Tic´s investiga las herramientas de software así como su principal funcionamiento. compara en pares su resultado coevaluación El estudiante realiza diversas prácticas de la administración de un sistema operativo y entrega un reporte con los resultados observados. El estudiante toma nota de los aspectos más y genera un reporte de manera individual del mismo. Compara sus conclusiones en pares, en coevaluación

Los estudiantes por equipos de trabajo una exposición sobre el software de sistema de libre distribución seleccionada.

El resto de los estudiantes recopila la información y presenta un resumen al final de las exposiciones generadas.

El estudiante después de indagar a través de la lectura genera un ensayo de la influencia de estas personas en su desarrollo profesional.

El estudiante instala el sistema operativo de libre distribución seleccionado previamente e integrando un reporte del mismo

Segundo Parcial El estudiante en duplas contesta el cuestionario utilizando el sistema operativo instalado previamente.

Internet, software de sistema Computadora Sistema operativo comercial Proyector video Exposición Apuntes y conclusiones personales Biografías lectura Computadora Internet software de instalación Segundo Parcial

Sistema operativo ejecutándose cuestionario

Reporte de investigación Reporte de práctica Reporte de video “SW de libre distribución” Exposición Conclusiones Ensayo Sistema operativo instalado y reporte Segundo Parcial Cuestionario

10 %

10 %

10 %

20 %

10 %

10 %

20 % Segundo Parcial

10 %

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 5: V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA … AG-DIC 2017/Corregidora...Programación/M IV Administrar sistemas operativos, de aplicaciones y servicios Semestre: 5 ° Horas/semana:

Página 5 de 7

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

2. El facilitador guía una

práctica del uso de herramientas de software en el sistema operativo de libre distribución [6 hrs]

3. El facilitador solicita un video sobre las diferencias de un sistema operativo de libre distribución y uno comercial [7 hrs]

4. El facilitador dirige

practicas guidas de la terminal de Linux y sistema de archivos [5 hrs.]

5. El facilitador coordina,

apoya, asesora el procedimiento para la práctica autónoma donde participen los estudiantes [5 hrs]

El estudiante sigue instrucciones y presenta un reporte de la práctica realizada. El estudiante por equipos realiza la investigación y la demuestra a través de video El estudiante realiza las practicas guidas y presenta un reporte. El estudiante realiza la práctica autónoma de los ejercicios planteados por el docente.

Sistema operativo ejecutándose

Sistema operativo ejecutándose sw edición de video Sistema operativo ejecutándose

Proyector Sistema operativo ejecutándose

Reporte de práctica Herramientas y características

distribuciones linux Video presentado Reporte de prácticas guiadas comandos Linux Reporte de prácticas autónomas bash e instalación

20 %

20 %

10 %

20 %

Fase III Cierre

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad/transversalidad

Producto de Aprendizaje

Ponderación Actividad que realiza el docente (Enseñanza)

No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno (Aprendizaje)

El material didáctico a

utilizar en cada clase.

4. Desarrolla el código

en un lenguaje de

programación

estructurada.

6. El facilitador aplica un examen final Practica Integradora

[6 hrs.]

El estudiante resuelve el examen final de práctica integradora “administrar un sistema operativo de libre distribución” y presenta un reporte de la práctica realizada.

Examen

Examen

20 %

7. El facilitador solicita realizar la actividad CONSTRUYE T: ¿Pa´que soy bueno? Del sitio: http://www.construye-t.org.mx/inicio/fichas

El estudiante realiza la actividad: ¿Pa´que soy bueno?

Del sitio:

http://www.construye-

t.org.mx/inicio/fichas

Computadora Internet

Actividad realizada.

N/A

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( )

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 6: V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA … AG-DIC 2017/Corregidora...Programación/M IV Administrar sistemas operativos, de aplicaciones y servicios Semestre: 5 ° Horas/semana:

Página 6 de 7

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

Registra los cambios realizados: Cualquier cambio pertinente que considere el docente, debe quedar debidamente documentado.

Elementos de Apoyo (Recursos)

Equipo de apoyo

Bibliografía

Laboratorio de cómputo Equipo de cómputo S.O. Win 7. Vitualbox

Behrooz Parhami (2007), Arquitectura de computadoras.

McGrawHill George Beekman (2005), Introducción a la informática. Prentice

Hall Gonzalo Ferreyra Cortes, Informática paso a paso, AlfaOmega. Daniel Reust, Nelson Reust, Windows server 2008, Manual de

referencia.McGrawHill.

Evaluación

Criterios: Contar con el 100% de Actividades realizadas y trabajos

entregados. Tener el 80 % de asistencia. La calificación mínima aprobatoria debe ser de 60 % la cual se

obtendrá promediando cada una de las actividades y trabajos entregados: 3. Evaluación diagnóstica 4. Reporte “Arquitectura de una computadora” 5. Línea del tiempo 6. Test Conceptos Sistemas Operativos 7. Práctica demostrativa 8. Reporte “Virtualbox” 9. Sistema operativo instalado 10. Examen “Sistemas operativos”

1. Lluvia de ideas y listado de soluciones 2. Reporte “Herramientas software de sistema” 3. Prácticas autónomas “Herramientas administrativas” 4. Reporte de video 5. Exposiciones 6. Ensayo 7. Sistema operativo instalado

1. Cuestionario

Instrumento:

Portafolio de evidencias Registro del facilitador Registro del facilitador Registro del facilitador Test Registro del facilitador Registro del facilitador Lista de cotejo Examen

Registro del facilitador Registro del facilitador Registro del facilitador Registro del facilitador Rubrica Registro del facilitador Lista de cotejo

Registro del facilitador Registro del facilitador

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 7: V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA … AG-DIC 2017/Corregidora...Programación/M IV Administrar sistemas operativos, de aplicaciones y servicios Semestre: 5 ° Horas/semana:

Página 7 de 7

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

2. Reporte de practica Herramientas Linux 3. Exposición de video 4. Reporte prácticas guidas “Comandos Linux” 5. Reporte prácticas autónomas 6. Examen Práctica Integradora

Rubrica Registro del facilitador Listas de cotejo Registro del facilitador Lista de cotejo

Porcentaje de aprobación a lograr: 100 % Fecha de validación: 10/08/17

Fecha de Vo. Bo de Servicios Docentes. 9/08/17

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 8: V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA … AG-DIC 2017/Corregidora...Programación/M IV Administrar sistemas operativos, de aplicaciones y servicios Semestre: 5 ° Horas/semana:

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

Identificación

Asignatura/submodulo: ADMINISTRA SISTEMAS OPERATIVOS

Plantel : 06 Corregidora

Profesor : ING. YADIRA G. FRANCO MORALES

Periodo Escolar: Agosto-Diciembre/2017

Academia/ Módulo: Programación/ADMINISTRA SISTEMAS OPERATIVOS DE

APLICACIONES Y SERVICIOS.

Semestre: Quinto

Horas/semana: 6

Competencias: Disciplinares ( ) Profesionales (X) •Instala y configura un sistema operativo comercial

•Administra un sistema operativo comercial

•Instala y configura un sistema operativo libre

•Administra un sistema operativo libre

Competencias Genéricas: 8.1 Propone maneras de solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo, definiendo un curso de acción con pasos específicos.

Resultado de Aprendizaje: •Administrar sistemas operativos, aplicativos y de servicios.

Tema Integrador: Academia Multidisciplinaria (seguimeinto a salud anticonceptiva y revista electronica)

Competencias a aplicar por el docente: Construye ambientes para el aprendizaje autónomo y colaborativo.

Conceptual: Dimensiones de la Competencia

Procedimental:•Instala y configura sistemas operativos comercial y libre.

Actitudinal:

•Investigaciones

•Instalación y configuración de Windows Server 2008

•Instalación y configuración de Linux Maind.

Cooperación: Trabaja de forma conjunta para la realización del proyecto multidisciplinario.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 9: V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA … AG-DIC 2017/Corregidora...Programación/M IV Administrar sistemas operativos, de aplicaciones y servicios Semestre: 5 ° Horas/semana:

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

Actividades de Aprendizaje Tiempo Programado: horas. Tiempo Real:

Fase I Apertura

Competencias a desarrollar

Actividad / Transversalidad

Producto de Aprendizaje

Ponderación

Actividad que realiza el docente (Enseñanza)

No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno (Aprendizaje)

El material

didáctico a utilizar en cada clase.

NA

Promueve la integración

grupal y la

comunicación.

NA Planeación

didáctica

NA NA

Identifica las

expectativas del grupo

respecto al desarrollo

del módulo aclarando

dudas.

NA NA NA NA

Aplica la evaluación

diagnóstica sobre el

módulo, orientando y

ajustando de acuerdo a

resultados.

Examen diagnostico examen Examen NA

Presenta el módulo

mencionando: nombre,

justificación,

competencias de

ingreso, duración y

resultado de

aprendizaje.

NA Diapositivas Notas NA

Muestra las

competencias,

metodología de trabajo,

normas de convivencia,

normas de seguridad e

higiene, NTCL de

referencia y formas de

valuación. (1 sesion 6

hrs)

NA Diapositivas Notas NA

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 10: V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA … AG-DIC 2017/Corregidora...Programación/M IV Administrar sistemas operativos, de aplicaciones y servicios Semestre: 5 ° Horas/semana:

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

Fase II Desarrollo

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad/ transversalidad

Producto de Aprendizaje

Ponderación Actividad que realiza el docente (Enseñanza)

No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno (Aprendizaje)

El material didáctico a utilizar

en cada clase.

Instala y configura

un sistema

operativo

comercial

Administra un

sistema

operativo

comercial

El docente por medio

de diapositivas explica

que es un SO.

Investiga que es un OS, los

diferentes tipos que hay,

características,

características de

instalación.

diapositivas investigación 5%

Supervisión de las

actividades

Realiza una investigación

de las características y

pasos para instalar Win 7

NA Investigación 5%

Consigue el CD o el Setup

de instalación de Win 7

NA Setup NA

Por medio de una

práctica guiada el

docente realiza una

instalación de Win 7.

En equipos de 2 realizaran

una instalación y

configuración de Win 7.

Con sus propios equipos.

Equipo de

computo

Instalación de

win7

Reporte de

practica

10%

Supervisión de las

actividades

La instalación deberá se

grabaran todo el proceso.

Equipo de

cómputo y de

grabación

Grabación 20%

Coevaluación

Por Equipos intercambian

videos, los revisan y

emiten una calificación.

Grabación

Fortalezas de

la

Coevaluación

NA

Con su mismo equipo,

realizan un tutorial de

Windows en Word,

basándose en el contenido

de la dirección de las 30

lecciones. El tutorial debe

tener índice y enlace de

cada uno de ellos al tema

desarrollado.

Equipo de

computo

http://www.aulafa

cil.com/curso-

windows-

7/curso/Temario.h

tm,

Tutorial 20%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 11: V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA … AG-DIC 2017/Corregidora...Programación/M IV Administrar sistemas operativos, de aplicaciones y servicios Semestre: 5 ° Horas/semana:

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

Investiga la sintaxis de

comandos que se usan en

Win 7.

NA Investigación

Reporte de

tarea

5%

Por medio de prácticas

ejecuta los comandos de

la investigación que

realizaste.

Equipo de

computo

Ejecución de

comandos

Reporte de

practica

5%

Heteroevaluación

5 sesiones(30 hrs)

Realiza examen de

comandos

NA Examen 30%

P r i m e r P a r c i a l

Instala y

configura un

sistema

operativo libre

Administra un

sistema

operativo libre

Por medio de una

práctica guiada crea una

máquina virtual para

mostrar el uso de Oracle

VM VirtualBox.

Crea una máquina virtual

en la computadora que te

ha sido asignada.

Equipo de

computo

Creación de la

Máquina

virtual

Reporte de

Practica

10%

Supervisión de las

actividades

Consigue el ISO de Win7

y de Linux Mint

NA Setup NA

Por medio de una

práctica guiada instala el

ISO de win 7

Crea en tu máquina virtual

Win 7 con las

características que te

indique el docente.

Equipo de

computo

Instalación de

win7

Reporte de

practica

10%

Supervisión de las

actividades

Baja de internet e instala

una aplicación para win 7.

NA Aplicación 10%

Por medio de una

práctica guiada instala

el ISO de Linux Mint.

Crea en tu máquina virtual

Linux Mint con las

características que te

indique el docente.

Diapositivas Instalación del

ISO

Reporte de

practica

10%

Baja de internet e instala

una aplicación para Linux

Mint.

Equipo de

computo

Aplicación

Reporte de

practica

10%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 12: V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA … AG-DIC 2017/Corregidora...Programación/M IV Administrar sistemas operativos, de aplicaciones y servicios Semestre: 5 ° Horas/semana:

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

Competencias a desarrollar

Actividad/transversalidad

Producto de Aprendizaje

Ponderación Actividad que realiza el docente (Enseñanza)

No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno (Aprendizaje) El material

didáctico a utilizar en cada clase.

8.1 Propone

maneras de

solucionar un

problema o

desarrollar un

proyecto en

equipo, definiendo

un curso de acción

con pasos

específicos.

Basándose en el

documento PDF proporcionado

por el profesor llamado

“La.Biblia.de.Linux.-

.USERS”, ejecutar todas las

órdenes que se describen allí de

acuerdo a la máquina virtual que

tengan, además realizar un

manual de las órdenes que se van

ejecutando y explicar sus

resultados, todo en un

documento en Word.

Equipo de

cómputo.

Ejecución de

ordenes

50%

Heteroevaluación

5 sesiones (30hrs)

Examen: ejecuta

comandos y ordenes que

indique el docente.

Equipo de

computo

Examen 50%

El facilitador solicita realizar la actividad CONSTRUYE T:

¿Pa´que soy bueno? Del sitio: http://www.construye-t.org.mx/inicio/fichas

El estudiante realiza la actividad:

¿Pa´que soy bueno?

Del sitio:

http://www.construye-t.org.mx/inicio/fichas

Equipo de Cómputo

Internet

Actividad realizada.

N/A

T e r c e r P a r c i a l

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( )

Supervisión de las

actividades

Coevaluación

Ejecuta y manipula la

aplicación que instalo un

compañero de clase.

Asígnale una calificación

Equipo de

computo

Coevaluación NA

Realiza una tabla

comparativa con

características, ventajas y

desventajas de Win7 con

Linux.

Equipo de

computo

Tabla

Comparativa

20%

Heteroevaluación

5 sesiones (30 hrs)

Examen: instalar un

sistema operativo de libre

distribución que indique el

docente.

Equipo de

computo

Examen 30%

S e g u n d o P a r c i a l

Fase III Cierre

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 13: V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA … AG-DIC 2017/Corregidora...Programación/M IV Administrar sistemas operativos, de aplicaciones y servicios Semestre: 5 ° Horas/semana:

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

Registra los cambios realizados:

Elementos de Apoyo

Equipo de apoyo Bibliografía Proyector de datos móvil Computadora

http://technet.microsoft.com/es-mx/library/ms714418.aspx

http://technet.microsoft.com/es-mx/library/bb613481.aspx

http://technet.microsoft.com/es-mx/library/bb613488.aspx

http://www.microsoft.com/en-s/download/details.aspx?id=732

http://social.technet.microsoft.com/Forums/es-ES/8708b2cd-e2f3-429b-

8a83-e71e7435e762/dimensionar-servidor-para-adds-windows-server-

2008-r2

http://technet.microsoft.com/eses/library/cc771066(v=ws.10).aspx.

http://technet.microsoft.com/eses/library/cc771066(v=ws.10).aspx

http://informaticaydesarrollo.blogspot.mx/2011/07/descargar

-manual-windows-2008-server-en.html

Criterios: Evaluación

Instrumento: Lista de cotejo

La asistencia debe ser del 80% del total del parcial a

evaluar.

Cada actividad tiene el porcentaje correspondiente a

la calificación final.

Las actividades serán entregadas en tiempo y forma

según las indicaciones del profesor y con aviso previo

de 2 días de anticipación y como testigo el jefe de

grupo.

Los trabajos serán acompañados por una hoja de

presentación impresa y firmada por los padres,

madres o tutores legales, en caso contrario no será(n),

tomados en cuenta o en su defecto solo serán

tomado(s) en cuenta los que si hayan firmado.

Cada actividad será revisada con una lista de cotejo.

Nota: Cada alumno debe de tener la planeación impresa y

firmada por el padre, madre o tutor para tener derecho a estar

en el aula a más tardar 2 semanas después del primer día de

clases.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 14: V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA … AG-DIC 2017/Corregidora...Programación/M IV Administrar sistemas operativos, de aplicaciones y servicios Semestre: 5 ° Horas/semana:

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

Porcentaje de aprobación a lograr: aproximadamente el 90% Fecha de Validación: 10 de Agosto 2017

Fecha de Vo. Bo de Servicios Docentes. 9 de Agosto 2016

Lista de cotejo para la evaluación del primer parcial.

N° Elementos a observar si no

1

Evidencia de investigación acerca del tema.

2

Las actividades asignadas estan completas

3

Muestra(n) orden

4

buena escritura o buena expresión

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 15: V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA … AG-DIC 2017/Corregidora...Programación/M IV Administrar sistemas operativos, de aplicaciones y servicios Semestre: 5 ° Horas/semana:

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

5

El contenido es de acuerdo a las actividades asignadas.

6

Trabajo en equipo

7

La actitud en las actividades es positiva.

8

Se entregó el trabajo en el medio indicado.

9

Participación de los integrantes fue equitativa

10 La hoja de presentación está firmada por el padre, madre o tutor de

cada integrante.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 16: V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA … AG-DIC 2017/Corregidora...Programación/M IV Administrar sistemas operativos, de aplicaciones y servicios Semestre: 5 ° Horas/semana:

Página 1 de 6

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06

Identificación

Asignatura/submodulo: TPROG / S2 Instala y configura aplicaciones y servicios

Plantel : Plantel Corregidora No. 6

Profesor (es): David Aarón Betancourt Vera Periodo Escolar: Agosto-Diciembre 2017

Academia/ Módulo: Programación/M IV Administrar sistemas operativos, de aplicaciones y servicios

Semestre: 5 °

Horas/semana: 6 hrs./semana

Competencias: Disciplinares ( ) Profesionales ( X ) 1. Instala y configura servicios de DNS, DHCP, FTP, Web, Correo, Base de datos, Aplicaciones, Archivos, en un sistema

operativo comercial.

2. Instala y configura servicios de DNS, DHCP, FTP, Web, Correo, Base de datos, Aplicaciones, Archivos, en un sistema operativo comercial.

Competencias Genéricas: 5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.

5.1 Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al

alcance de un objetivo

5.2 Ordena información de acuerdo a categorías, jerarquías y relaciones.

Resultado de Aprendizaje: Al finalizar el módulo el estudiante será capaz de: Administrar sistemas operativos, aplicativos y de servicio.

Tema Integrador: N/A

Competencias a aplicar por el docente (según acuerdo 447): 1. Organiza su formación continua a lo largo de su trayectoria profesional.

Se mantiene actualizado en el uso de la tecnología de la información y la comunicación. 6. Construye ambientes para el aprendizaje autónomo y colaborativo.

Propicia la utilización de la tecnología dela información y la comunicación por parte de los estudiantes para obtener, procesar e interpretar información, así como para expresar ideas.

Dimensiones de la Competencia

Conceptual: Arquitectura cliente servidor

Tipos servidores

Servicios de un servidor

FAT

Usuarios de un sistema de red

Active Directory

Comandos de red

Distribuciones Linux

Tipos servidores

Roles

Usuarios Linux

Usuarios de un sistema de red

Comandos de red

Procedimental: Utilización de máquinas virtuales

Instalación de un sistema operativo de red

Instalación y configuración DNS

Instalación y configuración DHCP

Instalación y configuración servidor de archivos

Instalación y configuración IIS

Creación de usuarios

Instalación de un sistema operativo de libre distribución

Uso de terminales Linux

Utilización de comandos Linux

Creación de usuarios Linux

Actitudinal:

Autoconocimiento teniendo seguridad en sí mismos, buscando recursos que ayuden a su trabajo.

Responsabilidad.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 17: V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA … AG-DIC 2017/Corregidora...Programación/M IV Administrar sistemas operativos, de aplicaciones y servicios Semestre: 5 ° Horas/semana:

Página 2 de 6

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06

Actividades de Aprendizaje

Tiempo Programado: 96 hrs Tiempo Real:

Fase I Apertura

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad / Transversalidad

Producto de Aprendizaje

Ponderación Actividad que realiza el docente (Enseñanza)

No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno (Aprendizaje)

El material didáctico a

utilizar en cada clase.

N/A

1. El facilitador presenta

submódulo, informan los contenidos, competencias a desarrollar, evidencias resultados de aprendizaje y criterios de evaluación. [2 hr]

2. El promueve la integración grupal, genera una actividad para conformar equipos de trabajo [1 hr]

3. El facilitador aplica una evaluación diagnostica sobre arquitectura de hardware y tipos de software.

[2 hr]

El estudiante toma nota, preguntando y aclarando dudas en todo momento y redacta expectativas del curso. Los estudiantes participan en la actividad, conforman equipos de trabajo, seleccionan nombre del equipo y los integrantes de cada uno. El estudiante contesta la evaluación diagnóstica, acto seguido compara sus resultados con sus compañeros, Coevaluación

Apuntes Actividad Lúdica test

Apuntes Equipos de trabajo Test y Conclusiones

N/A

0 %

0 %

Fase II Desarrollo

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad/ transversalidad

Producto de Aprendizaje

Ponderación Actividad que realiza el docente

(Enseñanza) No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno (Aprendizaje)

El material didáctico a

utilizar en cada clase.

1. Instala y

4. El facilitador sobre el

Internet y sus servicios y funcionamiento

[6 hrs.]

5. El facilitador da la

instrucción para que el estudiante investigue sobre sistemas operativos de red y

El estudiante atiende la exposición, enumera conceptos e investiga para entregar investigación Por equipos de trabajo los alumnos generan un cuadro sinóptico online El estudiante realiza la investigación, y en equipos elabora una línea del tiempo de los mismos con sus características.

Computadora diapositivas proyector Computadora Internet Internet, software de edición de video

Investigación Internet Presentación online Línea del tiempo

10 %

10 %

20 %

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 18: V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA … AG-DIC 2017/Corregidora...Programación/M IV Administrar sistemas operativos, de aplicaciones y servicios Semestre: 5 ° Horas/semana:

Página 3 de 6

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06

configura servicios de DNS, DHCP, FTP, Web, Correo, Base de datos, Aplicaciones, Archivos, en un sistema operativo comercial

servidores [6 hrs.]

6. El facilitador aplica un

test sobre conceptos Internet y servidores [2 hrs.]

7. El facilitador expone a

través de una práctica guiada la creación de grupos de trabajo en redes, configuración IP [3 hrs.]

8. El facilitador coordina una práctica autónoma sobre el uso de sistemas operativos de red.

[6hrs]

9. Aplica el examen de primer parcial [3 hrs]

[Primer Parcial]

1. El facilitador da la instrucción para que el alumno una investigación de los servidores DHCP DNS ISS Archivos Power Shell WinServer 2008 como mínimo [6hrs]

2. El facilitador dirige y guía actividades de prácticas autónomas en la instalación de un servidor Windows mínimo server 2008 [6 hrs]

3. El facilitador realiza practicas guidas de Windows server y

El estudiante contesta el test de manera individual. Y compara resultados en coevaluación El estudiante de manera individual toma nota de proceso y reporta dicho procedimiento. Realiza además una investigación de dirección IP. El estudiante en pares realiza la practica autónoma y presenta reporte de procedimiento Escritorios Remotos VPN Unidades Lógicas Archivos y usuarios compartidos El estudiante contesta de manera individual el examen de primer parcial [Primer Parcial] El estudiante en equipos de trabajo realice la investigación de los temas solicitados y genera un manual de procedimientos El estudiante de manera individual realiza prácticas autónomas con nombre de servidor y creación de dominio. El estudiante sigue procedimiento actualizando servidor y creando

Test Sistema operativo de red. Diapositivas proyector Sistema operativo en red Examen evaluación sumativa [Primer Parcial] Internet Internet, software de sistema Computadora servidor proyector

Test contestado Reporte de práctica guiada. investigación Reporte de practica Examen [Primer Parcial] Listado de servidores y manual Servidor instalado y Reporte de práctica Reporte de practica guida

10 %

10 % 20 % 20 % [Primer Parcial]

10 %

20 %

20 %

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 19: V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA … AG-DIC 2017/Corregidora...Programación/M IV Administrar sistemas operativos, de aplicaciones y servicios Semestre: 5 ° Horas/semana:

Página 4 de 6

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06

3. Instala y configura un sistema operativo de libre distribución.

4. Administra un sistema operativo de libre distribución

active directory [6 hrs]

4. El docente asesora a los diferentes equipos en su práctica autónoma en la configuración de los servidores del sistema operativo [6 hrs]

5. El facilitador solicita ejercicios de programación PowerShell [5 hrs]

6. El facilitador aplica el examen segundo parcial. [3hrs]

Segundo Parcial

1. El facilitador solicita a través de plenaria listado de ventajas y desventajas del software delibre distribución. [3 hrs.]

2. El facilitador solicita una investigación de las opciones de servidores de libre distribución así como sus características [8 hrs]

3. El facilitador presenta un video sobre servidores de libre distribución y uno comercial [4 hrs]

4. El facilitador asesora

practicas autónoma de la instalación de un distribución Linux [6 hrs.]

usuarios en WinServer

Los estudiantes por equipos realizan la configuración de sus diversos servidores de la práctica autónoma.

El estudiante realiza los ejercicios en el servidor y expone ante sus compañeros

El estudiante resuelve el examen de manera individual

Segundo Parcial El estudiante en duplas contesta el cuestionario utilizando el sistema operativo instalado previamente. El estudiante por equipos investiga y presenta resultado en una exposición ante sus compañeros Los demás estudiantes toman nota de la exposición y generan apuntes El estudiante por equipos realiza la investigación y la demuestra a través de video El estudiante realiza las practicas guidas y presenta un reporte.

Servidor Servidor Proyector Examen Segundo Parcial

Sistema operativo ejecutándose Internet Proyector

Exposición

Internet Sistema operativo ejecutándose

Servidores configurados Ejercicio programación exposición Examen Segundo Parcial Listado Exposición Apuntes Reporte de Video Reporte de prácticas autónomas instalación

10 %

20 %

20 % Segundo Parcial

10 %

20 %

10 %

10 %

20 %

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 20: V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA … AG-DIC 2017/Corregidora...Programación/M IV Administrar sistemas operativos, de aplicaciones y servicios Semestre: 5 ° Horas/semana:

Página 5 de 6

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06

5. El facilitador coordina, apoya, asesora el procedimiento para la práctica autónoma Administración de servicios y software [6 hrs]

El estudiante realiza la práctica autónoma de los ejercicios planteados por el docente.

Sistema operativo ejecutándose

Reporte de prácticas autónomas

20 %

Fase III Cierre

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad/transversalidad

Producto de Aprendizaje

Ponderación Actividad que realiza el docente (Enseñanza)

No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno (Aprendizaje)

El material didáctico a

utilizar en cada clase.

4. Desarrolla el código

en un lenguaje de

programación

estructurada.

6. El facilitador aplica un examen final Practica Integradora [6 hrs]

El estudiante resuelve el examen final de práctica integradora “administrar un sistema operativo de libre distribución” y presenta un reporte de la práctica realizada.

Examen

Examen

20 %

7. El facilitador solicita realizar la actividad CONSTRUYE T: Resolución de conflictos 1 Del sitio: http://www.construye-t.org.mx/inicio/fichas

El estudiante realiza la actividad: Resolución de conflictos 1

Del sitio:

http://www.construye-

t.org.mx/inicio/fichas

Computadora Internet

Actividad realizada.

N/A

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( )

Registra los cambios realizados: Cualquier cambio pertinente que considere el docente, debe quedar debidamente documentado.

Elementos de Apoyo (Recursos)

Equipo de apoyo

Bibliografía

Laboratorio de cómputo Equipo de cómputo S.O. Win 7. Vitualbox

Behrooz Parhami (2007), Arquitectura de computadoras.

McGrawHill George Beekman (2005), Introducción a la informática. Prentice

Hall Gonzalo Ferreyra Cortes, Informática paso a paso, AlfaOmega. Daniel Reust, Nelson Reust, Windows server 2008, Manual de

referencia.McGrawHill.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 21: V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA … AG-DIC 2017/Corregidora...Programación/M IV Administrar sistemas operativos, de aplicaciones y servicios Semestre: 5 ° Horas/semana:

Página 6 de 6

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06

Evaluación

Criterios: Contar con el 100% de Actividades realizadas y trabajos

entregados. Tener el 80 % de asistencia. La calificación mínima aprobatoria debe ser de 60 % la cual se

obtendrá promediando cada una de las actividades y trabajos entregados:

1er

Parcial Evaluación diagnóstica Apuntes generado Reporte “Internet” Cuadro Sinóptico Reporte de Video Investigación “Sistemas operativos de red” Test “Servicios de red” Investigación “Requerimientos técnico server 2008” Practica Guiada Examen

2do

Parcial Instalación server 2008 Practica guiada Investigación servidores Instalación y configuración de servidores Ejercicios PowerShell Examen Creación sitio web

3er Parcial Listado de ventajas y beneficios Apuntes generados Investigación “Sist. Op. De libre distribución” Cuadro comparativo sinóptico Reporte Video Reporte instalación Practicas: Terminales Escritorios ambiente gráfico Editores

Ejercicios Instalación y uso sw Programación en Linux

Práctica integradora

Instrumento: Portafolio de evidencias 1

er Parcial

Registro del facilitador Registro del facilitador Registro del facilitador Registro del facilitador Registro del facilitador Registro del facilitador Test Registro facilitador Reporte de practica Examen

2do

Parcial Lista de cotejo Reporte de practica Registro facilitador Lista de cotejo Ejercicios resueltos Examen Sitio web

3er Parcial Registro del facilitador Registro de facilitador Reporte /registro facilitador Lista de cotejo Registro facilitador Lista de cotejo Lista de cotejo

Lista de cotejo

Registro facilitador

Porcentaje de aprobación a lograr: 100 % Fecha de validación: 10/08/17

Fecha de Vo. Bo de Servicios Docentes. 9/08/17

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 22: V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA … AG-DIC 2017/Corregidora...Programación/M IV Administrar sistemas operativos, de aplicaciones y servicios Semestre: 5 ° Horas/semana:

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

Identificación

Asignatura/submodulo:

INSTALA Y CONFIGURA APLICACIONES Y SERVICIOS

Plantel: 06 corregidora

Profesor: ING. YADIRA G. FRANCO MORALES

Periodo Escolar: Agosto-Diciembre/2017

Academia/ Módulo: Programación/ ADMINISTRA SISTEMAS OPERATIVOS DE

APLICACIONES Y SERVICIOS.

Semestre: 5

Horas/semana: 96/6

Competencias: Disciplinares ( ) Profesionales (X) Instala y configura servicios de DNS, DHCP, FTP, web, correo, bases de datos, aplicaciones, archivos, en un sistema operativo comercial.

Instala y configura servicios de DNS, DHCP, FTP, web, correo, bases de datos, aplicaciones, archivos, en un sistema operativo libre.

Competencias Genéricas: 8.1 Propone maneras de solucionar un problema o desarrollar un proyecto en equipo, definiendo un curso de acción con pasos específicos.

Resultado de Aprendizaje: •Administrar sistemas operativos, aplicativos y de servicios.

Tema Integrador: Proyecto multidisciplinario Turismo Sustentable

Competencias a aplicar por el docente: Construye ambientes para el aprendizaje autónomo y colaborativo.

Conceptual: Dimensiones de la Competencia

Procedimental:Instala y configura servicios de DNS, DHCP, FTP, web, correo,

bases de datos, aplicaciones, archivos, en un sistema operativo

comercial.

1. Determina la funcionalidad del software de red respecto a los recursos

disponibles.

2. Instala y configura servicios de un servidor

Actitudinal: Cooperación: Trabaja de forma conjunta para la realización del proyecto multidisciplinario. C

OP

IA IM

PR

ES

A N

O C

ON

TRO

LAD

A

Page 23: V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA … AG-DIC 2017/Corregidora...Programación/M IV Administrar sistemas operativos, de aplicaciones y servicios Semestre: 5 ° Horas/semana:

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

Actividades de Aprendizaje

Tiempo Programado: 96 horas. Tiempo Real:

Fase I Apertura

Competencias a desarrollar

Actividad / Transversalidad

Producto de Aprendizaje

Ponderación

Actividad que realiza el docente (Enseñanza)

No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno (Aprendizaje)

El material

didáctico a utilizar en cada clase.

NA

Promueve la integración

grupal y la

comunicación.

NA Planeación

didáctica

NA NA

Identifica las

expectativas del grupo

respecto al desarrollo

del módulo aclarando

dudas.

NA NA NA NA

Aplica la evaluación

diagnóstica sobre el

módulo, orientando y

ajustando de acuerdo a

resultados.

Examen diagnostico examen Examen NA

Presenta el módulo

mencionando: nombre,

justificación,

competencias de

ingreso, duración y

resultado de

aprendizaje.

NA Diapositivas Notas NA

Muestra las

competencias,

metodología de trabajo,

normas de convivencia,

normas de seguridad e

higiene, NTCL de

referencia y formas de

valuación. (1 sesion 6

hrs)

NA Diapositivas Notas NA

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 24: V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA … AG-DIC 2017/Corregidora...Programación/M IV Administrar sistemas operativos, de aplicaciones y servicios Semestre: 5 ° Horas/semana:

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

Competencias a desarrollar (habilidad,

conocimiento y actitud)

Actividad/ transversalidad

Producto de Aprendizaje

Ponderación Actividad que realiza el docente (Enseñanza)

No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno (Aprendizaje)

El material didáctico a utilizar

en cada clase.

Instala y configura

servicios de DNS,

DHCP, FTP, web,

correo, bases de

datos,

aplicaciones,

archivos, en un

sistema operativo

comercial.

8.1 Propone maneras

de solucionar un

problema o

desarrollar un

proyecto en equipo,

definiendo un curso

de acción con pasos

específicos.

Supervisión de las

actividades.

Da l e c t u r a al manual

de

usuario de Windows

server

http://informaticaydesarr

ollo.blogspot.mx/2011/07

/descargar-manual-

windows-2008-server-

en.html

Y realiza una síntesis

http://informatica

ydesarrollo.blogsp

ot.mx/2011/07/des

cargar-manual-

windows-2008-

server-en.html

Síntesis

50%

Heteroevaluación

5 sesiones (30hrs)

Examen: escrito sobre el

contenido del manual

Examen

50%

1 p a r c i a l

Por medio de una

práctica guiada instala

Win Server 2008. (1

sesion)

Baja de internet el ISO de

Windows Server 2008.

ISO NA NA

Lee y realiza la practica 1

del cuadernillo de

prácticas.

Cuadernillo de

practicas

Reporte de

Practica

10%

Instala win Server

conforme a l

c u a d e r n i l l o de

prácticas.

Cuadernillo de

practicas

Instalación

Reporte de

practica

10%

Lee y realiza la practica 2

del cuadernillo de

prácticas.

Cuadernillo de

practicas

Reporte de

practica

10%

Por medio de una

práctica guiada realiza la

Instalación de Active

Lee y realiza la practica 3

del cuadernillo de

practicas

Cuadernillo de

practicas

Equipo de

computo

Reporte de

practica

10%

Fase II Desarrollo

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 25: V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA … AG-DIC 2017/Corregidora...Programación/M IV Administrar sistemas operativos, de aplicaciones y servicios Semestre: 5 ° Horas/semana:

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

Competencias a desarrollar

Actividad/transversalidad

Producto de Aprendizaje

Ponderación Actividad que realiza el

docente (Enseñanza)

No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a utilizar

en cada clase.

Instala y configura

servicios de DNS,

DHCP, FTP, web,

correo, bases de

datos, aplicaciones,

archivos, en un

sistema operativo

Libre.

Supervisión de las

actividades (5 sesiones

30 hrs)

Investiga cómo se instala

Active Directory, DHCP,

DNS, HCP, FTP, WEB,

CORREOS, BASES DE

DATOS Y APLICACIONES

DE ARCHIVOS en Linux

Mint y entrega de manera

formal.

Investigación-

Reporte

50%

Examen: Instala las

características del servidor

que investigaste en Linux

Mint.

Equipo de

cómputo, servidor

Linux.

Instalación 50% 8.1 Propone maneras de

solucionar un problema

o desarrollar un

proyecto en equipo,

definiendo un curso de

acción con pasos

específicos.

Heteroevaluación

T e r c e r P a r c i a l

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( )

Directory Domain ( 1

sesion)

Por medio de una

práctica guiada por el

docente realiza la

Instalación de servidor

DHCP.

Realiza la instalación de

DHCP en la máquina que

se te asigno

Instalación DHCP Reporte de

practica

10%

Heteroevaluación

5 sesiones (30 hrs)

Examen: instalaras DNS,

DHCP, FTP, web, correo,

bases de datos, aplicaciones,

archivos en un sistema

operativo que el docente te

indique.

Equipo de

computo

Examen 50%

Segundo P a r c i a l

Fase III Cierre

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 26: V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA … AG-DIC 2017/Corregidora...Programación/M IV Administrar sistemas operativos, de aplicaciones y servicios Semestre: 5 ° Horas/semana:

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

*EN CASO DE REALIAR CAMBIO VER REGISTRO DE LOS MISMOS EN ANEXO*:

Elementos de Apoyo

Equipo de apoyo Bibliografía Proyector de datos móvil Computadora

http://technet.microsoft.com/es-mx/library/ms714418.aspx

http://technet.microsoft.com/es-mx/library/bb613481.aspx

http://technet.microsoft.com/es-mx/library/bb613488.aspx

http://www.microsoft.com/en-s/download/details.aspx?id=732

http://social.technet.microsoft.com/Forums/es-ES/8708b2cd-e2f3-429b-

8a83-e71e7435e762/dimensionar-servidor-para-adds-windows-server-

2008-r2

http://technet.microsoft.com/eses/library/cc771066(v=ws.10).aspx.

http://technet.microsoft.com/eses/library/cc771066(v=ws.10).aspx

http://informaticaydesarrollo.blogspot.mx/2011/07/descargar

-manual-windows-2008-server-en.html

Criterios: Evaluación

Instrumento: Lista de cotejo

La asistencia debe ser del 80% del total del parcial a

evaluar.

Cada actividad tiene el porcentaje correspondiente a

la calificación final.

Las actividades serán entregadas en tiempo y forma

según las indicaciones del profesor y con aviso previo

de 2 días de anticipación y como testigo el jefe de

grupo.

Los trabajos serán acompañados por una hoja de

presentación impresa y firmada por los padres,

madres o tutores legales, en caso contrario no será(n),

tomados en cuenta o en su defecto solo serán

tomado(s) en cuenta los que si hayan firmado.

Cada actividad será revisada con una lista de cotejo.

Nota: Cada alumno debe de tener la planeación impresa y

firmada por el padre, madre o tutor para tener derecho a estar

en el aula a más tardar 2 semanas después del primer día de

clases.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 27: V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA … AG-DIC 2017/Corregidora...Programación/M IV Administrar sistemas operativos, de aplicaciones y servicios Semestre: 5 ° Horas/semana:

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/EPD-06

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

Porcentaje de aprobación a lograr: aproximadamente el 90% Fecha de Validación: 10 de agosto 2017

Fecha de Vo. Bo de Servicios Docentes. 9 DE AGOSTO 2017

Lista de Cotejo

N° Elementos a observar si no

1

Evidencia de investigación acerca del tema.

2

Las actividades asignadas estan completas

3

Muestra(n) orden

4

buena escritura o buena expresión

5

El contenido es de acuerdo a las actividades asignadas.

6

Trabajo en equipo

7

La actitud en las actividades es positiva.

8

Se entregó el trabajo en el medio indicado.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 28: V 06 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA … AG-DIC 2017/Corregidora...Programación/M IV Administrar sistemas operativos, de aplicaciones y servicios Semestre: 5 ° Horas/semana:

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004

9

Participación de los integrantes fue equitativa

10 La hoja de presentación está firmada por el padre, madre o tutor de

cada integrante.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA