usuario digital 68

32
Distribución Gratuita Perú / Marzo 2013 / Año 8 / Edición 68 / www.usuariodigital.com.pe / Un producto de Media Comm Usuario Digital ISSN 1998-5061 Softwares y aplicaciones para sacarle provecho a tu música Lenovo Ideapad Yoga REVISIÓN TENDENCIAS PRODUCTIVIDAD ANÁLISIS GAMES Tecnología del futuro Alternativas Ofimáticas PlayStation 4 Tomb Raider, renovado en tus Manos fiesta La revista del comprador tecnológico La revista del comprador tecnológico

Upload: mediacomm

Post on 12-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Revista mensual con la más completa información para el comprador tecnológico.

TRANSCRIPT

Page 1: Usuario Digital 68

Distribución GratuitaPerú / Marzo 2013 / Año 8 / Edición 68 / www.usuariodigital.com.pe / Un producto de Media CommUsuario Digital

ISSN

199

8-50

61

Softwares y aplicaciones para sacarle provecho a tu música

LenovoIdeapad Yoga

REVI

SIÓN

TEND

ENCI

AS

PROD

UCTIV

IDAD

ANÁL

ISIS

GAM

ESTecnología del futuro

Alternativas Ofimáticas

PlayStation 4 Tomb Raider, renovado

en tus Manosfiesta

La revista del comprador tecnológicoLa revista del comprador tecnológico

Page 2: Usuario Digital 68

www.usuariodigital.com.pe Usuario Digital

La revistadel comprador

tecnológicotrae novedades en abril

Publicidad: 627-5520anexo: 114

Cierre de edición:26 de marzo

Page 3: Usuario Digital 68

Cierre de edición:26 de marzo

Page 4: Usuario Digital 68

también produce:

índicePerú / Marzo 2013 Año 8 / Edición 68

www.usuariodigital.com.pe Un producto de Media Comm

10Tecnología del futuro6 Lenovo

Ideapad Yoga 12

4 Presentación

Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2007-04810• Prohibida la reproducción total o parcial del contenido.• Media Comm no se responsabiliza por las opiniones de terceros.

Usuario Digital se imprime enFinishing S.A.C.

también produce:

www.tecnologia.com.pe

www.techroi.com.pe

www.controlx.com.pewww.proveedoralacarta.com.pewww.canalti.com.pe

abril 2013

Wilder Rojas DíazDirector

[email protected]

Ronny RojasEditor General

[email protected]

Walter O’[email protected]

Arturo Goga@arturogoga

Carlos [email protected]

Alexis AlemánDiseño & Diagramación

[email protected]

Jesús Veliz@jevedel

Juan Mesí[email protected]

Oscar RojasWeb y Redes Sociales

[email protected]

Pedro BacaFotógrafo

[email protected]

Alejandro Barreto@linso

PróXima edición

Oscar CorralesAdministrador

Francisco Miyagi DíazGerente de Producción &

Desarrollo

Lucía CorralesCoordinadora Comercial

Bárbara Pita DueñasAsesoría Legal

staFF

Page 5: Usuario Digital 68

con el usuario final

años

5Presentación

M

12 Alternativas Ofimáticas 14 PlayStation 4 24 Tomb Raider,

renovado

arzo es un mes es-pecial para la fami-lia de Usuario Digi-tal. Cumplimos un año más de estar

con el consumidor de tecnología, ofreciendo información de valor que les ayude a estar mejor infor-mados acerca de la industria TI, además de ser una efectiva guía de compras de productos tecno-lógicos.Cumplimos seis años y el equipo de Usuario Digital está de fiesta. Desde el área prensa, hasta el equipo administrativo y gerencial. Por este motivo Jesús Veliz y Juan Mesía, se pusieron de acuerdo y decidieron llevar la celebración en las páginas centrales de la revis-ta, donde nos enseñan a dominar ciertos instrumentos musicales a través de software y aplicacio-nes que podemos descargar gra-tuitamente, para así dar nuestros primeros pasos con el instrumen-to que más nos guste. Asimismo, nos enseñan a crear pistas musi-cales a través de nuestros dispo-

sitivos móviles (con aplicaciones para iOS o Android) y dejar salir a ese pequeño DJ que tenemos dentro, y de esta forma, llevar la fiesta en nuestros bolsillos a cual-quier lado. Para no perdérselo.Por su parte, Alejandro Barreto, el popular Linso, esta vez da un adelanto de las principales tec-nologías que darán que hablar este 2013, donde destacan las soluciones que convertirán a los hogares en casas inteligentes, en donde el usuario manejará casi todo a través de sus smartpho-nes o tablets. Otros puntos des-tacados son las impresiones en 3D, en el cual un equipo permite construir algún diseño en esca-la con el material que la persona decida utilizar. Pero lo más curio-so es la ropa inteligente, capaz de adaptarse al cuerpo del usua-rio, al mismo estilo de la película Volver al Futuro.Y si de videojuegos se trata, esta vez, Arturo Goga hizo un intere-sante análisis del recientemente presentado PlayStation 4, donde

nos da sus apreciaciones acerca de este nuevo gadget que prome-te, tanto por sus características, como por su trabajo en la nube. A este segmento lo complementa Walter O’Hara, el responsable de la parte gamer de la revista, quien nos da un adelanto de las bonda-des de la nueva saga de Tomb Rai-der, hablando como siempre de su sensual e intrépida protago-nista: Lara Croft. Asimismo, Wal-ter, nos da pequeños adelantos de las últimas noticias del mundo de los videojuegos con avances y pequeños lanzamientos.Por último, Carlos Wertheman, aprovecha la coyuntura del regre-so a clases para enseñarnos que no todo es Microsoft Office en la vida. En un interesante artículo, Carlos –también conocido como El Oráculo – muestra una serie de aplicaciones ofimáticas gra-tuitas y de menor costo, que po-demos encontrar en la red, y que no tienen nada que envidiar al ya conocido software ofimático de Microsoft, pues las ventajas que

ofrecen son casi las mismas. Ideal para tenerlo en cuenta si no tene-mos Office en nuestra PC o laptop, o si deseamos probar con algo di-ferente.El equipo de prensa de Usuario Digital, sigue siendo el mismo de siempre para este año, pero ahora arrancamos esta nueva etapa con más ganas y más entusiasmo de seguir ofreciendo información cla-ve para el consumidor de tecnolo-gía, siempre de forma divertida y ágil. En esta celebración, tenemos que mencionar a Pedro Baca, res-ponsable –desde hace un año– de la fotografía y composiciones gráficas de los productos de Me-diaComm, casa editora de Usuario Digital y sus revistas hermanas: Canal TI, Tech&ROI y Proveedor a la Carta. No podemos dejar de destacar a los demás integrantes de Media-Comm, que con su constante apo-yo aportan a este ecosistema de trabajo que nos han convertido de una de las revistas de tecnología más importantes del país.

RonnyRojas

[email protected]@el_petrus

Page 6: Usuario Digital 68

Lenovo Ideapad Yoga

Es un momento clave y de innovación para los fabricantes de portátiles, después de años de las mismas metas y objetivos, (más delgado, más ligero, más rápido, más barato, mas bonito), llega Windows 8 con un nuevo y

funcional reto, crear portátiles capaces de interactuar en el moderno entorno touch que ha llegado con los últimos

años, y que al mismo tiempo sea de gran portabilidad, ligera y con ese estilo moderno que el consumidor de

tecnología demanda.

Sumamente versátil

a Lenovo IdeaPad Yoga, aprovecha muy bien el nuevo sistema operati-vo de Microsoft , como

una ultrabook tradicional con teclado físico y diseño ligero, o como una elegante tablet ya que la pantalla táctil de 13 pul-gadas se pliega completamen-te hasta que la tapa está ce-rrada otra vez, sólo que ahora, la pantalla está boca arriba, y el teclado se bloquea estando abajo, también se puede abrir parcialmente, para que la pan-talla quede hacia afuera o se pare el dispositivo en sus dos extremos en una configuración de tienda de campaña.

El diseño articulado es versá-til y permite rápida y cómoda-mente cambiar a modo Tablet, sin duda es el mayor valor de esta ultrabook, se podría decir que alcanzó una madurez in-teresante y funcional como hi-brido en su diseño, la pantalla gira 360 grados en cuatro mo-dos que hacen fácil el momento de crear, compartir y consumir contenidos.

La Yoga está revestida de plás-tico, pero es un material fino, elegante y suave al tacto que no se siente como las carcasas de otras ultrabooks. El trackpad es de grandes dimensiones por lo que los dedos se deslizan so-bre él sin problemas y permiten clics sobre toda la superficie con facilidad, también soporta ges-tos multi-touch, como despla-zarse con dos dedos, pellizcar para hacer zoom y la capacidad de simular clic derecho pisando el panel con los dos dedos.

Escribir en el teclado del Yoga es un placer, todo es sumamente có-modo con las teclas tipo isla, un toque particularmente agradable es el borde redondeado en la par-te inferior de cada tecla.En la pantalla de 1600 x 900 pixeles los elementos de escri-torio se muestran lo suficiente-mente grandes como para ha-cer tapping.

L

6 reVisión

Page 7: Usuario Digital 68

7reVisión

En cuanto a rendimiento, la Yoga corre con un procesador Intel Core i5 que ofrece poten-cia más que suficiente para las tareas comunes tales como procesamiento de textos, nave-gación por Internet y streaming de video.

En cuanto a la vida de la batería, la Yoga fluctúa dentro del rango de 8 horas, francamente está por debajo de la media para algunas Tablets, pero cabe resaltar y te-ner en cuenta que, a diferencia de cualquier Tablet, la Yoga co-rre un Corei 5 así es que estamos sacrificando un poco de energía pero a cambio recibimos mucha potencia de procesamiento.

La Yoga13 utiliza almacena-miento de estado sólido en lu-gar de una unidad de disco duro, así que en vez de tener mucho espacio, se obtiene mu-cho mejor rendimiento, esto es una ventaja ya que en la era de la nube de almacenamiento y discos duros externos baratos, el espacio en este tipo de dispo-

sitivos se va volviendo cada vez más relativo, además la Yoga cuenta con cinco gigabytes de almacenamiento en la nube para acceder a sus datos desde cualquier lugar y con cualquier dispositivo. El disco de estado sólido con el que cuenta este equipo es de 128 GB de alma-cenamiento y está dividido en dos particiones.

La Yoga de Lenovo es una ex-celente ultrabook de gama alta con Windows 8, logra confluir perfectamente entre el mundo de la Tablet y el de la PC portá-til, tiene un peso de 3,3 kilos, un grosor de 0,7 pulgadas y su pantalla es de 13 pulgadas Cabe recordar, que Lenovo está retando a los cibernautas a imi-tar el estilo 360° de esta ultra-book, en un concurso a nivel nacional a través de su página de Facebook oficial. Ingresa a y cuelga una foto con una pose creativa que imite el estilo de la nueva Ideapad Yoga y si tu foto consigue más “me gusta”, te lle-varás esta ultrabook a casa.

Especificaciones• Una pantalla de 13.3 pulgadas.• La resolución de 1600 x 900 píxeles.• Un peso máximo de 1.5 Kg.• Disco duro interno de 128 GB con tecnología SSD.• Memoria RAM de 4GB, expandible hasta 8 GB.• La batería ofrece una autonomía de trabajo de 8 horas.

Page 8: Usuario Digital 68

8

Ascend P2 ofrece velocidad de descarga de 150 Mbps

Huawei presenta smartphone 4G LTE

Genius sigue presentando nuevos productos dirigido a satisfacer las nece-sidades de los gamers del mercado local. Por este motivo y para reforzar la venta de sus productos, Erick Acuña, gerente de ventas región Cono sur de Genius, estuvo en nuestro país y visitó las instalaciones del Centro comer-cial Arenales, donde pudo ser testigo de la gran aceptación de sus produc-tos. Muestra de ello fue el equipo gamer denominado WalrusNet, quienes utilizan los accesorios de la marca para sus competencias. “La línea GX Gaming de Genius está enfocada en traer productos desarro-llados especialmente para los gamers de alta competitividad como los de WalrusNet. La línea GX Gaming son esenciales para mantener superioridad en juego como máxima velocidad de comandos, perfiles programables, fun-

ciones de tecla macro, ajustes de DPI para más precisión de ataques, y me-morias integradas a los teclados y mouses para no perder ninguno coman-do. Los teclados Imperator Pro es el sumo de estos atributos, con respuesta de comandos en 1 milisegundo, 3 perfiles de juego, hasta 18 teclas macro programables, retro-iluminación, expansión de puertas USB en teclado. Y para maximizar la precisión de ataques, los mouses Gila y el DeathTaker, vienen con teclas que justan el DPI con un solo toque directamente en el mouse”, señaló el ejecutivo.La línea GX Gaming también ofrece productos de audio de alta calidad para una experiencia de total inmersión, el headset Cavimanus provee confort, sonido nítido y preciso con 7.1 canales virtuales y función de vibración.

Nokia amplía la gama de sus equipos

Huawei presentó el nuevo Ascend P2, equipo que tiene un procesa-dor Quad-Core de 1.5 GHz y LTE Cat 4, que proporciona una experien-

cia de navegación web rápida con velocida-des de descarga de hasta 150 Mbps. Este modelo de sólo 8,4 mm tiene una pantalla táctil Infinity Edge (borde infinito) de 4,7 pulgadas e IPS HD con tecnología in-cell y Corning Gorilla Glass de segunda genera-ción. Este producto estará disponible en blanco y negro.El Ascend P2 funciona con Android 4.1, en la propia interfaz de usuario Emotion 1.5 de Huawei. Con una batería de 2420 mAh y un procesador Quad-Core de 1.5 GHz, el Ascend P2 descarga películas en HD en cuestión de minutos y carga videos en línea, páginas web, canciones o e-Books en segundos. Con su mó-dulo NFC, el Ascend P2 permite pagos electró-nicos y puede ser empleado como como un boleto electrónico. Las tecnologías de aho-rro de energía exclusivas de Huawei, Quick Power Control (QPC) y Recepción Discontinua Automatizada (ADRX), reducen el consumo de energía en un 30% y el tiempo de carga en un 25%, comparado con otros smartphones.El Ascend P2 brinda una óptima calidad de foto y video, gracias a una cámara en la par-te posterior de 13 megapíxeles, con sensor

Nokia introduce al mercado peruano los nue-vos Lumia 510 y 505, equipos diseñados para todos los usuarios que disfrutan de estar ac-tivamente conectados a las redes sociales, buscan entretenimiento y acceso a un sinnú-mero de aplicaciones a través de la plataforma Windows Phone 7.8. El Lumia 510 destaca por su sencillo diseño y por ser un smartphone con un precio asequible en el mercado. Cuenta con una pantalla de 4 pulgadas, procesador de 800 MHz y una cámara de 5 megapíxeles con autoenfoque y detector de rostro, y con 4GB de memoria interna.Por su lado, el Lumia 505 destaca por su pan-talla touchscreen con Gorilla Glass. Además, el Nokia Lumia 505 posee un filtro polariza-dor único de Nokia, el cual permite que el te-léfono se exponga a la luz de sol, pudiendo así visualizar en su pantalla de 3.7 pulgadas contenidos claramente. Además, este equipo posee una cámara de 8 megapíxeles con autoenfoque y multicaptura de cin-co fotos por clic, un procesador de 800 MHz y 4GB de espa-cio libre para alma-cenamiento.El Lumia 510 y 505 pueden encontrarse en Claro y Movistar.

de iluminación posterior (BSI) y procesamiento de imágenes de alto rango dinámico (HDR), y una cámara situada en la parte delantera, de 1,3 megapíxeles, que permite hacer autorre-tratos y grabación de videos. El Ascend P2 estará disponible a nivel mundial en el segundo trimestre del 2013.

en Vitrina

Productos Genius para los gamers

Page 9: Usuario Digital 68

9

Samsung presenta nueva cámara smartamsung lanzó en el mercado pe-ruano la Smart Cámara WB-250F, la cual fue presentada en la Feria CES de este año. La sorprendente WB-250F permite experimentar las

ventajas inalámbricas de una conectividad Wi-Fi, además de sorprendentes funciones inteligentes.

La WB-250F es una cámara de alto rendi-miento y funciones innovadoras. Su potente lente con zoom óptico de 18x con-sigue capturar imágenes de largo alcance sin distorsión. Además, posee un lente gran angular de 24mm y un sensor BSI CMOS de 14,2 megapíxeles, mientras que, a través de Direct Link el usuario podrá conectarse rápi-damente a redes Wi-Fi, desde las que podrá acceder a funciones como MobileLink, Social Sharing y a su correo electrónico, que le per-mitirán compartir recuerdos con amigos y familiares en todo el mundo y subir sus fotos a las redes sociales al instante.

Con la WB-250F se puede capturar vídeos Full HD de 1920x1080 píxeles con colo-res reales y detalles extraordinarios. Con

su formato H.264, se podrá capturar una toma más larga que las que se pueden capturar con cámaras con formato de ví-deo MJPEG. Al finalizar la grabación, a tra-vés de su pantalla táctil TFT-LCD 3 pulga-das y en HDTV, se podrá disfrutar de los

vídeos Full HD que se han grabado.

La WB-250F tiene un precio de venta sugerido de S/. 899.00 y ya está disponible en tiendas por departamento a nivel nacional en colores blanco y negro cobalto.

S

en Vitrina

Page 10: Usuario Digital 68

Un vistazo a la

tecnología del futuroBlogger y adicto a los videjuegos@linso

AlejandroBarreto

Como ya todos sabemos, Usuario Digital cumple un año más de vida brindando información y opiniones relacionadas

al mundo de la tecnología. Así que aprovecho la oportunidad para dar

espacio a algunas tecnologías que dentro de meses o años ya podremos verlas

disponibles en el mercado.

a lista es inmensa si tenemos en con-sideración que se trabajan en diver-sos conceptos que abarcan infi-

nidad de campos, por ello, me doy cierta licencia para mostrar algunas que en lo particular han cautivado mi atención.

Casas InteligentesEs cierto que ya hay empresas en el mercado que ofrecen solu-ciones para que los entusiastas de la tecnología cuenten con una casa inteligente. Algunos utilizan dispositivos móviles basados en iOS o Android para crear una co-nexión entre los comandos y los diversos artefactos.Incluso hay accesorios como el CalipsoKey que a través del Near Field Communication permite abrir cerraduras con el teléfo-no, Lockitron se suma así como DoorBot para tener un timbre con transmisión de video. Tengamos en cuenta el sistema operativo HomeOS, creada y actualmente en continuo desarrollo por Micro-soft Research para dar esta solu-ción de la casa inteligente.No obstante, considero que en unos años todos estos esfuerzos se encaminarán a dar una solu-ción única para ofrecer viviendas “inteligentes” de accesibilidad masiva, con el control de esta de forma nativa. Si tenemos en consideración el aumento de la población, cada vez se necesita-rán departamentos que puedan hacer uso eficiente del espacio. Ya existen iniciativas y concep-tos al respecto que transforman el espacio en un lugar para dor-mir, para trabajar o divertirse.

Tecnología para vestirÚltimamente se habla mucho sobre el proyecto Google Glass

que el gigante de la informática tiene planeado llevar a la pobla-ción. Con equipos como este las personas podemos obtener in-formación en tiempo real y mien-tras observamos lo que nos ro-dea. Tomar fotos y videos es de lo más sencillo, solo con dar la orden el sistema la comprende. No olvidemos los rumores so-bre los relojes inteligentes con los que supuestamente Apple trabaja en secreto y que revolu-cionaría nuevamente el mercado de los dispositivos móviles.Como quien recuerda a Marty McFly con la ropa que se aco-modaba automáticamente al cuerpo en Volver al Futuro, ya hay empresas que trabajan en tecnologías similares. Una de ella es Under Armour, la cual ya anunció su próxima generación de tecnología “vestible” como el Armour39. Se trata de ropa de-portiva que incluye un sistema para medir variables como la velocidad, intensidad, las calo-rías quemadas o los latidos del corazón.La idea es que la persona pueda manipular este traje con el sim-ple uso de sus dedos. Imaginar

ropa que pueda dar alertas so-bre peligros, cambiar de color o hasta contar con GPS integrado no es para nada descabellado.

Impresiones 3DCuando recién empecé a cono-cer el mundo de la impresión en 3D no me llamó mucho la aten-ción, pensé que solo se trataba de algo experimental y que no era de mucha utilidad. Sin em-bargo, tras investigar y cono-cer sus futuras aplicaciones me quedé impresionado.Para los que no conozcan sobre la impresión en 3D, básicamen-te se trata de un equipo que per-mite construir algún diseño (por ejemplo, un vaso, una figura de acción, etc.) en escala con el ma-terial que la persona decida uti-lizar. Normalmente su uso se li-mita a campos como la joyería, el diseño industrial, la ingeniería, arquitectura, construcción, entre otros. No obstante el aumento de su popularidad y reducción de costes ha logrado que se lle-gue a formar comunidades que comparten diseños para realizar pequeños diseños.

Ahora, imaginen que esta tecno-logía se pueda utilizar para ha-cer comida con el uso de los in-gredientes necesarios, también construir muebles con diseños únicos. Imaginen, incluso, dise-ñar una casa e imprimirla en 3D. Las posibilidades están, de lle-garse a desarrollar incluso po-dría dar un giro de 360 grados la forma cómo se comercializa, hasta sería una solución efectiva para la utilización desmesurada de los recursos del planeta.

Aunque parezca cercano a la ciencia ficción, se espera que dentro de unos 10 años el pri-

L

10 tendencias

Page 11: Usuario Digital 68

Un vistazo a la

tecnología del futuro

Como ya todos sabemos, Usuario Digital cumple un año más de vida brindando información y opiniones relacionadas

al mundo de la tecnología. Así que aprovecho la oportunidad para dar

espacio a algunas tecnologías que dentro de meses o años ya podremos verlas

disponibles en el mercado.

mer corazón impreso en 3D sea trasplantado. Por su parte, la NASA y la ESA tienen la espe-ranza de utilizar esta tecnología para acelerar la colonización de otros mundos.

Robots asistentesCuando tengamos a los robots como ayudantes en nuestras casas, dirigiendo el tránsito o realizando tareas similares, ya tres leyes de Isaac Asimov co-brarán más importancia que nunca. Se espera que la inteli-gencia artificial sea impulsada por la fabricación en masa de

los computadoras cuánticas.Si deseas conocer algo más so-bre por qué son tan importantes y cuáles son sus capacidades, debemos remontarnos al año 2012 y a las investigaciones de los ganadores del premio Nobel Sergei Haroche y David J. Wine-land, físicos que lograron dar a conocer sistemas para medir partículas cuánticas sin la ne-cesidad de ser vistas.Si recordamos las clases de física, en el mundo cuántico cuando se observa la partícula cuántica, esta pierde las propie-dades que la hacen cuánticas. Por ello es importante que es-tos investigadores hayan logra-do hacer la medición sin obser-varlas. Para mayor referencias, ver el caso del Gato de Schrö-dinger.Aplicar estos principios de la física a las computadoras per-miten que el poder de proce-samiento se incremente expo-nencialmente, logrando ser de enorme ayuda para mejorar la inteligencia artificial. Pero me-jor que lo expliquen los exper-tos, como el científico futurista Michio Kaku.

"Ellos ven líneas, círculos, cua-drados, triángulos, pero no ven el hecho de que están mirando sillas, escritorios, mesas, gente, lámparas. Ellos ven mejor que nosotros, pero no saben qué es-tán viendo (...) La ley de Moore, que es la base de la sociedad moderna, eventualmente colap-sará en 10, 15 años, por eso los físicos estamos buscando un remplazo. Un remplazo, compu-tadoras moleculares, computa-doras atómicas, computadoras ópticas y computadoras cuánti-cas", dice a través de Big Think.

La singularidadY bien, esta es la parte que nos asusta a todos. A decir verdad está bastante cerca, según las predicciones ocurrirá en el 2050 por lo que muchos de los que estamos leyendo estas lí-neas lo viviremos. Esta es la parte en la que la inteligencia artificial logra no solo alcanzar a la inteligencia humana, sino además la superar con gran ventaja.La Singularidad Tecnológica proviene en realidad del campo

de la física teórica y tiene como objetivo señalar un punto en el espacio y el tiempo en que el campo gravitacional se vuelve infinito, por ejemplo, el centro de un agujero negro. También se refiere a un término matemático en que cierta función también se vuelve infinita.Teniendo esto en cuenta, po-demos comprender este tipo de inteligencia artificial y las enormes posibilidades que po-dría tener. Los que están a favor señalan que, implementada en el ser humano, podría convertir-nos en una especie de semidio-ses con capacidades extraor-dinarias. Sería una era de salto evolutivo a través de la tecnolo-gía: la post-humanidad.

No obstante, quienes mues-tran cierto recelo señalan que la mala programación de esta traería graves consecuencias. Un mundo en que las máqui-nas se construyan a sí mismas y nos esclavicen ya ha sido plasmado en películas de cien-cia ficción, esperemos sea uno de esos futuros que no tenga-mos que experimentar.

1111tendencias

Page 12: Usuario Digital 68

12 ProductiVidad

Si eres una de las personas que sabe manejar MS Office en su totalidad, posiblemente las líneas que siguen, no te interesen, pero si te has enfrentado a Office con estupor, sabrás que

la mayor parte de las funciones de Office, permanecen sin usar por el usuario promedio. ¿Por qué? Simplemente, porque es una suite llena de demasiados “por sea acaso”, que

terminan abrumando lo esencial.

es una suite de oficina, enor-me, elefantiásica y cara. Lo cual no significa, ni que no

nos guste, ni que nos parezca un produc-to malo. Por el contrario, MSO es una de las soluciones de ofimática más extendi-das por un par de virtudes: su capacidad para adaptarse a cualquier necesidad y su facilidad de uso.

Pero sin embargo, esta facilidad de uso está seriamente comprometida gracias a los cambios de interface y a la exube-rancia de sus menús de opciones, sien-do buena parte de las mismas, innece-sarias para el usuario promedio (no, no olvidamos los intentos de simplificar el menú mediante Ribbon) y la mayor par-te de las veces constituyen un estorbo que amenaza la productividad del usua-rio promedio.

Ahora, otro detalle que podría alejar al usuario promedio de Office es justamen-te el que es una herramienta de pago y no precisamente barata. Oscilando entre los 120 dólares la edición especial para estudiantes y alrededor de 500 dólares los de la versión Pro.

Ahora, existen opciones que pueden permitirte hacer lo mismo – bueno, lo importante – por menos dinero o gratis.

LibreOffice(www.openoffice.org/es)

/ OpenOffice(http://es.libreoffice.org)En principio, la primera es una modifica-ción de la segunda. Un tanto más ligera e igual de fácil de usar – de hecho, este artí-culo fue escrito usándola–, mientras la se-gunda es una suite un tanto más pesada, pero la gente de la fundación Apache es-tán trabajando para poder mejorar tiempos de carga.

Ambas suites son totalmente compatibles entre sí, pues usan la especificación Open Document. Ambas son suites tan avanza-das como uno puede necesitar y tienen pocas, muy pocas cosas que envidiar a MS Office. Al mismo tiempo es compatible en buena parte con MS Office.

Ambas ofrecen las siguientes aplicaciones:

• Procesador de palabras (Writer)• Hoja de cálculo (Calc)• Presentaciones (Impress)• Dibujo vectorial (Draw)• Base de datos (Base)• Edición de fórmulas matemáticas

(Math)

¿Cuáles son las ventajas de usar Open / Libre Office frente a MS Office? Simple, es tan fácil de usar y casi tan potente y no an-daremos buscando un crack en internet. Ambas son gratuitas y descargables des-de la red y funcionan nativamente en Mac /Win /Linux.

Calligra(www.calligra.org)Calligra es una suite de oficina, más ligera que las dos anteriores y consta de aplicacio-nes para lo siguiente:

• Procesador de palabras (Words)• Hoja de Cálculo (Sheets)• Presentaciones (Stage)• Manejo de base de datos (Kexi)• Diagramas de flujo (Flow)

Blogger y amante de la fotografí[email protected]

CarlosWertheman

MS

Alternativas a Office

Page 13: Usuario Digital 68

1313ProductiVidad

Si eres una de las personas que sabe manejar MS Office en su totalidad, posiblemente las líneas que siguen, no te interesen, pero si te has enfrentado a Office con estupor, sabrás que

la mayor parte de las funciones de Office, permanecen sin usar por el usuario promedio. ¿Por qué? Simplemente, porque es una suite llena de demasiados “por sea acaso”, que

terminan abrumando lo esencial.

• Dibujo vectorial (Karbon)• Retoque fotográfico y pintura (Krita)• Planeamiento y proyectos (Plan)

Es ligera, visualmente atractiva y gratuita, có-digo abierto y puede funcionar en Mac / Win / Linux, al igual que la anterior es compatible con el estándar OpenDocument aunque su compatibilidad con MS no es tan completa.

Con Calligra tenemos una suite que no es tan potente como Office (pero algunas de sus Apps, como Krita, Flow, Plan o Kexi son real-mente buenas) pero que hace su trabajo bien. Si tienes claro que tus necesidades en un procesador de palabras son simplemen-te escribir y formato no a nivel editorial y no piensas llevar la contabilidad de nadie en una hoja de cálculo – cosa que no aconsejamos, tampoco – Calligra es una buena opción.

Las anteriores opciones son aplicaciones nativas, las dos siguientes, son online, la ventaja que ofrece esto es que tu documen-to estará donde haya internet, la desventaja que hay es que si no hay internet, fuiste.

Google Docs(http://docs.google.com)

No necesitamos hablar mucho de él, es simplemente una suite de oficina resi-dente en la nube, con características su-per premium como trabajo colaborativo gratuitamente y con compatibilidad con el formato opendocument. Compuesto bási-camente de una hoja de cálculo y un pro-cesador de palabras. Además tiene una herramienta básica de presentaciones y esta integrado fuertemente a gmail.

SkydriveEs la respuesta de Microsoft a Google Docs, con algunas ventajas – por ejemplo, la compatibilidad total con los formatos de Microsoft y algunas ventajas de formato – está integrado al servicio Outlook.com y es un servicio bastante bueno. Habrá que esperar a ver como evoluciona con la lle-gada de Office 365.

OpenDocumentCuando abres un documento de cualquier aplicación, es-tás frente a un archivo que contiene información en un formato de-terminado. La mayor parte de los forma-tos de aplicaciones propietarias – como

MS Office – son cerrados, es decir, solo pueden ser abiertos al 100% por la aplica-ción que lo generó.

Esto complica la interoperabilidad, cuan-do el usuario "A" tiene la suite de ofici-na "X" y el usuario "B" tiene la suite "Y" compartir archivos mutuamente será una cosa complicada, pues es posible que los archivos tengan problemas de formato.

OpenDocument es un estándar, es una serie de especificaciones de formato a ser implementadas por cada creador de software para garantizar la interopera-bilidad. Es decir, que la situación antes descrita no ocurra. Un archivo OpenDo-cument podrá ser abierto sin problemas en cualquier aplicación que soporte ese formato.

En resumenLas suites de oficina son un mundo gran-de, donde MS Office es el merecido ma-cho alfa, pero existen alternativas, pro-ductos buenos y potentes a precio de nada o más baratos, si pensamos en op-ciones de pago como el veteranísimo Co-rel WordPerfect. Simplemente es cosa que miremos un poco y tengamos claro que la vida no se acaba si tu PC vino sin Office.

Alternativas a Office

Page 14: Usuario Digital 68

PlayStation 4

¿Puede esta nueva consola de Sony satisfacer las expectativas generadas entre gamers?

Bloggerwww.arturogoga.com

@arturogoga

ArturoGoga

Uno de los anuncios más importantes del mes, vino de la mano de Sony con la presentación de su nueva consola de videojuegos, el PlayStation 4. Esta generación de consolas (que abarca al Playstation 3, Xbox 360, Wii) ha sido una de las más longevas, durando aproximadamente 7 años (cuando anteriores generaciones de consolas, duraban máximo 5 años). Esto ha ocasionado que las expectativas para la nueva consola sean gigantescas.

En cuanto a características de hardware, te-nemos lo siguiente:

• Procesador x86, con 8 núcleos “Jaguar” a 1.6 Ghz, ordenados en dos clústers. Cada cluster tiene 4 núcleos, alimentados con 2 MBs de memoria caché L2.

• 8 GB de Memoria RAM unificada. Esto nos permitirá preservar el estado del juego en RAM y hacer otras funciones, para volver exactamente a donde nos quedamos.

• Un chip secundario que nos permitirá manejar descargas / subidas de juegos / video, incluso con la consola apagada.

• GPU basado en la arquitectura “R10XX” de AMD Radeon, comparable a las Ra-deon HD7xxx que tenemos en las PC.

• Soporte para DirectX11.1+• Cámara 3D, capaz de seguir a los contro-

les utilizados (como el DualShock 4).• Lector de Blu-ray.

En lugar de recurrir a una exótica combi-nación de hardware - como sucedió como la segunda y tercera generación de Plays-tation , Sony ha decidido esta vez utilizar hardware componentes existentes, sobre todo en el CPU / GPU. Esto ponen a la carac-terísticas del PS4 en el rango de una PC de gama alta / gama media en cuanto a carac-terísticas. No es el dramático salto revolucionario que vimos con el PS3 (el cual señaló, junto con el Xbox 360, la llegada de la era High Defi-

anÁlisis14

Page 15: Usuario Digital 68

nition), sino más bien, uno evolucionario, lo suficiente para poder utilizar juegos que la PC ya puede correr.

Lo que sí llamó bastante la atención, sin em-bargo, es el énfasis que Sony le dio al tema de streaming. Cuando compramos un jue-go de manera digital - desde el Playstation Store - no tendremos que esperar a que ter-mine de descargar. En lugar de ello, podre-mos "streamear" el juego para jugarlo inme-diatamente, como si se tratase de un video, gracias a la tecnología implementada por Gaikai, empresa que Sony compró hace un par de años.

Otra función útil del streaming, es que si un amigo - que también tiene un Playstation 4 - se compra un juego, nosotros recibiremos una notificación en nuestro PS4. Podremos enviarle inmediatamente una invitación y, acto seguido, empezar a jugar el juego sin tenerlo físicamen-te. Esto, por ejem-plo, podría ser muy útil si una persona se atasca en cier-ta parte del juego. Basta con solicitar ayuda a nuestra lis-ta de amigos, y cual-quier amistad podrá conectarse al juego, vía streaming, para po-der cumplir la misión.Siguiendo con el tema de

streaming, gracias al chip dedicado, no sólo no tendremos que esperar a que culminen las descargas, ya que éstas se realizarán automáticamente (la consola queda siem-pre en modo stand-by), sino que podremos filmar lo que estamos jugando, y subirlo di-rectamente a Ustream, sin ningún impacto negativo en el rendimiento del juego. Así, por ejemplo, podremos guardar nuestros momentos favoritos del juego, en video.

Todo este tema de streaming plantea una in-terrogante: la viabilidad de esta consola en un mercado como el Latinoamericano. Cabe recordar que en gran parte de Latinoamé-rica, Sony ni siquiera ha implementado su PlayStation Store - su tienda digital de jue-gos - para el PlayStation 3. El PlayStation 4 no sólo dependerá fuertemente de conte-nidos digitales, sino de contar con una co-

nexión relativamente rápida para poder tanto enviar un video

de nuestro juego, como poder jugar vía strea-

ming.Es decir, no sólo es necesario contar con banda ancha, sino tener una co-nexión de, al me-nos, 4-6 mbps. Y

si Sony ha tardado tanto en lanzar su PS

Store, ¿Cuánto tarda-rán en establecer servi-

dores dedicados para La-tinoamérica, para mejorar la

latencia (velocidad)? Dada la clara dedica-ción al tema de streaming, esperemos que Latinoamérica no sea un mercado ignorado en cuanto a temas digitales, como ha esta-do sucediendo con el PS3.

Si bien no se mostró la consola en sí - quizás el hardware todavía no está finalizado - ni tampoco recibimos un precio definitivo, sa-bemos que estará disponible para Navidad 2013. Lo que sí se mostró, es el nuevo con-trol, el DualShock 4. El control no ha variado mucho desde los días del PlayStation 2, pero esta vez, obtenemos no sólo una superficie táctil capacitiva en la parte frontal (para aña-dir un nuevo método de interacción con los juegos), sino una luz en la parte posterior, que será identificado por la cámara.

La cámara también es un accesorio que se incluirá con todos los sistemas vendidos y se parece bastante al Kinect. Servirá para poder "seguir" a la luz de los controles Dual-shock 4 y los mandos Move, que funcionan muy bien para juegos de acción.

De momento, la única otra consola de la "nueva generación", es la de Nintendo, con el Wii U, que ya está disponible en el mer-cado. Microsoft todavía no anuncia su Xbox 720 (nombre código Durango), pero se es-pera que lo haga en junio, durante el E3. La propuesta de Sony destaca por el tema de streaming y los aspectos sociales, así que será interesante ver cómo se desarrollan estos, luego del lanzamiento oficial durante la navidad de este año.

anÁlisis 15

La propuesta de Sony destaca por el

tema de streaming y los aspectos sociales

Page 16: Usuario Digital 68

Tocar una

batería, hacer sonar un

riff en la guitarra, mantener

la cadencia en el bajo o crear

muros sonoros con un teclado

son experiencias gratificantes

para el ser humano. La música es

libertad de expresión también.

El gran problema es que, para

algunos, aprender a tocar

un instrumento es una

tortura medieval.

de Portada16

PeriodistaPodcaster "La Tribu en Línea"

@jevedel

JesúsVeliz

oy hay una enorme variedad de métodos y comunidades virtuales que han permitido a muchas personas aprender sin problemas y con excelentes resultados, o a los de nivel intermedio o avanzado seguir creciendo y perfeccionando su técnica. Ahora, con

la implementación tecnológica de nuestros días, es más sencillo acceder a una montaña fresca de información y tutoriales muy puntuales para el desarrollo de técnicas y armonías. En YouTube la comunidad musical crece y colabora. Todos los días aparecen métodos más detallados y sencillos para el aprendizaje de un instrumento musical.

Hhasta los bytes

Rockstar

Definiciones

Tablatura - TabDesde hace años, el uso de tablaturas para guitarra se ha masificado, tanto en clases presenciales como en tutoriales de revis-tas y páginas web. La “tablatura” es la tra-ducción de una partitura a la posición que esa nota ocupa en el diapasón de la guita-rra. En vez de ver una corchea o una semi-fusa en un grupo de cinco líneas, verás seis líneas – la cantidad de cuerdas en una gui-tarra estándar – y un número sobre ellas – el número de traste sobre las cuerdas -, si-guiendo un orden de ejecución. Casi todo el rock del mundo está en tabs.

Patron – PatternEste término se aplica mucho a la confec-ción de ritmos en baterías o secuenciado-res, tanto en música rock como en electró-nica. Un “patrón” es un conjunto de golpes dentro de un ritmo – un hi hat, una tarola o un tambor – que se repite permanente-mente, dependiendo el tipo de base rítmica que diseñemos.

PatchEs un archivo que contiene una fórmu-la determinada de sonido para activar-la mediante software. Si buscas el sonido de Slash, the Edge, Stevie Ray Vaughan o Keith Richards, existe una gran comuni-dad online de diferentes plataformas con diferentes patchs y modulaciones. Simple-mente la descargas, le das doble clic y se instala en el programa que estás usando. Ya no tienes que cambiar los parámetros en la pantalla, sino que se ajustan en base al patch que acabas de abrir.

Instinct (Web)Una interfaz sencilla y clara para que apren-das a digitar una guitarra desde cero. Sim-plemente usa el micrófono de tu PC o laptop para capturar el sonido de tu guitarra, sin conectar amplificadores ni USB a ningún

lado. Si no tocas bien la nota, el sistema te espera a que lo hagas bien. Además de lec-ciones para principiantes, tiene afinador in-corporado y un gran número de canciones para ejecutar.

Page 17: Usuario Digital 68

de Portada 17

hasta los bytesRockstar

Software que no deben faltar en tu máquina

El aprEndizajEmusical con software 

Guitar Pro 6 (Windows, OS X, Linux, iOS, Android)Este software debes tenerlo. Ofrece lectura y compo-sición de tabs, reproducción en MIDI, combinación de efectos y pedales para darle un mejor sonido a las me-lodías que descargues o crees, una gran comunidad de desarrollo en diferentes foros y una versatilidad enor-me para hacer pistas musicales de tus temas favoritos. Incluso puedes llevar tus tabs favoritos a la aplicación para iPad y Android y seguir estudiando la canción en el camino. Es un programa que uso desde hace 8 años y cada versión mejora notablemente.

Garageband (OS X, iOS)Es el software emblema de Apple para la creación sencilla de contenidos musicales y hablados en post producción de audio. Parte del encanto de GarageBand es la facilidad con la que se pueden añadir instrumentos a un proyecto musical predetermi-nado. El software integra una gran bancada de teclados, baterías, cuerdas, vientos y otros tantos para hacer una mezcla como si tuviésemos una banda en vivo frente a nosotros y le dijésemos a cada músico qué tocar. Además podemos variar el pattern de la ejecución de cada instrumento para componer nuestra propia melodía. Una interfaz divertida y muy intuitiva.

Guitar & Bass (Windows)Es un freeware muy completo para aprender di-ferentes progresiones de acordes, escalas de solfeo, acompañamiento, afinaciones abiertas, intercalar entre diferentes instrumentos de cuer-da y edición de patterns de batería para armar pistas de práctica. El software funciona también para bajos de diferente afinación y con 5 cuer-das. Es una gran opción para ver la aplicación de escalas sobre progresión de acordes.

Page 18: Usuario Digital 68

Guitar RigNo todo es notación musical ni escalas en la música. Hay mucho de trabajo de audio para encontrar “el sonido” que te defina o que necesites para una canción. Si quieres probar distorsiones, reverbs, moduladores, amplificado-res, micrófonos, delays y otras herramientas más debes conseguir Guitar Rig. Es un gran emulador de pedales, combos, racks, cabezales y todo tipo de juguete elec-trónico para anexar a tu sonido limpio. Simplemente en-chufa la guitarra a la tarjeta de audio – usualmente es el agujero con borde rosa de la parte de atrás en las tarjetas integradas – y podrás escuchar la señal del instrumento a través de los parlantes de la PC y emulando el sonido de un amplificador Marshall, un DS1 en distorsión, un de-lay Line6 y tantos otros clásicos del sonido. Tiene una enorme cantidad de patchs disponibles en Internet para buscar el sonido de tu guitarrista favorito.

Ondrumbox (Windows, OS X, Linux)Para trabajar con una caja de ritmos y diseñar ritmos con arreglos análogos y digitales, el freeware a bajar es on-DrumBox. A diferencia de emuladores para batería, en este programa editamos el pattern en base a parámetros de ecualización, delay, reverb, chorus y otros plugins de audio que puedan entrar. Cuenta con un listado amplio de drum machines para que puedas combinarlas y alterar los com-pases a tu gusto.

ToonTrack Ez Drummer (Windows, OS X)Es una de las librerías más completas de batería en el merca-do. Puedes cambiar el sonido de cada componente de la bate-ría e incluso la intensidad del golpe. Además tiene una mesa mezcladora con micrófonos para cada parte y micrófonos para capturar el ambiente acústico. Cuenta con una gran cantidad de patterns predeterminados en diferentes ritmos, para que puedas alterarlos en toque, velocidad, tipo de parche y otras variaciones que puedas darle. Para tocar de manera natural, puedes configurar algunas teclas del keyboard de la PC para golpearlas con ritmo. Es un programa completo que incluso in-teractúa con dispositivos de audio como cajas de ritmo.

Simple Piano (Windows)Un programa muy sencillo que utiliza las letras del teclado como notas en un piano. Al pulsar una tecla o combinaciones de ellas, tendremos el acorde en sonido y su conversión a pentagrama, lo que resulta útil para entender la relación entre lo que está es-crito en una partitura y lo que escuchamos. Es un programa gra-tuito con una curva de aprendizaje interesante, pues podemos utilizar diversos matices para darle un color distinto a nuestras composiciones, como escalas disminuidas, manejo de claves y otros parámetros propios de la lectura musical.

de Portada18

Las interfaces son buenas para aprender y adiestrarte pero como complemento a la formación. Si algún día te compras un pedal de distorsión para tu guitarra y no sabes cómo configurarlo con el oído, quizás tengas problemas para adaptarte a situaciones reales más complejas. Experimenta, nútrete y aplica en el instrumento lo que puedes aprender en el software.

La recomendación que te hago es

Page 19: Usuario Digital 68

Fiesta en el bolsillo

Diseñador gráfico y [email protected]

@juanmartin_tuto

JuanMesía

Si eres de esos melómanos modernos y te encanta armar el tono con tus

colecciones musicales, tienes mezclas para bailar que son aclamadas y reclamadas en cada reunión, entonces estas apps son para ti.

on aplicaciones, que si bien es cierto no igualan la potencia y ver-satilidad de una consola de mez-cla, sí pueden realizar interesan-tes “loops” y agregar efectos lo suficientemente versátiles como para explotar tu creatividad y ha-cer mezclas divertidas, serás el DJ

que lleva siempre la fiesta en el bolsillo.

S

Con esta App serás capaz de hacer scratch, cambiar el tono y velocidad de las canciones de la manera que quieras.Arma el tono “pinchando” diferentes melodías con sólo unos cuantos toques de los dedos. La aplicación soporta MP3 y WAV con cambio de pitch (tono) en tiempo real, y su manejo imita la física real del disco.

La interface incluye modo doble o simple deck en pantalla, así como una opción de tamaño auto-ajuste.

DJ Studio 4

de Portada 19

Page 20: Usuario Digital 68

20 de Portada

Pero bueno, hay varias aplicaciones en Google Play que funcio-nan muy bien sólo cuando se emplean en teléfonos inteligentes de gama alta, pero, ¿qué sucede cuando tu teléfono es de gama baja y todavía quieres dar rienda suelta al DJ en ti? Bueno, en este caso puedes probar Pocket DJ Vintage, aunque carece de algunas características mejoradas como cambio de tono MP3 y listas de reproducción, el rendimiento es decente, presenta ade-más buenos gráficos, sin embargo, sí cubre otros atributos bá-sicos para un software de mezcla, como la reproducción MP3 y WAV, cross-fading, efectos de scratch y loops sencillos, además cuenta con interface de doble deck, ¿Para qué más?

Mix.dj Pro Android, pone más de 50.000 mez-clas de DJ al alcance de tus dedos. Las pistas están distribuidas en 65 géneros y 20 pre-es-tablecidos que han sido recogidas por todas las regiones del globo. Se incluyen Chillout Party, Minimal Party, Reggae Party, House Party, Disco Party, Electro Party and Trance Party, entre otros.Esta app también incluye un buscador, de esta manera puedes buscar por el nombre del DJ, o canción simplemente dar clic y obtener los resultados relacionados.Todas las mezclas pueden ser guardadas me-diante la creación de listas de reproducción específicas y la opción “Agregar a Favoritos”.

Full pitch, doble deck para mezcla y la posibilidad de cossfade son sólo algunas de las características presentes en la aplicación Droid DJ.Soporta MP3, e incluye una mesa de mezclas visual, contador de BPM y auto pitch. Es compatible con radio rip, esta aplicación viene con cuatro diferentes tipos de máscaras o skins para per-sonalizar, sin embargo, si quieres una interfaz gráfica de usuario más ágil y rápida, será conveniente elegir la opción de menor re-solución, de acuerdo con el desarrollador. Esta aplicación es una gran solución para mezclar pistas individualmente house, trance y hip-hop en las fiestas locales, ya lo sabes, no es necesario ser un DJ profesional para impresionar a la multitud.

Party Mixer te permite reproducir, mezclar, escuchar dos cancio-nes al mismo tiempo y hacer “cross-fade” entre ellas, puedes pre-parar una lista de reproducción, luego basta con arrastrar y soltar para reproducir la canción en uno de los decks, o activar Auto DJ para que la mezcla realice de forma automática.

Pocket DJ Vintage

Mix.dj Pro Android

Droid DJ

Party Mixer

Page 21: Usuario Digital 68
Page 22: Usuario Digital 68

La industria del videojuego no tiene límites. Hoy no solo lo requieren los aficionados a los juegos online y de consola, sino también las empresas que desean explicar sus procesos de manera lúdica.

para smartphones, Smart TV e intranet de las empresas, y crea escenarios en second life. Así, genera una interacción visual y accesi-ble para el usuario.

Quien estudie la carrera de Diseño de video-juegos también puede crear su modelo de negocio a través de internet. Otro campo de desarrollo para esta especialidad son los te-léfonos inteligentes. Gracias a su formación gráfica podrá crear íconos adecuados para este sistema, así como una lógica más ami-gable. Conforme los smartphones sean más populares será necesario un diseño más in-teractivo.

Perfil innovadorAunque las consolas se mantienen vigentes en el mercado, los juegos online toman cada vez más fuerza. A través de internet o de los smartphones, las personas pueden comprar un juego o descargarlo, y si este se entiende aquí y en la China, entonces puede comprar-se en cualquier parte del mundo. Asimismo, la nueva generación de teléfonos inteligen-tes exige mayor diversidad de propuestas de entretenimiento.

En el Perú, existen empresas dedicadas al desarrollo de videojuegos que tercerizan sus proyectos de diseño al extranjero porque no cuentan con los profesionales capacita-dos en el área, debido a que su formación en educación superior en nuestro país empe-zará este año. El costo por la elaboración del concepto artístico del videojuego en el exte-rior fluctúa entre los US$ 10 mil y US$ 20 mil.

El profesional se puede especializar en dife-rentes áreas del diseño de videojuegos. Una de ellas es el diseño de personajes, que con-siste en dibujar los entornos digitales, ani-mar cada uno de ellos y ejecutar la interfaz multimedia.

a demanda de videojuegos en Sudamérica crece cada año al-rededor de 10%, especialmen-te en Argentina, Brasil, Chile y Perú, en donde cada vez más adolescentes y jóvenes acce-

den a través de la red a las novedades que ofrecen países como Estados Unidos y Es-paña. Ahora, con la creación de empresas especializadas que generan nuevos conte-nidos relacionados con la realidad de cada país, aumentan las opciones de diversión.

Nuevas oportunidadesUno de los principales factores que impul-sa el crecimiento de este sector es la nece-sidad de las empresas de contar con video-juegos que comuniquen sus procesos de manera lúdica. Los bancos, las universida-des y otras empresas de servicio requieren

de este tipo de herramientas para acercarse a su público objetivo. En el caso de las mine-ras, los solicitan para que sus colaboradores conozcan la organización del campamento en donde trabajan.

Sin duda, hay una gran oportunidad para los diseñadores de videojuegos. Aunque ac-tualmente las empresas contratan a profe-sionales de las carreras de Computación e Informática e Ingeniería de Sistemas, se re-quieren especialistas que se encarguen de investigar el nivel sociocultural de la zona, diseñar, animar en 2D y 3D, producir y ges-tionar el producto. Todo en uno.

Estos profesionales manejan los proce-sos creativos y de desarrollo del juego des-de sus aspectos conceptual, lógico, funcio-nal y estético. El diseñador de videojuegos realiza animaciones e interfaces multimedia

Coordinador académico de la Escuela de Diseño y

Comunicaciones de Cibertec

VíctorPipa

L

22 Gamers

Profesionales del videojuego en Perú

Page 23: Usuario Digital 68

Otra área es la del testeo del juego, en la que se elaborar un do-

cumento donde se explica la historia, el concepto y los niveles del juego.

Otro campo es el de asesoría de proyectos multimedia, especialmente dirigido al sector de servicios como educación. En la actuali-dad, las instituciones educativas y univer-sidades utilizan la tecnología para motivar y brindar conocimientos a los estudiantes, quienes están más inmersos en esta diná-mica. Dedicarse al diseño de sonidos es otra alternativa, pues todo videojuego requiere de efectos especiales.

El objetivo de la carrera es que el profesional desarrolle el aspecto lúdico, dirija, planifique y diseñe el proceso creativo del videojuego. Para ello debe conceptualizar, definir el as-pecto lógico, funcional y estético del produc-to. La animación 2D y 3D es otra de las áreas que desarrolla este profesional, al igual que las nuevas tendencias en juegos como los second life.

Propuesta académicaDesde este año y por primera vez en el Perú se ofrecerá la carrera de Diseño de Videojuegos en Cibertec. Los egresados de esta especialidad podrán trabajar en empresas productoras de videojuegos o agencias multimedia como diseñador de arte de videojuegos, de perso-najes, de 2D y 3D, de niveles y de tester de videojuegos, así como animador de personajes.

Los interesados pueden inscribirse hasta el 27 de marzo. Para mayor información pueden comunicarse a los teléfonos 419-2900 de la sede en Miraflores (Av. Diez Canseco, cuadra 2); 614-1717, de la sede en Independencia (Av. Carlos Izaguirre N° 233), y 650-3174, de la sede en San Miguel. Pueden escribir también a [email protected] o visitar la página web www.noloshagasesperar.com

23Gamers

Profesionales del videojuego en Perú

Page 24: Usuario Digital 68

ablar de Lara Croft es ya sinó-nimo de aventura, es casi una Indiana Jones femenina e in-crustada en los videos juegos, con no tanta suerte en la pantalla grande.. Pero

en esta novena aventura Crystal Dynamics, encargados del desarro-llo del juego, plantean volver a contar la historia de los orígenes, con la finalidad de hacerlo más realista y más contempo-ráneo de forma que puedan construir toda una mitología, sin las restricciones de lo antes contado de la valiente Lara. "Olvídate de todo lo que sabías acerca de Tomb Raider, esta es una historia de los orígenes que crean la personalidad de Lara Croft y la lleva en un viaje de tal ca-rácter que definirá su personalidad para el futuro", señala Darrell Gallagher, líder del proyecto.Esta nueva entrega marca así, el punto de partida de una nueva gestión en la distri-bución del archi famoso título, luego de que Square Enix comprara a Eidos Interac-

tive los derechos, cerrando un largo cami-no recorrido desde el lanzamiento del jue-go en los años noventa.

Sí el rio suenaDesde finales del 2010, se iniciaron los rumores sobre el relanzamiento de la he-roína aventurera, forzando a Square Enix a anunciar oficialmente que el proyecto ya andaba en marcha, y para endulzar más la comunicación y darle credibilidad a su

notorio cambio de historia, dio pistas de lo que sería la línea argumental:

"Después de que una tormenta brutal destruyera el barco en que viajaba, una joven mujer asustada termina malherida en la playa de una isla desconocida cer-ca de Japón. Por su cuenta, pero no sola, ella tendrá un solo objetivo, sobrevivir". Lo cual ya se distancia de la historia origi-nal pues la historia que le conocíamos era que pierde a su madre, luego de un acci-dente aéreo en el Himalaya, y al hacerlo

debe sobrevivir 10 días a pie hasta en-contrar refugio en un bar y pedir ayu-

da a su padre, al parecer a raíz de estos acontecimientos ella reve-

la su verdadera naturaleza de guerrera y aventurera.

La heroína más famosa de las consolasy su más reciente entrega

24

H

Gamers

Vicioso de los [email protected]

Walter O´Hara

Tomb Raider,

Page 25: Usuario Digital 68

La biografía de Lara Croft nos dice que nació en 1968 en Inglaterra, y ya por estas

fechas estaría por sus 45 años, quizás por ello los nuevos desarrolladores decidieron renovar al

personaje, meterla a la máquina del tiempo y

regresarla 20 años más joven para lograr su reingreso por la puerta grande a las consolas de última

generación. Gamers del mundo, una nueva Lara

Croft ha llegado.

Gráfica mejorada Adaptado al potencial de las nuevas consolas la gráfica y la jugabilidad (aún por evaluar esta última) nos presentan un juego de gama alta, me-ticulosidad de detalles, excelente sonido, y un aceptable manejo de las expresiones en rostros que aún se siente que podrían mejorar así como la aún irreal forma en que los humanos se desplazan o presen-tan la sensación de peso sobre sus pasos. Esperemos que esto se haga más realista en la PS4. El juego de luces y sombras es lo más destaca-do de la gráfica.

Joven e inexpertaAl ser un reinicio total de la saga se ha decidido rejuvenecer a la experi-mentada Lara y volverla “joven e inexperta” siendo de esta manera que pretenden cumplir la meta de hacerte “olvidar todo lo que sabes de Lara Croft” según declaraciones de los voceros del proyecto. Pues Lara descu-brirá sus habilidades progresivamente en su afán por sobrevivir de algu-na forma extraña podría entenderse casi como una precuela, pero para ser más sinceros es una interpretación libre de la historia, esperemos sean respetuosos de los años de una dama.Plataformas: Playstation 3, Xbox 360 y PC Lanzamiento: Marzo 2013

25Gamers

renuevaa Lara Croft

Page 26: Usuario Digital 68

26

Killzone Shadow FallPS4¿Qué harías para proteger tu hogar? parece ser la pregunta que nos plantea esta nueva edición de Killzone, esta vez en la novel PS4. El juego nos lleva 30 años en el futuro lue-go de Killzone 3, mostrando un mundo moderno tecnológicamente pero fragmentado por dos grupos, los Helghast y los Vektans, quienes poseen más diferencias y separa-ciones que el muro que los distancia. En este juego te enfundarás en la piel de un Sha-dow Marshal, miembro de la fuerza especial más importante y cuya tarea es mantener el balance en este conflicto. Gráficamente es uno de los juegos que le hacen todo el honor a la denominación "juego de alta calidad". Animación de primera línea, toda una joya, pero queda la duda será un juego que saca todo el potencial de la PS4 o aún habrá para exigirle más?.

The WitnessPS4Este misterioso juego, explota nuevamente las posibilidades gráficas de la nueva PS4 y plantea diversos Puzzels, que habrá que resolver para poder develar lo que esconde esta isla aparentemente desierta. Desde ya se aseguran más de 25 horas de juego, ¿aceptas el reto?que saca todo el potencial de la PS4 o aún habrá para exigirle más?.

Infamous: Second SonPS4Haciendo gala de lo que promete Sony, en cuestión de juegos de alta gama para su PS4, nos encontramos con otro viejo conocido con nuevos aires, nueva ciudad, mismo mundo, pero esta vez, encarnando a un personaje llamado Delin Rowe, quien con sus super poderes se verá cara a cara con la Corporación Corp.Confirmado que será un título exclusivo de PlayStation 4, y uno de sus mayores caba-llitos de batalla.

Drive Club PCLos autos de carrera no parecen pasar de moda, y lo de-muestran con este nuevo título, gráfica impecable, jugabili-dad por conocer, pero lo mostrado ya nos encanta, pues es dar un vistazo bastante realista al rendimiento y manejo de vehículos potentes y reales, nota adicional, puedes crear clubes de corredores y competir con otros clubes alrededor del mundo, de lo mejorcito visto hasta ahora.

Knack PCTiene el mérito de ser el primer juego presentado para la nueva engreída de Sony, y mantiene un estilo muy similar a Ratched, con una gráfica altísima y ese estilo “naife” del buen Ratched. Este personaje juega con la posibilidad de crecer y achicarse si es necesario valiéndose de elementos que adhiere o aleja de su cuerpo, a destacar, se mostró como la PS4 interactúa tan bien con la PS Vita, ¿será casualidad?

noticias Gamer

Page 27: Usuario Digital 68

27

DestinyPS4¿Y qué hacer luego de Halo? La respuesta fue “Destiny” . Este fue el reto planteado para Bungie, con el apoyo de Activision. Si bien se había anunciado ya para PS3 y XboX, Destiny, oficialmente saldrá en PS4 con contenido exclusivo. Lo que se ha mos-trado hasta ahora es de muy alta calidad. Los escenarios futuristas post apocalípticos nos dejan una buena opinión. Esperamos su pronto lanzamiento.

Deep Down PCDestacado juego medieval, en el que caballeros y dragones se enfrentan hasta la muerte, lo mostrado y esperemos se trate del Gameplay y no la cinemática es para aplaudir el trabajo de Capcon de pie sobre el asiento, realismo, sí cabe esto, pues recordemos que hay dragones, es simplemente espectacular, impecable, movimientos y dinámicas de primera quizás entre los tres mejores juegos presentados para la PS4.

Watch Dogs PCMuy interesante juego, gráficas exageradamente realistas, al punto que se confunde con una película, sin embarg,o decep-ciona un poco que los movimientos de los humanos apareci-dos sean un poco forzados y aún, poco naturales para el ojo entendido, igual se deslumbra uno por el impecable trabajo de escenarios, pero esperemos que en el futuro le den el mismo entusiasmo a los movimientos de los protagonistas.

noticias Gamer

Diablo 3PS4Otra de las novedades de la presen-tación de Sony fue Diablo 3 para PS4, la cual, aunque no tuvo game-play, fue muy bien “vendida” por Frank Pearce, vocero de Blizzard, quien prometió una revolución en el juego para sacarle el mejor pro-vecho al potencial de PS4. Dentro de las mejoras se tendrán cam-bios en interfaz, controles y cáma-ra para que el sistema tradicional hack-and-slash de Diablo se sienta fresco pese al cambio del teclado y mouse de PC, al nuevo Dualshock 4. Lanzamiento anunciado para fi-nales de Marzo.

Page 28: Usuario Digital 68

Guía del comprador28

AUDIFONO C/MICROF. GENIUS GX CAVIMANUS HS-G700V

AUDIFONO C/MICROF. GENIUS GX LYCHAS HS-G550

MOUSE GENIUS GX DEATHTAKER PROFESIONAL

MOUSE GENIUS GX MAURUS

TECLADO GENIUS GX IMPERATOR SP

• Audifono profesional de juego, 7.1 Virtual• Sentiras el minimo ruido de tu enemigo, este donde este y

siempre estaras un paso adelante.• Función de vibración, hace de tus juegos una experiencia

emocionante. • Micrófono unidireccional.• Control de volumen en el auricular, de facil acceso.

• Audífonos para jugadores de buen sonido, con diseño plegable y auriculares giratorios.

• Aseguran tu diversión con la vincha ajustable.• Bañado en oro de 2,5 metros. • Para los auriculares, hay un control de volumen individual

para cada uno y la función de silencio del micrófono .• El micrófono omni-direccional se puede rotar y retraer

cuando no está en uso.

• Laser, 100 a 5700 dpi.• Respuesta de 1 ms; 8-veces más rápido que otros.• 9 botones (Izquierdo, Derecho, central con desplazamien-

to, fin y siguiente página / dpi X / Y dpi / ppp / nivel macro).• 1.8 mt de cable.• 6 Pesas de metal de 4.5 gr para mejor perecisión.• Hasta 55 macros.• Windows® 7/Vista/XP .

• Óptico, 450/900/1800/3500 dpi ajustable.• Respuesta de 1 ms; 8-veces más rápido que otros.• 5 botones, (Izquierdo, Derecho, central con scroll, fin/

siguiente).• 1.8 mt de cable.• Pesa de metal de 20gr para mejor perecisión.• Hasta 21 macros.• Windows Vista / XP x64 / XP/2000.

• Diseñado especialmente para juegos MMORPG / RTS. • Tiempo de respuesta 1ms.• 6 teclas de macro programables para asignar hasta 18

macros.• 3 Teclas de perfil de juego para las diferentes categorías de

juego.• 6 Teclas multimedia.• Opción de modo de juego, para desactivar la tecla Windows.• Windows 8 / 7 / Vista / XP.

Puntos de venta:

• Memory Kings Perú• Corporación Yamoshi• iecsa Technologies S.A• Importaciones Hiraoka

Puntos de venta:

• Memory Kings Perú• Corporación Yamoshi• iecsa Technologies S.A• Importaciones Hiraoka

Puntos de venta:

• Memory Kings Perú• Corporación Yamoshi• iecsa Technologies S.A• Importaciones Hiraoka

Puntos de venta:

• Memory Kings Perú• Corporación Yamoshi• iecsa Technologies S.A• Importaciones Hiraoka

Puntos de venta:

• Memory Kings Perú• Corporación Yamoshi• iecsa Technologies S.A• Importaciones Hiraoka

Page 29: Usuario Digital 68

Guía del comprador29

TECLADO GENIUS GX IMPERATOR PRO SP • Diseñado especialmente para juegos MMORPG / RTS. • Tiempo de respuesta 1ms.• 6 teclas de macro programables para asignar hasta 18

macros.• 3 Teclas de perfil de juego para las diferentes categorías

de juego.• 6 Teclas multimedia.• 1 Tecla para controlar 4 niveles de brillo.• 2 Puertos USB 2 .0, para otros dispositivos.• Opción de modo de juego, para desactivar la tecla Win-

dows.• Windows 8 / 7 / Vista / XP.

• 38 Watts, Series GX • Satélite: 9 Watts x 2.• Subwoofer: 20 Watts.• Control de volumen y control de graves.• Entrada de microfono y salida para audifono.• Entrada de linea y 2 conectores RCA, para consola de

juegos y otros.• Gran sonido para PC, TV, DVD, o consola de juegos.

• 70 Watts, Series GX • Satélite: 15 Watts x 2.• Subwoofer: 40Watts.• Control de volumen y control de graves.• Entrada de microfono y salida para audifono.• Entrada de linea y 2 conectores RCA, para consola de

juegos y otros.• Gran sonido para PC, TV, DVD, o consola de juegos.

• Tamaño 320 x 230 x 0.5 mm• GX-Control, es una almohadillas de textura muy gruesa

diseñado para el movimiento del mouse muy precisa durante los juegos profesionales.

• Ideal para juegos FPS o RTS. • Base de 5 mm antideslizante de caucho para un agarre

excelente.

• Tamaño 320 x 230 x 0.5 mm• GX-Control, es una almohadillas de textura muy gruesa

diseñado para el movimiento del mouse muy precisa durante los juegos profesionales.

• Ideal para juegos FPS o RTS.• Base de 5 mm antideslizante de caucho para un agarre

excelente.

PARLANTE GENIUS GX SW-G2.1 1250 240V

PARLANTE GENIUS GX SW-G2.1 3000

PAD MOUSE GENIUS GX-CONTROL

PAD MOUSE GENIUS GX-SPEED BLACK

Puntos de venta:

• Memory Kings Perú• Corporación Yamoshi• iecsa Technologies S.A• Importaciones Hiraoka

Puntos de venta:

• Memory Kings Perú• Corporación Yamoshi• iecsa Technologies S.A• Importaciones Hiraoka

Puntos de venta:

• Memory Kings Perú• Corporación Yamoshi• iecsa Technologies S.A• Importaciones Hiraoka

Puntos de venta:

• Memory Kings Perú• Corporación Yamoshi• iecsa Technologies S.A• Importaciones Hiraoka

Puntos de venta:

• Memory Kings Perú• Corporación Yamoshi• iecsa Technologies S.A• Importaciones Hiraoka

Page 30: Usuario Digital 68

29EA93

• Nunca fue tan fácil realizar ejercicios multitarea como con el monitor IPS UltraWide 21:9 de 29”. Podrás separar tu pantalla hasta en 4 divisiones personalizables.

• Tamaño: 29” Resolución: 2560x1080• Panel IPS, Dual Link-up. DVI-D/HDMI(MHL)• Parlantes integrados, Display Port,• USB 3.0, PIP, PBP, 4split-screen• Brillo: 300• T. de respuesta: 5ms• True Color finder software.• sRGB99%

IPS277L

• Conecta tu smartphone (con MHL) directamente a tu monitor IPS7 y disfruta de tus juegos favoritos en una pantalla con Panel IPS y marco CINEMA SCREEN.

• Tamaño: 27”.• Resolución:1920x1080.• Conexión MHL, panel IPS, • Ángulo de visión: 178/178. • Brillo: 250 • Puertos: D-sub, HDMI.• Tiempo de respuesta: 14ms

• Diviértete con tu Monitor IPS MultiTouch y experimen-ta un nuevo nivel de entretenimiento a través de las diversas aplicaciones que ofrece Windows8.

• Tamaño:23” Panel: IPS• Resolución 1920X1080• Brillo: 250• Función táctil de 10ptos.• 178/178, D-Sub,HDMI(2), salida de audífonos• Super Energy Saving

27EA83

• Monitor ColorPrime Adobe RGB 99%.• Experimenta lo último en precisión de color para

tareas gráficas y de diseño. Disponible a partir de finales de marzo.

• Tamaño: 27” Panel IPS• Resolución: 2560x1440• Adobe RGB 99%• Brillo: 350 Tiempo de respuesta: 5MS• Pivot,True Color Pro, Screen Splitter

23ET83

Guía del comprador30

Disponible en:

• Tiendas especializadas

Disponible en:

• Tiendas especializadas

Disponible en:

• Tiendas especializadas

Disponible en:

• Tiendas especializadas

Page 31: Usuario Digital 68

BP40NS20

• Graba con estilo y practicidad• Regrabadora Blu- Ray externa• Súper Portable y liviano • Reproduce contenido 3D y soporta M-Disc• Interfaz: USB 2.0• Capacidad Buffer: 4MB• Peso: 380g• Sistemas operativos: Windows XP, Windows Vista™, Windows 7• Velocidad de grabación BD 6x max.• Velocidad de grabación DVD 8x max• Velocidad de grabación CD 24x max• Soporta discos: BD-ROM (SL/DL), BD-R (SL/DL/TL/QL), BD-RE

(SL/DL/TL), DVD-ROM (SL/DL), DVD±R (SL/DL), DVD±RW, DVD-RAM, M-DISC, CD-R/RW/ROM, CD-DA, Video CD"

BX403B

• Con solo 3cm de alto este proyector LED Ultra-portable, te permitirá proyectar imágenes en una pantalla de hasta 100”.

• Resolución: WXGA/ 1280x 800, • Brillo: 500 ANSI lúmenes, LED, • Duración: hasta 30,000 hrs.• Puertos USB y HDMI. • Función File viewer

• Proyecta excelencia con el proyector BX403B de alto brillo.

• DLP (0.7) Brillo: 4000 ANSI LUMENS• Resolución: XGA/1024X768• Contraste: 2800:1• Peso: 5.8kgs• Puerto: USB/HDMI/RJ45

PB60G

D2343P

• Ahora podrás ver imágenes en 3D desde cual-quier ángulo de visión.

• Enriquece tu ángulo de visión con el nuevo monitor CINEMA 3D.

• Tamaño: 23”. Resolución: 1920 X 1080• Panel IPS, CINEMA 3D. Ángulo de• visión: 178/178. Brillo:250• Puertos: D-sub, DVI-D, HDMI, salida• de audífonos.

Guía del comprador31

Disponible en:

• Tiendas especializadas

Disponible en:

• Tiendas especializadas

Disponible en:

• Tiendas especializadas

Disponible en:

• Tiendas especializadas

Page 32: Usuario Digital 68