uso del plato divisor

3
Uso del plato divisor: la finalidad es realizada ranuras equidistantes, algunas veces sobre piezas cilíndricas (piñones, ruedas dentadas, broncas, etc.) Y otras sobre reglas (cremalleras, reglas graduadas, etc.). Aparato o divisorio con tornillos sin fin: obtiene su movimiento angular del eje por porta pieza, un mediante un sistema de tornillo sin fin y rueda helicoidal. El tornillo sin fin puede ser de dos o más entradas pero generalmente tiene una. Cada aparato divisor posee su propia constante K. K= Z 1 Z 2 Z 1 =número de dientes de la rueda helicoidal Z 2 = en número de entradas de tornillos sin fin gran La constante del aparato divisor es igual número de vueltas que sea a de dar de dar a la manivela para que el eje porta piezas gire una vuelta completa sobre sí mismo. Cuando un sistema de transmisión se cuenta con dos poleas que deben estar en contacto una con la otra, y se desea reducir el deslizamiento mecánico se pueden emplear engranajes, esto requiere el uso del aparato divisor Los divisores son dispositivos especiales usados para obtener divisiones igualmente espaciadas en la periferia de las piezas, tales como engranajes. Divisor universal: es aquel que permite toda clase de divisiones circulares, ya sea en cilindros o conos, también permite realizar piñones helicoidales, esto debido a la universalidad de su movimiento. Objetivo cabezal universal divisor 1. soportar uno a los extremos de la pieza 2. transmitir (cuando es necesario), un movimiento de rotación a la pieza, ejemplo: piñones helicoidales 3. Permitir todo los sistemas de división(simple, compuesto, diferencial, lineal y angular)

Upload: leidy-laura-olivero

Post on 21-Nov-2015

14 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Uso Del Plato Divisor

TRANSCRIPT

Uso del plato divisor: la finalidad es realizada ranuras equidistantes, algunas veces sobre piezas cilndricas (piones, ruedas dentadas, broncas, etc.) Y otras sobre reglas (cremalleras, reglas graduadas, etc.).Aparato o divisorio con tornillos sin fin: obtiene su movimiento angular del eje por porta pieza, un mediante un sistema de tornillo sin fin y rueda helicoidal. El tornillo sin fin puede ser de dos o ms entradas pero generalmente tiene una. Cada aparato divisor posee su propia constante K. Z1 =nmero de dientes de la rueda helicoidal Z2= en nmero de entradas de tornillos sin fin granLa constante del aparato divisor es igual nmero de vueltas que sea a de dar de dar a la manivela para que el eje porta piezas gire una vuelta completa sobre s mismo. Cuando un sistema de transmisin se cuenta con dos poleas que deben estar en contacto una con la otra, y se desea reducir el deslizamiento mecnico se pueden emplear engranajes, esto requiere el uso del aparato divisorLos divisores son dispositivos especiales usados para obtener divisiones igualmente espaciadas en la periferia de las piezas, tales como engranajes.Divisor universal: es aquel que permite toda clase de divisiones circulares, ya sea en cilindros o conos, tambin permite realizar piones helicoidales, esto debido a la universalidad de su movimiento. Objetivo cabezal universal divisor 1. soportar uno a los extremos de la pieza2. transmitir (cuando es necesario), un movimiento de rotacin a la pieza, ejemplo: piones helicoidales3. Permitir todo los sistemas de divisin(simple, compuesto, diferencial, lineal y angular)4. Permitir el tallado de piones rectos, helicoidales y cnicos.Discos de agujeros o platos con agujeros: son intercambiables tienen por lo general de 6 a 8 circunferencias concntricas de agujeros con diferentes nmeros de agujeros.Divisin directa: se usa generalmente con los divisores sencillos, para lo cual se vale de un disco en cuya periferia estn talladas una serie de muescas equidistantes por lo tanto la divisin se hace del plato a la pieza con este sistema de divisin slo se pueden construir piezas cuyo nmero de divisiones sea submltiplo del mismo plato. Para hacer divisiones con este sistema se de dividir el nmero de muescas del plato, por el nmero de divisiones a efectuar en la pieza lo cual nos da el nmero de muestras que hay que intercalar (giro del plato) para cada divisin de la pieza

divisin indirecta o simple: los valemos del divisor universal, un juego de discos de agujero, el comps o aliada y la manivela con su percutorNmero de vueltas, fraccin de vueltas

VM: vueltas y fraccin de vuelta de la manivelaK: constante del divisorZ: nmero de divisiones a ejecutarLa constante divisor K corresponde al nmero de dientes de la rueda helicoidal, cuando el tornillo sin fin tiene una entrada (una hlice). El caso un tornillo con dos entradas (dos hlices), la constante del divisor no es ms que la mitad del nmero de dientes de la rueda. Como regla general para contra la constante del divisor, contamos el nmero de vueltas que hay que dar a la manivela, para que el husillo de una vuelta. S hay que darle 15 vueltas a la manivela, la constante y ser divisorio ser 15.Divisin angular: tambin es posible construir divisiones de las cuales no conocemos si no el ngulo del centro formado por las divisiones entre s, es decir, cuando la medida entre las divisiones sobre circunferencia est dada en grados y minutos (el vrtice de este ngulo se encuentra el centro de la pieza)