urografía excretora (intravenosa)

11
UROGRAFÍA EXCRETORA MICHELLE HERRERA PADILLA 109038 / UACJ – Programa Médico Cirujano

Upload: michelle-padilla

Post on 09-Feb-2017

34 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Urografía excretora (intravenosa)

UROGRAFÍA EXCRETORAMICHELLE HERRERA PADILLA 109038 / UACJ – Programa Médico Cirujano

Page 2: Urografía excretora (intravenosa)

Urografía excretora

También conocida como “urografía intravenosa” o “pielografía intravenosa” Puede mostrar amplia variedad de lesiones de las vías urinarias Realizada con facilidad Bien tolerada por el px Ha sido reemplazada por TC, ecografía y RM Útil para mostrar pequeñas lesiones de vías urinarias

Page 3: Urografía excretora (intravenosa)

Preparación del paciente

Controversia del uso de enema

Objetivo• Reducir la cantidad de restos fecales• Reducir gas intestinal• Evitar que interfieran en la visualización del tracto urinario

Page 4: Urografía excretora (intravenosa)

Preparación del paciente

Hidratación

Abundante24 hrs previasDeshidratación implica riesgo renal

Restricción de alimentos

Evitar lácteos, fruta, verdura, nueces, arroz, pan integral y carnes rojas 48 hrs antes

Enema

12 hrs y 30 min antes

Page 5: Urografía excretora (intravenosa)

Contraste yodado

No iónicos de baja osmolaridad Menos alergénicos

Administración Bolo Goteo

Dosis 1mL/kg – 3 mL/kg

Page 6: Urografía excretora (intravenosa)

Contraste yodado

Toxicidad cardiovascular• Cambios menores en ECG, arritmias, isquemia• Se reducen administrando en bolo

Toxicidad renal aguda• Riesgo de IR <1%• Reducir el riesgo con idratación 24 hrs previas

Reacciones adversas• Idiosincrásicas• Dósis-dependiente• Leves: nauseas, vómitos, urticaria y edema facial• Graves: broncoespasmo y shck anafiláctico

Page 7: Urografía excretora (intravenosa)

Contraste yodado

Contraindicaciones Reacción alérgica previa, si no es

grave administrar bajo corticoides y antihistamínicos

Alergia al marisco

Insuficiencia renal: creatinina sérica

>1,2 ng/mL, tiene mayor riesgo de nefropatía por

contraste

Page 8: Urografía excretora (intravenosa)

Técnica estándar

1. Rx preliminar simple de abdomen• Previa a la administración de contraste• Verificar la calidad técninca de la preparación• Presencia de litos

2.Inyección IV medio de contraste• 50-100 mL según el peso

3. Tomar Rx adicionales a intervalos• Los riñones normales excretan con rapidez los agentes de contraste por FG

Page 9: Urografía excretora (intravenosa)

Fases

•1´o 2´•Opacifica el parénquima renal•Visualización del contorno renal•Detección de lesiones avasculares ocupantes de espacio

NEFROGRÁFICA

•5´•Debe contrastarse el sistema colector•Comienzo de eliminación

PIELOGRÁFICA

•Depende de la edad•Depende de la patología por la que se solicita•Deben documentar la totalidad de la extensión del uréter

Resto de Rx

Page 10: Urografía excretora (intravenosa)

Fases

• Evalúa la vejiga completamente contrastada• Capacidad de la vejiga• Defectos de repleción o divertículos vesicales

Fase de cistograma

• Evalua residuo postmiccional• Divertículos vesicales o la presencia de imágenes lacunares en su

interior

Fase postmiccional

Page 11: Urografía excretora (intravenosa)

Referencias

https://seattleclouds.com/myapplications/jpburgues/urologia/UIV.pdf UROLOGÍA GENERAL; Smith y Tanagho ; McGraw Hill Education; 18ª edición; págs. 63-

66