universidad politecnica salesiana sede matriz … · tema pÁgina anexo n° 1: ... proforma del...

189
1 UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ CUENCA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CARRERA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TÍTULO “PLAN INTEGRAL DE COMERCIALIZACIÓN DE LAS LÍNEAS DE PRODUCTOS DE INTRODUCCIÓN Y REPOSICIÓN; EN LA EMPRESA “VITEFAMA“EN EL 2011” TESIS PREVIA A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE: INGENIERO COMERCIAL AUTORAS: OLGA MARIA SAMANIEGO OJEDA ROSA EDILMA SAMANIEGO OJEDA DIRECTOR: ING. JUAN FERNANDO CASTILLO Cuenca, 19 de Julio de 2010

Upload: vantram

Post on 16-Oct-2018

276 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

������ 

1  

UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ CUENCA

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CARRERA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

TÍTULO “PLAN INTEGRAL DE COMERCIALIZACIÓN DE LAS LÍNEAS DE PRODUCTOS DE INTRODUCCIÓN Y REPOSICIÓN; EN

LA EMPRESA “VITEFAMA“EN EL 2011”

TESIS PREVIA A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE:

INGENIERO COMERCIAL

AUTORAS:

OLGA MARIA SAMANIEGO OJEDA ROSA EDILMA SAMANIEGO OJEDA

DIRECTOR:

ING. JUAN FERNANDO CASTILLO

Cuenca, 19 de Julio de 2010

Page 2: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

������ 

2  

DECLARATORIA DE RESPONSABILIDAD

Los conceptos desarrollados, análisis realizados y las conclusiones de la presente tesis,

son de exclusiva responsabilidad de Olga Samaniego y Rosa Samaniego.

Cuenca, 19 de Julio de 2010

---------------------------------------- ----------------------------------------

Olga Samaniego Rosa Samaniego

Page 3: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

������ 

3  

CERTIFICADO DE RESPONSABILIDAD

Ing. Juan Fernando Castillo

Certifico haber dirigido y revisado minuciosamente cada uno de los capítulos de la tesis:

PLAN  INTEGRAL DE COMERCIALIZACIÓN DE LAS LÍNEAS DE PRODUCTOS

DE INTRODUCCIÓN Y REPOSICIÓN; EN LA EMPRESA “VITEFAMA“EN EL

2011, realizado por Olga María Samaniego Ojeda y Rosa Edilma Samaniego Ojeda.

Certifico igualmente el nivel de libertad y creatividad así como la disciplina en el

cumplimiento de su plan de trabajo. Por lo tanto por cumplir con los requisitos

establecidos autorizo su presentación.

Cuenca, 16 de Julio de 2010

------------------------------------------------ Ing. Juan Fernando Castillo

Page 4: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

 

 

D

A los sMamitadeseos culmina

A mi hayudarmcursadola opor

Como Fernanbridánd

Y en forimportasoy: alustedes especia

Olga Sa

�����

DEDICATO

seres que ma mis Hermade superacióar uno más d

hermana Rome en todo o esta carrertunidad de v

olvidarme ddito que l

dome mucha

rma especiaante para mí

Ser Supremy hacerme

al.

amaniego

��

ORIA

más amo enanos, por inón. Ya que de mis objeti

osa por estmomento,

ra contigo.vivir nuevas

de mis sollego a fora alegría.

l a los seresí, puesto que

mo, gracias e sentir que

n mi vida mnculcarme lgracias a elivos.

tar junto aha sido un Y espero quexperiencias

obrinos, y ermar parte

s que los cone sin ellos npor permitie soy un m

mi Papito, la fuerza y lllos he podi

a mi lado, placer hab

ue Dios nos s juntas.

en especial de mi vi

nsidero lo mno sería lo qirme estar cmujer única

mi los ido

y ber dé

l a ida

más que con a y

Page 5: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

 

 

Al ser másver; lo pbrindarme

Y a mis pamí; por pvida con a

Y a mi heruna gran aculminar c

Y a todoscuyo recue

Rosa Sama

s especial depuedo sentire su amor inc

adres, hermaproporcionarmor y alegrí

rmana que aamiga, y sincon éxito mi

s aquellos serdo perdura

aniego

e mi vida quer en cada condicional y

anos y sobrrme su apoyía.

a más de ser n la ayuda dcarrera.

seres que mará por toda

�����

e a pesar de instante dey apoyo gra

rinos por conyo, por que

mi compañede ella hoy n

me apoyarona mi existenc

��

que no lo pue mi vida,

acias JESÚS.

nfiar siempre iluminaron

era de estudno sería pos

n continuamcia.

uedo por

.

re en n mi

dio es sible

mente

Page 6: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

 

 

Un inmeincondiccomo ecconfianza

Al Ing. realizar l

Al DirecCastillo plas cualideas.

Y a toconocimi

¡Muchas

Olga Sam

nso agradecionalmente conómico. Ga que tienen

Teófilo Casla tesis en su

ctos de nuepor brindar

les encamin

odos los ientos duran

s gracias!

maniego

cimiento a men todo mom

Gracias por en mí.

stro por daru empresa.

stra Tesis arnos su cononaron de m

Profesores nte toda la ca

�����

mi familia pomento, tantor toda la p

rnos la opo

al Ing. Juanocimiento y

mejor maner

por provarrera.

��

or ayudarmeo emocionalpaciencia y

ortunidad de

n Fernandoexperiencia

ra nuestras

veerme sus

e l y

e

o a s

s

Page 7: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

 

 

Aadep

YeCs

Ypd

¡

R

A Dios, a mapoyo econódificultades yen su momenpara volver e

Y a todas lasen la realizaCastillo, quisugerencias.

Y al Ing. Tepor permitirdedicación d

¡Muchas gra

Rosa Saman

mis padres yómico. Poy enseñarmento no entenempezar.

s personas qación de la teien nos apo

eófilo Castrornos la realizde su tiempo.

acias a todos

iego.

�����

y hermanos por ayudarmee que todo tindamos el p

que de algunesis especialoyó, corrigi

o Gerente dzación de la.

s!

��

por brindare a superar iene una razporqué; y qu

na manera ulmente al Inió y aportó

de la emprea tesis en su

 

rme su amor cada una zón de ser aue nunca es

u otra colabong. Juan Fer

con sus id

esa “VITEFA empresa y p

r y su de las

aunque s tarde

oraron rnando deas y

AMA” por la

Page 8: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

������ 

8  

INDICE GENERAL Declaratoria de responsabilidad…………………………………………….. I Certificado de responsabilidad……………………………………………… II Dedicatoria………………………………………………………………….. III Agradecimiento…………………………………………………………….. IV Índice general……………………………………………………………….. V Índice de gráficos…………………………………………………………… VI Índice de cuadros…………………………………………………………..... VII Índice de anexos…………………………………………………………….. VIII Introducción…………………………………………………………………. IX

CAPITULO I FUNDAMENTOS TEORICOS

1.1 Canales de Distribución…………………………………………………. 1 1.2 Comercialización………………………………………………………... 2 1.3 Estacionalidad…………………………………………………………... 3 1.4 Estrategia………………………………………………………………... 4 1.5 Estrategia de Negocios………………………………………………….. 5 1.6 Fuerza de ventas……………………………………………………….. 6 1.7 Gestión de Ventas………………………………………………………………………………………… 7 1.8 Investigación de Mercado………………………………………………. 8 1.9 Línea de Productos……………………………………………………… 9 1.10 Logística……………………………………………………………….. 10 1.11 Matriz BCG……………………………………………………………. 11 1.12 Mix de productos……………………………………………………… 12 1.13 Plan comercial…………………………………………………………. 13 1.14 Promoción……………………………………………………………... 14 1.15 Rotación………………………………………………………………... 15 1.16 Rentabilidad…………………………………………………………… 16

CAPITULO II DIAGNOSTICAR LA SITUACIÓN ACTUAL DE “VITEFAMA”, Y SU GESTIÓN COMERCIAL

2.1 Filosofía empresarial

2.1.1 Misión……………………………………………………………... 17

2.1.1 Visión 2015……………………………………………………….. 17

2.1.2 Políticas…………………………………………………………..

2.1.2.1 Área administrativa……………………………………… 18

2.1.2.2 Área de producción. …………………………………….. 20

2.1.2.3 Área de finanzas/compras………………………………... 22

Page 9: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

������ 

9  

2.1.2.4 Área de ventas…………………………………………… 24

2.1.2.4 Área de logística…………………………………………. 27

2.1.2.4 Área de investigación y desarrollo……………………….. 29

2.1.3 Valores…………………………………………………………….. 30

2.1.3.1 Descripción de los valores………………………………… 31

2.2 Estructura organizacional actual

2.2.1 Giro del negocio…………………………………………………. 32

2.2.2 Capital……………………………………………………… 38

2.2.3 Ubicación geográfica…………………………………………... 38

2.2.4 Organigrama……………………………………………………... 39

2.3 Realidad de la empresa y su evolución en el mercado…………………… 40

2.4 Datos históricos de ventas………………………………………………... 41

2.5 Oportunidades comerciales………………………………………………. 42

CAPITULO III ESTUDIO DEL MIX DE PRODUCTOS

3.1 Investigación de mercado

3.1.1 Objetivos………………………………………………………….. 47

3.1.2 Metodología………………………………………………………... 47 3.1.3 Cronograma………………………………………………………... 48 3.1.4 Situación actual del mercado……………………………………… 49 3.1.5 Confidencialidad…………………………………………………… 49 3.1.6 Fecha de presentación……………………………………………… 49 3.1.7 Equipo de investigación de mercados……………………………... 49 3.1.8 Presupuesto………………………………………………………… 51 3.1.9 Encuesta……………………………………………………………. 52 3.1.9.1 Determinación de la muestra……………………………… 53 3.1.9.2 Calculo del tamaño de la muestra…………………………. 54 3.1.9.3 Formulario de la encuesta…………………………………. 55 3.1.10 Informe de hallazgos……………………………………………... 57 3.1.11 Informe final……………………………………………………… 63 3.2 Mix de productos, actual (Álbum)……………………………………… 64 3.3 Producto de oferta normal y bajo pedido………………………………… 81

3.4 Productos discontinuados………………………………………………… 83 3.5 Análisis BCG del mix de productos……………………………………… 84 3.5.1 Estrategias para las divisiones de la matriz BCG………………....... 89

3.6 Análisis de rotación y rentabilidad del mix de productos……………….. 91

Page 10: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

������ 

10  

CAPITULO IV PLAN INTEGRAL DE COMERCIALIZACION

4.1 Análisis de los objetivos comerciales que tiene la empresa. 4.1.2 Objetivo general……………………………………………………. 94 4.1.3 Objetivos específicos……………………………………………….. 94 4.1.4 Estrategias y tácticas para el cumplimiento de los objetivos……… 95 4.2 Análisis de la fuerza de ventas 101 4.2.1 Determinación de los incentivos que ofrece “VITEFAMA” al personal de ventas para recompensar sus logros……………………………...

106

4.3 Análisis de los canales de distribución 107 4.3.1 Logística………………………………………………………… 110

4.4 Determinación de la cuota (%) de ventas de cada zona (zonificación)….. 113 4.5 Formulación de estrategias promocionales para incentivar la venta de los

productos/líneas rezagadas y los de introducción………………………... 118

4.6 Plan de ventas

4.6.1 Proyección de ventas para productos existentes y de introducción…. 121

4.6.2 Previsiones de ventas frente a las ventas reales: control………….. 124 CAPITULO V

PROYECCIONES FINANCIERAS

5.1 Requerimientos de capital para el proyecto (Inversión)…………………. 126 5.2 Flujo de Caja…………………………………………………………….. 132

5.3 Estado Financiero proforma (De Resultados)…………………………… 136

5.4 Punto de equilibrio………………………………………………………. 140

5.5 Calculo del VAN y de la rentabilidad relacionada a las ventas………… 142

5.6 Cálculo del Costo Beneficio…………………………………………….. 144

CONCLUSIONES…………………………………………………………… 145

RECOMENDACIONES…………………………………………………….. 147

BIBLIOGRAFIA……………………………………………………………. 148

ANEXOS…………………………………………………………………….. 151

Page 11: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

������ 

11  

ÍNDICE DE GRÁFICOS

 

TEMA PÁGINAGRÁFICA N° 1: Ventas históricas de “VITEFAMA”…………………..... 42 GRÁFICA N° 2: Grado de conocimiento de muebles: Modernos y Clásicos……………………………………………………………………...

57

GRÁFICA N° 3: Preferencia de muebles………………………………..... 58 GRÁFICA N° 4: Compras realizadas últimamente………………………... 58 GRÁFICA N° 5: Decisión de compra…………………………………….. 59 GRÁFICA N° 6: Interés en un aviso publicitario………………………..... 60 GRÁFICA N° 7: Forma de pago………………………………………….. 61 GRÁFICA N° 8: Opciones de pago a crédito……………………………… 61 GRÁFICA N° 9: Decisión de diseño………………………………………. 62 GRÁFICA N° 10: Clasificación de la matriz BCG por línea de producto... 86 GRÁFICA N° 11: Clasificación de la matriz BCG por productos………… 87 GRÁFICA N° 12: Canales de distribución de “VITEFAMA”……………. 108 GRÁFICA N° 13: Cadena de valor de “VITEFAMA”……………………. 110 GRÁFICA N° 14: Dimensionamiento de ventas por zonas de “VITEFAMA” DEL 2011…………………………………………………..

115

GRÁFICA N° 15: Comparación del flujo de caja con proyecto y sin proyecto……………………………………………………………………..

135

GRÁFICA N° 16: Análisis incremental de los costos…………………….  139 GRÁFICA N° 17: Utilidad del ejercicio del análisis incremental……………  140 GRÁFICA N° 18: Comparación de la rentabilidad relacionado a las ventas

143

 

 

 

Page 12: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

������ 

12  

ÍNDICE DE CUADROS

TEMA PÁGINA CUADRO N° 1: Ventas históricas de “VITEFAMA”………………. 41 CUADRO N° 2: Presupuesto de la investigación de mercados….......... 51 CUADRO N° 3: División de la población cuencana por nivel económico……………………………………………………………….

52

CUADRO N° 4: Datos para determinación de la muestra…………….. 53 CUADRO N° 5: Datos para el análisis de la matriz BCG……………... 85 CUADRO N° 6: Rentabilidad de las líneas de productos de “VITEFAMA”…………………………………………………………..

92

CUADRO N° 7: Perfil del gerente de ventas………………………….. 103 CUADRO N° 8: Perfil del vendedor………………………………….. 104 CUADRO N° 9: Comisiones de los vendedores de “VITEFAMA”….. 106 CUADRO N° 10: Porcentaje de ventas por zonas DE “VITEFAMA”.. 114 CUADRO N° 11: Presupuesto de ventas de “VITEFAMA” para el año 2011…………………………………………………………………….

116

CUADRO N° 12: Proyección de ventas de productos existentes y de introducción de “VITEFAMA”……………………………………

121

CUADRO N° 13: Perfil del administrador…………………………… 128 CUADRO N° 14: Medios publicitarios propuestos…………………… 129 CUADRO N° 15: Inversiones y gastos para el plan de comercialización………………………………………………………...

132

CUADRO N° 16: Comparación del flujo de caja……………………... 133 CUADRO N° 17: Comparación del estado de resultados proyectado y análisis incremental……………………………………………………..

137

CUADRO N° 18: Cálculo del punto de equilibrio……………………. 141 CUADRO N° 19: Cálculo del beneficio/costo……………………….

142

Page 13: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

������ 

13  

ÍNDICE DE ANEXOS

TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: Distribución de la población cuencana por quintiles…. 151 ANEXO N° 2: Balance De resultados de “VITEFAMA” del 2009…. 153 ANEXO N° 3: Ventas por zonas de “VITEFAMA”………………….. 155 ANEXO N° 4: Análisis del segmento para medios publicitario………. 156

ANEXO N° 5: Temas y proforma para la investigación de mercados. 158 ANEXO N° 6: Proforma del diseño de un Manual de Imagen corporativa……………………………………………………………… 

159

ANEXO N° 7: Proforma de radio Cómplice 99.7 FM ……………….. 160 ANEXO N° 8: Proforma de radio K1 92.5 FM …………………….. 161 ANEXO N° 9: Proforma de Revista Familia………………………… 162 ANEXO N° 10: Proforma de arrendamiento de Vallas………………. 163 ANEXO N° 11: Proforma de la reconstrucción del sitio web de “VITEFAMA”………………………………………………………..

164

ANEXO N° 12: Cronograma y proforma de capacitación al personal de ventas………………………………………………………………..

165

ANEXO N° 13: Tasa promedio de crecimiento de las ventas históricas

de “VITEFAMA”………………………………………………………

166

Page 14: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

������ 

14  

INTRODUCCION

Gracias a la amplia diversidad maderera y a su tradición artesanal, el Ecuador ha logrado

progresivamente destacarse en el mercado internacional de muebles alcanzando un

crecimiento promedio anual del 10.86% en sus exportaciones, en el periodo 2004-2008;

El año de mayor exportación fue el 2007, en el mismo que se exportaron 1,106

toneladas, al año siguiente, se exportaron 1,090 toneladas, lo que significo un

decrecimiento del 1.44%.

El crecimiento del sector en los últimos años se ha generado por el ingreso a nuevos

mercados en Medio Oriente, Nueva Zelanda y Europa principalmente. Los principales

mercados de exportación son: Estados Unidos 39 %, Colombia 22 %, Perú 12 %,

México 8 %, Venezuela 6 %, Dinamarca 5 %, Alemania 3 % y Otros 5 %. 1

Otro punto importante de destacar es que el país cuenta con numerosas y crecientes

especies maderables gracias a su ubicación geográfica. Es por esta razón que la materia

prima disponible es 100% local y los muebles que el país produce son elaborados con

los materiales más diversos a fin de satisfacer las demandas variadas de los mercados

nacionales e internacionales. Pero cabe recalcar que en la actualidad cada vez hay menos

madera.

Esto ha permitido que el sector se posicione dentro del contexto mundial como un

sector con amplia experiencia para atender mercados ya existentes o nuevos mercados

con diferentes demandas de productos. Al momento el sector exporta en 2,2% del total

de exportaciones no petroleras del Ecuador teniendo un potencial de crecimiento

enorme.

Las empresas del sector son PYME’s y se encuentran divididas a lo largo del país,

teniendo la provincia del Azuay la mayor concentración de fabricantes de muebles. Estas

empresas operan entre el 40 al 60 % de su capacidad instalada.

                                                            1 http://www.ecuadortrade.org/contenido.ks?categoriaId=994&categoriaId=994

Page 15: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

������ 

15  

Esta actividad es generadora de varios puestos de trabajo dentro del Austro, moviendo la

economía del país, cuenta con mano de obra calificada, cumplen con especificaciones de

tiempo y calidad, utilizan materia prima de óptima calidad, poseen una óptima

tecnología de producto (diseño y acabado). Producción estandarizada y especializada, y

disponen de líneas de fabricación específicas.

Dentro del sector de fabricación de muebles la competencia es cada vez mayor en el

mercado nacional y en el internacional. En el caso de nuestro país las empresas de esta

línea de producción se hallan ubicadas principalmente en las ciudades de Cuenca y

Quito. Las principales son:

En la ciudad de Quito: Comercial Ramses; D´Armonía; Decorart; Decosa Cia Ltda.;

Elegant´s Muebles; Fadel S.A; Galerías Canttú; Galerías Salvador; Inmatec-

Renacenthal; Kenart; Línea ,Cypress; Muebles Artefer; Muebles Artempo; Muebles

Britany; Muebles Magnaforma; Muebles, Tradición, Muepramodul; Raíces y Capeletti;

Scanfort Muebles; Scandia Muebles; Susan`s Forniture.

En Cuenca: Arte Rústico; Dekorum Cia. Ltda.; Best International Ecuador (Colineal);

Cardeca; Decormuebles; Decor´s Muebles; Carrusel; Excelmuebles; Fascinación

Muebles; La Carpintería; Linaje Muebles; Línea Diseños; Luriq; Madeform; Madeclas

Cía. Ltda.; Mobili´Art; Moblime; Muebles Bienstar; Muebles MZ; Norwalk-Heritage;

Status Galería; Tecnimueble; Vitefama. 2

En la región del austro se produce cerca del 70 por ciento de los muebles que se

elaboran en el país, esto implica que existe mayor competencia; y si además

consideramos que se trata de una actividad en la cual no hay barreras y la competencia

crece cada día, hace que las empresas de esta región estén preocupándose

constantemente por mejorar el nivel de calidad de sus productos, para de esta forma

consolidarse en el mercado.

                                                            2 http://www.cifopecuador.org/uploads/docs/Trabajo_industria_forestal_ecuador.pdf 

Page 16: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

������ 

16  

Muestra de ello es “VITEFAMA” la cual es una de las empresas más grandes a nivel

nacional, en la fabricación y comercialización de muebles para el hogar y oficina. En la

actualidad, cuenta con una planta de 8000m², localizada en Ricaurte, produciendo líneas

de sala, comedores, dormitorios y complementos para el hogar. Cuenta con almacenes

propios en las ciudades de Cuenca y Quito, con cobertura geográfica mediante canales

de distribución en Guayaquil Machala, Portoviejo, Riobamba, Manta y Loja.

Por esta razón hemos considerado conveniente realizar un plan de comercialización que

tiene como propósito incrementar la venta de las diferentes líneas de productos que

ofrece “VITEFAMA”; especialmente las líneas que menor volumen de ventas han

presentado en años anteriores.

El plan de comercialización estará enfocado a proveer estrategias que le permitan ser

mas competitiva dentro de su sector logrando incrementar su participación de mercado;

y si además consideramos que el mercado nacional es cada vez mas exigente y

competitivo es vital que “VITEFAMA” implemente estrategias que le ayuden a

mantenerse y crecer constantemente.

Para ello hemos considerado conveniente analizar varios puntos importantes dentro de la

empresa con la finalidad de determinar cuales son los puntos fuertes que deba

aprovechar, y cuales son los débiles que no le han permitido a la empresa posicionarse

de una mejor forma dentro del sector maderero, y tomar medidas correctivas para el

logro de sus objetivos comerciales y obtener una ventaja competitiva sobre las demás

empresas del sector.

La aplicación de estrategias en la empresa “VITEFAMA” necesariamente implica

nueva tecnología, más inversión y, por supuesto, innovaciones en los diseños, esto le

permitirá ser más eficaz y eficiente frente a su competencia.

A continuación describiremos el plan   integral de comercialización de las líneas de

productos de introducción y reposición; en la empresa “VITEFAMA“en el 2011”

Page 17: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

������ 

17  

 

 

 

CAPITULO I FUNDAMENTOS TEORICOS

1.9 Línea de Productos

1.10 Logística

1.11 Matriz BCG

1.12 Mix de productos

1.13 Plan comercial

1.14 Promoción

1.15 Rotación

1.16 Rentabilidad

1.1 Canales de Distribución

1.2 Comercialización

1.3 Estacionalidad

1.4 Estrategia

1.5 Estrategia de Negocios

1.6 Fuerza de ventas

1.7 Gestión de Ventas 1.8 Investigación de Mercado

Page 18: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

������ 

18  

FUNDAMENTOS TEORICOS

1.1 CANALES DE DISTRIBUCIONDISTRIBUCION

Son los canales que proporcionan los enlaces fundamentales en la conexión clientes y productores: 

         Durante el proceso de planeación y diseño de los canales se detectan los mercados meta

posibles identificando los vínculos estructurales y funcionales que representan para el

productor el máximo ingreso o un mínimo de costo de distribución.

Fuente: http://www.monografias.com/trabajos66/plan-empresa-comercial/plan-empresa-comercial.shtml Elaborado por: Olga Samaniego y Rosa Samaniego

Un canal de distribución debe ser hoy por hoy un equipo que

Trabaja asociadamente

Hacía el logro de una meta, más que una simple sumatoria de entidades entre productores y consumidores

Por lo tanto

Los Canales de Distribución son todos los medios de los cuales se vale la Mercadotecnia, para hacer llegar los productos hasta el consumidor, en las cantidades apropiadas, en el momento oportuno y a los precios más convenientes para ambos.

Page 19: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

������ 

19  

1.2 Comercialización: Por comercialización se conoce al conjunto de actividades

desarrolladas con el objetivo de facilitar la venta de una determinada mercancía,

producto o servicio, es decir, la comercialización se ocupa de aquello que los clientes

desean.

SO

N

1) Definición de la empresa.

2) Cuáles son las necesidades o deseos que satisfacen los productos de la empresa.

3) Cuáles son las empresas competidoras

4) Las características del producto que mejor contribuyen a satisfacer la necesidad o deseo del consumidor.

5) Qué es lo que mantiene interesados a sus clientes

6) El precio del producto como factor de competitividad del mismo

7) Cuáles son los canales de distribución del producto

Cuál es el negocio de la empresa. Si es comercial, industrial o de ambos giros. Si produce artículos o servicios. Si fabrica un solo producto o una línea de productos, etcétera.

Permite determinar el mercado potencial de la empresa

Informa la extensión que es cubierta por la competencia. Por otra parte, le permite investigar las características de los productos de la competencia

Características permiten comparar los productos de las empresas para saber si se puede mejorar la calidad del producto o si debe reducirse el precio de la mercancía para ser competitivo.

Formas de llegar a determinadas plazas

Esto dependerá de si se trata de un producto nuevo, prácticamente sin competencia o de un producto similar a otros que la competencia ha desarrollado.

Cuáles son las características del producto o de la venta que invitan al consumidor a volver a comprar en el mismo lugar.

¿Cercanía del local? ¿Gentileza del vendedor? ¿Cumplimiento de garantías?, etcétera.

EJEMPLO

8) Cuál es el ciclo de vida del producto:

Si el producto se encuentra en la etapa de introducción, madurez, declinación o requiere ya de innovaciones para que se mantenga en el mercado.

9) Cuáles son las políticas y programas de promoción del producto

Si debe haber capacitación de los vendedores, elaboración de anuncios, rótulos, propaganda y publicidad

10) La estimación de la cantidad de productos que es posible vender

Se propone como meta incrementar las utilidades de la empresa. Esto supone una planeación adecuada de la cantidad de ventas que espera realizar en un periodo determinado.

Fuente: http://www.comerciales.us/oportunidades/redes/concepto-de-comercializacion/ Elaborado por: Olga Samaniego y Rosa Samaniego

Page 20: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

������ 

20  

1.3 Estacionalidad:

Fenómeno que consiste en la concentración de la demanda de un producto o servicio, de manera desproporcionada, en ciertos periodos del año.

No sólo depende del tipo de producto, sino del tipo de cliente

Identificar la estacionalidad de cada negocioES IMPORTANTE

Como se comportan las ventas y obtener un patrón de comportamiento.

Para determinar

Fuente: http://www.mailxmail.com/curso-plan-marketing-empresas/desarrollo-prevision-ventas-estacionalidad Elaborado por: Olga Samaniego y Rosa Samaniego

Page 21: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

 

 

Ha dlos rtiempsecuedesar

Sidemeacpr

FuenteElabor

El conjunto que tras recursos a actual y preentornos, conseguir un

Paútil

de ser conocidresponsables po que cenciales de arrollarla, es dec

Permite chacer crece

rve para hacer e la empresa; a ediante política

cción de medio/ocesos operativ

LOGROBJ

DE LA

MA

YO

R

RENTABI

e: http://wwwrado por: Olg

de accionesadaptar lola situación

evista de lopermiten

n objetivo

ara que sea unal herramienta d

gestión

da -desplegada-de la organonvertida eactuación quecir, llevarla a la

ompetir mejoer a la compañ

operativa la msu vez se desa

as, programas /corto alcance vos y de gestió

ANDO EL JETIVO EMPRESA

MA

YO

R

ILIDAD

w.galeon.com/ga Samaniego

s, os n

os n

a de

- por todos ización, al

en planes e permitan a práctica

Esaprov

Estrategia control d

Estrate

Estrategia d

or y ñía

misión arrollan de y

ón.

/aprenderaapo y Rosa Sama

�����

21 

1.4 ESTRA

LA

Estr Sele

strategia de visionamiento

de planificaciónde la producción

egia de calidad

de personal

prender/estrataniego

��

ATEGIA

rategia de pr

ección Y Del

Producto

 

Selecciproc

n y n

d

tegias/estrateg

Es un elegestión d

FORMUY REV

roductos

Diseño

o

Estrategi

ión del ceso Es

tec

Estrategia de

Estrateg

Estrate

egias.htm

emento clave e la empresa.

ULACIÓN VISIÓN

ia de procesos

strategia cnológica

distribución en

gia de localizac

egia de capacid

EJEMP

para la

s

Cuidado del proceso

n planta

ción

dad

PLO

Page 22: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

 

 

FueElab

c

Mpa

Producciónoperaciones

Z

ente: http://wwborado por: O

Ventajas competitivas

Movimientos ara responder

Alianzas estratégicas

Movimientopara asegura

co

y s

Zonas geográa cubrir

ww.mailxmaiOlga Samanie

1.5 ESTRADE NEGO

r

s ar

Funciones estrclaves para m

ompetitividad las capacid

Investigdesarrol

Markpromdistr

áficas

l.com/curso-eego y Rosa Sa

�����

22 

ATEGIA OCIOS

Bajo Difer Nich

A cambioindus

Y colabootras em

ratégicas mejorar y mejorar

dades

Y vert

Una ventaja

ación y lo

keting moción y ribución

estrategias-fuamaniego

��

Secomen sel

coste/preciorenciación

hos de merca

os de la stria

oración con mpresas

grado de ticalización

a competitiva

RecursoFinancie

RecuHum

undamentos-m

ocupa de mpite la em

el meleccionado

o

ado

a

os eros

ursos manos

Per

La venuestdemá

R

Laacdusimla

marketing/estr

cómo mpresa ercado

rmite obtener

entaja competitra empresa soás del Sector

GE

NE

RA

ND

O

Mayor Rentabilidad

EJEMPLO

as empresascero inoxiurante años fstemáticamen

más rentablesas de acero co

rategia-negoc

itiva de obre las

s de idable fueron nte s que omún

cio

Page 23: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

������ 

23  

1.6 Fuerza de ventas

Debe estar integrada en un plan integral de marketing para ayudar a mejorar la contribución del marketing en la empresa y que la información fluya desde el mercado a la empresa y viceversa

Administración

1.- Reclutamiento y selección

4.- Motivación

3.-Direccion

2.- Capacitación

5.- Evaluación

6.- Compensación

7.- Supervisión

Una forma muy interesante de

Es aquella que dirige y motiva a su fuerza de ventas ayudándola a:

Identificar los clientes objetivos

Establecer el tiempo que se debe dedicar a la búsqueda de nuevos clientes

La planificación y realización de otras actividades que son

El análisis de tareas y tiempos (desplazamientos, tareas administrativas, descansos

 Fijar las normas de visita

Actividades de relaciones públicas con los clientes más importantes, asistencia a ferias comerciales del sector

Importantes como 

Fuente: http://www.mailxmail.com/curso-plan-marketing-empresas/desarrollo-marketing-mix-producto-servicio Elaborado por: Olga Samaniego y Rosa Samaniego

Page 24: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

 

 

1

c

p

Fu

est

Ela

1.7 Gestión

característic

presupuesto

En si la

DEFINCLI

PU

REPR

PROCFACT

CONTLA DE

uente: h

tacionalidad

aborado por:

n de Venta

as de la fu

de ventas.

NICION DE ENTES

UNTO DE VENTA

RESENTANT

CESOS DE TURACION

TROL DE EMANDA

http://www.m

Olga Saman

as. Define

uerza de ve

GESTION

TES

M

O

ailxmail.com

iego y Rosa S

�����

24 

la función

entas, las e

N COMERC

Mantenimientode clientes

Gestión de ofertas

Arqueo de

Liquidacióncomisione

Orden de factura

CONSI

m/curso-plan-m

Samaniego

��

de ventas

estrategias d

CIAL/VENT

o

e caja

n de es

ación

ISTE

marketing-em

dentro de

de atención

TAS

Condicione

Cartera de pedidos

Base de estadíst

CONT

Conrenta

mpresas/desarr

la empresa

al cliente

es de

CONPRO

datos ticos

TABILIDAD

ntrol de abilidad

rollo-previsio

a, las

y el

NTROL DE ODUCCION

on-ventas-

Page 25: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

 

 

1

FE

1.8 INVEST

Fuente: http:Elaborado po

Al comuna adelograr la

Si los hmercadotipo de planificasabe qumoverse

Que en establecemunicipipaso a alterna aliviar la

TIGACION

://www.monogor: Olga Sam

merciante o emecuada toma a satisfacción

OBJETIVO

BENEFICI

hallazgos reflejo está saturadservicio o proa ofrecer, entonue tal vez se hacia otra loc

el lugar donder su negoio planifica con

desnivel o ucon el prop

a congestión de

MÉTODOS

Encuesta

Entrevista

Observació

Grupo F

N DE MERC

grafias.com/taniego y Ros

 

mpresario parde decisionede sus cliente

A

OS 

jan que el do con el oducto que nces usted sea mejor calización

de quiere ocio, el nstruir un una ruta ósito de

e tránsito.

ón 

ocal

�����

25 

CADO

trabajos11/inva Samaniego

ra realizar es y para es.

Social 

Económico

Administra

Sirve ccliente

Ayuda

Minim

Identi

Ayudpuedeobjeti

��

vmerc/invmer

Es un procde cualquipara, posteuso de ello

SIRVEN

ativo 

Sclseo recu

Déxemnn

Amorpm

como guía paes actuales y p

a a identificar

miza los riesg

ifica futuros p

da a evaluar loe determinar ivos que se pr

EJEMPLO

EJEMPLO

rc.shtml

ceso que permier aspecto queriormente, inos.

atisfacer las liente, ya sea ervicio requeri

servicio equerimientos uando sea utili

Determinar el gxito o fracaso mpresa al mom

nuevo mercadonuevo producto

Ayudar al desamediante la aorganización, recursos y áreapara que cubramercado, en el

ara la comunicpotenciales

r oportunidad

gos

problemas

os resultados si ha logra

ropuso al inic

mite recopilaue se desee cnterpretarlos

necesidadesmediante un b

ido, que el procumpla cony deseos ex

zado

grado económque pueda ten

mento de entrao o al introduo o servicio

arrollo de su neadecuada plane

control deas que lo confa las necesidadtiempo oportu

cación con lo

des en el merc

de sus esfuerado las metasciar el negocio

ar datos, conocer y hacer

s del bien o oducto

n los xigidos

mico de ner una ar a un ucir un

egocio, eación, e los forman, des del

uno.

os

cado

rzos. Se s y los o.

Page 26: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

������ 

26  

1.9 LINEA DE PRODUCTOS

 

La fijación de precios de línea consiste en la determinación de una banda limitada de

precios para todos los productos de la misma.

Fuente: http://www.gestiopolis.com/recursos/experto/catsexp/pagans/mar/36/lineaproducts.htm Elaborado por: Olga Samaniego y Rosa Samaniego

Es un grupo de productos relacionados entre sí que se ofrecen a la venta

La creación de líneas de productos implica el ofrecer varios productos relacionados entre sí pero de forma individual

El número de líneas diferentes que una compañía pone a la venta se conoce como

Si una línea de productos se vende con la misma marca, a ésta se le conoce como

El número total de productos vendidos en todas las líneas se conoce como

Amplitud del mix de producto 

Longitud del mix de producto

Cuando se añade un producto a una línea, se dice que ha habido una

Cuando añades una extensión de línea de mejor calidad que los productos actuales, se dice que ha habido

Como marca de familia

Apalancamiento de marca

Extensión de la misma

Cuando la extensión de línea es de menor calidad que los otros productos, ha habido

Un empobrecimiento

de la marca

Se está ganando ventas a corto plazo a costa de las ventas a largo plazo.

Page 27: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

 

 

 

 

 

 

 

O

FE

Objetivos d

Colo

mom

posib

Satis

Max

bene

coste

Fuente: DireElaborado po

1.10 LOG

Es la eficienteproductodeterminempresa

Satisfaclientemp

reducció

Yde

del sistema d

ocar los prod

mento precis

ble a la renta

sfacer a la d

imizar los be

eficios de un

es que éste c

ección de Maror: Olga Sam

GISTICA

distribución e de los os de una nada

acción del te y a la

presa la ón de costos

Ya que es unoe los factores

de logística.

ductos adecu

so y en las

abilidad de la

emanda en l

eneficios, no

n mayor nive

onlleva.

rketing, Phillianiego y Ros

Con costo

o

�����

27 

uados (biene

s condicione

a empresa.

las mejores c

o las ventas.

el de servicio

ip Kotler, Méxa Samaniego

un menor o

En conjunto actividades lograrán la

Por losobligad

��

s y servicios

es deseadas

condiciones

Por lo tanto

os al consum

éxico Edición

Cac

estas

s cuales las emdas a enfocarse

s) en el luga

, contribuye

de servicio,

o la empresa

midor, tenien

Milenio.

Con las actividades claves como:

Servicio aTransportGestión dProcesampedidos

mpresas estána la logística

ar adecuado,

endo lo má

costo y cali

a debe calcul

ndo en cuen

al cliente. te.

de Inventarios.miento de

n

 

en el

áximo

dad.

lar los

nta los

e

Page 28: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

 

 

1

-

FueElab

1.11 Matriz

-

SE CONVIER

SE CONVIE

SE CONVIE

ente:http://wwborado por: O

z BCG

Se celdun neg

ocpm

TE

ERTE

ERTE

Dpdga

 

ww.elprisma.cOlga Samanie

divide endas y cada un

tipo distocio:

Son negociooperan en crecimiento, participación mercado es ba

Es el líder ecrecimiento. la estrella positivo de e

Genera udinero partiene que capacidadíndice de ha bajado.

Describen lparticipacionede bajo cregeneran pocaunque puede

Una crecnegodem

com/apuntes/aego y Rosa Sa

�����

28 

n cuatro na indica into de

os de empremercados

pero relativa

aja

en un mercadEsto no sigproduzca

efectivo para l

una gran cra la compañ

financiar md de expansiócrecimiento d.

as empresases paralizadaecimiento. Pcas utilidadeen generar alg

vez que seimiento-partiocios es salu

masiados perro

/administracioamaniego

��

El Bun pcomparti

esas que de alto

cuya en el

do de gran gnifica que

un flujo la empresa

antidad de ía y ésta no

mucha de su ón porque el del mercado

s que tienas en mercadPor lo regues o pérdidagún dinero

e ha delineaicipación, la eudable. Una

os o interrogan

on_de_empre

BCG desarrollplanteamiento

mo matriz deicipación.

Se requiepuesto queque continplanta, equmantenersecrecimientoporque adesu líder

Se deconsidmantencrecimrepelercompe

La emvacas cuentainterroperros

nen dos lar as,

Cpereel 

ado sus negempresa detera cartera no antes o muy po

esas/matrizbo

ló y popularizo que se conoe crecimient

re mucho e la compañnuar aumentuipo y persoe al parejo deo del meremás quiere s

ebe gastar erables nerse al pare

miento del merr los ataquesetencia

mpresa utilipara paga

as y dar apoyogantes, estrs.

on frecuencierros deben eestructuradosliminados.

gocios en larmina si su ca

equilibrada ocas estrellas

stonconsultin

zó ce to-

efectivo, ñía tiene ando su

onal para el rápido rcado y superar a

sumas para

ejo del rcado y s de la

za sus ar sus yo a las ellas y

a los ser

s o

a matriz artera de

tendría s y vacas

nggroup/

Page 29: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

������ 

29  

1.12 Mix de productos:

1.13 Plan comercial: Se refiere a la planificación de las tareas de gestión o

administración comercial.

v

Fuente: http://www.monografias.com/trabajos66/plan-empresa-comercial/plan-empresa-comercial.shtml Elaborado por: Olga Samaniego y Rosa Samaniego

Una compañía ofrece al mercado un conjunto de líneas de productos arrojando unos resultados, en costes y beneficios, más positivos para la compañía que si los productos se ofertaran por separado o en otra combinación.

Fijar precios según el

Las compañías fijan sus precios en relación a su mix de productos estudiando detenidamente la rentabilidad de los diversos componentes del mismo, así como las relaciones entre ellos

Fuente: http://www.monografias.com/trabajos11/plantac/plantac.shtml

Elaborado por: Olga Samaniego y Rosa Samaniego

GESTION COMERCIAL

Segmentación y Propuesta de valor

Clasificar a los clientes actuales y potenciales, aproximándose a ellos con una propuesta de valor diferenciado y personalizado que permita satisfacer mejor sus necesidades

Contar con un modelo eficiente de fuerza de ventas requiere determinar adecuadamente su magnitud, ubicación, asignación de recursos, estructura y perfil competencial

Procesos Roles y Estructura

Logar un perfil para el colaborador cuyas competencias respondan a sus responsabilidades, a los indicadores de éxito de finidos y los procesos que optimizan la gestión comercial

Diagnostico Competencial

Conocer al cliente y al mercado, planificar, gestionar y dar seguimiento a la actividad comercial asegurando la obtención recurrente de resultados.

Entregar un servicio al cliente de manera que “disfrute” y se “sorprenda” en cada contacto con la organización.

Modelo Comercial Servicio de calidad

Canales-Clientes-Personas

1  2

45 

Page 30: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

 

 

1

FE

I

1.14 PROM

Fuente: http:Elaborado po

Es el elemenmezcla de mque sirve pa

LA VPERS

LPUBLI

LPROMDE VE

LARELACPÚB

•VCupones

• EPremios

• EIncentivos

•2Regalos

MOCION

://www.promoor: Olga Sam

nto de la marketing ara

ENTA SONAL

•Es la phace a

LA ICIDAD

•Es unacual e

LA MOCIÓN ENTAS

•Es unapublic

• tiene pmiemb

AS CIONES LICAS

•Abarcactitud

•A difeespeci

Valor/ Descuen

Exhibiciones en las

Envases reutilizable

*1

onegocios.netaniego y Ros

Informpersuarecordmerca

presentación da un comprado

a comunicacióeste esta claram

a actividad esticidad y facilitarpor objetivo inbros del canal

ca una amplia gdes y opinioneerencia de la puifico de ventas

 

ntos

s tiendas

es

�����

30 

t/distribuciona Samaniego

mar, adir, y dar al ado

directa de un prr potencial

n masiva e impmente identifica

imadora de la dr la venta perso

ncentivar las fude distribución

gama de activides positivas respublicidad y la vs

Ejemplos de técnicas de promoción de ventas

��

n/tipos-canale

La de uy su

Influcreendel

roducto que el r

personal que pado.

demanda, cuyaonal.

uerzas de ventan.

dades comunicpecto a una orgventa personal

es-distribucio

existencia un producto u venta

Con el

fin de uir en los sentimncias o compodestinatario

Form

as de prom

oció

representante d

paga un patroci

a finalidad es c

as de la empres

cativas que conganización y su, no incluye un

n.html

mientos, rtamiento

de una empresa

inador y en el

complementar l

a, u otros

ntribuye a crearus productos.n mensaje

a

la

r

Page 31: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

������ 

31  

1.15 ROTACION

La frecuencia con que un determinado activo se transforma en otro de distinta naturaleza se denomina rotación. Los índices de rotación de los activos circulantes dan la medida de la actividad comercial de la empresa. El conocimiento y análisis de las rotaciones de los elementos del activo circulante es fundamental para analizar la liquidez de la empresa.

Tipos

1. Rotación de las existencias

El índice de rotación anual de las existencias (comerciales, productos terminados, productos en curso de fabricación, materias primas y auxiliares, etc.), indica cuantas veces las existencias totales se han renovado en un tiempo dado. Se calcula según los siguientes ratios:

Y el cociente que resulta de dividir por 365 este ratio, da el período medio de rotación, o lo que es igual, el tiempo que se tarda en vender los productos en existencia.

Tratándose de empresas industriales, procede calcular las siguientes:

Al dividir el ratio resultante de la fórmula anterior por 365, nos dará el número de días que permanecen en el almacén las materias primas. De igual forma se procederá con las materias auxiliares, caso de que éstas tengan un valor significativo.

Dividiendo el resultado anterior por 365, obtendremos el período medio de fabricación.

Si se quiere calcular el plazo promedio de venta o de rotación, bastará con dividir el resultado obtenido en la fórmula anterior por 365.

Rotación de existencias = Coste anual de las ventas/Promedio de existencia

Rotación de materias primas = Consumo anual de materias primas/Promedio de existencias de materias primas

Rotación de productos en curso de fabricación = Coste anual de fabricación/stock promedio de P. en C. de fabricación

Rotación de productos terminados = Coste anual de ventas/Existencia promedio de productos terminados

Page 32: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

 

 

I

L

a

c

d

e

e

S

d

s

L

a

s

p

s

p

o

1

p

S

Interpretac

La interpreta

análisis. Var

considera ac

de producto

empresa rote

en el que las

Si se conser

de existencia

siga la empr

La compara

apreciar si la

signo de pro

pues ello oc

súbita reces

posible esca

oportunidad

1.16 RENTA

 

Pued

Rentpriva

Rentperse

Financier

para obtener

Se suele exp

ADE

ción

ación de los

ría enormem

ceptable, mie

s alimenticio

e las existen

s existencias

van más tiem

as anormales

resa

ción de los

a actividad c

osperidad. A

casionalment

ión de las v

asez, o a pl

, etc.

ABILIDAD

de hacer refe

tabilidad ecoada; uso mástabilidad soeguida por ema o “ROE”

r ese lucro.

presar como

EMAS

s índices de

mente de un

entras que en

os puede lle

cias mejor fu

deben vend

mpo que el n

s. La rotació

índices de r

comercial cre

Ahora bien,

te puede ob

ventas, o un

azos de ent

D

erencia a:

onómica (res común). ocial (objetimpresas privrelaciona e

o porcentaje

Hdbd

�����

32 

rotación de

sector a otr

n los grande

egar a 25. Es

funciona. Tod

derse y transf

normal, indi

ón rápida o le

rotación de u

ece, decrece

un índice ba

bedecer a un

n mayor apr

trega más la

elacionada c

ivo de lasvadas). el beneficio

e.

Hace referende una embeneficios padeseada por e

��

e existencias

ro.. Así, en

es almacenes

s irreversibl

da actividad

formarse en

ica una negli

enta depend

un ejercicio

e o se mantie

ajo no siem

n mayor volu

rovisionamie

argos de lo

con el afán

s empresas

económico

ncia a que empresa puedara recuperael inversioni

s debe ser o

siderurgia u

s puede ser d

e que cuanta

d comporta u

efectivo o c

igente gestió

de de la políti

con los pre

ene. Si la rot

mpre indica u

umen de ex

ento para ha

normal, o a

n de lucro d

públicas,

con los rec

el proyecto da generar ar lo invertiista

bjeto de un

un índice de

de 8 y en la

as más vece

un período no

créditos a clie

ón de los sto

ica comercia

ecedentes pe

tación aumen

una mala ge

xistencias po

acer frente a

a una comp

de toda em

aunque tam

cursos neces

de inversiónsuficientes

ido y la tasa

serio

e 4 se

venta

es una

ormal

entes.

ocks o

al que

ermite

nta es

estión,

or una

a una

pra de

mpresa

mbién

sarios

n s a

Page 33: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

������ 

33  

EL objetivo de toda empresa es conseguir:

Fuente: http://www.crecenegocios.com/la-rentabilidad-de-una-empresa/ Elaborado por: Olga Samaniego y Rosa Samaniego

Una rentabilidad superior dentro de

su sector

Depende fundamentalmente de dos Factores

El sector en el que nos encontramos.

La ventaja competitiva de nuestra empresa sobre las demás del SectorFuentes de Rentabilidad Superior

RENTABILIDAD

¿Cómo “hacemos” dinero?

Atractivo del sector: ¿En sectores debemos estar?

Ventaja competitiva: ¿Cómo competir en el sector?

Estrategia corporativa

Estrategia de negocio

Page 34: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

������ 

34  

CAPITULO II DIAGNOSTICAR LA SITUACIÓN ACTUAL DE “VITEFAMA”, Y SU GESTIÓN COMERCIAL

2.1.3 Valores

2.1.3.1 Descripción de los valores

2.2 Estructura organizacional actual

2.2.1 Giro del negocio

2.2.2 Capital

2.2.3 Ubicación geográfica

2.2.4 Organigrama

2.3 Realidad de la empresa y su evolución en el mercado

2.4 Datos históricos de ventas

2.5 Oportunidades comerciales

2.1 Filosofía empresarial

2.1.1 Misión

2.1.1 Visión 2015

2.1.2 Políticas

2.1.2.1 Área administrativa

2.1.2.2 Área de producción

2.1.2.3 Área de finanzas/compras

2.1.2.4 Área de ventas

2.1.2.4 Área de logística

2.1.2.4 Área de investigación y desarrollo

Page 35: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

������ 

35  

DIAGNOSTICAR LA SITUACIÓN ACTUAL DE “VITEFAMA”, Y SU

GESTIÓN COMERCIAL

2.2 Filosofía empresarial

2.2.1 Misión

Producir y comercializar muebles de alta calidad y excelente diseño con responsabilidad

social, que cumplan las necesidades del mercado ecuatoriano e internacional, y la

permanente búsqueda de nuevas oportunidades comerciales en el exterior,

contribuyendo con el desarrollo económico y social de la región por medio de la

creación de fuentes de trabajo y con una mejora continua.

2.1.1 Visión 2015

Ser una empresa respetable en la región, alcanzando mayor rentabilidad y cobertura

geográfica. Colocándonos en la vanguardia entre los líderes a nivel internacional; en la

fabricación de muebles de alta calidad y un excelente diseño, que cumpla con las

necesidades y expectativas de nuestros clientes, tanto en el país como en el exterior.

2.1.2 Políticas

Describiremos las políticas que rigen en la empresa en las principales áreas de la

misma:

 

Page 36: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

 

 

 

 

Oós

Mejoramienprocesos administrativorganización

Ofrecen un óptimo, para ser cada vez m

POLÍT

nto continúo productivo

vos de n.

ambiente deque se trasc

más eficientes

TICAS

de los s y

la

trabajo cienda a s.

ADMI

�����

36 

AREA INISTRATIV

 

Me

Cond

Un cl

Me

��

VA

ejorar la área Realizar

acuerdo Seleccio

personal Mantene

el depardepartam

Trabajanconflicto

diciones de tra Colocación

vista de toque pueden

Supervissean higi

Tienen ext Cuenta c

vestidores

lima laboral p Comunicac

conflictos:lunes de ca

Asignaciónque desem

Pago de su Reuniones

realizan un

ejora continua d Capacita

eficienci Formula

lograr lo Fomenta

proyectaempresa

Realizanpersonal

MEDIANT

de producciónron una distriba las necesidad

onar y capl de produccióner una excelenrtamento de prmentos. n conjuntameos que se suele

abajo seguras n de letreros dodos los trabajn darse, y comión de que liénicas y segtintores en la emcon servicio

para hombres

positivo: ción efectiva Reunión deada semana. n de recursos a

mpeñen bien su ueldos justos y s en fechas esn paseo todo el

de la organizacan al personaia de la empresación y aplicacos objetivos de an el trabajar una imaga n eficientemenl que requieren

TE

n bución de la pdes. pacitar constn

nte comunicaciroducción y lo

ente para sen generar.

e higiénicas: dentro de la emjadores de los

mo evitarlos. las áreas de guras. mpresa. de comedor

y mujeres

para el mael personal to

a los trabajadotrabajo. con puntualida

speciales, en l personal

ción: al para maximsa ción de estrateg

la empresa. jo en equipen favorable

nte la contratan. 

planta de

tante al

ión entre os demás

solventar

mpresa a s riesgos

trabajo

r y de

anejo de odos los

ores para

ad. carnaval

mizar la

gias para

po para de la

ación del

Page 37: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

������ 

37  

Fuente: “VITEFAMA” Elaborado por: Olga Samaniego y Rosa Samaniego

 

Fuente: “VITEFAMA” Elaborado por: Olga Samaniego y Rosa Samaniego

Generan bienestar y confianza a través del desarrollo del talento humano, el respeto a al medio ambiente, el esfuerzo colectivo y la consolidación empresarial.

Cuidado del medio ambiente: Utiliza mecanismos para evitar la contaminación, un ejemplo de ello es la utilización de una cortina de agua para evitar que los gases que emite la empresa contaminen el medio ambiente, entre otras medidas

Eficiencia y eficacia con los recursos humanos disponibles:

Asignación de puestos de trabajo de acuerdo a sus habilidades y aptitudes y profesión

Capacitación al personal para que desarrolle sus actividades en el menor tiempo posible, mejorando la productividad de cada uno de ellos.

Motivan al personal:

Brindan un ambiente Confortable el cual, ofrece seguridad, no existen excesivos mecanismos de supervisión, control, esto permite cierta movilidad interpretada como libertad.

La empresa utiliza incentivos esto permite demostrar que el personal es tomado en cuenta, en el caso de los de producción cuando sobrepasan los objetivos establecidos se les da un incentivo económico.

Realizan charlas a rodo el personal de diferentes temas , que no están relacionados directamente con el trabajo como por ejemplo planificación familiar

POLÍTICAS MEDIANTE

Page 38: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

������ 

38  

 

Fuente: “VITEFAMA” Elaborado por: Olga Samaniego y Rosa Samaniego

Utilizan la ropa de trabajo y el equipo de protección cada trabajador

Control de las maquinas

Control de la calidad en cada proceso de la producción de las diferentes líneas de muebles

Implementan tecnologías adecuadas para la

producción

AREA DE PRODUCCION

POLÍTICAS MEDIANTE

Control de uso del equipo de trabajo: Los supervisores de la planta de producción se encargan de ver que antes de comenzar la producción todos los empleados estén utilizando tanto el uniforme como el equipo de protección

Concientización y Compromiso: Se comunica mediante charlas la importancia del uso del uniforme y equipo, para proteger la salud de cada uno de los trabajadores, además cuando empiezan a trabajar en la empresa cada empleado se compromete a cumplir las reglas de la empresa.

Supervisión y mantenimiento: Se realiza constantemente la supervisión y el mantenimiento de las maquinas utilizadas para asegurar que no existan problemas con la calidad de la producción

Mantener un estricto control de calidad en la ejecución de procesos:

Controlar el flujo y calidad de la M.P recibida, así como la exactitud del procesamiento de cada una de las etapas de producción.

Administran los recursos tanto materiales como humanos que les garanticen la producción de muebles con alta calidad.

Coordinan sus actividades con cada uno de sus trabajadores en el área de producción, con el fin de garantizar el cumplimiento de calendarios establecidos y planes de trabajo.

Uso de tecnología que esté al alcance de la empresa Investigación y adquisición de las nuevas

tecnologías para la producción de muebles; que vayan en función de obtener un producto de muy buena calidad.

Buscan fuentes de financiación para adquirir las nuevas tecnologías; siempre y cuando vaya en función de incrementar la rentabilidad de la empresa.

Page 39: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

������ 

39  

 

 

Fuente: “VITEFAMA” Elaborado por: Olga Samaniego y Rosa Samaniego

 

 

Planeación y Control de la Producción 

Trabajan en equipo para cumplir los objetivos de la

empresa

Coordinación y comunicación: Realizan reuniones la parte

administrativa y de producción semanalmente para coordinar la producción de las diferentes líneas, y las fechas de entrega. Y para contralar si se está cumpliendo con los objetivos y tomar los correctivos necesarios, si existieran algún tipo de problema

Se adquiere la cantidad necesaria de insumos para la producción para que no existan problemas en la producción

Elaboran programas detallados de producción

Trabajar en conjunto Todos los miembros de la empresa

conocen los objetivos de la misma; esto permite que todos trabajen en conjunto para el logro de los objetivos. Por ejemplo en el caso del área de producción si en uno de los procesos se atrasó por algún motivo, los demás trabajadores de los diferentes procesos ayudan para solventar el problema y cumplir con la meta establecida

Reuniones constantes, esto genera una comunicación efectiva.

POLÍTICAS MEDIANTE

Page 40: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

������ 

40  

Fuente: “VITEFAMA” Elaborado por: Olga Samaniego y Rosa Samaniego  

 

Protegen y fortalecen las bases del financiamiento de las actividades de la organización

Proporcionan una contabilidad financiera eficiente y completa

Pagar primero a los empleados y proveedores

Controlan el efectivo, toman de decisiones en base a las prioridades de la empresa considerando beneficio/costo

AREA DE FINANZAS/COMPRAS

POLÍTICAS MEDIANTE

Proporcionar financiación para respaldar las operaciones, inversiones de capital y crecimiento:

Buscan las mejores alternativas para realizar préstamos en instituciones financieras,, las cuales siempre irán a la obtención del menor costo del dinero.

Control del dinero únicamente lo asignan cuando la empresa necesariamente lo requiere; consideran que no hay que descapitalizar a la empresa, hay que ahorrar el dinero para invertirlo, en beneficio de la empresa y en función de sus clientes

Contabilizan diariamente las

transacciones que la empresa realiza, mediante el programa de….

Entregan la información cuando lo requiera la empresa

Cumplimiento de sus obligaciones a corto plazo: Este departamento tiene la prioridad de pagar a los empleados al final de cada mes. Y de la misma forma a los proveedores, antes de cumplir con otra obligación de pago

Manejo eficiente del dinero: El dinero es entregado a otros

departamentos únicamente cuando se respalde o fundamente correctamente la necesidad del mismo, caso contrario no.

Los gastos son los necesarios en ningún caso se compra más de lo planificado.

Se pedirá proformas de los insumos necesarios para la producción; y se escogerá la mejor opción considerando el costo y el tiempo de plazo de pago por parte de los posibles proveedores

Page 41: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

������ 

41  

 

Fuente: “VITEFAMA” Elaborado por: Olga Samaniego y Rosa Samaniego  

 

 

 

Asignan los recursos conforme a los planes y proyectos que tiene la empresa

Presentan los resultados de las operaciones.

Cumplen con las obligaciones fiscales.

Proporcionar financiación para respaldar las operaciones e inversiones de capital que generen mayor rentabilidad.

Para la asignación de recursos primero realizan investigaciones y proyecciones financieras para determinar la viabilidad de invertir en determinada actividad, y si se cumple con los objetivos de la empresa se procede a aprobar la actividad. Por ejemplo la participación en una feria determinan si la inversión a realizarse es conveniente para la empresa y les genera mayores ingresos, se aprueba.

Primero cumplen con sus obligaciones a corto plazo, y después destina el dinero para los proyectos que se planificaron anticipadamente.

Se establece el monto necesario para la inversión; y se procede a entregar el dinero para realizar la actividad planificada. 

Puntualidad en la presentación de resultados: Se coordina con todos los departamentos de la empresa para establecer una fecha límite para la presentación de los resultados de las diferentes actividades realizadas en la empresa.

Cumplimiento de obligaciones fiscales Se consigna el dinero necesario para el pago de las obligaciones fiscales; y se procede a pagar en las fechas establecidas

POLÍTICAS MEDIANTE

Page 42: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

������ 

42  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: “VITEFAMA” Elaborado por: Olga Samaniego y Rosa Samaniego

Del precio de los diferentes productos se financiara con todas las tarjetas de crédito hasta 15 meses plazo sin ningún descuento

Del precio de lista el 15% de descuento hasta 3 pagos iguales y si es necesario un cuarto pago

Todas las ventas serán documentadas con bauchers, cheques posfechados o letras de cambio con garante (llenar solicitud de crédito)

Del precio de lista el 20% de descuento en ventas al contado; y si es necesario el 50% de entrada y 50% a 30 días plazo

Flete: En el envió de muebles a provincia pagara cada empresa  

Toda la decoración serán vendidas sin descuento y al contado, con tarjeta de crédito hasta 3 meses sin intereses, a mayor plazo con su respectivo interés, o con cheque sobre un monto de $ 300

AREA DE VENTAS

POLITICAS MEDIANTE

Financiamiento de las ventas

Se capacita a los vendedores para que esté relacionada con el producto, el mercado y las técnicas de venta. Esto ha permitido que todos los vendedores estén relacionados con la práctica crediticia de la empresa

Se entrega a cada uno de los vendedores un memorándum con la información de los precios; y ellos están en la obligación de utilizar las políticas establecidas.

Se realiza la supervisión para determinar si los vendedores están utilizando la información entregada.

Respaldo de ventas El personal de ventas está

comprometido con la empresa a preparar los reportes de venta y demás documentos que la empresa exija en el desarrollo de la actividad

Se controla constantemente mediante la supervisión si el personal de ventas esta documentando las ventas realizadas.

Servicio de transporte El vendedor tiene el conocimiento de que las ventas de muebles a provincia pagara cada empresa; salvo que en el contrato de venta se estipule lo contrario se brindara el servicio de transporte de la empresa.

Page 43: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

������ 

43  

Fuente: “VITEFAMA” Elaborado por: Olga Samaniego y Rosa Samaniego

 

Cualquier reclamo de cliente será atendido en las 24 horas siguientes de entregado el mueble, y cada vendedora será responsable de la ejecución de dicho reclamo

Las devoluciones de muebles por parte del cliente deberán ser realizadas en las siguientes 24 horas, reteniendo al cliente un 10% del valor de la compra para gastos de transporte y mano de obra, etc.; Siempre y cuando el mueble se encuentre en las condiciones en que fue entregado

Indicar al cliente la garantía de los muebles de acuerdo a especificaciones entregadas junto

A todos los posibles clientes se emitirá una pro forma, para luego analizar la venta o si desistió la misma y sus razones, en reuniones semanales que se realizará conjuntamente con todo el personal involucrado

Devoluciones en ventas Los vendedores únicamente reciben un

producto después de ser vendido si se realiza las 24 horas siguientes caso contrario no; y descontaran el porcentaje que consta en la política.

Antes de recibir el producto realiza una inspección del mismo para determinar que se encuentra en las mismas condiciones cuando se realizó la venta; únicamente en este caso recibirá los productos.

Atención de quejas de clientes El personal de ventas está en la

obligación de atender los reclamos de los clientes con la mayor amabilidad y solventar los problemas que pudieron darse

La empresa controla que se esté dando; mediante la recepción de información acerca de las quejas, sentimientos, necesidades, características y opiniones de los clientes con quien trata.

Atenderlos de la mejor forma y cumplir con las condiciones:

El personal de venta menciona únicamente las cualidades y garantías que el producto tiene no engaña con otros argumentos.

Al momento de realizar la venta se procede a entregar las especificaciones de la garantía a los clientes

Orientación de los vendedores a incrementar las ventas:

La empresa proporciona una continúa preparación a los vendedores para que estén en la capacidad de atender cada día mejor a los clientes.

Los vendedores siempre entregaran una proforma a los posibles clientes y toda la información que requiera.

Se mide los resultados en el nivel de ventas; mediante reuniones; y en el caso de que no se han incrementado las ventas se analiza las posibles causas y se toma los correctivos necesarios.

POLITICASMEDIANTE

Page 44: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

������ 

44  

 

Fuente: “VITEFAMA” Elaborado por: Olga Samaniego y Rosa Samaniego

El esfuerzo del vendedor que se ve debidamente cumplido en los volúmenes alcanzados de venta por la empresa será remunerado justamente, sin ningún intento de recorte económico

Toda la fuerza de ventas tiene idénticas posibilidades de conseguir la misma remuneración, dependiendo únicamente del esfuerzo desarrollado.

El pago del salario consistirá en el sueldo nominal más las comisiones que se pagaran de acuerdo a la tabla que la empresa tiene establecida.

Los valores de las comisiones se calcularán de las ventas netas de los pedidos de cada mes.

Del total de las comisiones el 88% es para la (las) vendedoras y el 12% para la (las) personas de limpieza y entregas

Se cancelara los pedidos realizados en el mes; si por alguna razón se anula o no está el pedido cancelado, se debitara de las comisiones del mes siguiente

Si por descuido del personal que labora en el almacén se dañare los muebles (decoración), accesorios, transporte interno cualquier gasto adicional se descontara de sus respectivas comisiones

Remuneración del personal de ventas justo y equitativo:

La empresa proporciona a todo el personal de ventas la misma carga de trabajo ; únicamente depende de cada uno de ellos conseguir mayores beneficios

La gerencia supervisa si se han cumplido con los objetivos de la empresa en relación a ventas se procede a pagar lo que corresponde a los vendedores; es una forma de motivarlos.

Para realizar el pago se regirá en las políticas establecidas previamente en la empresa.

Cuidado de los productos La empresa comunica

previamente a todo el personal de ventas los descuentos que se pueden dar si no cuidan adecuadamente cada uno de los productos.

Si se ha determinado que los productos han sufrido algún daño durante el tiempo que estuvieron con los vendedores; se procederá a realizar el descuento respectivo a toda la fuerza de ventas donde surgió el daño al producto

POLITICAS MEDIANTE

Page 45: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

������ 

45  

 

 

Fuente: “VITEFAMA” Elaborado por: Olga Samaniego y Rosa Samaniego  

Distribución eficiente de los productos

Brinda un buen servicio al cliente

Determinan y coordinan en forma óptima el producto correcto, el cliente correcto, el lugar correcto y el tiempo correcto

AREA DE LOGISTICA

POLITICAS MEDIANTE

Los productos llegaran a los clientes de la mejor forma:

Entregan el producto en la fecha y lugar previamente establecida.

Se realizan acuerdos con los diferentes clientes; en el caso del transporte.

Al momento de cargar los productos al camión tienen el mayor cuidado para no dañar a los muebles; además al momento de empacar a los muebles se cuida todos los detalles para conservar la calidad total de cada uno de los productos

Servicio de calidad Brinda información acerca de los

productos con la mayor amabilidad.

Trabajo constante en beneficio del cliente:

Realizan investigaciones de mercado para determinar las nuevas tendencias.

Realizan reuniones con los departamentos involucrados para coordinar las actividades necesarias y el tiempo requerido para cumplir con los pedidos de los clientes.

En el caso que surja algún inconveniente; y no se pueda cumplir con lo establecido se avisara con anticipación al cliente.

Determinan las rutas más adecuadas para que lleguen sus productos considerando tanto el aspecto económico, como el hecho de que sea el más conveniente para que el producto llegue con su máxima calidad.

Page 46: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

������ 

46  

 

Fuente: “VITEFAMA” Elaborado por: Olga Samaniego y Rosa Samaniego  

 

 

El traslado de los productos localmente se realizará en los camiones propios hacia los puntos de venta de la empresa; y a nivel nacional puede realizarse mediante contrato con compañías de transporte o con la utilización de los camiones de la empresa; y en el caso de los distribuidores dependerá como se realice el contrato de venta de las diferentes líneas de muebles.

El transporte de distribución hasta el cliente.

El personal de distribución se encargará de la instalación de las diferentes líneas de productos a cada uno de los clientes

Determinan áreas para incrementar la cobertura geográfica, considerando el crecimiento de la empresa que genere mayor rentabilidad

Instalación de los productos: Cuando se entregan los diferentes productos el personal deja instalando el producto a cada uno de los clientes cuando ellos lo requieran.

Cobertura geográfica para crecer: Tienen almacenes en las

ciudades de Cuenca, Quito y Guayaquil por que han determinado que es rentable para la empresa.

Y han incrementado su cobertura geográfica con canales de distribución en Machala, Portoviejo, Riobamba, Manta y Loja

Además están realizando investigaciones para ingresar a mercados internacionales como por ejemplo de EE.UU

Servicio de transporte: Se da únicamente cuando en

el contrato de venta consta Cuando la venta es local

generalmente se brinda el servicio de transporte de la empresa.

En el caso de ventas a otras provincias se estables en el contrato el uso de empresas de transporte diferentes a la empresa.

POLITICAS MEDIANTE

Page 47: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

������ 

47  

 

Fuente: “VITEFAMA” Elaborado por: Olga Samaniego y Rosa Samaniego

Investigan constantemente las nuevas tendencias de mercado en diseño de muebles.

Proponen la fabricación de una nueva línea de productos, que se esté demandando actualmente en el mercado

Coordinan el diseño de los diferentes productos con la gerencia y el departamento de ventas de la empresa.

Planifican, coordinan y controlan que los productos sean realizados de acuerdo a lo propuesto, y que estén enfocados a satisfacer la demanda de mercado.

AREA DE INVESTIGACION Y DESARROLLOPOLITICAS MEDIANTE

Innovar mediante la investigación Asistencia a ferias Mediante cursos de capacitación

Iniciativa Mediante reuniones en la empresa se

propone realizar nuevos productos que se están demandando lo cual se estableció previamente mediante una investigación de mercado.

Si se consideran que es rentable para la empresa se autoriza para el diseño de los productos propuestos.

Trabajo en equipo Mediante reuniones de los departamentos involucrados se acuerda el diseño, producción y la forma de comercialización que sea más conveniente; y las fechas que se dará cada actividad.

Planeación y control constante Se supervisa constantemente que cada

proceso en los diferentes departamentos realicen las actividades de acuerdo a lo planificado con anticipación.

Y en el caso de que surjan problemas se tomará las medidas correctivas para realizar el trabajo de acuerdo a lo acordado

Page 48: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

 

 

2

 

 

 

FE

2.1.3 Valore

 

Fuente: “VITElaborado po

RESP

“Diseñocombina

y Belle

es

TEFAMA” or: Olga Sam

CONFIAN

PONSABILID

CALID

o que a Clase eza”

aniego y Ros

P

VITE

NZA 

DAD

DAD

ECODESAR

�����

48 

a Samaniego

PUNTUALID

EFAMA

HON

ESPIRITU D

RESPET

COM

RROLLO

��

DAD

NRADEZ

DE SERVIC

TO

MPROMISO

EQ

CIO

TRABA

TRANSPA

O

QUIDAD 

EMPO

AJO EN EQU

ARENCIA

CULTUR

ODERAMIE

 

UIPO

RAL

ENTO

Page 49: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

������ 

49  

PUNTUALIDAD TRABAJO

EN EQUIPO HONRADEZ ESPITRITU DE

SERVICIO CONFIANZA CALIDAD RESPONSABILIDAD

Entregar nuestro producto a tiempo a cada uno de nuestros, clientes. Y ser puntuales al horario de trabajo

Generar sinergia y una correspondencia mutua, trabajando juntos hacia el logro de los objetivos de la empresa.

Cumplir con responsabilidad sobre el uso de la información, recursos materiales y financieros.

Disposición para ofrecer a los demás un trato amable, apoyo incondicional, calidad, eficiencia y respuesta ágil y oportuna a nuestros clientes y compañeros de trabajo

Actuar en todo momento de manera seria y profesional ante nuestros clientes y empleados.

Brindar un buen producto desde el principio, cumpliendo con la cadena de responsabilidades, satisfaciendo las necesidades del cliente logrando los resultados al menor costo, optimizando la utilización de recursos, que son escasos y costosos, buscando la mejora continua y la rentabilidad de nuestra empresa.

Con sus clientes, con la sociedad y con el medio ambiente.

RESPETO CULTURAL TRANSPARENCIA EQUIDAD ECODESARROLLO EMPODERAMIENTO COMPROMISO En la convivencia laboral prevalece el respeto a la dignidad humana y complementariamente el respeto a las normas y reglas establecidas por la empresa. Acatándolas aseguramos un clima de armonía integral

Promover una cultura que realce la creatividad, el valor al trabajo en equipo y honrado, y el respeto entre directivos y empleados.

En la gestión asegurando una buena comunicación y rendición de cuentas de nuestras acciones a todas las personas y entidades con las que nos relacionamos.

Potenciamos que todas las personas, independientemente de su sexo, o edad, tengan igualdad de oportunidades para disfrutar de una vida digna.

Desarrollar propuestas respetuosas con el Medio ambiente para mejorar la calidad de vida de las personas que viven en nuestro entorno.

 Crear un ambiente en el cual los empleados de todos los niveles sientan que ellos tienen una real influencia sobre los estándares de calidad, servicio, y eficiencia del negocio dentro de sus áreas de responsabilidad.

Estamos comprometidos con nuestro personal con la sociedad, en el cuidado del medio ambiente. Nos consideramos trabajadores operacionales y estamos decididos a retribuirla con el máximo de nuestras capacidades.

Fuente: “VITEFAMA” Elaborado por: Olga Samaniego y Rosa Samaniego

Page 50: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

������ 

50  

2.2 Estructura organizacional actual

2.2.1 Giro del negocio

De acuerdo al Servicio de Rentas Internas el Giro de Negocio se estableció en la

“Fabricación y comercialización de mueble de cualquier material.”

Cabe recalcar que en la actualidad la empresa produce en un alto porcentaje

muebles de madera, pero debido a los cambios de las tendencias del mercado no

descartan la posibilidad de elaborar muebles con otros materiales, ya que los

gustos y necesidades de los clientes son muy cambiantes.

A continuación haremos una breve descripción del proceso de fabricación y

comercialización de la línea de sus productos:

Proceso de la fabricación:

Fuente: “VITEFAMA” Elaborado por: Olga Samaniego y Rosa Samaniego

Preparación de la madera

Maquinas Secado de la Materia Prima

Montaje Inicial Lijado Final

Tintes Aplicación de Sello Lijado de Sello

Lacado Montaje Final

Empacado Distribución

Lijado Inicial

Retoque

Page 51: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

 

 

d

T

5

D

a

3

c

“VITEFAM

diferentes lín

Tiene 75 tra

50% son ho

Detallaremo

anteriorment

1. S

p

e

p

3. Maquina

circular, por

MA” tiene un

neas de sus p

abajadores en

ombres.

os de forma

te:

Secado de l

permanece 1

esta manera

productos.

as: Es donde

r ejemplo los

na fabrica q

producto par

n el área de

breve en qu

la Materia

5 días, post

a este en o

les dan la m

s muebles de

 

4.

Ut

ma

est

�����

51 

que está ubic

ra ser vendid

producción

ué consiste

Prima: La

teriormente s

optimas con

2 .Prepa

cortar la

espesor.

toman la

moldura, cier

e sala.

Lijado Inic

tilizan una

aquina espec

te proceso lo

��

cada en Ric

dos a nivel lo

n, en donde e

cada uno d

madera es

se la deja 3

ndiciones p

aración de l

as dimension

. También re

as medidas n

rre

cial:

cializada par

o realizan ma

caurte, en do

ocal y nacion

el 50% son

de los proce

secada en u

semanas en

para elabora

la madera:

nes como el l

ealizan el can

netas.

ra lijar la ma

anualmente.

onde produc

nal.

mujeres y e

esos mencion

un horno la

n reposo. Pa

ar los difer

Consiste en

largo, ancho

nteado en do

adera y adem

ce sus

el otro

nados

a cual

ara de

rentes

o y

onde

más

Page 52: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

 

 

8

l

6

im

m

m

8. Aplicació

los diferente

6. Lijado

mperfección

manualmente

mujeres ya qu

ón de Sello:

es productos

5

e

Final: Pa

n, este proce

e, y es efect

ue son más d

 

 

7. Tinte

muebles

mascari

Este proceso

queden unif

impe

9. L

cada

 

�����

52 

5. Montaje I

es decir en d

ara cubrir

eso es reali

tuado únicam

delicadas.

es: Consiste

s. La perso

illa especial.

o consiste qu

formes sin

erfecciones.

Lijado de S

a uno de los

��

Inicial: Es l

donde se peg

cualquier

izado solo

mente por

en la aplica

ona que rea

ue

Sello: es don

productos.

a unión de lo

gan las partes

ación del tint

aliza este tr

nde le pulen

os subconjun

s y piezas.

te a los difer

rabajo tiene

n perfeccion

ntos,

rentes

e una

nando

Page 53: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

 

 

9

c

1

p

1

p

1

c

p

E

a

  

9. Retoque

colores para

10. Lacado

protección a

11. Montaj

productos, y

14. Distribu

con dos cam

para sus dist

Es importan

ambiente, ej

Una Tamb

mane

e: Es el pro

a que quede u

: Consiste e

a los diferent

e Final: en

y se obtiene e

ución: La em

miones. Y p

tribuidores e

te citar que “

emplo de ell

maquina qubién poseenera están pro

oceso dond

uniforme.

en el acab

tes muebles p

n este proces

el producto t

 

11. Emp

correcta

 

 

mpresa para

para lo nacio

ellos traen el

“VITEFAM

lo es que tien

e absorbe gn una cortinaotegiendo el

�����

53 

de igualan t

ado final, e

para que de

so se coloca

terminado.

pacado: En

amente para l

la distribuci

onal contrata

transporte.

MA”, trabaja e

nen:

gases y humoa de agua la l medio amb

��

tonos y

en esta etap

esta manera

an todas las

esta etapa lo

luego ser dis

ión de sus p

a a empresas

enfocándose

os de los distcual tiene u

biente.

pa se realiz

a queden listo

s cerraduras

os productos

stribuidos.

productos a n

s de transpo

e al cuidado

tintos procesun filtro de d

za un proce

o para la ven

s a los difer

s son empaca

nivel local c

orte, mientra

del medio

sos. drenaje, y de

so de

nta.

rentes

ado

cuenta

as que

e esta

Page 54: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

 

 

P

M

FE

En cuenunoAmy elCallTamen l

Proceso de

Muebles “V

Fuente: “VITElaborado po

“VITEFAMAy su red distribución

la ciudad de nta con dos al en la Av. éricas y José l otro en la Mle Y Alfonso C

mbién tiene un a cuidad e Qui

Además participa envarias feriasnacionales:

la Comercia

ITEFAMA”

TEFAMA” or: Olga Sam

A” de

Cuenca lmacenes

de las Vinueza,

Manuel J. Cordero.

almacén ito.

n s

Aqubu

alización:

” comercializ

aniego y Ros

Distribuidas nivel local y nacional.

firman ue una uena

�����

54 

za sus líneas

a Samaniego

Estrategia distribuciónes la clave el negocio

Con dque gael proa tiem

a

Con canalesdistribución

��

s de producto

de n, en

dos camiones arantizan que

oducto llegará mpo.

s de n en:

Es una venta más sus produincremento en

os de la sigu

Puesto que

Para hla ecuenta

Guayaquil, MPortoviejo, Ry Loja.

para dar conocuctos, generann sus ventas

uiente forma

Su infraestructle ha permitidollegar a

A ldifpunven

hacerlo, empresa

Machala, Riobamba, Ma

cer ndo

tura o

los ferentes ntos de nta.

anta

Page 55: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

 

 

FE

Fuente: “VITElaborado po

Para

En el clieuna perce

DE

DEL 

TEFAMA” or: Olga Sam

ente epción

Comcosaque

ETECTAR

PreventaVenta Posventa

aniego y Ros

mbinación as y experienccrean en

VALREC

a

a

La empsatisfaccejemploestá reproduct

Lo mes excel

�����

55 

a Samaniego

Lo que tvalor pacliente

de cias

LOR TOTALCIBIDO

Para el

presa realiza ción del clie

o: ¿cómo fue laequiriendo?, ¿o?, etc.

más importan brindar u

lente servicio

��

Pcs

tiene ara el

MODELO DE VALOR

L

llo realiza lo

Ej

encuestas pente mediantea atención?, ¿q

¿si le entrega

nte un

Puesto que la pcumplir con su siempre al punt

VENTAJA COMPETITI

     

B

siguiente Menmvedipr

jemplo 

para determinae preguntas qué producto naron a tiemp

puntualidad y palabra de lleg

to de venta.

IVA

  C R E A

Búsqueda de la

Mediante ncuesta

momento de enta de iferentes roductos

ar la como nuevo po el

gar

una al la

sus

Page 56: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

 

 

2

2

FE

2.2.2 Capita

En la El ca

2.2.3 Ubicac

 

Fuente: “VITElaborado po

geográfica

En Machala,Guayaquil, MSanto Domin

al

a actualidad apital de trab

ción geográ

 

TEFAMA” or: Olga Sam

Y con

cobertura

, Portoviejo, Manta, Ambatngo y Loja.

es de $ 1.00bajo es de $1

áfica

aniego y Ros

Cuenplantlocal10 deJulia Secto

to,

�����

56 

00.000 100.000 men

2.

3.

a Samaniego

nta con una ta de 8000m²,lizada en la cae Agosto S/N Bernal.

or Ricaurte

��

nsual

, alle

N y

En las cCuenca

Posee almacenes

propios

ciudades de a y Quito.

Page 57: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

������ 

57  

2.2.4 Organigrama

 

 

COORDINADOR DE NEGOCIACION Y

DESARROLLO

GERENTE DE VENTAS

GERENTE DE ADMINISTRATIVO

JEFE DE LOGISTICA

GERENTE GENERAL

AUXILIAR DE VENTAS

SUPERVISOR DE DESPACHOS

JEFE DE COMPRAS Y FINANZAS

JEFE DE PRODUCCION

SUPERVISOR DE BODEGA

JEFE DE MANTENIMIENTO

SUPERVISOR DE

ACABADOS

SUPERVISOR DE MONTAJE

FINAL

SUPERVISOR DE

TAPIZADO

LIDER LIJADO SELLO

LIDER LIJADO FINAL

LIDER LACADO

LIDER MONTAJE INICIAL

LIDER LIJADO INICIAL

LIDER DE MAQUINAS

LIDER PREPARACIO

N DE

LIDER DE PREPARACION

MADERA

PERSONAL DE PLANTA

Page 58: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

 

 

2.3

“V

En 1988 inicioactividades en24m², en la ciCuenca

A raíz de untres compañ

De crear un negoservicio de retapireparación de mu

En 1994-1999, tsociedad, disminventas.

Invirtió

Compra de másbusca de nuevomayor participac

Realidad de l

VITEFAMA”

o sus n un local de iudad de

na idea de ñeros

ocio dedicado al izado y uebles en general

termino la nuyeron las

ó más

s maquinaria, os mercados

ción en ferias.

la empresa y su

En 1989la produmuebles

Comernivel n

MachalManta

En 2000-20líneas de pr

Consun alm

En la Av. dearrienda un loc.calle. Venta cuenca

u evolución en e

incursionaron enucción de s de sala

rcializaban a nacional

la, Ambato y

002, tiene varias oductos

struyo macén

e las Américas, cal en la Manuel

directamente e

 

2

6

������

58 

el mercado

n

Enla snavde

y J

en

La todaprod

En 2003-20construcción3500m2 en

n 1990-1991, se disosociedad, arrendarove en el parque ind480m²

Expandieron máel mercado

Quito, GuayaquiPortoviejo

producción de as sus líneas de ductos

007 se da la n de la fábrica de un terreno de 8000

Se da

7

olvió on una dustrial

ás

il, y De SPart

0m²

En 2cuenloca

Salacomempsecto

 

3

7

En 1992-1993, cuna nave en el pindustrial de 150

Fabrican sde prod

Sala, Comedor y Dticipan en ferias

2010, muebles VITnta con una planta alizada en Ricaurte

Producielíneas

a, comedores, mplementos para epresa muy importaor vende a nivel lo

Fuente: “VITEFElaborador por y Rosa Samanie

compraron arque

00m²

sus líneas ductos

Dormitorio.

TEFAMA de 8000m²,

endo de

dormitorios yel hogar. Es unaante dentro de sucal y nacional.

 

4

8

FAMA” r: Olga Samaniegego

go

Page 59: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

������ 

59  

La empresa realiza encuestas para determinar la satisfacción del cliente mediante

preguntas como ejemplo: ¿cómo fue la atención?, ¿qué producto nuevo está

requiriendo?, ¿si le entregaron a tiempo el producto?, etc

2.4 Datos históricos de ventas

Las ventas de “VITEFAMA” en los cinco últimos años se encuentran en el siguiente

cuadro.

AÑO VENTAS EN DOLARES

2005 1399353,54 2006 1513002,51 2007 1887073,61 2008 2099976,86 2009 2474869,59

TOTAL 9374276,11  

 

Para realizar un breve análisis hemos considerado conveniente representar gráficamente

las ventas históricas de la empresa. En el grafico Nº1 se puede observar que

“VITEFAMA” cada año incrementan las mismas esto ha permitido se siga posicionando

dentro del mercado; convirtiéndose en una de las grandes empresas productoras y

comercializadoras dentro del sector mueblero, del Ecuador.

Fuente: “VITEFAMA” Elaborado por: Olga Samaniego y Rosa Samaniego

Cuadro Nº 1 VENTAS HISTORICAS DE “VITEFAMA”

Page 60: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

 

 

2

r

h

U

q

q

c

d

P

m

l

d

l

l

e

 3

2.5 Oportun

“VITEFAM

realizado pe

ha vendido

Unidos ha c

que es mueb

que no es co

comercializa

diferencias q

Pero no des

mercado mo

lo que podrí

de exportar

la demanda

los Estados U

existen opor

                       3 http://www

nidades com

MA” , actualm

equeñas expo

diferentes lí

comercializa

bles de made

onocida en e

ar directame

que existen b

scartan exp

obiliario segu

ía decirse qu

su producto

en el mercad

Unidos y a m

rtunidades de

                       

w.hoy.com.ec

2005

2007

2009

merciales

mente vend

ortaciones de

íneas de mu

ado a un dis

era para mas

el mercado d

ente sus pro

básicamente

portar sus pr

uirá creciend

ue aún existe

y aprovecha

do global. E

mercados de

e mercado. C

             

c/noticias-ec

01000000

VEN

�����

60 

e sus produ

e sus produc

uebles con s

tribuidor de

scotas, no lo

de este país,

ductos a est

en tecnolog

roductos, te

do en un pro

en posibilida

ar de cierta f

sta empresa

e Centroamé

Como se mu

cuador/mueb

02000000

30

1399353,541513002,51

1887072099

2

TAS HIS"VITE

Grafico

��

uctos únicam

ctos, ha Colo

su propia ma

e este país u

han hecho c

, y considera

te mercado

gía y costos.

eniendo en c

omedio del 4

ades para aq

forma de est

está interesa

érica, en los c

uestra en el s

bles-amplian

000000

173,619976,862474869,59

STORICAEFAMA"

Nº 1

mente a nive

ombia, Perú

arca; mientr

una nueva lín

con su propi

an que es un

actualmente

cuenta que

4.5% anual h

quellos emp

ta tendencia

ada en destin

cuales se ha

iguiente gra

n-horizontes

AS DE

VENTAS E

el nacional,

ú y Centroam

ras que a Es

nea de prod

ia marca deb

n riesgo muy

e por las gr

se estima q

hasta el 2011

resarios des

a al incremen

nar sus mueb

a determinad

fico3:

EN DOLARES

y ha

mérica

stados

ductos

bido a

y alto

andes

que el

1, por

eosos

nto de

bles a

do que

Page 61: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

 

 

i

t

A

U

e

s

5

l

o

inversiones

terceros país

Además si

Unidos, Ven

en lo respect

socios come

51% en las e

las relacione

obtenga los b

de los fabric

ses.

consideremo

nezuela y M

ta a este tipo

erciales reco

exportacione

es comercial

beneficios d

cantes nacio

os que lo la

México se han

o de bienes. P

onocidos de

es promedio

les que la em

deseados.

�����

61 

Con

exc

emp

país

con

regi

diná

alza

onales, quien

argo de los

n destacado

Paulatiname

nuestro paí

o de nuestra

mpresa preten

��

nsideramos

celente opor

presa “VITE

s es el princ

n una pa

istrando un

ámicos del

a se manten

nes han opta

últimos añ

en su relaci

ente estos pa

ís y abarcan

nación hacia

nda establec

que Estado

rtunidad co

EFAMA” d

cipal import

articipación

no de los c

16,7%. Est

ndrá dada la

ado pos la su

ños, mercado

ión comercia

aíses fueron c

n una partic

a el mundo,

cer sean muc

s Unidos es

omercial pa

ebido a que

tador de mu

del 33%

crecimientos

ta tendencia

reducción d

ubcontrataci

os como Es

al con el Ecu

convirtiéndo

cipación tota

esto permit

cho más fáci

s una

ara la

e este

uebles

%, y

más

a a la

de las

ón en

stados

uador

ose en

al del

te que

iles, y

Page 62: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

 

 

T

p

C

r

g

C

m

a

c

También es

principal ex

China con u

representa ú

grafico:

Considerand

mercado es

adquiere ma

clara de cóm

importante

xportador de

un 11%, Ale

únicamente u

do que uno

Estados U

ayor cantida

mo competir

e resaltar qu

muebles es

emania y Can

un 3% dent

de los paí

Unidos hemo

ad de muebl

en este merc

�����

62 

ue existe un

s Italia con u

nadá represe

tro de este

ses donde l

os considera

les, esto nos

cado.

��

na alta com

una particip

enta el 8% ,

sector como

la empresa

ado conveni

s permitirá t

mpetencia a

pación del 13

mientras qu

o se muestr

“VITEFAM

iente determ

tener una vi

nivel mund

3% , seguid

ue Estados U

a en el sigu

MA” quiere

minar a qué

isión mucho

dial el

da por

Unidos

uiente

abrir

é país

o más

Page 63: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

������ 

63  

En el grafico se puede observar que el principal proveedor de las importaciones de

Estados Unidos se encuentra China con un 44% de participación, seguido por Canadá

con el 21% y en menor cantidad con indonesia con tan solo el 3%. Es importante que la

empresa antes de competir en mercados internacionales tome las medidas correctivas

dentro de la misma empresa la cual le permitirán competir con grandes empresas y por

ende ser más competitiva y eficiente y lograr sus objetivos; como por ejemplo en el

aspecto tecnológico podría hacer lo siguiente:

Sería importante que la empresa utilice centros de información, como por ejemplo los

servicios que brinda la CORPEI: Promoción de Exportaciones y Mercados, Diseña

campañas genéricas de productos y desarrolla programas de capacitación a la medida

para los exportadores. Identifica oportunidades y amenazas comerciales.

La permanente búsqueda de nuevos canales para la promoción de la oferta exportable

ecuatoriana en el exterior, llevó a la Corpei a implementar acuerdos con importantes

organizaciones y empresarios de otros países para crear Antenas Comerciales hasta

ahora ubicadas en: Estados Unidos, México, Bruselas, Suecia, Shangai, Chile, Colombia

y Uruguay. 4

                                                            4http://www.corpei.org/contenido.ks?contenidoId=68&modo=-1&rs=N 

Diseño por computador

Informática: Software en los procesos productivos

Negocios virtuales: Internet

Normas ISO 9000 Y 14000

Investigación entre otros

Desarrollo Tecnológico

Page 64: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

������ 

64  

ÁREAS DE TRABAJO:

Promoción Comercial Asociatividad Asistencia Técnica y Capacitación Desarrollo de Estrategias Sectoriales Apertura de Mercados Responsabilidad Social Lobbying y Ambiente de Negocios Implementación de proyecto

                                                                                                                                                                               

Page 65: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

������ 

65  

CAPITULO III ESTUDIO DEL MIX DE

PRODUCTOS

3.1.9.2 Calculo del tamaño de la muestra

3.1.9.3 Formulario de la encuesta

3.1.10 Informe de hallazgos

3.1.11 Informe final

3.2 Mix de productos, actual (Álbum)

3.3 Producto de oferta normal y bajo pedido

3.4 Productos discontinuados

3.5 Análisis BCG del mix de productos

3.5.1 Estrategias para las divisiones de la matriz bcg

3.6 Análisis de rotación y rentabilidad del mix de productos

3.1 Investigación de mercado

3.1.1 Objetivos

3.1.2 Metodología

3.1.3 Cronograma

3.1.4 Situación actual del mercado

3.1.5 Confidencialidad

3.1.6 Fecha de presentación

3.1.7 Equipo de investigación de mercados

3.1.8 Presupuesto

3.1.9 Encuesta

3.1.9.1 Determinación de la muestra

Page 66: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

������ 

66  

ESTUDIO DEL MIX DE PRODUCTOS

3.1 Investigación de mercado

3.1.1 Objetivos

Objetivo General

Establecer el comportamiento de compra de muebles de madera en la ciudad de Cuenca.

Objetivos específicos

Realizar un diagnostico de los posibles clientes para conocer las exigencias en el diseño y modelo de muebles de madera.

Determinar la manera en que toma decisiones el comprador

Determinar cuál debe ser la publicidad adecuada para mejorar las ventas

3.1.2 Metodología

Hemos considerado conveniente utilizar una técnica cuantitativa en este caso la encuesta

personal; nos permitirá cumplir con el objetivo de nuestra investigación. Y de esta forma

obtener una información que sea relevante para la empresa y le permita tomar decisiones

adecuadas para satisfacer las necesidades y preferencias de sus clientes potenciales y por

ende incrementar sus ventas.

 

Page 67: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

������ 

67  

3.1.3 Cronograma

 

ACTIVIDAD

FECHA 24/03/

201030/03/

201031/03/

201001/04/

201005/04/

201006/04/

2010 07/04/

201008/04/

201009/04/

201010/04/

201012/04/

201013/04/

2010Obtener datos del INEC X

Segmentar la población X

Calculo de la muestra X

Formulación de preguntas para la encuesta

X

Realizar la encuesta X X X X X X X X

Tabulación de datos X X

Obtener resultados X

Realizar informe de hallazgos

X

 

Elaborado por: Olga Samaniego y Rosa Samaniego

 

 

Page 68: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

������ 

68  

3.1.4 Situación Actual del Mercado

Dentro del sector de muebles de madera existe gran competencia; y a pesar de que la

empresa “VITEFAMA” es reconocida a nivel local y nacional no puede cumplir en su

totalidad sus objetivos comerciales.

Actualmente “VITEFAMA” es una de las empresas más grandes a nivel nacional, en la

fabricación y comercialización de muebles para el hogar y oficina, cuenta con una planta

de 8000m², localizada en Ricaurte, produciendo líneas de sala, comedores, dormitorios y

complementos para el hogar. Tiene almacenes propios en las ciudades de Cuenca, Quito

y Guayaquil y con cobertura geográfica en Machala, Portoviejo, Riobamba, Manta y

Loja, generando trabajo para más de 80 hogares cuencanos.

3.1.5 Confidencialidad

Toda la información obtenida mediante la investigación de mercado, será exclusiva para

la empresa “VITEFAMA”, la misma que le dará el tratamiento que ellos consideren

conveniente.

En ningún caso se proporcionara la información obtenida total o parcial a otra empresa;

únicamente será de uso “VITEFAMA”.

3.1.6 Fecha de Presentación

PRIMERA FECHA DE

PRESENTACION

Propuesta Definitiva

29 de marzo de

2010

SEGUNAD FECHA DE

PRESENTACION

Informe De Hallazgos

13 de abril de 2010

3.1.7 Equipo de Investigación de Mercados

Estará conformado por dos personas.

Page 69: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

������ 

69  

Analisis de puestos

1. Identificación del cargo

1.1 EMPRESA: UPS 1.2

DEPARTAMENTO: Investigación

1.3 DIRECCION: Calle Vieja y Elia Lut - Cuenca

1.4 NOMBRE DEL CARGO: Encuestadores

1.5 OTROS DATOS: 072807044

 

2. Descripción del cargo y funciones

Realizar las encuestas al público objetivo que se determino. Tener la disponibilidad de transportarse. Poseer la facilidad de comunicarse con las personas del segmento que se

selecciono.

3- Requisitos de competencias para el cargo (perfil descriptivo)   

3.1 NIVEL EDUCATIVO

Bachiller ˟

Técnico Superior Postgrado

En cualquier especialización

O simplemente estudiante

3.2 EXPERIENCIA

Ninguna Menos de 1 año

Entre 1 y 3 años

Más de 3 años ˟

3.3 Criterio e

iniciativa Ejecuta órdenes

Toma decisiones simples y cotidianas

El trabajo requiere

iniciativa y /o creatividad

Requiere resolver

problemas difíciles

constantemente

Trabajo simple de oficina

Computación avanzada

Idiomas

Habilidades especiales

Page 70: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

������ 

70  

3.4 Destrezas / Habilidades

Buena ˟

Comunicación

3.5

Responsabilidades Máquinas / equipos

Bienes / Materiales

Contacto externo /

Supervisión

Investigación / Planificación

METODOS – PROCESOS

Dinero / Documentos

˟

Concentración visual / Auditiva Esfuerzo

mental Esfuerzo

físico eventual Esfuerzo físico

permanente 3.6 ESFUERZO ˟

  

 

Elaborado por: Olga Samaniego Y Rosa Samaniego

3.1.8 Presupuesto

# Denominación

del gasto Cantidad

Valor Unitario

Valor total

Justificación del gasto

1 Impresiones 2 0,15 0,3 Impresión del diseño de

encuesta

2 Copias 380 0,02 7,6 Para la aplicación de

encuestas

3 Transporte

30

Movilización a los diferentes lugares para la realización de las encuestas

4 Presentación del informe (CD)

1 1,5 1,5 Para presentar el informes de la investigación

Total 39,4

Elaborado por: Olga Samaniego y Rosa Samaniego

OBSERVACIONES: Mínimo deben tener 18 años y máximo 45

Cuadro Nº 2 PRESUPUESTO DE LA INVESTIGACION DE MERCADOS

Page 71: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

������ 

71  

3.1.9 Encuesta

Realizaremos una investigación para establecer cuáles son las características y los

factores que influyen en la decisión de comprar o no muebles en los hogares de la

ciudad de Cuenca.

Para la realización de la encuesta hemos considerado conveniente tomar una muestra

representativa de la población de la ciudad de Cuenca; para lo cual primero

obtendremos información del INEC, para obtener los datos que necesitamos.

Nuestro segmento será los hogares cuencanos que se encuentra en la clase económica

media y media-alta; debido a que los productos que ofrece “VITEFAMA”; se enfoca a

este segmento.

Hemos considerado conveniente tomar la población del año 2010 de acuerdo a las

estimaciones realizadas por el INEC, y para la determinación de la cantidad de personas

cuencanas que se ubican en cada extracto social, considerando el nivel de ingreso de

cada familia; que se encuentran divididas por quintiles, en donde el quintil 1 lo forman

todas las familias que viven con la menor cantidad de dinero; y el quintil 5 lo forman

todas las familias que viven con la mayor cantidad de dinero5.

QUINTILES PORSENTAJE1 26% 2 21% 3 21%

4 18% 5 13%

 Fuente: INEC, ENIGHU 2003 - 2004 (VER ANEXO Nº 1) Elaborado por: Olga Samaniego y Rosa Samaniego

                                                            5 http://www.portalvocacional.cl/index.php?option=com_content&task=view&id=71&Itemid=90

39%

Población media y medio-alta

Cuadro Nº 3 DIVISION DE LA POBLACION

CUENCANA POR NIVEL ECONOMICO

Page 72: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

������ 

72  

DATOS

De acuerdo al último censo en el año 2001 la ciudad de Cuenca tenía 417.632 habitantes,

de los cuales 195.683 son hombres y 221949 son mujeres, con una tasa de crecimiento

promedio anual de 2%6. En el siguiente cuadro se muestra los datos que utilizaremos

para determinar el total del público objetivo.

NUMERO DE HBITANTES PORSENTAJE

POBLACION TOTAL DE CUENCA EN EL 2010

495.776 100%

POBLACION MEDIA (ECONOMICAMENTE)

102.101 21%

POBLACION MEDIA-ALTA (ECONOMICAMENTE) 89906 18%

NUMERO PROMEDIO POR FAMILIA 4, 6

Fuente: INEC, ENIGHU 2003 - 2004 Elaborado por: Olga Samaniego y Rosa Samaniego

3.1.9.1 Determinación de la muestra

En base a estos datos podemos estimar que el 39% de la población cuencana es de clase

económica media, y media-alta, hacia el cual apunta nuestra investigación.

                                                            6 http://www.cuenca.com.ec/index.php/171/0/ 

 

495.776*39%= 192007

Cuadro Nº 4 DATOS PARA DETERMINACION DE LA MUESTRA

Page 73: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

������ 

73  

Debido a que nuestra investigación se dirige a los hogares de la ciudad de Cuenca

dividiremos para el número promedio de personas por familia.

  

3.1.9.2 Calculo del tamaño de la muestra 

Para el cálculo del tamaño de la muestra probabilística, haremos uso de la siguiente

fórmula:

Para el cálculo de la muestra se considera un nivel de confianza del 95% un error

máximo permitido del 5% y una probabilidad de éxito del 80%.

 

 

 

 

Hemos determinado que realizaremos 244 encuestas al público objetivo establecido

previamente.

POBLACIÓN 192007/4,6= 41741

FAMILIAS

no = N*Z² (P*Q)

E²(N-1)+Z²(p*q)

En donde:

N No. Elementos del universo n No electos de la muestra p Probabilidad del éxito q Probabilidad de fracaso z Nivel de confianza E Limite de error

n=                (41741*1,96²) (0,50*0,50)

0,05²*(41741-1)+1,96²*(0,50*0,50)

n= 40088,06

105.31 380

Page 74: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

 

 

R

e

c

c

P

s

1

2

3

avF_

CARACTE

Reciba un c

estamos rea

característic

ciudad de Cu

Por favor co

señale sus re

1. Que entie

a. M

b. C

Y cu

2. ¿Cuáles d

a. Do

d. Ot

3. ¿Cuando

a. Ubicaciónvendedor e. Financiamie__________

3.1.

ERÍSTICA

COMPRA

cordial salud

alizando una

as y los fact

uenca.

omplete la en

espuestas con

ende usted p

odernos

Clásicos

uál de los dos

de los siguie

ormitorios

tros

decide com

n ___ b. DeCalidad ___

ento ___ k. ______

9.3 FORMU

S Y FACT

AR MUEBL

do, somos e

a investigac

tores que inf

ncuesta cuid

n una “X”.

por muebles

s prefiere

entes muebl

b.

Cuál?

mprar sus m

ecoración ___ f. Precio _Descuentos

�����

74 

ULARIO D

ORES QUE

LES EN LA

estudiantes d

ción con la

fluyen en la

dadosamente

s:

es ha compr

Salas

muebles se ba

__ c. Atenci___ g. Diseñ

__ l. Pub

��

E LA ENCU

E INFLUYE

A CIUDAD

de la Univer

finalidad d

decisión de

e al leerla po

rado usted

c. Come

asa en?

ión ___ ño ___ i. G

blicidad___

UESTA:

EN EN LA D

DE CUENC

rsidad Polit

de establece

comprar o n

or completo

últimamen

edores

d. ConocimGarantía ___Otro___ Cu

DECISIÓN

CA.

écnica Sales

er cuáles so

no muebles

primero, y

nte?

miento del _ j.

uál

N DE

siana;

on las

en la

luego

Page 75: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

������ 

75  

4. ¿Qué elementos llaman su atención en un aviso publicitario de muebles? a. Precios ___b. Fotos ___c. Promociones ___d. Servicios ___e. Tamaño del aviso ___ f. Otro ___ Cuál _____________

5. ¿Cómo le gustaría que sea la forma de pago?

a. Contado b. Crédito

Si escogió la opción (b) ; de qué forma le gustaría:

a. Tarjeta de Crédito ___b. Cheque ___c. Letra de Cambio___ d. Otro ___Cual_____________

7. ¿Le gusta tomar decisiones sobre el diseño, de los muebles que va adquirir? SI ___ NO ___

GRACIAS POR SU COOPERACIÓN

Page 76: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

 

 

3

A

S

c

FE

S

m

q

d

y

3.1.10 Infor

A continuac

Se proceder

comprensión

Grad Para

deter

son m

Fuente: InvesElaborado po

Se ha determ

modernos re

que son mu

desconocen

y el precio.

rme de hall

ión se presen

rá a detallar

n.

do de conoc

efecto de la

rminar la ca

muebles mod

stigación de mor: Olga Sam

minado que

epresentado

uebles clásic

lo que son l

DesC

azgos

ntan los resu

los resultad

cimiento de

a tabulación

antidad de p

dernos y clás

mercados (Enaniego y Ros

un 75% de

este un 39%

cos, y un 11

los dos tipos

DesconoModern

11%

sconoce lasicos14%

Gr

�����

76 

ultados obte

dos de la inv

muebles: M

n de esta pre

ersonas que

sicos y quien

ncuestas) a Samaniego

e personas e

% y clásicos

1% modern

s de muebles

ConoceClasicos36%

oce nos

rado de conoModer

GRAFIC

��

enidos por m

vestigación p

Modernos Y

egunta, hem

e definen de

nes no tienen

encuestadas

un 36%; m

nos. Cabe de

s, relacionan

CM

e s

ocimiento drnos y Clási

CO Nº 2

medio de la en

por pregunt

Clásicos

mos conside

e una forma

n conocimie

conoce lo

mientras el 1

estacar que

n a los mism

Conoce odernos39%

de muebles: icos

ncuesta aplic

a para una m

rado conven

adecuada lo

ento.

que son mu

4% descono

las persona

mos con la ca

cada:

mejor

niente

o que

uebles

oce lo

as que

alidad

Page 77: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

 

 

FE

S

p

l

t

d

Prefe

Fuente: InvesElaborado po

Se estableció

prefiere los

las nuevas t

teniendo gra

dos es de un

Com

FueEla

erencia de m

stigación de mor: Olga Sam

ó que el 5

muebles clá

tendencias d

an competen

n14%.

mpras realiza

CO

ente: Investigaborado por:

muebles

mercados (Enaniego y Ros

7% prefiere

ásicos. Estos

del mercado,

ncia con los

adas última

PREF

21%

9%

11%

OMPRAS RE

GRA

gación de merOlga Samani

�����

77 

ncuestas) a Samaniego

e los mueble

s resultados

, los model

nuevos mod

amente

 

CLASICOS43%

FERENCIA

34%

25%

%

EALIZADAS

  GRA

AFICO Nº 4

rcados (Encueiego y Rosa Sa

��

es modernos

nos permite

los clásicos

delos. Puesto

M

A DE MUEB

S ULTIMAM

AFICO Nº 3

4

estas) Samaniego

de madera

en determina

no pasan de

o que la dif

MODERNOS57%

BLES

MENTE

D

S

C

O

N

y el 43% res

ar que a pes

e moda y s

ferencia entr

Dormitorios

Salas

Comedores

Otros

Ninguno

stante

sar de

iguen

re los

Page 78: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

 

 

L

3

m

g

FE

D

t

U

r

f

p

b

d

La mayor ca

34%, y segu

mientras qu

guardarropa

Deci

Fuente: InvesElaborado p

Dentro de lo

tienen releva

11% y los de

Uno de los

relacionan c

fundamental

prima (made

bien adquirid

de compra u

antidad de p

uido por sal

ue un 9%

entre otros y

isión de com

stigación de mor: Olga Sam

os factores

ancia la cali

emás factore

factor que

con la durabi

l que el prod

era), además

do justifique

un producto q

17%

11%

6

ersonas ha c

las con un 2

ha adquirió

y un 11% re

mpra

mercados (Enmaniego y Ros

de decisión

dad 22%, el

es constituye

influye en

ilidad de los

ducto que va

s consideran

e el precio a

que satisfaga

2%

7%

21%

6%

4% 1%

0%DECI

GRAFI

�����

78 

comprado úl

25% , y en

ó otro tipo

estante no ha

ncuestas) sa Samaniego

de comprar

l precio 21%

en porcentaje

la decisión

s distintos pr

an adquirir e

n importante

cancelar; pu

a las necesid

8% 1%

22%

ISION DE C

ICO Nº 5

��

ltimamente d

un tercer lu

de muebles

a comprado n

o

r muebles

%, el diseño

es menores.

n de compr

roductos, de

este fabricad

e que el prec

uesto que est

dades y expe

COMPRA

dormitorios

ugar comedo

s como mue

nada.

de las perso

de muebles

ra es la cali

ebido que pa

do con una e

cio sea justo

te representa

ectativas de l

Ubicación

Decoración

Atención

Conocimien

Calidad

Precio

Diseño

Garantia

Financiamie

representand

ores con un

ebles de of

onas encuest

s 17%, garan

idad, la cu

ara los client

excelente m

o, es decir q

ara la satisfa

los clientes.

n

nto del vended

ento

do un

n 21%

ficina,

tadas,

ntía el

ual la

tes es

materia

que el

acción

dor

Page 79: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

 

 

FE

E

f

o

L

l

p

Inter

Fuente: InvesElaborado po

En los aviso

fotos con un

opciones con

Los encuesta

llamativos y

precios incen

rés en un av

stigación de mor: Olga Sam

o publicitario

n 30%, las p

n porcentaje

ados conside

y colocados

ntivan a las p

Foto30%

P

IN

viso publicit

mercados (Enaniego y Ros

os lo que m

promociones

es menores.

eran que las

en lugares

personas a v

Precio28%

os%

Promociones29%

TERES EN

GRAFI

�����

79 

tario

ncuestas) a Samaniego

más llama la

s con un 29

fotos con la

estratégicos

visitar el luga

os%

Servicios9%

Tamañ

O

N UN AVISO

ICO Nº 6

��

atención a

9%, los prec

as imágenes

s en donde s

ar de venta.

s

ño del aviso4%

Otros4%

O PUBLICI

nuestros enc

cios con un 2

de los produ

se resalte la

ITARIO

cuestados so

28%, y las d

ductos con co

as promocio

Otro0%

on las

demás

olores

nes y

Page 80: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

 

 

A

7

Form

Fu Ela

A la mayoría

74%, y el 26

Opci

Fuente: Elabora

ma de pago

uente: Investigaborado por:

a de los encu

6% restante a

iones de pag

: Investigacióado por: Olga

gación de me: Olga Saman

uestados pre

al contado.

go a crédito

ón de mercadoa Samaniego y

Che1

Otro3% OP

GRA

�����

80 

ercados (Encuniego y Rosa S

efiere pagar s

o

os (Encuestasy Rosa Sama

CREDITO74%

FORMA D

eque2%

Letra de Cambio32%

PCIONES D

FICO Nº 7

GRAFICO

��

uestas) Samaniego

sus muebles

s aniego

CONTADO26%

DE PAGO

Tarjeta de Crédito53%

DE PAGO A

O Nº 8

a crédito rep

CRÉDITO

presentando

O

un

Page 81: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

 

 

L

q

l

y

Ad

m

Las persona

que la mejor

letra de cam

y el 3% resta

Deci

Fuente: Elabora

A la mayorídiseño de suEllos consi

muebles de a

as que consi

r forma de h

mbio un 32%

ante de otras

isión de dise

: Investigacióado por: Olga

ía de personaus muebles yderan que e

acuerdo a su

ideraron con

hacerlo es m

, mientras q

s formas

eño

ón de mercadoa Samaniego y

as encuestady para el restaes fundamen

us gusto, pre

N10

GRA

�����

81 

nveniente pa

mediante tarj

que un 12%

os (Encuestasy Rosa Sama

das un 90% ante 10% le ntal que la e

ferencias y e

Si90%

No0%

DECISION

AFICO Nº 9

��

agar a crédit

eta de crédit

considera c

s) aniego

le gusta tomes indiferenempresa les

expectativas

N DE DISEÑ

9

to sus mueb

to con un 53

conveniente m

mar decisionente esta consi de la liber

.

ÑO

bles conside

3%, y a trav

mediante ch

es respecto aideración.

rtad de elegi

eraron

vés de

heque,

al

ir sus

Page 82: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

������ 

82  

3.1.11 Informe Final  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  Fuente: Investigación de mercados (Encuestas) Elaborado por: Olga Samaniego y Rosa Samaniego

CONCLUSIONES RECOMENDACIONES

Lo que más llama la atención a los posibles clientes en un aviso publicitario son las fotos, las promociones y los precios

La empresa en sus avisos publicitarios debe utilizar diseños llamativos de sus muebles, con colores impactantes y ante todo en lugares estratégicos, y realizar promociones en fechas especiales, y en algunos eventos como por ejemplo ferias.

Prácticamente a todas las personas les gusta pagar a crédito sus muebles y la mejor alternativa es mediante tarjeta de crédito y letra de cambio

La empresa actualmente ya cuenta con políticas de crédito; pero podría evaluar la situación de ofrecer mayor tiempo a sus clientes para el pago, con tasas de intereses que beneficien a ambas partes y utilizar el medio que mas prefieren las personas que es la tarjeta de crédito y letra de cambio; esto le permitiría incrementar su cartera de clientes.

Casi a todas las personas les gusta tomar decisiones del diseño de muebles

La empresa debe estar constantemente, investigando las tendencias, los gustos, necesidades de sus clientes para que el diseño de los muebles esté enfocado a solventar las expectativas de los mismos. Además es importante que la empresa permita la mezcla de las diferentes líneas de productos, de acuerdo a lo que requiera el cliente

La mayoría de las personas coinciden que prefieren los muebles modernos ya sea por su modelo, color entre otros factores. Además el mayor porcentaje han adquirido muebles de dormitorio y salas.

Los factores más influyentes en la decisión de compra en el mercado de los muebles son la calidad, los precios, diseño entre otros. Las personas tienden a dejarse llevar por la calidad de los productos y por la atención que se les brinde. Este último aspecto hay que tenerlo muy en cuenta debido a la alta competencia del mercado.

La empresa debe fabricar muebles modernos en mayor proporción de acuerdo a las tendencias del mercado y en especial dormitorios y salas en este estilo esto le permitirá a la empresa cumplir con sus objetivos comerciales; y no tener productos en inventario

Las empresas no deben descuidar la calidad que caracteriza a sus productos. En un mercado tan competido, cualquier descuido, como por ejemplo defectos en los acabados, hacen que se pierda un cliente y detrás de este varios. Se debe hacer pruebas y control de calidad a las materias primas, los procesos y los productos terminados de manera exhaustiva y estar pendiente de las devoluciones para corregir los errores.

Page 83: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

 

 

 

 

 

 

 

 

3.2 M

Caractercurva y seDiseño: CContieneVelador, cómoda, espejo veTamaño 2p, 2 1/2P

Mix de prod

Charles

rística premi -adornaClásico. e:

Cómoda, banco tocad

estidor y semde las cam

P y 3 P

ductos, actu

DOR

ston

incipal: Lda.

Tocador, edor, pie de c

manero mas que of

�����

83 

ual (album)

 

 

 

 

 

 

 

 

RMITORIO

TfSCyDCVcT1

Línea

spejo cama,

frece:

��

Caracteríscurva y semDiseño: ClContiene:Velador, Ccómoda, bcama, mesaTamaño d2p, 2 1/2P

OS 

Todas las fabricados Sanchez Característiy semi -adornDiseño: ClásContiene: Velador, Ccómoda y semTamaño de 1/2p, 2p, 2 1/

Virrey

stica princmi -adornadalásico.

Cómoda, Tocbanco tocada T.V y sem

de las camasy 3 P

Italia

líneas de con la m

ica principanada. sico.

Cómoda, Tomanero

las camas/2P y 3 P

cipal: Línea.

cador, espejdor, pie d

manero s que ofrece

producto madera Fer

al: Línea cu

ocador, esp

que ofrece

ea

o de

e:

son rnan

urva

pejo

e: 1

Page 84: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

CararectaDiseñContVeladTocaTam2P, 2

Ga

acterística , sencilla ño: Modernotiene: dor, Cómod

ador, banco taño de las

2 1/2P y 3P

 

alaxi

principal:

os

da, tocador, tocador y secamas que

 

 

Línea

espejo manero ofrece:

�����

84 

m

V

��

Característcurva y semDiseño: CláContiene:Velador, CTocador, bTamaño de1 1/2P, 2P

Característmenores, colíneas curvaDiseño: ConContiene: Velador, cómTamaño de2.p, 2 1/5p

Venus

tica princmi -adornadaásico.

Cómoda, tocanco tocadoe las camas

 

Kenia

tica principombinación as y adornadantemporáneo

moda, espejoe las camas

 

cipal: Línea.

cador, espejor. s que ofrece

al: Talladosde grecas yas. o

o cómoda. que ofrece:

ea

o

e:

s y

:

Page 85: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Característmenores, colíneas curvaDiseño: ConConteiene: Velador, SeTocador, EsBanco tocadTamaño de2P, 2 1/2P,

Valencia

tica principombinación as y adornadntemporáneo

emanero, Cómspejo tocadodor, e las camas

 

pal: Talladosde grecas yas. o

moda r

que ofrece:

�����

85 

s y

:

��

 

Cararecta,DiseñContVeladsemanTama1P, 2P

Caracterírecta, sencDiseño: MContiene:Velador yTamaño d1 1/2P, 2P 

Dom

acterística , sencilla ño: Modernotiene: dor, Cómodanero año de las cP, 2 1/2P y 3

Eco

ística princilla

Modernos :

y Consola de las camaP

menick

principal:

os

a, espejo có

camas que 3P  

ncipal: Lí

as que ofrece

Línea

moda y

ofrece:

ínea

e:

Page 86: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ch

CaracterísLínea curadornada. Diseño: ClContiene: Mesa comde 6p y dCuadro apaparador, (textil), Vit

harleston

stica princrva y sem

lásico.

medor Charlde 8p, Aparparador, E

Silla comtrina

 

cipal: mi -

leston rador,

Espejo medor

CO

�����

86 

OMEDORE

��

 

 

 

 

 

 

 

 

 

CaracurvaDiseñContMesaVitrinEspejSilla

CaracteTalladosde grecadornadaDiseño: ContienMesa coConsola Espejo aSilla com

ES

Bo

acterística a y semi-adoño: Clásico. tiene: a comedor dena 4c. Granjo aparador comedor. (T

Frankfu

erística s menores, cas y líneaas. Contemporá

ne: omedor de 6p

comedor aparador, Apmedor (texti

 

ston

principal: ornada.

e 6p y 8p nde, Aparad

Textil)  

urt

principacombinació

as curvas

áneo

p y 8p

parador il)

Línea

dor 4c,

al: ón y

Page 87: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

CaracteLínea adornadDiseño:ContienEspejo aMesa coVitrina, comedo

Valencia

erística prcurva y

da. Clásico.

ne: aparador, omedor de 6P

Aparadorr (textil)

 

rincipal: semi -

P y 8P r, Silla

�����

87 

��

 

CaLínDisCoMeApapa(tex

CaLínDisCoMecomcomMe8p SilAp

Gala

aracterísticanea recta, senseño: Moder

ontiene: esa comedorparador, arador, Sillxtil)

Futu

aracterísticanea recta, senseño: Moder

ontiene: esa comedomedor 8P cumedor 6Pesa comedoy mesa com

lla comeparador y Esp

axi

a principal:ncilla rnos

r de 6p y 8p,Espejo

la comedor

ura

a principancilla rnos

or 8P, Mesuadrada, MesP triangula

or rectangulmedor 4P

dor textipejo aparado

r

 

al:

sa sa ar, ar

il, or

Page 88: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tria

Caracterísprincipal: sencilla Diseño: MContiene: Mesa comSilla come

angular

stica Línea rect

Modernos

medor 4P dor  

�����

88 

ta,

y

��

 

CarLínDisConMeSill

CaracLínea rDiseñoContieMesa c8P. Silla co

Eco

racterística nea recta, senseño: Moderntiene: sa comedorla comedor

Nova

cterística prrecta, sencilo: Modernosene: comedor de

omedor Tex

o

principal:ncilla rnos

r de 4P y

rincipal: la s

6P y

xtil

:

y

Page 89: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

C

Caracteprincipay semi -Diseño: ContienMesa co6p Silla com 

Colonial

erística al: Línea cuadornada. Clásico.

ne: omedor de 4

medor (texti

 

urva

4p y

il)

�����

89 

��

CaracLínea DiseñoContieMesa con vidSilla cAparad

CLDCMS

Janus

cterística precta, sencilo: Modernosene: comedor ddrio deslustromedor (texdor

Dom

CaracterísticLínea recta, sDiseño: ModContiene: Mesa comedorSilla (textil)

principal: lla s

e 6P y 8P ra xtil)

menick

ca principasencilla dernos

r 6p

al:

Page 90: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

D

CaracterLínea recDiseño: ContieneSofá dobSofá tripCheislontriple, PuSala tcheishlonMesa bar 

Domenick

rística princta, sencilla Modernos e:

ble con 2 brale en angulo

ng 4p, Chuff textil triple+bar, ng, mesa cenr Esq.

 

S

ncipal:

azos o eislong

sillón ntral y

�����

90 

SALAS

��

 

CaLíDiCoSoSiMM

CprseDiCoSoBuMPe

Gal

aracterísticínea recta, seiseño: Modeontiene: ofá doble, triillón textil, B

Mesa central IMesa central.

 

Bost

Característicrincipal: Líemi -adornadiseño: Clásiontiene: ofá doble, trutaca textil,

Mesa centraledestal

laxi

ca principalencilla ernos

iple textil Butaca textiII y

ton

ca nea curva y

da. co.

riple textil Sillón textill v.bic y

l:

il.

y

y

Page 91: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

CaracLínea adornaDiseñoContieSofá dSillón

 

Virrey

cterística pcurva y

ada. o: Clásico. ene:

doble y tripletextil y Mes

rincipal: y semi-

e textil. sa central

�����

91 

��

 

CaraLíneadornDiseContSofáButaMesa

CaLínadDiCoSoSilcen

Valenci

acterística a curva nada. ño: Clásico.tiene:

á doble y tripaca textia central y P

Charle

aracterísticanea curva

dornada. iseño: Clásicontiene: ofá doble y trllón textntral.

 

ia

principal: y semi-

.

ple il, Sillón, Pedestal

eston

a principaa y semi

co.

riple textil til y Mes

al: i-

sa

Page 92: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

F

CaracterísLínea rectaDiseño: MContiene: Butaca textriple, CheSillón, PufMesa bar y 

Futura

stica princa, sencilla

Modernos

xtil, Sofá doeislong en ánff línea futury Mesa centr

cipal:

oble y ngulo, a ral

�����

92 

��

 

CaLínDisCoSoSilest

CLDCP

Centa

aracterísticanea recta, senseño: Moder

ontiene: fá doble y llón textitructura y ca

E

CaracterísticLínea recDiseño: ModContiene: Puff eco

auro

a principal:ncilla rnos

triple textil,il, Sillón

asco

Eco

ca principcta, sencidernos

:

, n

al: illa

Page 93: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Caracteprincipy semi -Diseño:ContienSofá do 

Sevilla

erística pal: Línea c-adornada. : Clásico. ne: ble y Sillón

curva

�����

93 

��

 

CarTallcomlíneDisConSofdobSoftextbraz

Reclin

racterística lados

mbinación deas curvas y eño: Contemntiene: fá doble sble 1mec.-1bfá doble y til, Sillón mzo, Sofá trip

able

principalmenores

de grecas yadornadas.

mporáneo

s/mec, Sofbra cuero, triple 2me

mod sin mec/ple modelo

l: s, y

c 1

Page 94: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

B

CprmdecuDCoCM

BAR ESQU

aracterísticrincipal:

menores, coe grecas urvas y adorniseño: ontemporáneontiene:

Mesa bar y tab

UINERO

ca Tallados

mbinación y líneas

nadas.

eo

burete

�����

94 

 

VARIO

��

OS

BAR C

CaracterLínea cadornada.Diseño: CMesa te b(textil)

 

BAR

Caracterprincipalsencilla Diseño: MContieneBar y tabu

CHARLEST

rística princurva y .

Clásico. bar y Taburet

GALAXI

rística l: Línea rec

Modernos : urete tapizad

TON

ncipal: semi-

te

cta,

do.

Page 95: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

CaLínadoDisCoCingra

 

CINE EN

aracterísticanea curva ornada. seño: Clásic

ontiene: ne en casa mande

N CASA

a principaly semi-

co.

modulo

�����

95 

 

: -

CpsDCCl

��

CINCH

Caracprincipy semiDiseñoConsol

CINE ENFUTU

Característiprincipal: Lsencilla Diseño: ModContiene: Cine en calateral grand

 

NE EN CASHARLESTO

cterística pal: Línea i-adornada. o: Clásico. la cine en ca

 

N CASA URA

ica Línea recta,

dernos

asa modulode

SA ON

curva

asa

Page 96: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

CaTalcomlíneDis

 

DESVES

aracterísticallados mbinación eas curvas yseño: Contem

STIDOR

a principamenore

de grecas y adornadas.mporáneo 

�����

96 

 

al: es,

y

Cpry D

��

CONSO

CaracterísTallados combinaciólíneas curvDiseño: CoContiene:Consola re

MESA S

Característicrincipal: Lísemi-adorna

Diseño: Clási

OLA DIAN

stica princmen

ón de grecvas y adornadontemporáne

ecibidor

SOFA

ca ínea curva ada. ico.

NA

cipal: nores, cas y das. eo

Page 97: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

PER

Caracterprincipay semi-aDiseño:

RCHERO

rística al: Línea cudornada. Clásico.

 

�����

97 

urva

��

 

SI

CaraprincsenciDiseñ

M CarprisenDis 

ILLON REL

acterística cipal: Líneailla ño: Modern

 

Muebles para

racterísticaincipal: Línncilla seño: Moder

LAX

a recta,

os

a oficina

a nea recta,

rnos

Page 98: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

m

c

 

 

 “VITEFAMA

mismos que

clientes todo

A”, ofrece v

son comprad

o en un mism

DECO

varios artícul

dos a otras e

mo lugar.

�����

98 

 

RACION

 

os para la de

empresas, co

��

ecoración de

on la finalida

e los hogares

ad de ofrecer

s; los

r a sus

Page 99: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

DORM

Diseño

Cama dVelado

MITORIO NIÑA

: Moderno Lll

de 1 ½ P r

DE

�����

99 

��

 

DO

Di

CaVe 

ORMITIRONIÑO

seño: Lll

ama de 1 ½ Pelador

O PARA O

Moderno

P

Page 100: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

������ 

100  

3.3 Producto de oferta normal y bajo pedido

Los productos de oferta normal son:

Dormitorios:

Dormitorio Italia Dormitorio Charleston Dormitorio Virrey Dormitorio Venus Dormitorio Galaxi Dormitorio Domenick Dormitorio Valencia Dormitorio Eco Dormitorio Kenia Dormitorio Andrea

Comedores:

Comedor Boston Comedor Colonial Comedor Charleston Comedor Frankfurt Comedor Domenik Comedor Galaxi Comedor Valencia Comedor futura Comedor Eco Comedor Nova Comedor Janus Comedor Kenia

Mesas para sala

Mesa centro Boston Mesa centro Virrey Mesa centro Charleston Mesa centro Galaxi Mesa centro Domenick Mesa centro Futura Mesa centro Valencia Mesa Colonial Mesa Italia Mesa Centauro Mesa Redonda

Page 101: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

������ 

101  

Bases

Base y apliques Bostosn Base y apliques Virrey Base y apliques. Charleston

Salas Sala Galaxy Sala Futura Sala Domenick Sala Start Sala Boston Sala Venecia Sala Virrey Sala Centauro Sala Sevilla Sala Victoria Sala Vitefama Sala Noruega Sala Reclinable Sala Kenia Sala Charleston Sala Eco Sala Valencia

Varios

Dormitorios

Mueble para t.v tipo escritorio Mueble t.v pequeño Litera de 11/2p con cama de 2p

Salas Sofá cama 2p textil Sillón relax textil Sillón esquinero modular textil Sofá triple confort textil Sofá doble confort textil Sillón confort textil Sofá cama 11/2p Brazo para salas Asiento adicional bar cuero

Mesas para sala Mesa sofá Mesa de centro de 1.8

Varios complementos Cine en casa modulo central 2 laterales

Page 102: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

������ 

102  

Cine en casa 3 módulos Central cine en casa Lateral cine en casa Perchero Banca tejedora Desvestidor Mesa central 90*90 cuadrada Complementos y servicios Lateral cine en casa 3md. Moldes de madera Muebles para oficina Repisa de madera Sillón esquinero modular cuero Coderas para sala

Decoración Varios productos

Productos bajo pedido

La empresa “VITEFAMA” realiza productos bajo pedido, únicamente cuando la

compra es representativa; debido a que si los costos son elevados no se justifica realizar

el pedido; la empresa realizo la fabricación de la línea Eco para un hotel, también realiza

bajo pedido: Mesa comedor para 12p (según catalogo), Cines de casa; cuando el pedido

es alto .

3.4 Productos discontinuados

Hemos determinado que las líneas de los productos que ya no están actualmente en el mercado, se encuentran dentro de estas categorías.

Las líneas son las siguientes:

Línea Ana Línea Imperial Línea Queen Línea Roma Línea Nórdica Línea Diana

Page 103: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

 

 

3

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ME

3.5 Análisis

ANALISIS DMATRIZ

Volum Utilida Particip Años e

EDIANTE

s BCG del m

Comercializaproductos

DE LA BCG

men de ventas ad pación en el mercado

 

 

 

 

mix de produ

a una varieda

DE

Se h

Línea E

Línea V

Línea

Líne

Línea V

Línea

Línea

Línea ce

LínColo

Q

�����

103 

uctos

 

 

ad de GEN

ha determinad

Eco

Victoria

a Reclinable

Línea Venu

ea Start

Valencia

Galaxi

a Boston

entauro

nea onial

Que está en el cuadro Nº 5

��

NERANDO

do que

Línea Kenia

us

Línea Noruega

Línea C

Líne

Var

Línea

Líne

Línea Redond

Línea Andrea

l

Una cproduc

Einteg

Por v

La matr“VITEFA

a Lín

Lín

Línea Vitefama

Charleston

ea Domenick

rios

a Virrey

ea Futura

Línea Sevilla

da

cartera de ctos

Está grada

varias líneas

riz BCG AMA” es:

nea Janus

nea Nova

Línea V

a

Línea I

Líne

LíneLuca

de

Venecia

Italia

a Frankfurt

ea Don cho

Page 104: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

������ 

104  

 

 

 

 

FUENTE: “VITAFAMA” Elaborado por: Olga Samaniego y Rosa Samaniego  

 

DIVISION

VENTAS EN

DOLARES % DE

VENTAS UTILIDADES% DE

UTILIDADES% DE

PARTICIPACION

AÑOS EN EL

MERCADOLINEA CHARTESTON 595093,55 33,75% 7206,346 15,07% 19,64% 3 AÑOS LINEA GALAXI 224196,10 12,72% 3708,118 7,75% 15,54%

2 AÑOS 6 MESES

LINEA DOMENICK 167523,29 9,50% 3738,865 7,82% 8,23% 2 AÑOS LINEA VIRREY 130584,50 7,41% 2541,807 5,31% 4,57% 7 AÑOS LINEA BOSTON 120053,88 6,81% 2135,755 4,46% 5,55% 6AÑOS LINEA FUTURA 105388,95 5,98% 2822,901 5,90% 19,09% 8 MESES

VARIOS 74804,55 4,24% 4487,190 9,38% 5,05% 7 AÑOS LINEA VALENCIA 69203,02 3,93% 3452,319 7,22% 4,37% 1 AÑOS

LINEA START 59694,49 3,39% 1113,680 2,33% 2,99% 10 AÑOS

LINEA VENUS 44127,54 2,50% 773,413 1,62% 2,53% 2 AÑOS

LINEA ITALIA 36784,25 2,09% 1787,825 3,74% 1,66% 5 AÑOS LINEA VENECIA 35938,23 2,04% 1409,364 2,95% 0,99% 8 AÑOS LINEA IMPERIAL 16927,36 0,96% 1964,353 4,11% 1,17% 4 AÑOS LINEA RECLINABLE 14691,50 0,83% 2904,416 6,07% 0,27% 9 AÑOS LINEA DON LUCHO 11227,71 0,64% 544,559 1,14% 0,42% 7 AÑOS

LINEA NOVA 10755,38 0,61% 398,183 0,83% 0,29% 6 MESES

LINEA DIANA 8483,13 0,48% 188,907 0,39% 0,22% 8 AÑOS

LINEA ECO 7896,63 0,45% 748,663 1,57% 0,80% 1 AÑO Y 6 MESES

LINEA CENTAURO 4594,07 0,26% 627,224 1,31% 0,16% 1 AÑO

LINEA JANUS 4353,16 0,25% 551,620 1,15% 0,86% 6 MESES

El objetivo de la clasificación realizada

Es que la empresa mantenga bien equilibrada su cartera; debería contar con una cartera de productos con diferentes índices de crecimiento y diferentes niveles de participación en el mercado

La satisfacción del CLIENTE

OBTENIENDO

Cuadro Nº 5 DATOS PARA EL ANALISIS DE LA MATRIZ BCG

Page 105: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

 

 

LINEACOLOLINEAFRANLINEAVITEF

LINEALINEASEVILLINEANORULINEAVICTO

LINEALINEAANDRLINEANORDLINEAQUEE

LINEALINEAREDO

TOFE C

c

d

FE

A ONIAL A

NKFURT A FAMA

A KENIA A LLA A UEGA A ORIA

A ROMA A REA A DICA A EN

A ANA A

ONDA

OTAL 17Fuente: “VITElaborado po

Como se pu

clasificada p

de sus difere

Fuente: “VITElaborador p

4105,20

3457,65

3398,00

2958,70

1762,04

1545,93

849,50

843,61

493,19

400,98

367,42

280,44

247,16

763031,1 1TEFAMA” or: Olga Sam

ede observa

por las líneas

entes líneas.

TEFAMA” por: Olga Sam

CLASIFICA

0,23%

0,20%

0,19%

0,17%

0,10%

0,09%

0,05%

0,05%

0,03%

0,02%

0,02%

0,02%

0,01%

100% 478

aniego y Ros

ar en el sigui

s de product

maniego y Ros

PERR31%

ACION DE P

�����

105 

369,427

686,771

503,974

1140,077

156,854

240,886

529,680

229,531

259,544

157,421

125,512

174,862

154,107

834,156

a Samaniego

iente grafico

tos; “VITEF

sa Samaniego

IN

VACAS31%

ROS%

LA MATRIZPRODUCTO

GRAFICA

��

0,77%

1,44%

1,05%

2,38%

0,33%

0,50%

1,11%

0,48%

0,54%

0,33%

0,26%

0,37%

0,32%

100%

o, de acuerdo

FAMA” no t

o

ESTREL15%

NTERROGANTES23%

IZ BCG POROS

Nº 10

100%

o a la matriz

iene equilibr

LLAS%

S

R LINEA DE

0,17% 8 AÑO

4,64% 5 AÑO

0,10% 15 AÑ

0,16% 1 AÑO

0,15% 4 AÑO

0,09% 10 AÑ

0,02% 5 AÑO

0,06% 6 AÑO

0,02% 8 AÑO

0,02% 6 AÑO

0,09% 8 AÑO

0,02% 1 AÑO

0,02% 1 AÑO

z bcg la cua

rado el porta

E

OS

OS

ÑOS

O

OS

ÑOS

OS

OS

OS

OS

OS

O

O

al está

afolio

Page 106: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

 

 

H

b

a

S

e

D

s

FE

M

e

C

s

c

P

l

Hemos con

basándonos

además cons

Se determin

en sus difere

1).

Después de

siguiente in

Fuente: “VITElaborador p

Mediante es

encuentra di

Como se pu

se da por qu

cantidad de p

Por esta razó

líneas en la

C

nsiderado qu

únicamente

sideraremos

o que la emp

entes líneas.

haber reali

formación.

TEFAMA” por: Olga Sam

stas dos clas

ividida la car

ede observar

ue en el prim

productos se

ón a pesar d

a división p

INTERROS

11

CLASIFICA

ue no es c

con los res

los diferente

presa cuenta

. (La clasific

izado la clas

maniego y Ros

sificaciones

rtera de prod

r en ambas c

er caso únic

e encuentran

e que en la p

perro se pue

ESTR3

OGANTES%

PE

ACION DE L

�����

106 

onveniente

sultados obte

es productos

a actualment

cación de lo

sificación de

sa Samaniego

podemos de

ductos de “V

clasificacion

amente anal

n en cada una

primera clas

ede determi

RELLAS35%

ERROS8%

LA MATRIZ

GRAFICA

��

realizar el

enidos por l

s que contien

te con 301 p

os productos

e los diferen

o

eterminar co

VITEFAMA”

nes no coinci

lizamos por l

a de ellas.

sificación ex

inar que en

VACAS46%

Z BCG POR

A Nº 11

análisis de

líneas de pro

nen cada una

productos qu

s se encuent

ntes produc

on mayor ex

”.

iden los dato

líneas y no c

xiste un porc

relación d

R PRODUCT

e la matriz

oductos, sino

a de ellas.

ue están divi

tra en el AN

ctos, se obtu

xactitud cóm

os obtenidos

consideramo

entaje eleva

e la cantida

TOS

bcg;

o que

ididos

NEXO

uvo la

mo se

s; esto

os que

ado de

ad de

Page 107: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

������ 

107  

productos que cuenta cada una de ellas es muy pequeña representado únicamente un 8%

del total de productos que comercializa la empresa; esto nos permite establecer que

“VITEFAMA”, mezcla adecuadamente cada uno de sus productos, muestra de ello es

que mantienen varias vacas lecheras que representan el porsentaje mas alto de productos

esto le permite a la empresa generar efectivo suficiente para financiar las operaciones de

la empresa y apoyar a la demas divisiones,de igual forma tiene un porcentaje importante

en la division estrella la cual le permitirá tener oportunidades de incrementar su

participacion si son adecuadamente administradas, su objetivo principal es convertirlas

en vacas. En el caso de la division interrogante de igual forma cuenta con un procentaje

aceptable y consideramos que mediante la aplicación de estrategias adecuadas se lograra

colocar estos productos en estrellas debido a que la mayoria de ellos se encuentran en la

etapa de introduccion y probablemente los potenciales clientes no tenga la suficiente

informacion de las caracteristicas de estos productos.

A pesar de que la empresa tienen una buena cartera de productos, no ha logrado ser el

lider dentro de la industra en la cual se desarrolla esto se da debido a que existe una alta

competencia dentro del mercado; y si ademas sumamos que la gran mayoria de empresas

que estan dentro de este ramo trabajan con la estrategia de negocio de diferenciacion,

es mucho mas dificil lograra su objetivo.

Entre las principales deficultades:

Fuente: “VITEFAMA” Elaborador por: Olga Samaniego y Rosa Samaniego

Alta competencia

Posibilidad de uso de productos sustitutos

No cuenta con tecnología suficiente

No existe innovación constante Que se presentan a la empresa son No cuenta con un sistema de

gestión de la calidad (normas ISO)

Page 108: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

������ 

108  

Es por ello que la empresa debe trabajar constantemente para conservar y mejorar su

posicion dentro del mercado en el cual se desarrolla, a continuacion sugerimos algunas

estrategias que seria conveniente que la empresa aplique, en cada division de sus

productos para ser mas eficiente en sus operaciones.

3.5.1 ESTRATEGIAS PARA LAS DIVISIONES DE LA MATRIZ BCG

DIVISION PERRO

DIVISION INTERROGANTE

Reducir los costos de estos productos a traves de la supervisión constante de los procesos de produccion. Y la capacitacion de los obreros.

Reducir los costos de estos productos a traves de la supervisión constante de los procesos de produccion. Y la capacitacion de los obreros.

Estrategia de reposicionamiento: Cambiar la imagen del producto en cuanto a su diseño y calidad de acuerdo a las expectativas de los clientes. Se podra aplicar a la linea victoria y linea don lucho que representan las utilidades mas altas dentro de las lineas de esta categoria .Tambien seria conveniente aplicar a la linea sevilla ya que a pesar de representar niveles muy bajos de utilidad y ventas su tiempo en el mercado es corto.

Descartar algunos productos que se encuentran en esta division ya que estan generando costos innecesarios para la empresa; en la mayoria de los casos estos se mantienen por razones de sentimentalismo por ejemplo es el caso de la línea “Vitefama” , que lleva 15 años en el mercado y no proporciona beneficios destacables para la empresa para que se justifique su vigencia, seguramente “VITEFAMA” no la descarta por que lleva el nombre de la empresa, consideramos que es la falta de decisión para eliminarlos y evitar así más pérdidas. De igual forma seria el caso de la línea noruega que proporciona niveles muy bajos de utilidad y lleva 10 años en el mercado.

Determinar si el producto es viable en el mercado mediante una investigación de mercado para seguir manteniendolo caso contrario no.

Realizar promociones y publicidad de estos productos esto generará aprobación de los compradores, generan un gasto de efectivo pero si funciona esta acción se transforma en una inversión; La empresa debe implementar esta estrategia por un periodo de tiempo de prueba; si funciona seguir utilizándola caso contrario no. Para lo cual debe realizar un control mediante las ventas.

Page 109: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

������ 

109  

Elaborador por: Olga Samaniego y Rosa Samaniego

Y en general si “VITEFAMA” quiere alcanzar sus objetivos debe enfocarse a producir

y comercializar productos de la mas alta calidad y diseño puesto que los clientes se han

vuelto mas exigentes y en cuanto a gamas mas elaboradas, y cada dia estan buscando

siempre mayor innovacion, por ello la empresa se enfrenta a grandes retos como es

responder rapidamente a las variaciones del mercado, y considerando que la empresa

tiene grandes limitaciones en el aspecto tecnologico y de investigacion de nuevos

diseños hace que se difuculte su respuesta a los clientes. El reto de la empresa es seguir

innovando en el diseño de nuevos productos que se adapten a los requisitos del cliente y

a los cambios periódicos y en los procesos o mejoras sustanciales, al menor costo

posible esto le permitirá obtener una posición más competitiva en el mercado.

DIVISION ESTRELLA

DIVISION VACA

Busqueda de nuevos clientes: Dirigirse al cliente corparativo como por ejemplo a hosterias, hoteles.

Implementar características nuevas al producto de acuerdo a las nuevas tendencias, mediante el monitoreo permanente de los mercados nacionales a través de la participación de ferias.

Reforzar la lealtad de los clientes: Mediante la prestación de un excelente servicio en la venta, y en la entrega del producto evitando retrasos a través de la capacitación de los vendedores y la supervisión en los procesos de producción.

Cambiar los productos actuales a lo largo del tiempo, y abandonar los que ya no se venden: La empresa debe ir cambiado los productos de acuerdo a las nuevas tendencias e incorporarlos a estas líneas que se encuentran es esta división; esto permitirá que estas líneas se sigan manteniendo por mayor tiempo.

ESTRATEGIAS PARA LAS DIVISIONES DE LA MATRIZ BCG

Page 110: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

������ 

110  

3.6 Análisis de rotación y rentabilidad del mix de productos

Rotación

Consideramos oportuno determinar el indicador de rotación de inventarios de productos

terminados; debido a que nos permite identificar cuantas veces el inventario se ha

convertido en dinero o en cuentas por cobrar. Para ello utilizaremos la siguiente fórmula,

para determinar la rotación de inventarios de la empresa “VITEFAMA”

Rotación de inventario= 1.347.556,78/121142,33=

Fuente: “VITEFAMA” Elaborador por: Olga Samaniego y Rosa Samaniego

Rentabilidad relacionada a las ventas

Hemos considerado conveniente calcular la rentabilidad sobre las ventas; para

determinar cuál de las diferentes líneas de productos es más rentable para

“VITEFAMA”; y además determinar las utilidades obtenidas por cada peso de ventas

netas en las operaciones normales de la empresa realizando una evaluación en la

eficiencia de la de la operación y en la dirección de la división para obtener utilidades y

compensar el riesgo. Para ello utilizaremos la siguiente formula.

ROTACION DE INVENTARIO= COSTO DE VENTAS INVENTARIO

11,12

Esto quiere decir, que la rotación del inventario durante el 2009. (VER ANEX0 Nº 2)

Fue de

Los inventarios se vendieron cada mes (12/11). Las mercancías permanecieron 1 mes en el almacén antes de ser vendidas.

O dicho

de otra form

a:

El índice es aceptable, debido a que el los productos permanecieron menos tiempo en el almacén; y considerando que entre menor sea el tiempo de estancia de las mercancías en bodega, menor será el Capital de trabajo invertido en los inventarios por parte de la empresa “VITEFAMA”

Lo que es consecuencia de una buena administración y gestión de los inventarios.

Page 111: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

������ 

111  

La rentabilidad total sobre ventas totales (todas sus líneas) fue de 20,27%

Como se puede observar en el cuadro Nº 6 están las diferentes líneas de productos; con su

respectiva rentabilidad.

LINEAS RENTABILIDAD LINEAS RENTABILIDADLINEA BOSTON 2% LINEA START 1,9%

LINEA VALENCIA 5% LINEA QUEEN 34,2% LINEA

FRANKFURT 20% LINEA

VENECIA 3,9%

LINEA FUTURA 3% LINEA

VICTORIA 62,4% LINEA

CHARTESTON 1% LINEA

SEVILLA 8,9%

LINEA ECO 9% LINEA

CENTAURO 13,7%

LINEA GALAXI 2% LINEA

VITEFAMA 14,8% LINEA

DOMENICK 2% LINEA

RECLINABLE 19,8% LINEA KENIA 39% LINEA ROMA 27,2%

LINEA COLONIAL 9%

LINEA NORDICA 39,3%

LINEA JANUS 13% LINEA

NORUEGA 15,6%

LINEA NOVA 4% LINEA

REDONDA 62,4% LINEA IMPERIAL 12% LINEA DIANA 2,2%

LINEA ITALIA 5% LINEA DON

LUCHO 4,9% LINEA VIRREY 2% LINEA ANA 62,4% LINEA VENUS 2% VARIOS 6,0%

LINEA ANDREA 53%

Rentabilidad sobre las Ventas Netas= Utilidad Neta del período Ventas Netas

Cuadro Nº 6 RENTABILIDAD DE LAS LINEAS DE PRODUCTOS DE

“VITEFAMA”

Fuente: “VITEFAMA” Elaborador por: Olga Samaniego y Rosa Samaniego

Page 112: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

 

 

Egpn

M

L

FE

Es importangenera a lapermitirá a necesita prod

Mediante el c

Líneas que m

Fuente: CuadElaborador p

Es immarg37%

La lía pesmayoprodu

Otro renta

nte conocer a empresa; y

la empresaducir utilida

cálculo de la r

mayor rentabil

dro Nº 6 por: Olga Sam

mportante rgen de utilid

de margen ynea que maysar de que suor utilidad uctos. punto impo

abilidad alta,

LIN

V

R

estas cifras,y la que m

a tomar decad para poder

rentabilidad e

lidad en venta

maniego y Ros

esaltar que dad de un 3y la línea romyor cantidadu rentabilidaen dólares,

ortante de re, tiene un po

NEA 

ANDREA

VICTORIA

NORDICA

REDONDA

ANA 

KENIA

Todas lastienen un totales solíneas de con la rotrentables d

�����

112 

, y determimenos rentab

isiones acerr existir.

en “VITEMAF

as son:

sa Samaniego

la gran ma4%, con exma con un 2

d de productoad es baja enesto se da

esaltar es qurcentaje de u

A

REN

6

6

6

s líneas que margen de un los más baproductos, p

tación se puedebido a su b

��

inar la línebilidad proprtadas; debi

FA” se estab

o

ayoría de línxcepción de 29%. os se vendenn relación co

por que ex

ue la línea Frutilidad en d

NTABILIDA

62,4%

62,4%

62,4%

53%

39,3%

39%

representan utilidad de unajos en relac

pero relacionaede decir quebaja rotación.

ea que mayoporciona pudo a que to

bleció que

neas de prola línea Ve

n anualmenteon la demás xiste mayor

rankfurt a pdólares muy

AD

Estos ponen que la“VITEFgeneradventas relacióny gasto

mayor rentabn 34%; y sus ción con las ando la rentabe no son tota

or rentabiliduesto que esoda organiz

ductos tieneenus que tien

e es Charlestlíneas repre

r rotación d

esar de tenebaja.

resultados de manif

a direcciónFAMA” do niveles

óptimos n con los c

os

bilidad costos demás bilidad

almente

dad le sto le zación

en un ne un

ton; y esenta de sus

er una

altos fiesto n de

ha s de

en costos

Page 113: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

������ 

113  

CAPITULO IV PLAN INTEGRAL DE COMERCIALIZACION

4.3 Análisis de los canales de distribución

4.3.1 Logística.

4.4 Determinación de la cuota (%) de ventas de cada zona (zonificación)

4.5 Formulación de estrategias promocionales para incentivar la venta de los productos/líneas rezagadas y los de introducción.

4.6 Plan de ventas

4.6.1 Proyección de ventas para productos existentes y de introducción.

4.6.2 Previsiones de ventas frente a las ventas reales: control

4.1 Análisis de los objetivos comerciales que tiene la empresa.

4.1.2 Objetivo general

4.1.3 Objetivos específicos

4.1.4 Estrategias y tácticas para el cumplimiento de los objetivos

4.2 Análisis de la fuerza de ventas

4.2.1 Determinación de los incentivos que ofrece “VITEFAMA” al personal de ventas para recompensar sus logros.

Page 114: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

 

 

4

4 I 4

C

r

l

P

e

H

o

4

 

 

 

4.1 Análisis

4.1.1 Objeti

Incrementar

4.1.2 Objeti

1. Amp2. Mejo3. Crear

posic

Con el obje

rentabilidad

los recursos

Por ejemplo

examine si

Hemos cons

objetivo gen

4.1.3 Estra

PLAN

s de los obje

ivo general

las ventas e

ivos específi

pliar la coberorar el servicr un manualcionamiento.

etivo general

; además le

necesarios

o para lograr

el tamaño a

siderado con

neral y espec

tegias y táct

N INTEGRA

tivos comer

en el año 201

icos

rtura nacionacio al clientel de imagen

l “VITEFAM

permite a la

y disponible

incrementar

actual de la

nveniente su

cíficos sería i

ticas para e

Oco

�����

114 

AL DE COM

rciales que t

11 en un 15%

al e. n corporativa

MA” busca

a empresa pl

es para lleva

r este nivel p

a estructura

ugerir a la e

importante q

el cumplimie

Objetivos merciales

de:

��

MERCIAL

tiene la emp

% más que e

a como un

aumentar s

anificar sus

ar a cabo e

puede ser ne

de la fuerz

empresa que

que aplique l

ento de los o

IZACION

presa.

el año actual

elemento de

sus beneficio

acciones, to

el cumplime

ecesario que

za de ventas

para el cum

las siguiente

objetivos

l.

e diferenciac

os y por en

omando en c

ento del obj

e el jefe de v

s es la adec

mplimiento

es estrategias

ción y

de su

cuenta

etivo.

ventas

cuada.

de su

s.

Page 115: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

������ 

115  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

   

 

 

 

 

Objetivos específicos

1.- Ampliar la cobertura nacional  

1.1 Ingresar en nuevos mercados con los productos actuales

Tácticas

1.1.1Realizar una investigación de los mercados potenciales a los cuales va a ingresar la empresa para establecer si son atractivos; y además determinar si es factible ingresar con un nuevo local o por medio de distribuidores.

1.1.4 Realizar una buena publicidad para informar, convencer a los clientes de las ciudades a los cuales van a ingresar, acerca del producto.

1.1.2 Identificar mediante una investigación nuevos segmentos de usuarios en los nuevos mercados; introducir los productos que están dirigidos actualmente a la familia a entidades corporativas.

1.1.3 Creación de nuevos puntos de venta en las ciudades que exista mayor demanda del producto y no esté saturado¸ esto permitirá tener una mayor cercanía con el cliente.

1.2 Implementar ventas por internet

1.2.1 Reconstruir el sitio web que actualmente cuenta. (www.vitefama.com); incluir fotos de todas las líneas de productos, con sus características y precios.

1.2.5 Anunciar el sitio web por medio de la publicidad que la empresa utiliza; por ejemplo en los folletos que los vendedores entregan a los posibles clientes

1.2.2 Construir credibilidad en el sitio web para lograr las ventas por ejemplo sería importante que registrar los datos personales del gerente de “VITEFAMA” como el nombre, apellido, su cargo, la dirección y el teléfono de la empresa. Esto transmite seguridad, si sus compradores tienen algún problema sabrán donde y como contactarlo.

1.2.6 Implementar políticas y un sistema de pago on-line

Jefe de Ventas

FMC: 25 de febrero de 2011

Jefe de Ventas

FMC: 30 de abril del

2011

Responsable Y Fecha máxima de

cumplimiento

Jefe de Ventas

FMC: Constante

Gerente y personal

de sistemas

FMC: 30 de enero de 2011

Personal de sistemas

FMC: Constante

Área de ventas

FMC: Constante

Área administrati

va y de ventas

FMC: 30 de enero de 2011

Estrategias

1.2.3. Promocionar el sitio web en los chats; esto permitirá que mayor cantidad de personas conozcan que ofrece la empresa.

1.2.4 Responder rápidamente, a las personas que visitan el sitio; en uno o dos días máximos.

Page 116: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

������ 

116  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

   

Objetivos específicos

2. Mejorar el servicio al cliente.

2.1 Ofrecer un servicio de calidad para facilitar la compra de muebles

Tácticas

2.1.1 Capacitar al personal de ventas para que asesore y ayuden a los clientes de qué tipo de muebles pueden ser mejores en cuanto a sus necesidades, tipo de casa y gustos.

2.2.1 Responder las preguntas de los clientes de ser posible en menos de 24 horas de haberlas recibido, ya que la rapidez de la respuesta no solo es muy bien valorada, sino que además con ello demuestra que es un autentico profesional de su sector.

2.1.2 Comunicar a los posibles clientes que la empresa ofrece financiación permitiéndoles pagar en cómodos plazos.

2.1.3 Para asegurar la confianza de los posibles clientes comunicar que la empresa ofrece una garantía de 5 años en sus diferentes líneas muebles.

2.2 Responder rápidamente las quejas de los clientes

2.2.2 Pedir disculpas, cambiar el producto, hacer todo lo necesario para corregir el error en caso de haberlo.

2.1.4. Estandarizar la prestación del servicio a través de la organización, para medir la satisfacción de los clientes.

2.3.2 Establecer cursos de capacitación para los vendedores, el cual les permitirá ser más creativos, mayor participación y esfuerzo, buscando siempre los mejores resultados

2.2.5 Realizar un presupuesto para determinar la cantidad máxima en inversión de formación del personal.

2.2.3 Establecer cursos de capacitación basados en atención al cliente telefónicamente y mediante internet, para resolver los posibles problemas que puedan surgir

Gerente de Ventas

FMC: 2 veces al año

Personal de Ventas

FMC: Continuame

t

Responsable Y Fecha máxima de

cumplimiento

Todo el personal

FMC: Constante

Gerente administrativo

y de ventas FMC: 31 de enero de 2011

Estrategias

2.3 Implementar un proceso continuo de formación y capacitación, buscando concientizar a los vendedores acerca de la importancia de la atención al cliente.

2.3.1 Invertir en una buena selección y formación del personal.

Gerente de ventas

FMC: Constante

Gerente de ventas

FMC: Constante

Page 117: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

������ 

117  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

   

Objetivos específicos

2. Mejorar el servicio al cliente

2.4 Entrega de los productos lo más rápido posible, con una logística adecuada.

Tácticas

2.4.1 Incluir siempre un pequeño margen de tiempo adicional al servicio de entrega.

2.5.1 Gestionar constantemente el correo electrónico

2.4.2 Solicitar a los clientes que llenen un cuestionario corto, comentándoles que el objetivo del cuestionario es para mejorar la entrega del producto con el fin de atenderlos mejor.

2.4.3 Coordinación entre las ventas, producción y logística para reducir el tiempo de entrega y lograr satisfacer las expectativas del cliente

2.5 Brindar un buen servicio en ventas por internet

2.1.4. Optimizar los fletes asegurándose de que los productos se transporten correctamente, calculando tiempos de espera como de descarga, manejo y control de almacenamiento.

2.5.2 Aplicar encuestas de satisfacción de clientes al momento de realizar la venta.

2.5.3 Realizar compras fantasmas

2.5.2 Ofrecer ayuda en la pantalla durante el proceso de compra

Gerente de Ventas y jefe de logística

FMC: continuamente

Personal de Ventas

FMC: Continuamente

Personal de ventas y sistemas

FMC: Constante

Gerente administrativo

y de ventas FMC: Cada año

Estrategias

2.6 Evaluar la satisfacción del cliente.

2.6.1 Implementar un sistema de quejas y sugerencias (Buzón de sugerencias)

2.5.3 Brindar la posibilidad de acceder a chats

2.5.4 Análisis de clientes perdidos (¿porqué dejaron de comprar?)

Responsable Y Fecha máxima de

cumplimiento

Gerente de Ventas y jefe de logística

FMC: continuamente

Page 118: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

������ 

118  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Objetivos específicos

2. Mejorar el servicio al cliente  

2.5 Implementar una tienda “de experiencias”  

Tácticas

2.5.1    Contratar a una persona con experiencia en atención al público y tenga conocimientos suficientes acerca de las características de los muebles.

2.5.2 Adecuar el lugar donde va hacer la tienda; enfocándose a crear un ambiente que esté de acuerdo a las expectativas de los posibles clientes y les permita deleitarse con su visita y tomen la decisión de adquirir posteriormente los muebles.

2.5.3 Realizar publicidad acerca de la tienda que cuenta la empresa, resaltando las características de la misma y comunicando que les permitirá vivir una experiencia inolvidable.

2.5.4 Desarrollar un modelo de las actividades que se realizaran durante la visita; a continuación proponemos el siguiente esquema

Gerente de Ventas

FMC: 15 de enero de 2011

Gerente de ventas y un decorador

FMC: 30 de enero de 2011

Estrategias

Gerente general y de Ventas

FMC: continuamente

Gerente general y de Ventas FMC: 30 de

enero de 2011

2.5.5 Supervisar constantemente si el modelo de actividades es el adecuado mediante la medición de satisfacción del cliente a través de la realización de una encuesta al final de la visita

Gerente general y de Ventas

FMC: Continuamente

Responsable Y Fecha máxima de

cumplimiento

2.5.6 Integrar en un solo espacio productos que estén relacionados para situaciones especificas.

Gerente de Ventas FMC:

Semestralmente

Page 119: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

 

 

 

     

 

 

E

 

Mm

Elaborador p

Recibir todos clientes,confianz

Modelo de acmodelo “de ex

por: Olga Sam

con cordialidlos potenc y transmit

za.

La visita

Los obseprodtiendsupeenca

Lad

Es innomerc

ctividades duxperiencias

maniego y Ros

dad a iales tirles

incluye

potencialeservar y disponductos que sda de exervisión consargada

La visita conal punto de desea.

una provadora encado nacional

Fidelial

CLIEN

urante la visi“VITEFAM

�����

119 

sa Samaniego

s clientes ner de los dise encuentrenperiencias

stante de la

ncluirá con elventa si el c

opuesta n el l

izar

NTE

ita a la tiendaMA”

��

o

pueden iferentes n en la sin la persona

Laatcafomtru

l recorrido cliente los

Permidiferenempre

OBTENIEND

a

Perpotsumfaslosde usa

Peclien

coexclu

a persona tención aracterísticas,orma de

muebles; inducos de cuida

itiéndole a “nciarse de

esas dentro de

DO  

rmitir a tenciales mergirse scinante mus muebles; a

la experienarlos.

ermitir a los ntes deleitarseon los más

usivos diseños

encargada transmitirá

, beneficioscuidar mej

dicándoles ado de los mis

“VITEFAMAlas demá

e su sector

los clientes en el

undo de a través ncia de

e

s.

de la las

s y la ejor los

algunos smos.

A” ás

Page 120: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

������ 

120  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Objetivos específicos

3. Crear un manual de imagen corporativa como un elemento de diferenciación y posicionamiento.

3.1    Crear un documento en el que se diseñen las líneas maestras de la imagen de la compañía, y sus productos

3.1.1 Definir las normas que se deben seguir para imprimir la marca y el logotipo en los diferentes soportes internos y externos de la compañía, con especial hincapié en aquéllos que se mostrarán al público.

3.2.1 La imagen debe basarse en la realidad corporativa, y destacar sus puntos fuertes.

3.1.2 Describir los signos gráficos escogidos por la compañía para mostrar su imagen así como todas sus posibles variaciones: forma, color, tamaño, etc.

3.1.3 Definir la aplicación del logotipo en las distintas plataformas de comunicación: papelería: papel de carta, sobres, facturas, albaranes, tarjetas de visita, carteles, indicadores, camiones de reparto, uniformes del personal .

3.2 Desarrollar el manual de acuerdo a la situación de la empresa

3.2.2 Debe adaptar el mensaje a los cambios estratégicos para no crear una realidad ficticia

3.1.4 Puntualizar las normas prohibitivas de sus aplicaciones de los signos gráficos.

3.2.3 Realizar una síntesis armónica de las políticas funcionales y formales de la empresa, entendiendo la gestión de ambas de un modo unitario, y evaluándolo todo en términos de imagen

Gerente de general y

personal de diseño grafico FMC: 30 de

marzo de 2011

Estrategias

Gerente general y

personal de diseño grafico

FMC: 28 de febrero de 2011

Responsable Y Fecha máxima de

cumplimiento

3.2.4 Debe ser diseñada para ser atractiva al público, de modo que la compañía pueda provocar un interés entre los consumidores, cree hueco en su mente, genere riqueza de marca y facilite así ventas del producto.

Page 121: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

������ 

121  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Se debe controlar constantemente el cumplimiento de los objetivos a través de la

comparación entre resultados alcanzados y planificados y el establecimiento, en su caso,

de acciones correctoras que corrijan las posibles desviaciones.  

4.6 Análisis de la fuerza de ventas

Para realizar el análisis de la fuerza de ventas hemos considerado los siguientes

aspectos.

Objetivos específicos

3. Crear un manual de imagen corporativa como un elemento de diferenciación y posicionamiento.

4.3 Comunicar y gestionar la imagen corporativa través de la revisión del cumplimiento de las normas descritas en el manual

Tácticas

3.3.1 Crear una Carta de Identidad Corporativa como comunicación de la identidad corporativa que contenga una síntesis de la historia de la empresa, la visión estratégica la misión y una síntesis del proyecto empresarial que estará al alcense tanto de sus clientes internos (trabajadores) y externos.

3.3.3 Proveer una guía a todas las áreas de la empresa para la estandarización del uso de los elementos principales de la identidad corporativa de “VITEFAMA”

3.3.2 Debe ser diseñada para ser atractiva al público, de modo que la compañía pueda provocar un interés entre los consumidores, cree hueco en su mente, genere riqueza de marca y facilite así ventas del producto. .

Gerente general y personal de diseño gráfico FMC: 30 de

marzo de 2011  

Gerente administrativo

FMC: 1 de abril de 2011

Personal de diseño grafico

FMC: 30 de marzo de 2011

Estrategias

Responsable Y Fecha máxima de

cumplimiento

Page 122: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

E

Elaborado po

Prepar

Calculventas

Reclutlos ven

Compventa.

Evaluaventas

Estructu

FU

or: Olga Sam

G

ra planes y pr

la la demandas.

tamiento, selendedores

ensa, motiva

ación del deses

Je

S

ra de venta

La empres

realizar e

actividade

realice, es

fuerza de

estrategia

directamen

UNCIONES

aniego y Ros

Gerente de ventas

resupuestos de

a y pronostica

ección y capa

a y guía las

empeño de la

efe de logísti

Supervisor ddespacho

�����

122 

s

sa no tiene p

l equipo de

es que sería

sto le permit

ventas es u

comercial d

nte en los re

DEL GERE

a Samaniego

Es admvendnaci

e ventas

a las

acitación de

fuerzas de

a fuerza de

ca

de

Ad

��

por escrito t

e ventas a

conveniente

tirá ser más

un elemento

de toda em

esultados de

ENTE DE VE

una sola pministra tantdedores loconales de la e

Es

Determde la fu

Delimitcuotas estánda

Con

M

Auxiliares de ventas

todas las fun

continuació

e que el pers

s competitivo

o absolutam

mpresa debid

la empresa.

ENTAS: 

persona que to a los ales como empresa.

Es persoSeis Cuenalma

stablece meta

mina el tamañuerza de venta

ta el territorde ventas

ares de desem

nduce el análivent

Monitorea el d

nciones que

ón sugerimo

sonal de esta

o; puesto qu

mente clave

do a que i

formada ponas. en los almac

nca; Y tres acén de Quito

as y objetivos

ño y la estruas.

rio, estableces y define

mpeño

isis de costo dtas

epartamento.

debe

os las

a área

ue la

en la

incide

por 9

cenes de en el

o

s

uctura

e las los

de

Page 123: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

������ 

123  

Perfil del Gerente de ventas

REQUERIMIENTOS HABILIDADES

Experiencia mínima de 4 años en administración de ventas

Estudios superiores: Universitarios (con el título en marketing, Ingeniería comercial o afines)

Poseer cualidades de un verdadero líder

Edad: 25 a 50 años  

Sexo: Masculino/Femenino

Honestidad.- El gerente de

ventas tiene que ser honesto tanto con sus clientes como con el personal que dirige.

Capacidad de tomar decisiones.- Tomar y ejecutar decisiones en relación a mejorar las ventas en momentos oportunos y que estén dirigidos al beneficio de la empresa.

Capacidad de observación y análisis para estructurar el departamento.- Reclutamiento, selección y capacitación de los vendedores, en este caso esta función depende del gerente de ventas por la estructura que actualmente cuenta la empresa.

Fuente: “VITEFAMA” Elaborado por: Olga Samaniego y Rosa Samaniego

FUNCIONES DE LOS VENDEDORES

 

 

 

 

 

 

 

Proporcionar la atención adecuada a los clientes con un servicio amable, oportuno y honesto.

Verifica la existencia del producto; para no tener problemas de inventario.

Llevar un perfecto control de los pedidos, preparación y entrega de los mismos.

Informar semanalmente a la dirección de ventas los resultados de las operaciones realizadas.

Distribuir el producto en el momento necesario

Tener un control de las necesidades del consumidor. Mediante la aplicación de encuesta en el proceso de venta.

Cuadro Nº 7 PERFIL DEL GERENTE DE VENTAS

Elaborado por: Olga Samaniego y Rosa

Page 124: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

������ 

124  

Es importante resaltar que las vendedoras se encargan de realizar publicidad de las

diferentes líneas de productos mediante visitas a casas del público objetivo donde

entregan folletos de algunas líneas de productos que cuenta la empresa.

Perfil del vendedor

REQUERIMIENTOS HABILIDADES

Experiencia mínima de 3 años en venta de muebles.

Estudios superiores: Universitarios

 

Facilidad de palabra  

Edad: 23 a 40 años  

Sexo: Masculino/Femenino

Sinceridad.- El vendedor debe de

mostrase siempre sincero y honesto en sus relaciones de trabajo.

Simpatía.- Tener la habilidad de agradar a los demás

Capacidad de observación.- Poder juzgar a las personas con quienes trata para saber qué forma debe de actuar con ellas.

Serenidad.- No perder la paciencia ante cualquier situación difícil.

Cortesía.- Observar siempre buenos modales.

Fuente: “VITEFAMA” Elaborado por: Olga Samaniego y Rosa Samaniego

En primera instancia hay que tener claro que el jefe de ventas es la persona encargada

de dirigir, organizar y controlar un cuerpo de ventas y el resultado de un buen

desempeño depende en gran parte de la persona que ejerce el cargo. Todas las

actividades anteriormente mencionadas van encaminadas a la automatización de la

fuerza de ventas con el objetivo de generar ventaja competitiva.

Por ello es importante que la empresa comience en primer lugar a definir sus objetivos

comerciales por escrito los cuales deben ser precisos y ante todo realistas. Para el

establecimiento de los mismos necesariamente debe tener información del mercado que

sea veraz y objetiva. Por ejemplo en el caso de los objetivos comerciales que se

Cuadro N º 8 PERFIL DEL VENDEDOR

Page 125: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

������ 

125  

mencionó anteriormente para el año 2011 “VITEFAMA” debe calcular la demanda y

pronosticar las ventas, esto permitirá obtener la demanda real del mercado y

considerando la participación de la empresa se pueda pronosticar las ventas.

Después de la fijación de los objetivos se debe coordinar con toda la empresa para el

logro de los mismos. La fuerza de ventas es un punto vital para el cumplimiento de los

objetivos comerciales; Como se puede observar las funciones propuestas tanto del jefe

de ventas como de los vendedores están bien definidas pero no solo basta el hecho de

que tengan conocimiento de cada una de sus responsabilidades sino de que se cumplan,

por ello hemos considerado conveniente proponer algunas formas de evaluar el

cumplimento de las mismas, esto le permitirá a “VITEFAMA”, hacer las correcciones

necesarias para el logro de sus objetivos.

Elaborado por: Olga Samaniego y Rosa Samaniego

Evaluación y

Supervisión

Revisar el volumen de ventas por producto, grupo de clientes y territorio, mensualmente.

Determinar el número de pedidos obtenidos en el mes

Mediante una evaluación comprobar si los vendedores tienen el conocimiento de la empresa, los productos, y los clientes.

Realizar comparaciones de los resultados obtenidos por cada vendedor de la fuerza de ventas, comparando la productividad actual con la de anteriores meses.

Mediante una observación personal en el campo de trabajo de cada uno de los vendedores establecer si se está cumpliendo con las funciones de los vendedores

RE

AL

IZA

El Jefe de ventas

Para recompensar o para hacer propuestas constructivas de mejoramiento a los vendedores con el objetivo de llegar al éxito comercial

PA

RA

Page 126: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

������ 

126  

También sería importante que los vendedores de cada zona cuenten con la siguiente

información de los clientes.

4.2.1 Determinación de los incentivos que ofrece “VITEFAMA” al personal de

ventas para recompensar sus logros.

La empresa “VITEFAMA” utiliza la siguiente forma de pago de comisiones para sus

vendedores.

BASE BASE POCENTAJE

1 10000 0,25% 10001 15000 0,50% 15001 20000 0,75% 20001 25000 1,00% 25001 40000 1,25% 40001 En adelante 1,50%

Fichas de clientes:

Datos del cliente y su clasificación.(mayorista o minorista)

Frecuencia de la visita. Forma de pago y plazos. Fecha de la última visita realizada. Volumen de pedidos del año anterior. Volumen de pedidos previstos para

este año. Cantidad adquirida en el último

pedido. La gama o línea de productos que

compra. Y otras observaciones que considere

relevante.

Esto les permitirá evaluar:

El tiempo transcurrido desde la última visita.

La rotación del producto en ese tiempo.

El comportamiento del producto en ese período.

Tendencias del mercado.

Cuadro Nº 9 COMISIONES DE VENDEDORES DE “VITEFAMA”

Fuente: “VITEFAMA” Elaborado por: Olga Samaniego y Rosa Samaniego

Page 127: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

 

 

FE

E

4

D

a

P

o

 

 

Polític

Fuente: “VITElaborado po

Es importan

Capaobjet

Mantvital mant

Con de precre

4.7 Análisis

De acuerdo

atender a un

Para la dist

observar en

cas salariale

 

TEFAMA” or: Olga Sam

te resaltar qu

acitación la to de incremtienen una bimportanci

tener una adel fin de hac

prestaciones eativas, activ

s de los cana

a las cara

n mercado lo

tribución de

la grafica Nº

es

Los vnetas d

Del tovende

Se canalgunadebita

Si pordañaregasto

aniego y Ros

ue además d

cual consistmentar el desa

buena relacia para todaecuada relaccer más atradistintas a

vidades cultu

ales de distr

acterísticas a

cal y nacion

e sus produc

º 12.   

alores de lade los pedid

otal de las dores y el 1

ncelaran losa razón se aara de las com

r descuido de los mueble

adicional,

�����

127 

a Samaniego

de los incenti

te en, entrenarrollo persoión de traba

a la empresación de trabaactivo su emp

las marcadurales, recon

ribución

actuales de

nal.

ctos la emp

as comisioneos de cada m

comisiones2% para la (

s pedidos reanula o no emisiones del

el personal qes (decoraci

se descon

��

ivos económ

nar y capacitonal. ajo y discipla, ya que pajo. pleo ofrecen

das por la Lnocimientos,

e la empresa

presa tiene t

es se calculames

s el 88% e(las) persona

ealizados enestá el pedidl mes siguien

que labora eón), accesorntara de s

micos la emp

tar a todo el

lina. La compor medio d

n a los trabajLey, tales co

etc.

a ha determ

tres canales

an de las ve

es para la (as de limpie

n el mes, si do canceladonte.

en el almacérios, o cualqsus respect

resa realiza:

l personal, c

municación de esta se p

jadores, unaomo: activi

minado que p

s como se p

entas

(las) eza y

por o, se

én se quier tivas

con el

es de puede

a serie dades

puede

puede

Page 128: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

 

 

 

 

FE

L

p

l

PR

Fuente: “VITElaborado po

La empresa

productos de

la estética, e

En eciudalos d

RODUCTOR

TEFAMA” or: Olga Sam

a ha escogi

e compra re

el precio y la

el primer caad de Cuenc

diferentes est Ademclienadqu

R

3

CANA

aniego y Ros

do estos si

flexiva pues

a calidad.

anal la emprca y uno en Qtablecimient

más en los nte escoja el uirir.

MAYORIS

ALES DE DI

�����

128 

a Samaniego

istemas de

sto que el co

resa cuenta Quito de estos y escoger

almacenes color y cal

STA

1

GRAFICA ISTRIBUCI

��

distribución

onsumidor c

con tres almta forma los r que produc

también oflidad del tap

DETAL

FER

PUNVENTA

2

Nº 12 ION DE “V

n por que l

ompara mar

macenes; doconsumidor

ctos requiere

frecen la poizados de lo

LLISTA

RIAS

NTOS DE A PROPIOS

VITEFAMA

los muebles

rcas según e

os ubicados res pueden ven.

osibilidad qos muebles q

CLIEN

 

S

A”

s son

l uso,

en la visitar

que el que va

NTE FINAL

Page 129: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

������ 

129  

En el caso del segundo canal , “VITEFAMA” participa en ferias de muebles tanto local como nacional, y asimismo organiza ferias dentro de sus propios almacenes dos veces al año, utilizando la fuerza de ventas que trabajan diariamente en los almacenes, esto le permite a la empresa tener mayor posibilidad de dar a conocer y comercializar sus productos.

Y en el caso del tercer canal la empresa vende sus productos a distribuidores de diferentes zonas de país los cuales se encargan de vender el producto al cliente final.

Y en general la distribución de muebles se concentra principalmente en los almacenes,

que en muchos casos cuentan con fábricas propias, ofreciendo una buena relación

calidad precio y facilidades en las formas de pago, por la alta competencia que existe en

el mercado.

Page 130: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

������ 

130  

4.3.1 Logística.

Infraestructura empresarial 

Administración general, negociación y desarrollo, departamento de ventas, diseño, producción, finanzas. E instalaciones que mejoran la imagen de la empresa

Administración de los recursos humano 

Capacitación de todo el personal

Empleo estable Personal calificado

Incentivos al personal de ventas

Evaluación del personal 

Desarrollo tecnológico

Investigación y diseño

Maquinas especiales que cuidan el medio ambiente

Tecnologías informáticas

Adquisiciones Transporte confiable

Materias primas de gran calidad

Almacenes en una buena ubicación

Pautas comercial de acuerdo al segmento

Relaciones positivas y de gran calidad

Recepción y control de calidad de materias Primas Pago oportuno a los proveedores Puntualidad de suministro al proceso de manufactura Gestión de inventarios Planificación de compras de sus necesidades de abastecimiento de insumos

Atención rápida y oportuna Buen surtido de líneas de productos Asesoran a los cliente que tipo de muebles serian convenientes adquirir de acuerdo a sus necesidades y tipo de casa Servicio post-venta: Atención de reclamos, devolución Dejan instalando los muebles  

Calidad de la publicidad y de la fuerza de ventas Promociones en fechas especificas Participación en ferias Grandes facilidades de crédito a compradores Canal de distribución de acuerdo a las necesidades de la empresa y el cliente  

Fabricación de acuerdo a los procesos de producción Producción de acuerdo a las especificaciones de cada línea. Aspecto atractivo de los productos Bajo porcentaje de defectos

Entrega rápida y oportuna de los productos Procesamiento exacto y adecuado de los pedidos Manejo que reduce al mínimo el daño Distribución de los productos considerando el tiempo de demora establecido

Logística de Entrada

Operaciones Logística de Salida

Cadena de valor de “VITEFAMA”

Mercadeo y Ventas

Servicio

Manejo y clasificación de la materia prima

Capacitación de las vendedoras

GRAFICA Nº 13

Fuente: “VITEFAMA” Elaborado por: Olga Samaniego y Rosa Samaniego

Page 131: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

������ 

131  

La misión fundamental de la logística de “VITEFAMA” es determinar la mejor manera

de coordinar el producto adecuado, el cliente correcto, el lugar indicado y el tiempo y en

las condiciones deseadas, contribuyendo lo máximo posible a la rentabilidad de la

empresa.

Funciones de:

Compra

Distribución

La planificación del aprovisionamiento desde los proveedores de acuerdo con las previsiones de venta

Logística de

“VITEFAMA”

La ejecución del aprovisionamiento y de los transportes y otras operaciones de importación

De igual forma determinan la cantidad de materiales necesarios para la producción y la mejor forma de transporte en el caso de los tapizados.

La gestión de la relación con los proveedores

Mantienen una comunicación constante con sus diferentes proveedores para coordinar correctamente las diferentes actividades como es la entrega oportuna de la MP por parte de los proveedores y el pago oportuno por parte de la empresa

El traslado de mercancías de un lugar a otro la fabrica a al almacén y otros lugares

La empresa cuenta con dos camiones propios los cuales utiliza para transportar los productos de la fábrica a los almacenes únicamente de la ciudad de Cuenca; y en el caso del almacén de Quito transporta los productos mediante contratos a empresas de transporte privadas. En el caso de la venta a mayoristas ellos corren con el costo de transporte. Además la empresa siempre está pendiente de que los productos lleguen en el momento adecuado.

La empresa cuenta con espacios adecuados para el almacenamiento temporal, esto permite la óptima protección, conservación de sus características de calidad

La empresa determina la cantidad de MP, materiales y otros suministros necesarios para la producción de acuerdo a las previsiones de venta; para ello compra la madera con un mes de anticipación de la producción.

Page 132: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

������ 

132  

Fuente: “VITEFAMA” Elaborado por: Olga Samaniego y Rosa Samaniego

Nosotras hemos considerado conveniente sugerir a la empresa que implemente un nuevo canal de distribución con la utilización de internet en ventas, esto permitirá a la empresa tener mayor número de clientes.

Preparación de los pedidos y manejo de inventario de productos

Antes de distribuir los productos la empresa empaca los mismos de una forma que los proteja y cuide su calidad. Revisa constantemente el inventario de productos para evitar la escasez de los mismos

Transporte de distribución hasta el cliente

La empresa en el caso de la venta de cualquiera de sus almacenes y en la participación de ferias brinda el servicio de transporte; el cual consiste en dejar los productos en el domicilio de los clientes y de ayudarle al armado de los muebles si el cliente lo requiere. De igual forma están controlando que el producto sea entregado en el tiempo pactado.

Logística de

“VITEFAMA” Distribución

La realización del conjunto de todas estas actividades tiene como objetivo

Cumplir oportunamente con sus clientes

Page 133: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

 

 

4

 

FE

C

p

 

4.8 Determi

P“h

Fuente: “VITElaborado po

Como se pue

país.

inación de l

Para determi“VITEFAMAha obtenido l

TEFAMA” or: Olga Sam

ede observar

a cuota (%)

inar la cuotaA” del año 2lo siguiente.

aniego y Ros

r en el mapa

Loj

Machal4%

Manta 14%

Port2

�����

133 

) de ventas

a de ventas 2009, tanto d

a Samaniego

a la empresa

a el 3%

la

toviejo 2%

��

de cada zon

hemos consde almacene

realiza sus v

na (zonifica

siderado el tes, ferias y d

ventas en nu

Quito 18

ación)

total de ventdistribuidore

ueve zonas de

Cuenca 39%

Guaya17

8%

A

tas de s y se

el

aquil 7 %

Santo Domingo

2%

Ambato 1%

Page 134: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

������ 

134  

Fuente: “VITEFAMA” Elaborado por: Olga Samaniego y Rosa Samaniego

Hemos considerado conveniente sugerir a “VITEFAMA” la siguiente distribución de

las ventas proyectadas para el 2011 con un incremento del 10% que representa el

objetivo de ventas; para ello tomaremos en consideración las zonas en las que está

actualmente la empresa y además otras zonas que sería conveniente que incremente para

lograr su objetivo comercial.

PUNTOS DE VENTA PROPIOS

%DE VENTAS

POR ZONAS

Cuenca 39%

Quito 16%

DISTRIBUIDORES

Quito 2%

Guayaquil 17%

Machala 4%

Manta 14%

Loja 3%

Portoviejo 2%

Ambato 1%

Santo Domingo 2%

TOTAL 100%

La mayor cantidad de ventas la realiza

mediante sus propios puntos de venta

representado el 55% del total de sus

ventas, Cuenca representa el porcentaje

más alto de sus ventas pero hay que

tener en consideración que cuenta con

dos almacenes en la ciudad; mientras

que con distribuidores que se encuentran

en varias partes del país como se puede

observar en el mapa representan un 45%;

ocupando mayor porcentaje la ciudad de

Guayaquil y un porcentaje menor la

ciudad de Ambato. Además es

importante resaltar que en las ciudades

de Guayaquil, Machala, Santo Domingo

y Loja tienen dos distribuidores.

Cuadro Nº 10 PORCENTAJE DE VENTAS

POR ZONAS DE “VITEFAMA” (ver anexo Nº3)

Page 135: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

 

 

EElaborado po

Com

Quito

y prá

Mien

el po

sus p

Adem

anter

geog

la em

“VIT

ingre

or: Olga Sam

mo se puede

o y Guayaqu

ácticamente

ntras que en

orcentaje de

productos po

más hemos c

riormente pl

gráfica nacio

mpresa; y me

TEFAMA” p

esar con

5%

13%

5%3%

4%

DIMENS

aniego y Ros

observar en

uil debido a

están saturad

el resto de c

participació

or que la com

considerado

lanteamos a

onal con las

ediante la ap

podrá determ

puntos

14%

3%

4%

IONAMIEDE "VI

�����

135 

a Samaniego

n la grafica h

que existe g

das.

ciudades hem

ón debido a

mpetencia es

provechoso

la empresa

mismas líne

plicación de

minar cuále

de venta

13%

ENTO DE ITEFAMA

GRAFICA

��

hemos dismi

gran oferta d

mos consider

que tiene m

menor.

o colocar otr

a la posibilid

eas de produ

e las tácticas

es son las m

a propios

36%

%

VENTAS " DEL 20

A Nº 14

inuido las v

de muebles

rado conven

mayor oportu

ra zona como

dad de amp

uctos que ac

s anteriormen

mejores y s

o con

POR ZON11

Cue

Qui

Gua

Ma

Ma

Loj

Por

Am

San

Otr

ventas en Cu

en estas ciu

niente increm

unidad de v

o “otros” po

pliar su cobe

ctualmente c

nte mencion

si es conven

distribuid

NAS

enca

ito

ayaquil

chala

nta

a

rtoviejo

mbato

nto Domingo

os

uenca,

dades

mentar

vender

or que

ertura

cuenta

nadas,

niente

dores.

o

Page 136: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

������ 

136  

 

 

 

 

RUBRO Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre TOTAL Ventas históricas 2005 98020,27 84094,96 122339,65 117808,09 117454,53 97327,04 95673,6 136230,59 97036,9 129906,77 127957,35 175503,79 1399353,54 Ventas históricas 2006 93712,61 89181,81 92338 153125,5 124354,59 105084,94 167480 146821,15 110284,06 110671 146527,35 173421,5 1513002,51 Ventas históricas 2007 103777,48 97736,37 109340,08 127186 206469,72 144068,2 185486,48 201000 154062,56 160461,03 165532,59 231953,1 1887073,61 Ventas históricas 2008 97985,19 90527 125307 212936,63 154885,5 169379,99 160709,44 241851,92 205947,36 166823,45 190623,38 283000 2099976,86 Ventas históricas 2009 179664,85 104565,53 200052,16 196118,16 185504,11 165453,06 177671,29 285626,01 159337,65 201433,65 242518,27 376924,85 2474869,59 TOTAL DE VENTAS 573160,4 466105,67 649376,89 807174,38 788668,45 681313,23 787020,81 1011529,67 726668,53 769295,9 873158,94 1240803,24 9374276,11

Ventas Promedio 114632,08 93221,134 129875,37

8 161434,876 157733,69 136262,646 157404,162 202305,934 145333,706 153859,18 174631,788 248160,648 1874855,222%DE ESTACIONALIDAD 6% 5% 7% 9% 8% 7% 8% 11% 8% 8% 9% 13% 100%PRESUPUESTO DE VENTAS 2011

200979,384

163440,514

227704,788 283036,668 276547,542 238903,304 275969,795 354694,097 254807,195 269754,534 306174,234 435089,15 3287101,205

Presupuesto de ventas 2011 de Cuenca

72352,5784

58838,5852

81973,7238 101893,201 99557,115 86005,1896 99349,1261 127689,875 91730,5902 97111,6321 110222,724 156632,094 1183356,434

Presupuesto de ventas 2011 de Quito 26127,32

21247,2669

29601,6225 36794,7669 35951,1804 31057,4296 35876,0733 46110,2326 33124,9353 35068,0894 39802,6504 56561,5895 427323,1566

Presupuesto de ventas 2011 de Guayaquil

28137,1138 22881,672

31878,6704 39625,1335 38716,6558 33446,4626 38635,7712 49657,1735 35673,0073 37765,6347 42864,3927 60912,481 460194,1687

Presupuesto de ventas 2011 de Machala

10048,9692

8172,02572

11385,2394 14151,8334 13827,3771 11945,1652 13798,4897 17734,7048 12740,3597 13487,7267 15308,7117 21754,4575 164355,0602

Presupuesto de ventas 2011 de Manta 26127,32

21247,2669

29601,6225 36794,7669 35951,1804 31057,4296 35876,0733 46110,2326 33124,9353 35068,0894 39802,6504 56561,5895 427323,1566

Presupuesto de ventas 2011 de Loja

10048,9692

8172,02572

11385,2394 14151,8334 13827,3771 11945,1652 13798,4897 17734,7048 12740,3597 13487,7267 15308,7117 21754,4575 164355,0602

PRESUPEUSTO DE VENTAS DE “VITEFAMA” PARA EL AÑO 2011

CUADRO Nº 11

Page 137: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

������ 

137  

Presupuesto de ventas 2011 de Portoviejo

6029,38153

4903,21543

6831,14365 8491,10005 8296,42625 7167,09913 8279,09384 10640,8229 7644,21585 8092,63601 9185,22701 13052,6745 98613,03614

Presupuesto de ventas 2011 de Ambato

8039,17537

6537,62058

9108,19153 11321,4667 11061,9017 9556,13218 11038,7918 14187,7639 10192,2878 10790,1813 12246,9693 17403,566 131484,0482

Presupuesto de ventas 2011 de Santo Domingo

6029,38153

4903,21543

6831,14365 8491,10005 8296,42625 7167,09913 8279,09384 10640,8229 7644,21585 8092,63601 9185,22701 13052,6745 98613,03614

Presupuesto de ventas 2011 de Otros

8039,17537

6537,62058

9108,19153 11321,4667 11061,9017 9556,13218 11038,7918 14187,7639 10192,2878 10790,1813 12246,9693 17403,566 131484,0482

TOTAL 200979,38

4 163440,51

4 227704,78

8 283036,668 276547,542 238903,304 275969,795 354694,097 254807,195 269754,534 306174,234 435089,15 3287101,205

Fuente: “VITEFAMA” Elaborado por: Olga Samaniego y Rosa Samaniego

Page 138: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

������ 

138  

4.9 Formulación de estrategias promocionales para incentivar la venta de los productos/líneas rezagadas y los de introducción.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

1. Promoción en los

almacenes

1.1 Motivar a la fuerza de ventas, para conseguir que los esfuerzos de las ventas del grupo resulten más eficaces.

2.1 Ofrecer algún incentivo por la adquisición de un juego de muebles que se venden menos. (Líneas Rezagadas)

1.3 Entregar trípticos de los diferentes productos que ofrece la empresa, para estimular las ventas del producto.

Gerente de Ventas FMC:

Constante

Gerente de Ventas

FMC: Fechas especiales

Gerente General FMC: 1 vez al año

2. Ofrecer paquetes

promocionales (descuentos)

3.2 Participar en ferias de muebles más importantes del país, para dar conocer tanto las líneas rezagadas y las líneas de introducción

3.1 utilizar la imagen corporativa para posicionar la marca; a través del uso de los colores en todos los anuncios de promoción

Gerente General y Gerente de

ventas FMC: De

acuerdo a la temporada

3. Posicionar la marca a través de la promoción.

3.3 Ser auspiciante de a alguna otra empresa para de esta manera dar conocer sus nuevas líneas

1.2 Realizar exhibiciones de los productos de las líneas rezagas y de introducción

2.2 Realizar descuentos por temporada en las líneas de productos que se encuentran en introducción; por un corto plazo

3.4 Colocar anuncios publicitarios en vehículos de la empresa, o en vehículos de transporte público, de los nuevos productos que está ofreciendo

2.3 Establecer sorteos entre los clientes que adquieran líneas de productos rezagadas.

2.4 Realizar promociones de las líneas que están en introducción y rezagadas en fechas especiales como: el día de la Madre, y el Padre

Gerente de Ventas

FMC: En las fechas que se den las ferias

Gerente General FMC: Dos veces al año

Gerente de Ventas

FMC: constantemente

Responsable Y Fecha máxima de

cumplimiento

Estrategias

Tácticas

Page 139: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

������ 

139  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

   

 

4. Dirigir la publicidad a los diferentes clientes que adquieren el producto

Tácticas

4.1 Determinar el medio publicitario más eficaz, para alcanzar los objetivos, frecuencia e impacto

4.2 Elaborar el tipo de publicidad de acuerdo a cada mercado, para dar a conocer el producto y la empresa.

4.3 Realizar un presupuesto, el cual se determinara en base a lo que se pueda gastar, en un porcentaje de las ventas, o en los objetivos y tareas.

5. Efectuar una buena publicidad para informar, convencer a los clientes, del excelente producto que ofrece.

Gerente de Ventas y Administrativo

FMC: Semestralmente

Estrategias

Gerente de Ventas FMC: Un mes

4.4 Realizar una campaña publicitaria en radios, televisión con una excelente animación, ya que da realce a los anuncios.

Gerente Administrativo

FMC:

5.1 Monitorear y controlar de manera continua los planes de publicidad

5.3 Publicar anuncios en las revistas especializadas en muebles, en la prensa, y en revistas dominicales las cuales den un mensaje

5.2 Controlar que las carteleras, trípticos y vallas estén actualizados y que contengan la información necesaria para los clientes. 

5.5 Colocar vallas publicitarias en los lugares más transitados de las distintas ciudades que vende actualmente y las que va ingresar.

5.4 Dar a conocer las diferentes características de cada uno de los productos mediante su página web. Ya que es el medio ideal para vender, el cual permite cumplir fácil, rápida y económicamente cada uno de los pasos del proceso de ventas.

Gerente de Ventas y Administrativo

FMC: Constantemente

Gerente de Administrativo

FMC: Semestralmente

Área de ventas FMC: Semestralmente

Personal de sistemas

FMC: Constante

Responsable Y Fecha máxima de

cumplimiento

Page 140: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

������ 

140  

Para la realización de la publicidad hemos escogido los medios de comunicación que se

dirigen a nuestro segmento (VER ANEXO 4)

Elaborado por: Olga Samaniego y Rosa Samaniego

Radio Se utilizara dos radios para transmitir los mensajes comerciales de “VITEFAMA”; para lo cual se grabara un spot publicitario que será transmitido por radio Cómplice 99.7 FM Y K1 92,5 FM

 

Para que las personas tengan conocimiento acerca de los productos que ofrece la empresa; los lugares donde pueden adquirir los mismos, estar informados cuando la empresa realiza ferias tanto dentro de sus puntos de venta como en otros lugares y de las promociones que realiza .

MEDIOS PUBLICITARIOS

Periódico La utilización de la revista Familia que circula todos los domingos con el diario el Comercio

Vallas

Colocación de una valla en un lugar estratégico de la ciudad de Cuenca; con las imágenes de los productos y con la dirección de la empresa y su sitio web; resaltando la imagen corporativa de la empresa.

Correo directo

Entregar folletos que actualmente cuenta la empresa por medio de los vendedores a los clientes potenciales. (Ver anexo)

En línea

Entregar información por medio de la página web de la empresa (www.vitefama.com.ec); sobre las características, precios, promociones y eventos que realiza la empresa como por ejemplo informar sobre las ferias que se realiza la empresa

OBJETIVO

Page 141: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

������ 

141  

4.6 Plan de ventas

4.6.1 Proyección de ventas para productos existentes y de introducción.

RUBRO Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre

Octubre Noviembre Diciembre TOTAL Ventas históricas 2005 98020,27 84094,96 122339,65 117808,09 117454,53 97327,04 95673,60 136230,59 97036,90 129906,77 127957,35 175503,79 1399353,54 Ventas históricas 2006 93712,61 89181,81 92338,00 153125,50 124354,59 105084,94 167480,00 146821,15 110284,06 110671,00 146527,35 173421,50 1513002,51 Ventas históricas 2007 103777,48 97736,37 109340,08 127186,00 206469,72 144068,20 185486,48 201000,00 154062,56 160461,03 165532,59 231953,10 1887073,61 Ventas históricas 2008 97985,19 90527,00 125307,00 212936,63 154885,50 169379,99 160709,44 241851,92 205947,36 166823,45 190623,38 283000,00 2099976,86 Ventas históricas 2009 179664,85 104565,53 200052,16 196118,16 185504,11 165453,06 177671,29 285626,01 159337,65 201433,65 242518,27 376924,85 2474869,59 TOTAL DE VENTAS 573160,40 466105,67 649376,89 807174,38 788668,45 681313,23 787020,81 1011529,67 726668,53 769295,90 873158,94 1240803,24 9374276,11

Ventas Promedio 114632,08 93221,13 129875,38 161434,88 157733,69 136262,65 157404,16 202305,93 145333,71 153859,18 174631,79 248160,65 1874855,22 %DE ESTACIONALIDAD 0,06 0,05 0,07 0,09 0,08 0,07 0,08 0,11 0,08 0,08 0,09 0,13 1,00 PRESUPUESTO DE VENTAS 2011 200979,38 163440,51 227704,79 283036,67 276547,54 238903,30 275969,79 354694,10 254807,19 269754,53 306174,23 435089,15 3287101,20

PRESUPUESTO DE LINEAS DE PRODUCTOS EXISTENTES 185202,50 150610,44 209829,96 260818,29 254838,56 220149,40 254306,17 326850,61 234804,83 248578,80 282139,56 400934,66 3029063,79 Presupuesto de ventas 2011 de la línea Boston 12360,23 10051,59 14003,84 17406,75 17007,67 14692,55 16972,14 21813,69 15670,64 16589,90 18829,71 26757,98 202156,72 Presupuesto de ventas 2011 de la línea valencia 9847,99 8008,59 11157,54 13868,80 13550,83 11706,26 13522,52 17380,01 12485,55 13217,97 15002,54 21319,37 161067,96 Presupuesto de ventas 2011 de la 602,94 490,32 683,11 849,11 829,64 716,71 827,91 1064,08 764,42 809,26 918,52 1305,27 9861,30

Cuadro Nº 12 PROYECCION DE VENTAS DE PRODUCTOS EXISTENTES Y DE INTRODUCCION DE

“VITEFAMA”

Page 142: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

������ 

142  

línea Frankfurt

Presupuesto de ventas 2011 de la línea futura 9888,19 8041,27 11203,08 13925,40 13606,14 11754,04 13577,71 17450,95 12536,51 13271,92 15063,77 21406,39 161725,38 Presupuesto de ventas 2011 de la línea Charleston 70342,78 57204,18 79696,68 99062,83 96791,64 83616,16 96589,43 124142,93 89182,52 94414,09 107160,98 152281,20 1150485,43 Presupuesto de ventas 2011 de la línea Galaxi 17987,65 14627,93 20379,58 25331,78 24751,00 21381,85 24699,30 31745,12 22805,24 24143,03 27402,59 38940,48 294195,56 Presupuesto de ventas 2011 de la línea Domenick 20097,94 16344,05 22770,48 28303,67 27654,75 23890,33 27596,98 35469,41 25480,72 26975,45 30617,42 43508,92 328710,12 Presupuesto de ventas 2011 de la línea Italia 6230,36 5066,66 7058,85 8774,14 8572,97 7406,00 8555,06 10995,52 7899,02 8362,39 9491,40 13487,76 101900,14 Presupuesto de ventas 2011 de la línea virrey 12259,74 9969,87 13889,99 17265,24 16869,40 14573,10 16834,16 21636,34 15543,24 16455,03 18676,63 26540,44 200513,17 Presupuesto de ventas 2011 de la línea Venus 3818,61 3105,37 4326,39 5377,70 5254,40 4539,16 5243,43 6739,19 4841,34 5125,34 5817,31 8266,69 62454,93 Presupuesto de ventas 2011 de la línea Start 2009,79 1634,41 2277,05 2830,37 2765,48 2389,03 2759,70 3546,94 2548,07 2697,55 3061,74 4350,89 32871,01 Presupuesto de ventas 2011 de la línea Venecia 3014,69 2451,61 3415,57 4245,55 4148,21 3583,55 4139,55 5320,41 3822,11 4046,32 4592,61 6526,34 49306,52 Presupuesto de ventas 2011 de la línea victoria 120,59 98,06 136,62 169,82 165,93 143,34 165,58 212,82 152,88 161,85 183,70 261,05 1972,26 Presupuesto de ventas 2011 de la línea Sevilla 40,20 32,69 45,54 56,61 55,31 47,78 55,19 70,94 50,96 53,95 61,23 87,02 657,42 Presupuesto de ventas 2011 de la línea reclinable 5526,93 4494,61 6261,88 7783,51 7605,06 6569,84 7589,17 9754,09 7007,20 7418,25 8419,79 11964,95 90395,29 Presupuesto de ventas 2011 de la línea don lucho 1004,90 817,20 1138,52 1415,18 1382,74 1194,52 1379,85 1773,47 1274,04 1348,77 1530,87 2175,45 16435,51 Presupuesto de ventas 2011 de varios 10048,97 8172,03 11385,24 14151,83 13827,38 11945,17 13798,49 17734,71 12740,36 13487,73 15308,71 21754,46 164355,07

Page 143: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

������ 

143  

PRESUPUESTO DE LINEAS DE PRODUCTOS DE INTRODUCCION 15776,88 12830,08 17874,83 22218,38 21708,98 18753,91 21663,63 27843,49 20002,37 21175,73 24034,68 34154,50 258037,45 Presupuesto de ventas 2011 de la línea eco 3456,85 2811,18 3916,52 4868,23 4756,62 4109,14 4746,68 6100,74 4382,68 4639,78 5266,20 7483,53 56538,14 Presupuesto de ventas 2011 de la línea Kenia 4421,55 3595,69 5009,51 6226,81 6084,05 5255,87 6071,34 7803,27 5605,76 5934,60 6735,83 9571,96 72316,23 Presupuesto de ventas 2011 de la línea Janus 2271,07 1846,88 2573,06 3198,31 3124,99 2699,61 3118,46 4008,04 2879,32 3048,23 3459,77 4916,51 37144,24 Presupuesto de ventas 2011 de la línea nova 904,41 735,48 1024,67 1273,67 1244,46 1075,06 1241,86 1596,12 1146,63 1213,90 1377,78 1957,90 14791,96 Presupuesto de ventas 2011 de la línea centauro 3014,69 2451,61 3415,57 4245,55 4148,21 3583,55 4139,55 5320,41 3822,11 4046,32 4592,61 6526,34 49306,52 Presupuesto de ventas 2011 de la línea redonda 1708,32 1389,24 1935,49 2405,81 2350,65 2030,68 2345,74 3014,90 2165,86 2292,91 2602,48 3698,26 27940,36

TOTAL 200979,39 163440,52 227704,79 283036,67 276547,54 238903,31 275969,80 354694,10 254807,20 269754,54 306174,24 435089,15 3287101,20

Fuente: “VITEFAMA” Elaborado por: Olga Samaniego y Rosa Samaniego

Page 144: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

������ 

144  

4.6.2 Previsiones de ventas frente a las ventas reales: control

Control

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Regular actividades que aseguren que se están

cumpliendo como fueron planificadas y corrigiendo

cualquier desviación significativa

Permite

El gerente de ventas de “VITEFAMA” debe realizar el seguimiento y control

constante de todas las actividades que giren en torno a la administración de ventas.

Determinar si se están vendiendo lo que se proyecto; mediante la comparación de

ventas reales y las proyectadas. A continuación sugerimos a la empresa que utilice

las siguientes etapas para realizar el control

Etapas del control de “VITEFAMA”

1.- Establecimiento de estándares

2.- Evaluación del desempeño Obtener la información necesaria para evaluar el desempeño mediante un estudio de los resultados monetarios en volumen de las ventas por producto, y territorio de ventas; el análisis de ventas nos suministra respuesta en cuanto a lo que sea vendido en cada uno de los territorios y que productos particularmente, dándonos información de quien fue el comprador

El criterio de evaluación a utilizarse sería: Volumen de ventas en dólares en los diferentes meses del año 2011

Ventas por cada línea de productos y por territorios o zonas de acuerdo a lo proyectado 

“VITEFAMA” debe evaluar si se está haciendo lo planificado previamente; si se están realizando los objetivos específicos con sus estrategias y respectivas tácticas

Page 145: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

������ 

145  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

                     

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

   

 

Se obtiene a base de comparación

de los registros de la compañía en

cada uno de los rubros y las cifras

pronosticadas que fueron incluidas

en la planeación de las ventas

3.- Comparación del desempeño con el estándar

4.- Acción correctiva Es importante que se determine con exactitud en qué parte de la planificación para obtener el objetivo de ventas se está fallando y tomar las medidas correctivas que pueden involucrar un cambio en una o varias actividades de las operaciones de la empresa, y realizar los cambios necesarios que vayan en función de obtener beneficio para la empresa

Etapas del control de “VITEFAMA”

Comparar el desempeño con lo que fue establecido como estándar, para verificar si hay desvío o variación. 

Si al realizar la comparación de las ventas reales con las proyectadas se establece que no se está cumpliendo con el objetivo se debe tomar medidas que vayan en función de obtener el objetivo propuesto.

“VITEFAMA” debe tener presente que el control es efectivo únicamente cuando es

desarrollado como una unidad y debe aplicarse en todo tiempo a la empresa; para

ello debe realizar el control de la siguiente forma para que le garantice el éxito

Control preliminar: Antes de que principien las operaciones se debe dar la creación de políticas, procedimientos y reglas diseñadas para asegurar que las actividades planeadas serán ejecutadas con propiedad

Control concurrente: durante la fase de la acción de ejecutar los planes e incluye la dirección, vigilancia y sincronización de las actividades planificadas. La forma mejor de controlar es mediante la supervisión directa.

Control de retroalimentación: Le permitirá a la empresa corregir algunos problemas para el futuro; mejorando las estrategias o implementando otras de acuerdo a cada caso

Elaborado por: Autoras

Page 146: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

������ 

146  

CAPITULO V PROYECCIONES FINANCIERAS

5.1 Requerimientos de capital para el proyecto (Inversión)

5.2 Flujo de Caja

5.3 Estado Financiero proforma (De Resultados)

5.4 Punto de equilibrio

5.5 Calculo del VAN y de la rentabilidad relacionada a las ventas

5.6 Cálculo del Costo Beneficio

Page 147: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

������ 

147  

5. PROYECCIONES FINANCIERAS

5.1 Requerimientos de capital para el proyecto (Inversion)

Hemos considerado conveniente realizar una síntesis de las diferentes actividades que requieren un desembolso de dinero. Para el Plan de comercialización.

Investigación de Mercados

Elaborado por: Olga Samaniego y Rosa Samaniego

Diseño de un Manual de Imagen corporativa

Elaborado por: Olga Samaniego y Rosa Samaniego

Algunas Ventajas que la investigación de mercados va a dar como resultado. Para ello hemos considerado conveniente realizar varios temas para la investigación de mercados.( Ver Anexo Nº 5 )

Hemos considerado necesario que la empresa realice la investigación, ya que mediante la misma permitirá precisar las aéreas de oportunidad de los nuevos mercados y de igual forma los productos que están requiriendo los clientes

Mayor conocimiento del mercado y de los clientes

Formas de capacitar a los empleados en las relaciones con los clientes

Diseñar perfiles con los clientes

Facilitar la integración de los clientes mediante las tecnologías de la información

Hemos considerado conveniente que “VITEFAMA”, tenga un documento, en donde defina las reglas de aplicación del sistema de identidad visual sobre todos los soportes de comunicación. (Ver anexo Nº 6). Para de esta manera dar a conocer más su marca. Para ello debe:

Dar mayor énfasis a:

Terminología básica Colores corporativos Símbolo Logotipo Tipografía Identificador corporativo Otros

Page 148: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

 

 

A

 

 

 

E

Arrend

AL

Elaborado p

Permite diferenciarnacionales logrando sclientes obde los mism

DES

“E

ALMA

damiento de

por: Olga Sam

a “Vrse de las dem

dentro deatisfacer a lobteniendo la mos

CRIPCION DTIENDA DE

EXPERIENCI

CEN DE MUVITEFAM

el local para

maniego y Ro

Es una pclientes a travéspresionaconfianz

VITEFAMA”más empresase su sector; s potencialesfidelización

DE LA E IAS

UEBLES DE MA

�����

148 

a la tienda d

osa Samanieg

propuesta qusumergirse

s de la eados por los za.

OBJETIV

Se

“V

ub

y A

un

tie

DeprGelo

��

de experienc

go

ue se basa een el fascina

experiencia vendedores

VO

e ha determi

VITEFAMA

bicado en la

Alfonso Cor

n espacio pa

enda.

e acuerdoroporcionadaerente de “Vsiguiente.

Espdispo

Costesp

dispo

Incluye elmantenimiebásicos

cias

n permitir aante mundo de usarlos

s generando

 

inado que en

A” en la ciu

calle Manue

rdero; se pu

ara la implem

o a la a por el Ing.VITEFAMA

pacio onible

to del pacio onible

l arrendamiento y los serv

a los potencide los mueb

s. Sin sentun ambiente

Incrementasus velogrando mayor rentabilidadla empresa.

n el almacén

udad de Cue

el J Calle 2-

uede dispone

mentación d

informac. Teófilo Ca

A”; Se determ

150 metro

1800 dólamensual

iento, vicios

iales bles; tirse e de

ar entas

d de .

n de

enca

-100

er de

de la

ción astro mino

os

ares les

Page 149: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

 

 

H

p

  

Eu

Pers

Hemos cons

“experiencia

perfil que de

REQ

EstudUnivmarko afin

Ser organconstdecisdiari

Edad

Sexo

Promo

En el siguienutilizarse:

onal (Admi

siderado con

as” debería c

ebe tener.

QUERIMIE

dios superioversitarios (cketing, Ingennes)

capaz de planizar, evatantemente siones dentro de la empr

d: 25 a 45 añ

o: Masculino

oción y Publ

nte cuadro e

 

PER

inistrador p

veniente sug

contratar a u

ENTOS

res: con el título eniería comerc

anificar, dirialuar y

éste tomaro del queharesa. ños

o/Femenino

licidad

stán especifi

El objetivo nivel de ventigual formclientes, yaimportante emismos.

CuadRFIL DEL A

�����

149 

para la tiend

gerir a la em

un administr

en cial

igir, que

ando acer

ficados cada

esperado estas increment

mar captar a que lo es retener

dro Nº 13 ADMINIST

��

da de experi

mpresa que pa

rador; para e

HABI

Debe analíticcreadouna cale perprotagel dessocial

Alto grespon

Integri Dispos

manejo

tecnolo

uno de los m

que el te, y de

más más

a los

TRADOR

iencias")

ara la atenció

ello propone

ILIDADES

poseer una ca, reflexiv

ora, orientadapacidad prormita tener

gónica particsarrollo ecode la empres

grado de aunsabilidad idad y honessición para o de e

ogía

medios publi

Y por endea conocerproductos reconocidala marca “V

ón en la tien

emos el sigu

mentalidad va, crítica, dora y con omotora que r activa y cipación en onómico y sa utoestima y

stidad el uso y

equipo y

icitarios a

e le permitirár los difereque ofrece, y

a de mejor foVITEFAMA”

nda de

uiente

á dar entes y ser orma ”

Page 150: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

������ 

150  

MEDIO OBJETIVO VENTAJA DESVENTAJA FRECUENCIA ALCANCE VALOR

(incluye iva) VALOR ANUAL

RADIO

Complice 99.7 FM (VER ANEXO Nº 7)

Mejorar la comunicación para que las personas conozcan de los diferentes productos que ofrece "VITEFAMA",

La aceptación es buena y está dirigida

No es muy creativo por

10 veces por día (Lunes-Viernes) $616 (mensual) USD$5544

K1 92.5 FM (VER ANEXO Nº 8)

su ubicación las promociones que realiza y ferias

al segmento al cual se enfoca la empresa; y su costo es bajo

el hecho de ser solo audio

5 veces por día (lunes -domingo)

Azuay, Cañar, El Oro, Loja y Guayas. $756 (mensual) USD$6804

PERIODICO Revista Familia (diario el comercio) (VER ANEXO Nº 9) Mediante un artículo que no enfoque directamente al producto sino que por ejemplo mencionar en el articulo la importancia de tener una buena postura al acostarse ,al sentarse y al final del mismo hacer referencia las características de los productos de "VITEFAMA" le permitirán cuidar la postura. Proporcionando información básica de la empresa como los puntos de venta, su página web entre otros.

Indicar al publico a nivel nacional tenga conocimiento acerca de la empresa, de los productos que ofrece; conozcan donde pueden adquirir el producto; cual es la pagina web de "VITEFAMA".

Su cobertura es a nivel nacional, es creíble; además es reconocida por gran número de personas.

Por que el costo es elevado

Los domingos con Diario El Comercio

Todo el país $ 2222,08 ½ Pagina (23.8cm x 13.25cm)

USD$4444,16

VALLAS

Cuadro Nº 14 MEDIOS PUBLICITARIOS PROPUESTOS

Page 151: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

������ 

151  

Elaborado por: Olga Samaniego y Rosa Samaniego

Arrendamiento de una valla en un sector estratégico (VER ANEXO Nº 10)

Garantizar que las personas al mirar las imágenes de algunos de los productos que ofrece "VITEFAMA" ; puedan conocer tener mayor conocimiento de la empresa, su ubicación y su página web; y tener mayor curiosidad de visitar ya sea el sitio web o los puntos de venta que cuenta la empresa

Existe selectividad por la localización; debido a que se ubicaran en puntos estratégicos de la ciudad de Cuenca: otro punto importante de resaltar es que son mensajes concretos.

Se dan restricciones en la información debido al espacio, además se suele dar un deterioro rápido. 30 días

Ciudad de Cuenca $ 6720 (anual) USD$6720

CORREO DIRECTO

INTERNET

www.vitefama.com.ec (VER ANEXO Nº 11) Reconstrucción de la Pagina Web

Verificar que las personas estén siempre informadas acerca del producto, de la empresa sus promociones, lugares donde realiza ferias; además permitirá a la empresa conocer las necesidades insatisfechas de los clientes y crear una buena relación cliente-empresa y tener un contacto personalizado.

Cobertura a nivel mundial, es muy interactiva. Y además se puede agregar toda la información que requiera colocar la empresa.

En nuestro país las personas no están acostumbradas a utilizar este medio.

24 horas, 365 días al año Todo el mundo

$560,00

TOTAL $ 24076,16

Page 152: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Capaci

Recons

O

Por est

capacit

fundam

empres

diferent

12 cron

La propuepágina wemedio de Las ventasello sugeri Elaborad

itación al pe

strucción de

Objetivo

a razón hem

ación del pe

mental para

a que realic

tes temas qu

nograma de a

esta se fundaeb de la empcomunicaciós por interneimos a “VIT

do por: Olga

ersonal de v

e la página w

Convertir

una autén

que se asi

“VITEFA

 

mos consider

ersonal de ve

obtener un

ce la capac

ue le ayudar

actividades y

OBJETI

amenta básicpresa para lón constanteet actualmenTEFAMA”, i

Samaniego y

�����

152 

ventas

web

r la fuerza de

ntica fortalez

iente el crec

AMA”.

P

rado conven

entas; puesto

a ventaja c

citación a su

ran a mejora

y presupuest

La emprweb informacconsidermejorarael logro

IVO

camente enlograr realize con los potente es una heinvertir en la

y Rosa Saman

��

e ventas en

za sobre la

imiento de

ara obtener

Incrementarentabilidadempresa

niente que la

o que actual

competitiva;

u fuerza de

ar su activid

to)

resa actualm(www.vite

ción básramos que a algunos asde los objeti

Contarealmen

n integrar segzar ventas poenciales clie

erramienta qua reconstrucc

niego

Usa

ando la d de la

a empresa de

lmente el re

por ello p

e ventas en

ad comercia

mente cuentaefama.com.esica; per

sería conpectos le favivos de la em

ar con un wente les perm

ingresos

guridad y coor internet; entes. ue debe ser ción de la pá

Un cliente atisfecho y

fiel.

ebe invertir

ecurso human

proponemos

el año 201

al. (Ver anex

a con su págec); ofrro nosotnveniente qvorecerían p

mpresa.

ebsite que mita generar s 

onfiabilidad y además s

aprovechadaágina web.

en la

no es

a la

11 en

xo Nº

gina rece tras que

para

en la er un

a, por

Page 153: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

������ 

153  

En el cuadro Nº 17 se detalla los costos totales necesarios para llevar a cabo el plan de comercialización, planteado a “VITEFAMA”:

CONCEPTO COSTO ANUAL

INVERSIONES $55,272.16 Arrendamiento del local para la tienda de experiencias $ 21,600 Personal (Administrador para la tienda de experiencias") $ 9,600 Promoción y Publicidad $ 24,072.16 COSTOS ADMINISTRATIVOS Y DE VENTAS 17,420.00 Investigación de mercado $ 9,800 Capacitación al personal de ventas $ 6500 Reconstrucción de la pagina web $ 560.00

Diseño del manual de imagen corporativa $ 560.00

TOTAL $ 72,692.16 Fuente: Proformas de los diferentes anexos Elaborado por: Olga Samaniego y Rosa Samaniego

5.2 Flujo de Caja

Es importante señalar que “VITEFAMA” ya está operativa desde 1980. Para el análisis

financiero se tendrá en cuenta que es una propuesta de un plan de comercialización; por

esta razón hemos considerado conveniente realizar el análisis de todos los estados

financieros sin el proyecto y con el proyecto, con el objetivo de determinar la variación,

y el beneficio que tendría la aplicación del proyecto para la empresa.

Primero hemos considerado conveniente realizar el flujo de caja con los dos escenarios,

en el grafico Nº 55 se encuentra el flujo de caja sin proyecto, y en el grafico Nº 55 está el

flujo de caja con proyecto; el objetivo es mostrar el resultado real en dinero resultante de

cada período en que se evalúa el proyecto.

Para la proyección de ventas se considero el crecimiento promedio que la empresa ha

presentado en los últimos cinco años. (Ver anexo Nº13)

Cuadro Nº 15 INVERSIONES Y GASTOS PARA EL PLAN DE

COMERCIALIZACION

Page 154: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

������ 

154  

CONCEPTO 2011 2012 2013 2014 2015 2011 2012 2013 2014 2015

INGRESO

Ventas netas 3301248,00 3812774,03 4403560,66 5085889,25 6001349,31 3487185,63 4254366,46 5190327,09 6332199,04 7915248,81

TOTAL DE INGRESOS 3301248,00 3812774,03 4403560,66 5085889,25 6001349,31 3487185,63 4254366,46 5190327,09 6332199,04 7915248,81

EGRESOS 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

Costos de producción 1460201,84 1507512,38 1556355,78 1606781,71 1688193,87 1460201,84 1507512,38 1556355,78 1606781,71 1688193,87

Mano de obra 252930,25 261125,19 269585,64 278320,22 290120,99 252930,25 261125,19 269585,64 278320,22 290120,99

Materia prima 1168035,11 1205879,45 1244949,94 1285286,32 1352635,33 1168035,11 1205879,45 1244949,94 1285286,32 1352635,33

Costos indirectos de fabricación 39236,48 40507,75 41820,20 43175,17 45437,55 39236,48 40507,75 41820,20 43175,17 45437,55

Gastos administrativos y de ventas 364684,35 375684,96 387041,99 398766,99 410974,64 411156,51 423662,82 436574,33 449904,18 463768,68

Sueldos y salarios 136193,22 140605,88 145161,51 149864,74 154720,36 136993,22 141431,80 146014,19 150745,05 155629,19

Honor.com.dietas 5697,97 5882,58 6073,18 6269,95 6473,09 5697,97 5882,58 6073,18 6269,95 6473,09

Prom.Publicidad 15638,80 16145,49 16668,61 17208,67 17766,23 39710,96 40997,59 42325,91 43697,27 45113,07

Transporte 35828,99 36989,85 38188,32 39425,62 40703,01 35828,99 36989,85 38188,32 39425,62 40703,01

Combustible 4572,51 4720,66 4873,61 5031,52 5194,54 4572,51 4720,66 4873,61 5031,52 5194,54

Mante. Vehículos 3400,05 3510,21 3623,95 3741,36 3862,58 3400,05 3510,21 3623,95 3741,36 3862,58

Arrenda. Comercial 91286,03 94243,70 97297,20 100449,63 103704,19 112886,03 116543,54 120319,55 124217,91 128242,57

Seguros pólizas 15056,09 15543,91 16047,53 16567,47 17104,25 15056,09 15543,91 16047,53 16567,47 17104,25

Intereses y comisiones bancarias 7357,84 7596,24 7842,35 8096,45 8358,77 7357,84 7596,24 7842,35 8096,45 8358,77

Mant. Equipo de oficina 2965,34 3061,42 3160,61 3263,01 3368,73 2965,34 3061,42 3160,61 3263,01 3368,73

Útiles de oficina 3248,25 3353,50 3462,15 3574,32 3690,13 3248,25 3353,50 3462,15 3574,32 3690,13

Varios gastos 999,25 1031,63 1065,05 1099,56 1135,19 999,25 1031,63 1065,05 1099,56 1135,19

Cuotas cámaras 581,52 600,37 619,82 639,90 660,63 581,52 600,37 619,82 639,90 660,63

FLUJO DE CAJA SIN PROYECTO FLUJO DE CAJA CON PROYECTO

CUADRO Nº 16 COMPARACION DEL FLUJO DE CAJA

Page 155: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

������ 

155  

Ferias 4299,36 4438,66 4582,47 4730,94 4884,22 4299,36 4438,66 4582,47 4730,94 4884,22

Gastos de viaje 4669,60 4820,89 4977,09 5138,34 5407,59 4669,60 4820,89 4977,09 5138,34 5407,59

Comisión tarjetas 4306,72 4446,26 4590,32 4739,05 4892,59 4306,72 4446,26 4590,32 4739,05 4892,59

Servicios básicos locales 3423,41 3534,33 3648,84 3767,06 3889,12 3423,41 3534,33 3648,84 3767,06 3889,12

Depreciación 25159,39 25159,39 25159,39 25159,39 25159,39 25159,39 25159,39 25159,39 25159,39 25159,39

TOTAL DE EGRESOS 1824886,20 1883197,35 1943397,78 2005548,70 2099168,51 1871358,36 1931175,21 1992930,12 2056685,89 2151962,55

Ingresos - Egresos 1476361,80 1929576,68 2460162,88 3080340,55 3902180,80 1615827,27 2323191,26 3197396,97 4275513,16 5763286,26(-) 15% participación a los trabajadores 221454,27 289436,50 369024,43 462051,08 585327,12 242374,09 348478,69 479609,55 641326,97 864492,94

(=)Utilidad antes de impuestos 1254907,53 1640140,18 2091138,45 2618289,47 3316853,68 1373453,18 1974712,57 2717787,42 3634186,18 4898793,32

(-) 25% de impuesto a la renta 313726,88 410035,05 522784,61 654572,37 829213,42 343363,29 493678,14 679446,86 908546,55 1224698,33

UTILIDAD NETA 941180,65 1230105,14 1568353,84 1963717,10 2487640,26 1030089,88 1481034,43 2038340,57 2725639,64 3674094,99

(+) Depreciación 25159,39 25159,39 25159,39 25159,39 25159,39 25159,39 25159,39 25159,39 25159,39 25159,39

(-) Inversiones 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 17420,00 16828,12 17373,35 17936,25 18517,38

FLUJO DE CAJA 966340,04 1255264,53 1593513,23 1988876,49 2512799,65 1037829,27 1489365,70 2046126,61 2732862,78 3680737,00

En la siguiente grafica se puede observar que es conveniente la aplicación del plan de comercialización; debido a que incrementa el flujo de caja.

Fuente: “VITEFAMA” Elaborado por: Olga Samaniego y Rosa Samaniego

Page 156: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

 

 

FE C

i

c

E

s

a

i

f

Fuente: CuadElaborado po

Como se p

implementac

consideramo

Esto implica

sueldos y ar

al personal

imagen corp

flujo

dro Nº 18 or: Olga Sam

puede obser

ción del plan

os que sería c

a que a pesa

rendamiento

de ventas,

porativa, los

de

aniego y Ros

rvar en el

n de comerc

conveniente

ar de que in

o comercial;

reconstrucci

ingresos so

e

GRAF

�����

156 

a Samaniego

grafico exi

cialización su

que la empr

ncrementan

y además la

ión de la pá

on mayores g

caja

FICA Nº 15

��

iste una va

ugerido a “V

resa implem

algunos cos

as inversione

ágina web y

generando q

5

ariación sign

VITEFAMA

mente el proy

stos como s

es planteada

y la creació

que la empre

cada

nificativa co

A”; por esta

yecto.

on la public

as en capacit

ón del manu

esa incremen

on la

razón

cidad,

tación

ual de

nte su

año.

Page 157: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

������ 

157  

5.3 Estado Financiero proforma (De Resultados)

Hemos considerado conveniente realizar el análisis mediante la consideración de los

efectos combinados; es decir con proyecto y sin el mismo, el criterio de comparación

que utilizaremos es el análisis incremental.

Page 158: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

������ 

158  

CONCEPTO 2011 2012 2013 2014 2015 2011 2012 2013 2014 2015 2011 2012 2013 2014 2015

INGRESOS

Ventas netas 3301248,00 3812774,03 4403560,66 5085889,25 6001349,31 3487185,63 4254366,46 5190327,09 6332199,04 7915248,81 185937,63 441592,43 786766,43 1246309,79 1913899,49

Costos de ventas 1460201,84 1507512,38 1556355,78 1606781,71 1688193,87 1460201,84 1507512,38 1556355,78 1606781,71 1688193,87 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 (=) UTILIDAD BRUTA EN VENTAS 1841046,16 2305261,65 2847204,87 3479107,54 4313155,44 2026983,78 2746854,08 3633971,30 4725417,33 6227054,93 185937,63 441592,43 786766,43 1246309,79 0,00 GASTOS ADMINISTRATIVOS Y VENTAS

Sueldos y salarios 136193,22 140605,88 145161,51 149864,74 154720,36 136993,22 141431,80 146014,19 150745,05 155629,19 800,00 825,92 852,68 880,31 908,83

Honor.com.dietas 5697,97 5882,58 6073,18 6269,95 6473,09 5697,97 5882,58 6073,18 6269,95 6473,09 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

Prom.Publicidad 15638,80 16145,49 16668,61 17208,67 17766,23 39710,96 40997,59 42325,91 43697,27 45113,07 24072,16 24852,10 25657,31 26488,60 27346,83

Transporte 35828,99 36989,85 38188,32 39425,62 40703,01 35828,99 36989,85 38188,32 39425,62 40703,01 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

Combustible 4572,51 4720,66 4873,61 5031,52 5194,54 4572,51 4720,66 4873,61 5031,52 5194,54 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

Mante. Vehiculos 3400,05 3510,21 3623,95 3741,36 3862,58 3400,05 3510,21 3623,95 3741,36 3862,58 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

Arrenda. Comercial 91286,03 94243,70 97297,20 100449,63 103704,19 112886,03 116543,54 120319,55 124217,91 128242,57 21600,00 22299,84 23022,35 23768,28 24538,37

Seguros polizas 15056,09 15543,91 16047,53 16567,47 17104,25 15056,09 15543,91 16047,53 16567,47 17104,25 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 Intereses y comiciones bancarias 7357,84 7596,24 7842,35 8096,45 8358,77 7357,84 7596,24 7842,35 8096,45 8358,77 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 Mant. Equipo de oficina 2965,34 3061,42 3160,61 3263,01 3368,73 2965,34 3061,42 3160,61 3263,01 3368,73 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

Utiles de oficina 3248,25 3353,50 3462,15 3574,32 3690,13 3248,25 3353,50 3462,15 3574,32 3690,13 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

Varios gastos 999,25 1031,63 1065,05 1099,56 1135,19 999,25 1031,63 1065,05 1099,56 1135,19 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

Cuotas camaras 581,52 600,37 619,82 639,90 660,63 581,52 600,37 619,82 639,90 660,63 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

Ferias 4299,36 4438,66 4582,47 4730,94 4884,22 4299,36 4438,66 4582,47 4730,94 4884,22 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

SIN PROYECTO CON PROYECTO ANALISIS INCREMENTAL

CUADRO Nº 17 COMPARACION DEL ESTADO DE RESULTADOS PROYECTADO Y ANALISIS INCREMENTAL

Page 159: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

������ 

159  

Gastos de viaje 4669,60 4820,89 4977,09 5138,34 5407,59 4669,60 4820,89 4977,09 5138,34 5407,59 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

Comision tarjetas 4306,72 4446,26 4590,32 4739,05 4892,59 4306,72 4446,26 4590,32 4739,05 4892,59 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 Servicios basicos locales 3423,41 3534,33 3648,84 3767,06 3889,12 3423,41 3534,33 3648,84 3767,06 3889,12 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

Depre.act.fijos 25159,39 25159,39 25159,39 25159,39 25159,39 25159,39 25159,39 25159,39 25159,39 25159,39 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 Total de gastos administrativos y de ventas 364684,35 375684,96 387041,99 398766,99 410974,64 411156,51 423662,82 436574,33 449904,18 463768,68 46472,16 47977,86 49532,34 51137,19 52794,03 UTILIDAD DEL EJERCICIO 1476361,80 1929576,68 2460162,88 3080340,55 3902180,80 1615827,27 2323191,26 3197396,97 4275513,16 5763286,26 139465,47 393614,57 737234,09 1195172,61 1861105,46 15% participacion de trabajadores 221454,27 289436,50 369024,43 462051,08 585327,12 242374,09 348478,69 479609,55 641326,97 864492,94 20919,82 59042,19 110585,11 179275,89 279165,82 UTILIDAD GRAVABLE 1254907,53 1640140,18 2091138,45 2618289,47 3316853,68 1373453,18 1974712,57 2717787,42 3634186,18 4898793,32 118545,65 334572,39 626648,98 1015896,72 1581939,64 25%Impuesto a la Renta DE LA EMPRESA 313726,88 410035,05 522784,61 654572,37 829213,42 343363,29 493678,14 679446,86 908546,55 1224698,33 29636,41 83643,10 156662,24 253974,18 395484,91

UTILIDAD NETA 941180,65 1230105,14 1568353,84 1963717,10 2487640,26 1030089,88 1481034,43 2038340,57 2725639,64 3674094,99 88909,23 250929,29 469986,73 761922,54 1186454,73

(+) Depreciacion 25159,39 25159,39 25159,39 25159,39 25159,39 25159,39 25159,39 25159,39 25159,39 25159,39 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

(-) Inversiones 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 17420,00 16828,12 17373,35 17936,25 18517,38 17420,00 16828,12 17373,35 17936,25 18517,38

Flujo Neto 966340,04 1255264,53 1593513,23 1988876,49 2512799,65 1037829,27 1489365,70 2046126,61 2732862,78 3680737,00 71489,23 234101,17 452613,38 743986,29 1167937,35

Como se puede observar el VAN incremental es positivo, esto indica que es viable el proyecto; y por ende es conveniente que

“VITEFAMA” implemente el plan sugerido.

VAN (INCREMENTAL)= $1.324.692,51

Fuente: Cuadro Nº 18 Elaborado por: Olga Samaniego y Rosa Samaniego

Page 160: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

 

 

E

s

FE

P

b

e

Es importan

se puede obs

Fuente: CuadElaborado po

Por esta ra

beneficioso

el proyecto e

1

2

3

4

5

nte resaltar q

servar en la

dro Nº 19 or: Olga Sam

azón el fluj

para la empr

es rentable.

46472,16

47977,86

49532,34

51137,19

52794,03

ANALISI

INC

que los costo

siguiente gra

aniego y Ros

o neto del

resa, en la si

IS INCRE

REMENTO

GRA

�����

160 

os que se inc

afica.

a Samaniego

estado de

iguiente graf

EMENTAL

CON PROYEC

AFICA Nº 1

��

crementan an

resultados

fica se puede

L DE LOS

CTO SIN PR

16

nualmente n

del análisis

e observar q

364684,35

375684,9

387041

39876

410

411

4

S COSTO

ROYECTO

no son altos

s increment

que la utilida

6

1,99

66,99

0974,64

1156,51

423662,82

436574,33

449904,18

463768,6

S

como

  

tal es

ad con

8

68

Page 161: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

 

 

FE

D

e

b

5

Fuente: CuadElaborado po

De acuerdo

empresa imp

beneficio ob

5.4 Punto d

Hemos con formula        

2011

Debido a q

formular e

Hemos rea

se muestra

dro Nº 19 or: Olga Sam

a los resulta

plemente el

btenido alto.

e equilibrio

siderado con

139465,47

1

UTILIDA

UTILI

que la empre

el punto de e

alizado el pu

a en el siguie

aniego y Ros

ados obtenid

plan de com

o

nveniente ca

393614

2012

AD DEL EINC

IDAD DEL EJ

GR

esa oferta un

equilibrio en

unto de equi

ente cuadro.

�����

161 

a Samaniego

dos se puede

mercializació

alcular el pun

4,57

73

2013

EJERCICCREMEN

JERCIO DEL A

RAFICA Nº

na serie de pr

términos de

ilibrio con l

��

e determinar

ón; puesto q

nto de equili

37234,09

201

CIO DEL ANTAL

ANALISIS IN

17

roductos, y p

e valor y no

a implemen

que seria co

que los costo

ibrio median

1195172,6

14

ANALISIS

NCREMENTAL

 

por ello es c

en unidades

ntación del p

onveniente q

os son bajos

nte la siguien

61

1861105,46

2015

S

L

conveniente

físicas.

proyecto com

que la

s y el

nte

6

mo

Page 162: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

������ 

162  

DETALLES 2011 2012 2013 2014 2015 COSTOS FIJOS TOTALES 450393,00 464170,57 478394,53 493079,35 509206,23 COSTOS VARIABLES TOTALES 1420965,36 1467004,64 1514535,59 1563606,54 1642756,32VENTAS NETAS 3487185,63 4254366,46 5190327,09 6332199,04 7915248,81PUNTO DE EQUILIBRIO GLOBAL 760133,86 708466,22 675507,33 654758,52 642566,57

Fuente: Cuadro Nº 19 Elaborado por: Olga Samaniego y Rosa Samaniego  

 

Cuadro N º 18 CÁLCULO DEL PUNTO DE EQUILIBRIO

En este nivel de ventas anuales la empresa ni pierde ni gana; pero solo es un punto

de referencia para saber dentro de que márgenes manejarse y plantearse los

objetivos comerciales.

Page 163: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

 

 

5.5 Calculo

Para la

Para lo cual

Fórmula de

Donde:

VAN = Val

A = Valor d

Qi = Valor

mismo peri

ki = Tasa de

Para el plan

 

$ 5.928.55

comercializ

Renta

Ade

apli

form

R.S

Se calculo

aumenta p

oportuno re

con la ap

incremento

determino q

existe un in

grafico:

o del VAN y

a realización

l utilizaremo

Cálculo

lor Actual N

de la Inversió

neto de los d

odo se den f

e retorno del

n de comerci3,10 siend

zación por cu

abilidad rela

emás hemos

icación del p

mula

S.V = Utilida

este índice

rogresivame

ealizar una c

plicación del

o con la ap

que es favor

ncremento e

y de la renta

n del análisis

os la siguient

Neto de la Inv

ón Inicial.

distintos fluj

flujos positiv

l periodo.

ialización el do este valo

uanto es rent

acionada a l

considerado

plan de com

ad después d

Ve

obteniendo

ente hasta e

comparación

l plan y si

plicación de

rable para “V

en la rentab

�����

163 

abilidad rela

s determinare

te formula

versión.

os de caja. S

vos y negativ

valor actualor mayor qu

table y viabl

las ventas

o convenien

mercializació

del impuesto

entas netas

como result

el 46% en

n de la renta

in el mismo

el plan de

VITEFAMA

ilidad como

��

acionada a l

emos el valo

Se trata del v

vos será la d

l neto de los ue cero, es

le financeram

nte determina

ón; para ello

a la renta *

tado un 30%

el año 201

abilidad rela

o, para esta

comercializ

A” implemen

o se puede o

las ventas

or actual neto

valor neto as

diferencia ent

flujos obtenconveniente

mente (Cuad

ar la rentabi

o utilizamos

100

% para el añ

15. Hemos

acionada co

ablecer el po

zación; con

ntar el plan d

observar en

o (VAN)

sí cuando en

tre ambos flu

nidos es de e el plan de

dro Nº 19).

ilidad con la

la siguiente

ño 2011 que

considerado

on las ventas

orcentaje de

n lo que se

debido a que

el siguiente

un

ujos.

e

a

e

e

o

s

e

e

e

e

Page 164: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

 

 

FE5 P

b

e

Fuente: CuadElaborado po5.6 Cálculo

Para la reali

beneficio/co

el plan de co

2

29

VA

RIA

CIO

N

dro Nº 19 or: Olga Samdel Costo B

ización de e

osto, para det

omercializac

2011

9%30%

COMPAREL

1% 3

VA

RIA

CIO

N

aniego y RosBeneficio

este punto h

terminar el b

ción.

2012

32%35%

ARACIONLACIONA

Rentabilidad

Rentabilidad

GRA

3% 

�����

164 

a Samaniego

hemos consid

beneficio qu

2013

36%39%

N DE LA ADO A L

 sobre las vent

 sobre las vent

AFICA Nº 1

4%

��

derado conv

ue se obtiene

2014

39%43%

RENTABLAS VENT

tas sin proyect

tas con proyec

8

4%

veniente real

e con la imp

2015

41%46%

BILIDAD TAS 

to

cto

5% 

lizar el estad

plementación

%

do de

n con

Page 165: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

������ 

165  

Con la apliacion del plande comercialización

AÑO INGRESOS COSTOS 2011 3487185,63 1871358,362012 4254366,46 1931175,212013 5190327,09 1992930,122014 6332199,04 2056685,892015 7915248,81 2151962,55

Fuente: Cuadro Nº 16 Elaborado por: Olga Samaniego y Rosa Samaniego

Para la determinación del beneficio/costo se obtuvo el VAN de costos y beneficio.

INDICADORES DEL PLAN DE COMERCIALIZACION

VAN DE INGRESOS $ 15.214.296,64 VAN DE COSTOS $ 5.950.748,87

B/C $ 2,56

Cuadro Nº 19 CALCULO DEL BENEFICIO/COSTO

Se ha determinado que la relacion de beneficios a costos es de $ 2,56 de retorno por cada dólar gastado, es un retorno positivo y favorece a la empresa por ello seria conveniente que "VITEFAMA" implemente el plan de comercializacion sugerido.

Page 166: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

������ 

166  

CONCLUSION

RECOMENDACIONES

ANEXOS

Page 167: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

������ 

167  

CONCLUSIONES

Hemos considerado conveniente realizar la conclusión mediante un análisis de los

diferentes puntos desarrollados en la tesis.

Mediante el diagnostico de la situación actual de “VITEFAMA”, y su gestión comercial se ha determinado que cuenta con una excelente infraestructura tanto en sus almacenes como en la fabrica en la cual tiene una muy buena señaletica especialmente en la planta de producción de sus diferentes líneas de productos lo cual les ha permitido que el trabajo sea realizado de una forma ordenada generando mayor eficiencia en la producción. En lo que se determino que existe falencias es en la filosofía empresarial debido a que la misión y visión no estaban planteados de una forma correcta para el logro de sus objetivos; de igual forma la empresa no tiene por escrito los valores y las políticas que rigen para cada departamento esto genera conflictos por qué no todos saben lo que tienen que hacer.

Otro punto importante de destacar es que la empresa no cuenta con normas de gestión de calidad.

Por medio de la investigación de mercados se determino que :

La mayoría de personas prefieren muebles modernos por su color modelo entre otros factores, pero existe una pequeña diferencia ya que existe un alto número de personas que prefieren los muebles clásicos. Además se determino que lo que más adquieren son muebles de dormitorio y sala.

Los factores más influyentes en la decisión de compra en el mercado de los muebles son la calidad, los precios, diseño entre otros.

Lo que más llama la atención a los posibles clientes en un aviso publicitario son las fotos, las promociones y los precios

Prácticamente a todas las personas les gusta pagar a crédito sus muebles y la mejor alternativa es mediante tarjeta de crédito y letra de cambio; otro punto importante de destacar es que a todos los posibles clientes les gusta tomar decisión sobre el diseño de los muebles que van a adquirir.

La empresa cuenta con diferentes líneas de muebles lo que permite que los

clientes puedan seleccionar lo que ellos deseen.

Page 168: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

������ 

168  

Después de haber realizado el análisis de la cartera de productos a través de la matriz BCG se determino que “VITEFAMA” tiene una cartera equilibrada; probablemente no ha conseguido ser el líder dentro de su sector por que existe alta competencia y; si ademas sumamos que la gran mayoria de empresas que estan dentro de este ramo trabajan con la estrategia de negocio de diferenciacion, es mucho mas dificil lograra su objetivo.

En relación a la rotación de inventario de la empresa del año 2009 se determino que fue de 11,12 esto implica que las mercancías permanecieron 1 mes en el almacén antes de ser vendidas. Mientras que la rentabilidad relacionada a las ventas en el mismo periodo fue de 27%.

En el caso de los objetivos comerciales se estableció que “VITEFAMA” no cuenta con un plan previamente establecido para el logro del mismo; por esta razón es que la empresa no logra concretar efectivamente sus objetivos especialmente en el tema de incremento de ventas.

En el caso de la fuerza de ventas la empresa no cuenta con un personal capacitado totalmente en esta área, probablemente esto se genere por que la empresa no cuenta con un departamento de recursos humanos que le permita seleccionar y ejecutar planes de capacitación a sus vendedores y demás personal.

En el caso de los canales de distribución de la empresa se determino que trabaja con tres; mediante sus puntos de venta propios, participación en ferias (locales y nacionales) y por medio de distribuidores, no ha implementado ventas por internet, únicamente cuenta con su página (www.vitefama.com.ec) la cual brinda únicamente información básica.

Finalmente en el análisis financiero con la aplicación del plan de comercialización se determino que tiene un buen nivel de rentabilidad que representa un 30% el primer año y va incrementando cada año en un porcentaje de un 4%. Mientras que el valor actual del proyecto refleja un valor positivo, siendo atractivo la implementación del plan de comercialización.

Page 169: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

������ 

169  

RECOMENDACIONES

Llevar por escrito las políticas y transmitirlas a cada departamento y revisar constantemente el cumplimiento de las mismas esto permitirá que todos los miembros de la empresa se comprometan al cumplimento de las mismas. Por esta razón hemos sugerido que la empresa implemente las políticas y valores descritos en la tesis las cuales fueron tomadas de acuerdo a la información obtenida de la empresa.

Trabajar constantemente para implementar normas de gestión de calidad, esto le dará un valor agregado a sus productos siendo más competitiva.

La empresa debe estar constantemente, investigando las tendencias, los gustos, necesidades de sus clientes para que el diseño de los muebles esté enfocado a solventar las expectativas de los mismos. Además es importante que la empresa permita la mezcla de las diferentes líneas de productos, de acuerdo a lo que requiera el cliente, y ante todo estar pendiente de que la calidad del producto sea el mejor debido a que es un factor fundamental en la venta de muebles. Las personas están dispuestas a pagar un valor elevado siempre y cuando la calidad del producto lo justifique.

Sería conveniente que “VITEFAMA” realice las estrategias sugeridas para que la cartera de productos actuales mejoren y estén en función de los objetivos de la empresa.

También sería conveniente que la empresa implemente a sus canales de distribución ventas por internet esto le generara menores costos y mayor probabilidad de darse a conocer y por supuesto comercializar sus productos.

Para el cumplimiento de los objetivos hemos sugerido a “VITEFAMA” la implementación de estrategias que le ayudaran el logro de sus metas, por ello la necesidad de la aplicación de las estrategias planteadas en la tesis.

Es conveniente que la empresa ejecute más cursos de capacitación en el área del personal de ventas, y para ello “VITEFAMA” de implementar un departamento de recursos humanos.

Page 170: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

������ 

170  

Y lo más importante es que se recomienda la ejecución del plan de comercialización debido a que presenta una buena rentabilidad, y un incremento notables en sus ventas.

BIBLIOGRAFIA

KOTLER, Philip, Armstong Gary. Fundamentos de Mercadotecnia. Cuarta

Edición. Editorial Prentice Hall.

KOTLER, Philip. Dirección de Marketing. Pearson Education, México 210.009.

ISBN: 9639-444-422-2.

Marketing Estratégico: Dirección de marketing y ventas, Cultural, S.A., Madrid,

2002, P432.

Marketing para directores Comerciales, C.E.O, Barcelona, 1967, P 300.

Gary j, las decisiones del marketing Seusto, S.A., Colombia. 1994, P 286.

THOMPSON, ARTHUR A. JR; STRICKLAND, AI,. Administration

estratégica; MCGraw Hill México 11th ed.2001.

MIYAUCHI MORI, “Análisis Financiero”, Editorial Peaeson Education,

México, 2000.

KOTLER, Philip KELLER, Kevin, “Direction de marketing”, Pearson

Education, 12a Edición, México, 2006, P755.

MICHAEL Porter Estratégico corporativo Administración Estratégica; Prentica

Hall 4th ed.

Dirección de Marketing, Phillip Kotler, México Edición Milenio.

Fundamentos del marketing Stanton-Etzel-Walker, México Undécima Edición.

Marketing Estratégico Colombia, Jacques Lombis Juan Mack Graw- Hill,

Tercera edición.

Estadística aplicada a la empresa y a la economía, Webster Segunda Edición.

ANALISIS de Estados Financieros, Leopold Bernstein Irwin.

KOTLER, P; ARMSTRONG, G. Fundamentos de Marketing. Prentice- Hall

México DF, Sexta Edición 2002.

Anderson-Jair (1997) "Administración de Ventas" Editorial. MC Graw Hall, 2da

edición.

Page 171: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

������ 

171  

KOTLER, Phillip.- Dirección de Mercadotecnia IV Edición, año 1999, Editorial

México.

 

Page 172: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

������ 

172  

REFERENCIAS ELECTRONICAS

www.inec.gov.ec

www.bce.fin.ec

www.algen.com

www.nib.fmed.edu.uy

http://es.wikipedia.org/wiki/Valor_actual_neto

http://www.sba.gov/espanol/Primeros_Pasos/investigaciondemercado.html

http://www.gestiopolis.com/marketing/importancia-de-la-investigacion-de-

mercados.htm

http://www.monografias.com/trabajos/comercializa/comercializa.shtml

http://www.monografias.com/trabajos13/mercado/mercado.shtml

http://www.comerciales.us/oportunidades/redes/concepto-de-comercializacion/

http://www.mercadeo.com/mdi_02.htm

http://www.gestiopolis.com/canales/financiera/articulos/26/bc.htm

http://www.pymesfuturo.com/costobeneficio.html

http://www.mitecnologico.com/Main/EvaluacionDelCostoBeneficio

http://www.emprendedores.es/crear_una_empresa/informacion/como_elaborar_u

n_plan_de_negocio/plan_comercial_y_de_marketing_en_un_plan_de_negocio

http://www.monografias.com/trabajos66/plan-empresa-comercial/plan-empresa-

comercial.shtml

http://www.apuntesgestion.com/2007/01/27/estrategia-comercial/

http://www.businesscol.com/productos/glosarios/administrativo/glossary.php?wo

rd=MIX%20DE%20PRODUCTOS

http://es.wikipedia.org/wiki/Línea_de_productos

http://www.mailxmail.com/curso-plan-marketing-empresas/desarrollo-

marketing-mix-producto-servicio

http://es.wikipedia.org/wiki/Plan_de_marketing

http://www.galeon.com/aprenderaaprender/estrategias/estrategias.htm

http://www.microsoft.com/business/smb/es/marketing/7estrategias_ganador

as.mspx

Page 173: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

������ 

173  

http://www.gestiopolis.com/canales6/ger/estrategia-gestion-recursos-

humanos.htm

http://www.degerencia.com/tema/estrategia_empresarial

http://www.monografias.com/trabajos11/plantac/plantac.shtml

http://www.gestiopolis.com/recursos/experto/catsexp/pagans/mar/36/lineaproduc

ts.htm

http://sistemas.itlp.edu.mx/tutoriales/mercadotecnia2/tema1_5.htm

http://www.degerencia.com/glosario.php?pid=252

http://es.wikipedia.org/wiki/Canal_de_distribución

http://www.monografias.com/trabajos17/canales-distribucion/canales-

distribucion.shtml

http://www.promonegocios.net/distribucion/tipos-canales-distribucion.html

http://www.marketing-xxi.com/canales-de-distribucion-63.htm

http://www.monografias.com/trabajos15/logistica/logistica.shtml

http://es.wikipedia.org/wiki/Logística

http://www.material_logistica.ucv.cl/Objetivos%20Principales%20de%20la%20

Logistica.htm

http://www.wikilearning.com/monografia/logistica_y_la_cadena_de_abastecimie

nto-objetivo_de_la_cadena_de_abastecimiento/14296-2

http://www.gerencie.com/rotacion-de-inventarios.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Rotación_del_inventario

http://www.ecofinanzas.com/diccionario/R/ROTACION_DE_INVENTARIOS_

RAZON_DE.htm

http://www.gestiopolis.com/recursos/experto/catsexp/pagans/fin/no8/costoJIT.m

http://www.gestiopolis.com/recursos/experto/catsexp/pagans/fin/37/rentabiyprod

uct.htm

http://www.crecenegocios.com/la-rentabilidad-de-una-empresa/

http://www.gestiopolis.com/canales5/emp/pymecommx/16.htm

http://www.mailxmail.com/curso-plan-marketing-empresas/desarrollo-prevision-

ventas-estacionalidad

http://es.wikipedia.org/wiki/Análisis_del_punto_de_equilibrio

Page 174: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

������ 

174  

Distribución de la población cuencana por quintiles

ENIGHU - POBLACIÓN - INGRESOS - CUENCA

POBLACIÓN E INGRESOS CORRIENTES ANUALES POR QUINTILES DEL HOGAR, SEGÚN SEXO Y GRUPOS DE EDAD DEL JEFE ECONÓMICO

SEXO Y GRUPOS DE

EDAD

TOTAL QUINTILES

QUINTIL 1 QUINTIL 2 QUINTIL 3 QUINTIL 4 QUINTIL 5

POBLACIÓN INGRESO

CORRIENTE POBLACIÓN

INGRESO CORRIENTE

POBLACIÓNINGRESO

CORRIENTEPOBLACIÓN

INGRESO CORRIENTE

POBLACIÓNINGRESO

CORRIENTEPOBLACIÓN

INGRESO CORRIENTE

TOTALES TOTALES TOTALES TOTALES TOTALES TOTALES TOTALES TOTALES TOTALES TOTALES TOTALES TOTALES

TOTAL 292.224 615.289.897 77.146 58.694.415 62.571 86.901.982 60.181 119.123.299 52.993 151.863.060 39.333 198.707.141

292.224

10 A 24 AÑOS 17.722 26.765.886 6.759 5.424.485 4.564 6.290.432 4.344 7.913.515 1.429 4.119.339 626 3.018.114

25 A 34 AÑOS 56.934 109.846.468 18.082 13.524.215 13.001 17.666.691 10.602 21.556.602 7.831 22.114.774 7.419 34.984.186

35 A 44 AÑOS 68.253 139.946.001 17.225 14.498.473 17.662 24.621.843 10.764 20.654.050 15.269 43.611.663 7.332 36.559.971

45 A 54 AÑOS 83.340 178.795.929 22.618 16.706.704 15.699 21.612.155 17.764 35.092.616 14.035 39.440.203 13.224 65.944.252

55 A 64 AÑOS 38.933 86.216.704 8.580 4.966.901 6.742 9.782.915 10.891 21.517.241 7.661 23.122.047 5.059 26.827.599

65 AÑOS Y MÁS 27.043 73.718.909 3.882 3.573.637 4.904 6.927.945 5.815 12.389.274 6.768 19.455.035 5.674 31.373.018

TOTAL HOMBRES 214.884 471.852.112 53.431 41.920.428 42.340 59.108.814 45.454 89.951.945 41.423 118.749.044 32.236 162.121.881

10 A 24 AÑOS 11.932 17.008.893 5.032 3.838.760 3.698 5.131.147 1.539 2.786.944 1.284 3.607.028 379 1.645.015

25 A 34 AÑOS 42.091 86.945.157 11.866 9.474.819 8.944 12.109.414 9.171 18.330.148 5.400 15.132.969 6.711 31.897.807

35 A 44 AÑOS 51.941 110.710.439 12.736 11.085.115 11.086 15.422.397 8.817 16.975.214 13.351 37.926.160 5.951 29.301.553

ANEXO Nº 1

Page 175: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

������ 

175  

45 A 54 AÑOS 61.334 142.851.728 14.673 11.152.691 9.099 12.637.117 14.563 28.765.648 10.917 30.474.438 12.082 59.821.833

55 A 64 AÑOS 30.334 69.372.269 6.102 3.505.196 6.390 9.325.430 6.722 13.011.921 6.957 20.966.854 4.163 22.562.868

65 AÑOS Y MÁS 17.251 44.963.627 3.022 2.863.847 3.123 4.483.309 4.642 10.082.071 3.514 10.641.595 2.950 16.892.805

TOTAL MUJERES 77.341 143.437.785 23.715 16.773.987 20.231 27.793.168 14.727 29.171.354 11.570 33.114.015 7.097 36.585.260

10 A 24 AÑOS 5.790 9.756.993 1.727 1.585.726 866 1.159.285 2.805 5.126.571 145 512.312 247 1.373.099

25 A 34 AÑOS 14.843 22.901.311 6.216 4.049.396 4.056 5.557.278 1.431 3.226.454 2.431 6.981.805 708 3.086.379

35 A 44 AÑOS 16.312 29.235.562 4.489 3.413.358 6.576 9.199.447 1.947 3.678.836 1.918 5.685.502 1.381 7.258.419

45 A 54 AÑOS 22.006 35.944.202 7.945 5.554.013 6.600 8.975.037 3.201 6.326.968 3.117 8.965.764 1.142 6.122.419

55 A 64 AÑOS 8.599 16.844.435 2.478 1.461.705 352 457.486 4.169 8.505.320 704 2.155.193 896 4.264.731

65 AÑOS Y MÁS 9.791 28.755.283 859 709.790 1.781 2.444.636 1.174 2.307.203 3.254 8.813.440 2.724 14.480.213

Fuente: INEC, ENIGHU 2003 - 2004

Page 176: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

������ 

176  

Balance De resultados de “VITEFAMA” del 2009

INGRESOS VENTAS NETAS 12% 2474869,48 (=) VENTAS NETAS 2474869,48 Inventario inical de materia prima 172312,37 (+) compras netas 1153360,82 (=) materia prima disponible 1325673,19 (-)inventario final de materia prima 241042,33 (=) materia prima directa usada 1084630,86 (+)mano de obra 234869,61 (+)costos indirectos de fabricacion 36434,78 (=)Costos de produccion del periodo 1355935,25 (+) inventario inicial de productos en proceso 98851,17 (=) Costos de produccion en proceso 1454786,42 (-) Inventario final de productos en proceso 95188,31 (=) Costos de productos terminados 1359598,11 (+)Inventario inicial de productos terminados 109101,01 (=) Costo de productos disponibles para la venta 1468699,12 (-) Inventario final de productos terminados 121142,33 (=)Costos de ventas 1347556,79 (=) UTILIDAD BRUTA EN VENTAS 1127312,69 GASTOS ADMINISTRATIVOS Y VENTAS Sueldos y salarios 90827,41 Aporte al IESS +F.R 17579,38 Beneficios Sociales 18061,47 Honor.com.dietas 5291,1

ANEXO Nº 2

“VITEFAMA”

DISEÑO QUE COMBINA CLASE Y BELLEZA RUC: 0103545582001

BALANCE DE RESULTADOS DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2009

Page 177: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

������ 

177  

Prom.Publicidad 14522,1 Transporte 33270,6 Combustible 4246,01 Mante. Vehiculos 3157,27 Arrenda. Comercial 84767,7 Seguros polizas 13981 Intereses y comiciones bancarias 6832,45 Depre. De activos fijos 25159,39 Mant. Equipo de oficina 2753,6 Utiles de oficina 3016,31 Varios gastos 927,9 Cuotas camaras 540 Ferias 3992,36 Gastos de viaje 4336,16 Comision tarjetas 3999,2 Servicios basicos locales 3178,96 Total de gastos administrativos y de ventas 340440,37UTILIDAD DEL EJERCICIO 786872,3215% participacion de trabajadores 118030,848 UTILIDAD GRAVABLE 668841,4725% Impuesto a la renta 167210,368 UTILIDAD NETA 501631,10

Ing. Jenny Falconi Ing. Teofilo Castro

CONTADORA GERENTE Fuente: “VITEFAMA” Elaborado por: Olga Samaniego y Rosa Samaniego

Page 178: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

������ 

178  

ANEXO Nº 3

VENTAS POR ZONAS DE “VITEFAMA” DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DIECIEMBRE DEL 2009

PUNTOS DE VENTA PROPIOS

VENTAS EN DOLARES

%DE VENTAS POR ZONAS

Cuenca 965199,0972 39%

Quito 395979,1168 16%

DISTRIBUIDORES

Quito 49497,3896 2%

Guayaquil 420727,8116 17%

Machala 98994,7792 4%

Manta 346481,7272 14%

Loja 74246,0844 3%

Portoviejo 49497,3896 2%

Ambato 24748,6948 1%

Santo Domingo 49497,3896 2%

TOTAL 2474869,48 100% 

Page 179: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

 

 

E

e

P

s

El segmento

encuentra en

Por ello hem

segmento.

Revista todos los diario el c

NIVEL380.000 nivel nac

RA

Anál

o al que se

n la clase eco

mos escogido

familia (cirdomingos co

comercio)

L DE LECTlectores exc

cional.

ADIO K1

lisis del segm

e dirige “VI

onómica med

o los siguien

rcula on el

El perfil del lector

TORIA clusivos a

�����

179 

ANEXO N

mento para

ITEFAMA”

dia y media-

ntes medios

Ni

r

TARGTIPO

PROGRAM

COMPOSICAUDIEN

COBERT

RATINTipo

programa

Grupo obj

Edad

Nivesocioecon

��

Nº 4

medios pub

” es a los h

-alta.

publicitario

ivel Socio ec

GET ADE

MACION Min

CION DE NCIA

H1

TURA AL

NG NS

de ación:

Min

jetivo: C

d: 1

el nómico:

MM

blicitarios

hogares del

os que están

conómico y

Alto, medio yMúsica en esnglés.

Hombres y M16 y 45 añosAzuay, CañaLoja y GuayNúmero 1 enSegmento. Música pop englés.

Clase alta, m

16 a 45 años

Medio bajo -Medio alto -

Ecuador qu

enfocados a

género

y medio altospañol e

Mujeres entre.

ar, El Oro, yas. n su

en español e

media y baja.

.

- Medio - Alto.

ue se

a este

o

e

e

Page 180: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

������ 

180  

 

 

 

 

 

RADIO

COMPLICE

TARGET

TIPO DE PROGRAMACION Música en español

COMPOSICION DE AUDIENCIA

Hombres y mujeres entre 19 y 39 años

COBERTURA Azuay y Cañar

NIVEL DE SINTONIA 10,80%

Tipo de programación:

Música romántica en español

Edad: 19 a 39 años Nivel

socioeconómico: Medio  

Page 181: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

������ 

181  

ANEXO Nº 5

TEMAS Y PROFORMA PARA LA INVESTIGACION DE MERCADOS

TEMAS A INVESTIGARSE

FECHA

TIEMPO DE

DURACION

PRESUPUESTO Identificación y evaluación de oportunidades, en nuevos segmentos la investigación se realizara en entidades corporativas como hoteles en la ciudad de Cuenca.

7 de febrero de 2011 45 Días USD$ 2,500

Investigación de las diferentes zonas que actualmente vende la empresa como es Loja, Ambato, Machala Portoviejo entre otras; para determinar si es viable seguir trabajando con distribuidores o con puntos de venta propios.

10 de marzo de 2011

35 Días USD$ 2,000

Realizar un análisis de mercado al cual se quiere ingresar, con el fin de determinar las posibilidades de venta del producto.

20 de abril de 2011 30 Días USD$ 1,800

Investigación de los medios publicitarios que más se acoplen al segmento (económico medio y medio-alto) de “VITEFAMA”; en el mercado nacional.

15 de junio de 2011 30 Días USD$ 1,700

Investigación de las nuevas tendencias en muebles de madera a nivel nacional. TOTAL

17 de enero y 25 de julio de 2011 30 Días

USD$ 1,800

USD$9,800

 

 

 

 

Page 182: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

 

 

 

Proforma del diseño d

�����

182 

ANEXO N

de un Manu

��

N° 6:

ual de Imaggen corporativa

Page 183: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

������ 

183  

ANEXO N° 7

Proforma de radio Cómplice 99.7 FM

Page 184: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

 

 

 

 

CU

Cuña

Cuñ

Cuñ

Cuñ

Cuñ

Proform

 

RADAzua

UÑAS

as de 10'' …

ñas de 20'' …

as de 30'' ..…

ñas de 40'' …

ñas de 60'' …

�����

184 

ANEXO N

ma de radio

DIO K1 92.5ay, Cañar, E

Tarifas

…………..

…………..

…………

…………..

…………..

��

N° 8

K1 92.5 FM

5 FM - 105.9El Oro, Loja

 

s Vigentes 201

  

VALO

$ 2.50

$ 4.50

$ 7.00

$ 9.00

$ 13.00

M

9 FM a y Guayas.

10 

OR

0

0

0

0

0

Page 185: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

������ 

185  

ANEXO N° 9

Proforma de Revista Familia

REVISTA FAMILIA CIRCULACIÓN: Todos los domingos con Diario El Comercio CIERRE: 13 días antes de su publicación (lunes). NIVEL DE LECTORIA: 380.000 lectores exclusivos a nivel nacional. (Kantar Media Research) COLOR: FULL COLOR TAMAÑO: ¼ Pagina $ 992.00 + IVA (11.65cm x 13.25cm) ½ Pagina $ 1984.00 + IVA (23.8cm x 13.25cm) Pagina completa $ 3968.00 + IVA ( 23.8cm x 27cm) Contraportada Interior $ 4512.00 + IVA Contraportada Exterior $ 4672.00 + IVA

Muy Atentamente,

Dr. Leonardo Vázquez C., ASESOR COMERCIAL

2826500 / 095939144 [email protected]

GRUPO EL COMERCIO C.A. 

Page 186: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

������ 

186  

ANEXO N° 10

Proforma de arrendamiento de Vallas

Page 187: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

 

 

PProforma dde la reconst

�����

187 

ANEXO N

trucción del

��

N° 11

l sitio web dde “VITEFAAMA”

Page 188: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

������ 

188  

ANEXO N° 12

Cronograma y proforma de capacitación al personal de ventas

TEMAS A CAPACITAR FECHA DE

INICIO TIEMPO DE DURACION VALOR

Capacitar a los vendedores acerca de los productos que comercializa la empresa como por ejemplo sus características, ventajas y beneficios.

El 10 de enero y el 15 de junio

del 2011 16 HORAS US$ 1,200

Que todas las vendedoras tengan conocimiento de las técnicas de venta; por ejemplo, acerca de cómo identificar, seleccionar y clasificar a los clientes, cómo preparar cada entrevista, cómo realizar presentaciones de ventas eficaces, cómo dar seguimiento a las ventas realizadas, cómo brindar servicios de pre y post venta.

El 10 de enero y el 15 de junio

del 2011 20 HORAS US$ 1,800

Direccionar a la fuerza de ventas para que ayuden a resolver los problemas de los clientes; teniendo en consideración que vender no sólo significa que el cliente adquiera el producto si no realmente ayudarlo a resolver sus problemas.

El 10 de enero y el 15 de junio

del 2011 16 HORAS US$ 1,500

Técnicas para desarrollar el perfil del vendedor; como por ejemplo facilidad de palabra para comunicar de una forma correcta las características del producto y generar confianza.

El 10 de enero y el 15 de junio

del 2011 12 HORAS US$ 1,000

Proporcionar técnicas a los vendedores para que se cree un buen ambiente con los posibles clientes; especialmente en el manejo de objeciones durante el proceso de la venta.

El 10 de enero y el 15 de junio

del 2011 12 HORAS US$ 1,000

TOTAL 76 HORAS US$ 6,500

Page 189: UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA SEDE MATRIZ … · TEMA PÁGINA ANEXO N° 1: ... Proforma del diseño de un Manual de Imagen ... Proforma de la reconstrucción del sitio web de

������ 

189  

ANEXO N° 13:

Tasa promedio de crecimiento de las ventas históricas de “VITEFAMA”

AÑO VENTAS EN DOLARES % DE

VARIACION 2005 1399353,54 0 2006 1513002,51 8% 2007 1887073,61 25% 2008 2099976,86 11% 2009 2474869,59 18%

TOTAL 9374276,11 62% %

PROMEDIO 15%

 

Se tomará esta tasa de crecieminto para proyectar las ventas para los proximos 5 años (para las ventas sin proyecto)