universidad juárez autónoma de tabasco - archivos.ujat.mx · dr. josé manuel piña gutiérrez...

206

Upload: doanhuong

Post on 10-Apr-2018

231 views

Category:

Documents


8 download

TRANSCRIPT

Universidad Juárez Autónoma de TabascoD i r e c t o r i o

M.A. Candita Victoria Gil JiménezRectora

M.P.E.S. María Isabel Zapata VásquezSecretaria de Servicios Académicos

Dr. José Manuel Piña GutiérrezSecretario de Servicios Administrativos

L.C.P. Marina Moreno TejeroSecretaria de Finanzas

Dra. Virginia Arceo GiorganaSecretaria Particular de Rectoría

M.C. Jorge Arturo Díaz GonzálezSecretario Técnico de Rectoría

M. Aud. Pánfilo Morales de la CruzContralor General

Dra. Clara Luz Lamoyi BocanegraDirectora General de Planeación y Evaluación

Institucional

Dr. Fernando Rabelo HartmannAbogado General

Lic. Pedro Luis Hernández De la ODirector de Relaciones Públicas

L.E. Francisco Javier Jiménez TecilloDirector de Cómputo Universitario

M.C. Eliut Santamaría MayoDirector de Investigación y Posgrado

M.A.E.E. Carolina González ConstantinoDirectora de Servicios Escolares

M.E.M. Rosa Virginia Gómez SánchezDirectora de Bibliotecas

M.A.E. Ramona Elizabeth Sanlúcar EstradaDirectora de Estudios y Servicios Educativos

Ing. Miguel Ángel Ruíz MagdónelDirector de Difusión Cultural y Extensión

M.D. Carolina Guzmán JuárezDirectora de Recursos Humanos

M.A.C. Hernán Atocha Barragán AbreuDirector de Servicios Generales

M.A.C. José Darwin Hernández MartínezDirector de Proyectos y Seguimiento de Obras

M.A.E.E. María Teresa Guzmán JuárezContadora General

M.F. Lenín Martínez PérezDirector de Ingresos

M.A. Fabiola Pedrero JiménezCoordinadora del Voluntariado

M.D. Juan Carlos Castillo GuzmánResponsable de la Unidad de Acceso a la Información

División Académica de Informática y SistemasD i r e c t o r i o

Ing. Rubicel Cruz RomeroDirector

L.I.A. Martha Patricia Silva PayróCoordinadora de Investigación y Posgrado

M.C. Guillermo de los Santos TorresCoordinador de Docencia

L.A. Eduardo Cruces GutiérrezCoordinador de Difusión Cultural y Extensión

M.S.I. Ninfa Urania García UlínCoordinadora Administrativa

M.I.S. Manuel Villanueva ReynaCoordinador de Estudios Básicos

L.C. Álvaro Ernesto Javier BaezaCoordinador de Estudios Terminales

L.A. Carlos Mario Flores LázaroJefe de Investigación

M.C. José Luis Gómez RamosJefe de Cómputo

Órganos Colegiados

Cuerpos Académicos (2010)

Dr. Francisco Diego Acosta EscalanteResponsable del CA Sistemas Distribuidos

M.I.S. Isaías Hernández Rivera Responsable del CA Telecomunicaciones y Redes

M.A. Elsa Rueda VenturaResponsable del CA Informática en las Organizaciones

M.D. Marysol Magaña ChabléResponsable del CA La Enseñanza en Informática Administrativa aplicando las diferentes Tecnologías

M.C. Julián Javier Francisco LeónResponsable del CA Ingeniería de Software

M.C. Guillermo de los Santos TorresResponsable del CA Sistemas Inteligentes

M.T.E. Óscar Alberto González GonzálezResponsable del CA Tecnología Instruccional

AcademiasM.S.I. Julio Humberto García Alcocer

Presidente de la Academia de Informática

M.I.S. Ricardo Gómez CrespoPresidente de la Academia CISCO

M.T.E. María Teresa Fernández Mena M.N. José Trinidad Acosta de la CruzPresidente de la Academia de Matemáticas Presidente de la Academia de Administración

Comité de Investigación Consejo Editorial DivisionalL.I.A. Martha Patricia Silva Payró M.I.S. Laura Beatriz Vidal Turrubiates

L.A. Carlos Mario Flores Lázaro M.A. Elsa Rueda VenturaDr. Francisco Diego Acosta Escalante M.C.E. José Ángel Bautista García

M. N. Eric Ramos Méndez M.A.S.I. Arturo Corona FerreiraM.N. José Trinidad Acosta de la Cruz L.A. Guadalupe Orueta Madrigal

M.T. Juan Roberto Hernández Garibay M.C. Julián Javier Francisco LeónM.C. Julián Javier Francisco León M.T.E. Óscar Alberto González González

M.E. Francisco Falconi Magaña

Comité Académico de Posgrado M.T.E. Rubén Jerónimo Yedra

L.I.A. Martha Patricia Silva Payró M.I.S. Isaías Hernández RiveraDr. Francisco Diego Acosta Escalante M.I.S. José Hernández Torruco

M.C. Cristina López Ramírez M.C. Guillermo de los Santos TorresM.N. Eric Ramos Méndez

M.N. José Trinidad Acosta de la CruzM.A.S.I. Arturo Corona Ferreira

H. Consejo Divisional

M.A. Candita Victoria Gil JiménezRectora de la UJAT y Presidenta Honoraria

Ing. Rubicel Cruz RomeroPresidente

L.I.A. Martha Patricia Silva PayróSecretaria

M.C. Guillermo de los Santos TorresVocal

L.A. Eduardo Cruces GutiérrezVocal

M.S.I. Ninfa Urania García Ulín Vocal

M.S.I. Julio Humberto García AlcocerRepresentante de Profesores

Est. Mayra del Carmen de los Santos AlejoRepresentante de Alumnos

7

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

División Académica de Informática y Sistemas |

ContenidoÓrganos Colegiados 4

H. Consejo Divisional 5

Presentación 13

1. Calidad. 151.1 Aseguramiento de la Calidad de los Programas Educativos. 15

1.1.1 Reestructuración de Planes y Programas de Estudio. 161.2 Formación Docente. 17

1.2.1 Formación Disciplinar. 181.2.2 Formación Pedagógica. 191.2.3 Formación para la Investigación. 20

1.3 Reconocimiento y Estímulos a Profesores. 211.3.1 Reconocimiento a Investigadores. 231.3.2 Reconocimiento al Perfil Deseable. 231.3.3 Sistema Estatal de Investigadores. 231.3.4 Directorio de Investigadores de la Academia Mexicana de Ciencias. 241.3.5 Padrón Estatal de Investigadores. 25

1.4 Oferta Educativa de Posgrado. 251.4.1 Maestría en Administración de Tecnologías de la Información. 25

1.5 Fortalecimiento de la Investigación. 261.5.1 Proyectos de Investigación. 26

1.6 Difusión y Divulgación del Quehacer Científico. 271.6.1 Publicaciones y Ponencias. 271.6.2 3er. Foro de Matemáticas Aplicadas a las Tecnologías de la

Información. 281.6.3 Foro de Redes y Telecomunicaciones 2011. 281.6.4 Foro de Emprendedores 2011. 281.6.5 Décimo Séptima Semana Nacional de Ciencia y Tecnología. 291.6.6 Semana de Divulgación y Video Científico 2010. 30

1.7 Habilitación de Profesores. 311.8 Certificación de Competencias Profesionales. 31

2. Pertinencia y Equidad. 352.1 Matrícula Escolar. 352.2 Oferta Educativa de Posgrado. 352.3 Movilidad Interdivisional. 362.4 Asignaturas a Distancia. 362.5 Curso de Inducción. 36

2.5.1 Reunión con Padres de Familia. 372.6 Curso Propedéutico. 37

3. Atención Integral al Estudiante. 413.1 Salud del Estudiante. 41

3.1.1 Consultorio Psicopedagógico. 413.2 Promoción y Desarrollo de Aptitudes Deportivas. 423.3 Programa Institucional de Tutorías. 43

8

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

| División Académica de Informática y Sistemas

3.4 Retención, Eficiencia Terminal y Titulación. 443.4.1 Egreso. 443.4.2 Titulación. 453.4.3 Reconocimiento a Nuestros Estudiantes. 49

3.5 Seguimiento de Egresados. 503.6 Formación Científica en Licenciatura y Posgrado. 50

3.6.1 Verano de la Investigación Científica. 513.7 Viajes de Estudio. 52

4. Internacionalización. 554.1 Integración de Redes de Colaboración. 55

4.1.1 Estancias Académicas. 554.2 Presencia Internacional. 564.3 Certificaciones. 564.4 Movilidad Estudiantil. 57

4.4.1 Movilidad Nacional. 574.4.2 Movilidad Internacional. 57

4.5 Eventos Internacionales. 584.5.1 Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre 2010. 584.5.2 7mo Congreso Nacional y 4to Internacional de Informática y

Sistemas. 58

5. Cultura. 615.1 Rescate, Conservación y Difusión Cultural. 61

5.1.1 Mundo Mágico UJAT. 615.1.2 Semana de Juárez. 625.1.3 Ciclos de Conferencias Universidad y Sociedad. 625.1.4 XI Jornadas José Carlos Becerra Literatura y Revolución. 625.1.5 Celebración del Bicentenario. 625.1.6 Feria Universitaria del Libro FulTabasco. 63

5.2 Cuidado del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable. 635.2.1 Jornada de Conciencia Ecológica y Desarrollo Sustentable. 635.2.2 Reforestación y Reciclaje. 63

5.3 Fondo Editorial Universitario. 64

6. Vinculación. 676.1 Vinculación con los Sectores Sociales y Productivos Nacionales

e Internacionales. 676.1.1 MSDN. 676.1.2 Convenios CISCO. 676.1.3 Servicio Social y Prácticas Profesionales. 686.1.4 Acuerdos de Colaboración Académicos, Científicos y Culturales. 686.1.5 Colaboración Académica con Organismos Nacionales e

Internacionales. 696.1.6 Educación Continua. 716.1.7 Programa Institucional de Superación Académica 2010. 726.1.8 Promoción de la Oferta Educativa. 72

7. Administración y Gestión. 757.1 Modelo Académico-Administrativo. 75

7.1.1 Normatividad Institucional. 757.2 Sistema de Gestión de Calidad. 75

9

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

División Académica de Informática y Sistemas |

7.3 Infraestructura Física. 767.3.1 Remodelación y habilitación de Espacios. 767.3.2 Sala Interactiva para la Innovación Educativa. 77

7.4 Infraestructura Tecnológica y Equipamiento. 777.5 Biblioteca “Ing. César O. Palacio Tapia”. 78

7.5.1 Actualización del Acervo Bibliográfico. 787.5.2 Conservación del Acervo Bibliográfico. 797.5.3 Servicios. 797.5.4 Centro de Información en Biblioteca (CIEB). 797.5.5 Desarrollo de Habilidades Informativas. 807.5.6 Maratón de Lectura. 807.5.7 Sistema de Gestión de Calidad en Nuestra Biblioteca. 80

7.6 Estímulos al Mejor Trabajador Sindicalizado. 817.7 Comisión Mixta de Seguridad e Higiene. 817.8 Participación en la ANIEI. 82

8. Transparencia y Rendición de Cuentas. 858.1 Auditoría Externa. 858.2 Origen y Aplicación de los Recursos. 85

Anexos. 88

10

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

| División Académica de Informática y Sistemas

Índice de tablasTabla 1.1. Formación Disciplinar. 18Tabla 1.2. Formación Pedagógica. 19Tabla 1.3. Formación para la Investigación. 20Tabla 2.1. Distribución de la Matrícula Escolar. 35Tabla 3.1. Distribución de Estudiantes atendidos en el

Consultorio Psicopedagógico. 41Tabla 3.2. Mejores Promedios de Licenciatura. 45Tabla 3.3. Mejores Promedios de Maestría. 45Tabla 3.4. Egresados Titulados. 45Tabla 3.5. Modalidades de Titulación elegidas por Egresados

de LIA. 47Tabla 3.6. Modalidades de Titulación elegidas por Egresados

de LSC. 48Tabla 7.1. Acervo bibliográfico y audiovisual adquirido. 78Tabla 7.2. Préstamos Bibliográficos. 79Tabla 7.3. Actividades de la Biblioteca “César O. Palacio Tapia”. 80Tabla 7.4. Utilización de las Colecciónes Bibliográficas por

Licenciatura. 81Tabla 7.5. Trabajadores Sindicalizados que recibieron el Estímulo

al Mejor Trabajador, periodo enero—junio de 2010. 81Tabla 7.6. Trabajadores Sindicalizados que recibieron el Estímulo

al Mejor Trabajador, periodo julio—diciembre de 2010. 81Tabla 8.1. Origen y Aplicación de los Recursos. 86

11

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

División Académica de Informática y Sistemas |

Índice fotográficoFotografía 1.1 Presentación de los PE Reestructurados ante

el Consejo Técnico. 16Fotografía 1.2 Asistentes a Curso para Formación de Evaluadores

del CONAIC. 17Fotografía 1.3 Profesores en Capacitación Disciplinar. 19Fotografía 1.4 Profesores en Capacitación Pedagógica. 20Fotografía 1.5 Inauguración del Taller Fortalecimiento de la

Capacidad Académica: Sistema Estatal de Investigadores. 21Fotografía 1.6 Profesora galardonada con el Reconocimiento al

Mérito Académico 2010. 22Fotografía 1.7 Personal Académico miembro del Sistema Estatal

de Investigadores. 24Fotografía 1.8 Personal Académico incorporado al Directorio de

Investigadores de la A.M.C. 25Fotografía 1.9 Examen de grado de la Maestría en Administración

de Tecnologías de la Información. 26Fotografía 1.10 Conferencia Magistral Construyendo el Futuro

Innovación y Movimiento. 29Fotografía 1.11 Décimo Séptima Semana Nacional de Ciencia y

Tecnología. 30Fotografía 1.12 Ceremonia de Inauguración de la Semana de

Divulgación y Video Científico 2010. 30Fotografía 1.13 Ceremonia de entrega de Reconocimientos y

Certificaciones. 32Fotografía 2.1 Taller para el Diseño de Posgrados

Interinstitucionales en Aguascalientes. 36Fotografía 2.2 Curso de Inducción a la Universidad. 37Fotografía 2.3 Reunión con Padres de Familia. 37Fotografía 2.4 Curso Propedéutico. 38Fotografía 3.1 Premiación torneo Shotokan Karate Do México,

3er lugar categoría equipo. 42Fotografía 3.2 Jornada de Tutorías. 44Fotografía 3.3 Ceremonia de Entrega de Constancias de Egreso. 45Fotografía 3.4 Toma de protesta en Ceremonia de Entrega de

Constancias de Egreso. 46Fotografía 3.5 Ceremonia de Entrega de Reconocimientos al Alto

Rendimiento Académico. 49Fotografía 3.6 Estudiantes participantes en el Vigésimo Verano

de la Investigación Científica. 52Fotografía 3.7 Asistentes al Simposium Internacional de Sistemas

Computacionales y Tecnologías de Información. 52

12

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

| División Académica de Informática y Sistemas

Fotografía 4.1 Estudiantes en Movilidad Internacional. 58Fotografía 4.2 7mo Congreso Nacional y 4to Internacional de

Informática y Sistemas. 59Fotografía 5.1 Juego de compulotería, Mundo Mágico UJAT. 61Fotografía 5.2 Rally a través de la historia de México. 63Fotografía 6.1 Constancias como jurado en la 2a Edición de

Premios a las Mejores Tesis de Posgrado, organizado por la Universidad Autónoma de Aguascalientes. 71

Fotografía 6.2 Curso de Educación Contínua. 72Fotografía 6.3 Visitas guiadas. 73Fotografía 7.1 Auditorio “Ing. Adolfo Palavicini Álvarez”. 76Fotografía 7.2 Sala Interactiva para la Innovación Educativa. 77Fotografía 8.1 Visita de Auditores Externos. 85

13

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

División Académica de Informática y Sistemas |

Presentación

E n estricto apego a los ordenamientos que rigen el quehacer acadé-mico de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, y en aten-ción a lo dispuesto en nuestro Plan de Desarrollo Institucional, se

presenta a la sociedad y a la comunidad universitaria, el Primer Informe de Actividades 2010-2011.

El devenir de los tiempos que nos ha tocado vivir presenta grandes retos para la Universidad Pública y en particular, para las Dependencias de Educación Superior que ofrecen Licenciaturas y Posgrados en Tecnologías de Información.

Estos retos se asumen en la División Académica de Informática y Sistemas con compromiso, disciplina y consenso de los actores que intervienen en el noble proceso de formar los profesionales que la sociedad actual demanda.

El Primer Informe de Actividades 2010-2011 da fe del compromiso y disciplina de esta comunidad. En él se consignan los logros de la División Académica de Informática y Sistemas en los ocho ejes rectores que guían las funciones de Docencia, Investigación, Difusión de la Cultura y Administración.

Estos logros son el resultado de un proyecto incluyente, promovido y enca-bezado por la Maestra Candita Gil Jiménez, en el cual, estudiantes, profe-sores, administrativos y personal directivo trabajamos a diario para formar profesionistas de calidad y excelencia, con la capacidad de crear y transfor-mar.

“Estudio en la duda, acción en la fe”

Rubicel Cruz Romero

CALIDAD

15

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

División Académica de Informática y Sistemas |

1. Calidad.

C onsolidar la Universidad de Calidad y avanzar hacia estadios supe-riores, propósito planteado en el Plan de Desarrollo Institucional (PDI) 2008—2012 y promovido de manera constante en cada

una de las acciones realizadas en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco con el liderazgo de la Rectora la M.A. Candita Gil Jiménez, ha ge-nerado una sinergia en la cual la comunidad de la División Académica de Informática y Sistemas (DAIS) participa activamente con el propósito de fortalecer cada uno de los postulados planteados en el PDI.

En concordancia con lo descrito anteriormente, la DAIS cuenta con dos Programas Educativos de Licenciatura y uno de Maestría reconocidos por su calidad, lo que representa que el 100% de la matrícula que cursa Programas Educativos evaluables lo hace en un PE reconocido por su calidad.

Esto es la Calidad basada en resultados, ya que esta comunidad entiende a la calidad como el valor agregado que se refleja en los estudiantes al impac-tar en su desarrollo profesional, intelectual y personal; cambiando positiva-mente sus actitudes, habilidades, razonamiento y conceptos comprendidos.

Asimismo, la comunidad de la DAIS asume la responsabilidad para con-tribuir con los estándares de calidad planteados en el PDI, por esta razón como resultado de un trabajo intenso los PE de Licenciatura en Sistemas Computacionales y en Informática Administrativa se reestructuraron, tam-bién nuestra planta docente se actualiza constantemente en los rubros disci-plinar, pedagógico y de investigación; lo que les ha permitido obtener certifi-caciones profesionales con reconocimiento nacional e internacional; ingresar y/o refrendar su permanencia en el Padrón Estatal de Investigadores y el Sistema Estatal de Investigadores; así como del Programa de Mejoramiento del Profesorado (PROMEP); publicaciones en libros y revistas científicas; presentar resultados de los trabajos de investigación en importantes even-tos nacionales y en el extranjero.

1.1 Aseguramiento de la Calidad de los Programas Educativos.

Asegurar la calidad institucional, es quehacer esencial en nuestra División Académica, en tal sentido, se realiza un seguimiento continuo a las reco-mendaciones de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), las cuales llevan un avance del 93%. Asimismo las recomendaciones emitidas por el Consejo Nacional de Acreditación en Informática y Computación, A.C., para las Licenciaturas en Informática Administrativa y en Sistemas Computacionales, son atendidas a través de acciones para la mejora continua en los rubros de: Plan de Estudios, Alumnos, Profesores, Infraestructura, Administración del Programa, Egresados y

16

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

| División Académica de Informática y Sistemas

Entorno, lo que representa un avance del 94%. Entre las acciones realiza-das se destacan:

• Equipamiento de tres laboratorios de CISCO.• Equipamiento de un laboratorio de electrónica.• Equipamiento de un laboratorio de plataforma Mac.• Incremento y actualización de equipos de cómputo para profesores

y estudiantes.• Incremento de videoproyectores.• Profesores con certificaciones internacionales.• Actualización de los PE de Informática Administrativa y Sistemas

Computacionales.• Mayor número de estudiantes participando en movilidad estudiantil.• Fortalecimiento del acervo bibliográfico.• Estudio de egresados del PE de Informática Administrativa cohorte

2002.• Mejora del equipo de salas audiovisuales.• Remodelación integral del Auditorio Ing. Adolfo Palavicini Álvarez.

1.1.1 Reestructuración de Planes y Programas de Estudio.

El Plan de Desarrollo Institucional 2008—2012 de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, señala que la búsqueda y consolidación de la calidad obliga a revisar de manera sistemática y permanente la pertinencia de los programas educativos, así como la actualización de contenidos en planes y programas de estudio, de manera que sean significativos y estén en concor-dancia con los avances del conocimiento y respondan a los perfiles profesio-nales que exige la sociedad actual.

Fotografía 1.1 Presentación de los PE Reestructurados ante el Consejo Técnico.

Asumiendo este compromiso, se presentaron y fueron aprobadas por una-nimidad el 30 de junio de 2010, ante el H. Consejo Universitario, las rees-tructuraciones de los Planes de Estudios de las Licenciaturas en Informática

17

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

División Académica de Informática y Sistemas |

Administrativa y en Sistemas Computacionales. Dichos planes incorporan la práctica profesional y nuevos tópicos acordes a las necesidades del mer-cado globalizado, atendiendo al Modelo Educativo Institucional, así como a los criterios de Organismos Evaluadores, Acreditadores y Asociaciones Nacionales en Tecnologías de Información.

Lo anterior permitirá formar profesionales, éticos, proactivos y socialmente responsables, con una formación integral sustentada en conocimientos só-lidos y en el desarrollo de sus habilidades, capaces de identificar y analizar necesidades especificas dentro de las organizaciones en materia del uso, tratamiento y mantenimiento automatizado de la información que integren e implementen soluciones informáticas de vanguardia.

Asimismo, en coordinación con la Dirección de Investigación y Posgrado, el 5 de enero de 2011 dio inicio el proceso de autoevaluación de los Programas Educativos de la Maestría en Sistemas Computacionales (MSC), así como la Maestría en Administración de Tecnologías de la Información (MATI), mismo que se realiza conforme a los lineamientos emitidos por el CONACyT, lo que permitirá sentar las bases para mantener al Programa Educativo de la Maestría en Administración de Tecnologías de la Información en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC), y tomar las decisiones pertinentes en relación a la Maestría en Sistemas Computacionales.

1.2 Formación Docente. Para tener un mejor desempeño en el quehacer académico es importante que el personal docente esté actualizado en su área disciplinar, así como en el área pedagógica; es por eso que nuestra División en coordinación con la Dirección de Estudios y Servicios Educativos (DESE) y otras dependencias de reconocido prestigio externas a nuestra Universidad, organiza e imparte diferentes cursos, talleres y diplomados con opción a obtener una certifica-ción con reconocimiento internacional.

Fotografía 1.2 Asistentes a Curso para Formación de Evaluadores del CONAIC.

18

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

| División Académica de Informática y Sistemas

1.2.1 Formación Disciplinar.

La reciente reestructuración de los PE y la constante evolución en las dis-ciplinas de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC) hacen necesaria la actualización constante de nuestros profesores, por ello se im-partieron 15 cursos de actualización disciplinar en los que participaron 55 profesores, contando con instructores internos y externos.

Nombre Fecha Horas Participantes

Taller de JavaServer Page Del 19 de abril al 12 de junio de 2010

48 7

Curso Integral Flex 3.0 con Air Del 30 de mayo al 08 de agosto de 2010

64 10

Curso para Formación de Evaluadores del CONAIC

Del 09 al 11 de agosto de 2010

30 25

Taller de IPV6 23 de septiembre de 2010

8 11

Seminario de Soluciones Avanzadas de Protección de Energía

01 de octubre de 2010

4 1

II Seminario de Desarrollo de Juegos Instruccionales

21 de octubre de 2010

10 6

Sistema Operativo Mac. Nivel básico Noviembre de 2010

30 6

Seminario de Redes Inteligentes Del 16 al 23 de noviembre de 2010

30 1

Curso de introducción a la Norma ISO 14001:2004 Sistema de Mejora Ambiental Continua

26 de noviembre de 2010

4 1

Diplomado de E-learning. Creación de Contenidos

Del 10 de enero al 04 de febrero 2011

120 17

Desarrollo Estratégico para el Fortalecimiento Institucional

Del 24 al 26 de enero de 2011

21 2

Curso de la Planeación Estratégica como base fundamental para los pro-cesos académicos de las IES

Del 07 al 11 de marzo de 2011

40 2

Taller de Introducción a MoProSoft Del 14 al 18 de marzo de 2011

40 12

Taller de Personalización de los Procesos a MoProSoft

Del 22 al 26 de marzo de 2011

40 12

Tabla 1.1. Formación Disciplinar.

19

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

División Académica de Informática y Sistemas |

Nombre Fecha Horas Participantes

Planeación y Efectividad Institucional Del 28 al 31 de marzo de 2011

32 2

Tabla 1.1. Formación Disciplinar.

Fotografía 1.3 Profesores en Capacitación Disciplinar.

1.2.2 Formación Pedagógica.

En el periodo fueron capacitados 66 profesores en:

Nombre Fecha Horas Participantes

Diplomado en Innovación Tecnológica Del 14 de junio al 09 de julio de 2010

120 2

Curso de Estrategias para la Actividad Tutorial

Del 22 al 25 de junio de 2010

25 3

Curso de Planeación Didáctica: hacia una Enseñanza Centrada en el Aprendizaje

Del 28 de junio al 02 de julio de 2010

25 2

Curso de Habilidades básicas para el Ejercicio de la Docencia Universitaria

Del 05 al 09 de julio de 2010

25 4

Curso de Evaluación del aprendiza-je, desde un Enfoque Centrado en Competencias

Del 12 al 16 de julio de 2010

25 3

Taller de Elaboración de Casos en el Marco del Acuerdo 286 promovido por el CENEVAL, A.C.

Del 04 al 06 de agosto de 2010

25 20

Curso de Tutorías Del 14 al 16 de marzo de 2011

30 54

Tabla 1.2. Formación Pedagógica.

20

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

| División Académica de Informática y Sistemas

Fotografía 1.4 Profesores en Capacitación Pedagógica.

1.2.3 Formación para la Investigación.

En el período que se informa, se llevaron a cabo ocho cursos y talleres, en los que participaron un total de 51 profesores; beneficiando así a la totali-dad de nuestros Cuerpos Académicos.

Nombre Fecha Horas Participantes

Fortalecimiento de la Capacidad Académica: Padrón Estatal de Investigadores

Del 31 de mayo al 16 de julio de 2010

30 5

Fortalecimiento de la Capacidad Académica: Reconocimiento al Perfil Deseable PROMEP 2010

Del 01 de febrero al 25 de marzo de 2010

30 15

Redes de Posgrado: Cómo estructu-rarlas y gestionarlas para que sean exitosas

27 y 28 de mayo de 2010

15 1

Fortalecimiento de la Capacidad Académica: Estrategias para el ingreso al Sistema Nacional de Investigadores

Del 13 al 30 de agosto de 2010

30 11

Bases para el establecimiento de un Plan de Mejora en Programas Educativos de Posgrado

Del 21 al 23 de octubre de 2010

30 2

Fortalecimiento de la Capacidad Académica: Sistema Estatal de Investigadores 2010

Del 22 de octubre al 11 de noviembre de 2010

30 39

Taller para el Diseño de Posgrados Interinstitucionales

Del 22 al 24 de no-viembre de 2010

30 3

Tabla 1.3. Formación para la Investigación.

21

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

División Académica de Informática y Sistemas |

Nombre Fecha Horas Participantes

Fortalecimiento de la Capacidad Académica: Reglas de Operación PROMEP 2011

Del 14 al 25 de febrero de 2011

30 14

Tabla 1.3. Formación para la Investigación.

Fotografía 1.5 Inauguración del Taller Fortalecimiento de la Capacidad Académica: Sistema Estatal de Investigadores.

1.3 Reconocimiento y Estímulos a Profesores.La calidad académica alcanzada por nuestros PE acreditados propició que el 11 de agosto de 2010, 25 profesores de nuestra División fueran habi-litados y reconocidos como Evaluadores Nacionales del Consejo Nacional de Acreditación en Informática y Computación, A. C. (CONAIC) organismo acreditador con reconocimiento del COPAES sumándose a dos profesores que ya contaban con este reconocimiento.

Por otra parte, nuestra Universidad reconoció la entrega y desempeño de la M. A. Elsa Rueda Ventura quien fue galardonada con el Reconocimiento al Mérito Académico 2010.

22

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

| División Académica de Informática y Sistemas

Fotografía 1.6 Profesora galardonada con el Reconocimiento al Mérito Académico 2010.

Con recursos obtenidos a través del Programa de Mejoramiento del Profesorado (PROMEP), 24 profesores se vieron beneficiados con la ad-quisición de: 22 computadoras portátiles de las plataformas Mac e IBM-PC Compatibles, dos dispositivos móviles y dos cámaras digitales, ejerciendo recursos por $427,631.88 (cuatrocientos veintisiete mil seiscientos trein-ta y un pesos 88/100 M.N); dicho equipamiento fortalece las actividades de docencia e investigación de los profesores beneficiados.

El Programa de Estímulo al Desempeño del Personal Docente se ha consti-tuido como un referente de la productividad de nuestros profesores. En el periodo que se informa 61 Profesores de Tiempo Completo contaron con este importante estímulo.

Gráfico 1.1 Personal Docente por nivel adquirido en el Programa de Estímulo al Desempeño del Personal Docente.

23

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

División Académica de Informática y Sistemas |

1.3.1 Reconocimiento a Investigadores.

El personal docente de nuestra División, ha sido distinguido por su ardua labor académica y de investigación; dentro de estas distinciones podemos mencionar:

1.3.2 Reconocimiento al Perfil Deseable.

En el periodo informado, cuatro profesores de nuestra División obtuvieron esta distinción y nueve más la renovaron, lo que hace un total de 38 pro-fesores con este reconocimiento, para completar cinco años de constante crecimiento en este indicador y dejando de manifiesto el compromiso de los profesores.

Gráfico 1.2 Número de Profesores con Reconocimiento al Perfil Deseable.

1.3.3 Sistema Estatal de Investigadores.

El CCyTET otorgó a 36 profesores de nuestra División, el nombramiento que los acredita como miembros del Sistema Estatal de Investigadores, en el período comprendido del 5 de diciembre de 2010 al 4 de diciembre de 2011. Se destaca que gracias a la producción científica de nuestros profeso-res investigadores, este rubro refleja un crecimiento sostenido a lo largo de cinco años consecutivos.

24

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

| División Académica de Informática y Sistemas

Gráfico 1.3 Profesores Miembros del Sistema Estatal de Investigadores.

Fotografía 1.7 Personal Académico miembro del Sistema Estatal de Investigadores.

1.3.4 Directorio de Investigadores de la Academia Mexicana de Ciencias.

Los doctores María del Pilar Pozos Parra, Juana Canul Reich y Miguel Antonio Wister Ovando, miembros de los Cuerpos Académicos de Sistemas Inteligentes y Sistemas Distribuidos, se incorporaron al Directorio de Investigadores de la Academia Mexicana de Ciencias; con lo que podrán re-cibir a estudiantes del Verano de la Investigación Científica, interesados en desarrollar proyectos relacionados con teoría de agentes, fusión de creen-cias, computación ubicua, redes móviles, minería de datos, entre otros.

25

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

División Académica de Informática y Sistemas |

Fotografía 1.8 Personal Académico incorporado al Directorio de Investigadores de la A.M.C.

1.3.5 Padrón Estatal de Investigadores.

La participación de nuestros profesores y alumnos en el Padrón Estatal de Investigadores, ha ido en aumento de forma significativa, de tal manera que en 2010, la DAIS duplicó el número de miembros al alcanzar la cifra de 127.

Gráfico 1.4 Miembros del Padrón Estatal de Investigadores.

1.4 Oferta Educativa de Posgrado.

1.4.1 Maestría en Administración de Tecnologías de la Información.

Es uno de los tres posgrados de nuestra Universidad reconocidos en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad del CONACyT y uno de los tres a nivel nacional; en el periodo informado egresó la primera generación de esta Maestría; asimismo, ingresó la tercera generación, por lo que actual-mente el número de estudiantes atendidos en este programa de posgrado

26

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

| División Académica de Informática y Sistemas

es de 28.

Se han desarrollado diversas actividades cuyo objetivo es alcanzar el for-talecimiento del posgrado y permitir que los índices de eficiencia terminal y de titulación sean favorables. Entre las actividades, se pueden mencio-nar los Seminarios de Proyectos de Tesis de los alumnos de la Maestría en Administración de Tecnologías de la Información. En el periodo que se in-forma, se efectuaron cinco de estos, con los que se les ha dado seguimiento oportuno a 26 proyectos.

Como resultado de estas acciones, diez de los once egresados de la Maestría en Administración de Tecnologías de la Información, obtuvieron su grado académico, para ubicar el índice de eficiencia terminal en 59%, superior a lo establecido por el CONACyT para Posgrados en Desarrollo.

Fotografía 1.9 Examen de grado de la Maestría en Administración de Tecnologías de la Información.

1.5 Fortalecimiento de la Investigación.

1.5.1 Proyectos de Investigación.

En el marco de la Convocatoria de Fortalecimiento de Cuerpos Académicos, emitida por el PROMEP, resultaron aprobados cuatro proyectos de inves-tigación por un monto de $550,500 00/100 M.N. (quinientos cincuen-ta mil quinientos pesos), a desarrollarse por los cuerpos académicos: de Informática en las organizaciones, de Ingeniería de Software, de la Enseñanza en Informática Administrativa Aplicando las Diferentes Tecnologías y de Sistemas Inteligentes.

El Comité de Investigación Divisional, en conjunto con la Dirección de Investigación y Posgrado, emitió dos convocatorias para el registro de pro-yectos de investigación institucional, teniendo como resultado el registro de cuatro nuevos proyectos, uno de los cuales está financiado por el Programa de Fomento a la Investigación y Consolidación de los Cuerpos Académicos (PFICA). Lo anterior, aunado a los 15 que ya están en desarrollo, hace un

27

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

División Académica de Informática y Sistemas |

total de 23. En este periodo dicho Comité evaluó 21 reportes técnicos se-mestrales y cinco reportes técnicos finales que dieron fe de la conclusión de igual número de Proyectos de Investigación.

Cabe destacar que del total de proyectos en desarrollo, uno está financiado con recursos del PROMEP y uno con recursos del Fondo Mixto de Fomento a la Investigación Científica y Tecnológica CONACyT—Gobierno del Estado de Tabasco.

1.6 Difusión y Divulgación del Quehacer Científico.

Con el propósito de divulgar los avances tecnológicos y académicos en el área de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, se realizaron los siguientes eventos y actividades:

1.6.1 Publicaciones y Ponencias.

Los resultados de proyectos de investigación desarrollados por nuestros profesores y estudiantes han sido difundidos en diferentes foros y países, entre los que podemos mencionar:

• 2010 IEEE International Conference on Systems, Man and Cybernetics, realizado en Turquía.

• 14th WSEAS International Conference on Computers, realizado en Grecia.

• 4° International Conference on Industrial Engineering and Industrial Management, realizado en España.

• 17th RCRA Workshop on Experimental Evaluation of Algorithms for Solving Problems with Combinatorial Explosion, realizado en Italia.

• Quantum 2010: Advances in fundations of quantum mechanics and quantum information with atoms and photons, realizado en Italia.

• XII Jornadas de Investigación Educativa y III Congreso Internacional, realizado en Venezuela.

• IX Encuentro Internacional de Educación Inicial y Preescolar, realiza-do en Cuba.

• 9th Mexican International Conference on Artificial Intelligent (MICAI), realizado en México.

• XXIII Congreso Nacional y IX Congreso Internacional de Informática y Computación 2010, realizado en México.

• 4º Foro Regional de Innovación Educativa, realizado en México.• XIV Congreso Internacional de Investigación en Ciencias

Administrativas, realizado en México.• Congreso Nacional de Software Libre 2010, realizado en México.• 7mo Congreso Nacional y 4to Congreso Internacional de Informática

y Sistemas, realizado en México.

28

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

| División Académica de Informática y Sistemas

• 3er Congreso Internacional de Tecnologías de la Información, reali-zado en México.

• Primer Congreso Latinoamericano de Ciencias de la Educación, rea-lizado en México.

• XIV Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas, realizado en México.

• ExpoCiencias Regional Veracruz Tabasco 2010, realizado en México.• Semana de Divulgación y Video Científico 2010, realizado en México.

Lo que ha dado origen a 84 artículos publicados en libros, revistas arbi-tradas, revistas indexadas y memorias, donde participaron 144 miembros de esta comunidad, distribuidos entre 89 estudiantes de licenciatura, 3 de maestría y 52 profesores.

1.6.2 3er. Foro de Matemáticas Aplicadas a las Tecnologías de la Información.

Por tercer año consecutivo se llevó a cabo este evento que en esta ocasión congregó a 297 asistentes, quienes tuvieron la oportunidad de conocer las innovaciones en el campo referente, destacándose la participación de cua-tro conferencistas magistrales provenientes de instituciones de prestigio como el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) y la Universidad de Guadalajara (U de G); al igual que en ocasiones anterio-res este magno evento fue organizado por la Academia de Matemáticas de nuestra División.

1.6.3 Foro de Redes y Telecomunicaciones 2011.

En su tercera versión este evento organizado por el Cuerpo Académico de Telecomunicaciones y Redes, reunió a 244 participantes, que en el audito-rio Ing. Adolfo Palavicini Álvarez, así como en diversos laboratorios y salas audiovisuales, tuvieron la oportunidad de actualizar sus conocimientos en esta materia a través de conferencias magistrales, seminarios y talleres im-partidos por especialistas del área.

1.6.4 Foro de Emprendedores 2011.

Con la asistencia de 303 participantes, el 25 de marzo se efectuó este even-to, como parte de los trabajos promovidos por el Programa Institucional de Emprendedores y organizado por la Comisión Divisional. Se impartieron cuatro conferencias magistrales por reconocidos expertos en la materia y en las TIC, también los asistentes escucharon a especialistas exponer y debatir sobre acciones de emprendimiento en un panel multidisciplinario que enri-queció y contribuyó a las iniciativas emprendedoras de estudiantes y profe-sores. Asimismo, en coordinación con el CITI Tabasco se llevó acabo la con-ferencia magistral “Construyendo el futuro innovación y movimiento“por parte del Doctor Raul Antonio Trejo Ramírez.

29

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

División Académica de Informática y Sistemas |

Fotografía 1.10 Conferencia Magistral Construyendo el Futuro Innovación y Movimiento.

1.6.5 Décimo Séptima Semana Nacional de Ciencia y Tecnología.

Es un evento que se realiza anualmente promovido por el CONACyT en coordinación, en nuestro caso, con el CCyTET y nuestra Universidad en donde convergen científicos, profesores y alumnos a través de diversas formas de transmitir el conocimiento a las nuevas generaciones. Su propósito es despertar el interés por las disciplinas científicas y tecnológicas entre el público infantil y juvenil.

En la DAIS nuestros profesores y estudiantes mostraron su compromiso con el quehacer científico en esta modalidad de divulgación en la que se desa-rrollaron un total de 28 actividades en cuatro diferentes modalidades:

• 19 Conferencias, a las que asistieron un total de 984 estudiantes.• 7 Proyecciones de Películas, a las que asistieron un total de 376 es-

tudiantes.• 1 Rally de Conocimientos con el tema Conservación de la

Biodiversidad, en el que participaron un total de 23 estudiantes.• 1 Exposición de Carteles, a la que asistieron un total de 63 estudian-

tes.

30

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

| División Académica de Informática y Sistemas

Fotografía 1.11 Décimo Séptima Semana Nacional de Ciencia y Tecnología.

1.6.6 Semana de Divulgación y Video Científico 2010.

Nuestra División Académica fue seleccionada como sede de la edición 2010 de la Semana de Divulgación y Video Científico, al presentar la mayor canti-dad de artículos. En tal sentido, este tradicional evento fue inaugurado por nuestra Rectora la maestra Candita Victoria Gil Jiménez.

Se llevó a cabo del 27 de septiembre al 01 de octubre, presentándose un total de 45 conferencias en las que participaron 44 profesores, 66 alumnos de licenciatura, 4 de maestría y 20 investigadores de instituciones de re-conocido prestigio como la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad de Guadalajara, la Universidad Autónoma del Estado de México, el Instituto Tecnológico de Aguascalientes y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla entre otras. Se contó con la asistencia de 1197 estu-diantes.

Fotografía 1.12 Ceremonia de Inauguración de la Semana de Divulgación y Video Científico 2010.

31

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

División Académica de Informática y Sistemas |

1.7 Habilitación de Profesores. Una de las fortalezas de la División Académica de Informática y Sistemas, es la habilitación de nuestros Profesores, al momento contamos con seis Doctores: cuatro en el área de Informática y Computación y dos del área de Administración, todos ellos graduados en universidades del extranjero, así también 76 de nuestros docentes cuentan con el grado de Maestría en diversas áreas del conocimiento.

Lo anterior significa que el 74% de nuestra planta docente cuenta con un posgrado.

Gráfico 1.5 Planta Docente por nivel Académico.

Actualmente realizan estudios de doctorado en diversas instituciones del país, los profesores: Oscar Alberto González González, José Ángel Bautista García, Gilberto Murillo González, Pablo Payró Campos, Roberto Reyes Cornelio, Carlos Arturo Custodio Izquierdo y Jesús Hernández del Real.

Así mismo, los profesores Eduardo Cruces Gutiérrez y Serafín Angulo Pineda realiza estudios de maestría.

1.8 Certificación de Competencias Profesionales.

Las disciplinas cultivadas en esta División se caracterizan por una constante evolución y actualización de sus bases teóricas y prácticas, en ese sentido la certificación de competencias profesionales además de ser un referente fundamental en esta área del conocimiento, permite que nuestros profe-sores actualicen sus conocimientos mediante una capacitación intensiva previa y al mismo tiempo sean avalados mediante certificaciones por orga-nismos nacionales e internacionales de reconocido prestigio.

En el periodo informado se obtuvieron cinco certificaciones por cuatro de nuestros profesores, cuatro con reconocimiento internacional y una nacio-nal:

32

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

| División Académica de Informática y Sistemas

• Una certificación en Adobe Web Communications using Dreamweaver CS4, otorgada por Adobe Systems Incorporated.

• Dos certificaciones en Microsoft Technologies: Database Administration Fundamentals y Development Fundamentals C#, otorgada por Microsoft Corporation.

• Una certificación en PL/SQL Fundamentals, otorgada por Brainbench Company.

• Una certificación en Competencia Laboral de Unidad otorgada por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER).

Este esfuerzo se suma al de años anteriores lo que nos permite contar con 23 profesores certificados en diferentes áreas del conocimiento, cuatro de ellos ostentando más de una certificación, las cuales son avaladas por orga-nismos de reconocido prestigio nacional e internacional.

Fotografía 1.13 Ceremonia de entrega de Reconocimientos y Certificaciones.

PERTINENCIA Y EQUIDAD

35

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

División Académica de Informática y Sistemas |

2. Pertinencia y Equidad.

L a responsabilidad conferida a esta División Académica por la socie-dad a lo largo de nuestra historia nos ha permitido a la fecha haber atendido a 58 diferentes generaciones de profesionistas, constitu-

yéndonos como la Institución de Educación Superior del Estado con mayor cobertura en disciplinas de TI. Distinción que asumimos con el mayor de los compromisos, utilizando adecuadamente nuestra capacidad docente y de investigación, para responder de manera proactiva a lo que la sociedad actual demanda de sus profesionistas, quienes dan fe que la educación que se imparte en la UJAT, no hace diferencia entre los individuos que deciden formarse en ella.

2.1 Matrícula Escolar.En el periodo informado nuestra División atendió a 1,799 estudiantes, en cuatro programas a nivel licenciatura y dos de posgrado.

En cumplimiento a los valores de equidad y justicia social, plasmados en nuestro Plan de Desarrollo Institucional 2008—2012, la DAIS atiende ac-tualmente a ocho alumnos con capacidades diferentes.

Cabe destacar que del total de estudiantes, 40.18% son del género femeni-no, lo cual viene a darle un lugar preponderante a las mujeres, en áreas del conocimiento tradicionalmente ocupadas por hombres.

Actualmente la matrícula escolar de la DAIS, está distribuida de la siguiente manera:

Programa Educativo

Matrícula

Femenino Masculino Total

Licenciatura en Sistemas Computacionales 240 624 864

Licenciatura en Informática Administrativa 413 309 722

Licenciatura en Telemática 23 84 107

Licenciatura en Tecnologías de la Información 35 38 73

Maestría en Administración de Tecnologías de la Información

12 16 28

Maestría en Sistemas Computacionales 0 5 5Tabla 2.1. Distribución de la Matrícula Escolar.

2.2 Oferta Educativa de Posgrado.Con el objetivo de ampliar la oferta educativa de posgrado y como resul-tado del trabajo colaborativo de la Red Internacional de Tecnologías de la Información (RI-TI) en el mes de noviembre se realizó el Taller para el Diseño de Posgrados Interinstitucionales en la ciudad de Aguascalientes, Aguascalientes; en donde representantes de las Universidades: Veracruzana,

36

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

| División Académica de Informática y Sistemas

Autónoma de Aguascalientes y Juárez Autónoma de Tabasco, evaluaron y establecieron las bases y compromisos para la creación de un Doctorado Interinstitucional en Ciencias de la Computación.

Para dar continuidad a estos trabajos, en el mes de febrero de 2011 a tra-vés de una sesión de videoconferencia, directivos y el núcleo académico básico conformado por profesores de las tres Instituciones efectuaron una evaluación de los compromisos establecidos y se definieron las actividades a realizar en el corto plazo.

Fotografía 2.1 Taller para el Diseño de Posgrados Interinstitucionales en Aguascalientes.

2.3 Movilidad Interdivisional.La disponibilidad de un horario de 8 a 20 horas en nuestra División, nos per-mitió recibir a estudiantes de diversas licenciaturas en esta modalidad; en el periodo informado se atendieron a 446 estudiantes de 17 licenciaturas de nuestra Universidad.

2.4 Asignaturas a Distancia.Atendiendo los postulados del Modelo Educativo y como resultado de la capacitación y compromiso de nuestros profesores, la impartición de asig-naturas a distancia es una alternativa para complementar la modalidad pre-sencial y la flexibilidad curricular, por eso en el periodo informado bajo esta modalidad, 135 estudiantes de 19 licenciaturas cursaron las asignaturas de Herramientas de Computación y Metodología.

2.5 Curso de Inducción. Durante los meses de agosto de 2010 y enero de 2011, se impartió el curso de inducción a 370 alumnos de nuevo ingreso a las licenciaturas que se im-parten en la División Académica, mismo que permitió a los nuevos estudian-tes familiarizarse con el entorno académico de la Universidad, conociendo diversas aristas del Modelo Educativo así como el contenido de su Plan de

37

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

División Académica de Informática y Sistemas |

Estudios y los diversos servicios de apoyo académico que la Institución pro-porciona para lograr una formación integral en sus estudiantes.

Fotografía 2.2 Curso de Inducción a la Universidad.

2.5.1 Reunión con Padres de Familia.

Buscando mantener un acercamiento con la sociedad, al inicio de cada ciclo escolar se realizaron reuniones con padres de familia, propiciando con esto una comunicación permanente entre ellos y esta División Académica, esta-bleciendo principios básicos de corresponsabilidad para facilitar la trayec-toria académica de los estudiantes y de esta forma contribuir a mejorar los índices de deserción, reprobación y retención. En este periodo 231 padres de familia fueron registrados en nuestro directorio.

Fotografía 2.3 Reunión con Padres de Familia.

2.6 Curso Propedéutico.Otra estrategia implementada en la División para disminuir los índices de reprobación en las asignaturas con mayor incidencia, son los cursos prope-déuticos que se impartieron al inicio de cada ciclo escolar para los alumnos de nuevo ingreso y que incluyen temas de las asignaturas de Matemáticas y Algoritmos así como tópicos sobre hábitos y técnicas de estudio, necesarios

38

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

| División Académica de Informática y Sistemas

para que el alumno fortalezca una cultura de aprendizaje que le permita un alto rendimiento académico a lo largo de su formación profesional.

Fotografía 2.4 Curso Propedéutico.

ATENCIÓN INTEGRAL AL ESTUDIANTE

41

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

División Académica de Informática y Sistemas |

3. Atención Integral al Estudiante.

D e acuerdo al Plan de Desarrollo Institucional 2008—2012, en el que se concibe al estudiante como la razón de ser y el funda-mento en torno al cual giran todas las actividades universitarias,

dentro de las acciones implementadas en este periodo para alcanzar ob-jetivos y metas se destacan la adecuada coordinación entre los tutores y el consultorio psicopedagógico, la participación de nuestros estudiantes en actividades deportivas, la continuidad del programa de cursos remediales, actividades que en su conjunto buscan mejorar su desempeño académico y que les han permitido el acceso a Programas Institucionales de apoyo a estudiantes como el de Beca Tesis, el Verano de la Investigación Científica, así como al Programa de Nuevos Talentos Científicos y al Padrón Estatal de Investigadores, ambos del CCyTET.

Fruto de estas acciones, que complementadas con el ejercicio responsable de la función docente, permiten a un grupo importante de nuestros estu-diantes ser reconocidos cada ciclo escolar por su alto rendimiento acadé-mico, así como obtener su título profesional en un tiempo menor a un año, con el sustancial mejoramiento del índice de titulación, en el que se desta-ca la modalidad de Tesis, algunas reconocidas por su calidad en el Premio Institucional a la Mejor Tesis 2010.

Cada profesionista, formado en las aulas de la DAIS, adquiere un nuevo rol en el quehacer académico de nuestra División, así da fe el Programa Institucional de Seguimiento de Egresados en el cual ellos participan reci-biendo educación continua y retroalimentando los Planes y Programas de Estudios.

3.1 Salud del Estudiante.

3.1.1 Consultorio Psicopedagógico.

Orientación y Atención en Consulta Clínica .

El Consultorio Psicopedagógico proporciona atención a nuestros estudian-tes, mediante diversas actividades como orientación y atención en consulta clínica, en el periodo informado se efectuaron 109 consultas; también en el periodo informado aplicó a 255 estudiantes el instrumento de evaluación sobre Estilos de Aprendizaje y Orientación Motivacional (EDAOM) y su respectivo reporte para los Tutores.

Licenciatura Hombres Mujeres Total No. de sesiones

Informática Administrativa 7 12 19 33Tabla 3.1. Distribución de Estudiantes atendidos en el Consultorio Psicopedagógico.

42

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

| División Académica de Informática y Sistemas

Licenciatura Hombres Mujeres Total No. de sesiones

Sistemas Computacionales 11 13 24 68

Tecnologías de la Información 1 1 3

Telemática 3 3 5Tabla 3.1. Distribución de Estudiantes atendidos en el Consultorio Psicopedagógico.

Talleres de Orientación Psicopedagógica.

En coordinación con la Dirección de Estudios y Servicios Educativos, se llevan a cabo periódicamente actividades para la orientación psicológica y educativa de los alumnos de la DAIS a través del consultorio psicopedagó-gico. Durante el periodo que se informa se realizaron los siguientes talle-res: Motivación, Autoestima, Hábitos de estudio y Mujer de cuerpo entero; también se efectuaron siete Círculos de Lectura y la Proyección de siete películas motivacionales, en estos eventos se contó con la participación de 212 alumnos.

3.2 Promoción y Desarrollo de Aptitudes Deportivas.

Las actividades deportivas son parte del desarrollo integral de la comunidad estudiantil de la DAIS y se constituyen en elementos de la calidad de vida de cualquier individuo.

En el ámbito individual, la estudiante de la Licenciatura en Informática Administrativa, Anayeli Rodríguez Ordóñez, deportista de alto rendimien-to, participó en el torneo Shotokan Karate Do México, donde obtuvo el 1er lugar en la categoría individual y el 3er lugar en la categoría por equipo, asimismo participó en el Torneo Nacional de Karate Do XXV Copa Mabuni, Kenryu y Bokuryu 2010, adjudicándose el 3er lugar en la categoría indivi-dual.

Fotografía 3.1 Premiación torneo Shotokan Karate Do México, 3er lugar categoría equipo.

En este mismo ámbito, con la finalidad de fomentar en nuestra comunidad

43

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

División Académica de Informática y Sistemas |

estudiantil el llamado “Deporte Ciencia”, se llevaron a cabo el 1er Torneo de Ajedrez DAIS 2010 y el 1er Seminario de Ajedrez DAIS 2011, destacándose en este último la conferencia magistral “La Educación y el Deporte Ciencia” impartida por el Máster Internacional Mundialista Denis Verduga Zavala, así como también el desarrollo de partidas simultáneas con la participación del Máster y Campeón Nacional Javier Contreras Torres y José Eduardo Murillo Colorado Sub—Campeón Nacional y Medallista en la Olimpiada Nacional de Ajedrez.

En colaboración con la Mesa Directiva de la Sociedad de Alumnos de la DAIS, se realizaron diversas actividades deportivas entre las que destacan la participación del equipo representativo de nuestra División en el 4to torneo de Futbol Interdivisional UJAT. Así mismo se realizó el Torneo de Futbol de la DAIS en su categoría varonil y femenil, con una participación de 109 estudiantes. Cabe destacar la participación de 20 estudiantes del género femenino fortaleciendo e impulsando el desarrollo físico de las mujeres en el deporte más popular del mundo. En ese sentido, 157 alumnos de nuestra División concluyeron el aprendizaje de técnicas deportivas en el Centro de Actividades Deportivas y Recreativas del Campus Chontalpa a través de nueve disciplinas entre las que destacan: fútbol soccer, gimnasia aeróbica, gimnasio, karate-do, kick boxing, lucha libre, natación, tae kwo—do y vo-leibol sala.

En el marco de la Semana de Juárez, estudiantes y profesores de la DAIS participaron en la Carrera Atlética XXVIII “Benemérito de las Américas” la cual permitió un tiempo de sana competencia a través del deporte.

3.3 Programa Institucional de Tutorías. En el periodo que se informa la actividad tutoral como en periodos ante-riores forma parte de las actividades que preponderantemente desarrollan nuestros profesores, de esta manera 1343 estudiantes fueron atendidos en el marco de este programa por 74 tutores, bajo la modalidad de tutoría indi-vidual, mientras que en la modalidad de tutoría grupal se atendieron a 423 estudiantes. En este mismo sentido, para fortalecer esta actividad se ca-pacitaron a tres profesores, que ingresaron al Padrón Divisional de Tutores para hacer un total de 77 tutores, mejorando en consecuencia la relación tutorado—tutor que actualmente en la DAIS es 18 a 1.

Por otra parte para consolidar esta importante actividad, el 22 de octubre se realizó la 4ta. Jornada de Tutorías, donde participaron 74 tutores así como el 100% de los estudiantes en sesiones de tutoría grupal; identificando so-luciones para coadyuvar a que nuestros estudiantes concluyan satisfacto-riamente sus estudios de licenciatura.

Para contribuir a la mejora continua de los Sistemas de Información Institucional, la Comisión Divisional de Tutorías, participó en el rediseño del

44

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

| División Académica de Informática y Sistemas

Sistema de Tutorías impulsado por la Secretaría de Servicios Académicos a través de la DESE, el cual se puso en marcha el 28 de marzo del 2011.

Fotografía 3.2 Jornada de Tutorías.

3.4 Retención, Eficiencia Terminal y Titulación.

3.4.1 Egreso.

El compromiso de profesores, estudiantes y administrativos para mejorar los índices de retención y eficiencia terminal, propiciaron la culminación exitosa de estudios de 169 alumnos, 85 de la Licenciatura en Informática Administrativa, 69 de la Licenciatura en Sistemas Computacionales, 11 de la Maestría en Administración de Tecnologías de la Información y 3 de la Maestría en Sistemas Computacionales.

En este sentido y motivados por el éxito alcanzado, las generaciones XXXVI de la Licenciatura en Informática Administrativa, XX de Licenciatura en Sistemas Computacionales y la I de la Maestría en Administración de Tecnologías de la Información, invitaron como padrino de generación al C. Gobernador del Estado, el Químico Andrés Rafael Granier Melo, quien reco-noció el esfuerzo de nuestros egresados.

45

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

División Académica de Informática y Sistemas |

Fotografía 3.3 Ceremonia de Entrega de Constancias de Egreso.

Asimismo durante las ceremonias de egreso se reconoció a aquellos estu-diantes que por su compromiso y alto rendimiento académico obtuvieron el mejor promedio de su generación.

Ciclo PE Egresados Promedio

2010/01

LSC. Samuel Mayo García 9.19

LSC. Maricruz Colorado Chávez 9.19

LIA. Josefina del Carmen Marchena Díaz 9.10

2010/02LIA. Susana Patricia Ricárdez Vera 9.66

LIA. Marcelino Contreras Hernández 9.03Tabla 3.2. Mejores Promedios de Licenciatura.

Ciclo PE Egresados Promedio

2010/01 MATI. Gustavo Díaz Moreno 9.92

2010/02 MSC. Edgar Dario Ramírez de León 9.02Tabla 3.3. Mejores Promedios de Maestría.

3.4.2 Titulación.

Para estimular el esfuerzo que nuestros estudiantes realizan para que a la par que culminan sus estudios profesionales también concluyan sus trabajos de tesis, se entregaron reconocimientos a 19 destacados egresados de las Licenciaturas en Informática Administrativa y en Sistemas Computacionales.

Ciclo 2010 / 01 Ciclo 2010 / 02

LIA. Ismael Sánchez Castro LIA. Ana Gabriela García Rivera

LIA. José Esteban Guillén Díaz LIA. Anel Joana Calixtro Álvarez

LIA. Josefina del Carmen Marchena Díaz LIA. Irma Joselin Martínez GerónimoTabla 3.4. Egresados Titulados.

46

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

| División Académica de Informática y Sistemas

Ciclo 2010 / 01 Ciclo 2010 / 02

LIA. María del Carmen González López LIA. Lucía Guadalupe Pérez Navarro

LIA. María Magdalena Torres Jiménez LIA. Maricruz de la Cruz López

LIA. María Violeta Sánchez Hernández LIA. Urania Montalvo Mena

LIA. Mariola González Carrillo LIA. Vicente Selvan Colorado

LIA. Nicomedes Vasconcelos León LIA. Yamileth Taracena Luna

LSC. Cinthya Patricia Torres Vasconcelos LSC. Irving Torruco García

LSC. María Dolores Torres ViverosTabla 3.4. Egresados Titulados.

Motivar y ofrecer a los estudiantes los medios para agilizar su titulación, es un compromiso permanente de nuestra Universidad. Es por esto que en el marco del Programa Institucional de Beca Tesis, 100 de nuestros estudian-tes resultaron beneficiados representando el 43% de las becas otorgadas por la Universidad, lo que demuestra el trabajo coordinado de Cuerpos Académicos y estudiantes.

Fotografía 3.4 Toma de protesta en Ceremonia de Entrega de Constancias de Egreso.

Las estrategias antes mencionadas, así como la sincronía entre estudiantes y profesores, han permitido que en nuestra División Académica en el 2010, se desarrollaran a nivel institucional el mayor número de trabajos de Tesis y en consecuencia el mayor índice de titulación. En el periodo informado se titularon a través de esta modalidad 114 egresados.

47

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

División Académica de Informática y Sistemas |

Gráfico 3.6 Egresados Titulados por Tesis.

Derivado de las acciones emprendidas, 196 egresados obtuvieron su grado de Licenciatura: 94 de la Licenciatura en Informática Administrativa y 102 de la Licenciatura en Sistemas Computacionales.

Gráfico 3.7 Egresados y Titulados.

En cuanto a las modalidades de titulación, los egresados de la Licenciatura en Informática Administrativa optaron por las siguientes: el 65% por Tesis, el 33% por Examen General de Conocimientos, el 1% por Estudios de Maestría y el 1% por Manual de Prácticas de Laboratorio y Taller.

TotalEstudios de

Maestría Tesis

Exámen General de

ConocimientosManual de Prácticas

94 1 61 31 1Tabla 3.5. Modalidades de Titulación elegidas por Egresados de LIA.

48

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

| División Académica de Informática y Sistemas

Gráfico 3.8 Modalidades de Titulación elegidas por Egresados de LIA.

En este mismo sentido, los egresados de la Licenciatura en Sistemas Computacionales obtuvieron su grado académico a través de las si-guientes modalidades: el 53% por Tesis, el 45% por Examen General de Conocimientos, el 1% por Estudios de Maestría y el 1% por Manual de Prácticas para Laboratorio y Taller.

TotalExamen General de

Conocimientos TesisManual de Prácticas

Estudios de Maestría

102 46 53 1 1Tabla 3.6. Modalidades de Titulación elegidas por Egresados de LSC.

Gráfico 3.9 Modalidades de Titulación elegidas por Egresados de LSC.

49

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

División Académica de Informática y Sistemas |

3.4.3 Reconocimiento a Nuestros Estudiantes.

Premio Institucional a la Mejor Tesis 2010.

José Alfredo Alejandro Barahona, egresado de la Maestría en Sistemas Computacionales se hizo acreedor al Premio Institucional a la Mejor Tesis 2010 en el área de Ciencias de la Ingeniería, con el trabajo titulado “Predicción de Crecimiento en Clusters de Servidores Web“ con la asesoría del Dr. Francisco Diego Acosta Escalante. Así mismo, Elodia Esther Ruiz Aguilar egresada de la Licenciatura en Sistemas Computacionales con el tema de tesis “Modelo de un Sistema Alertador de Velocidad Vehicular” obtuvo Mención Honorífica en la misma área del conocimiento.

Reconocimiento a Estudiantes de Alto Rendimiento.

Para reconocer el alto desempeño académico de los estudiantes en sus res-pectivas licenciaturas, se llevó a cabo la entrega de reconocimientos al alto rendimiento académico a los alumnos que alcanzaron las mayores califi-caciones durante un ciclo escolar, haciéndose acreedores a esta distinción, 18 estudiantes en ceremonia presidida por nuestra Rectora la M.A. Candita Victoria Gil Jiménez el 17 de noviembre de 2010.

Fotografía 3.5 Ceremonia de Entrega de Reconocimientos al Alto Rendimiento Académico.

Mención Honorífica.

La mención honorífica es un reconocimiento que nuestra Universidad otor-ga a aquellos estudiantes que durante su trayectoria académica, además de tener un desempeño sobresaliente, concluyeron un trabajo recepcional con aporte significativo y defensa excepcional; en el periodo informado, dos egresados de la Licenciatura en Informática Administrativa cumplieron estos estándares de calidad.

Nuevos Talentos Científicos y Tecnológicos.

El Programa de Nuevos Talentos Científicos y Tecnológicos auspiciado por el CCyTET tiene como objetivo contribuir a la identificación y acompaña-

50

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

| División Académica de Informática y Sistemas

miento de recursos humanos locales en formación interesados en vincularse con actividades que tengan que ver con el desarrollo de la ciencia y la tec-nología.

En el periodo que se informa 32 alumnos se postularon y fueron aceptados para pertenecer a dicho programa, en donde tendrán acceso a apoyos eco-nómicos que les permitan realizar actividades inherentes al desarrollo de la ciencia y la tecnología.

Estudiantes en el Padrón Estatal de Investigadores.

Como un reconocimiento a su interés por la participación en actividades de investigación, 51 estudiantes de Licenciatura y 13 de Maestría matri-culados en el periodo informado fueron incorporados al Padrón Estatal de Investigadores para que sumados a los ya existentes hagan un total de 75 miembros.

3.5 Seguimiento de Egresados. Como resultado del esfuerzo conjunto entre la Dirección de Estudios y Servicios Educativos (DESE) y la Comisión Divisional de Seguimiento de Egresados y Opinión de Empleadores, se concluyó el segundo “Estudio de Egresados de la Licenciatura en Informática Administrativa COHORTE 2002”. Estudio que incluye la aplicación de la encuesta y el análisis estadís-tico correspondiente que da una perspectiva del ámbito laboral y producti-vo en el que se desenvuelven nuestros egresados, su grado de satisfacción con respecto al programa educativo, en general es un instrumento valioso que facilita la toma de decisiones para fortalecer el Programa Educativo.

Bajo el auspicio de la DESE la Dra. Celia Reyes Anaya, destacada investi-gadora de la Universidad Autónoma de Tamaulipas impartió la conferencia “El Profesional Altamente Efectivo”, cuyo énfasis fue destacar los aspec-tos motivacionales del egresado al incorporarse al mercado laboral; asis-tieron estudiantes de las Licenciaturas en Informática Administrativa y en Sistemas Computacionales próximos a egresar.

3.6 Formación Científica en Licenciatura y Posgrado.

En el periodo se continuaron desarrollando los Seminarios de Proyectos de Investigación en sus versiones 9ª y 10ª, así como la 8ª y 9ª Jornadas de los Cuerpos Académicos, mismos que se han consolidado como las estrategias que permiten que actualmente el 100% de los proyectos de investigación, tanto con financiamiento interno, como externo, cuenten con la participa-ción de nuestros estudiantes de licenciatura y posgrado. Asimismo, ha posi-cionado a la Tesis, como la opción de titulación más elegida entre nuestros estudiantes.

51

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

División Académica de Informática y Sistemas |

3.6.1 Verano de la Investigación Científica.

Impulsado por la Academia Mexicana de Ciencias en coordinación con las Instituciones de Educación Superior, este programa representa el espacio idóneo para que nuestros estudiantes incursionen en el campo de la inves-tigación bajo la tutela de reconocidos investigadores con prestigio nacional e internacional.

En su vigésima edición, nuestra División contó con la participación de 25 destacados estudiantes: 15 de la Licenciatura en Informática Administrativa y 10 de la Licenciatura en Sistemas Computacionales; lo que representa el 10% de la participación a nivel institucional.

Durante su estancia los meses de julio y agosto de 2010 en diversas IES del interior del país, tuvieron la oportunidad de colaborar en proyectos de inves-tigación de alta relevancia entre los que se destaca el proyecto “Desarrollo del paradigma Growing Functional Module: para el controlador inteligente de un vehículo autónomo”, que por su calidad se expuso en eventos de talla nacional e internacional.

A continuación se describen los proyectos en los que colaboraron nuestros estudiantes, mismos que fueron presentados en la Semana de Divulgación y Video Científico 2010:

• Una perspectiva regional de la innovación asociada a la gestión de las cadenas de suministro.

• Evaluación de portales municipales.• Desarrollo del paradigma Growing Functional Module: para el contro-

lador inteligente de un vehículo autónomo.• Gestión del conocimiento y capital intelectual en las PyMEs.• Algoritmo de planificación de movimientos en 2 dimensiones.• Gestión del conocimiento y mercadotecnia en las organizaciones.• Estudio de técnicas alternativas y de alta escalabilidad para sistemas

de recuperación de información: “Web discovery track”.• Simulación de comportamientos básicos para plataforma pololu 3pi.• Competitividad en las PyMEs.• Patrones de diseños orientados a aspectos.• Modelo de autómata celular para el flujo de tráfico basado en políti-

cas de seguridad de conducción y las reacciones humanas.• Kiosco bibliográfico.• Promoción de proyectos de investigación basada en mapas concep-

tuales.• Desarrollo del paradigma Growing Functional Module despliegue de

simulaciones mediante OpenGL.

Las IES, que recibieron a nuestros estudiantes fueron:• Universidad Nacional Autónoma de México.• Universidad de Guadalajara.

52

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

| División Académica de Informática y Sistemas

• Universidad Autónoma del Estado de México.• Instituto Tecnológico de Aguascalientes.• Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.• Universidad Politécnica de Puebla.• Instituto Tecnológico de Orizaba.

Fotografía 3.6 Estudiantes participantes en el Vigésimo Verano de la Investigación Científica.

3.7 Viajes de Estudio.Con el apoyo de nuestra Universidad, 65 estudiantes de esta División Académica acompañados por dos profesores, asistieron al Simposium Internacional de Sistemas Computacionales y Tecnologías de Información, en su edición 36, Organizado por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Monterrey, del 3 al 5 de marzo de 2011.

Fotografía 3.7 Asistentes al Simposium Internacional de Sistemas Computacionales y Tecnologías de Información.

INTERNACIONALIZACIÓN

55

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

División Académica de Informática y Sistemas |

4. Internacionalización.

D e acuerdo a las Políticas Institucionales que buscan formar egre-sados capaces de incorporarse a mercados globales y que aporten los valores que la UJAT ha inculcado en ellos, en la DAIS hemos

realizado acciones concretas para alcanzar este objetivo y que además in-cidan en alcanzar la meta de posicionar a nuestra Universidad en el con-texto internacional, entre estas acciones podemos destacar: la integración de redes de colaboración con Instituciones nacionales y del extranjero, la constante participación de nuestros estudiantes en el programa de movili-dad que ofrece nuestra Alma Mater, la organización de eventos académicos y científicos nacionales e internacionales como el Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISoL) y el Congreso Nacional e Internacional de Informática y Sistemas Computacionales (CONAIS) así como que nuestra planta docente y estudiantes de alto rendimiento cuen-ten con certificaciones de reconocimiento mundial en el área de Tecnologías de la Información. Asimismo el intercambio de experiencias con nuestros pares académicos del extranjero, nos ha permitido recibirlos en nuestras instalaciones así como nuestros profesores han tenido la oportunidad de presentar sus trabajos de investigación en Europa, América y Asia.

4.1 Integración de Redes de Colaboración.En el marco de la Red Internacional de Tecnologías de la Información (RI-TI), conformada por Cuerpos Académicos de las Universidades de Georgia (EU), Autónoma de Aguascalientes, Veracruzana y Juárez Autónoma de Tabasco, se desarrollaron importantes trabajos y acuerdos:

• La creación de un Doctorado Interinstitucional en Ciencias de la Computación.

• En materia de formación de recursos humanos, el Dr. Francisco Diego Acosta Escalante fue codirector de la Tesis: “Sistema de centrales te-lefónicas VoIP” presentada por el C. José Luis Olmedo Morales para obtener el grado de Licenciado en Informática por la Universidad Veracruzana. El trabajo es parte de una central telefónica basada en software libre de telefonía IP, que conectará al Grid de la RI-TI y que de manera transparente permitirá la comunicación de los miembros de la red.

4.1.1 Estancias Académicas.

El Dr. Miguel Antonio Wister Ovando, efectuó una estancia de investiga-ción en la Universidad del Sur de la Florida, financiada por el PROMEP y la UJAT, su estadía le permitió interactuar con pares de esta prestigiada insti-tución, así como el uso de laboratorios especializados que contribuyeron al enriquecimiento del proyecto de investigación de esta División Académica

56

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

| División Académica de Informática y Sistemas

denominado: “Arquitectura de red móvil ad hoc para la interacción entre dispositivos inalámbricos y servicios disponibles en el socorro y rescate en situaciones de desastre”.

Asimismo, con el objetivo de avanzar en sus trabajos de tesis, dos estudian-tes de la Maestría en Sistemas Computacionales realizaron estancias en:

• La Universidad Tecnológica de la Mixteca con el proyecto: “Fusión de creencias aplicado al problema de asignación de horarios universita-rios de la Practice and Theory of Automated Timetabling (PATAT)”, bajo la asesoría de la Dra. Verónica Borja Macías del 8 de marzo al 20 de abril de 2010.

• El Departamento de Ingeniería Eléctrica y Computación de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, bajo la asesoría del Dr. Humberto de Jesús Ochoa Rodríguez, del 25 de octubre al 28 de noviembre de 2010.

4.2 Presencia Internacional.De acuerdo al intercambio de conocimientos científicos y académicos y a la dinámica de cooperación internacional que la Universidad impulsa, durante el periodo informado nuestra División recibió a siete reconocidos investiga-dores procedentes de España, Francia, Italia, Argentina y Rusia.

Por otro lado, la calidad de los trabajos de investigación realizados en la DAIS, permitió que siete fueran presentados en Singapur, Turquía, Grecia, España, Italia, Venezuela y Cuba.

4.3 Certificaciones.Para fortalecer la competitividad de nuestros estudiantes, no solo en el ám-bito nacional sino también en el internacional, mediante recursos prove-nientes del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI), se hizo posible después de un proceso de selección, que 25 estudiantes de alto rendimiento de las Licenciaturas en Informática Administrativa, Sistemas Computacionales y Telemática, recibieran el 17 de noviembre de 2010 de manos de la Rectora de la Universidad la M.A. Candita Gil Jiménez, sus cer-tificaciones en Web Communication using Adobe Dreamweaver CS4, con validez internacional otorgada por Adobe Systems Incorporated.

Para su obtención, los estudiantes reconocidos, recibieron capacitación in-tensiva a través del “Diplomado en Desarrollo WEB”, llevado a cabo duran-te los meses de junio, julio y agosto, en el cual participaron 30 estudiantes, lo que representa el 83% de efectividad, mientras que la media en estos procesos es del 60%.

57

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

División Académica de Informática y Sistemas |

4.4 Movilidad Estudiantil.

4.4.1 Movilidad Nacional.

En este periodo, ocho estudiantes cursaron exitosamente el ciclo escolar febrero—julio 2010, seis en la Universidad Autónoma de Baja California y dos en la Universidad Veracruzana, para el ciclo escolar agosto 2010 – enero 2011 dos estudiantes cursaron un ciclo escolar en la Universidad Autónoma de Baja California.

Gráfico 4.10 Evolución del Programa de Movilidad en la DAIS.

Dos estudiantes provenientes de la Universidad Autónoma del Carmen concluyeron el ciclo escolar febrero—agosto 2010 en las Licenciaturas en Informática Administrativa y en Sistemas Computacionales.

Actualmente, en el ciclo escolar febrero—agosto 2011 11 estudiantes cur-san sus estudios en las instituciones de Educación Superior:

• Universidad Nacional Autónoma de México.• Universidad de Guadalajara.• Universidad Autónoma de Querétaro.• Universidad Autónoma de Coahuila.• Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.• Universidad Autónoma de Yucatán.

4.4.2 Movilidad Internacional.

Los estudiantes Gabriela Bautista Calcáneo y Diego Fernando Montiel González de las Licenciaturas en Informática Administrativa y en Sistemas Computacionales respectivamente, cursaron satisfactoriamente el ciclo es-colar agosto 2010—enero 2011 en la Universidad de Salamanca, España.

58

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

| División Académica de Informática y Sistemas

Fotografía 4.1 Estudiantes en Movilidad Internacional.

4.5 Eventos Internacionales.

4.5.1 Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre 2010.

Con la participación de 337 alumnos por 4ª ocasión se realizó, en las ins-talaciones de la División Académica de Informática y Sistemas, el Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISoL), el evento de difusión de Software Libre más relevante de Latinoamérica.

Su objetivo es promover el uso del software libre, para lo cual en esta oca-sión los asistentes tuvieron la oportunidad de enriquecer sus conocimientos en el uso de software no comercial. Que se concretó a través de ocho talle-res y cuatro conferencias magistrales a cargo de especialistas locales y de la región.

4.5.2 7mo Congreso Nacional y 4to Internacional de Informática y Sistemas.

El Congreso Nacional e Internacional de Informática y Sistemas se ha cons-tituido como el espacio de mayor prestigio en la región sur—sureste para la divulgación del quehacer científico y tecnológico de esta área del cono-cimiento. En su séptima versión nacional y cuarta internacional, participa-ron 11 conferencistas magistrales procedentes de: España, Italia, Francia, Argentina, Rusia y México.

59

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

División Académica de Informática y Sistemas |

Fotografía 4.2 7mo Congreso Nacional y 4to Internacional de Informática y Sistemas.

Se impartieron ocho talleres y ocho seminarios. Se presentaron 20 artículos en las modalidades de ponencia y cartel digital, se realizaron el Concurso de Aplicaciones de Software “ApliSoft”, el Rally de Conocimientos así como diversos eventos culturales.

Reunió a 747 participantes provenientes de diversas instituciones del sec-tor público y privado del país y del extranjero:

• Universidad Autónoma del Carmen.• The Robotics Institute of Yucatán.• Universidad de San Carlos.• Instituto Tecnológico Superior de los Ríos.• Universidad Tecnológica del Usumacinta.• Instituto Tecnológico Superior de Comalcalco.• Instituto Tecnológico Superior de Centla.• Instituto de Estudios Superiores de Chiapas.• Universidad Mexicana.• Instituto Tecnológico de Villahermosa.• Colegio de Posgraduados.• Fundación Escuela Nueva.• Universidad de las Islas Baleares.• Instituto Politécnico Nacional.• Universidad Nacional del Sur de Argentina.• Universidad Nacional Autónoma de México.• Laboratoire LIG de Grenoble, Francia.• Universidad Autónoma Metropolitana.• University of Ferrara.• Microsoft México.• Panasonic de México.• Asociación Nacional de Instituciones en Tecnologías de la Información.• Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.

CULTURA

61

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

División Académica de Informática y Sistemas |

5. Cultura.

L a cultura como función sustantiva y uno de nuestros Ejes Rectores, es asumida en nuestra División por profesores y estudiantes, pues ésta además facilita el intercambio de actitudes y valores que le

permiten al individuo adquirir una identidad propia de la región y nación. Para su fomento se realizan actividades en coordinación con la Dirección de Difusión Cultural y el Voluntariado de la UJAT, tales como la Semana de Juárez, FULTabasco y diferentes jornadas académicas y culturales. Así también en el seno de nuestra División se organizan actividades que buscan reafirmar nuestra identidad nacional como la celebración del Bicentenario del inicio de la independencia y otras que tienen como objetivo el cuidado de la salud física e intelectual así como el cuidado del medio ambiente.

5.1 Rescate, Conservación y Difusión Cultural.

5.1.1 Mundo Mágico UJAT.

Como ya es tradición en nuestra Universidad, se realizaron los festejos del día del niño, el cual es organizado por el Voluntariado Universitario en coor-dinación con las distintas Dependencias Universitarias. Para beneplácito de nuestros niños, un grupo de trabajo conformado por profesores, miembros de la sociedad de alumnos y personal administrativo prepararon una serie de actividades lúdicas con orientación tecnológica acorde a las disciplinas cultivadas en esta División, como son: la compulotería, memorama de TI, manipulación de robots por medio de teléfonos celulares, así mismo confor-me al tema del evento la DAIS fomentó el hábito de la lectura a través de la figura del cuenta cuentos. Todas estas actividades fueron complementadas con una serie de obsequios que en conjunto brindaron una tarde memorable a niños y padres de familia.

Fotografía 5.1 Juego de compulotería, Mundo Mágico UJAT.

62

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

| División Académica de Informática y Sistemas

5.1.2 Semana de Juárez.

Enmarcada en el natalicio del Benemérito de las Américas, la Semana de Juárez representa uno de los festejos más importantes para la comunidad universitaria. Nuestra División contribuyó bajo el esquema de creatividad y la tecnología con el 1er Concurso Producción Documental Multimedia y el 1er Concurso de Murales Digitales sobre la vida y obra de Don Benito Juárez García, impulsor de la actividad académica superior de nuestro Estado. Además estudiantes y profesores convencidos e identificados con las causas juaristas, participaron en los diferentes eventos del Programa Institucional coordinado por la Dirección de Difusión Cultural y Extensión institucional, dentro de los cuales se encuentran: los concursos universitarios de declama-ción cívica, oratoria y de carteles, la carrera atlética y el Gallo Universitario.

Asimismo, en coordinación con el CITI Tabasco, A. C. se presentó la confe-rencia magistral “Emprende con éxito en las aplicaciones móviles” diser-tada por el M.T.S.I. Claudio Armando Cossío Saucedo, editor europeo del portal Maestros del Web, contándose con la asistencia de 296 estudiantes.

5.1.3 Ciclos de Conferencias Universidad y Sociedad.

En el marco del Ciclo de Conferencias Universidad y Sociedad, el Dr. Miguel Antonio Wister Ovando impartió la ponencia “Estilo de Vida contemporá-nea”, que permitió la reflexión de los asistentes sobre la influencia que las tecnologías de la información y comunicaciones tienen en nuestra vida. Así mismo, se impartió la conferencia “El videojuego como recurso de apren-dizaje: pros y contras” la cual fue presentada por el M.T.E. Oscar Alberto González González mostrando las ventajas y limitaciones en el diseño y ma-nejo de actividades lúdicas con enfoque didáctico y pedagógico.

5.1.4 XI Jornadas José Carlos Becerra Literatura y Revolución.

Con la participación de los distinguidos poetas tabasqueños Luis Armenta, Juan Castañeda, Pablo Graniel y Elías Carlo, nuestra División fue sede de las XI Jornadas José Carlos Becerra Literatura y Revolución, en cuyo marco es-tudiantes y profesores, tuvieron la oportunidad de conocer parte de la obra poética de este ilustre tabasqueño, en voz de quienes actualmente definen el rumbo de la poesía tabasqueña.

5.1.5 Celebración del Bicentenario.

El Bicentenario representó la oportunidad para nuestra comunidad de afian-zar nuestra identidad como mexicanos, por lo que profesores investigadores de nuestra División, organizaron la Semana del Bicentenario, la cual contri-buyó a la formación cívica, cultural y deportiva de esta comunidad.

En la semana referida se realizaron los siguientes eventos: el Rally de

63

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

División Académica de Informática y Sistemas |

Conocimientos con el tema “A través de la historia de México”, torneos deportivos con premios y reconocimientos a los tres primeros lugares, con-ferencias, acto cívico y una verbena estudiantil contando con la participa-ción del Ballet Folklórico del Ayuntamiento de Comalcalco, Tabasco y la Marimba de la Casa de la Cultura del Ayuntamiento de Cunduacán, Tabasco.

Fotografía 5.2 Rally a través de la historia de México.

5.1.6 Feria Universitaria del Libro FulTabasco.

En el mes de noviembre se efectuó la Feria Universitaria del Libro FulTabasco 2010, nuestra División participó con un programa de actividades culturales y académicas. Destacándose el Primer Maratón Virtual de Lectura “Héctor Aguilar Camín” y “Érase una vez un cuento” en los cuales participaron un total de tres profesores y 39 alumnos interactuando a distancia a través de la Internet en dos sedes ubicadas en nuestra División.

5.2 Cuidado del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable.

5.2.1 Jornada de Conciencia Ecológica y Desarrollo Sustentable.

Con la finalidad de crear un espacio de concientización en la comunidad de la DAIS sobre el desarrollo económico, tecnológico y social respetuoso con el medio ambiente, se llevó a cabo el 30 de marzo de 2011, la 1ra Jornada de Conciencia Ecológica y Desarrollo Sustentable, la cual contó con la parti-cipación de la M.C. Iraís Aguilar Enríquez miembro de la Red de Programas Ambientales de la Región Sur-Sureste de la ANUIES y del Mtro. Edmundo Ducoing Chahó, investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana.

5.2.2 Reforestación y Reciclaje.

La concientización de los profesores investigadores de formar una genera-ción de profesionistas que procure el desarrollo regional sostenible ha per-

64

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

| División Académica de Informática y Sistemas

mitido realizar diversas actividades a favor del medio ambiente. Una de ellas consistió en la participación de profesores y estudiantes de la asignatura de Cultura Ambiental, quienes se dieron a la tarea de habilitar contenedores para la recolección de baterías, PET y aluminio. Otra actividad que se reali-zó fue la Campaña de Reforestación, en donde profesores, estudiantes y la Mesa Directiva de la Sociedad de Alumnos, plantaron árboles donados por ellos mismos en distintas áreas verdes de la DAIS.

5.3 Fondo Editorial Universitario.Como resultado de la colaboración de diversos investigadores de nuestro país, el 21 de octubre de 2010 se publicó el libro electrónico “Avances en Informática y Sistemas Computacionales Tomo V”, de la colección Héctor García Molina I.S.B.N. 978-607-7557-71-5, con un tiraje de 800 ejem-plares y 194 páginas. En él se consignan tópicos de actualidad en materia de TIC, bajo la premisa de que la difusión del conocimiento permite que éste sea juzgado por la comunidad científica, contribuyendo a comprobar su validez y confiabilidad. En resumen, la edición 2010 de este libro, refleja la contribución de la División Académica de Informática y Sistemas de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, y de nuestros pares académicos, en la búsqueda de un mejor posicionamiento de nuestro país en el ámbito de las Tecnologías de Información.

VINCULACIÓN

67

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

División Académica de Informática y Sistemas |

6. Vinculación.

F ortalecer la relación con los sectores sociales y productivos, es una función estratégica en nuestra División Académica, en tal sentido, en el periodo informado se estrecharon los vínculos de colabora-

ción académica con diferentes organismos tales como: Comité Científico de la Asociación para el Avance de Modelos y Técnicas de Simulación en Empresas (AMSE), revista “Visión Gerencial” de Venezuela, Asociación Nacional de Instituciones de Educación en Tecnologías de la Información (ANIEI), Consejo Nacional de Acreditación en Informática y Computación A.C. (CONAIC), Centro Latinoamericano de Estudios en Informática (CLEI) y con diversas IES nacionales; lo que ha propiciado la participación de nues-tros Profesores en eventos de prestigio nacional e internacional.

Aunado a lo anterior, la continuidad en los convenios con empresas interna-cionales líderes en el área de las TIC como son Microsoft y Cisco, fortalecen los Programas Educativos y contribuyen en la mejora de la competitividad de nuestros estudiantes.

6.1 Vinculación con los Sectores Sociales y Productivos Nacionales e Internacionales.

6.1.1 MSDN.

La continuidad y difusión que se le ha dado al Convenio MSDN Academic Alliance, del cual nuestra División es el responsable operativo en nuestra Institución y que por cuarto año consecutivo se mantiene con Microsoft México, permitió que en el periodo que se reporta, 198 alumnos, 62 pro-fesores la División Académica de Informática y Sistemas y académicos de otras Divisiones, obtuvieran 202 licencias de software para uso aca-démico, en asignaturas relativas a Sistemas Operativos, Bases de Datos, Administración de Proyectos, Redes e Ingeniería de software entre otros tópicos de las TIC, lo que representa un valor en el mercado superior a los 2 millones 500 mil pesos.

6.1.2 Convenios CISCO.

En el marco del convenio firmado con CISCO Systems, durante el último año se atendió a un total de 939 estudiantes de las cuatro licenciaturas impartidas en esta División Académica, los cuales cursaron las asignaturas de Redes, Diseño de Redes, Teleproceso, Redes de Banda Ancha, Seguridad de Redes, Administración de Redes, Interconectividad de Redes de Área Amplia, Teoría y Tecnología de la Computación, a través de las cuales for-talecieron sus conocimientos con tecnología CISCO, y al mismo tiempo se prepararon para que en caso que lo consideren conveniente, obtener una

68

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

| División Académica de Informática y Sistemas

certificación profesional.

6.1.3 Servicio Social y Prácticas Profesionales.

La prestación del Servicio social permite a los estudiantes aplicar las com-petencias adquiridas en beneficio de la sociedad. En el periodo reportado 138 estudiantes de las Licenciaturas en Informática Administrativa y en Sistemas Computacionales concluyeron su Servicio Social en las modalida-des intramuros, extramuros y comunitario.

A partir de marzo de 2011, iniciaron su Servicio Social 103 de nuestros es-tudiantes, destacándose que por primera vez incursionan en este programa cuatro estudiantes de la Licenciatura en Telemática.

Lo anterior permitió vincularse a través de este programa con siete orga-nismos que mediante convenio son reconocidas por la Universidad como unidades receptoras.

Considerando que las Prácticas Profesionales son una adecuada estrategia para fortalecer la competitividad de nuestros estudiantes, la reestructu-ración de los Planes de Estudios correspondientes a las Licenciaturas en Informática Administrativa y en Sistemas Computacionales efectuada en el 2010, contempla el ejercicio de las Prácticas Profesionales con valor cre-diticio, lo que permite que los cuatro Programas Educativos de licenciatura incluyan esta importante actividad.

6.1.4 Acuerdos de Colaboración Académicos, Científicos y Culturales.

Como resultado de la vinculación de nuestra División con IES del extranje-ro, se promovió un acuerdo de colaboración entre la UJAT y la Universidad Nacional del Sur de la República Argentina, mismo que fue firmado para sentar las bases de una cooperación más estrecha, que inició con visitas recíprocas de académicos de ambas instituciones.

En febrero de 2011 los Rectores de las Universidades Autónoma de Aguascalientes, Veracruzana y Juárez Autónoma de Tabasco firmaron un Convenio General de Colaboración Científica y Académica, con el objetivo de sentar las bases para que estas tres reconocidas Instituciones diseñen y pongan en marcha Posgrados Interinstitucionales, teniendo como prioridad que éstos se basen en los parámetros de calidad del CONACyT.

También en el periodo informado se formalizó un convenio de colaboración promovido por la División Académica de Ciencias Básicas y esta División Académica, en el que sus Cuerpos Académicos realicen trabajo colaborativo en materia de Tecnología Instruccional para el Aprendizaje de las Ciencias; entre sus objetivos se destacan:

69

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

División Académica de Informática y Sistemas |

• Desarrollar proyectos de investigación de manera conjunta. • Formar recursos humanos de alto nivel.• Consolidar iniciativas y líneas de colaboración.

6.1.5 Colaboración Académica con Organismos Nacionales e Internacionales.

Se llevó a cabo el Foro de Vinculación Académica e Investigación UJAT-UNACAR el 24 de noviembre de 2010 en las instalaciones de la Universidad Autónoma del Carmen, se contó por parte de la DAIS con la participación de profesores, estudiantes de licenciatura y de maestría. En este foro se expusieron avances relativos a proyectos de investigación y los siguientes tópicos:

• Resultados de aspectos sociales.• Tecnologías empleadas en el desarrollo de proyectos informáticos.• Java Media Framework para proyectos multimedia.• Java Server Faces para el desarrollo de aplicaciones empresariales.• MoProSoft como un modelo de procesos para la industria del soft-

ware.

Por otro lado, el M.C. José Jaime Ronzón Contreras, profesor de nues-tra División, cuenta con el Reconocimiento como Miembro del Comité Científico de la Asociación para el Avance de Modelos y Técnicas de Simulación en Empresas (AMSE), organismo internacional en cuyo seno entre otras cosas se arbitran artículos científicos que se publican en el Best Of. Además es miembro titular del staff de evaluadores y árbitros de la re-vista “Visión Gerencial” de Venezuela.

Con base en su reconocida trayectoria académica, nuestros Profesores han sido invitados a participar en los siguientes eventos:

• En la 5ª Sesión de Trabajo del Programa de Comunicación del Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMEX), de la cual fue sede nuestra Alma Mater, un profesor disertó la conferencia “Academic Java Center: Caso UJAT”.

• En el marco del XXIII Certamen Nacional de Tesis de Informática y Computación 2010, auspiciado por la Asociación Nacional de Instituciones de Educación en Tecnologías de la Información (ANIEI), se distinguió a tres profesores de la DAIS como jurado de tesis a nivel doctorado.

• En la 2a Edición de Premios a las Mejores Tesis de Posgrado, orga-nizados por la Universidad Autónoma de Aguascalientes, fungieron como jurado de cuatro tesis de maestría y dos tesis de doctorado; en octubre de 2010.

• En el marco del XXIII Congreso Nacional y IX Internacional de Informática y Computación 2010, organizado por la ANIEI, 14

70

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

| División Académica de Informática y Sistemas

de nuestros profesores formaron parte del Comité Evaluador de Ponencias.

• Organizado por el Consejo Nacional de Acreditación en Informática y Computación A.C. del 6 al 8 de julio de 2010, un profesor de nuestra División impartió en la Ciudad de México D.F. el taller “Formación de Evaluadores”.

• El CONAIC distinguió a dos profesores de esta División como miem-bros de la Comisión Técnica del Proceso de Evaluación con fines de Acreditación de tres Programas Educativos pertenecientes a igual número de IES nacionales.

• En el Segundo Congreso Nacional y Primer Congreso Internacional de Computación e Informática 2010, en la Universidad Autónoma del Carmen, profesores y estudiantes de la DAIS fungieron como instructores de los talleres “Direccionamiento Dinámico de Redes”, “Introducción a la programación en Java en Linux/UBUNTU”, “Instalación y configuración de OpenSolaris” y “Redes inalámbri-cas”.

• En la Reunión de la Red Nacional de Vinculación de la ANUIES, efec-tuada del 3 al 5 de noviembre de 2010, un profesor disertó la ponen-cia “El fortalecimiento de la vinculación en México”.

• En el “XII Concurso Estatal de Prototipos 2011” promovido por la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial de la SEP, nue-ve de nuestros profesores formaron parte del jurado calificador. Este evento se realizó el día 4 de marzo en las instalaciones del CBTis 93 en la ciudad de Cárdenas, Tabasco.

• Designadas por la Dirección de Estudios y Servicios Educativos, y como parte del Programa de Fomento a la Actividad Emprendedora impulsado por la ANUIES, dos de nuestras profesoras fungen como asesoras en escuelas de educación primaria con el objetivo de fomen-tar el espíritu emprendedor desde edades tempranas.

• En el marco de la vinculación Institucional que la UJAT sostiene con el Subsistema de Educación Media Superior Estatal, dos profesores fueron instructores del “Diplomado en Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior” correspondiente al Programa de Formación Docente de la Educación Media Superior (PROFORDEMS).

• En el Foro de Ciencias y Arte, en el Instituto Tecnológico Superior de Comalcalco, una profesora impartió la conferencia “Análisis compa-rativo sobre modelos y métricas de calidad en los sistemas de infor-mación”, el 14 de julio de 2010.

• En el marco del VIII Aniversario del Instituto Tecnológico Superior de Villa La Venta, un profesor impartió los talleres “Virtualización de Terminales” y “Dispositivos Inalámbricos”.

71

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

División Académica de Informática y Sistemas |

Fotografía 6.1 Constancias como jurado en la 2a Edición de Premios a las Mejores Tesis de Posgrado, organizado por la

Universidad Autónoma de Aguascalientes.

6.1.6 Educación Continua.

La educación continua para nuestra División es una actividad estratégica y permanente que permite la actualización de conocimientos en el área de TI de nuestros egresados y profesionistas en general que demandan capacita-ción actualizada, durante el periodo informado se capacitaron a 806 parti-cipantes mediante los siguientes diplomados, cursos, talleres y seminarios:

• Diplomado en Producción Multimedia.• Diplomado en Preparación para Certificación de Competencias

Profesionales en TI.• Curso de Programación Básica en Java.• Curso de Programación en PHP.• Taller de Programación en Flash.• Taller Desarrollo de Aplicaciones con Flex.• Taller Desarrollo Web con el Framework DJANGO.• Taller Instalación, Configuración y Mantenimiento Básico de Gnu/

Linux.• Taller Multimedia 3D.• Taller Programación Gráfica con OpenGL.• Taller Redes Inalámbricas.• Taller Seguridad en Redes• Taller Java Server Faces (JSF).• Seminario Conoce lo último en Innovación Tecnológica.• Seminario de Técnicas Pert y COCOMO. • Seminario Autenticación y Autentificación de Accesos a Redes

Inalámbricas con Radius: Caso Pfsense.• Seminario Desarrollo de Aplicaciones Web en Entornos Virtuales

PyMES.

72

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

| División Académica de Informática y Sistemas

• Seminario Diseño Web con Estándares Abiertos: XHTML y CSS.• Seminario E Scan.• Seminario How To Create Wordpress Themes.• Seminario Mercadotecnia Digital.• Seminario Realidad Aumentada.

Fotografía 6.2 Curso de Educación Contínua.

6.1.7 Programa Institucional de Superación Académica 2010.

Como cada año, nuestra Universidad refrendó su compromiso con la supe-ración académica de sus profesores y egresados, en la Convocatoria 2010 del Programa Institucional de Superación Académica, cinco de nuestros egresados y un profesor resultaron beneficiados con becas para estudios de maestría, así como un profesor para estudios de doctorado.

6.1.8 Promoción de la Oferta Educativa.

Con la finalidad de incrementar la demanda de las licenciaturas que se im-parten en nuestra División Académica, se establecieron una serie de diversas acciones orientadas a promover las licenciaturas en Telemática, Tecnologías de la Información, Informática Administrativa y Sistemas Computacionales, de tal forma que sean promovidas ante los estudiantes y orientadores de las diversas Instituciones de Educación Media Superior de la región.

Entre las acciones implementadas destacan las siguientes:• 10 Visitas Guiadas para dar a conocer la oferta educativa de licen-

ciatura y la infraestructura física y tecnológica de la División que han permitido recibir a 396 estudiantes provenientes de siete institucio-nes de nivel medio superior.

• Se diseñaron una serie de carteles y folletos que promocionan la ima-gen e identidad de la DAIS.

• Utilización de redes sociales para promover las licenciaturas entre los estudiantes de nivel medio superior.

73

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

División Académica de Informática y Sistemas |

• Promoción en medios impresos, radio y televisión.• Realización periódica de jornadas con orientadores de Instituciones

de Educación Media Superior.

Fotografía 6.3 Visitas guiadas.

Además se mantuvo presencia en las Ferias de Posgrados de Calidad organi-zadas por el CONACyT en sus ediciones 2010 y 2011.

ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN

75

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

División Académica de Informática y Sistemas |

7. Administración y Gestión.

L a obtención de los principales recursos que han fortalecido y con-tribuido a elevar la calidad de la educación que se imparte en nues-tra Máxima Casa de Estudios, ha sido resultado de dos acciones

principales: por un lado la incansable labor de la M.A. Candita Gil Jiménez cuya gestión ha logrado que se canalicen recursos federales y estatales a nuestra Universidad; por otro lado, los resultados en los indicadores y pa-rámetros de calidad evaluados y reconocidos por organismos como CIEES y CONAIC, que nos han permitido participar en la obtención de recursos federales mediante el Programa Integral de Fortalecimiento Institucional.

Con lo anterior se han logrado fortalecer las tres funciones sustantivas y la adjetiva, con énfasis en la actualización de la infraestructura tecnológica y de equipamiento, en los servicios educativos, en la formación integral del estudiante, en el fortalecimiento de la planta académica y en la atención de las recomendaciones para el fortalecimiento de la calidad, con una ade-cuada planeación y ejecución basada en el buen uso y racionalización de los recursos.

7.1 Modelo Académico-Administrativo.

7.1.1 Normatividad Institucional.

Para establecer una plena correspondencia entre nuestra Normatividad y la operatividad académico administrativa, por iniciativa de la Secretaría de Servicios Académicos, la DAIS a través de diferentes comisiones conforma-das por profesores investigadores y personal administrativo, revisó y pro-puso adecuaciones a las siguientes disposiciones normativas Universitarias:

• Reglamento del Sistema Bibliotecario.• Reglamento del Servicio Social y Práctica Profesional.• Reglamento de Tutorías.• Lineamiento para el Diseño y Reestructuración Curricular de

Licenciatura y Técnico Superior Universitario.• Lineamiento de Exámenes de Competencia.• Políticas para el Proceso de Inscripción/Reinscripción a Nivel

Posgrado.

7.2 Sistema de Gestión de Calidad.La calidad de los diferentes servicios que se prestan en nuestra Universidad, son avaladas por los diferentes organismos que tienen como tarea certificar estos procesos. En este sentido, como usuarios y en ocasiones como parte corresponsable de los mismos, tenemos presente que la búsqueda de esta calidad es tarea diaria, por lo que el trabajo coordinado con las Secretarías

76

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

| División Académica de Informática y Sistemas

de Servicios Académicos, de Servicios Administrativos, de Finanzas, la Contraloría General, la Dirección de Cómputo Universitario y la Dirección General de Planeación y Evaluación Institucional, ha permitido incrementar la satisfacción de los usuarios de estos servicios.

• Procesos de Ingreso, Permanencia y Egreso de la Dirección de Servicios Escolares.

• Procesos de Realización de Contratación y Nómina.• Proceso de Programación y Autorización del Programa Operativo

Anual (POA).• Proceso de Asignación de Beca Institucional.• Proceso de Inscripción y Acreditación del Servicio Social que realizan

los Alumnos que cursan los Planes de Estudios del Modelo Flexible • Proceso de Control Presupuestal.• Procesos de Adquisición, Procesos Técnicos y Servicios: Préstamos

a Domicilio y en Sala, Formación de Usuarios y los Centros de Información de las Bibliotecas Central y Chontalpa del Sistema Bibliotecario de la UJAT.

7.3 Infraestructura Física.

7.3.1 Remodelación y habilitación de Espacios.

Inaugurado en el año de 1991, el Auditorio “Ing. Adolfo Palacivini Álvarez”, es el recinto de mayor capacidad en el Campus Chontalpa, a casi 20 años de su apertura, gracias a la gestión de la M.A. Candita Gil Jiménez, se le realiza una remodelación integral que comprendió las siguientes acciones: readecuación de escenario, construcción de área de cabina, climatización integral, rehabilitación de butacas, colocación de falso plafón, instalación eléctrica y luminarias, alfombrado de pasillos, pintura general, construcción de rampa de acceso para personas con capacidades diferentes y equipo de audio y video, lo que significó una inversión total de total de 1 millón 488 mil 604.50 pesos.

Fotografía 7.1 Auditorio “Ing. Adolfo Palavicini Álvarez”.

77

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

División Académica de Informática y Sistemas |

7.3.2 Sala Interactiva para la Innovación Educativa.

Para fortalecer la modalidad presencial y de esta manera privilegiar la flexi-bilidad curricular, en el mes de noviembre de 2010 se inició la habilitación de un espacio que alberga la Sala Interactiva para la Innovación Educativa, cuya inversión asciende a un monto de $564,473.85 (quinientos sesenta y cuatro mil cuatrocientos setenta y tres pesos 85/100) M.N., proveniente del Fondo de Incremento a la Matrícula, gestionado por nuestra Rectora y que permitirá también atender una de las recomendaciones del CONAIC.

Fotografía 7.2 Sala Interactiva para la Innovación Educativa.

7.4 Infraestructura Tecnológica y Equipamiento.

Las diferentes plataformas de cómputo, así como los laboratorios, se vieron reforzados con la aplicación de diferentes recursos extraordinarios.

Con recursos del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI), se fortaleció el Laboratorio de Plataforma MacOs con cinco iMac 21.5” con Procesador Intel Core 2 Duo a 3.06 GHz, 4 GB de memoria RAM y 500 GB de disco duro; de igual manera la infraestructura de plataforma Windows se reforzó con la adquisición de seis Servidores Dell R300 con Procesador Quad Core Intel Xeon a 2.33 GHz, 16 GB de memoria RAM y 2 TB de disco duro. Además de dos No—Break UPS Smart 1500XL, así como 93 licencias de software para ambas plataformas, entre las que se encuentran monitoreo y administración de servidores y red, así como herramientas para la implementación y aplicación de exámenes en línea y cinco suscripciones a la librería digital de la ACM.

Asimismo, con fondos de este mismo Programa se actualizó la infraestructu-ra de cómputo de los laboratorios que atienden a los Programas Educativos, se adquirieron y pusieron en marcha 45 computadoras de escritorio HP Compaq 8000 con Procesador Intel Core 2 Quad a 2.65 GHz, 2 GB memo-ria RAM y 500 GB disco duro, una impresora HP Color Laserjet 5550dn.

78

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

| División Académica de Informática y Sistemas

Para aprovechamiento de la red inalámbrica 55 equipos de cómputo fue-ron habilitados con la instalación de tarjetas Wi-Fi; también se adquirieron para uso de profesores y estudiantes 18 videoproyectores ultraportátiles con iluminación LED marca Samsung así como 12 pantallas de proyección eléctricas. Fortaleciendo de esta manera la actividad áulica.

Para apoyar las labores docentes y de investigación, se adquirieron tam-bién, con recursos PIFI, 12 computadoras portátiles HP EliteBook 8540p, con procesador Intel Core i5 a 2.53 GHz, 250 GB en disco duro y 2 GB en memoria RAM.

Con este mismo fondo se adquirieron para el laboratorio de electrónica, tres programadores de memorias y seis kits de de entrenamiento para proyectos digitales.

Por otra parte, con recursos del Fondo de Incremento a la Matrícula se for-taleció la Academia CISCO con la habilitación de tres Laboratorios CISCO Discovery and CCNA exploration basado en ruteador CISCO serie 1800 con ruteador inalámbrico Linksys WTR320N y un Laboratorio Advanced IP Services.

De igual manera y gracias a la gestión de la Maestra Candita Gil Jiménez y en coordinación con la Dirección de Cómputo Universitario, se incrementó la infraestructura de cómputo al dotar de 100 computadoras personales HP Compaq Elite 8000 con procesador Intel Core 2 Duo a 3.00 GHz, 4 GB de memoria RAM, y 400 GB de disco duro, así como 12 videoproyectores marca BenQ y 12 pantallas de proyección.

7.5 Biblioteca “Ing. César O. Palacio Tapia”.

7.5.1 Actualización del Acervo Bibliográfico.

Como parte del proceso de actualización de acervo, la Biblioteca “Ing. César O. Palacio Tapia” adquirió un total de 169 títulos con 404 volúmenes du-rante el periodo que se informa. Cabe mencionar que dicho acervo fortalece los Programas de Estudios que se imparten en la División Académica de Informática y Sistemas; a continuación se detallan los tipos de materiales y las cantidades de los mismos:

Tipo de acervo Via adquisición Volúmenes Programa Educativo que apoya

Libros Donación biblioteca 48 L.I.A., L.S.C., L.T. y L.T.E.

Libros PIFI 2008 60 L.I.A., L.S.C., L.T. y L.T.E.

Libros PIFI 2009 56 L.I.A., L.S.C., L.T. y L.T.E.

Libros Sustitución 14 L.I.A., L.S.C., L.T. y L.T.E.

Libros Donación División 28 L.I.A., L.S.C., L.T. y L.T.E.Tabla 7.1. Acervo bibliográfico y audiovisual adquirido.

79

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

División Académica de Informática y Sistemas |

Tipo de acervo Via adquisición Volúmenes Programa Educativo que apoya

Tesis Donación 198 L.I.A., L.S.C., L.T. y L.T.E.

TOTAL 404Tabla 7.1. Acervo bibliográfico y audiovisual adquirido.

7.5.2 Conservación del Acervo Bibliográfico.

La conservación de nuestro acervo bibliográfico es tarea permanente, por ello en el periodo informado se encuadernaron 305 libros, del mismo modo se llevaron a cabo 56 encuadernaciones menores.

7.5.3 Servicios.

Durante el periodo que se informa, los préstamos correspondientes al acer-vo bibliográfico se comportaron de la siguiente forma:

Carrera Títulos prestadosVolúmenes prestados

Licenciatura en Informática Administrativa 1,081 6,598

Licenciatura en Sistemas Computacionales 1,167 6,916

Licenciatura en Telemática 289 967

Licenciatura en Tecnologías de la Información 163 505

Maestría en Sistemas Computacionales 3 3

Maestría en Administración de Tecnologías de la Información

2 2

TOTAL 2,705 14,991Tabla 7.2. Préstamos Bibliográficos.

7.5.4 Centro de Información en Biblioteca (CIEB).

El Centro de Información en Biblioteca (CIEB), representa el área para la consulta en línea, recuperación de documentos vía Internet. Trabaja en apoyo a los docentes para acercar a los estudiantes al manejo de diversas bases de datos mediante talleres que propician el desarrollo de habilidades informativas.

Durante este período se atendieron en el CIEB a 724 usuarios y se realiza-ron 25 búsquedas de información las cuales fueron en su mayoría de apoyo a los docentes y tesistas.

En cuanto al acercamiento de los estudiantes hacia la biblioteca virtual se realizaron 43 talleres de biblioteca virtual con 537 participantes difundien-do los contenidos de las bases de datos que la conforman y su manejo.

Las bases de datos que incluye la biblioteca virtual son: SPRINGER, THOMPSON & GALE, EBSCO, CAMBRIDGE SCIENTIFIC ABSTRACTS, IEEE EXPLORER, IGI GLOBAL (Libros) y PROQUEST, actualmente el CIEB

80

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

| División Académica de Informática y Sistemas

cuenta con una infraestructura de nueve computadoras, dos escáner y una impresora para atender la demanda de estos servicios.

7.5.5 Desarrollo de Habilidades Informativas.

Como parte de las actividades del Programa de Desarrollo de Habilidades Informativas, la Biblioteca contribuye al logro de los objetivos de la Universidad a través de las actividades de fomento al hábito de la lectura, pláticas, talleres, exposiciones, visitas guiadas, lectura de obras, circulo de lectura entre otros.

Durante el periodo que se informa se llevaron a cabo las siguientes activi-dades:

Actividad Número de actividades Usuarios

Círculos de lectura 48 321

Visitas guiadas 12 400

Pláticas y talleres de Biblioteca Virtual

64 1,495

Exposiciones 12 3,743

Conferencias 4 173

Cine club 10 367

TOTAL 150 6,499Tabla 7.3. Actividades de la Biblioteca “César O. Palacio Tapia”.

7.5.6 Maratón de Lectura.

En el mes de noviembre de 2010 se llevó a cabo el Maratón Universitario de Lectura 2010 “200 años de historia, 100 cuentos para leer” celebrado a nivel institucional en el auditorio de la Biblioteca Central “Lic. Manuel Bartlett Bautista”, cabe destacar que la DAIS tuvo una destacada participa-ción con 16 lectores.

7.5.7 Sistema de Gestión de Calidad en Nuestra Biblioteca.

Hoy en día la biblioteca, certificada con la norma ISO 9001:2008, ha im-pactado en los servicios de préstamos a domicilio y sala, centro de informa-ción, formación de usuario, entre otros; todo en la búsqueda de la satisfac-ción del usuario.

Es importante conocer los resultados de algunos indicadores como el por-centaje de actualización de la colección bibliográfica, en el cual se obtuvo el 42% siendo la meta del 40%.

Otro indicador considerado por los CIEES es que la bibliografía de los pro-gramas de estudio se encuentre en el acervo, aquí nuestra biblioteca res-pondió con el 67% y la meta era del 50%.

Conocer la utilización de las colecciones bibliográficas por licenciatura es

81

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

División Académica de Informática y Sistemas |

otro indicador semestral el cual refleja el movimiento de las consultas, como se refleja en el cuadro siguiente:

SemestreLic. Informática Administrativa

Lic. Sistemas Computacionales

Lic. en Telemática

Lic. Tecnología de Información

1er. 44% 46% 7% 3%

2do. 43% 45% 7% 4%Tabla 7.4. Utilización de las Colecciónes Bibliográficas por Licenciatura.

Entre las acciones de comunicación con el cliente están el “Top Ten” de alumnos y de profesores con más préstamos de acervo realizados, así como el de los títulos más consultados. Estos carteles se elaboran y difunden cada 6 meses.

7.6 Estímulos al Mejor Trabajador Sindicalizado.

Durante el 2010, se reconoció la dedicación, el esfuerzo y contribución a mejorar la calidad de la DAIS de los miembros del Sindicato de Trabajadores Administrativos y de Intendencia (STAIUJAT), siendo galardonados por su desempeño con el Reconocimiento al Mejor Trabajador Sindicalizado:

Nombre del Trabajador Categoría

Baldemar Arias Solís Auxiliar de Servicio

Marbelly Zentella García Auxiliar de Servicio

Diana García Jiménez Auxiliar de ServicioTabla 7.5. Trabajadores Sindicalizados que recibieron el Estímulo al Mejor Trabajador, periodo

enero—junio de 2010.

Nombre del Trabajador Categoría

Concepción Marcial García Secretaria

Carlos Suárez García Guardia

Alejandra Evia Vichel Auxiliar de ServicioTabla 7.6. Trabajadores Sindicalizados que recibieron el Estímulo al Mejor Trabajador, periodo

julio—diciembre de 2010.

7.7 Comisión Mixta de Seguridad e Higiene.En el periodo que se informa y acorde a su Programa Anual de Actividades, se recibió la visita de la Comisión Mixta de Higiene y Seguridad (UJAT-STAIUJAT), integrada por personal de la Coordinación de Servicios Médicos, la Dirección de Recursos Humanos, representantes del STAIUJAT y de la Coordinación Administrativa de la DAIS, en donde se realizaron los recorri-dos de verificación por diferentes áreas de esta División, verificando el cum-plimiento de las observaciones al respecto de las condiciones de seguridad e higiene en el trabajo.

82

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

| División Académica de Informática y Sistemas

7.8 Participación en la ANIEI.La participación de nuestra División en las reuniones mensuales de la Mesa Directiva de la ANIEI se mantuvo a lo largo del periodo informado, contri-buyendo al enriquecimiento de los trabajos y proyectos que dictan el rumbo y alcance de los modelos curriculares en TI a nivel superior, destacándose nuestra colaboración en la evaluación de los modelos paracurriculares, en donde participaron siete profesores. En este mismo sentido el 9 de diciem-bre de 2010 se ratificó nuestra presencia en este importante organismo recayendo por tercer periodo consecutivo, la responsabilidad de la tesorería en nuestra Universidad.

TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS

85

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

División Académica de Informática y Sistemas |

8. Transparencia y Rendición de Cuentas.

R econociendo el compromiso de nuestra Universidad con la so-ciedad, tal como se plantea en el Plan de Desarrollo Institucional 2008—2012, la DAIS ha conducido sus programas de trabajo y la

aplicación racional de la totalidad de los recursos públicos en total apego a la Normatividad Institucional y a los principios de transparencia y rendición de cuentas; el presente documento da fe de ese compromiso.

8.1 Auditoría Externa.Con motivo de la evaluación practicada a los estados financieros de nuestra Universidad, en el mes de diciembre, se recibió la visita de los auditores externos de la firma RSM Bogarín, Erhard, Padilla, Álvarez & Martínez, S.C., así como del personal de la Contraloría General, quienes realizaron una ins-pección física de los activos fijos provenientes de los fondos PROMEP y PIFI asignados a nuestra División.

Fotografía 8.1 Visita de Auditores Externos.

8.2 Origen y Aplicación de los Recursos.En el desarrollo de los programas y proyectos destinados para el cumpli-miento y fortalecimiento de las funciones de docencia, investigación y di-fusión cultural y extensión, en el periodo informado se ejercieron recursos por un monto de $7’700,259.48 (siete millones setecientos mil doscientos cincuenta y nueve pesos 48/100) M.N. con los cuales se ha impactado de manera directa en los indicadores de calidad de nuestra Máxima Casa de Estudios en los rubros de: Sistema de Gestión de la Calidad, Fortalecimiento de la Calidad de los Programas Educativos, Fortalecimiento de los Servicios al Estudiante y la Innovación Educativa, Fortalecimiento de la Capacidad Académica, Habilitación de PTC y Eficiencia Terminal.

86

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

| División Académica de Informática y Sistemas

Origen y Aplicación de los Recursos Ingresos Egresos

Orig

en

Saldo de Subsidios Ordinarios e Ingresos Propios

$ 1,163,283.33

Subsidios $ 881,687.00

Ingresos Propios $ 1,062,737.15

Recursos Universitarios $ 92,800.00

PROMEP $ 120,000.00

PIFI $ 4,053,152.00

Congreso CONAIS 2010 $ 326,600.00

Apl

icac

ión

Gestión de la Calidad $ 2,031,813.63

PIFI- Fortalecimiento de la Calidad de los PE

$ 1,491,954.00

PIFI- Fortalecimiento de los Servicios al Estudiante y la

Innovación Educativa $ 1,303,738.00

PIFI- Fortalecimiento de la Capacidad Académica

$ 1,257,460.00

PROMEP- Habilitación de PTC $ 431,862.59

Eficiencia Terminal $ 92,800.00

Total $ 7,700,259.48 $ 6,609,628.22 Saldo al 31 de Marzo de

2011$ 1,090,631.26

Tabla 8.1. Origen y Aplicación de los Recursos.

87

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

División Académica de Informática y Sistemas |

El balance de los resultados aquí mostrados, sin duda muestra saldos a favor de la Universidad de Calidad que contribuyen a la consolidación de nuestra Alma Mater como la mejor universidad de Tabasco, reconocida en el ámbito nacional por su contribución a la educación superior de México. Los logros obtenidos son el resultado de un proyecto incluyente encabezado y pro-movido por la M.A. Candita Gil Jiménez, en el que estudiantes, profesores, administrativos y personal directivo trabajan a diario para formar profesio-nistas competitivos y desarrollar de manera pertinente las funciones de in-vestigación y de difusión de la cultura.

ANEXOS

89

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

División Académica de Informática y Sistemas |

Contenido.1. Calidad. 93

Reestructuración de Planes y Programas de Estudios. 93Comisión de Planes y Programas de la División Académica de Informática

y Sistemas para el Plan de Estudios de Licenciatura en Informática Administrativa. 93

Comisión de Planes y Programas de la División Académica de Informática y Sistemas para el Plan de Estudios de Licenciatura en Sistemas Computacionales. 93

Formación disciplinar. 94Diplomado de E-learning. Creación de Contenidos. 94Taller de IPV6. 95Taller JavaServer Page. 95Taller de introducción a MoProsoft. 95Seminario de soluciones avanzadas de protección de energía. 96Seminario de soluciones avanzadas de protección de energía. 96II Seminario de Desarrollo de Juegos Instruccionales. 96Seminario de Redes Inteligentes. 96Curso MacOs X nivel Básico. 96Curso de introducción a la Norma ISO 14001:2004 Sistema de Mejora

Ambiental Continua. 96Curso Integral Flex 3.0 con Air. 97Curso para Formación de Evaluadores de CONAIC. 97Curso Desarrollo Estratégico para el Fortalecimiento Institucional. 98Curso de la Planeación Estratégica como base fundamental para los

Procesos Académicos de las IES. 98Curso Planeación y Efectividad Institucional. 98

Formación pedagógica. 98Diplomado de Innovación Tecnológica. 98Curso Estrategias para la Actividad Tutorial. 98Curso Planeación Didáctica: hacia una Enseñanza Centrada en

el Aprendizaje. 98Curso Habilidades básicas para el ejercicio de la Docencia Universitaria. 98Curso Evaluación del Aprendizaje, desde un Enfoque Centrado

en Competencias. 99Curso de Tutorías. 99Taller de elaboración de Casos en el Marco del Acuerdo 286 promovido

por el CENEVAL, A.C. 100Formación para la investigación. 101

Fortalecimiento de la Capacidad Académica en la DAIS: Padrón Estatal de Investigadores. 101

Fortalecimiento de la Capacidad Académica en la DAIS: Reconocimiento al Perfil Deseable PROMEP 2010. 101

Redes de Posgrado: Cómo estructurarlas y gestionarlas para que sean exitosas. 102

Fortalecimiento de la Capacidad Académica de la DAIS: Estrategias para el ingreso al Sistema Nacional de Investigadores. 102

Bases para el establecimiento de un Plan de Mejora en Programas Educativos de Posgrado. 102

Fortalecimiento de la Capacidad Académica en la DAIS: Sistema Estatal de Investigadores 2010. 102

Taller para el Diseño de Posgrados Interinstitucionales. 103Fortalecimiento de la Capacidad Académica en la DAIS: PROMEP 2011. 103

90

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

| División Académica de Informática y Sistemas

Reconocimiento a Investigadores. 104Personal Académico adscrito al Sistema Nacional de Investigadores. 104Personal Académico con Reconocimiento al Perfil Deseable. 104Personal Académico perteneciente al Sistema Estatal de Investigadores. 105Personal Académico adscrito al Padrón Nacional de Investigadores de la

Academia Mexicana de Ciencias 106Personal Académico miembros del Padrón Estatal de Investigadores. 106Estudiantes de Licenciatura y Posgrado miembros del Padrón Estatal de

Investigadores. 108Programa Institucional de Superación Académica. 110Profesores reconocidos como Evaluadores Nacionales del Consejo

Nacional de Acreditación en Informática y Computación, A. C. 110Proyectos de Tesis. 111

Maestría en Administración de Tecnologías de la Información. 111Maestría en Sistemas Computacionales. 113

Proyectos de Investigación Registrados en 2010. 113Financiamiento del PROMEP para el Fortalecimiento de Cuerpos

Académicos. 113Financiamiento del Programa de Fomento a la Investigación y

Consolidación de los Cuerpos Académicos (PFICA). 114Financiamiento Institucional. 114

Proyectos de Investigación en Desarrollo. 115Financiamiento de Fondos Mixtos. 115Financiamiento del Programa de Fomento a la Investigación y

Consolidación de los Cuerpos Académicos (PFICA). 115Financiamiento Institucional. 115

Proyectos de Investigación Concluidos. 117Financiamiento del PROMEP. 117Financiamiento Institucional. 117

Comité de Investigación. 118Integrantes del Comité de Investigación. 118Actividades Realizadas por el Comité de Investigación. 118

Comité de Posgrado. 119Integrantes del Comité Académico de Posgrado. 119Seminarios (Posgrado). 119

Cuerpos Académicos. 120Grupos de Investigación. 122Actividades Colegiadas realizadas por los Cuerpos Académicos. 123Seminarios y Jornadas (Licenciatura). 123

Publicaciones y Ponencias. 124Eventos Académicos Nacionales e Internacionales con Participación de

profesores y alumnos de la DAIS. 1243er. Foro de Matemáticas Aplicadas a las Tecnologías de la Información. 132Foro de Redes y Telecomunicaciones 2011. 132Foro de Emprendedores 2011. 133Semana de Divulgación y Video Científico 2010. 133

Planta Docente. 139Certificación de Competencias Profesionales. 142

Cisco. 142Web Communicatión using Adobe Dreamweaver CS4. 142ANFECA. 142Sun Certification Java Associate. 142Office. 143

91

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

División Académica de Informática y Sistemas |

Conocer. 143Fundamento de desarrollo de software Microsoft. 143Fundamento de administración de bases de datos. 143PL/SQL Fundamentals. 143

2. Pertinencia y Equidad. 144Movilidad Interdivisional. 144Asignaturas a Distancia. 144

3. Atención Integral al Estudiante. 146Programa Institucional de Tutorías. 146

Padrón de Tutores. 146Egreso. 148

Titulados por Tesis. 148Reconocimiento a Nuestros Estudiantes. 155

Premio Institucional a la Mejor Tesis 2010. 155Estudiantes que obtuvieron apoyo del Programa Institucional para la

Impresión de Tesis. 155Relación de Estudiantes inscritos al Padrón de Nuevos Talentos 2010. 158Reconocimiento de Alto Rendimiento Académico en el ciclo

febrero—julio 2010. 159Reconocimiento de Alto Rendimiento Académico en el ciclo

agosto 2010—enero 2011. 159Formación Científica en Licenciatura y Posgrado. 160

Relación de Estudiantes participantes en el XX Verano de la Investigación Científica. 160

4. Internacionalización. 162Integración de Redes de Colaboración. 162

Estancias Académicas. 162Certificaciones. 162

Web Communicatión using Adobe Dreamweaver CS4. 162Movilidad Estudiantil. 163

Relación de Estudiantes que participaron en Movilidad Estudiantil 2010. 163Eventos Internacionales. 163

7mo Congreso Nacional y 4to Internacional de Informática y Sistemas. 163

5. Cultura. 169Cuidado del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable. 169

Jornada de Conciencia Ecológica y Desarrollo Sustentable. 169

6. Vinculación. 170Servicio Social. 170

Ciclo 2010—01. 170Ciclo 2010—02. 170

Acuerdos de Colaboración Académicos, Científicos y Culturales. 170Personal Académico Jurado de la 2ª Edición de Premios a las mejores Tesis

de Posgrado de la Universidad Autónoma de Aguascalientes. 170Educación Contínua. 171

Diplomado en Producción Multimedia. 171Diplomado Certificación de Competencias Profesionales en TI. 171Curso de Programación Básica en Java. 172Curso de Programación en PHP. 172

92

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

| División Académica de Informática y Sistemas

Curso de Programación en Flash. 173Taller Desarrollo de Aplicaciones con Flex. 174Taller Desarrollo Web con el Framework DJANGO. 174Taller Instalación, Configuración Y Mantenimiento Básico De Gnu/Linux. 175Taller Multimedia 3D. 175Taller Programación Gráfica con OpenGL. 176Taller Redes Inalámbricas. 176Taller Seguridad en Redes. 177Taller Java Server Faces (JSF). 177Seminario Conoce lo último en Innovación Tecnológica. 178Seminario de Técnicas Pert y COCOMO. 180Seminario Autenticación y Autentificación de Accesos a Redes

Inalámbricas con Radius: Caso Pfsense. 182Desarrollo de Aplicaciones Web en Entornos Virtuales PyMES. 184Seminario Diseño Web con Estándares Abiertos: XHTML y CSS. 186Seminario E Scan. 188Seminario How To Create Wordpress Themes. 190Seminario Mercadotecnia Digital. 190Seminario Realidad Aumentada. 192

7. Administración y Gestión. 194Infraestructura Tecnológica y de Equipamiento. 194

Mantenimiento Preventivo y Correctivo a Equipos de Cómputo. 194Infraestructura de Hardware. 194Relación de Equipo de Cómputo para uso de Estudiantes, Profesores y

Administrativos. 198Equipo de Cómputo adquirido para Profesores con Recursos PROMEP. 199Infraestructura de Software. 200

93

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

División Académica de Informática y Sistemas |

1. Calidad.

Reestructuración de Planes y Programas de Estudios.

Comisión de Planes y Programas de la División Académica de Informática y Sistemas para el Plan de Estudios de Licenciatura en Informática Administrativa.

Integrante Cargo

Ing. Rubicel Cruz Romero Presidente

M.C. Guillermo de los Santos Torres Secretario

L.I.A. Martha Patricia Silva Payró Asesora

Comisión de Diseño Curricular

M.S.I. María Evilia Magaña

M.I.S. Homero Alpuín Jiménez

M.A. Elsa Rueda Ventura

Asesores Curriculares Externos

Lic. Lourdes Sánchez Guerrero. ANIEI

Dr. Guillermo Rodríguez Abitia. ANIEI

Experto en Diseño Curricular

M.T.E. Óscar Alberto González González

Colaboradores

M.I.S. Manuel Villanueva Reyna

Dr. Miguel Antonio Wister Ovando

M.I.S. Isaías Hernández Rivera

M.C. Marbella Araceli Gómez Lemus

M.C. José Jaime Ronzón Contreras

Lic. Álvaro Ernesto Javier Baeza

M.D. Marysol Magaña Chablé

M.I.S. José Hernández Torruco

Comisión de Planes y Programas de la División Académica de Informática y Sistemas para el Plan de Estudios de Licenciatura en Sistemas Computacionales.

Integrante Cargo

Ing. Rubicel Cruz Romero Presidente

M.C. Guillermo de los Santos Torres Secretario

L.I.A. Martha Patricia Silva Payró Asesora

94

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

| División Académica de Informática y Sistemas

Representante de la Dirección de Estudios y Servicios Educativos

M.A.E. Ramona Elizabeth Sanlúcar Estrada

Comisión de Diseño Curricular

M.S.C. María Alejandrina Almeida Aguilar

L.C. Gloria Guadalupe González Flores

M.N. Eric Ramos Méndez

Asesores Curriculares Externos

Lic. Lourdes Sánchez Guerrero. ANIEI

Dr. Guillermo Rodríguez Abitia. ANIEI

Asesor Pedagógico

M.C.E. Wendi Matilde Santiago León

Colaboradores

M.A. María del Carmen Vásquez García

Dr. Francisco Diego Acosta Escalante

M.I.S. Ricardo Gómez Crespo

M.A.S.I. Arturo Corona Ferreira

M.C.C. José Luis Gómez Ramos

M.A.T.I. Rafael Mena de la Rosa

M.T.E. Rubén Jerónimo Yedra

Formación disciplinar.

Diplomado de E-learning. Creación de Contenidos.

Participantes

M.A.S.I. Arturo Corona Ferreira

M.P.D.R. Carlos Arturo Custodio Izquierdo

L.I.A. Ericsson Saldivar Correa Robles

M.I.S. Erika Yunuen Morales Mateos

M.E. Francisco Antonio Falconi Magaña

Dr. Gerardo Arceo Moheno

M.I.S. Isaías Hernández Rivera

M.T.C. Laura López Díaz

M.I.S. Laura Beatriz Vidal Turrubiates

M.S.C. María Alejandrina Almeida Aguilar

Dr. Miguel Antonio Wister Ovando

M.T.E. Nelson Javier Cetz Canché

M.T.E. Oscar Alberto González González

M. C. Pablo Pancardo García

95

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

División Académica de Informática y Sistemas |

Participantes

M.I.S. Ricardo Gómez Crespo

M.T.E. Rubén Jerónimo Yedra

Ing. Serafín Ángulo Pineda

Taller de IPV6.

Participantes

M.I.S. Ricardo Gómez Crespo

L.I.A. Ericsson Saldívar Correa Robles

M.I.S. Isaías Hernández Rivera

M.S.I. Hugo de la O León

M.T. Juan Roberto Hernández Garibay

M.I.S. Jorge A. Ceballos García

L.I.A. Andrés Domínguez Mena

M.A.T.I. Rafael Mena de la Rosa

M.S.I. David Ramírez Peralta

M.I.S. Martha Ofelia Jiménez Velázquez

M.I.S. Eddy Arquímedes García Alcocer

Taller JavaServer Page.

Participantes

M.I.S. Erika Yunuen Morales Mateos

M.I.S. Homero Alpuin Jiménez

M.I.S. José Hernández Torruco

M.C. Julián Javier Francisco León

M.I.S. Laura Beatriz Vidal Turrubiates

M.S.C. Oscar Alberto Chávez Bosquez

M.S.I. Wilbert Colorado Canto

Taller de introducción a MoProsoft.

Participantes

M.P.D.R. Carlos Arturo Custodio Izquierdo

M.I.S. Eddy Arquímedes García Alcocer

M.I.S. Erika Yunuen Morales Mateos

M.S.I. Ever Alcudia Fuentes

M.I.S. Herman Aguilar Mayo

M.I.S. Homero Alpuin Jiménez

M.S.I. Hugo De la O León

M.I.S. Laura Beatriz Vidal Turrubiates

M.S.I. María Evilia Magaña

96

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

| División Académica de Informática y Sistemas

Participantes

M.S.C. Óscar Alberto Chávez Bosquez

Seminario de soluciones avanzadas de protección de energía.

Participantes

M.C. José Luis Gómez Ramos

Seminario de soluciones avanzadas de protección de energía.

Participantes

M.C. José Luis Gómez Ramos

II Seminario de Desarrollo de Juegos Instruccionales.

Participantes

M.I.S. Erika Yunuen Morales Mateos

M.E. Francisco Antonio Falconi Magaña

M.I.S. José Hernández Torruco

M.T.C. Laura López Díaz

M.T.E. Nelson Cetz Canché

M.T.E. Oscar Alberto González González

Seminario de Redes Inteligentes.

Participantes

M.T. Juan Roberto Hernández Garibay

Curso MacOs X nivel Básico.

Participantes

M.N. Eric Ramos Méndez

M.I.S. Manuel Villanueva Reyna

M.A. Maria del Carmen Vásquez García

M.A. Candelaria Pérez Acosta

M.C.E. Juana Magnolia Burelo Burelo

Ing. Rubicel Cruz Romero

Curso de introducción a la Norma ISO 14001:2004 Sistema de Mejora Ambiental Continua.

Participantes

L.C. Ángela Jiménez González

97

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

División Académica de Informática y Sistemas |

Curso Integral Flex 3.0 con Air.

Participantes

M.I.S. Abel Federico Pérez Hernández

M.C. Carlos Arturo Custodio Izquierdo

M.S.I. Ever Alcudia Fuentes

L.I.A. Ericsson Saldívar Correa Robles

M.I.S. Erika Yunuen Morales Mateos

M.C. Guillermo de los Santos Torres

M.I.S. Homero Alpuin Jiménez

M.C. José Luis Gómez Ramos

I.S.C. Mauricio Arturo Reyes Hernández

M.S.C. Oscar Alberto Chávez Bosquez

Curso para Formación de Evaluadores de CONAIC.

Participantes

M.A. Pablo Payró Campos

M.S.I. Wilbert Colorado Canto

M.D. Marysol Magaña Chablé

L.A. Eduardo Cruces Gutiérrez

M.N. Eric Ramos Méndez

M.I.S. Isaías Hernández Rivera

L.I.A. Ericsson Saldívar Correa Robles

M.P.D.R. José Jaime Ronzón Contreras

M.I.S. Laura Beatriz Vidal Turrubiates

M.P.D.R. Marbella Araceli Gómez Lemus

M.T.E. Óscar Alberto González González

Ing. María Teresa Fernández Mena

L.I.A. Martha Patricia Silva Payró

M.C.E. José Ángel Bautista García

M.S.I. Ninfa Urania García Ulín

M.I.S. Manuel Villanueva Reyna

L.C. Álvaro Ernesto Javier Baeza

M.C. José Luis Gómez Ramos

L.A. Carlos Mario Flores Lázaro

L.C. Gloria Guadalupe González Flores

M.S.I. María Evilia Magaña

M.I.S. Homero Alpuin Jiménez

M.A.S.I. Arturo Corona Ferreira

L.C. Carlos González Zacarias

M.C. Guillermo de los Santos Torres

98

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

| División Académica de Informática y Sistemas

Curso Desarrollo Estratégico para el Fortalecimiento Institucional.

Participantes

M.N. Eric Ramos Méndez

M.P.D.R. José Jaime Ronzón Contreras

Curso de la Planeación Estratégica como base fundamental para los Procesos Académicos de las IES.

Participantes

M.T.E. Óscar Alberto González González

M.P.D.R. Marbella Araceli Gómez Lemus

Curso Planeación y Efectividad Institucional.

Participantes

Dr. Miguel Antonio Wister Ovando

Dr. Francisco Diego Acosta Escalante

Formación pedagógica.

Diplomado de Innovación Tecnológica.

Participantes

M.T. Juan Roberto Hernández Garibay

M.N. José Trinidad Acosta de la Cruz

Curso Estrategias para la Actividad Tutorial.

Participantes

M.A. Freddy Morcillo Presenda

L.A. Trinidad Zapata Alonso

M.S.I. Julio Humberto García Alcocer

Curso Planeación Didáctica: hacia una Enseñanza Centrada en el Aprendizaje.

Participantes

L.C.P. José Alberto Gutiérrez Rosique

L.A. Rocío Sánchez Pérez

Curso Habilidades básicas para el ejercicio de la Docencia Universitaria.

Participantes

M.I.S. Laura Vidal Turrubiates

L.C.P. José Alberto Gutiérrez Rosique

L.A. Rocío Sánchez Pérez

99

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

División Académica de Informática y Sistemas |

Participantes

M.A. Arturo Ulín Salazar

Curso Evaluación del Aprendizaje, desde un Enfoque Centrado en Competencias.

Participantes

M.I.S. José Hernández Torruco

M.A. Freddy Morcillo Presenda

L.A. Trinidad Zapata Alonso

Curso de Tutorías.

Participantes

M.N. José Trinidad Acosta de la Cruz

Dr. Francisco Diego Acosta Escalante

M.I.S. Herman Aguilar Mayo

M.I.S. Homero Alpuin Jiménez

Dra. Juana Canul Reich

M.I.S. Jorge Alberto Ceballos García

M.T.E. Nelson Javier Cetz Canché

M.P.D.R. Carlos Arturo Custodio Izquierdo

L.I. Maricela Custodio López

M.I.S. Daniel Alfonso Estrada Morales

Ing. María Teresa Fernández Mena

L.A. Carlos Mario Flores Lázaro

M.C. Julián Javier Francisco León

M.S.I. Julio Humberto García Alcocer

M.A. José Antonio García Sastré

M.S.I. Ninfa Urania García Ulín

M.P.D.R. Marbella Araceli Gómez Lemus

M.T. Juan Roberto Hernández Garibay

M.C. José Adán Hernández Nolasco

M.I.S. Isaías Hernández Rivera

M.I.S. José Hernández Torruco

M.T.E. Rubén Jerónimo Yedra

L.C. Ángela Jiménez González

M.C. Cristina López Ramírez

M.S.I. María Evilia Magaña

M.D. Marysol Magaña Chablé

M.A.T.I. Rafael Mena de la Rosa

M.M.A. Alberto Méndez Román

M.I.S. Erika Yunuen Morales Mateos

100

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

| División Académica de Informática y Sistemas

Participantes

M.A. Freddy Alberto Morcillo Presenda

M.A. Gustavo Orozco Zárate

L.A. Guadalupe Orueta Madrigal

M.C.C. Pablo Pancardo García

M.A. Candelaria Pérez Acosta

Ing. Miguel Pérez Acosta

M.D. Pedro Pérez Arellano

M.N. Eric Ramos Méndez

M.P.D.R. José Jaime Ronzón Contreras

M.A. Elsa Rueda Ventura

M.E. Hector Javier Toraya Lazo de la Vega

L.A. Trinidad Zapata Alonso

M.S.I. Hugo de la O León

L.I.A. Andrés Domínguez Mena

M.I.S. Eddy Arquímedes García Alcocer

M.A. Doris Crystal Gómez Carrillo

M.A. Juan Antonio Hernández Hernández

M.T.C. Laura López Díaz

M.A. Eduardo Mayen Martínez

Dra. María del Pilar Pozos Parra

I.S.C. Mauricio Arturo Reyes Hernández

M.A. José Manuel Rodríguez Hernández

M.C.E. Wendy Matilde Santiago León

L.C.E. José Guadalupe Valencia Pérez

M.I.S. Laura Beatriz Vidal Turrubiates

Taller de elaboración de Casos en el Marco del Acuerdo 286 promovido por el CENEVAL, A.C.

Participantes

M.A.S.I. Arturo Corona Ferreira

M.P.D.R. Carlos Arturo Custodio Izquierdo

L.C. Carlos González Zacarías

L.I.A. Ericsson Saldívar Correa Robles

M.I.S. Erika Yunuen Morales Mateos

Dr. Francisco Diego Acosta Escalante

L.C. Gloria Guadalupe González Flores

M.I.S. Homero Alpuin Jiménez

M.I.S. Isaías Hernández Rivera

M.C. José Adán Hernández Nolasco

M.I.S. José Hernández Torruco

101

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

División Académica de Informática y Sistemas |

Participantes

M.I.S. Laura Beatriz Vidal Turrubiates

M.S.I. María Evilia Magaña

L.I.A. Martha Patricia Silva Payró

M.S.C. Oscar Alberto Chávez Bosquez

M.T.E. Oscar Alberto González González

M.A. Pablo Payró Campos

M.A.T.I. Rafael Mena de la Rosa

M.I.S. Ricardo Gómez Crespo

M.S.I. Wilbert Colorado Canto

Formación para la investigación.

Fortalecimiento de la Capacidad Académica en la DAIS: Padrón Estatal de Investigadores.

Participantes

M.I.S. Erika Yunuen Morales Mateos

M.A. Irene Sánchez Falconi

M.A. José Manuel Rodríguez Hernández

M.T.C. Laura López Díaz

M.A.T.I. Rafael Mena de la Rosa

Fortalecimiento de la Capacidad Académica en la DAIS: Reconocimiento al Perfil Deseable PROMEP 2010.

Participantes

M.A.S.I. Arturo Corona Ferreira

Dr. Francisco Diego Acosta Escalante

M.A. Freddy Alberto Morcillo Presenda

M.I.S. Homero Alpuin Jiménez

M.C.E. José Ángel Bautista García

M.P.D.R. José Jaime Ronzón Contreras

M.N. José Trinidad Acosta de la Cruz

M.T.E. Juan de Dios González Torres

M.I.S. Laura Beatriz Vidal Turrubiates

M.S.I. María Evilia Magaña

Dr. Miguel Antonio Wister Ovando

M.T.E. Nelson Javier Cetz Canché

M.S.I. Ninfa Urania García Ulin

M.C. Pablo Pancardo García

M.T.E. Rubén Jerónimo Yedra

102

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

| División Académica de Informática y Sistemas

Redes de Posgrado: Cómo estructurarlas y gestionarlas para que sean exitosas.

Participantes

L.I.A. Martha Patricia Silva Payró

Fortalecimiento de la Capacidad Académica de la DAIS: Estrategias para el ingreso al Sistema Nacional de Investigadores.

Participantes

M.A.S.I. Arturo Corona Ferreira

Dr. Gerardo Arceo Moheno

M.C. Guillermo de los Santos Torres

M.I.S. Homero Alpuin Jiménez

M.C. Julián Javier Francisco León

M.I.S. Laura Beatriz Vidal Turrubiates

M.P.D.R. Marbella Araceli Gómez Lemus

Dra. María del Pilar Pozos Parra

Dr. Miguel Antonio Wister Ovando

M.T.E. Oscar Alberto González González

M.A. Pablo Payró Campos

Bases para el establecimiento de un Plan de Mejora en Programas Educativos de Posgrado.

Participantes

M.A.S.I. Arturo Corona Ferreira

L.I.A. Martha Patricia Silva Payró

Fortalecimiento de la Capacidad Académica en la DAIS: Sistema Estatal de Investigadores 2010.

Participantes

M.A. Candelaria Pérez Acosta

M.P.D.R. Carlos Arturo Custodio Izquierdo

L.A. Carlos Mario Flores Lázaro

M.A. Elsa Rueda Ventura

M.N. Eric Ramos Méndez

M.I.S. Erika Yunuen Morales Mateos

Dr. Francisco Diego Acosta Escalante

Dr. Gerardo Arceo Moheno

M.S.I. Gilberto Murillo González

M.C. Guillermo de los Santos Torres

M.I.S. Homero Alpuin Jiménez

M.A. Irene Sánchez Falconi

103

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

División Académica de Informática y Sistemas |

Participantes

M.I.S. Isaías Hernández Rivera

M.C. José Adán Hernández Nolasco

M.I.S. José Hernández Torruco

M.C. José Luis Gómez Ramos

M.N. José Trinidad Acosta de la Cruz

M.T.E. Juan de Dios González Torres

M.T. Juan Roberto Hernández Garibay

Dra. Juana Canul Reich

M.C.E. Juana Magnolia Burelo Burelo

M.C. Julián Javier Francisco León

M.I.S. Laura Beatriz Vidal Turrubiates

M.A. Laura López Díaz

M.P.D.R. Marbella Araceli Gómez Lemus

M.A. María del Carmen Vásquez García

Dra. María del Pilar Pozos Parra

Dra. María Patricia Torres Magaña

L.I.A. Martha Patricia Silva Payró

M.D. Marysol Magaña Chablé

Dr. Miguel Antonio Wister Ovando

M.T.E. Nelson Javier Cetz Canché

M.S.I. Ninfa Urania García Ulín

M.S.C. Oscar Alberto Chávez Bosquez

M.T.E. Oscar Alberto González González

M.C. Pablo Pancardo García

M.I.S. Ricardo Gómez Crespo

M.T.E. Rubén Jerónimo Yedra

M.C.E. Wendi Matilde Santiago León

Taller para el Diseño de Posgrados Interinstitucionales.

Participantes

Dr. Francisco Diego Acosta Escalante

L.IA.. Martha Patricia Silva Payró

Ing. Rubicel Cruz Romero

Fortalecimiento de la Capacidad Académica en la DAIS: PROMEP 2011.

Participantes

M.P.D.R. Carlos Arturo Custodio Izquierdo

M.C. Cristina López Ramírez

M.E. Francisco Antonio Falconi Magaña

104

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

| División Académica de Informática y Sistemas

Participantes

M.C. Guillermo de los Santos Torres

M.I.S. Isaías Hernández Rivera

M.C. José Adán Hernández Nolasco

M.I.S. José Hernández Torruco

M.T. Juan Roberto Hernández Garibay

Dra. Juana Canul Reich

Dra. María del Pilar Pozos Parra

M.D. Marysol Magaña Chablé

M.S.C. Oscar Alberto Chávez Bosquez

M.T.E. Oscar Alberto González González

M.C.E. Wendi Matilde Santiago León

Reconocimiento a Investigadores.

Personal Académico adscrito al Sistema Nacional de Investigadores.

Nombre de la Profesora Grado Académico Nivel SNI

María del Pilar Pozos Parra Doctorado 1

Personal Académico con Reconocimiento al Perfil Deseable.

No. Nombre Grado Académico Vigencia

1 Arturo Corona Ferreira Maestría 29-jul-13

2 Candelaria Pérez Acosta Maestría 30-jul-12

3 Cristina López Ramírez Maestría 30-jul-11

4 Elsa Rueda Ventura Maestría 30-jul-12

5 Eric Ramos Méndez Maestría 30-jul-12

6 Francisco Antonio Falconi Magaña Maestría 30-jul-11

7 Francisco Diego Acosta Escalante Doctorado 29-jul-13

8 Freddy Alberto Morcillo Presenda Maestría 30-jul-12

9 Gerardo Arceo Moheno Doctorado 30-jul-12

10 Guillermo de los Santos Torres Maestría 30-jul-11

11 Héctor Javier Toraya Lazo de la Vega Maestría 30-jul-12

12 Homero Alpuin Jiménez Maestría 29-jul-13

13 Isaías Hernández Rivera Maestría 30-jul-11

14 José Ángel Bautista García Maestría 29-jul-13

15 José Jaime Ronzón Contreras Maestría 29-jul-13

16 José Luis Gómez Ramos Maestría 30-jul-12

17 José Trinidad Acosta de la Cruz Maestría 30-jul-12

18 Juan de Dios González Torres Maestría 29-jul-13

19 Juan Roberto Hernández Garibay Maestría 30-jul-11

105

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

División Académica de Informática y Sistemas |

No. Nombre Grado Académico Vigencia

20 Juana Magnolia Burelo Burelo Maestría 30-jul-12

21 Julián Javier Francisco León Maestría 30-jul-12

22 Laura Beatriz Vidal Turrubiates Maestría 29-jul-13

23 Manuel Villanueva Reyna Maestría 30-jul-12

24 Marbella Araceli Gómez Lemus Maestría 30-jul-12

25 María del Carmen Vásquez García Maestría 30-jul-12

26 María del Pilar Pozos Parra Doctorado 30-jul-11

27 María Evilia Magaña Maestría 29-jul-13

28 Miguel Antonio Wister Ovando Maestría 29-jul-13

29 Nelson Javier Cetz Canché Maestría 29-jul-13

30 Ninfa Urania García Ulin Maestría 29-jul-13

31 Oscar Alberto González González Maestría 30-jul-11

32 Pablo Pancardo García Maestría 29-jul-13

33 Pablo Payró Campos Maestría 30-jul-12

34 Pedro Pérez Arrelano Maestría 30-jul-12

35 Ricardo Gómez Crespo Maestría 30-jul-12

36 Rubén Jerónimo Yedra Maestría 29-jul-13

37 Wendi Matilde Santiago León Maestría 30-jul-11

38 Wilbert Colorado Canto Maestría 30-jul-12

Personal Académico perteneciente al Sistema Estatal de Investigadores.

No. Nombre Grado Académico

1 Candelaria Pérez Acosta Maestría

2 Carlos Mario Flores Lázaro Licenciatura

3 Elsa Rueda Ventura Maestría

4 Erika Yunuen Morales Mateos Maestría

5 Francisco Diego Acosta Escalante Doctorado

6 Gerardo Arceo Moheno Doctorado

7 Gilberto Murillo González Maestría

8 Guillermo de los Santos Torres Maestría

9 Homero Alpuin Jiménez Maestría

10 Irene Sánchez Falconi Maestría

11 José Adán Hernández Nolasco Maestría

12 José Hernández Torruco Maestría

13 José Luis Gómez Ramos Maestría

14 José Trinidad Acosta de la Cruz Maestría

15 Juan de Dios González Torres Maestría

16 Juan Roberto Hernández Garibay Maestría

17 Juana Canul Reich Doctorado

106

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

| División Académica de Informática y Sistemas

No. Nombre Grado Académico

18 Juana Magnolia Burelo Burelo Maestría

19 Julián Javier Francisco León Maestría

20 Laura Beatriz Vidal Turrubiates Maestría

21 Laura López Díaz Maestría

22 Marbella Araceli Gómez Lemus Maestría

23 María del Carmen Vásquez García Maestría

24 María del Pilar Pozos Parra Doctorado

25 María Patricia Torres Magaña Doctorado

26 Martha Patricia Silva Payró Licenciatura

27 Marysol Magaña Chablé Maestría

28 Miguel Antonio Wister Ovando Doctorado

29 Nelson Javier Cetz Canché Maestría

30 Ninfa Urania García Ulín Maestría

31 Oscar Alberto Chávez Bosquez Maestría

32 Oscar Alberto González González Maestría

33 Pablo Pancardo García Maestría

34 Ricardo Gómez Crespo Maestría

35 Rubén Jerónimo Yedra Maestría

36 Wendi Matilde Santiago León Maestría

Personal Académico adscrito al Padrón Nacional de Investigadores de la Academia Mexicana de Ciencias

No. Nombre Cuerpo Académico

1 María del Pilar Pozos Parra Sistemas Inteligentes

2 Miguel Antonio Wister Ovando Sistemas Distribuidos

3 Juana Canul Reich Sistemas Inteligentes

Personal Académico miembros del Padrón Estatal de Investigadores.

No. Nombre Grado Académico

1 Arturo Corona Ferreira Maestría

2 Candelaria Pérez Acosta Maestría

3 Carlos Arturo Custodio Izquierdo Maestría

4 Carlos González Zacarias Maestría

5 Carlos Mario Flores Lázaro Maestría

6 Doris Crystal Gómez Carrillo Maestría

7 Elsa Rueda Ventura Maestría

8 Eric Ramos Méndez Maestría

9 Erika Yunuen Morales Mateos Maestría

10 Francisco Diego Acosta Escalante Doctorado

107

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

División Académica de Informática y Sistemas |

No. Nombre Grado Académico

11 Gerardo Arceo Moheno Doctorado

12 Gilberto Murillo González Maestría

13 Guillermo de los Santos Torres Maestría

14 Homero Alpuin Jiménez Maestría

15 Irene Sánchez Falconi Maestría

16 Isaías Hernández Rivera Maestría

17 José Adán Hernández Nolasco Maestría

18 José Antonio García Sastré Maestría

19 José Hernández Torruco Maestría

20 José Jaime Ronzón Contreras Maestría

21 José Luis Gómez Ramos Maestría

22 José Manuel Rodríguez Hernández Maestría

23 José Trinidad Acosta de la Cruz Maestría

24 Juan de Dios González Torres Maestría

25 Juan Roberto Hernández Garibay Maestría

26 Juana Canul Reich Doctorado

27 Juana Magnolia Burelo Burelo Maestría

28 Julián Javier Francisco León Maestría

29 Julio Humberto García Alcocer Maestría

30 Laura Beatriz Vidal Turrubiates Maestría

31 Laura López Díaz Maestría

32 Lenin de los Santos Hernández Maestría

33 Manuel Villanueva Reyna Maestría

34 Marbella Araceli Gómez Lemus Maestría

35 María Alejandrina Almeida Aguilar Maestría

36 María del Carmen Vásquez García Maestría

37 María del Pilar Pozos Parra Doctorado

38 María Patricia Torres Magaña Doctorado

39 Martha Patricia Silva Payró Licenciatura

40 Marysol Magaña Chablé Maestría

41 Miguel Antonio Wister Ovando Maestría

42 Nelson Javier Cetz Canché Maestría

43 Ninfa Urania García Ulin Maestría

44 Oscar Alberto Chávez Bosquez Maestría

45 Oscar Alberto González González Maestría

46 Pablo Pancardo García Maestría

47 Pablo Payró Campos Maestría

48 Ricardo Gómez Crespo Maestría

49 Roberto Reyes Cornelio Maestría

50 Rubén Jerónimo Yedra Maestría

108

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

| División Académica de Informática y Sistemas

No. Nombre Grado Académico

51 Wendi Matilde Santiago León Maestría

52 Wilbert Colorado Canto Maestría

Estudiantes de Licenciatura y Posgrado miembros del Padrón Estatal de Investigadores.

No. Nombre Grado Académico

1 Adrián Felipe Hernández Palma Licenciatura

2 Alfonso Acosta Tiquet Licenciatura

3 Ana Gabriela García Rivera Licenciatura

4 Anel Morales García Licenciatura

5 Ángel Mario Domínguez Rivera Licenciatura

6 Araceli Rosique Sánchez Licenciatura

7 Carlos Geovani Gómez Segovia Licenciatura

8 Carolina Luna Hidalgo Licenciatura

9 César Córdova Aquino Licenciatura

10 Cinthya Patricia Torres Vasconcelos Licenciatura

11 Edwin Fabián Hernández Pérez Licenciatura

12 Enedel Morales Alonso Licenciatura

13 Ernesto Alonso Valles Sarracino Licenciatura

14 Esther Beltrán González Licenciatura

15 Fabián Frank Hernández Licenciatura

16 Fabiola Olán Ábalos Licenciatura

17 Falconoris Suraci Latournerie Cortés Licenciatura

18 Francklin de la Cruz Mendoza Licenciatura

19 Gabino García Hernández Licenciatura

20 Gerardo López Torres Licenciatura

21 Guadalupe Hernández Pérez Licenciatura

22 Iliana Cristell León Ascencio Licenciatura

23 Irma Joselin Martínez Gerónimo Licenciatura

24 Isidra Hernández Domínguez Licenciatura

25 Ismael Sánchez Castro Licenciatura

26 Jorge Luis Almeida de la O Licenciatura

27 José Antonio De la Cruz Ramón Licenciatura

28 José Antonio de la Rosa Sánchez Licenciatura

29 José Esteban Guillén Díaz Licenciatura

30 José Julio Campos Romero Licenciatura

31 Julia Ocampo Trinidad Licenciatura

32 Lorena Naranjo de los Santos Licenciatura

33 Lucía Guadalupe López Díaz Licenciatura

34 Lucía López Hernández Licenciatura

109

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

División Académica de Informática y Sistemas |

No. Nombre Grado Académico

35 Luis Ángel Arias Esteban Licenciatura

36 Luis Miguel Hernández Vargas Licenciatura

37 Manuel Jiménez Lázaro Licenciatura

38 María Magdalena Torres Jiménez Licenciatura

39 María Violeta Sánchez Hernández Licenciatura

40 Maricruz Colorado Chávez Licenciatura

41 Maricruz de la Cruz López Licenciatura

42 Marisela Rodríguez Zapata Licenciatura

43 Meradi Escobar Flores Licenciatura

44 Néstor Ulises Contreras Abarca Licenciatura

45 Nicomedes Vasconcelos León Licenciatura

46 Nury Gabriela Pérez Alejandro Licenciatura

47 Oscar Alberto Andrade Bozada Licenciatura

48 Oscar René Trinidad Estrada Licenciatura

49 Patricia Pérez Jiménez Licenciatura

50 Pedro Velázquez Velázquez Licenciatura

51 Remigio Salvador Sánchez Licenciatura

52 Sara Rodríguez Hernández Licenciatura

53 Sulma Guadalupe Gómez Jiménez Licenciatura

54 Susana Patricia Ricardez Vera Licenciatura

55 Victor Joaquín Pérez Vázquez Licenciatura

56 Wilbert Torres López Licenciatura

57 Yamileth Taracena Luna Licenciatura

58 Yari López Rodríguez Licenciatura

59 Yolanda Córdova Bautista Licenciatura

60 Yuliana Cristell Hernández Acosta Licenciatura

61 Adrián Sadi Gutiérrez Alonso Maestría

62 Andrea Esteban Alor Maestría

63 Braulio Becerra Álvarez Maestría

64 Elvira del Rosario Narváes López Maestría

65 Jesús Morales de la Cruz Maestría

66 Jorge Alberto Suárez Mézquita Maestría

67 José Isaías Domínguez Denis Maestría

68 Juana Antonia Moo Salvador Maestría

69 Kristian Iván Jesús Morales Ramos Maestría

70 María Guadalupe Hernández Cadena Maestría

71 Nallín Hernández Méndez Maestría

72 Nicolás Torres Martínez Maestría

73 Rafael Mena de la Rosa Maestría

74 Ruder Álvarez Torres Maestría

110

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

| División Académica de Informática y Sistemas

No. Nombre Grado Académico

75 Sergio Fuentes Pérez Maestría

Programa Institucional de Superación Académica.

Nombre Beneficiado Posgrado Institución

José Ángel Bautista García Doctorado en Educación CIPAC

Eduardo Cruces Gutiérrez Maestría en Administración de Tecnologías de la Información UJAT

Jairo Hernaldo Flores de la O Maestría en Administración de Tecnologías de la Información UJAT

José Isaías Domínguez Denis Maestría en Administración de Tecnologías de la Información UJAT

María Guadalupe Hernández Cadena Maestría en Administración de Tecnologías de la Información UJAT

Jesús Morales de la Cruz Maestría en Administración de Tecnologías de la Información UJAT

Genaro Ruiz Espinosa Maestría en Administración de Tecnologías de la Información UJAT

Profesores reconocidos como Evaluadores Nacionales del Consejo Nacional de Acreditación en Informática y Computación, A. C.

Nombre del Profesor

M.A. Pablo Payró Campos

M.S.I. Wilbert Colorado Canto

M.D. Marysol Magaña Chablé

L.A. Eduardo Cruces Gutiérrez

M.N. Eric Ramos Méndez

M.I.S. Isaías Hernández Rivera

L.I.A. Ericsson Saldívar Correa Robles

M.P.D.R. José Jaime Ronzón Contreras

M.I.S. Laura Beatriz Vidal Turrubiates

M.P.D.R. Marbella Araceli Gómez Lemus

M.T.E. Óscar Alberto González González

Ing. María Teresa Fernández Mena

L.I.A. Martha Patricia Silva Payró

M.C.E. José Ángel Bautista García

M.S.I. Ninfa Urania García Ulín

M.I.S. Manuel Villanueva Reyna

L.C. Álvaro Ernesto Javier Baeza

M.C. José Luis Gómez Ramos

L.A. Carlos Mario Flores Lázaro

L.C. Gloria Guadalupe González Flores

M.S.I. María Evilia Magaña

M.I.S. Homero Alpuin Jiménez

M.A.S.I. Arturo Corona Ferreira

L.C. Carlos González Zacarias

111

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

División Académica de Informática y Sistemas |

Nombre del Profesor

M.C. Guillermo de los Santos Torres

Dr. Francisco Diego Acosta Escalante

M.A. Elsa Rueda Ventura

Proyectos de Tesis.

Maestría en Administración de Tecnologías de la Información.

Proyecto Tesista Directores

Sistema de información basado en la reingeniería de los procesos administrativos y operativos del CIDIM-IPN

Jesús Adrián Sevilla Azuara

M.S.I. Wilbert Colorado Canto

M.A. Doris Crystal Gómez Carrillo

Modelo de negocio electrónico aplicado al merca-do de productos alimenticios

Braulio Becerra Álvarez M.I.S. Laura Beatriz Vidal Turrubiates

M.A. Freddy Alberto Morcillo Presenda

Prototipo m-learning basado en Moodle para los Posgrados de la DAIS

Rosalino Ovando Chío M.T.E. Oscar Alberto González González

M.I.S. Laura Beatriz Vidal Turrubiates

Desarrollo de un prototipo M-learning de servicio web de mensajería de texto para usuarios del LMS Moodle

Darvelia del Carmen Gutiérrez Ramírez

M.T.E. Oscar Alberto González González

M.A.S.I. Arturo Corona Ferreira

Plan de innovación de tecnologías de la infor-mación para la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tabasco

Rafael Mena de la Rosa M.A. Pablo Payró Campos

M.A. Candelaria Pérez Acosta

Modelo de Negocio Electrónico para comerciali-zar alimentos saludables integrando Sistema ERP y un Portal Web, Comer + subir -

Maribel Cruz Ojeda Dr. Miguel Antonio Wister Ovando

M.N. Eric Ramos Méndez

Monitoreo inteligente de sistema CFEMáticos que prestan servicio a clientes en Comisión Federal de Electricidad en la Zona Villahermosa

Armando Rivera Reyes M.C. Guillermo de los Santos Torres

M.P.D.R. José Jaime Ronzón Contreras

Modelo de Gestión de Seguridad de la Información basado en la Serie ISO 27000

Antonio Álvarez de la Cruz

M.C.C. Pablo Pancardo García

M.P.D.R. José Jaime Ronzón Contreras

Internet inalámbrico con servicio de prepago como modelo de negocio mediante dispositivos hotspots, “Caso: Parque de la Villa Benito Juárez, Macuspana Tabasco”

Carlos Bautista Aguirre M.I.S. Isaías Hernández Rivera

Prototipo de subasta electrónica a la inversa aplicada a las adquisiciones de bienes para el gobierno del estado de Tabasco

Gustavo Díaz Moreno Dr. Gerardo Arceo Moheno

M.S.I. María Evilia Magaña

112

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

| División Académica de Informática y Sistemas

Proyecto Tesista Directores

Recorrido guiado con asistencia de dispositivos móviles

José del Carmen Sarracino Martínez

Dr. Francisco Diego Acosta Escalante

M.I.S. Isaías Hernández Rivera

Prototipo que permita la automatización en la elaboración de bases de datos para el análisis de corrosión de los materiales

Elvira del Rosario Narváes López

M.I.S. Homero Alpuin Jiménez

Propuesta de un plan de desarrollo estratégico de TI para el Instituto Tecnológico Superior de Macuspana

Jorge Alberto Suárez Mézquita

M.A. Elsa Rueda Ventura

M.P.D.R. Marbella Araceli Gómez Lemus

Modernización de la infraestructura tecnológica de un medio de comunicación online empleando tecnología móvil

Kristian Iván Jesús Morales Ramos

Dr. Miguel Antonio Wister Ovando

Análisis de contenidos de la plataforma institucio-nal del SEAD-UJAT para proponer especificacio-nes basado en el estándar SCORM que le permita un crecimiento sostenido

Nicolás Torres Martínez M.T.E. Rubén Jerónimo Yedra

M.A.S.I. Arturo Corona Ferreira

Modelo académico para administrar deserción de alumnos en el nivel medio superior

Andrea Esteban Alor M.A.S.I. Arturo Corona Ferreira

Comparación de dos herramientas de KDD como apoyo a la aplicación de ofertas y promociones en supers de menudeo

Verónica Fernández Arteaga

M.C. José Luis Gómez Ramos

M.C. Guillermo de los Santos Torres

Evaluación y selección de un modelo de mejora de procesos para el departamento de crédito y cobranza

María Guadalupe Hernández Cadena

M.P.D.R. Marbella Araceli Gómez Lemus

M.A. Pablo Payró Campos

Estudio de factibilidad y desarrollo de un modelo de virtualización para incorporarlo en las empresas tabasqueñas

Sergio Fuentes Pérez M.P.D.R. Marbella Araceli Gómez Lemus

M.C. José Luis Gómez Ramos

Definición de la infraestructura de hardware y software basado en cómputo móvil para la mejora de procesos en las microfinancieras

Juana Antonia Moo Salvador

Dr. Miguel Antonio Wister Ovando

Dr. Francisco Diego Acosta Escalante

Asignación de citas médicas vía telefónica en la Unidad de Medicina Familiar Centro ISSET

José Isaías Domínguez Denis

M.I.S. Ricardo Gómez Crespo

M.I.S. Isaías Hernández Rivera

Modelo de seguridad en centro de datos para el aseguramiento de la información. Caso: “Centro de Datos de la Secretaría de Administración y Finanzas”

Adrián Sadí Gutiérrez Alonso

M.I.S. Isaías Hernández Rivera

M.I.S. Ricardo Gómez Crespo

Modelo de administración de seguridad en las telecomunicaciones y redes de la Secretaría de Salud del Estado de Tabasco

Jesús Morales de la Cruz M.S.I. Hugo de la O León

M.S.I. Julio Humberto García Alcocer

113

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

División Académica de Informática y Sistemas |

Proyecto Tesista Directores

Viabilidad técnica de desarrollo para la imple-mentación de un repositorio multimedia integral basado en las funciones de internet2 – Ipv6, caso UJAT-Red CUDI

Ruder Álvarez Torres M.S.I. Gilberto Murillo González

Reingeniería de los procesos del sistema integral de los afiliados al seguro popular en Tabasco

Jannet Gutiérrez Castellanos

M.S.I. Gilberto Murillo González

M.I.S. Laura Beatriz Vidal Turrubiates

Propuesta de tecnología de información y comu-nicación para la solución automatizada y diagnós-tico de procesos. Caso: Coordinación del Centro de Investigación y Posgrado de DAIA-UJAT.

Nallin Hernández Méndez M.I.S. Alva del Rocío Pulido Tellez

M.I.S. Laura Beatriz Vidal Turrubiates

Maestría en Sistemas Computacionales.

Proyecto Tesista Asesores

Requerimientos mínimos para autenticación basada en dinámica de tecleo

Alejandra Lilí Torres Jiménez

Dr. Francisco Diego Acosta Escalante

Recuperación de información a través de herra-mientas de cómputo forense

Carlos Manuel Silván de la O

M.I.S. Homero Alpuin Jiménez

Minería de datos y visión artificial. Caso: Reconocimiento de anomalías en imágenes de mastografía aplicando el proceso KDD

Eddy Sánchez de la Cruz M.I.S. Homero Alpuin Jiménez

Fusión de Creencias aplicado al Problema de Asignación de Horarios Universitarios del PATAT

Genaro Alfonso Ramón Rodríguez

Dra. María del Pilar Pozos Parra

Verificación y validación modular externa de sistemas orientados a objetos empleando diseño por contrato. Caso: Comisión Estatal de Derechos Humanos

Edgar Darío Ramírez de León

M.C. Julián Javier Francisco León

M.S.C. Oscar Alberto Chávez Bosquez

Mejora del protocolo de encaminamiento DYMO para eficientar recursos de comunicación en MANET

Pedro Roberto Gil Narváez

Dr. Miguel Antonio Wister Ovando

Proyectos de Investigación Registrados en 2010.

Financiamiento del PROMEP para el Fortalecimiento de Cuerpos Académicos.

Nombre del Proyecto Cuerpo Académico

Modelado y diseño de código de sistemas empresariales utilizando programación orientada a aspectos.

Ingeniería de Software

Programa de desarrollo de habilidades cognitivas en los alumnos de la División Académica de Informática y Sistemas

La Enseñanza en Informática Administrativa aplicando las Diferentes Tecnologías

Análisis de la productividad empresarial considerando la usabilidad de los sitios Web: El caso de las empresas del sector restaurantero de Villahermosa, Tabasco

Informática en las Organizaciones

114

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

| División Académica de Informática y Sistemas

Nombre del Proyecto Cuerpo Académico

Preprocesamiento e integración de un banco de datos de dominio público con imágenes mamográficas, provenientes de pacientes atendidos en el sector salud de Tabasco.

Sistemas Inteligentes

Financiamiento del Programa de Fomento a la Investigación y Consolidación de los Cuerpos Académicos (PFICA).

Nombre del Proyecto Responsable Colaboradores

Automatización de la Creación de Menús Alimenticios (1ra. Fase)*

Dra. María del Pilar Pozos Parra M.E.D. Alejandra Aniehu Tello

L.A. Carlos Mario Flores Lázaro

Dra. Claudia Zepeda Cortés

M.S.P. Elena Esther Hurtado Barba

M.C. Guillermo de los Santos Torres

Ing. Héctor Ortiz Parada

M.C. José Luis Gómez Ramos

Dra. Juana Canul Reich

M.C.S.P. Ligia Araceli Barragán Lizama

M.C.S. María del Rosario Rivera Barragán

M.S.C. Oscar Alberto Chávez Bosquez*Financiado por el Fondo de Investigación UJAT.

Financiamiento Institucional.

Nombre del Proyecto Responsable Colaboradores

Revista en línea mediante el uso de la plataforma Open Journal

M.T.E. Oscar Alberto González González

M.A.S.I. Arturo Corona Ferreira

M.P.D.R. Carlos Arturo Custodio Izquierdo

Evaluación de procesos de calidad para sistemas con financiamiento de Fondos Mixtos y CEDHTab a través de la Norma Mexicana Nyce MOPROSOFT

M.I.S. Laura Beatriz Vidal Turrubiates

M.I.S. Erika Yunuen Morales Mateos

M.I.S. Homero Alpuin Jiménez

M.I.S. Isaías Hernández Rivera

M.I.S. José Hernández Torruco

M.C. Julián Javier Francisco León

M.S.C. Oscar Alberto Chávez Bosquez

M.I.S. Ricardo Gómez Crespo

M.S.I. Wilbert Colorado Canto

115

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

División Académica de Informática y Sistemas |

Nombre del Proyecto Responsable Colaboradores

Implementación de servicios web de sistemas de coordenadas tridimen-sionales

MC. José Adán Hernández Nolasco

Sabino Chávez Cerda

Dr. Francisco Diego Acosta Escalante

Dr. Miguel Antonio Wister Ovando

M.C. Pablo Pancardo García

Proyectos de Investigación en Desarrollo.

Financiamiento de Fondos Mixtos.

Nombre del Proyecto Responsable Colaboradores

Desarrollo de una infraestructura tec-nológica como apoyo a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tabasco, usando herramientas de software de vanguardia en atención a grupos vulnerables

M.C. Julián Javier Francisco León

M.I.S. Homero Alpuin Jiménez

M.I.S. Isaías Hernández Rivera

M.I.S. Laura Beatriz Vidal Turrubiates

M.S.C. Oscar Alberto Chávez Bosquez

M.I.S. Ricardo Gómez Crespo

M.I.S. Erika Yunuen Morales Mateo

M.I.S. José Hernández Torruco

M.A. Pablo Payró Campos

M.S.I. Wilbert Colorado Canto

Financiamiento del Programa de Fomento a la Investigación y Consolidación de los Cuerpos Académicos (PFICA).

Nombre del Proyecto Responsable Colaboradores

Exploración de ambientes utilizando un robot tipo LEGO*

M. C. José Luis Gómez Ramos M.C. Cristina López Ramírez

M.C. Guillermo de los Santos Torres

Dra. María del Pilar Pozos Parra

M.A. Pablo Payró Campos

Est. Fabián Antonio Alfonso Payró

Est. Fermín Bautista León* Financiado por el Fondo de Investigación UJAT.

Financiamiento Institucional.

Nombre del Proyecto Responsable Colaboradores

Evaluación de protocolos de enca-minamiento reactivos para redes móviles ad-hoc en escenarios de alta movilidad

Dr. Miguel Antonio Wister Ovando

Dr. Francisco Diego Acosta Escalante

M.C. Pablo Pancardo García

116

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

| División Académica de Informática y Sistemas

Nombre del Proyecto Responsable Colaboradores

Diagnóstico para conocer el estado de consolidación de la aplicación de los ejes substanciales del modelo educativo flexible en las Licenciaturas en Tecnologías de la Información y Telemática. Caso DAIS

M.D. Marysol Magaña Chablé M.C.E. Juana Magnolia Burelo Burelo

L.A. Guadalupe Orueta Madrigal

M.T.E. Juan de Dios González Torres

L.I. Maricela Custodio López

M.D. Pedro Pérez Arellano

L.A. Trinidad Zapata Alonso

Tutor Computacional para la Enseñanza de la Recursividad

M.S.I. Hugo de la O León Dra. María del Pilar Pozos Parra

Identificación de las actividades de gestión del conocimiento y las tecnologías de información en las Divisiones Académicas del Campus Chontalpa de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT)

Dr. Gerardo Arceo Moheno M.A. Candelaria Pérez Acosta

M.I.S. Manuel Villanueva Reyna

Dr. Francisco Diego Acosta Escalante

M.A. María del Carmen Vásquez García

M.T.E. Rubén Jerónimo Yedra

Desarrollo de un prototipo de un sistema informático en línea para la evaluación del aprendizaje de la asig-natura de programación

M.I.S. José Hernández Torruco

M.C. Julián Javier Francisco León

M.S.C. María Alejandrina Almeida Aguilar.

M.T.E. Rubén Jerónimo Yedra

Trayectorias para robots LEGO mindstorms NXT a través de meta-heurísticas.

M.C. José Luis Gómez Ramos M.P.D.R. Carlos Arturo Custodio Izquierdo

Lic. Ericsson Saldivar Correa Robles

M.C. Guillermo de los Santos Torres

M.I.S. Homero Alpuin Jiménez

Dra. Juana Canul Reich

Dra. María del Pilar Pozos Parra

M.S.C. Oscar Alberto Chávez Bosquez

Aprendizaje de contenidos declarati-vos fácticos usando objetos de apren-dizaje inmersos en juegos de video: Caso tema Cultura Maya de Tabasco en Historia de México, 4º Grado de Primaria

M.T.E. Oscar Alberto González González

M.A.S.I. Arturo Corona Ferreira

Lic. Eduardo Cruces Gutiérrez

M.E. Francisco Falconi Magaña

M.I.S. Laura Beatriz Vidal Turrubiates

Diagnóstico de la responsabilidad social empresarial en las PyMES de las principales cabeceras municipales del Estado de Tabasco

M.P.D.R. Marbella Araceli Gómez Lemus

M.A. Candelaria Pérez Acosta

M.A. Elsa Rueda Ventura

M.N. Eric Ramos Méndez

M.N. José Trinidad Acosta de la Cruz

M.A. María del Carmen Vásquez García

117

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

División Académica de Informática y Sistemas |

Nombre del Proyecto Responsable Colaboradores

Análisis de la fusión de creencias y sus propiedades (Un enfoque sin medidas de distancia)

Dra. María del Pilar Pozos Parra

Dra. Verónica Borja Macías (UTM)

Plan de exportación de piña en almí-bar de Tabasco a Madrid, España

M.A. Jesús Hernández del Real

L.A. Carlos Mario Flores Lázaro

M.N. José Trinidad Acosta de la Cruz

Estudio de egresados de las licencia-turas en informática administrativa y sistemas computacionales de la DAIS, cohorte 2000

M.I.S. Manuel Villanueva Reyna

L.C. Álvaro Ernesto Javier Baeza

M.P.D.R. José Jaime Ronzón Contreras

L.A. Trinidad Zapata Alonso.

Prototipo para controlar el acceso físico en áreas restringidas mediante autenticación por dinámica de tecleo y clave de acceso

Dr. Francisco Diego Acosta Escalante

Proyectos de Investigación Concluidos.

Financiamiento del PROMEP.

Nombre del Proyecto Responsable Colaboradores

Arquitectura de red móvil Ad-Hoc para la interacción entre dispositivos inalámbricos y servicios disponibles en el socorro y rescate en situaciones de desastres.

Dr. Miguel Antonio Wister Ovando

M.C. Dante Arias Torres

Est. Elba del Socorro Pérez De la Cruz

L.I.A. Ericsson Saldivar Correa Robles

Dr. Francisco Diego Acosta Escalante

M.C. Pablo Pancardo García

Ing. Pedro Roberto Gil Narváez

Financiamiento Institucional.

Nombre del Proyecto Responsable Colaboradores

Análisis de la efectividad de la aplica-bilidad de GRAPPLE como metodolo-gía base para el desarrollo de aplica-ciones administrativas

M.S.C. María Alejandrina Almeida Aguilar

M.T.E. Juan de Dios González Torres

M.C. Julián Javier Francisco León

Propuesta de intranet académica para la educación abierta y a distancia de la DAIS-UJAT

M.S.I. Ninfa Urania García Ulín

M.A.T.I. Rafael Mena de la Rosa

M.T.E. Rubén Jerónimo Yedra

118

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

| División Académica de Informática y Sistemas

Nombre del Proyecto Responsable Colaboradores

La cultura informática: su impacto en el desarrollo organizacional en las PyMES del estado de Tabasco para identificar sus áreas de oportunidad

M.A. Elsa Rueda Ventura M.A. Candelaria Pérez Acosta

M.A. Doris Crystal Gómez Carrillo

M.N. Eric Ramos Méndez

Ing. Ernesto Alonso Rodríguez Moguel (DAIA)

M.A. José Manuel Rodríguez Hernández

M.N. José Trinidad Acosta de la Cruz

M.P.D.R. Marbella Araceli Gómez Lemus

M.A. María del Carmen Vásquez García

Creación del Centro de Desarrollo de Software de la División Académica de Informática y Sistemas (Fase I)

M.S.I. Wilbert Colorado Canto

M.A. Elsa Rueda Ventura

Dr. Gerardo Arceo Moheno

M.I.S. Laura Beatriz Vidal Turrubiates

M.I.S. Manuel Villanueva Reyna

M.P.D.R. Marbella Araceli Gómez Lemus

M.A. Marysol Magaña Chablé

Comité de Investigación.

Integrantes del Comité de Investigación.

Integrante Cargo

L.I.A. Martha Patricia Silva Payró Coordinadora de Investigación y Posgrado y Presidente del Comité de Investigación.

L.A. Carlos Mario Flores Lázaro Jefe de Investigación.

Dr. Francisco Diego Acosta Escalante Miembro del Comité

M.C. Julián Javier Francisco León Miembro del Comité

M.N. Eric Ramos Méndez Miembro del Comité

M.N. José Trinidad Acosta de la Cruz Miembro del Comité

M.T. Juan Roberto Hernández Garibay Miembro del Comité

Actividades Realizadas por el Comité de Investigación.

Tipo de Actividad PE Beneficiado Principales impactos o resultados

Publicación de Convocatoria LIA. LSC, MSC, MATI.

Revisión y emisión de 2 convocatorias para el Registro de Proyectos Institucionales

Evaluación y Dictamen de Reportes Técnicos Semestrales de Proyectos de Investigación Institucionales

LIA. LSC, MSC, MATI.

Evaluación de 21 informes técnicos semestrales de los pro-yectos de investigación registrados ante la DIP, se consideró que se cumplieran con las actividades marcadas en su crono-grama y se revisaran los puntos marcados en el formato de Evaluación enviado por la DIP.

119

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

División Académica de Informática y Sistemas |

Tipo de Actividad PE Beneficiado Principales impactos o resultados

Dictamen Proyectos Concluidos LIA. LSC, MSC, MATI.

Evaluación y Dictaminen de los informes técnicos finales de 5 proyectos de investigación registrados ante la DIP.

Dictamen Proyectos Nuevos LIA. LSC, MSC, MATI.

Dictaminar 3 proyectos de investigación sin financiamiento que solicitaron registro ante la DIP.

Comité de Posgrado.

Integrantes del Comité Académico de Posgrado.

Integrante Cargo

Ing. Rubicel Cruz Romero Director de la DAIS y Presidente del Comité Académico de Posgrado

L.I.A. Martha Patricia Silva Payró Coordinadora de Investigación y Posgrado y Secretaria del Comité

Dr. Francisco Diego Acosta Escalante Miembro del Comité

M.C. Cristina López Ramírez Miembro del Comité

M.N. Eric Ramos Méndez Miembro del Comité

M.N. José Trinidad Acosta de la Cruz Miembro del Comité

M.A.S.I. Arturo Corona Ferreira Miembro del Comité

Seminarios (Posgrado).

Nombre Dirigido a Lugar Sede Fecha

Segundo Seminario de Proyectos de Tesis de la Maestría en Administración de Tecnologías de la Información (2010-02)

Alumnos de MATI

Villahermosa, Tabasco

4 de diciembre de 2010

Tercer Seminario de Proyectos de Tesis de la Maestría en Administración de Tecnologías de la Información (2010-02)

Alumnos de MATI

Villahermosa, Tabasco

11 de diciembre de 2010

Primer Seminario de Proyectos de Tesis de la Maestría en Administración de Tecnologías de la Información (2011-01)

Alumnos de MATI

Villahermosa, Tabasco

15 de enero de 2011

Segundo Seminario de Proyectos de Tesis de la Maestría en Administración de Tecnologías de la Información (2011-01)

Alumnos de MATI

Villahermosa, Tabasco

22 de enero de 2011

Tercer Seminario de Proyectos de Tesis de la Maestría en Administración de Tecnologías de la Información (2011-01)

Alumnos de MATI

Villahermosa, Tabasco

29 de enero de 2011

120

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

| División Académica de Informática y Sistemas

Cuerpos Académicos.

Cuerpo Académico (CA)

Grado de Consolidación

Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento (LGAC)

No. de LGAC Miembros del CA

Tecnología Instruccional

En Formación

Objetos de Aprendizaje

2

M.T.E. Oscar Alberto González González (Responsable)

M.A.S.I. Arturo Corona Ferreira

M.T.E. Nelson Javier Cetz Canché

L.A. Eduardo Cruces Gutiérrez

M.E. Francisco Antonio Falconi Magaña

M.T.E. Juan de Dios González Torres

L.C. Álvaro Ernesto Javier Baeza

M.T.E. Rubén Jerónimo Yedra

M.C.E. Wendi Matilde Santiago León

Tecnología Instruccional

Cuerpo Académico (CA)

Grado de Consolidación

Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento (LGAC)

No. de LGAC Miembros del CA

Informática en las Organizaciones

En FormaciónInformática y Gestión

Empresarial

1

M.A. Elsa Rueda Ventura (Responsable)

M.N. José Trinidad Acosta de la Cruz

Dr. Gerardo Arceo Moheno

M.P.D.R. Marbella Araceli Gómez Lemus

M.A. Candelaria Pérez Acosta

M.N. Eric Ramos Méndez

M.A. María del Carmen Vásquez García

121

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

División Académica de Informática y Sistemas |

Cuerpo Académico (CA)

Grado de Consolidación

Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento (LGAC)

No. de LGAC Miembros del CA

Telecomunicaciónes y Redes

En Formación

Infraestructura de Software de Redes

2

M.I.S. Isaías Hernández Rivera (Responsable)

M.I.S. Jorge Alberto Ceballos García

M.S.I. Hugo de la O León

M.I.S. Ricardo Gómez Crespo

M.T. Juan Roberto Hernández GaribayInfraestructura de Hardware de

Redes

Cuerpo Académico (CA)

Grado de Consolidación

Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento (LGAC)

No. de LGAC Miembros del CA

La enseñanza en Informática

Administrativa apli-cando las Diferentes

Tecnologías

En Formación

Modelos Educativos

2

M.D. Marysol Magaña Chablé (Responsable)

M.C.E. Juana Magnolia Burelo Burelo

L. I. Maricela Custodio López

L. A. Guadalupe Orueta Madrigal

M.D. Pedro Pérez Arellano

L.A. Trinidad Zapata Alonso

Formación Integral

Cuerpo Académico (CA)

Grado de Consolidación

Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento (LGAC)

No. de LGAC Miembros del CA

Sistemas Distribuidos

En Formación

Sistemas Distribuidos

3

Dr. Francisco Diego Acosta Escalante (Responsable)

M.C. José Adán Hernández Nolasco

M.C. Pablo Pancardo García

Dr. Miguel Antonio Wister Ovando

Sistemas de Comunicación

Seguridad Computacional

122

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

| División Académica de Informática y Sistemas

Cuerpo Académico (CA)

Grado de Consolidación

Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento (LGAC)

No. de LGAC Miembros del CA

Sistemas Inteligentes

En Formación

Agentes, Robótica y Visión Computacional

2

M.C. Guillermo de los Santos Torres (Responsable)

M.I.S. Homero Alpuin Jiménez

M.C. Juana Canul Reich

M.C. José Luis Gómez Ramos

M.C. Cristina López Ramírez

M.A. Pablo Payró Campos

Dra. María del Pilar Pozos Parra

Optimización, Clasificación y Minería

de Datos

Cuerpo Académico (CA)

Grado de Consolidación

Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento (LGAC)

No. de LGAC Miembros del CA

Ingeniería de Software

En Formación

Aplicaciones Multimedia

2

M.C. Julián Javier Francisco León (Responsable)

M.S.I. Wilbert Colorado Canto

M.S.I. Ninfa Urania García Ulín

M.I.S. Laura Beatriz Vidal Turrubiates

M.I.S. Manuel Villanueva Reyna

Optimización, Clasificación y Minería

de Datos

Grupos de Investigación.

Grupo de Investigación(GI) Líneas de Investigación Miembros

Tecnologías de la Información en los Procesos Administrativos

Administración de las Tecnologías de la Información

M.S.I. Julio Humberto García Alcocer (Responsable)

Lic. Carlos Mario Flores Lázaro

M.A. Freddy Alberto Morcillo Presenda

Ing. Daniel Alfonso Estrada Morales

Lic. Ángela Jiménez González

M.A. José Antonio García Sastré

Tratamiento de Información para la Toma de Decisiones

Grupo de Investigación(GI) Líneas de Investigación Miembros

Modernización de Sistemas de Software

en la Calidad Organizacional

Sistemas Organizacionales en Calidad y Productividad

M.P.D.R. José Jaime Ronzón Contreras (Responsable)

Ing. María Teresa Fernández Mena

M.A. Gustavo Orozco Zárate

Lic. Martha Patricia Silva Payró

M.S.C. María Alejandrina Almeida Aguilar

Evaluación de Sistemas de Software con base en Métricas de

Calidad

123

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

División Académica de Informática y Sistemas |

Actividades Colegiadas realizadas por los Cuerpos Académicos.

Tipo de Actividad PE Beneficiado Descripción

Catálogo de Proyectos

LIA, LSC, MSC, MATI Septiembre 2010/Febrero 2011.

Elaboración de Catálogo de Proyectos de Investigación por cada CA, para alumnos de Licenciatura

Seminario de CA LIA, LSC, MSC, MATI Septiembre 2010/Febrero 2011.

Seminario: Presentación de sus proyectos de investigación.

Jornadas de Investigación

LIA, LSC, MSC, MATI Septiembre 2011/Febrero 2011.

Entrevista de CA con los estudiantes interesados en desarrollar proyectos de investigación para los CA que presentaron proyecto en los Seminarios

Seminarios y Jornadas (Licenciatura).

Nombre Dirigido a Lugar Sede Fecha Expositores Número de Asistentes

IX Seminario de Proyectos de Investigación de los CA (10-02)

Estudiantes de Licenciatura

UJAT-DAIS 01/09/2010 Miembros de los CA de la DAIS

121

VIII Jornadas de Investigación de CA (10-02)

Estudiantes de Licenciatura

UJAT-DAIS 03/19/2010 Miembros de los CA de la DAIS

121

X Seminario de Proyectos de Investigación de los CA (11-01)

Estudiantes de Licenciatura

UJAT-DAIS 16/02/2011 Miembros de los CA de la DAIS

148

IX Jornadas de Investigación de CA (11-01)

Estudiantes de Licenciatura

UJAT-DAIS 18/02/2011 Miembros de los CA de la DAIS

148

124

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

| División Académica de Informática y Sistemas

Publicaciones y Ponencias.

Eventos Académicos Nacionales e Internacionales con Participación de profesores y alumnos de la DAIS.

Nombre Período Participante(s) Lugar Producto

XII Jornadas de Investigación Educativa y III Congreso Internacional

18 al 24 de abril de 2010

M.T.E. Rubén Jerónimo Yedra

M.A.S.I. Arturo Corona Ferreira

M.N. José Trinidad Acosta de la Cruz

M.A. María del Carmen Vásquez García

Est. Lizbeth Liliana Solís Ayala

Est. Alondra Gallegos Silva

Caracas, Venezuela Apoyando en el proceso enseñanza-aprendizaje de niños con problemas de dislexia mediante una herramienta de software

XII Jornadas de Investigación Educativa y III Congreso Internacional

18 al 24 de abril de 2010

M.T.E. Rubén Jerónimo Yedra

M.T.E. Nelson Javier Cetz Canché

M.C. Candelaria Pérez Acosta

M.S.I. Ninfa Urania García Ulin

Est. Ana Gabriela Ricárdez Castillo

Est. Abel Hernández Torres

Caracas, Venezuela Creación de una herramienta didáctico multimedia como apoyo en el proceso enseñanza-apren-dizaje de niños con síndrome de Down

XIV Congreso Internacional de Investigación en Ciencias Administrativas

26 al 30 de abril de 2010

Est. Susana Patricia Ricárdez Vera

M.C. Julián Javier Francisco León

Monterrey, Nuevo León

La tecnología móvil como alternativa a proyectos de inves-tigación que utilicen encuestas de opinión

125

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

División Académica de Informática y Sistemas |

Nombre Período Participante(s) Lugar Producto

Quantum 2010: Advances in funda-tions of quantum mechanics and quan-tum information with atoms and photons

24 al 28 de mayo de 2010

M.T. Juan Roberto Hernández Garibay

Dr. Jorge Alejandro Bernal Arroyo

M.T. María Hortensia lmaguer Cantú

Turin, Italia Classical limit calcula-tion for the quantum harmonic oscillator by using fourier trans-form of probabilities density

17th RCRA Workshop on Experimental Evaluation of Algorithms for Solving Problems with Combinatorial Explosion

8 al 14 de junio de 2010

M.S.C. Oscar Alberto Chávez Bosquez

Dra. María del Pilar Pozos Parra

Bolonia, Italia Towards a determi-nistic algorithm for the International Timetibling Competition

IX Encuentro Internacional de Educación inicial y Preescolar

12 al 14 de julio de 2010

M.T.E. Rubén Jerónimo Yedra

La Habana, Cuba Niños con dislexia apoyados en su proceso enseñanza-aprendizaje con una herramienta de software

WSEAS /Latest trends on computers (Volume II)

21 al 27 de Julio de 2010

Dra. María del Pilar Pozos Parra

M.S.C. Oscar Alberto Chávez Bosquez

M.C. José Luis Gómez Ramos

Corfu Island, Grecia Towards a deter-ministic model for course timetabling

4to. Foro Regional de Innovación Educativa

31 de agosto al 2 de septiembre de 2010

Est. Yuliana Cristell Hernández Acosta

M.C.E. Juana Magnolia Burelo Burelo

Lic. Maricela Custodio López

Villahermosa, Tabasco

Diagnóstico de la aplicación del eje sustancial Formación Integral del Estudiante de la Licenciatura en Telemática de la División Académica de Informática y Sistemas.

126

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

| División Académica de Informática y Sistemas

Nombre Período Participante(s) Lugar Producto

4to. Foro Regional de Innovación Educativa

31 de agosto al 2 de septiembre de 2010

M.D. Marysol Magaña Chablé

Est. Rodolfo Enríquez Zapata

Lic. Guadalupe Orueta Madrigal

Villahermosa, Tabasco

Herramienta digital como apoyo para realizar seguimientos a las licenciaturas del plan flexible

4to. Foro Regional de Innovación Educativa

31 de agosto al 2 de septiembre de 2010

Est. Esther Beltrán González

M.C.E. Juana Magnolia Burelo Burelo

Lic. Maricela Custodio López

Villahermosa, Tabasco

La Formación Integral del Estudiante de la Licenciatura en Tecnologías de la Información de la División Académica de Informática y Sistemas

4to. Foro Regional de Innovación Educativa

31 de agosto al 2 de septiembre de 2010

M.S.I. María Evilia Magaña

M.T.E. Juan de Dios González Torres

M.T.E. Nelson Cetz Canché

Villahermosa, Tabasco

B-learning para Apoyo Didáctico en la Asignatura de Sistemas Operativos.

4to. Foro Regional de Innovación Educativa

31 de agosto al 2 de septiembre de 2010

M.A. María del Carmen Vásquez García

M.E. Pedro Pérez Arellano

M.A. Candelaria Pérez Acosta

Villahermosa, Tabasco

Retos para el for-talecimiento de la investigación en la modalidad de titula-ción por tesis. caso DAIS.

4to. Foro Regional de Innovación Educativa

31 de agosto al 2 de septiembre de 2010

Est. Luis Alberto Zapata Oliva

Lic. Trinidad Zapata Alonso

Lic. Guadalupe Orueta Madrigal

Villahermosa, Tabasco

Análisis del eje sus-tancial Centrado en el aprendizaje, en la División Académica de Informática y Sistemas.

4to. Foro Regional de Innovación Educativa

31 de agosto al 2 de septiembre de 2010

M.T. María Hortensia lmaguer Cantú

M.T. Juan Roberto Hernández Garibay

Villahermosa, Tabasco

El diseño curricular en las universidades del sur sureste

de México conside-rando riesgos de la región

127

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

División Académica de Informática y Sistemas |

Nombre Período Participante(s) Lugar Producto

4o International Conference on Industrial Engineering and Industrial Management

6 al 12 de septiembre de 2010

Dr. Gerardo Arceo Moheno

M.N. Eric Ramos Méndez

M.A. Doris Crystal Gómez Carrillo

San Sebastián, España

Perspectivas del comercio electrónico en las empresas in-dustriales exportado-ras de Villahermosa, Tabasco, México

ExpoCiencias Regional Veracruz Tabasco 2010

21 al 23 de septiem-bre de 2010

Dra. María del Pilar Pozos Parra

M.I.S. Homero Alpuin Jiménez

Lic. Eddy Sánchez de la Cruz

Xalapa, Veracruz Detección de cáncer de mama aplicando el proceso KDD en mas-tografías digitales

7mo Congreso Nacional y 4º Internacional de Informática y Sistemas/Libro Electrónico: Avances en Informática y Sistemas Tomo V

22 al 24 de septiem-bre de 2010

Lic. José Esteban Guillén Díaz

M.S.C. Oscar Alberto Chávez Bosquez

M.C. Julián Javier Francisco León

Villahermosa, Tabasco

Análisis comparativo de frameworks AJAX para la construcción de una aplicación RIA para la Comisión Estatal de Derechos Humanos Tabasco

7mo Congreso Nacional y 4º Internacional de Informática y Sistemas/Libro Electrónico: Avances en Informática y Sistemas Tomo V

22 al 24 de septiem-bre de 2010

M.I.S. Ricardo Gómez Crespo

M.I.S. Isaías Hernández Rivera

Est. José Miguel Cruz Gómez

Est. Isaías Rodríguez Ramos

Villahermosa, Tabasco

Análisis de la Red de Distribución Vial, Bajo la Teoría de Grafos y Ruteo; en Áreas de Congestionamiento Vehicular en Villahermosa

7mo Congreso Nacional y 4º Internacional de Informática y Sistemas/Libro Electrónico: Avances en Informática y Sistemas Tomo V

22 al 24 de septiem-bre de 2010

Est. Gilber Cambrano López

Dr. Jerome Leboeuf Pasquier

Villahermosa, Tabasco

Desarrollo del paradigma Growing Functional Module: visualización 2D para la simulación de un vehículo autónomo

128

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

| División Académica de Informática y Sistemas

Nombre Período Participante(s) Lugar Producto

7mo Congreso Nacional y 4º Internacional de Informática y Sistemas/Libro Electrónico: Avances en Informática y Sistemas Tomo V

22 al 24 de septiem-bre de 2010

Lic. Eddy Sánchez de la Cruz

M.I.S. Homero Alpuin Jiménez

Dra. María del Pilar Pozos Parra

Villahermosa, Tabasco

Detección de cáncer usando el proceso KDD en mastografías digitales

7mo Congreso Nacional y 4º Internacional de Informática y Sistemas/Libro Electrónico: Avances en Informática y Sistemas Tomo V

22 al 24 de septiem-bre de 2010

M.T.E. Rubén Jerónimo Yedra

M.C.E. Wendi Matilde Santiago León

M.A.S.I. Arturo Corona Ferreira

Est. Eliud Hernández López

Est. Christian Suárez Ovando

Est. Neftali Jiménez Lázaro

Villahermosa, Tabasco

“El mundo mágico de Españolin”, herra-mienta multimedia para el fomento de la lectura

7mo Congreso Nacional y 4º Internacional de Informática y Sistemas/Libro Electrónico: Avances en Informática y Sistemas Tomo V

22 al 24 de septiem-bre de 2010

M.A.S.I. Arturo Corona Ferreira

M.T.E. Oscar Alberto González González

M.P.D.R. Carlos Arturo Custodio Izquierdo

Est. María Magdalena Torres Jiménez

Est. Nicomedes Vasconcelos León

Villahermosa, Tabasco

Evaluación de usabili-dad en una propuesta de diseño de interface de usuario para la plataforma de pu-blicaciones digitales seriadas Open Journal System (OJS)

7mo Congreso Nacional y 4º Internacional de Informática y Sistemas/Libro Electrónico: Avances en Informática y Sistemas Tomo V

22 al 24 de septiem-bre de 2010

M.I.S. José Hernández Torruco

M.C. Julián Javier Francisco León

Est. Susana Patricia Ricardez Vera

Est. Fabián Frank Hernández

Villahermosa, Tabasco

Fases de la meto-dología ICONIX implementadas en un sistema de encuestas de opinión

129

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

División Académica de Informática y Sistemas |

Nombre Período Participante(s) Lugar Producto

7mo Congreso Nacional y 4º Internacional de Informática y Sistemas/Libro Electrónico: Avances en Informática y Sistemas Tomo V

22 al 24 de septiem-bre de 2010

M.C. Pablo Pancardo García

Dr. Francisco Diego Acosta Escalante

Dr. Miguel Antonio Wister Ovando

Villahermosa, Tabasco

Integración y Reutilización de Componentes de Software bajo una Arquitectura Orientada a Servicios

7mo Congreso Nacional y 4º Internacional de Informática y Sistemas/Libro Electrónico: Avances en Informática y Sistemas Tomo V

22 al 24 de septiem-bre de 2010

M.C. Guillermo De los Santos Torres

Lic. Martha Patricia Silva Payró

Est. Set Semain Samayoa Hernández

Est. José Rodolfo Aguirre Castellano

Villahermosa, Tabasco

Juego de Dominó para teléfonos móvi-les, usando tecnología J2ME

7mo Congreso Nacional y 4º Internacional de Informática y Sistemas/Libro Electrónico: Avances en Informática y Sistemas Tomo V

22 al 24 de septiem-bre de 2010

M.I.S. Isaías Hernández Rivera

M.I.S. Laura Beatriz Vidal Turrubiates

M.I.S. Ricardo Gómez Crespo

Est. Felipe Santos Chablé

Est. Jesús Manuel De la Fuente Pimienta

Villahermosa, Tabasco

Pruebas de calidad de software con páginas WEB de estructura dinámica en sistema de control de expedientes clínicos, Caso: Centro de Rehabilitación y Educación Especial (C.R.E.E.) del DIF Tabasco

7mo Congreso Nacional y 4º Internacional de Informática y Sistemas/Libro Electrónico: Avances en Informática y Sistemas Tomo V

22 al 24 de septiem-bre de 2010

M.C. José Luis Gómez Ramos

M.P.D.R. Carlos Arturo Custodio Izquierdo

Lic. Ericsson Saldivar Correa Robles

Est. Sandra Lázaro Ortega

Est. Elsy Marysol Zurita Arias

Villahermosa, Tabasco

Trayectorias para Robots Lego en Ambientes Controlados utili-zando Algoritmos Genéticos

130

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

| División Académica de Informática y Sistemas

Nombre Período Participante(s) Lugar Producto

Primer Congreso Latinoamericano de Ciencias de la Educación: Perspectivas hacia la construcción de los diálogos para una sociedad educadora

27 al 29 de septiem-bre de 2010

Dr. Gerardo Arceo Moheno

M.T.E. Rubén Jerónimo Yedra

M.P.D.R. Marbella Araceli Gómez Lemus

Mexicali, Baja California

La gestión del conocimiento en la práctica docente universitaria: El caso de los Profesores de la División Académica de Informática y Sistemas de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

XV Congreso Internacional de Contaduría, Administración e Informática

5 al 8 de octubre de 2010

Dr. Gerardo Arceo Moheno

M.A. Elsa Rueda Ventura

Est. Ana María Barra Salazar

Distrito Federal La innovación en pequeñas y media-nas empresas del sector industrial de Villahermosa

Congreso Nacional de Software Libre 2010

5 al 8 de octubre de 2010

M.S.C. Oscar Alberto Chávez Bosquez

Distrito Federal Desarrollo de un sistema de adminis-tración de encues-tas para la CEDH Tabasco, utilizando JavaServer Faces

IEEE Explore/IEEE 10 al 13 de octubre de 2010

Dra. Juana Canul Reich

Hall Lawrence

Goldgof Dmitry

Eschrich Steven

Istanbul, Turquía Filtering for improved gene selection on microarray data

XXIII Congreso Nacional y IX Congreso Internacional de Informática y Computación 2010/Libro Electrónico: Desarrollo Tecnológico

13 al 15 de octubre de 2010

Est. Marycruz De la Cruz López

Est. Lucía Guadalupe López Díaz

M.S.C. Oscar Alberto Chávez Bosquez

Puerto Vallarta, Jalisco

Implantación de la norma MoProSoft en el desarrollo de un Sistema de Administración de Encuestas

131

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

División Académica de Informática y Sistemas |

Nombre Período Participante(s) Lugar Producto

XXIII Congreso Nacional y IX Congreso Internacional de Informática y Computación 2010/Libro Electrónico: Desarrollo Tecnológico

13 al 15 de octubre de 2010

M.I.S. Ricardo Gómez Crespo

M.I.S. Isaías Hernández Rivera

M.I.S. Laura Beatriz Vidal Turrubiates

Puerto Vallarta, Jalisco

Diseño de un sistema de información sobre violación a Derechos Humanos en grupos vulnerables de Tabasco.

(Modalidad A).

XXIII Congreso Nacional y IX Congreso Internacional de Informática y Computación 2010/Libro Electrónico: Desarrollo Tecnológico

13 al 15 de octubre de 2010

Est. Susana Paricia Ricárdez Vera

M.C. Julián Javier Francisco León

M.I.S. José Hernández Torruco

Puerto Vallarta, Jalisco

Aplicaciones móviles para realizar encues-tas de opinión

XXIII Congreso Nacional y IX Congreso Internacional de Informática y Computación 2010/Libro Electrónico: Desarrollo Tecnológico

13 al 15 de octubre de 2010

M.C. Julián Javier Francisco León

Est. Patricia Pérez Jiménez

Puerto Vallarta, Jalisco

eXtreme Programming (XP) como una mejora de la Ingeniería de Software aplicada a un sistema adminis-trativo de un proyec-to FOMIX

XXIII Congreso Nacional y IX Congreso Internacional de Informática y Computación 2010/Libro Electrónico: Desarrollo Tecnológico

13 al 15 de octubre de 2010

M.S.I. Wilbert Colorado Canto

M.I.S. Homero Alpuin Jiménez

Est. Fabián Frank Hernández

Puerto Vallarta, Jalisco

Revelar la importan-cia de implementar aplicaciones webs interconectadas con dispositivos móviles como herramientas administrativas en proyectos de investi-gación financiados.

3er. Congreso Internacional de Tecnologías de la Información

Lic. Eddy Arquímedes García Alcocer

Lic. Álvaro Ernesto Javier Baeza

Prototipo de auto-matización de los procesos de evalua-ción en el modelo de enseñanza basado en competencias

132

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

| División Académica de Informática y Sistemas

Nombre Período Participante(s) Lugar Producto

Computer and Simulation in modern science, Volume IV

Dra. María del Pilar Pozos Parra

M.S.C. Oscar Alberto Chávez Bosquez

M.C. José Luis Gómez Ramos

Towards a deter-ministic model for course timetabling

Sixth Workshop on Performance Analysis and Enhancement of Wireless Networks (PAEWN-2011)

22 al 25 de marzo de 2011

Dr. Miguel Antonio Wister Ovando

Singapur Performance evalua-tion of AODV and DYMO as a plattform for rescue task appli-cations in MANET’S

4o Coloquio Interdisciplinario de Doctorado

8 y 9 de abril de 2011

Dr. José Manuel Piña Gutiérrez

M.A. Roberto Reyes Cornelio

Puebla, México Modelo integral de vinculación universi-tario con un enfoque de marketing social

3er. Foro de Matemáticas Aplicadas a las Tecnologías de la Información.

Conferencias.

Conferencia Conferencista Procedencia

Las matemáticas del aprendizaje automático conexionista y su aplicación en Tecnologías de la Información.

Dra. María del Pilar Gómez Gil INAOE

Supercómputo y su liga con la Astrofísica y las Matemáticas Aplicadas.

Dr. Alejandro González Sánchez UAZ

Utilidad del reconocimiento de patrones en los Sistemas Computacionales.

Dr. Arturo Olvera López BUAP

Súper-Cómputo Personal Dr. José Antonio Muñoz Gómez U. de G.

Un acercamiento a la criptografía y sus aplicaciones MC. René Alejandro Basurto Quijada DGMIG

Foro de Redes y Telecomunicaciones 2011.

Conferencias.

Conferencia Conferencista Procedencia

Tendencias en la Web, del 2.0 a la 3.0 M.C. Gustavo Verduzco Reyes UNACAR

Análisis de señales para transmisión de datos digitales C.D. José Adán Hernández Nolasco UJAT-DAIS

Virtualización en los procesos de enseñanza. L.C. Tito Mundo Nájera. UJAT-DACB

Tecnologías para IPTv M.A.S.I. Arturo Corona Ferreira UJAT-DAIS

133

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

División Académica de Informática y Sistemas |

Talleres.

Taller Instructor Procedencia

Redes Inalámbricas M.I.S. Jorge Alberto Ceballos García UJAT-DAIS

Electrónica Básica y Digital C.D. José Adán Hernández Nolasco UJAT-DAIS

Flash M.I.S. Erika Yunuen Morales Mateos UJAT-DAIS

Seminarios.

Taller Instructor Procedencia

Modelo de seguridad en redes LSC. Jesús Morales de la Cruz Secretaria de Salud

Firewall Casero con Software Libre Est. Remigio Salvador Sánchez UJAT-DAIS

Seguridad en Redes implementando Kerio

LIA. Ericsson Saldivar Correa Robles, MC. Carlos Arturo Custodio Izquierdo, MC. José Luis Gómez Ramos

UJAT-DAIS

Virtualización y Seguridad en Redes utilizando VirtualBox y PF-Sense

Est. Jesús Antonio Alejandro Notario, Est. Luis Alberto Sánchez León

UJAT-DAIS

Foro de Emprendedores 2011.

Conferencias Magistrales.

Conferencia Conferencista Procedencia

Integración del sistema de salud a través de las Tecnologias de la Información

LI. Jaime Cater Gutiérrez Salud HDS Health Digital Systems

Casos de Éxito LI. Manuel Gerardo Martínez Peña.

CIVIS Informacion geoespacial para sistemas de información geográfica

La infraestructura como motor de desarrollo regional

M.A.P. Cesar Agustín Serna Escalera.

Administrador Público para el desarrollo de empresas tecnológicas

El camino del loco MAI. Edwin Carcaño Guerra. Colegio de Negocios Internacionales

Paneles.

Panel Panelista Procedencia

Acciones de Emprendimiento Mtro. Gustavo García López. UTCAM

Semana de Divulgación y Video Científico 2010.

Artículo Autores Asistentes

Aplicación informática como apoyo para realizar seguimientos a las licenciaturas del plan flexible.

M.D. Marysol Magaña Chablé

Lic. Rodolfo Enríquez Zapata

48

134

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

| División Académica de Informática y Sistemas

Artículo Autores Asistentes

Estudio descriptivo de los procesos de gestión del conocimiento y las tic en el entorno estudiantil de la División Académica de Ciencias Básicas

Dr. Gerardo Arceo Moheno

M.T.E. Rubén Jerónimo Yedra

Est. Oscar Alberto Andrade Bozada

Est. Julia Ocampo Trinidad

M.A. María del Carmen Vásquez García

M.A. Candelaria Pérez Acosta

M.P.D.R. Marbella A. Gómez Lemus

M.N. José Trinidad Acosta de la Cruz

39

Estudio de los procesos relacionados con la gestión del conocimiento organizacional y las tic que se ven involucradas: caso alumnos DAIS

Dr. Gerardo Arceo Moheno

M.T.E. Rubén Jerónimo yedra

Est. Ángel Mario Domínguez Rivera

Est. Francklin de la Cruz Mendoza

58

Diagnóstico del Personal de apoyo que ofrece los Servicios del Centro de Cómputo de la División Académica de Informática y Sistemas

Lic. Martha Patricia Silva Payró

M.C. Guillermo de los Santos Torres

M.P.D.R. José Jaime Ronzón Contreras

L.S.C. Diana María Ruíz Escalante

57

Sistemas de coordenadas ortogonales tridimensio-nales

M.C. José Adán Hernández Nolasco

Dr. Francisco Diego Acosta Escalante

M.C. Pablo Pancardo García

Dr. Miguel Wister Ovando

Dr. Sabino Chávez Cerda

37

Factores del rendimiento académico y sus derechos humanos en las mujeres estudiantes universitarias de la UJAT.

M.I.S. Laura Beatriz Vidal Turrubiates

Dra. Julita Elenmi Hernández Sánchez

M.I.S. Isaías Hernández Rivera

M.I.S. Ricardo Gómez Crespo

M.C. Julián J. Francisco León

M.S.I. Wilbert Colorado Canto

51

Juego de vídeo para teléfono celular que apoye al curso Historia de México de cuarto grado de prima-ria Sistema abierto para la gestión de publicaciones digitales seriadas en la DAIS UJAT.

M.A.S.I Arturo Corona Ferreira

M.T.E. Oscar Alberto González González

Josué Adonay Vázquez Jiménez

Carlos César Valenzuela Loubet

M.S.I. Ninfa Urania García Ulín

M.T.E. Rubén Jerónimo Yedra

58

135

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

División Académica de Informática y Sistemas |

Artículo Autores Asistentes

Sistema abierto para la gestión de publicaciones digitales seriadas en la DAIS UJAT

M.A.S.I. Arturo Corona Ferreira

M.S.I. Ninfa Urania García Ulín

M.T.E. Rubén Jerónimo Yedra

30

Desarrollo de una aplicación de encuestas para dis-positivos móviles utilizando la metodología ICONIX

M.I.S. José Hernández Torruco

M.C. Julián Javier Francisco León

Susana Patricia Ricárdez Vera

Fabián Frank Hernández

58

Actividades de Innovación y las Tecnologías de información, en las PYMES del municipio de Huimanguillo

M.A. María del Carmen Vásquez García

Dr. Gerardo Arceo Moheno

M.A. Candelaria Pérez Acosta

L.I.A. Ana Celia Martínez Sosa

L.I.A. Mayeli del Rosario López Cruz

53

Estado de Consolidación del eje sustancial Formación Integral del Estudiante de la Licenciatura en Telemática de la División Académica de Informática y Sistemas

M.C.E. Juana Magnolia Burelo Burelo

L.I. Maricela Custodio López

Yuliana Cristel Hernández Acosta

Esther Beltrán López

59

Situación actual de las Tecnologías de la Información en las Pymes de Tabasco.

M. A. Elsa Rueda Ventura

M. A. Candelaria Pérez Acosta

M.N. Eric Ramos Méndez

M.A. Doris Crystal Gómez Carrillo

M.P.D.R. Marbella Araceli Gómez Lemus

M.N. José Trinidad Acosta de la Cruz

M.A. María del Carmen Vásquez García

M. C. Ernesto Rodríguez Moguel

43

Implantación de la norma MoProSoft para el asegu-ramiento de la calidad en el desarrollo de proyectos de investigación en la UJAT-DAIS

M.S.C. Oscar A. Chávez Bosquez

Est. Lucía Guadalupe López Díaz

Est. Maricruz de la Cruz López

51

Análisis para hacer uso de las TIC para la construc-ción de una herramienta de software para el balan-ceo de ecuaciones químicas (CASO: DACB-UJAT)

M.T.E. Rubén Jerónimo Yedra

M.D. Lorena Isabel Acosta Pérez

Cristhel García Lázaro

Rosa Isela Lázaro Castillo

59

136

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

| División Académica de Informática y Sistemas

Artículo Autores Asistentes

Desarrollo de un prototipo de un sistema informáti-co en línea para la evaluación del aprendizaje de la asignatura de programación

M.I.S. José Hernández Torruco

M.S. C. Alejandrina Almeida Aguilar

M.C. Julián Javier Francisco León

Marcelino Contreras Hernández

Jorge Alberto Alegría Olán

54

Innovación de Tecnologías de la Información para la CEDH del Estado de Tabasco

M.A.T.I. Rafael Mena de la Rosa

M.A. Pablo Payró Campos

M.A. Candelaria Pérez Acosta

Lic. Isa Yadira Pérez Olán

57

Factibilidad mercadológica en el municipio del Centro, Tabasco., para la creación de un centro de desarrollo de software en la DAIS.

M.P.D.R. Marbella Araceli Gómez Lemus

M.S.I. Wilbert Colorado Canto

M.A. Elsa Rueda Ventura

Dr. Gerardo Arceo Moheno

M.D. Marysol Magaña Chablé

L.I.A. Danelia Arias Vasconcelos

48

Reconocimiento de colores mediante el sensor de luz del robot lego Mindstorms NXT

M. C. José Luis Gómez Ramos

M.P.D.R. Carlos Arturo Custodio Izquierdo

Irving Torruco García

María Dolores Torres Viveros

17

Una aproximación a la situación de RSE que preva-lece en las PYMES de Cunduacán, Tabasco.

M.P.D.R. Marbella Araceli Gómez Lemus

M.A. Elsa Rueda Ventura

M.N. Eric Ramos Méndez

M.A. Candelaria Pérez Acosta

M.A. María del Carmen Vásquez García

Est. Margarita Pérez González

41

Factibilidad de uso de la plataforma Open Journal System para la administración de publicaciones científicas en la UJAT

M.A.S.I. Arturo Corona Ferreira

M.T.E. Oscar Alberto González González

M.P.D.R. Carlos Arturo Custodio Izquierdo

41

Transición del direccionamiento IPV4 a IPV6 y asignación de bloques de direcciones de manera dinámica “Caso Red UJAT”

M.I.S. Isaías Hernández Rivera

M.I.S. Ricardo Gómez Crespo

M.I.S Laura Beatriz Vidal Turrubiates

Emanuel Pérez López

Olaine Kisay Garrido Chán.

55

137

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

División Académica de Informática y Sistemas |

Artículo Autores Asistentes

Escenario actual del comercio electrónico en las principales empresas industriales exportadoras de Villahermosa, Tabasco

M.N. Eric Ramos Méndez

M.A. Doris Crystal Gómez Carrillo

Est. Nadia Melissa Jiménez Sánchez

Est. Lucía López Hernández

39

Importancia tecnológica y modernización institu-cional en un Centro de Rehabilitación y Educación Especial de Villahermosa, Tabasco a través de un Sistema de Información Administrativo.

M.N. José Trinidad Acosta de la Cruz

M.T.C. Laura López Díaz

M.S.I. Julio Humberto García Alcocer

M.I.S. Erika Yunuen Morales Mateos

M.A. Irene Sánchez Falconi

Est. Ofelia Romero Díaz

Est. Samuel de la Cruz Lara

30

La planeación estratégica como instrumento para administrar el crecimiento de las Tecnologías de la Información en una Institución de Educación Superior

M.P.D.R. Marbella Araceli Gómez Lemus

M.A. Elsa Rueda Ventura

LI. Jorge Alberto Suárez Mezquita

27

Las Tecnologías de Información y la Cadena de Valor para crear Ventajas Competitivas en tres Empresas Industriales de Cárdenas, Tabasco.

M.N. José Trinidad Acosta de la Cruz

M.T.C. Laura López Díaz

M.N. Eric Ramos Méndez

M.A. José Manuel Rodríguez Hernández

M.C. Manuel Villanueva Reyna

Est. Delhi Yerania Anzurez Cruz

Est. Guadalupe del Carmen Ocaña Pérez

30

El proceso KDD como una alternativa para detectar Cáncer de mama en mastografías digitales

L.I.A. Eddy Sánchez de la Cruz

M.I.S. Homero Alpuín Jiménez

Dra. Pilar Pozos Parra

27

Diseño de software para la igualación de colores por computadora

M.C. Guillermo de los Santos Torres

Lic. Martha Patricia Silva Payró

Eigles Leyva Ramón

Carlos Mario Estrada León

16

Propuesta para el registro y control de la evaluación en las asignaturas del modelo flexible de las carreras de la DAIS.

M.S.I. María Evilia Magaña

M.D. Pedro Pérez Arellano

Adriana De La Cruz Rivera

Joselito Castellanos Alejandro

42

138

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

| División Académica de Informática y Sistemas

Artículo Autores Asistentes

Resultados de aplicar las métricas de calidad DIT, NOC y CBO para evaluar la reusabilidad de un Software Multimedia Monousuario

M.C. Julián Javier Francisco León.

L.I.A Mireya González Arias.

L.I.A José del Carmen García López

30

Una perspectiva regional de la innovación asociada a la gestión de las cadenas de suministro.

Ana Gabriela Velazco Ramos

Ana Laura Díaz Ruiz

Yesenia Lopes Aguilar

Dra. Carmen Estela Carlos Órnelas.

42

Evaluación de portales municipales. Leticia Javier Ramírez

Christian Jazmín Canseco Torrano

Oscar Reyes de la Cruz

Marisol Domínguez Peralta

Dr. Rodrigo Sandoval Almazán

MATI. Janett Mendoza Colín.

42

Desarrollo del paradigma growing functional mo-dule: para el controlador inteligente de un vehículo autónomo.

Gilber Cambrano López

Dr. Jeromé Leboeuf Pasquier

42

Gestión del conocimiento y capital intelectual en las PyMES.

José Jesús Pérez Hernández

Dr. José Sánchez Gutiérrez

33

La influencia de la inversión privada en el sector turístico sobre los niveles de empleo en Mérida, Yucatán.

Karina Cristhell López Domínguez

Idelfonso Saunier Castillo

Dr. José G. Vargas Hernández

33

Algoritmo de planificación de movimientos en 2 dimensiones.

María Concepción de la Cruz Gómez

Dr. Antonio Benítez Ruiz.

33

Gestión del conocimiento y mercadotecnia en las organizaciones.

Laura Lizbeth López Hernández

Dr. José Sánchez Gutiérrez

33

Desarrollo del paradigma growing functional modu-les despliegue de simulaciones mediante Opengl.

Floricel Hernández Pérez

Dr. Jeromé Leboeuf Pasquier

25

Estudio de técnicas alternativas y de alta escalabili-dad para sistemas de recuperación de información: “web discovery track”.

Neftalí Olán Arias

Sandra Lázaro Ortega

Esperanza Guadalupe García Hipólito

Manuel Humberto Espinosa Cruz

Dr. David Eduardo Pinto Avendaño

37

Simulación de comportamientos básicos para plata-forma POLOLU 3PI.

Rodolfo Vasconcelos López

Dr. Antonio Benítez Ruiz

37

139

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

División Académica de Informática y Sistemas |

Artículo Autores Asistentes

Competitividad en las PyMES. Uriel Sarracino Ortiz

Dr. José Sánchez Gutiérrez

37

Patrones de diseño orientados a aspectos. Sergio García Moya

Dr. Ulises Juárez Martínez

29

Modelo de autómata celular para el flujo de tráfico basado en políticas de seguridad de conducción y las reacciones humanas.

Jesús Salvador Cámara Salazar

Dra. María Elena Lárraga Ramírez

29

Kiosko bibliográfico. Nicandro Alberto Báez Collado

Dr. Antonio Benítez Ruiz

Dra. María Auxilio Medina

29

Promoción de proyectos de investigación basada en mapas conceptuales.

Yesenia Hernández Hernández

Dr. Antonio Benítez Ruiz

Dra. María Auxilio Medina

32

Limpieza de datos, calidad de datos en dispositivos móviles.

David Alcudia Aguilera

Dra. María del Pilar Ángeles.

32

Planta Docente.Nombre del Docente

M.I.S. Abel Federico Pérez Hernández

M.I.E. Adán García Gómez

M.M.A. Alberto Méndez Román

Ing. Alfonso Mario Vidal Gordillo

L.C. Álvaro Ernesto Javier Baeza

L.I.A. Andrés Domínguez Mena

L.C. Ángela Jiménez González

M.A.S.I. Arturo Corona Ferreira

M.A. Arturo Ulín Salazar

M.I.S. Asunción Cornelio Landero

M.A. Candelaria Pérez Acosta

M.P.D.R. Carlos Arturo Custodio Izquierdo

L.C. Carlos González Zacarías

L.A. Carlos Mario Flores Lázaro

M.C. Cristina López Ramírez

M.I.S. Daniel Alfonso Estrada Morales

M.S.I. David Ramírez Peralta

M.A. Doris Crystal Gómez Carrillo

M.I.S. Eddy Arquímedes García Alcocer

L.A. Eduardo Cruces Gutiérrez

140

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

| División Académica de Informática y Sistemas

Nombre del Docente

M.A. Eduardo Mayen Martínez

M.A. Elsa Rueda Ventura

M.N. Eric Ramos Méndez

L.I.A. Ericsson Saldivar Correa Robles

M.I.S. Erika Yunuen Morales Mateos

M.S.I. Ever Alcudia Fuentes

M.E. Francisco Antonio Falconi Magaña

Dr. Francisco Diego Acosta Escalante

M.A. Freddy Alberto Morcillo Presenda

M.M.A. Freddy Solís Montejo

Dr. Gerardo Arceo Moheno

M.S.I. Gilberto Murillo González

L.C. Gloria Guadalupe González Flores

L.A. Guadalupe Orueta Madrigal

M.C. Guillermo de los Santos Torres

M.A. Gustavo Orozco Zárate

M.E. Héctor Javier Toraya Lazo de la Vega

I.S.E. Héctor Manuel Yris Whizar

M.I.S. Herman Aguilar Mayo

M.I.S. Homero Alpuin Jiménez

M.S.I. Hugo de la O León

M.A. Irene Sánchez Falconi

M.I.S. Isaías Hernández Rivera

M.A. Jesús Hernández del Real

M.I.S. Jesús Jr. Canales Obeso

M.I.S. Jorge Alberto Ceballos García

L.I. Jorge Alberto Gómez de Dios

Mtro. Jorge Alberto Pardo Torres

M.C. José Adán Hernández Nolasco

L.C.P. José Alberto Gutiérrez Rosique

M.C.E. José Ángel Bautista García

M.A. José Antonio García Sastré

L.E. José de los Santos Ovando López

L.C.E. José Guadalupe Valencia Pérez

M.I.S. José Hernández Torruco

M.P.D.R. José Jaime Ronzón Contreras

M.C. José Luis Gómez Ramos

M.A. José Manuel Rodríguez Hernández

M.N. José Trinidad Acosta de la Cruz

M.A. Juan Antonio Hernández Hernández

141

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

División Académica de Informática y Sistemas |

Nombre del Docente

M.T.E. Juan de Dios González Torres

L.I.A. Juan José Murillo de la Torre

M.T. Juan Roberto Hernández Garibay

Dra. Juana Canul Reich

M.C.E. Juana Magnolia Burelo Burelo

L.I.A. Julián Alejandro González Arellano

M.C. Julián Javier Francisco León

L.A. Julio Hugo Milla Martínez

M.S.I. Julio Humberto García Alcocer

M.I.S. Laura Beatriz Vidal Turrubiates

M.T.C. Laura López Díaz

M.A. Lenín de los Santos Hernández

M.I.S. Manuel Villanueva Reyna

M.P.D.R. Marbella Araceli Gómez Lemus

Ing. Mardonio Morales Trinidad

M.S.C. María Alejandrina Almeida Aguilar

M.A. María del Carmen Vásquez García

Dra. María del Pilar Pozos Parra

M.S.I. María Evilia Magaña

Dra. María Patricia Torres Magaña

Ing. María Teresa Fernández Mena

L.I. Maricela Custodio López

M.M.A. Maricela García Avalos

M.I.S. Martha Ofelia Jiménez Velázquez

L.I.A. Martha Patricia Silva Payró

M.D. Marysol Magaña Chablé

I.S.C. Mauricio Arturo Reyes Hernández

Dr. Miguel Antonio Wister Ovando

Ing. Miguel Pérez Acosta

M.T.E. Nelson Javier Cetz Canché

M.S.I. Ninfa Urania García Ulín

M.C.E. Omar Jesús Pérez

M.I.S. Óscar Ovando Bautista

M.S.C. Óscar Alberto Chávez Bosquez

M.T.E. Óscar Alberto González González

M.C.C. Pablo Pancardo García

M.A. Pablo Payró Campos

M.D. Pedro Pérez Arellano

M.A.T.I. Rafael Mena de la Rosa

M.I.S. Ricardo Gómez Crespo

142

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

| División Académica de Informática y Sistemas

Nombre del Docente

M.A. Roberto Reyes Cornelio

L.A. Rocío Sánchez Pérez

M.T.E. Rubén Jerónimo Yedra

M.C.E.C. Rubén Vinagre Reyes

Ing. Rubicel Cruz Romero

Ing. Serafín Angulo Pineda

M.M.A. Simón Javier Hernández Gaspar

L.A. Trinidad Zapata Alonso

M.C.E. Wendy Matilde Santiago León

M.S.I. Wilbert Colorado Canto

Certificación de Competencias Profesionales.

Cisco.

Nombre del Profesor

M.I.S. Isaías Hernández Rivera

M.I.S. Ricardo Gómez Crespo

Web Communicatión using Adobe Dreamweaver CS4.

Nombre del Profesor

M.S.C. Oscar Alberto Chávez Bosquez

ANFECA.

Nombre del Profesor

M.N. José Trinidad Acosta de la Cruz

M.N. Eric Ramos Méndez

M.A. Candelaria Pérez Acosta

M.P.D.R. Marbella Araceli Gómez Lemus

Sun Certification Java Associate.

Nombre del Profesor

L.C. Carlos González Zacarías

L.I.A. Ericsson Saldivar Correa Robles

L.I.A. Jorge Alberto Gómez de Dios

L.I.A. Julián Alejandro González Arellano

I.S.C. Mauricio Arturo Reyes Hernández

M.P.D.R. Carlos Arturo Custodio Izquierdo

M.I.S. Eddy Arquímedes García Alcocer

M.I.S. Erika Yunuen Morales Mateos

143

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

División Académica de Informática y Sistemas |

Nombre del Profesor

M.S.I. Ever Alcudia Fuentes

M.I.S. Herman Aguilar Mayo

M.I.S. Homero Alpuin Jiménez

M.I.S. José Hernández Torruco

M.C. Julián Javier Francisco León

M.I.S. Laura Beatriz Vidal Turrubiates

M.S.C. Oscar Alberto Chávez Bosques

Office.

Nombre del Profesor

M.S.I. Ever Alcudia Fuentes

M.S.I. David Ramírez Peralta

M.S.I. Wilbert Colorado Canto

Conocer.

Nombre del Profesor

M.I.S. Eddy Arquímedes García Alcocer

Fundamento de desarrollo de software Microsoft.

Nombre del Profesor

M.I.S. Herman Aguilar Mayo

Fundamento de administración de bases de datos.

Nombre del Profesor

M.I.S. Herman Aguilar Mayo

PL/SQL Fundamentals.

Nombre del Profesor

M.I.S. Homero Alpuin Jiménez

144

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

| División Académica de Informática y Sistemas

2. Pertinencia y Equidad.

Movilidad Interdivisional.

División CarreraTotal por Carrera

Total por División Académica

DAIA Ingeniero Civil 54

DAIA Ingeniero Electricista y Electrónico 34

DAIA Ingeniero Mecánico Eléctricista 87

DAIA Ingeniero Químico 97

DAIA Licenciado en Arquitectura 75 TOTAL DAIA 347

DACB Licenciado en Ciencias Computacionales 18

DACB Licenciado en Física 16

DACB Licenciado en Matemáticas 16

DACB Licenciado en Química 35

TOTAL DACB 85

DACEA Licenciado en Administración 3

DACEA Licenciado en Economía 1

DACEA Licenciado en Relaciones Comerciales 1 TOTAL DACEA 5

DAEA Licenciado en Idiomas 1TOTAL DAEA 1

DACS Licenciado en Enfermería 1 TOTAL DACS 1

DACBio Ingeniero Ambiental 5 TOTAL DACBio 5

DACA Médico Veterinario Zootecnista 1 TOTAL DACA 1

DACSH Licenciado en Derecho 1 TOTAL DACSH 1

TOTAL ANUAL 446

Asignaturas a Distancia.

División CarreraTotal por Carrera

Total por División Académica

DAIA Ingeniero Químico 1

DAIA Licenciado en Arquitectura 17TOTAL DAIA 18

DACB Licenciado en Ciencias Computacionales 3

145

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

División Académica de Informática y Sistemas |

División CarreraTotal por Carrera

Total por División Académica

DACB Licenciado en Física 1TOTAL DACB 4

DACEA Licenciado en Administración 11

DACEA Licenciado en Relaciones Comerciales 2

DACEA Licenciado en Contaduría Pública 3TOTAL DACEA 16

DAEA Licenciado en Idiomas 3

DAEA Licenciado en Comunicación 1TOTAL DAEA 4

DACS Licenciado en Enfermería 28

DACS Licenciado en Nutrición 14

DACS Licenciado en Cirujano Dentista 33

DACS Licenciado en Medico Cirujano 1TOTAL DACS 76

DACBio Ingeniero Ambiental 4TOTAL DACBio 4

DACA Ingeniero en Acuacultura 1TOTAL DACA 1

DACSH Licenciado en Derecho 1TOTAL DACSH 1

DAIS Licenciado en Informática Administrativa. 3

DAIS Licenciado en Sistemas Computacionales 7

DAIS Licenciado en Tecnologías De La Información 1TOTAL DAIS 11

TOTAL ANUAL 135

146

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

| División Académica de Informática y Sistemas

3. Atención Integral al Estudiante.

Programa Institucional de Tutorías.

Padrón de Tutores.

Integrante

M.M.A. Alberto Méndez Román

Ing. Alfonso Mario Vidal Gordillo

L.C. Álvaro Ernesto Javier Baeza

L.I.A. Andrés Domínguez Mena

L.C. Ángela Jiménez González

M.A.S.I. Arturo Corona Ferreira

M.A. Arturo Ulín Salazar

M.A. Candelaria Pérez Acosta

M.P.D.R. Carlos Arturo Custodio Izquierdo

L.C. Carlos González Zacarías

L.A. Carlos Mario Flores Lázaro

M.C. Cristina López Ramírez

M.I.S. Daniel Alfonso Estrada Morales

M.A. Doris Crystal Gómez Carrillo

M.I.S. Eddy Arquímedes García Alcocer

L.A. Eduardo Cruces Gutiérrez

M.A. Eduardo Mayen Martínez

M.A. Elsa Rueda Ventura

M.N. Eric Ramos Méndez

M.I.S. Erika Yunuen Morales Mateos

M.E. Francisco Antonio Falconi Magaña

Dr. Francisco Diego Acosta Escalante

M.A. Freddy Alberto Morcillo Presenda

Dr. Gerardo Arceo Moheno

L.C. Gloria Guadalupe González Flores

L.A. Guadalupe Orueta Madrigal

M.C. Guillermo de los Santos Torres

M.A. Gustavo Orozco Zárate

M.E. Héctor Javier Toraya Lazo de la Vega

M.I.S. Herman Aguilar Mayo

M.I.S. Homero Alpuin Jiménez

M.S.I. Hugo de la O León

M.A. Irene Sánchez Falconi

M.I.S. Isaías Hernández Rivera

147

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

División Académica de Informática y Sistemas |

Integrante

M.I.S. Jorge Alberto Ceballos García

M.C. José Adán Hernández Nolasco

M.C.E. José Ángel Bautista García

M.A. José Antonio García Sastré

L.C.E. José Guadalupe Valencia Pérez

M.I.S. José Hernández Torruco

M.P.D.R. José Jaime Ronzón Contreras

M.C. José Luis Gómez Ramos

M.A. José Manuel Rodríguez Hernández

M.N. José Trinidad Acosta de la Cruz

M.A. Juan Antonio Hernández Hernández

M.T.E. Juan de Dios González Torres

M.T. Juan Roberto Hernández Garibay

Dra. Juana Canul Reich

M.C.E. Juana Magnolia Burelo Burelo

M.C. Julián Javier Francisco León

M.I.S. Laura Beatriz Vidal Turrubiates

M.T.C. Laura López Díaz

M.I.S. Manuel Villanueva Reyna

M.P.D.R. Marbella Araceli Gómez Lemus

M.S.C. María Alejandrina Almeida Aguilar

M.A. María del Carmen Vásquez García

Dra. María del Pilar Pozos Parra

M.S.I. María Evilia Magaña

Ing. María Teresa Fernández Mena

L.I. Maricela Custodio López

L.I.A. Martha Patricia Silva Payró

M.D. Marysol Magaña Chablé

I.S.C. Mauricio Arturo Reyes Hernández

Dr. Miguel Antonio Wister Ovando

Ing. Miguel Pérez Acosta

M.T.E. Nelson Javier Cetz Canché

M.S.I. Ninfa Urania García Ulín

M.T.E. Óscar Alberto González González

M.C.C. Pablo Pancardo García

M.D. Pedro Pérez Arellano

M.A.T.I. Rafael Mena de la Rosa

M.I.S. Ricardo Gómez Crespo

M.T.E. Rubén Jerónimo Yedra

Ing. Serafín Angulo Pineda

148

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

| División Académica de Informática y Sistemas

Integrante

L.A. Trinidad Zapata Alonso

M.C.E. Wendy Matilde Santiago León

M.S.I. Wilbert Colorado Canto

Egreso.

Titulados por Tesis.

PE Fecha Nombre Matricula Nombre del Proyecto

LIA 20-may-10 Jesusita Priego Córdova

022H1091 Ambiente de aprendizaje con entorno tecnológico para la asignatura de herramientas de computación

LIA 20-may-10 Agustín Gómez Sánchez

022H1161 Ambiente de aprendizaje con entorno tecnológico para la asignatura de herramientas de computación

LIA 24-may-10 Rosa Victoria Fuentes Brito

042H3024 Desarrollo de materiales digitales para la enseñanza del inglés: Caso: 3er. grado, Jardín de Niños “Bertha Von Glümer Leyva

LIA 14-jun-10 Laura Angélica Ramírez Garate

042H3044 Cursos de Alfabetización Digital para Adultos Mayores

LIA 14-jun-10 Karina Hernández Gómez

042H3052 Cursos de Alfabetización Digital para Adultos Mayores

LIA 29-jun-10 Danelia Arias Vasconcelos

051H3032 Estudio de factibilidad mercadológico para la creación de un centro de desarrollo de software en la DAIS

LIA 07-jul-10 Josefina del Carmen Marchena Díaz

052H3059 Análisis de actividades relacionadas con la innovación y el uso de las tecnologías de información (TI) en las PyMES del municipio de Cárdenas, Tabasco

LIA 07-jul-10 Diana Cristina Olán Arévalo

052H3008 Análisis de actividades relacionadas con la innovación y el uso de las tecnologías de información (TI) en las PyMES del municipio de Cárdenas, Tabasco

LIA 09-jul-10 María Yuliana García Susan

041H3032 Sistema para la administración de eventos académicos en la DAIS: caso módulo de inscripciones

LIA 13-ago-10 Ismael Sánchez Castro

052H3036 Diagnóstico de los servicios de la Coordinación de Estudios Básicos de la División Académica de Informática y Sistemas (DAIS) con fundamento en la Planeación Estratégica y en la Norma ISO 9001:2000

LIA 13-ago-10 María Violeta Sánchez Hernández

052H3062 Diagnóstico de los servicios de la Coordinación de Estudios Básicos de la División Académica de Informática y Sistemas (DAIS) con fundamento en la Planeación Estratégica y en la Norma ISO 9001:2000

LIA 13-ago-10 Odeidy Martínez Pérez

032H1112 Estudio comparativo de plataformas basadas en Java para el desarrollo de aplicaciones en dispositivos móviles, caso: “J2ME-ANDROID

149

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

División Académica de Informática y Sistemas |

PE Fecha Nombre Matricula Nombre del Proyecto

LIA 13-ago-10 Fabiola de la Cruz Morales

032H1136 Estudio comparativo de plataformas basadas en Java para el desarrollo de aplicaciones en dispositivos móviles, caso: “J2ME-ANDROID

LIA 18-ago-10 Mariola González Carrillo

052H3018 CD interactivo multimedia para la Licenciatura en Informática Administrativa

LIA 18-ago-10 María del Carmen González López

052H3020 CD interactivo multimedia para la Licenciatura en Informática Administrativa

LIA 18-ago-10 José Esteban Guillén Díaz

051H3018 Análisis comparativo de Frameworks AJAX para la cons-trucción de una aplicación RIA. Caso: Comisión Estatal de Derechos Humanos

LIA 19-ago-10 María Magdalena Torres Jiménez

062H3069 Diseño de interfaces para la administración de publicaciones científica en la plataforma Open JournalSystem; caso: DAIS-UJAT

LIA 19-ago-10 Nicomedes Vasconcelos León

052H3064 Diseño de interfaces para la administración de publicaciones científica en la plataforma Open JournalSystem; caso: DAIS-UJAT

LIA 10-sep-10 Lucía López Hernández

052H3055 Escenario actual del Comercio Electrónico en las principales empresas industriales exportadoras de Villahermosa, Tabasco

LIA 10-sep-10 Nadia Melissa Jiménez Sánchez

052H3070 Escenario actual del Comercio Electrónico en las principales empresas industriales exportadoras de Villahermosa, Tabasco

LIA 14-sep-10 Ivonne Alheli García Campos

022H1005 Guía estratégica de Comercio electrónico

LIA 14-sep-10 Pedro Bautista de la Cruz

032H1057 Guía estratégica de Comercio electrónico

LIA 28-sep-10 Gutemberg Isaí Martínez Arias

052H3052 Objetos de aprendizaje para desarrollo de habilidades de comunicación en inglés básico, usando tecnología para telé-fonos móviles, (Caso: CBTIS 163)

LIA 28-sep-10 Juan José Olán Hernández

052H3072 Objetos de aprendizaje para desarrollo de habilidades de comunicación en inglés básico, usando tecnología para telé-fonos móviles, (Caso: CBTIS 163)

LIA 20-oct-10 Ángel Mario Domínguez Rivera

051H3022 Estudio de los procesos relacionados con la gestión del co-nocimiento organizacional y las TIC que se ven involucradas: caso alumnos-DAIS

LIA 20-oct-10 Francklin de la Cruz Mendoza

052H3023 Estudio de los procesos relacionados con la gestión del co-nocimiento organizacional y las TIC que se ven involucradas: caso alumnos-DAIS

LIA 05-nov-10 Rigoberto Beltrán de la Cruz

042H3101 Desarrollo de B-learning utilizando la tecnología informática para apoyo didáctico a la asignatura de sistemas operativos de la División Académica de Informática y Sistema

LIA 05-nov-10 Luis Alberto de Dios Gómez

042H3088 Desarrollo de B-learning utilizando la tecnología informática para apoyo didáctico a la asignatura de sistemas operativos de la División Académica de Informática y Sistema

150

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

| División Académica de Informática y Sistemas

PE Fecha Nombre Matricula Nombre del Proyecto

LIA 12-nov-10 Delhi Yerania Anzures Cruz

051H3031 Las Tecnologías de la Información y la cadena de valor para crear ventajas competitivas en las empresas industriales de Cárdenas, Tabasco. Caso de estudio: Ingenio Presidente Benito Juárez, Ingenio Santa Rosalía e Industrializadora de Cacao de Tabasco

LIA 12-nov-10 Guadalupe del Carmen Ocaña Pérez

051H3007 Las Tecnologías de la Información y la cadena de valor para crear ventajas competitivas en las empresas industriales de Cárdenas, Tabasco. Caso de estudio: Ingenio Presidente Benito Juárez, Ingenio Santa Rosalía e Industrializadora de Cacao de Tabasco

LIA 10-dic-10 Dania del Carmen García Morales

042H3037 Software Educativo multimedia de cultura ambiental (AMBIENTOUR), caso de estudio: UJAT-DAIS

LIA 10-dic-10 Héctor Javier Zentella Damián

042H3048 Software Educativo multimedia de cultura ambiental (AMBIENTOUR), caso de estudio: UJAT-DAIS

LIA 14-dic-10 Emilio Ramos López

042H3108 Estudios de los distintos modelos de movilidad de los dispo-sitivos móviles de una MANET

LIA 15-dic-10 Fabiola Olán Abalos

052H3056 Impacto del uso de la computadora en la productividad de las PyMES del sector servicios: Industria restaurantera de Comalcalco, Tabasco

LIA 15-dic-10 José Antonio de la Rosa Sánchez

052H3066 Impacto del uso de la computadora en la productividad de las PyMES del sector servicios: Industria restaurantera de Comalcalco, Tabasco

L.S.C 27-abr-10 Javier Padilla García

032H2015 Prototipo para determinar las causas de bajo rendimiento y deserción en los primeros semestres de la DAIS

L.S.C 27-abr-10 Francisco Antonio Cruz Maldonado

032H2026 Prototipo para determinar las causas de bajo rendimiento y deserción en los primeros semestres de la DAIS

LSC 12-may-10 José Salvador Santos González

042H4107 Creación de un objeto de aprendizaje multimedia para la enseñanza de la teoría básica del lenguaje ensamblador

LSC 12-may-10 Daniel García de los Santos

042H4037 Creación de un objeto de aprendizaje multimedia para la enseñanza de la teoría básica del lenguaje ensamblador

LSC 31-may-10 Andrés Olán Castillo

041H4058 Sistema de información de uso general para el control admi-nistrativo de refacciones, autopartes y servicios generales

LSC 07-jun-10 Fernando Vázquez Pérez

031H2053 Prototipo para el seguimiento de las trayectorias académicas de las DAIS

L.S.C 07-jun-10 Luis Alfonso Gallegos Medina

032H2071 Prototipo para el seguimiento de las trayectorias académicas de las DAIS

LSC 09-jun-10 José del Carmen Bolaina Coronel

042H4034 Desarrollo de un sistema interactivo multimedia (SIM), como propuesta profesiográfica para divulgar el programa educativo de la licenciatura en Sistemas Computacionales

LSC 09-jun-10 Henry Jesús Hernández Gómez

052H4020 Desarrollo de un sistema interactivo multimedia (SIM), como propuesta profesiográfica para divulgar el programa educativo de la licenciatura en Sistemas Computacionales

151

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

División Académica de Informática y Sistemas |

PE Fecha Nombre Matricula Nombre del Proyecto

LSC 14-jun-10 Tatiana Hernández Rabelo

042H4092 Integración y reutilización de componentes de software bajo una arquitectura orientada a servicios

LSC 14-jun-10 José Guadalupe López Arias

042H4014 Integración y reutilización de componentes de software bajo una arquitectura orientada a servicios

LSC 17-jun-10 Josué Adonay Vázquez Jiménez

042H4093 Desarrollo de un software como herramienta de apoyo al aprendizaje usando un juego de video

LSC 17-jun-10 Carlos César Valenzuela Loubet

041H4023 Desarrollo de un software como herramienta de apoyo al aprendizaje usando un juego de video

LSC 17-jun-10 Santiago Ricárdez Hernández

031H2009 Control de un robot móvil utilizando un planificador

LSC 17-jun-10 Francisco Javier Esparza Orozco

022H2006 Control de un robot móvil utilizando un planificador

LSC 18-jun-10 Maricela García Ventura

032H2233 Fusión de creencias (Un estudio comparativo)

LSC 29-jun-10 Abraham Alberto López Loubet

041H4008 Aplicación de la programación en Lingo para el desarrollo de guía virtual cultural y turística de la ciudad de Villahermosa

LSC 29-jun-10 Daniel Francisco Barragán Morales

041H4076 Aplicación de la programación en Lingo para el desarrollo de guía virtual cultural y turística de la ciudad de Villahermosa

LSC 04-jun-10 Víctor Alfonso Sierra Martínez

042H4040 Análisis del impacto de la movilidad en redes inalámbricas de sensores

LSC 06-jul-10 Luis Gerardo Rodríguez Hernández

032H2006 Desarrollo de una Aplicación Web utilizando las tecnologías Struts e Hibernate

LSC 08-jul-10 Isaías Rodríguez Ramos

041H4055 Análisis de la red de distribución vial, bajo la teoría de grafos y ruteo; en áreas de congestionamiento vehicular en Villahermosa

LSC 08-jul-10 José Miguel Cruz Gómez

032H2003 Análisis de la red de distribución vial, bajo la teoría de grafos y ruteo; en áreas de congestionamiento vehicular en Villahermosa

LSC 09-jul-10 Alfonso Ramos Valencia

042H4084 Utilización de una herramienta de minería de texto. En el caso de estudio: Identificación de documentos relacionados al cómputo bioinspirado

LSC 09-jul-10 Dalila Jiménez Sánchez

042H4098 Utilización de una herramienta de minería de texto. En el caso de estudio: Identificación de documentos relacionados al cómputo bioinspirado

LSC 13-jul-10 Jesús Álvarez Zapata

042H4046 Sistema de exámenes en línea de las asignaturas UJAT, Caso: DAIS

LSC 13-jul-10 María Ignacia Ovando Torres

042H4049 Sistema de exámenes en línea de las asignaturas UJAT, Caso: DAIS

LSC 12-ago-10 Reinerio Zapata Salazar

042H4001 Desarrollo de un libro electrónico denominado “Fundamentos de Programación

152

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

| División Académica de Informática y Sistemas

PE Fecha Nombre Matricula Nombre del Proyecto

LSC 12-ago-10 Lorena Ríos Gallego

042H4100 Desarrollo de un libro electrónico denominado “Fundamentos de Programación

LSC 17-ago-10 Juana María Paz Baeza

041H4136 Sistema interactivo multimedia para el Programa Educativo de la Licenciatura en Tecnologías de la Información

LSC 17-ago-10 Rosa María Monterrosas Monterrosas

051H4004 Sistema interactivo multimedia para el Programa Educativo de la Licenciatura en Tecnologías de la Información

LSC 18-ago-10 Cinthya Patricia Torres Vasconcelos

041H4061 Prototipo de automatización del proceso de evaluación del modelo Enseñanza basada en competencias“ caso: Universidad Politécnica del Golfo de México

LSC 18-oct-10 Adrián Felipe Hernández Palma

052H4054 Virtualización de la plataforma de servidores para la página Web. Caso: Secretaría de Salud del Estado de Tabasco

LSC 18-oct-10 Wilbert Torres López

052H4060 Virtualización de la plataforma de servidores para la página Web. Caso: Secretaría de Salud del Estado de Tabasco

LSC 04-nov-10 Adriana del Rosario Jiménez Gómez

042H4056 Objetos de aprendizaje para el desarrollo de habilidades de comprensión auditiva en inglés, usando tecnología para teléfonos móviles

LSC 04-nov-10 Keila López Gómez

042H4074 Objetos de aprendizaje para el desarrollo de habilidades de comprensión auditiva en inglés, usando tecnología para teléfonos móviles

LSC 18-nov-10 Yuliana Cristell Hernández Acosta

052H4033 Diagnóstico de la aplicación del eje sustancial Formación Integral del Estudiante de LTI y LT

LSC 18-nov-10 Esther Beltrán González

052H4028 Diagnóstico de la aplicación del eje sustancial Formación Integral del Estudiante de LTI y LT

LSC 29-nov-10 Araceli Martínez González

051H4031 Aplicación multimedia interactiva como medio de divulga-ción del programa educativo de la Licenciatura en Telemática

LSC 29-nov-10 Marian Kareni Rivero García

051H4009 Aplicación multimedia interactiva como medio de divulga-ción del programa educativo de la Licenciatura en Telemática

LSC 01-dic-10 Luis Angel Pérez García

051H4019 Manual para la estructuración de una Red LAN. Caso: Comisión Estatal de Derechos Humanos

LSC 06-dic-10 Rafael Méndez Mazariego

052H4043 Tutor computacional para la enseñanza-aprendizaje de la recursividad

LSC 13-dic-10 Maricruz Colorado Chávez

052H4034 Diagnóstico de la aplicación del eje sustancial curriculum flexible de LTI y LT en la DAIS

LSC 13-dic-10 Meradi Escobar Flores

052H4014 Diagnóstico de la aplicación del eje sustancial curriculum flexible de LTI y LT en la DAIS

LSC 13-dic-10 Sorely Brito Ortiz 042H4096 Objeto de aprendizaje multimedia como apoyo al proceso enseñanza aprendizaje del idioma Hebreo para el Centro de Enseñanza de Idiomas (CEI) de la UJAT

LSC 13-dic-10 Larissa Guadalupe Aguilar Naranjo

042H4023 Objeto de aprendizaje multimedia como apoyo al proceso enseñanza aprendizaje del idioma Hebreo para el Centro de Enseñanza de Idiomas (CEI) de la UJAT

153

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

División Académica de Informática y Sistemas |

PE Fecha Nombre Matricula Nombre del Proyecto

LSC 14-dic-10 Luis Sabino Ulín Acuña

062H4074 Estudios de los distintos modelos de movilidad de los dispo-sitivos móviles de una MANET

LSC 14-dic-10 José Angel Hernández Suárez

032H2189 Estudios de los distintos modelos de movilidad de los dispo-sitivos móviles de una MANET

LIA 15-Dic-10 Fabiola Olán Abalos

052H3056 “Impacto del uso de la computadora en la productividad de las PyMES del sector servicios: Industria restaurantera de Comalcalco

LIA 15-Dic-10 José Antonio De La Rosa Sánchez

052H3066 “Impacto del uso de la computadora en la productividad de las PyMES del sector servicios: Industria restaurantera de Comalcalco

LIA 25-Ene-11 Mauricio Olán López

052H3026 “Objetos de aprendizaje para verbos en inglés básico, usando tecnología para teléfonos móviles”

LIA 25-Ene-11 Celestino Pecero Ruiz

052H3081 “Objetos de aprendizaje para verbos en inglés básico, usando tecnología para teléfonos móviles”

LIA 02-Feb-11 Urania Montalvo Mena

071H3026 “Estudio del comportamiento del protocolo de encamina-miento DSR aplicado a escenarios de conferencias y rescate”

LIA 02-Feb-11 Anel Joana Calixtro Álvarez

071H3009 “Estudio del comportamiento del protocolo de encamina-miento DSR aplicado a escenarios de conferencias y rescate”

LIA 04-Feb-11 María Guadalupe Ochoa Domínguez

052H3027 “Desarrollo de una aplicación multimedia utilizando técnicas de UML, Rational Unifed Process (RUP) Y Flash 10.0”

LIA 04-Feb-11 Elba Del Socorro Pérez De La Cruz

052H3057 “Desarrollo de una aplicación multimedia utilizando técnicas de UML, Rational Unifed Process (RUP) Y Flash 10.0”

LSC 08-Feb-11 Alcides Gómez Torres

042H4042 “Desarrollo del libro ‘Construcción’ mediante Programación Aplicada y Multimedia”

LSC 08-Feb-11 Víctor Hugo Mil García

042H4110 “Desarrollo del libro ‘Construcción’ mediante Programación Aplicada y Multimedia”

LSC 09-Feb-11 José Luis Mendoza

042H4062 “Sistema integral para el respaldo y recuperación de archivos implementando una estandarización en la organización de la información”

LSC 09-Feb-11 José Alberto Lázaro Hernández

042H4112 “Sistema integral para el respaldo y recuperación de archivos implementando una estandarización en la organización de la información”

LIA 11-Feb-11 Ana Gabriela García Rivera

062H3006 “Desarrollo de un manual práctico y creación de una base de datos empleando la herramienta CASE BOUML. Caso: Coordinación del Sistema de Educación Abierta y a Distancia de la DACS-UJAT”

LIA 11-Feb-11 María Guadalupe Pérez Navarro

062H3009 “Desarrollo de un manual práctico y creación de una base de datos empleando la herramienta CASE BOUML. Caso: Coordinación del Sistema de Educación Abierta y a Distancia de la DACS-UJAT”

154

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

| División Académica de Informática y Sistemas

PE Fecha Nombre Matricula Nombre del Proyecto

LIA 17-Feb-11 Lucía Guadalupe López Díaz

062H3015 “Desarrollo de un Sistema de Administración de Encuestas implantando la norma MoProSoft en la Categoría de Operación. Caso: Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tabasco”

LIA 17-Feb-11 Maricruz De La Cruz López

062H3071 “Desarrollo de un Sistema de Administración de Encuestas implantando la norma MoProSoft en la Categoría de Operación. Caso: Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tabasco”

LSC 18-Feb-11 María Dolores Torres Viveros

062H4004 “Trayectoria de robots Lego Mindstorms NXT mediante el uso de metaheurísticas: Recocido Simulado”

LSC 18-Feb-11 Irving Torruco García

062H4040 “Trayectoria de robots Lego Mindstorms NXT mediante el uso de metaheurísticas: Recocido Simulado”

LIA 18-Feb-11 Yamileth Taracena Luna

062H3042 “Estudio de los procesos relacionados con la Gestión del Conocimiento Organizacional y las TIC que se ven involucra-das. Caso: Alumnos DAIA”

LIA 18-Feb-11 Irma Joselin Martínez Gerónimo

062H3058 “Estudio de los procesos relacionados con la Gestión del Conocimiento Organizacional y las TIC que se ven involucra-das. Caso: Alumnos DAIA”

LSC 10-Mar-11 Gabino García Hernández

061H4023 “Desarrollo de una aplicación multimedia para un disposi-tivo móvil de alto desempeño. Caso: Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH)”

LIA 10-Mar-11 Patricia Pérez Jiménez

062H3039 “Desarrollo de una aplicación multimedia para un disposi-tivo móvil de alto desempeño. Caso: Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH)”

LSC 11-Mar-11 Sergio Mayo Valencia

052H4067 “Sistema de información para la administración de los servicios del centro de cómputo CONALEP 052, Cárdenas, Tabasco”

LSC 11-Mar-11 Lucerito Martínez Fuentes

052H4056 “Sistema de información para la administración de los servicios del centro de cómputo CONALEP 052, Cárdenas, Tabasco

LIA 11-Mar-11 Jazmín Celene Yzquierdo Gómez

061H3027 “Estudio de los procesos relacionados con la Gestión del Conocimiento Organizacional y las TIC que se ven involucra-das. Caso: profesores DACB”

LIA 11-Mar-11 Verónica García Custodio

061H3033 “Estudio de los procesos relacionados con la Gestión del Conocimiento Organizacional y las TIC que se ven involucra-das. Caso: profesores DACB”

LIA 16-Mar-11 Fabián Frank Hernández

062H3008 “Desarrollo de una aplicación de encuestas para dispositivos móviles, que permita procesar los datos en un sistema local vía transferencia Bluetooth y/o infrarrojo”

LIA 16-Mar-11 Susana Patricia Ricárdez Vera

062H3025 “Desarrollo de una aplicación de encuestas para dispositivos móviles, que permita procesar los datos en un sistema local vía transferencia Bluetooth y/o infrarrojo”

155

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

División Académica de Informática y Sistemas |

PE Fecha Nombre Matricula Nombre del Proyecto

LIA 24-Mar-11 Norma Alicia Pérez Hernández

061H3031 “Aplicación de las KPAS CMMI nivel II utilizando las fases y procesos del RUP y UML, para el diagnóstico de sistema de información”

LIA 24-Mar-11 Maira Trinidad García Pérez

061H3046 “Aplicación de las KPAS CMMI nivel II utilizando las fases y procesos del RUP y UML, para el diagnóstico de sistema de información”

LIA 25-Mar-11 Rosa Angelina Rodríguez De La Cruz

051H3004 “Estudios de los procesos relacionado con la Gestión del Conocimiento Organizacional y las TIC que se ven involucra-das. Caso: Profesores DAIS”

LIA 25-Mar-11 Edwin Javier Lozano Jiménez

051H3035 , “Estudios de los procesos relacionado con la Gestión del Conocimiento Organizacional y las TIC que se ven involucra-das. Caso: Profesores DAIS”

LIA 25-Mar-11 Antonio Ortiz Laureano

061H3037 “Estudios de los procesos relacionados con la Gestión del Conocimiento Organizacional y las TIC que se ven involucra-das. Caso: Profesores DAIA”

LIA 25-Mar-11 Karina Vidal López

062H3055 “Estudios de los procesos relacionados con la Gestión del Conocimiento Organizacional y las TIC que se ven involucra-das. Caso: Profesores DAIA”

LIA 28-Mar-11 Nury Del Carmen Hernández Hernández

061H3009 “Portal Web como medio para promover la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en Tabasco”

LIA 28-Mar-11 Guadalupe Montero Félix

061H3013 “Portal Web como medio para promover la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en Tabasco”

LIA 28-Mar-11 Luis Alberto Zapata Oliva

052H3007 “Diagnóstico de la aplicación del eje sustancial modelo cen-trado en el aprendizaje de LTI y LT en la DAIS”

Reconocimiento a Nuestros Estudiantes.

Premio Institucional a la Mejor Tesis 2010.

Nombre Tesis Director Área

M.S.C. José Alfredo Alejandro Barahona

Predicción de Crecimiento en Clusters de Servidores Web

Dr. Francisco Diego Acosta Escalante

Ciencias de la Ingeniería

Estudiantes que obtuvieron apoyo del Programa Institucional para la Impresión de Tesis.

No. Nombre

1 Adriana Del Rosario Jiménez Gómez

2 Alejandra Del Carmen Solís Guzmán

3 Alejandro Muñoz Martínez

4 Alfonso Ramos Valencia

5 Alma De Jesús García Sánchez

156

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

| División Académica de Informática y Sistemas

No. Nombre

6 América Montejo Gómez

7 Ana Celia Martínez Sosa

8 Andrés Olán Castillo

9 Arturo Vázquez De La Cruz

10 Aurora De La Cruz Hernández

11 Beatriz Adriana Cruz Ruiz

12 Candelario Muñoz Zapata

13 Carlos César Valenzuela Loubet

14 Carlos Manuel Guzmán Méndez

15 Celestino Pecero Ruiz

16 Claudia García Pérez

17 Dalila Jiménez Sánchez

18 Danelia Arias Vasconcelos

19 Daniel García De Los Santos

20 David Suárez Tiquet

21 Deisy Rocío Cornelio Acopa

22 Delivery Montiel Almeida

23 Diana Cristina Olán Arévalo

24 Dorian Alberto Cruz Alegría

25 Edilberto Marín Martínez

26 Edith Hernández Jiménez

27 Elodia Esther Ruiz Aguilar

28 Emanuel Valencia Domínguez

29 Erick Martínez García

30 Ezequiel Hernández Reyes

31 Fabiola Del Carmen Domínguez Martínez

32 Felipe Santos Chablé

33 Fernando Vázquez Pérez

34 Floricel López Quiroga

35 Francisco Antonio Cruz Maldonado

36 Fredy Cerino Jiménez

37 Gabriel Avalos Ramón

38 Gervacio Oliva Martínez

39 Griselda Lázaro Vázquez

40 Guadalupe Gómez Sánchez

41 Gutemberg Isaí Martínez Arias

42 Helguer López González

43 Henry Jesús Hernández Gómez

44 Isaías Rodríguez Ramos

45 Janet Hernández De La Cruz

157

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

División Académica de Informática y Sistemas |

No. Nombre

46 Jannet Domínguez Espinal

47 Jesús Manuel De La Fuente Pimienta

48 Jocabed García Gómez

49 José Del Carmen Bolaina Coronel

50 José Del Carmen García López

51 José Esteban Guillen Díaz

52 José Guadalupe Lara Sastré

53 José Guadalupe López Arias

54 José Julio Campos Romero

55 José Miguel Cruz Gómez

56 José Salvador Santos González

57 Josefina Del Carmen Marchena Díaz

58 Josué Adonay Vázquez Jiménez

59 Juan Armando Arias Hernández

60 Juan José Olán Hernández

61 Juana María Paz Baeza

62 Karina Hernández Gómez

63 Keila López Gómez

64 Laura Angélica Ramírez Garate

65 Lorena Lozano Palma

66 Lorena Ríos Gallego

67 Lucia Jiménez Córdova

68 Luigi Geovani Jiménez Segovia

69 Luis Alfonso Gallegos Medina

70 María Del Carmen González López

71 María Ignacia Ovando Torres

72 María Violeta Sánchez Hernández

73 María Yuliana García Susan

74 Maricela García Ventura

75 Mariola González Carrillo

76 Marisela Arias Ventura

77 Martha Isidra Álvarez García

78 Mateo Torres Vicente

79 Mauricio Olán Pérez

80 Mayeli Del Rosario López Cruz

81 Mayra Patricia Pérez González

82 Mireya González Arias

83 Nelson Valencia Salvador

84 Norberto Martínez Almeida

85 Patricia Murillo Carballo

158

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

| División Académica de Informática y Sistemas

No. Nombre

86 Petronila López Alcudia

87 Rafael Cecilio Ramón Contreras

88 Reinero Zapata Salazar

89 Ricardo Torres Ochoa

90 Roberto Iván Correa Cornelio

91 Rodolfo Enríquez Zapata

92 Rosa María Monterrosas Monterrosas

93 Rosa Victoria Fuentes Brito

94 Rosaura Guadalupe Ramírez Rodríguez

95 Silvia Laura Preciado Moreno

96 Tatiana Hernández Rabelo

97 Verónica Rosalba Cruz López

98 Vianey Rodríguez Domínguez

99 Víctor Alfonso Sierra Martínez

100 Yuliana Margarita Isidro Pérez

Relación de Estudiantes inscritos al Padrón de Nuevos Talentos 2010.

No. Nombre Matricula Licenciatura

1 Amelia Cerino Jiménez 071H4024 Sistemas Computacionales

2 Ana Gabriela García Rivera 062H3006 Informática Administrativa

3 Ana Gabriela Velazco Ramos 071H3045 Informática Administrativa

4 Ana Laura Díaz Ruíz 071H3033 Informática Administrativa

5 Araceli Rosique Sánchez 062H3038 Informática Administrativa

6 Christian Jazmín Canseco Torrano 071H3031 Informática Administrativa

7 David Alcudia Aguilera 072H3024 Informática Administrativa

8 Edy León Morales 072H3141 Informática Administrativa

9 Esperanza Guadalupe García Hipólito 062H4018 Sistemas Computacionales

10 Idelfonso Saunier Castillo 071H3017 Informática Administrativa

11 Isaí García Hernández 052H4077 Sistemas Computacionales

12 Jesús Salvador Cámara Salazar 062H4019 Sistemas Computacionales

13 José de Jesús Pérez Hernández 061H3023 Informática Administrativa

14 Karina Cristhell López Domínguez. 072H3014 Informática Administrativa

15 Laura del Carmen de la Cruz Mena 071H4003 Sistemas Computacionales

16 Laura Lizbeth López Hernández 072H3030 Informática Administrativa

17 Leticia Javier Ramírez 071H3024 Informática Administrativa

18 Manuel Humberto Espinoza Cruz 062H4006 Sistemas Computacionales

19 María Concepción de la Cruz Gómez 071H4002 Sistema Computacionales

20 María Guadalupe Pérez Navarro 062H3009 Informática Administrativa

22 Marisol Domínguez Peralta 071H3010 Informática Administrativa

159

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

División Académica de Informática y Sistemas |

No. Nombre Matricula Licenciatura

22 Neftalí Olán Arias 071H4018 Sistemas Computacionales

23 Nicandro Alberto Báez Collado 071H4022 Sistemas Computacionales

24 Oscar Reyes De La Cruz 071H3047 Informática Administrativa

25 Rodolfo Vasconcelos López 071H4006 Sistema Computacionales

26 Salvador de la Cruz Jiménez 072H3070 Informática Administrativa

27 Sandra Lázaro Ortega 052H402 Sistemas Computacionales

28 Sergio García Moya 072H3028 Informática Administrativa

28 Uriel Sarracino Ortíz 072H3090 Informática Administrativa

30 Yamileth Taracena Luna 062H3042 Informática Administrativa

31 Yesenia Hernández Hernández 071H4023 Sistemas Computacionales

32 Yesenia Lopes Aguilar 071H3013 Informática Administrativa

Reconocimiento de Alto Rendimiento Académico en el ciclo febrero—julio 2010.

No. Carrera Nombre del Alumno

1 LIA Angélica Torres López

2 LIA Armando Daniel Santamaría Valenzuela

3 LIA Christian Jazmín Canseco Torrano

4 LIA Christian Paola Arias Soberano

5 LIA David Alcudia Aguilera

6 LIA Fabián Frank Hernández

7 LIA José Jesús Pérez Hernández

8 LIA Leticia Javier Ramírez

9 LIA Oscar Reyes de la Cruz

10 LIA Patricia Pérez Jiménez

11 LIA Susana Patricia Ricárdez Vera

12 LIA Urania Montalvo Mena

13 LIA Yesenia Gisela Valenzuela Pérez

14 LSC Gilber Cambrano López

15 LSC Jorge Alberto Gómez Mendoza

16 LSC Xochitl Adriana Frías Vicencio

17 LT Roger Daniel González Ortiz

18 LTI Lázaro del Jesús Chi Esteban

Reconocimiento de Alto Rendimiento Académico en el ciclo agosto 2010—enero 2011.

No. Carrera Nombre del Alumno

1 LIA Antonio De La Cruz Feria

2 LIA Teresita de Jesús Sampedro Suárez

3 LIA Sully Mallely Jiménes Tiquet

160

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

| División Académica de Informática y Sistemas

No. Carrera Nombre del Alumno

4 LIA Manuela Sánchez Hernández

5 LIA Yesenia Gisela Valenzuela Pérez

6 LIA Salvador De la Cruz Jiménez

7 LIA Yessica De Dios Castillo

8 LIA Adriana González Zentella

9 LIA Verónica Arcos Orozco

10 LIA Maribel Díaz López

11 LIA Octavio Berra García

12 LIA David Alcudia Aguilera

13 LSC Gilber Cambrano López

14 LSC Cristina Jiménez Rivera

15 LSC Andrés Arturo Contreras Méndez

16 LSC José marco García Laynes

17 LSC Yessica Bricela Valenzuela Pérez

18 LSC Adriana Cristel León Ramos

19 LSC Amelia Cerino Jiménez

20 LT Roldán Román Islas Vargas

21 LTI Mariana Torres López

Formación Científica en Licenciatura y Posgrado.

Relación de Estudiantes participantes en el XX Verano de la Investigación Científica.

No. Fuente de Financiamiento Nombre

1 PIFI Ana Gabriela Velazco Ramos

2 PIFI Ana Laura Díaz Ruiz

3 PIFI Christian Jazmín Canseco Torrano

4 PIFI Esperanza Guadalupe García Hipólito

5 PIFI Idelfonso Saunier Castillo

6 PIFI Jesús Salvador Cámara Salazar

7 PIFI José Jesús Pérez Hernández

8 PIFI Karina Cristhell López Domínguez.

9 PIFI Laura Lizbeth López Hernández

10 PIFI Manuel Humberto Espinoza Cruz

11 PIFI María Concepción de la Cruz Gómez

12 PIFI Marisol Domínguez Peralta

13 PIFI Neftalí Olán Arias

14 PIFI Nicandro Alberto Báez Collado

15 PIFI Oscar Reyes De La Cruz

16 PIFI Rodolfo Vasconcelos López

17 PIFI Sandra Lázaro Ortega

161

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

División Académica de Informática y Sistemas |

No. Fuente de Financiamiento Nombre

18 PIFI Uriel Sarracino Ortiz

19 PIFI Yesenia Hernández Hernández

20 PIFI Yesenia Lópes Aguilar

21 AMC David Alcudia Aguilera

22 AMC Leticia Javier Ramírez

23 UJAT Floricel Hernández Pérez

24 UJAT Gilber Cambrano López

25 UJAT Sergio García Moya

162

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

| División Académica de Informática y Sistemas

4. Internacionalización.

Integración de Redes de Colaboración.

Estancias Académicas.

Nombre Duración de la Estancia Lugar

Dr. Miguel Antonio Wister Ovando 6 de junio al 7 de agosto de 2010 Universidad del Sur de la Florida. Estados Unidos.

L.I.A. Genaro Alfonso Ramón Rodríguez

8 de marzo al 20 de abril de 2010 Universidad Tecnológica de la Mixteca, Puebla, México.

L.I.A. Eddy Sánchez de la Cruz 25 de octubre al 28 de noviembre de 2010

Departamento de Ingeniería Eléctrica y Computación de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Chihuahua. México

Certificaciones.

Web Communicatión using Adobe Dreamweaver CS4.

No. Carrera Matricula Nombre

1 LIA 071H3029 Eleuteria Hernández Gerónimo

2 LIA 072H3044 Ervey Arias Córdova

3 LIA 062H3008 Fabián Frank Hernández

4 LIA 072H3128 Hilaria del C. Cáceres Hernández

5 LIA 051H3018 José Esteban Guillen Díaz

6 LIA 072H3061 Lorena León Guillermo

7 LIA 062H3015 Lucia Guadalupe López Díaz

8 LIA 062H3063 Manuela Sánchez Hernández

9 LIA 062H3071 Maricruz de la Cruz López

10 LIA 062H3039 Patricia Pérez Jiménez

11 LIA 062H3025 Susana Patricia Ricárdez Vera

12 LIA 062H3019 Yari López Rodríguez

13 LSC 072H4033 Diego Fernando Montiel González

14 LSC 072H4061 Emanuel Pérez López

15 LSC 052H4066 Juan Alberto García García

16 LSC 072H4139 Luis Felipe Córdova Carrasco

17 LSC 062H4030 Marcelino Contreras Hernández

18 LSC 061H4042 Ofelia Romero Díaz

19 LSC 072H4133 Omar Trinidad Gutiérrez Méndez

20 LSC 002H2043 Samuel De la Cruz Lara

21 LSC 081H4070 Sandra Fabiola Morales Mateos

163

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

División Académica de Informática y Sistemas |

No. Carrera Matricula Nombre

22 LSC 072H4012 Sergio Alberto Méndez Sánchez

23 LSC 042H4053 Víctor Joaquín Pérez Vázquez

24 LSC 052H4007 Xochitl Adriana Frías Vicencio

25 LT 082H5016 Isael Antonio Jiménez

Movilidad Estudiantil.

Relación de Estudiantes que participaron en Movilidad Estudiantil 2010.

No. Nombre Institución Receptora Matricula Licenciatura

1 Christian Paola Arias Soberano Universidad Autónoma de Baja California, Campus Tijuana

062H3056 Informática Administrativa.

2 Adriana González Zentella Universidad Autónoma de Baja California, Campus Tijuana

062H3022 Informática Administrativa.

3 Angélica Torres López Universidad Autónoma de Baja California, Campus Tijuana

062H3046 Informática Administrativa.

4 Xochitl Adriana Frías Vicencio Universidad Autónoma de Baja California, Campus Tijuana

052H4007 Sistemas Computacionales.

5 Yazmin Rodríguez de la Cruz Universidad Autónoma de Baja California, Campus Tijuana

062H3014 Informática Administrativa.

6 Yesenia Gisela Valenzuela Pérez Universidad Autónoma de Baja California, Campus Tijuana

062H3028 Informática Administrativa.

7 José Juan de la Cruz Hernández Universidad Veracruzana. 072H5004 Telemática

8 José Roberto Balan López Universidad Veracruzana. 072H5003 Telemática

9 Antonio de la Cruz Feria Universidad Autónoma de Baja California, Campus Tijuana

081H3005 Informática Administrativa.

10 Salvador de la Cruz Jiménez Universidad Autónoma de Baja California, Campus Tijuana

072H3070 Informática Administrativa.

11 Diego Fernando Montiel González

Universidad de Salamanca, España 082H3124 Informática Administrativa.

12 Gabriela Bautista Calcáneo Universidad de Salamanca, España 072H4033 Sistemas Computacionales.

Eventos Internacionales.

7mo Congreso Nacional y 4to Internacional de Informática y Sistemas.

Asistentes.

Institución Procedencia Número

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco Campus Cunduacán Cunduacán, Tabasco 560

Instituto Tecnológico Superior de Comalcalco Campus Central Comalcalco, Tabasco 53

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco Campus Villahermosa Centro , Tabasco 33

164

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

| División Académica de Informática y Sistemas

Institución Procedencia Número

Instituto Tecnológico Superior de Centla Campus Central Centla, Tabasco 30

Colegio de Postgraduados Campus Tabasco Cárdenas , Tabasco 3

Universidad Mexicana Plantel Veracruz Veracruz, Veracruz 1

Escuela Nueva Centro , Tabasco 2

Iniciativa privada Centro , Tabasco 2

Instituto Tecnológico de Villahermosa Campus Central Centro , Tabasco 1

Universidad Tecnológica del Usumacinta Campus Central Emiliano Zapata, Tabasco 4

Instituto de Estudios Superiores de Chiapas Plantel Pichucalco Pichucalco, Chiapas 3

Universidad Autónoma del Carmen Campus Central Ciudad del Carmen, Campeche 4

Público en General Centro , Tabasco 51TOTAL 747

Conferencias Magistrales.

Conferencia Conferencista Procedencia

Nuevos retos y oportunidades en Eficiencia Energética e Ingeniería del Rendimiento

Dr. Carlos Juiz García Universidad de las Islas Baleares, España

Redes Inalámbricas Cognitivas Dr. Valeri Kontorovich Mazover

IPN - Centro de Investigación y de Estudios Avanzados, CINVESTAV

Web Semántica y Ontologias Dr. Pablo Ruben Fillottrani

Universidad Nacional del Sur - Argentina, Universidad Libre de Bolzano - Italia

¿Estamos listos para IPv6? Ing. Azael Fernández Alcántara

Laboratorio de Tecnologías Emergentes de Red (NETLab) - DTD, DGSCA,UNAM

Sistemas cooperativos Web basados en la replicación de la información compartida

Dr. Dominique Decouchant

Computer Scientist at C.N.R.S. - Laboratoire LIG de Grenoble, Francia

Parques tecnológicos e innovación para impulsar el desarrollo de México

Dr. Guillermo Rodríguez Abitia

Unidad de Investigación, Desarrollo e Innovación UNAM

Principios de base del Cómputo Ubicuo y Pervasivo Dra. Sonia Guadalupe Mendoza Chapa

CINVESTAV, IPN

Marketing 2.0 Lic. Ginni Dardalla Rute

e-Magine, México

Constraint Satisfaction Problems Dr. Marco Gavanelli University of Ferrara Dept. of Engineering, Italia

Herramientas de desarrollo de videojuegos para dispositivos móviles

Ing. Alejandro Martínez Ramos

Microsoft, México

Sistemas de televisión 3D Ing. Sergio Noriega Azpiroz

Panasonic de México

165

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

División Académica de Informática y Sistemas |

Ponencias.

Ponencia Autores Procedencia

Modelos para soporte de incidentes en tecnologías de información basados en arquitectura de pizarrón

M.I. Ricardo Armando Barrera Cámara

UNACAR

Propuesta de reingenieria de sistemas de información heredados en la Coordinación de Servicios Marinos de PEMEX

M.I. Gustavo Verduzco Reyes

UNACAR

Emulación del comportamiento biomecánico de la mordida del mero

Est. Karen Valenzuela Landero

Universidad Tecnológica del Usumacinta

Trayectorias para robots Lego en ambientes controlados utilizando algoritmos genéticos

M.C. José Luis Ramos Gómez

DAIS

Sistema generador de mapas del interior de una casa habitación para robots móviles

Est. Marcos Fajardo Rendón

Universidad de San Carlos

GameMaker: software libre para la creación de videojuegos en apoyo a la educación

M.A. Victor Hugo Virgilio Méndez

Universidad Tecnológica del Usumacinta

Uso de técnicas no lineales e informacionales aplicadas al estudio del comportamiento de las redes LAN

M.I. Carlos de la Cruz Dorantes

UNACAR

Talleres.

Ponencia Instructor Procedencia

Programación Gráfica con Open GL Est. Gilber Cambrano López DAIS

Multimedia 3D M.A.S.I. Arturo Corona Ferreira DAIS

Desarrollo de aplicaciones con Flex M.S.I. Ever Alcudia Fuentes DAIS

Desarrollo Web con el framework Django Est. Omar Trinidad Gutiérrez Méndez DAIS

IPv6 Ing. Azael Fernández Alcántara Laboratorio de Tecnologías Emergentes de Red (NETLab) - DTD, DGSCA,UNAM

Seguridad en redes M.I.S. Ricardo Gómez Crespo M.I.S. Isaías Hernández Rivera

DAIS

Instalación, configuración y mantenimiento básico de GNU/LINUX

Est. Remigio Salvador Sánchez DAIS

Redes inalámbricas M.I.S. Jorge Alberto Ceballos García DAIS

Seminarios.

Ponencia Instructor Procedencia

Diseño Web con Estándares Abiertos: XHTML Y CSS M.S.C. Oscar Alberto Chávez Bosquez

DAIS

Realidad Aumentada Est. Isaí García Hernández DAIS

Conoce lo último en Innovación Tecnológica Ing. Alejandro Martínez Ramos Microsoft, México

How to create Wordpress Themes Est. Omar Trinidad Gutiérrez Méndez

DAIS

Desarrollo de aplicaciones Web en entornos virtuales PYMES M.S.I. Gilberto Murillo González DAIS

E Scan Est. Elohim Lepe De la Cruz DAIS

166

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

| División Académica de Informática y Sistemas

Ponencia Instructor Procedencia

Autenticación y autentificación de accesos a redes inalámbri-cas con Radius: caso Pfsense.

M.C. Carlos Arturo Custodio Izquierdo, M.C. José Luis Gómez Ramos

DAIS

Mercadotecnia digital Lic. Gini Dardalla Rute e-Magine, México

Carteles.

Cartel Autores Procedencia

"El mundo mágico de Españolin" herramientas multimedia para el fomento de la lectura

M.C.E. Wendi Matilde Santiago León, M.I.S. Arturo Corona Ferreira, M.T.E. Rubén Jerónimo Yedra, Est.Christian Suárez Ovando, Est. Eliud Hernández López, Est. Neftali Jiménez Lázaro,

DAIS

Análisis comparativo de frameworks AJAX para la cons-trucción de una aplicación RIA para la Comisión Estatal de Derechos Humanos Tabasco

M.C. Julián Javier Francisco León, M.S.C. Oscar Alberto Chávez Bosquez, Est. José Estaban Guillén Díaz

DAIS

Análisis de la red de distribución vial, bajo la teoría de grafos y ruteo; en áreas de congestionamiento vehicular en Villahermosa

M.I.S. Isaías Hernández Rivera, M.I.S. Ricardo Gómez Crespo, Est. Isaías Rodríguez Ramos, Est. José Miguel Cruz Gómez

DAIS

Desarrollo del paradigma Growing Functional Module: Visualización 2D para la simulación de un vehículo autóno-mo

Est. Gilber Cambrano López, Dr. Jérôme Leboeuf Pasquier

UJAT - U. de G.

Detección de cáncer usando el proceso KDD en mastografías digitales

M.I.S. Homero Alpuin Jiménez, Dra. María del Pilar Pozos Parra, Est. Eddy Sánchez de la Cruz

DAIS

Evaluación de usabilidad en una propuesta de diseño de interfase de usuario para la plataforma de publicaciones digitales seriadas Open Journal System (OJS)

M.I.S. Arturo Corona Ferreira, M.T.E. Oscar Alberto González González, M.C. Carlos Arturo Custodio Izquierdo, Est. María Magdalena Torres Jiménez, Est. Nicómedes Vasconcelos León

DAIS

Fases de la metodología ICONIX implantadas en un sistema de encuestas de opinión

M.C. Julián Javier Francisco León, M.I.S. José Hernández Torruco, Est. Susana Patricia Ricardez Vera, Est. Fabián Frank Hernández

DAIS

Integración y reutilización de componentes de software bajo una arquitectura orientada a objetos

Dr. Francisco Diego Acosta Escalante, Dr. Miguel Antonio Wister Ovando, M.C. Pablo Pancardo García, Est. José Antonio Hernández

DAIS

167

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

División Académica de Informática y Sistemas |

Cartel Autores Procedencia

Jotform instrumento online útil para el apoyo de la acción tu-torial

M.A. Victor Hugo Virgilio Méndez. M.I.S. Martha María Castro Luna

Universidad Tecnológica del Usumacinta

Juego de dominó para teléfonos móviles, usando tecnología J2ME

M.C. Guillermo de los Santos Torres, Lic. Martha Patricia Silva Payró, Est. José Rodolfo Aguirre Castellano, Est. Set Semín Samayoa Hernández

DAIS

Modelado de guías de práctica clínica mediante extracción de información

M.C. Fernando Pech May, M.C. Iván López Arévalo, M.C. Victor Sosa Sosa

Instituto Tecnológico Superior de los Ríos

Pruebas de calidad de software con páginas Web de estruc-tura dinámica en sistema de control de expedientes clínicos: caso C.R.E.E. del D.I.F. Tabasco

M.I.S. Ricardo Gómez Crespo M.I.S. Isaías Hernández Rivera, M.I.S. Laura Beatriz Vidal Turrubiates, LIA. Felipe Santos Chablé, LIA. Jesús Manuel de la Fuente Pimienta

DAIS

Recuperar información con significado en grandes volúmenes de datos en formato XML

M.C. Andrés Soto Villaverde, M.C. Gustavo Verduzco Reyes, M.C. José Alonso Pérez Cruz

UNACAR

Concurso de Proyectos de Software.

Autores Proyectos Procedencia

Floricel Hernández Pérez, José Antonio Córdova Hernández,

Sitio Web de Artesanías Tabasqueñas SWAT

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT)

Isaí García Hernández Admin Perfiles Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT)

Rodolfo Vasconcelos López, María Concepción de la Cruz Gómez

Sistema de Gestión y Control de una Agencia de Viajes en Línea (TOUR-TABASCO)

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT)

Sergio García Moya, Isela del Carmen Román Hernández

Sistema para el control de inventario para la mueblería “Permo”

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT)

Cristopher Rustrian López,Dennis Alejandro de la Cruz, Melchor Martínez Márquez

ModernShoes Instituto Tecnológico Superior de Comalcalco

Manuel Alejandro Castillo Gerónimo

Página Web Tienda “Animexis” Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT)

Laura Jiménez Velázquez, Tania Lizbeth Jiménez Cortazar, Emma Yuliana Arias Yzquierdo

Sirchof: Servicios de Autotransporte Cunduacán

Instituto Tecnológico Superior de Comalcalco

Daniela Valencia Valencia, Noremi López Gutiérrez

Music Center Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT)

168

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

| División Académica de Informática y Sistemas

Autores Proyectos Procedencia

Urania Montalvo Mena, Rosa Isela Lázaro Castillo, Anel Joana Calixtro Álvarez

Sistema de Pedido en Línea (SIPEN) Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT)

José Esteban Guillen Díaz Sitio Web CEDH Tabasco usando AJAX Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT)

Erick de la Cruz Vivas, Rosalía Castillo Jiménez, Eleazar Ramos Metelín

MyCommerce Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT)

Daniel Álvarez Rodríguez, Samuel García García, Luis Miguel Solís Martínez

Sistema de datos para controlar el flujo de oficios

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT)

Amelia Cerino Jiménez, Rodolfo Vasconcelos López, Laura del Carmen de la Cruz Mena

Gestor de Control CHOFER-AUTOBUS Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT)

Rigoberto Beltrán de la Cruz, Luis Alberto de Dios Gómez, Erick de la Cruz Vivas

Sinergia_SQL Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT)

Rigoberto Beltrán de la Cruz, Luis Alberto de Dios Gómez, Erick de la Cruz Vivas, Emilio Ramos López

EduVirtual Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT)

Rally de Conocimientos.

Equipo Integrantes Lugar Obtenido

Las Adelitas Ana Gabriela García Rivera, Araceli Rosique Sánchez, Irma Joselin Martínez Gerónimo, María Guadalupe Pérez Navarro, Yamileth Taracena Luna, María Concepción de la Cruz Gómez.

Primer Lugar

Los Sureños Mateo García Fuentes, María de Jesús Félix González, Benilia Escobar Reyes, Miguel Ángel Falcón Díaz, Isela del Carmen Román Hernández, Luis Felipe Bernal Álvarez.

Segundo Lugar

Los Revolucionarios Yari López Rodriguez, Maricruz de la Cruz López, Susana Patricia Ricardez Vera, Fabián Frank Hernández, Patricia Pérez Jimenez, Manuel Osorio Alcázar.

Tercer Lugar

169

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

División Académica de Informática y Sistemas |

5. Cultura.

Cuidado del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable.

Jornada de Conciencia Ecológica y Desarrollo Sustentable.

Conferencias Magistrales.

Conferencia Conferencista Procedencia

Experiencias, despertando conciencias M.C. Iraís Aguilar Enríquez Instituto Tecnológico de Orizaba

Impacto Ambiental y Desarrollo Sustentable M. en E.I.A. Edmundo Ducoing Chahó

UAM

Talleres.

Taller Instructor Procedencia

Ecotaller M. en C. Elizabeth Carmona Díaz DAMC, Lic. Ángela Jiménez González DAIS, M.I.S. Erika Yunuen Morales Mateos DAIS, M.T.C. Laura López Díaz DAIS, M.A. Irene Sánchez Falconi DAIS, M.M.A. Alberto Méndez Román DAIS

UJAT-DAIS-DAMC

170

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

| División Académica de Informática y Sistemas

6. Vinculación.

Servicio Social.

Ciclo 2010—01.

Licenciatura Intramuro Extramuro Comunitario

Licenciatura en Sistemas Computacionales 16 10 36Licenciatura en Informática Administrativa 9 1 15

TOTAL 87

Ciclo 2010—02.

Licenciatura Intramuro Extramuro Comunitario

Licenciatura en Sistemas Computacionales 9 2 21Licenciatura en Informática Administrativa 11 0 8

TOTAL 52

Acuerdos de Colaboración Académicos, Científicos y Culturales.

Personal Académico Jurado de la 2ª Edición de Premios a las mejores Tesis de Posgrado de la Universidad Autónoma de Aguascalientes.

Posgrado Nombre de la Tesis Evaluada Profesor

Maestría en Informática y Técnicas Computacionales.

"Aplicación de métricas para evaluar la usabilidad del sistema de consultas interactivas de datos del sitio INEGI en Aguascalientes"

M.I.S. Homero Alpuin Jiménez

Maestría en Ciencias Exactas y Sistemas de la Información

"Arquitectura para la construcción de sitios web corporativos con el uso de conceptos de la web 2.0"

M.I.S. Laura Beatriz Vidal Turrubiates

Maestría en Informática y Técnicas Computacionales

"Desarrollo de un sistema capturador y administrados basado en web para el IX censo ejidal 2007" (Trabajo Practico)

M.C. Pablo Pancardo García

Maestría en Ciencias Exactas y Sistemas de la Información

"Búsqueda de puntos dominantes y comprensión de objetos binarios basada en un código de tres cambios ortogonales"

M.C. José Luis Gómez Ramos

Doctorado Directo En Ciencias de la Computación

"Diseño y evaluación de una meto-dología de aprendizaje colaborativo basada en patrones para la producción y consumo de objetos de aprendizaje"

Dr. Francisco Diego Acosta Escalante

171

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

División Académica de Informática y Sistemas |

Posgrado Nombre de la Tesis Evaluada Profesor

Doctorado Directo En Ciencias de la Computación

"Metodología para la especificación de la usabilidad en sistemas interacti-vos en línea seguros"

Dr. Miguel Antonio Wister Ovando

Educación Contínua.

Diplomado en Producción Multimedia.

No. Asistente

1 Adalberto García López

2 Aldo Peñaloza Rivera

3 Ana Laura Morales Almeida

4 Carlos Arturo de la Cruz Fuentes

5 Carolina Pérez Patricio

6 David Hidalgo Arcos

7 Gilberto Soberano Salvador Hernández

8 Gregorio Alberto García Ortíz

9 Jorge Abraham Castro Gerónimo

10 Rosa Amparo Gayosso Reyes

11 Vicente Selvan Colorado

12 Yeymi Saray Peregrino Hernández

Diplomado Certificación de Competencias Profesionales en TI.

No. Asistente

1 Angel Rodrigo Hernández Olivé

2 Daniel Jiménez Antonio

3 Daniel Martin Argueta López

4 Fernando Gómez Lázaro

5 Fernando Sánchez Lorenzo

6 Freddy Sánchez Hernandez

7 Jorge David Jiménez Bastar

8 José Antonio de Jesus Torres Hernandez

9 Laura Patricia Cruz Concepcion

10 Luis Enrique Morales Pérez

11 Olivy Hernández Colorado

12 Rosa Elena Flores Meneses

13 Sugey Lázaro Hernández

14 Yessenia Rubí Colorado Alcudia

172

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

| División Académica de Informática y Sistemas

Curso de Programación Básica en Java.

No. Asistente

1 Andrea Rodríguez Vallejo

2 Angel Eduardo González García

3 Auristela Marchena Díaz

4 Berónica Gómez Gamas

5 Cesar Isaac Guzmán Xicoténcatl

6 Dagoberto Carrasco Mijangos

7 Edwin Edilberto Gutiérrez Uc

8 Eleusis Ligonio López

9 Elic de la Cruz Pérez

10 Eric Guadalupe Soberano Hernández

11 Erika Olán Hernández

12 Flor de Liz Gordillo Sánchez

13 Frredy Guadalupe Morales Izquierdo

14 Geovanny Manuel García Narvaez

15 Isa Yadira Pérez Olán

16 Jorge Eduardo Avelino Payán

17 José Luis Pech Canto

18 Juana Mariela Álvarez Gómez

19 Karen Beatriz Pecero Moguel

20 Lilí López de la Cruz

21 Liliana de la Cruz de la Cruz

22 Manuel Balcazar Acosta

23 Marco Antonio Cadena López

24 María Angela Díaz Gerónimo

25 Mauricio Díaz Domínguez

26 Mauricio Mena Sánchez

27 Saúl Alberto Córdova Torres

28 Yareli de los Ángeles Jiménez Gómez

29 Yazmín Hernández Córdova

Curso de Programación en PHP.

No. Asistente

1 Anel Morales García

2 Eloisa Aguilar Zapata

3 Félix Cruz Adorno

4 Guadalupe Dominguez Peregrino

5 Jorge Alberto Frias Olán

6 José Alberto Osorio Hernández

173

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

División Académica de Informática y Sistemas |

No. Asistente

7 Jose del Carmen Ocaña Jiménez

8 Leydi Olivia Martínez López

9 Lorena Arias Ovando

10 Luis Enrique Hernández Jiménez

11 Patricia Escobar Roméro

12 William Valencia Gallardo

Curso de Programación en Flash.

No. Asistente

1 Adrián Felipe Hernández Palma

2 Ana Gabriela García Rivera

3 Ana Gabriela Velazco Ramos

4 Ana Laura Díaz RuÍz

5 Anel Morales García

6 Araceli Rosique Sánchez

7 Armando Daniel Santamaría Valenzuela

8 Carlos Arturo de la Cruz Fuentes

9 Eleuteria Hernández Gerónimo

10 Eloisa Aguilar Zapata

11 Emmanuel Palomera May

12 Emmanuel Vidal Ascencio

13 Fausto Emilio Ricardez Rodríguez

14 Floricel Hernández Pérez

15 Gerardo López Torres

16 Guadalupe Montero Félix

17 Irma Joselin Martinez Gerónimo

18 Israel Aguire García

19 José del Carmen Ocaña Jimenez

20 Juan Carlos Peralta Quiroga

23 Luis Enrique Hernández Jiménez

21 Manuel Jiménez Lázaro

22 Maria Guadalupe Pérez Navarro

24 Nury del Carmen Hernández Hernández

25 Roger Armando Cárdenas Sánchez

26 Tilo Antonio Zavala Mondragón

27 Wilbert Torres López

28 Yamileth Taracena Luna

174

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

| División Académica de Informática y Sistemas

Taller Desarrollo de Aplicaciones con Flex.

No. Asistente

1 Araceli Ovando Tosca

2 Dellanney Makella Osorio González

3 Dennis Alejandro de la Cruz

4 Erica Ulin Méndez

5 Fernando Cruz López

6 Iracema Hernández Hernández

7 Jorge Alberto Alegria Olan

8 José del Carmen Cortaza Rivera

9 Karina Ulin Méndez

10 Laura Jiménez Velázquez

11 Laura Lizbeth López Hernández

12 Luis Enrique Morales Alonso

13 María Isidra Landero Bayona

14 Melchor Martínez Márquez

15 Priscila Ramírez Escalante

16 Sergio García Moya

17 Uriel Sarracino Ortiz

18 Verónica Rosique López

Taller Desarrollo Web con el Framework DJANGO.

No. Asistente

1 Aarón López Torres

2 Clemente García Pérez

3 Denisse Gómez Alejandro

4 Emma Yuliana Arias Yzquierdo

5 José del Carmen Almeyda Jiménez

6 José Guadalupe Álvarez Ramírez

7 Juan Ramírez Torres

8 Karina Irasema Pérez Ricardez

9 Manuel Antonio Alamilla Pérez

10 Marcelino Contreras Hernández

11 Octavio Ascencio Alvarado

12 Oshin Córdova Hernández

13 Rogelio García Pérez

14 Selenia Méndez Ricardez

15 Tania Lizbeth Jiménez Cortazar

16 Yair Rodríguez Fuentes

175

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

División Académica de Informática y Sistemas |

Taller Instalación, Configuración Y Mantenimiento Básico De Gnu/Linux.

No. Asistente

1 Aarón López López

2 Anayeli Rodríguez Ordóñez

3 Ángel Solórzano Valencia

4 Carlos Mario Reyes Hernández

5 Carlos Teodoro Vazquez Requena

6 Edgar Jair Sánchez Peralta

7 Grecia Noemí Vázquez Vinagre

8 Jesús García Hernández

9 Jorge David Valenzuela Betanzos

10 José Leónardo Payro Gerónimo

11 José Luis Gómez Domínguez

12 José Reyes López Hernandéz

13 Karla Osiris Hernández Gonzales

14 Manuel Esteban Díaz Sánchez

15 Rambila Azucena Zavala Matus

16 Ruben Segovia Pérez

17 Williams Valencia Gallardo

Taller Multimedia 3D.

No. Asistente

1 Amelia Cerino Jiménez

2 Arnulfo Martínez Pérez

3 Edgar Eduardo Zapata Salazar

4 Eliana Ocaña Pérez

5 Francisco Guadalupe May Gallegos

6 Guadalupe Domínguez Peregrino

7 Juan Alberto García García

8 Luis Manuel May Estrada

9 Margarita Custodio López

10 Mariana Perera Chablé

11 Martha Beatriz Tun Martínez

12 Misael Hernández de la Cruz

13 Ordisi Jiménez Arias

14 Pedro Luis Gómez Chablé

15 Perla del Rosario Rodríguez Olan

16 Roberto Marin Domínguez

17 Xochitl Adriana Frias Vicencio

18 Yarisol del Carmen Chablé Reyes

176

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

| División Académica de Informática y Sistemas

No. Asistente

19 Yesenia Salvador Bautista

Taller Programación Gráfica con OpenGL.

No. Asistente

1 Anel Joana Calixtro Álvarez

2 Carmita Ravanales Escalante

3 Cecilia Ulín Montejo

4 Edwin Arturo Jiménez Pérez

5 Elias Rodríguez Rodríguez

6 Gabriela Solis García

7 Gerardo Torres López

8 Isaí Angulo Jiménez

9 Jesús Manuel Madrigal Arias

10 José Antonio Córdova Hernadez

11 José Manuel Hernández Landero

12 Joveira Díaz Blanco

13 Laura del Carmen de la Cruz Mena

14 Luis Enrique Gómez Angel

15 Mariela del Carmen Pérez Arias

16 Moises López García

17 Nelly Yazmín Madrigal Santos

18 Urania Montalvo Mena

19 Verónica Ligonio Hernández

Taller Redes Inalámbricas.

No. Asistente

1 Abraham Mota Ruiz

2 Antonio Alejandro Jiménez Arias

3 Blanca Estela Frías Peralta

4 Cristopher Rustrian López

5 Daniela Chima Hernández

6 Darinel Arias Morales

7 Gabriel Josue Zapata Arias

8 Jessica Baeza Sánchez

9 Joel Luna Mosqueda

10 Jorge Luis García Yanes

11 Luis Carlos Hernández Silva

12 Luis Felipe Córdova Carrasco

13 Manuel Enrique Zetina Colorado

177

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

División Académica de Informática y Sistemas |

No. Asistente

14 María Candelaria de la Cruz Pérez

15 Mario de Jesús Cornelio Luis

16 Marisol Cansino Romero

17 Ramiro González Sánchez

18 Victor Manuel Alejandro Cruz

19 Yari del Carmen Alcudia Suárez

Taller Seguridad en Redes.

No. Asistente

1 Antonio De Jesús Zapata Fernández

2 Beatriz Adriana Díaz Ovando

3 Bertha Jiménez Sánchez

4 David Alexander Robelo González

5 Diana Patricia Hernnandez Morales

6 Flor De María Morales Hernández

7 Francisco Javier Chablé Morales

8 José Augusto Ibarra Falconi

9 Leyda Jocabed Rodríguez García

10 Lorenzo Bastard Martínez

11 Luis Felipe Denis Gómez

12 María del Carmen Gallegos de los Santos

13 Misael Colli Velázquez

14 Roberto Guevara Caudillo

15 Verónica Arcos Orozco

16 Zuleyma Jiménez Hernández

Taller Java Server Faces (JSF).

No. Asistente

1 Fabián Frank Hernández

2 Gabino García Hernández

3 José Hernández Torruco

4 Julian Javier Francisco León

5 Lucia Guadalupe López Díaz

6 Manuel Osorio Alcázar

7 Maricruz de la Cruz López

8 Oscar Alberto Chávez Bosquez

9 Patricia Pérez Jiménez

10 Susana Patricia Ricárdez Vera

11 Yari López Rodríguez

178

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

| División Académica de Informática y Sistemas

Seminario Conoce lo último en Innovación Tecnológica.

No. Asistente

1 Abiud Izquierdo Sánchez

2 Adan Mejía Alcocer

3 Alexis Fabián Morales Madrazo

4 Alfredo Suarez Alejandro

5 Ana Kristell García Pérez

6 Anayeli Castillo Rodríguez

7 Andrea Rodríguez Vallejo

8 Anel Joana Calixtro Álvarez

9 Anny Asunción Romero López

10 Antonio de la Cruz Rodríguez

11 Benilia Escobar Reyes

12 Blanca Irene Villegas Córdova

13 Brenda del Carmen Custodio Pérez

14 Carlos Alberto Balcazar Junco

15 Carlos Alfredo Ramos Gamas

16 Carlos Heberto García de los Santos

17 Cinthia Karina Pérez Pérez

18 Cruz Jesús Mosqueda Pérez

19 David Antonio Pascual Gómez

20 Dulce María Alavarado de la Cruz

21 Edwin Edilberto Gutiérrez Uc

22 Eliseo Ocaña Domínguez

23 Emmanuel Cuevas González

24 Enedel Morales Alonso

25 Ernesto Leonardo Jiménez Madrid

26 Fabián Osorio Contreras

27 Fabián Ruiz Hernández

28 Fania Deyanira Brito de los Santos

29 Fernando Echeverría de la Cruz

30 Flor Beatriz Pompeyo Fuentes

31 Francisco Javier Cornelio Rodríguez

32 Gabriela del Carmen Diáz Vázquez

33 Galahad Alejandro Fajardo Colorado

34 Gilberto Córdova León

35 Gilberto Gómez Correa

36 Gladys Ramón Zapata

37 Guadalupe Javier Almeida López

38 Henrry Lastra Cruz

179

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

División Académica de Informática y Sistemas |

No. Asistente

39 Henry de la Cruz Rodríguez

40 Henry López de la Cruz

41 Hugo Alberto Ramos Álvarez

42 Hugo Palma Díaz

43 Isael Antonio Jiménez

44 Isai García Hernández

45 Isaías Poblano Morales

46 Isaias Ramos Villa

47 Itzel Marisela Soriano Pérez

48 Jennifer Lucia Burelo Shirma

49 Jenny Paola Hernández Landero

50 Jessica Jiménez de la Cruz

51 Jesús Antonio Sánchez May

52 Jesús del Carmen Gallegos Almeida

53 Jesús Manuel Hernández Montejo

54 Jesús Rogelio Hernández Magaña

55 Jhony de Jesús Vázquez Jiménez

56 Jorge Alberto Frías Olan

57 Jorge Armando Sánchez Murillo

58 José Alberto Osorio Hernández

59 José Antonio Córdova Hernadez

60 José Guadalupe Lázaro Lázaro

61 José Guillermo Bautista Zavala

62 José Julián González Brito

63 José Manuel Rivera Cornelio

64 Juan Carlos Acosta Jiménez

65 Juan Gerardo López Méndez

66 Julio César de la Cruz Vivas

67 Julio Isidro Olan

68 Karol Kristell López Gómez

69 Lidia Montejo Hernández

70 Lili López de la Cruz

71 Luis Alberto Alejandro García

72 Luis Alberto Sastre de la Cruz

73 Luis Enrique Gómez Angel

74 Luis Felipe Bernal Álvarez

75 Maira Trinidad García Pérez

76 Manuel Alejandro Castillo Jeronimo

77 Marco Polo Rodríguez Salazar

78 Marcos Sánchez Ramírez

180

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

| División Académica de Informática y Sistemas

No. Asistente

79 María De Jesús Félix González

80 Mariana Acosta López

81 Marisol Jiménez Montejo

82 Marta Elena Silvan Bautista

83 Martin López Estrada

84 Mateo García Fuentes

85 Miguel Ángel Falcon Díaz

86 Nahum Hernández Arias

87 Nancy Fabiola Acopa López

88 Nayeli Asunción Gómez Arias

89 Neyva Rubi de la Cruz Cruz

90 Noe Campos de la Cruz

91 Norma Alicia Pérez Hernández

92 Omar Hamilton Oropeza Ovies

93 Patricia Escobar Romero

94 Ricardo Acopa Pérez

95 Roberto Gómez Landero

96 Rosa Isela Lázaro Castillo

97 Sara Rodríguez Hernández

98 Sergio Raúl Hernández Dionicio

99 Tilo del Carmen Cruz Reyes

100 Urania Montalvo Mena

101 Vicente Quevedo Ruiz

102 Victor Manuel Castro García

103 Wilber de la Cruz Bayona

104 Yanet del Carmen Ramón Aquino

Seminario de Técnicas Pert y COCOMO.

No. Asistente

1 Amelia Cerino Jiménez

2 Andrés Alvarado Vázquez

3 Anel Joana Calixtro Alvarez

4 Anel Morales Garcia

5 Antonio Ortiz Laureano

6 Cornelio Efrén Vidal Hernández

7 Cristhel García Lazaro

8 Daniel Cortazar Estrada

9 David Robles Martinez

10 Dellanney Makella Osorio Gonzalez

181

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

División Académica de Informática y Sistemas |

No. Asistente

11 Deysi Salvador Valencia

12 Eduardo Gónzalez Avalos

13 Edwin Arturo Jimenez Perez

14 Emanuel Perez Lopez

15 Emmanuel Palomera May

16 Enrique Rojas Romero

17 Euleteria Hernández Gerónimo

18 Floricel Hernández Pérez

19 Francisco Javier Cornelio Rodríguez

20 Gabriela Ovando Sánchez

21 Geovanny Manuel García Narvaez

22 Gilber Cambrano López

23 Gilberto Gómez Correa

24 Guadalupe Dominguez Peregrino

25 Hector Leon Garcia

26 Hugo Palma Díaz

27 Iracema Hernández Hernández

28 Isela del Carmen Román Hernández

29 Jazmin Celene Yzquierdo Gomez

30 Jesús Salvador Cámara Salazar

31 Jorbyn Gabriel Ochoa Hernandez

32 Jorge Alberto Alegria Olan

33 Jorge Armando Sanchez Murillo

34 Jorge David Valenzuela Betanzos

35 José Eduardo del Rivero Zavala

36 José Francisco Correa Santiago

37 Jose Jesus Perez Hernandez

38 Juana Ivon Díaz de la Cruz

39 Karina Guadalupe Gomez Javier

40 Karina Irasema Perez Ricardez

41 Karina Vidal Lopez

42 Lizbeth Fabiola Rodríguez García

43 Lorena León Guillermo

44 Luis Ángel Frías Alvarez

45 Luis Enrique Gomez Angel

46 Luis Enrique Hernández Jiménez

47 Luis Miguel Hernandez Vargas

48 Luis Miguel Solis Martinez

49 Maira Trinidad Garcia Perez

50 Manuel Humberto Espinosa Cruz

182

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

| División Académica de Informática y Sistemas

No. Asistente

51 Manuela Sánchez Hernández

52 Maria de los Angeles Rodriguez de los Santos

53 Marisela Gómez García

54 Marisol Domínguez Peralta

55 Miguel Ángel López Muñoz

56 Miguel Lopez Coronel

57 Nayeli de los Santos Hernández

58 Neftali Olán Arias

59 Norma Alicia Perez Hernandez

60 Reyna Jesus Panguera Castañeda

61 Rodolfo Vasconcelos López

62 Rosa Isela Lazaro Castillo

63 Roxana Diaz Aguilar

64 Santiago Landero Hernandez

65 Sara Rodriguez Hernandez

66 Sergio Alberto Méndez Sánchez

67 Tilo Antonio Zavala Mondragon

68 Urania Montalvo Mena

69 Veronica Garcia Custodio

70 Victor Joaquin Perez Vazquez

71 Yazmin Campos Díaz

72 Yesenia Lópes Aguilar

Seminario Autenticación y Autentificación de Accesos a Redes Inalámbricas con Radius: Caso Pfsense.

No. Asistente

1 Adán Camas Pérez

2 Alba del Cristel López Pascual

3 Alberto Salvador Muñoz Correa

4 Alejandra del Carmen Sánchez Pérez

5 Alejandra Magaña Montejo

6 Alfonso Magaña García

7 Alfredo Chablé Gerónimo

8 Anel Morales García

9 Ariana Hernández Colorado

10 Arturo Oliva Tiquet

11 Carlos Roberto García Lázaro

12 Cesar Miguel Ramos Ramón

13 Claudia Pérez Custodio

14 Concepción Sánchez Izquierdo

183

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

División Académica de Informática y Sistemas |

No. Asistente

15 Daniel Marín Hernández

16 David López Mondragón

17 Domitila León Cruz

18 Elda Arcos Méndez

19 Eleuteria Hernández Gerónimo

20 Eliana Reyes Pérez

21 Elizabeth Jiménez López

22 Erika González Zentella

23 Feliciano Vargas Rodríguez

24 Gabriel Alejandro Hernández Martínez

25 Gabriel Magaña de la Rosa

26 Gema Rocío Vázquez Triano

27 Gonzalo González Martínez

28 Graciela Rodríguez Guillermo

29 Gustavo Alberto Díaz Reyes

30 Gustavo René Díaz López

31 Hedilberto Díaz Cerino

32 José Roberto Torres López

33 Ivan Pérez Alejandro

34 Jazmin Hernández Córdova

35 Jessica León Sánchez

36 Jesús Antonio Alejandro Notario

37 Jesús Antonio Sánchez Bernal

38 Jesús Manuel Martínez Santiago

39 José Jesús Martínez Contreras

40 José Juan de la Cruz Hernández

41 Lidia Guadalupe González Rodríguez

42 Marco Antonio Alarcón Peralta

43 María Guadalupe Sánchez Pérez

44 María Janeth Hernández Hernández

45 Mariana Jiménez Domínguez

46 Marisol Domínguez Peralta

47 Manuel Enrique González Rodríguez

48 Mayra Lizbeth Sosa Manuel

49 Narciso de Jesús Sánchez Marin

50 Nelson Triano Izquierdo

51 Noel Zacarías Morales

52 Olaine Kisay Garrido Chan

53 Omar Olán Ramón

54 Oscar Javier Ramos Valencia

184

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

| División Académica de Informática y Sistemas

No. Asistente

55 Oscar Obed García Montejo

56 Rene Pérez Pérez

57 Ricardo Córdova de la Cruz

58 Rodulfo Gallegos García

59 Roger Antonio Tadeo Ramón

60 Samuel Ortiz Arias

61 Sandra Lázaro Ortega

62 Sergio Alberto Méndez Sánchez

63 Viridiana de la Cruz Hernández

64 Yenise González Velázquez

65 Yovana Lizbeth Alamilla Pérez

66 Yuliet del Carmen Hernández Mazo

67 Yuri Georgina Aguilar López

Desarrollo de Aplicaciones Web en Entornos Virtuales PyMES.

No. Asistente

1 Alejandro de Jacob Gutiérrez Cambrano

2 Alejandro Reyes García

3 Ana del Carmen Alcudia Alcudia

4 Ana Gabriela Velazco Ramos

5 Andres Gabriel Zacarias Torres

6 Andres Jiménez Segovia

7 Angelica Hernández Isidro

8 Beronica Gómez Gamas

9 Carlos Arturo de la Cruz Fuentes

10 Carolina Luna Hidalgo

11 Ceferino García Montejo

12 Clarivel Córdova Márquez

13 Domitilo Isidro Frias

14 Edgar Mandez Torres

15 Eduardo Rincon Quevedo

16 Emmanuel Izquierdo Güemez

17 Emmanuel Palomera May

18 Erick Pelcastre Reyna

19 Ernersto Valles Guarda

20 Ernesto Alonso Valles Sarracino

21 Esperanza Pérez Domínguez

22 Fabiola Almeida Díaz

23 Felipe Castillo Gómez

185

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

División Académica de Informática y Sistemas |

No. Asistente

24 Floricel Hernández Pérez

25 Gabriel López Hernández

26 Gabriela Pérez Pérez

27 Griselda Pérez Hernández

28 Jesús de la Cruz Jiménez

29 Jorge Eduardo Avelino Payan

30 Jorge Luis Almeida de la O

31 José David García Correa

32 José del Carmen Dionicio de la Cruz

33 Juan Antonio Martínez Roman

34 Juan Montejo Méndez

35 Karina Vidal López

36 Laura Manubes Montero

37 Leobardo Díaz Córdova

38 Livingstone Alejandro Jiménez

39 Luis Miguel Hernández Vargas

40 Marco Antonio Sánchez Díaz

41 María Concepción de la Cruz Gómez

42 María Dolores Torres Viveros

43 María Jesús Mateos May

44 María Remedios Madrigal Soveranes

45 María Reyes May de la O

46 María Treysi Tosca Gómez

47 Maribel Díaz López

48 Maricela Gómez García

49 Maricruz de la Cruz López

50 Martha María Castro Luna

51 Mary Carmen de la Cruz Morales

52 Mayra del Carmen de los Santos Alejo

53 Oscar Iván Ayala Aguilar

54 Reinerio Zapata Salazar

55 Reyna Jesús Panguera Castañeda

56 Ricardo Manuel Mendoza

57 Roberto Vargas García

58 Rodolfo Vasconcelos López

59 Román Jiménez Xicotencatl

60 Roxana Díaz Aguilar

61 Santiago Landero Hernández

62 Tilo Antonio Zavala Mondragón

63 Ulises Alberto Fuentes Villalpando

186

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

| División Académica de Informática y Sistemas

No. Asistente

64 Victor Hugo Virgilio Méndez

65 William Diosdado Castillo Castillo

Seminario Diseño Web con Estándares Abiertos: XHTML y CSS.

No. Asistente

1 Aaron Jair Oropeza Córdova

2 Adriana Guadalupe Severo Martínez

3 Alejandra Gallegos Martínez

4 Alejandra Frias de la O

5 Alexander Rivera de la Cruz

6 Alexander Juarez López

7 Anallely Cornelio Montejo

8 Andres Alvarado Vazquez

9 Anel Guzmán Ramón

10 Angélica María Alpuche Correa

11 Arturo Torres de los Santos

12 Aurora Teofani Ávalos

13 Brenda Yesenia Acosta Rámos

14 Candelaria Valladares Gordillo

15 Carlos Alberto Flota Jiménez

16 Carolina de Dios Torres

17 Celsa Rodríguez Montejo

18 Cristian Alejandro Morales Pérez

19 Cristian del Carmen Hipolito Bolaina

20 Cristina Arellano Javier

21 Cruz Angel Narvaez López

22 Daniel Álvarez Rodríguez

23 David Robles Martínez

24 Edgar Ediel Oliva Manuel

25 Eduardo Bautista Gongora

26 Eduardo González Avalos

27 Edy Montejo Pérez

28 Eleovino Magaña Hernández

29 Elmer Chablé Reyes

30 Etna Gabriela Ramos Meza

31 Felix Cruz Adorno

32 Fernando Torres Rosas

33 Fidelia Gómez Hernández

34 Francisco Esquivel Culebro

187

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

División Académica de Informática y Sistemas |

No. Asistente

35 Gabino García Hernández

36 Gerardo Díaz Ramos

37 Guadalupe Bernardo Hernández

38 Guadalupe López Montiel

39 Gustavo Adolfo Alejandro Cruz

40 Heydi Rodríguez Ricardez

41 Hortencia Sánchez Lázaro

42 Hugo Cesar Yair Velázquez Delgado

43 Irene del Carmen Jiménez Coronel

44 Ismael Guillén Sánchez

45 Janeth Pérez García

46 Javier Pérez Morales

47 Jesús Alberto Rodríguez Sanarao

48 Jonas Segovia Velázquez

49 Jorge Alberto Gómez Mendoza

50 Jorge Luis Raymundo Méndez

51 José Antonio García Pons

52 José Octavio Abud Salazar

53 José Zapata Zapata

54 Juan Mauricio Mendoza Hernández

55 Juan Miguel García Brown

56 Judith del Carmen López Madrigal

57 Karen Valenzuela Landero

58 Lázaro del Jesús Chi Esteban

59 Leydi Olivia Martínez López

60 Liliana Jiménez Osorio

61 Lizbeth Antonia Zapata Ruiz

62 Lucero Gerónimo Hernández

63 Lucero Zapata González

64 Lucio Coronel Martínez

65 Luis Alfredo Pérez Montero

66 Luis Enrique Pérez Hernández

67 Luis Miguel Solis Martínez

68 Luis Moises Cabrera Cruz

69 Lycci Acosta Lázaro

70 Marcela Cristal Fernández Alcudia

71 María Alicia de la Cruz de la Cruz

72 María Angela Gerónimo Díaz

73 María Antonia Segovia Pérez

74 María Daniela Sánchez Damian

188

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

| División Académica de Informática y Sistemas

No. Asistente

75 María del Carmen López García

76 Mariana Amaya López

77 Maribel Juarez Almeida

78 Mario Alberto Ovando Sánchez

79 Marisela Torres Sánchez

80 Martha Estela Ahedo Ramírez

81 Monica Méndez Morales

82 Narciso Santana Arias

83 Ninive Cristal Morales Oliva

84 Noremi López Gutiérrez

85 Pedro Antonio Magaña Zapata

86 Rafael Landero Mayo

87 Rangel García Rodríguez

88 Remedios Montejo Jiménez

89 Ricardo Hernández Isidro

90 Rosa Vianey García Castillo

91 Samuel García García

92 Sara Noemi Sosa Jiménez

93 Silveria Sánchez Rodríguez

94 Teresita De Jesús Sampedro Suárez

95 Vanessa del Carmen Zetina Totosaus

96 Victalia Bolaina Álvarez

97 Victor Manuel Jiménez de la Cruz

98 Viviana Hernández Orozco

99 Wilbert Lorenzo Suárez

100 Yazmin Campos Díaz

Seminario E Scan.

No. Asistente

1 Adriana Cristel León Ramos

2 Alfonso Montejo López

3 Alma Rosa López De Dios

4 Ana Karen López Cao

5 Ana María Alamilla González

6 Arturo González Trinidad

7 Blanca Margarita Marin Carrasco

8 Candelaria Ortiz Valencia

9 Carlos Antonio Rodríguez López

10 Cristhel García Lázaro

189

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

División Académica de Informática y Sistemas |

No. Asistente

11 Cristian García Cortazar

12 Daniela Valencia Valencia

13 Dennys Belisario Martínez Martínez

14 Edward Concepcion Candelero Broca

15 Eleusis Ligonio López

16 Elizbeth Rivera Vazquez

17 Elsy del Carmen Sánchez Bautista

18 Erika Olan Hernández

19 Ernesto Olan Méndez

20 Esmeralda Isidro Frias

21 Fabiola López Méndez

22 Flor de Liz López Ble

23 Francisco Jesús de la Rosa de la Rosa

24 Francisco Raimundo de la Cruz

25 Freddy Alamilla Alcudia

26 Gerardo Baustista Ortega

27 Gerardo Enrique Jiménez Gómez

28 Griselda Flores Javier

29 Guadalupe del Carmen Gerónimo Pérez

30 Hector León García

31 Hector Rodríguez Martínez

32 Isaac Jiménez Lázaro

33 Israel Aguirre García

34 Javier Madrigal Martínez

35 Jorge Emanuel López Madrazo

36 José Antonio Sandoval Zapata

37 José del Carmen Calderon Cornelio

38 José del Carmen Ocaña Jiménez

39 José del Carmen Pérez Pérez

40 José Humberto Alvarado Chablé

41 José Isabel Lázaro Ramos

42 José Luis Alcudia Hernández

43 Juan Carlos Torres Priego

44 Juan Francisco Montejo Vazquez

45 Juana Ivon Díaz de la Cruz

46 Karen Arlette Campos Oliva

47 Karen Beatriz Pecero Moguel

48 Karen Castillo Caliz

49 Karina del Carmen Almeida Sánchez

50 Luis Enrique Hernández Jiménez

190

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

| División Académica de Informática y Sistemas

No. Asistente

51 Luis Mauricio Flores Beauregard

52 Luz Viviana García Rodríguez

53 María del Carmen Jiménez Almeida

54 Miguel López Coronel

55 Natividad Ramos Hernández

56 Nelly Ramona Alias Juatrez

57 Nelson Córdova Domínguez

58 Otoniel Hernández Hernández

59 Rigoberto Lázaro Córdova

60 Salvador Estrada Priego

61 Samuel Valencia Hernández

62 Selene Yedid Marcin Hernández

63 Simona del Carmen Osorio Hernández

64 Tila del Carmen Hernández Álvarez

65 Verónica Cruz López

66 Yanet de los Santos Izquierdo

67 Yareli de los Angeles Jiménez Gómez

68 Yesereny del Carmen García Rodríguez

Seminario How To Create Wordpress Themes.

No. Asistente

1 Adriana Olán de la Cruz

2 Eddy Amado Mendoza Méndez

3 Freddy Guadalupe Morales Izquierdo

4 José Miguel Jiménez Domínguez

5 Nancy Neymi Zacarías Mejía

Seminario Mercadotecnia Digital.

No. Asistente

1 Alfa Michel Santos Flores

2 Alma Beatriz Tapia Martínez

3 Ana Cristhel Sánchez Cortazar

4 Ana Luisa Ramírez Rodríguez

5 Antonia Aguilar Zapata

6 Antonio Flores Ricardez

7 Antonio Ramírez Sánchez

8 Arlet Cristina García Vasquez

9 Carlos Angel Hipolito García

10 Carmita Velázquez Jiménez

191

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

División Académica de Informática y Sistemas |

No. Asistente

11 Celeste del Carmen de la Cruz de la Cruz

12 Cindy Lineth Olan Xicoténcatl

13 Cinthia Nayeli Torres Martínez

14 Cornelio Efrén Vidal Hernández

15 Cristian Lisandro de la Cruz López

16 Cruz Roberto García Cerino

17 Deysi Díaz Trujillo

18 Edgar Hernández Reyes

19 Edy León Morales

20 Eliana Álvarez Cornelio

21 Elvis Arley Méndez Naranjo

22 Elvis Nolberto Gutiérrez Jiménez

23 Emmanuel Vidal Ascencio

24 Enrique Rojas Romero

25 Erick de la Cruz Vivas

26 Erik Frias Hernández

27 Estefani Nathalia Brito Ríos

28 Francisca Segovia Vazquez

29 Gabriela de la Cruz Torres

30 Guadalupe del Carmen Ramos Peralta

31 Guadalupe Jiménez Aparicio

32 Henry Baeza Salvador

33 Hernan De Jesús Suarez Ramón

34 Heydi Hipolito de la Cruz

35 Isabel Palmira Fernández Ruiz

36 Ivan Morales Rivera

37 Javier López Alejandro

38 Jorge Andres Rivera Morales

39 José Francisco Correa Santiago

40 José Guadalupe Hernández Perera

41 José Luis Pech Canto

42 José Luis Pérez Hernández

43 José Ramiro Tosca de la O

44 Julio Cesar Jiménez Zágada

45 Karina Guadalupe Gómez Javier

46 Kristhell del Carmen Cutiño González

47 Liliana Araceli Castillo López

48 Lorena León Guillermo

49 Lorena Naranjo de los Santos

50 Luis Alberto May Hernández

192

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

| División Académica de Informática y Sistemas

No. Asistente

51 Manuel Enrique de la Cruz León

52 María de los Remedios Peregrino de la Cruz

53 María Luisa May Bautista

54 Mariela López Gómez

55 Marisela Rodríguez Rodríguez

56 Nallely García Oliva

57 Rafael García Jiménez

58 Ricardo Salvador Valencia

59 Roger Antonio Pérez Hernández

60 Rosalía Castillo Jiménez

61 Rosario López Morales

62 Saul Alberto Córdova Torres

63 Sergio Orosco Morales

64 Shania Lizbeth García Domínguez

65 Sirenia Córdova de la Cruz

Seminario Realidad Aumentada.

No. Asistente

1 Abdiel Efrain Gonzáles Castillo

2 Ana Uri Hernández Lara

3 Ángel Fabián Pérez Santiago

4 Eleazar Ramos Metelin

5 Guadalupe Salvador Valencia

6 Heriberto Morales Rodríguez

7 Jhony Pérez Pech

8 Joaquin Robles Pérez

9 Jonatan Suárez Contreras

10 Jonathan Sastré Gómez

11 Joran Alfonso de la Cruz Herrera

12 José Roberto Balcazar Pérez

13 Lorena Arias Ovando

14 Luis Angel Frías Álvarez

15 Luis Fernando Heredia Calderón

16 Manuel Hernández López

17 Marilú Méndez Rodríguez

18 Marisol López López

19 Melquicedet Hernández Silva

20 Nayely Silva Morales

21 Pedro Luis León Pérez

193

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

División Académica de Informática y Sistemas |

No. Asistente

22 Rodolfo Ruíz Cabrera

23 Sandra Fabiola Morales Mateos

24 Sergio Antonio Torres López

25 Wendy Rubi Feria García

194

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

| División Académica de Informática y Sistemas

7. Administración y Gestión.

Infraestructura Tecnológica y de Equipamiento.

Mantenimiento Preventivo y Correctivo a Equipos de Cómputo.

Dispositivo Número de servicios de mantenimiento

CPU 774

Monitor 380

Teclado 380

Instalación de software y configuración 521

Clonado de pc 161

Impresora 76

Equipo de red 82

Regulador de corriente 4TOTAL 2378

Infraestructura de Hardware.

Servidores SUN.

Cantidad Equipo Características

1 Servidor Sun SPACR Enterprice T5120

Procesador UltraSPARC T2 de 8 núcleos a 1,4 GHz; 8 GB de Memoria RAM; 2 Discos duros de 146 GB; 4 Puertos Ethernet 10/100/1000 Mbps; Sistema Operativo Solaris 10;

1 Servidor Sun Fire x2250 2 Procesadores Quad Core intel 2 GHz; 2 GB Memoria RAM; 2 Discos duros de 250 GB; 1 Unidad óptica DVD; 2 Puertos Ethernet 10/100/1000 Base T; Sistema Operativo Solaris 10

1 Servidor Sun Storage Teck 2530

12 Discos duros de 146GB

2 Servidor Sun Enterprise T2000

1 Procesador 4 Core; 8 GB de RAM; 2 Tarjeta de Red DUAL; 4 Discos duros de 73 GB; 1 Unidad óptica CD/DVD; 4 Puertos Ethernet 10/100/1000 Base T; Sistema Operativo Solaris 10

1 Procesador 8 Core; 8 GB de RAM; 2 Tarjeta de Red DUAL; 4 Discos duros de 73 GB; 1 Unidad óptica CD/DVD; 4 Puertos Ethernet 10/100/1000 Base T; Sistema Operativo Solaris 10

2 Servidor Sun FIRE V240 2 Procesadores Ultra SPARC IIIi 1.5 GHz; 2 GB Memoria RAM; 2 Discos duros de 73 GB; 1 Unidad óptica DVD; 4 Puertos Ethernet 10/100/1000 Base T; Sistema Operativo Solaris 10

4 Servidor Sun FIRE V210 2 Procesadores Ultra SPARC IIIi 1.34 GHz; 2 GB Memoria RAM; 2 Discos duros de 73 GB; 1 Unidad óptica DVD; 4 Puertos Ethernet 10/100/1000 Base T; Sistema Operativo Solaris 10

195

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

División Académica de Informática y Sistemas |

Cantidad Equipo Características

1 Servidor Sun FIRE 280R 1 Procesador Ultra SPARC III 1.2 GHz; 1 GB Memoria RAM; 1 Disco duro de 73 GB; 1 Unidad óptica DVD; 1 Puerto Ethernet 10/100 Base T; Sistema Operativo Solaris 9

Servidores HP y DELL.

Cantidad Equipo Características

2 Servidores HP DL380 G6 1 Procesador Intel XEON a 2.66 Ghz; 8 GB Memoria RAM; 2 Discos duros de 500 GB; 1 Unidad óptica DVD-ROM ; 4 Puertos Ethernet 10/100/1000 Base T; 2 puertos NC273i ; Sistema Operativo Windows Server 2008

5 Servidores HP DL380 G5 1 Procesador Intel XEON a 2.66 Ghz; 4 GB Memoria RAM; 2 Discos duros de 146 GB; 1 Unidad óptica DVD-ROM ; 2 Puertos Ethernet 10/100/1000 Base T; 2 puertos NC273i ; Sistema Operativo Windows Server 2008

2 Servidor Dell POWEREDGE R710

2 Procesador Intel XEON a 2.13 Ghz; 8 GB Memoria RAM; 6 Discos duros de 250 GB; 1 Unidad óptica DVD-ROM ; 1 Tarjeta de Red Dual NetXteme II 5708; Sistema Operativo Windows Server 2008

2 Servidor Dell POWEREDGE 2950

2 Procesador Intel XEON a 2 Ghz; 8 GB Memoria RAM; 6 Discos duros de 250 GB; 1 Unidad óptica DVD_ROM; 1 Tarjeta de Red Dual NetXteme II 5708; Sistema Operativo Windows Server 2008

4 Servidor Dell POWEREDGE 1950

1 Procesador Dual Core Intel XEON a 667 Mhz; 1 GB Memoria RAM; 1 Disco duro de 300 GB; 1 Unidad óptica CD-RW/DVD; 1 Tarjeta de Red Dual; Sistema Operativo Windows Server 2003

1 Servidor HP Proliant Server ML150G

1 Procesador Intel XEONQuadCore; 2 GB Memoria RAM; 160 GB Disco Duro; Monitor LCD 17”

6 Servidor Dell POWEREDGE R300

1 Procesador Intel XEON Quad Core L5410 a 2.3 GHZ; 16 GB Memoria RAM; 2 Disco Duro de 1TB.

Estaciones de Trabajo.

Cantidad Equipo Características

5 Estación de trabajo Sun Ultra 24

1 Procesador Intel core2 Quad 2.33 MHz; 1 GB Memoria RAM; 1 Disco duro de 250 GB; 1 Unidad óptica DVD+DL; 1 Puerto Gigabit Ethernet; Sistema Operativo Solaris 10

11 Estación de trabajo SunBlade 150

1 Procesadores Ultra SPARC IIi 550 MHz;512 MB Memoria RAM; 1 Disco duro de 80 GB; 1 Unidad óptica CDR 48X; 1 Puerto Ethernet 10/100 Base T; Sistema Operativo Solaris 10

2 Mac Pro 2 Procesador Intel Xeon Quad-Core 2.8 Ghz; 2 GB Memoria RAM; 1 Disco duro de 320 GB

3 Mac Pro Power Mac G5 1.8 Ghz; 1 GB Memoria RAM; 1 Unidad óptica DVD; Disco duro de 160 GB

13 Imac Procesador Intel Core 2 Duo 2.4 Ghz; 1 GB de RAM; 1 Disco duro de 320GB

5 Imac Procesador Intel Core I3 3.6 Ghz; 4 GB de RAM; Disco duro de 500 GB

196

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

| División Académica de Informática y Sistemas

Terminales.

Cantidad Equipo Características

10 Terminal SunRay Conexión 10/100 Base T; Teclado USB Tipo 7; Monitor Sun LCD 17”

20 Jack PC 4 Puertos USB; 1 Puerto Ethernet 10/100 Mbps; 1 Puerto de Video

Computadoras Portátiles.

Cantidad Equipo Características

4 Toshiba Satellite A205 Procesador Core 2 Duo a 1.80 Mhz; 1 Disco duro de 160 GB 2 GB de RAM; Pantalla LCD 17”; Bluetooth

2 Dell Inspiron 9400 Procesador Core 2 Duo a 2.00 GHz; 1 Disco duro de 120 GB 1 GB RAM

2 DELL Inspiron 5150 Procesador Intel Pentium 4 a 3.06 GHz; 1 Disco duro de 40 GB ; 768 MB de RAM

1 DELL Precision M60 Procesador Pentium M a 1.4 GHz; 1 Disco duro de 20 GB; 512 MB de RAM

1 Dell Modelo XPS M1330 Procesador Intel Core 2 Duo T5750 2.00 GHz; 1 Disco duro SATA 160 GB; 2 GB de RAM; Sistema Operativo Windows Vista Home Premium; 1 Unidad óptica DVD RW

1 Dell Studio Procesador Intel Core 2 Duo T6400 2.00 GHz; 1 Disco duro SATA 250 GB; 3 GB de RAM; Pantalla LCD 15.6” led Camara; Sistema Operativo Windows Vista Home Premium

1 Compaq Hp 6710B Procesador Intel Core 2 Duo T8100 2.1 GHz; Disco duro SATA 120 GB; 1 GB de RAM; Sistema Operativo Windows Vista Bussiness; 1 Unidad óptica DVD RW

1 Toshiba Tecra A9-SP6804 Procesador Intel Core 2 Duo T8100 2.1 GHZ; Disco duro SATA 250 GB; 4 GB de RAM; Sistema Operativo Windows Vista Bussiness; 1 Unidad óptica DVD RW

1 Dell Vostro 1510 Procesador Core 2 Duo T5870 2.0 GHz; 1 Disco duro 160 GB 2 GB de RAM; Sistema Operativo Windows Vista Bussiness; 1 Unidad óptica DVD Super Muti

1 Toshiba Satelite 305-SP6801

Procesador Core 2 Duo T5550 1.83 GHz; 1 Disco duro 320 GB; 3 GB de RAM; Sistema Operativo Windows Vista Bussiness; 1 Unidad óptica DVD Super Multi

1 IBM Lenovo T61 Procesador Core 2 Duo T7500 2.2 GHz; 1 Disco duro 120 GB 2 GB de RAM; Sistema Operativo Windows Vista Bussiness; 1 Unidad óptica DVDSuper Multi

4 HP EliteBook 8530w Procesador Core 2 Duo T9600 2.8 GHz; 1 Disco duro 268 GB 4 GB de RAM; Sistema Operativo Windows Vista Bussiness; 1 Unidad óptica DVD Multi re-corder

1 Acer AS8930-6222 Procesador Core 2 Duo 2.0 GHz; 1 Disco duro 320 GB; 4 GB de RAM; Pantalla LCD 18.4”; Sistema Operativo Windows Vista Home Premium

10 Toshiba TECRA A10-SP-5801

Procesador Core 2 Duo a 2 Ghz; 1 Disco duro 250 GB; 4 GB de RAM; Pantalla LCD 15.4”; Sistema Operativo Windows Vista

1 Laptop MACBOOK MC233E

Procesador QUAD-Core XEON a 2.26 Ghz; 1 Disco duro 640 GB; 8 GB de RAM; Pantalla LCD 24”; Sistema Operativo MAC OS X Server

197

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

División Académica de Informática y Sistemas |

Cantidad Equipo Características

12 HP EliteBook 8540P Procesador Core I5 540M 2.53 GHz; 1 Disco duro 250 GB 2 GB de RAM; Sistema Operativo Windows Vista Bussiness; 1 Unidad óptica DVD Multi re-corder

8 MacBook Pro Monitor 13.3” Procesador Intel Core 2 Duo, 4 GB RAM, 250 GB Disco Duro

2 Computadora portátil Dell Studio

Procesador Intel Core I5, 4 GB memoria RAM, 500 GB Disco Duro

2 Computadora Portatil HP Mini

Procesador Intel Atom 1.66 GHz, 2 GB RAM, 160GB Disco Duro

1 Computadora Portátil Acer TM7530

Procesador AMD Turion Dual Core 2GHz, 2 GB Memoria RAM, 250 Disco Duro

1 Computadora Portátil Mini AcerOne

Procesador Intel Atom 1.6Gz, 1 GB memoria RAM, 160 GB Disco Duro

1 Computadora Portátil Toshiba

Procesador Atom 1.66 GHz, 250 GB Disco Duro, 1 GB memoria RAM

1 Computadora Portátil Toshiba Satelite L455

Procesador Intel Celeron 2.2 GHz, 1 GB Memoria RAM, 250 GB Disco Duro

1 VAIO Mini Nootebook Procesador Intel Atom 1.66 GHz, 2 GB memoria RAM 320 GB Disc Duro

2 MacBook Pro Monitor 15.4” Procesador, Intel Core 2 Duoa 2.40 GHz, 4GB memoria RAM, 320 GB Disco Duro

Computadoras de Escritorio.

Cantidad Equipo Características

64 Dell Optiplex 755 Procesador Core 2 Duo a 3.3 Mhz; 1 Disco duro 160 GB; 2 GB de RAM; Pantalla LCD 17”

100 Acer VT6900 Procesador Core 2 Duo a 1.8 GHz; 1 Disco duro 160 GB; 2 GB de RAM

32 Dell GX 260 Procesador Intel Celeron 1.7 GHz; 1 Disco duro 40 GB; 1 GB de RAM

8 DELL GX270 Procesador Intel Pentium 4 a 2.4 GHz; 1 Disco duro 60 GB; 256 MB de RAM

15 HP DC7900 mod. KP719av

Procesador Intel Core 2 Duo 3 GHz; 1 Disco duro 320 GB; 4 GB de RAM; 1 Tarjeta de red Inalámbrica; Windows Vista bussines 64 bits

57 HP dc7900 mod. KP721av

Procesador Intel Core 2 Duo 3 GHz; 1 Disco duro 160 GB; 2 GB de RAM; Windows Vista bussines ltna 32 bits

1 Sony VAIO Procesador intel Core2 Duo 2.4 GHz; 1 Disco duro 400 GB; 4 GB de RAM; Windows Vista Home Premium

100 HP Compaq mod. Elite 8000

Procesador Intel Core 2 Vpro 2 GHz; 1 Disco duro 360 GB; 2 GB de RAM; Windows 7 Pro AO LATAM

45 HP Compaq mod. Elite 8000

Procesador Intel Core 2 Quad. a 2.65 GHz; 1 Disco duro 500 GB; 2 GB de RAM; Unidades ópticas Sata DVD+/-RW supermulti. Windows 7 Pro AO LATAM

198

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

| División Académica de Informática y Sistemas

Periféricos y Comunicaciones.

Cantidad Equipo Características

28 Impresora 2 Hp LaserJet 2200; 5 Hp LaserJet 1300; 3 Hp LaserJet 1200; 1 HP Color LaserJet CM1312nfi MFP; 1 Hp DeskJet 9050dn; 4 Hp LaserJet P4015N; 4 TallyGenicom 9045N Laser ; 1 Hp Color 2605dn; 1Hp Deskjet 990cxi; 1 Hp Laserjet p2015; 1 Brother Laser hl2170w; 1 Impresora de Matriz 15” Epson; 1Hp Laser jet 9050dn; 1 Hp Color Laser jet 5550dn.

9 Scanjet 6 Scanjet Hp 5590; 3 Scanjet Hp G3010

19 Switch 8 Nortel Networks de 24 puertos; 2 Allied Telesyn de 24 puertos; 6 CISCO Catalyst 2950 de 24 puertos; 2 3COM de 16 puertos; 2 Steren de 8 puertos

12 Router 6 Router CISCO 2800; 6 Router CISCO 2600

7 Access Point 2 Access Point TrendNet; 5 Access Point 3COM

3 Access Point Senao ECB3220

Potencia de 400 MW ; Velocidad 11 Mbps / 54 mbps; Frecuencia 2.4 Ghz; WPA, TKIP, TLS, TTLS, 802.1x, MD5, Wireless MAC Address Filtering

3 Access Point Linksys WAP54GP

Incluye tecnología POE; Velocidad 54Mbps; Frecuencia 2.4Ghz

1 Emulador Frame Relay Adtran 550

3 Antena omnidireccional SMC omnidireccional inalámbricas de largo alcance

1 Torre duplicadora capacidad 7 DVDs: Cerebro Wytron modelo 688, 8 quemadores de DVD mar-ca pionner.

1 Quemador externo DVD-CD/R-RW Samsung. Light Scribe

2 Cámara IP Móvil con servidor Web integrado y micrófono

7 Cámara. Circuito Cerrado Axis 206

Cámaras de Seguridad de Red

3 Lector Laser MS9520 Lector de código de Barras; Conector USB; Distancia Max. de lectura 8”; Modo operación manual y manos libres

Conmutador KVM.

Cantidad Equipo Características

1 Conmutador TrendNet TK-810R

8 Interfaces para control de Monitor; 8 Interfaces para control de Teclado; 8 Interfaces para control de Mouse.

1 Conmutador HP AF611A 8 Interfaces para control de Monitor; 8 Interfaces para control de Teclado; 8 Interfaces para control de Mouse.

Relación de Equipo de Cómputo para uso de Estudiantes, Profesores y Administrativos.

Atención a: Equipos de cómputo

Alumnos 343

Profesores 108

Administrativos 15TOTAL 466

199

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

División Académica de Informática y Sistemas |

Equipo de Cómputo adquirido para Profesores con Recursos PROMEP.

Profesor Equipo Descripción

M.A.S.I. Arturo Corona Ferreira Cámara Fotográfica Nikon Digital 10.3 Mega pixeles

M.A.S.I. Arturo Corona Ferreira MacBook Pro Monitor 13.3” Procesador Intel Core 2 Duo, 4 GB RAM, 250 GB Disco Duro

M.A. Candelaria Pérez Acosta MacBook Pro Monitor 13.3” Procesador Intel Core 2 Duo 2.66 GHz, 4 GB Memoria RAM, 320 GB Disco Duro

M.A. Elsa Rueda Ventura Computadora portátil Dell Studio Procesador Intel Core i5, 4 GB me-moria RAM, 500 GB Disco Duro

M.N. Eric Ramos Méndez MacBook Pro Monitor 13.3”, Procesador Intel Core 2 Duo 2.66 GHz, 4 GB Memoria RAM, 320 GB Disco Duro

Dr. Gerardo Arceo Moheno Computadora portátil Dell Studio Procesador Intel Core i5, 4 GB me-moria RAM, 500 GB Disco Duro

M.E. Héctor Javier Toraya Lazo de la Vega

MacBook Pro Monitor 13.3”, Procesador Intel Core 2 Duo 2.66 GHz, 4 GB Memoria RAM, 320 GB Disco Duro

M.I.S. Homero Alpuin Jiménez Computadora Portatil HP Mini Procesador Intel Atom 1.66 GHz, 2 GB RAM, 160GB Disco Duro

M.I.S. Isaías Hernández Rivera Cámara Digital Olympus T-100 12 Megapíxeles

M.P.D.R. José Jaime Ronzón Contreras

Computadora Portátil Acer TM7530 Procesador AMD Turion Dual Core 2GHz, 2 GB Memoria RAM, 250 Disco Duro

M.C. José Luis Gómez Ramos Computadora Portátil Mini AcerOne Procesador Intel Atom 1.6Gz, 1 GB memoria RAM, 160 GB Disco Duro

M.N. José Trinidad Acosta de la Cruz MacBook Pro Monitor 15.4” Procesador, Intel Core 2 Duoa 2.40 GHz, 4GB memoria RAM, 320 GB Disco Duro

M.T.E. Juan de Dios González Torres Computadora Portátil HP Mini Procesador Intel Atom 1.66 GHz, 1 GB RAM, 160GB Disco Duro

M.C.E. Juana Magnolia Burelo Burelo MacBook Pro Monitor 13.3”, Procesador Intel Core 2 Duo 2.66 GHz, 4 GB Memoria RAM, 320 GB Disco Duro

M.I.S. Laura Beatriz Vidal Turrubiates Computadora Portátil Toshiba Procesador Atom 1.66 GHz, 250 GB Disco Duro, 1 GB memoria RAM

M.I.S. Manuel Villanueva Reyna MacBook Pro Monitor 13.3”, Procesador Intel Core 2 Duo 2.66 GHz, 4 GB Memoria RAM, 320 GB Disco Duro

M.A. María del Carmen Vásquez García

MacBook Pro Monitor 13.3”, Procesador Intel Core 2 Duo 2.66 GHz, 4 GB Memoria RAM, 320 GB Disco Duro

200

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

| División Académica de Informática y Sistemas

Profesor Equipo Descripción

M.S.I. María Evilia Magaña MacBook Pro Monitor 15.4” Procesador, Intel Core 2 Duoa 2.40 GHz, 4GB memoria RAM, 320 GB Disco Duro

Dr. Miguel Antonio Wister Ovando HP Ipaq Procesador Marvell PXA310 624MHz, 128 MB RAM

Dr. Miguel Antonio Wister Ovando MacBook Pro Monitor 13.3”, Procesador Intel Core 2 Duo 2.66 GHz, 4 GB Memoria RAM, 320 GB Disco Duro

Dr. Miguel Antonio Wister Ovando Palm TX Internet Inalámbrico memoria de 2 GB

M.T.E. Nelson Javier Cetz Canché Computadora Portátil Toshiba Satelite L455

Procesador Intel Celeron 2.2 GHz, 1 GB Memoria RAM, 250 GB Disco Duro

M.S.I. Ninfa Urania García Ulín VAIO Mini Nootebook Procesador Intel Atom 1.66 GHz, 2 GB memoria RAM 320 GB Disc Duro

M.A. Pablo Payró Campos Imac Pro Monitor 13.3”, Procesador Intel Core 2 Duo 2.66 GHz, 4 GB Memoria RAM, 320 GB Disco Duro

M.D. Pedro Pérez Arellano MacBook Pro Monitor 13.3”, Procesador Intel Core 2 Duo 2.66 GHz, 4 GB Memoria RAM, 320 GB Disco Duro

M.S.I. Wilbert Colorado Canto Computadora Portatil Dell Studio Procesador Intel Core I5, 4 GB me-moria RAM, 500 GB Disco Duro

Infraestructura de Software.

Licencias de Software adquiridas a través del Convenio MSDN Academic Alliance.

Licencia Cantidad

Access 2007 1

Expression Studio 5

Forefront Client Security 1

InfoPath 2007 1

Microsoft Project Professional 1

Microsoft SQL Server 2000 Developer Edition 2

Microsoft SQL Server 2000 Enterprise Edition 1

Microsoft Visual J# .NET 1

MSDN Library for Visual Studio .NET 2003 1

Office Groove 2007 1

OneNote 2

Project Professional 2003 1

Project Professional 2007 6

Project Professional 2010 7

201

Primer Informe de Actividades 2010 - 2011

División Académica de Informática y Sistemas |

Licencia Cantidad

SQL Server 2000 1

SQL Server 2005 Developer Edition 2

SQL Server 2005 Standard Edition 3

SQL Server 2008 Developer 3

SQL Server 2008 Enterprise 5

Virtual PC 2007 (Spanish) 5

Visio 2007 2

Visio Professional 2003 1

Visio Professional 2007 11

Visio Professional 2010 6

Visual Studio .NET 2005 Professional 8

Visual Studio 2008 Professional Edition 5

Visual Studio 2010 Professional 5

Visual Studio Team System 2008 Team Suite 1

Visual Studio TS 2008 Team Foundation Srv Wrkgrp 3

Windows 7 Professional 53

Windows Server 2003 Enterprise Edition 6

Windows Server 2008 Enterprise and Standard 1

Windows Vista Business 10

Windows Vista Enterprise 7

Windows XP Professional 26

XNA Creators Club Online Academic Subscription 2

XNA Game Studio 3.0 5