universidad de puerto rico€¦ · resolver efectivamente los problemas que enfrentamos y ser...

16
Economics Department / College of Arts and Sciences / University of Puerto Rico / PO Box 9000 / Mayagüez, PR 00681-9000 Phones: (787) 832-4040, x 2314; (787) 265-3840 / http://econ.uprm.edu An Equal Opportunity Employer – M/F/V/H UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO UNIVERSITARIO DE MAYAGUEZ DEPARTAMENTO DE ECONOMIA COLEGIO DE ARTES Y CIENCIAS INFORME DE LOGROS AÑO ACADEMICO 2016-2017 VISION Ser un departamento de avanzada en la educación superior y en la investigación, distinguido internacionalmente por su excelencia en la formación de sus egresados, que contribuya dinámicamente al desarrollo social y económico, trasformando la sociedad mediante la búsqueda del conocimiento, en un ambiente de ética, justicia y paz. MISION Brindar un servicio de excelencia en la educación: Colaborando en la formación de ciudadanos educados, cultos, capaces de pensar críticamente y preparados profesionalmente en la disciplina económica de manera que puedan contribuir el desarrollo educativo, cultural, social, tecnológico y económico. Realizando labor creativa, de investigación y de servicio, que atienda las necesidades de la sociedad y divulgando los resultados de estas actividades de modo que sean accesibles a todos. Proveer a nuestros estudiantes las destrezas y sensibilidad necesarias para resolver efectivamente los problemas que enfrentamos y ser ejemplo del civismo edificado en la educación que debe prevalecer en un sistema democrático que valora y respeta la diversidad. DESCRIPCION Y FUNCIONES El Departamento de Economía ofrece un programa de cuatro años conducente a un Bachillerato en Artes con especialidad en Economía. El programa es uno de sólo dos programas de nivel sub-graduado en Economía dentro del sistema de la Universidad de Puerto Rico y el único en todo Puerto Rico que ofrece un fuerte desarrollo en métodos y técnicas cuantitativas necesarias para el análisis económico. El programa requiere cumplimentar una secuencia de tres semestres en cursos de matemáticas, un año de cursos en estadísticas matemáticas, un semestre en Econometría y, así como, dos cursos de seminarios en metodología de la investigación. El programa también requiere un mínimo de C en aprobación de todos los cursos ECON que forman parte del campo principal de estudio del estudiante. El grado de Bachillerato en Artes en Economía se concede después de completar un mínimo de 134 créditos, de los cuales 48 créditos son requisitos del departamento, 56 créditos en educación general, 18 créditos en electivas recomendadas y 12 créditos en electivas libres. Los estudiantes deberían ver un

Upload: others

Post on 19-Jul-2020

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Universidad de Puerto Rico€¦ · resolver efectivamente los problemas que enfrentamos y ser ejemplo del civismo edificado en la educación que debe prevalecer en un sistema democrático

Economics Department / College of Arts and Sciences / University of Puerto Rico / PO Box 9000 / Mayagüez, PR 00681-9000

Phones: (787) 832-4040, x 2314; (787) 265-3840 / http://econ.uprm.edu

An Equal Opportunity Employer – M/F/V/H

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO UNIVERSITARIO DE MAYAGUEZ

DEPARTAMENTO DE ECONOMIA COLEGIO DE ARTES Y CIENCIAS

INFORME DE LOGROS

AÑO ACADEMICO 2016-2017

VISION

Ser un departamento de avanzada en la educación superior y en la investigación, distinguido internacionalmente por su excelencia en la formación de sus egresados, que contribuya dinámicamente al desarrollo social y económico, trasformando la sociedad mediante la búsqueda del conocimiento, en un ambiente de ética, justicia y paz.

MISION

Brindar un servicio de excelencia en la educación:

Colaborando en la formación de ciudadanos educados, cultos, capaces de pensar críticamente y preparados profesionalmente en la disciplina económica de manera que puedan contribuir el desarrollo educativo, cultural, social, tecnológico y económico.

Realizando labor creativa, de investigación y de servicio, que atienda las necesidades de la sociedad y divulgando los resultados de estas actividades de modo que sean accesibles a todos.

Proveer a nuestros estudiantes las destrezas y sensibilidad necesarias para resolver efectivamente los problemas que enfrentamos y ser ejemplo del civismo edificado en la educación que debe prevalecer en un sistema democrático que valora y respeta la diversidad.

DESCRIPCION Y FUNCIONES

El Departamento de Economía ofrece un programa de cuatro años conducente a un Bachillerato en Artes con especialidad en Economía. El programa es uno de sólo dos programas de nivel sub-graduado en Economía dentro del sistema de la Universidad de Puerto Rico y el único en todo Puerto Rico que ofrece un fuerte desarrollo en métodos y técnicas cuantitativas necesarias para el análisis económico. El programa requiere cumplimentar una secuencia de tres semestres en cursos de matemáticas, un año de cursos en estadísticas matemáticas, un semestre en Econometría y, así como, dos cursos de seminarios en metodología de la investigación. El programa también requiere un mínimo de C en aprobación de todos los cursos ECON que forman parte del campo principal de estudio del estudiante. El grado de Bachillerato en Artes en Economía se concede después de completar un mínimo de 134 créditos, de los cuales 48 créditos son requisitos del departamento, 56 créditos en educación general, 18 créditos en electivas recomendadas y 12 créditos en electivas libres. Los estudiantes deberían ver un

Page 2: Universidad de Puerto Rico€¦ · resolver efectivamente los problemas que enfrentamos y ser ejemplo del civismo edificado en la educación que debe prevalecer en un sistema democrático

Informe de Logros Año Académico 2015-2016 2

consejero departamental de orientación sobre cómo elegir los cursos electivos que mejor se adapten a sus objetivos personales. Los requisitos de curso departamentales están organizados de manera que proporciona una amplia introducción a la economía, luego desarrolla las herramientas teóricas que proporcionan la base del pensamiento económico moderno y termina con cursos diseñados para proporcionar un mayor conocimiento en campos de estudios específicos (tales como anti-monopolio y regulación, banca y moneda, comercio electrónico desarrollo económico, economía internacional, economía laboral, economía urbana, finanzas públicas, fluctuaciones económicas, medio ambiente, mercados de valores, organización industrial, transportación, teoría macroeconomía y microeconomía, entre otros). Economía con frecuencia se estudia como disciplina específica, pero también se presta para combinarse con otras disciplinas por eso el programa ofrece una gama de cursos electivos. El Departamento de Economía cuenta con una Concentración Menor en Economía, de acuerdo a los parámetros establecidos en la Certificación Núm. 69 (2013-2014) de la Junta de Gobierno de la Universidad de Puerto Rico. El objetivo general de la concentración menor propuesta es facilitar a estudiantes de nivel sub-graduado el desarrollo de habilidades y destrezas en materia económica que contemplen las necesidades de la gestión empresarial, con un conocimiento económico global de todas las áreas relacionadas con la economía y con capacidad de liderar el desarrollo y planificación de proyectos socio-económicos y adaptarse de manera eficaz a un entorno de rápida evolución. La Concentración Menor en Economía consiste de un total de 15 créditos. El estudiante deberá tomar un total de 6 créditos en cursos medulares y 9 créditos en economía. El Departamento de Economía cuenta con un total de nueve (9) profesores de los cuales ocho (8) se encuentra en rango de catedrático y uno con rango de catedrático auxiliar. El Departamento cuenta con un Plan de Reclutamiento de Personal Docente aprobado en reunión departamental del jueves, 9 de mayo de 2013. En cuanto al personal administrativo a parte del cargo de Director(a) del Departamento se cuenta con tres empelados no docentes, estos son: un oficial administrativo, una secretaria administrativa y un coordinador de servicios técnicos al usuario. El Departamento de Economía se encuentra localizado en el Edificio Efraín Sánchez Hidalgo, ocupando sus oficinas administrativas el tercer piso del mencionado edificio. Las facilidades físicas se mencionan a continuación:

Cinco salones de clases.

Un salón de reuniones.

Un laboratorio de computadoras.

Un Centro de Educación Económica y Financiera.

Una oficina departamental y oficinas para cada miembro del personal docente.

Page 3: Universidad de Puerto Rico€¦ · resolver efectivamente los problemas que enfrentamos y ser ejemplo del civismo edificado en la educación que debe prevalecer en un sistema democrático

Informe de Logros Año Académico 2015-2016 3

1. Institucionalizar una cultura de planificación estratégica y avalúo

El Dr. Edwin Irizarry Mora fue miembro del Comité de Avalúo de la Facultad de

Artes y Ciencias y Coordinador de dicho comité a nivel departamental.

El Dr. Edwin Irizarry Mora tuvo participación activa en todas las actividades del

Comité de Avalúo de la Facultad de Artes y Ciencias.

2. Estar a la vanguardia de la educación superior en Puerto Rico garantizando que nuestros alumnos reciben la mejor educación

Dr. Carlos A. Del Valle González:

Diseño del nuevo curso ECON 4316: Perspectiva Estratégica y Construcción de Escenarios.

Presentaciones del libro: “Desarrollo Económico de Puerto Rico: Ensayos para una Nueva Economía”.

Dra. Ivonne del C. Díaz Rodríguez:

Ofrecimiento del curso Problemas Especiales en Economía donde se estudiaron algunos conflictos ambientales en Puerto Rico (Enero-Junio 2017).

Page 4: Universidad de Puerto Rico€¦ · resolver efectivamente los problemas que enfrentamos y ser ejemplo del civismo edificado en la educación que debe prevalecer en un sistema democrático

Informe de Logros Año Académico 2015-2016 4

Publicación de casos de conflictos ambientales en el Atlas Global de Justicia Ambiental por estudiantes en el curso de problemas especiales. www.ejatlas.org

Presentación en el Colegio de Agrónomos de Puerto Rico del capítulo sobre economía ecológica en el libro “Ensayos para una nueva economía”. (Mayo 2017).

Proyecto Arte y Economía en el Museo de Arte del RUM con estudiantes en cursos de ECON 3021.

Visita a Playuela en Aguadilla con estudiantes en los cursos de economía de los recursos naturales y estudiantes del curso de problemas especiales para investigar y documentar el conflicto ambiental relacionado con la construcción del Columbus Landing Hotel (Marzo 2017).

Revisión del bosquejo del curso básico de microeconomía, como parte de los trabajos del comité de currículo del departamento.

Divulgación de actividades y logros a través de la oficina de Prensa del RUM.

Integración del sistema electrónico de ecourses en el ofrecimiento de cursos.

Participación en talleres sobre ofrecimiento de cursos en línea, ofrecidos en el RUM.

3. Aumentar y diversificar las fuentes de ingreso de la institución

4. Implementar procesos administrativos ágiles y eficientes

Dr. Edwin Irizarry Mora - Actualización del instrumento de Avalúo Administrativo para el Departamento de Economía.

5. Fortalecer la investigación y labor creativa competitiva

Dr. Carlos A. Del Valle González:

Plan Integral Maestro de Artes y Ciencias 2035 (PIMAC 2035).

Dra. Ivonne del C. Díaz Rodríguez:

Ofrecimiento del curso Problemas Especiales en Economía donde se estudiaron algunos conflictos ambientales en Puerto Rico (Enero-Junio 2017).

Publicación de conflictos ambientales en el Atlas Global de Justicia Ambiental por estudiantes del curso de problemas especiales. www.ejatlas.org.

Presentación en el Colegio de Agrónomos de Puerto Rico del capítulo sobre economía ecológica en el libro “Ensayos para una nueva economía”. (Mayo 2017).

Proyecto Arte y Economía en el Museo de Arte del RUM con estudiantes en cursos de ECON 3021 (Junio 2017).

Page 5: Universidad de Puerto Rico€¦ · resolver efectivamente los problemas que enfrentamos y ser ejemplo del civismo edificado en la educación que debe prevalecer en un sistema democrático

Informe de Logros Año Académico 2015-2016 5

Visita a Playuela en Aguadilla con estudiantes en los cursos de economía de los recursos naturales y estudiantes del curso de problemas especiales para investigar y documentar el conflicto ambiental relacionado con la construcción del Columbus Landing Hotel (Marzo 2017).

Trabajo de investigación con estudiantes en el curso de economía ecológica: “Visiones sobre la sustentabilidad en el RUM”.

Presentación (por estudiantes) de este trabajo en el III Congreso de la Sociedad Mesoamericana de Economía Ecológica.

Trabajo de investigación a través del curso “Problemas especiales en economía”, donde se está documentando los conflictos ambientales en Puerto Rico.

Dr. Edwin Irizarry Mora

Preparación de Presupuesto alterno para la UPR, junto al Dr. José I. Alameda Lozada, como parte de iniciativa de grupo de profesores del RUM.

Preparación de análisis sobre impacto de la reducción del presupuesto del RUM en la calidad de vida del profesorado, junto al Dr. José I. Alameda Lozada.

Autor de tres capítulos del libro “Desarrollo Económico de Puerto Rico”, editado por el Dr. Ricardo Fuentes Ramírez.

Dr. Eduardo Kicinski Martín:

Publicación de 2 ensayos titulados: “La negación de PR de emplear su ventaja comparativa en el comercio internacional” y “Un análisis económico de cómo elegimos el estatus político” en el libro “Ensayos para una nueva economía: Desarrollo de PR”.

6. Impactar a nuestra sociedad puertorriqueña

Dr. Carlos A. Del Valle González:

Proyectos Estudiantiles en el curso Evaluación de Proyectos (supervisión y diseño). Proyectos: Darlington, Chardón Soler, Isla Magueyes, BRT PR, Política Pública sobre Cannabis Recreativo y Servicios Psicológicos Escolares.

Dra. Ivonne del C. Díaz Rodríguez:

Ofrecimiento del curso Problemas Especiales en Economía donde se estudiaron algunos conflictos ambientales en Puerto Rico (Enero-Junio 2017).

Publicación de conflictos ambientales en el Atlas Global de Justicia Ambiental por estudiantes del curso de problemas especiales. www.ejatlas.org.

Presentación en el Colegio de Agrónomos de Puerto Rico del capítulo sobre economía ecológica en el libro “Ensayos para una nueva economía”. (Mayo 2017).

Page 6: Universidad de Puerto Rico€¦ · resolver efectivamente los problemas que enfrentamos y ser ejemplo del civismo edificado en la educación que debe prevalecer en un sistema democrático

Informe de Logros Año Académico 2015-2016 6

Proyecto Arte y Economía en el Museo de Arte del RUM con estudiantes en cursos de ECON 3021 (Junio 2017).

Visita a Playuela en Aguadilla con estudiantes en los cursos de economía de los recursos naturales y estudiantes del curso de problemas especiales para investigar y documentar el conflicto ambiental relacionado con la construcción del Columbus Landing Hotel (Marzo 2017).

Organización del III Congreso de la Sociedad Mesoamericana de Economía Ecológica donde se promovió la ética y la justicia ambiental. (Noviembre 2016).

Lograr que el Decanato de Artes y Ciencias otorgara becas para que estudiantes de nuestro departamento y de nuestra facultad participaran de este evento.

Todas las actividades de este congreso fueron divulgadas a través de la prensa y a través de entrevistas radiales, antes y después de la actividad.

Organización del Primer Foro sobre Conflictos Ambientales en Puerto Rico para promover los valores de justicia social y ambiental (Septiembre 2016).

Presentación sobre economía ecológica a estudiantes de la Escuela WALKS (Octubre 2016)

Viaje de campo con estudiantes de los cursos de economía de los recursos naturales y problemas especiales al sector Playuela en Aguadilla, donde se debate la conservación del ecosistema versus la construcción de un mega hotel. (Marzo 2017)

Publicación de columna en el periódico El Nuevo Día: “Generación de energía y los daños ignorados” (Marzo 2017).

Dr. Edwin Irizarry Mora:

Asesor económico de Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguada.

Presentación de ponencia sobre la economía de PR a 100 años de la imposición de la ciudadanía de EU, Librería el Candil, Ponce, 8 de marzo de 2017.

Presentaciones en el RUM y en Fundación Sila Calderón, del libro “Desarrollo Económico de Puerto Rico”, editado por el Dr. Ricardo Fuentes Ramírez.

Presentación de ponencia en Eco Expo, Pontificia Universidad Católica de PR, Recinto de Mayagüez, junto a Comisionado de Desarrollo Cooperativo, el 2 de mayo de 2017.

Dr. Jeffry Valentín Mari:

Se organizaron cuatros talleres sobre Principios Básicos en Ciencias Económicas como parte de la colaboración del CEEF con la Alianza para la Educación en Economía y Finanzas Personales a Nivel de Escuela Superior en Puerto Rico. La Alianza es un programa coordinado por el Prof. Rafael Llompart de la Universidad del Sagrado Corazón en Santurce, la Asociación de Bancos de Puerto Rico y el Banco de la Reserva Federal de Nueva York. La Alianza busca afianzar los conocimientos en economía y fianzas personales a los maestros para que a su vez

Page 7: Universidad de Puerto Rico€¦ · resolver efectivamente los problemas que enfrentamos y ser ejemplo del civismo edificado en la educación que debe prevalecer en un sistema democrático

Informe de Logros Año Académico 2015-2016 7

transmitan dichos conocimiento en las aulas escolares. Los materiales didácticos utilizados y distribuidos en el Recinto fueron desarrollados por el CEEF. Cabe destacar, que el Departamento de Economía han colaborado con la Alianza desde que esta inicio en el año 1998. Los talleres contaron con una participación de 28 maestros/as de escuela superior y se ofrecieron los sábados 8, 15, 22 y 29 de octubre de 2016 en el edificio Efraín Sánchez Hidalgo, salón SH-102. Los cuatro talleres son equivalentes a 20 horas de mejoramiento profesional a maestros(as) de escuelas públicas y privadas.

Se organizo taller de principios de finanzas y economía lunes, 24 de octubre de 2016 de 6:00 pm – 8:30 pm en el en el Teatro Juanita Arenas de Hormigueros. La actividad fue solicitada por la Organización Internacional Honoraria de Educadoras Alpha Delta Kappa de Puerto Rico, Capitulo Alpha Gamma de Hormigueros. Se contó con una audiencia de 94 personas entre maestros(as) y comunidad en general. Se conto con la colabroación del Dr. Jose I. Alameda Lozada, catedrático del Departamento de Economía.

Page 8: Universidad de Puerto Rico€¦ · resolver efectivamente los problemas que enfrentamos y ser ejemplo del civismo edificado en la educación que debe prevalecer en un sistema democrático

Informe de Logros Año Académico 2015-2016 8

Se colaboro con la organización de la tercera edición de la semana de las ciencias económicas celebrada los días 4, 5 y 6 de octubre de 2016.

Se coordinaron visitas a maestros(as) del programa de comercio de varias escuelas con el objetivo de exponer actividades de educación economía y financiera a los estudiantes de grados 11 y 12, esto es, la Escuela Manuel García de Rincón; Escuela Superior Eugenio María de Hostos en Mayagüez y la Esc. Superior Dr. Carlos González de Aguada.

Page 9: Universidad de Puerto Rico€¦ · resolver efectivamente los problemas que enfrentamos y ser ejemplo del civismo edificado en la educación que debe prevalecer en un sistema democrático

Informe de Logros Año Académico 2015-2016 9

Participación en el evento de oratoria pública sobre temas de economía que organiza el Programa de Educación en Mercadeo de la Región Educativa de Mayagüez del Departamento de Educación de Puerto Rico. La actividad se llevó a cabo el viernes, 3 de febrero de 2017 en la Universidad Metropolitana de Aguadilla.

Se coordinó la participación de escuelas públicas de nivel superior en la competencia regional de proyectos de economía que co-auspicia el CEEF y la Alianza para la Educación en Economía y Finanzas Personales a Nivel de Escuela Superior en Puerto Rico. La competencia regional de Mayagüez se llevó a cabo el sábado, 6 de mayo de 2017 en la Universidad Pontificia Católica de Puerto Rico.

Se ofreció conferencia a estudiantes del nivel superior de las escuelas superiores Eugenio María de Hostos y a la Esc. Sup. Leonides Morales de Lajas.

Participación de Feria de Mercadeo de los estudiantes del Programa de Comercio de la Escuela Superior Eugenio Mari de Hostos en Mayagüez. Martes, 28 de febrero de 2017.

Page 10: Universidad de Puerto Rico€¦ · resolver efectivamente los problemas que enfrentamos y ser ejemplo del civismo edificado en la educación que debe prevalecer en un sistema democrático

Informe de Logros Año Académico 2015-2016 10

Se coordinó taller en conceptos básico en economía y finanzas personales dirigido a maestros de escuelas públicas de nivel superior de la región educativa de Ponce el sábado, 11 de febrero de 2017.

Coordinación de la competencia final del proyecto de economía que co-auspicia el CEEF y la Alianza para la Educación en Economía y Finanzas Personales a Nivel de Escuela Superior en Puerto Rico celebrada el viernes, 19 de mayo de 2017, en el Estudio Católica TV en la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico en Ponce. La competencia final conto con la participación de seis escuelas de nivel superior de Puerto Rico.

Page 11: Universidad de Puerto Rico€¦ · resolver efectivamente los problemas que enfrentamos y ser ejemplo del civismo edificado en la educación que debe prevalecer en un sistema democrático

Informe de Logros Año Académico 2015-2016 11

Page 12: Universidad de Puerto Rico€¦ · resolver efectivamente los problemas que enfrentamos y ser ejemplo del civismo edificado en la educación que debe prevalecer en un sistema democrático

Informe de Logros Año Académico 2015-2016 12

Dr. José I. Alameda Lozada

Conferenciante invitado por el Department of Political Science y el Council on Latin American & Iberian Studies de Yale University como parte del Roundtable Discussion: “An Island under Siege: Puerto Rico’s Current Financial, Political, and Human Rights Crisis.” Celebrado el 7 de abril de 2017 en New Haven, CT.

7. Fortalecer el sentido de pertenencia y “orgullo colegial”

Dra. Ivonne del C. Díaz Rodríguez:

Ofrecimiento del curso Problemas Especiales en Economía donde se estudiaron algunos conflictos ambientales en Puerto Rico (Enero-Junio 2017).

Publicación de conflictos ambientales en el Atlas Global de Justicia Ambiental por estudiantes del curso de problemas especiales. www.ejatlas.org.

Presentación en el Colegio de Agrónomos de Puerto Rico del capítulo sobre economía ecológica en el libro “Ensayos para una nueva economía”. (Mayo 2017).

Proyecto Arte y Economía en el Museo de Arte del RUM con estudiantes en cursos de ECON 3021 (Junio 2017).

Visita a Playuela en Aguadilla con estudiantes en los cursos de economía de los recursos naturales y estudiantes del curso de problemas especiales para investigar y documentar el conflicto ambiental relacionado con la construcción del Columbus Landing Hotel (Marzo 2017).

El III Congreso de la Sociedad Mesoamericana de Economía Ecológica también estuvo abierta a la comunidad universitaria y a la comunidad en general (Noviembre 2016).

Presentación sobre economía ecológica a estudiantes de la Escuela WALKS (Octubre 2016).

Dr. Edwin Irizarry Mora:

Asesor del Representante Denis Márquez en la Cámara de Representantes de PR, desde abril de 2017 a junio de 2017.

Organizador de la conferencia del Prof. Eduardo Lalo, ganador del Premio Rómulo Gallegos, el jueves 2 de marzo de 2017 en Sala del Senado Académico del RUM.

Conferencia en UPR Cayey para presentar libro “La espiritualidad en el maestro Pedro Albizu Campos”, del cual escribí el Prólogo y cuyo autor es el Dr. Luis Gilberto Collazo el 6 de septiembre de 2016.

Coordinador de Conferencia sobre el Registro Demográfico de Puerto Rico, con la participación de su Directora, Sra. Nancy Vega, el 4 de octubre de 2016 en el Anfiteatro de Administración de Empresas, AE 242.

Moderador en panel de profesores del Departamento de Economía sobre el tema “Posibles impactos de la Ley Promesa sobre la economía de Puerto Rico”, el 5 de octubre de 2016 en Anfiteatro Figueroa Chapel.

Page 13: Universidad de Puerto Rico€¦ · resolver efectivamente los problemas que enfrentamos y ser ejemplo del civismo edificado en la educación que debe prevalecer en un sistema democrático

Informe de Logros Año Académico 2015-2016 13

Participante en panel de discusión sobre la tesis doctoral del Dr. Víctor García San Inocencio con los doctores Víctor García San Inocencio, Jorge Schmidt y Manuel Valdés Pizzini el 6 de octubre de 2016 en el Anfiteatro de Enfermería.

Coordinación de visita del Dr. José Domingo Portero de la Universidad de Cádiz en Algeciras, España. El doctor Portero realizó investigación sobre la economía de PR entre el 15 de noviembre de 2016 y el 15 de enero de 2017.

Dr. Jeffry Valentín Mari:

Se ofreció organizo taller sobre conceptos básicos en economía para la la Asociación Internacional de Estudiantes de Derecho de la Escuela de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico en Ponce el jueves, 17 de noviembre de 2016.

Se organizó charla educativa utilizando la película The Big Short, sobre la crisis hipotecaria en los Estados Unidos. Asistencia de 27 estudiantes en general de la UPRM el martes, 4 de octubre de 2016 a las 7:00 pm en SH-102.

Se organizó taller sobre la importancia de la economía y educación el jueves, 3 de noviembre de 2016 a las 5:30 pm, auspiciado por el seminario sobre Problemas Contemporáneos en la Gerencia Educativa del Centro de Estudios Graduados en la Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de San German.

Organización de la Tercera Edición de la Semana de la Ciencias Económicas, celebrado del 4 al 6 de octubre de 2016 en el RUM.

Organización de la presentación del estudio titulado Impacto Socioeconómico del Sistema de la UPR, celebrado el martes, 29 de noviembre de 2016 en el RUM.

Organización de viaje de estudiantes del Departamento de Economía para asistir a la 2da Conferencia Anual Dr. Hermenegildo Ortiz Quiñones auspiciada por la Escuela Graduada de Planificación de la UPR Rio Piedras el miércoles, 26 de octubre de 2016.

Page 14: Universidad de Puerto Rico€¦ · resolver efectivamente los problemas que enfrentamos y ser ejemplo del civismo edificado en la educación que debe prevalecer en un sistema democrático

Informe de Logros Año Académico 2015-2016 14

Page 15: Universidad de Puerto Rico€¦ · resolver efectivamente los problemas que enfrentamos y ser ejemplo del civismo edificado en la educación que debe prevalecer en un sistema democrático

Informe de Logros Año Académico 2015-2016 15

Page 16: Universidad de Puerto Rico€¦ · resolver efectivamente los problemas que enfrentamos y ser ejemplo del civismo edificado en la educación que debe prevalecer en un sistema democrático

Informe de Logros Año Académico 2015-2016 16