universidad de cÁdiz facultad de ciencias del mar y

103
UNIVERSIDAD DE CÁDIZ FACULTAD DE CIENCIAS DEL MAR Y AMBIENTALES DEPARTAMENTO DE BIOMEDICINA, BIOTECNOLOGIA Y SALUD PÚBLICA, EN EL ÁREA DE GENÉTICA Optimización de programas de selección en acuicultura TESIS DOCTORAL TIAGO FERNANDES FARIAS Cádiz, 2019

Upload: others

Post on 18-Oct-2021

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD DE CÁDIZ

FACULTAD DE CIENCIAS DEL MAR Y AMBIENTALES

DEPARTAMENTO DE BIOMEDICINA, BIOTECNOLOGIA Y SALUD

PÚBLICA, EN EL ÁREA DE GENÉTICA

Optimización de programas de selección en acuicultura

TESIS DOCTORAL

TIAGO FERNANDES FARIAS

Cádiz, 2019

UNIVERSIDAD DE CÁDIZ

FACULTAD DE CIENCIAS DEL MAR Y AMBIENTALES

DEPARTAMENTO DE BIOMEDICINA, BIOTECNOLOGIA Y SALUD

PÚBLICA, EN EL ÁREA DE GENÉTICA

Optimización de programas de selección en acuicultura

Memoria presentada por Don Tiago Fernandes Farias para optar al Grado de Doctor en

Ciencias y Tecnologías Marinas

Fdo.: Tiago Fernandes Farias

Directores:

Dr. Jesús Fernández Martin

Científico Titular de OPIs

Departamento de Mejora Genética Animal

Instituto de Investigación y Tecnología

Agraria y Alimentaria (INIA)

Dr. Miguel Ángel Toro Ibáñez

Catedrático Universidad Politécnica de Madrid

Departamento de Producción Agraria

E.T.S. Ingeniería Agronómica, Alimentaria y

de Biosistemas

RESUMEN

La acuicultura continúa su avance y su desarrollo se consolida por todo el mundo.

A medida que la actividad viene expandiéndose, el espacio para implementación de

nuevos proyectos se torna cada vez más limitante, y por eso, hay una importante

necesidad de proponer estrategias que permitan aumentar su capacidad de biomasa

productiva por área. La mejora genética es una importante herramienta capaz de

contribuir el aumento de la producción y sostenibilidad de la actividad, sin embargo, hay

que tener en cuenta las características biológicas particulares en condiciones de cultivo

de cada especie, con lo cual es importante que estudios sean realizados con el objetivo de

aumentar el conocimiento científico para proveer informaciones importantes para el

desarrollo de técnicas aplicadas en la producción.

En este contexto, el estudio consistió en analizar ciclos reproductivos de las

poblaciones reproductoras de dorada de la población comercial de una empresa, con el

objetivo de desarrollar procedimientos más adecuados para llevar a cabo un programa de

mejora genética en dorada (Sparus aurata). Los datos del trabajo fueron realizados dentro

de las instalaciones de la empresa acuícola Acuicultura ABSA que es el criadero comercial

del Grupo Culmarex, situado en Palma de Mallorca, España. El programa de selección

está basado en el uso de marcadores moleculares para la determinación de las relaciones

parentales y control de la consanguinidad, teniendo la tasa de crecimiento como el

principal carácter a mejorar. La selección se realiza mediante la metodología de

predicción BLUP, utilizando técnicas de optimización, que posibilitan hacer restricciones

al incremento de la consanguinidad, con la finalidad de aumentar la respuesta a la

selección a largo plazo.

Los resultados constataron que se puede conseguir una reducción importante en el

nivel de parentesco de los individuos seleccionados sin perder mucho en valor genético,

fue observado un aumento en el diferencial de selección de 10,5% (I); 23,2% (II) y la

estabilidad de su incremento al 26% (III y IV) para las dos otras situaciones. Por lo tanto,

la metodología de contribuciones óptimas permitió obtener un diferencial de selección

elevado, controlando los niveles de pérdidas de variabilidad. Este resultado es

especialmente importante para la acuicultura, donde una pequeña fracción de

reproductores puede contribuir masivamente en la formación de la descendencia.

Índice

Pag

1. INTRODUCCIÓN ....................................................................................... 01

1.1. LA SITUACIÓN ACTUAL DE LA ACUICULTURA .................... 01

1.1.1. EL DESARROLLO DE LA BIOTECNOLOGÍA EN LA

ACUICULTURA .......................................................................... 03

1.2. LA DORADA (SPARUS AURATA) .................................................. 05

1.2.1. LA CARACTERIZACIÓN DE LA ESPECIE ............................ 05

1.2.2. EL CULTIVO INTENSIVO DE LA DORADA .......................... 08

1.3. LA MEJORA GENÉTICA EN LA ACUICULTURA ...................... 10

1.3.1. LOS CARACTERES CUANTITATIVOS ................................... 11

1.3.2. LA SELECCIÓN ARTIFICIAL ................................................... 13

2. OBJETIVO GENERAL .............................................................................. 16

2.1. OBJETIVOS ESPECÍFICOS .................................................................. 17

3. MATERIAL Y MÉTODOS ........................................................................ 18

3.1. LA EMPRESA .................................................................................. 19

3.2. LOS ANIMALES .............................................................................. 21

3.2.1. LA POBLACIÓN FUNDADORA ............................................... 21

3.2.2. LOS REPRODUCTORES ............................................................ 22

3.2.3. LOS DESCENDIENTES .............................................................. 24

3.2.4. EL MANEJO Y LA TOMA DE MEDIDAS ................................ 26

3.3. LAS CONDICIONES DEL CRIADEO (HATCHERY) .................. 28

3.4. LA EXTRACCIÓN DEL ADN Y LOS ANÁLISIS DE LOS

MICROSATÉLITES ......................................................................... 30

3.5. LA ASIGNACIÓN DEL PARENTESCO ......................................... 32

3.6. ANÁLISIS DE LOS DATOS ............................................................ 33

3.7. LA OPTIMIZACIÓN POR TEMPLADO SIMULADO

(SIMULATED ANNEALING) ............................................................ 34

4. RESULTADOS ............................................................................................ 37

4.1. LA DESCRIPCIÓN ESTADÍSTICA DE LA POBLACIÓN ........... 38

4.2. LA CARACTERIZACIÓN DE LOS LOCI (MICROSATÉLITES).. 41

4.3. LA ASIGNACIÓN DE LA PATERNIDAD (GENEALOGÍA) ....... 43

4.3.1. LAS CONTRIBUCIONES DE LOS REPRODUCTORES ......... 46

4.4. LA ESTIMACIÓN DE LOS PARÁMETROS GENÉTICOS .......... 48

4.4.1. LA HEREDABILIDAD Y CORRELACIONES (GENÉTICAS

Y FENOTÍPICAS) ........................................................................ 49

4.4.2. LAS ESTIMACIONES DEL EFECTO FIJO (FOTOPERIODO) 50

4.5. LA SELECCIÓN POR OPTIMIZACIÓN ........................................ 51

5. DISCUSIÓN ................................................................................................. 54

5.1. LOS PROGRAMAS DE MEJORA GENÉTICA EN DORADA ..... 55

5.2. OPTIMIZACIÓN DE LA SELECCIÓN CON RESTRICCIONES. 64

5.3. CONSIDERACIONES FINALES .................................................... 72

6. CONCLUSIONES ....................................................................................... 75

7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ....................................................... 77

Lista de Figura

Pag

Figura: 1.01 La evolución de la producción de la acuicultura en España, en

toneladas y por especies, en el periodo 1960-2017 (Apromar,

2018) .............................................................................................. 02

Figura: 1.02 Características morfológicas de un ejemplar adulto de Sparus

aurata ............................................................................................. 06

Figura: 1.03 Los dientes y mandíbulas de un ejemplar adulto de Sparus aurata

(Moretti, et al., 1999) ..................................................................... 06

Figura: 1.04 Distribución de Sparus aurata de acuerdo a la probabilidad de su

ocurrencia (Fish Base, 2018) .......................................................... 07

Figura: 1.05 Esquema representativo del ciclo de vida de la dorada, S. aurata,

en sistema de cultivo intensivo (FAO, 2005) .................................... 10

Figura: 1.06 La selección en la curva de distribución normal, donde, (XP) es el

promedio de la población original, (XS) el promedio de población

seleccionada y (DS) es denominado como el diferencial de

selección ........................................................................................ 13

Figura: 3.01 Localización geográfica de las empresas que componen el

GRUPO CULMAREX (http://www.culmarex.com/granjas-

marinas) .…………………………………………………………………………………………… 19

Figura: 3.02 Una ilustración gráfica del barco Wellboat, utilizado para

transporte y la captura de individuos (Fuente: www.wellboat.cl) .. 20

Figura: 3.03 Vista aérea de las instalaciones de Acuicultura Balear SAU, en

Palma de Mallorca, Islas Baleares (fuente: Google Earth) ............. 21

Figura: 3.04 Los tanques de reproductores de uno de los fotoperiodos.

Natación en círculos y agrupados, movimientos característicos de

desove masal .................................................................................. 23

Figura: 3.05 La mesa de descartes morfológicos ................................................ 25

Figura: 3.06 Tanques circulares de juveniles ...................................................... 26

Figura: 3.07 A: La solución de Eugenol (anestésico)

B: Inmersión de los animales en la solución ................................... 27

Figura: 3.08 La bancada de las mediciones biométricas ..................................... 28

Figura: 3.09 Caja colectora de huevos ................................................................ 29

Figura: 3.10 Flujograma del templado simulado .................................................... 36

Figura: 4.01 Histograma del peso(g) y longitud (cm) en las dos edades medidas 38

Figura: 4.02 La frecuencia relativa en la amplitud alélica de los loci en el

primer multiplex ............................................................................ 42

Figura:4.03 La frecuencia relativa en la amplitud alélica de los loci en el

segunda multiplex .......................................................................... 42

Figura: 4.04 Número de individuos asignados en cada tanque dentro de cada

fotoperiodo. La línea roja es el promedio, y el área roja rayada es

la desviación estándar. La columna azul clara es la segunda

multiplex ........................................................................................ 44

Figura: 4.05 La cantidad de reproductores machos (A) y hembras (B), que

estaban disponibles (inicial) para la reproducción y los que han

contribuido (final) .......................................................................... 47

Figura: 4.06 La contribución de descendientes de cada reproductor macho

(azul) y hembra (rojo). La línea trazada representa el promedio de

la contribución de cada tanque. ...................................................... 48

Figura: 4.07 La optimización de la selección para los diferentes niveles de

restricción para la consanguinidad. Donde el eje Y son los valores

mejorantes estimados (Estimated Breeding Values - EBV´s) y en

el eje X está el parentesco promedio de la población seleccionada

(f) ……………………………………………………………………………………………………… 51

Figura: 5.01 El cronograma paso a paso de los procedimientos realizados en el

programa de mejora por selección aplicados en el cultivo de la

dorada (Sparus aurata). 1) Plantel de reproductores; 2) Toma de

datos (moleculares y biométricos); 3) Construcción de la

genealogía; 4) Análisis de datos (bioinformática y estadística); 5)

Evaluación y selección de los individuos; 6) Clasificación y

reorganización de los reproductores del nuevo plantel. .................. 59

Figura: 5.02 El porcentaje de individuos asignados con la primera ronda de

multiplex, con la segunda, los que no han sido posible asignar y

los análisis ahorrados/evitados utilizándose rondas consecutivas

de multiplexes. ..................................................................................... 61

Figura: 5.03 Diferencial de selección (DS) de cada fotoperiodo (expresado en

porcentaje de la población inicial), en las cuatro situaciones de

parentesco global propuesto. .......................................................... 69

Figura: 5.04 La optimización con restricciones para diferentes cantidades (%)

de individuos seleccionados. .......................................................... 70

Lista de Tablas

Pag

Tabla: 3.01 Número de reproductores que componen cada fotoperiodo. En la

horizontal están los grupos de animales ordenados de acuerdo con

su fecha de nacimiento. En la vertical están los fotoperiodos y las

fechas en que han sido formados. .......................................................... 22

Tabla: 3.02 Número de reproductores (machos y hembras) distribuidos en cada

uno de los dos tanques, que componen cada fotoperiodo .................. 24

Tabla: 3.03 Lista de los loci microsatélites utilizados para la asignación de la

paternidad. ....................................................................................... 31

Tabla: 4.01 El promedio (𝒙), la desviación estándar (DS) y el coeficiente de

variación (CV) de las características fenotípicas medidas. ……..…. 40

Tabla: 4.02 La cantidad de alelos distintos encontrados en cada locus, su

amplitud total (pb) y los alelos más frecuentes (% incidencia) de

los microsatélites en el global de individuos genotipados. ............... 41

Tabla: 4.03 Número de individuos asignados por cada fotoperiodo, utilizando

la 1ª y la 2ª multiplex (en paréntesis el porcentaje de asignación) .. 43

Tabla: 4.04 Número de machos y hembras disponibles y las progenies

asignadas, en los casos en que se han utilizado 4 y 8 microsatélites.. 45

Tabla: 4.05 Correlaciones fenotípicas (debajo de la diagonal; rojo),

correlaciones genéticas ± desviación estándar (arriba de la

diagonal; azul) y heredabilidad ± desviación estándar (diagonal;

negrita) estimados con los tres softwares, (VCE, TM e

REMLF90). ……………………………………………………………………………………….. 49

Tabla: 4.06 Estimación de los efectos de factores fijos de los fotoperiodos para

los diferentes caracteres ................................................................... 50

Tabla: 4.07 Los valores promediados del peso 2 de la población inicial

(genealogía asignada) y el promedio de los seleccionados (5% de

los individuos), aplicando cuatro niveles de restricción propuestas

para parentesco promedio de la población seleccionada (f)................ 53

Tabla: 5.01 Estimación de la heredabilidad de los caracteres medidos, por cada

fotoperiodo separadamente, utilizando los datos del VCE ............... 65

1.

INTRODUCCIÓN

1

1. INTRODUCCIÓN

1.1. LA SITUACIÓN ACTUAL DE LA ACUICULTURA

La acuicultura puede ser definida como la producción en cautividad de animales

(peces, moluscos, crustáceos, reptiles, equinodermos) o plantas que tengan un hábitat

predominantemente acuático, por lo menos en una fase de su vida. Consideramos como

un cultivo cuando es posible almacenarlos y mantenerlos hasta que alcancen las

condiciones necesarias para ser consumidos y/o comercializados. Básicamente es cerrar

el ciclo de vida completo o parcialmente en condiciones controladas, que van desde la

reproducción, alimentación y cosecha en ambientes controlados. Para que sea

considerado un producto de origen acuícola, es necesario que por lo menos en algún

momento de su ciclo de vida, haya habido por algún motivo la intervención humana.

En general, el objetivo de la acuicultura es el aumento de la producción a través de

prácticas como la alimentación artificial, la protección contra predadores, la integración

con otras especies, el control poblacional y la mejora genética. En realidad, la acuicultura

está relacionada con la agricultura y la ganadería, ya que implica la cría y el cultivo y

desarrollo de tecnologías que posibiliten la producción de proteína animal en ambientes

acuáticos. Además, la biomasa productiva por áreas de superficie que se puede alcanzar

en estos cultivos es mucho mayor que los cultivos de animales terrestres, indicando que

la producción de organismos acuáticos tiene un importante protagonismo para suplir esa

creciente demanda por productos pesqueros. Por lo tanto, el desarrollo de la acuicultura

tiene una importante relevancia como motor en el desarrollo económico capaz de

proporcionar seguridad alimentaria a nivel mundial.

La acuicultura se mantiene como uno de los sectores de la producción de alimentos

que más ha crecido en los últimos años. De acuerdo con el último informe Apromar

(2018), En 2016, España fue el estado miembro de la Unión Europea con una mayor

cosecha de acuicultura (283.831 t). Para 2017 las cifras de cosecha de acuicultura en

España son por un total 345.635 toneladas y valor de primera venta en 452,6 millones de

euros. La principal especie producida en España ha sido el mejillón (273.517 t), seguida

por la lubina (21.269 t), la trucha arco iris (17.948 t) y la dorada (13.643 t). (Figura: 1.01)

2

Figura: 1.01 La evolución de la producción de la acuicultura en España, en

toneladas y por especies, en el periodo 1960-2017 (Apromar, 2018)

El desarrollo de la acuicultura continúa su avance y consolidación por todo el

mundo, y eso se debe en gran parte a los importantes esfuerzos que vienen siendo

realizados con el objetivo de proponer alternativas que sean capaces de elaborar sistemas

de producción cada vez más eficientes. En las últimas décadas ya se han logrado

resultados importantes basadas en la elaboración de piensos cada vez más nutritivos y

específicos, y nuevas técnicas de manejo, en el control de enfermedades y más

recientemente el aprovechamiento de los recursos genéticos.

A medida que la actividad viene expandiéndose, el espacio para implementación de

nuevos proyectos acuícolas se torna cada vez más limitante, por eso la necesidad de

proponer estrategias que permitan aumentar su capacidad de biomasa productiva

ocupando el mismo espacio. Por lo tanto, para que la actividad pueda seguir creciendo a

ritmo acelerado, aún falta superar una serie de grandes desafíos, y para aumentar su

eficiencia y productividad, el sector debe dirigir sus esfuerzos hacia iniciativas de

investigación e innovación capaces de ampliar los conocimientos necesarios.

La producción mundial viene experimentando una nueva revolución industrial,

donde la biotecnología está actuando en prácticamente todos los procesos productivos,

elaborando alternativas capaces de reducir costos y desarrollando productos cada vez más

eficientes, aproximando cada vez más los intereses del sector productivo a los científicos.

3

Y la mejora genética es considerada una importante herramienta tecnológica, capaz de

contribuir en gran medida con la eficiencia de la producción acuícola y en el aumento de

la sostenibilidad de la actividad. A continuación, vamos ver cómo el desarrollo de la

biotecnología viene beneficiando los índices de producción en la acuicultura.

1.1.1. EL DESARROLLO DE LA BIOTECNOLOGÍA EN LA

ACUICULTURA

La acuicultura es una antigua forma de cultivo que data de 2000 años en China y

en el Imperio Romano (Balon, 1995; Dunham, et al., 2001). Sin embargo, solo en las

últimas décadas la acuicultura se ha convertido en una práctica global a nivel mundial.

La producción ha crecido dramáticamente desde principios de los años ochenta, y será

cada vez más importante a medida que aumente la demanda de productos pesqueros, sin

perjudicar a las poblaciones naturales. Actualmente, la acuicultura ya representa más del

50% del consumo mundial de pescado (FAO, 2009).

La investigación genética y su aplicación han tenido un papel significativo en el

desarrollo de la acuicultura, y el impacto será cada vez más importante a medida que va

siendo desarrollada la biotecnología aplicada a la acuicultura. Aunque sea una actividad

reciente, ya presenta resultados relevantes en varias especies acuícolas, y la expectativa

es que sea posible lograr mejoras aún mucho mayores. (Dunham, et al., 2001).

Importantes avances empezaron a surgir en las últimas décadas, trayendo consigo

importantes progresos en el área de la biología molecular, juntamente al desarrollo de la

informática, están se convirtiendo en herramientas de enorme potencial en la

caracterización de los recursos genéticos. El desarrollo de los microsatélites para especies

con importancia en acuicultura ha crecido enormemente en los últimos años dada su

utilidad para la identificación y diferenciación de stocks, control de la endogamia y grado

de parentesco, mapas de ligamiento, programas de selección genética asistida por

marcadores o para manipulaciones genéticas relacionadas con poliploidías o ginogénesis

(Martínez y Figueras, 2007)

4

Actualmente, la acuicultura viene experimentando progresos en la mejora de la

producción para una multitud de características, incluyendo tasa de crecimiento,

eficiencia de conversión alimenticia, aspectos reproductivos, resistencia a enfermedades,

tolerancia a la baja calidad del agua, tolerancia al frio, forma del cuerpo, rendimiento de

la canal y calidad de la carne. (Dunham, 2011)

La combinación de programas de mejoramiento genético, ingeniería tradicional,

biotecnológica e ingeniería genética, resulta en la utilización de mejores genotipos para

la acuicultura y en el manejo del plantel de reproductores. Y por ello, se están

implementando comercialmente una variedad de técnicas genéticas, que incluyen la

selección, los sistemas de apareamiento, la hibridación interespecífica, la reversión sexual

y la poliploidía, para mejorar la producción acuícola de peces y mariscos.

Para el desarrollo de una acuicultura sostenible, hay que tener en cuenta que cada

especie tiene una estructuración genética singular debido a la combinación de factores

biológicos, oceanográficos, ambientales y/o antropogénicos lo que implica que es

fundamental conocer las características particulares de cada especie para que puedan

reproducirse en cautividad. La dorada (Sparus aurata), por ejemplo, es una especie muy

apropiada para los cultivos en la región mediterránea. Debido a su buen precio de

mercado, alta tasa de supervivencia y hábitos alimentarios, viene experimentando una

rápida transformación en la industria. El éxito en la producción de esta especie, se debe

en parte a la viabilidad de los cultivos de alta productividad alcanzados en las jaulas

marinas. Ese resultado ha sido logrado con el aumento del conocimiento científico

ocurrido en las últimas décadas, que ha facilitado el desarrollo de técnicas eficientes

relacionadas al manejo, nutrición y genética, A continuación, vamos a profundizar en las

características biológicas de esta especie, así como los cultivos intensivos a gran escala,

que facilita su producción en los países del Mediterráneo.

5

1.2. LA DORADA (Sparus aurata)

1.2.1. LA CARACTERIZACIÓN DE LA ESPECIE

La dorada (Sparus aurata, Linnaeus, 1758) es un pez perciforme que pertenece a la

familia de los espáridos. Los miembros de la familia Sparidae contiene un gran número

de especies de varios géneros, dispersos por los mares tropicales y templados. Solamente

en el Mediterráneo se encuentran once géneros de la familia, representados por: Dentex,

Sparus, Diplodus, Pagellus, Pagrus, Lithognatus, Spondyliosoma, Oblada, Crenidens

Boops y Sarpa.

La clasificación taxonómica de la dorada es:

Reino: Animalia (195.185 especies)

Filo: Chordata (22.199 especies)

Clase: Actinopterygii (16.719 especies)

Orden: Perciformes (8.164 especies)

Familia: Sparidae (124 especies)

Género: Sparus (2 especies)

Especie: Aurata

Es un pez comprimido lateralmente, con el perfil cefálico convexo y bien armado

de dientes. La cabeza es relativamente grande y compacta con el perfil del rostro curvado

convexamente. El hocico y el preopérculo no presentan escamas, y las mejillas son

escamosas. Tiene una coloración gris plateado, más oscuro en el dorso y bastante clara

en la zona ventral. La aleta dorsal es de color gris azulada y presenta una línea media

negra. La caudal es grisácea con los bordes negros. Presenta líneas longitudinales oscuras

a menudo presentes sobre los costados del cuerpo. Además, tiene dos características que

ayudan a su identificación sin lugar a dudas. La primera es una mancha negra en el origen

de la línea lateral, extendiéndose sobre el margen superior del opérculo donde está

bordeada por un área rojiza. Y la otra es la que determina su denominación comercial,

que es la banda frontal dorada entre los ojos bordeada por dos áreas oscuras. (Figura:

1.02)

6

Figura: 1.02 Características morfológicas de un ejemplar adulto de Sparus aurata

Las características relacionadas a su hábitat alimentario también son muy

particulares de la especie. Tiene la boca grande, con labios bastante gruesos y carnosos.

La mandíbula superior es ligeramente más larga que la inferior dando la forma de una

boca baja y levemente oblicua que, sin embargo, no se extiende más allá de la mitad del

ojo. Ambas mandíbulas muestran 4 a 6 dientes tipo caninos localizados en la parte

anterior, y a continuación 2 a 4 series de molares pequeños pero muy potentes, que son

capaces de triturar los caparazones de los moluscos de los que se alimentan

frecuentemente. Pueden aprovechar una amplia gama de alimentos naturales, pero como

en la mayoría de los esparídos, son preferentemente carnívoros y depredadores de

especies zoobentónicas (desde bivalvos y gasterópodos hasta algas macrofitas o

anélidos), crustáceos, cefalópodos e incluso pequeños peces. (Figura: 1.03)

Figura: 1.03 Los dientes y mandíbulas de un ejemplar adulto de Sparus

aurata (Moretti, et al., 1999).

7

La dorada es un pez hermafrodita protándrico, es decir, que a lo largo de su vida

actúa primero como macho y luego como hembra, aunque hay registros de individuos que

permanecieron machos durante toda su vida. En el primer año de vida suelen ser

inmaduros, aunque algunos pueden llegar a madurar como machos, pero en la mayoría de

los individuos, la primera maduración sexual suele ocurrir durante el segundo año de vida.

Tiene bastante sensibilidad a los cambios de temperatura, dejando de alimentarse si

la temperatura baja de 12 – 13°C, siendo letal en el orden de 5 – 7°C. Por el contrario,

tiene el crecimiento muy rápido a temperaturas de 25 – 26°C y soporta valores extremos

hasta 32 – 33°C. Son animales eurihalinos y son capaces de vivir en un amplio rango de

concentración de sales sin que afecte a su metabolismo (3 - 70‰), dándole la posibilidad

de penetrar en zonas de estuarios y lagunas costeras con una amplia variación de

salinidad. Debido a esta característica, se encuentran en diversas zonas del ambiente

acuático y su presencia es muy común en todo Mediterráneo, distribuyéndose por las

costas del atlántico oriental, desde Guinea y Senegal (incluyendo también las islas

Canarias) hasta el Cantábrico y el sur de las Islas Británicas. (Figura 1:04)

Figura: 1.04 Distribución de Sparus aurata de acuerdo a la probabilidad de su

ocurrencia (Fish Base, 2018)

8

1.2.2. EL CULTIVO INTENSIVO DE LA DORADA

Su cultivo en la región mediterránea está experimentado una transformación desde

ser una industria con alto margen de beneficio y baja producción a una de bajos márgenes

y alta productividad. El rápido desarrollo de la producción en jaulas marinas ha llevado a

una disminución de los precios, cultivándose una gran cantidad de peces para reducir los

costos por unidad de producción. Generalmente, cada piscifactoría tiene su propia unidad

de reproducción, donde mantienen los reproductores de varios grupos de edad, los machos

más jóvenes y las hembras mayores.

Los reproductores pueden ser manipulados ambientalmente para extender o

modificar el tiempo de reproducción. Los peces se mantienen en tanques equipados con

un sistema computarizados que controla sistemáticamente la temperatura del agua y la

intensidad de luz. La maduración sexual se obtiene exponiendo a los reproductores a

condiciones de fotoperiodo y temperatura del agua que ocurren durante el periodo natural

de desove. El desove de las hembras se puede obtener por inoculación (5 – 20 mg/kg) de

GnRHA (D-Ala6; Pro9Net-mGnRH) (Moretti, et al., 1999).

En el momento de la madurez sexual se desarrolla la parte ventral de la gónada,

originando testículos funcionales. El control de la proporción de sexos en los tanques de

desove es un factor muy importante y se necesita tomar precauciones porque el cambio

de sexo está determinado por factores sociales. La presencia de machos jóvenes al final

del periodo de desove, por ejemplo, aumenta el número de peces más viejos que se

convierten en hembras. Por otro lado, la presencia de hembras muy viejas reduce el

cambio de sexo en peces más jóvenes. No obstante, esta proporción dependerá también

de otros factores externos que no están todavía aclarados. El tema del cambio del sexo es

muy importante, y merece ser abordado en un estudio detallado.

Hay dos sistemas principales de cría de larvas de dorada llamados de pequeña

escala y de gran escala. El sistema de crianza de pequeña escala (< 10m3) se caracteriza

por un máximo control de los parámetros ambientales y está concebido para producir un

gran número de juveniles (150 – 250/litro). La técnica de gran escala (~200m3) simula un

ecosistema natural. Esta técnica garantiza mucha mejor calidad de las larvas que el

9

sistema de pequeña escala, pero produce mucho menos juveniles con una capacidad

máxima de 10/litro (Moretti, et al., 1999).

La dorada puede ser cultivada de varias maneras, en estanques y lagunas costeras,

con métodos extensivos y semi-intensivo, o en instalaciones con base en tierra y en jaulas

marinas de alta densidad, que son los sistemas de cultivo intensivo. Sin embargo, en los

sistemas intensivos normalmente sigue a otras fases de reproducción, cría de larvas y pre-

engorde. Las fases intensivas de pre-engorde y engorde de dorada pueden realizarse en

instalaciones con base en tierra, con tanques rectangulares de cemento que varían en

tamaño (200 – 3.000m3) de acuerdo con el tamaño de los peces y las demandas de

producción. El engorde también puede hacerse en jaulas marinas, tanto en sitios

protegidos y semi-expuestos (jaulas flotantes) como en sitios totalmente expuestos (jaulas

semi-sumergibles o sumergibles).

El engorde en jaulas marinas es simple y económico; es el sistema de engorde

normalmente usado en la cuenca mediterránea. Aunque las densidades (10 – 15kg/m3)

son más bajas que en los tanques, hay grandes ventajas que hacen al cultivo en jaulas más

rentable. Por ejemplo, no hay costes de energía para bombeo, aireación o tratamiento de

agua post-crianza. Sin embargo, en la crianza en jaulas no es posible el control de la

temperatura, lo que resulta en un período de crianza más largo para alcanzar el tamaño de

mercado, o en la necesidad de sembrar juveniles más grandes. En promedio, las doradas

más grandes y pre-engordadas (10g) alcanzan el primer tamaño comercial (350 – 400g)

alrededor del año, mientras que juveniles más pequeños (5g) alcanzan el mismo tamaño

en alrededor 16 meses (Cataudella y Bronzi, 2001). (Figura: 1.05)

10

Figura: 1.05 Esquema representativo del ciclo de vida de la dorada, S. aurata, en

sistema de cultivo intensivo (FAO, 2005).

1.3. LA MEJORA GENÉTICA EN LA ACUICULTURA

Existe la creencia generalizada de que con la mejora genética de los organismos

acuáticos se pueden alcanzar resultados mucho mejores de los que se han obtenido en los

programas de mejora genética de organismos terrestres. Tal especulación se debe a la

existencia de algunas características reproductivas favorables de estos animales, entre

ellas podemos citar, la mayor variabilidad genética en comparación con vertebrados

homeotermos, la alta fecundidad en peces e invertebrados que permite una selección más

intensa, determinación sexual más plástica, así como la fecundación externa y escasa

presencia de mecanismo de aislamiento reproductivo de estos organismos, permiten

cruces inter específicos que a menudo presentan progenies viables.

11

Sin embargo, la aplicación de los principios de la genética cuantitativa en la

acuicultura es un fenómeno relativamente reciente y el sector aún no ha aprovechado

plenamente las tecnologías disponibles para aumentar la producción, principalmente

cuando se compara con el éxito obtenido en otros sectores productores de alimentos, sean

de origen animal y/o vegetal. Solamente en las últimas décadas se ha empezado a

reconocer la importancia que tiene el mejoramiento genético en el desarrollo de la

acuicultura y que es posible lograr ganancias genéticas muy significativas mediante la

aplicación de programas bien planificados, impulsados por los avances en la biología

molecular. Pero incluso con los modernos métodos moleculares aplicados a la mejora

animal y vegetal, la genética cuantitativa continúa desempeñando un papel fundamental

en el desarrollo de estos programas.

La genética cuantitativa, o genética biométrica, estudia los organismos por medio

de sus características métricas a nivel poblacional, una vez que la segregación de los genes

involucrados no puede ser seguida individualmente, como es el caso de la genética

cualitativa. Por lo tanto, cualquier atributo que varíe continuamente, y que puede ser

medido, podría ser estudiado en principio, como una característica métrica. Cuando ese

proceso tiene como objetivo seleccionar características deseables de interés, esta acción

es denominada de selección artificial, que será el próximo tema abordado en este trabajo.

1.3.1. LOS CARACTERES CUANTITATIVOS

La mayoría de los rasgos de interés económico de las plantas cultivadas y los

animales domésticos, entre los que desde luego se incluyen peces, crustáceos, moluscos

y otras especies implicadas en acuicultura, son caracteres cuantitativos que muestran una

variación hereditaria poblacional debida a la segregación de varios loci, cuya expresión

puede ser modificada por acción del medio. Esta influencia ambiental implica que la

correspondencia entre fenotipo y genotipo no sea una relación perfecta, de manera que

dos individuos con genotipos idénticos pueden tener fenotipos distintos, y, por otra parte,

que la igualdad fenotípica no lleva forzosamente consigo la genética.

La teoría estadística que estudia la variación a continua fue desarrollada por Ronald

Fisher, Sewall Wright y John Haldane, y se basa en utilizar modelos estadísticos que

12

permitan predecir el comportamiento genético de poblaciones, para las características que

son determinadas por muchos genes (poligénicas). Conforme a lo propuesto por Fisher

(1918), la varianza genética tiene tres componentes principales: la varianza genética

aditiva, la desviación dominante y la desviación epistática o de las interacciones entre

genes. Siempre que un heterocigoto se asemeje más a uno de los homocigotos que al otro,

surgirá una varianza debida a dominancia. Por eso que, el fenotipo en los caracteres

cuantitativos, no sólo depende directamente de los alelos que lleva el individuo, sino que

también se ve afectado por las interacciones de un alelo sobre otro (dominancia) del

mismo locus y por el efecto de un gen sobre la expresión de otro (epistasia).

Los estudios genéticos de una característica métrica se realizan a nivel poblacional.

Las estadísticas usadas para describir la variación biológica incluyen, las medidas de

tendencias central (promedio), las medidas de dispersión (varianza, amplitud, desvío

estándar) y las medidas de relación (correlación, covarianza), que describen cómo/cuánto

una variable puede ser modificar por la influencia de la otra variable. El estudio de la

variación fenotípica y la descomposición en sus componentes permiten determinar las

propiedades genéticas de la población. En esta tarea puede ser muy útil el estudio del

grado de semejanza entre los parientes.

Sin embargo, además de los factores de naturaleza genética, los caracteres

cuantitativos también están fuertemente influenciados por los factores externos, con lo

cual presentan distintas respuestas cuando se mantienen en condiciones ambientales

diferentes. Así que, la expresión del valor fenotípico (P) es la suma de los efectos

genéticos (G), ambientales (E) y la interacción de ambos tipos de factores (GxE). En este

sentido, la variación fenotípica puede ser representada por:

P = G + E + GxE

Esta fórmula es la base de la genética cuantitativa y su utilización es fundamental

para implementar a los programas de selección. A continuación, vamos describir los

conceptos básicos de cómo actúa la selección artificial.

13

1.3.2. LA SELECCIÓN ARTIFICIAL

En una población en equilibrio Hardy-Weinberg, la frecuencia relativa de los alelos

y las proporciones genotípicas se mantienen estables a lo largo del tiempo. Desde el punto

de vista del mejoramiento genético, la población no está ni progresando ni retrocediendo

genéticamente, y, para modificar esta estabilidad es necesario el empleo de fuerzas

capaces de alterar las frecuencias génicas. Una de estas fuerzas es la selección artificial,

que es un proceso que induce a una reproducción orientada que tiene el objetivo de

concentrar el patrimonio genético deseable en la población.

La selección es la técnica más utilizada en el mejoramiento de los caracteres

cuantitativos, y su aplicación permite modificar la composición del acervo genético de

una población, de manera que los valores promedios de éstos vayan cambiando en el

sentido deseado a medida que transcurren las generaciones. La mejora genética por medio

de la selección artificial consiste en seleccionar en una población los mejores individuos

que irán a generar la nueva población, o sea, la población seleccionada o población

mejorada. Admitiendo que las características siguen un patrón de distribución normal, la

selección de fenotipos superiores puede ser representada gráficamente como la Figura:

1:06.

Figura: 1.06 La selección en la curva de distribución normal, donde, (XP) es el

promedio de la población original, (XS) el promedio de población

seleccionada y (DS) es denominado como el diferencial de selección

14

Considerando que la selección es realizada a partir de la evaluación fenotípica, el

diferencial de selección (DS) dependerá, a su vez, de la intensidad de selección (i) que

dependerá de la proporción de individuos seleccionados (b).

La respuesta a la selección es medida por la formula denominada como “la ecuación

fundamental del mejoramiento genético por medio de la selección”, que es la más

importante y sencilla aplicación de la genética cuantitativa a la mejora genética animal

(Lopes, 2005). Es la ecuación que va predecir la eficiencia de la selección, o sea, predice

cuánto los descendientes serán genéticamente superiores en comparación al promedio de

la generación de sus padres. Pero, en los programas de mejora genética, el objetivo es

siempre maximizar la ganancia genética por unidad de tiempo. Así que, para predecir la

ganancia genética, se debe llevar en consideración también el tiempo necesario, o sea, el

intervalo de cada generación. Por lo tanto, la ganancia genética esperada por unidad de

tiempo puede ser dado por:

∆G = i·h2·σP / t

Donde, ∆G= ganancia genética; i= intensidad de selección; h2= heredabilidad; σP=

variación fenotípica; t= intervalo generacional.

Cuando examinamos la ecuación, vemos que la respuesta a la selección podrá ser

mejorada cuando aumentamos la intensidad de selección (menor proporción de

individuos) o cuando disminuimos el intervalo de generacional. Sin embargo, existe un

importante conflicto de intereses, puesto que cuando se aumenta la intensidad de

selección, consecuentemente aumenta también la consanguinidad, siendo así, necesario

encontrar un equilibrio para mantener un progreso genético rentable a lo largo de las

generaciones. Durante los últimos años se han propuesto muchas estrategias para

controlar la consanguinidad en programas de selección (Toro y Pérez-Enciso, 1990;

Meuwissen, 1997; Fernández y Toro, 1999; Villanueva, et al., 2004). El objetivo es

reducir la tasa de consanguinidad manteniendo el mismo (o superior) nivel de respuesta

o bien incrementar la respuesta, pero manteniendo un nivel prefijado de la

consanguinidad. Las estrategias propuestas se basan en: a) modificar el número de

individuos seleccionados y su contribución a la siguiente generación; b) modificar el

método de estimación del valor mejorante; c) implementar un adecuado sistema de

apareamiento (Fernández, et al., 2004).

15

Basándose en tales estrategias, el principal objetivo del trabajo es lograr la

implementación de un programa de mejora genética en dorada, mediante estrategias que

utilizan los marcadores moleculares y las informaciones del valor genético para predecir

qué individuos deben ser seleccionados para la formación de la siguiente generación, para

aumentar la probabilidad de generar descendientes superiores manteniendo controlado el

incremento de la consanguinidad. Todo ello en condiciones productivas de una empresa

de dorada.

16

2.

OBJETIVO

GENERAL

17

2. OBJETIVO GENERAL

El objetivo principal de este proyecto fue el de desarrollar los procedimientos más

adecuados para llevar a cabo un programa de mejora genética en dorada. Se trata de

mejorar la producción de dorada en la empresa Aquacultura Balear, S.A.U. (ABSA) que

es el criadero comercial del Grupo Culmarex, situado en Palma de Mallorca, España. La

finalidad es desarrollar un programa de selección con la tasa de crecimiento como

principal carácter a mejorar que esté basado en el uso de marcadores moleculares para la

determinación de las relaciones genealógicas y el control de la consanguinidad. Se tendrá

en cuenta la necesidad de reducir los costes implicados para que la estrategia sea viable a

nivel comercial en diferentes condiciones de cultivo.

2.1. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Evaluar la diversidad genética, el parentesco y las contribuciones relativas de

todos los reproductores del stock inicial.

Evaluación mediante la relación coste/beneficios de las diferentes alternativas

para el diseño del plan de selección.

Estimar el parentesco genealógico usando las informaciones moleculares.

Estimar los parámetros genéticos (heredabilidad y correlaciones).

Estimación de los valores mejorantes de los individuos mediante metodología

BLUP.

Optimizar la selección por medio de una metodología que permitan mantener el

incremento de la consanguinidad a niveles aceptables.

18

3.

MATERIAL

&

MÉTODOS

19

3. MATERIAL Y MÉTODOS

3.1. LA EMPRESA

El Grupo Culmarex (www.culmarex.com) es una empresa que fue constituida en

1986 por un grupo de inversores de Águilas, la cual tras diferentes etapas fue comprada

en su totalidad en junio de 2011 por Cook Aquacultura Inc., compañía canadiense

considerado una de las mayores industrias salmoneras en el mundo. Es un grupo de

granjas marinas y es el productor más importante de dorada y lubina en España, y una de

las mayores piscifactorías en mar abierto.

Actualmente, el grupo está compuesto por 11 empresas: ABSA, Basademar,

Bersolaz, Blue & Green, Culmaréx, Gramabasa, Lebeche Carboneras, Lebeche Gorguel,

Lebeche San Pedro, Pescaviva Real, Piagua, Ponto. (Figura: 3.01)

Figura: 3.01 Localización geográfica de las empresas que componen el GRUPO

CULMAREX (http://www.culmarex.com/granjas-marinas)

Las instalaciones en Palma de Mallorca son las responsables de realizar la cría y el

preengorde de los alevines de dorada, siendo actualmente uno de los principales

productores de alevines del país, proporcionando toda la demanda de la empresa. La zona

20

se destaca por la contrastada calidad de su agua produciendo individuos de calidad

superior y sanidad garantizada. Además, tiene una ubicación muy estratégica en el

Mediterráneo que facilita el transporte, y aseguran una entrega rápida y eficaz de los

alevines en las jaulas de engorde, por medio del barco “wellboat” (Figura: 3.02).

Figura: 3.02 Una ilustración gráfica del barco Wellboat, utilizados para transporte y la

captura de individuos (Fuente: www.wellboat.cl)

Los datos presentados en este trabajo han sido realizados por medio de un contrato

predoctoral asociado al proyecto de investigación titulado “Programas de selección

genética para la mejora de la producción en dorada y lubina en la planta de ABSA, S.A.U.

(CDTI) (ref: 2011/CE035)”, financiado a través del Departamento de Genética de la

Facultad de Veterinaria de la Universidad de Santiago de Compostela. El estudio

consistió en analizar ciclos reproductivos de las poblaciones reproductoras de dorada,

Sparus aurata en el criadero ABSA, que tienen ya implantado un programa de

mejoramiento genético desde finales del año de 2007.

Los experimentos fueron realizados dentro de las instalaciones de la empresa

acuícola Acuicultura Balear ABSA, que está situado en Islas Baleares, Mallorca, España.

Es la compañía integrada en el grupo Culmarex responsable de la crianza de juveniles

21

para las otras empresas, centrando su actividad en la explotación del criadero y el pre-

engorde de alevines de dorada y lubina. (Figura: 3.03)

Figura: 3.03 Vista aérea de las instalaciones de Acuicultura Balear SAU, en Palma

de Mallorca, Islas Baleares (fuente: Google Earth)

3.2. LOS ANIMALES

3.2.1. LA POBLACIÓN FUNDADORA

La población inicial estaba formada por 643 individuos. Los animales fueron

clasificados en 6 grupos de edad (A – F), correspondiendo a un intervalo de nacimiento

entre 2002 hasta 2007, de acuerdo con la Tabla 3.01.

22

Tabla: 3.01 Número de reproductores que componen cada fotoperiodo. En la horizontal

están los grupos de animales ordenados de acuerdo con su fecha de nacimiento.

En la vertical están los fotoperiodos y las fechas en que han sido formados.

N.º Ind (edad) A(Mar/02) B(Dec/02) C(Abr/05) D(Oct/05) E(May/06) F(Mar/07) Total

Inicial 153 161 151 80 42 56 643

CD4 (Dec/07) 32 28 13 - - - 73

CD5 (Abr/08) 30 23 38 - - - 91

CD1 (May/09) 22 32 18 - - 29 101

CD2 (Ago/09) 28 29 23 - - 26 106

CD3 (Dec/09) 7 9 44 22 42 - 124

Total 119 121 136 22 42 55 495

Descartados 34 40 15 58 0 1 148

Todos los individuos analizados han permanecidos en condiciones ambientales

similares entre los tanques (ej. periodo de luz, temperatura del agua, proporción sexual,

densidad poblacional, dieta, salinidad, etc.), manteniéndolas constantes durante todo el

periodo.

3.2.2. LOS REPRODUCTORES

Los reproductores de la población fundadora fueron distribuidos y almacenados en

sus fotoperiodos de acuerdo con la Tabla 3.01. El ciclo anual de reproducción estaba

formado por cinco ciclos de fotoperiodos, cada uno constituido por dos tanques de 10m3.

Los tanques eran mantenidos en una estructura cubierta, cerrada y aislado de

contaminaciones externas. En estas condiciones, los reproductores eran mantenidos bajo

un riguroso control sobre variaciones de las condiciones ambientales, principalmente la

23

temperatura y fotoperiodo, parámetros relevantes para realizar la inducción de las puestas

masales. (Figura: 3.04).

Figura: 3.04 Los tanques de reproductores de uno de los fotoperiodos. Natación en

círculos y agrupados, movimientos característicos de desove masal.

En cada tanque de reproducción, los animales fueron distribuidos en una proporción

sexual de aproximadamente 20 machos (peso medio = 2,5 Kg) y 30 hembras (peso

medio= 2,7 Kg), con el objetivo de mantener la densidad media dentro del rango de

aproximadamente 11 a 14 Kg/m3.

Fueron utilizados un total de 495 animales para formación de la población F0. El

número de reproductores y su distribución por tanque y fotoperiodo se describen en la

Tabla: 3.02.

24

Tabla: 3.02 Número de reproductores (machos y hembras) distribuidos en cada uno de los

dos tanques, que componen cada fotoperiodo.

Fotoperiodo Total Tanques Total Machos Hembras

CD4 73

1 35 12 23

2 38 10 28

CD5 91

3 42 19 23

4 49 19 30

CD1 101

5 52 11 41

6 49 12 37

CD2 106

7 53 23 30

8 53 22 31

CD3 124

9 57 18 39

10 67 30 37

TOTAL 495 176 319

3.2.3. LOS DESCENDIENTES

El grupo de alevines utilizados en las evaluaciones se obtuvieron a partir de la

producción comercial de cinco lotes de juveniles, uno por cada ciclo de fotoperiodo. Cada

lote se originó a partir de cuatro días consecutivos de recogida de huevos, de un único

ciclo de fotoperiodo. Las cantidades de larvas eclosionadas almacenadas en el criadero

fueron ajustadas igualmente entre los tanques del mismo ciclo. En promedio, se

almacenaron 8 millones de larvas de 1 dph (days post hatching) por cada lote, con una

tasa de supervivencia de 30% (±5%) a 60 dph.

25

Cuando alcanzaban aproximadamente los 130 dph, los individuos eran evaluados

mediante un proceso de selección manual, en el que se analizaban las características

externas del animal, descartando aquellos que presentaban características indeseadas o

una anomalía aparente. (Figura 3.05)

Figura: 3.05 La mesa de descartes morfológicos

De los animales no descartados, eran entonces seleccionados aleatoriamente 1.500

alevines y transferidos a tanques de 20m³, donde serían criados conjuntamente hasta

llegar a la edad de aproximadamente los 500dph. (Figura: 3.06)

26

Figura: 3.06 Tanques circulares de juveniles

Durante la fase de crecimiento, los juveniles fueron alimentados diariamente hasta

la saciedad con una dieta comercial peletizada (utilizándose tanto alimentadores

automáticos como alimentación manual). La temperatura del agua se mantuvo constante

durante todo el experimento 20°C (± 1°C).

3.2.4. EL MANEJO Y LA TOMA DE MEDIDAS

Para el marcaje de los peces y la toma de medidas, el procedimiento se inicia con

la preparación de una solución de anestésico de eugenol con concentración

aproximadamente 30mg/L, diluida en alcohol (70%). Los animales son retirados de los

tanques y son introducidos en un cubo conteniendo la solución. Se quedan allí hasta que

se les note los efectos anestésicos, caracterizados por la natación desorientada con el

vientre hacia arriba (Figura: 3.07). Una vez anestesiados, los individuos son retirados del

cubo y se realizan los procedimientos necesarios para la marcación con microchip,

27

biometrías y colecta del material biológico. Terminado el manejo, los animales vuelven

a un cubo, adaptado con una tela, que tiene en un sistema de renovación de agua continua

y permanecen allí hasta que se noten haber recuperado su movilidad nuevamente.

Figura: 3.07 A: La solución de Eugenol (anestésico)

B: Inmersión de los animales en la solución

Todos los individuos incluidos en este trabajo (tanto los reproductores como los

juveniles) fueron etiquetados físicamente mediante la inyección de un transponder interno

(pit-tag) colocado debajo de la aleta dorsal posibilitando la identificación individual de

cada animal. La marcación se realizaba cuando los individuos alcanzaban

aproximadamente los 100g, y durante ese proceso, se realizaron dos medidas,

aproximadamente a los 350 y 500 dph, para colectar las informaciones fenotípicas

necesarias para el proceso de estimación y predicción genética.

Se colectaron datos biométricos del peso (g) y de la longitud estándar (cm), que es

la medida comprendida entre el inicio de la cavidad bucal hasta la última vértebra de la

aleta caudal. Las medidas del peso fueron hechas con ayuda de una balanza comercial, y

la longitud con una cinta métrica con ayuda de una mesa luminosa, que facilitaba la

precisión de la lectura (Figura: 3.08).

28

Figura: 3.08 La bancada de las mediciones biométricas

3.3. LAS CONDICIONES DEL CRIADERO (HATCHERY)

La reproducción de los peces en cautividad suele seguir las siguientes etapas, la

preparación e inducción de los peces reproductores (maduración sexual), el desove y

recogida de los huevos, la incubación en condiciones controladas y la cría inicial de las

larvas. En 2011, la fecundidad media de los reproductores en ABSA alcanzó la cifra de

9,9 Kg de huevos por hembra en cada tanque (es decir: 3,7 kg de huevos/kg de hembras).

Dentro de cada fotoperiodo, las tasas de fecundación estaban por encima del 90%

mientras que el promedio de las tasas de eclosión de los lotes comerciales era del 86%.

La maduración sexual se obtuvo exponiendo a los reproductores a condiciones de

fotoperiodo y temperatura del agua que mimetizan el periodo natural del desove. Por ello,

los tanques del criadero se mantuvieron bajo dos regímenes de luz y temperatura del agua,

que fueron controlados cuidadosamente durante todo el periodo. El desove natural fue

desencadenado por la reducción de la temperatura del agua hasta 17°C, con un

fotoperiodo 09:45 HL (hours of light) / 14:15 HD (hours of darkness). Bajo estas

29

condiciones, el periodo de desove duró cerca de cuatro meses y medio, con una media de

2,5 kg de huevos viables (cerca de 3 millones) recogidos, diariamente, en el pico del

desove (entre 11:30 y 13:30 HL). Los fotoperiodos son organizados de forma

sincronizada, para que las puestas sean continuas durante todo el año.

Los huevos ya fecundados son retirados de la colectora de huevos (Figura: 3.09) y

llevados a las instalaciones de cultivo larvario (hatchery), donde permanecen hasta el

agotamiento del saco vitelino y empezar a recibir alimentos vivos (microalgas, artemia y

rotíferos) hasta alcanzar aproximadamente 1 gramo. En promedio, durante este periodo

se almacenaron aproximadamente 2 millones de larvas por día, con una tasa de

supervivencia próximo al 30% (± 5%) a los 60 dph (days-post-hatching).

Figura: 3.09 Caja colectora de huevos

Los reproductores fueron alimentados manualmente, todos los días, hasta la

saciedad. Las tasas de alimentación diaria variaban según el patrón estacional que

dependía principalmente de la etapa de maduración sexual de los reproductores, que iba

30

de 0,6% la biomasa del tanque (fuera de la temporada de desove) hasta el 0,2% (durante

la temporada de desove). Los peces se alimentaron con una dieta comercial peletizada,

siendo la dieta complementada, en el periodo de desove, con la aportación de calamares

congelados, tres veces por semana.

3.4. LA EXTRACCIÓN DEL ADN Y LOS ANÁLISIS DE LOS

MICROSATÉLITES

Los análisis de ADN han sido realizados todos por el grupo de investigación

ACUIGEN (http://www.acuigen.es/en) de la Facultad de Veterinaria de la USC del

campus de Lugo, que estaban encargados de los procedimientos de biología molecular

del proyecto.

El ADN genómico se obtuvo de un pequeño trozo de la aleta caudal de todos los

animales utilizados en este estudio. La extracción del ADN se realizó utilizando el kit

TissueDNAKit EZ96® (OmegaBio -tek).

Se genotiparon un total de ocho microsatélites distribuidos en dos multiplex de

cuatro loci cada uno. El primer multiplex estaba constituido por los loci Sal15, Sal19,

SaGT32 y SaGT41a, mientras que el segundo lo formaban PbMS16, PbMS2, Sal14 y

SauG46INRA (Batargias, et al., 1999; Stockley, et al., 2000; Launey, et al., 2003; Brown,

et al., 2005a,b).

Estos loci se seleccionaros a partir de la herramienta de microsatélites desarrollada

anteriormente por Castro, et al., 2007 (SAGT41a, PbMS16 y PbMS2), y de la

información disponible sobre los mapas de ligamiento y diversidad genética del mapa

híbrido de radiación de dorada y nuevos marcadores (Franch, et al., 2006; Sarropoulou,

et al., 2007; Sal15, Sal19, SaGT32, Sal14 y SauG46INRA), sustituyendo algunos loci

estrechamente ligados por otros independientes y altamente polimórficos. (Tabla: 3.03)

31

Tabla: 3.03 Lista de los loci microsatélites utilizados para la asignación de la

paternidad.

Microsatélites Secuencia de los Cebadores

Sal15 F: ACACTGTCTTTCTGTCCCTCACAC

R: GAGTAACACAGCCTCAGTTGAAGC

Sal19 F: ATTCTTCACAGGCCCAACACAAA

R: GAAAACACCGGCCCAGTACGA

SaGT32 F: GAGCAGACACCAGTGCATG

R: GATAATGGCCAAAAGTCACTG

SaGT41a F: TCAAAGACAGATGGAGCTGG

R: GTCACATCAGTCTGCACTTG

PbMS16 F: AAACAGTCGGGACACAAAGC

R: GGACAGGGGCCTAGTTTATC

PbMS2 F: CTCGCGGTAGTTGTTCACAGAGC

R: GCAACAATGGAGGGTTCGTCATC

Sal14 F: TGCCAGAATGAATACCAACTGGTG

R: ATAATCAAAGTACCCCTGCATGTC

SauG46INRA F: GTGAACACCTGCCAGACG

R: GCATCGAGGTCAAGTACCTG

Los genotipos se obtuvieron por electroforesis capilar en un secuenciar automático

ABI3730x1 DNA Analyzer (Applied Biosystems), y la caracterización de las series

alélicas se realizó utilizando el programa GeneMapper v.4.0 (Applied Biosystems).

Ambas reacciones multiplex se realizaron en 10 μl de volumen total incluyendo 5

μl de Kit GoTaq® Hot Start Colorless Master Master Mix (www.promega.com), 1 μl de

mezcla de cebadores, 4 μl de agua MQ y 1 μ del ADN. La reacción de PCR incluía una

primera etapa de desnaturalización a 95°C durante 2 minutos, y 28 ciclos de

desnaturalización del ADN a 94°C durante 30 segundos, renaturalización durante 1

minuto a 57ªC, y extensión durante 1 minuto a 72ªC, un paso de extensión final se realizó

a 72°C durante 5 minutos.

El segundo multiplex se utilizó solo en los casos en que los resultados obtenidos

con el primero eran relativamente insuficientes, es decir, con proporción baja de progenie

asignada. Por lo tanto, todos los individuos no asignados en la primera ronda se analizaron

adicionalmente utilizando el segundo multiplex.

32

3.5. LA ASIGNACIÓN DEL PARENTESCO

Normalmente, cuando se eligen microsatélites para la asignación familiar, lo más

importante es el número de alelos que tienen y la heterocigosidad (Ho, He). También es

importante elegir microsatélites de diferentes grupos de ligamiento, para tener mayor

representación de todos los cromosomas. Si los microsatélites son del mismo grupo de

ligamiento pueden dar informaciones similares, y estará teniendo información sobre la

misma zona genómica y duplicarse la información sin mayor ventaja de asignación.

Para la asignación del parentesco molecular hemos utilizado el software FAP,

(Familiar Asignation Program), que es un programa de ordenador que se ejecuta en DOS.

Este paquete se refiere a la cuestión de asignar padres potenciales a cada juvenil problema,

por medio de exclusión mendeliana basado en el genotipo (Taggart, 2007). El programa

también ofrece herramientas útiles para identificar loci problemáticos y errores de

genotipado durante la asignación real.

La asignación se realizó para cada grupo de fotoperiodo, considerando todos los

posibles cruces de pares candidatos en cada uno de los dos tanques reproductores. No se

permitió ninguna incompatibilidad para determinar la exclusión, y solamente los

individuos asignados a un solo par de padres se mantuvieron para el análisis y se

convirtieron en los candidatos para la selección. Las probabilidades teóricas de exclusión

se dar por la enumeración completa de todos los genotipos (padres e hijos), y la formación

de la familia son realizados a partir de los posibles emparejamientos dado por las

frecuencias alélicas de cada loci, compartidos por descendencia.

Con base en estas cuentas directas de genotipos, el software utiliza de un algoritmo

de pesquisa comparativa que calcular la probabilidad de que individuos tengan

descendencia compartida a partir de los dados genotípicos de los padres e hijos.

La reconstrucción del pedigrí también permitió determinar el número de

reproductores que realmente aportan descendencia a la siguiente generación y las

contribuciones exactas de cada uno de ellos. A partir de esta información, se estimó el

tamaño efectivo de la población (Ne) como 4N/ (2 + Vk), donde N es el número total de

padres disponibles (machos y hembras) y Vk la varianza del número de descendientes

asignados a cada uno de ellos. El Ne esperado suponiendo contribuciones al azar

33

(distribución Poisson), se calculó como (4NS x ND) / (NS + ND), siendo NS y ND el número

disponible de machos y hembras, respectivamente, en el tanque donde se realizó el

apareamiento.

Para explicar las diferencias en el porcentaje de asignación de paternidad entre los

fotoperiodos, se estimó la relación genética de los reproductores en cada tanque utilizando

el parentesco molecular, mediante el método de similitud alélica (Nejati-Javaremi, et al.,

1997). También se calculó la consanguinidad molecular de cada individuo, es decir, la

homocigosidad observada para los marcadores.

3.6. ANÁLISIS DE LOS DATOS

Las estimaciones de la heredabilidad y correlaciones se obtuvieron a partir de una

muestra de 6.285 individuos originados de los cinco grupos reproductores de

fotoperiodos, usando únicamente los individuos asignados con éxito a un solo par de

padres con el programa FAP. Dado que no había información previa sobre el pedigrí, los

hermanos, medios hermanos y parejas no relacionadas eran las únicas posibilidades para

cualquier par de peces.

Para la estimación se utilizaron tres paquetes de software (VCE, REMLF90 y TM).

Los programas VCE 6.0 (Kovac, et al., 2002) y los REMLf90 (Misztal, et al., 2002)

proporcionan estimaciones REML de los componentes de la varianza. Por otro lado, TM

(Bayesian-based software, Legarra, et al., 2008) utiliza métodos de muestreo MCMC y

Gibbs con a priori uniformes para efectos fijos y componentes de varianza y proporciona

distribuciones posteriores para los parámetros de interés.

Los datos fueron analizados utilizando la metodología de los modelos lineales

mixtos. Los componentes de la varianza de todos los caracteres considerados en este

estudio fueron estimados por máxima verosimilitud restringida (REML) y por inferencia

bayesiana utilizando métodos MCMC. Los valores mejorantes para cada individuo

(EBVs) fueron estimados por el procedimiento BLUP (mejor predictor lineal insesgado).

Los valores fueron estimados utilizándose del siguiente modelo lineal animal:

y =Xβ + Zu+ e

34

En términos matriciales, el modelo puede ser descrito como:

donde y es el vector de valores fenotípicos para el carácter, X es la matriz de

incidencia (de valores 0 y 1) y β el vector de efectos fijos (media, fotoperiodos y tanque),

Z es la matriz de incidencia (de valores 0 y 1) asociadas al vector u, que son los valores

mejorantes, o sea, el efecto aleatorio animal, y e el vector de los residuos. Los valores

mejorantes y los errores residuales se distribuyen con una normal N y desviación estándar

(0, σu2) y N (0, σe

2), respectivamente.

3.7. LA OPTIMIZACIÓN POR TEMPLADO SIMULADO (SIMULATED

ANNEALING)

La selección mediante la metodología BLUP es actualmente la más utilizada en los

programas de mejora genética, sin embargo, dado que las estimaciones informaciones

referentes a todos los parientes, su aplicación suele inducir mayores tasas de

consanguinidad que la selección basada únicamente en la información fenotípica

individual. Para evitar la endogamia, es conveniente hacer la selección artificial con

restricciones al incremento de la consanguinidad, a fin de aumentar la respuesta a

selección a largo plazo. Por estos motivos, hemos utilizado técnicas de optimización, que

posibilitan hacer la elección de los mejores individuos, manteniendo controlado en el

incremento en los valores de endogamia.

El hecho de que la relación gráfica existente entre los valores genéticos estimados

(BLUP) y el coeficiente de endogamia (F) no sea lineal, pone de manifiesto que, es

atractivo, desde un punto de vista práctico, buscar una solución en la que se mantenga

una respuesta razonable en la búsqueda por mejores resultados genéticos, sin generar una

35

consanguinidad excesiva. La aplicación del método de contribuciones óptimas (optimal

contributions – OC; Meuwissen, et al., 1997) se presenta como una importante

herramienta para maximizar la ganancia genética, combinando el equilibrio entre el

mérito genético y la consanguinidad de la población.

La optimización consiste en buscar una solución o un conjunto de soluciones

óptimas para una determinada función o un conjunto de funciones, determinando los

valores que deben tomar las variables para maximizar/minimizar la función objetivo

óptima, satisfaciendo al mismo tiempo las restricciones impuestas. Aunque existan otros

métodos para maximizar la respuesta por medio de la optimización (Meuwissen y

Sonesson, 1998; Grundy, et al., 2000; Chakraborty, et al., 2002; Villanueva, et al., 2002;

Tang y Li, 2006; Li, et al., 2006; Li, et al., 2008; Kinghorn, 2010; Sonesson, et al., 2010;

Nishio, et al., 2010) hemos utilizado de un algoritmo probabilístico denominado de

templado simulado (simulated annealing), que utiliza fundamentos análogos de la

termodinámica para simular un proceso probabilístico semejante al calentamiento de

moléculas y su consecutivo enfriamiento. En este proceso, cuando un sólido es enfriado

bruscamente, sus átomos formaran una estructura irregular y de alta energía. Mientras

que, con enfriamiento lento, los átomos encontraran tiempo suficiente para organizarse

en una estructura regular (cristal) que supone la disposición de energía mínima.

En el caso del simulated annealing el método consiste en una búsqueda “ciega” por

el conjunto de soluciones factibles. En una interacción del proceso de enfriamiento, una

solución actual es modificada ligeramente para producir una nueva alternativa que puede

reemplazarla o no. Si la nueva solución (x´) tiene mejor valor (Z) que la anterior, la

reemplaza (x=x´), si no, se utiliza la fórmula para decidir la probabilidad de aceptarla es:

P(∆Z) = e ∆Z/T

En la práctica, se escoge un número aleatorio (n) uniformemente distribuido en el

intervalo (0,1). Ese número se compara con P(∆Z). Si n < P(∆Z), x’ reemplaza a x como

solución actual. Si n ≥ P(∆Z), x se usa de nuevo como paso inicial de una próxima

iteración. Al principio, T es un valor alto (fundición), y luego va disminuyendo

(enfriamiento), es decir, cada vez es menor la probabilidad de que la nueva alternativa

reemplace a la anterior si es peor. El proceso puede ser descrito por el flujograma a la

Figura: 3.10.

36

Figura: 3.10 Flujograma del templado simulado

El proceso se repite iterativamente hasta que se considere que llegó al óptimo. La

eficacia de este algoritmo (la obtención de una solución óptima) va a depender de los

valores utilizados en una serie de parámetros que dirigen su funcionamiento. Los

parámetros son la temperatura inicial y temperatura final o punto de parada, la tasa de

reducción progresiva de temperatura y por el número de iteraciones para seleccionar el

nuevo estado a cada valor de temperatura. La calibración de estos valores aumenta la

probabilidad de localizar una solución óptima global. Es por eso importante realizar un

estudio previo para determinar los parámetros más adecuados.

37

4.

RESULTADOS

38

4. RESULTADOS

4.1. LA DESCRIPCIÓN ESTADÍSTICA DE LA POBLACIÓN

La Figura: 4.01 muestra el gráfico de distribución de frecuencias (histograma) para

las características fenotípicas medidas para el peso (g) y la longitud (cm), obtenidas tanto

en la primera como en la segunda medición para la población de los cinco grupos de

fotoperiodos estudiados. En general, la primera medición fue realizada cuando los

individuos tenían 346,8 ± 6,1 días de edad, y en este momento pesaban cerca de 159,5 ±

35,3 g, y la longitud del cuerpo estaba cerca de 18,4 ± 1,4 cm. En un intervalo de

aproximadamente 5 meses fue realizada la segunda medición, cuando los individuos

tenían una edad promedio de 497,7 ± 7,4 días, con el peso medio ahora de 397,9 ± 63,9 g

y la longitud en 24,6 ± 1,2 cm.

Figura: 4.01 Histograma del peso(g) y longitud (cm) en las dos edades medidas

Evaluando las poblaciones de los fotoperiodos separadamente, se observa que, en

la primera medida, la desviación estándar (y el coeficiente de variación) para todas las

variables estudiadas fue mayor en los grupos de fotoperiodo CD4 y CD5, ya que los datos

de campo fueron recolectados durante en un intervalo de días mayor, marcando en la

primera medición periodos de hasta 12 días (CD4) y de 19 días (CD5). Mientras que en

los grupos de fotoperiodos CD1, CD2 y CD3, los datos de campo se recogieron en un

39

intervalo de 2 días, con excepción de la segunda medición para el CD1 que se realizó en

un intervalo de 12 días.

El fotoperiodo CD4 fue el que presentó la primera medición a la edad más tardía

(352 días) pero con intervalo de apenas 143 días hasta la segunda medición. Sin embargo,

fue en este fotoperiodo que se registró el peso más grande para la segunda medición

(670,0 g), así como también los mayores valores de la desviación estándar (68,98) y en el

coeficiente de variación (18,03).

El fotoperiodo CD5 fue en el que se realizaron las primeras mediciones a la edad

más temprana (340 días), que puede ser uno de los motivos por lo cual han presentado

valores más bajos para el peso (132,9 g) y la longitud (16,9 cm). Sin embargo, para estas

mismas características fueron las que presentaron los mayores valores del coeficiente de

variación para el peso (21,72) y longitud (6,75) en la primera medición. Mientras que, en

la segunda medición, estos animales han crecido bastante bien, y presentaron uno de los

mejores resultados. Estos resultados van de acuerdo con el hecho de que, en este

fotoperiodo, fueron los que presentaron mayores valores para la ganancia, tanto del peso

(1,79 g/día) cuanto para la longitud (0,05 cm/día), aunque también hay que considerar

que el intervalo de días entre las mediciones también fue uno de los mayores

(aproximadamente 158 días).

Mientras que el fotoperiodo CD1 fue el que presentó resultados más bajos para la

ganancia diaria de peso (1,38 g) y longitud (0,03 cm), ha presentado uno de los mayores

coeficientes de variación para la ganancia del peso (18,97).

El fotoperiodo CD2 ha sido el que tuvo la segunda medición a la edad más tardía

(506 días) y también con el mayor intervalo entre las mediciones (162 días), y

aparentemente fue también la que presentó mejor homogeneidad entre todos los

fotoperiodos, presentando los menores valores tanto para la desviación estándar como

para el coeficiente de variación para casi todas las medidas biométricas tomadas, tanto en

la primera como en la segunda medición.

El fotoperiodo CD3 ha sido aquel que presentó menores variaciones durante las dos

mediciones, así como el menor intervalo entre las medidas (139 días). Sin embargo, fue

el fotoperiodo que presentó los mayores resultados promediados, tanto para el peso como

la longitud en las dos mediciones realizadas.

40

Los coeficientes de variación fueron mayores para el peso que para la longitud para

ambas medidas independientemente de la edad, de 22,11 y 7,83 para la edad 1, y de 16,07

y 5,07 para la edad 2, respectivamente. La media, la desviación estándar y el coeficiente

de variación de las medidas de peso y longitud en las dos edades consideradas, y las

ganancias se presentan en la Tabla: 4.01.

Tabla: 4.01 El promedio (𝒙), la desviación estándar (DS) y el coeficiente de variación (CV) de las

características fenotípicas medidas

Edad (días) Peso (g) Longitud (cm) Ganancia

1 2 1 2 1 2 Peso

(g/día)

Longitud

(cm/día)

𝒙

CD4 351,8 494,5 152,6 382,7 17,9 24,3 1,61 0,04

CD5 339,9 497,6 132,9 415,4 16,9 24,5 1,79 0,05

CD1 351,1 503,0 174,2 384,2 19,4 24,3 1,38 0,03

CD2 344,1 506,5 144,8 386,5 18,1 25,1 1,49 0,04

CD3 347,1 487,0 192,5 420,8 19,7 24,7 1,63 0,04

Total 346,8 497,7 159,5 397,9 18,4 24,6 1,58 0,04

DS

CD4 5,49 0,49 32,86 68,98 1,20 1,41 0,31 0,01

CD5 7,37 2,35 28,87 68,65 1,15 1,29 0,32 0,01

CD1 0,78 5,91 27,15 56,82 0,95 1,15 0,26 0,01

CD2 0,79 0,49 21,56 54,89 0,83 1,08 0,26 0,01

CD3 0,84 0,00 28,81 57,97 1,02 1,11 0,29 0,01

Total 6,08 7,37 35,27 63,95 1,45 1,23 0,32 0,01

CV

CD4 1,56 0,10 21,53 18,03 6,68 5,79 18,98 14,72

CD5 2,17 0,47 21,72 16,53 6,75 5,26 18,06 12,91

CD1 0,22 1,18 15,58 14,79 4,90 4,72 18,97 15,93

CD2 0,23 0,09 14,89 14,20 4,57 4,29 17,63 10,92

CD3 0,24 0,00 14,96 13,78 5,20 4,49 17,99 18,36

Total 1,75 1,48 22,11 16,07 7,83 5,07 20,36 20,10

41

4.2. LA CARACTERIZACIÓN DE LOS LOCI (MICROSATÉLITES)

Para la asignación de paternidades los marcadores más potentes son los que tiene

muchos alelos a frecuencias intermedias (iguales). En nuestro estudio, las frecuencias

relativas de los alelos, en los loci de la primera multiplex han quedado entre 12-20%,

mientras que en la segunda multiplex han quedado entre 18-37%. El locus Sagt41a y el

Pbms16 fueron los que presentaron mayor amplitud alélica (>100 pb) y el de menor

amplitud fue el de SauG46 (22 pb), que, por tener una región más reducida,

consecuentemente fue el que presentó menor número de alelos y el alelo con mayor

frecuencia relativa (37,38%) por locus. (Tabla: 4.02)

Tabla: 4.02 La cantidad de alelos distintos encontrados en cada locus, su amplitud

total (pb) y los alelos más frecuentes (% incidencia) de los

microsatélites en el global de individuos genotipados.

Microsatélites N.º alelos/loci Amplitud (pb) Mayor Frecuencia

Sal15 32 093 – 169 (76 pb) 123 (13,88%)

Saugt32 21 137 – 186 (49 pb) 164 (14,41%)

Sagt41a 48 108 – 214 (106 pb) 114 (12,70%)

Sal 19 18 236 – 290 (54 pb) 264 (20,37%)

Pbms16 22 143 – 248 (105 pb) 167 (18,72%)

Pbms2 16 126 – 163 (37 pb) 127 (24,12%)

Sal14 26 198 – 263 (65 pb) 204 (25,87%)

SauG46 12 181 – 203 (22 pb) 181 (37,38%)

Haciendo comparaciones gráficas entre las frecuencias alélicas de los loci en el área

cubierta por los microsatélites de los padres y de los hijos, es posible visualizar los picos

de frecuencias relativa y su distribución en la amplitud de los loci en la primera y de la

segunda ronda de multiplex. En la primera multiplex (Figura: 4.02) se observa mayor

amplitud en los loci, mientras que en la segunda (Figura: 4.03) fue utilizados marcadores

de menores amplitud, por si tratar de solucionar las genealogía dudosas, la técnica mejora

el resultado de la asignación.

42

Figura: 4.02 La frecuencia alélica relativa de los loci en el primer multiplex

Figura: 4.03 La frecuencia alélica relativa de los loci en la segunda multiplex.

43

4.3. LA ASIGNACIÓN DE LA PATERNINDAD (GENEALOGÍA)

La asignación de la paternidad (necesaria en el programa de mejora para reconstruir

la genealogía que permitirá utilizar evaluaciones BLUP y calcular la diversidad

mantenida mediante el parentesco promedio) se hizo para cada fotoperiodo, teniendo en

cuenta todos los posibles cruces de parejas de candidatos (macho x hembra) en cada uno

de los tanques de cría. Al final de la ronda de selección (es decir, los cinco fotoperiodos),

fue posible genotipar todos los reproductores pertenecientes a la población fundadora

(682) y el 98% de los 7.469 descendientes que fueron analizados.

Sobre la base de las frecuencias alélicas y el número de padres presentes en cada

tanque, el poder de asignación teórico varió del 85 al 90%. En la Tabla 4.03, se presenta

el número de descendientes asignados por grupo de fotoperiodo y para cada reacción

multiplex de microsatélites, en los casos en los que se usasen ambas.

Tabla: 4.03 Número de individuos asignados por cada fotoperiodo, utilizando la 1ª y la 2ª multiplex

(en paréntesis el porcentaje de asignación)

Fotoperiodo Muestreados

(candidatos) Genotipado

1ª Multiplex 2ª Múltiplex

Asignación

Total Asig No Asig No

CD4 1.487 1.477 1.250 227 - - 1.250 (84,63%)

CD5 1.484 1.470 955 515 392 123 1.347 (91,63%)

CD1 1.500 1.485 1.302 183 - - 1.302 (86,77%)

CD2 1.498 1.491 1.204 287 - - 1.204 (80,75%)

CD3 1.500 1.400 895 505 287 218 1.182 (84,43%)

TOTAL 7.469 7.323 5.606 1.717 679 341 6.285 (85,84%)

Con la primera multiplex, para el conjunto de los cinco fotoperiodos, fue posible

asignar un total de 5.606 (76,55%). Sin embargo, cuando evaluamos solamente los

fotoperiodos CD4, CD1 y CD2, la resolución total de asignaciones subió hasta 84,35%.

44

Esta diferencia se debe a que los fotoperiodos CD5 y CD3 han presentado

resultados de asignación muy baja, del 64,96% y 63,93% respectivamente. Del total de

2.870 individuos disponibles en estos fotoperiodos solo 1.850 han sido asignados a una

única pareja de padres. Los otros 1.020 individuos restantes, que presentaron parentesco

dudoso (que fueron asignados a más de un padre o una madre) pasaron un nuevo análisis

con la segunda multiplex. El resultado obtenido permitió la asignación de un conjunto

extra de 679 individuos (66,57%), siendo 392 para el CD5 y 287 para el CD3. En total,

con las dos multiplexes, fue posible reconstruir la genealogía de 6.285 descendientes

(85,84%) de los 7.323 que fueron genotipados correctamente.

De un modo general, la potencia de asignación fue más o menos la misma para

todos los fotoperiodos. Con excepción del fotoperiodo CD4, que presentó mayor

diferencia entre los tanques. Los fotoperiodos CD5 y CD3 una vez que se añadieron los

asignados en la segunda multiplex han alcanzado el mismo patrón (Figura 4:04).

Figura: 4.04 Número de individuos asignados en cada tanque dentro de cada

fotoperiodo. La línea roja es el promedio, y el área roja rayada es la

desviación estándar. La columna azul clara es la segunda multiplex.

Tratando de determinar las causas de la menor precisión de la asignación en los dos

fotoperiodos mencionados, se calculó el coeficiente de parentesco molecular y el

45

coeficiente de endogamia (homocigosis observada) para los reproductores de los dos

tanques. El parentesco en los dos tanques del fotoperiodo CD5 y los otros dos del CD3

fue hasta un 15% más alto que la promedio para los otros tanques y la endogamia un 40%

más alto. Este hecho puede estar detrás del peor desempeño al reconstruir las familias

observado en esos tanques.

En los casos en los que se aplicaron las dos multiplexes (CD5 y CD3), podemos

calcular la ganancia obtenida aumentando el número de marcadores en términos del

número extra de reproductores con descendencia asignada al usar la segunda (Tabla: 4.04)

Tabla: 4.04 Número de machos y hembras disponibles y las progenies asignadas, en los

casos en que se han utilizado 4 y 8 microsatélites

Fotoperiodo Tanque Machos Hembras Machos Asignados Hembras Asignadas

4 micros 8 micros 4 micros 8 micros

CD5 3 19 23 14 14 15 15

4 19 30 13 17 21 21

CD3 9 18 39 12 12 17 17

10 30 37 17 20 30 30

Con el aumento del número de microsatélites genotipados, se pudieron asignar 318

descendientes nuevos en el tanque 4 y 227 individuos en el tanque 10 suponiendo un

aumento de 4 y 3 machos representados, respectivamente. Sin embargo, en los otros dos

tanques que hubo nuevos individuos asignados con la segunda multiplex (74 en el tanque

3 y 60 individuos para el tanque 9, como muestra la Figura 4:04), estos individuos

provenían de los mismos reproductores que ya tenían contribución con la primera

multiplex.

Por lo tanto, los nuevos individuos asignados no aumentan significativamente el

número de familias de medios hermanos (HS) ya que apenas la contribución de una

pequeña cantidad de nuevos machos fue detectada. Los valores de Ne obtenidos de la

varianza de las contribuciones pasaron de 21,94 a 22,51, de 18,54 a 18,30, de 6,84 a 16,81

y de 34,36 a 45,21 para los tanques 3, 4, 9 y 10 respectivamente. También es notable que

46

el aumento en familias de hermanos (FS) al comparar la asignación con 4 y 8

microsatélites es mayor que el número de nuevas familias HS detectadas. Esta es otra

indicación de que el número limitado de reproductores que contribuyen no es una

consecuencia del proceso de asignación, sino que refleja el hecho biológico de que no

todos los padres se reproducen o de que en el proceso de muestreo desde la puesta hasta

la selección de los individuos candidatos (los genotipados y medidos) hay un sesgo que

hace que no todos los reproductores estén representados.

4.3.1. LAS CONTRIBUCIONES DE LOS REPRODUCTORES

Al reconstruir la genealogía, hemos podido identificar las contribuciones

individuales de cada reproductor y su participación efectiva en el grupo de candidatos. El

resultado mostró que no todos los reproductores han contribuido para la formación de los

candidatos que han sido asignados, y que hubo diferencias significativas en la

comparación entre machos y hembras, fotoperiodo e incluso entre tanques. Una

distribución desequilibrada de la contribución supone una reducción del tamaño efectivo

esperado de la población.

En relación a la participación, los machos han estado mejor representados. De los

178 posibles padres, un 79,21% ha participado para la formación de la progenie. El

fotoperiodo CD4 fue el que presentó mayores índices (95,45%), mientras que el CD3 fue

el peor con 66,67% en la participación de machos en sus dos tanques. En las hembras, de

las 319 disponibles para la reproducción, solamente 215 han contribuido a la

descendencia (67,40%). El fotoperiodo CD4 obtuvo nuevamente el mejor índice como

fotoperiodo (86,27%) y uno de sus tanques consiguió el mayor porcentaje de hembras

representadas (91,30%). Por el contrario, los peores resultados promedio han sido

observados en el fotoperiodo CD1 (58,97%), aunque el tanque con porcentaje más bajo

fue el 9 que pertenecía al fotoperiodo CD3 (apenas un 43,59% de las hembras

disponibles).

En general, el promedio de individuos disponibles en cada tanque y los que

realmente contribuyen, fue de 17,8 ± 5,9 y 14,1 ± 3,7 respectivamente para machos, y de

47

31,9 ± 6,1 y 21,5 ± 4,1 en las hembras, lo que significó una reducción de

aproximadamente 18% y 32%, respectivamente (Figura: 4.05).

Figura: 4.05 La cantidad de reproductores machos (A) y hembras (B), que estaban disponibles

(inicial) para la reproducción y los que han contribuido (final).

Teniendo en cuenta sólo los descendientes que fueron asignados, la contribución

media general de los reproductores para todos los fotoperiodos, fue de 44,57 ± 47,87 para

los machos (oscilando desde 32 hasta 95 individuos) y para las hembras de 29,23 ± 31,37

(con contribuciones que iban desde 19 hasta los 41 descendientes).

La mayor variación en las contribuciones masculinas individuales se observó en el

tanque 2, (CD4), donde se constató que un único reproductor fue responsable por producir

345 individuos, representando el 40% de toda la progenie asignada en este tanque,

mientras el que menos ha contribuido ha dejado apenas 20 individuos, generando una

contribución promedio de aproximadamente 95 ± 32 individuos. Mientras que, el tanque

10 (CD3), fue el que registró mayor participación de los reproductores con promedio de

contribuciones de 32 ± 5 individuos, siendo que el macho que más contribuyo no ha

sobrepasado los 14% en la representatividad de la progenie. Para las hembras, las

contribuciones fueron más uniformes cuando consideramos todos los fotoperiodos,

excepto por los tanques 3 (CD5) y el tanque 8 (CD2), que presentaron una única hembra

contribuyendo con más del 25% de la progenie, con un promedio de 41 ± 10 (CD5) y 37

± 9 (CD2), respectivamente para los tanques 3 y 8. Mientras que el tanque 1 (CD4) ha

sido el que tuvo la contribución más equilibrada, con promedio de 19 ± 3 individuos.

(Figura 4:06).

A B

48

Figura: 4.06 La contribución de descendientes de cada reproductor macho (azul) y hembra

(rojo). La línea trazada representa el promedio de la contribución de cada tanque.

En general, en nuestros resultados se observó que, tanto para los machos como para

las hembras, hubo una gran concentración en la participación en pocos reproductores, y

apenas el 20% de los individuos fue responsable de más del 50% de la descendencia. Sin

embargo, hay que tener en cuenta que, de todos los pares posible entre los 6.285 alevines

que tuvieron su pedigrí reconstruido con éxito (es decir, 6.285 x 6.285) y que más tarde

fueron sometidos a las evaluaciones genéticas, el 0,25% correspondió a hermanos, el

2,03% de medios-hermanos, o sea compartió el mismo padre o la misma madre, y un total

de 97,72% eran individuos no relacionados (no hay padre ni madre común).

4.4. LA ESTIMACIÓN DE LOS PARÁMETROS GENÉTICOS

Los resultados obtenidos fueron muy similares, independientemente de las

diferentes metodologías usadas (metodología de máxima verosimilitud en VCE y

REMLf90 y enfoque bayesiano en TM), aunque existen algunas diferencias menores

entre ellos. Por ejemplo, el programa VCE y TM proporcionan el error estándar de las

estimaciones, mientras que el REMLf90 no.

49

4.4.1. LA HEREDABILIDAD Y CORRELACIONES (GENÉTICAS Y

FENOTÍPICAS)

En general, las estimaciones de heredabilidad obtenidas con VCE fueron

ligeramente superiores, mientras que con REMLF90 han sido ligeramente inferiores. Sin

embargo, han quedado todas cercanas a los 0,40 y los errores estándar de

aproximadamente 0,04. Mientras que las estimaciones de las correlaciones genéticas y

fenotípicas para los caracteres correlacionados no presentaron diferencia entre los

métodos aplicados. (Tabla: 4.05)

Tabla: 4.05 Correlaciones fenotípicas (debajo de la diagonal; rojo), correlaciones genéticas ±

desviación estándar (arriba de la diagonal; azul) y heredabilidad ± desviación

estándar (diagonal; negrita) estimados con los tres softwares, (VCE, TM e

REMLF90)

Carácter Software Peso 1 Peso 2 Longitud 1 Longitud 2

Peso 1

VCE 0,4282 ± 0,03 0,8614 ± 0,02 0,8921 ± 0,02 0,7732 ± 0,03

TM 0,4163 ± 0,04 0,8632 ± 0,02 0,8931 ± 0,02 0,7750 ± 0,03

REMLf90 0,3950 0,8587 0,8877 0,7737

Peso 2

VCE 0,7473 0,4407 ± 0,03 0,8193 ± 0,03 0,9143 ± 0,01

TM 0,7491 0,4317 ± 0,04 0,8194 ± 0,03 0,9128 ± 0,01

REMLf90 0,7468 0,4084 0,8165 0,9081

Longitud 1

VCE 0,8374 0,6558 0,4027 ± 0,03 0,8844 ± 0,02

TM 0,8383 0,6580 0,3892 ± 0,04 0,8851 ± 0,02

REMLf90 0,8367 0,6553 0,3680 0,8751

Longitud 2

VCE 0,6582 0,7785 0,6691 0,4527 ± 0,04

TM 0,6602 0,7802 0,6723 0,4479 ± 0,04

REMLf90 0,6585 0,7778 0,6680 0,4262

50

Las heredabilidades para el carácter del peso en la primera y la segunda medida

fueron similares, mientras que para la longitud difirieron más entre las dos edades. Siendo

el valor estimado más bajo observado para la longitud a la primera edad con el REMLF90

(0,36) y el valor más alto para la longitud a la segunda edad con el VCE (0,45). Sin

embargo, ninguna de estas diferencias ha sido significativas.

Las correlaciones genéticas más altas fueron entre el peso y la longitud a la misma

edad (0,89 para la primera edad y 0,91 para la segunda edad) y la más baja entre el peso

y la longitud en diferentes edades (0,77 entre el peso a la primera edad y la longitud a la

segunda, y de 0,81 entre la longitud a la primera edad y el peso a la segunda edad).

Las correlaciones fenotípicas siguieron el mismo patrón, máximo entre peso y

longitud a la misma edad (0,83 para la primera edad y 0,77 para la segunda edad) y

mínimo entre diferentes rasgos en diferentes edades (0,66 entre el peso a la primera edad

y la segunda edad y 0,65 entre la longitud a la primera edad y el peso a la segunda edad).

4.4.2. LAS ESTIMACIONES DEL EFECTO FIJO (FOTOPERIODO)

En la Tabla 4.06 se muestran las estimaciones del efecto de fotoperiodo obtenidas

con el software VCE 6.0. De acuerdo con los resultados estimados, se hace notar que

existe un efecto fijo significativo entre los ciclos que se debe a las condiciones específicas

de cada fotoperiodo. Existe un buen acuerdo entre estas estimaciones y el promedio de

los valores fenotípicos de los correspondientes fotoperiodos, aunque las diferencias se

magnifican.

Tabla: 4.06 Estimación de los efectos de factores fijos de los fotoperiodos para los

diferentes caracteres

Fotoperiodo Peso 1 (g) Peso 2 (g) Longitud 1 (cm) Longitud 2 (cm)

CD4 -43,33 -45,67 -1,84 -0,5

CD5 -58,41 -5,03 -2,83 -0,39

CD1 -17,70 -30,52 -0,37 -0,40

CD2 -49,91 -43,22 -1,76 0,13

CD3 0,00 0,00 0,00 0,00

51

4.5. LA SELECCIÓN POR OPTIMIZACIÓN

Para realizar la selección, se decidió utilizar los valores del peso en la segunda

medida, que, además de presentar mayor variancia genética y fenotípica, son también los

más cercanos a la talla comercial. Pero, para que no se incremente demasiado la

consanguinidad, hay que elegir los seleccionados no solo por su valor mejorante (EBV´s)

sino que se impone una restricción sobre el parentesco promedio de los seleccionados.

Para eso, hemos seleccionado aproximadamente el 5% de los candidatos disponibles en

cada fotoperiodo, que es el número de individuos que se ha calculado que se necesitan

para hacer la reposición de los reproductores. Pero se pone un valor máximo de parentesco

entre los seleccionados (consanguinidad en la descendencia) que no se quiere pasar. En

la práctica se generan varias soluciones, desde aquella en la que el parentesco es el

mínimo posible (I) y se va aumentando hasta aquella en la que no hay restricciones (IV).

Con el resultado de todas las soluciones, se traza una línea de tendencia con la que se

busca una solución que equilibre la respuesta esperada con el parentesco promedio de los

seleccionados. En la Figura: 4.07 se muestra el resultado gráfico de las soluciones

obtenidas para cada fotoperiodo, desde el valor mejorante inicial (sin selección), hasta la

máxima respuestas esperada (IV).

Figura: 4.07 La optimización de la selección para los diferentes niveles de restricción para

la consanguinidad. Donde el eje Y son los valores mejorantes estimados

(Estimated Breeding Values - EBV´s) y en el eje X está el parentesco

promedio de la población seleccionada (f)

52

En el gráfico, se observa que los valores genéticos estimados por BLUP van

creciendo a medida que se va dando restricciones menos estrictas/exigentes en el

parentesco medio de los seleccionados. Sin embargo, el aumento es muy bajo para valores

de parentesco más elevados. Por tanto, se puede conseguir una reducción importante en

el nivel de parentesco de los seleccionados sin perder mucho en valor genético respecto

del máximo posible que corresponde a no hacer restricción.

En los fotoperiodos CD1 y CD3, se observó que, en la situación inicial la población

presentaba un valor promedio del BLUP muy reducido, y con una ligera aplicación de la

restricción eligiendo individuos en la situación I ya ha sido suficiente para producir un

aumento significativo en el promedio de la población, que había iniciado con valores

próximos a cero hacia valores superiores a dos docenas. En estos casos, la curva ya

empieza a linealizar incluso antes de restringir hacia los medios-hermanos, y pone de

manifiesto que, en estas poblaciones, no es adecuado relajar las restricciones.

Comparando con el peso promedio de la población en la situación inicial (población

total disponible para la selección, o sea, los con genealogía asignados) y en las cuatro

diferentes situaciones de restricciones para el parentesco medio global, hemos constatado

que el diferencial de selección corresponde a un aumento del peso de los seleccionados

de aproximadamente 10,5% en la situación I, y pasó a más del doble cuando fueron

seleccionados los individuos en la situación II, alcanzando el 23,2% en el incremento del

peso promedio de la población inicial. Mientras que el intervalo comprendido entre la

situación III y la situación IV, el porcentaje de incremento peso promedio de la población

seleccionada tiende a estabilizar cerca de los 26%. Y en el caso del fotoperiodo CD1 y

CD3 el límite de aumento en el peso promedio de la población ya está prácticamente

alcanzado (Tabla: 4.07)

La alta tasa reproductiva de la dorada (en general de las especies de acuicultura)

permite que se pueda seleccionar un porcentaje muy pequeño de reproductores respecto

del total de evaluados. De esa manera el diferencial de selección es considerable incluso

en los casos en los que la restricción en parentesco es máxima. Así el peso en los

seleccionados en el escenario I es entre un 10% y un 15% (según fotoperiodos) más alto

que en el conjunto de los candidatos. En el escenario sin restricciones este incremento

puede llegar al 36% (CD4). Esta circunstancia, unida a la moderada heredabilidad para el

peso, hace que la respuesta esperada a la selección sea elevada.

53

Tabla: 4.07 Los valores promediados del peso 2 de la población inicial (genealogía asignada) y el promedio de los seleccionados (5% de

los individuos), aplicando cuatro niveles de restricción propuestas para parentesco promedio de la población seleccionada (f).

Población Inicial Selección por Restricción

Ciclo N° ind Situación Inicial

N° ind

(5%)

Situación I

(f = 0,000)

Situación II

(f = 0,125)

Situación III

(f = 0,250)

Situación IV

(f = 0,500)

CD4 1.250 382,5 ± 68,75 63 440,7 ± 58,26 502,3 ± 47,70 513,9 ± 41,66 520,5 ± 40,55

CD5 1.347 414,7 ± 69,36 67 450,7 ± 58,68 505,1 ± 50,39 521,0 ± 52,52 518,0 ± 54,70

CD1 1.302 385,4 ± 56,63 65 430,0 ± 45,73 476,5 ± 42,46 478,9 ± 41,81 477,8 ± 42,47

CD2 1.204 388,0 ± 54,35 60 419,0 ± 39,21 466,0 ± 35,03 482,0 ± 36,42 488,8 ± 30,71

CD3 1.182 421,2 ± 56,96 59 459,5 ± 44,96 502,4 ± 46,82 512,6 ± 44,46 513,4 ± 43,56

54

5.

DISCUSIÓN

55

5. DISCUSIÓN

5.1. LOS PROGRAMAS DE MEJORA GENÉTICA EN DORADA

La dorada es actualmente uno de los peces cultivados más importantes en Europa,

especialmente en la región del mediterráneo, y es por eso que hay una creciente demanda

de las empresas para implementar programas de mejora genética buscando mejorar su

producción. La industria acuícola está interesada en caracteres comunes para la mayoría

de las especies cultivadas y comparte una serie de objetivos de selección, entre los que se

incluyen tanto los que influyen sobre los costes de producción y beneficio comercial, así

como aquellos que condicionan las preferencias del consumidor.

En este sentido, el objetivo de la mejora en peces suele ser para el crecimiento y el

tamaño corporal, la edad a la madurez sexual, la resistencia a enfermedades, la calidad de

la carne y el índice de conversión de alimento en peso (Toro y López-Fanjul, 2007).

Aunque desde el punto de vista económico, el interés para el incremento de la aptitud

cárnica son los más relevantes y donde normalmente se obtienen los mejores resultados.

Para poder implementar un programa de mejora genética en dorada sería necesario,

tener en cuenta las condiciones industriales e intereses de producción en cada una de sus

fases para la definición de los caracteres objeto de la selección, la estima de parámetros

genéticos y la cuantificación de la interacción genotipo x ambiente (GxA). Las industrias

criadoras de dorada realizan la reproducción utilizando un elevado número de animales,

realizando el desove por medio de puestas masales. En este sentido, la determinación de

las relaciones familiares solamente es posible con la utilización conjunta de marcadores

físicos y moleculares (Wesmajervi, et al., 2006). La utilización de los marcadores

moleculares asociados a las marcaciones físicas (PIT-Tag) junto con aplicaciones

bioinformáticas se utilizan ampliamente para la reconstrucción de las relaciones

familiares en diversos organismos acuáticos (Fernández y Toro, 2006). En dorada, estas

herramientas podrían favorecer las condiciones necesarias para ejecutar programas de

mejora genética por selección de esta especie.

Si la obtención y mantenimiento de estas informaciones en organismos acuáticos

ya es una tarea complicada, el problema se torna más difícil aun en el caso de la

56

reproducción de la dorada, donde las hembras desovan en tandas intermitentes, pudiendo

poner de 20.000 – 80.000 huevos al día durante un periodo de hasta 4 meses seguidos

(Ortega, 2008). En ABSA, las siembras se realizan con intervalos de 5 días

aproximadamente para maximizar la contribución de los individuos. Con este volumen

de huevos producidos por medio de puestas masales, recolectados durante días

consecutivos, sin que sean mantenida las familias separadas hasta la talla de marcaje,

mantener la información genealógica sin la utilización de marcadores moleculares es una

tarea prácticamente imposible.

Además, la problemática de mantener el control del plantel reproductor se agrava

más aún cuando se trata de una especie que cambia del sexo, y puede contribuir una

generación como macho y en la siguiente como hembra. En dorada, durante el primer año

de vida suelen ser inmaduros, y la primera maduración sexual suele ocurrir durante el

segundo año de vida, cuando se desarrolla la parte ventral de la gónada originando

testículos funcionales. Al final de esta primera estación reproductora, todos los individuos

inician un proceso de reversión sexual, que se concluye en aproximadamente un 80% de

la población que a partir del tercer año de vida se comportarán como hembras. El 20%

restante interrumpe los procesos de reversión y permanece como macho. La maduración

de la gónada es progresiva, y esto se traduce en una puesta secuenciada que realiza

durante 2-4 meses, a razón de unos miles de huevos al día (Ortega, 2008).

Sin embargo, en nuestros datos hubo registro de algunos casos de machos con más

de 6 años, y nunca han cambiado de sexo, así como individuos que ya habían cambiado

hacia hembra con edades inferiores a los 2 años. Aparentemente no se constató ninguna

relación de reversión con el peso o con la longitud, aunque en los periodos reproductivos

los peces suelen reducir su ritmo de crecimiento, puesto que dirigen sus recursos hacia el

desarrollo de los aparatos reproductivos.

Con el advenimiento de la tecnología del ADN recombinante, se han desarrollado

toda una gama de marcadores moleculares que combinan la especificidad de la reacción

en cadena de la polimerasa (PCR), con la capacidad analítica de los secuenciadores

automáticos para la separación de los fragmentos. Los marcadores genéticos tienen una

variedad de usos de interés para la acuicultura, y su aplicación viene posibilitando el

desarrollo de diversas investigaciones sobre cómo aprovechar mejor los recursos

genéticos de los organismos acuáticos, como, por ejemplo: caracterizar la variabilidad

57

genética de poblaciones (Li, et al., 2017), identificar especies y cepas (Briñez, et al.,

2011), asignar paternidad y parentesco (Martínez y Fernández, 2008), apoyar la

trazabilidad (Parreño-Marchante, et al., 2014), identificar loci asociados a caracteres

cuantitativos (QTL) (Laghari, et al., 2014) así como realizar selección asistida por

marcadores (MAS) (Yue, 2014). Avances tecnológicos más recientes utilizando chips de

alta densidad, está posibilitando realizar el mapeamiento de los SNPs (Single Nucleotide

Polymorphism), utilizados en conjunto con plataformas modernas de genotipado, son

capaces de procesar muchas amuestras para muchos marcadores en un único análisis,

proporcionando la inclusión de la información genómica en programas cría selectiva en

acuicultura, su aplicación es denominada de selección genómica (Zenger, et al., 2019).

Estos avances aumentarán la eficiencia de los programas de cría selectiva, que ahora

pueden identificar los animales individualmente, incluso cuando son mantenidos todos

juntos, en el mismo tanque durante todo su desarrollo. Desde el punto de vista genético,

esta estrategia presenta la ventaja de minimizar las fuentes de parecido por ambiente

común entre los miembros de la misma familia (Herbinger, et al., 1999), lo que

proporciona mayor precisión en las estimas tanto de los parámetros genéticos como de

los valores mejorantes.

Obtener estas informaciones son muy importantes, principalmente cuando se trata

de una especie que tiene tanta oscilación en las condiciones de cultivo, desde la eclosión

hasta el periodo de cosecha. Los alevines son pre-engordados y engordados

fundamentalmente en jaulas situadas en el Mar Mediterráneo o en el océano Atlántico, y

en coordenadas geográficas muy diferentes, como es el caso de Canarias donde las

temperaturas son más elevadas y estables a lo largo de todo el año frente al Mediterráneo.

Sin embargo, también se engordan alevines de dorada con el sistema de esteros o tanques

en tierra, propios del sur de España. Todas estas variaciones existentes en los sistemas de

producción y la localización de las instalaciones de dorada resultan en diferentes

caracteres de interés para los piscicultores. Por lo que es de utilidad estimar el

comportamiento productivo de las poblaciones considerando las interacciones GxA que

pueden limitar o incluso perjudicar el progreso genético (Saillant, et al., 2006; Dupont-

Nivet, et al., 2008).

En acuicultura, la utilización de sistemas de marcación física aún tiene algunas

limitaciones de tamaño del individuo, lo que implica que los grupos familiares tienen que

58

ser criados por separado hasta que los individuos son lo suficientemente grandes para ser

etiquetados. Esto requiere costosas instalaciones de multi-tanques, y pueden también

presentar efectos ambientales sistemáticos comunes a hermanos. Además, para algunas

especies, no hay métodos de etiquetado físico fiable disponibles

El desarrollo de la marcación física individual por medio los microchips, asociados

a las técnicas de marcadores moleculares, han posibilitado trazar perfiles de identificación

molecular de la familia, representando un hito en la cría selectiva de las especies

acuáticas. Esta técnica permite que diferentes grupos de familiares se mantengan en un

tanque común desde la fertilización, reduciendo sustancialmente los costes implicados en

la cría y eliminando los problemas relacionados con los efectos ambientales comunes.

También permite trabajar con un mayor número de familias y por lo tanto facilita el uso

de intensidades de selección más altas sin la rápida acumulación de endogamia.

De acuerdo con (Toro y López, 2007), los principios generales para si establecer un

programa de mejora de los rasgos productivos en organismos acuáticos debe ser dado por

i) la definición del objetivo de mejora en el contexto de un determinado sistema de

producción; ii) la elección de la población base y, si procede, el sistema de cruzamiento;

iii) el desarrollo de un sistema de evaluación y selección; iv) la transmisión del progreso

genético obtenido en el núcleo mejorado a las poblaciones comerciales. En este sentido,

los procedimientos realizados en este proyecto para llevar a cabo los principios generales

citados arriba, fueron realizados de acuerdo con el siguiente cronograma. (Figura: 5.01)

59

Figura 5.01 El cronograma paso a paso de los procedimientos realizados en el

programa de mejora por selección aplicados en el cultivo de la dorada

(Sparus aurata). 1) Plantel de reproductores; 2) Toma de datos

(moleculares y biométricos); 3) Construcción de la genealogía; 4)

Análisis de datos (bioinformática y estadística); 5) Evaluación y

selección de los individuos; 6) Clasificación y reorganización de los

reproductores del nuevo plantel.

Paralelamente a las ventajas que proporcionan los marcadores físicos y

moleculares, el desarrollo de métodos estadísticos específicos ha dado lugar a una enorme

profusión de trabajos empíricos y teóricos en este campo, constituyendo un área muy

activa de investigación (Sonesson y Meuwissen, 2009; Dong, et al., 2016; Shepherd, et

al., 2010; Neves, et al., 2012). Utilizando la estadística y la computación para determinar

las relaciones familiares, se pueden procesar de forma relativamente rápida un gran

número de muestras, considerando que la asignación de los padres está basada en el poder

de exclusión en un pequeño número de loci (Marshall, et al., 1998).

60

Una parte sustancial de los desarrollos estadísticos asociados al estudio de las

relaciones de parentesco, surge inicialmente para la resolución de problemas relacionados

con la biología evolutiva y la ecología molecular. Más que la propia identificación del

parentesco, las cuestiones que se plantean son la estimación del flujo genético o el censo

efectivo poblacional, los sistemas de apareamiento y cuidados de la prole, etc. (Wilson y

Ferguson, 2002; Jones y Ardren, 2003). Por otra parte, el estudio de las relaciones de

parentesco ha tenido aplicación en mayor medida en la piscicultura, que sigue modelos

intensivos de explotación, y menos en la producción de crustáceos, y especialmente

moluscos, con modelos extensivos o semiextensivos.

A primera vista, la asignación por exclusión de paternidad es la solución más

atractiva y simple para la asignación de parentesco. El potencial de exclusión de un locus

puede ser definido como, la capacidad para excluir un falso padre tomado al azar de la

población de referencia (normalmente la población de posibles progenitores), cuando el

otro progenitor es conocido o desconocido. El análisis depende en esencia del cálculo de

la proporción de genotipos que son incompatibles con el padre verdadero. El potencial de

exclusión será igual a la suma de las frecuencias de todos los genotipos incompatibles,

promediado sobre todos los posibles padres (Chakraborty, et al., 1988; Sancristobal y

Chevalet, 1997).

Obviamente la capacidad de exclusión dependerá del número de candidatos

putativos, del número de loci y de su polimorfismo (Wilson y Ferguson, 2002; Jones y

Ardren, 2003). Cuantos más candidatos, mayor número de loci serán necesarios para la

exclusión de todos los falsos padres. Sin embargo, dependiendo del escenario, es

frecuente que con el número de loci manejado no podamos excluir todos los falsos

candidatos, y que, en consecuencia, tengamos más de dos padres posibles para algunos

descendientes (Wilson y Ferguson, 2002), o sea, paternidad incierta. Considerando que

los costos de los microsatélites nos fuerzan a limitar el número de loci utilizados, para su

aplicabilidad a nivel industrial a larga escala, se hace necesario la utilización de

estrategias que puedan disminuir los costes operacionales y maximizar el resultado de

asignaciones esperado, reduciendo así la los parentescos dudosos.

En este sentido, el desarrollo de PCR múltiplex son de gran utilidad ya que permiten

reducir los costes económicos por reacción y optimizar los análisis de reconstrucción de

genealogía y variabilidad genética de las poblaciones de cultivo (Neff, et al., 2000;

61

Wesmajervi, et al., 2006). En un contexto similar Navarro, et al., (2008) calcularon un

costo de al menos 6,3 veces inferior al de las reacciones individuales, incluidos los del

personal, los costes de consumibles y en la ejecución, para una reacción multiplex de 10

marcadores microsatélites.

En nuestro caso, la utilización del genotipado utilizando multiplex secuenciales, 4

loci en la primera y 4 en la segunda, ha resultado en un ahorro sustancial. Por ejemplo,

en los cinco fotoperiodos, fueron colectados amuestras de ADN de un total de 7.469

progenitores. En el caso de genotipar todos los animales con los 8 microsatélites “juntos”,

o sea, sin hacer la asignación entre cada ronda de multiplex, serían necesario hacer un

total de 59.752 análisis. Mientras que, utilizando la multiplexes en secuencia, hemos

analizados inicialmente las 7.469 amuestras con 4 micros, y la segunda multiplex fue

utilizada apenas en los 1.020 (7%) dudosos de los dos fotoperiodos (CD5 y CD3),

totalizando así 33.956 amuestras analizadas. Al final, se ha ahorrado un total de 25.796

(43%) muestras de genotipado, por lo tanto, la utilización de esta estrategia demuestra ser

adecuada para disminuir los costes relacionados con los análisis (Figura: 5.02).

Figura: 5.02 El porcentaje de individuos asignados con la primera ronda de multiplex, con

la segunda, los que no han sido posible asignar y los análisis

ahorrados/evitados utilizándose rondas consecutivas de multiplexes.

Ahorro; 43%

SIN; 1%

1ª Multiplex; 49%

2ª Multiplex; 7%

62

En estudios sobre el poder de resolución de los microsatélites para la dorada, Castro,

et al., (2007), utilizando 11 microsatélites a través de reacciones individuales, y Navarro,

et al., (2009b), utilizando 9 microsatélites en una misma ronda de multiplexes, han

logrado el 100% de asignaciones. Sin embargo, en condiciones industriales, la necesidad

de obtener mejores resultados de la genealogía está directamente relacionado a los costes

para su obtención.

En nuestro trabajo, la utilización de la segunda multiplex fue eficiente para

identificar la paternidad del animal, pero de acuerdo con los datos presentados en la tabla

4:03, vemos que solamente hemos logrado aumentar una pequeña cantidad de machos

reproductores, mientras que la cantidad de hembras sigue igual. Y, aunque la segunda

multiplex haya proporcionado información para identificar 679 individuos más, el

resultado no ha sido efectivo para la formación de nuevas familias. Por lo tanto, los

nuevos individuos asignados no aumentaron el número de familias.

Por otro lado, el principio de exclusión es válido siempre que no existan errores de

genotipado o alelos nulos, con lo cual no es realista. El porcentaje de errores de

genotipado se sitúa en torno al 2% para microsatélites (Estoup, et al., 1998; Castro, et al.,

2006) y la proporción de alelos nulos es variable, pero puede afectar a cerca del 10% de

loci microsatélites, y sus frecuencias, aunque suelen estar por debajo del 10%, pueden

alcanzar valores del 20% o superiores (Dakin y Avise, 2004). Ambas circunstancias

conducirían a falsas exclusiones o también, aunque menos frecuentemente, a inclusiones

erróneas. Además, cuantos más loci manejemos, mayor será la probabilidad de error y,

en consecuencia, se incrementarán las falsas exclusiones. Una posibilidad para evitar tal

problemática, es introducir cierta flexibilidad en el sistema permitiendo un número

determinado de incompatibilidades (Vandeputte, et al., 2006; Taggart, 2007).

Obviamente, esta solución disminuye el potencial de exclusión, por lo que es esencial la

evaluación del mínimo número de loci para asignar correctamente la mayor proporción

posible de candidatos (Slavov, et al., 2005).

Otra información importante, paralela a la asignación, es la información sobre la

contribución de los individuos en las especies de desove masal (Waldbieser y Wolters,

1999; Magoulas, 1998) que son fundamentales para la correcta gestión de reproductores.

La participación efectiva del mayor número de reproductores para la formación de la

nueva generación es importante para aumentar el número de familias formadas, una vez

63

que, una mala distribución en la contribución acarrea una reducción del tamaño efectivo

esperado de la población.

En nuestro trabajo se observó que el 20% de los individuos que contribuyen a la

descendencia fueron responsables de más del 50% de la misma. Haciendo comparaciones

entre sexos, vemos que un mayor porcentaje de machos ha participado (80% de los

reproductores disponibles en los tanques) mientras que la participación de las hembras

fue menor (67%). Esto puede agravarse en el caso de una especie que posee

hermafroditismo funcional, como es el caso de la dorada, que pueden contribuir con su

material genético en sus primeros años como macho y los siguientes como hembra. Los

cambios de sexo dentro de un plantel de reproductores, pueden causar grandes problemas

dentro de un programa de cría selectiva, caso de que no sean identificados los cambios

con precisión y a tiempo. Este es un aspecto fundamental para tomar las decisiones

relacionadas a la reorganización y gestión del plantel de reproductores.

64

5.2. OPTIMIZACIÓN DE LA SELECCIÓN CON RESTRICCIONES

El objetivo de cualquier programa de mejora es el incremento simultáneo de uno o

varios caracteres de interés comercial, ponderando cada uno de ellos por su respectivo

valor comercial en las condiciones de cultivo. Las técnicas de mejoramiento genético

aplicadas a las especies zootécnicas están basadas en el conocimiento de los parámetros

genéticos (heredabilidades y correlaciones genéticas). Es importante obtener estas

estimaciones con la mejor precisión posible, principalmente cuando son datos obtenidos

en condiciones industriales que, por motivos obvios, deben minimizar las posibles fuentes

de errores que puedan influir directamente en la interpretación de los datos.

La industria de la dorada está principalmente interesada en seleccionar rasgos que

son comunes a la mayoría de las especies de peces de cultivo comercial y que incluyen

aquellos que determinan los costes de producción y/o afectan las preferencias del

consumidor (Navarro, et al., 2009b; Chavanne, et al., 2016). Knibb, et al., (1997)

estimaron las heredabilidades de rasgos de crecimiento en dorada basadas en los datos

tomados al peso de sacrificio después de una generación de selección divergente, es decir,

una línea seleccionada para el aumento de peso y la otra seleccionada para menor peso.

Ambas líneas se compararon con una línea de control para evitar los problemas de

respuesta asimétrica a la selección en direcciones opuestas. Los valores estimados fueron

de 0,51 ± 0,13 para la línea ascendente y 0,29 ± 0,04 para la descendente. Navarro, et al.,

(2009a) estimaron las heredabilidades para caracteres de crecimiento a diferentes edades,

también bajo condiciones industriales, encontrando valores de 0,31 y 0,27 para peso y

longitud a 330 días y de 0,34 y 0,33 para peso y longitud a 509 días. En nuestro estudio,

se encontraron valores de heredabilidad más altos (alrededor de 0,40) y podrían deberse

a las diferentes condiciones de manejo o a la mayor variabilidad genética de nuestra

población. En cualquier caso, la heredabilidad de ambos estudios muestra que la dorada

es una especie con un componente genético aditivo significativo para los caracteres de

crecimiento, un hecho económico relevante para la industria. Antonello, et al., (2009) y

Chavanne, et al., (2014) también obtuvieron estimaciones de heredabilidad para el

crecimiento en el mismo rango, de 0,38 y 0,40, respectivamente. Como ya demostraron

Chavanne, et al., (2014) estas estimaciones deberían utilizarse para mejorar la

productividad de la población.

65

En el presente trabajo hemos presentado resultados detallados sobre 10 tanques de

desove masal, que proporcionan errores estándar muy bajos para las estimaciones y

permiten identificar y corregir posibles sobreestimaciones. Como, por ejemplo, cuando

analizamos los datos de heredabilidad de cada fotoperiodo por separado con los obtenidos

general, utilizando los resultados del VCE 6.0 (Tabla: 5.01),

Tabla: 5.01 Estimación de la heredabilidad de los caracteres medidos, por cada fotoperiodo

separadamente, utilizando los datos del VCE

Fotoperiodo Peso 1(g) Peso 2(g) Longitud 1(cm) Longitud 2(cm)

CD4 0,6284 ± 0,08 0,5921 ± 0,08 0,5247 ± 0,09 0,5647 ± 0,08

CD5 0,2040 ± 0,05 0,3428 ± 0,07 0,2621 ± 0,06 0,4191 ± 0,08

CD1 0,2560 ± 0,06 0,3925 ± 0,07 0,3751 ± 0,07 0,4401 ± 0,08

CD2 0,5273 ± 0,07 0,5424 ± 0,09 0,5440 ± 0,08 0,5063 ± 0,08

CD3 0,5126 ± 0,08 0,3705 ± 0,06 0,3312 ± 0,07 0,3340 ± 0,06

Todos Fotoperiodos 0,4282 ± 0,03 0,4407 ± 0,03 0,4027 ± 0,03 0,4527 ± 0,04

Vemos que cuando se realizan las estimaciones por separado, los valores del error

típico son más altos y las heredabilidades presenta mucha oscilación. Como se observa

en el fotoperiodo CD4 y CD5, que fueron formados por prácticamente los mismos grupos

de reproductores (Tabla: 3.01), con una pequeña diferencia en la formación de los ciclos,

y sometidos a las mismas condiciones del cultivo (manejo, alimentación, etc.) Mientras

que, los valores estimados con todos los fotoperiodos a la vez han presentado estimas del

error más bajas, y además de acercarse al valor promediado a de los 5 fotoperiodos. En

esta ocasión, el error puede ser corregido basándose en los valores obtenidos en los otros

fotoperiodos. Tal disparidad puede haber sido consecuencia del gran intervalo de días que

transcurrió entre la primera y segunda medida, que se refleja en los resultados de la

desviación estándar y el coeficiente de variación presentados en la Tabla: 4.01.

66

Fernandes, et al., (2017), en la publicación referente a los datos de este proyecto,

para los caracteres peso y longitud en ambas edades (350 y 500 días aproximadamente)

mostraron valores de heredabilidad cercanos a 0,40 y errores estándar cerca del 0,03.

Estos valores son más altos que los encontrados por Navarro, et al., (2009b)

probablemente debido a las condiciones más uniformes de manejo. Además de esto, la

correlación entre ambos rasgos es alta, hasta un valor de 0,91 entre el peso y la longitud

en la segunda edad, y, por lo tanto, cualquiera de estos rasgos podría ser usado como

objetivo criterio de selección. Navarro, et al., (2009b) sugirieron que la longitud podría

ser un rasgo preferible para la selección porque es más fácil de medir en las instalaciones.

Sin embargo, de acuerdo con la opinión de la empresa, el objetivo principal era la

ganancia del peso, porque es la condición que produce mayores beneficios económicos,

una vez que los peces son comercializados por su peso y no por su talla.

Por otro lado, la correlación genética encontrada entre los mismos rasgos medidos

a diferentes edades sugiere que, en este caso, sería posible seleccionar reproductores

futuros en función de las medidas en la primera edad, que podría ser de relevancia

económica para la empresa, tanto por disminuir el intervalo entre generaciones, así como

los costes de mantenimiento de reproductores.

A pesar de las diferencias biológicas existentes entre las especies, la mayoría de los

programas de mejora genética para peces comparten los objetivos de mejoramiento

relacionados con el crecimiento, la presencia de deformidades, la calidad de la carne y la

resistencia a las enfermedades. Por ejemplo, Vandeputte, et al., (2004) estimaron la

heredabilidad para algunas características relacionadas con el crecimiento en juveniles de

la carpa (Cyprinus carpio) mediante cruces factoriales completos y el uso de marcadores

moleculares. Los estimados de heredabilidad fueron de 0,33, tanto para el peso como para

la longitud y 0,37 para el factor de condición (k). Concluyeron que el mejoramiento

mediante procesos de selección puede ser exitoso en los juveniles de la carpa, pero que

sería conveniente hacer estas estimaciones a la edad comercial.

Vandeputte, et al., (2008) también utilizaron marcadores microsatélites para

establecer el parentesco en Cyprinus carpio y estimaron la heredabilidad en

características relacionadas con el crecimiento, señalando valores de 0,21 a 0,33 para la

longitud y de 0,31 a 0,44 para el peso. Los autores, concluyeron que, aunque la selección

para el crecimiento parece posible para la carpa común, este sería un proceso a largo plazo

67

antes de ser apreciable. Kocour, et al., (2007) utilizando pedigrí molecular con

microsatélites, encontraron para la misma especie en tallas de mercado valores de

heredabilidad altos (>0,5) en la longitud estándar, peso del cuerpo, porcentaje de grasas

y tamaño relativo de la cabeza, mientras que para la altura y ancho relativos del cuerpo

presentaron valores medios de heredabilidad (0,2 – 0,5).

Pante, et al., (2002) estimaron los componentes de la varianza dominante y aditiva

para el peso del cuerpo a la edad de cosecha durante 6 generaciones, en la trucha arcoíris

(Oncorhynchus mykiss), lo cual, ha permitido confirmar la presencia de una variación

genética dominante significativa para estas características en la especie. En el salmón

coho (Oncorhynchus kisutch), Neira, et al., (2006), realizaron selección para el peso a la

edad de cosecha en dos poblaciones durante 4 generaciones, encontrando valores de

heredabilidad muy parecidos (0,40 – 0,44) en ambas poblaciones.

En otros grupos de peces y con otras características la selección también ha sido

aplicada con éxito. Charo-karisa, et al., (2005) trabajando con la tilapia del Nilo

(Oreochromis niloticus) investigaron la tolerancia al frío de los juveniles de esa especie

obteniendo estimas de heredabilidad de 0,33. Saillant, et al., (2006) caracterizaron 3-6

loci microsatélites en la lubina (Dicentrarchus labrax) en un programa de selección

familiar y estimaron la heredabilidad y las interacciones genotipo x ambiente para el peso

del cuerpo utilizando exposición a diferentes temperaturas y densidades de cultivo. Los

autores demostraron un importante componente genético aditivo y la presencia de efectos

genotipo x ambiente. En el bacalao (Gadus morhua), Odegard, et al., (2010) estudiaron

la heredabilidad para la resistencia a la necrosis nerviosa viral en un programa de

selección familiar, y encontraron valores elevados, aun cuando los autores señalan que la

estructura de datos no fue la óptima para distinguir los efectos ambientales y los efectos

genéticos aditivos.

Los ejemplos son menos abundantes en crustáceos y moluscos y entre ellos

podemos mencionar, los trabajos de Benzie, et al., (1997) y Kenway, et al., (2006) en

Penaeus monodon, que obtuvieron valores bajos de heredabilidad lo que indica una gran

variación producto de una fuente control ambiental en el crecimiento de este camarón.

Hetzel, et al., (2000) encontraron una heredabilidad moderada en Penaeus japonicus. En

moluscos, He, et al., (2008) estudiaron, en la ostra perla Pinctada fucata, la selección

para el alto de la concha y encontraron un promedio de heredabilidad de 0,71 y una

68

respuesta a la selección para el crecimiento del alto de la concha marcadamente efectiva

en la segunda generación. Deng, et al., (2009) analizaron la talla de la ostra perla china

Pictada martensii y encontraron heredabilidades entre 0,22 y 0,64 indicando una

variabilidad genética considerable y postularon que la selección masal hasta la segunda

generación habría sido efectiva. Liang, et al., (2009) estimaron la heredabilidad en la

vieira japonesa Patinopecten yessoensis señalando valores de 0,47 para la respuesta a la

selección y 0,27 para la heredabilidad realizada, sugiriendo que la selección masal para

crecimiento en esta especie será efectiva.

Por lo tanto, identificar y elegir correctamente los individuos formadores de la

siguiente generación no es una tarea tan sencilla, una vez que se deberá mantener un

equilibrio entre el potencial genético y los niveles de endogamia, y en la realización de

esa tarea las opciones pueden ser muy específica y limitadas. El sistema BLUP se ha

convertido en el método de referencia para la predicción del valor genético de los

animales porque asegura una evaluación precisa del valor genético pero su uso debe ser

cuidadoso ya que provoca una reducción rápida del tamaño efectivo de la población. Por

eso, se necesita controlar nivel de variabilidad en las poblaciones bajo la selección

mediante el uso equilibrado y dirigido en la elección de los reproductores, evitando

además los apareamientos consanguíneos. En este sentido la optimización de la respuesta

con una restricción en la consanguinidad podría garantizar el éxito de la selección a lo

largo de los ciclos.

La optimización empleada en este trabajo ha demostrado eficiencia a la hora de

seleccionar individuos con superioridades frente a los evaluados. El diferencial de

selección global para el peso en la segunda medición fue de 41,6g (10,5%) en la situación

I, de 92,1g (23,2%) en la situación II, de 103,3g (26%) en la situación III y de 105,4 g

(26,6%) en la situación IV. (Figura: 5.03)

69

Figura: 5.03 Diferencial de selección (DS) de cada fotoperiodo (expresado en

porcentaje de la población inicial), en las cuatro situaciones de

parentesco global propuesto.

Sin embargo, de todas las variables que un criador de animal puede manipular, el

tamaño de la población es el que tiene más amplia gama de consecuencias. Eso ocurre

porque cada población va presentar un límite sobre el máximo valor genético alcanzable

cuando es sometida a un proceso de restricción de consanguinidad. Cuando hacemos

simulaciones de diferentes intensidades de selección (%) aplicadas en las poblaciones de

los cinco fotoperiodos, lo que se observa es que, la curva de tendencia entre los valores

genéticos estimados (estimated breeding value – ebv) y el promedio del parentesco

alcanza un valor asintótico cada vez en niveles de parentesco más bajos a medida que

vamos aumentando el porcentaje de animales seleccionados. Por lo tanto, de acuerdo con

los gráficos, en ninguno de los fotoperiodos sería ventajoso sobrepasar el 8% de

individuos seleccionados, cantidad a partir de la cual la curva empieza a linealizar

precozmente. Sobre todo, en los fotoperiodos CD1 y CD3, donde ya se nota este patrón

de linealización incluso con el 16% de los individuos seleccionados. (Figura: 5.04)

0,000

0,125

0,250

0,500

0

5

10

15

20

25

30

35

CD4CD5

CD1CD2

CD3

Par

en

tesc

o G

lob

al

DS

(%)

Fotoperiodo

70

Figura: 5.04 La optimización con restricciones para diferentes cantidades (%) de individuos seleccionados

71

Nuestros resultados demuestran que el método de selección no sólo es apropiado,

sino también muy eficiente para mantener la varianza genética en los nuevos

reproductores, garantizando tanto la mínima consanguinidad como la mínima pérdida de

diversidad genética. En el gráfico, se observa que el 4% sería el que podría ofrecer una

mejor respuesta sin aumentar demasiadamente el parentesco de la población. En nuestro

trabajo, fue utilizado una tasa de 5% y con la restricción de la situación II (f = 0,125) el

diferencial de selección ha sido superior a los 20%. Estos valores están de acuerdo con

el trabajo de Toro y Pérez-Enciso (1990), donde realizaron simulaciones en un ejemplo

sencillo de una población conformada por 8 machos y 8 hembras seleccionadas de 32

animales evaluados en cada sexo practicando cinco generaciones de selección se

concluyó que utilizar el 5% por generación es una buena alternativa para que se garanticen

la endogamia por debajo de un nivel aceptable sin pérdidas significativas en la respuesta.

Por estos motivos, las tasas de renovación y la reorganización de los reproductores

es uno de los criterios más importantes para establecer el ritmo al que la mejora genética

puede avanzar dentro de la población. En dorada, la principal limitación es el

mantenimiento del cociente sexual en el plantel de reproductores, una vez que el cambio

del sexo complica el registro de los datos, puesto que un individuo que había sido

catalogado como un macho en su último registro, puede haber cambiado hacia hembra en

el año siguiente. Por lo tanto, las hembras son el sexo más importante para el proceso de

gestión, pues es el sexo que se mantiene dentro de los criaderos ya que los machos se

convierten en hembras, y su conservación sólo podrá ser a través de la criopreservación

de espermatozoides, una técnica que se ha establecido con éxito en dorada (Suquet, et al.,

2000), mientras que la conservación de óvulos femenina aún no es un logro real (Cerda,

2002).

72

5.3. CONSIDERACIONES FINALES

Según el informe de las Naciones Unidas (FAO, 2016), se prevé que la población

mundial actual, que es de aproximadamente 7.400 millones de personas, alcance los 8.500

millones en 2030 y los 9.700 millones en 2050 y que ese crecimiento se produzca,

principalmente, en países en desarrollo. Por lo tanto, garantizar la seguridad alimentaria

y nutricional suficiente para esa población en crecimiento es un desafío enorme. Frente a

esa creciente demanda de alimentos y el problema de la sobrepesca de los stocks en la

naturaleza, la FAO considera la acuicultura como la única alternativa posible para suplir

esa demanda

Para que podamos aumentar los índices productivos, es fundamental que se

intensifiquen los estudios sobre las especies cultivadas a fin de obtener mejores

resultados, y en estas condiciones, el establecimiento de programas de mejora genética

surge como una importante herramienta con gran potencial. Aún falta mucho para que la

acuicultura pueda alcanzar el nivel en que se encuentra la ganadería, donde la producción

está basada casi exclusivamente en el cultivo de poblaciones mejoradas genéticamente,

pero no cabe duda de que el aumento consistente en la demanda por el producto acuícola

motivará a los productores a mejorar la eficiencia de sus productos por medio de las

técnicas de la mejora genética.

Sin embargo, uno de los principales problemas para poner en marcha programas de

mejora genética en especies acuáticas está en la dificultad en mantener los registros de

identificación individual y controlar las informaciones de pedigrí, principalmente porque

son animales que poseen fecundación y desarrollo externos, alta prolificidad y reducidos

tamaños en las fases iniciales de vida, además de tener poca o casi ninguna diferenciación

fenotípica entre sexos. Por lo tanto, los altos costes para obtener estas informaciones

hacen muchas veces inviable la ejecución de proyectos de investigación y su aplicabilidad

en el sector productivo. En un estudio analizando los costes-beneficios de los programas

de cría selectiva en acuicultura, se estimaron en € 149.556/año para los programas con

núcleos y € 127.845/año para los programas sin núcleos de multiplicadores (Janssen, et

al., 2018).

73

Con lo cual, la implantación de programas de mejora genética en acuicultura queda

restringida a las grandes empresas, que vienen cada vez más apostando en mejorar su

material genético, produciendo animales con calidad muy superior a los demás y

diferenciando su producto. A largo plazo, las empresas que no poseen capacidad de

inversión financiera o que no desean utilizar los recursos genéticos para mejorar su

productividad, irán perdiendo cada vez más competitividad en el mercado, y

consecuentemente, facilitando el monopolio de las grandes empresas en el sector, como

ya ha acontecido con otros ejemplos del sector alimenticio.

Por eso, el desarrollo de marcadores, físicos y moleculares, eficientes y de bajo

costo podrían proporcionar las condiciones necesarias para que sean ampliamente

utilizadas en un número mayor de programas de mejora genética, y consecuentemente

posibilitando que los pequeños y medios productores puedan gestionar mejor sus

criaderos en el sentido de aprovechar sus recursos genéticos, principalmente para la su

difusión en los países en desarrollos,

Para eso, es necesario mayores inversiones y apoyo del gobierno hacia el sector

investigador y productivo, para que podamos caminar hacia una acuicultura más

competitiva y rentable. La utilización de multiplexes secuenciales supone un importante

ahorro en los gastos de análisis moleculares. Para obtener buenos resultados, es

importante utilizar microsatélites específicos y preferentemente que tengan una amplitud

alélica suficiente para caracterizar y distinguir con seguridad las repeticiones de cada uno

de ellos. Los SNPs se han convertido en una alternativa eficiente al uso de los

microsatélites.

Los problemas generados por la endogamia son más serios en los cultivos de peces

de lo que son en el ganado doméstico. Debido a su alta fecundidad es muy probable que

un número muy pequeño de individuos puede hacer una gran contribución a la

composición genética de la generación siguiente principalmente en los cultivos de

especies con características de desove masal. No cabe duda de que la tasa de endogamia

puede aumentar rápidamente, aunque tengamos un alto número de reproductores. Por ello

es importante que la mayor cantidad de reproductores esté contribuyendo efectivamente

para la formación de las nuevas generaciones, preferiblemente en proporciones iguales.

En nuestro estudio, más del 50% de la descendencia identificada provenía de apenas el

20% de los reproductores. En este caso, es aconsejable proponer correcciones en los ciclos

74

futuros, en el sentido de buscar una participación más homogénea del plantel, caso

contrario, resultará en pérdida de la variabilidad genética que inducirá a una disminución

de la varianza aditiva para el carácter objeto del mejoramiento genético (Gjerde, et al.,

1983).

En una selección ineficiente y desequilibrada, el aumento de la endogamia podría

llegar a niveles que causen problemas en la tasa de crecimiento y otros caracteres

productivos que podrán disminuir significativamente (Kincaid, 1976, 1983; Gjerde, et al.,

1983; Sbordoni, et al., 1986; Su, et al., 1996).

En resumen, los programas de cría selectiva deben ser diseñados para maximizar el

progreso genético, evitando la pérdida de la diversidad genética. Esta preocupación debe

de ser mayor en el diseño y ejecución de programas de cría selectiva en organismos

acuáticos, que en los programas equivalentes en animales domésticos. Por lo tanto,

utilizar la optimización de la selección aplicando restricciones a la tasa de endogamia es

muy importante en los programas de cría selectiva en peces. Sin embargo, la relativa falta

de recursos (instalaciones, económicos y humanos) es uno de los desafíos que enfrenta el

futuro desarrollo de la genética acuícola, dado que sus resultados son a largo plazo y que

pueden presentan unas características reproductivas peculiares (fecundación, ciclo

generación, desove masal, hermafroditismo, etc.). Por ello pueden pasar algunos años

hasta que logre generar los beneficios financieros que compensen la inversión monetaria

aplicada.

En los cultivos de los organismos acuáticos, es posible encontrar una gran variedad

de diferentes procedimientos de gestión y manejo productivo, incluso cuando se trata del

cultivo de una misma especie dentro de la misma región como consecuencia de una

variedad de efectos ambientales. Por lo tanto, creemos que la popularización de las

técnicas de la mejora genética en la acuicultura posibilitará la ejecución de varios

programas independientes, que consecuentemente, estará beneficiando todo el sector

científico y productivo, generando una mayor cantidad de datos y estimaciones cada vez

más precisas, obteniendo resultados más efectivos con menores costes. De este modo, el

mercado se podrá beneficiar de los procedimientos de gestión óptimos y de la difusión de

las acciones de la mejora.

75

6.

CONCLUSIONES

76

6. CONCLUSIONES

• Con el resultado final de 86,84% de asignación obtenidas en este trabajo, podemos

concluir que los microsatélites son herramientas de gran importancia para la

estimación del parentesco molecular en organismos acuáticos. El potencial de

resolución de estos marcadores moleculares está directamente relacionado al

polimorfismo, o sea que cuantos más alelos más difíciles es que los descendientes

tengan genotipos compatibles, y por lo tanto más fácil la asignación.

• En condiciones industriales, es importante equilibrar los costes con los beneficios

extra que se obtienen de la implantación de diferentes tecnologías. En este sentido,

la utilización de multiplex secuenciales proporcionó un ahorro del 43% en los

costos con análisis moleculares. La adición de nuevos marcadores, no

necesariamente significará un aumento en el número de familias formadas, ya que

tiene mayor influencia el hecho de que no todos los padres se reproducen.

• En general, los valores obtenidos en las estimas de heredabilidad encontradas

fueron de h2 >0,43, y de rA >0,85 para las correlaciones genéticas y de rP >0,72 para

las correlaciones fenotípicas. Estos valores indican que la implementación de

programes de mejora genética para un carácter simple tiene gran potencial en la

producción de dorada, influyendo en varias características del crecimiento.

• La utilización de la metodología de Contribuciones óptimas (OC, por sus siglas en

inglés) permitió obtener diferenciales de selección elevados, pero controlando los

niveles de pérdida de variabilidad. Esto es especialmente importante en acuicultura,

donde una pequeña fracción de reproductores pueden contribuir masivamente en la

formación de la descendencia.

77

7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

ANTONELLO, J., MASSAULT, C., FRANCH, R., HALEY, C., PELLIZZARI,

C., BOVO, G., PATARNELLO, T., KONING, D., BARGELLONI, L. (2009).

“Estimates of heritability and genetic correlation for body length and resistance to

fish pasteurellosis in the gilthead sea bream (Sparus aurata L.)”. Aquaculture;

298:29-35.

APROMAR. (2018). “Informes anuales: La acuicultura en España”. 93 pg.

(http://www.apromar.es/content/informes-anuales). [26 de febrero de 2018].

BALON, E.K. (1995). “Origin and domestication of the wild carp, Cyprinus carpio:

from Roman gourmets to the swimming flowers”. Aquaculture; 129:3-48.

BATARGIAS, C., DERMITZAKIS, E., MAGOULAS, A., ZOUROS, E. (1999).

“Characterization of six polymorphic microsatellite markers in gilthead seabream,

Sparus aurata (Linnaeus 1758)”. Molecular Ecology Notes; 8:897-899.

BENZIE, K., KENWAY, M., TROTT, L. (1997). “Estimates for the heritability of

size in juveniles Penaeus monodon prawns for hals-sib matings”. Aquaculture;

152:49-53.

BRIÑEZ, R.B., CARABALLO, O.X., SALAZAR, V.M. (2011). “Genetic

diversity of six populations of red hybrid tilapia, using microsatellites genetic

markers.” Revista MVZ Córdoba; 16(2):2491-2498.

BROWN, C.R., TSALAVOUTA, M., TERZOGLOU, V., MAGOULAS, A.,

MCANDREW, B.J. (2005b). “Additional microsatellites for Sparus aurata and

cross-species amplification within the Sparidae family”. Molecular Ecology

Notes; 5:605-607.

BROWN, C.R., WOOLLIAMS, J.A., MCANDREW, B.J., (2005a). “Factors

influencing effective population size in commercial populations of gilthead

seabream, Sparus aurata”. Aquaculture; 247:219-225.

78

CASTRO, J., PINO, A., HERMIDA, M., BOUZA, C., CHAVARRÍAS, D.,

MERINO, P., SÁNCHEZ, L., MARTÍNEZ, P. (2007). “A microsatellite marker

tool for parentage assessment in gilthead seabream (Sparus aurata)”.

Aquaculture; 272:210-216.

CASTRO, J., PINO, A., HERMIDA, M., BOUZA, C., RIAZA, A., FERREIRO,

I., SÁNCHEZ, L., MARTÍNEZ, P. (2006). “A microsatellite marker tool for

parentage analysis in Senegal sole (Solea senegalensis): Genotyping errors, null

alleles and conformance to theoretical assumptions”. Aquaculture; 261:1194-

1203.

CATAUDELLA, S., BRONZI, P. (2001). “Acquacoltura responsabile”. Unimar-

Uniprom, Rome, Italy: 683 pp.

CERDA, J. (2002). “Mecanismos fisiológicos durante la hidratación del huevo de

teleósteos: hacia el desarrollo de nuevos métodos de criopreservación”. Boletín

del Instituto Español de Oceanografía; 18:145-152.

CHAKRABORTY, R., MEAGHER, T.R., SMOUSE, P.E. (1988). “Parentage

analysis with genetic markers in natural populations. I. The expected proportion

of offspring with unambiguous paternity”. Genetics; 118:527-536.

CHAKRABORTY, R., MOREAU, L., DEKKERS, J.C.M. (2002). “A method to

optimize selection on multiple identified quantitative trait loci”. Genetics

Selection Evolution; 34:145–170.

CHARO-KARISA, H., REZK, M., BOVENHUIS, H., KOMEN, H. (2005).

“Heritability of cold tolerance in Nile tilapia Oreochromis niloticus juveniles”.

Aquaculture; 249:115-123.

CHAVANNE, H., JANSSEN, K., HOFHERR, J., AQUATRACE

CONSORTIUM, CONTINI, F., HAFFRAY, P., KOMEN, H., NIELSEN,

E.E., BARGELLONI, L. (2016). “A comprehensive survey on selective

breeding programs and seed market in the European aquaculture fish industry”.

Aquaculture International; 24:1287-1307.

79

CHAVANNE, H., PARATI, K., CAMBULI, C., CAPOFERRI, R., JIMENEZ,

C.A., GALLI, A. (2014). “Microsatellites markers to depict the reproductive and

genetic patterns of farmed gilthead sea bream (Sparus aurata): illustration by a

case study on mass spawning”. Aquaculture Research; 45:577-590.

DAKIN, E.E., AVISE, Y.J.C. (2004). “Microsatellite null alleles in parentage

analysis”. Heredity; 93:504-509.

DENG, Y., FU, S., DU, X., WANG, Q. (2009). “Realized heritability and genetic

estimates of larval shell length in the chineses pearl oyster Pinctada martensii as

three different salinities”. North American Journal Aquaculture; 71:302-306.

DONG, L., XIAO, S., WANG, Q., WANG, Z. (2016). “Comparative analysis of

the GBLUP, emBayesB, and GWAS algorithms to predict genetic values in large

yellow croaker (Larimichthys crocea).” BMC Genomics; 17:460.

DUNHAM, R.A. (2011). “Aquaculture and Fisheries Biotechnology and Genetics,

2nd edition”. CAB International, Wallingford, UK. 504 pg.

DUNHAM, R.A., MAJUMDAR, K., HALLERMAN, E., BARTLEY, D., MAIR,

G., HULATA, G., LIU, Z., PONGTHANA, N., BAKOS, J., PENMAN, D.,

GUPTA, M., ROTHLISBERG, P. AND HOERSTGEN-SCHWARK, G.

(2001). “Review of the status of aquaculture genetics”. In: Subasinghe, Technical

Proceedings of the Conference on Aquaculture in the Third Millennium, Bangkok,

Thailand, 20–25 February 2000. NACA, Bangkok and FAO, Rome, pp. 129-157.

DUPONT-NIVET, M., VANDEPUTTE, M., VERGNET, A., MERDY, O.,

HAFFRAY, P., CHAVANNE, H., CHATAIN, B. (2008). “Heritabilities and

GxE interactions for growth in the European Sea bass (Dicentrarchus labrax L.)

using a marker-based pedigree”. Aquaculture; 275:81-87.

ESTOUP, A., GHARBI, K., SANCRISTOBAL, M., CHEVALET, C.,

HAFFRAY, P., GUYOMARD, R. (1998). “Parentage assignment using

microsatellites in turbot (Scophthalmus maximus) and rainbow trout

(Oncorhynchus mykiss) hatchery populations”. Canadian Journal of Fisheries and

Aquatic Sciences; 55:715-725.

80

FAO (2005). “Programa de información de especies acuáticas”. Sparus aurata.

Programa de información de especies acuáticas. Texto de Colloca, F.; Cerasi, S.

In: Departamento de Pesca y Acuicultura de la FAO [en línea]. Roma.

Actualizado 8 February 2005. [Citado 22 October 2013].

(http://www.fao.org/fishery/culturedspecies/Sparus_aurata/es#tcNA002B).

FAO (2009). “The State of World Fisheries and Aquaculture 2008”. Food and

Agriculture Organization of the United Nations, Rome.

FAO (2016). “El estado mundial de la pesca y la acuicultura”. Contribución a la

seguridad alimentaria y la nutrición para todos. Roma. 224 pp.

FERNANDES, T., HERLIN, M., BELLUGA, M.D.L., BALLÓN G.,

MARTINEZ P., TORO MIGUEL, FERNÁNDEZ J. (2017). “Estimation of

genetic parameters for growth traits in a hatchery population of gilthead sea bream

(Sparus aurata L.)”. Aquaculture International; 25: 499-514.

FERNÁNDEZ, J., TORO, M. A. (2006). “A new method to estimate relatedness

from molecular markers”. Molecular Ecology; 15:1657-1667.

FERNÁNDEZ, J., TORO, M.A. (1999). “The use of mathematical programming

to control inbreeding in selection schemes”. Journal of Animal Breeding and

Genetics; 116:447-466.

FERNÁNDEZ, J., VEGA, L., TORO, M.A. (2004). “Control de la

consanguinidad en programas de selección en acuicultura”. ITEA. Producción

animal; 100(3): 188-191.

FISH BASE (2018). “Computer Generated Native Distribution Map for Sparus

aurata (Gilthead seabream)”. www.aquamaps.org, version of Aug. 2013. Web.

Accessed 22 Oct. 2018. (http://www.fishbase.org/summary/Sparus-aurata.html).

FISHER, R.A. (1918). “The causes of human variability”. Eugen. Rev; 10:213-220.

FRANCH, R., LOURO, B., TSALAVOUTA, M., CHATZIPLIS, D.,

TSIGENOPOULOS, COSTAS S.; SARROPOULOU, E., ANTONELLO, J.,

MAGOULAS, A., MYLONAS, C., BABBUCCI, M., PATARNELLO, T.,

81

POWER, D.M., KOTOULAS, G., BARGELLONI, L. (2006). “A Genetic

Linkage Map of the Hermaphrodite Teleost Fish Sparus aurata L.” Genetic

Society of America; 174:851-861.

GJERDE, B., GUNNES, K., GJEDREM, T. (1983). “Effect of inbreeding on

survival and growth in rainbow trout.” Aquaculture; 34:327-332.

GRUNDY, B., VILLANUEVA, B., WOOLLIAMS, J.A. (2000). “Dynamic

selection for maximizing response with constrained inbreeding in schemes with

overlapping generations”. Animal Scienc Journal; 70:373–382.

HE, M., GUAN, Y., YUAN, P., ZHANG, H. (2008). “Realized heritability and

response to selection for shell height int the pearl oyster Pinctada fucata

(Gould)”. Aquaculture Resource; 39:801-805.

HERBINGER, C.M., O’REILLY, P.T., DOYLE, R.W., WRIGHT, J.M.,

O’FLYNN, F. (1999). “Early growth performance of Atlantic salmon full-sib

families reared in single family tanks versus in mixed family tanks”. Aquaculture;

173:105-116.

HETZEL, D., CROCOS, P., DAVIS, G., MOORE, S., PRESTON, N. (2000).

“Response to selection and heritabiliy for growth in the Kirima prawn, Penaeus

japonicus”. Aquaculture; 181:215-223.

JANSSEN, K., SAATKAMP, H., KOMEN, H. (2018). “Cost-benefit analysis of

aquaculture breeding programs”. Genetic Selection Evolution; 50:2.

JONES, A.G., ARDREN, W.R. (2003). “Methods of parentage analysis in natural

populations”. Molecular Ecology; 12:2511-2523.

KENWAY, M., MACBETH, M., SALMON, C., MCPHEE, K., BENZIE, K.,

WILSON, K., KNIBB, W. (2006). “Heritability and genetic correlations of

growth and survival in black tiger prawn Penaeus monodon reared in tanks”.

Journal Aquaculture; 259:138-145.

KINCAID, H.L. (1976). “Effects of inbreeding on rainbow trout populations.”

Transactions of the American Fisheries Society; 105:273-280.

82

KINCAID, H.L. (1983). “Inbreeding in fish populations used for aquaculture”.

Aquaculture; 33:215–227.

KINGHORN, B.P. (2010). “An algorithm for efficient constrained mate selection”.

Genetics Selection Evolution; 43:4.

KNIBB, W., GORSHKOVA, G., GORSHKOV, S. (1997). “Selection for growth

in the gilthead seabream, Sparus aurata L”. Israeli Journal of Aquaculture –

Barmidgeh; 49:57-66.

KOCOUR, M., MAUGER, S., RODINA, M., GELA, D., LINHART, O.,

VANDEPUTTE, M. (2007). “Heritability estimates for processing and quality

traits in common carp (Cyprinus carpio) using a molecular pedigree”.

Aquaculture; 270:43-50.

KOVAČ, M., GROENEVELD, E., GARCÍA-CORTÉS, L.A., (2002). “VCE-5:

A package for the optimization of dispersion parameters”. Proceedings of the 7th

World Congress on Genetics Applied to Livestock Production, 20-23 August

2002, Montpellier, France. (ftp://ftp.tzv.fal.de/pub/vce6/).

LAGHARI, M.Y., LASHARI, P., ZHANG, Y., SUN, X. (2014). “Identification of

Quantitative Trait Loci (QTLs) in Aquaculture Species”. Reviews in Fisheries

Science & Aquaculture; 22(3):221-238.

LAUNEY, S., KRIEG, F., HAFFRAY, P., BRUANT, J.S., VANNIERS, A.,

GUYOMARD, R. (2003). “Twelve new microsatellite markers for gilthead

seabream (Sparus aurata): Characterization, polymorphism and linkage”.

Molecular Ecology; 3:457-459.

LEGARRA, A., VARONA, L., DE MATURANA E.L., (2008). “Program TM.”

http://snp.toulouse.inra.fr/*alegarra.

LI, L., LIN, H., TANG, W., LIU, D., BAO, B., YANG, J. (2017). “Population

genetic structure in wild and aquaculture populations of Hemibarbus maculates

inferred from microsatellites markers”. Aquaculture and Fisheries; 2:78-83.

83

LI, Y., VAN DER WERF, H.J., KINGHORN, P.B. (2006). “Optimization of a

crossing system using mate selection”. Genetics Selection Evolution; 38:147–165.

LI, Y., VAN DER WERF, H.J., KINGHORN, P.B. (2008). “Optimal utilization

of non-additive quantitative trait locus in animal breeding programs”. Journal of

Animal Breeding and Genetics; 125:342–350.

LIANG, J., ZHNAG, G., ZHENG, H. (2009). “Divergent selection and realized

heritability for growth in the Japanese scallop Patinopecten yessoensis Jay”.

Aquaculture Resource; 41:1315-1321.

LOPES, P.S. (2005). “Teoria do melhoramento animal”. – Belo Horizonte:

FEPMVZ-Editora, 118p.: Inclui bibliografia ISBN: 85-87144-21-9.

MAGOULAS, A. (1998). “Application of molecular markers to aquaculture and

broodstock management with special emphasis on microsatellite DNA”. In,

Bartley, D and Basurco, B (Eds) Genetics and Breeding of Mediterranean

Aquaculture Species. Proceedings of the seminar of the CIHEAM network on

technology of aquaculture in the Mediterranean (TECAM), April 1997, CIHEAM,

Zaragoza, Spain. pp153-168, Cahiers Options Mediterrennes, vol 34.

MARSHALL, T.C., SLATE, J., KRUUK, E.B., PEMBERTON, J.M. (1998).

“Statistical confidence for likelihood-based paternity inference in natural

populations”. Molecular Ecology; 7:639-655.

MARTÍNEZ, P., FERNÁNDEZ, J. (2008). “Estimating parentage relationships

using molecular markers in aquaculture.” Aquaculture Research Trends; 10:59-

112.

MARTÍNEZ, P.P., FIGUERAS, A.H. (2007). “Libro Genética y Genómica en

Acuicultura”.: Observatorio Español de Acuicultura. Editorial CSIC- OESA,

Madrid. ISBN 978-84-00-08553-7. 890p

MEUWISSEN, T.H.E. (1997). “Maximizing the response of selection with

predefined rate of inbreeding.” Journal of Animal Science; 75:934–940.

84

MEUWISSEN, T.H.E., SONESSON, A.K. (1998). “Maximizing the response of

selection with a predefined rate of inbreeding: overlapping generations.” Journal

of Animal Science; 76:2575–2583.

MISZTAL, I., TSURUTA, S., STRABEL, T., AUVRAY, B., DRUET, T., LEE,

D.H. (2002). “BLUPF90 Andre lated programs (BGF90).” In: Proceedings of the

7th world congress on genetics applied to livestock production, Montpellier,

France, 20–23 Aug 2002.

MORETTI, A., PEDINI FERNANDEZ-CRIADO, M., CITTOLIN, G.,

GUIDASTRI, R. (1999). “Manual on Hatchery Production of Seabass and

Gilthead Seabream”, Volume 1. FAO, Rome 194 p.

NAVARRO, A., BADILLA, R., ZAMORANO, M.J., PASAMONTES, V.,

HILDEBRANDT, S., SÁNCHEZ, J.J., AFONSO, J.M. (2008). “Development

of two new microsatellite multiplex PCRs for three sparid species: gilthead

seabream (Sparus auratus L.), red porgy (Pagrus pagrus L.) and red banded

seabream (P. auriga, Valenciennes, 1843) and their application to paternity

studies”. Aquaculture; 285:30–37.

NAVARRO, A., ZAMORANO, M.J., HILDEBRANDT, S., GINÉS, R.,

AGUILERA, C., AFONSO, J.M. (2009b). “Estimates of heritabilities and

genetic correlations for growth and carcass traits in gilthead seabream (Sparus

aurata L.), under industrial conditions”. Aquaculture; 289:225-230.

NAVARRO, A., ZAMORANO, M.J., HILDEBRANDT, S., GINÉS, R.,

AGUILERA, C., AFONSO, J.M. (2009a). “Estimates of heritabilities and

genetic correlations for body composition traits and G×E interactions, in gilthead

seabream (Sparus auratus L.)”. Aquaculture; 295:183-187.

NEFF, B.D., FU, P., GROSS, M.R. (2000). “Microsatellite multiplexing in fish”.

Transactions of the American Fisheries; 129:584-593.

NEIRA, R., DÍAZ, N., GALL, G., GALLARDO, J., LLHORENTE, J., ALERT,

A. (2006). “Genetic improvement in coho salmon (Oncorhynchus kisutch):

Selection response for early spawning date”. Aquaculture; 257:1-8.

85

NEJATI-JAVAREMI, A., SMITH, C., GIBSON, J.P. (1997). “Effect of total

allelic relationship on accuracy of evaluation and response to selection”. Journal

of Animal Science; 75:1738-1745.

NEVES, H. H., CARVALHEIRO, R., QUEIROZ, S.A. (2012). “A comparison of

statistical methods for genomic selection in a mice population”. BMC Genetic;

13:100.

NISHIO, M., KAHI, A.K., HIROOKA, H. (2010). “Optimization of mate

selection based on genotypic information with overlapping generations”. Journal

of Animal Breeding and Genetics; 127:34–41.

ODEGARD, J., SOMMER, A., PRAEBEL, A. (2010). “Heritability of resistance

to viral nervous necrosis in Atlantic cod (Gadus morhua)”. Aquaculture; 200:59-

64.

ORTEGA, A. (2008). “Cultivo de la Dorada (Sparus aurata)”. Colección

Cuadernos de Acuicultura, nº 1. FOESA, CSIC y MARM. Madrid, España. 44

páginas.

PANTE, M.A., GJERDE, B.J., MCMILLAN, I., MISZTAL, I. (2002).

“Estimation of additive and dominance genetic variances for body weight at

harbes in rainbow trout Oncorhynchys mykiss”. Aquaculture; 204:383-392.

PARREÑO-MARCHANTE, A., ALVAREZ-MELCON, A., TREBAR, M.,

FILIPPIN, P. (2014). “Advanced traceability system in aquaculture supply

chain.” Journal of Food Engineering; 122:99-109.

SAILLANT, E., DUPONT-NIVET, M., HAFFRAY, P., CHATAIN, B. (2006).

“Estimates of heritability and genotype-enviromental interactions for body weight

in sea bass (Dicentrarchus labrax L.) raised under communal rearing conditions”.

Aquaculture; 254:139-147.

SANCRISTOBAL, M., CHEVALET, Y.C. (1997). “Error tolerant parent

identification from a finite set of individuals”. Genetics Research Cambridge;

70:53-62.

86

SARROPOULOU, E., FRANCH, R., LOURO, B., POWER, D. M.,

BARGELLONI, L., MAGOULAS, A., SENGER, F., TSALAVOUTA, M.,

PATARNELLO, T., GALIBERT, F., KOTOULAS, G., AND GEISLER, R.

(2007). “A gene-based radiation hybrid map of the gilthead sea bream Sparus

aurata refines and exploits conserved synteny with Tetraodonnigro viridis”. BMC

Genomics; 8:44.

SBORDONI, V., DE MATTHAEIS, M., COBOLLI SBORDONI, M., LA

ROSA, G., MATTOCCIA, M. (1986). “Bottleneck effects and the depression of

genetic variability in hatchery stocks of Penaeus japonicus (Crustacea,

Decapoda)”. Aquaculture; 57:239–251.

SHEPHERD, R.K., MEUWISSEN, T.H.E., WOOLIAMS, J.A. (2010).

“Genomic selection and complex trait prediction using a fast EM algorithm

applied to genome-wide markers”. BMC Bioinfomatics; 11:529.

SLAVOV, G.T., HOWE, G.T., GYAOUROVA, A.V., BIRKES, D.S., ADAMS,

W.T. (2005). “Estimating pollen flow using SSR markers and paternity exclusion:

accounting for mistyping”. Molecular Ecology; 4:3109-3121.

SONESSON, A.K., MEUWISSEN, T.H.E. (2009) “Testing strategies for genomic

selection in aquaculture breeding programs”. Genetic Selection Evolution; 41:37.

SONESSON, A.K., WOOLLIAMS, J.A., MEUWISSEN, T.H.E. (2010).

“Maximizing genetic gain whilst controlling rates of genomic inbreeding using

genomic optimum contribution selection”. Proc. 9th World Cong. Genet. Appl.

Livest. Leipzig, Germany.

STOCKLEY, B.M., ROGERS, A.D., IYENGAR, A., MENEZES, G., SANTOS,

R., LONG, A. (2000). “Ten microsatellite loci isolated and developed for the

black spot seabream, Pagellus bogaraveo (Brunnich, 1768)”. Molecular Ecology;

9:993-1011.

SU, G.S., LILJEDAHL, L.E., GALL, G.A.E. (1996). “Effects of inbreeding on

growth and reproduction traits in rainbow trout (Oncorhynchus mykiss)”.

Aquaculture; 142:139-148.

87

SUQUET, M., DREANNO, C., FAUVEL, C., COSSON, J., BILLARD, R.

(2000). “Cryopreservation of sperm in marine fish”. Aquaculture Research; 31

(3):231–243.

TAGGART, J.B. (2007). “FAP: an exclusion-based parental assignment program

with enhanced predictive functions”. Molecular Ecology Notes; 7:412-415.

TANG, G., LI, X. (2006). “Optimizing selection on multiple identified quantitative

trait loci in population with overlapping generations”. Journal of Genetics and

Genomics; 33:429–440

TORO, M.A., LÓPEZ-FANJUL, C. (2007). “Diseño de programas de mejora

genética en acuicultura”. En Martínez, P. y Figueras, A. (coord.) Genética y

genómica en acuicultura, págs. 185-211, Editorial C. S. I. C., Madrid.

TORO, M.A., PÉREZ- ENCISO, M. (1990). “Optimization of response under

restricted inbreeding”. Genetic Selection Evolution; 22:93-107.

VANDEPUTTE, M., KOCOUR, M., MAUGER, S., DUPONT-NIVET, M., DE

GUERRY, D., RODINA, M., GELAD, D., VALLOD, D., CHEVASSUS, B.,

LINHART, O. (2004). “Heritability estimates for growth-relates traits using

microsatellite parentage assignment in juvenile common carp (Cyprinus carpio)”.

Aquaculture; 235(4):223-236.

VANDEPUTTE, M., KOCOUR, M., MAUGER, S., RODINA, M., LAUNAY,

A. (2008). “Genetic variation for growth and two summers of age in the common

carp Cyprinus carpio: heritability estimates and response to selection”.

Aquaculture; 277(2):7-13.

VANDEPUTTE, M., MAUGER, S., DUPONT-NIVET, M. (2006). “An

evaluation of allowing for mismatches as a way to manage genotyping errors in

parentage assignment by exclusion”. Molecular Ecology Notes; 6:265-267.

VILLANUEVA, B., PONG-WONG, R., WOOLLIAMS, J. A., AVENDAÑO, S.

(2004). “Managing genetic resources in selected and conserved populations”. In:

Farm Animal Genetic Resources; 113:132.

88

VILLANUEVA, B., PONG-WONG, R., WOOLLLIAMS, J.A. (2002). “Marker

assisted selection with optimized contribution of candidates to selection”.

Genetics Selection Evolution; 34:679–703.

WALDBIESER, G.C., WOLTERS, W.R. (1999). “Application of polymorphic

microsatellite loci in a channel catfish, Ictalurus punctatus, breeding program”.

Journal of the World Aquaculture Society; 30:256-262.

WESMAJERVI, M.S., WESTGAARD, J.I., DELGHANDI, M. (2006).

“Evaluation of a novel pentaplex microsatellite marker system for paternity

studies in Atlantic cod (Gadus morhua L.)”. Aquaculture Resource; 37:1195-

1201.

WILSON, A.J., FERGUSON, M.M. (2002). “Molecular pedigree analysis in

natural populations of fishes: approaches, applications, and practical

considerations”. Canadian Journal of Fisheries and Aquatic Sciences; 59:1696-

1707.

YUE, G.H. (2014). “Recent advances of genome mapping and marker-assisted

selection in aquaculture”. Fish and Fisheries; 15:376–96.

ZENGER, K.R., KHATKAR, M.S., JONES, D.B., KHALILISAMANI, N.,

JERRY, D.R., RAADSMA, H.W. (2019). “Genomic selection in aquaculture:

Application, limitations and opportunities with special reference to marine shrimp

and pearl oysters”. Frontiers in Genetics; 9: 693.