universidad autonoma metropolitana unidad irtapalapa ...148.206.53.84/tesiuami/uam8609.pdf · la...

89
Universidad autonoma Metropolitana /" Unidad Irtapalapa Proyecto de Inwstigacion II . ,- :IiQis I istema Inf ormatico de fldministracion y Control Escolar Mumnos: . Phillips Rivas Leticia 2 omero Ricardo

Upload: buique

Post on 01-Nov-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Universidad autonoma Metropolitana /" Unidad Irtapalapa

Proyecto de Inwstigacion II .. ,- :IiQis

I

istema Inf ormatico de fldministracion y Control Escolar

Mumnos: .

Phillips Rivas Leticia 2 omero Ricardo

. .

f3 . - 3 'U .

a

" -"

I N D I C E

Introducción .................................................... 1 Notación ........................................................ 3

Diagrama de Entidades y Asociaciones ............................ 7 Entidades junto con sus Dependencias y Asociaciones Alumnos ......................................................... 9

Alumnos Planes ............................................ 11

Alumnos Troncos ........................................... 12 Condicionados ............................................. 12 Debe Documentos ........................................... 13 Debe Material ............................................. 13

Inscritos a Evaluación Global ............................. 14 Inscritos a Evaluación de Recuperación .................... 14 Renuncias ................................................. 15

Apoyo Financiero ............................................... 15 Bajas .......................................................... 16

Becarios ....................................................... 16 Becas Externas ................................................. 17 Coordinaciones ................................................. 17 Cursos ......................................................... 18

Cupos Plan ................................................ 19

Cursos Profesores ......................................... 20 Horarios .................................................. 21

Departamentos ................................................... 21 Evaluaciones- de Recuperación .. 3 ................................ 22

Examenes de Grado de l o s Alumnos ............................... 23

Exentos ........................................................ 24

Lenguas Extranjeras ............................................ 26

Exa-menes de Grado para Planes de Posgrado ...................... 24

Historia Académica ............................................. 25

Modificaciones ................................................. 27 Planes de Estudio .............................................. 27

Planes de Estudio Específicos ............................. 2 9

Planes Troncos ...................................... * . * . . . 3 0

. . " . . . . . . . . 1" ~"

. .. I. ...

. . -” . Planes UEAS ............................................... 3 0

Profesores ..................................................... 32

Prórrogas ...................................................... 33

Resumen Trimestral ............................................. 34

Salones ........................................................ 35

Sancionados .................................................... 3 6

Servicio Social ................................................ 3 6

UEAS ........................................................... 37

Entidades Menores Causa Baja ..................................................... 38

Documentos ..................................................... 38

Estados ........................................................ 39

Funciones ...................................................... 39

Modos de Evaluación ............................................ 4 0

Tipos de Material .............................................. 4 0

Tipos de Procedencia ........................................... 4 0

Tipos de Salón ................................................. 4 1

Tipos UEAS ..................................................... 4 1

Troncos ........................................................ 42

Procesos Actualización del Estado en los Alumnos ........................ 43

Altas-Bajas-Cambios a UEAS-Grupo ............................... 45

Cambios de Unidad-División-Carrera-Area de Concentración ....... 4 9

Carga de Actas de Evaluación Global y de Recuperación .......... 52

Carga de Cursos de EvaluaciÓnm(3lobal ........................... 55

Inscripción a Evaluaciones de kecuperación ..................... 56

Reinscripción a Estudios de Licenciatura ....................... 59

Renuncias a UEAS-Grupo ......................................... 62

Sorteo ......................................................... 64

Conclusiones ................................................... 65

Anexo Código Fuente

c

: ..,

--" "

' i

n BEChRIOS u soc.

1.. . ,"".?""""~ ' i

""""""""""""""""""""""

n

c

""_

"""""_.

"""""_

""""" """"_

).

.a

a

- - -" I N T R O D U C C I O N -

-

JUSTIFICACION La Coordinación de Sistemas Escolares cuenta con programas

de computación que le ayudan'a realizar las tareas de registro, control y consulta de la información referente a los estudiantes de la UAM, así como los procesos que trimestralmente esta lleva a cabo (reinscripción, programación de cursos, registro de calificaciones, emisión de reportes y documentos, trámites de titulación, etc., etc.)

Con el fin de realizar estos procesos de una manera más completa e integrada se ha propuesto el desarrollo de un sistema de computación cuyos objetivos principales son :

c

Proporcionar servicios más eficientes. Manejar, procesar y almacenar un alto volúmen de Información. Automatizar procesos que antes se realizaban manualmente. Brindar protección y seguridad a la información. Generar información para consulta y manipulación estadística.

EL PRESENTE PROYECTO La primera etapa en la realización de este sistema

consistió en una investigaciógdetallada de los procesos que la Coordinación de Sistemas Escolares lleva a cabo, la cual se realizó en estrecha colaboración con el personal de la Coordinación y mediante el estudio de la ItLegislación universitarian, del ltCatálogo General de la UAMII, de los 'IPlanes de Estudioll y otros documentos que la Universidad emite.

En base a esta investigación se ha realizado el Diseño de una Base de Datos que pretende adecuarse a los procesos y

consultas de información que la Coordinación requiere, y que permita la correcta aplicación de la Legislación Universitaria.

1

L

- - - " En una segunda parte del proyecto se sometió este diseño al

estudio de las tres unidades en los que se pretende implantar (Iztapalapa, Azcapotzalco y Xochimilco), y en base a sus críticas y observaciones se agregaron nuevas entidades, algunos campos a entidades ya existentes y se corrigieron algunos procesos.

La base de datos se planea implantar en el manejador de bases de datos INFORMIX. Al no contar la Universidad actualmente con dicho producto se decidió realizar un programa para probar la base de datos, utilizando lenguaje C y el manejador de archivos BTRIEVE. El proceso elegido fue Inscripción a Evaluaciones de Recuperación, el cual involucra nueve de las mas importantes entidades de la base de datos, y requiere de validaciones que ponen a prueba la integridad de la misma.

Este programa requerirá solamente ajustes menores para su adaptacidn a otros manejadores de bases de datos que -utilicen interfaz con C, INFORMIX incluido.

Las entidades que utiliza el proceso y que fueron creadas son : ALUMNOS, ALUMNOS TRONCO, ALUMNOS PLAN, INSCRITOS A RECUPERACION, EVALUACIONES DE RECUPERACION, HISTORIA ACADEMICA, PLANES UEAS, UEAS, e INSCRITOS A EVALUACION GLOBAL.

Además del proceso propiamente dicho, se implantó un programa de mantenimiento a dichas tablas, que permite ver las modificaciones después de ejecutado el proceso.

2

I*,” C”.”-”-~~ ~ ,,,

- - - N O T A C I O N ”

REGLAS DE INTEGRIDAD: PK,SA,FK,ND,NP Sirven para mantener el orden y la consistencia en un modelo

de datos. PK: Primary Key (llave primaria) Una llave primaria es una columna o grupo de columnas que

aseguran la unicidad de renglones dentro de una tabla. Las llaves primarias se denotan con las letras PK debajo de las columnas apropiadas.

SA: System Asigned (asignada por el sistema) Las llaves primarias asignadas por el sistema se indican con

las letras SA bajo la columna apropiada. FK: Foreign Key (llave foránea) Las llaves foráneas sirven para poder relacionar las tablas.

Se indican con las letras FK debajo de las columnas apropiadas. ND: No Duplicado Las columnas marcadas con ND no deberán contener valores

duplicados. NP: Nulo Permitido Las columnas marcadas con NP permiten valores nulos. Un

valor nulo es una llausencia de valoruu en una columna de una tabla, significan lldesconocidoll y por lo tanto no es 10 mismo que un espacio en blanco o un cero. ENTIDAD: T,

‘S

ES una persona, lugar o cosa, de interés para el usuario; acerca de la información. ASOCIACION:

Es una asociaciones)

cual el sistema mantendrá, relacionará y desplegará

relación entre 2 o más entidades (u otras , de interés para el usuario, acerca de la cual el

sistema mantendrá, relacionará y desplegará información. ASOCIACIONES UNO A UNO: (1:l)

Una asociación 1:l ocurre cuando 2 entidades (digamos A y B) se relacionan como sigue : cada ocurrencia de la entidad A se

relaciona a lo más a una ocurrencia de la entidad B, y cada

3

- " ocurrencia de la entidad B se relaciona a lo más a una ocurrencia de la entidad A.

E l 1 1m """"_ El ejemplo se leería como sigue :

Cada A debe tener una B Cada B puede tener una A

Las asociaciones 1:l se modelan colocando la llave primaria de B como llave foránea en la tabla A con la regla de integridad ND (No Duplicado).

Las llaves foráneas que modelan asociaciones 1:l se deberán colocar para minimizar o e l iminar los valores nulos.

A

Llave A Llave B

PK FK,ND,NN

al b6 a2

a5 b2 a4 b5 a3 b3

bl a6 b4

ASOCIACIONES UNO A MUCHOS: ( 1 : M )

B

Llave B

PK

bl b2 b3 b4 b5 b6

Una asociación 1 : M ocurre cuando 2 entidades (digamos A y B) se relacionan como sigue: cada ocurrencia de la entidad A se

relaciona a ninguna, una o má&,30currencias de la entidad B, pero cada ocurrencia de la entidad B se relaciona a lo más a una ocurrencia de la entidad A.

~l ejemplo se leería como sigue :

Cada A debe tener al menos una B Cada B puede tener a lo más una A

Las asociaciones 1 : M se modelan colocando la llave primaria de la entidad A como llave foránea en la tabla de la entidad B.

H Llave A

al a2 a3 a4

"" - B

Llave B Llave A

bl b2 b3 b4 b5 b6 b7

a2 a3

al al a2 a2 I

ASOCIACIONES MUCHOS A MUCHOS: (M:N)

Una asociación M:N ocurre cuando 2 entidades (digamos A y B) se relacionan como sigue : cada ocurrencia de la entidad A se relaciona a O , 1 o más ocurrencias de la entidad B, y cada ocurrencia de la entidad B se relaciona a O , 1 o más ocurrencias de la entidad A .

T I N M m """"_ El ejemplo se leería como sigue:

Cada A debe tener al menos una B Cada B puede cero o más A's

Las asociaciones M:N se modelan con la definición de una nueva tabla con una llave primaria compuesta. Los componentes de la nueva llave primaria son las llaves primarias de las tablas de las entidades A y B. Ambos son individualmente llaves

A B

con&nentes de la nueva llave primaria f oráneas .

A/ B

~~~

FK FK

al b2 a2 a2

bl

bl a3 bl a3 b2

5

IC" "

Las tablas asociativas siempre modelan asociaciones M : N ;

dentro del diagrama de entidades y asociaciones se representan mediante un rombo localizado enmedio de la relación.

"

"

ENTIDADES JUNTO CON SUS DEPENDENCIAS Y ASOCIACIONES -

NOMBRE DE LA ENTIDAD : Alumnos

DESCRIPCION : Contiene los datos de todos l o s alumnos que están o han

estado en la Universidad. ALUMNOS

Matricula Dedic. NA's-Trn Estado Ult-Trim-Ac Crd-Ac PK FK

87235475

MT 3 1 921 89 90256474 TC 5 1 921 135 88147484 TC 4 1 9 10 223

Ingreso Teléfono RFC Cód-Pos Colonia Calle

870

4557655 RAMT100770 45763 Aragón Av Sn M 89P 5545654 LARJ062369 64244 Iztapala Pradera 881 3456765 LOLCO32268 42124 Juaréz Lira 23

Nombre Tipo-Proc Prom Puntaje Sexo Exen.

FK

López Lara Carlos O

3 8.6 632 F O Ramos Mateos Teresa 2 8.1 764 ._ M 1 Lascano Ruiz Jorge 5 7.9 453 :*

Turno Segun. N Conv C-Carr. C Unidad Ent-Fed Nacion. - - NP

V

O 1 1 18 1 V O O 1 O 1 1 M

1 O O 2 1 O

O

9

Y- "

- - " - Ult-Trim Cant-B Cant-MB Apoyo-Fin Trim-Titul Becario

NP

921 5 3 O O 910

3 7 1 O 9 10 4 6 O O

*

Crd-Ac : Créditos Acumulados por el alumno dentro de su plan

Ult-Trim-Ac : Ultimo trimestre del alumno con actividad académica. Se actualiza la semana cero para alumnos inscritos a evaluaciones de recuperación, y después del proceso de renuncias para alumnos con créditos inscritos.

de estudios.

Estado : Estado del alumno ( D ESTADOS ) .

NA's Trn : Número de NA's acumuladas por el alumno en el - Tronco Común.

Dedic. : Dedicación del alumno ( Tiempo Completo o Medio

Ingreso : Trimestre de iriikeso del alumno a la Universidad. Dirección del alumno :

Tiempo ) .

Calle : Se incluye el número Colonia Cod-Pos : Código Postal

La dirección se separa en tres partes para efectos de ordenamiento por un determinado campo.

apellidos. Nombre : Nombre completo del alumno comenzando por sus

Exen. : Bandera lógica que indica si el alumno está exento de pagar servicios ( D EXENCION ) .

0 se usa para indicar referencias a otras tablas

10

IF-

Puntaje : Puntaje obtenido por el alumno en el exámen de admisión a la Universidad.

Prom : Promedio obtenido por el alumno en la escuela de procedencia.

Tipo-Proc : Clave de la escuela de procedencia del alumno ( D TIPOS PROCEDENCIA ) .

Nacion. : Clave de la nacionalidad del alumno. Corresponde a un código, en donde 1 significa mexicano.

Ent-Fed : Entidad federativa de la que es originario el alumno.

C-Unidad : Número de cambios de unidad del alumno. C - Carrera : Número de cambios de carrera del alumno. N-Conv : Número de veces que el alumno ha sido testigo de

conversiones en su plan de estudios. Segun. : Indica

carrera. Ult-Trim : Ultimo Becario : Bandera

( D BECARIOS ) .

si el alumno está cursando su segunda

trimestre en que se reinscribió el alumno. lógica que indica si el alumno está becado

Trim-Titul : Trimestre de titulación del alumno (de ser el caso).

Apoyo-Fin : Bandera lógica que indica si el alumno cuenta con apoyo financiero. ( 0 APOYO FINANC. ) .

Cant - MB, Cant-B, Cant-S : Sirven para determinar el promedio del alumno en el plan de estudias que cursa.

0 DEBE- MAT. , DEBE DOCS.", BAJAS, ESTADOS, RESUMEN TRIM. , PRORROGAS, SANCIONES, EXENTOS, BECARIOS, INS. GLOB., INS. REC., HIST. ACADEM., ALUM. PLAN., ALUM. TCOS., RENUNC., CONDIC., EX. GDO. ALUM., BECAS EXT., LENGUAS EXTR., SERV. SOC., APOYO FINANC.

NOMBRE DE LA ASOCIACION : Alumnos Planes

DESCRIPCION : Contiene el Plan de Estudios que lleva cada alumno y l o s que

pudiera haber tenido anteriormente ya sea por cambio de carrera o por cambio de versión de su plan.

11

ALUM. PLAN

Matricula Area-C. Ver Num-Plan Div Unidad Trim-Ini

PK

FK

" FK " " " -

90264865 O 2 8 2 I 921 92264474 O 1 17 1 I 9 10

Trim-Ini : Trimestre en el que el alumno comenzó con dicho plan de estudios.

NOMBRE DE LA ASOCIACION : Alumnos Troncos

DESCRIPCION : Detalla los créditos acumulados de un alumno en cada tronco

de su plan de estudios. ALUM. TCOS .

Matricula c - Opt-OD c - Opt-Div C - Opt-Lic C-Ob1 Cve-Trn

PK

FK FK

-

87136233

36 O O O 4 87196223 O O 16 124 2 87136223 O O O 85 1

Cve-Trn : Clave del tronco. C - Ob1 : Créditos obligatorios cubiertos. C-Opt-Lic : Créditos optativos de la licenciatura cubiertos. C-Opt-Div : Créditos optativos dentro de la división

cubiertos. C-Opt-OD : Créditos cubiertos fuera de la división.

NOMBRE DE LA ASOCIACION : Condicionados

DESCRIPCION : Inscripciones pendientes de confirmación, a reserva de que

12

c- - "

se amplíe el cupo del curso sollcltado, en un trimestre dado. "

CONDIC.

Matricula Cve-UEA I Grupo I Trim I I PK t +

~~

FK " FK

87234567

BC2 3 216783 92335637 HE53 214289 88155673 CAlO 223412 7 92P

NOMBRE DE LA ASOCIACION :

Debe Documentos DESCRIPCION :

Contiene los documentos que un alumno debe. DEBE DOCS.

Matricula Trim Lim Clave Documento - - PK

FK FK

"

89332016 89221514 89411367

1

901 1

901 6 90P

Trim-Lim : Trimestre límite para la entrega del documento. Todos l o s alumnos que se:-encuentren en este archivo y su

plazo se haya vencido, tienen estado suspendido por adeudo de

documentos.

3

NOMBRE DE LA ASOCIACION : Debe Material

DESCRIPCION : Contiene los registros de los alumnos, acerca del tipo de

material que adeudan.

13

7- -- "

. ." ""-

DEBE MAT.

Matricula Clave - material PK

FK FK

"

89323451

4 90331510 1 90224657 2 89335467 4

Todos l o s alumnos que se encuentren en este archivo, tienen estado suspendido por adeudo de material.

NOMBRE DE LA ASOCIACION : Inscritos a Evaluación Global

DESCRIPCION : Contiene todas las inscripciones a l o s cursos para un

trimestre dado. INS. GLOB.

Matricula Trim. Grupo Cve-UEA

PK

- " FK FK

" - "

90253872

921 BK12 234455 89257458 921 HF53 221464 91137585 921 CA02 213456

NOMBRE DE LA ASOCIACION : Inscritos a Evaluación de Recuperación

DESCRIPCION : Contiene todas las inscripciones a las evaluaciones de

recuperación para un trimestre dado.

c- c-

INSC. REC. " "

I- -1.- c

1 t + + 90253872

50346 234455 89257458 J0533 221464 91137585 J0562 213456 921

921 921

NOMBRE DE LA ASOCIACION : Renuncias

DESCRIPCION :

los alumnos. Mantiene un histórico de renuncias a los cursos por parte de

RENUNC . Matricula Grupo Cve-UEA

PK

- FK FK

" -

87234567

BC2 3 216783 92335637 HE53 214289 88155673 CAlO 223412

NOMBRE DE LA ENTIDAD :

Trim

881 900 92P

Apoyo Financiero DESCRIPCION :

Relación de alumnos con apoyo financiero. APOYO FINANC.

Matricula Suma Estado Monto

PK, FK

92237637

300 C 50 92648843 600 A 100 92174765 150 A 40

15

- - ” -

Monto : Porcentaje de menos que va a pagar el alumno en sus cuotas de inscripción. La cantidad que corresponda se va a ir cargando en la cuenta del alumno para determinar la suma que deberá cubrir en su momento.

Estado : Activa, Suspendida, Cancelada. Suma : Cantidad acumulada que el alumno ha dejado de pagar

(dada en miles de pesos). La Tesorería General se encargará de determinar los

intereses, para conformar la cuenta definitiva que deberá pagar el alumno.

NOMBRE DE LA ENTIDAD : Bajas

DESCRIPCION : Contiene l o s alumnos que han sido BAJAS

Matricula Trim - Baja Causa-Baja

PK, FK FK

84135835

90P 4 88435732 890 3 86347575 921 6

dados de baja.

NOMBRE DE LA ENTIDAD : Becarios :a 3

DESCRIPCION : Relación de alumnos becados por la Universidad. ( Esta

entidad está sujeta a confirmación y / o modificación por la implantación del sistema de

BECARIOS becas en la UAM ) .

PK, FK

implantación del sistema de becas en la UAM ) .

BECARIOS I

Matricula Tipo Monto Estado Duración

PK, FK

92237637 2 50 A 920 92174765 1 30 A 93P

I

~~

1 92174765 1 I :: 92237637 bl Duración

CL- - -

Tipo : Escolar, escasos " recursos, promedio, deportiva, alimenticia.

Monto : Porcentaje de descuento que va a tener el alumno en sus cuotas de inscripción.

Estado : Activa, Suspendida, Cancelada. Duración : Se coloca el trimestre hasta el cual el alumno

tendrá derecho a la beca. Su duración puede ser de un trimestre, un año o de toda la carrera.

NOMBRE DE LA ENTIDAD : Becas Externas

DESCRIPCION :

Contiene los alumnos de posgrado que disfrutan de una beca externa (por parte del CONACYT) y por lo tanto no pagan servicios de inscripción.

BECAS EXT.

PK, FK

88235366

94P 90357675 931 89356456 920

Trim - Lim : Trimestre hasta el cual el alumno dispone de la exención de pagos.

S . 3

NOMBRE DE LA ENTIDAD : Coordinaciones

DESCRIPCION : Contiene las coordinaciones que existen en la Unidad, y que

tienen a su cargo los distintos cursos que se imparten.

- COORDS.

" .-

Cve-Crd We-Prof Cve-Depto Div Nombre Coord.

PK, SA FK -- FK ND

1

642 2 2 Administración 5 623 4 1 Computación 4 274 3 1 Ing . Biomédica 3 456 2 1 Tronco General de Química 2 475 3 1 Tronco General de Física

7 Maestría en Ciencias 1 5 572 6

590 3 1 Ing. Biomédica (maestria) 8

742 2 2 UEA de redacción I,II,III

Div : División a la que está adscrita la coordinación. Cve - Depto : Clave del departamento a la que esta adscrita

la coordinación. Cve - Prof : Clave del profesor que está a cargo de la

coordinación. f, CURSOS

NOMBRE DE LA ENTIDAD : Cursos

DESCRIPCION : Contiene los cursos programados para cada trimestre. CURSOS

CVe-UEA

FK, NP FK, NP FK .N'p " PK T-Sln-L T-Sln-T We-Crd. Núm-acta Trim Grupo

"

213423

1 52 92423587 920 HD2 1 224595 1 78 92673423 920 BA60 243563

5 1 23 92345678 911 CF13

Fecha-Ev Cpo_Pln[3] Ren[3] Dem[3] Ins[3] Cupo[3]

15/04/92

ofof0 2,0,3 4,0,3 10fOf30 10,0,30 19/04/92 O f If0 2,3,0 2,0,0 5,35,0 05,40,0 16/04/92 1,OtO 1f3,O 3,4,0 30,2,0 30,10,0

18

Cargada Cant-I Cant-NA Cant-S Cant-B Cant-MB

1

O 7 8 15 10 1 O O O O O O O 4 8 12 8

Cve-Crd. : Clave de la coordinación responsable del curso. (D COORDINACIONES)

T - Sln-T, T-Sln-L : Tipos de Salon requeridos para Teoría y Laboratorio ( 0 TIPOS SALON) .

Fecha-Eva1 : Fecha de evaluación global del curso. Los siguientes campos son triples, uno por división. Cupo : Cupo previsto para la división. Ins : Número de inscritos al curso de la división

respectiva. Dem : Demanda del curso por la división (número de alumnos

que no encontraron cupo). Ren : Número de renuncias al curso por alumnos de la

división. Cpo-Pln : Bandera lógica que indica si el cupo para la

división está restringido por carreras (D CUPOS PLAN). Cargada : Bandera lógica que indica si el acta ya ha sido

cargada. Cant-I : Cantidad de calificaciones incompletas, se aplica a

alumnos de posgrado. 0 INS. GLOB., CUPOS PLAN, HORARS., CURS. PROF., RENUNC.,

CONDIC., HIST. ACADEM.

NOMBRE DE LA ENTIDAD : Cupos Plan

DESCRIPCION : cupo previsto para cada carrera

requieren ( esta entidad es dependiente de los cursos que lo

de CURSOS ) .

CUPOS PLAN

,

Cve-UEA Ren Dem Insc Cupo Núm-Plan Div. Trim. Grupo

PK -- " " "

F K -- -

2 4 3 5 6 3

BA60 2 4 3 5 6 3 O O O O 11 2 9 2 1 BA60 2 4 3 5 6 3 4 3 2 0 2 0 10 2 9 2 1 BA60

O 2 5 5 99 2 9 2 1 BA60 2 4 3 5 6 3 2 O 1 3 15 1 2 2 9 2 1

Cupo : Cupo para el plan. Si es igual a O indica que el curso no está abierto para Núm-Plan.

Insc : Alumnos inscritos al curso para un determinado Núm-Plan.

Dem : Número de alumnos que no encontraron cupo- para un determinado Núm - Plan.

Ren : Número de renuncias de los alumnos para un determinado Núm-Plan.

Cuando Núm-Plan es igual a 9 9 , significa que varias carreras comparten un mismo cupo.

NOMBRE DE LA ASOCIACION : Cursos Profesores

DESCRIPCION : Especifica l o s profesores que se encuentran asignados a l o s

cursos: así como las funcionesi%we desempeñan en él. Se mantiene un histórico de ésta tabla.

CURS. PROF.

Cve-UEA Cve-Función Cve-Prof Trim Grupo

t t t I I I

FK FK FK

2 1 7 4 3 7

2 3 8 9 2 P C K 2 4 2 2 3 7 3 6 2 4 5 9 0 1 CK23 2 2 3 7 3 6 6 5 7 890 BG12 1

1 2

20

- - "

We-Función : Clave de la función que desempeña el profesor --

en el curso ( 0 FUNCIONES ) . NOMBRE DE LA ASOCIACION :

HORARIOS DESCRIPCION :

Contiene la programación de horarios para los cursos que requieren salón.

HORARS . We-UEA Día-Sem Trim. Grupo

PK "

FK - -

" "

215365

5 920 CCll 215365 5 920 CCll 215365 3 920 CCll 215365 1 920 CCll

Hr-Fin Salón

FK

18: O 0 E201 18:OO

TO03 14 : O 0 E201 18: O 0 E205

< Tipo-Clase Hr-Ini

T T

16:OO

11: O 0 L 16:OO T 16: O 0

.a

Día-Sem : Día de la senha, debe tomar posibles

1 lunes, 2 martes, ..., 6 sábado. Tipo-Clase : T = Teoría, L = Laboratorio.

NOMBRE DE LA ENTIDAD : Departamentos

DESCRIPCION : Contiene l o s departamentos que existen en

21

uno de 6 valores

la Unidad.

DEPTOS . División Nombre-Depto We-Depto

PK " ND

1

Economía 1 2 Biología 1 3 Ing Eléctrica 4 1 Química 3 1 Matemáticas 2 1 Física 1

D COORDS. , PROFS.

NOMBRE DE LA ENTIDAD : Evaluaciones de RecuperadSÓn *

DESCRIPCION : Contiene los registros de las evaluaciones de recuperación

tanto históricas como vigentes. EV. REC.

We-UEA Fecha-EV Ab-CBS Ab-CSH Ab-CBI Trim Jurado

PK

FK

- "

213675

15/04/92 1 1 O ^ 920 J0269 234694 15/04/92 1 O 1 920 J0132 224577 14/04/92 1 O O 911 J0046 213675 14/04/92 O O 1 911 J0045

f $,- Salón Num-Acta

B203 B301 B103 E108

92545665 92545666 92697904

~~

925a7457 a35 245

Cargada Cant-MB

1 O O O

4 O O O

~:

Cant-B Insc. Cant-NA Cant-S

18

64 O O O 56 O O O 30 O O O 42 8 12

Ab-CB1,Ab - CSH,Ab-CBS : Banderas lógicas que indican si la inscripción está abierta a la división.

Fecha-Eva1 : Fecha de aplicación del examen. Sin-l,Sin-2 : Claves de los profesores sinodales de la

evaluación. Cargada : Bandera lógica que indica si el acta ya ha sido

cargada o no. Insc. : Número de inscritos a la evaluación de recuperación. O INSC. REC. , HIST. ACADEM. ,

NOMBRE DE LA ENTIDAD : Examenes de Grado de los alumnos.

DESCRIPCION : Se encuentran registrados los alumnos de posgrado que han

realizado su examen de grado. EX. GDO. ALUM.

Matricula Fecha-Ex Sinodales[5] Asesores[2J Trim n

PK,FK FK FK '.

87233455

23/04/92 4234, ..., 679 6353,6746 92P 80123590 25/09/90 768,.. .,2145 1455 , 6645 9OP 86313479 12/02/91 83244,. ..,375 13563,7776 911

Tema

Teoría de la competencia y la crisis. El caso de México La teoría de los números La política y la economía en el México actual

23

- - Asesores : Claves de l o s profesores asesores del alumno. Sinodales : Claves de los profesores que componen el jurado. Tema : Denominación de la Tesis.

NOMBRE DE LA ENTIDAD : Examenes de Grado para Planes de Posgrado

DESCRIPCION : Se encuentran l o s planes de estudio cuyos examenes de grado

aportan créditos a l o s alumnos. EX. GDO. PLAN

Unidad Créditos Ver Num-Plan Div I I

PK , FK 1

NOMBRE DE LA ENTIDAD : Exentos

DESCRIPCION : Contiene los alumnos gue están exentos de pagar servicios en

la Universidad: EXENTOS

PK, FK

8 7 1 4 5 6 5 4 2 3 4 . 8 5 3 7 8 7 4 7

T 8 6 2 3 4 5 3 2 H 1 3 4

5 3 1

Relación : Relación del alumno con el personal que causa la exención (Cónyuge, Hijo o Trabajador (61 mismo) )

Cve Personal Clave del trabajador (puede ser - administrativo o académico).

- - NOMBRE DE LA ENTIDAD :

" "

Historia Académica DESCRIPCION :

Contiene los registros de todas las UEA's cursadas por los alumnos (tanto en evaluación global como en recuperación).

HIST. ACADEM.

Matricula GrupoJurado Calif. Tipo-Eva1 Trim. Cve-UEA

PK

FK - FK

" " " NP NP

85342511

213419 87342511 EQ 880 212415 85342511

CDOlB MB G 861 211412

J0015 NA R 91P 220824 90132356 HF53 S G 890

Tipo Acta Regla Dest. Regla Orig.

NP NP NP

N 23

23

Trim. : trimestre en que la UEA fue cursada, acreditada o 3

convertida. .-a

Tipo-Eva1 : puede tomar uno de 2 valores posibles G UEA presentada en evaluación global. R UEA presentada en evaluación de recuperación.

Calif.: debe tomar uno de 9 valores posibles MB, B, S, NA (calificaciones tradicionales). I Se aplica a alumnos de posgrado y se sustituye

cuando el profesor reporta la calificación definitiva. RE Revalidación de estudios cursados en otra

Institución fuera del Sistema Educativo Nacional. EE Equivalencia de estudios cursados en otra

25

- ." 7 "

Institución dentro del Sistema Educativo Nacional. A0 Acreditada en otra Unidad Universitaria o Carrera

de ésta Institución. EQ Equivalencia de estudios por cambio de versión del

Plan dentro de la misma Universidad. Grupo-Jurado: Contiene el grupo para el caso de UEA's

presentadas en evaluación global, y el jurado para el caso de UEA's presentadas en evaluación de recuperación.

Tipo Acta: puede tomar uno de 3 valores posibles N Acta Normal M Acta de Modificación A Acta Adicional

Regla Orig.: regla de conversión que dió origen a un registro.

Regla Dest. : regla de conversión por la cual un -registro da origen a otro.

D MODIFICS.

NOMBRE DE LA ENTIDAD : Lenguas extranjeras

DESCRIPCION : Contiene los alumnos que han cumplido con el requisito de

idioma extranjero. LENGUAS EXTR.

Matricula ,,) Lengua Fecha Trim

PK, FK I I 1 I - I

04276533

F 21/05/91 9IP 87354563 I 23/02/91 911 88143253 I 10/03/88 880

Trim : Trimestre en que cumplió con el requisito. Lengua: Puede tomar uno de 4 valores posibles.

I Inglés F Francés A Alemán

- . .. ." . "i ...

R Ruso

NOMBRE DE LA ENTIDAD : Modificaciones

DESCRIPCION : Contiene los registros de modificación a calificaciones.

Estos registros tienen asociado un registro de Historia Académica donde se asienta la nueva calificación.

MODIFICS.

1 Matricula I CVe-UEA I Trim. I Tipo-Eva1 1 Calif-Ant1 Fecha ~~ ~~

I PK t t t FK " " "

87342511

91P 211135 88328506 901 234667 88123445 890 213419 G

G R

NA B S

02/04/89 09/05/90 12/12/91

Tipo-Eval: puede tomar uno de 2 valores posibles G UEA presentada en evaluación global. R UEA presentada en evaluación de recuperación.

Calif - Ant: calificación anterior. Fecha: fecha en que se realizó la modificación.

NOMBRE DE LA ENTIDAD : Planes de Estudio

DESCRIPCION : 3

.S

Contiene los distintos Planes de Estudio que imparte Universidad, tanto a nivel licenciatura como a nivel posgrado.

PLANES

la

Uni C. L. Nivel Nombre-Plan Versión Núm-Plan Div

PK " " -- I

1 L Lic. en Economía 2 14 2 I O L Lic. en Biología 1 10 3 I O L Lic. en Física 2 12 1

- - " -

Fecha-Ini P-Max P-Min Título Fecha-Ter

NP

03/01/83

30 10 Lic. en Economía 05/09/89 30 10 Biólogo 01/05/77 30 10 Físico

Unidad : A = Azcapozalco I = Iztapalapa X = Xochimilco

Div : 1 = CBI 2 = CSH 3 = CBS 4 = CAD

Nivel : L = Licenciatura M = Maestría D = Doctorado E = Especialidad

C.L. : Bandera lógica que indica si el plan de estudios tiene cupo limitado.

Fecha-Ini : Fecha en que entró en vigor el plan de estudios. Fecha-Ter : Se aplica para los planes de estudio históricos,

es decir, que terminó su vigencia, Título : Título con que el estudiante egresa de la

Universidad al cumplir con los,lrequisitos de titulación. P-Min : Plazo mínimo en erimestres que tiene el alumno para

cursar su carrera: 10 para planes de licenciatura con duración de 12 13 para planes de licenciatura con duración de 15 3 para planes de maestría 6 para planes de doctorado

P Max: Plazo máximo en trimestres que tiene el alumno para - cursar su carrera:

30 para planes de licenciatura El doble de su duración normal prevista para planes de

estudio de maestría y doctorado. 0 PLANES ESPECIFS., EX. GDO. PLAN

20

NOMBRE DE LA ENTIDAD : Planes de Estudio Específicos

DESCRIPCION : Describe los Planes de Estudio distinguiendo entre las

distintas areas de concentración ( esta entidad es dependiente de PLANES ) .

PLANES ESPECIFS.

Unidad c. L. N0mbre-A.C. A.C. Versión Num-Plan Div

PK

- FK

- - " - NP NP

" - I

O 1 10 3 I 1 Comunicaciones 2 1 1 4 1 I 1 Computación 1 1 1 4 1

Crd-Opt Crd-Max [lZ] Crd-Norm 1121 Crd_Ac[lZ] Crd-Ob1

18 6 0 , 6 0 , . . . 6 0 , 6 0 5 0 , 5 0 , . . , 5 0 , 5 0 0 , 5 0 , ..., 455 487 18 6 0 , 5 8 , . . . 6 0 , 6 2 5 0 , 4 7 , . . , 5 0 , 5 2 0 , 5 0 , ..., 458 490

33 50 ,50 , ... 55,55 5 0 , 5 0 , . . , 4 4 , 4 4 0 , 5 0 , ..., 498 509

Unidad: A = Azcapozalco I = Iztapalapa X = Xochimilco

Div: 1 = CBI 2 = CSH 3 = CBS 4 = CAD

A.C. : Número del Area de Concentración (O en caso de que la carrera no tenga areas de concentración).

N0rnbre-A.C.: Nombre del Area de Concentración

- - r - C. L. : Bandera lógica que lndlca si hay Cupo Limitado para el cambio a esa area de concentración

Crd-Opt : Créditos optativos de que consta el Plan de Estudios Específico.

Crd-Ob1 : Créditos obligatorios de que consta el Plan de Estudios Específico.

Crd-Ac : Créditos acumulados mínimos que se requieren para situarse en un trimestre determinado del plan de estudios (un campo por trimestre).

Crd-Norm : Créditos normales a los que un alumno tiene derecho a inscribirse en un trimestre (un campo por trimestre).

Crd-Max : Créditos máximos a los que un alumno tiene derecho a inscribirse en un trimestre (un campo por trimestre).

0 ALUM. PLAN, PLAN UEAS, PLAN TCOS.

NOMBRE DE LA ASOCIACION : Planes Troncos

DESCRIPCION :

Contiene los troncos que conforman los planes de estudio, junto con los créditos de que constan.

PLAN TCOS.

Unidad C-Opt C - Ob1 Cve - Trn A. C. Ver Núm - Plan Div

PK

O 117 1 1 1 .- 14 1 I

FK " " FK

- - "

I 3 10 1 15 201 2 O 2 14 2 I

O 1 4 4 1 O

"

. m n

C - Ob1 : Créditos Obligatorios del tronco. C-Opt : Créditos Optativos del tronco.

NOMBRE DE LA ASOCIACION :

Planes UEAS

DESCRIPCION :

Contiene las UEA's que los alumnos pueden cursar de acuerdo a su Plan de Estudios.

30

PLAN UEAS

Unidad Cve-Trn Clave-UEA A.C. Versión Num-Plan Div

PK

FK

- -

2 212427 O 1 17 1 I

-

I 2 14 2 1 234165 O 1 10 3 I 3 223013 1

- - -

" " FK FK

Tipo-UEA NP FK, NP NP FK

Seriación Tronco-Crd-Ac Crd-Ac Autor.

O

234218 105 O 1 1 60 1 2

213015 Y 213012 O

Correquisito Núm - Trimestre NP

4 5 9

& A

Cve-Trn~ : Clave del tronco. al que pertenece la UEA. Se debe cuidar que en el momento de introducir Cve-Trn, el valor que se asigne corresponda al rango de valores posibles que puede tomar, de acuerdo al plan de estudios respectivo. D TRONCOS

Tipo-UEA : D TIPOS UEA Autor. : Bandera lógica que indica si la inscripción a la UEA

requiere autorización. Crd-Ac : Créditos acumulados que se

del. Tronco Crd Ac para cursar la UEA; si se refiere a créditos globales.

Tronco-Crd-Ac : D TRONCOS

- - requieren haber cubierto Tronco-Crd-Ac es nulo,

- - - Seriación : Se compone de prerrequisitos de la forma : [Cve - UEA] [conector] I donde conector puede ser I rrOtt.

Correquisito : Clave de la UEA que se necesita estar cursando (o haberse aprobado antes) . Actualmente sólo se aplica en Azcapozalco.

-

Núm - Trimestre : Número de trimestre que marca el plan de estudios para cursar la UEA.

NOMBRE DE LA ENTIDAD : Profesores

DESCRIPCION : Contiene los profesores que imparten cursos en la

Universidad. PROFS.

Cve-Prof Tipo Ext Cubic Depto Div Nombre-Prof

PK

AY 2 3 Pérez Hdez. Luis 198

PO 123 T211 3 1 Gómez Torres Eva 235

NP NP -- FK

345 TA 133 H144 4 2 Rivas Diaz Raúl

Dedic Activo Nivel Categoría

NP NP NP

TC C

B TP '1 B S MT 1 A

._ '. o 3

Div, Depto : División y Departamento a que está adscrito el profesor .

Cubic : Cubículo del profesor. Ext : Extensión telefónica del profesor. Tipo : Tipo de profesor, debe tomar uno de 7 valores

posibles PO Profesor Ordinario TA Técnico Académico AY Ayudante

- EX Profesor Extraordinarlo EE Profesor Extraordinario Especial PV Profesor Visitante PE Profesor Especial (externo)

"

Dedic : Tiempo de dedicación del profesor, puede tomar uno 3 valores posibles

TC Tiempo Completo MT Medio Tiempo TP Tiempo Parcial

Si se trata de un profesor especial, el valor que toma es nulo.

Categoría : Puede tomar uno de 7 valores posibles S Asistente C Asociado T Titular X Auxiliar Aplicables a los ayudantes :

A B P Posgrado

Si se trata de un profesor especial, el valor que toma es nulo.

Nivel : Puede tomar los valores de la A hasta la E. Si se trata de un profesor especial o de un ayudante, el valor que toma es nulo.

Activo : Bandera lógica que indica si el profesor esta o no :a

A

activo. D CURS. PROF., COORDS., EV. REC., EX. GDO. ALUM.

NOMBRE DE LA ENTIDAD : Prórrogas

DESCRIPCION : Contiene las matrículas de los alumnos a los que se les ha

concedido prórroga para terminar sus estudios.

33

" "

PRORROGAS

Matricula Trim-límite

PK, FK

82276437 92P 80434533 920

931 81334453

NOMBRE DE LA ENTIDAD : Resumen trimestral

DESCRIPCION : Contiene datos relevantes de los alumnos reinscritos al

trimestre, necesarios para realizar el sorteo de reinscripción y para saber si un alumno tiene derecho a excederse de créditos el próximo trimestre.

RESUMEN TRIM.

Matricula Cant-MB Exceso Núm - Renun Cred-Ins Trim.

PK

FK

"

893245

1 1 O 35 921 904512 1 O 2 12 921 871335 2 O 1 28 921

Cant-B ,Pactor-Aprob Cant-NA Cant-S

10 4

3 9 O O

Cred-Ins : Créditos inscritos por el global.

Núm-Renun : N~mero de renuncias del semana.

Exceso : Bandera lógica que indica

alumno en evaluaci6n

alumno en la quinta

si el alumno puede

- - " - "

excederse de créditos el próximo trlmestre. Para que un alumno pueda excederse de créditos requiere :

a) Haberse inscrito cuando menos a un número de créditos igual o mayor a la mitad del fijado en el plan de estudios como normal.

b) No haber renunciado en la 5a. semana a ninguna inscripción.

c) Haya acreditado todas las UEA's a las que estuvo inscrito y haya obtenido un número de calificaciones MB igual o mayor al número de calificaciones S , o bien B en todas ellas.

Cant-MB,Cant-B, ... : Contadores -de las calificaciones obtenidas en el trimestre anterior (tanto en evaluación global como en recuperación); utilizados junto con Núm-Renun para obtener el Factor-Aprob.

Factor-Aprob : el factor de aprobación se calcuia de la siguiente manera

Se suman : 3 puntos por cada MB 2 puntos por cada B 1 punto por cada S

Se restan : 1 punto por cada NA 1 punto por cada renuncia

NOMBRE DE LA ENTIDAD :

Salones DESCRIPCION :

I .x Contiene los salones dksponibles para una determinada

Unidad. SALONES

PK I B201 E305 D221 ROO9

50 25 40 20

Cpo-Max Tipo-Salón

FK

65 1 30 50

1 1

I 3 0 3

I ~~

Salón : Se compone de una letra que indica el edificio, un

35

- -- número que indica el piso y otros dos numeros que son secuenciales.

Cpo-Norm : Cupo normal del salón. Cpo-Max : Cupo máximo del salón. Tipo-Salón : ( D TIPOS SALON ) . D HORARS. , EV. REC.

NOMBRE DE L A ENTIDAD : Sancionados

DESCRIPCION : Contiene los alumnos sancionados por dictamen de Consejo

Divisional. SANCIONES

Matrícula Trim-Fin Trim-Ini

PK FK

88575765

920 9 10 90365463 92P 921 86364757 921 9 10

Trim-Ini : Trimestre de inicio de la sanción. Trim-Fin : Trimestre de término de la sanción. Cuando concluye el periodo de suspensión de un alumno, se

borra de ésta tabla el registro correspondiente.

NOMBRE DE LA ENTIDAD : :+ ' Servicio Social

DESCRIPCION : Contiene l o s alumnos que se encuentran realizando su

servicio social o gue ya lo terminaron. SERV. SOC.

PK FK

Fecha-Ter

NP

06/09/92

I 30'0:/90

Estado Institución

T U A " 1 A U A " 1

C BANAMEX , Centro I : , I , I

36

.I "Y"

c- - - "

Fecha-Ini: Fecha de inicio del servicio social. Fecha-Ter: Fecha de término del servicio social. Si aún no

concluye el valor es nulo. Si fue interrumpido o cancelado, se registra la fecha de interrupción.

Estado : Activo, Terminado, Cancelado. Institución : Institución donde se presta el Servicio

Social.

NOMBRE DE LA ENTIDAD : UEAS

DESCRIPCION : Contiene todas las UEA's tanto históricas como vigentes que

conforman los Planes de Estudio. UEAS

Cve-UEA -Hrs Lab Hrs-Teo Mod-Ev Créd Nombre-UEA - PK FK

231212

O 4 . 5 1 9 Análisis de Alg 212353 2 4 3 25 Proyecto Cienci 233080 O 4 .2 8 Biogeografía 231224 3 4 . 5 1 11 Botánica I

Créd : Créditos de la UEA. Siempre se expresan en números enteros.

Mod-Ev : Modo de Evaluación, es decir, número de

evaluaciones globales y de retuperación que permite la UEA. 0

MODOS EVALUAC. Hrs-Teo : Horas de teoría que exige la UEA. Hrs-Lab : Horas de laboratorio que exige la UEA.

0 CURSOS, HIST. ACADEM. , EV. REC. , PLAN UEAS

37

.--

ENTIDADES MENORES

NOMBRE DE LA ENTIDAD : Causas Baja

DESCRIPCION : Contiene los motivos por los cuales se puede dar de baja a

un alumno, en conformidad con la Legislación Universitaria. CAUSAS BAJA

Causa-Ba j a Motivo

PK ND

No tramitar la inscripción a la Universidad Vencimiento del plazo para cursar su carrera Haber agotado el núm. de evaluacs. para una UEA Acumulación de NA's en tronco general Por falsedad total o parcial de un documento de admisión 1 Por renuncia expresa a la Universidad

D BAJAS

NOMBRE DE LA ENTIDAD : Documentos

DESCRIPCION : Contiene los nombres de los documentos requeridos por la

Universidad para efectos de admisión tanto para Licenciatura como para Posgrado.

DOCTOS.

Clave-Documento

PK

1 2 3 4 5 6 7 8

D DEBE DOCS.

a'

Nombre-Documento

ND

Acta de nacimiento Legal estancia certificado nivel medio superior Constancia nivel medio superior Revalidación nivel medio superior certificado de licenciatura Titulo de licenciatura Titulo de maestría

IF- - - NOMBRE DE LA ENTIDAD :

Estados DESCRIPCION :

Contiene los estados posibles de un alumno. ESTADOS

Núm-Estado Nombre-estado

PK ND

Activo Baja Egresado Titulado Suspendido por dictamen de consejo divisional Suspendido por adeudo de documentos Suspendido por adeudo de material Suspendido por más de 6 trim. sin activ. academ.

Alumnos con estado : 1 : Alumnos con derecho a inscribir UEA's

3 : Alumnos con el 100% de créditos cubiertos pero que no han realizado sus trámites de titulación

4 : Alumnos que han realizado sus trámites de titulación. D ALUMNOS

NOMBRE DE LA ENTIDAD : Funciones

m'

DESCRIPCION : ._ ' Contiene todas las funciones posibles que desempeñan los

profesores asignados a los cursos. FUNCIONES

Cve-Funcion Actividad-Prof

PK ND

1 2

Imparte teoría

Asesor 4 Ayudante 3 Imparte laboratorio

.

39

... D CURS. PROF.

NOMBRE DE LA ENTIDAD : Modos de Evaluación

DESCRIPCION : Contiene el número de evaluaciones que permite cada modo de

evaluación de las UEA's. HODOS EVALUAC .

Modo-Eva1 Descripción

ND

2 Globales y 3 de Recuperación 5 Globales 2 Globales

1 I

D UEAS

NOMBRE DE LA ENTIDAD : Tipos de material

DESCRIPCION : Contiene todos los tipos de material que se encuentran a

disposición de los alumnos. TIPOS MATERIAL

Clave-Material Tipo-Material

PK ND

1 Biblioteca".. 2

Act. Deportivas 4 Cómputo 3 Laboratorio

0 DEBE MAT.

NOMBRE DE LA ENTIDAD : Tipos de procedencia

DESCRIPCION : Lista las instituciones educativas de las que puede proceder

un alumno tanto de licenciatura como de posgrado.

- - TIPOS PROCED.

t- Tipo Nombre . -

ND

1 2 3 4 5 6 7 6 9 10 11

13 ~ 1 2

~ l6

UNAM, ENP UNAM, CCH Incorporada a la UNAM UNAM,nivel superior IPN,vocacional Incorporada al IPN IPN,nivel superior Colegio particular Colegio de Bachilleres Universidad Estatal Incorporada a Univ. Estatal Normal UAM Otra

0 ALUMNOS

NOMBRE DE LA ENTIDAD : Tipos de salón

DESCRIPCION : Contiene los tipos de salón disponibles para la impartición

de cursos. TIPOS SALON

Tipo-Salón Descripción-Salón PK ND

.a *

1 2

Laboratorio Ingeniería Biomédica 5 Laboratorio Física Avanzada 4 Laboratorio Física 3 Auditorio

1.

Aula teoría

6 Laboratorio Electrónica

PSALONES, CURSOS

NOMBRE DE LA ENTIDAD : Tipos de UEA

DESCRIPCION :

Contiene los distintos tlpos de I&$ de acuerdo al plan .- . '

específico de estudios a que pertenezcan. TIPOS UEA

Núm-tipo Descripción

PK ND

O 1

Obligatoria

Optativa de otra división 3 Optativa de su división 2 Optativa para su Plan de E.

D PLAN UEAS

NOMBRE DE LA ENTIDAD :

Troncos DESCRIPCION :

Contiene todos l o s nombres de troncos de los que se componen los planes de estudio.

TRONCOS

Cve-Tronco Nombre Tronco - PK ND

1 Tronco Básico Profesional 2 Tronco General

Tronco Optativas 5 Area de Concentración 4 Tronco Terminal 3

% h

0 PLAN UEAS, ALUM. TCOS. , PLAN TCOS .

-”

Actualización del estado en los alumnos ”

>I

OBJETIVO : Actualizar el estado de los alumnos de acuerdo a las

disposiciones de la Legislación Universitaria. ENTRADAS :

Se accesan las siguientes tablas : Alumnos Historia académica Adeudo de documentos Alumnos-Troncos Prorrogas Planes

Variables global es :

Trimestre actual DESCRIPCION LOGICA : BAJAS :

1. -Para alumnos con estado activo se verifica que tengan un número de NA’s en tronco general menor que el número permitido para su división, pues de lo contrario su estado cambia a baja.

2.-Para alumnos con estado activo que hayan reprobado alguna UEA el trimestre anterior, se verifica que no hayan agotado las oportunidades de presentarla ya sea en evaluación global o en evaluación de recuperación, pues de lo contrario su estado cambia a baja. ). .n

3 . -Para alumnos con estado activo o suspendido (ya sea por adeudo de documentos, adeudo de material o por dictamen de consejo divisional), se c:alcula el número de trimestres que llevan en la universidad y se compara con el plazo máximo que tienen para cursar su plan de estudios; en caso de que el alumno exceda el plazo fijado, se verifica si tiene prórroga. Si no tiene o ya se le venció, el estado del alumno cambia a baja.

4 . -Se crea un registro de la baja correspondiente asentando la matrícula, causa de la baja y trimestre. SUSPENDIDOS :

b-

IC- "

5.-Para alumnos con estado actzvo que no se inscribieron al trimestre, se calcula el número de trimestres cons#Ccutivos que tienen sin actividad académica: en caso de que el alumno tenga más de 6 trimestres, su estado cambia a suspendido por más de 6 trimestres sin actividad académica.

-v

6.-Para alumnos con adeudo de documentos, se verifica gue su plazo de entrega no se haya vencido, pues de lo contrario su estado cambia a suspendido por adeudo de documentos. EGRESADOS :

7 .-Para alumnos con estado activo se verifica si ya cubrieron el número total de créditos especificado en su plan de estudios, ya que de ser así, su estado cambia a egresado. SALIDAS :

Variables actualizadas : Estado del alumno.

-" Altas-Bajas-Cambios a UEA'S-GRUPO "

OBJETIVO : Permitir al alumno cambiar su situación escolar.

ENTRADAS : Matricula Para cada UEA-GRUPO a i n s c r i b i r :

Clave de la UEA

Grupo Para cada UEA-GRUPO a renunc iar :

Clave de la UEA

Grupo Para cada UEA-GRUPO a cambiar :

Clave de la UEA

Grupo inscrito (origen) Grupo a inscribir (destino)

V a r i a b l e s g l o b a l e s :

Trimestre actual DESCRIPCION LOGICA : Para cada alumno

l.-Verificar que el estado del alumno sea a c t i v o , 2.-Se verifica que la matrícula especificada haya sido

sorteada ese día a una hora menor o igual al momento del proceso de altas-bajas-cambios.

3.-Si el alumno lo sglicita se cambia el tiempo de dedicación (MT o TC) , verificando que se realice el pago complementario (MT a TC).

4.-Por medio de la bandera de exceso (resumen trimestral), los créditos acumulados, el plan de estudios y el tiempo de dedicación del alumno, se determina el número máximo de créditos que podrá inscribir. PARA CADA UEA-GRUPO A INSCRIBIR : A l introducir la UEA :

5.-Verificar que el alumno no se encuentre ya inscrito en la UEA .

45

.̂"11( *" . . , _

- - "

6.-Verificar que la UEA exlsta. 7. -Verificar que la UEA pertenezca al plan de estudios del

alumno. 8.-Verificar que el alumno no haya aprobado ya la UEA. 9.-Verificar que el alumno no haya agotado las

oportunidades para cursar la UEA en evaluación global. 10.-Si el alumno ya presentó la UEA en evaluación global o

en recuperación dentro del plan en el que se encuentra inscrito actualmente, saltamos al paso 14.

11.-Verificar que el alumno cumpla con los prerrequisitos de seriación de la UEA.

12.-Si la UEA requiere de un número de créditos acumulados (ya sea globales o de algún tronco en particular) se verifica que el alumno los cumpla.

13.-Verificar si el alumno requiere autorización para inscribirse a la UEA.

14.-Verificar que l o s créditos inscritos más los créditos de la UEA a inscribir no excedan el número máximo de créditos, calculado en el paso 4.

15.-Si el alumno se inscribió anteriormente a la UEA en evaluación global o recuperación y su calificación aún no ha sido cargada, no se permitira la inscripción a dicha UEA. Al introducir el grupo :

16.-Verificar que la UEA-GRUPO (es decir el curso) haya sido abierto. a -b

17. -Ver~ificar que haya cupo para la división del alumno. En caso de que el cupo para su división sea igual a cero, se indica al-alumno que el curso no esta abierto para su división.

18. -En caso de que el cupo este restringido por carrera se

verifica que haya cupo para la carrera del alumno. En caso de que

el cupo para la carrera del alumno sea igual a cero se le indica que el curso no esta abierto para su carrera. En caso de que el cupo para la carrera del alumno lo compartan varias carreras, se verifica que haya cupo para planes indistintos.

46

t- . ." - 19.-Si no se encontró cupo se incrementan las variables de

"

demanda al curso. 20.-Si se encontró cupo, se incrementan el número de

inscritos al curso y los créditos inscritos del alumno.

21.-Se crea el registro de inscripción del alumno al curso. PARA CADA UEA A RENUNCIAR :

22.-Se verifica que el alumno este inscrito en la UEA-GRUPO

especificada. 23.-Si el alumno estuvo inscrito a la UEA por la. vez en

evaluación de recuperación el trimestre anterior, y nunca la había cursado en evaluación global, la baja no se permitirá.

24.-Se elimina el registro de inscripción del alumno a dicho curso, se decrementan el número de inscritos al curso y l o s

créditos inscritos del alumno. PARA CADA UEA-GRUPO A CAMBIAR :

25.-Verificar que el alumno se encuentre inscrito en la UEA

y en el grupo origen. 26.-Verificar que la UEA-GRUPO a inscribir haya sido

abierta. 27.-Verificar que haya cupo para la división del alumno. En

caso de que el . cupo para su división sea igual a cero, se le indica que el curso no esta abierto para su división.

28.-En caso de que el cupo este restringido por carrera se verifica que haya cupo para la,,-carrera del alumno. En caso de que el cupo para la carrera del alumno sea igual a cero se indica al alumno que el curso no esta abierto para su carrera. En caso de que el cupo para la carrera del alumno lo compartan varias carreras se verifica que haya cupo para planes indistintos.

29. -Si no se encontró cupo, se incrementan las variables de demanda al curso.

30. -Si se encontró cupo, se decrementa el número de inscritos al curso origen y se incrementa el número de inscritos al curso destino.

4 7

- """ "-

31.-Se modifica el registro " de inscripción del alumno al curso, actualizando el grupo. SALIDAS :

Variables actualizadas :

Dedicación Para cada a l t a :

Demanda al curso

Inscritos al curso Créditos inscritos del alumno

Para cada baja :

Inscritos al curso Créditos inscritos del alumno

Para cada cambio :

Demanda al curso Inscritos al curso origen Inscritos al curso destino

- "

Cambios de Unidad-División-Carrera-Area de Concentración "

OBJETIVO : Registrar los cambios de unidad-división-carrera-area de

concentración, actualizando el expediente del alumno y vigilando que se cumpla lo establecido en el Reglamento de Estudios Superiores a Nivel Licenciatura. ENTRADAS :

Para cada alumno :

Matricula Datos de l a c a r r e r a s o l i c i t a d a :

Unidad División Número de plan Area de concentración

V a r i a b l e s g l o b a l e s : Trimestre actual

Cons tan tes : Unidad

DESCRIPCION LOGICA : l.-Verificar que el estado del alumno sea a c t i v o . 2.-Por medio de la matricula, obtener la unidad, división,

número de plan, versión y area de concentracidn de la carrera a la que se encuentra inscrito actualmente el alumno.

3 .-Verificar que los .@tos de la carrera solicitada correspondan a un plan de estuaios vigente en la unidad.

4.-Obtener el nivel para la carrera solicitada y verificar que coincida con el nivel. del plan de estudios al que está inscrito actualmente el alumno. Asimismo obtener la versión vigente del plan de estudios solicitado. SI SE TRATA DE UN CAMBIO DE UNIDAD :

5.-Si el cambio de unidad no implica un cambio de división, verificar que el alumno haya concluido el tronco general.

6 . -Verificar que los cambios de unidad que ha efectuado el alumno sean menores a 2 .

49

---P" .. - . . .

t- IF- - -"

Sr S E TRATA DE U N CAMBIO DE DIVISION : < -?

7 .-Verificar que el alumno presente el documento que avale que aprobó el examen de cambio de división. SI SE TRATA DE UN CAMBIO DE CARRERA :

8.-Si la carrera tiene cupo limitado, no se permitirá el cambio, a menos que el alumno presente la autorización correspondiente.

9.-si el cambio de carrera es dentro de la misma unidad y división, verificar si el alumno ha concluido el tronco general, ya que de haberlo hecho si se contabilizará el cambio.

lo.-Verificar que los cambios de carrera que ha efectuado el alumno sean menores a 2, si.empre que el cambio actual vaya a ser contabilizado. SI SE TRATA DE UN CAMBIO EN EL AREA DE CONCENTRACION :

11.-Si el cambio es sólo en el area de concentración, verificar si tiene cupo limitado, ya que de tenerlo, no se permitirá el cambio, a menos que el alumno presente la autorización correspondiente.

12. -Si el cambio es permitido, se crea el registro de inscripción a la nueva carrera asentando la matrícula, trimestre, unidad, división, número de plan, versión y area de concentración solicitada.

13.-De acuerdo a las UEA's que ya cursó y que a su vez pertenecen al actual plan de estudios del alumno, se realizará lo siguiente : a

a) Se. ajustan los créditos acumulados del alumno, en conformidad con su actual plan de estudios.

b) Se ajustan l o s registros correspondientes a los troncos que conforman el actual plan de estudios del alumno, calculando para c/u los créditos cubiertos en cada tipo de UEA.

c) Se actualizan los contadores de calificaciones aprobatorias del alumno. SALIDAS :

Variables actualizadas : Cambios de unidad

Cambios de carrera Créditos acumulados Créditos acumulados en cada tipo de UEA de los troncos

que conforman el actual plan de estudios del alumno. OBSERVACION :

Para procesar un cambio de unidad es necesario que los registros del alumno hayan sido transferidos previamente a la unidad destino.

OBJETIVO : Registrar las calificaciones obtenidas por los alumnos en

c/u de los grupos abiertos. ENTRADAS :

Para cada acta :

Tipo de evaluación, el cual debe tomar uno de 2 valores posibles :

G - Evaluación Global R - Evaluación de Recuperación

UEA

Grupo (en caso de ser un acta de evaluación global) o Jurado (en caso de ser un acta de evaluación de recuperación).

Trimestre

N - Acta Normal A - Acta Adicional (alumnos que por algún error no

aparecieron en el acta normal y s í se habían inscrito a la UEA). M - Acta de Modificación (alumnos que tuvieron un cambio

en su calificación). P a r a c a d a c a l i f i c a c i ó n a r e g i s t r a r :

Si el acta es adicional o de modificación, se deberá introducir la matrícula y la cglificacion de cada alumno,

Si el acta es normal., se obtendrán las matrículas de cada alumno registrado, solo habrá que introducirles la calificación que les corresponda. DESCRIPCIdN LOGICA : Para cada acta :

1.-Obtener los créditos de la UEA, P a r a c a d a c a l i f i c a c i ó n a r e g i s t r a r :

2,-Obtener el tronco al que pertenece la UEA de acuerdo al plan de estudios del alumno, así como el tipo de UEA (obligatoria, optativa de su plan de estudios, optativa de su división, optativa de otra división).

52

" -.

IF- 3.-Si se trata de un acta n m , cada vez que se carga una - calificación, se incrementa el contador de Ires-- calificación respectiva en el grupo correspondiente.

4. -Si se trata de un acta de modificación, se busca en la historia académica el registro correspondiente, se obtiene entonces la calificación y se verifica qye sea distinta a la actual, se verifica que el tipo de acta este en normal.

Se crea un registro de modificación asentando la matrícula, clave de la UEA, trimestre, tipo de evaluación, la calificación anterior y la fecha en que se modificó la nota.

En la historia acad8mica queda la nueva calificacidn y el tipo de acta cambia de normal a modificada.

Si la calificación actual es reprobatoria, se hace lo siguiente en base a los créditos de la U-EA :

a) Se decrementan los creditos acumulados del alumno. b) En base al tipo de UEA, se decrementan los cr4ditos

acumulados del tronco respectivo al alumno. c) Se decrernenta el contador de calificaciones del alumno

correspondiente a la calificación anterior. d) Si la UEA pertenece al Tronco 'General se incrementa el

contador de NA's en tronco. Si la calificación anterior había sido reprobatoria y la

actual es aprobatoria, se hace lo siguiente en base a los créditos de la UEA :

a) Se incrementan los créditos acumulados del alumno. b) En base al tipo de ,VEA, se incrementan los créditos

acumulados del tronco respectivo al alumno. c) Se incrementa el contador de calificaciones del alumno

correspondiente a la calificación actual. d) Si la UEA pertenece al Tronco General se decrementa el

contador de NA's en tronco. Si ambas calificaciones son aprobatorias, se decrernenta el

contador de calificaciones del alumno correspondiente a la calificación anterior y se incrementa el correspondiente a la calificación actual.

53

IF- - "zae-

5.-Si se trata de un acta normal o adicional, se crea un registro en la historia académica asentando la matrícula, clave de la UEA, trimestre, tipo de evaluación, calificación, grupo-jurado y tipo de acta.

Si la calificación es aprobatoria, se hace lo siguiente en base a los créditos de la IJEA :

a) Se incrementan los créditos acumulados del alumno. b) En base al tipo de UEA, se incrementan los créditos

acumulados del tronco respectivo al alumno. c) Se incrementa el contador de calificaciones del alumno

correspondiente a la calificación. Si la calificación es reprobatoria y la UEA pertenece al

Tronco General se incrementa el contador de NA's en Tronco. 6.-Si se trata de un acta normal, se borra el registro de

inscripción del alumno a la UEA.

Para cada acta :

7.-Si se trata de un acta normal, se indica que ya ha sido cargada. SALIDAS :

V a r i a b l e s a c t u a l i z a d a s :

Para ac tas normales :

contador de calificaciones en el grupo respectivo. El indicador de acta cargada se pone en 1.

Para cada alumno : Créditos acumuladosb* Créditos acumulados' en el tronco correspondiente. Contador de cali.ficaciones aprobatorias. Contador de NA's en Tronco.

OBSERVACION : Se pretende que para el nuevo sistema, ya no existan más

errores, de tal manera que se evite tener que hacer actas adicionales.

" -

Carga de cursos de evaluación global

OBJETIVO : Actualizar en forma eficiente la planeación

grupos y cupos para los cursos a impartir el próximo ENTRADAS :

Variables g lobales :

Trimestre (siguiente) .

de horarios, trimestre.

Una vez que se han recibido las solicitudes de cursos de

Nombre de la coordinación (responsable de la impartición de

Para cada curso a a b r i r :

cada coordinación, deberá incluirse la siguiente informacidn :

los cursos que vienen incluidos en la solicitud).

Clave de la UEA. Nombre de la UEA. Grupo. Cupo por división (en caso de que el curso se imparta a

Cupos por carrera para la división que lo requiera. Si el curso requiere salón :

otras divisiones).

Horario deseado para cada día de teoría y / o

laboratorio. Tipo de salón requerido para teoría y/o laboratorio.

Fecha de evaluación global (final). Para cada profesor responsable del curso :

Clave del profesor . *- Nombre del profesor. Tipo de función a desempeñar dentro del curso.

DESCRIPCION LOGICA : PARA CADA COORDINACIóN :

1.-Obtener la clave de la coordinación correspondiente al nombre dado. PARA CADA UEA A ABRIR :

2. -Verificar que la clave de la UEA corresponda al nombre dado.

t- - PARA CADA UEA-GRUPO (curso) A ABRIR :

3.-En caso de que se requiera salón, verificar que los tipos de salón sean validos dentro de los que existen en la unidad.

4.-Verificar que las claves de los profesores correspondan a los nombres dados y que estén activos actualmente.

5.-Verificar que el tipa de función a desempeñar por cada profesor sea valida dentro del conjunto de funciones que se permiten.

6.-Se crea el registro del curso asentando la Clave de la UEA, grupo, trimestre, número de acta (proporcionado por la Dirección de Sistemas Escolares de la rectoría general), clave de la coordinación, tipo de salón requerido para teoría (en su caso), tipo de salón requerido para laboratorio (en su caso), fecha de evaluación global, cupo por división, indicador de cupo por carrera en cada división.. Los inscritos, renuncias, demandas por división, contadores de c/u de las calificaciones permitidas y el indicador que determina si el acta ha sido cargada se inicializan en cero.

7.-si el curso requiere salón, se crean los registros de horarios correspondientes a cada día de teoría y/o laboratorio, dejando pendiente únicamente el salón a asignar.

8. -Si alguna división requiere cupos por carrera, se crean los registros correspondientes a cada carrera asentando la clave de la UEA, grupo, trimestre, división, número de plan y cupo. Los inscritos y la demanda se iniciaizan en cero.

Se deberá poder expresar de alguna manera que carreras (si es que las hay) no van a tener acceso al curso siendo que la UEA sí pertenece a su plan de estudios. Asimismo se deberá poder expresar de alguna manera que carreras (si es que las hay) comparten un mismo cupo. POR CADA PROFESOR RESPONSABLE DEL CURSO :

9. -Se crea un registro asentando la clave de la UEA, grupo, trimestre, clave del profesor y el tipo de función a desempeñar.

- - " -

Inscripción a evaluaciones de recuperación

OBJETIVO : Permitir a los alumnos inscribirse a las evaluaciones de

recuperación, siempre y cuando cumplan con los requisitos necesarios. ENTRADAS ;

Matricula Para cada UEA a inscribir :

Clave de la UEA

Jurado Variables globales :

Trimestre que está por concluir Constantes :

Cuota UEA cursada y no cursada a mexicanos Cuota UEA cursada y no cursada a extranjeros

DESCRIPCION LOGICA : 1.-Verificar que el estado del alumno sea activo.

A L . INTRODUCIR LA UEA :

2.-Verificar que el alumno no se encuentre ya inscrito en la UEA .

3 .-Verificar que el alumno no se encuentre ya inscrito a 2

evaluaciones de recuperación. I.-Verificar que la 5.-Verificar que la 6.-Verificar que la

alumno. 7.-Verificar que el 8.-Verificar que el

para presentar la UEA en

UEA exista. UEA -ita evaluaciones de recuperación. UEA pertenezca al plan de estudios del

alumno no haya aprobado ya la UEA.

alumno no haya agotado las oportunidades evaluación de recuperación.

9.-Si el alumno ya presento la UEA en evaluación global o en recuperación dentro del plan en el que se encuentra inscrito actualmente, saltamos al paso 13.

lO.-Verificar que e l alumno cumpla con los prerrequisitos de seriación de la UEA.

57

11.-Si la UEA requiere de un número de créditos acumulados (ya sea globales 0 de algún tronco en particular), verificar que el alumno los cumpla.

12.-Revisar si el alumno requiere autorización para inscribirse a la UEA.

13.-Si el alumno se inscribió anteriormente a la UEA en evaluación global y su calificación aún no ha sido cargada, no se permitirá la inscripción a dicha UEA. AL INTRODUCIR EL JURADO :

14.-Verificar que la UEA-JURADO haya sido abierta. 15.-Verificar que el grupo haya sido abierto para la

división del alumno. 16. -Verificar que el pago no sea menor al que corresponde,

a) Verificar si el alumno es mexicano o extranjero, ya

b) Si el alumno ya cursó la UEA en evaluación global, el

el cual se calcula en base a lo siguiente :

que el pago para alumnos extranjeros es mayor.

pago es menor. 17.-El Último trimestre con actividad académica toma el

valor del trimestre que está por concluir. 18.-Se crea el registro de inscripción del alumno a la

evaluación de recuperación. SALIDAS :

Variables actualizadas : Ultimo trimestre con aetividad académica del alumno.

* _ ’

"

Reinscripción a estudios de licenciatura

OBJETIVO : Permitir a l o s alumnos inscribirse a los cursos abiertos por

la Universidad, correspondientes a sus planes de estudio , siempre y cuando cumplan con los requisitos necesarios.

ENTRADAS : Matricula Para cada UEA a i n s c r i b i r :

Clave de la UEA Grupo

V a r i a b l e s g l o b a l e s :

Trimestre que está por iniciar Día de sorteo, el cua& debe tomar uno de dos valores

posibles : O - Día reservado para alumnos no sorteados, es decir,

alumnos no reinscritos en el trimestre que está por concluir, y para alumnos sorteados que no llegaron el día que les tocó.

1 - Día reservado para alumnos sorteados, es decir, alumnos reinscritos en el trimestre gue está por DESCRIPCION LOGICA :

l.-Se verifica que el estado del alumno sea 2. -Si día de sorteo está en 1, se verifica

haya sido sorteada ese día, a una hora menor o de la reinscripción del alumno.

concluir.

a c t i v o . que la matrícula igual al momento

3.-Si el alumno lo solicita se cambia el tiempo de dedicación (MT o TC), verificando que el pago sea el adecuado.

4. -Por medio de la bandera de exceso (Resumen trimestral) , los créditos acumulados, el plan de estudios y el tiempo de dedicación del alumno, se determina el número máximo de créditos que podrá inscribir.

5.-Si el alumno es extranjero, se verifica que traiga constancia de legal estancia en el pais, pues de lo contrario se podrá inscribir. (Pasos 6-22 para cada UEA-GRUPO a i n s c r i b i r )

su no

59

- - - AL INTRODUCIR LA UEA :

.-

6.-Verificar que el alumno no se encuentre ya inscrito en la UEA .

7.-Verificar que la UEA exista. 8 . -Verificar que la UEA pertenezca al plan de estudios del

alumno. 9.-Verificar que el alumno no haya aprobado ya la UEA. lO.-Verificar que el alumno no haya agotado las

oportunidades para cursar la UEA en evaluación global. 11. -si el alumno ya presento la UEA en evaluación global o

en recuperación dentro del plan en el .que se encuentra inscrito '

actualmente, saltamos al paso 15. 12.-Verificar que el alumno cumpla con l o s prerrequisitos de

seriación de la UEA. 13 .-Si la UEA requiere de un número de créditos acumulados

(ya sea globales o de algún tronco en particular) se verifica que el alumno los cumpla.

14.-Verificar si el alumno requiere autorización para inscribirse a la UEA.

15.-Verificar que los créditos inscritos más los créditos de la UEA a inscribir no excedan el número maximo de créditos, calculado en el paso 4.

16.-Si el alumno se inscribió anteriormente a la UEA en evaluación global o recuperación y su calificación a6n no ha sido cargada, no se permitirá la igscripción a dicha UEA. AL INTRODUCIR EL GRUPO :

17.-Verificar que la UEA-GRUPO (es decir el curso) haya sido abierto.

18. -Verificar que haya cupo para la división del alumno. En caso de que el cupo para su división sea igual a cero, se indica al alumno que el curso no esta abierto para su división.

19.-En caso de que el cupo este restringido por carrera se verifica que haya cupo para la carrera del alumno. En caso de que el cupo para la carrera del alumno sea igual a cero se le indica que el curso no esta abierto para su carrera. En caso de que el

IC- "

cupo para la carrera del alumno lo compartan varias carreras, se verifica que haya cupo para planes indistintos.

2o.-Si no se encontró cupo se incrementan las variables de demanda al curso.

21.-Si se encontró cupo, se incrementan el número de inscritos al curso y los créditos inscritos del alumno.

22.-Se crea el registro de inscripción del alumno al curso. 23.-El dltimo trimestre del alumno toma el valor del

trimestre que está por iniciar, aún cuando se inscriba en blanco (sin U E A ' S ) .

24.-Se crea un registro de Resumen Trimestral asentando matrícula, trimestre y créditos inscritos. SALIDAS :

Variables actualizadas ; w!

Dedicación Créditos inscritos Inscritos al curso Demanda al curso Ultimo trimestre del alumno

n

-.

61

- Renuncias a UEAJ S-GRUPO

OBJETIVO : Permitir a los alumnos renunciar a la inscripción de una o

más UEA'S. ENTRADAS :

Matricula Para cada. UEA a renunciar :

Clave de la UEA

Grupo Var iab le s g loba l e s :

Trimestre actual DESCRIPCION LOGICA DEL PROCESO : Para cada alumno : F

1.-Se verifica que el estado del alumno sea activo. Para cada UEA a renunciar :

2 . -Se verifica que el alumno este inscrito en la UEA-GRUPO

especificada. 3.-Si el alumno estuvo inscrito a la UEA por la. vez en

evaluación de recuperación el trimestre anterior, y nunca la había cursado en evaluación global, la baja no se permitirá.

4 . - Si la baja es permitida, se crea un registro de la renuncia asentando la matrícula, UEA, grupo y trimestre (ésta información sirve para mantener un archivo histórico de renuncias de cada alumno). .a

5. -Se elimina el registro de inscripción del alumno a dicho curso, se decrementan el número de inscritos al curso y los créditos inscritos del alumno, y se incrementan el número de renuncias al curso y del alumno.

6. -La bandera de exceso de créditos del alumno se pone en cero (Resumen Trimestral). SALIDAS :

Var iab le s ac tua l i zadas :

Inscritos al curso Renuncias al curso

- Créditos inscritos del alumno Número de renuncias del alumno Bandera de exceso de créditos

"

63

- - Sorteo, para l o s procesos de Reinscripción y

Altas-Bajas-Cambios

OBJETIVO : Organizar y programar los tiempos de atención a los alumnos

en las semanas de Reinscripción y de Altas-Bajas-Cambios; procurando dar los mejores horarios a los mejores alumnos. ENTRADAS :

Registros del Resumen Trimestral actual Número de ventanillas disponibles por día Número de días utilizados para el proceso Número de intervalos por día

DESCRIPCION LOGICA DEL PROCESO : 1.-Se ordenan los registros por factor de aprobación. 2 .-Se calcula el número de alumnos a atender en cada día. Para cada grupo de alumnos a atender por día : 3 .-Se calcula el número de alumnos a atender por intervalo.

Por ejemplo, si durante el día se van a.recibir a N alumnos, y se dispone de I intervalos, los alumnos a atender por intervalo serán N / I . Llamemos a esta cantidad A.

4.-Para cada intervalo se distribuyen A alumnos entre las ventanillas disponibles; entonces se crea un registro por cada alumno reinscrito al trimestre, el cual contendrá la siguiente información : matrícula, día, hora (se calcula por medio del número de intevalo) y el númera de ventanilla. SALIDAS :

Archivo de registros del sorteo.

64

" "

CONCLUSIONES

En base a la investigación realizada para conocer todos los procesos que la Coordinación de Sistemas Escolares realiza, se obtuvo en definitiva el análisis y diseño de la base de datos para ser implantado en el nuevo sistema.

65 .T.- . .-_

. . ------_________ ." ""

".

A N E X O

C O D l G O F U E N T E D E L P R O G R A M A

D E I N S C R I P C I O N A

E V A L U A C I O N E S D E R E C U P E R A C I O N

/ * UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA Integrantes:

Phillips Rivas Leticia Tovar Romero Ricardo

Proyecto de Investigacion I1

Programa : Inscripción a Evaluaciones de Recuperación. */

#include <stdio.h> #include <conio.h> #include <dos.h> #include <ctype.h> #define ESC Oxlb

#define ALUMNO YA INSCRITO 1 #define YA TIERE 60s INSCRIPCIONES 2 #define NO-PERTERECE-AL PLAN 3 #define UEX NO PERMITE-EECUPERACION 4 #define UEA-APROBADA 5 #define AGOTO OPORTUNIDADES 6 #define NO CmPLE SERIACION 7 #define NO-CUMPLE-CRD AC 8 #define NO-AUTORIZACIGN 9 #define ACTA NO CARGADA 10

#define NO-ABIERTA-A " SU - DIV 12 #define EVALÜACTON NO ABIERTA 11

#define #define #define #define #define #define #define #define #define #define #define

ABRE CIERRA INSERTA MODIFICA BORRA IGUAL SIGUIENTE PREVIO FIN ARCH

ULTIMO PRIFÍERO

O 1 2 3 4 5 6 7 9 12 13

. .

/ * Definición de tipos para las tablas */ typedef struct (

char MatriculaT91. Cred Ac[4j Ult Trim Ac[4],

4 .

EstZdor2i. Nombre[4ijI Nacionalidad[2]; } T-Alumno;

char Matricula[9]; } T-Alumno-key; typedef struct (

typedef struct ( char Matricula[9],

Cve Tco[3], Crd=Tot_Tco[4];

typedef struct { char Matricula[9],

We-Tco [ 3 3 : typedef struct (

char Matricula Trim Ini[ Unidad [ 2 3 Div[2], Num Plan[ ~erT2 1 ,

c91 I

41

31 I

I

Area-C[2];

typedef struct { char Matricula[9],

Trim - Ini[4]; typedef struct (

char Matricula[9];

char Matricula[9], Cve Uea[7], Jurado[6], Trim[4] :

char Matricula[9],

typedef struct (

typedef struct {

Cve-Uea [ 7 3 : typedef struct {

char Matricula[9];

char Trim[4], typedef struct {

We-Uea[7], Jurado[6], Ab CBI[2], Ab-CSH [ 2 3 , AbICBS[2], Insc[4]:

char Trim[4], typedef struct (

Cve_Uea[7];

typedef struct ( char Trim[Q],

Cve vea[?], Jurzdo[6];

typedef struct (

} T Alum-Tco; -

) T-Alum-Tco key; -

) T-Alum-Plan key:

) ?'-Alum Plan-key1 :

-

-

) T-Ins-Rec-key:

} T Ins Rec-keyl; - - 'L1

I .

) T " Ev Rec key; -

} T-Ev-Rec-keyl;

char Matricula[9], Cve Uea[7], Triii[4], Tipo Ev[2], caliT[ 3 1 ; } T - Hist-Ac;

typedef struct ( char Matricula[9],

Cve-Uea [ 7 ] ; 1 T-Hist-Ac-key; typedef struct (

char Unidad[2], Div[2], Num Pian[3], ver72 1 , Area-C[2], Cve-Uea[7], Autorizacion[2], Crd Ac[4], Tco-Crd-Ac[3], Seriacion[43]; } T - Plan-Uea;

typedef struct ( char Unidad[2],

Div[2], Num_Plan[3], Ver[21 I Area C[2], cve-üea [ 7 1 ; } T-Plan-Uea-key;

typedef struct ( char Cve_Uea[7],

Nombre[41], Mod-Ev [ 2 3 : } T-Uea;

char Cve-Uea [ 7 ] ; } T Uea key;

char Matricula[9], - . 3

Cve Uea[7], e. ..

Trim[4] ; } T-Ins-Glob;

typedef struct ( - -

typedef struct {

GPO761 I

typedef struct ( char Matricula[9],

Cve-Uea [ 7 ] ; } T - Ins-Glob-key;

T Alumno ALUMNO ;

T Alum Tco ALUM TCO; T-AlumITco-key - ALUM~TCO-KEY; T Alum Plan ALUM PLAN; T-AlumIPlan-key ALUM-PLAN KEY; T-Alum-Plan-key1 - ALUMIPLANIKEYl;

TAlumno-key ALUMNO-KEY;

- "-

T Ins Rec INS REC; T-InsZRec-key INS-REC KEY; T-Ins-Rec-key1 - INS~REC~KEYI; T Ev Rec EV REC; TIEvIRec-key EV-REC KEY ; T-Ev-Rec-key1 EV~REC~KEY~; T Hist Ac HIST AC; TrHistAc-key HIST~AC-KEY; T Plan Uea PLAN UEA; TEPlanIUea-key PLAN-UEA-KEY; - T Uea UEA ; TrUea-key UEA-KEY ;

T Ins Glob INS GLOB; TIInsIGlob-key INS-GLOB-KEY; -

char PB_ALUMN0[128], PB_ALLJ"TC0[128], PB_ALIJ"PLAN[128], PB_INS_REC[l28], PB_EV_REC[128], PB_HIST_AC[128], PB-PLAN-UEAC1281, PB_UEA[128], PB - INS_GLOB[l28];

int status;

char vg trim[4],token; int estado = 1; extern void interrupt (.*regresa) ( ) :

TrimValido(v trim) char v-trim[a] ;

/* Checa que el trimestre dado por el 'usuario sea valido, es decir, que

(

-3 ).

contenga dos digitos, los cuales indican el año, y una letra I,P,O, la cual indica el periodo. */ char linea1[78],linea2[78]; strcpy(lineal,lllos dos primeros caracteres indican el año.I1); ~trcpy(linea2,~~El 3er. caracter debe ser una : O (otoño), I (invierno), P

if (isdigit(v trim[O]) & & isdigit(v-trim[l]) && isalpha(v-trim[2])) (primavera) . I@ ) ;

switch(v-trim[2]) { case '1' : case IP1 : case '0' : return ( 1) ; default : EscribeMen~aje(~~~@,linea2) ;

return ( O ) ;

else ( EscribeMensaje(lineal,linea2);

= return (O) ;

1 1

Estado0 ( )

/ * Permite la salida al sistema operativo si el usuario lo desea. */ - {

Escogeventana (2) ; CentraFrase("¿ Estas seguro de salir <S/N> ? ",2,BLACK,WHITE); do

while (token != IS' && token != INt); putch (token) : if (token == l s l ) { CierraArchs ( ) ; return (O) ;

1 Limpiaventana (2) ; Escogeventana (1) : return (estado) ;

token = toupper(getch());

I

Estado1 ( )

/ * Captura el trimestre, que debe ser el que está por concluir. */ { int exito; do {

*vg-trim = ' \ O 1 ; PideDato (4,2, IITrimestre : I * , 3) ; do {

CapturaDato(vg_trim,3,3); if (token == ESCI return (Estado0 1 ) ) ;

} while (*vg-trim == I\Ol) ; exito = TrimValido(vg-trim); if (exito) -e return (2) ; .. .

) while ( !exito) ; 1

DimeSituacion(estado)

/ * Despliega el estado del alumno para aquellos que no se encuentran actlvos. */

{ switch (estado) ( case 2 I : EscribeMensaje ( 1111, "Alumno dado de baja") ; break; case ' 3 : EscribeMensaje ( I I I I , llAlumno egresado") ; break; case * 4 I : EscribeMensaje ( 1111, "Alumno titulado") ; break; case I5 l : EscribeMensaje(*ll*,llAlumno suspendido por dictamen de consejo

case 6 : EscribeMensa j e ( llAlumno suspendido por adeudo de divisional") ; break;

documentos") ; break;

Estado2 (v matricula) char v - maEricula[9]; / * Captura la matricula, valida que exista, y despliega el nombre, para (

verificar que corresponda al alumno que queremos inscribir. */ *v matricula = ' \ O 1 ; VentanaSirnple(2,9,76,14,BLACK,WITE,4); Escogeventana (1) ; PideDato ( 4 , 4 , fgMatricula : ' I , 8 ) ; do { CapturaDato(v - matricula,8,2); if (token == ESC)

) while (*v matricula == ' \ O ' ) ; strcpy(ALUMN-O KEY.Matricula,v matricula); s t a t u s = B T R V ( I ~ U A L , P B - A L U M N O , & L _ A O - K E Y , O ) ; if (status) {

return (Estado0 ( ) ) :

EscribeMensaje ( l ' g t , "La matricula no existe'') : return ( 2 ) :

) gotoxy (17,5) : cputs (ALUMNO. Nombre) ; if (xstrcmp(ALUMNO.Estado,"l")==O) ( DimeSituacion(ALUMNO.Estado[O]); return ( 2 ) ;

1 return (3) :

ExisteUea (v uea) char v-uea[T];

/ * Regresa 1 (verdadero) siempre que la uea especificada exista- */ { strcpy(UEA-KEY.Cve Uea,v-uea); status=BTRV(IGUAL,i?B-UEA,&UEA,&L-Uea,&UEA-KEY,O): return ( ! status) :

1

Estado3 (v-uea) char v_uea[7];

/ * Captura la clave de la uea, valida que exista, y despliega el nombre, para verificar que corresponda a la uea que queremos procesar. */

{ *v uea = @ \ O m : Ve?itanaSimple(2,12,76,ll,BUCK,WHITE,5);

- Escogeventana (1) ; PideDato ( 4 , 7 , tlClave UEA : It, 6 ) ; do CapturaDato(v uea,6,2); if (token == ESC)

} while (*v-uea == #\Ot) ; if (ExisteUea(v-uea)) (

gOtoxy(l7,8); cputs (UEA. Nombre) ; return ( 5 ) ;

- return ( 4 ) ;

1 EscribeMensaje ( ttll, "La uea no existett) ; return ( 3 ) ;

1

NumInsRec ( )

/ * Devuelve el número de inscripciones a evaluaciones de recuperación que tiene el alumno. */ strcpy(1NS-REC-KEYl.Matricula,ALUMNO.Matricula); status=BTRV(IGUAL,PB INS-REC,&INS REC,&L-InsRec,&INS-REC-KEYl,l); if (status)

status=BTRV(SIGUIENTE,PB-INS REC,&INS REC,&L InsRec,&INS REC-KEY1,l); if ((!status) && (strcmp(1NS-REC.Matricula,A~UMNO.Matricüia)==O))

return (1) ;

- - return ( O ) ;

return ( 2 ) ; -

)

Estado4 ( )

/ * Despliega las ueats a las que quedó inscrito el alumno. */ { int cont; cont = NumInsRec() ; if (cont > O) ( VentanaSirnple(2,11,76,12,BLACK,WHIDE,6); C r e a V e n t a n a ( l 0 , 1 3 , 5 9 , 2 + ~ o n t , B L A C K , W H I T E , ~ ~ Inscrito It,2,3);

If (status == O )

.*

qotoxy (2,l) ;

BTRV(PREVI0,PB-INS REC,&INS-REC,&L - InsRec,&INS-REC-KEY1,l); ExisteUea(1NS-REC.Cvz-Uea); cprintf (It%s %S %sIt,INS-REC.Cve Uea,INS-REC.Jurado,UEA.Nombre) : if (cont == 2) (

- gotoxy(2,2); BTRV(SIGUIENTE,PB~INS_REC,tINS_REC,&INS~~C,&L~InsRec,&INS~REC~~Yl,l); ExisteUea(1NS REC.Cve-Uea); cprintf ( %S %st#, INS-REC . Cve-Uea, INS-REC. Jurado, UEA. Nombre) ;

1 Escr ibeMensa j e ( It , ) ;

1 return ( 2 ) ;

1

.. .. . . . " . ". . . .

Estado5 ( )

/ * Obtiene el tipo de movimiento a realizar, el cual puede ser A (alta) o B (baja). */

{ Escribe( 4,10, BLACK, Tipo de movimiento CA/B> ? 'I) ; textbackground(BLUE);

token = toupper(getch())t if (token == ESC)

do {

return ( 3 ) ; } while (token != ' A l & & token != IBI); putch (token) ; if (token == *A1) return ( 6 ) ;

return (7 ) ;

InscritoEvRec(v-matricula,v-uea) char v-matricula[9],v-uea[7];

/ * Devuelve 1 (verdadero) si el alumno ya se encuentra inscrito en la

{ evaluación de recuperación de la uea. */ strcpy(1NS-REC KEY.Matricula,v-matricula); strcpy(INS-RECZKEY.Ce-Uea,v-uea); status=BTRV(IGUAL,PB INS REC,&INS REC,&L-InsRec,&INS-REC-KEY,O); return ( ! status) ; - - -

1

MenorIgual(TrimMin,TrimMax) char TrimMin[4],TrimMax[4];

/ * Regresa 1 (verdadero) si TrimMin es menor o igual que TrimMax: en otro {

caso, devuelve O (falso) . */ int ap,valor; char TrimAuxl[3],TrimAux2[3]; for (ap = O ; ap < 2; ap++) ( TrimAuxl[ap] = TrimMin[ap]; TrimAux2[ap] = TrimMaxlap];

..s. 3

._ .

1 TrimAuxl[ap] = O ; TrimAux2Ta~l = O: valor = kt'ckmp (TrimAuxl, TrimAux2) ; if (valor < O ) return (1) ;

if (valor > O ) return ( O ) ;

if (TrimMin[2] == I O 1 && TrimMax[2] == Ipl) return ( O ) ;

if (TrimMinfZ] == 'PI && TrimMax[Z] == 1 0 8 )

return (1) ; if (strcmp (TrimMin, TrimMax) <= o ) return (1) ;

return ( O ) ; )

PertenecePlan(Trim-Ini) char Trim_Ini[4];

/ * Regresa 1 (verdadero), si la uea pertenece al plan de estudios al que se encuentra inscrito actualmente el alumno. Deposita en Trim-Ini el trimestre en que el alumno inició su plan de estudios actual. */

{ strcpy(ALUM-PLAN-KEYl.Matricula,ALUMNO.Matricula); status=BTRV(IGUAL,PB-ALUM-PLAN,&ALUM-PLAN,&L-AlumPlan,&ALUM-PLAN-KEYl,l); strcpy(Trim-Ini,ALUM-PLAN.Trim_Ini); do ( if (MenorIgual(Trim-Ini,ALUM-PLAN.Trim-Ini))

strcpy(Trim-Ini,ALLJ"PLAN.Trim_Ini);

status=BTRV(SIGUIENTE,PB~ALUM~PLAN,&ALUM~PLAN,&L~AlumPlan,&ALUM~PLAN~KEYl,l); } while (xstrcmp(ALUMNO.Matricula,ALUM PLAN.Matricula) & & status == O ) ; strcpy(ALUM PLAN KEY.Matricula,ALUMNO.Matricula); strcpy(ALUM~PLAN-KEY.Trim-Ini,Trim Ini); status=BTRV(IGUAi;,PB ALUM PLAN,&ALÜM PLAN,&L AlumPlan,&ALLJ"PLAN-KEY,O); strcpy(PLAN-UEA-KEY.Ünidaa,ALUM PLANTUnidad)j strcpy(PLAN UEA KEY.Div,ALUM PL&l.Div); strcpy(PLAN~UEA-KEY.Num-Plan~ALUM-PLAN.Num-Plan); strcpy(PLAN-UEATKEY.Ver,ALlJ"PLAN.Ver); strcpy(PLAN UEA KEY.Area C,ALUM PLAN.Area-C); strcpy(PLANIUEAZKEY.Cve-Üea,UEATCve-Uea); status=BTRV(IGUAL,PB PLAN UEA,&PLAN-UEA,&L-PlanUea,&PLAN-UEA-KEY,O); return ( ! status) ;

- - 1

Aprobada(AgotoRec,AgotoGlob,Presento,Trim-Ini,v-uea) int *AgotoRec,*AgotoGlob,*Presento; char Trim_Ini[4],v - uea[7]; /* Regresa 1 (verdadero), si el alumno ya aprobó la uea.

Entradas: .m Trim-Ini: Indica el trimestre en que el alumno inició su plan de estudios

Salidas: AgotoRec: Indica el número de veces que el alumno ha presentado la uea en

evaluación de recuperación. AgotoGlobal: Indica el número de veces que el alumno ha presentado la uea

en evaluación global. Presento: Devuelve 1 si el alumno ya presentó la uea dentro del plan de

estudios en el que se encuentra inscrito actualmente. En otro caso devuelve O ( falso) . */

actual.

{ *AgotoRec=O; *AgotoGlob=O: *Presento=O; strcpy(H1ST-AC KEY.Matricula,ALUMNO.Matricula); strcpy(HIST-ACIKEY.Cve-Uea,v-uea); status=BTRV(IGUAL,PB - HIST-AC,&HIST-AC,&L_HistAc,&HIST_AC KEY,O); while (status==O) {

-

- if (*Presento == O ) *Presento = MenorIgual(Trim Ini,HIST-AC.Trim);

if ((HIST-AC.Calif[O] != IN1)-&& (HIST-AC.Calif[O] != '1')) return (i) ;

-

if ((HIST AC.Calif[O] == IN1) & & (HIST-AC.Tipo-Ev[O] == 'GI))

if (HIST AC.Tipo Ev[O]==IR1)

status=BTRV(SIGUIENTE,PB HIST AC,&HIST AC,&L HistAc,&HIST AC-KEY,O); / * Se verifica que el registra sea delmismo-alumno y la fiiisma uea. */ if (status==o) {

(*AgotoGlob)++;

( *AgoeoRec) ++T

status=strcmp(ALUMNO.Matricula,HIST AC.Matricula); if (status==o) -

status=strcmp(v uea,HIST AC.Cve-Uea); 1

- - 1 return (O) ;

1

Consigue(expresion,ap,v uea) char expresion[43],v-uea[7]; int *ap;

/ * Por medio de la variable expresion, obtiene una clave de uea y la

( deposita en v - uea. */ int cont; for (cont = O ; cont e 6; cant++, (*ap) ++) v uZa[cont] = O; (zap) ++ ; v uea[cont] = expresion[*ap];

CumpleSeriacion(Ueas) char Ueas[36];

/ * Regresa 1 (verdadero) si el alumno.cumple con l o s prerrequisitos de seriación: de otro modo, regresa Om.(falso). Para esto, es necesario que la expresión esté dada en forma..normal disyuntiva y que no tenga paréntesis. Eiemolo: 313015 o 213016 $ 213014 o 213016 y 213012, que significaría: 213015 o (213016 y 213014) o (213016 y 213012). */

{ int ap,longitud,aux; char expresion[43],v uea[7];

= O ; Ueas[O] = O; ?? (PLAN_UEA.Seriacion[O] == O )

strcpy(expresion,PLAN UEA.Seriacion); longitud = strlen (expresion) ; while (1) (

Consigue(expresion,&ap,v-uea); if (Aprobada(&aux,&aux,&aux,ALUM_PLAN.Trim_Ini,v-uea)) {

-

return ( 1) :

if (ap > longitud)

if (expresion[ap] == 10') return (1) ;

F ="E=

return ( 1) ;

ap += 2; else

1 else { strcat (Ueas,v uea) ; strcat (Veas, l1-l1) ; if (ap > longitud)

if (expresion[ap] == I O 1 )

else (

return ( O ) ;

ap += 2 ;

while (ap < longitud && expresion[apJ != '0')

if (ap < longitud)

else

ap++ ;

ap += 2; return ( O ) ;

1

, y ' 'kr ' ,

CumpleCrdAc(Fa1tan) int *Faltan; / * Verifica que el alumno cumpla con los créditos que se requieren= DePosita

{ en Faltan la cantidad de créditos que le hacen falta por cubrir. */ *Faltan = O ; if (PLAN-UEA.Crd-Ac[O] == O ) return ( 1) :

if (PLAN'UÉA.Tco-Crd-Ac[O] == O ) ( / * Créditos Totales */ *Faltan = atoi(PLAN UEA.Crd-Ac) - atoi(ALUMNO.Cred-Ac); if (*Faltan > 0)

- return ( O ) ;

return (1) ; 1 strcpy(ALUM TCO KEY.Matricula,ALUMNfhMatricula); strcpy(ALU"TC0-KEY .Cve TCO, PLAN UEA;.;Tco Crd Ac) ; status=BTRVTIGUxL,PB - ALÜM - TCO,&Azm-TCO,xL AiumTco,&ALtJ"TCO-KEY,O); if (status) {

- *Faltan = atoi(PLAN UEA.Crd-Ac); return ( O ) ;

-

*Faltan = atoi(PLAN-UEA.Crd-Ac) - atoi(ALUM TCO.Crd-Tot-Tco); if (*Faltan > O )

- return ( O ) ;

return (1) ; 1

Autorizacion ( ) / * Verifica si el alumno requiere autorización para inscribirse a la uea. */ ( if (PLAN-UEA.Autorizacion[O] == 1 0 ' )

- return (1) ;

Escogeventana (2) : CentraFrase("¿ Tiene el alumno autorización para inscribirse a la uea <S/N>

? U, 2, BLACK,WHITE) ; do

while (token != I S t && token != IN'): putch (token) ; LimpiaVentana(2); Escogeventana (1) ; if (token == I S ' )

return ( O ) ;

token = toupper(getch());

return ( 1) ;

ActaNoCargadaO

/ * Regresa 1 (verdadero), si el alumno se inscribió anteriormente a la uea en evaluación global y su calificación no ha sido cargada: en caso contrario, regresa O (falso). */

( strcpy(1NS-GLOB-KEY.Matricula,ALUMNO.Matricula): strcpy(1NS GLOB KEY.Cve Uea,UEA.Cve Uea); status=BTRv(IGUxL,PB INg GLOB,&INS cLOB,&L InsGlob,&INS-GLOB-KEY,O); return(!status);

- - - - )

ExisteEvRec (AbDiv) I int *AbDiv;

/ * Devuelve 1 (verdadero), si la uea se abrió a evaluación de recuperación: en otro caso, devuelve O (falso) . AbDiv indica si la evaluación de recuperación fue abierta a la división del alumno. */

( strcpy(EV-REC-KEY.Trim,vg-trim); strcpy(EV-REC-KEY.CveUea,UEA.Cve-Uea); status=BTRV(IGUAL,PB-EV REC,&EV-RECp&L EvRec,&EV-REC-KEY,O); if (status)

while (status == O ) (

- .:. - return ( O ) ;

switch (ALUM-PLAN.Div[O]) ( case '1' : *AbDiv = atoi(EV REC.Ab CBI); break: case '2' : *AbDiv = atoi(EV-REC.Ab-CSH); break: case ' 3 ' : *AbDiv = atoi(EV-REC.AbICBS); - break;

if (*AbDiv == O ) {

== O ) status=BTRV(SIGUIENTE,PB-EV-REC,&EV-REC,&L EvRec,&EV-REC-KEY,O); -

strcmp (UEA. Cve - Uea, EV-REC. Cve-Uea) ; if (status status =

) else return (1) :

1 return ( 1) :

1

ValidaInsRec(Cont,Cursada,Faltan,Ueas) int *Cont,*Cursada,*Faltan; char *Ueas;

/ * Valida que el alumno pueda inscribir la uea en evaluación de recuperación. Esta función devuelve O en caso de que el alumno cumpla los requisitos necesarios de inscripción a la uea. De otro modo, devuelve un código, el cual indica la causa por la cual no se permite la inscripción a dicha uea. Deja en Cont el número de inscripciones a evaluaciones de recuperación que tiene actualmente el alumno. Asigna a Cursada cierto si el alumno ya presentó la UEA en evaluación global. Si el alumno no cubre l o s créditos necesarios para presentar la uea, se indica en Faltan el número de creditos faltantes. */

( int AgotoRec,Presento,AbDiv; char Trim Ini[4]; if (InscritoEvRec(ALUMNO.Matricula,UEA.Cve-Uea)) return(ALUMN0 YA INSCRITO) ;

if ((*Cont=NumInsR&()) == 2) return(YA TIENE DOS INSCRIPCIONES);

if (!PertenecePlan(Trim_Ini)) return(N0 PERTENECE AL PLAN);

if (xstrcmp7UEA.Mod EV,"iww) == o ) return(UEA NO PEmITE RECUPERACION);

if (AprobadaT&A~otoRec,cursada,CPresento,Trim-Ini,UEA.Cve-Uea)) return (UEA APROBADA) ;

if (AgotoRec-== 3 ) return(AGOT0-OPORTUNIDADES);

if ( !Presento) { if (!CumpleSeriacion(Ueas)) return(N0 CUMPLE SERIACION);

if (!CumplecrdAc(Faltan)) return (NO CUMPLE CRD-AC) :

if ( !Autorizacion(r) return(N0-AUTORIZACION);

if (ActaNoCargadaO)

if (!ExisteEvRec(&AbDiv))

if ( !AbDiv)

return(ACTA NO-CARGADA);

return(EVALUACI0N-NO-ABIERTA);

:**

return(N0-ABIERTA-A-SU-DIV); return ( O ) ;

FaltanCreditos(faltan,tronco) int faltan,tronco;

/ * Indica al alumno l o s créditos que le hacen falta cubrir del tronco

{ establecido en el prerrequisito. */ char frase[78]; char v_cred[4]; itoa(faltan,v-cred,lO);

- - strcpy ( frase, "Al alumno le faltan I t ) : strcat(frase,v cred); strcat (frase, tt-créditostt) ; switch (tronco) (

case 1 : strcat (frase,'I del tronco generalwt) ; break: case 2 : strcat(frase," del tronco básico profesionaltt); break: case 3 : strcat(frase,It del area terminaltt); break: case 4 : strcat(frase,lI de ueas optativastt); break; case 5 : strcat(frase,Il del area de concentracióntt); break;

1 EscribeMensaje(8tt8, frase) ;

1

BuscaMensaje(codigo,faltan,tronco,Ueas) int codigo,faltan,tronco; char Ueas[36];

/ * De acuerdo al codigo, despliega el mensaje adecuado. */ { switch (codigo) (

case (ALUMNO YA INSCRITO) : EscribeMensaje(ttlt, 11~1 alumno ya se encuentra inscrito en la uea'l) : break :

EscribeMensaje(t1t1,t8El alumno ya se encuentra inscrito en 2 ev. de

break:

EscribeMensaje ( t t t t , !'La uea no pertenece al' plan de estudios del

EscribeMensaje ( I t Ig, "La uea no admite evaluaciones de recuperacióntt) ; break:

EscribeRensa je ( t t 8 1 , "El alumno ya aprobó la uea") : break;

EscribeMeñsaje ( 8 t t t , ItEl alumno ya agotó sus oportunidades de presentar la

break:

EscribeMensaje(ttEl alumno no ha cumplido los prerrequisitos de seriaciór

break:

Faltanereditos(faitan,tronco); break;

EscribzMensaje ( I t t I , "El alumno requiere autorización para poderlo inscribirut) ;

break;

EscribeM&saje(Ittt, "El acta no ha sido cargada") ; break i

EscribeMensajeTtt**TntLa uea no fue abierta a evaluación de

case (YA-TIENE DOS-INSCRIPCIONES) :

rec. I t ) ;

case (NO-PERTENECE-AL-PLAN) :

case (UEA NO PERMITE-RECUPERACION) : - alumhc@#k;

case (UEA APROBADA) :

case (AGOTO OPORTUNIDADES) :

uea en ev. de rec. I t ) : :**

case (NO-CUMPLE-SERIACION) : ._ '

: U, Ueas) ;

case (NO CUMPLE CRD AC) :

case (NO AUTORIZACION) :

case (ACTA NO CARGADA) :

case (EVALUACION NO ABIERTA) :

recupeeahióntt) :

c "

case (NO-ABIERTA-A-SU-DIV) : EscribeMensaje( l l t t , "La evaluación de recuperación no se abrió a la

break: división del alumnot1) ;

1 1

char *Cuota(Cursada) int Cursada :

/* Obtiene la cuota que corresponde pagar al alumno, para poderlo inscribir {

a la uea solicitada en evaluación de recuperación. */ if (xstrcmp(ALUMNO.Nacionalidad,"l") == 1) ( if (Cursada)

return ( It$ 4 , 8001') ; return ( It$ 2,4OOt1) ;

1 else (

if (Cursada)

return ( It$ 2 4 , 0 O O t 1 ) ; return (I1$ 12,000t1) :

1 1

Error (mensaje) char mensaje[78] ;

/* Despliega un mensaje de error, junto con el status que regresó por última vez la función BTRV. */

( char cad status[3]; itoa(staEus,cad-status,lO); strcat (mensaje, cad status) : EscribeMensa j e ( mensa j e) : -

1

AltaAlumEvRec(Cont) int *Cont :

/ * El último trimestre con actividad académica toma el valor del trimestre que esta por concluir. Se crea el registro de inscripción del alumno a la ev. de rec. Se incrementa la cantidad de inscritos a la ev. de rec. Se incrementa la cantidad de inscripciones del alumno a evs. de rec. */

{ int Num-Insc; strcpy(ALUMNO.Ult-Trim-Ac,vg trim); status=BTRV(MODIFICA,PB ALm-O,CALUMNO,&L Alum,&ALUMNO-KEY,O); if (status) ( Error ("Error al actualizar ALUMNOS .TAB, status : It) ; return ( O ) ;

- -

strcpy(1NS REC.Matricula,ALUMNO.Matricula): strcpy(INSzREC.Cve-Uea,UEA.Cve-Uea);

strcpy(1NS REC.Jurado,EV REC.Jurado); strcpy(INSzREC.Trim,vg-tFim); status=BTRV(INSERTA,PB INS REC,&INS REC,&L-InsRec,&INS-REC-~Y,O); if (status) ( Error("Err0r al crear inscripción, status : ' I ) ;

return ( O ) :

- - -

1 Num-Insc = atoi(EV REC.Insc); itoa (++Num Insc, EV-REC. Insc, 10) ; status=BTRij(MODIFIEA,PB-EV-REC,&EV REC,&L-EvRec,&EV-REC-KEY,O); if (status) (

- Error ("Error al actualizar EV REC.TAB, status : I , ) ; return ( O ) ;

- 1 ( *Cont) ++ ; return (1) ;

1

Estado6 (Cont) int *Cont :

/* Permite inscribir al alumno en la uea solicitada, siempre y cuando cumpla

( con los requisitos necesarios. */ int Cursada,Faltan,fracaso; char Ueas[36]; fracaso = ValidaInsRec(Cont,&Cursada,&Faltan,Ueas); if (fracaso) (

BuscaMensaje(fracaso,Faltan,atoi(PLAN UEA.Tco-Crd-Ac),Ueas); if (*Cont == 2)

- return ( 4 ) ;

return ( 3 ) ; 1 Escribe ( 4 , 1 2 , BLACK, "Jurado : , I ) ; Escribe(wherex(),12,BLUE,EV-REC.Jurado); Escribe ( 4 , 1 4 , BLACK, 'ICuota : * I ) ; Escribe(wherex(),l4,BLUE,Cuota(Cursada)); Escribe ( 4 , 1 6 , BLACK, Inscribir <S/N> ? I * ) ; textbackground(BLUE); .3=

do . ..

while (token != I S 1 && token != INv); putch (token) ; if (token == I S t ) if (AltaAlumEvRec(Cont) )

else EscribeMensa j e ( 1 1 ~ 1 , "Alta Cancelada") ;

if (*Cont == 2 ) return ( 4 ) ;

return (3) ;

token = toupper(getch());

EscribeMensa j e ( w)*, #'Alta Procesada") ;

1

BorraAlumEvRec(Cont) int *Cont :

/ * Borra el registro de inscripción del alumno a la evaluación de recuperación por si se requiere. Decrementa el número de inscritos a la ev. de rec. Decrementa el número de inscripciones del alumno a evs. de rec. */

- { int Num-Insc; char v-uea[7],v-jurado[6]; strcpy (v-uea, INr -REC. Cve Uea) ; strcpy (v-jurado , ,NS REC.jurado) ; status=BTRV(BORRA,P~-INS-REC,&INS_REC,&L-InsRec,&INS-REC-~Y,O); if (status != O ) { Error ('IError al borrar el registro, status : ' I ) ; return ( O ) ;

1 else (

strcpy(EV-REC-KEYl.Trim,vg-trim); strcpy(EV-REC-KEYl.Ce-Uea,v uea); strcpy(EV-REC-KEYl.Jurado,v-Turado); status=BTRV(IGUAL,PB EV REC,&EV REC,&L-EvRec,&EV_REC-KEYl,l); Num-Insc=atoi(EV RECTInsc); itoa(--Nu Insc,EV REC.Insc,lO); status=BTR~(MODIFI~A,PB-EV-REC,&EV REC,&L EvRec,&EV_REC-KEYl,l); if (status) {

-

- - Error (Ilkrror al actualizar EV-REC.TAB, status : 1 1 ) ; return ( O ) ;

( *Cont) -- : return (1) ;

1

Estado7(v~matricula,v~uea,Cont) char v-matricula[9],v-uea[7]; int *Cont:

/ * Permite renunciar a la inscripción de una uea, siempre y cuando el alumno

( se encuentre inscrito en ella. */ if (InscritoEvRec(v matricula,v ueab? ( Escribe (4,12, BLACK, "Jurado : -I1) ; ..'. Escribe (wherex ( ) ,12, BLUE, INS REC. Jurado) ; if (BorraAlumEvRec(Cont)) EscribeMensa j e ( 1 8 8 1 "Baja Procesada") ;

-

1 else

return ( 3 ) ; EscribeMensaje ( Ill1, "El alumno no se encuentra inscrito en la Uea'l) ;

Automata ( )

/* De acuerdo a lo introducido por el usuario, decide 10 que hay que hacer. */

* ( char v-matricula[9],v uea[7]; int Cont; -

while (estado != O ) ( switch (estado) {

break:

break:

case 1 : estado = Estadol():

case 2 : estado = Estado2(v-matricula):

case 3 : estado = Estado3(v_uea); break:

case 4 : estado = Estado4 ( ) :

case 5 : estado = EstadoS();

case 6 : estado = Estado6(&Cont):

case 7 : estado = Estado7(v~matricula,v~uea,&Cont);

break:

break:

break;

break : )

1 1

Abre(PosBlock,arch) char *PosBlock: int arch:

/ * De acuerdo a la variable arch, obtiene un archivo y lo abre. */ { char NombArch[13],frase[40]: switch (arch) { case 1 : strcpy(NombArch,lgALUMNOS.TABfg) : break: case 2 : strcpy(NombArch,"ALUM TCO.TAB") : break: case 3 : strcpy (NombArch, l1ALUM-PLN. TAB") : break: case 4 : strcpy(NombArch,IlINS REC.TAB1l) : break: case 5 : strcpy(NombArch, IIEV i?EC.TABI1) : break: case 6 : strcpy (NombArch, 8@HIsT AC.TAB") ; break: case 7 : strcpy(NombArch,ltPLAN-UEA.TAB1v) : break: case 8 : strcpy (NombArch, llUEASTTAB1s) : break: case 9 : strcpy(NombArch, "INS-GLOB.TABtl) ; break:

) status=BTRV(ABRE,PosBlock, (char (int *)IIII, (char *)NombArch,o); if (status) f .*:S

strcpy( frase, I1Error al abrir el archivo I@ ) : strcat ( frase, NombArch) : EscribeMensa j e ( 1111, frase) : return ( O ) :

1 return (1) :

AbreArchs ( )

/ * Abre los archivos que se necesitan para el proceso de inscripción a

(

L - ATumPlan=sizeof (ALUM PN-) :

evaluaciones de recuperación. */ L Alum=sizeof(ALUMNO); L AlumTco=sizeof(ALUM-TCO);

L InsRec=sizeof(INS i?EC): L-EvRec=sizeof(EV-REC): L HistAc=sizeof(HIST-AC): L-PlanUea=sizeof(Pm - - UEA): L-Uea=sizeof(UEA): L - InsGlob=sizeof(INS-GLOB):

m "

if (!Abre(PB-ALUMN0,l)) return O 1 :

if (!Abre(PB_ALUM_TC0,2)) return f O 1 :

. if ( ! Abre ( PB-ALUM-PLAN , 3 ) ) return ( O ) ;

return ( O ) ;

return ( O ) ;

if (!Abre(PB_INS_REC,4))

if ( !Abre (PB-EV-REC, 5) )

if ( !Abre (PB-HIST-AC, 6) ) return (01 :

if ( ! Abre ( PB-PLAN-UEA , 7

if (!Abre(PB_UEA,8))

if (!Abre(PB-INS - GLOB,S)) return ( 1) :

return ( O ) :

return ( O ) ;

return ( O ) :

1

CierraArchs ( )

/ * Cierra l o s archivos que se utilizaron para el proceso de inscripción a

( evaluaciones de recuperación. */ char aux; status=BTRV(CIERRA,PB ALUMNO,&aux,(int *)&aux,&aux,o); if (status) - EscribeMensa j e ( 1111, "Error al cerrar el archivo ALUMNOS. TAB") ;

EscribeMensa j e ( llo, !@Error al cerrar el archivo ALUM TCO. TAB") ;

EscribeMensa j e ( 1111, "Error al cerrar el archivo ALUM-PLAN . TABv1) : EscribeMensaje ( WW, llError al cerrapel archivo INS-REC.TAB") ;

EscribeMensa je ( 1811 , llError al cerrar el archivo EV-REC. TAB") ;

EscribeMensa je ( IIIt, "Error al cerrar el archivo HIST-AC. TAB") :

EscribeMensaje(llll, IIError al cerrar el archivo PLAN-UEA.TAB") ;

EscribeMensaje ( 1111, "Error al cerrar el archivo UEAS .TAB") ;

EscribeMensaje ( "Error al cerrar el archivo INS-GLOB. TAB") t

status=BTRV(CIERRA,PB_ALUM_TCO,&aux,(int *)&aux,&aux,O); if (status)

status=BTRV(CIERRA,PB-ALLJ"PLAN,&aux,(int *)&aux,&aux,O); if (status)

status=BTRV(CIERRA,PB_INS_REC,&aux,(int *)&aux,&aux,O); if (status)

status=BTRV(CIERRA,PB-EV-REC,&aux,(int *)&aux,&aux,O); if (status)

status=BTRV(CIERRA,PB-HIST-AC,&aux,(int *)&aux,&aux,O); if (status)

status=BTRV(CIERRA,PB PLAN-UEA,&aux,(int *)&aux,&aux,O); if (status)

status=BTRV(CIERRA,PB_UEA,faux,(int *)taux,&aux,O); if (status)

' status=BTRV(CIERRA,PB-INS-GmB,&aux,(int *)&aux,&aux,O);

= I

-

if (status)

"

Inicializa ( )

/ * Para inicializar la pantalla, y darle una adecuada presentación. */ ( clrscr ( ) : CreaVentana(l,l,79,3,BLACK,WHITE,"",1,0): CentraFrase ( llINSCRIPCION A EVALUACIONES DE RECUPERACION1' , 1, RED,WHITE) ; Creaventana ( 1,4,79,21, BLACK, WHITE, 1111, 1,l) : VentanaSimple(2,21,76,2,BLACK,WHITE,2); Escogeventana (1) :

1

main ( )

/ * Realiza el proceso de inscripción a evaluaciones de recuperación, utilizando para ello el MBD BTRIEVE y el generador de tablas XTRIEVE. */

I t void interrupt atiende(): LeeFechHr 1 : regresa=getvect(OX08); setvect(OX08,atiende): Inicializa ( ) : if (AbreArchs ( ) ) Automata ( ) ;

setvect (0x08, regresa) : LimpiaPant ( ) :

1