univ,11

5
UNIVERSIDAD DE CARABOBO AREA DE ESTUDIOS DE POSTGRADO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MAESTRIA: EDUCACIÓN EN FÍSICA TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN Autor: Silva M. Eli Axel. C.I. 19.279.457

Upload: eli-silva

Post on 08-Mar-2016

235 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

UNIVE CARABOBO TEC

TRANSCRIPT

Page 1: UNIV,11

UNIVERSIDAD DE CARABOBOAREA DE ESTUDIOS DE POSTGRADO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓNMAESTRIA: EDUCACIÓN EN FÍSICA

TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

Autor: Silva M. Eli Axel. C.I. 19.279.457

Valencia, Octubre de 2012

Page 2: UNIV,11

Para hablar de tecnología, debemos partir de la formación del individuo es

decir en forma integral tal que requiere de conocimientos científicos, que le

permita obtener una visión real del mundo del cual forma parte es decir se debe

construir y reconstruir en sintonía con los avances que ha tenido la ciencia y la

tecnología. He allí donde los Software Educativos consideraran un conjunto

de recursos informáticos diseñados con la intención de ser utilizados en el

contexto del proceso de enseñanza aprendizaje.

Tal como plantea Kuhn, en la Estructura de las Revoluciones Científicas.

Atendiendo, a la definición literal habla que los paradigmas son “realizaciones

científicas universalmente reconocidas que, durante cierto tiempo,

proporcionan modelos de problemas y soluciones a una comunidad científica”

esto quiere decir que para lograr una educación de calidad debemos aplicar las

tecnologías de información y comunicación “TIC´S” en los ámbitos educativos y

lograr los avances y aportes a la ciencia es decir que con los Software Educativos se hace la aplicación del currículo nacional en su página 23 que

esboza que: se debe “Aprender a Crear; es decir, a innovar, a ser originales y

libertadores y libertadoras; lo cual supone fortalecer y desarrollar cualidades

creativas en él y la estudiante.”

En consecuencia, esto centra su desarrollo en el individuo; tomando en

cuenta sus experiencias previas de las que realiza nuevas construcciones

mentales que luego van a producir más razonamientos intelectuales. Además,

considera que dicha construcción se consuma: cuando el sujeto realiza

interacción con otros por medios, programas redes sociales he ahí la (Teoría

de Vigotsky), y a su vez; cuando es significativo para el sujeto (Teoría de

Ausubel). Todo esto a través de la Tecnología.

Los Software entonces se caracterizan por ser altamente interactivos, a

partir del empleo de recursos multimedia, como videos, sonidos, fotografías,

diccionarios especializados, redes sociales, explicaciones de experimentados

profesores, ejercicios y juegos instructivos que apoyan las funciones de

evaluación y diagnóstico. Pueden tratar las diferentes materias (Matemática,

Física, Química, Idiomas, Geografía, Dibujo), de formas muy diversas (a partir

de cuestionarios, facilitando una información estructurada a los educandos,

mediante la simulación de fenómenos) y ofrecer un entorno de trabajo más o

menos sensible a las circunstancias de los estudiantes y más o menos rico en

Page 3: UNIV,11

posibilidades de interacción; pero todos comparten las siguientes

características:

Permite la interactividad con los estudiantes, realimentándolos y

evaluando lo aprendido.

Facilita las representaciones animadas.

Incide en el desarrollo de las habilidades a través de la ejercitación.

Permite simular procesos complejos.

Reduce el tiempo de que se dispone para impartir gran cantidad de

conocimientos facilitando un trabajo diferenciado, introduciendo al estudiante

en el trabajo con los medios computarizados. Facilita el trabajo independiente y

a la vez un tratamiento individual de las diferencias.

Por su parte todo esto nos dice que el uso de nuevas tecnologías en el

salón de clase abre extraordinarias posibilidades de realización de nuevos

modelos pedagógicos tendientes a mejorar la labor docente. Se ha vuelto

ineludible analizar las relaciones existentes entre las tecnologías informáticas y

el campo educativo, con el objetivo de aprovechar el potencial de las primeras

dentro del proceso de enseñanza y aprendizaje. Actualmente se cuenta con

mejores herramientas computacionales, que se colocan al servicio del ser

humano, por ello el rol de los profesores debería estar cambiando, del modelo

tradicional a un mediador del aprendizaje, dedicándose al desarrollo de

recursos educativos, enfocados en las tic, incluyendo los materiales educativos

computarizados “MEC”, medio que garantiza la atención, participación,

respetando el ritmo de aprendizaje de cada educando.

Las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) o recursos

tecnológicos promueven la comunicación, es uno de los recursos básicos para

interactuar a través de la práctica de foros y acciones de chat entre profesores-

estudiantes y estudiantes-estudiantes. Las (TIC) son una excelente fuente de

información, un recurso para el aprendizaje efectivo sobre todo para la lectura

de textos académicos electrónicos. La herramienta a utilizar es la internet y en

ella, la web permite la búsqueda de información la técnica más popular para la

comunicación es el ingreso a la internet utilizando un procesador de palabras o

computador. La internet tiene alcance mundial, permite conectarse a través de

servidores, uno de los que más éxito ha tenido world wide web (www o página

web).

Page 4: UNIV,11