union argentina de rugby - uar.com.aruar.com.ar/wp-content/themes/wpbootstrap/pdf/1980/1985.pdf ·...

98
UNION ARGENTINA DE RUGBY M E M O R I A Temporada año 1995 B A L A N C E Correspondiente al periodo 1o. de Noviembre de 1984 al 31 de Octubre de 1985 BUENOS AIRES CONSEJO DIRECTIVO Presidente Sr. CARLOS ALBERTO TOZZI Vicepresidente Sr. RAMON PLA CARDENAS Secretario Honorario Sr. HUGO ANTONIO TUCCI Tesorero Sr. LINO PÉREZ Prosecretario Sr. ROBERTO GARCIA BARROS Protesorero Sr. HORACIO VIDOU Vocales Titulares Sr. BERNARDO OTAÑO Sr. CELESTINO JAIME CHINCHILLA AMAT Sr. HORACIO AZULAY Sr. OSCAR C. MARTINEZ RASANTE Sr. CONSTANTINO J. RIGANTI Sr. HUGO MIGUENS Vocales Suplentes Sr. ANIBAL ESTEBAN FERRANDO Sr. EDUARDO HOMPS Sr. ALBERTO BARRY Sr. RICARDO ABAD Sr. JORGE N. VILA ECHAGÜE Sr. HERNAN E. GONZALEZ GALE Revisores Honorarios de cuentas titulares Sr. HECTOR A. R. ALFONSO Sr. EDUARDO PABLO BENDINI Revisores Honorarios de cuentas suplentes Sr. PABLO ALBERTO AGUIAR Sr. CARLOS EMILIO ALCORTA C O N V O C A T O R I A Convócase a las instituciones afiliadas y adherentes a Asamblea General Ordinaria para el LUNES 16 de diciembre próximo, a 18,30 horas, en el local social de esta Unión, para tratar el siguiente:

Upload: trantuong

Post on 27-Sep-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

UNION ARGENTINA DE RUGBY

M E M O R I A

Temporada año 1995

B A L A N C E

Correspondiente al periodo

1o. de Noviembre de 1984 al 31 de Octubre de 1985

BUENOS AIRES

CONSEJO DIRECTIVO

Presidente Sr. CARLOS ALBERTO TOZZI

Vicepresidente Sr. RAMON PLA CARDENAS

Secretario Honorario Sr. HUGO ANTONIO TUCCI

Tesorero

Sr. LINO PÉREZ

Prosecretario Sr. ROBERTO GARCIA BARROS

Protesorero Sr. HORACIO VIDOU

Vocales Titulares Sr. BERNARDO OTAÑO

Sr. CELESTINO JAIME CHINCHILLA AMAT Sr. HORACIO AZULAY

Sr. OSCAR C. MARTINEZ RASANTE Sr. CONSTANTINO J. RIGANTI

Sr. HUGO MIGUENS

Vocales Suplentes Sr. ANIBAL ESTEBAN FERRANDO

Sr. EDUARDO HOMPS Sr. ALBERTO BARRY Sr. RICARDO ABAD

Sr. JORGE N. VILA ECHAGÜE Sr. HERNAN E. GONZALEZ GALE

Revisores Honorarios de cuentas titulares

Sr. HECTOR A. R. ALFONSO Sr. EDUARDO PABLO BENDINI

Revisores Honorarios de cuentas suplentes

Sr. PABLO ALBERTO AGUIAR Sr. CARLOS EMILIO ALCORTA

C O N V O C A T O R I A

Convócase a las instituciones afiliadas y adherentes a Asamblea General Ordinaria para el LUNES 16 de diciembre próximo, a 18,30 horas, en el local social de esta Unión, para tratar el siguiente:

ORDEN DEL DIA:

a) Consideración de la Memoria, Inventario, Balance General., Cuenta de Ganancias y Pérdidas e Informe de los Revisores Honorarios de Cuentas correspondientes al ejercicio cerrado el 31 de octubre de 1985. b) Determinación de las cuotas de ingreso, cuota anual de afiliación y cuota de inscripción de equipos; conforme a lo establecido en los artículos 6o., inciso e), 10o. y 11o. del Estatuto. c) Elección de: Vicepresidente, Prosecretario y Protesorero por el período de dos años, en reemplazo de los Sres. RAMON PLA CARDENAS, ROBERTO GARCIA BARROS y HORACIO VIDOU, que finalizan aun mandatos. Elección por el periodo de dos años de tres vocales titulares en reo, plazo de los Sres. BERNARDO OTAÑO, CELESTINO JAIME CHINCHILLA AMAT y HORACIO AZULAY, que finalizan sus mandatos. Elección de: seis miembros suplentes del Consejo Directivo (articulo 21o. del Estatuto); y de dos miembros titulares y dos miembros suplentes del órgano de fiscalización (arte. 31o. inc. d) y 32o. del Estatuto), d) Designación de dos delegados para firmar el acta. Hugo Antonio Tucci Carlos Alberto Tozzi Secretario Honorario Presidente Buenos Aires, 12 de noviembre de 1985. NOTA: Se recuerda a los señores Delegados que deberán concurrir INDEFEC TIBLEMENTE con la respectiva carta-poder (articulo 38o. del Estatuto). PRESIDENCIA Señores Delegados de los Clubes Afiliados y de las Uniones del Interior: Nos es grato presentar a vuestra consideración la Memoria y el Balance correspondientes al periodo 1o. de noviembre de 1984 el 31 de octubre de 1985. Ha sido ésta una temporada de gran actividad, singularizada por hechos deportivos de especial relevancia como lo fueron las giras del Seleccionado de Francia y de la Selección de Nueva Zelanda. En el orden local, el sostenido crecimiento del rugby se vio reflejado en la cantidad de equipos inscriptos en los campeonatos organizados pera las distintas divisiones: 408 en total (en 1984 se inscribieron 375 equipos). Los campeonatos de divisiones superiores y aun intermedias se jugaron con el sistema aprobado por la Asamblea General Ordinaria del 16 de diciembre de 1983 (para los años impares), encontrándose todo lo relacionado con el desarrollo de los mismos y tablas de posiciones en el correspondiente capitulo de esta Memoria. El campeonato de Primera División fue ganado por el Club Atlético de San Isidro, el que hacemos llegar nuestras felicitaciones. Al propio tiempo los campeonatos de las divisiones Menores de 21, Menores de 19, Cuarta y Quinta se desarrollaron cumpliéndose íntegramente las programaciones establecidas y con el entusiasmo que caracteriza a esos juveniles jugadoras, cuya capacidad, amor por el rugby y adhesión a sus principios nos permiten aguardar confiados el futuro de nuestro deporte. También se realizaron los torneos "seven-a-si-de" de fin de temporada, organizados por esta U.A.R. para los equipos de divisiones superiores y para las divisiones juveniles. Incluímos en los conceptos precedentes las actividades del rugby infantil que, organizadas por la respectiva Subcomisión de ente U.A.R., llevan por propósito iniciar en la practica de nuestro juego a los niños de entre 10 y 14 años. En la primera parte del programa de 1985 participaron 361 equipos y en la segunda 379 (en 1984 lo hicieron 324 y 350, respectivamente) cerrándose la temporada con los acostumbrados torneos "nine-a-side". A su vez la Asociación de Rugby Colegial prosiguió organizado, bajo el control y administración de ente U.A.R., las distintas competencias para los colegios e institutos inscriptos su dicha Asociación, remitiéndonos en este aspecto al informe producido por la misma y que obra en esta Memoria.

Correspondiente el ámbito nacional cabe mencionar que se jugó el XIV Campeonato Argentino Juvenil, con partidos semifinales y finales en Rosario y que fue ganado por el Seleccionado de Buenos Aires. Reiteramos aquí nuestro reconocimiento a la Unida de Rosario por la adecuada organización dispuesta en la oportunidad. Tuvo lugar asimismo el XLI Campeonato Argentino de Mayores, cuyos partidos semifinales y finales se jugaron en Buenos Aires, cancha del Club Atlético General San Martín. Este Campeonato lo ganó, por primera vez, el Seleccionado de la Unión de Tucumán, a la que expresamos nuestras cálidas felicitaciones por tan brillante conquista. Se habla aprobado que el V. Torneo "Rugby-Se-ven de la República" es jugara en Mar del Plata los días 12/13 de octubre ppdo., pero la concreción de la gira del Seleccionado de Nueva Zelanda -no programada inicialmente- motivó su postergación. En 1986 la Unión de Cuyo será sede de los partidos finales correspondientes el Campeonato Argentino Juvenil; Y la Unión Santafesina de los encuentros definitorios del Campeonato Argentino de Mayores. En el plano internacional el Seleccionado Argentino participó, resultando ganador, en el XIII Campeonato Sudamericano de Mayores realizado en Asunción del Paraguay. Este Campeonato, brillantemente organizado por la Unión del Paraguay, posibilitó consolidar aún más los vínculos amistosos entre los países participantes, esto es: Chile, Uruguay, Paraguay y Argentina. En el año 1986 la Argentina será sede del Campeonato Sudamericano Juvenil. En junio/julio se realizo, como estaba previsto, la gira del Seleccionado de Francia, que jugó cuatro partidos en Buenos Aires y tres en el interior (Cuyo, Santa Fe y Tucumán). Los "test-matches" fueron dirigidos por el árbitro de Nueva Zelanda Sr. ROBERT FRANCIS. En el primero de ellos se registro el histórico triunfo de nuestro Seleccionado que se impuso a Francia por 24 a 16. Poco después se acordó con la Unida de Rugby de Nueva Zelanda la presentación de su Seleccionado en nuestro país, que originariamente no estaba prevista para este año, gira que se llevó a cabo en octubre/noviembre comprendiendo cuatro partidos en Buenos Aires, uno en Rosario, uno en Córdoba y uno en Mar del Plata. El árbitro de la Unión de Australia Sr. KERRY FITZGERALD fue invitado por la U.A.R. para referear ambos "test". En el último partido de la gira Argentina y Nueva Zelanda empataron en 21 tantos, resultado que pasa a enriquecer el historial de nuestro rugby. Ambas giras fueron seguidas con el máximo interés por nuestros aficionados y en los "test" la cancha del Club Perro carril Oeste -sede de los partidos en Buenos Aires- resultó totalmente colmada, llevando a pensar en la conveniencia de que las giras futuras se realicen en estadios acordes en su capacidad a la gran afluencia de público y singular expectativa que las mismas despiertan. Aparte del significativo éxito deportivo que las giras de Francia y de Nueva Zelanda constituyeron, el favorable resultado económico de ellas ha determinado que el Consejo Directivo esto dio la posibilidad, para el próximo Ejercicio, de que las Instituciones afiliadas no abonen a esta U.A.R. la cuota de inscripción de equipos. En otro aspecto, debemos destacar que durante la gira del Seleccionado de Francia nos visitó, especialmente invitado por esta U.A.R., el Presidente de la Federación de Rugby de ese país Sr. ALBERT FERRASSE. En la gira de la Selección de Nueva Zelanda fue nuestro invitado especial el directivo de la Unión de Rugby de ese país Sr. IVAN VODANOVICH; y también nos acompañaron en el último "test", respondiendo a nuestra invitación, el Presidente de la Asociación Brasilera de Rugby Sr. LEON WILLIAM RHEIMS, el Presidente de la Unión de Rugby del Uruguay Sr. ANDRÉS POLLAK y el Presidente de la Unión de Rugby del Paraguay Sr. JUAN ANTONIO CUBELLS, en tanto que motivos personales le impidieron hacerlo al Sr. Presidente de la Federación de Rugby de Chile ALBERTO JORY WALKER. En la Memoria d* 1984 expresamos que era ",..nuestra especial preocupación recomponer y consolidar para los años "futuros el calendario de giras internacionales de la U.A.R., afectado "como consecuencia del conflicto por las Malvinas" (página 7 de la misma). Las tratativas realizadas, orientadas a esos fines, permitieron concretar la siguiente programación: Año 1986* Se participa, a invitación de la Unión de Rugby de Australia con un equipo "Seven-a-side" nacional, en el torneo reducido especial con 16 países intervinientes que, organizado por la Unión de Rugby de Non South Vales (que inaugurará oficialmente la primera etapa de sus propias canchas e instalaciones), se jugará en Concordia el sábado 22 y el domingo 23 de marzo, estando los pasajes aéreos y gastos de estada a cargo de la Unión anfitriona: Además se viaja a Australia y se recibe a Francia, ambas giras en fechas a determinar.

Año 1987: Invitado por el International Rugby Football Board, el Seleccionado Argentino participará en el Torneo Mundial de Rugby a jugarse entre el 23 de mayo y el 21 de junio de 1987 en diversas canchas de Australia y de Nueva Zelanda, con intervención de 16 países. Asimismo se recibe a la Selección de Australia en el mes de octubre. Año 1988: El Seleccionado Argentino realiza una gira a Francia en el mes de octubre. Año 1989: Se recibe el Seleccionado de Francia en el mes de junio y el Seleccionado Argentino viaja a Nueva Zelanda, tentativamente, en el mes de octubre. En el plano de las relaciones directivas e institucionales, se procuró una amplia comunicación con todas las entidades afiliadas, efectuándose además las acostumbradas reuniones de la Comisión de Uniones que este año han tenido la particularidad de ser todas en Buenos Aires (29 de marzo, 4 de octubre y la que se celebraré el próximo 16 de diciembre). Internacionalmente, la concurrencia a la reunión de la Federación Internacional de Rugby Amateur (F.I.R.A.), especialmente invitados por la Federación Francesa de Rugby; y la reunión, en Italia, con las autoridades de la Federación de Rugby de ese país, que también gentilmente nos invitó (15/17 de diciembre de 1984, página 7 de la Memoria de ese año) nos posibilitó inmejorables oportunidades para establecer contactos directos, afianzar vínculos amistosos y dejar sentadas sólidas bases para giras futuras. En la reunión de la F.I.R.A. se nos recibió con gran cordialidad y demostraciones de simpatía, siendo de resaltar la importancia que asignan al rugby argentino. Asimismo tuvimos ocasión de reunirnos con las autoridades de la Unión de Rugby de Nueva Zelanda (adonde viajamos los días 25/27 de marzo ppdo. en un vuelo traspolar, invitados por Aerolíneas Argentinas), Unión con la que mantenemos las más cordiales relaciones que se acrecentarán en renovados intercambios deportivos. La Federación Francesa nos invitó a presenciar los "test-matches" entre Francia y Japón y Francia "B" v. Gales (jugados en octubre ppdo.), lo que nos permitió asistir a interesantes partidos de rugby y, entre otros aspectos de importancia, definir en cuanto a intercambios con Francia se refiere, el calendario de giras internacionales más arriba detallado y reestablecer contactos con las autoridades de la Unión de Gales, interrumpidos desde el conflicto con el Reino Unido. Hemos sido invitados por el International Rugby Football Board a asistir el Congreso del Centenario de esa Entidad, a efectuarse en Londres y en Cardiff durante los días 13 el 20 de abril de 1986. La Unión de Rugby de Israel invitó a nuestros clubes a participar en el Primer Torneo Internacional de Clubes "Sevens de la Tierra Santa" que, organizado por esa Unión, se jugara entre el 23 y el 30 de marzo de 1986. A su vez la Unión de Rugby de la República de China hizo llegar su invitación para participar en el Quinto Campeonato Juvenil de Rugby Pam Pacifico para equipos colegiales (jugadores de 20 años o menos) que, organizado por esa Unión, tendrá lugar entre el 8 y el 16 de marzo de 1986. A lo ya sucintamente expresado sobre lo rete rente al plano internacional, cabe agregar que se tienen amistosas rol; clones y se ha efectuado intercambio de correspondencia e informaciones con distintas Uniones y Federaciones de Rugby del exterior. En lo atinente a la difusión del rugby, haba de cuenta del hecho positivo que en tal sentido significaron la realización de los Campeonatos Argentinos de Mayores y Juvenil, la presentación del Seleccionado Argentino en el interior y los partidos jugados también en el interior por los Seleccionados de Francia y de Nueva Zelanda, por conducto de la Subcomisión de Difusión se llevó a cabo la acción orientada a aquel fin, debiendo destacarse las visitas de Seleccionados de distintas Uniones a Buenos Aires, organizadas por esta U.A.R. llevadas a cabo en coincidencia con la gira del Seleccionado de Francia. Objeto de nuestra particular preocupación fue el mantenimiento de la necesaria disciplina en el rugby. Hechos de indisciplina por parte del público, *te., motivaron severas medidas por parte del Consejo Directivo. Pero, reiterando conceptos contenidos en la Memoria 1984 (páginas 8/9), "... juntamente con esa acción correctiva y educativa que compete al Consejo, en uso de facultades estatutarias, es absolutamente imprescindible que cada entidad afiliada sume sus esfuerzos en una acción educativa, preventiva y aún punitiva, al fuera del caso. "Que colaboren para apartar del juego aquellas acciones y prácticas que "dolorosas experiencias han demostrado entrañan un peligro para la integridad física de los jugadores. Que encomienden la conducción de sus di "visiones infantiles y juveniles a personas responsables y capacitadas "para inculcar a sus dirigidos principios básicos como la límpiese y "lealtad en el juego, la amistad con compañeros y oponentes afirmada en "los "terceros tiempos", respeto a la figura del Arbitro e irrestricto "acatamiento a sus decisiones. Que, en suma, cuiden la conducta del público mediante una amplia campaña entre sus socios y simpatizantes y la "adopción de las medidas necesarias para

solucionar cualquier inconveniente que pudiera producirse durante los partidos. Lo que someramente "quede reseñado es obra de todos, pues a todos concierne que nuestro rugby se mantenga dentro de la particular fisonomía y espíritu que lo han "caracterizado". Se continuó analizando, en búsqueda de posibles soluciones, el antiguo problema de la falta de árbitros oficiales para dirigir la totalidad de los partidos programados. En tal sentido el Consejo Directivo ha aprobado un proyecto orientado fundamentalmente a la captación de nuevos "referees do clubes" y que establece, para las entidades, la obligatoriedad de presentar un referees por cada dos equipos juveniles que inscriban en los campeonatos oficiales de 1986. Dichos Arbitro* tendrán a un cargo la dirección de partidos de divisiones juveniles a jugarse los domingos por la tarde y lo atinente a designaciones, capacitación, control de sistema, etc., será realizado por la U.A.R. mediante una subcomisión especial mente designada al efecto. Desde ahora agradecemos a las instituciones afiliadas toda la colaboración que presten para el éxito de ese sistema. Concerniente al anhelo de nuestro rugby de lograr su propio estadio, se efectuaron gestiones ante autoridades oficiales, para la cesión de una fracción en la Capital Federal, que hasta ahora lamentablemente no han resultado positivas, descontándose que lo serán en un futuro cercano. En cuanto a la iniciación de tratativas a fin de concretar la venta del predio de Virreyes, propiedad de la U.A.R. (para las cuales el Consejo Directivo fue autorizado por la Asamblea General Ordinaria del 16/12/83), y obtener otra fracción de menores dimensiones, con características más adecuadas y que mejor convenga a las necesidades, posibilidades y futuro de nuestro rugby, las circunstancias de nuestro país no han resultado las más convenientes para operaciones de ese tipo, además de la depreciación sufrida en la cotización de torre nos de dimensiones similares al de Virreyes. No obstante, se continuarán los trámites y se multiplicarán las gestiones en procura de dar también una adecuada solución al deseo de nuestro rugby de disponer de su propio campo de juego. Otro objetivo perseguido por el Consejo es que la administración de la U.A.R. cuente con los elementos, recursos y ámbitos que le permitan afrontar el cada vez más acelerado ritmo de trabajó impuesto por el constante crecimiento de nuestro rugby, sus diversas actividades, las giras internacionales, etc. Para ello se concretaron mojó ras tales como la adquisición de equipos de computación, Instalación de modernos sistemas de intercomunicadores y teléfonos y están por finali-zarse la adquisición de máquinas de escribir eléctricas e instalación de télex y "disuado directo internacional" (DDI). Se estudian además nuevos organigramas de trabajo del personal administrativo y la realización de obras de remodelación en la planta baja del actual local social de la U.A.R.- Lo manifestado no excluye la posibilidad -siempre presente de que el Consejo Directivo encare la adquisición de una nueva Casa más adecuada a las necesidades de nuestro rugby. Tocante a los aspectos financieros, Tesorería proporciona en la presente Memoria una completa y detallada información el respecto. Se mantuvo el criterio de preservar los fondos de la U.A.R. de los efectos inflacionarios mediante la inversión en bonos externos. Como en años anteriores, los servicios de Auditoria Contable fueron desempeñados por la Contadora Pública Nacional Sra. Graciela Frascino de Esquerro. Como cierre de este informe, la finalización de la temporada nos lleva a recordar y a testimoniar nuestra gratitud a las instituciones y personas que dieron su generosa cooperación para contribuir a la marcha ascendente de nuestro deporte. Nuestra más sincera gratitud a los clubes que facilitaron a la U.A.R. el uso de sus campos e instalaciones para los partidos de entrenamiento y prácticas de los seleccionados locales, partido de preselección, visitas de difusión,"seven-a-side" para divisiones superiores y partidos finales del Campeonato Argentino de Mayores 1985. También a aquellas entidades que cedieron sus campos para los entrenamientos de los Seleccionados de Francia y de Nueva Zelanda, y que contribuyeron con la U.A.R. en la atención de nuestros visitantes. A la Secretaría de Deportes de la Nación, que como en anteriores oportunidades puso a nuestra disposición las instalaciones del Centro Deportivo Nacional (CE.DE.NA.) para el alojamiento de las delegaciones que viajaron a Buenos Aires con motivo de actividades programadas por esta U.A.R. A la Asociación de Referees, nuestro mayor reconocimiento por su inestimable valor en beneficio de nuestro deporte. A la Agrupación Veteranos de Rugby, que nos brindó el valor de su experiencia apoyándonos en el cumplimiento de nuestro cometido. A los integrantes de las distintas Comisiones y Subcomisiones, que aportaron su invalorable trabajo en las cada vez más exigentes tareas inherentes a la U.A.R. Al personal administrativo, por la esforzada te rea cumplida en el curso de toda la temporada.

Y finalmente a los señores Miembros del Consejo Directivo por la dedicación, entusiasmo y esfuerzos aportados, que han hecho posible ofrecer a los señores Asambleístas los resultados que se-guidamente serán considerados. Carlos Alberto Tozzi Presidente SECRETARIA En el transcurso de la temporada 1985 la Secretaría desempeñó las funciones específicas que fija el Estatuto. De acuerdo a lo que es norma en el funcionamiento de la U.A.R., cooperó con las Comisiones y Subcomisiones en las tareas a cargo de las mismas que se acrecientan en la medida que aumentan la cantidad de entidades incorporadas y equipes participantes en los campeó natos y actividades oficiales. De la evolución ascendente de nuestro rugby ilustra el cuadro estadístico que se inserta a continuación: -12-

Clubes Equipos inscriptos

Uniones

1899 4 4

1910 10 15 1920 9 8 1930 24 61 1935 24 65 1940 30 90 1 1945 37 98 2 1950 38 130 5 1955 45 214 8 1956 50 213 9 1957 51 216 10 1958 53 231 11 1959 54 242 11 1960 52 253 12 1961 54 243 11 1962 56 264 10 1963 53 256 9 1964 52 249 10 1965 47 249 11 1966 49 259 11 1967 50 245 12 1968 49 274 12 1969 49 275 13 1970 50 255 13 1971 52 266 14 1972 49 278 14 1973 51 300 15 1974 52 323 15 1975 55 329 15 1976 58 327 15

1977 57 349 15 1978 59 36o 14 1979 6o 353 15 1980 58 333 16 1981 5 8 333 17 1982 62 358 17 1983 66 372 17 1984 66 375 17

1985 71 408 17

-13 Nos referiremos seguidamente a algunos aspectos que consideramos de interés mencionar para complementar la Información que, respecto a todo lo actuado en el Ejercicio, se suministra en los informes que componen esta Memoria, emitidos por las distintas Comisiones y Subcomisiones. CONSEJO DIRECTIVO: En la Asamblea. General Ordinaria del 10 de diciembre de 1984 las entidades afiliadas debieron proceder a la elección de: Presidente, Secretario y Tesorero por el pe-ríodo de dos años, en reemplazo de los Sres. CARLOS ALBERTO TOZZI, HUGO ANTONIO TUCCI y LINO PÉREZ, que finalizaban sus mandatos. Elección por el periodo de dos años de tres vocales titulares en reemplazo de los Sres. OSCAR C. MARTINEZ BASANTE, CONSTANTINO J. RIGANTI y BENJAMIN HAYMES BIEDMA, que finalizaban más mandatos. Elección de: seis miembros en plantes del Consejo Directivo y de dos miembros titulares y dos miembros suplentes del órgano de fiscalización. Las Entidades presentaron una lista ónices y ello determinó que el Consejo Directivo quedara integrado como signe, nómina en la que asimismo se indica la asistencia de sus componentes a las 42 reuniones efectuadas hasta la fecha de cierre del presente informe: Presidente Sr. CARLOS ALBERTO TOZZI....................... 39W Vicepresidente Sr. RAMON PLA CÁRDENAS......................... 33(b) Secretario Ho. Sr. HUGO ANTONIO TUCCI......................... 40 (c) Tesorero Sr. LINO PÉREZ................................. 40 Prosecretario Sr. ROBERTO GARCIA BARROS...................... 33 Protesorero Sr. HORACIO VIDOU................... ............ 38

Vocal Titular Sr. BERNARDO OTAÑO............................. 37 (d) Vocal Titular Sr. CELESTINO JAIME CHINCHILLA AMAT............ 25 Vocal Titular Sr. HORACIO AZULAY................... .......... 32 Vocal Titular Sr. OSCAR C. MARTINEZ RASANTE.................. 37(0) Vocal Titular Sr. CONSTANTINO J. RIGANTI..................... 38 (f) Vocal Titular Sr. HUGO MIGUENS........ ....................... 36 Vocal Suplente Sr. ANIBAL g. FERRANDO......................... 40 Vocal Suplente Oro EDUARDO HOMPS.............................. 38 Vocal Suplente Sr. ALBERTO BARRY.............................. 39 Vocal Suplente Sr. RICARDO ABAD............................... 40 Vocal Suplente Sr. JORGE N. VILA ECHAGUE...................... 37

Vocal Suplente Sr. HERNÁN E. GONZÁLEZ GALE.................... 33

(a) En fecha coincidente con la reunión No.9 viajó a Nueva Zelanda -invitado especialmente por Aerolíneas Argentinas pasa participar en un vuelo transpolar- reuniéndose con las autoridades de la Unión de Rugby de ese país. En fecha coincidente con la reunión No. 38 viajó a Francia, invitado por la Federación de Rugby de ese país, para asistir al "test-match" Francia v. Japón y al partido Francia "B" v. Gales "B". (b) Durante los lapsos correspondientes a las reuniones aros. 20/21 y 39 es le otorgó licencia por motivos particulares. (c) En fecha coincidente con la reunión No.39 viajó a Mar del Plata para asistir, en representación de la U.A.R., al partido Mar del Plata v. Nueva Zelanda. (d) En fecha coincidente con la reunión No.33 viajó el Paraguay presidiendo la delegación de esta U.A.R. que participó en el XIII Campeonato Sudamericano de Mayores.

(e) En fecha coincidente con las reuniones 11 y 12 se le concedió licencia por motivos particulares. En fecha coincidente con la reunión No. 22 viajó a Córdoba, con motivo del partido del 9/7/85 entre la Selección local y el Combinado de las Uniones del Interior. (f) En fecha coincidente con la reunión No.20 viajó a Santa Fe para asistir, en representación de la U.A.R., al partí do Santa Fe v. Francia. CIRCULARES: El detalle de las circulares emitidas durante el Ejercicio es el siguiente: 1. Comunicar constitución del Consejo Directivo. 2. Poner en conocimiento de las instituciones afiliadas las actuales "Reglamentación para jugar en el extranjero y Reglamentación para recibir equipos extranjeros", 3. Comunicar fechas de las actividades programadas para la temporada 1985• 4. S/fecha comienzo campeonatos de divisiones superiores (Circular No. 3 del 27/12/84) - Fijar fecha de cierre de inscripción de equipos. 5. Plazos de pago de la cuota anual de afiliación y de la cuota de inscripción de equipos (primera a quinta divisiones). Rugby Infantil. 6. Comunicar modificación al "Reglamento de pases de jugadores al exterior" y enviar texto actualizado del mismo (tiene relación con la Circular No. 48/80), 7. Informar la actualización de los importes de las cuotas de ingreso y de inscripción de equipos (tiene relación con la Circular No. 5/85). 8. Cobro de entrada en los partidos de rugbyporcentaje a ceder a la U.A.R, 9. Rugby Infantil - invitación para inscripción primera rueda. Año 1985. -15 10. Torneos Intercolegiales organizados por la Asociación de Rugby Colegial - solicitar a las entidades afiliadas a la U.A.R. el uso de sus canchas para partidos correspondientes esos torneos. 11. Forma de realización de los campeonatos de las divisiones superiores de la temporada 1985. 12. Informar la actualización de los importes de las cuotas de ingreso y de inscripción de equipos (tiene relación con la Circular No. 7/85). 13. lo.) Partidos de Divisiones Superiores no jugados. 2o.) Cambio de horario y/o día de los partidos de las Divisiones Menores de 21 y Menores de 19 de los clubes cuyas divisiones superiores deben jugar "partido diferido". 3o.) Cumplimiento del artículo 24o. del Reglamento de Competencias Oficiales. 4o.) Falta de referees para dirigir los partidos de los campeonatos des intermedia de las divisiones Ascenso, Clasificación y Preintermedia. 14. Comportamiento del público que asiste a los partidos; no permitir la presencia de espectadores dentro del campo de juego, durante los partidos (Circulares 25 y 31/80; y 35181). 15. Convocar a reunión de coordinadores de rugby infantil para el jueves 9 de mayo a partir de las 18,30 horas. 16. Recordar los alcances de la sanción de suspensión". 17. Informar la actualización de los importes de las cuotas de ingreso y de inscripción de equipos (tiene relación con las Circulares Nros. 7185 y 12/85) 18, 1o.) Reinscripciones e inscripciones de equipos para participar en la segunda parte de las actividades de rugby infantil. 2o.) Torneos "nine-a-side" de rugby infantil 19. Remitir, para conocimiento de las entidades afiliadas, texto de las últimas modificaciones a las Leyes del Juego de Rugby aprobadas por el International Rugby Football Board. 20. Comunicar la modificación de los importes máximos y mínimos de los precios de las entradas a los partidos de rugby (tiene relación con la Circular No. 8/85). 21. Comunicar fecha de vigencia, en jurisdicción de la U.A.R., de las últimas modificaciones a las Leyes del Juego aprobadas por el International Rugby Football Board (tiene relación con la Circular No. 19185). 22. 1o.) Partidos en los cuales los clubes visitantes deben proveer los árbitros 2o.) datos a colocar en la tarjeta, en los partidos que no sean dirigidos por los Árbitros oficiales designados. 23. Torneos "seven-a-side" de divisiones juveniles organizados por la U.A.R. 24. Invitación de la Unión de Rugby de Israel para participar en el Primer Torneo Internacional de Clubes "Sevens de la Tierra Santa". 25. Venta anticipada de abonos a los partidos de la gira del Seleccionado de Nueva Zelanda a jugarse en Buenos Aires. 26. "Nines-a-side" de rugby infantil 1985. 27. Comunicar cambio de fecha de partidos de Menores de 21 y Menores de 19. 28. Invitar a asistir a la "Misa del Rugbier"

29. Comunicar cambio de fecha de partidos de Menores de 21 y Menores de 19. COMUNICACIÓN DE LAS MEDIDAS DE CARÁCTER DISCIPLINARIO APLICADAS POR EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA U.A.R. Se continuó enviando periódicamente a las entidades afiliadas, cumpliendo lo dispuesto por el Consejo Directivo en 1985 (reunión No. 23, del 23 de julio de ese año), el detalle de las medidas disciplinarias impuestas por el mismo. Tal remisión es con el propósito de mantener informadas a las instituciones sobre un tema tan importante como lo es el de la disciplina en el rugby, además de procurar un adecuado cumplimiento de las finalidades, correctivas, educativas y ejemplarizadoras que conllevan las decisiones de tal índole. SEGUROS Además del seguro del espectador, como en anteriores temporadas se concertaron seguros que cubrieron, toda vez que viajaron delegaciones de la U.A.R., referees, *te* lo relativo a accidentes personales, muerte, invalidez y asistencia médica. OBTENCIÓN DE PERSONERÍA JURÍDICAS El Club Manuel Belgrano obtuvo la personería jurídica y, con ello, el carácter de entidad afiliada a la U.A.R. con los derechos determinados por el articulo 9o. del Estatuto. CAMPEONATOS OFICIALES ENTIDADES "INVITADAS" A PARTICIPAR EN LOS Fueron autorizados a intervenir en los campeó natos oficiales de la temporada 1985, como "entidades invitadas": Club de Rugby La Aguada, Club Beromama, Club de Gimnasia y Esgrima de Ituzaingó, Club Nueva Pompeya, Porteño Atlético Club, Tigre Rugby Club, Tiro Federal de Campana y Club Municipalidad de la Ciudad de Vicente Lo-pez. En la actualidad el Consejo Directivo tiene en estudio la implementación de normas referentes a las "entidades invitadas". ACONTECIMIENTOS: Festejó los 90 años de su fundación el Club Atlético Porteño. As mismo cumple su 50o. aniversario San Isidro Club. En otro aspecto, el Club Beromama inauguró su campo de deportes en la localidad de González Catán. Reiteramos a esas Entidades nuestras felicita clones por esos acontecimientos. FALLECIMIENTOS: Durante el Ejercicio debimos lamentar la pérdida de varios integrantes de la gran familia del rugby. Entre ellos: Sr. ROBERTO WALTER ARCE, ex-jugador de Universitario de La Plata y Los Tilos. Fundador de Los Tilos y de Albatros. Arbitro oficial y socio vitalicio de la Asociación de Referees. Sr. JORGE M. BARNES, jugador de Old Georgian cuando este Club ganó los campeonatos de primera división los años 1937, 1938 y 1939. Sr. ROBERTO CARCANO, destacado jugador de Hindú Club en la década de 1930, integró los Seleccionados de la U.A.R. en la última parte de ese lapso. Sr. LISANDRO CARRIZO, presta foso dirigente del interior. Ocupaba el cargo de Presidente de la Unión de Rugby de Tucumán desde el año 1974 y formaba parte de la Comisión de Uniones de la U.A.R. Sr. LUIS CÓRDOBA, integró la primera división del Club de Gimnasia y Esgrima de 1920 en adelante y, posteriormente jugó en el Club Atlético de San Isidro hasta el año 1926. También jugó por Argentinos v. Extranjeros en 1922.

Sr. JORGE GODOY ORTÍZ, varias veces Presidente de la Unión de Rugby de Cuyo, cuando falleció ocupaba la Vicepresidencia de esa Entidad. Fue uno de los primeros propulsores del rugby en Mendoza. Sr. LEONARDO R. GRASSO, ex-jugador y directivo del Club de Gimnasia y Esgrima, integró como Vocal Suplente el Consejo Directivo de la U.A.R. en 1974 y la Comisión de Disciplina, también durante ese año. Sr. ALFREDO LANARI, jugador de primera del Club Universitario de Buenos Aires de 1929 a 1934.- Jugó por Argentinos v. Extranjeros en 1929 y 1931. Eminente medico, profesor y hombre de ciencia, miembro de la Academia Nacional de Medicina. Sr. EDUARDO LÓPEZ SEGURA, que desde el año 1982 presidía el Club San Cirano. Sr. JORGE D. MACKINLAY, jugador de Curupayti desde su iniciación en 1926, posteriormente integró la primera división del Club Universitario de Buenos Aires. Sr. ROBERTO MC KAY, jugador del Club de Gimnasia y Esgrima y más tarde de Asociación Deportiva Francesa. Varias veces seleccionado por Capital en partidos del Campeonato Argentino. Sr. JORGE MÉNDEZ TRONGE, jugador en los primeros campeonatos Intercolegiales (1925 y 3996). integró la primera división del Club Universitario de Buenos Aires en los años 1928-29 y siguientes. Gimnasia y Esgrima. Sr. DANTE D. MOSCATO, Presidente del Club de Sr. EVARISTO T. RODRÍGUEZ, que desempeñaba el cargo de Presidente de la Unión de Rugby del Valle del Chubut. Integraba la Comisión de Uniones de la U.A.R. Sr. RINALDO SHARPE, ex-jugador de primera división de Pacific (actualmente Club F. General San Martín), integró el Seleccionado Argentino que jugó con Oxford-Cambridge en 1948. Fue directivo de la Agrupación Veteranos de Rugby y miembro de la Subcomisión de Girad Internacionales de la U.A.R. Sr. DANIEL G. VAREA, Presidente del Club Atlético del Rosario. Sr. CARLOS M. ZOCCHI, jugador del Club Atlético de San Isidro e integrante de sus equipos campeones en 1933 y 1934, año en que fue seleccionado para el partido Argentinos v. Extranjeros. Fue fundador y más tarde Presidente del San Isidro Club. Para finalizar su sucinto informe, esta Secretaria desea hacer una especial mención a las singularidades de la temporada en cuanto al cúmulo de tareas que hubo que afrontar. Al desarrollo de las habituales actividades de la U.A.R. -de por sí múltiples- y de las derivadas de la realización. de los campeonatos locales, programas de partidos de rugby infantil, torneos "Seven-a-side" y "nine-a-side", etc., se sumaron el Campeonato Sudamericano de Mayores (jugado en Asunción), los partidos finales del Campeonato Argentino de Mayores en Buenos Aires y las giras de dos primeras potencias del rugby mundial, esto es el Seleccionado de Francia y la Selección de Nueva Zelanda. Todo ello configuró a lo largo de la temporada, para el personal administrativo de la U.A.R., un muy importante con junto de tareas que este cumplió colaborando con dedicación y evidenciando una vez más estar plenamente consustanciado con nuestra Institución. Pero el sostenido crecimiento de las actividades del rugby impone necesariamente que la administración sea adecuada a esa realidad, disponga de algunos de los medios que brinda .actualmente la tecnología y esté ubicada en ámbitos de trabajo que contribuyan a optimizar su desempeño. La obtención de algunas de esas mejoras ya se ha logrado (equipos modernos de teléfonos e intercomunicadores y adquisición de equipos de computación); la de otras está en vías de posible concreción (máquinas de escribir eléctricas, instalación de télex, "discado directo internacional", etc.). Por lo anteriormente expresado, nuestro especial reconocimiento al personal rentado de Secretaria en mérito a su va lioso trabajo de todo el año. Asimismo agradecemos a quienes, de una u otra forma, aportaron su cooperación y contribuyeron el mejor cumplimiento de las funciones inherentes a esta Secretaria. También una particular mención al Sr. JORGE COMAS, quien con su acostumbrada gentileza colaboró nuevamente en traducciones de inglés, francés y en la confección de estadísticas. Hugo Antonio Tucci Secretario Honorario

COMISIÓN DE UNIONES

Presidente: Sr. RAMON PLA CARDENAS

Secretario: Sr. HUGO, ANTONIO TUCCI

Vocal: Sr. PABLO ALBERTO AGUZAR

Sr. ROBERTO ENRIQUE PUCCINNO Presidente de. la Unión de Rugby del Alto Valle del Río Negro y Neuquén Sr. TEOFILO CÓRDOBA Presidente de la Unión de Rugby Austral PABLO FEDERICO JAVEGA Presidente de la Unión Cordobesa de Rugby Sr. LUIS MARIO Chaluleu Presidente de la Unión de Rugby de Cuyo Sr. JUAN ALBERTO RAMÍREZ MONTRUL Presidente de la Unión Entrerriana de Rugby Sr. MANUEL MENÉNDEZ Presidente de la Unión Jujeña de Rugby Sr. LUÍS CESAR PRIETO Presidente de la Unión de Rugby de Mar del Plata - Sr. JOSE LEANDRO MIEREZ Presidente de la Unión de Rugby de Misiones Sr. GUILLERMO COWPER COLES Presidente de la Unión de Rugby del Noreste Sr. PEDRO ENRIQUE BISIO Presidente de la Unión de Rugby de Rosario Sr. ALBERTO RAYMUNDO SOSA Presidente de la Unión de Rugby de salta Sr. OSCAR ALBERTO FAGALE Presidente de la Unión Sanjuanina de Rugby Sr. RODOLFO OSCAR PARAVAN Presidente de la Unión Santafecina de Rugby Sr. ANTONIO MEDEZ Presidente de la Unión Santiagueña de Rugby Sr. ALBERTO MARTÍNEZ GAMBINO Presidente de la Unión de Rugby del Sur Sr. ARNALDO ALONSO Vicepresidente, a cargo de la Presidencia de la Unión de Rugby de Tucumán Sr. VICTOR BRULLO Presidente de la Unión de Rugby del Valle del Chubut En cumplimiento de las finalidades y objetivos determinados por los arte. 50o. y 51o, del Estatuto, la Comisión de Uniones realizó este año las siguientes reuniones a) El 29 de marzo en Buenos Aires, para tratar: 1o.) Homenaje en memoria del Presidente de la Unión de Rugby del Valle del Chubut Sr. EVARISTO T. RODRÍGUEZ, fallecido el 21 de marzo de 1985, 2o.) Situación de la Unión Jujeña de Rugby. 3o.) Difusión - derechos televisación partidos gira del Seleccionado de Francia. 4o.) Selección. 5o.) Actividades internacionales a) Gira del seleccionado de Francia. b) Gira del Seleccionado del Interior a Nueva Zelanda. c) Campeonato Sudamericano de Mayores en Paraguay. d) Posible gira del Seleccionado de España a la Argentina. 6o.) Modificaciones a las disposiciones vigentes respecto a formalidades a cumplir en caso de recibir o viajar a países limítrofes. Anteproyecto de disposiciones aplicables al Seleccionado del Interior (Unión de Cuyo). 7o.) Torneo de Verano organizado por la Unión de Mar del Plata. 8o.) Torneo "Rugby-Seven de le República"1985. 9o.) Campeonatos Argentinos: a) Campeonato Argentino de mayores 1985 - fechas para el mismo. b) Campeonato Argentino Juvenil 1985 - so licitud cambio de fecha subsede, en este Campeonato, formulada por la Unión de Rugby de Mar del Plata - determinación de fechas para el Campeonato Argentino Juvenil, c) Campeonato Menores de 21 años 1985 (se de Córdoba), determinación de fechas. 10o.) Fecha de la próxima reunión de la Comisión da Buenos Aires (en coincidencia con los partidos del Campeonato Argentino de Mayores - 5/6 de octubre). b) El 4 de octubre en Buenos Aires, oportunidad en que se consideró el temario que se transcribe: 1o.) Homenaje en memoria del Vicepresidente de la Unión de Rugby de Cuyo Sr. JORGE SERGIO GODOY ORTIZ.

2o.) Distinción conferida el Presidente de la Unión Santafesina de Rugby Sr. RODOLFO OSCAR PARAVAN como "el mejor dirigente del deporte amateur de la Provincia de Santa Fe en el año 1984~. 3o.) Situación de la Unión Jujeña de Rugby - presentación incompleta de su delegación en la visita de Difusión realizada a Buenos Aires. 4o.) Difusión (U.A.R. - Sr. LINO PÉREZ) - Inquietudes formuladas por la Unión de Rugby de Rosario (su nota del 12/9/85). 5o.) Congreso de Rugby Infantil. 6o.) Selección (U.A.R.) - Anteproyecto de formación y funcionamiento del Seleccionado del Interior (Unión de Cuyo). Seleccionado del interior - giras de equipo del exterior (Uniones: Cordobesa, Rosario, Tucumán y Cuyo). 7o.) Actividades internacionales. 8o.) Torneo "Rugby-Seven de la República" - fecha para el mismo (Unión de Mar del Plata). 9o.) Campeonato Argentino juvenil 1986 - determinación sede y fixture para el mismo. Campeonato Argentino de Mayores 1986 - de terminación de sede y fixture para el mismo. 10o.) Fecha de la próxima reunión. Del análisis de los temas tratados en ambas reuniones recomendaciones que fueron oportunamente sometidas al Consejo Directivo de la U.A.R., a sus efectos. c) La tercera reunión de la Comisión de Unió nos tendrá lugar también en Buenos Aires, el 16 de diciembre próximo, en coincidencia con la fecha fijada para la Asamblea General Ordinaria de la U.A.R. Se realizó el XLI Campeonato Argentino de mayores, cuyos partidos finales se jugaron en Buenos Aires y fue ganado por el Seleccionado de Tucumán, Unión a la que por ello reiteramos nuestras felicitaciones.- También se llevó a cabo el XIV Campeonato Argentino Juvenil, con partidos finales en Rosario.- Sobre el desarrolló de ambos se informa en la parte estadística de esta Memoria. En 1986 la unión Santafesina será sede de los partidos definitorios del Campeonato Argentino de Mayores de ese año, y la Unión de Cuyo de los correspondientes al Campeonato Argentino Juvenil. El V Torneo "Rugby-Seven de la República" que, organizado por la Unión de Rugby de Mar del Plata, dobla jugarse los días 12/13 de octubre ppdo., fue diferido posa febrero de 1986 con motivo de la gira del Seleccionado de Nueva Zelanda. Durante la gira del Seleccionado de Francia, en junio/julio de 1985, fueron sedes de partidos con el mismo las Uniones de Capo, Santa Fe y Tucumán. . A su vez recibieron a la Selección de Nueva Zelanda, en gira de octubre/noviembre ppdo., las Uniones de Rosario, Córdoba y Mar del Plata. Corresponde destacar la inclusión de jugadores del interior en los partidos de práctica y de preselección de la U.A.R., en el Seleccionado Argentino que participó en el XIII Campeonato Sudamericano realizado en Paraguay y en los Seleccionados Argentinos integrados para jugar con Francia y Nueva Zelanda. En otro aspecto, la Unión de Rugby de Tucumán organizó el V Congreso Nacional de Rugby Infantil (15, 16 y 17 de noviembre ppdo.). Por Ordenanza No. 47 (del 27 de junio de 1985) la Dirección General de Deportes y Turismo Social de la Provincia de Santa Fe declaró '•... como el mejor dirigente del deporte amateur de la Provincia de Santa. Fe en el año 1984" al Sr. RODOLFO OSCAR PARAVAN, que preside la Unida Santafesina de Rugby dude el año 1970 Y formó parte de si te Comisión. Este hecho significativo fue destacado en la reunión de la Comisión celebrada el 4 de octubre último. Tenemos el pesar de referir, en el presente in forme, que ente año fallecieron el Sr. EVARISTO T. RODRÍGUEZ, Presidente de la Unión del Valle del Chubut, y el Sr. LISANDRO CARRIZO, que presi-día la Unión de Tucumán. Ambos integraban la Comisión de Uniones de esta U.A.R. También falleció el Sr. JORGE SERGIO GODOY ORTÍZ, Vicepresidente de la Unión de Cuyo. Con ellos el rugby nacional ha perdido, lamentablemente; a dirigentes de singular valla. Hecha la síntesis de lo actuado por la Comisión en el Ejercicio y la mención de algunos hechos y aspectos destacables, producidos durante un transcurso, deseamos expresar a los Sres. Presidentes de las Uniones, por su valiosa colaboración y asistencia a las reuniones efectuadas, nuestro reconocimiento y especial gratitud.

COMISIÓN DE DISCIPLINA

Presidente: Sr. CONSTANTINO J. RIGANTI

Secretario: Sr. EDUARDO PABLO BENDINI

Vocales:

Sr. CELESTINO JAIME CHINCHILLA AMAT Sr. HORACIO DE MARTINI

Sr. JORGE FERLONI Sr. SANTIAGO GAMARRA Sr., JUAN LUIS GUIDI

Sr. LEOPOLDO JULIAN GUTIÉRREZ Sr. HERMENEGILDO PINI

Sr. ANDRÉS PINIEIRO Sr. ADOLFO MARIA REPETTO Sr. JUAN CARLOS RETAMOSA Sr. JORGE FÉLIX SCAGLIARINI

Sr. ANTONIO TABANELLI Como es norma, la Comisión se reunís semanal mente los martes a partir de las 19 horas (o el día siguiente, en caso de feriado), habiendo realizado hasta la fecha de cierro de este informe 35 sesiones.- También, de acuerdo a lo acostumbrado, proseguirá su tarea más allá de la finalización de la temporada oficial. De la labor cumplida y medidas adoptadas ilustran los datos que se incluyen en el presente para reflejar, estadísticamente, el panorama disciplinario del año 1985. Se iniciaron 312 expedientes, de los cuales 33 quedan sin resolver (aproximadamente el 10%), la mayoría de ellos por motivos ya puntualizados en otras Memorias y que podrían obviarse median te el cumplimiento de: lo.) La presentación del jugador expulsado para que declare ante esta Comisión y el envió, por parte del respectivo Club, de la nota informando sobre su expulsión. 2o.) La concurrencia de los encargados de equipo en los casos de jugadores de divisiones juveniles (art. 11 del "Régimen Disciplinario" - Circular No. 26/81). 3o.) La observancia de las normas contenidas en el art. 9o. del mencionado "Régimen Disciplinario", que seguidamente se transcriben: "Las entidades afiliadas y adherentes, deberán informar a la Unión Argentina de Rugby todo hecho que ocurriere antes, durante o después de los partidos, que configure transgredir la "conducta o disciplina que debe observarse en tales circunstancias, "sean los responsables jugadores o espectadores, y ya se trate de incidencias entre personas individualizadas o protagonizadas por grupos. "Tal informe deberé ser presentado por escrito, y a más tardar, el martes siguiente a la fecha de ocurridos los hechos". Incidentes y actos de indisciplina por parte del público, opuestos a las normas de comportamiento que deben presidir nuestro rugby y que debemos mantener inalterables, motivaron por parte del Consejo Directivo de la U.A.R. la adopción de las correspondientes medidas correctivas y educativas. Asimismo se advirtió la comisión de infracciones cuyo origen cabe atribuir, en algunos casos, a falta de cono cimiento de las expresas disposiciones reglamentarias por parte de entidades, encargados de equipo, entrenadores y jugadores; y que en otros se han generado por falla de conducción de las instituciones. Es de hacer notar que gran parte de las infracciones aludidas en el párrafo anterior se produjeron en clubes que actúan como "invitados" en los campeonatos oficiales de la U.A.R. La reiteración de esas situaciones nos lleva a pensar en la conveniencia de analizar la implementación de normas, en relación a los clubes "invitados", para evitar que tales hechos continúen repitiéndose y, con ese espíritu de colaboración, lo Comisión hará llegar sus concretas sugerencias al Consejo Directivo. Cabe la reflexión de que en la medida que los clubes no cumplan dichas disposiciones va a ser muy difícil mejorar la disciplina, con el riesgo de que los hechos a tratar por esta Comisión tiendan a incrementarse. Esta Comisión cree firmemente -como se ha tenido oportunidad de puntualizar en otras Memorias- que es esencial en el aspecto disciplinario la amplia colaboración por parte de las instituciones que la U.A.R. nuclea, el celo de sus directivos, la adecuada elección de entrenadores, encargados de equipos y capitanes, la compenetración del verdadero espíritu del rugby en todos aquellos que lo practican y la plena observancia de las normas que lo conforman, entre las cuales es basamento

fundamental el irrestricto acatamiento a las decisiones de los referees y el debido respeto a su investidura.

S U S P E N D I D O S :

CLUBES:

Eq

uip

os

insc

ripto

s

Su

pe

rio

r

Inte

rme

dia

Pre

inte

rmed

ia

Me

no

res

21

Me

no

res

de

19

C

am

peo

na

to

Me

no

res

de

19

P

repa

raci

ón

Cua

rta

Cam

peo

na

to

Cua

rta

Pre

pa

raci

ón

Cua

rta

Fo

rma

tiva

Qu

inta

Ca

mpe

on

ato

Qu

inta

Pre

para

ció

n

Qu

inta

Fo

rmativ

a

En

car.

D

e

Eq

uip

os

Lin

esm

an,

etc

.

TO

TA

L:

Albatros 3 1 1 1 3

Alumni 9 1 1 2 4 8

Argentino de Rugby 7 2 1 1 4

Banco Hipotecario 6 4 1 1 6

Banco Nación 10 2 1 2 5

Banco Provincia (1)

Belgrano 10 1 4 1 1 1 8

Buenos Aires 6 2 1 3

Central Bs.As. 6 1 1 2

Ciudad de Bs.As. 5 2 1 1 1 5

Curupayti 6 4 2 1 7

Champagnat 9 1 2 1 1 1 6

D.A.O.M 7 1 1 1 3

Deportiva Francesa 7 1 1 2

Don Bosco 5 1 1

Gimnasia y Esgrima 4 2 1 1 4

Sociedad Hebraica 4 4 4

Hindú 7 3 1 1 3 1 9

Hurling 8 3 1 4

La Plata 7 3 2 3 8

La Salle 6 2 1 16 19

S U S P E N D I D O S :

CLUBES:

Eq

uip

os

insc

ripto

s

Su

pe

rio

r

Inte

rme

dia

Pre

inte

rmed

ia

Me

no

res

21

Me

no

res

de

19

Cam

peo

na

to

Me

no

res

de

19

Pre

pa

raci

ón

Cua

rta

Cam

peo

na

to

Cua

rta

Pre

pa

raci

ón

Cua

rta

Fo

rma

tiva

Qu

inta

Ca

mpe

on

ato

Qu

inta

Pre

para

ció

n

Qu

inta

Fo

rmativa

En

car.

D

e

Eq

uip

os

Lin

esm

an,

etc

.

TO

TA

L:

Liceo Militar 5 2 1 1 2 6

Liceo Naval 5 2 1 3

Lomas 5 1 1 2

Los Cedros 6 1 2 3

Los Matreros 7 5 6 1 12

Los Pinos 3 1 1 2

Los Tilos 7 3 1 4

Manuel Belgrano 5 2 1 3

Mariano Moreno 5 2 2 4

Monte Grande 6 1 1

Newman 11 1 1 2 4

Olivos 10 3 1 3 1 2 1 1 12

Porteño 5

Pucara 8 1 1 1 3 6

Pueyrredón 11 1 1 2 1 5

Regatas Bella Vista 7 3 1 2 2 1 9

Rosario Atlético 1 3 3

San Albano 4 2 2

San Andrés 6

San Antonio, Ateneo 4 1 1

San Carlos 6 1 2 1 3

S U S P E N D I D O S :

CLUBES:

Eq

uip

os insc

ripto

s

Su

pe

rio

r

Inte

rme

dia

Pre

inte

rmed

ia

Me

no

res 2

1

Me

no

res

de

19

C

am

peo

na

to

Me

no

res

de

19

P

repa

raci

ón

Cua

rta

Cam

peo

na

to

Cua

rta

Pre

pa

ració

n

Cua

rta

Fo

rma

tiva

Qu

inta

Ca

mpe

on

ato

Qu

inta

Pre

para

ció

n

Qu

inta

Fo

rmativ

a

En

car.

D

e

Eq

uip

os

Lin

esm

an,

etc

.

TO

TA

L:

San Cirano

8 2 2 1 1 1 16 23

San Fernando

9 2 1 1 1 4 9

San Isidro, Club Atl.

11 1 2 2 1 1 7

San Isidro, Club

14 1 1 2 1 1 1 7

San José 6 1 1 1 3

San Luis 5 1 1

San Marcos de M.G.

3

San Martín 7 1 4 1 6

Son Patricio

5 1 1

S.I.T.A.S. 4 2 1 3

C.U.B.A. 13 1 4 1 4 7 1 18

Univ. la Plata

5 2 1 3

C.U. de Quilmes

5 4 4

ENTIDADES INVITADAS

Arsenal Zarate, G.N.

3

Beromama 5 1 1

Cardenal Stepinac

3 2 2

Escuela Naval

1 1 1

Gimn. y Esgrima Ituz.

3 1 1

La Aguada 4 3 3

Luján 4

S U S P E N D I D O S :

CLUBES:

Eq

uip

os insc

ripto

s

Su

pe

rio

r

Inte

rme

dia

Pre

inte

rmed

ia

Me

no

res 2

1

Me

no

res

de

19

Cam

peo

na

to

Me

no

res

de

19

Pre

pa

raci

ón

Cua

rta

Cam

peo

na

to

Cua

rta

Pre

pa

raci

ón

Cua

rta

Fo

rma

tiva

Qu

inta

Ca

mpe

on

ato

Qu

inta

Pre

para

ció

n

Qu

inta

Fo

rmativ

a

En

car.

D

e

Eq

uip

os

Lin

esm

an,

etc

.

TO

TA

L:

Mercedes (1)

Nueva Pompeya 3

Porteño Gral. Rodríguez

2

San Andrés, Atlético 3

C.A.S.A. Padua 5 2 2 1 5

San Ignacio 4 1 1 1 3

Tigre 3 3 3

Tiro Fed. Campana 2

Univ. de Belgrano 4

Vicente López 5 3 3

TOTALES: 408 91 46 2 28 37 10 17 52 1 9 2 1 7 303

(1) Banco Provincia y Mercedes no inscribieron equipos en la temporada

1985.

En Competencias Intercolegiales: 2 jugadores suspendidos.

Sanciones aplicadas a jugadores por hechos que afectan la autoridad

de los árbitros:

Temporada 1.985: 29 sanciones (en 1980: 39 sanciones; en 1981: 46 sanciones;

en 1982: 50 sanciones; en 1983: 37 sanciones; en 1984: 33

sanciones).

En este año 1985 cabe agregar que, también por hechos que afectan la

autoridad de los árbitros, fueron objeto de sanción 2 entrenadores y

1. jugador de Rugby Colegial.

SANCIONES A ENTIDADES Club Ciudad de Buenos Aires Inhabilitación de cancha Club Gimnasia y Esgrima Inhabilitación de cancha Hindú Club Inhabilitación de cancha Hurling Club Inhabilitación de cancha La Salle Club Inhabilitación de cancha Olivos Rugby Club Inhabilitación de cancha Club Pucará Inhabilitación de cancha Club Regatas de Bella Vista Inhabilitación de cancha Asociación de Ex-Alumnos del Colegio San Albano Inhabilitación de cancha Club Universitario de Buenos Aires Inhabilitación de cancha Circulo Universitario de Quilmes Inhabilitación de cancha Atlético San Andrés Rugby Club Inhabilitación de cancha Club Atlético San Antonio de Padua Inhabilitación de cancha San Ignacio Rugby Inhabilitación de cancha Tigre Rugby Club Inhabilitación de cancha Unión de Rugby de Tucumán Inhabilitación (desde el 12 de noviembre de 1985 hasta el 10 de mayo de 1986 inclusive), para que sus seleccionados representativos participen en cualquier tipo de partido, torneo, gira o competencia, en el orden local, nacional o internacional; y también inhabilitación, por el mismo lapso, para ser sede de torneos o competencias de carácter nacional y recibir en gira a Seleccionados, tanto de nuestro palo como del exterior.

COMISIÓN DE COMPETENCIAS

Presidente: Sr. ANIBAL ESTEBAN FERRANDO

Secretario: Sr. RICARDO L. LASCA

Vocales:

Sr. EDMUNDO BARCELO

Sr. RAFAEL CASTILLA Sr. ROBERTO BERNARDO de la CRUZ

Sr. JORGE ESTRUCEN Sr. EMILIO GONZÁLEZ

Sr. FRANCISCO LAMASTRA Sr. JOSE MARIA MIGUENS (1)

Sr. JORGE NEUMANN Sr. JULIO PERAZZO PETIT

La temporada que acaba de finalizar transcurrió sin mayores problemas. Los distintos torneos y campeonatos superiores se desarrollaron con entera normalidad. Esto se debe, básicamente, a la práctica establecida hace ya varios años de fijar las fechas de toda la actividad rugbística con mucha antelación, por lo que la nutrida programación de partidos locales, nacionales e internacionales pudo cumplir se en las fechas previstas o, en algunos pocos casos, con muy pequeñas variaciones. Lo mismo ocurrió con los campeonatos y torneos de las divisiones, juveniles, que se desarrollaron en forma normas dentro de las fechas asignadas. Como es costumbre, en estos campeonatos juveniles intervinieron las divisiones de Menores de 21, Menores de 19 (Campeonato y Preparación), Cuarta (Campeonato, Preparación y Formativa) y Quinta (Campeonato, Preparación y Formativa). Con respecto a los equipos formativos de Cuarta y Quinta, es oportuno y grato informar que la prédica de tantos años de la Comisión de Competencias ha comenzado a dar sus frutos: en su casi totalidad los equipos formativos fueron realmente, formativos. Volviendo a las divisiones superiores, este' año se puso en práctica el sistema de torneos aprobado por la Asamblea General Ordinaria del 16 de Diciembre de 1983. La gran difusión que ha tenido la innovación nos exime de explicarla nuevamente. Sólo debemos comentar sus resultados en este primer año de aplicación y decir que entre Primera y Segunda no hubo cambios de categoría; entre Segunda y Ascenso hubo ascensos y, obviamente, descensos; entre Ascenso y Clasificación, hubo tres, y entre Clasificación y Preclasificación, también tres. Naturalmente, como toda innovación, tiene sus críticos y sus defensores. De todos modos, es muy temprano aún para sacar conclusiones y habrá que esperar la repetición de su aplicación para evaluar seriamente sus bondades y defectos. En otro orden de cosas, como viene haciendo lo desde hace algunos años, la U.A.R. tomó a su cargo la organización completa de los torneos reducidos "seven-a-sido" de las divisiones juveniles, los que se jugaron con desarrollo normal en las canchas de los clubes: Pueyrredón (Pilar), el de Menores de 21; Banco Nación (Benavídez), el de Menores de 19 (los dos grupos); Pucará (Burzaco), el de Cuarta (los tres grupos) y San Isidro Club y Newman (Boulogne) el de Quinta (los tres grupos). Este año el número de "walk-overs" ha disminuí do mucho, tanto que no ha habido equipos eliminados por 2 W.0. Este también es otro logro de la prédica de tantos años de la Comisión de Competencias. Sólo hay que insistir en que los clubes sigan prestando colaboración y vigilancia en la actuación de sus equipos, para que esta desaparición de los W.0. sea una constante. No ha mejorado, en cambio, la entrega en término de tarjetas de resultados. La mejoría insinuada en la temporada anterior con la aplicación de un nuevo sistema no se ha mantenido. Son muchos los partidos que han quedado como no jugados, porque se carece de sus resultados. El hecho queda debidamente puntualizado en las tablas de posiciones. Respecto al problema de la carencia de referees, en especial en las divisiones juveniles, la situación se ha agravado en relación a años anteriores. Para ejemplificar lo dicho, se consignan a continuación los datos suministrados por la Asociación de Referees en cuanto a las designaciones efectuadas en la segunda rueda de los campeonatos juveniles: Menores de 21: Designaciones a hacer (por fecha): 18 Designaciones efectuadas : 11 Partidos sin referee designado 7 (39°'6) Menores de 19: Designaciones a hacer (por fecha): 37 Designaciones efectuadas 11 Partidos sin referee designado : 26 (7096) Cuarta: Designaciones a hacer (por fecha): 48 Designaciones efectuadas : 30 Partidos sin referee designado s 18 (3896) Quinta: Designaciones a hacer (por fecha): 32 Designaciones efectuadas 16

Partidos sin referee designado 16 (5096) Es decir que, en general, el 50% de los partidos no tuvieron designación de referees. Y eso, sin incluir en la lista anterior a las Cuartas y Quintas Formativas, a las que hace ya varios años la Asociación de Referees no les designa árbitros. Si a todo ello sumamos las inevitables ausencias, se ve que el panorama es por demás desalentador. Con la intención de darle una solución al problema, el Consejo Directivo dispuso la implementación de un sistema basado en la obligatoriedad de los clubes de inscribir un número de referees proporcional al número de divisiones juveniles que anoten en los distintos campeonatos. (1) Al promediar la temporada, la Comisión de Competencias tuvo que lamentar el alejamiento, por razones particulares, de un antiguo y eficaz colaborador, el. Señor JORGE NEUMANN.

COMISIÓN DE COMPETENCIAS

LISTA DE EQUIPOS RETIRADOS Y ELIMINADOS POR 2 W.O. EP LA TEMPORADA

RETIRADOS

CENTRAL BUENOS AÍRES....... Retiró su equipo de Menores de 19 Campeonato

CHAMPAGNAT................. " de menores de 21

DAOM....................... " de Menores de 19 Preparación

HURLING.................... " de Menores de 21

LOS CEDROS................. " de Menores de 19 Preparación

SAN ANDRÉS................. " de Quinta Formativa

VICENTE LOPEZ.............. " de Menores de 19 Preparación

VICENTE LÓPEZ.............. " de Quinta Formativa

NUEVA POMPEYA.............. " de Quinta Formativa

CARDENAL STEPINAC.......... " de Intermedia

ELIMINADOS

No hubo

-36 SUBCOMISION DE CANCHAS, INSTALACIONES Y COLORES

Presidente: Sr. EDUARDO HOMPS

Secretario: Sr. ALBERTO PASTOR RUIZ de GAUNA

Vocales:

Sr. CARLOS BAEZ Sr. JOSE M. BUSSOLA Sr. JULIO L.N. JUÁREZ

Sr. JULIO PASTORELLO Sr. EDUARDO RODRÍGUEZ

Sr. LUÍS VINEY 1o.) En cumplimiento de su cometido especifico, esta Subcomisión inició las actividades del año inspeccionando las canchas e instalaciones presentadas por clubes que solicitaron participar en los campeonatos oficiales de 1985 como "entidades invitadas". En el espíritu de brindar las mayores facilidades posibles a fin de que esas instituciones pudieran intervenir en los campeonatos, la Subcomisión aplicó un criterio flexible para otorgar habilitaciones provisorias; pero ante la subsistencia de deficiencias que debieron haber sido solucionadas a la brevedad por parte de varios de esos clubes, de acuerdo a los compromisos contraídas, en la próxima temporada *¿lo serán habilitadas las canchas e instalaciones que se ajusten íntegra menté a las normas reglamentarias de aplicación. 2o.) Deberán solicitar nuevamente la habilitación de sus canchas e instalaciones antes del 1/3/86 los siguientes clubes (que actuaron como "invitados" en 1985). Atlético San Andrés Rugby Club, Club Beromama Cardenal Stepinac, Club Náutico Arsenal Zarate, Club Atlético San Antonio de Padua, Club de la Universidad de Belgrano, Club de Gimnasia y Esgrima de Ituzaingó, Club de Rugby La Aguada, Lujan Rugby Club, Club Municipalidad de la Ciudad de Vicente López, San Ignacio Rugby, Tire Federal de Campana y Tigre Rugby Club. 3o.) Se realizaron inspecciones a clubes ya afiliados, para verificar el cumplimiento de las disposiciones vigentes, Y se dio asesoramiento a todas aquellas entidades que lo solicitarán. 4o:) Asimismo le Subcomisión tomó la intervención correspondiente en: a) Los partidos de preselección, Jugados los días 8, 15 y 22 de mayo en cancha del Club de Gimnasia y Esgrima (Sección San Martín). b) El "seven-a-side" de divisiones superiores jugado loe días 28 de septiembre en canchas de los Clubs Pucara y Pueyrredón, y el 29 de septiembre en cancha de Club Atlético F. General San Martín. c) Los partidos finales del XLI Campeonato Argentino de Mayores 1985, jugados en cancha del Club Atlético F. General San Martín los días 5/6 de octubre último. 5o.) La Subcomisión dio su cooperación habitual con motivo de los partidos internacionales, en acción y esfuerzos multiplicados al haberse realizado dos giras de tanta importancia como lo fueron las del Seleccionado de Francia (junio ppdo. en cancha del Club Ferrocarril Oeste) y la Selección de Nueva Zelanda (octubre/noviembre último en la misma cancha). Respecto a las canchas habilitadas al cierre del Ejercicio, ilustra el cuadro con que finaliza este informe.

UNIÓN ARGENTINA DE RUGBY CLUB:

No, Canchas -38 TEMPORADA CLUB: No.

1985 Canchas

Albatros 1 C.A.Porteño 2

Alumna 2 Pucara 3

Argentino R.C. 1 Pueyrredón 5

Banco Nación 3 Reg.Bella Vista 3

Banco Hipotecario 3 Atlético del Rosario 2

Belgrano A.C. 3 San Albano 1

Buenos Aires 1 San Andrés 1

Central Bs.Aires 2 S.A.de Padua, Ateneo 1 (a)

Ciudad de Bs.Aires 1 San Carlos 2

Curupaytí 2 San Cirano 2

Champagnat 3 San Fernando 1

Daom 1 San Patricio 3

A.D. Francesa 2 C.A.S.I. 5

Don Bosco 2 S.I.C. 4

Gimnasia y Esgrima 1 San José 2

Sociedad Hebraica 1 San Luís 2

Hindú 2 San Martín 2

Hurling 2 S.I.T.A.S. 1

La Plata R.C. 3 C.U.B.A. 3

La Salle 1. Univ.de La Plata 2

Liceo Militar 2 Circ.Univ.de Quilmas 1

Liceo Naval 2 Arsenal Zárate 1 (a)

Lomas A.C. 2 Aguada Club -

Los Cedros 1 At.San Andrés R.C. 1 (a)

Los Matreros 3 Beromama 1

Los ¡Pinos 1 Cardenal Stepinac- -

Los Tilos 2 Escuela Naval 1 (a)

Manuel Belgrano 2 Ituzaingó Club 1

Mariano Moreno 1 Luján i (a)

Monte Grande 1 Pompeya Club i

Newman C. 3 Porteño C.A. i

Olivos R.C. 2 S.A.de Padua, C.A. i (a)

-39 UNION ARGENTINA DE RUGBY TEMPORADA 1985 CLUB: No. Canchas san Ignacio Rugby 1 (a) Tigre R.C. 2 Tiro Federal Campana 1 Univ.de Belgrano 1 (a) Vicente López (a) Deberá solicitar nueva habilitación para una cancha antes del 1/3/86.

SUBCOMISIÓN DE SELECCIÓN

Presidente: Sr, OSCAR C. MARTINEZ BASANTE

Secretario: Sr. BERNARDO OTAÑO

Vocal: Sr. HECTOR SILVA

Entrenadores: Sr. HECTOR SILVA (Seleccionado Argentino y Seleccionado Buenos Aires) Sr, ÁNGEL GUASTELLA (Asesor técnico del Seleccionado Argentino y del Seleccionado de Buenos Aires) Sr. MARIO CARLUCCIO (Ayudante - Seleccionado Buenos Aires y Seleccionado Juvenil) Sr. MIGUEL CUTLER (Seleccionado Juvenil Menores de 19) Selectores: Sr, OSCAR C. MARTÍNEZ BASANTE (Presidente) Sr. BERNARDO OTAÑO (Secretario) Sr. HECTOR SILVA (Selector Nacional) Sr. EMILIO DOMINGUEZ (Selector Nacional) Sr. ALBERTO BARRY (Selector Segunda División) Sr. HECTOR MENDEZ (Selector Segunda División) Sr. TOMAS HARRIS SMITH (Selector Segunda División) Sr. ALBERTO GUILLERMO VALDEZ (Selector de Ascenso) Sr, GUALBERTO WHEELER (Selector de Ascenso) Sr. MIGUEL CUTLER (Selector Juvenil Menores de 19) Sr, MARIO CARLUCCIO (Selector Juvenil Menores de 19) Sr. ARTURO ALMEIDA (Selector Juvenil Menores de 19) Sr. BRUNO BERTELLI (Selector Juvenil Menores de 19) Sr. CESAR ROLON (Selector Juvenil Menores de 19) Sr. GUILLERMO JORDÁN (Selector Juvenil Menores de 19) Sr. MARCELO PASCUAL (Selector Juvenil Menores de 19) Médicos Dr. LUÍS GARCIA YÁÑEZ (Seleccionado Argentino y Seleccionado de Buenos Aires) Dr. JUAN MANUEL SÁENZ (Seleccionados de Buenos Aires, de segunda y de Ascenso) Dr. ROBERTO HOUSSAY (Seleccionado Juvenil Menores de 19) Preparadores Físicos Dr. LUIS GARCIA YAÑEZ Sr. HECTOR LUÍS CASTILLA Colaborador Sr. CARLOS MAPTINEZ CASAS RESEÑA CRONOLÓGICA Gira del Seleccionado de Francia (junio 15-22-29). Durante el desarrollo de los campeonatos de Ubicación no se efectuaron entrenamientos para no interferir en la actividad de los clubes. En el mes de mayo se realizaron entre semana y en horario nocturno los siguientes partidos de preselección: 8 de mayo: Combinado de Segunda v. Combinado Menores de 23 Combinado de Posibles v. Combinado de Probables 15 de mayo: Combinado de Probables v. Combinado de Segunda Combinado de Posibles v. Combinado Menores de 23 22 de mayo: Combinado de Probables v. Combinado Menores de 23 Combinado de Posibles v. Combinado de Segunda El Seleccionado de Buenos Aires a partir del 3 de junio efectuó 6 entrenamientos y 2 partidos de práctica (Combinados de Segunda y Menores de 23), participando los jugadores del equipo campeón -S.I.C.- sólo en 3 y 1, respectivamente, por estar dedicados a la preparación en su Club. El escaso tiempo y diversos inconvenientes hicieron que este equipo no tuviera, pese el esfuerzo de jugadores y entrenadores, la preparación adecuada.

siguientes jugadores: Integraron el plantel de Buenos Aires los

1 GONZALES Eduardo Alumni

2 BAECK Juan Pueyrredón 3 TERMINIELLO Luis San Cirano 4 ELICAGARAY Francisco C.U.B.A.

5 TRAVAGLINI Gabriel C.A.S.I. -42

6 DE VEDIA Ricardo S.I.C.

7 MIGUENS Sebastián C.U.B.A. 8 VISCA José San Cirano 9 HOLMGREN Guillermo Olivos R.C. 10 PICCARDO Juan Pablo Hindú 11 PALMA José Pucará 12 MADERO Rafael S.I.C. (Capitán)

13 LOFFREDA Marcelo S.I.C. 14 VARONE Guillermo C.A.S.I. 15 SCOLNI Alejandro Belgrano A.C. 16 AGUILAR Juan Champagnat 17 GRASSO Claudio Alumni 18 URIARTE Joaquín C.U.B.A. 19 BENITEZ CRUZ Carlos C.U.B.A. 20 MONTAGNER Walter Alumni

21 PATRONO Gustavo C.U.B.A.

El Seleccionado Nacional realizó para el primer "test" 11 entrenamientos y 3 partidos de práctica (Seleccionado de Rosario, Seleccionado de Mar del Plata y Combinado de Menores de 23). Los jugadores seleccionados del equipo campeón 8 y 2, respectivamente. Para el segundo "test" se efectuaron 4 entrenamientos. Los jugadores designados para el primer "test" fueron:

1 MOREL Fernando C.A.S.I.

2 CUBELLI Alejandro Belgrano A.C. 3 CASH Diego S.I.C. 4 MILANO Gustavo Jockey Club de Rosario 5 BRANCA Elíseo C.A.S.I. 6 ALLEN Jorge C.A.S.I. 7 PETERSEN Tomás S.I.C. 8 URE Ernesto C.U B.A. 9 MIGUENS Javier C.U.B.A. 10 PORTA Hugo Banco Nación (Capitán) 11 ANICHINNI Ricardo Estudiantes de Paraná 12 TURNES Fabián Banco Nación

13 CUESTA STLVA Diego S.I.C. 14 LANZA Juan C.U.B.A. 15 MIGUENS Bernardo C.U.B.A. 16 TERMINIELLO Luis San Cirano 17 BAECK Juan Pueyrredón 18 MINGUES Buenaventura I.P.R. Sporting Club 19 HOLMGREN Guillermo Olivos R.C. 20 LANZA Pedro C.U.B.A.

21 MADERO Rafael S.I.C.

-43 En el segundo "test", JUAN LANZA y RICARDO ANICHINNI, lesionados, fueron reemplazados en el equipo titular por ALE JANDRO SCOLNI y PEDRO LANZA, ingresando RODRIGO de la ARENA (C.U.B.A.) entre los suplentes. Se jugaron dos partidos muy duros, se compitió en un plano de igualdad y la primer victoria ante la Selección de Francia marca el logro de una nueva meta. La merecida alegría de nuestro rugby es mérito del trabajo permanente, silencioso y modesto de nuestros clubes. El triunfo obtenido va acompañado por nuevas y mayores responsabilidades futuras. Campeonato Argentino Juvenil para Menores de 19 (Finales en Rosario julio 27/28). La Unión de Rugby de Rosario fue sede de los partidos finales de este Campeonato, jugados los dios 27 y 28 de julio. En los mismos, además del equipo local, participaron los representativos de Mar del Plata, Tucumán y Buenos Aires. Resultó ganador el Seleccionado de Buenos Aires, que fue integrado durante toda un participación en el Campeonato por los siguientes jugadores IGLESIAS Diego Pucara LAFFONT Sebastián Banco Nación BLOUSSON Martín S.I.C. GAGNETEN Gerardo A.D.Francesa ZERVIÑO Juan Pablo (Cap.) S.I.C. CASSINA Ramiro La Plata PARODI Gustavo Pueyrredón FERRARI Normando Alumni MATA Carlos C.A.S.I. FOULKES Ricardo Los Tilos CATARDI Máximo Pucara TUFAROLO Marcelo S.I.C. SALVAT Fernando Alumni PEREZ GRASSI Fernando A.D.Francesa MANUELE Julián La Plata BILBAO Pablo Manuel Belgrano SOTO Pablo Banco Nación BAIBIENE Horacio Alumni GOMEZ TEMA Luís San Patricio AVERSA Pablo Alumni WILLIAMS Federico S.I.C. LASALLE Javier C.A.S.I. PIRAN Carlos S.I.C. Queremos recordar a jugadores y entrenadores parte del mensaje de bienvenida de la Unión de Rugby de Rosarios "Este Torneo debe servir a los principios básicos que estructuran a este deporte tan singular, cuyos fundamentos son LA AMISTAD y LA CAMARADERIA, juntamente con la alegría de vivir siempre un NUEVO TERCER TIEMPO. Agradecemos a las Uniones de Entre Ríos, Cuyo y Rosario las atenciones que brindaron al Seleccionado de Buenos Aires, cuando lo recibieron con motivo de la realización de este Campeonato. XIII Campeonato Sudamericano de Mayores (jugado del 14 al 21 de septiembre en Asunción del Paraguay). Una vez finalizado el campeonato de primera división se realizaron 3 entrenamientos, siendo los jugadores que integraron el Seleccionado Argentino en este Campeonato los siguientes: MOREL Fernando C.A.S.I. CUBELLI Alejandro Belgrano A.C. CASH Diego S.I.C. SANES Daniel C.A.S.I.

VISCA José San Cirano MINGUES Buenaventura I.P.R. Sporting Club (Mar del Plata) MILANO Gustavo Jockey Club de Rosario BRANCA Elíseo C.A.S.I. BAECK Marco* Pueyrredón ALLEN Jorge C.A.S.I. MOLINA Luis Loa Tarcos Rugby Club (Tucumán) PETERSEN Tomás S.I.C. GOMEZ Fabio Banco Nación MERLO Pedro Tucumán Lawn Tennis Club PORTA Hugo Banco Nación (Capitán) TURNES Fabián Banco Nación CUESTA SILVA Diego S.I.C. LOFFREDA Marcelo S.I.C. LANZA Juan C.U.B.A. LANZA Pedro C. U. B. A.. DE LA ARENA Rodrigo C.U.B.A. ANICHINNI Ricardo Estudiantes de Paraná (Entre Ríos) Nuestro Seleccionado resultó ganador de es te Torneo, cuya realización contribuyó a consolidar aun más –si cabe- los vínculos amistosas entre los países participantes, esto es Chile, Uruguay, Paraguay y Argentina. Nuestra mayor gratitud a la Union de Rugby del Paraguay por la cordialidad y hospitalidad dispensadas a nuestro Seleccionado. Campeonato Argentino de Mayores (octubre 5/6 en Buenos Aires). Los partidos finales de este Campeonato se jugaron en Buenos Aires los días 5 y 6 de octubre, con la participación de los Seleccionados de Mar del Plata, Cuyo, Tucumán y Buenos Aires. Después de 20 años que un seleccionado del interior del país no obtenía este Campeonato, el Seleccionado de la Unión de Rugby de Tucumán fue el merecido ganador. El rugby argentino recibió con beneplácito este resultado, que en mucho contribuirá al mejor desarrollo de nuestro deporte. Nuestra felicitación a la Unión de Rugby de Tucumán por tan importante éxito. El plantel del equipo campeón fue el siguiente: MOLINA Luís HORTA Ricardo RACEDO ARAGON Rafael LE FORT Ricardo AGÜERO Daniel FASCIOLI Osvaldo DE LUCA Roberto BUNADER Sergio PALOU Gabriel GARRETON Pablo SANTAMARINA José RICCI Marcelo (Capitán) MERLO Pedro FERRO Locas SAUZE Ricardo GIANOTTI José CARRIZO Alvaro SOLER Juan TERAN Gabriel DURAN Gustavo RÍOS José Gira del Seleccionado de Nueva Zelanda (19 y 26 de octubre y 2 de noviembre). Finalizados los torneos locales so pudieron realizar entrenamientos y partidos de práctica sin inconvenientes.

El Seleccionado de Buenos Aires realizó 5 entrenamientos y 2 partidos (Combinado de Ascenso y Club Atlético de San Isidro) para jugar el Campeonato Argentino. Además a los partidos jugados por dicho Campeonato (2) sumó 7 entrenamientos y 2 partidos (Combinados de Ascenso y de Segunda), constituyendo lo expresado su preparación previa al partido con Nueva Zelanda. Como resultado de esa preparación -mejor que la efectuada para jugar con el Seleccionado de Francia-, lo hecho por Buenos Aires en su partido con Nueva Zelanda fue muy meritorio. Cabe destacar que 11 de los titulares de este equipo no sobrepasan los 23 años de edad. Integraron el plantel los siguientes jugadores:

1 LONARDI Luis S.I.C.

2 ANGELILLO Juan S.I.C. 3 SANES Daniel C.A.S.I. 4 CAROSIO Sergio Olivos R.C. 5 COBELLO Roberto C.A.S.I. 6 DINISIO Pablo Banco Nación 7 URIARTE Joaquín C.U.B.A. 8 VISCA José San Cirano 9 GOMEZ Pablo Banco Nación 10 MADERO Rafael S.I.C. (Capitán) 11 IBARROLA Fernando Regatas Bella Vista 12 LOFFREDA Marcelo S.I.C. 13 PATRONO Gustavo C.U.B.A, 14 CAMPO Marcelo Pueyrredón 15 SCOLNI Alejandro Belgrano A.C. 16 TERMINIELLO Luis San Cirano 17 GRASSO Claudio Alumni 18 LEIVA Eduardo Banco Nación

19 CID Claudio Pucará 20 LANZA Pedro C.U.B.A. 21 CARRIQUE Gustavo Alumni

La realización del Campeonato Sudamericano fue propicia con miras a la preparación del Seleccionado Argentino para los partidos con el Seleccionado de Nueva Zelanda. El Consejo Directivo de la U.A.R. dispuso que una vez finalizado dicho Campeonato, la mayoría de los jugadores seleccionados no efectuaran entrenamientos hasta después del 30 de septiembre, con el propósito de no sobrecargar una actividad. A partir de esa fecha se realizaron 15 entrenamientos y 1 partido de práctica (combinado de segunda) antes del primer "test", sumando 4 entrenamientos más para el segundo "test". Nuestro Seleccionado, que por primera vez jugó con la Selección "A" de Nueva Zelanda, tuvo un excelente desempeño. El empate en el segundo "test" es otro importante mérito logrado durante el año por el rugby argentino. -47

Integraron el plantel nacional

1 MOREL Fernando C.A.S.I.

2 CUBELLI Alejandro Belgrano A C. 3 CASH Diego S.I.C. 4 BRANCA Elíseo C.A.S.I. 5 MILANO Gustavo Jockey Club de Rosario 6 PETERSEN Tomás S.I.C. 7 ALLEN Jorge C.A.S.I. 8 URE Ernesto C.U.B.A. 9 HOLMGREN Guillermo Olivos R.C. 10 PORTA Hugo (Capitán) Banco Nación 11 LANZA Pedro C.U.B.A. 12 TURNES Fabián Banco Nación 13 CUESTA SILVA Diego S.I.C.

14 LANZA Juan C.U.B.A. 15 MIGUENS Bernardo C.U.B.A. 16 LONARDI Luis S.I.C. 17 SANES Daniel C.A.S.I. 18 CAROSIO Sergio Olivos R.C. 19 GOMEZ Pablo Banco Nación 20 MADERO Rafael S.I.C.

21 CAMPO Marcelo Pueyrredón

--_o00-- Otras actividades La Subcomisión de Selección designó a los Siguientes equipos: 1o.) Combinado de la U.A.R. que el 22 de marzo ppdo. Jugó en Mendoza, con la selección local, un partido a beneficio de los damnificados por los sismos y para la reconstrucción de la Casa del Rugby de la Unión de Cuyo. 2o.) Combinado de la U.A.R. que el 28 de abril ppdo. jugó un partido con el equipo del Rugby Club Los Matreros (reforzado), en cancha de éste, realizado como uno de los festejos conmemorativos del 200o. aniversario de la fundación del Partido de Morón. 3o.) Los equipos combinados de las divisiones Quinta, Cuarta, Menores de 19, Ascenso y Segunda, para los partidos preliminares programados en oportunidad de las giras del Seleccionado de Francia y del Seleccionado de Nueva Zelanda. También designó a los Combinados de Menores de 23 y al Combinado Provincial, que no pudieron jugar los preliminares que se había programado (gira del Seleccionado de Francia), debido a las condiciones del campo de juego del Club Ferrocarril Oeste. Asimismo, designó al Combinado Provincial que el 9 de julio último jugó en Córdoba con la Selección de la Unión local. La Subcomisión agradece a los jugadores que formaron parte de los Combinados de Segunda, de Ascenso y de Menores de 23 toda su voluntad y predisposición en los partidos de práctica con los Seleccionados Argentino y de Buenos Aires.

SUBCOMISIÓN DE GIRAS INTERNACIONALES

Presidente: Sr. CESAR de ELIZALDE

Secretario: Sr. LUIS MARÍA CACCIABUE

Vocales: Sr. JORGE E. GORILA

Sr. CARLOS GUARNA (p.) Sr. ERIC KEMBER

Sr. CARLOS URANGA Esta Subcomisión desarrolló en la temporada las actividades de su incumbencia en relación a las visitas del Seleccionado de Francia (junio/julio ppdo.) y de la Selección de Nueva Zelanda (octubre/noviembre último). Efectuó reuniones de trabajo toda vez que fue necesario y se ocupó -en conexión con las respectivas Subcomisiones de la U.A.R.- de los múltiples aspectos propios de la organización de dos giras de tanta importancia como las mencionadas. En lo atinente a los órdenes local y nacional, diversas entidades y núcleos de jugadores efectuaron giras al exterior (entre ellas: Tucumán Lawn Tennis, Club Atlético de San Isidro, San Isidro Club, Club Champagnat, Club Universitario de Buenos Aires, Club Mariano Moreno, Jockey Club de Rosario, Equipo "HUSARES XV" (formado por jugadores de Pueyrredón), Equipo "CARUPA XV" (formado por jugadores del Club Manuel Belgrano) y equipo por invitación "LOS CONDORES" (formado por jugadores de distintos clubes). Otros clubes están preparando giras al extranjero para el próximo año (Club Champagnat, Club Newman, Club San Cirano, Club Deportivo Los Cedros, etc.). Tocante a las giras al extranjero y al recibimiento de equipos del exterior a nuestro país, se recuerda la plena vigencia de las normas contenidas en la Circular No. 2 del 11/12/84.

La futura actividad internacional de la U.A.R. hasta el año 1989 se encuentra reseñada en el cuadro siguiente: PROGRAMA DE ACTIVIDADES INTERNACIONALES DE LA U.A.R.

Año: Se viaja a: Se recibe e:

1986 AUSTRALIA (22/23 de marzo) para FRANCIA (fecha a determinar).

participar en el Torneo "Seven

a-Side" organizado por la Unión La U.A.R. es sede del Campeonato Sudamericano Juvenil.

de Rugby de New South Gales.

AUSTRALIA (en fecha a determinar),

donde el Seleccionado Argentino

realizara una gira.

1987 El Seleccionado Argentino participara AUSTRALIA (mes de octubre).

en el Torneo Mundial de

Rugby a jugarse entre el 23 de

mayo y el 21 de junio (AUSTRALIA

Y NUEVA ZELANDA).

1988 FRANCIA (mes de octubre).

1989 NUEVA ZELANDA (tentativamente FRANCIA (mes de junio).

en el mes de octubre).

SUBCOMISIÓN DE RELACIONES PÚBLICAS Y PRENSA

Presidente: Sr. ROBERTO GARCIA BARROS

Secretario: Sr. CESAR DE ELIZALDE

Durante el Ejercicio fue uno de sus objetivos contribuir a la adecuada comunicación entre la U.A.R. y 1.05 aficionados, lo que se realizó mediante la edición de programas entregados semanalmente, sin cargo, a los espectadores de los partidos de divisiones superiores jugados en la Capital Federal y Gran Buenos Aires quienes, de esa forma, contaron en el transcurso de toda la temporada con una actualizada información sobre fixtures, resultados de los partidos, tablas de posiciones y datos de interés general. Asimismo fue cometido específico de la Subcomisión organizar los diversos agasajos que tuvieron lugar durante el año.- Además, asumió la representación del Consejo Directivo en circunstancias especiales, en el desarrollo de la temporada local y en ocasión de las giras del Seleccionado de Francia y de la Selección de Nueva Zelanda.

Junto con la Agrupación Veteranos de Rugby y un grupo de ex-jugadores organizó, como en otros años, la "Misa del Rugbier" en acción de gracias y en memoria de los rugbiers fallecidos, que fue celebrada en Belgrano Athletic Club el lo. de octubre ppdo. a 20 horas. En otro aspecto, efectuó reuniones de prensa para informar acerca de las distintas actividades organizadas por la U.A.R. y emitió, siguiendo el procedimiento de temporadas anteriores, los Boletines de Prensa que se entregaron los días miércoles al periodismo especializado (34 números, desde el 18 de marzo al 6 de noviembre). La Subcomisión deja constancia de su especial reconocimiento a los clubes que facilitaron la entrega de los ya mencionados programas semanales, y a las instituciones y personas que generosamente colaboraron con ella.- Cumple también en expresar su gratitud al periodismo especializado por la difusión de noticias vinculadas a nuestro rugby.

SUBCOMISIÓN DE DIFUSIÓN

Presidentes: Sr. LINO PÉREZ

Secretario: Sr. RICARDO ABAD

Vocales: Sr. FELIPE FERRARI

Sr. LEOPOLDO JORGE TROTTA Sr. PEDRO TACACHURY

En contraposición con la temporada anterior, la de 1985 no ha sido muy activa en lo que a actividad específica de difusión se refiere. El motivo fundamental resulto la improvista visita del Seleccionado de Nueva Zelanda, que trastocó toda nuestra planificación en cuento a las fechas de realización (todo previsto para des pues de la gira del Seleccionado de Francia), y al elemento humano comprometido para llevarla a cabo (casi en su totalidad involucrado también en las tareas de Selección). De cualquier manera, la promoción del juego -una de las áreas de la Subcomisión- resultó intensísima por la repercusión de las transmisiones de T.V. en casi todo el territorio del palo, de los partidos de Francia y de Nueva Zelanda. La síntesis de la labor desarrollada en la temporada es la siguiente: Leves del Juego: Se tradujeron, Interpretaron y pusieron en práctica en la segunda mitad del año, las modificaciones reglamentarias introducidas por el International Rugby Football Board con recomendación de aplicación en 1985 en el hemisferio out. Reuniones técnicas. Para analizar distintos aspectos reglamentarios (especialmente las modificaciones de las Leyes del Juego), es realizaron tres reuniones con entrenadores de Divisiones Superiores en Buenos Aires. Plan de visitas: Coincidiendo con los partidos de Francia en Buenos Aires, se organizaron las visitas de equipos del Interior del país (incluyendo la realización de un partido con equipos locales). Santiago del Entero, Jujuy, Austral, Sur, Alto Valle del Río Negro y Neuquén, Noreste, Misiones, San Juan y Entre Ríos realizaron las visitas de acuerdo a lo planificado. Los equipo* de Belgrano, Hindú, San Cirano, Banco Nación, Alumni, Pueyrredón, C.U.B.A. S.I.C. y C.A.S.I. jugaron con los del interior. El Sr. PEDRO YACACHURY realizó durante los meses de agosto y septiembre visitas a diversa* localidades di la Provincia de Buenos Aires (Venado Tuerto, Chacabuco, Los Toldos, etc.), dando charlas de rugby, reglamento y espíritu, en ambientes donde el juego ha comenzado a practicarse y donde creemos resulta muy importante llevar nuestro asesoramiento. proyecciones: Se reanudaron las jornadas de proyección semanal de "tapes" de partidos locales, internacionales y técnico-didácticos en el salón de la planta baja de la U.A.R., con Una muy buena repercusión de audiencia desde junio hasta octubre. Transmisiones de T.V.: Continuó la emisión semanal por V.C.C. de un partido en diferido de campeonato superior (televisión por cable exclusiva para abonados), destacándose nuevamente la corrección en las transmisiones, tanto en los aspectos técnicos (cámaras, planos, etc.) como formales (presentación, comentarios, etc.). La transmisión de los partidos internacionales de Francia y Nueva Zelanda por canales abiertos (13 y 11, respectivamente, y una gran cantidad de canales del interior del país), de un importantísimo nivel

de difusión a los mismos, pero en este tipo de transmisiones deberá ser mayor la ingerencia de la U.A.R. (si es posible), para que las mismas se encuadren mía ajustadamente dentro de la línea y el espíritu del rugby. Congreso de Entrenadores: Previsto para el mes de octubre, debió postergarse para la próxima temporada en virtud de la inconveniencia de las fechas disponibles en la presente, existiendo la propuesta de realizarlo en el interior del país. No deseamos terminar esta síntesis sin de_ s tacar la colaboración de la Secretaria de Deportes de la Nación, que nos facilitó el Centro Deportivo Nacional (CE.DE.NA.) para el alojamiento y la estada de los equipos en el plan de visitas. También nuestro sincero agradecimiento a todos los que de una n otra manera apoyaron en forma anónima nuestra tarea, y una especial mención para el Sr. AGUSTIN COSCIA por su colaboración inestimable. FILMOTECA MATERIAL DIDÁCTICO Play Rugby Series NO 2. Handling (manejo con la mano) B/N Sonora. Play Rugby Series N* 4. Tackling (tackle) 8/N Sonora. Play Rugby Series N* 7. Line-Out B/N Sonora. Play Rugby Series NO 8. Ruck and Maul (montonera y volante) B/N Sonora. Setter Rugby N* 2. Confidence in contact (confianza en contacto) Color Sonora. Better Rugby N* 3. Color. Setter Rugby N* 4. Programa para Entrenadores/Maestros. Mini Rugby. Its the Real thing. Color Sonora, (2 copias). Mini Rugby. Estilo Barbarians. 8/N Sonora. Año de Inglaterra. Desde el Scrum, (Rutherford/Beaumant) B/N Calor 20'. Año de Inglaterra. Desde el Line-Out, (Rutherford/Beaumont) 8/N color 20'. Año de Francia. Tres Cuartos Estilo Francés (Rutherford/Villepreux). Color 20´ Iniciación al Rugby. Francesa. SIN Sonara 1972 (est. reg.) Aspectos del Juego NO 1 al. NO 16 (est. reg.). El Arbitra es un Hombre. -I y II - Francesa Color 30' c/u. 1972. PARTIDO INTERNACIONALES Argentina v. Oxford-Cambridge 1956 II Test S/N. Muda 30'. Argentina v. Oxford-Cambridge 1965 I y II Test. Color Nueva Zelanda v. Islas Británicas 1966 II Test B/N Sonora 10'. Argentina v. Gazelles 1966. 3 a 9. SIN. Muda. All Blacks v. Gran Bretaña 1967. I Tiempo. SIN sonara 40'. All Blacks v. Gran Bretaña 1967. II Tiempo. 8/N. Sonora 40'. Selección 8. v. Gales 1968 -8- SIN. Sqnora. Selección 8. v. Gales 1968. 9-9. Colar Sonora 25'. Selección 8. v. Escocia 1969. 9-5. Color Muda 25'. Argentina v. Escocia 1969. II Test Sonora 30'. Argentina v. Rumania 1969. I Test. 1er. tiempo. Argentina v. Rumania 1969. II Test. 2do. tiempo. Argentina v. Rumania 1969. II Test. 1er. tiempo. Argentina v. Rumania 1969. II Test. 2do. tiempo. (est. reg.) Argentina v. Irlanda 1970. 6-3. Color Muda 30'. Argentina v. Oxford-Cambridge 1971. II Test. 6-3. Color Muda 30'. Argentina v. Oxford-Cambridge 1971. 11-3. Color Muda. Barbarians v. Nueva Zelanda 1973. B/N. Sonora. Barbarians v. Nueva Zelanda 1973. (est. reg.). Barbarians v. Nueva Zelanda 1973. SIN. Sonora. Francia v. Argentina 1974. 20-15. Argentina v. Francia 1974. S/datos. Argentina v. Gales 1976. 8/N. Sonora 40'. Belgrano A. Club v. Gales. 1976. B/N. Sonora, (inglés). 25' Inglaterra v. Argentina 1978. B/N. Sonora. Inglaterra v. Argentina 1978. B/N. Sonora.

Francia v. Inglaterra 1978. S/N. Sonora. Inglaterra v. Irlanda 1978. 8/N Sonora 10'. Moseley v. Inv. Team 1978. B/N. Sonora 45'. Northern Div. v. Nueva Zelanda 1979. B/N. Sonora. Escocia v. Inglaterra 1980. B/N. Sonora. Middlessex Seven 1980. Twickenham. Francia v. Inglaterra 1980. B/N. Sonora. Escocia v. Gales 1981. B/N. Sonora. Inglaterra v. Francia 1981. B/N. Sonora. Tucumán v. Buenos Aires 1969. Campeonato Argentino B/N. 10/. Lions v. Nueva Zelanda 1966. III Test. Springboks v. Argentina 1932. Nueva Zelanda v. Britísh Liana 1966 IV Test 10'. Combinado Argentino v. Británicos 1936. 0-27. Olivos R. C. v. Británicos. RUGBY FILMETS Pattern of play (modelo de juego) -ataque- Backs parte I. Pattern of play ( " " " ) - " - " parte II. Team playa (juegos de equipa) Parte II. El Scrum. Práctica sin oposición. Handling. Ruck - Maul - Quality Possesion (calidad posesión). Line Out. Team Playa Parte I. The gain and tackle línea (ventaja y línea de tackle). El rock 1972. Inglesa 10' (x 3).

NOMINA DE VIDEOS

DE PARTIDOS JUGADOS POR ARGENTINA (LOCAL) Y SUDAMERICA XV

NQ/AL PARTIDOS TEST TIEMPO AÑO SCORE

1/AL ARGENTINA v. SUDAFRICA (B/N-Muda) 1932

2/AL ARGENTINA v. ESCOCIA (8/N-Muda) 1969 3-6 3/AL ARGENTINA v. CAMADA I 4/AL ARGENTINA v. CAMADA II 5/AL ARGENTINA v. AUSTRALIA (27-10-79) 1979 24-13 6/AL ARGENTINA v. RUMANIA (15-09-73) II I 1973 7/AL ARGENTINA v. RUMANIA ( " ) II II " 24-3 8/AL ARGENTINA v. FIJI I I 1980 9/AL ARGENTINA v. FIJI I II " 16-6 10/AL ARGENTINA v. FIJI II I " 11/AL ARGENTINA v. FIJI II II 21-6 12/AL ARGENTINA v. RESTO DEL MUNDO I 1980 16-6 13/AL ARGENTINA v. RESTO DEL MUNDO II " 36-22 14/AL ARGENTINA v. INGLATERRA I I 1981 7-4 15/AL ARGENTINA v. INGLATERRA I II " 19-19 16/AL ARGENTINA v. INGLATERRA II I ° 0-6 17/AL ARGENTINA v. INGLATERRA II II " 6-12 18/AL SUDAMERICA v. SPRINGBOKS I I 1982 19/AL SUDAMERICA v. SPRINGBOKS I II " 18-50 20/AL SUDAMERICA v. SPRINGB0KS II I 21/AL SUDAMERICA v. SPRINGB0KS II II " 21-12 22/AL SUDAMERICA v. SPRINGB0KS II I " (copia) 23/AL SUDAMERICA v. SPRINGB0KS II II " (copia) 24/AL SUDAMERICA v. WESTERN TRANSVAAL I/II 1982 25/AL. ARGENTINA v. RESTO DEL MUNDO (25-06-83) I 1983 26/AL ARGENTINA v. RESTO DEL MUNDO ( " ) II 1983 20-8 27/AL ARGENTINA v. URUGUAY (SUDAMERICANO) I 1983

28/AL ARGENTINA v. URUGUAY ( " ) II " 29-6 29/AL ARGENTINA v. RUMANIA I I/II 1973 15-9 30/AL SAN ISIDRO CLUB v. FRANCIA I 1985

31/AL SAN ISIDRO CLUB v. FRANCIA II "

NOMINA DE VIDEOS

DE PARTIDOS JUGADOS POR ARGENTINA (VISITANTE) E HISPANOAMERICA XV

NQ/AE PARTIDOS TEST TIEMPO AÑO SCORE

1/AE ESCOCIA v. ARGENTINA 1973 12-11

2/AE CARDIFF v. ARGENTINA I/II 1976 3/AE CARDIFF v. ARGENTINA II " 25-29 4/AE NORTH MIDLAND v. ARGENTINA I/II 1976 5/AE AUKLAND v. ARGENTINA I 1977 6/AE AUKLAND v. ARGENTINA II " 7/AE INGLATERRA XV v. ARGENTINA (Reportaje a H. Porta y otros) I/II 1978 13-13 8/AE NORTH MIDLAND v. ARGENTINA I/II 1978 14-22 9/AE LONDON DIU. v. ARGENTINA 1/11 1978 22-15 10/AE WALES DIV. v. ARGENTINA I/II 1978 14-17 11/AE MANAWATU v. ARGENTINA I 1979 10-3 12/AE MANAWATU v. ARGENTINA II 1979 10-21 13/AE TARANAKI v. ARGENTINA I 1979 14/AE TARANAMI v. ARGENTINA II 1979 15/AE NUEVA ZELANDA v. ARGENTINA I I 1979 12-6 16/AE NUEVA ZELANDA v. ARGENTINA I II 1979 18-9 17/AE FRANCIA v. ARGENTINA (Paris 20-11-82) II I 18/AE FRANCIA v. ARGENTINA ( " " ) II II 1982 13-6 19/AE GALES v. ARGENTINA (Cardiff) 1976 20-19 20/AE OXFORD-CAMBRIDGE v. ARGENTINA 21/AE AUSTRALIA v. ARGENTINA I Í 1983 22/AE AUSTRALIA v. ARGENTINA I II " 18-3 23/AE AUSTRALIA v. ARGENTINA II I/II " 13-29 24/AE QUEENSLAND v. ARGENTINA (En Australia) I 1983 25/AE QUEENSLAND v. ARGENTINA ( " ) II " 34-28 26/AE NEW SOUTH MALES v. ARGENTINA (Sydney) I/II 1983 7-19 27/AE SEVEN EN HONG KONG Ora. parte) 1981 28/AE SEVEN EN HONG KONG (2da. parte, 28/29 Marzo) 1981 29/AE GAZELES v. HISPANOAMERICA XV (Jaguares) I 1984 30/AE GAZELES v. HISPAONAMERICA XV ( " ) II "

NOMINA DE VIDEOS

DE PARTIDOS JUGADOS ENTRE EQUIPOS EXTRANJEROS

N*/EE PARTIDOS TEST TIEMPO AÑO SCORE

1/EE NUEVA ZELANDA v. ISLAS BRITANICAS 1983

2/EE CARDIFF v. ALL BLACKS I/II 1978 7-17 3/EE IRLANDA v. AUSTRALIA I/II 1979 9-3 4/EE SPRINGBOKS v. BRITISH LIONS I I/II 1980 5/EE SPRINGB0KS v. BRITISH LIONS II I 1980 6/EE SPRINGB0KS v. BRITISH LIONS II II 1980 26-19 7/EE GALES v. NUEVA ZELANDA (Partido Centenario) 1980 3-23 8/EE ESCOCIA v. IRLANDA (5 Naciones) 1981 10-9

9/EE INGLATERRA v. FRANCIA (5 Naciones) 1981 12-16 10/EE FRANCIA v. INGLATERRA (2-02-85) 9-9 11/EE INGLATERRA v. RUMANIA 22-15 12/EE IRLANDA v. AUSTRALIA I 1984 13/EE IRLANDA v. AUSTRALIA II " 14/EE GALES v. AUSTRALIA I 15/EE GALES v. AUSTRALIA II 16/EE ALL BLACKS Ora. parte) 17/EE ALL BLACKS (2da. parte) 18/EE ALL 8LACKS (ara. parte) 19/EE INGLATERRA v. SUDAFRICA I 20/EE AUSTRALIA v. NUEVA ZELANDA I/II 21/EE FRANCIA v. NUEVA ZELANDA I 1984 22/EE FRANCIA v. NUEVA ZELANDA II " 23/EE AUSTRALIA v. BARBARIANS 1984 24/EE AUSTRALIA v. BARBARIANS " 25/EE SPRINGBOKS v. INVITACION CENTENARIO W.P. I 1984 26/EE SPRINGSOKS v. INVITACION CENTENARIO W.P. II " 27/EE WESTERN PROVINCE v. INVIT. CENTENARIO

W.P. I 1984

28/EE WESTERN PROVINCE v. INVIT. CENTENARIO W.P.

II " 29/EE SPRINGBOKS v. INGLATERRA I I 1984 30/EE SPRINGB0KS v. INGLATERRA I II 31/EE SPRINGB0KS v. INGLATERRA II I " 32/EE SPRINGB0KS v. INGLATERRA II II " 33/EE IRLANDA v. FRANCIA (Dublín 2-3-85)5 Naciones I 1985 34/EE IRLANDA v. FRANCIA ( " " ) " II " 15-15

35/EE FRANCIA v. ESCOCIA (16-07-85) Paris I 1985

NOMINA DE VIDEOS

DE PARTIDOS JUGADOS ENTRE EQUIPOS EXTRANJEROS

NO/EE PARTIDOS TEST TIEMPO AÑO SCORE

36/EE FRANCIA v. ESCOCIA (16-7-85)Paris II 1985 11-3

37/EE GALES v. ESCOCIA

NOMINA DE VIDEOS

CON MATERIAL DIDÁCTICO Y ENCUENTROS NACIONALES

N*/DN PARTIDOS TEST TIEMPO AÑO SCORE

1/DN RUGBY IS A RUNNING DAME (AUST.)WALLABIES

2/DN LOS 100 AÑOS DE RUGBY EN FRANCIA. Parte 1-A. 1984 3/DN LOS 100 AÑOS DE RUGBY EN FRANCIA. Parte 1-8. " 4/DN LOS 100 AÑOS DE RUGBY EN FRANCIA. Parte 2-A.

5/DN LOS 100 AÑOS DE RUGBY EN FRANCIA. Parte 2-B. 6/DN FOCUS N* 1 7/DN FOCUS N* 2 8/DN FOCUS N* 3 9/DN FOCUS N* 4 10/DN FOCUS N* 5 11/DN IV SEVEN DE LA REPÚBLICA (Parte I) 1984 12/DN IV SEVEN DE LA REPÚBLICA (Parte II) " 13/DN IV SEVEN DE LA REPÚBLICA (Parte III) "

14/DN RUGBY EVEN SETTER RUGBY

15/DN RUGBY: UN JUEGO PARA TODOS =FEDERACION ITALIANA= 16/DN TECNICA - FEDERACION FRANCESA 17/DN LOS SECRETOS DE LOS ALL BLACKS - PARTE I 18/DN LOS SECRETOS DE LOS ALL BLACKS - PARTE II 19/DN LOS SECRETOS DE LOS ALL BLACKS - PARTE III 20/DN SAN ISIDRO CLUB v. AUSTRALIA 12-17

ROSARIO v. AUSTRALIA 13-21

SUBCOMISIÓN DE RUGBY INFANTIL,

Presidente: Sr. HORACIO AZULAY

Secretario: Sr. JORGE N. VILA ECHAGUE

Vocales: Sr. MARCELO ÁLVAREZ Sr. RICARDO CANTARINI

Sr. ENRIQUE CORDERO BIEDMA Sr. GASTÓN LEROUX

Sr. OSCAR PAIZ Sr. HORACIO PAMPLIEGA Sr. MARCELO PANULLO Sr. JUAN ANGEL RATTO Sr. IGNACIO RIVAROLA

Sr. RAUL RODRÍGUEZ LOREDO Sr. CARLOS ROSSI

Sr. EDUARDO TRAVERS Programó e intervino en todo lo concerniente al desarrollo, en la temporada, de las actividades de rugby infantil para las divisiones sexta, séptima, octava, novena y décima. En tal sentido, corresponde destacar: 1o.) Programación de partidos: De acuerdo a los principios que guían la práctica del rugby infantil, la programación se efectuó teniendo en cuenta que los equipos jugaran con otros de nivel similar, sin confeccionarse tablas de posiciones de esos programas de partidos ni proclamar ganadores de los mismos. Algunos fines de semana se dejaron libres, con el propósito de que los clubes los dedicasen a la enseñanza del rugby a «;un Jugadores de divisiones infantiles. 2o.) Árbitros: Se recordó a los clubes la importancia de contar con personas aptas en el referato del rugby infantil, para evitar que los encargados de equipos sean quienes dirijan los partidos. 3o.) "Mini-Rugby": Al igual que en tempo radas anteriores, se siguió con el sistema de "Mina-Rugby" optativo para las novenas y décimas divisiones. Para la novena división se recomendó incorporar el "line-out", en la segunda parte del programa de partidos correspondiente a esta temporada. 4o.) Disciplina: Se insistió sobre la responsabilidad que compete a los encargados de equipo y a los coordinadores de rugby infantil, en el sentido de prevenir y corregir todo acto de indisciplina, tanto por parte de los jugadores como del público. 5o.) "Nines-a-side": Fueron organizados y llevados a cabo en forma similar a las temporadas anteriores, esto es: a) Los equipos se dividieron en grupos de similar nivel, jugando todos el mismo número de partidos y enfrentando a la mayor cantidad de equipos posible. b) No se jugaron partidos eliminatorios ni finales y no se proclamaron ganadores, procurándose que los clubes finalizaran en forma simultánea su actuación en los torneos. c) Las divisiones novena y décima jugaron de acuerdo a las reglas del "Mini-Rugby". 6o.) 5o. Congreso de Rugby Infantil: Corresponde mencionar que este Congreso se llevará a cabo en Tucumán, organizado por la Unión local, los días 15, 16 y 17 de noviembre de 1985. El temario previsto es el siguiente:

"1o.) Unificación a nivel nacional del Reglamento de Rugby .Infantil. "2o.) Promoción y difusión del Rugby Infantil. "3o.) Importancia de la formación de "entrenadores y árbitros como factores fundamentales en la formación del "niño. "4o.) Realizar estudios de los resultados (positivos o negativos) con respecto a los torneos y/o encuentros "de Rugby Infantil a nivel provincial o nacional. "5o.) Posibilidad de realizar los con "grasos nacionales de Rugby Infantil en forma anual o cada dos años como "máximo" . Para finalizar este informe, se incluyen datos estadísticos acerca de la evolución y desarrollo del rugby infantil en los últimos diez años, tanto en relación a los programas de partidos como a los torneos "nine-a-side" de fin de temporada.

ESTADÍSTICA PROGRAMA DE PARTIDOS

-62

A Ñ O 6a. 7a. 8a. 9a. 9a. loa. 10a. Totales

de 9 de 15 de 9 de 15

1976 ..... Equipos 45 50 44 - 50 - 51 240

1977 •••.. Equipos 51 44 48 - 58 - 50 251

1978 •.... Equipos 52 51 44 - 44 - 50 241

1979 ..... Equipos

Primera parte: 52 49 46 - 54 - 48 249

Segunda parte: 53 48 46 - 57 - 50 254

1980 .. . . , Equipos

Primera parte: 53 50 50 - 47 - 51 251

Segunda parte: 55 49 52 - 52 - 55 263

1981 ..... Equipos

Primera parte: 52 51 52 26 30 33 21 265

Segunda parte: 56 53 52 33 28 38 22 282

1982 ..... Equipos

Primera parte: 54 54 55 48 18 49 17 295

Segunda parte: 52 54 55 47 18 50 17 293

1983 ..... Equipos

Primera parte: 52 58 58 53 18 62 12 313

Segunda parte: 52 58 61 54 18 65 11 319

1984 ..... Equipos

Primera parte: 58 59 63 61 13 60 10 324

Segunda parte: 6o 65 65 66 17 66 11 350

1985 ..... Equipos

Primera parte: 61 62 69 65 15 74 15 361

Segunda parte 68 62 70 58 24 79 18 379

-63- TORNEOS "NINE-A-SIDE"

A Ñ 0 6a. 7a. 8a. 9a. 10a. Totales

1976 ..... Equipos 47 48 42 48 48 233

1977 Equipos 50 54 55 64 54 277 1978 .•... Equipos 56 59 48 48 44 255 1979 Equipos 54 52 50 52 50 258 1980 Equipos 50 51 56 48 33 238 1981 .•..• Equipos 50 53 59 53 54 269 1982 ..... Equipos 54 58 52 65 60 289 1983 ..... Equipos 65 64 77 79 82 367 1984 ....• Equipos 73 70 95 81 80 399

1985 ••••• Equipos 87 84 89 91 105 456

TORNEOS "NINE-A-SIDE" 1985

DIVISION: FECHA: JUGADO EN:

Sexta 5 y 6/10 La Plata

" " ' Univ.de La Plata Séptima 13/10 Newman

" n A.D. Francesa Octava 27/10 San Patricio " " Curupayti " C.U.B.A. Novena 27/10 Banco Hipotecario

Décima 13/10 Pueyrredón

SUBCOMISIÓN DE ASUNTOS LEGALES

Presidente: Sr. DOMINGO L. BERECIARTUA

Vocal: Sr. JORGE M. LANUSSE

En cumplimiento de su cometido especifico, en el transcurso del Ejercicio esta Subcomisión: lo.) Produjo dictamen en los expedientes formados con motivo de solicitudes de ingreso a la U.A.R. que presenta ron diversas entidades. 2o.) Asesoró al Consejo Directivo respecto a los contratos que se suscribieron. 3o.) Asimismo la Subcomisión informó al Consejo Directivo en relación a distintos temas de índole jurídica que le fueron consultados.

SUBCOMISIÓN "VIRREYES"

Presidentes Sr. ALBERTO BARRY Esta Subcomisión se ocupó de todo lo vinculado don el predio en relación el pago de impuestos, cumplimiento de ordenanzas municipales, tramitaciones varias, etc. También intervino en lo vin-culado a la utilización, por parte de entidades sin fines de lucro, (Sociedad de Fomento Cultural y Deportiva "Gabriela Mistral" y Asociación "Club El Jilguero Zona Norte) de sectores del terreno para la realización de actividades deportivas y de recreación en beneficio de la comuna dad, entidades que en su oportunidad habían sido autorizadas por el Consejo Directivo para la aludida utilización. En cuanto a la resolución adoptada por la Asamblea General ordinaria del 16 de diciembre de 1983 en la que, por unanimidad, se dio aprobación al punto d) del Orden del Día (Consideración del

destino a dar al predio de Virreyes -que fuera objeto de sucesivas decisiones de Asambleas anteriores-, frente a nuevas situaciones; y autorización al Consejo Directivo para iniciar tratativas a fin de concretar la" venta''), la Subcomisión efectuó el análisis de los usos y/o alternativas potenciales del predio a fin de poder dar cumplimiento, cuando estén dadas las condiciones favorables para ello, a la resolución de la mencionada Asamblea.

INTENDENCIA DE LA CASA DEL RUGBY

Intendente: Sr. CARLOS LUIS BIROCCO En la distribución de tareas asignadas a los diversos órganos que integran la U.A.R., compete a la Intendencia lo inherente a la conservación y el funcionamiento de la Casa del Rugby. Dispuso, en tal sentido, la realización de los trabajos de albañilería, electricidad y mantenimiento en general que resultaron necesarios y verificó la ejecución de los mismos.- Además, durante la temporada supervisó el funcionamiento de la concesión del Bar de la Unión. Como es norma, la Casa estuvo a disposición de las entidades afiliadas para efectuar asambleas, reuniones de comisión y actos sociales propios de aquéllas. En informes anteriores (Memoria 1983, página 66 y memoria 1984, página 64), nos referimos a estudios y planes destina dos a dar a la Casa mayores comodidades.- Al respecto debemos destacar que esta Intendencia se encuentra finalizando un proyecto de obras en la planta baja -que es propósito del Consejo Directivo iniciar a la brevedad-, orientado a dotar a la administración de más adecuados ámbitos de trabajo.

SUBCOMISIÓN DE PUBLICIDAD Y PROPAGANDA

Presidente: Sr. ROBERTO GARCIA BARROS

Secretario: Sr. ROBERTO RAMON Mc CORMACK La política determinada durante el corriente año tuvo como principal innovación la venta de la publicidad de todos los eventos de la temporada 1985 (locales, nacionales e Internacionales) exclusivamente a cinco o seis firmas comerciales, con el objetivo económico de cubrir el presupuesto anual de la U.A.R. y de la temporada internacional con Francia. A ese efecto se realizó un estudio del presupuesto para solventar gastos anteriormente mencionados, llegándose a la conclusión de que cada sexta parte debía venderse en la suma de 30.000 bónex serie 1982, lo que permitiría cubrir la es*¡ totalidad del presupuesto. Las empresas que participaron de acuerdo a los lineamientos apuntados, fueron: Banco Tornquist Renault Argentina S.A. Nobleza Piccardo S.A.I.C.F. Gatic S.A. Aerolíneas Argentinas El total recaudado fue de 90.000 bónex serie 1982, dado que la Empresa Gatic S.A. efectuó su pago con la impresión de los programas que se realizaron y distribuyeron gratuitamente en te dos los partidos de los campeonatos de las divisiones superiores, torneo "Seven-a-side" de esas divisiones, partidos finales del Campeonato Argentino de Mayores; y también con la impresión de los programas y afíches de la gira del Seleccionado de Francia. En el caso de Aerolíneas Argentinas, se hizo un canje publicitario que sobrepaso la suma de 30.000 bónex que le hubiera correspondido abonar a dicha Empresa por su participación. Varias fueron las finalidades por las cuales esta Subcomisión propuso la política ya mencionada: asegurar la financiación de la mayor parte de los costos del presupuesto anual de la Unión Argentina de Rugby; participar en un porcentaje importante •n la financiación de la gira de Francia; y mantener las mismas empresas durante toda la temporada. La publicidad estática en las canchas, al ser solamente de cinco anunciantes, ofreció en todos los partidos un marco visualmente adecuado que contribuyó a la prolijidad de la presentación de los respectivos estadios.

Para la gira del Seleccionado de Nueva Zelanda -no programada y cuya realización fue acordada en agosto último-, la Subcomisión siguió la misma política reseñada, ofreciendo cada parte a las mismas Empresas y en la suma de A 15.000 c/u. No se contó con el Banco Tornquist, cuyo lugar ocupó la Empresa Ley Strauss de Argentina S.A. La recaudación total en efectivo por esta gira fue de A 60.000.- y, en el caso de Aerolíneas Argentinas, su participación volvió a ser un canje publicitario que sobrepasó los A 30.000. La recaudación final, en consecuencia, totalizó aproximadamente A 90.000. Esta Subcomisión desea dejar constancia de su especial agradecimiento a las empresas anunciantes por su participación publicitaria, y a las entidades y personas que contribuyeron a facilitar el cumplimiento de su cometido. Corresponde además una expresa mención el Sr. MARCELO BERTOLINI por sus ilustraciones para las tapas de los programas editados por la U.A.R. con motivo de las giras del Seleccionado de Francia y de la Selección de Nueva Zelanda.

SUBCOMISIÓN FICHAJE DE JUGADORES

Presidente: Sr. ANIBAL ESTEBAN FERRANDO

Vocales: Sr. JULIO L. N. JUÁREZ Sr. JULIO PASTORELLO

Durante la temporada se realizaron 1.398 nuevos fichados, con los cuales al presente la cantidad total de jugadores fichados en la U.A.R. es de 21.173 (a partir de 1975, año en que comenzó a aplicarse este sistema). En cumplimiento de sus funciones la Subcomisión atendió las consultas formuladas por entidades, sus delegados, jugadores, etc., con relación al fichaje y las disposiciones que le son aplicables (Art. 11o. y concordantes del Reglamento de Competencias Oficiales). Al finalizar la temporada el Consejo Directivo aprobó la adquisición -ya concretada- de equipos de computación que serán utilizados, entre otras tareas de la U.A.R., en todo lo relacionado con el fichaje de jugadores. Tal actualización en cuanto a elementos y metodología constituye un significativo avance; pero, repitiendo conceptos expresados en anteriores informes, es imprescindible que las entidades "... cumplan íntegramente y dentro de los plazos establecidos "las normas sobre fichaje de jugadores, para obtener un buen desarrollo de las tareas de la Subcomisión y un fichero ajustado a las necesidades que se tuvieron en cuenta al instituirlo" (Memoria 1984, página h8).

SUBCOMISIÓN "HISTORIA DEL RUGBY"

Presidente: Sr. JORGE COMAS

Vocal: Sr. RICARDO L. LASCA Desde su creación en el año 1983, esta Subcomisión se halla exclusivamente dedicada a efectuar los trabajos, estudios correspondientes, obtención de material, etc., con la final¡ dad de que la U.A.R. pueda cumplir el antiguo anhelo de contar con la "Historia del rugby en la Argentina". En el Ejercicio se continuaron dichas tareas aunque, lamentablemente, el plan trazado no pudo ser cumplido, entre otras razones porque el material directamente disponible es muy escaso y, además, no se ha contado con la necesaria cooperación -reiteradamente solicitada- de los clubes afiliados y uniones del interior. A la fecha de cierre del presente sólo falta reunir la última parte de los datos para completar la historia de la temporada 1899, necesarios a efectos de acompañarlos al informe ya preparado por esta Subcomisión acerca de los clubes fundadores, in forme que en razón de su importancia deseamos llegue al Consejo Directivo con la mayor cantidad posible de datos. Cabe mencionar, en otro aspecto, que en el curso de la temporada la Subcomisión respondió, con todo agrado, a las numerosas consultas que se le formularon en relación a temas vinculados con la historia del rugby.

También la Subcomisión desea dejar constancia de su especial agradecimiento a los clubes fundadores de la U.A.R.: Belgrano Athletic, Buenos Aires, Lomas y Atlético del Rosario, por la valiosa colaboración que recibió de cada uno de ellos. ASOCIACIÓN DE RUGBY COLEGIAL La tercera Asamblea General Ordinaria de esta Entidad se realizó en el local social de la Unión Argentina de Rugby el día 17 de diciembre de 1984. En ese acto fueron elegidos dos vocales ti-tulares y dos vocales suplentes en representación de los Colegios Afilia dos. El Presidente, el Secretario y dos vocales titulares fueron designa dos en forma directa por la U.A.R. -articulo 5o. del. Estatuto- y otro vocal titular lo designó el Ministerio de Educación y Justicia de la Nación. de la siguiente forma:

El Consejo de Administración quedó integrado

Presidente: Sr. HORACIO VIDOU (U.A.R.)

Secretario: Sr. ALBERTO PASTOR RUIZ DE GAUNA (U.A.R.) Vocales Titulares : Sr. JUAN ÁNGEL RATTO (U.A.R.) Sr. LUIS VINEY (U.A.R.) Sr. DIONISIO EDUARDO GUIDOTTI (Representante del Ministerio de Educación y Justicia) Sr. LUIS O. IZZO (Representante de los Colegios Afilia dos) Vocales Suplentes : Sr. JORGE GUSTAVO BRACERAS (Representante de los Colegios Afiliados) Sr. JOSE MARENGO (Representante de los Colegios Afiliados) LISTA DE COLEGIOS AFILIADOS AL 18 DE NOVIEMBRE DE 1985 1.- Instituto Buenos Aires (fundador) 2.- Instituto Juan XXIII (fundador) 3.- Instituto San Francisco (fundador) 4.- Escuela Nacional de Comercio de San Isidro "Dr. Manuel Obarrio" (fundador 5.- Instituto Mitre (fundador) 6.- Instituto San Isidro Labrador (fundador) 7.- Instituto San Brendano (fundador) 8.- Instituto José Manuel Estrada (fundador) 9.- Colegio Santa Teresa (fundador) 10.- Colegio Los Molinos (fundador) 11.- Instituto San Juan El Precursor (fundador) 12.- Washington School (fundador) 13.- Instituto San Martín de Tours (fundador) 14.- Instituto Educativo Juan XXIII (fundador) 15.- Instituto San Pedro (fundador) 16.- Liceo Militar "Gral.San Martín" (fundador) 17.- Colegio Nacional No. 8 "Tte. Gral. Julio A. Roca" 18.- Escuela Modelo Mary Graham 19.- Colegio San José 20.- Instituto San Lucas 21.- Instituto Nuestra Señora de las Nieves 22.- Colegio Hans Christian Andersen 23.- Instituto Esquiú Durante la temporada 1985 esta Asociación organizó y fiscalizó las competencias intercolegiales en las que participa ron colegios e institutos educativos con asiento en la Capital Federal y el Gran Buenos Aires.

Queremos destacarla necesidad de que intervengan y colaboren en el manejo y control de los torneos, los delegados de los colegios. El fluido y cotidiano contacto con las autoridades de esta Asociación redundará en un mejor desarrollo de los campeonatos, como así también permitiría realizar tareas de difusión que actualmente no se pueden encarar. Hacia fines de temporada -octubre de 1985- recibimos la visita de C.R. HEMUS Secretario de la Asociación de Rugby de Colegios de Auckland, Nueva Zelanda, con quien tuvimos provechosas reuniones y quedamos en prestarnos ayuda reciproca para colegios que viajen a ambos países a jugar rugby. Para información de las entidades afiliadas a la U.A.R. damos una reseña de las competencias realizadas durante 1985: CAMPEONATOS Y TORNEOS ANUALES Categoría Abierta: Para alumnos registrados o no en la U.A.R. u otras Asociaciones que representan o hayan representado Clubes: Divisiones Juveniles - Grupo Campeonato: Errores en la inclusión de jugadores en los equipos semifinalistas y la imposibilidad de proseguir el campeonato por las condiciones meteorológicas y la finalización del período lectivo, fueron los motivos por los cuales se dejó sin efecto su realización. División Cadetes - Grupo Campeonato: los.: Colegio Nacional No. 2 Domingo F. Sarmiento; Instituto San Agustín; Instituto San Juan El Precursor División Menores -Grupo Campeonato: lo. Instituto San Juan el Precursor 2o. Instituto San Brendano División Juveniles - Grupo Preparación: 1o. Liceo Naval "Almirante Guillermo Brown" 2o. Instituto Euskal Echea División Cadetes -. Grupo Preparación: los. Liceo Militar General San Martín e Instituto Euskal Echea División Menores - Grupo Preparación: 1o. Instituto Euskal Echea 2o. Instituto Guadalupe TORNEOS REDUCIDOS Categoría- Abierta: Para alumnos registrados o no en la U.A.R. u otras Asociaciones que representan o hayan representado a Clubes: Juveniles Campeonato (18 equipos): 1o. Colegio Cardenal Newman (Seven-a-side) 2o. Colegio Nacional No.2 Domingo F. Sarmiento Juveniles Preparación (13 equipos): 1o. Colegio Nacional No. 2 Domingo F. (Seven-a-side)Sarmiento 2o. Instituto San Lucas Cadetes Campeonato (15 equipos): 1o. Colegio Nacional No. 2 Domingo F. (Seven-a-side) Sarmiento 2o. Instituto Don Jaime Cadetes Preparación (13 equipos): 1o. Instituto Euskal Echea (Seven-a-side) 2o. Colegio Nacional No. 2 Domingo F. Sarmiento Menores Campeonato (11 equipos): 1o. instituto San Juan El Precursor (Nine-a-side) 2o. Colegio Nacional de San Isidro Menores Preparación (6 equipos): 1o. Instituto Santa Teresa (Nine-a-side) 2o. Instituto Dr. José Ingenieros Categoría Colegial: Para alumnos que nunca hubieran integrado equipos do Clubes afiliados a la U.A.R. u otras Asociaciones. Juveniles (3 equipos): 1o. Instituto Los Molinos (Nine-a-side) 2o. Instituto Guadalupe Cadetes (5 equipos): 1o. Instituto Los Molinos "A" (Nine-a-side) 2o. Instituto Santa Teresa Menores (5 equipos): 1o. Instituto Los Molinos "A" (Nine-a-side) 2o. Instituto Dr. José Ingenieros ---000--- Queremos hacer publico nuestro reconocimiento a los siguientes Clubes afiliados a la U.A.R. y Entidades invitadas, que facilitaron sus canchas o instalaciones para que se desarrollasen los distintos certámenes: Asociación Deportiva Francesa

Belgrano A.C. Centro Graduados del Liceo Naval Militar Alte.G. Brown Circulo de Ex-Cadetes del Liceo Militar Gral.San Martín Club Daom Club Manuel Belgrano San Isidro Club Club Universitario de Buenos Aires Escuela Naval Militar Instituto Dr. José Ingenieros Instituto Euskal Echea Instituto San Andrés Este reconocimiento se hace extensivo a los miembros de la Asociación de Referees de la U.A.R., a los docentes y encarga dos de equipos que colaboraron en la conducción de los partidos. INFORMACIÓN CORRESPONDIENTE A: Campeonatos Argentinos XIII Campeonato Sudamericano de Mayores Gira del Seleccionado de Francia Gira del Seleccionado de Nueva Zelanda XIVº CAMPEONATO ARGENTINO JUVENIL 1985

-77-

XLIº CAMPEONATO ARGENTINO DE MAYORES 1985

78

XLI CAMPEONATO ARGENTINO DE MAYORES Los partidos semifinales y finales, organizados por ente Unión Argentina de Rugby, se jugaron en cancha del Club Atlético F. General San Martín de acuerdo al siguiente detalle: 5/10 Tucumán 35 Mar del Plata 12 Arbitro Sr. Douglas Ker (U.A.R.) Buenos Aires 59 Cuyo 9 Arbitro Sr. Miguel Angel Peyrone (Unión de Rosario) 6/10 Cuyo 24 Mar del Plata 17 Arbitro Sr. Douglas Ker (U.A.R.) Tucumán 13 Buenos Aires 9 Arbitro Sr. Miguel Angel Peyrone (Unión de Rosario) En este partido final los equipos estuvieron constituidos por: Tucumán: José Ríos; Juan Soler, Gabriel Terán, Alvaro Carrizo, José Gianotti; Lucas Perro, Pedro Merlo; José Santa marina, Marcelo Ricci (Capitán), Pedro Garreton; Roberto De Luce, Sergio Bunader; Ricardo Horte, Ricardo Lefort y Luto Molina. Buenos Aires: Bernardo Miguen:; Fernando Ibarrola, Marcelo Loffreda, Rafael Madero, Marcelo Campo; Hugo Porta (Capitán), Martín Yanguela; Marcos Giana, Gabriel Traveglini, Marcos Baeck; Roberto Cobello, Joaquín Uriarte; Pablo Devoto, Claudio Granno y Daniel Sanés. Resultado: Tucumán 13 (1 try de Marcelo Ricci; 3 penales de Lucas Perro). Buenos Aires 9 (3 penales de Porta). XIII Campeonato Sudamericano de Mayores Organizado por la Unión de Rugby del Paraguay, se jugó con el siguiente fixture: 15 de Septiembre: Paraguay 12 Chile 15 17 de Septiembre: Argentina 63 Uruguay 16 19 de Septiembre: Argentina 59 Chile 6 Paraguay 9 Uruguay 9 21 de Septiembre: Uruguay 10 Chile 3 Argentina 102 Paraguay 3 El detalle de formaciones de equipos y tantos de los partidos jugados por el Seleccionado Argentino, es el siguiente: Argentina v. Uruguay: Jugado en cancha del Club Cerro Porteño, Asuncion, el 17 de Septiembre. Argentina: D. Cuesta Silva; J. Lanza, M. Laffreda, F. Turnes y P. Lanza; H. Porte (capitán) y F. Gomez; T. Petersen, M. Baeck y J. Allen; E. Branca y G. Milano; F. Moral, A. Cubelli y b. Cesh. Entrenadores: H. Silva y A. Guestella. Uruguay: Pigurina; Silva, Cerrutti, Frederick y Terra; Patinio y Passadore; J. Zerbino (capitán), Uriarte y Ormaechea; Sommer y Romay; I. Inciarte, J. Inciarte y Belluscio. Entrenador: R. Zerbino. Referee: Sr. Eduardo Burt (Paraguay) Resultado: Argentina 63: (tries de P. lanza 2, Cuesta Silva 2, M. Baeck 2, J. Lanza, F. Turnes, T. Petersen y B. Minguez; 7 conversiones y 3 penales de H. Porta). Uruguay.16: (try de Uriarte, try penal; 2 penales de Patiño y 1 conversión de Zerbino). Argentina v. Chile: Jugado en cancha del Club Cerro Porteño, Asunción, el 19 de Septiembre. Argentina: P. Lanza; R. Annichini, D. Cuesta Silva, M. Loffreda y R. De la Arena; H. Porta (capitán) y P. Merlo; M. Baeck, 8. Minguez y T. Petersen; G. Milano y E. Branca; L. Molina, D. Cash y D. Sanés. Entrenadores: H. Silva y A. Guastella. Chile: Montebruno; Hagel, Ramirez, Davanzo y Zunino; Planella (capitán) y Mascará; Gattini, Gurruchaga y L. Saavedra; Ayarza y Ortega; Lucheinger, Bengoa y Gardulski. Entrenador: Jean Pierre Juanchic. Referee: Sr. Jorge Sanguinetti (Uruguay) Resultado: Argentina 59: (tries de Cuesta Silva 4, R. Annichini 2, Cash, Porta, Merla y Brenca; 8 conversiones y 1 penal de H. Porta). Chile 6: (2 penales de Planella).

Argentina v. Paraguay: Jugado en cancha del Club Cerro Porteño, Asuncion, el 21 de Septiembre. Argentina: P. Lanza; R. Annichini, M. Loffreda, J. Lanza y R. De la Arena; H. Porta (capitán) y P. Merla; T. Petersen, J. Visca y M. Baeck; G. Milano y E. Brenca; D. Senés, A. Cubelli y F. Morel. Entrenadores: H. Silva y A. Guastella. Paraguay: Camacho; Rodríguez, Bachero, J. Amarilla y Armadams; Contí y Ditore; Marsal, Cinc (capitán) y Green; Fayol y Turtola; Florentín, Riera y Doñanes. Entrenador: F. Moscarda. Referee: Sr. Miguel Angel Mugica (Chile) Resultado: Argentina 102: (tries de Merla 3, De la Arena 3, J. Lanza 2, Visca 2, Annichini 2, G. Milano 2, Petersen, Baeck, Brenca, Senés y Cubelli; 13 conversiones de H. Porta). Paraguay 3: (penal de Conti). ---con--Posiciones finales:

equipos. J. G. E. P. Tf. Tc. Puntos

Argentina 3 3 - - 224 25 6

Uruguay 3 1 1 1 35 75 3

Chile 3 1 -

2 24 81 2

Paraguay 3 - 1 2 24 126 1

-81- GIRA DEL SELECCIONADO DE FRANCIA San Isidro Club v. Seleccionado de Francia Jugado en cancha del Club Ferrocarril Oeste, Buenos Aires el 8 de junio de 1985. San Isidro Club: F. Aguirre; F. Zainz Trápaga, M. Loffreda (capitán), D. Cuesta Silva, C. Ramallo R. Madero, A. Soarez Gacho; R. De Vedia, R. Lucke, T. Petersen; G. Gassó, A. Lamas; D. Cash, J. Pérez Cobo y C. Durlach. Seleccionado S. Blanco; J.B. Lafond, P. Sella, D. Codorniou, E. Bonne de Francia: val; J.P. Lescarboura, P. Berbizier; J. Gratton, D. Erbani, E. Champ; J. Condom, A. Lorieux; J.P. Garnet, P. Dintrans (capitán) y H. Chabowski. Referee: Carlos Sutton (Buenos Aires). Resultado: Francia: 41 (Tríes de Lafond 2, Sella, Codorniou, Lescarboura, Bonneval, Champ; conversiones de Lescarboura 4, Blanco; Dropgol de Lescarboura). San Isidro Club: 18 (Penales de Loffreda 6). Unión de Rugby de Cuyo vs. Seleccionado de Francia Jugado en Estadio Malvinas Argentinas Mendoza, el 12 de junio de 1985• Cuyo: Muñiz (capitán); Lola, Carbonell, Cipitelli, Del Campo; Filizzola, Basile (Andián) Orrico, Gómez (Chiapetta), Diez; Floramo, Capezzone; Bertona, Crivelli, Robello. Seleccionado J.B. Lafond; L. Pardo, D. Charvet, P. Chadebech, P. Jehl; de Francia: D. Camberabero, R. Modin; D. Erbani, J. Joinel, L. Rodríguez; F. Haget, T. Picardo; P. Dospital, D. Dubroca (capitán) y P. Detrez. Referee: Efraín Sklar (Buenos Aires) Resultado: Francia: 64 (Pardo 3, Lafond 3, Joinel, Jehl, Charvet, Camberabero, Chadebech, Dospital, conversiones de Camberabero ¡, Pardo). Cuyo: 6 (conversión de Filizzola por try de Carbonell). GIRA DEL SELECCIONADO DE FRANCIA Seleccionado de Buenos Aires v. Seleccionado de Francia Jugado en cancha del Club Ferrocarril Oeste, Buenos Aires el 15 de junio de 1985.

Seleccionado de Buenos Aires: A. Scolni Belgrano); G. Varone (C.A.S.I.); M. Loffreda (S.I.C.), R. Madero (S.I.C.) (capitán), J. Palma (Pucará); J.J.Piccardo (Hindú), G. Holmgreen (olivos); J. Visca (San Cirano), S. Miguens (C.U.B.A.), R. De Vedia (S.I.C.); G. Traveglini (C.A.S.I.), F. Elicagaray (C.U.B.A.); L. Terminiello (San Cirano), J. Baeck (Pueyrredón) y E. González (Alumni). Seleccionado S. Blanco; J.B. Lafond, P. Chadebech, P.Sella, E. Bonnede Francia: val; J.P. Lescaboura, P. Berbizier; E. Champ,, T. Picard, J.L. Joinel; J. Condom, A. Lorieux; J.P. Garuet, P. Dintrans (capitán), H. Chabowski (P. Detrez). Referee: Roberto Magnani (Buenos Aires). Resultado: Francia: 50 (Tríes de Blanco 3, Lafond 2, Bonneval, Sella); 5 conversiones de Lescarboura; 2 penales de Lescarboura; dropgoles de Lescarboura, Blanco). Buenos Aires: 15 (4 penales de Picardo; 1 dropgol de Piccardo). Unión de Rugby de Tucumán vs. Seleccionado de Francia Jugado en C.A. Concepción de la Banda del Río Salí, Tucumán el 18 de junio de 1985• (Partido nocturno). Tucumán: Imbert; Durán, Terán, Carrizo, Forro; Sauze, Merlo; Santa marina, Cabrera (capitán), Palau, De Luce, Fascioli; Molinos, Santana y Coria. Seleccionado E. Bonneval; P. Jehl, D. Codorniou, D. Chervet, L. Pardo; de Francia: D. Camberabero, R. Modin; J. Gratton, D. Erbani, L. Rodríguez; T. Picard, T. Haget; P. Dospital, D. Dubroca (capitán) y P. Detrez. Referee: José María Cabanas (Buenos Aires) Resultado: Francia: 24 (Tríes de Bonneval, Jehl, Modin, Codorniou, Pardo; 2 conversiones de Comberabero). Tucumán: 7 (Try de Durán; penal de Sauze). GIRA DEL SELECCIONADO DE. FRANCIA Seleccionado Argentino v. Seleccionado de Francia (1er. Test Match) Jugado en cancha del Club Ferrocarril Oeste, Buenos Aires el 22 de junio de 1985. Seleccionado Argentino: B. Miguens (C.U.B.A.); J. Lanza (C.U.B.A.), D. Cuesta Silva (S.I.C.), F. Turnes (Banco Nación), R. Anichinni (Estudiantes Paraná); H. Porta (Banco Nación) (capitán), J. Miguens (C.U.B.A), E. Ure (C.U.B.A.), T. Petersen (S.I.C.), J. Allen (C.A.S.I.); E. Branca (C.A.S.I.), G. Milano (Jockey Club Rosario); D. Cash (S.I.C.), A. Cubelli (Belgrano) F. Morel (C.A.S.I.) Cambios: en el 2o. tiempo: P. Lanza (C.U.B.A.) por Anichinni; R. Madero (S.I.C.) por J. Lanza. Seleccionado de Francia: S. Blanco; J. B. Lafond, D. Codorniou, P. Sella, E. Bonneval; J.P. Lescarboura, P. Berbizier; J.L. Joinel, E, Champ, J. Gratton; A. Lorieux, J. Condom; J.P. Garuet, P. Dintrans (capitán) y P. Dospital. Referee: Robert Francas (Nueva Zelanda). Resultado: Argentina: 24 (Tríes de Ure, Turnes; 2 conversiones, 1 dropgol y 3 penales de Porta). Francia: 16 (Traes de Blanco, Bonneval; 1 conversión y 2 penales de Lescarboura). Unión Santafesina de Rugby v. Seleccionado de Francia Jugado en el Club Colón, Santa Fe, el 25 de junio de 1985• Santa Fe: G.Del Castillo, H. Berra, Ferreyra (J. Berazategui), J. Rostand, M. Rohr; H. del Sastre (capitán), M. Arteaga; R.. Zonta (Ojalvo), G. Montes de Oca, A. Mordini; O. Discazziati, M. Luján, C. Sal, A. Ruiz Díaz y D. Poet. Seleccionado de Francia: J.B. Lafond; P. Jehl, P. Chadebech, D. Charvet, (E.Bonneval), L. Pardo; D. Camberabero, R. Modin, J. Gratton, D. Erbani, L. Rodríguez; T. Picard, F. Haget; P. Detrez, D. Dubroca (capitán) y H. Chabowski. Referee: Douglas Ker (Buenos Aires) -84

GIRA DEL SELECCIONADO DE FRANCIA Unión Santafesina de Rugby v. Seleccionado de Francia Jugado en el Club Colón; Santa Fe; el 25 de junio de 1985. Resultado: Francia: 82 (Tries de Charvet 4, Modin 3, Pardo 3; Lafond, Camberabero, Jehl, Dubroca, Gratton, Erbani, Bonne va!; conversiones de Lafond 4; Camberabero 3). Santa Fe: 7 (Try de Rostand penal de Del Sastre). Seleccionado Argentino v. Seleccionado de Francia (2do.Test Match) Jugado en el Club Ferrocarril Oeste; Buenos Aires el 29 de junio de 1985• Seleccionado Argentino: B. Miguens (C.U.B.A.); A. Scolni (Belgrano), D. Cuesta Silva (S.I.C.), F.. Turnes (Banco Nación); P. Lanza (CUBA) H. Porta (Banco Nación); (capitán); J. Miguens (C.U.B.A.) E. Ure (C.U.B.A.), T. Petersen (S.I.C.), J. Allen (C.AS.I.) ; E. Branca (C.A.S.I.), G. Milano (Jockey Club Rosario); D. Cash (S.I.C.), A. Cubelli (Belgrano), F. Morel (C.A.S.I.) Seleccionado de Francia: S. Blanco; J.B. Lafond, P. Sella; D. Codorniou, L. Pardo; J.P. Lescarboura, P. Berbizier; E. Champ, D. Erbani, J. Gratton; J. Condom, T. Picard (A. Lorieux); D. Dubroca, P. Dintrans (capitán) y H. Chabowski) Referee Robert Francis (Nueva Zelanda). Resultado: Francia: 23 (Tríes de Codorniou, Erbani, Berbizier, Blanco);2 conversiones y un penal de Lescarboura). Argentina: 15 (Try de Cuesta Silva; 1 conversión y tres penales de Porta). -85 GIRA DEL SELECCIONADO DE NUEVA ZELANDA Club Atlético San Isidro v. Seleccionado de Nueva Zelanda Jugado en cancha del Club Ferrocarril Oeste, Buenos Aires, el 12 de Octubre de 1985. Club Atlético de San Isidro: G. Varone, J. Ochoa, F. Pedezert, F. Varela, B. Prisciantelli; M. López Imizcoz; A. Nicholson (capitán); J. Allen, G. Travaglini, G. Posleman; E. Branca, R. Cobelb; D. Sanés, A. Courreges, y F. Morel. Seleccionado de Nueva Zelanda: K. Crowley; J. Kirwan, K. Sherlock, S. Pokere, C. Green; W. Smith, D. Loveridge; M. Shaw, W. Shelford, J. Hobbs (capitán); A. Haden, A. Anderson; G. Knight; B. Hemara, y B. McGrattan. Referee: Efraín Sklar (Buenos Aires) Resultado: Nueva Zelanda: 22 (Tríes de Shaw 2, Kirwan; 2 conversiones y 2 penales de Crowley). Club A. San Isidro: 9 (1 Try, 1 conversión y 1 penal de López Imizcoz). Unión de Rugby de Rosario v. Seleccionarlo de Nueva Zelanda Jugado en Jockey Club de Rosario, Rosario, el 15 de Octubre de 1985. Rosario: Del Castillo; Bogues, Berazategui, Navarro, Priscione; Rodríguez, Baetti; Señor, Estelles, Luján; Milano, Discasiatti, Valesani, Echeverría y Poet. Seleccionado de Nueva Zelanda: R. Deans, B. Robins, V. Simpson, W. Taylor, C. Green; G. Fox, D. Kirk; F. Shelford (W. Shelford), M. Mexted, A. Whetton; M. Pierce, G. Whetton; S. Mc Dowell, H. Reid, S. Crichton (G. Knight). Referee: Marcelo Firpo (Buenos Aires) Resultado: Nueva Zelanda: 28 (Tríes de Green 2, Kirk, Mexted; 3 conversiones y 2 penales de Deans). Rosario: 9 (3 penales de Baetti). GIRA DEL SELECCIONADO DE NUEVA ZELANDA Seleccionado de Buenos Aires v. Seleccionado de Nueva Zelanda Jugado en cancha del Club Ferrocarril Oeste, Buenos Aires el 19 de Octubre de 1985.

Seleccionado de Buenos Aires: A. Scolni (Belgrano); M. Campo (Pueyrredón), G. Patrono (C.U.B.A.), M. Loffreda (S.I.C.), F. Ibarrola (Regó tas Bella Vista); R. Madero (capitán) (S.I.C.), F. Gómez (Banco Nación); J. Uriarte (C.U.B.A.), J. Visca (San Cirano), P. Dinisio (Banco Nación); R. Cobello (C.A.S.I.), S. Carosio (Olivos); L. Lonerdi (S.I.C.), J. Angelillo (S.I.C.) y D. Sanés (C.A.S.I.). Seleccionado de Nueva Zelanda: K. Crowley; B. Robins, K. Sherlock, V. Simpson, J. Kirwan; W. Smith, D. Loveridge; M. Shaw, M. Mexted, J. Hobbs (capitán); A. Haden, M. Pierce; B. McGrattan, B. Hemara, G. Knight y (g. No Dowell). Referee: Douglas Ker (Buenos Aires) Resultado: Nueva Zelanda: 31 (Tríes de Robins 2, Mexted, Kirwan); 3 conversiones y 3 penales de Crowley. Buenos Aires: 13 (Tries de Madero, Gómez; 1 conversión y 1 penal de Patrono). Unión Cordobesa de Rugby v. Seleccionado de Nueva Zelanda Jugado en Chateau Carreras, Cordoba, el 22 de Octubre de 1985 Córdoba G. Trabucco; Lasagno, J. Cominotti, V. Ruiz, Calviño; G. Gotusso, H. del Valle; G. Ruiz, G. Vigliacco, D. Tobal (capitán); P. Lion, G. Maldonado; Musitano, G. Oliva, R. Sargioto. G. González reemplazó a Musitano. Seleccionado de Nueva Zelanda: R. Deans; B. Robins, S. Pokere, W. Taylor, C. Green; G. Fox, D. Kirk; A. Whetton, W. Shelford, J. Hobbs (capitán); G. Whetton, A. Anderson; B. McGrettan, H. Reid y S. McDowell. Referee: Raul Freire (Mendoza) Resultado: Nueva Zelanda: 72 (Tríes de Green 2, Pokere 2, Robins 2, W. Shelford 2, Hobbs, A. Whetton, Taylor, McGrattan; 9 conversiones y 2 penales de Deans). Córdoba: 9 (Try de Calviño; 1 conversión y 1 penal. de Gotusso). GIRA DEL SELECCIONADO DE NUEVA ZELANDA Seleccionado Argentino v. Seleccionado de Nueva Zelanda (1er.Test Match) Jugado en cancha del Club Ferrocarril Oeste, Buenos Aires, el 26 de Octubre de 1985 Seleccionado Argentino: B.Miguens; J. Lanza (C.U..B.A.), D. Cuesta Silva (S.I.C.), F. Turnes (Banco Nación), P. Lanza (C.U.B.A.); H. Porta (capitán) (Banco Nación), G. Holmgren (Olivos); J.Allen (C.A.S.I.), E. Ure (C.U.B.A.), T. Petersen (S.I.C.); G. Milano (Jockey Club Rosario), E. Bronca (C.A.S.I.); D. Cash (S.I.C.), A. Cubelli (Belgrano) y F. Morel (C.A.S.I.) Seleccionado de Nueva Zelanda: K. Crowley; J. Kirwan, V. Simpson, W. Taylor, C. Green; G. Fox, D. Kirk; J. Hobbs (capitán), M. Mexted, M. Show; M. Pierce, A. Naden; S. McDowell, H. Reid y B. McGrattan. A los 16 minutos del 2o. tiempo A. Whetton reemplazó a M. Pierce. Referee: Kerry Fitzgerald (Australia) Resultado: Nueva Zelanda: 33 (Tríes de Kirwan 2, Crowley, Hobbs; 1 conversión y 4 penales de Crowley; dropgol de Fox). Argentina: 20 (Tríes de J. Lanza, Cuesta Silva; 3 penales y 1 dropgol. de Porte). Unión de Rugby de Mar del Plata v. Seleccionado de Nueva Zelanda Jugado en el Estadio Ciudad de Mar del Plata, Mar del Plata, el 29 de Octubre de 1985 Mar del Plata: G. García; G. Pedrosa, J. García, D. Meyrelles, M. Gilardi; F. Amor, G. Martínez Etayo; M. De Pablo, B. Minguez (capitán), Bruno; R. De Luce, L. Queral; L. Molina, É. Langdon Sagasta y J. San Martín. A los 64 minutos E. Migueles reemplazó a E. Langdon Sagasta. R. de Luca y L. Molina pertenecen a la Unión de Rugby de Tucumán y fueron invitados especialmente para este partido. Seleccionado de Nueva Zelanda: R. Deans; B. Robins, S. Pokere, K. Sherlock. M. Clamp; N. Smith, D. Loveridge; J. Hobbs (capitán), W. Shelford, A. Whetton; G. Whetton, A. Anderson; G. Knight; B. Hemara, J. Drake.

Referee: José Rolandi (Buenos Aires). GIRA DEL SELECCIONADO DE NUEVA ZELANDA Resultado: Nueva Zelanda: 56 (Tries de Clamp 3, A. Whetton 2, Smith 2, Shelford 2, Hobbs; 5 conversiones y 2 penales de Deans). Mar del Plata: 6 (Penales de Amor 2). Seleccionado Argentino v. Seleccionado de Nueva Zelanda (2do.Test Match) Jugado en el Club Ferrocarril Oeste, en Buenos Aires, el 2 de Noviembre de 1985. Seleccionado Argentino: B. Miguens (C.U.B.A.); J. Lanza (C.U.B.A.), D. Cuesta Silva (S.I.C.), F. Turnes (Banco Nación), P. Lanza (C.U.B.A.); H. Porta (Banco Nación) (Capitán), G. Holmgren; J. Allen (C.A.S.I.), E. Ure (C.U.B.A.), T. Peterson (S.I.C.); G. Milano (Jockey Club Rosario), E. Branca (C.A.S.I.); F. Morel (C.A.S.I.), A. Cubelli (Belgrano), D. Cash (S.I.C.). A los 21 minutos: R. Madero (S.I.C. por B. Miguens; a los 43 minutos: S. Carosio (Olivos) por J. Allen. Carosio formo de 2a. línea, pasando G. Milano a 3a. línea ala.. Seleccionado de Nueva Zelanda: W. Crowley; J. Kirwan, V. Simpson, W. Taylor, C. Gresn; W. Smith, D. Loveridge; M. Shaw, M. Mexted, J. Hobbs (Capitán); G. Whetton, A. Haden; B. McGrattan, H.Reid, S. McDowell. Referee: Kerry Fitzgorald (Australia) Resultado: Argentina: 21 (4 penales y 3 dropgols de Porta) Nueva Zelanda: 21 (Tries de Kirwan 2, Mexted, Green; 1 conversión y 1 penal de Crowley). CAMPEONATOS LOCALES ---000---

INSCRIPCIÓN DE EQUIPOS EN CAMPEONATOS -90- En la temporada 1985 se inscribieron 408 equipos en total de los distintos campeonatos organizados por la U.A.R., de acuerdo con el siguiente detalle que se compara con el de años anteriores.

DIVISIONES: 1981 1982 1983 1984 1985

Primera División 12 12 12 12 12

Intermedia ramera División 12 12 12 12 12

Preintermedia Primera División -- 9 5 8 8

Segunda División 12 12 12 12 12

Intermedia Segunda División 12 12 12 12 11

Ascenso 12 12 12 12 12

Intermedia Ascenso 9 10 10 9 11

-Clasificación 14 12 12 12 12

Intermedia Clasificación -- 8 10 9 10

Preclasificación - 7 15 14 19

División Superior -- -- -- -- -

Intermedia División Superior -- -- -- -- -

Primera División 10 -- -- -- -

Veteranos 11 8 7 -- -

Menores de 2 -- 33 35 35 36

Menores de 19 Campeonato -- 34 33 41 42

Menores de 19 Preparación -- 26 30 30 35

Cuarta Campeonato 45 38 38 41 40

Cuarta Preparación 41 38 36 38 46

Primera Formativa -- 5:0 18 14 16

Quinta Campeonato

38 22 24 26 25

Quinta Preparación 37 21 22 21 30

Quinta Formativa 18 12 17 17 12

TOTALES: 333 358 372 375 408

EQUIPOS INSCRIPTOS TOTALES

CLUBES:

Su

pe

rio

r

Inte

rme

dia

Pre

inte

rmed

ia

Me

no

res 2

1

Me

no

res

de

19

C

am

peo

na

to

Me

no

res

de

19

P

repa

raci

ón

Cua

rta

Cam

peo

na

to

Cua

rta

Pre

pa

ració

n

Cua

rta

Fo

rma

tiva

Qu

inta

Ca

mpe

on

ato

Qu

inta

Pre

para

ció

n

Qu

inta

Fo

rmativ

a

Eq

uip

os

no ju

ven

iles

Eq

uip

os

juve

nile

s

TO

TA

L:

Albatros PC. 1 1 1 2 3

Alumni 1 1 1 1 2 2 1 3 6 9

Argentino de Rugby. PC. 1 1 1 1 1 1 2 5 7

Banco Hipotecario As. 1 1 2 1 2 4 6

Banco Nación 1 1 1 1 2 1 1 1 1 3 7 10

Banco Provincia (1)

Belgrano A.C. 1 1 1 1 2 2 1 1 3 7 10

Buenos Aires 2 1 1 1 1 1 2 4 6

Central Bs. As. (2) As. 1 1 1 1 1 2 4 6

Ciudad de Bs.As. Pc. 1 1 1 1 1 4 5

Curupayti As. 1 1 1 1 1 2 4 6

Champagnat (3) 2 1 1 1 1 1 1 1 1 2 7 9

D.A.O.M (4) Cl. 1 1 1 1 1 1 2 5 7

Deportiva Francesa As. 1 1 1 1 1 1 2 5 7

Don Bosco Cl. 1 1 1 1 2 3 5

Gimnasia y Esgrima Cl. 1 1 1 1 3 4

Sociedad Hebraica Pc. 1 1 1 1 3 4

Hindú 1 1 1 1 2 1 2 5 7

Hurling (5) (6) As. 1 1 1 1 1 1 1 2 6 8

La Plata 2 1 1 1 1 1 1 2 5 7

La Salle As. 1 1 2 1 2 4 6

EQUIPOS INSCRIPTOS TOTALES

CLUBES:

Su

pe

rio

r

Inte

rme

dia

Pre

inte

rmed

ia

Me

no

res

21

Me

no

res

de

19

Cam

peo

na

to

Me

no

res

de

19

Pre

pa

raci

ón

Cua

rta

Cam

peo

na

to

Cua

rta

Pre

pa

raci

ón

Cua

rta

Fo

rma

tiva

Qu

inta

Ca

mpe

on

ato

Qu

inta

Pre

para

ció

n

Qu

inta

Fo

rmativ

a

Eq

uip

os

no ju

ven

iles

Eq

uip

os

juve

nile

s

TO

TA

L:

Liceo Militar As. 1 1 1 1 2 3 5

Liceo Naval As. 1 1 1 1 2 3 5

Lomas A. C. As. 1 1 1 1 2 3 5

Los Cedros (7) C1. 1 1 1 1 1 2 4 6

Los Matreros 2 1 1 1 1 1 1 2 5 7

Los Pinos (8) C1. 1 1 2 1 3

Los Tilos 2 1 1 1 1 1 1 2 5 7

Manuel Belgrano 2 1 1 1 1 2 3 5

Mariano Moreno 2 1 1 1 1 2 3 5

Monte Grande As. 1 1 1 1 1 2 4 6

Newman (6) 1 1 1 1 1 1 1 2 1 1 2 9 11

Olivos 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 8 10

Porteño (9) Cl. 1 1 1 1 2 3 5

Pucará 1 1 1 1 1 1 1 1 3 5 8

Pueyrredón 1 1 1 2 2 2 1 1 3 8 11

Regatas Bella Vista 2 1 1 1 1 1 1 2 5 7

Rosario Atlético (10) As. 1 1

San Albano Cl. 1 1 1 2 2 4

San Andrés (11) Cl. 1 1 1 1 1 2 4 6

San Antonio, Ateneo PC. 1 1 1 2 2 4

San Carlos As. 1 1 1 1 1 2 4 6

EQUIPOS INSCRIPTOS TOTALES

CLUBES:

Su

pe

rio

r

Inte

rme

dia

Pre

inte

rmed

ia

Me

no

res

21

M

eno

res

de

19

C

am

peo

na

to

Me

no

res

de

19

P

repa

raci

ón

Cua

rta

Cam

peo

na

to

Cua

rta

Pre

pa

raci

ón

Cua

rta

Fo

rma

tiva

Qu

inta

Ca

mpe

on

ato

Qu

inta

Pre

para

ció

n

Qu

inta

Fo

rmativ

a

Eq

uip

os

no ju

ven

iles

Eq

uip

os

juve

nile

s

TO

TA

L:

San Cirano 1 1 1 1 1 1 1 1 2 6 8

San Fernando 2 1 1 1 1 1 1 1 1 2 7 9

San Isidro, Club Atl. 1 1 1 1 2 2 1 2 3 8 11

San Isidro, Club 1 1 1 2 2 1 2 2 1 1 3 11 14

San José C1. 1 1 1 1 1 2 4 6

San Luis 2 1 1 1 1 2 3 5

San Marcos de M.G. PC. 1 1 1 2 3

San Martín 2 1 1 1 1 1 1 2 5 7

San Patricio 2 1 1 1 1 1 4 5

S.I.T.A.S. C1. 1 1 1 2 2 4

C.U.B.A. 1 1 1 2 2 1 2 1 2 3 10 13

Univ. la Plata C1. 1 1 1 1 2 3 5

C.U. de quilmas C1. 1 2 1 1 4 5

ENTIDADES INVITADAS

Arsenal Zárate, C.N. PC. 1 1 1 2 3

Beromama (6) PC. 1 1 1 1 2 3 5

Cardenal Stepinac PC. 1 1 1 2 3

Escuela Naval (12) 1 1 1

Gimn. Esgrima Ituz. PC. 1 1 1 2 3

La Aguado (6) PC. 1 1 1 1 3 4

Luján PC. 1 1 1 2 2 4

CLUBES: EQUIPOS INSCRIPTOS TOTALES

Su

pe

rio

r

Inte

rme

dia

Pre

inte

rmed

ia

Me

no

res

21

Me

no

res

de

19

Cam

peo

na

to

Me

no

res

de

19

Pre

pa

raci

ón

Cua

rta

Cam

peo

na

to

Cua

rta

Pre

pa

raci

ón

Cua

rta

Fo

rma

tiva

Qu

inta

Ca

mpe

on

ato

Qu

inta

Pre

para

ció

n

Qu

inta

Fo

rmativ

a

Eq

uip

os

no ju

ven

iles

Eq

uip

os

juve

nile

s

TO

TA

L:

Mercedes (13)

Nueva Pompeya (14) 1 1 1 3 3

Porteño Gral Rodrig. 1 1 2 2

Son Andrés, Atlético PC. 1 1 1 2 3

C.A.S.A. Padua PC. 1 1 1 1 2 3 5

San Ignacio PC. 1 1 1 2 2 4

Tigre PC. 1 1 1 2 3

Tira Fed. Campana (8) PC. 1 1 1 2

Univ, de Belgrano PC. 1 1 1 2 2 4

Vicente López (15) PC. 1 1 1 1 1 4 5

TOTALES: 67 51 8 36 42 35 40 46 16 25 30 12 126 282 408

(1) Banco Provincia no inscribió equipos en la temporada 1985.

(2) Central Buenos Aires retiró su equipo de Menores de 19 Campeonato.

(3) Champagnat retiró su equipo de Menores de 21.

(4) Daom retiro su equipo de Menores de 19 Preparación.

(5) Hurling retiró su equipo de Menores de 21.

(6) Hurling, Newman "B", Beromama y ha Aguada participaron solamente en

la segunda rueda en Cuarta Formativa.

(7) Los Cedros retiró su equipo de Menores de 19 Preparación.

(8) Los Pinos y Tiro Federal fueron expresamente autorizados por el C.D.

a participar en los campeonatos con menos equipos juveniles que los

exigidos por el R.C.O. (Art. 530, y 55o.). (9) Porteño participó solamente en la segunda rueda en Quinta Formativa. (10) Atlético del Rosario participó solamente en la división superior. (11) San Andrés retiró su equino de Quinta Formativa. (12) Escuela Naval fue autorizado por el. C.D. a participar en el Campeonato de Menores de 21 como "Colegio no afiliado". (13) Mercedes no inscribió equinos en la temporada 1985. (14) Nueva Pompeya retiró su equipo de Quinta Formativa.

(15) Vicente López retiró sus equipos cae Menores de 19, Preparación y Quinta Formativa. ___000___ -96 CAMPEONATOS 1985 DIVISIONES SUPERIORES Los campeonatos de las divisiones superiores se jugaron con el sistema establecido por la Asamblea General Ordinaria del 16 de diciembre de 1983 para los años impares, es decir, una primera rueda en la que los equipos juegan en la división que les correspondió el término de la temporada anterior (año par) y una segunda rueda en la que los seis primeros equipos de la primera rueda de Primo re juegan entre el por el campeonato del año y los seis equipos reptantes juegan con los seis primeros de Segunda una zona de reubicación, al cabo de la que los seis primeros equipos juegan en Primera al año siguiente y los otros seis en Segunda, y utilizando el mismo sistema para las demás divisiones (Ascenso, Clasificación y Preclasificación). En la primera parte, los respectivos desarrollos y sus resultados fueron los siguientes PRIMERA DIVISION: 12 equipos a partido solo. Los 6 primeros fueron, en este orden, C.U.B.A., Banco Nación, C.A.S.I., S.I.C., Alumni y Pueyrredón, que jugaron entre si el Campeonato de 1985. Los 6 restantes Olivos, Pucará, San Cirano, Belgrano, Newman e Hindú, jugaron la zona de Reubicación de Primera División. SEGUNDA DIVISION: 12 equipos a partido solo. Los 6 primeros fueron, en este orden, La Plata, San Luís, Champagnat, Mariano Moreno, San Fernando y Manuel Belgrano, que jugaron la zona de Reubicación de Primera División. Los 6 restantes; San Martín, Buenos Aires, Los Tilos, Regatas Bella Vista, San Patricio y Los Matreros, jugaron la zona de Reubicación de Segunda División. DIVISIÓN ASCENSO: 12 equipos a partido solo. Los 6 primeros fueron, en este orden, Atlético del Rosario, Curupayti, San Carlos, Lo mas, Liceo Naval y Asociación Deportiva Francesa, que jugaron la zona de Reubicación de Segunda. Los 6 equipos restantes; Monte Grande, Banco Hipotecario, Hurling, La Salle, Liceo Militar y Central Buenos Aires, jugaron la zona de Reubicación de la División Ascenso. DIVISIÓN CLASIFICACION: 12 equipos a partido solo. Los 6 primeros, en este orden, S.I.T.A.S., Universitario de La Plata, Daom, Porteño, Los Cedros y Don Bosco, que jugaron la zona de Reubicación de la División Ascenso. Los 6 equipos restantes: San José, Círculo Universitario de Quilmes, Gimnasia y Esgrima, Los Pinos, San Albano y San Andrés, jugaron la zona de Reubicación de la División Clasificación. DIVISIÓN PRECLASIFICACION: Dado el número de equipos inscriptos, 19, se resolvió separarlos en dos zonas (una de 10 y la otra de 9 equipos), que jugaron a partido solo y que los 3 primeros de cada zona pasasen a jugar la zona de Reubicación de la División Clasificación. Los 3 primeros de la zona "A" fueron, en este orden: Ciudad de Buenos Aires, Albatros y Club Argentino de Rugby; y de la zona "B": Luján, Cardenal Stepinac, Club Atlético San Antonio de Padua. Los 13 restantes: San Marcos, Universidad de Belgrano, La Aguada, Sociedad Hebraica, Beromama, Tiro Federal y San Ignacio, de la zona "A"; y Tigre Rugby Club, Atlético San Andrés, Náutico Zarate, Ate nao San Antonio, Gimnasia y Esgrima de Ituzaingó y Municipalidad de Vicente López, de la zona "B" jugaron en la zona Preparación, en la segunda parte de los campeonatos de 1985. En la segunda parte, los respectivos desarrollos y sus resultados fueron los siguientes:

CAMPEONATO: 6 equipos a partido y revancha. Se clasificó campeón el Club Atlético de San Isidro, seguido por San Isidro Club. REUBICACIÓN DE PRIMERA: 12 equipos a partido solo. La zona fue ganada por Olivos, seguido por Belgrano, San Cirano, Newman, Hindú y Pucará, que en 1986 jugarán en Primera División. Los restantes: Mariano Moreno, Champagnat, San Fernando, La Plata, Manuel Belgrano y San Luis jugarán en Segunda, lo que equivale a decir que no hubo ascensos ni descensos entre Segunda y Primera. REUBICACIÓN DE SEGUNDA: 12 equipos a partido solo. La zona fue ganada por San Martín, seguido por Atlético del Rosario, Buenos Aires, Regatas Bella Vista, Los Tilos y San Carlos, que en 1986 jugarán en Segunda División. Los restantes: Curupayti, San Patricio, Liceo Naval, Lomas, Asociación Deportiva Francesa y Los Matreros, jugarán en la División Ascenso, lo que equivale a decir que Atlético del Rosario y San Carlos ascendieron y San Patricio y Los Matreros descendieron. REUBICACIÓN DE ASCENSO: 12 equipos a partido solo. La zona fue ganada por Monte Grande, Banco Hipotecario y Los Cedros, empataron el primer puesto seguidos por Hurling, Don Bosco y S.I.T.A.S., que en 1986 jugarán en la División Ascenso. Los restantes: Liceo Militar, Universitario de La Plata, La Salle, Daom, Porteño y Central Buenos Aires, jugarán en la División Clasificación, es decir, que Los Cedros, Don Bosco y S.I.T.A.S. ascendieron, en tanto que Liceo Militar, La Salle y Central Buenos Aires descendieron. REUBICACIÓN DE CLASIFICACION: 12 equipos a partido solo. La zona fue ganada por San José y Gimnasia y Esgrima, seguidos por Ciudad de Buenos Aires, Luján, San Andrés y Club Atlético San Antonio de Padua, que en 1986 jugarán en la División Clasificación. Los restantes: Círculo Universitario de Quilmes, Albatros, Los Pinos, San Albano, Club Argentino de Rugby y Cardenal Stepinac, jugarán en la División Preclasificación, es decir que Ciudad de Buenos Aires, Luján y Club Atlético San Antonio de Padua ascendieron y Circulo Universitario de Quilmes, Los Pinos y San Albano descendieron. ZONA PREPARACION: 13 equipos a partido solo. La zona fue ganada por La Aguada, seguido por Atlético San Andrés, Beromama, Ateneo San Antonio, Universidad de Belgrano y Tigre Rugby Club, que en la temporada de 1986 jugarán en la División Preclasificación. Los restantes: Náutico Zarate, Sociedad Hebraica, Gimnasia y Esgrima de Ituzaingó, San Ignacio, San Marcos, Tiro Federal y Municipalidad de Vicente López, tienen pendiente su participación en la División Preclasificación o en otra nueva a crearse, de acuerdo con la resolución que el Consejo Directivo tomará oportunamente, según sean las inscripciones en la temporada venidera. DIVISIONES INTERMEDIAS: Como es habitual, las divisiones intermedias cumplieron el mismo programa de sus respectivas divisiones superiores. Estos fueron los resultados en la primera parte: Intermedia de Primera: 12 equipos inscriptos. Resultó primero S.I.C., seguido por C.A.S.I. Intermedia de Segunda División: 11 equipos inscriptos. Resultó primero San Martín, seguido por Chempagnat. Intermedia de Ascenso: 11 equipos inscriptos. Resultaron primeros Asociación Deportiva Francesa y Curupayti (empatados), seguidos por San Carlos. Intermedia de Clasificación: 10 equipos inscriptos. Resultó primero Don Bosco, seguido por S.I.T.A.S.

Intermedia de Preclasificación: No hubo inscripción suficiente como para poder jugar el campeonato. Preintermedia: 8 equipos inscriptos. Resultó primero S.I.C., seguido por C.A.S.I. y Alumni, (igualados). En la segunda parte, el desarrollo y los resultados fueron los siguientes: Intermedia de Campeonato: 6 equipos. Resultó primero el C.A.S.I., seguido por S.I.C. y C.U.B.A.,(igualados). Intermedia de Reubicación de Primera: 12 equipos. Resultó primero San Cirano, seguido por Belgrano. Intermedia de Reubicación de Segunda: 10 equipos. Resultó primero San Martín, seguido por Curupaytí. Intermedia de Reubicación de Ascenso: 12 equipos. Resultó primero Banco Hipotecario (invicto), seguido por Hurling. Intermedia de Reubicación de Clasificación: 8 equipos. Resultaron primeros San Albano y Circulo Universitario de Quilmes, (igualados), seguidos por San Andrés. Preintermedia: 6 equipos. Resultó primero C.A.S.I., seguido por S.I.C. DIVISIONES TERCERA Y VETERANOS En Tercera, no hubo inscripciones suficientes y en Veteranos no hubo ninguna inscripción. Por lo tanto, estos campeonatos no se jugaron. DIVISIONES JUVENILES: MENORES DE 21: Participaron 36 equipos, que divididos en tres zonas jugaron una rueda de ubicación a partido solo. Los 4 primeros de cada zona integraron la zona de Ganadores en la rueda de Clasificación, que se jugó también a partido solo. La primera colocación fue ocupada por S.I.C. "A", seguido por C.U.B.A. "A". Los resultados de las otras zonas fueron los siguientes: Zona "M", primero Banco Nación, seguido por Liceo Naval y La Plata (igualados). Zona "P", primero Regatas de Bella Vista, seguido por S.I.T.A.S. DIVISIÓN MENORES DE 19: GRUPO CAMPEONATO: equipos inscriptos, que divididos en 4 zonas jugaron una rueda de ubicación a partido solo. Los 3 primeros de cada zona integraron la zona de Ganadores en la rueda de Clasificación, que también se jugó a partido solo. Resultó ganador invicto el equipo de Pucará, seguido por S.I.C. "A". Los resultados de las otras zonas fueron: ZONA "M": primero Manuel Belgrano, seguido por Banco Nación "A" y San Cirano (igualados). Zona "N"; primero Buenos Aires, seguido por Asociación Deportiva Francesa. Zona Perdedores; primero Banco Hipotecario, seguido por Banco Nación "B". DIVISIÓN MENORES DE 19 - GRUPO PREPARACIÓN '35 equipos inscriptos que, separados en 3 zonas, jugaron una rueda de ubicación a partido solo. Los 4 primeros de cada zona integraron la zona de Ganadores en la rueda de Clasificación, que también se jugó a partido solo. Resultó ganador el equipo de Ciudad de Buenos Aires (invicto), seguido por Liceo Militar. Los resultados de las otras zonas fueron los siguientes Zona "M": primero San Albano, seguido por Porteño, S.I.C., olivos y Asociación Deportiva Francesa (igualados). Zona Perdedores: primero Universidad de Belgrano seguido por Ateneo San Antonio de Padua. CUARTA DIVISIÓN - GRUPO CAMPEONATO:

40 equipos inscriptos que, separados en 4 zonas, jugaron la rueda ubicación a partido solo. Los 3 primeros de cada zona integraron la zona de Ganadores de la rueda de Clasificación, que también se jugó a partido solo. Resultó ganador el equipo de Pecará, seguido por Newman. Los resultados de las otras zonas fueron los siguientes: Zona "M": primero Regatas de Bella Vista, seguido por San Fernando. Zona "N", primero Olivos, seguido por Belgrano "B". Zona Perdedores, primero Curupaytí, seguido por Lomas A.C. CUARTA DIVISIÓN - GRUPO PREPARACION 46 equipos inscriptos que, divididos en 5 zonas, jugaron una rueda de ubicación a partido solo. Los 2 primeros de cada zona integraron la zona de Ganadores en la rueda de Clasificación, que también se jugó a partido solo. Resultó primero (invicto) La Plata Rugby Club, seguido por Newman. Los resultados de las otras zonas fueron los siguientes: Zona "M", primero Daom, seguido por San Luis. Zona "N": primero C.A.S.I., seguido por Universitario de La Plata. Zona "O": primero San Carlos, seguido por Tigre Rugby Club y La Salle "A" (igualados). Zona Perdedores: primero Asociación Deportiva Francesa, seguido por S.I.C. "S". CUARTA DIVISIÓN - GRUPO FORMATIVO: 12 equipos inscriptos, que jugaron un programa de partidos amistosos de cumplimiento obligatorio, sin tablas de posiciones. En la segunda parte se inscribieron 4 equipos más, lo que obligó a sortear u n nuevo fixture. QUINTA DIVISIÓN - GRUPO CAMPEONATO: 25 equipos inscriptos que, divididos en 3 zonas, jugaron una rueda de ubicación a partido solo. Los 3 primeros de cada zona integraron la zona de Ganadores en la rueda de Clasificación, que también se jugó a partido solo. Resultó primero el equipo de Champagnat, seguido por Banco Nación. Los resultados de las otras zonas fueron los siguientes: Zona "M": primero C.U.B.A. "A", seguido por S.I.C. Zona Perdedores: primero Lomas A.C., seguido por Pucará y Hurling (igualados). QUINTA DIVISIÓN - GRUPO PREPARACION: 30 equipos _¡inscriptos que, divididos en 3 zona, jugaron una rueda de ubicación a partido soto. Los 3 primeros de cada zona más el. mejor cuarto integraron la zona de Ganadores en la rueda de Clasificación, que también se jugó a partido solo. Resultó ganador el equipo del Club Atlético San Antonio de Padua, seguido por Gimnasia y Esgrima. Los resultados de las otras zonas fueren los siguientes: Zona "M": primero Círculo Universitario de Quilmas, seguido por San Carlos. Zona Perdedores: primero Hindú, seguido por Mariano Moreno. QUINTA DIVISIÓN - GRUPO FORMATIVO: 11 equipos inscriptos que jugaron un programa de partidos amistosos de cumplimiento obligatorio, sin tabla de posiciones. En la segunda parte se inscribió un equipo mas y se retiraron tres, lo que obligó a sortear un nuevo fixture. TORNEOS "SEVEN-A-SIDE" DE FIN DE TEMPORADA: 1o.) De Divisiones Superiores: Se jugó en las canchas de Pueyrredón (Boulogne), Pucará y San Martín los días 28 y 29 de septiembre. Fueron inscriptos 63 equipos (3 del interior) y resultó ganador el equipo de Regatas de Bella Vista, que se impuso en el partido final al de Olivos por 16 a 6. 2o.) De Menores de 21: Se jugó el 20 de octubre en las canchas del Club Pueyrredón (Pilar). Intervinieron 35 equipos (2 del interior) y resultó ganador el equipo de C.A.S.I. que es impuso en el partido final al de Los Tilos por 18 a 8. 3o.) De Menores de 19 - Campeonato: Se jugó el 27 de octubre en las instalaciones del Club Banco Nación (Benavídez). 44 equipos inscriptos (4 del interior), resultando ganador el equipo de Pueyrredón "A", que se impuso en el partido final al de S.I.C. "A" por 16 a 12.

4o.) De Menores de 19 - Preparación: Se jugó simultáneamente con el anterior. Intervinieron 32 equipos (3 del interior). Resultó ganador el equipo del Club Atlético San Antonio de Padua, que se impuso en el partido final al de Jockey Club de Rosario por 15 a 3. 50.) De Cuarta Campeonato: Se jugó el 20 de octubre en las conchas del Club Pucará (Burzaco). 42 equipos inscriptos (4 del interior), resultando ganador el equipo de S.I.C. "A", que le ganó el partido a Jockey Club de Rosario por 22 a 19. 6o.) De Cuarta Preparación: Se jugó simultáneamente con el anterior. Participaron 49 equipos (5 del interior) y re multó ganador el equipo de Chempagnat, que le ganó el partido final al del Club Atlético San Antonio de Padua, por 16 a 6. ?o.) De Cuarta Formativa: Se jugó simultáneamente con los dos anteriores. Intervinieron 18 equipos inscriptos (3 del Interior) y resultó ganador el equipo de Náutico Zárate, que le ganó el partido final a Beromama por 20 a 8. 8o.) De Quinta Campeonato: Se jugó en las canchas de San Isidro Club (Boulogne) el día 12 de octubre. Tomaron parte 29 equipos (5 del interior) y resultó ganador el equipo del Jockey Club de Rosario, que se impuso en el partido final al del Córdoba Athletic por 12 a 10. 9o.) De Quinta Preparación: Se jugó simultáneamente con el anterior en las canchas de San Isidro Club y de Newman (Boulogne). 30 equipos inscriptos (3 del interior), resultando ganador el equipo del Club de Gimnasia y Esgrima que la ganó el partido final al del Club Atlético San Antonio de Padua por 8 a 4. 10o.) De Quinta Formativas Se jugó simultánea mente con los dos anteriores, Intervinieron 10 equipos (1 del interior) y resultó ganador el equipo de Los Cedros, que le ganó el partido final a Porteño por 12 a 10, PRIMERA DIVISIÓN

J. G. E, P. T.F. T.C. Puntos

1 C. U. B. A. 11 10 - 1 259 107 20

2 BANCO NACION 11 9 - 2 313 159 18

3 C.A.S.I. 11 8 - 3 210 171 16

4 S.I.C. 11 8 - 3 316 190 16

5 ALUMNI 1 1 7 - 4 236 204 14

6 PUEYRREDON 11 5 1 5 194 205 11

7 OLIVOS 1.1 4 2 5 186 203 10

8 PUCARA 11 5 - 6 197 254 10

9 SAN CIRANO 11 3 2 6 174 252 8

10 BELGRANO 11 3 1 7 153 180 7

11 NEWMAN 11 1 - 10 14 5 239 2

12 HINDU 11

- - 11 163 382 0

INTERMEDIA

J. G. E. P. T.F. T.C. Puntos

S.I.C. 11 10 - 1 371 134 20

C.A.S.I. 11 9 1 1 343 142 19

BELGRANO 11 8 - 3 186 148 16

PUEYRREDON 11 7 - 4 238 180 14

C.U.B.A. 11 6 1 4 173 131 13

BANCO NACION 11 6 - 5 276 227 12

NEWMAN 11 5 - 6 187 259 10

ALUMNI 10 4 - 6 209 182 8

HINDU 11 3 - 8 95 313 6

SAN CIRANO 10 3 - 7 154 274 6

OLIVOS 11 3 - 8 141 230 6

PUCARA 11 - - 11 137 290 0

NOTA: El partida Alumni v. San Cirano del 1/6 no se jugo. -105 PREINTERMEDIA

J. G. E. P. T. F. T.C. Puntos

S.I.C. 7 6 1 - 126 86 13

C.A.S.I. 6 4 1 1 167 20 9

ALUMNI 6 4 1 1 100 59 9

PUEYRREDON 4 2 - 2 61 67 4

C.U.B.A. 4 2 - 2 63 58 4

BANCO NACIÓN 7 2 - 5 90 139 4

BELGRANO 6 1 1 4 82 96 3

PUCARA 6 - - 6 49 213 0

NOTA: San Cirano, Newman, Hindú y Olivos no inscribieron equipo. El partido C.A.S.I. v. Pueyrredón del 6 de abril no se jugó. A la fecha de cierre de las tablas al 31 de octubre, no se han recibido información sobre los partidos: C.U.B.A. v. Alumni, del 27/4; Pueyrredón v. C.U.B.A., del 25/5; Pucara v. Pueyrredón del 1/6 y C.U.B.A. v. Belgrano, del 1/6, fueron considerados como "partidos no jugados" (Art.25o, del R.C.O.). -106 SEGUNDA DIVISION

J. G. E. P. T.F. T.C. Puntos

1 LA PLATA 11 8 - 3 180 138 16

2 SAN LUIS 11 7 1 3 220 136 15

3 CHAMPAGNAT 11 7 - 4 217 146 14

4 SAN FERNANDO 11 7 - 4 196 164 14

5 MARIANO MORENO 11 6 1 4 187 188 13

6 M.BELGRANO 11 6 - 5 197 199 12

7 SAN MARTIN 11 6 - 5 229 174 12

8 BUENOS AIRES 11 5 - 6 231 189 10

9 LOS TILOS 11 5 - 6 159 178 10

10 REG.BELLA VISTA 11 3 2 6 201 206 8

11 SAN PATRICIO 11 1 2 8 113 269 4

12 LOS MATREROS 11 2 - 9 115 258 4

NOTA: Para desempatar el do. puesto se toreó en cuenta el resultado del partido entre los equipos igualados (Art.77o. del R.C.O.) que fue: Manuel Belgrano 17 - Sea Martín 9. INTERMEDIA

J. G. E. P. T.F. T.C. Puntos

SAN MARTIN 10 9 1 - 249 loó 19

CHAMPAGNAT 10 7 1 2 197 146 15

SAN FERNANDO 10 7 - 3 244 116 14

LOS TILOS 9 6 1 2 176 113 13

REG.BELLA VISTA 10 5 3 2 241 164 13

SAN LUIS 10 4 1 5 181 164 9

BUENOS AIRES 9 4 - 5 264 193 8

M.BELGRANO 10 4 - 6 137 191 8

LA PLATA 10 1 2 7 156 204 4

MARIANO MORENO 10 2 - 8 111 285 4

LOS MATREROS 10 - 1 9 70 344 1

NOTA: Son Patricio no inscribió equipo. El partido Buenos Aires v. Los Tilos, del 13/7, fue considerado como "partido no jugado„ (Art.25o. del R.C.O.). DIVISION ASCENSO

J. G. E. P. T.F. T.C. Puntos

1 ATLÉTICO DEL ROSARIO 11 9 1 1 309 155 19

2 CURUPAYTI 11 9 - 2 274 141 18

3 SAN CARLOS 11 7 1 3 266 145 15

4 LOMAS A.C. 11 7 1 3 211 202 15

5 LICEO NAVAL 11 7 - 4 238 169 14

6 A.D.FRANCESA 11 6 - 5 199 169 12

7 MONTE GRANDE 11 5 - 6 123 146 10

8 BANCO HIPOTECARIO 11 4 - 7 200 212 8

9 HURLING 11 4 - 7 168 218 8

10 LA SALLE 11 3 1 7 193 204 7

11 LICEO MILITAR 11 3 - 8 144 265 6

12 CENTRAL BS. AIRES 11 - - 11 8 9 338 0

INTERMEDIA

J. G. E. P. T.F. T.C. Puntos

A.D.FRANCESA 10 8 2 - 252 72 18

CURUPAYTI 10 9 - 1 391 79 18

SAN CARLOS 10 7 1 2 223 92 15

LICEO MILITAR 10 6 - 4 219 147 12

LOMAS A.C. 10 5 1 4 146 202 11

HURLING 10 4 2 4 120 176 10

LA SALLE 10 4 - 6 154 174 8

BANCO HIPOTECARIO 10 3 - 7 145 238 6

MONTE GRANDE 10 2 - 8 101 210 4

LICEO NAVAL 9 2 - 7 80 283 4

CENTRAL BS.AIRES 9 1 - 8 98 256 2

NOTA: Atlético del Rosario, no inscribió equipo. El partido Central Bs.Aires v. Liceo Naval del 1/6, no se jugó. -1 b8

DIVISION CLASIFICACION

J. G. E. P. T.F. .

T.C. Puntos

1 S.I.T.A.S. 11 8 1 2 216 125 17

2 UNIBLE LA PLATA 11 8 - 3 324 101 16

3 DAOM 11 7 2 2 188 174 16

4 PORTEÑO 11 7 1 3 211 167 15

5 LOS CEDROS 11 7 1 3 242 172 15

6 DON HOSCO 11 6 - 5 189 137 12

7 SAN JOSÉ 11 6 - 5 188 148 12

8 C.U.QUILMES 11 5 1 5 136 115 11

9 GIMN.y ESGRIMA 11 4 2 5 141 188 10

10 LOS PINOS 11 2 - 9 121 378 4

11 SAN ALBANO 11 1 - 10 107 257 2

12 SAN ANDRÉS 11 1 - 10 126 227 2

INTERMEDIA

J. G. E. P. T.F. T.C. Puntos

DON BOSCO 9 8 - 1 293 77 16

S.I.T.A.S. 8 7 - 1 169 78 14

SAN ALBANO 9 6 - 3 138 110 12

LOS CEDROS 9 5 - 4 202 103 10

UNIV.DE LA PLATA 8 4 - 4 137 123 8

SAN ANDRÉS 9 3 1 5 113 157 7

DAOM 8 3 - 5 82 167 6

PORTEÑO 8 2 1 5 42 117 5

SAN JOSÉ 8 2 - 6 76 151 4

LOS PINOS 8 1 - 7 76 245 2

NOTA: Los partidos Daom v. S.I.T.A.S. del 1/6; Los Pinos v. San José del 1/6 y Porteño v. Univ.de La Plata del 1/6 no se jugaron. Gimnasia y Esgrima y Circ.Univ.ds Quilmes no inscribieron equipo de Intermedia. -109 DIVISION PRECLASIFICACION ZONA "A"

J. G. E. P. T.F. T.C. Puntos

1 CDAD. DE BS.AIRES 9 8 - 1 313 82 16

ALBATROS 9 8 - 1 181 8 3 16

3 ARGENTINO R.C. 9 7 - 2 246 134 14

4 SAN MARCOS 9 4 1 4 116 105 9

5 UNIV. DE BELGRANO 9 4 1 4 143 143 9

6 LA AGUADA 9 4 - 5 144 103 8

7 SOC.HEBRAICA 9 4 - 5 119 143 8

8 BEROMAMA 9 2 1 6 89 197 5

9 TIRO FEDERAL 9 2 - 7 63 221 4

lo SAN IGNACIO 9 - 1 8 7 3 276 1

DIVISION PRECLASIFICACION ZONA "BIT

J. G. E. P. T.F. T.C. Puntos

1 LUJAN 8 6 - 2 237 75 1.2

2 C . STEPINAC S 6 - 2 161 69 12

3 C.A. S.A.DE PADUA 8 5 1 2 187 81 11

4 TIGRE R.C. 8 5 - 3 96 8 1 10

5AT.SAN ANDRÉS 8 5 - 3 139 75 10

6 NAUTICO ZARATE 8 5 - 3 125 101 10

7 AT.S.A.DE PADUA 8 2 1 5 69 150 5

8 G.E.ITUZAINGO 8 1 - 7 61 224 2

9 VICENTE LOPEZ 8 - - 8 27 246 0

-11 ó CAMPEONATO

J. G. E. P. T. F. T.C. Puntos

C.A.S.I. 10 8 - 2 252 154 16

S.I.C. 10 7 1 2 209 186 15

BANCO NACION 10 6 - 4 220 204 12

C.U.B.A. 10 4 1 5 186 177 9

ALUMNI 10 4 0 6 170 194 8

PUEYRREDON 10 - - 10 147 269 0

INTERMEDIA

J. 6. E. P. T.F. T.C. Puntos

C.A.S.I. 10 10 - - 273 130 20

S.I.C. 10 6 - 4 194 165 12

C.U.B.A. 10 6 - 4 198 147 12

BANCO NACION 10 3 1 6 195 261 7

PUEYRREDON 10 3 - 7 158 208 6

ALUMNI 10 1 1 8 162 269 3

PREINTERMEDIA

J. G. E. P. T.F. T.C. Puntos

C.A.S.I. 9 9 - - 272 55 18

S.I.C. 8 7 - 1 147 69 14

PUEYRREDON 8 3 1 4 121 149 7

C.U.B.A. 7 1 1 5 75 123 3

BANCO.NACION 8 1 - 7 93 215 2

ALUMNI 6 1 - 5 42 139 2

-NOTA: Los partidos C.U.B.A, v. Alumni del 6/7; Alumni v. Pueyrredón del 3/8; Banco Nación v. C.U.B.A. del 3/8; Alumni v. C.U.B.A. del 10/8; Banco Nación v. Alumni del 17/8; S.I.C. v. C.A.S.I. del 7/9 fueron considerados como "partidos no jugados„ (Art.25o. del R.C.O.). REUBICACION DE PRIMERA

J. G. E. T.F. T.C. Puntos

1 OLIVOS 19. 9 1 1 285 188 19

2 BELGRANO 11 8 - 3 251 158 16

3 SAN CIRANO 19 8 - 3 21.2 149 16

4 NEWMAN 11 7 - 4 215 1.66 14

5 HINDÚ 11 7 - 4 222 201 14

6 PUCARA 11. 6 - 5 211 156 1.2

7 M. MORENO 11 5 - 6 137 218 10

8 CHAMPAGNAT 11 11 1 6 197 200 9

9 SAN FERNANDO 11 2 2 7 193 264 6

10 LA PLATA 1 1 2 2 7 174 246 6

11 M. BELGRANO 11 2 1. 8 180 243 5

12 SAN LUTS 11 2 1 8 104 192 5

INTERMEDIA

J. G. E. P. T.F. T.C. Puntos

SAN CIRANO 11 11 - - 379 100 22

BELGRANO 11 10 - 1 352 95 20

OLIVOS 11 7 - 4 254 149 14

NEWMAN 11 7 - 4 247 118 14

PUCARA 11 6 1 4 201 150 13

SAN LUIS 11 6 - 5 172 213 12

HINDÚ 11 5 - 6 228 166 10

LA PLATA 11 4 1 6 142 328 9

CHAMPAGNAT 11 3 1 7 207 208 7

SAN FERNANDO 11 4 1. 6 155 199 9

M. BELGRANO 11 1 - 10 114 310 2

MARIANO MORENO 11. 0 - 11 41 456 0

REUBICACIÓN G. E.

DE SEGUNDA P. T.F.

-112 T.C. Puntos

1 SAN MARTIN 11 9 - 2 266 163 18

2 ATLETICO ROSARIO

11 7 2 2 222 159 16

3 BUENOS AIRES

11 8 - 3 222 167 16

4 REG.BELLA VISTA

11 6 2 3 259 175 14

5 LOS TILOS

11 6 1 4 267 124 13

6 SAN CARLOS

11 6 - 5 251 190 12

7 CURUPAYTI

11 5 1 5 227 177 11

8 SAN PATRICIO

3 2 6 143 182 8

9 LICEO NAVAL

11 3 1 7 184 293 7

10 LOMAS A.C.

11 3 - 8 153 307 6

11 A.D.FRANCESA

11 3 - 8 139 291 6

12 LOS MATREROS

2 1 8 122 227 5

INTERMEDIA

J. G. E. P. T.F T.C. Puntos

SAN MARTIN

9 9 - - 252 57 18

CURUPAYTI

9 8 - 1 232 109 16

BUENOS AIRES

9 6 - 3 244 132 12

REG.BELLA VISTA

9 6 - 3 192 107 12

LOMAS A.C.

9 4 - 5 119 202 8

A. D. FRANCESA

9 3 - 6 148 186 6

LOS TILOS

9 3 - 6 89 141 6

SAN CARLOS

9 3 - 6 101 161 6

LOS MATREROS

9 2 - 7 77 206 4

LICEO NAVAL

9 1 - 8 66 219 2

NOTA: Atlético de Rosario y San Patricio no inscribieron equipo.

REUBICACIÓN DE ASCENSO

J. G. E. P. T.F. T.C. Puntos

1 MONTE GRANDE 11 8 - 3 221 100 16

2 BANCO HIPOTECARIO 11 8 - 3 201 145 16

3 LOS CEDROS 11 8 - 3 176 126 16

4 HURLING 11 7 1 3 241 134 15

5 DON BOSCO 11 6 2 3 160 123 14

6 S.I.T.A.S. 11 7 - 4 191 135 14

LICEO MILITAR 11 6 - 5 183 145 12

8 UNIV.DE LA PLATA 11 5 1 3 203 155 11

9 LA SALLE 11 3 1 7 198 234 7

10 DAOM 11 3 1 7 148 178 7

C.A.PORTEÑO 11 1 - 10 79 400 2

12 CENTRAL BS.AIRES 11 1 - 10 86 212 2

INTERMEDIA

J. G. E. P. T.F. T.C. Puntos

BANCO HIPOTECARIO 11 11 - - 295 117 22

HURLING 11 8 - 3 230 123 16

LICEO MILITAR 10 7 - 3 253 126 14

S.I.T.A.S. 11 6 - 5 188 136 12

DON BOSCO 11 6 - 5 180 185 12

LOS CEDROS 11 6 - 5 160 131 la

MONTE GRANDE 10 5 1 4 03 i36 11

LA SALLE 11 5 - 6 i88 229 10

DAOM 11 4 - 7 144 228 8

UNIV.DE LA PLATA 11 3 - 8 139 199 6

CENTRAL BS. AIRES 10 2 - 8 112 222 4

C.A. PORTEÑO 10 - 1 9 54 254 1

NOTA: Los partidos Central Bs.Aires v. Monte Grande del 6/7 y C.A.Porteño v. Liceo Militar del 3/8, fueron considerados como "partidos no jugados" (Art.25o, del R.C.O.).

REUBICACIÓN DE CLASIFICACIÓN

J. G. E . P. T.F. T.C. Pts.

1 SAN JOSE 11 8 1 2 221 121 17

2 GIMN.y ESGRIMA 11 8 1 2 154 98 17

3 CDAD.DE BS. AIRES 11 8 - 3 175 119 16

4 LUJAN 11 7 1 3 204 110 15

5 SAN ANDRES 11 7 1 3 174 1.10 1.5

6 C.A.S.A.DE PADUA 11 7 1 3 189 152 1.5

C . U . QUILMES 11 5 3 3 180 116 13

8 ALBATROS 11 4 - 7 118 188 8

9 LOS PINOS 11 2 2 7 104 189 6

10 SAN ALBANO 11 2 - 9 111 205 4

11ARENTINO R.C. 11 2 - 9 153 249 4

12 C.STEPINAC 11 1 - 10 97 223 2

INTERMEDIA

J. G. E. P. T.F. T.C. Puntos

SAN ALBANO 5 3 1 1 58 63 7

C.U.QUILMES 5 3 1 1 65 44 7

SAN ANDRES 5 3 - 2 94 42 6

LUJAN 5 2 1 2 10 35 5

C.A.S.A.DE PADUA 6 2 1 3 52 68 5

SAN JOSE 3 1 1 1 13 28 3

LOS PINOS 5 1 1 3 32 35 3

ARGENTINO R.C. 4 1 - 3 33 42 2

NOTA: Albatros, Cdad. de Buenos Aires y Gimnasia y Esgrima no Inscribieron equipos. Cardenal Stepinac retiró el equipo. Los partidos San Andres v. Argentino R.C. del 27/7; Sea José v. San Andres del 3/8; San José v. Argentino R.C. del 10/8; San Alba no v. Los Pinos del 31/8; Argentino R.C. v. C.U.Quilmes del 31/8; Lujan v. San José del 31/8; C.U.Quilmes v. Los Pinos del 14/9; Lujan v. C A.S.A.de Padua del 14/9 y San Albano v. San José del 14%9, fueron considerados como "partidos no jugados" (Art.25o. del R.C.O.) PREPARACIÓN

J. G. E. P. T.F. T.C. Puntos

1 LA AGUADA 12 10 - 2 233 126 20

2 AT.SAN ANDRES 12 9 1 2 247 123 19

3 BEROMAMA 12 9 - 3 178 119 18

4 AM.A.PADUA 12 7 1 4 163 131 15

5 UNIV.BELGRANO 12 7 - 5 240 144 14

6 TIGRE R.C. 12 7 - 5 208 180 14

7 NAUTICO ZARATE 12 7 - 5 259 165 14

8 G.E.ITUZAINGO 12 5 1 6 204 208 11

9 SOC.HEBRAICA 12 5 - 7 175 198 10

10 SAN IGNACIO 12 4 1 7 134 197 9

11 SAN MARCOS 12 4 - 8 147 223 8

12 TIRO FEDERAL 12 2 - 10 102 281 4

13 VICENTE LOPEZ 12 - - 12 55 250 0

NOTA: Para desempatar los puestos 5o., 6o. y 70. se hizo jugar un torneo entre los equipos igualados (Art.78o. del R.C.O.), cuyo resultado fue el siguiente: 1) Universidad de Belgrano: 35 - Tigre R.C. 4 2) Universidad de Belgrano: 45 - Náutico Zárate O 3) Tigre R.C. : 24 - Náutico Zarate 18 Quedando los equipos ubicados con el siguiente puntaje: Universidad de Belgrano, 4 puntos, Tigre R.C., 2 puntos, Náutico Zárate 0 puntos.

MENORES 21 - UBICACIÓN "ZONA "A"

J.

G.

E.

P.

T.F.

T.C.

Puntos

S.I.C. "A” 11 11 - - 543 54 22

PUEYRREDON "A" 11 10 - 1 512 60 20

C.A.S.I. 11 9 - 2 402 83 18

CHAMPAGNAT 11 8 - 3 278 118 16

BANCO NACIÓN 11 6 - 5 247 143 12

SAN MARTÍN 11 6 - 5 210 272 12

SAN FERNANDO 11 5 - 6 160 250 10

S.I.T.A.S. 11 4 - 7 120 330 8

SAN LUIS 11 4 - 7 170 135 8

LOS MATREROS 11 2 - 9 64 403 4

SAN PATRICIO 11 1 - 10 64 333 2

BEROMAMA 11 - - 11. 4 3 632 0

J.

G.

ZONA E.

"B" P.

T.F. T.C. Puntos

LOS TILOS 11 10 1 - 419 71 21

C.U.B.A. "A" 11 10 - 1 209 66 20

NEWMAN 11 9 1 1 311 66 19

SAN CIRANO 11 8 - 3 249 107 16

HINDU 11 6 - 5 245 157 12

PUEYRREDON "B" 11 6 - 5 166 123 12

S.I.C. "B" 11 4 1 6 236 143 9

SAN ANDRÉS 11 3 2 6 138 168 8

ESCUELA NAVAL 11 2 2 7 105 246 6

HURLING 11 1 2 8 77 297 4

VICENTE LÓPEZ 11 1 1 9 44 301 3

LA AGUADA 11 1 - 10 40 494 2

MENORES 21 - UBICACION ZONA "C"

J. G. E. P. T.F. T.C. Puntos

BELGRANO 11 9 2 - 446 67 20

BUENOS AIRES 11 8 1 2 310 88 17

ALUMNI 11 7 1 3 280 119 15

C.U.B.A. "B" 11 7 1 3 395 95 15

LA PLATA 11 7 - 4 221 198 14

LICEO NAVAL 11 6 - 5 315 234 12

OLIVOS 11 6 - 5 197 159 12

LOS CEDROS 11 5 - 6 205 164 10

CURUPAYTI 11 5 - 6 162 200 10

REG.BELLA VISTA 11 2 1 8 190 259 5

ARGENTINO R.C. 11 1 - 10 53 604 2

NUEVA POMPEYA 11 - - 11 49 636 0

MENORES DE 21 - CLASIFICACION

ZONA GANADORES

J. G. E. P. T.F. T.C. Puntos

S.I.C. 10 9 - 1 274 141 18

C.U.B.A. "A" 10 7 2 1 173 98 16

PUEYRREDON "A" 10 7 1 2 210 108 15

C.A.S.I. 10 7 1 2 168 115 15

BELGRANO 10 6 - 4 197 166 12

Los TILOS 10 4 - 6 144 174 8

BUENOS AIRES 10 4 - 6 134 150 8

ALUMNI 10 4 - 6 106 155 8

NEWMAN 10 2 - 8 104 177 4

SAN CIRANO 10 2 - 8 94 220 4

C.U.B.A. "B" 10 1 - 9 118 216 2

NOTA: Champagnat retiró el equipo. ZONA "M"

J. G. E. P. T. F. T.C. Puntos

BANCO NACION 11 10 - 1 295 83 20

LICEO NAVAL 11 7 2 2 267 182 16

LA PLATA 11 8 - 3 211 151 16

S.I.C. "B" 11 7 - 4 202 190 14

SAN MARTIN 11 6 - 5 181 190 12

SAN FERNANDO 11 5 - 6 151 181 10

SAN ANDRÉS 31 5 - 6 139 206 10

OLIVOS 11 4 1 6 101 158 9

CURUPATTI 11 4 - 7 147 185 8

LOS CEDROS 11 3 2 6 167 206 8

PUEYRREDON 11 3 - 8 159 205 6

HINDÚ 11 1 1 9 125 208 3

MENORES DE 21 -

ZONA J.

"P" G.

E.

P. T.F.

T.C.

Puntos

REG.BELLA VISTA 9 9 - - 383 86 18

S.I.T.A.S. 10 8 - 2 176 151 16

SAN LUIS 9 7 1 1 187 104 15

ESCUELA NAVAL 9 5 - 4 181 106 10

SAN PATRICIO 10 5 - 5 140 126 10

LOS MATREROS 8 5 - 3 148 61 10

BEROMAMA 10 4 1 5 101 187 9

VICENTE? LOPEZ 10 3 1 6 123 132 7

ARGENTINO R.C. 9 2 1 6 112 238 5

NUEVA POMPEYA 10 2 - 8 63 141 4

LA AGUADA 10 - - 10 41 320 0

NOTA: Hurling; retiró el equipo. Los partidos Escuela Naval v. Los Matreros, del 4/8; Reg.Bella Vista v. Los Matreros, del 22/9 y Argentino R.C. v. San Luis, del 6/10, fueron considerados como "partidos no jugados" (Art. 25o. del. R.C.O.). MENORES 19 - CAMPEONATO - UBICACIÓN ZONA "A"

J. G. E. P. T.F. T.C. Puntos

PUCARA 11 11 - - 603 101 22

PUEYRREDON "A" 11 9 - 2 401 82 18

C.U.B.A. "A" 11 9 - 2 416 94 18

MANUEL BELGRANO 11 9 - 2 369 1143 18

SAN MARTIN 11 6 - 5 203 227 12

BELGRANO "B" 11 6 - 5 252 181 1.2

ALUMNI "B" 11 5 - 6 147 185 lo

LA SALLE 11 5 - 6 198 235 10

BANCO HIPOTECARIO 11 2 - 9 149 458 4

SAN PATRICIO 11 2 - 9 141 359 4

SAN JOSE 11 2 - 9 134 204 4

CENTRAL BS.AIRES 11 - - 11 38 782 Ó

ZONA "B"

J. G. E. P. T.F. T.C. Puntos

HINDU 9 8 - 1 263 67 16

NEWMAN 9 8 - 1 297 79 16

REG.BELLA VISTA 9 6 - 3 197 104 12

LOS TILOS 9 5 1 3 78 96 11

BANCO NACION "A" 9 5 - 4 299 103 10

C.U.B.A. "B" 9 5 - 4 121 106 10

PUEYRREDON "B" 9 3 - 6 101 176 6

HURLING 9 2 1 6 83 240 5

DON BOSCO 9 2 - 7 63 274 4

DAOM 9 - - 9 41 298 0

MENORES 19 - CAMPEONATO - UBICACIÓN ZONA "C"

J. G. E. P. T. F. T. C. Puntos

ALUMNI "A" 9 8 1 - 266 94 17

SAN CARLOS 9 7 - 2 212 137 14

C.A.S.I. "A" 9 7 - 2 248 67 14

SAN CIRANO 9 5 - 4 188 171 10

BUENOS AIRES 9 3 2 4 1.50 133 8

S.I.C. "D" 9 3 1 5 130 185 7

SAN FERNANDO 9 3 1 5 1.55 200 7

LOMAS A.C. 9 3 1 5 110 222 7

OLIVOS 9 3 - 6 116 143 6

MONTE GRANDE 9 - - 9 8 5 308 0

ZONA "D"

J. G. E. P. T.F. T.C. Puntos

S.I.C. "A" 9 9 - - 467 74 18

CHAMPAGNAT 9 8 - 1 280 6o 16

BELGRANO "A" 9 7 - 2 317 72 14

LA PLATA 9 6 - 3 286 138 12

C.A.S.I. "B" 9 4 - 5 115 215 8

CURUPAYTI 9 4 - 5 168 213 8

A.D.FRANCESA 9 3 - 6 118 220 6

ARGENTINO R.C. 9 2 - 7 104 365 4

BANCO NACIÓN "B" 9 2 - 7 99 326 4

MARIANO MORENO 9 - - 9 37 308 0

-122

MENORES 19 - CAMPEONATO - CLASIFICACION

ZONA GANADORES

J. G. E. P. T.F. T.C. Puntos

PUCARA 11 11 - - 365 121 22

S.I.C. "A" 11 10 - 1 324 165 20

C.A.S.I. "A" 11 7 1 3 204 126 15

BELGRANO "A" 11 7 - 4 213 136 14

PUEYRREDON "A" 11 7 - 4 241 128 14

ALUMNI "A" 11 6 - 5 213 149 12

NEWMAN 11 5 - 6 202 185 10

C.U.B.A. "A" 10 4 1 5 152 190 9

SAN CARLOS 10 3 - 7 155 291 6

CHAMPAGNAT 10 2 - 8 158 198 4

REG.BELLA VISTA 10 1 - 9 96 290 2

HINDU 11 - - 11 71 415 0

NOTA: Los partidos Reg.Bella Vista v. Champagnat del 29/9 y San Carlos v. C.U.B.A. "A" del 6/10. fueron considerados como "partidos no

jugados•• (Art.2So. del R.C.O. ),

J.

G.

E.

ZONA "M" P.

T. F.

T. C.

Puntos

M.BELGRANO 9 7 1 1 193 112 15

BANCO NACION "A" 9 6 2 1 255 108 14

SAN CIRANO 9 7 - 2 223 146 14

LOS TILOS 9 6 - 3 143 110 12

LA SALLE 9 5 1 3 168 134 11

LA PLATA 9 4 1 4 235 166 9

ALUMNI "B" 9 4 - 5 110 124 8

SAN MARTIN 9 2 - 6 133 158 5

C.U.B.A. 9 1 - 8 91 200 2

BELGRANO "B" 9 - - 9 65 358 0

--123

MENORES 19 - CAMPEONATO - CLASIFICACION

ZONA "N"

J. G. E. P. T.F. T.C. Puntos

BUENOS AIRES 9 7 2 - 200 142 16

A.D.FRANCESA 9 6 - 3 185 135 12

SAN FERNANDO 9 5 1 3 180 134 11

OLIVOS 9 5 - 4 162 120 10

CURUPAYTI 8 5 3 133 130 10

C.A.S.I. "B" 9 4 1 4 156 154 9

HURLING 9 4 - 5 141 184 8

LOMAS A.C. 9 3 - 6 131 183 6

S.I.C. 1,B,' 9 2 - 7 130 175 4

PUEYRREDÓN "B" 8 1 - 7 94 155 2

NOTA: El partido Pueyrredón "B" v. Curupaytí del 1/9, fue considerado como "partido no jugado" (Art.25o. del R.C.O.). ZONA “P"

J. G. E. P. T.F. T.C. Puntos

BANCO HIPOTECARIO 8 8 - - 220 74 16

BANCO NACION "B" 8 5 - 3 148 132 10

MONTE GRANDE 8 4 1 3 210 147 9

ARGENTINO R.C. 7 4 - 3 157 11.3 8

SAN PATRICIO 6 3 1 2 83 124 7

DON BOSCO 8 3 - 5 52 158 6

MARIANO MORENO 8 3 - 5 94 146 6

SAN J OSE 8 3 - 5 1.24 135 6

DAOM 7 - - 7 59 1.18 0

NOTA: El equipo Central Buenos Aires fue retirado del Campeonato. Los partidos San Patricio v. Argentino R.C. del 11/8 y Daom v. San Patricio del 15/9, fueron considerados como "partidos no jugados" (Art.25o. del R.C.O.).

-124

MENORES 19 - PREPARACION - UBICACIÓN

ZONA "A"

J. G. E. P. T.F. T.C. Puntos

CDAD.DE BS.AIRES 10 10 - - 53 9 20

LOS PINOS 11 10 - 1 342 104 20

LOS MATREROS 10 9 - 1 335 59 18

G.E.ITUZAINGO 11. 7 1 3 229 167 15

SAN FERNANDO 11 6 1 4 176 162 13

SOC.HEBRAICA 11 5 - 6 195 208 10

OLIVOS 11 5 - 6 143 148 10

C.U.B.A. 10 4 - 6 128 265 8

AT.S.A.DE PADUA 10 3 - 7 110 286 6

UNIV.BELGRANO 10 2 - 8 76 202 4

ALBATROS 19 1 - 10 35 272 2

AT.SAN ANDRÉS 10 - - 10 30 411 0

NOTA: Los partidos Univ.de Belgrano v. Ateneo S.A. de Padua del 2/6; Atl.San Andrés v. C.U..B.A. del 30/6 y Los Matreros v. Ciudad de Bs.As. del 7/7, fueron considerados como "partidos no jugados" (Art.25 del R.C.O.). ZONA "B"

.J. G. E. P. T.F. T.C. Puntos

C.A.S.A.DE PADUA 10 10 - - 339 54 20

Champagnat 10 8 - 2 273 95 16

LICEO MILITAR 10 8 - 2 319 104 16

UNIV.DE LA PLATA 10 7 - 3 341 108 14

SAN ALBANO 10 5 1 4 168 177 11

LA AGUADA 10 5 - 5 116 184 10

SAN CIRANO 10 4 1 5 258 148 9

SAN MARCOS 10 3 - 7 73 206 6

TIGRE R.C. 10 2 - 8 66 184 4

DAOM 9 1 - 8 14 366 2

LOS CEDROS 9 - - 9 28 369 0

NOTA: El equipo de Vicente López fue retirado del Campeonato. El partido Los Cedros v. Daom del 26/5, fijé considerado "como partido no ,jugado" (Art.25 del R.C.O.). -125

MENORES 19 - PREPARACION - UBICACION

J. ZONA "C" G. E.

P. T.F. T.C. Puntos

NEWMAN 10 10 - - 338 54 20

C.U.QUILMES 10 8 - 194 1o9 16

BEROMAMA 10 6 - 4 124 102 12

SAN IGNACIO 10 6 - 4 171 99 12

A.D.FRANCESA 10 5 - 5 147 203 10

PORTEÑO 10 5 - 5 167 161 10

ZARATE 10 5 - 5 154 169 10

S.I.C. 9 4 - 5 113 110 8

SAN CARLOS 9 3 - 6 168 128 6

P.A.C.(GRAL.RODRIGUEZ) 10 2 - 8 47 228 4

SAN PATRICIO 10 - - 10 20 280 0

NOTA: El partido S.I.C, v. San Carlos del 7/7, fue considerado como "partido no ,jugado" (Art.25o. del R.C.O.). -126

MENORES 19 - PREPARACION - CLASIFICACION

J.

G.

ZONA E.

GANADORES P.

T.F.

T.C.

Puntos

CDAD.DE BS.AIRES 11 11 - - 255 98 22

LICEO MILITAR 11 8 1 2 222 63 17

NEWMAN 11 7 - 4 169 132 14

LOS PINOS 11 7 - 4 199 170 14

C.A.S.A.DE PADUA 11 6 1 4 234 121 13

UNIV.DE LA PLATA 11 6 - 5 209 161 12

CHAMPAGNAT 11 5 1 5 242 164 11

LOS MATREROS 10 4 1 5 128 154 9

G.E.DE ITUZAINGO 11 4 - 7 185 251 8

BEROMAMA 10 3 - 7 70 185 6

C.U.QUILMES 11 2 - 9 129 248 4

SAN IGNACIO 11 - - 11 59 354 0

NOTA: El partido Los Matreros v. Beromama del 4/8, fue considerado como "partido no jugado" (Art.25o. del R.C.O.).

J.

G.

ZONA E.

"M" P.

T.F.

T.C.

Puntos

SAN ALBANO 9 6 1 2 119 83 13

PORTEÑO 10 6 - 4 165 105 12

S.I.C. 10 5 2 3 163 164 12

OLIVOS 10 6 - 4 134 91 12

A.D.FRANCESA 10 6 - 4 181 129 12

SAN FERNANDO 10 5 1 4 168 111 11

ZARATE 9 5 1 3 150 145 11

SOC.HEBRAICA 10 5 - 5 209 165 10

LA AGUADA 10 3 - 7 80 136 6

SAN CIRANO 10 2 1 7 144 232 5

C.U.B.A. 10 2 - 8 105 257 4

NOTA: El partido San Albano v. Náutico Zárate del 6/10, fue considerado como "partido no jugado" (Art.25o. del R.C.O.). -127 MENORES 19 - PREPARACIÓN - CLASIFICACIÓN ZONA "P"

J. G. E. P. T.F. T.C. Puntos

UNIV. DE BELGRANO 8 7 1 - 127 42 15

AT.S.A.DE PADUA 8 7 - 1 173 64 14

ALBATROS 8 5 - 3 159 91 10

SAN CARLOS 8 5 - 3 184 88 10

SAN MARCOS 8 4 1 3 81 94 9

TIGRE R.C. 7 3 - 4 8 4 141 6

AT.SAN ANDRÉS 8 2 - 6 88 104 4

P.A.C. (Gral.Rodriguez) 7 1 - 6 31 124 2

SAN PATRICIO 8 - - 8 2 5 204 0

NOTA: Los equipos de Daom y Los Cedros fueron retiradas del Campeonato. El partido Porteño A.C. (Gral.Rodríguez) v. Tigre R C. del 6/10, fue considerado como "partido no jugado" (Art.25o. del R.C.O.). -128- CUARTA DTVISION - CAMPEONATO - UBICACION ZONA "A"

J. G. E. P. T.F. T.C. Puntos

PUCARA 9 9 - - 710 4 3 18

PUEYRREDON "A" 9 7 - 2 253 81 14

ALUMNI "A" 9 7 - 2 422 63 14

BELGRANO "A" 9 7 - 2 209 102 14

BS.AIRES 9 5 - 4 147 329 10

C.A.S.I. “B" 9 4 - 5 181 250 8

M.BELGRANO 9 3 - 6 126 150 6

LOMAS A.C. 9 2 - 7 88 315 4

SAN JOSE 9 1 - 8 63 426 2

A.D.FRANCESA 9 - - 9 36 476 0

J. G. ZONA "B" E.

P. T.F. T.C. Puntos

S.I.C. "A" 9 8 - 1 399 101 1.6

C.A.S.I. "A" 9 8 - 1 356 69 16

CHAMPAGNAT 9 7 1 1 353 113 15

C.U.B.A. "B" 9 4 3 2 166 176 11

SAN MARTIN 9 5 1 3 118 236 11

REG.BELLA VISTA 9 4 - 5 186 136 8

ALUMNI "B" 9 2 - 7 101 298 4

LICEO NAVAL 9 2 - 7 135 255 4

DON BOSCO 9 1 1 7 67 296 3

CURUPAYTI 9 1 - 8 106 307 2

-129- CUARTA DIVISION - CAMPEONATO - UBICACIÓN ZONA "C"

J. G. E. P. T.F. T.C. Puntos

HINDU "A" 9 9 _ - 196 7 3 18

BANCO NACION 9 8 - 1 290 101 16

HURLING "A" 9 6 - 3 235 106 12

SAN CIRANO 9 6 - 3 234 113 12

S.I.C. "B" 9 4 - 5 130 144 8

LOS TILOS 9 4 - 5 137 160 8

PUFYRREDON "B" 9 3 - 6 129 207 6

LOS MATREROS 9 3 - 6 126 190 6

SAN ANDRES 9 2 - 7 153 232 4

MARIANO MORENO 9 - - 9 49 353 0

ZONA "D"

J. G. E. P. T.F. T.C. Puntos

NEWMAN 9 8 1 - 345 31 17

LA PLATA 9 8 - 1 265 82 16

C.U.B.A. "A" 9 7 - 2 329 64 14

SAN FERNANDO 9 6 1 2 306 102 13

MONTE GRANDE 9 4 - 5 9 3 197 8

GIMN.y ESGRIMA 9 4 - 5 144 196 8

OLIVOS 9 3 - 6 164 175 6

BELGRANO "B" 9 3 - 6 151 189 6

CENTRAL BS.AIRES 9 1 - 8 111 357 2

HINDU "B" 9 - - 9 14 529 0

-130- CUARTA DIVISION - CAMPEONATO - CLASIFICACION ZONA GANADORES

J. G. E. P. T.F. T. C. Puntos

PUCARA 11 10 - 1 299 93 20

NEWMAN 11 9 1 1 254 79 19

ALUMNI "A" 11 7 1 3 231 140 15

LA PLATA 11 7 - 4 203 206 14

C.U.B.A. "A" 11 5 2 4 193 169 12

CHAMPAGNAT 11 5 - 6 103 256 10

S.I.C. "A" 11 5 - 6 180 183 10

C.A.S.I. "A" 11 4 2 5 170 123 10

PUEYRREDON "A" 11 4 1 6 162 243 9

BANCO NACION 11 3 1 7 172 272 7

HINDU "A" 11 2 - 9 112 1.94 4

HURLING 11 - 2 9 120 301 2

ZONA "M"

J. G. E. P. T. F. T.C. Puntos

REG.BELLA VISTA 9 8 1 - 192 79 17

SAN FERNANDO 9 8 - 1 305 64 16

S.I.C. "B" 9 6 1 2 170 120 13

SAN CIRANO 9 5 - 4 198 150 10

BELGRANO "A•' 9 4 1 4 2o4 14o 9

C.U.B.A. "F3" 9 3 1 5 141 171 7

SAN MUTIN 9 3 - 6 122 264 6

LOS TILOS 9 3 - 6 130 170 6

MONTE GRANDE 8 1 2 5 85 169 4

BUENOS AIRES 8 - - 8 84 304 0

NOTA: El partido. Buenos Aires v. Monte Grande del 1/9, fue considerado como "partido no jugado" (Art.25o. del R.C.O.). CUARTA DIVISION - CAMPEONATO - CLASIFICACIÓN ZONA "N"

J. G. E. P. T. F. T.C. Puntos

OLIVOS 8 5 1 2 191 127 11

BELGRANO "B" 8 5 - 3 136 130 10

LICEO NAVAL 8 4 1 3 162 151 9

M.BELGRANO 7 4 - 3 143 89 8

C.A.S.I. "B" 8 4 - 4 102 144 8

LOS MATREROS 8 4 - 4 186 147 8

GIMN.y ESGRIMA 8 3 - 5 137 143 6

PUEYRREDON "B" 8 3 - 5 97 179 .6

ALUMNI "S" 7 2 - 5 77 121 4

NOTA: El partido Alumni "B" v. Manuel Belgrano del 11/8 fue considerado como "partido no ,jugado" (Art.25o. del R.C.O.). ZONA "P"

J. G. E. P. T.F. T.C. Puntos

CURUPAYTI 8 8 - - 382 97 16

LOMAS A.C. 8 7 - 1 290 80 14

SAN ANDRÉS 8 4 - 4 197 175 8

A.D.FRANCESA 8 3 2 3 140 99 8

SAN JOSÉ 6 3 1 2 134 108 7

DON BOSCO 8 3 - 5 108 116 6

MARIANO MORENO 6 2 1 3 90 124 5

CENTRAL BS.AIRES 7 1 - 6 64 169 2

HINDU "B" 7 - - 7 6 443 0

NOTA: Los partidos Central Bs. Aires v. San ,loa¿, del 18/8; Mariano Moreno v. San José del 8/9; y Mariano Moreno v. Hindú "B", del 29/9 fueron considerado* como "partidos no jugados" (Art.25o. del R.C.O.). -132

CUARTA DIVISION PREPARA CION - UBICACION

J.

ZONA "A" G.

E.

P.

T.F.

T.C.

Puntos

C.U.QUILMES "A” 9 7 2 - 249 66 16

CHAMPAGNAT 9 7 1 1 265 62 15

LOS CEDROS 9 7 1 1 222 120 15

C.A.S.A.DE PADUA 9 6 - 3 142 112 12

CDAD.DE BS.AIRES 9 4 - 5 127 141 8

BANCO HIPOTECARIO "A" 9 4 - 5 161 142 8

UNIV.DE LA PLATA 9 4 - 5 167 116 8

REG.BELLA VISTA 9 2 - 7 58 218 4

MONTE GRANDE 9 1 - 8 51 289 2

S.I.C. "B" 9 1 - 8 86 262 2

J. ZONA "B" G. E.

P. T.F. T.C. Puntos

NEW MA N 8 8 - - 367 31 16

LUJÁN 8 6 - 2 182 69 12

DAOM 8 6 - 2 172 52 12

S.I.C. "A" 8 5 - 3 215 62 10

C.U.QUILMES "B" 8 4 - 4 59 124 8

AT.S.A.DE PADUA 8 4 - 4 83 159 8

GIMN.y ESGRIMA 8 2 - 6 72 175 4

LOS MATREROS 8 1 - 7 70 271 2

C.STEPINAC 8 - - 8 19 296 0

-133

CUARTA DIVISION - PREPARACION - UBICACION

J.

ZONA "C" G. E.

P.

T.F.

T.C.

Puntos

OLIVOS 8 7 - 1 188 22 14

PORTEÑO 8 7 - 1 166 24 14

SAN CIRANO 8 5 - 3 233 109 10

LOS TILOS 8 5 - 3 174 142 10

C.U.B.A. 8 5 - 3 241 121 10

LA SALLE "A" 8 3 - 5 136 119 6

SOC.HEBRAICA 7 2 - 5 52 260 4

AT.SAN ANDRES 7 1 - 6 44 207 2

SAN JOSE 8 - - 8 54 284 0

NOTA: El partido Sociedad Hebraica v. Atl.San Andrés del 30/6, fue considerado como "partido no jugado" (Art.25o. del R.C.O.).

J.

ZONA G.

" D" E.

P.

T.F.

T.C.

Puntos

ARGENTINO R.C. 8 8 - - 279 73 16

LICEO MILITAR 8 6 1 1 157 141 13

SAN PATRICIO 8 6 - 2 165 92 12

SAN LUIS 8 5 - 3 184 8 9 10

C.A.S.I. 8 3 1 4 96 147 7

TIGRE R.C. 8 3 - 5 1o4 100 6

SAN CARLOS 8 2 - 6 91 115 4

BANCO NACION 8 2 - 6 128 186 4

LA SALLE "B" 8 - - 8 76 337 0

CUARTA DIVISION – PREPARACION – UBICACIÓN ZONA “E”

J.

G.

E.

P.

T.F.

T.C.

Puntos

LA PLATA 8 8 - - 235 59 16

HURLING 8 6 1 1 142 82 13

PUCARA 8 6 - 2 259 45 12

SAN FERNANDO 8 4 1 3 214 84 9

S.I.T.A.S. 8 4 - 4 171 1183 8

CENTRAL BS.AIRES 8 3 - 5 130 247 6

SAN MARTIN 8 3 _ 5 145 215 6

A.D.FRANCESA 8 1 - 7 99 231 2

BANCO HIPOTECARIO "B" 8 - _ 8 50 299 0

-135 CUARTA DIVISION - PREPARACION - CLASIFICACIÓN

J. G. ZONA E.

GANADORES P.

T.F. T.C. Puntos

LA PLATA 9 9 - - 127 82 18

NEWMAN 9 7 - 2 230 6 5 14

ARGENTINO R.C. 9 5 2 2 160 129 12

Champagnat 9 5 1 3 201 101 11

OLIVOS 9 5 - 4 87 93 10

LUDAN 9 3 1 5 150 121 7

HURLING 9 2 1 6 120 190 5

C.U.QUILMES "A" 9 2 1 6 110 146 5

LICEO MILITAR 9 2 - 7 44 238 4

PORTEÑO 9 2 - 7 117 181 4

ZONA "M"

J. G. E. P. T. F. T. C. Puntos

DAOM 8 6 1 1 144 102 13

SAN LUIS 8 6 - 2 1.55 89 12

S.I.C. "X" 8 5 - 3 119 89 10

LOS CEDROS 8 4 - 4 116 153 8

SAN PATRICIO 8 4 - 4 150 124 8

LOS TILOS 7 3 - 4 96 101 6

PUCARA 7 3 - 4 73 51 6

SAN CIRANO 8 2 - 6 131 161 4

C.A.S.A.DE PADUA 8 1 1 6 50 164 3

NOTA: El partido Los Tilos v. Pucará del 29/9, fue considerado como . "partido no jugado" (Art.25o. del R.C.O. ). -136 CUARTA DTVISION - PREPARACIÓN - CLASIFICACIÓN ZONA "N"

J. G. E. P. T.F. T.C. Puntos

C.A.S.I. 8 6 - 2 161 69 12

UNIV. DE LA PLATA 8 5 1 2 115 86 11

S.I.T.A.S. 8 5 - 3 102 87 10

BANCO HIPOTECARIO "A" 8 5 - 3 136 115 10

C.U.B.A. 7 3 2 2 99 81 8

CDAD.DE BS.AIRES 7 4 - 3 159 130 8

SAN FERNANDO 8 3 - 5 131 127 6

C.U.QUILMES "B" 8 1 1 6 86 223 3

AT.S.A.DE PADUA 8 1 - 7 74 145 2

NOTA: El partido C.U.B.A. v. Cdad.de Bs.Aires del 4/8, fue considerado como "partido no ,jugado" (Art. 25o. del R.C.O.). ZONA "h"

J. G. E. P. T.F. T.C. Puntos

SAN CARLOS 8 8 - - 205 51 16

TIGRE R.C. 8 6 - 2 213 81 12

LA SALLE "A" 8 6 - 2 227 90 12

BANCO NACION 8 4 - 4 158 125 8

SAN MARTIN 8 4 - 4 154 234 8

GIMN.y ESGRIMA 8 3 - 5 144 130 6

REG.BELLA VISTA 8 3 - 5 109 156 6

SOC.HEBRAICA 8 1 - 7 69 238 2

CENTRAL BS.AIRES 8 1 - 7 74 248 2

-137 CUARTA DIVISIÓN - PREPARACIÓN - CLASIFICACIÓN

J.

ZONA G.

"P" E.

P.

T.F.

T.C.

Puntos

A.D.FRANCESA 8 8 - - 181 46 16

S.I.C. "F3" 8 6 - 2 185 54 12

SAN ANDRÉS AT. 7 5 - 2 92 79 10

LOS MATREROS 8 4 1 3 93 112 9

BANCO HIPOTECARIO "13" 8 3 1 4 123 137 7

MONTE GRANDE 7 2 2 3 144 121 6

C. STEPINAC 8 2 1 5 155 120 5

SAN JOSÉ 8 1 1 6 30 130 3

LA SALLE "B" 8 1 - 7 58 262

NOTA: El partido At.San Andrés v. Monte Grande del 25/8, fue considerado como "partido no jugado" (Art. 250. del. R.C.O.). -138 QUINTA DIVISIÓN - CAMPEONATO - UBICACIÓN ZONA "A"

J. G. E. P. T.F. T.C. Puntos

BELGRANO 8 7 - 1 425 37 14

CHAMPAGNAT 8 7 - 1 387 56 14

PUEYRREDON 8 6 - 2 427 64 12

NEWMAN 8 5 1 2 367 93 11

S.I.C. 8 4 1 3 342 100 9

REG.BELLA VISTA 8 3 - 5 301 171 6

C.A.S.I. "B" 8 2 - 6 55 467 4

C.U.B.A. "131 8 1 - 7 75 571 2

SAN JOSE 8 - - 8 12 832 0

ZONA "B"

J. G. E. P. T.F. T.C. Puntos

ALUMNI 7 6 - 1 256 63 12

C.A.S.I. "A" 7 6 - 1 240 67 12

CDAD.BS.AIRES 7 5 - 2 178 64 10

C.U.B.A. "A" 7 4 - 3 189 100 8

LA PLATA 7 3 - 4 136 142 6

SAN CIRANO 7 3 - 4 138 121 6

HURLING 7 1 - 6 102 263 2

BANCO HIPOTECARIO 7 - - 7 39 458 0

-139 QUINTA DIVISION - CAMPEONATO - UBICACIÓN ZONA "C"

J. G. E. P. T.F. T.C. Puntos

BANCO NACION 6 6 - - 226 54 12

SAN MARTIN 7 5 1 1 215 44 11

SAN FERNANDO 7 5 1 1 120 81 11

MANUEL BELGRANO 7 3 - 4 108 140 6

OLIVOS 7 2 1 4 72 151 5

LOMAS A.C. 5 1 1 3 56 74 3

PUCARA 6 1 - 5 88 177 2

CENTRAL BS.AIRES 7 1 - 6 72 236 2

NOTA: Los partidos Pucará v. Lomas A.C. del 11/5 y Banco Nación v. Lomas A.C. del 22/6, fueron considerados como "partidos no jugados" (Art.25o. del R.C.O.). QUINTA DIVISIÓN CAMPEONATO - CLASTFICACION

ZONA GANADORES

J. G. E. P. T.F. T.C. Puntos

CHAMPAGNAT 8 6 1 1 139 76 13

BANCO NACION 8 6 - 2 161 116 12

BELGRANO 8 5 1 2 136 129 11

PUEYRREDON 8 5 - 3 118 88 10

C.A.S.I. "A" 8 5 - 3 112 112 10

SAN FERNANDO 8 3 - 5 116 103 6

CDAD. DE BS.AIRES 8 3 - 5 98 170 6

SAN MARTIN 8 2 - 6 107 118 4

ALUMNI 8 - - 8 9.05 180 0

J. G. ZONA "P" E. P.

T.F. T.C. Puntos

C.U.B.A. "A" 7 7 - - 187 73 14

S.I.C. 7 5 - 2 159 88 10

REG.BELLA VISTA 7 4 - 3 152 206 8

NEWMAN 6 4 - 2 47 92 8

SAN CIRANO 7 3 - 4 137 113 6

OLIVOS 7 2 - 5 69 146 4

LA PLATA 7 2 - 5 108 152 4 M. BELGRANO 6 - - 6 73 132 0

NOTA: El partido Manuel Belgrano v. Newman del 10/8, fue considerado como "partido no jugado" (Art. 25o. del R.C.O. ) QUINTA DIVISIÓN CAMPEONATO - CLASIFICACION ZONA "P"

J. G. E. P. T.F. T.C. Puntos

LOMAS A.C. 7 6 - 1 257 69 12

PUCARA 6 5 - 1 232 62 10

HURLING 7 5 - 2 179 115 10

BANCO HIPOTECARIO 7 4 - 3 133 141 8

CENTRAL BS.AIRES 7 3 - 4 170 141 6

C.U.B.A. "B" 7 3 - 4 118 153 6

C.A.S.I. "B" 6 - 1 5 82 224 1

SAN JOSE 7 - 1 6 30 296 1

NOTA: El partido Pucará v. C.A.S.I. "B" del 318, fue considerado como "partido no jugado" (Art. 250. del R.C.O.). -142 QUINTA DIVISION - PREPARACION - UBICACION ZONA "A"

J. G. E. P. T.F. T.C. Puntos

LOS MATREROS 9 9 - - 263 55 18

SAN ANDRES 9 7 1 1 437 84 15

NEWMAN 9 7 - 2 168 106 14

CURUPAYTI 9 6 1 2 328 80 13

LICEO MILITAR 9 4 - 5 221 191 8

A.D.FRANCESA 9 3 - 6 156 221 6

PUEYRREDON 9 3 - 6 139 182 6

HINDU 9 2 1

6 94 261 5

UNIV.DE LA PLATA 9 2 - 7 89 389 4

C.STEPINAC 9 - 1 8 52 378 1

ZONA "B"

J. G. E. P. T.F. T.C. Puntos

LOS TILOS 9 8 - 1 330 75 16

MONTE GRANDE 9 7 1 1 335 92 15

SAN ALBANO 9 7 - 2 205 135 14

C.U.QUILMES 9 6 - 3 321 113 12

SAN CARLOS 9 5 - 4 222 99 10

BANCO NACION 9 4 1 4 128 199 9

LUDAN 9 2 1 6 147 168 5

LA SALLE 9 8 - 7 91 385 4

SOC.HEBRAICA 9 1 1 7 54 365 3

DAOM 9 1 - 8 98 300 2

-143 QUINTA DIVISION - PREPARACION - UBICACION ZONA "C"

J. G. E. P. T. F. T. C. Puntos

GIMN.y ESGRIMA 9 8 - 1 270 105 16

CHAMPAGNAT 9 8 - 1 263 79 16

C.A.S.A.DE PADUA 9 7 - 2 328 79 14

LICEO NAVAL 9 7 - 2 225 135 14

BUENOS AIRES 9 4 - 5 142 214 8

BELGRANO 9 3 - 6 180 164 6

S.I.C. 9 3 - 6 110 221 6

SAN FERNANDO 9 3 - 6 103 190 6

MARIANO MORENO 8 1 - 7 104 151 2

OLIVOS 8 - - 8 22 409 0

NOTA: El partido Mariano Moreno v. Olivos del 29/6 fue considerado como "partido no jugado" (Art. 250. del R.C.O.). -144 QUINTA DIVISION PREPARACION - CLASIFICACIÓN

J.

G.

ZONA E.

GANADORES P.

T.F.

T.C.

Puntos

C.A.S.A.DE PADUA 9 9 - - 284 44 18

GIMN.y ESGRIMA 9 6 2 1 233 118 14

LOS TILOS 8 6 - 2 244 82 12

LOS MATREROS 7 5 1 1 179 90 11

MONTE GRANDE 9 4 - 5 113 177 8

LICEO NAVAL, 8 4 - 4 161 155 8

SAN ANDRÉS 9 2 1 6 141 180 5

CNAMPAGNAT 9 2 - 7 1.13 211 4

SAN ALBANO 9 2 - 7 146 242 4

NEWMAN 9 1 - 8 34 349 2

NOTA: Los partidos Los Tilos v. Los Matreros del 10/8 y Liceo Naval v. Los Matreros del 28/9, fueron considerados como "partidos no jugados"

(Art. 25o. del J.

R.C.O.). G.

ZONA E.

"M" P.

T.F. T.C. Puntos

C.U.QUILMES 9 9 - - 331. 31 18

SAN CARLOS 9 7 - 2 216 128 14

CURUPAYTI 8 6 - 2 244 136 12

LICEO MILITAR 9 6 - 3 180 146 12

BUENOS AIRES 8 4 - 4 158 141 8

SAN FERNANDO 9 4 - 5 166 153 8

BELGRANO 9 3 - 6 115 26o 6

A.D.FRANCESA 9 3 - 6 110 207 6

BANCO NACION 9 1 - 8 80 295 2

PUEYRREDON 9 1 - 8 107 210 2

NOTA: El partido Buenos Aires v. Curupayti del 28/9, fue considerado como "partido no jugado" (Art.25o. del R.C.O.). -145 QUINTA DIVISION PREPARACIÓN - CLASTFICACION ZONA "P"

J. G. E. P. T.F. T.C. Puntos

HINDU 9 8 - 1 2 18 112 16

MARIANO MORENO 8 7 1 - 244 54 15

S.I.C. 9 6 1 2 146 127 13

DAOM 8 6 - 2 171 80 12

UNIV.DE LA PLATA 8 5 - 3 250 73 10

SOC.HEBRAICA 8 3 - 5 147 125 6

LUJÁN 7 2 - 5 139 170 4

C.STEPINAC 7 1 - 6 64 270 2

LA SALLE 9 1 - 8 100 273 2

OLIVOS 7 - - 7 39 234 0

NOTA: Los partidos Daom v. Luján del 7/9; Luján v. Olivos del 14/9; Mariano Moreno v. Univ.de La Plata del 28/9; Cardenal Stepinac v. Sociedad Hebraica del 7/9 y Cardenal Stepinac v. Olivos del 10/8 fueron considerados como "partidos no jugados" (Art.25o. del R.C.O.). -146 INFORME DE TESORERÍA El Inventario, Balance General, la Cuenta de Recursos y Gastos y los cuadros analíticos que se acompañan, expresan la gestión económica y financiera de la U.A.R. y su situación patrimonial en el ejercicio No, 25 cerrado el 31 de octubre de 1985. Los Estados Contables han sido confeccionados siguiendo las disposiciones de la Res. Técnica No. 6 de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (F.A.C.P.C.E.). De dichos estados resulta una utilidad de A 237.395,57. Con relación al saldo de Disponibilidades en Caja y Bancos el cierre de Balance fue de A 21.741,64. Al rubro Inversiones se destinaron la totalidad de los fondos disponibles de la Institución cuyo incremento refleja esta circunstancia. Se colocaron A 30.000 en un plazo fijo a corto plazo para hacer frente a compromisos inmediatos y el saldo se destinó a la compra de Bonos Externos. Se mantuvieron en divisas estadounidenses las cobranzas de cupones y amortización de los Bonos Externos y para cuyo detalle nos remitimos al inventario analítico.

CUADRO Dólares U$S

COMPARATIVO 31/1 10.805

DE INVERSIONES 31/10/85 33.914

Libres Esterlinas 2.910 2.910

Bónex S. 82 VN. 80,000 389,300

Plazo Fijo -.- 30,000

En el rubro Bienes de Uso se registra la incorporación del equipo de Procesamiento Electrónico de Datos cuyo detalle también conste en el Inventario. Esta Tesorería desea manifestar su especial mención a los Sres. Revisores Honorarios de cuenten Titulares por su inestimable labor y sugerencias aportadas durante el Ejercicio, y agradecer la cooperación de quienes, de una u otra forma, hicieron más fácil su tarea. Lino Pérez Tesorero Honorario -147 OBJETOS Dirigir y fomentar el juego de rugby en la República Argentina UNIÓN ARGENTINA DE RUGBY J.A.Pacheco de Malo 2120 - Cep.Fed BALANCE GENERAL AL 31 DE OCTUBRE DE 1985 Correspondiente al 25o. Ejercicio cerrado el 31 de octubre de 1985 Fecha de autorización del PEN.: 1º agosto de 1961. Inspección General de Personas Jurídicas No. 3881/61 I.N.S.P. Comercios No. 52721144 D.G.I. No. 6940-011-6 A C T I V O CAPITULO I - MUEBLES E INMUEBLES 1 - INMUEBLES

A Propiedad J.A.Pecheco de Melo 2120 Capital Federal Valor de origen 0,005 Incorporación por mejoras Ej. Anteriores 1.298 Revalúo Contable 95.040,243 95.040,243 menos: Amortiz.Anter. 262,755 Amortiz.Contable del Ejercicio 1.665,020 1.927,775 93.112,47 Terreno Virreyes Part.S.Fernando Pcia.de Bs.Aires Valor de origen 0,111 Incorporación por mejoras Ej. anteriores 1,223 Revalúo Contable 386,418,710 386.420,04 menos: Amortiz.Anter. 31,416 Amortiz.Contable del Ejercicio 226,590 258, 006 386.162,04 TOTAL INMUEBLES: 479.274,51 2 - MUEBLES, ÚTILES E INSTALACIONES Valor de origen, Ej.Ant. 17,825 Revalúo Contable 13.931,91 Atlas del Ejercicio menos: 5,670 19.619,735 Amortiz.Anteriores 482,852 Amortiz.Contable del Ejerc. 2.098,420 2.581,27 17.038,46 Total Rubro 1 y 2 496.312, 97 3 - EXISTENCIA DE PUBLICACIONES 50,10 4 - EXISTENCIA DE CORBATAS BANDERINES Y DISTINTIVOS 5,329,32 TOTAL CAPITULO I 501.692,39 CAPITULO II - EFECTIVO Recaudaciones a Depositar 1.447,41 Fondo lijo Secretaria 215 Bancos 20.079,23 21.741, 64 CAPITULO III - CRÉDITOS Deudores varios 16.860,25 Deudores por avisos 60.000 Deudores por Transmisiones 4.498,12 Intereses devengados 3.497 84.855,37 CAPITULO IV - CUENTAS VARIAS Inversiones 323. 137,09 323.137, 09 TOTAL DEL ACTIVO:.............. 931.426949 P A S I V O CAPITULO I - FONDOS SOCIALES A A Capital Social Inicial 0,002 Revaluó Ley 19742 495.389,57 Ajuste global del Capital y resultados acumulados 90. 359,84 585.749,41 CAPITULO II – DEUDAS

Acreedores varios 57.32 3, 72 Acreedores por Leyes Sociales 431.10 57.754,82 CAPITULO III - CUENTAS VARIAS Utilidades diferidas a realizar en ejercicios futuros 47.948,49 Provisión para Aguinaldo y otros 2,578, 20 50.526.69 TOTAL DEL PASIVO:..................... 108.281,51 RESULTADO DEL EJERCICIO 237.395,57 TOTAL: 931.426,49 LINO PÉREZ CARLOS A. TOZZI Tesorero Honorario Presidente EDUARDO PABLO BENDINI - RECTOR A.R. ALFONSO Revisores Honorarios de Cuentas Titulares CUENTA DE RECURSOS Y GASTOS Correspondiente el 25o. Ejercicio cerrado el 31 de octubre de 1985 D E B E Gastos Ordinarios Amortizaciones Inmuebles.................... 1.891061 Muebles, Útiles e Instalac... 2.098,42 3.990,03 Gastos de Administración Sueldos y Aguinaldos......... 8.085,80 Cargas Sociales.............. 2.344,88 Honorarios................... 836 Teléfono, luz y Gas........... 3.494,63 Seguros...................... 215,03 Franqueo, papelería y varios 6.056,64 Agasajos y recepciones....... 64,!5 Reparaciones y mantenimiento. 843,65 Límpiese y custodia finca.... 966,72 Gastos de Secretaria......... 9.097,80 Suscripciones y avisos....... 135,61 Impresos y fotocopias........ 1.882,43 Traducciones y Taquígrafos... 220,30 Homenajes 38 Representación 3,80 Personal de vigilancia 90 Provisión Aguinaldo 2.000 36.355,44 Gastos Campeonato Argentino Juvenil Pasajes y traslado 1.200182 Comidas Y gastos estada 1.385924 Obsequios 46 2,632,06 Resultado Preparación Seleccionado (Cuadro 4) 945,33 Resultado Campeonato Argentino de Mayores (Cuadro 7) 12.775,22 Gastos Campeonato Sudamericano de Mayores Pasajes y traslado 9.153,20 Comidas y gastos estada 805,10 Equipos e implementos deporte 1.925,92 11.884,22 Gastos Financieros Comisiones y gastos bancarios 1.415,34 1.415, 34

Gastos Fiscales Impuestos y Tasas 3.958,28 3.958,28 Otros Gastes Implementos deportivos 73,51 Pasajes y traslados 73,06 Transportes 146,57 73.955,92 Alojamiento delegaciones del interior 189 Reintegro gastos Clubes 148,80 Gastos reunión Comisión de Uniones 226,19 Obsequios 337,33 Comida* y gastos de estada 106,77 Gastos de Utilería 176,21 Gastos de representación 47,24 1,378,11 75.334,03 SUMA TOTAL: 75.334,03 H A B E R Ingresos Ordinarios Inscripciones de Equipos 7.395,60 Afiliaciones 1.163 Pases de jugadores 751,05 Participación en recaudación partidos de los sábados, 7.443,63 Resultados de partidos de los domingos (Cuadro 1) 3.370.053 Resultado Difusión y Promoción del Rugby (Cuadro 2) 3.728, 76 Resultado 49o. Torneo Seven-a-side U.A.R. (Cuadro 5) 1.759,90 25.612,47 Ingresos Extraordinarios Resultado Gira Seleccionado de Francia (Cuadro 3) 132.218,20 Resultado Gira Seleccionado de Nueva Zelanda (Cuadro 6) 143,845,45 Interese* ganado* 22.695,57 Actualización Moneda Extranjera y Bónex 68.097,35 366.85 SUMA: 392.469,04 RESULTADO DEL EJERCICIO GANANCIA: 237.395,57 CORRECCIÓN MONETARIA 79.739,35 TOTAL: 75.334,03 LINO PÉREZ CARLOS A. TOZZI Tesorero Honorario Presidente EDUARDO PABLO BENDINI - HÉCTOR A. R. ALFONSO Revisores Honorarios de cuentas titulares Estado de evolución del patrimonio neto correspondiente el Ejercicio económico terminado el 31/10/85 reexpresado en moneda constante (de cierre Ejercicio) Concepto Capital Inicial Saldo por Act. Ajuste del Cap. Total Contable Ley y Res. Acumul. 19.742 Saldos al inicio Ejercicio 0,002 79.158,46 506.590,95 585.749,41 Actualización Contable del Ejercicio 416.231,11 (416.231, 11)

Sub Total 90.359, 84 Ganancia del Ejercicio según Estado de Resultado 237.395,57 23 .395,57 Ejercicio: 0,002 495.389, 57 327.735,41 82 3.144, 98 LEY19.742 INFORMACIÓN SOBRE ACTUALIZACIÓN CONTABLE Balance el 31de Octubre de 1985

RUBRO VALORES RESIDUALES VALORES RESIDUALES VALORES RESIDUALES

Al inicio Ejercicio actualizables actualizados

Inmuebles 76.467,37 76,467,37 481.166,02

Muebles,

Útiles e

Instalac. 1.934,31 1.934 31 13.466, 77

78.401,68 78.401,68 494.632,79

AMORTIZ, VALORES RESIDUALES VALORES RESIDUALES DIFERENCIAS

del Ejerc. Actualizados Contables al

Netos de amortiz. Inicio del Ejerce

1.891,61 479.274,41 769467,37 4º4.698,65

2,098.42 11.368,35 1.934.31 11.532 46

3.990,03 490.642,76 78.401,68 416.231,11

C U A D R O 1 RESULTADO PARTIDOS DE LOS DOMINGOS

TOTAL GASTOS DE NETO A FAVOR A FAVOR

RECAUDADO PERSONAL RECAUDADO DE CLUBES DE U.A.R.

HINDU C.U.B.A.

404,75 26,60 378,15 264,70 113,45

S.I.C. OLIVOS

811,25 39,70 771,55 540,08 231,47

NEWMAN PUCARA

129,50 36,80 92,70 64,89 27,81

SAN CIRANO OLIVOS

286,50 40,10 246,40 172,48 73,92

S.I.C. C.U.B.A.

1.509,75 53,70 1.456,05 1.019,24 436,81

ALUMNI BCO.NACION

289 47,80 241,20 168,84 72,36

PUEYRREDON C.U.B.A.

326,75 69,70 257,05 179,94 77,11

C.U.B.A. ALUMNI

582 81,50 500,50 350,35 150,15

PUEYRREDON C.A.S.I.

1.296,50 94 1.202,50 841,75 360,75

BCO.NACION S.I.C.

980 63 917 641,90 275,10

PUEYRREDON BCO.NACION

576 87,50 488,50 341,95 146,55

C.A.S.I. S.I.C.

3.132 107 3.025 2.117, 50 907,50

ALUMNI C.U.B.A.

399 93 306 214,20 91,80

NEWMAN OLIVOS

397 9 3 304 212,80 91, 20

S.I.C. BCO.NACION

1.155 106 50 1.048 50 733,95 314,-55

12.275 1.039,90 11.235,10 7.864,57 3.370,53

C U A D R O 2 RESULTADO DE DIFUSIÓNY PROMOCIÓN DEL RUGBY Ingresos A 3.779,40 Transmisiones Y.C.C. A 3.779240 Egresos 50,64 Reparación y mantenimiento “ 19 Curso de entrenadores “ 17,06 Pasajes, traslados y fletes “ 8, 50 cassettes y grabaciones 6,08 GANANCIA: 3.728,76 C U A D R O 3RESULTADO GIRA SELECCIONADO DE FRANCIA Ingresos 242.638,14 Venta de entradas 159.796,14 Publicidad 78.138 - Renault Argentina A 14.480 - Banco Tornquist 14.480 - Nobleza Picardo 14.480 - Aerolíneas Argentinas 19.418 - Gatic S.A. 14.480 - Morid Wide 800 - Concesionario venta en Estadio A 1.500 - Televisación „ 3.204 Egresos 110.419,94 - Alquiler atención y prep. Estadio A 8.500 - Pasajes y traslados " 23.280,80 - Alojamiento " 28.663,39 - Impresos varios 12.559,20 • Gastos de Publicidad 702 - Equipos e implementos deportivos 3.310,45 - Viáticos " 8.677,50 • Agasajos y recepción " 13.572,86

- Tareas de contralor " 2,620,46 - Atención médica y medicamentos 1.050 - Obsequios " 3•756,88 • Gastos de Utilería " 356,50 - Reproducción y copas fotográficas 347,50 - Confección banderas " 126 - Gastos- varios 583,30 - Seguros 311,10 GANANCIA: 132.218,20 C U A D R O 4 RESULTADO PREPARACIÓN SELECCIONADO Ingresos A 858,25 Venta de entradas A 858,25 Egresos 1.803,38 Pasajes y traslados A 389,88 Comidas y gastos de estada “ 155 Equipos e implementos deportivos “ 141,60 Atención médica y medicamentos “ 483,21 Gastos de utilería “ 13,39 Tarea de contralor “ 1!0,50 Tercer tiempo “ 510 PERDIDA • 945, 33 C U A D R O 5 RESULTADO TORNEO SEVEN-A-SIDE Ingresos A 3.682,90 Venta de entradas A 3.682,90 Egresos A 1.923 Agasajos y recepciones A 550 Alquiler de amplif. y sonidos a 200 Tareas de contralor 570 Preparación Estadio a 603 GANANCIA 1.759,90 C U A D R O 6 RESULTADO GIRA NUEVA ZELANDA Ingresos A 316.645,50 Venta de entradas A 232.195,50 Publicidad 78.000 -Levis S.A. A 15.000 -Gatic S.A. 15.000 -Nobleza Piccardo S.A. 15.000 -Renaul Argentina S.A. 15.000 -Aerolíneas Argentinas 18.000 -Televisación 3.200 -Concesionario venta en estadio 3.250 Egresos A 124.851,56 Alquiler, atención y Prep.Estadio A 24 015,10 Pasajes y traslados 26.637,66 Alojamientos 31.735,32 Impresión de programas y posters 11.987,52 Gastos de publicidad 1.203,30 Viáticos 9.280 Agasajos y recepciones 13.894,10 Tareas de contralor y vigilancia 3 .952,10 Obsequios 1.344,50 Gastos de utilería 465,10 Seguros 336,86 GANANCIA A 191.793,94

RESULTADO DIFERIDO A EJERCICIO PRÓXIMO (47.948,49) RESULTADO ASIGNABLE AL EJERCICIO 143.845,45 C U A D R O 7 RESULTADOCAMPEONATO ARGENTINO DE MAYORES Ingresos A 2.437,10 Venta de entradas A 2.437,10 Egresos A 15.212, 32 Pasajes y traslados A 1.158,90 Comidas y gastos de estada 9.242,32 Obsequios 243 Agasajos y recepciones 2.986 Tareas de contralor 374 Preparación estadio 1.118,10 Alquiler sonido 90 PERDIDA: A 12.775 INVENTARIO AL 31 DE OCTUBRE DE 1985 A C T I V O CAPITULO I - MUEBLES E INMUEBLES 1 - INMUEBLES Propiedad J.A.Pacheco de Malo 2120 Capital Federal Valor de origen 0,005 Incorporación por mejoras Ej. anteriores 1,298 Revalúo Contable 95 038,940 95.040,243 menos: Amortiz.Anter. 262,755 Amortiz.Contable del Ejercicio 1,.665. 020 1.927, 775 93.112,47 Terreno Virreyes Part. S. Fernando Pcia. de Bs. Aires Valor de origen 0,111 Incorporación por mejoras Ej. anteriores 19223 Revelé* Contable 386.418,710 386.420,04 menos: Amortiz.Anter. 31,416 Amortiz.Contable del Ejercicio 226.590 258.006 386 .162,04 TOTAL INMUEBLES: 479.274,51 2 - MUEBLES ÚTILES E INSTALACIONES Valor de origen, Ej. Ant. 17,825 Revalúo Contable 13.931,91 Altas del. Ejercicio 5.670 31/10/85 1 PC MICROFF 256 KB CON: 1 UNIDAD DE DISKETTE DE 5 1/4 - 1 DISCO TECNOLOGÍA WINCHESTER 10 MR - 1 IMPRESORA ALICIA 280 CPS. 19.619,735 menos: Amortiz.Anteriores 482,852 Amortiz.Contable del Ejerc. 2.098,420 2,581,27 17.038,46 Total Rubro 1 y 2 496.312,97 3 - EXISTENCIA DE PUBLICACIONES 40 Porqué sonó el silbato? a A 0,445 c/u. 17,80 73 Tácticas Rugby Training a A 0,10 c/u. 7,30 500 Reglamentos del Juego de Rugby a A 0,05 c/u. 25

4 - EXISTENCIA DE CORBATAS, BANDERINES Y DISTINTIVOS 168 Corbatas azules con emblema Puma plateado (Entrenadores de Seleccionado y Referees Internacionales) a A 5.- c/u. 840 49 Corbatas con barra y emblema Puma en plateado (Jugadores del Seleccionado Argentino) a A 5.- c/u. 245 52 Corbatas con barra y emblema Puma en dorado (Directivos de la UAR.) a A 5.- c/u. 260 40 Corbatas Directivos UAR nuevo di seño a A 8.- c/u. 320 13 Corbatas Presidentes UAR a A 8. c/u. 104 9 Corbatas de presentación año 1985 a A 8.- c/u. 72 14 Corbatas partido con resto del mundo a A 5.- c/u. 70 370 Distintivos esmaltado UAR a A 0,75 c/u. 277,50 18 Distintivos dorados, esmaltados UAR a A 0,70 c/u.- 12,60 425 Distintivos esmaltados Selecciona do Provincial Argentino a A 0,50 c/u. 212,50 31 Escudos de paño Seleccionado Provin cial Argentino a A 2.- c/u. 62 58 Llaveros esmaltados UAR Tercer Torneo Seven de la República a A 3. c/u. 174 56 Pares de gemelos UAR dorados, esmal todos a A 2.- c/u, 112 14 Pares de gemelos Gira Nueva Zelanda a A 2.- c/u, 28 31 Botones grandes sin esmaltar UAR a A 1.- c /u. 31 20 Botones chicos sin esmaltar UAR a A 0,50.- c/u. 10 55 Trofeos pelotitas de rugby sobre base de madera A 10.- c/u. 550 5 Plaquetas UAR sobre base de modo re a A 8.- c/u. 40 15 Chopo decorados con emblema Selec cionado Provincial Argentino a A 6.- c/u. 90 37 Platos monogramas Seleccionado Provincial Argentino a A 4,50 c/u. 166,50 47 Platos monogramas escudo UAR a A 2,50 c/u. 117,50 13 Platos monogramas escudo UAR y emblema Unión de Inglaterra, Gira 1981 a A 2,50 c/u, 32,50 13 Platos Campeonato Argentino 1985 a A 2,50 c/u. 32,50 9 Platos monograma escudos UAR y em blema Unión de Canadá a A 3.- c/u. 27 14 Platos monograma escudo UAR y em blema Federación Francesa Gira 1985

a A 3.- c/u. 42 12 Platos monograma escudo UAR y emble ata Unión de Nueva Zelanda Gira 1985 a A 3.- c/u, 36 121 Chopo decorado» con emblema UAR a A= 3.• c/u. 363 11 Chopo decorados con emblema UAR y Federación Francesa Gira 1985 a A 3.- c/u. 33 2 Ceniceros cerámica redondos con mo nograma UAR a A 2.- c/u. 4 107 Ceniceros cerámica cuadrados con mo nogramo UAR a A 2.- c/u. 214 29 Ceniceros cerámica cuadrados con mo .nograma UAR y emblema Federación Francesa de Rugby a A 2.- c/u. 58 3 Ceniceros cuadrados Gira Nueva Ze landa 1985 A 3.- c/u. 9 113 Vasos Andrea con asa y emblema UAR a A 3.- c/u. 339 2 Posillos para cate con monograma UAR en oro y azul a A 2.- c/u. 4 512 Encendedores UAR a A 0,57 c/u. 291,72 2 Trofeos "Yaguareté" sobre base 8.- c/u. 16 3 Facones de alpaca a A 11.- c/u. 33 5.329,32 Total Capítulo I 501.692,39 CAPITULO II - EFECTIVO Recaudaciones a depositar 1.447,41 Fondo fijo Secretaría 215 Bancos City Cta.Cte. 19.959,98 Boston Cta.Cte. 56,69 Italia Cta.Cte. 62,56 20.079,23 21.741,64 CAPITULO III - CRÉDITOS Deudores varios Unión de Rugby de Misiones 21,65 Unión Jujeña de Rugby 20 Unión Sanjuanina de Rugby. 20 Club Daom 80,50 Club Los Cedros 27,90 Club Vicente López 18,70 Otros 750 Saldos de entradas Gira Nueva Zelanda 15.921,50 16.860,25 Deudores por avisos LEVI STRAUSS DE ARGENTINA 15.000 GATIC S.A. 15.000 NOBLEZA PICCARDO S.A. 15.000 RENAULT ARGENTINA 15.000 60.000 Deudores por Transmisiones V.C.C. S.A. 1.298,12 E.M. Producción 3.200 4.498,12 Intereses devengados por el importe correspondiente a intereses al 31/10/85 3,497 84.855,37 CAPITULO IV

Cuentas Varias Inversiones Moneda Extranjera u$s 33.914 a A 0,801 27.177, 37 L.Esterlinas 2.910 a A 0,96 2.79472 Bonos Externos Serie 82 389.300 VN. a A 0,676 263,166 Plazo fijo - Vto.7/11/85 30.000 323.137,09 323.137,09 TOTAL DEL ACTIVO:............ 9310426,49 P A S I V O CAPITULO I - FONDO SOCIALES Capital Social Inicial Revalúo Ley 19.742 Ajuste global del Capital y A 0,002 495.389,57 A resultados acumulados 90.359,84 585.749,41 CAPITULO II - DEUDAS Acreedores varios Organización Pleitos 1.434 Restaurant Embarcadero 141,40 Organización AVSE 566 Fantuzzi 3.539,20 Catering S.A. 500 Reintegros 887,90 Grafik S.A. 130 Servicios utilería 120 Ayacucho Palace Hotel 40,13 Aerolíneas Argentinas 6.313,24 Bs.Aires-Sheraton Hotel 28.505,11 Claridge Hotel 956,18 Gatic S.A. 1.93390 La Meridional Seguros 336,86 Porcelana San Patricio 1,316 SEOANE SISTEM.DIGITALE5 S.A. 5.670 ANTON S.A. 2.259,92 J.C. Veloso 354 Off-Set Congreso S.A. 2.319.88 57.323,72 Acreedores por Leyes Sociales Caja Jubilaciones -Ex-Comerc. 197,77 CASFEC Caja de Subsidios fami liares para Empleados de Comercio 109,83 UTEDYC - Unión Trabajadores de Entidades Deportivas y Ci viles (obras Sociales) 75,30 FONAVI - Fondo Nacional de la Vivienda 50,20 431,10 57.754,82 CAPITULO III - CUENTAS VARIAS Utilidades diferidas a realizar en ejercicios futuros 47.948,49 Provisión para Aguinaldo y otros 2.578.20 50.526,69 RESULTADO DEL EJERCICIO TOTAL: 237.395.57 931.426,49 LINO PÉREZ CARLOS A. TOZZI Tesorero Honorario Presidente

EDUARDO PABLO BENDINI - HÉCTOR A. R. ALFONSO Revisores Honorarios de Cuentas Titulares NOTAS A LOS ESTADOS CONTABLES AL 31 DE OCTUBRE DE 1985 Ajuste para reflejar el poder adquisitivo de la moneda: Los estados Contables incluyen los ajustes necesarios para contemplar los efectos de las variaciones en el poder adquisitivo de la moneda, de acuerdo con lo requerido por la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas. En consecuencia, los estados contables han que dado valorizados según se detalla a continuación: a) Activos y pasivos monetarios (disponibilidad des, créditos y deudas, en pesos) expresados a su valor nominal. b) Los Activos en moneda extranjera y Bonos Ex ternos, el valor de cotización al 31/10/85. c) Los Bienes de Uso a su costo ajustado de acuerdo a las disposiciones de la Ley 19.742, neto de amortizaciones acumuladas. El alta del ejercicio corresponde al mes de octubre y los valores son coincidentes con loe contables ajustados, d) Otros activos, a su valor corriente. e) No se presentan los estados contables base para la determinación del ajuste, por ser ambos. coincidentes. No existen activos y pasivos sujetos a ajustes. f) El riesgo total en caso de despido asciende a A 4.350. Buenos Aires, 18 de noviembre de 1985. Graciela Frascino Contadora Pública To.52 y Fo.87 DICTAMEN DEL AUDITOR He examinado el balance general de la Unión Argentina de Rugby al 31/10/85, los estados de resultados y estado de evolución del patrimonio por el ejercicio terminado en esa fecha. Mi examen fue practicado de acuerdo con las normas de auditoria generalmente aceptadas, aprobadas por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Capital Federal. La Institución presenta sus estados contables en moneda constante, de acuerdo con lo requerido por el artículo 62 de la Ley 22.903 y siguiendo la metodología establecida por la resolución técnica 6 del 30 de mayo de 1984 de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas, tal como se explica en la Nota Adjunta. En cuanto al estado de resultados, la Institución no presenta la totalidad de las partidas componentes ajustadas, haciendo uso de la opción transitoria conferida en el articulo 2 de la resolución técnica 6, que permite la determinación del ajuste global del resultado del ejercicio, por un plazo de hasta 2 años. El ajuste global de los resultados no expone la información ajustada de todo este estado contable, distorsionando su contenido aún cuando el resultado final no se altere. En mi opinión, los estados contables mencionados, excepto el estado de resultados que no expone todas sus partidas Individuales ajustadas, presentan razonablemente la situación patrimonial de la Unión Argentina de Rugby al 31/10/89 y los resultados de sus operaciones por el ejercicio terminado en esa fecha, do acuerdo son loa principios de contabilidad generalmente aceptados. A efectos de dar cumplimiento a las disposiciones vigentes informo que. - a) Los estados contables surgen de registros contables llevados de acuerdo con las normas legales. b) Los estados contables han sido preparados de acuerdo con lo establecido por las leyes 19.550 y 22.903, de Sociedades Comerciales. c) Al 31 de octubre de 1985 las deudas devengadas a favor de la Dirección Nacional de Recaudación Provisional que surgen de los registros contables ascienden A 247,97 y no eran exigibles a esa fecha. Buenos Aires, 18 de noviembre de 1985. Graciela Frascino Contadora Pública To.52 y Fo.87 INFORME DE LOS REVISORES HONORARIOS DE CUENTAS TITULARES Señores Delegados de las Instituciones Afiliados:

Tenemos el agrado de dirigirnos a los señores Delegados para informarles, en cumplimiento de lo establecido por el articulo 43 del Estatuto, que hemos examinado el Inventario, Balance General, Cuentas de Gastos y Recursos y Cuadros Anexos correspondientes al Ejercicio Económico No, 25 de la Unión Argentina de Rugby. Si bien el estado de resultado no presenta la totalidad de las partidas componentes ajustadas como lo especifica el dictamen del auditor, el análisis diario y mensual de la documentación citada y las revisiones, verificaciones y controles practicados nos permiten dictaminar que los mismos reflejan razonablemente -excepto por la omisión señalada- la situación patrimonial y financiera de la Unión, de acuerdo con las registraciones contables que surgen de los libros rubricados, llevados conforme a derecho. En razón de ello, nos permitimos recomendar a los señores Delegados la aprobación de los documentos mencionados. Saludamos a los señores Delegados con toda consideración. Buenos Aires, 18 de noviembre de 1985. EDUARDO PABLO BENDINI - RECTOR A. R. ALFONSO Revisores Honorarios de Cuentas Titulares