unacinux_tutorial_qgis_georreferrenciacion

Upload: arnold-fernandez-r

Post on 07-Apr-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/6/2019 Unacinux_Tutorial_Qgis_Georreferrenciacion

    1/9

    COMUNIDAD DE SOFTWARE LIBRE DE LA UNIVERSIDADNACIONAL DEL CALLAO

    UNACINUX

    TUTORIALES UNACINUXTUTORIAL 2

    GEOREFERENCIACIN DE IMAGEN CON QGISCopiap

    Autor: FERNNDEZ RIVAS, ARNOLDVICEPRESIDENTE DE LA CSL-UNACINUX

    Licencia: Creative [email protected]

    http://csl.unac.edu.pe/

    CALLAO 18 DE JUNIO DEL 2011

    Fernndez Rivas, Arnold Vice Presidente de la Comunidad de Software Libre -UNACINUXFacultad de Ingeniera Ambiental y de Recursos Naturales de la UNAC

    mailto:[email protected]://csl.unac.edu.pe/http://csl.unac.edu.pe/mailto:[email protected]
  • 8/6/2019 Unacinux_Tutorial_Qgis_Georreferrenciacion

    2/9

    QUANTUM GIS 1.6.0 COPIAP

    Quantum Gis es un Sistema de Informacin Geogrfico de Cdigo Abierto bajo licencia GNU GPL.El proyecto nacin en mayo del 2002 como un proyecto dentro de SourceForge en junio del mismo

    ao. Actualmente QGIS funciona en la mayora de plataformas Unix, Windows y OS X. QGIS estdesarrollando utilizando el Qt toolkit y C++. Esto hace que QGIS sea rpido y tenga una interfaz

    rpida de usar.

    Dentro de sus caractersticas tenemos:

    Ver datos

    Explorar datos y disear mapas

    Crear, editar, administrar y exportar datos

    Analizar datos

    Publicar mapas en Internet

    Ampliar la funcionalidad de QGIS mediante complementos, etc.

    Fernndez Rivas, Arnold Vice Presidente de la Comunidad de Software Libre -UNACINUXFacultad de Ingeniera Ambiental y de Recursos Naturales de la UNAC

  • 8/6/2019 Unacinux_Tutorial_Qgis_Georreferrenciacion

    3/9

    GEOREFERENCIACIN

    Una imagen de satlite, al igual que las fotografas areas, no proporciona informacingeorreferenciada; adems puede sufrir una serie de distorsiones, similares a las de los fotogramas

    debidas a los movimientos del satlite. Las correcciones necesarias para restaurar a cada punto de la

    imagen sus coordenadas reales se basan en ecuaciones polinmicas que permiten modificar de

    forma flexible las coordenadas de la imagen. El orden del polinomio determina la flexibilidad delajuste y de la transformacin, normalmente se emplean transformaciones de tipo lineal (polinomiode grado 1), cuadrtico (polinomio de grado 2) o cbico (polinomio de grado 3).Los casos ms

    habituales son la transformacin lineal y la transformacin cuadrtica, la transformacin cbica es

    ms compleja, las ecuaciones son similares a las lineales y cuadrticas pero incluyendo trminoselevados al cubo.

    El trasvase de valores de la capa original a la transformada puede abordarse por tres mtodos

    dependiendo de la complejidad de la transformacin realizada y del tipo de datos.

    MTODOS DE GEOREFERENCIACIN

    1. Mtodo del vecino ms prximo. Sita en cada pxel de la imagen corregida el valor del pxelms cercano en la imagen original. Esta es la solucin ms rpida y la que supone menor

    transformacin de los valores originales. Su principal inconveniente radica en la distorsin que

    introduce en rasgos lineales de la imagen. Es la ms adecuada en caso de variables cualitativas, peroevidentemente, no en teledeteccin.

    2.Interpolacin bilineal, supone promediar los valores de los cuatro pixels ms cercanos en la capa

    original. Este promedio se pondera segn la distancia del pixel original al corregido, de este modotienen una mayor influencia aquellos pixels ms cercanos en la capa inicial. Reduce el efecto dedistorsin en rasgos lineales pero difumina los contrastes espaciales.

    3. En la Convolucin cbica, se considera los valores de los 16 pixels ms prximos. El efectovisual es mas correcto en caso de que se trabaje con imgenes de satlite o fotografas digitalizadas,

    sin embargo supone un volumen de clculo mucho mayor. *

    *http://www.um.es/geograf/sig/teledet/geom.html

    Fernndez Rivas, Arnold Vice Presidente de la Comunidad de Software Libre -UNACINUXFacultad de Ingeniera Ambiental y de Recursos Naturales de la UNAC

  • 8/6/2019 Unacinux_Tutorial_Qgis_Georreferrenciacion

    4/9

    GEOREFERENCIACIN CON QGIS Copiap

    Abrimos un terminal, Alt+F2, y escribimos: gnome-terminal (uso el escritorio de Gnome), una vezabierto el shell, hacemos:

    arnold@debian:~$ qgis&

    y veremos el normal aspecto de Quantum Gis Copiap.

    Figura 01. Entorno grfico de Qgis 1.6.0

    Para este ejercicio tengo dos archivos ya preparados, una carta en formato .jpg que ser la

    georreferenciada y un cuadro .shp, que es el de referencia. Para realizar este ejercicio puedenconseguir cualquier imagen de la Internet y utilizar puntos de una ya georreferenciada.

    Fernndez Rivas, Arnold Vice Presidente de la Comunidad de Software Libre -UNACINUXFacultad de Ingeniera Ambiental y de Recursos Naturales de la UNAC

  • 8/6/2019 Unacinux_Tutorial_Qgis_Georreferrenciacion

    5/9

    CARGANDO CAPAS EN QGIS

    1. Para cargar la capa .jpg solo necesitamos dirigirnos al icono de capas raster y darle unclick a buscamos la ruta donde se ubica la imagen en formato .jpg (depende de la que

    le den al guardarla inicialmente), y debera mostrarse en pantalla, as:

    Figura 02. Imagen .jpg cargada en Qgis 1.6.0

    2. Para cargar la capa .shp el proceso es similar, le damos un clic al icono donde

    cargamos capas vectoriales y elegimos la ruta de nuestro archivo .shp desde dondegeoreferenciaremos el .jpg.

    Para visualizar esta capa desactivamos la capa

    .jpg as y le damos un clic al otro icono de Zum general que nos permitir ubicar solo el

    .shp.

    En mi caso la capa .shp tiene una coloracin morada, yo deseo que sea transparente y con unmarco notorio, para eso le doy

    un doble clic a

    Se desplegarn las propiedades de la capa, dentro de este entorno elegimos la pestaa

    Simbolga, elegimos Color de relleno blanco y en Opciones de lnea exterior le damosanchura 1. Le damos enApply y despus en OK.

    Fernndez Rivas, Arnold Vice Presidente de la Comunidad de Software Libre -UNACINUXFacultad de Ingeniera Ambiental y de Recursos Naturales de la UNAC

  • 8/6/2019 Unacinux_Tutorial_Qgis_Georreferrenciacion

    6/9

    Figura 03. Configuracin de la capa .shp

    Fernndez Rivas, Arnold Vice Presidente de la Comunidad de Software Libre -UNACINUXFacultad de Ingeniera Ambiental y de Recursos Naturales de la UNAC

  • 8/6/2019 Unacinux_Tutorial_Qgis_Georreferrenciacion

    7/9

    GEOREFERENCIACIN CON QGIS

    Pasemos ahora a realizar propiamente el proceso de georeferenciacin con Qgis 1.6.0 Copiap.

    Nos dirigimos a Complementos/Administrar Complementos donde verificamos que estn activadostodos o al menos los que nos interesan, en este caso Georreferenciador GDAL.

    Debe aparecer un icono como este el cual se llama sorpresivamente georreferenciador, ledamos un clic, nos mostrar una ventana as:

    Figura 04. georreferenciador de Qgis

    Aqu es donde abrimos el archivo .jpg a georreferenciar. Yo prefiero trabajar con el

    georreferenciador adosado, para eso en la venta del mismo le doy Ctrl+P para ver la pantalla deConfiguracin del Georreferenciador y sealamos Mostrar ventana del Georreferenciadoradosada, le damos OKy veremos el resultado

    Figura 05. Configuracin del Georreferenciador

    Fernndez Rivas, Arnold Vice Presidente de la Comunidad de Software Libre -UNACINUXFacultad de Ingeniera Ambiental y de Recursos Naturales de la UNAC

  • 8/6/2019 Unacinux_Tutorial_Qgis_Georreferrenciacion

    8/9

    Dentro del Georreferenciadordamos un clic a y buscamos la capa .jpg, lo cargamos y se debemostrar en la pantalla del Georreferenciador. Redimensionamos adecuadamente nuestras vistas ypinchamos el icono que es Aadir punto, esta herramienta nos permite crear puntos decontrol. Una vez activada esta opcin debemos pinchar un punto de nuestro .jpg cargado en

    el Georreferenciador, al hacerlo Qgis nos mostrar una ventana as:

    Figura 06. Ventana para introducir coordenadas de mapa

    En esta vista podemos observar que tenemos dos opciones, ingresar manualmente las coordenadasde referencia o pulsarA partir del lienzo del mapa, esta ltima es la que tomar.

    Tenemos que hacer coincidir los puntos, tomaremos los cuatro vrtices y del cuadro y los cuatro de

    la imagen, pinchamos en el primer vrtice y veremos que las coordenadas se completanautomticamente y a la vez aparece un punto rojo en el cuadro, hacemos esta operacin en cada

    vrtice.

    Figura 07. Proceso de georreferenciacin

    Cuando acabamos, pinchamos en para Configurar la Transformacin a realizar, editamos

    Fernndez Rivas, Arnold Vice Presidente de la Comunidad de Software Libre -UNACINUXFacultad de Ingeniera Ambiental y de Recursos Naturales de la UNAC

  • 8/6/2019 Unacinux_Tutorial_Qgis_Georreferrenciacion

    9/9

    as:

    Tipo de transformacin: Lineal

    Mtodo de remuestreo: Vecino ms prximo

    Rster de salida: img_georreferenciada

    y activamos el casillero de Cargar en Qgis cuando est hecho. Ok, Solo falta un clic en el

    icono de Comenzar georreferenciado, esperamos un par de segundos y listo.

    Figura 08. Imagen .jpg georreferenciada en una capa .shp

    Eso es todo, espero que le haya servido a alguien. Hasta la prxima.

    Fernndez Rivas, Arnold Vice Presidente de la Comunidad de Software Libre -UNACINUXFacultad de Ingeniera Ambiental y de Recursos Naturales de la UNAC