uba xxi prog econ 2010

Upload: miguel-julian

Post on 12-Oct-2015

38 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Economa

    Economa PROGRAMA Y BIBLIOGRAFA

    Bibliografa obligatoria (El estudio de este Documento, previo al abordaje de las unidades, le posibilitar una mayor comprensin de los conceptos, teoras y problemas planteados a lo largo de la materia.)

    SER, SILVIA, Conceptos y herramientas matemticos utilizados en la materia, Documento de Ctedra, en la Gua de Estudio de Economa, producida por UBA XXI y editada por Eudeba, a partir de la edicin de 2009, y en el Campus virtual de UBA XXI.

    Unidad 1: LA ECONOMA COMO CIENCIA Temas

    Qu es la economa. Definicin y alcance; los factores de la produccin: qu producir, cmo producir y para quin. El flujo circular del ingreso o renta.

    La frontera de posibilidades de produccin (FPP). Caractersticas de la FPP, el costo de oportunidad y la ley de los rendimientos decrecientes.

    La especializacin y el intercambio. El trueque, el intercambio y la especializacin en una economa con dinero.

    El sistema econmico. La economa de mercado. El sector pblico y el mercado. Microeconoma y macroeconoma.

    La economa como ciencia. Los modelos econmicos. La FPP y la eficiencia econmica, el crecimiento econmico y el consumo presente y futuro. Afirmaciones positivas y normativas.

    Las Doctrinas Econmicas. Las corrientes fundamentales del pensamiento econmico. La polmica entre Clsicos y Keynesianos. Las teoras, su aceptacin y refutacin; el papel de los supuestos en la investigacin econmica.

    Bibliografa obligatoria

    Unidad 1 en la Gua de Estudio de Economa, producida por UBA XXI y editada por Eudeba (a partir de la edicin de 2007).

    MOCHN, FRANCISCO; BEKER, VCTOR, Economa. Principios y aplicaciones, Buenos Aires, McGraw-Hill Interamericana, 2003, 3 edic.

    - Cap. 1: Las reglas del juego de la economa (pgs. 1 a 28), Apndice A (pgs. 29 a 34).

    - Cap. 2: La oferta, la demanda y el mercado (pgs. 54 a 56).

    POMPEI, EDUARDO, Las corrientes del pensamiento econmico, Documento de Ctedra, en la Gua de Estudio de Economa, producida por UBA XXI y editada por Eudeba, a partir de la edicin de 2007, y en el Campus virtual de UBA XXI.

    1

  • Economa

    Bibliografa de referencia

    GALBRAITH, JOHN KENNETH, Historia de la Economa, Buenos Aires, Ariel Sociedad Econmica, 1991.

    KEYNES, JOHN MAYNARD, Las Consecuencias Econmicas de la Paz, 1920.

    KEYNES, J. M., Teora General de la Ocupacin, el Inters y el Dinero, 1936.

    MARX, CARLOS, El Capital, 1867.

    ROLL, ERIC, Historia de las Doctrinas Econmicas, Mxico, Fondo de Cultura Econmica, 1974.

    SAMUELSON, PAUL A.; NORDHAUS, WILLIAM D., Economa , Mxico, McGraw-Hill, 1993.

    SMITH, ADAM, La Riqueza de las Naciones, 1776.

    Unidad 2: EL MERCADO Temas

    El funcionamiento de los mercados. La interaccin entre compradores y vendedores, el precio, el equilibrio del mercado.

    El equilibrio. La demanda, la oferta y el equilibrio de mercado (tabla y curva de demanda y de oferta). Los desplazamientos de las curvas y el equilibrio.

    La asignacin de recursos y el mercado. Proceso de asignacin de recursos, el sistema de precios. Precios mximos y mnimos, precios subvencionados o de sostn.

    La elasticidad. La elasticidad-precio de la demanda, estimacin elasticidad de punto, promedio (de arco), pendiente de la curva de demanda, factores que condicionan la elasticidad-precio de la demanda, la elasticidad cruzada de la demanda y la elasticidad-ingreso de la demanda. La elasticidad de la oferta, conceptos bsicos.

    La elasticidad y el ingreso total. La relacin entre el ingreso total y la elasticidad. Aplicaciones.

    Formas de Mercado. Mercado de Competencia Perfecta, caractersticas. Competencia Imperfecta en la oferta y en la demanda. La Competencia Monopolstica.

    Bibliografa obligatoria

    Unidad 2 en la Gua de Estudio de Economa, producida por UBA XXI y editada por Eudeba (a partir de la edicin de 2007).

    MOCHN, F.; BEKER, V., ob. cit.

    - Cap. 2: "La oferta, la demanda y el mercado (pgs. 35 a 61).

    - Cap. 3: "La elasticidad y sus aplicaciones (pgs. 63 a 80 y 84 a 85).

    POMPEI, E.: El funcionamiento de los mercados, Documento de Ctedra, en la Gua de Estudio de Economa, producida por UBA XXI y editada por Eudeba, a partir de la edicin de 2007, y en el Campus virtual de UBA XXI.

    GARCA FORCINITI, ALEJANDRA; VARELA ALBIENI, TERESA, Elasticidad, Documento de Ctedra, en la Gua de Estudio de Economa, producida por UBA XXI y editada por Eudeba, a partir de la edicin de 2009, y en el Campus virtual de UBA XXI.

    2

  • Economa

    PIEDRABUENA, CECILIA; SER, SILVIA, Tipos de Mercados, Documento de Ctedra, en la Gua de Estudio de Economa, producida por UBA XXI y editada por Eudeba, producida por UBA XXI y editada por Eudeba, a partir de la edicin de 2006, y en el Campus virtual de UBA XXI.

    Unidad 3: EL ESTADO Y LAS CUENTAS NACIONALES Temas

    El papel del Estado. Las funciones del Estado en la economa; el Estado y la actividad econmica; el Estado y el medio ambiente.

    La perspectiva macroeconmica. La economa desde una visin agregada. Los objetivos de la macroeconoma y los instrumentos de la poltica macroeconmica.

    La demanda agregada y la oferta agregada. La demanda agregada y la oferta agregada en la Argentina.

    La medicin del Producto Bruto Interno (PBI PIB). El Sistema de Cuentas Nacionales. Los componentes del Producto Bruto Interno. La identidad del Producto y del Ingreso. Del PBI al Producto Neto Nacional (PNN).

    Las identidades de las cuentas nacionales y las condiciones de equilibrio. La relacin entre el Sector Privado, el Sector Pblico y el Sector Externo.

    Bibliografa obligatoria

    Unidad 3 en la Gua de Estudio de Economa, producida por UBA XXI y editada por Eudeba (a partir de la edicin de 2007).

    MOCHN, F.; BEKER, V., ob. cit.

    - Cap. 13: "El papel del Estado en la economa" (pgs. 323 a 333 y 341 a 348).

    - Cap. 14: "Una visin panormica de la Macroeconoma" (pgs. 349 a 352 y 355 a 375).

    POMPEI, E., El sistema de Cuentas Nacionales, Documento de Ctedra, en la Gua de Estudio de Economa, producida por UBA XXI y editada por Eudeba, a partir de la edicin de 2005, y en el Campus virtual de UBA XXI.

    Bibliografa de referencia

    PROPATTO, JUAN C., El Sistema de Cuentas Nacionales, Ediciones Macchi.

    RODRGUEZ, GUSTAVO, Medicin de las Variables Macroeconmicas Principales, Buenos Aires, Ciclo Bsico Comn, UBA.

    3

  • Economa

    Unidad 4: EL INGRESO DE EQUILIBRIO Temas

    La demanda agregada en una economa cerrada. La funcin de consumo, la propensin marginal a consumir. La funcin de ahorro, la propensin marginal a ahorrar. La demanda de inversin.

    El equilibrio en el mercado de bienes en una economa cerrada y sin sector pblico. La determinacin del equilibrio del ingreso mediante la igualdad entre el ahorro y la inversin y mediante el gasto agregado. El multiplicador de la inversin.

    El equilibrio en una economa con sector pblico y con sector externo. El multiplicador del gasto pblico. La poltica fiscal: los impuestos (cuanta fija y proporcionales) y el ingreso de equilibrio. El multiplicador del presupuesto equilibrado. El presupuesto pblico y la poltica fiscal.

    La macroeconoma de una economa abierta. La balanza de pagos. El mercado de divisas y la determinacin del tipo de cambio. El balance de pagos.

    Bibliografa obligatoria

    Unidad 4 en la Gua de Estudio de Economa, producida por UBA XXI y editada por Eudeba (a partir de la edicin de 2007).

    MOCHN, F.; BEKER, V., ob. cit.

    - Cap. 16: "Equilibrio en el mercado de bienes: el modelo keynesiano (pgs. 401 a 431 y 435 a 437).

    - Cap. 19: "La macroeconoma en una economa abierta (pgs. 517 a 534).

    GARCA FORCINITI, A.; VARELA ALBIENI, T., Modelo de demanda agregada, Documento de Ctedra, en la Gua de Estudio de Economa, producida por UBA XXI y editada por Eudeba, a partir de la edicin de 2009, y en el Campus virtual de UBA XXI.

    GARCA FORCINITI, A.; VARELA ALBIENI, T., Economa abierta, Documento de Ctedra, en la Gua de Estudio de Economa, producida por UBA XXI y editada por Eudeba, a partir de la edicin de 2009, y en el Campus virtual de UBA XXI.

    Bibliografa complementaria

    Metodologa de Estimacin del Balance de Pagos, Direccin Nacional de Cuentas Internacionales, Instituto Nacional de Estadstica y Censos, Secretara de Poltica Econmica.

    http://www.mecon.gov.ar/cuentas/internacionales/documento/metodologia.pdf

    4

  • Economa

    Unidad 5: EL SISTEMA FINANCIERO, DESEMPLEO E INFLACIN Temas

    El dinero. Evolucin histrica y tipologa. La demanda de dinero. Los bancos y la creacin de dinero.

    El Banco Central y la poltica monetaria. Las funciones del Banco Central. El balance del Banco Central. La base monetaria, la oferta monetaria y el multiplicador del dinero bancario.

    El equilibrio del mercado monetario y la poltica monetaria. El equilibrio en el mercado de dinero. Instrumentos y efectos de la poltica monetaria. La poltica monetaria en la Argentina.

    El desempleo. Trabajo y poblacin; medicin del desempleo, los efectos del desempleo, reduccin de la tasa natural de desempleo.

    La inflacin. Concepto y medicin. Teoras explicativas de la inflacin. El carcter dinmico de la inflacin. Los efectos de la inflacin.

    Bibliografa obligatoria Unidad 5 en la Gua de Estudio de Economa, producida por UBA XXI y editada por Eudeba (a partir de la edicin de 2007).

    MOCHN, F.; BEKER, V., ob. cit.

    - Cap. 17: Funciones del dinero (pgs. 439 a 463).

    - Cap. 18: El Banco Central y la poltica monetaria (pgs. 465 a 489 y 496 a 497).

    - Cap. 20: La oferta agregada y la curva de Phillips: el dilema entre la inflacin y el desempleo, (pgs. 547 a 549; 552 a 553 y 555 a 556).

    - Cap. 23: La inflacin: causas y efectos (pgs. 633 a 659).

    5

    Temas Bibliografa de referencia Unidad 2: El mercado Temas

    Unidad 3: El Estado y las cuentas nacionales Temas Bibliografa de referencia

    Temas Temas