u3-t1 - conceptos y principos diseño -1

6
©Ing. Christian Araujo González U3: T1-1 Tema 1: Conceptos y Principios del Tema 1: Conceptos y Principios del Dise Diseño de Software o de Software Unidad 3: Unidad 3: Dise Diseño, Implementaci o, Implementación y Mantenimiento n y Mantenimiento de Software de Software ©Ing. Christian Araujo González U3: T1-2 Contenido : Contenido : 1. 1. ¿ Qu Qué es el dise es el diseño de Sistemas Software? o de Sistemas Software? 1.1. Definiciones 1.1. Definiciones 1.2. El dise 1.2. El diseño estructurado o estructurado 2. Dise 2. Diseño e Ingenier o e Ingenierí a de Software a de Software 3. Principios del Dise 3. Principios del Diseño 4. Conceptos del Dise 4. Conceptos del Diseño

Upload: azucena-de-la-cruz

Post on 25-Jul-2015

40 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: U3-T1 - Conceptos y Principos Diseño -1

©Ing. Christian Araujo González U3: T1-1

Tema 1: Conceptos y Principios del Tema 1: Conceptos y Principios del DiseDiseñño de Softwareo de Software

Unidad 3:Unidad 3:DiseDiseñño, Implementacio, Implementacióón y Mantenimienton y Mantenimiento

de Softwarede Software

©Ing. Christian Araujo González U3: T1-2

Contenido :Contenido :

1. 1. ¿¿QuQuéé es el disees el diseñño de Sistemas Software?o de Sistemas Software?1.1. Definiciones1.1. Definiciones1.2. El dise1.2. El diseñño estructuradoo estructurado

2. Dise2. Diseñño e Ingeniero e Ingenieríía de Softwarea de Software3. Principios del Dise3. Principios del Diseññoo4. Conceptos del Dise4. Conceptos del Diseññoo

Page 2: U3-T1 - Conceptos y Principos Diseño -1

©Ing. Christian Araujo González U3: T1-3

1. 1. ¿¿QuQuéé es el Disees el Diseñño de Sistemas Software?o de Sistemas Software?

1.1. Definiciones1.1. Definiciones

©Ing. Christian Araujo González U3: T1-4

Page 3: U3-T1 - Conceptos y Principos Diseño -1

©Ing. Christian Araujo González U3: T1-5

©Ing. Christian Araujo González U3: T1-6

1.2. El Dise1.2. El Diseñño Estructuradoo Estructurado

Objetivos FundamentalesObjetivos Fundamentales• Maximizar la facilidad de modificación del sistema.• Diseñar sistemas fáciles de probar y verificar.

• La documentación debe ser producto natural del mismo proceso.

• La estructura del diseño debe facilitar el poder aislar el efecto de un cambio dado.

• La metódica del diseño del diseño debe tener un alto grado de particionamiento, para tener una mayor flexibilidad en la distribución del trabajo durante la implementación.

• El método del diseño debe ser una jerarquía uniforme de lo más abstracto a lo más detallado, de forma tal que el personal de más experiencia pueda trabajar en la arquitectura del sistema, mientras que el de manos experiencia trabaje en los detalles.

Objetivos ComplementariosObjetivos Complementarios

Page 4: U3-T1 - Conceptos y Principos Diseño -1

©Ing. Christian Araujo González U3: T1-7

CaracterCaracteríísticassticas

• La mantenibilidad del sistema (primer objetivo del diseño) estáfuertemente relacionada con las características de los módulos que se diseñan tales como: el tamaño, la independencia, el aislamiento de los detalles, la estructura de las decisiones, el acceso a los datos.

• Los aspectos anteriores, ejercen un gran efecto en la simplicidad o complejidad que puede tener la verificación del sistema (segundo objetivo), sobre todo la de aislar los detalles a los niveles más bajos, lo cual facilita la implementación top-down.

• Antes de dar una definición de diseño estructurado es necesario conocer que es una estrategia de diseño y un diseño top-down.

• Una estrategia de diseño es un conjunto de métodos o técnicas que se utilizar para derivar, evaluar, refinar y documentar un diseño.

• Una diseño top-down es un tipo particular de diseño en lugar de una estrategia. Se dice que es top-down si esta formado por una jerarquía o grupos de módulos o programas donde cada uno tiene una sola entrada y salida.

©Ing. Christian Araujo González U3: T1-8

DefiniciDefinicióón n

El diseEl diseñño estructurado es aquel que utiliza una estrategia para produciro estructurado es aquel que utiliza una estrategia para producir un un disediseñño o toptop--downdown altamente altamente manteniblemantenible y fy fáácil de verificar.cil de verificar.

Las técnicas para derivar son:- el análisis de transformación y de transacción.- la teoría de autómatas (monitor de diálogo).

Las técnicas para evaluar y refinar son:- el acoplamiento.- la cohesión.

Los instrumentos fundamentales de la documentación son:- el diagrama estructurado (formado por Diagrama Estructurado de Procesos

-DEP- y/o diagramas de estado).- el diagrama Entidad-Relación (para la base de datos).

Page 5: U3-T1 - Conceptos y Principos Diseño -1

©Ing. Christian Araujo González U3: T1-9

2. Dise2. Diseñño e Ingeniero e Ingenieríía de Softwarea de Software

El diseño de software se sitúa en el núcleo técnico del proceso de ingeniería del software y se aplica independiente del paradigma de desarrollo utilizado.

El diseño es la primera de las tres actividades técnicas –dieño, codificación y prueba- necesarias para construir y verificar el software.

Cada uno de los elementos del modelo del análisis proporciona información necesaria para crear un modelo de diseño. Los requisitos del software, manifestados por los datos y los modelos funcionales ycomportamiento, componen la fase de diseño. Mediante el empleo de los métodos de diseño, la fase de diseño produce un diseño de datos, un diseño arquitectónico, un diseño de interfaz y un diseño procedimental. Ver el esquema de transformación del modelo de análisis en diseño de software.

La importancia del diseño del software se puede decir en una sola palabra: calidadcalidad. El diseño es donde se fomenta la calidad en el desarrollo del software. El diseño nos proporciona representaciones del software en las que se pueden valorar la calidad. El diseño es la única manera de traducir con precisión los requisitos del cliente en un sistema o producto software.

©Ing. Christian Araujo González U3: T1-10

DiccionarioDiccionariode datosde datos

DiagramaDiagramade Flujode Flujode Datosde Datos

EspecificacionesEspecificacionesde procesode proceso

DiagramaDiagramaEntidadEntidad--RelaciRelacióónn

DescripciDescripcióón de n de datosdatos

Diagrama deDiagrama deTransiciTransicióón de estadosn de estados

EspecificaciEspecificacióón de controln de control

DiseDiseñño o ProcedimentalProcedimental

DiseDiseñño de Interfazo de Interfaz

DiseDiseñño Arquitecto Arquitectóóniconico

DiseDiseñño de Datoso de Datos

Modelo del AnModelo del AnáálisislisisModelo del DiseModelo del Diseññoo

Esquema de la transformaciEsquema de la transformacióón del modelo de ann del modelo de anáálisis en un diselisis en un diseñño de softwareo de software

Page 6: U3-T1 - Conceptos y Principos Diseño -1

©Ing. Christian Araujo González U3: T1-11

•• El diseEl diseñño de datoso de datos transforma el modelo de dominio de la información, creado durante el análisis (DER y DD), en las estructuras de datos necesarias para implementar el software.

•• El diseEl diseñño arquitecto arquitectóóniconico define la relación entre los principales elementos estructurales del programa (estructura modular).

•• El diseEl diseñño de interfazo de interfaz describe como se comunica consigo mismo, con los sistemas que operan con el y con los operadores que lo emplean.

•• El diseEl diseñño o procedimientalprocedimiental transforma los elementos estructurales de la arquitectura del programa en una descripción procedimental de los componentes del software (especificación de módulos)