trazados geométricos básicos (regla y compás))

5
DIBUJO GEOMÉTRICO Dibujo geométrico es un conjunto de técnicas para construcción de formas geométricas. Las formas geométricas aparecen en todo el universo, en la naturaleza y en las obras humanas, independiente de la cultura o de la creencia de cada pueblo. Para los matemáticos de la antigüedad, la GEOMETRÍA no podría prescindir de los métodos de construcciones geométricas, necesarios a su comprensión y enriquecimiento teórico y a la solución de sus problemas. La exactitud y la precisión exigidas al dibujo geométrico lo hace aliado importante en la aplicación de conceptos de la geometría en áreas significativas del conocimiento humano, como la arquitectura , la ingeniería , el dibujo industrial , entre otros. El proceso del dibujo geométrico tiene como base las construcciones con regla y compas , que por su parte, se basan en los tres primeros postulados de los Elementos de Euclides .

Upload: samuel-alejandro

Post on 10-Nov-2015

16 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Buen material para los que se inician en el dibujo técnico

TRANSCRIPT

DIBUJO GEOMTRICOOrigen: Wikipdia, la enciclopdia libre.

Dibujo geomtrico es un conjunto de tcnicas para construccin de formas geomtricas.

Las formas geomtricas aparecen en todo el universo, en la naturaleza y en las obras humanas, independiente de la cultura o de la creencia de cada pueblo.

Para los matemticos de la antigedad, la GEOMETRA no podra prescindir de los mtodos de construcciones geomtricas, necesarios a su comprensin y enriquecimiento terico y a la solucin de sus problemas.

La exactitud y la precisin exigidas al dibujo geomtrico lo hace aliado importante en la aplicacin de conceptos de la geometra en reas significativas del conocimiento humano, como la arquitectura, la ingeniera, el dibujo industrial, entre otros.

El proceso del dibujo geomtrico tiene como base las construcciones con regla y compas, que por su parte, se basan en los tres primeros postulados de los Elementos de Euclides.

TRAZADOS GEOMTRICOS BSICOS CON REGLA Y COMPSTrazado de la mediatriz de un segmentoQu es una mediatriz?:Es la recta que divide perpendicularmente a un segmento en dos partes iguales.

Cmo se traza la mediatriz de un segmento?1. Con centro en el extremo A del segmento traza un arco de radio mayor que la mitad del segmento.2. Repite la operacin anterior desde el extremo B.3. Los dos arcos anteriores se cortan en dos puntos, P y Q.4. Uniendo los puntos 1 y 2 obtendrs la MEDIATRIZ del segmento dado. Trazado de la recta perpendicular a otra pasando por un punto "P"que le pertenece.1.- Haciendo centro con el comps en el punto P, y con un radio cualquiera, trazamos unasemicircunferencia, obteniendo los puntos 1 y 2.

2.- Abriendo un poco ms el comps trazamos dos arcos de igual radio con centros en 1 y 2, obteniendo el punto 3.

3.- Uniendo los puntos 3 y P, obtenemos la recta m, que es la recta perpendicular buscada.Trazado de la recta perpendicular a otra pasando por un punto "P" exterior.

Trazado de la recta perpendicular a una semirrecta por su extremo (Mtodo 1).

1.- Con centro en el extremo A de la semirrecta se traza una circunferencia con un radio arbitrario.2.- Utilizando el mismo radio se hace centro en el punto 1 y obtenemos el punto 2.3.- Con centro en 2 y en 3 obtenemos el punto 4, que unido al extremo A de la semirrecta trazamos la recta "t" perpendicular a la semirrectaTrazado de la recta perpendicular a una semirrecta por su extremo (2 Mtodo).

Recta paralela a otra que pasa por un punto exterior. (Mtodo del paralelogramo)Datos: la recta "r" y el punto exterior"P".1.- Con un radio cualquiera, hacemos centro en P y obtenemos el punto "1"2.- Con centro en 2 tomamos con el comps la distancia al punto P.3.- Con radio 2P y haciendo centro en el punto "1", trazamos un arco que se nos corta con el primer arco que habamos trazado en el punto "3".4.- Unimos P con el punto "3" y obtenemos la recta paralela "s"Recta paralela a otra que pasa por un punto exterior (Mtodo del trapecio). Datos: la recta "r" y el punto exterior"P".1.- Marcar un punto arbitrario "1" de la recta "r"2.- Trazamos la semicircunferencia con centro en 1 y radio 1P, obteniendo los puntos de corte 2 y 33.- Con radio 2P y pinchando en el punto 3 trazamos un arco, obteniendo el punto 4.4.- La recta paralela es la que resulta de unir los puntos P y 4Trazado de la bisectriz de un nguloQu es la bisectriz de un ngulo?Es la recta que pasando por el vrtice divide a un ngulo en dos partes igualesCmo se traza la bisectriz de un ngulo?1. Haciendo centro en el vrtice V, trazamos un arco con un radio cualquiera. Este arco corta a los lados del ngulo en los puntos 1 y 2.

2. Haciendo centro en el punto 1 y radio cualquiera trazamos un arco de circunferencia.

3. Repetimos la misma operacin anterior haciendo centro desde el punto 2. Recuerda que la abertura del comps tiene que ser la misma que has tomado desde el punto 1.4. Los arcos trazados anteriormente se cortarn en el punto 3.5. Uniendo el punto 3 con el vrtice O del ngulo obtendrs la BISECTRIZ del ngulo.Recursos en Internet sobre Geometra:Libro

HYPERLINK "http://www.editecnicas.net/eso/epv/libro_Epv.htm" \o "Autor: Cristbal Rubio Martn ISBN 84-95581-12-4 1Edicin Abril de 2003"Educacin Plstica y Visual:1er Ciclo

HYPERLINK "http://www.editecnicas.net/eso/epv/libro_Epv.htm" Cuaderno de Prcticas 1 ESOCurso de geometraPresentacin PowerPoint de trazados geomtricos (EDIT. SM)Conceptos elementales de geometraActividades de Geometra con el programa Jclic1 Con una abertura cualquiera del comps, hacemos centro en P y trazamos un arco que corta a la recta dada en los puntos 1 y 2.

2 Trazamos la mediatriz del segmento comprendido entre los puntos 1 y 2.

3 La mediatriz trazada pasa por el punto P.

P

1

2

1 Escogemos un punto P cualquiera exterior a la semirrecta.

2 Hacemos centro en P y abertura del comps hasta A, trazando un arco que corte a la semirrecta en el punto 1.

3 Unimos el punto 1 y el punto P y se prolonga el segmento hasta cortar el arco en el punto 2.

4 Pasando por el extremo0 A y el punto 2, trazamos la recta, la cual es perpendicular a la semirrecta dada.

2

P

1

A