trato humanizado

Upload: deici-lj-ardila

Post on 11-Jul-2015

527 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1. QU SENTIMIENTOS Y EMOCIONES DESPERT EN TI LA RELACIN MDICO -PERSONA ENFERMA -FAMILIA (PROTAGONISTAS DE LA PELCULA)? En mi se encontraron muchas emociones puesto que hoy en dia eso casi no se ve, fue algo que deja mucho que pensar en cada mente puesto que hay varias maneras de fomentar una recuperacin satisfactoria; no solo llenar de medicamentos y medicamento, si no que el solo hecho de entablar una conversacin, hacer sentir vital al otro y adems crear un lazo de amistad que aunque parezca ilgico es muy adecuado para aumentas las emociones y ganas de salir adelante. La familiar juega un papel muy importante, ya que sin la aprobacin de esta no sera posible realizar ningn procedimiento ya sea mdico o del alma. 2. A NIVEL ASISTENCIAL, QU CONTRASTE SE PUEDE OBSERVAR ENTRE LA ACCIN DEL PERSONAL DE SALUD AL INICIO Y FINAL DE LA PELCULA? Y QU CONTRASTE A PARTIR DE LAS NECESIDADES DE LOS PACIENTES AL INICIO Y FINAL DE LA PELCULA? A nivel asistencial, se pudo evidenciar al inicio que generalmente se limitaban a administrar medicamentos, asearlos y vestirlos; por el contrario al final se evidenci un gran cambio, se not la preocupacin y esmero por verlos en mejores condiciones enfatizados en un trato digno haciendo de cuenta que se encontraban en condiciones ptimas para recibir cario y respeto. Al inicio de la pelcula se evidenciaba falta de cario y de expresarles que son valiosos y que son necesario esos cuidados de bao y vestido; ya finalizando se identific que aun estando en ese estado sus necesidades son las misma, pero con la nica diferencia de que ya se encontraban rodeados de un trato humanizado. 3. QU QUIERO HACER PARA LUCHAR POR LA HUMANIZACIN EN SALUD? Deseara que todas las personas del rea de la salud, se dieran cuenta de que aun en esas condiciones que aparentan ser interminables puede haber la oportunidad de un cambio. Y esos detalles que parecen ser intiles son muy beneficiosos para su salud y una estada llena de mucho calor humanitario 4. HASTA DNDE INFLUYEN EN LA LABOR ASISTENCIAL, LAS POLTICAS NACIONALES E INSTITUCIONALES FRENTE A LA HUMANIZACIN EN SALUD? Influyen muchos puesto que no se da el tiempo suficiente para entablar un mbito de confianza, puesto que solo est limitado a seguir en la monotona del diario vivir y no piensan que es necesario brindar trato digno y no solo tratamientos.