trabajo video

5

Click here to load reader

Upload: daniel-medina

Post on 05-Jul-2015

66 views

Category:

Environment


0 download

DESCRIPTION

b

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo video

Escuinapa de Hidalgo

1-¿Dónde se ubica?

Al sur del estado de Sinaloa, limita con Nayarit al sur, con Durango al este,

con el océano Pacifico al oeste, y al norte con El Rosario.

2-¿Cómo se llega al lugar?

Se llega vía terrestre, ya que Escuinapa cuenta con carretera internacional

que lo conecta con todo el estado de Sinaloa y con los estados de Nayarit

y Durango

3-¿Cuál es el nivel económico del municipio?

Agricultura, ganadería, pesca, comercio, turismo

4-¿Cuál es su nivel de población?

54 131 hab.(2010)

5-¿fecha de fundación?

7 de septiembre de 1915

6-¿Cuál es el clima que predomina en el municipio?

Su clima es tropical de sabana, con un clima minimo de 7° y máximo de

42°

7-¿Cuáles son sus principales ecosistemas?

Flora y fauna

8-¿Qué tradiciones se encuentran es este municipio?

Ofrendas florales el día de muertos, posadas para los festejos navideños,

acostumbran cerrar las calles y efectuar paseos a la playa

9-¿Cuáles son las fiestas populares de dicho municipio?

La feria del mango; las fiestas de San Francisco de Asís, Santo Patrón de

Escuinapa, las cuales inician el 4 de octubre; asimismo, se celebran en

Page 2: Trabajo video

Teacapán las fest ividades del día del Marino el 1 de junio, y las fiestas del

Mar de las Cabras.

10-¿Cuáles la música que predomina?

Música de banda y la orquesta

11-¿tipo de gastronomía en el municipio?

Plat illos derivados de producto de mar, especialmente del Camarón

(tamales barbones, ceviche de camarón, pate de camarón, etc.)

12-¿Cuáles zonas turísticas tiene el municipio?

Puerto de Teacapan

13-¿Cómo es la educación básica en Escuinapa?

14-¿monumentos que caracterice a este municipio?

El templo de San Francisco de Asís, el Palacio Municipal y la Casa de la

Cultura.

15-¿Cuál es la artesanía que se emplea en dicha ciudad?

Se elaboran huaraches de cuero y sintét icos, así como sillas de palma.

También son famosos y originarias sus barcinas.

16¿Cuántos habitantes tiene Escuinapa (Sinaloa)?

Escuinapa t iene una población de 49.655 habitantes según datos del INEGI

(Instituto Nacional de Estadíst ica y Geografía)

16¿Cuál es la edades de la población?

La población de se Escuinapa divide en 20338 menores de edad y 29317

adultos, de cuales 4968 t ienen más de 60 años.

17¿ cuál es la Población de indígena en Escuinapa? 618 personas en Escuinapa viven en hogares indígenas. Un idioma indígena

hablan de los habitantes de más de 5 años de edad 270 personas. El

número de los que solo hablan un idioma indígena es 4, los de cuales

hablan también mexicano es 231.

Page 3: Trabajo video

18¿Cómo es la Educación escolar en Escuinapa Aparte de que hay 2552 analfabetos de 15 y más años, 516 de los jóvenes

entre 6 y 14 años no asisten a la escuela.

De la población a part ir de los 15 años 2560 no t ienen ninguna escolaridad,

13333 t ienen una escolaridad incompleta. 5952 t ienen una escolaridad

básica y 10334 cuentan con una educación post -básica. Un total de 3994

de la generación de jóvenes entre 15 y 24 años de edad han asist ido a la

escuela, la mediana escolaridad entre la población es de 8 años.

19¿Por qué se le considera a Escuinapa la perla camaronera? Porque t iene un conjunto de marismas que dan en abundancias camarón,

el cual leda para subsist ir a las personas.

20¿Por qué se dice que Escuinapa se integra al circuito turístico?

Se integra por que en su cercanía colinda con el puerto de teacapan

lugar que se dist ingue por su belleza natural y sus playas del litoral del

pacifico.

Page 4: Trabajo video

ESCUINAPA:

Escuinapa es un municipio ubicado al sur del estado de Sinaloa, limita con

Nayarit al sur, Con Durango al este, con el Océano pacifico al oeste y al

norte con el Rosario. A este municipio se puede llegar por vía terrestre, ya

que cuenta con una extensa carretera internacional en perfectas

condiciones conectada con el estado de Sinaloa, Nayarit y Durango.

Escuinapa fue consolidado por los españoles el 7 de septiembre de 1915,

en su totalidad cuenta con 99 años de existencia. En este lugar hay 49, 655

habitantes los cuales 20338 son menores de edad y 29317 adultos , como

en todo lugar hay poblaciones indígenas Escuinapa no es la excepción

pues cuenta con 618 personas indígenas de las cuales 270 son bilingües y el

resto solo hablan un dialecto .

Escuinapa cuenta con una arquitectura muy detallada, se puede decir

que en sentido moderno, pues tras su existencia el templo de San Francisco

Asís, el palacio municipal y la casa de la cultura lugares muy característ icos

de ahí, han sufrido detallados cambios .Además la artesanía que se

emplea en dicho municipio se puede representar en huaraches de

baqueta, sillas de palma y unas barcinas muy originales.

A este municipio se le caracteriza por tener un nivel económico bastante

amplio en diferentes ramas, en agricultura; su frijol y maíz, ganadería;

vacas, caballos, etc. Pesca; camarón, pescado, callo de hacha, etc. Y por

supuesto el turismo, puesto que Escuinapa colinda con Teacapán lugar

que t iene zonas paradisiacas.

Su clima radica entre los 7° por mínimo y los 47° por máximo, es un clima

tropical de sabana, ya que junto a Escuinapa se encuentran tres playas, en

Escuinapa se puede encontrar como flora; las palmeras, entre otras y

como fauna; camarones, pescados, etc.

Cuenta con tradiciones muy comunes del estado de Sinaloa, ofrenda

florales del día de muertos y posadas en los festejos navideños y efectúa

paseos a la playa.

Page 5: Trabajo video

También cuenta con fiestas populares como la del día del mango, las

fiestas de sanfrancisco de Asís y a si mismo la fest ividad del día del marino y

las fiestas de la playa “Las cabras”.

La música más predomínate en Escuinapa es la banda, ya que esta t iende

a fomentar alegría en los corazones de los escuinapenses su gastronomía

es muy rica en colesterol puesto que son plat illos derivados de productos

del mar, en especifico camarones preparados en tamales barbones,

coópteles y ricos seviches.

Uno de los dos o más turíst icos más significativas de Escuinapa es el puerto

de teacapan un lugar lleno de paz y tranquilidad por su hermoso ambiente

para disíaco, ya que esta cuenta con tres playas vecinas (las lupitas, la

tambora y las cabras).

Además la educación en Escuinapa varía aparte de que hay 2552

analfabetos de 15 y más años, 516 de los jóvenes entre 6 y 14 años no

asisten a la escuela.

De la población a part ir de los 15 años 2560 no t ienen ninguna escolaridad,

13333 t ienen una escolaridad incompleta. 5952 t ienen una escolaridad

básica y 10334 cuentan con una educación post -básica.

Un total de 3994 de la generación de jóvenes entre 15 y 24 años de edad

han asist ido a la escuela, la mediana escolaridad entre la población es de

8 años.

Margarita Del Carmen Rendón Muro 30

Medina Garza Jesús Daniel 18

3D