trabajo práctico de módulo iv de auditoria médica

Upload: nancy-smith

Post on 14-Oct-2015

29 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 5/24/2018 Trabajo Pr ctico de M dulo IV de Auditoria M dica

    1

    TRABAJO PRCTICO DE MDULO IV DE AUDITORIA MDICA

    ALUMNO: NANCY SOLEDAD SMITH. MEDICA GENERALISTA.

    Primera parte: Contribucin Estratgica de la Epidemiologa

    Breve resea

    Localidad de Moreno. Se encuentra a 36 km al oeste de la Ciudad de Buenos Aires, conla que se fue conurbando, y desde 1947 es parte del Gran Buenos Aires .Cantidad dehabitantes, segn censo nacional del 2010 es de 462242.

    Accesos a la localidad de moreno: Camino del Buen Ayre, acceso oeste, rutasprovinciales 5, 7,,23 ,24,25.Servicios de transporte pblico: Lnea de colectivos .La Perlita, 501, lnea 203, lnea 57une Moreno Lujan. Lnea ferroviaria Sarmiento con 2 ramales que unen Moreno-Once yotra que une Moreno-Mercedes.Partidos de la localidad de Moreno: Cuartel V, Trujuy, Francisco Alvarez, La Reja,Moreno, Paso del Rey.

    rea programtica:

    Unidad Sanitaria La Victoria localizada en zona sur, del partido de Moreno.

  • 5/24/2018 Trabajo Pr ctico de M dulo IV de Auditoria M dica

    2

    a-Identifique aquellos grupos humanos y reas prioritarias que deban ser atendidos porlos programas de salud.

    b. Realice el Diagnstico y Medicin de las necesidades presentes de salud de lapoblacin del Area Programtica o Sector seleccionado, estimando las necesidadesfuturas a tres y cinco aos.

    c. Proponga nuevos enfoques para la planificacin, ejecucin y evaluacin de los serviciosy programas. Fundamente, brevemente, su respuesta.

    d. Determine el uso de mecanismos que faciliten la coordinacin de actividades y recursosdispersos (si existen) en los diversos programas.

    e. Analice sus propuestas y exponga, si puede lograrse un impacto mayor sobre losgrupos humanos prioritarios al que se observa actualmente. Fundamente, brevemente, suapreciaciones.

    f. Realice un breve comentario sobre un trabajo de investigacin que Ud. conozca sobre el

    Area Programtica seleccionada.

    g. Este trabajo de investigacin, o bien, el estudio al que tuvo acceso, permiti laseleccin, determinacin y evaluacin de estrategias preventivas, curativas y derehabilitacin, y la identificacin de reas que requieran abordajes intersectoriales?Describa brevemente los resultados alcanzados.

    Segunda parte: Opinin

    A partir de la Primera Parte de esta actividad, Puntos a. y b., exprese de qu forma elAuditor Mdico, puede contribuir a la mejora de la situacin de la salud en su hospital yrea programtica.

  • 5/24/2018 Trabajo Pr ctico de M dulo IV de Auditoria M dica

    3