trabajo final de_informatica

17
DISPOSITIVOS DE ENTRADA KARINA LÓPEZ, MANOLO MACHADO, EDISON MARTÍNEZ, CRISTIAN VIMOS ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE SALUD PÚBLICA ESCUELA DE MEDICINA 4to “A” 14/04/2013

Upload: edison-martinez

Post on 13-Jun-2015

102 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo final de_informatica

DISPOSITIVOS DE ENTRADA KARINA LÓPEZ, MANOLO MACHADO, EDISON MARTÍNEZ, CRISTIAN VIMOS

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA

DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE SALUD PÚBLICA

ESCUELA DE MEDICINA

4to “A”

14/04/2013

Page 2: Trabajo final de_informatica

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN ................................................................................... 1

GENERALIDADES ................................................................................ 2

TECLADO .............................................................................................. 3

ESCÁNER.............................................................................................. 6

MOUSE .................................................................................................. 8

PANTALLA TÁCTIL ............................................................................... 9

MICRÓFONO ....................................................................................... 10

CÁMARA WEB .................................................................................... 11

JOYSTICK ........................................................................................... 12

LÁPIZ ÓPTICO .................................................................................... 13

CONCLUSIONES ................................................................................ 14

BIBLIOGRAFÍA .................................................................................... 15

Page 3: Trabajo final de_informatica

1

INTRODUCCIÓN

Dentro de nuestra naturaleza humana nosotros tenemos un mundo de ideas que

necesitan fluir y ser plasmadas en trabajos dentro de un computador; si

observamos a nuestro organismo la información ingresa a través de nuestros

sentidos para así poder relacionarnos con el medio que nos rodea, pero en la

computadora la información ingresa a través de unas estructuras especiales que

simulan a nuestros medios de asimilación los mismos que se han sido

denominados dispositivos de entrada, y este trabajo es un breve recorrido por el

interesante campo de dichos dispositivos. El tema es interesante dentro del

estudio del funcionamiento del computador debido que nosotros debemos

comprender ¿cómo es posible? y a través de ¿qué? se produce el ingreso de

información para la producción de trabajos dentro de nuestro organizador. Por

tanto el objetivo que se persigue en este trabajo es el de conocer los diferentes

dispositivos de entrada para comprender las diversas funciones de los mismos y

las formas de ingresar información a la PC.

En este tiempo con la invención de nueva tecnología vemos que los dispositivos

de entrada han ido evolucionando al punto que han ido imitando los ssentidos del

ser humano, pero si nosotros fijamos la vista solamente en el computador vamos a

tener que los principales son: teclado, escáner, mouse, pantalla táctil, micrófono,

cámara web, joystick, y lápiz óptico los cuales se valen del universal serial bus

(USB) para realizar su función, estos serán descritos indicando sus principales

características y su utilización específica dentro del campo de la informática.

Page 4: Trabajo final de_informatica

2

I

GENERALIDADES

Los dispositivos de entrada son aquellos que nos permiten ingresar información e

instrucciones al computador, estas pueden ser comandos que nos van a permitir

obtener los resultados requeridos. La forma en la que se comunican los

dispositivos de entrada con el computador es mediante una tarjeta denominada

tarjeta de control o controladora la cual actuando en conjunto con un software

establece la comunicación con los puertos (USB) y así poder enviar los datos

hacia el procesador en conclusión podríamos decir que el dispositivo de entrada

se comunica con el computador mediante una tarjeta controladora del dispositivo y

del puerto.

Page 5: Trabajo final de_informatica

3

II

TECLADO

En informática, un teclado es un periférico de entrada o dispositivo, en parte

inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que utiliza una disposición

de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores

electrónicos que envían información a la computadora.

1. DISPOSICIÓN DE LAS TECLAS

2. TIPOS QWERTY: El tipo estándar de teclado inglés se conoce

como QWERTY. Las siglas corresponden a las primeras letras

del teclado, comenzando por la izquierda en la fila superior.

Teclado QWERTZ: Se diferencia de QWERTY en el

intercambio de las teclas Z e Y

Page 6: Trabajo final de_informatica

4

Teclado Dvorak

Dvorak estudió la distribución de frecuencias de las letras y la fisiología de la

mano y creó un teclado para superar los problemas que había identificado en el

QWERTY. El teclado que creó se fundamenta en estos principios:

1. Las letras deberían ser tecleadas alternando las dos manos porque

hace que la escritura sea más rítmica aumentando la velocidad,

reduciendo los errores y la fatiga.

2. Para la máxima velocidad y eficiencia las letras más frecuentes

deberían ser las más fáciles de escribir. Esto significa que deberían

estar en la línea media, que es en la que reposan los dedos, y bajo los

dedos más fuertes.

3. Las letras menos frecuentes deberían estar en la línea inferior, que es la

más difícil de alcanzar.

4. La mano derecha debería hacer más trabajo, porque la mayoría de la

gente es diestra.

5. Los dígrafos no deberían ser escritos con dedos adyacentes.

6. Las pulsaciones deberían generalmente moverse desde los bordes del

teclado hacia el centro. Una observación de este principio es que, para

mucha gente, cuando golpea una mesa con los dedos en secuencia es

más fácil ir del meñique hacia el índice, que viceversa.

Page 7: Trabajo final de_informatica

5

Teclado 3D o Virtual

-Se trata de un dispositivo bluetooth que nos permite tener un teclado virtual en cualquier superficie, listo para usar con la mayoría de dispositivos bluetooth tipo PDA, móviles u ordenadores.

Teclado inalámbrico

-El teclado inalámbrico es un dispositivo que no requiere cableado, el cual procesa la información de manera normal mediante el wireless, el cual hace la conexión entre el teclado y el monitor, computador o laptop.

Teclado tipo chiclet

-Un teclado de chiclet (también conocido como teclado de goma) es un argot para un teclado de computadora construido con un arreglo de teclas pequeñas, rectangulares y planas hechas

Teclado AZERTY

EN LA ACTUALIDAD:

-A y Q están intercambiadas. -Z y W están intercambiadas. -M se mueve de la derecha de N a la derecha de L (en lugar de coma/punto y coma (US), eñe (ES), etc.). -Los dígitos 1-0 de la fila superior ocupan las mismas teclas, pero para escribirlos debe pulsarse shift (mayúsculas). La posición por defecto se usa para mostrar vocales acentuadas en minúsculas.

Page 8: Trabajo final de_informatica

6

III

ESCÁNER

Un escáner de computadora (escáner proviene del idioma inglés scanner) es

un periférico que se utiliza para convertir, mediante el uso de la luz, imágenes

impresas o documentos a formato digital.

Tipos: Los tipos principales de escáneres tenemos:

ESCANER DE TAMBOR

El escáner de tambor ha sido tradicionalmente el dispositivo de reproducción electrónica de imágenes y posteriormente de digitalización.

EL ESCÁNER PLANO

Escáner plano o de sobremesa, es uno de los más utilizados. Normalmente se suelen utilizar para escanear imágenes o textos planos aunque también para objetos tridimensionales.

Tecnología de escaneado: CIS vs. CCD

CIS CCD

Sensor integrado, luz, ópticas. Lentes de varas de cristal de enfoque reducido. Iluminación LED RGB. Ratio pobre Señal/Sonido. Captura de color de 24 bits. Captura de grises en 8 bits. Sólo captura RGB. Máxima resolución óptica 600 ppp.

vs. Sensor separado, lámpara, lentes. Lentes de cámara de alta calidad. Lampara fluorescente de color exacto. Ratio excelente Señal/Sonido. Captura RGB + sensor monocromo dedicado. Máxima resolución óptica 600 ppp.

Escáner de mano

Los escáneres de mano vienen en dos formas: de documentos y escáneres 3D.

Los escáneres de mano de documentos son dispositivos manuales que son

arrastrados por la superficie de la imagen que se va a escanear.

Page 9: Trabajo final de_informatica

7

ESCANER 3D:

Un escáner 3D es un dispositivo que analiza un objeto físico para recoger datos como su forma y color. Estos datos son posteriormente analizados por un software específico que permite recrear los datos recogidos construyendo un modelo digital 3D. TIPOS DE ESCÁNER

Escáneres planos Escáneres domésticos

Los Semiprofesionales

Escáneres profesionales De transparencias Escáneres de mano

Escáneres de tambor Digitalizadores de vídeo Cámaras digital

Page 10: Trabajo final de_informatica

8

IV

EL MOUSE

El ratón o mouse es un dispositivo apuntador utilizado para facilitar el

manejo de un entorno gráfico en una computadora. Detecta su movimiento

relativo en dos dimensiones por la superficie plana en la que se apoya,

reflejándose habitualmente a través de un puntero o flecha en el monitor.

Mecánicos

Con una gran esfera de plástico o goma en su parte

inferior para generar pulsos en respuesta al

movimiento de éste sobre la superficie.

Ópticos: Carece de la bola de goma que evita la acumulación

de polvo. Es uno de los más modernos y prácticos

actualmente.

Láser:

Este tipo es más sensible y preciso, siendo

aconsejable especialmente para los diseñadores

gráficos y los jugadores de video juegos, por su

significativa precisión y sensibilidad.

Trackball: Mueve el puntero, no el dispositivo, presenta una

bola, que se mueve mediante el dedo pulgar, sin

necesidad de desplazar toda la mano.

Por conexión por cable:

Es el preferido por los videojugadores

experimentados, por su velocidad de transmisión de

datos, es óptima en juegos de gran precisión.

Inalámbricos:

Este dispositivo utiliza tecnología inalámbrica.

Requiere un receptor que reciba la señal inalámbrica

El receptor normalmente se conecta a la

computadora a través de un puerto USB o PS/2.

Page 11: Trabajo final de_informatica

9

V

PANTALLA TÁCTIL

Es una pantalla que mediante un toque directo sobre su superficie permite la

entrada de datos y órdenes al dispositivo. Este contacto también se puede

realizar por medio de un lápiz óptico. Han llegado a ser comunes, en cajeros

automáticos, en la popularidad de los teléfonos inteligentes, en los navegadores

de automóviles, etc.

Resistivas Son más baratas y no les afectan el polvo ni el agua, y pueden

ser usadas con un puntero o con el dedo. Sin embargo, pierden

hasta un 25% del brillo y son más gruesas.

Capacitivas Basadas en sensores capacitivos. Consisten en un aislamiento

eléctrico como el cristal, recubierto con un conductor

transparente como el ITO (tin-doped indium oxide). La calidad

de imagen es mejor, tienen mejor respuesta y algunas son

(multitouch). Sin embargo, son más caras y se necesita un

especial para las pantallas capacitivas.

Page 12: Trabajo final de_informatica

10

MICRÓFONO

Es un instrumento electrónico capaz de captar

ondas sonoras convirtiendo su potencia

acústica en eléctrica.

PARTES CLASIFICACIÓN CARACTERÍSTICAS

Tiene dos tipos de

transductores:

1. Diafragma: es una fina

lámina el cual va a cambiar

las variaciones de presión

en vibraciones mecánicas

por tanto es un transductor

mecano acústico.

2. Transductor electro

mecánico: transforma las

vibraciones mecánicas

recibidas en magnitudes

eléctricas.

De aquí se dice que el

micrófono es un transductor

electroacústico.

De presión

De gradiente

De gradiente

y presión

De

interferencia

Electrostático

Piezoeléctrico

Dinámico

De carbón o

resistencia

variable

Rango dinámico: se

refiere a los niveles de la

señal eléctrica que

produce el micrófono ser

suficientemente alta para

ser utilizada y producir un

rango sonoro.

Respuesta en frecuencia:

es la respuesta a la

intensidad de la señal

eléctrica produciendo una

amplitud de onda sonora

determinada.

Tipo de

transductor

mecanoacústico

Tipo de

transductor

electromecánico

VI

Page 13: Trabajo final de_informatica

11

VII

CAMARA WEB

Es una camara que esta conectada a la computadora y nos va apermitir captar imágenes y

enviarlas por internet hacia una pagina we, estas son muy usadas en mensajeria instantanea y el

chat en diferentes progamas.

El nacimiento de la camara web viene de una interesante historia que se da en la Universidad de

Cambrige el trama se da cuano los miembros del Departamento de Informática querían tomar un

café ellos debian bajar varios escalones hasta llegar a la cafeteria y cuando ellos llegaban se

encontraban con la cafetera vacia entonces ellos inventan un tipo de camara que les transmitia la

imagen de la cafeteria hacia su despacho asi cuando ellos veian que la cafeteria estaba llena ellos

bajaban de ahí nace lo que despues con nuevas mejoras tecnológicas hoy conocemos como web

cam.

El software de la cámara web toma un fotograma de la cámara cada cierto tiempo (puede ser una imagen estática cada medio segundo) y la envía a otro punto para ser visualizada. Si lo que se pretende es utilizar esas imágenes para construir un video, de calidad sin saltos de imagen, se necesitará que la cámara web alcance una tasa de unos 15 a 30 fotogramas por segundo.

En los videos destinados a ser subidos en Internet o ser enviados a dispositivos móviles, es mejor una cadencia de 14 fotogramas por segundo. De esta manera se consigue ahorrar espacio y aun así seguirá teniendo calidad, aunque podrián ser apreciados ligeros saltos en el movimiento.

Si lo que se quiere es que esas imágenes sean accesibles a través de Internet, el software se encargará de transformar cada fotograma en una imagen en formato JPG y enviarlo a un servidor web utilizando el protocolo de transmisión de ficheros (FTP).

Page 14: Trabajo final de_informatica

12

JOYSTICK O PALANCA DE MANDO

Es un dispositivo que nos va a permitir controlar dos o tres ejes dentro de un

computador o un video juego, también es usado en los transbordadores de la NASA

o en otros artefactos.

Clasificación: se pueden clasificar en dos grupos.

Digitales: van a leer cuatro interruptores

de encendido y apagado los cuales están

ubicados en cruz en la base del mango,

indicando posiciones junto con sus

botones de combinación.

Analógicos: usan potenciómetros los

cuales leen continuamente el estado de

cada eje más sus botones de

combinación los cuales también pueden

ser botones deslizantes es este tipo es

el más preciso.

Ciertos tipos especiales de joysticks se utilizan en las computadoras modernas con

interfaz USB como sustitutos del ratón como dispositivo apuntador, para personas

afectadas por parálisis cerebral, distrofia muscular, esclerosis lateral amiotrófica,

artrogriposis congénita.

VIII

Page 15: Trabajo final de_informatica

13

IX

LÁPIZ ÓPTICO

Es un periférico de entrada para computadoras, en la forma de una varita

fotosensible, es habitualmente usado para sustituir al mouse o, con menor

éxito, a la tableta digitalizadora. Está conectado a un cable eléctrico y requiere

de un software especial para su funcionamiento. Con un toque del lápiz óptico

en el monitor el usuario puede elegir los comandos de los programas.

El lápiz contiene sensores luminosos y envía una señal a la computadora cada

vez que registra una luz, por ejemplo al tocar la pantalla cuando los píxeles no

negros que se encuentran bajo la punta del lápiz son refrescados por el haz de

electrones de la pantalla. Detectando el momento en que el haz de electrones

pasa bajo la punta del lápiz óptico, la computadora puede determinar la

posición del lápiz en la pantalla. El lápiz óptico tiene la desventaja, que

sostener el lápiz contra la pantalla durante periodos largos de tiempo llega a

cansar al usuario.

Page 16: Trabajo final de_informatica

14

CONCLUSIONES:

Los dispositivos de entrada es un campo muy amplio que nos permiten

ingresar información de varias maneras a nuestro computador. Estos

dispositivos son de gran importancia en nuestra labor, ya que sin ellos no

podríamos ingresar y explorar la información con la que queremos trabajar,

y por ello existen instrumentos básicos como el teclado, el mouse, o el

micrófono que nos brinda muchas utilidades, y otros como el joystick que

nos invitan al entretenimiento. Cada uno de ellos nos permite, una manera

de procesar diferente de acuerdo a nuestras necesidades.

La importancia de estos dispositivos los ha llevado a la evolución de los

mismos, como llevarlos al plano digital; un buen ejemplo seria el teclado

virtual o querer remplazar el mouse por un lápiz óptico que proporciona otra

forma de de ingresar la información, todos estos con el fin de facilitar la

transmisión a lo que es el computador. Cabe recalcar que esto implica una

actualización de nuestros conocimientos, ya que cada vez surgen nuevos

dispositivos o aquellos que intentan dar más facilidades.

Tenemos ahora en claro el valor que tienen los dispositivos de entrada

dentro del funcionamiento del computador; son aquellos que permiten el

trabajo mismo dentro del mismo y vemos que también ayudan a realizar el

sin fin de funciones que se pueden realizar dentro del ordenador.

Page 17: Trabajo final de_informatica

15

BIBLIOGRAFÍA:

SHIE, Juliette. Dispositivos de entrada[en línea]. Slideshare, Junio 06 del

2009: http://www.slideshare.net/ShieJuliette/dispositivos-de-entrada-452223

TANENBAUM, Andrew S. (2009). Sistemas operativos modernos. México:

Pearson educación y STALLINGS, William (2005). Sistemas operativos:

Aspectos internos y principios de diseño. España: Pearson educación:

http://es.wikipedia.org/wiki/Entrada/salida

REYES Jackson. Dispositivos de entrada[en línea].Informática, Octubre 19

del 2007:

http://jackson1reyes2.wordpress.com/2007/10/19/dispositivos-de-entrada/

http://definicion.de/dispositivos-de-entrada/

http://proyectoova.webcindario.com/dispositivos_de_entrada.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Teclado_(inform%C3%A1tica)

http://www.directindustry.es/prod/creaform/escaneres-3d-laser-portatiles-

54710-381713.html

http://jackiecienciatecnologia.blogspot.com/2009/11/teclado-virtual_19.html

http://www.pac.com.ve/index.php?option=com_content&view=article&catid=

56&Itemid=79&id=3842