trabajo de estabilidad turbinas

Upload: jhory-paul-ore-asto

Post on 13-Oct-2015

20 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 5/24/2018 Trabajo de Estabilidad Turbinas

    1/17

    UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERINGENIERIA ELCTRICA Y ELECTRNICA

    ESTABILIDAD DE SISTEMAS DE POTENCIA

    MODELAMIENTO DE LA TURBINA

    PARA ESTUDIOS DE ESTABILIDAD

    CTEDRA ESTABILIDAD DE SISTEMAS DE POTENCIA .:Ing. PEDRO TORRES MAYTA.ATEDRTICO

    INTEGRANTE ORE ASTO Jhory P aul:

    X.EMESTRE

  • 5/24/2018 Trabajo de Estabilidad Turbinas

    2/17

    UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERINGENIERIA ELCTRICA Y ELECTRNICA

    ESTABILIDAD DE SISTEMAS DE POTENCIA

    Modelacin de turbinas hidrulicas en estudios de estabilidad

    El grado de detalle requerido a un modelo para un estudio dado depende del alcance del

    estudio y de las caractersticas del sistema.

    Sintonizacin del sistema de regulacin de velocidad. El ancho de banda de los

    controladores PID requiere una representacin precisa de la columna de agua.

    Estudios de estabilidad transitoria: los reguladores de velocidad de las turbinas hidrulicas

    tienen una respuesta muy lenta para los periodos analizados modelos no lineales de la

    turbina y modelo del regulador de velocidad con alinealidades

    Estudios de estabilidad de pequea seal: los reguladores de velocidad tienen un efecto

    despreciable en los modos locales de oscilacin de frecuencia del orden de 1 Hz.

    Sin embargo el efecto en modos de oscilaciones interreas de frecuencias del orden de 0.5

    Hz puede ser significativo modelos linealizados de las figuras 9.7 para la turbina y 9.10

    para el regulador de velocidad.

    Estabilidad de frecuencia, dependiendo de la naturaleza del problema se requiere una

    representacin detallada de la dinmica de la turbina y de la columna de agua (efecto de

    ondas viajeras y de chimenea de equilibrio). Estos estudios son apropiados para definir

    procedimientos de operacin.

  • 5/24/2018 Trabajo de Estabilidad Turbinas

    3/17

    UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERINGENIERIA ELCTRICA Y ELECTRNICA

    ESTABILIDAD DE SISTEMAS DE POTENCIA

    1. Sistemas de regulacin de velocidad y de control de turbinas

    El conjunto turbina - sistema de regulacin de velocidad provee un medio para

    controlar la frecuencia y la potencia.

  • 5/24/2018 Trabajo de Estabilidad Turbinas

    4/17

    UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERINGENIERIA ELCTRICA Y ELECTRNICA

    ESTABILIDAD DE SISTEMAS DE POTENCIA

    Se analiza el comportamiento de unidades trmicas, hidrulicas, turbogas y de

    ciclo combinado en la regulacin de velocidad primaria de frecuencia

    2. Turbinas hidrulicas y sus sistemas de regulacin de velocidadEl desempeo de una turbina hidrulica est influenciado por las caractersticas de

    la columna de agua que alimenta la turbina, incluyendo el efecto de:

    La inercia del agua La compresin del agua La elasticidad de las paredes de la tubera de presin.

    La inercia del agua provoca retardo en los cambios en el flujo de agua ante cambios

    en la apertura de los distribuidores.

    El efecto de la elasticidad es provocar ondas viajeras de presin y flujo en la tubera

    fenmeno conocido como golpe de ariete.

    3. Funcin de transferencia de la turbina hidrulica

    Fig 2 Esquema de una central hidrulica

  • 5/24/2018 Trabajo de Estabilidad Turbinas

    5/17

    UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERINGENIERIA ELCTRICA Y ELECTRNICA

    ESTABILIDAD DE SISTEMAS DE POTENCIA

    La representacin de la turbina hidrulica y de la columna de agua en los

    estudios de estabilidad se realiza en base a:

    La resistencia hidrulica es despreciable.

    La tubera de presin es inelstica y agua incompresible. La velocidad del agua vara directamente con la apertura del distribuidor y

    con la raz cuadrada del salto neto, ecuacin (3-1).

    La potencia de salida de la turbina es proporcional al producto del salto y delflujo del volumen de agua, ecuacin (3-3).

    Las caractersticas de la turbina y de la columna de agua se determinan con las

    siguientes ecuaciones:

    a) velocidad del agua en el tubo de presin

    (3-1)

    U: velocidad del agua

    G: posicin del distribuidor

    H: salto

    Ku: constante de proporcionalidad

    Para pequeos desplazamientos

    (3-2)

    b) Potencia mecnica de la turbina(3-3)

  • 5/24/2018 Trabajo de Estabilidad Turbinas

    6/17

    UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERINGENIERIA ELCTRICA Y ELECTRNICA

    ESTABILIDAD DE SISTEMAS DE POTENCIA

    c) La aceleracin de la columna de agua ante cambios en el salto (2da leydel movimiento de Newton).

    (3-4)

    L: largo del conducto

    A: rea de la tubera de presin

    : densidad

    ag: aceleracin de la gravedad

    LA: masa de agua en el conducto

    agH: cambio incremental en la presin sobre el distribuidor

    Normalizando

    (3-5)

    3.1Turbina no idealLos coeficientes a11 y a13 son derivadas parciales del flujo respecto al salto y a la

    apertura del distribuidor, a21 y a23 son derivadas parciales de la salida de potencia

    de la turbina respecto al salto y a la apertura del distribuidor.

    Dependen de las condiciones de carga de la mquina y pueden ser calculadas para

    un punto dado de operacin. Varan considerablemente con el tipo de turbina.

    (3-6)

  • 5/24/2018 Trabajo de Estabilidad Turbinas

    7/17

    UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERINGENIERIA ELCTRICA Y ELECTRNICA

    ESTABILIDAD DE SISTEMAS DE POTENCIA

    Tabla de valores tpicos de los coeficientes para una turbina Francis de

    una unidad de 40 MW

    En una turbina Francis ideal sin prdidas a11=0.5, a13 =1., a21=1.5 y a23=1.

    3.2Caractersticas especiales de las turbinas hidrulicasLa funcin de transferencia clsica de una turbina hidrulica corresponde a un

    sistema de fase no mnima, tiene un cero en el semiplano derecho del plano s.

    Esta caracterstica se puede observar analizando la respuesta a un cambio escaln en

    la posicin del distribuidor.

    La respuesta temporal est dada por

    Se observa que la Pm inicial es opuesta a la direccin en el cambio de la posicin

    del distribuidor.

    La apertura no produce un cambio inmediato en el flujo de agua debido a su inercia,

    sin embargo la presin en la turbina se ve reducida causando una reduccin de

    potencia mecnica.

  • 5/24/2018 Trabajo de Estabilidad Turbinas

    8/17

    UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERINGENIERIA ELCTRICA Y ELECTRNICA

    ESTABILIDAD DE SISTEMAS DE POTENCIA

    Figura 3: Cambio de Pm en la turbina ante un cambio escaln en la

    posicin del distribuidor.

  • 5/24/2018 Trabajo de Estabilidad Turbinas

    9/17

    UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERINGENIERIA ELCTRICA Y ELECTRNICA

    ESTABILIDAD DE SISTEMAS DE POTENCIA

    Figura 4: Respuesta de una turbina hidrulica ante cambios escaln y

    rampa en la posicin del distribuidor con Tw=1.0 s

    4. Regulacin de velocidad en turbinas hidrulicasLa regulacin de velocidad en mquinas hidrulicas involucra la realimentacin del

    error de velocidad para generar una accin de control que acta sobre la posicin

    del distribuidor.

    Para asegurar una operacin estable y paralela de mltiples mquinas los

    reguladores de velocidad estn provistos con una caracterstica de estatismo de

    estado estacionario (estatismo permanente R). Los valores tpicos de estatismo

    permanente son del orden del 5%, una variacin de velocidad del 5% causa un

    cambio del 100% en la posicin del distribuidor o en la potencia de salida

    ganancia=20. Para una turbina hidrulica, un regulador de velocidad slo con

    estatismo permanente podra no ser satisfactorio

  • 5/24/2018 Trabajo de Estabilidad Turbinas

    10/17

    UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERINGENIERIA ELCTRICA Y ELECTRNICA

    ESTABILIDAD DE SISTEMAS DE POTENCIA

    Figura 5: Diagrama de bloques simplificado del control de velocidad una central

    hidrulica con una carga aislada.

    En turbinas hidrulicas es necesario tambin incluir un estatismo transitorio para asegurar

    el comportamiento estable para los valores pequeos de estatismo permanente.

    Esto se logra con una reduccin de ganancia transitoria a travs de un lazo menor de

    realimentacin. La realimentacin retarda o limita el movimiento de la compuerta hasta que

    el flujo de agua y la potencia de salida tienen tiempo de crecer.

    Figura 6: Regulador de velocidad con estatismo transitorio

    Con este esquema se consigue un estatismo grande (baja ganancia) para desviaciones

    rpidas de frecuencia y un estatismo normal (alta ganancia) en estado estacionario.

    Adems asegura una regulacin de velocidad estable en operacin aislada. Como

    consecuencia la respuesta de la unidad ante cambios en la frecuencia es relativamente lenta

  • 5/24/2018 Trabajo de Estabilidad Turbinas

    11/17

    UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERINGENIERIA ELCTRICA Y ELECTRNICA

    ESTABILIDAD DE SISTEMAS DE POTENCIA

    4.1Regulador de velocidad mecnico-hidrulicoAsumiendo que el fluido del amortiguador que fluye a travs de la vlvula de aguja

    es proporcional a la presin del amortiguador resulta:

    Figura 6.: Esquema de un regulador mecnico-hidrulico de una turbina hidrulica.

  • 5/24/2018 Trabajo de Estabilidad Turbinas

    12/17

    UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERINGENIERIA ELCTRICA Y ELECTRNICA

    ESTABILIDAD DE SISTEMAS DE POTENCIA

    El estatismo transitorio RT est determinado por la relacin de brazos de palanca, y el

    tiempo de reset TR (tiempo que demora el estatismo en variar de RT a RP) est

    determinado por el ajuste de la vlvula.

    El agua no es un fluido muy compresible, si la compuerta se cierra muy rpido lapresin resultante puede daar la tubera por ello se limita la velocidad de

    movimiento de la compuerta.

    Tambin se limita la posicin de totalmente cerrada a totalmente abierta

  • 5/24/2018 Trabajo de Estabilidad Turbinas

    13/17

    UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERINGENIERIA ELCTRICA Y ELECTRNICA

    ESTABILIDAD DE SISTEMAS DE POTENCIA

    4.2Sintonizacin de un sistema de regulacin de velocidad

    En la sintonizacin de los parmetros del sistema de regulacin de velocidad sedebe considerar:

    Comportamiento estable en operacin aislada (la peor situacin esalimentando una carga local a potencia mxima).

    Aceptable velocidad de respuesta para tomar y liberar carga en operacinnormal.

    Para operacin estable en condiciones de operacin aislada la sintonizacin del

    valor de estatismo transitorio y de tiempo de reset se realiza con:

    4.3Regulador de velocidad PID

    Figura 7: Regulador de velocidad PID.

  • 5/24/2018 Trabajo de Estabilidad Turbinas

    14/17

    UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERINGENIERIA ELCTRICA Y ELECTRNICA

    ESTABILIDAD DE SISTEMAS DE POTENCIA

    5. Turbinas a vapor y sus sistemas de regulacin de velocidadUna turbina a vapor convierte energa almacenada en el vapor (a alta presin y a alta

    temperatura) en energa rotante. La energa cintica del vapor a alta velocidad esconvertida en la cupla en el eje de la turbina.

    La fuente de calor de la caldera que provee el vapor puede ser un reactor nuclear o un

    horno que quema combustibles fsiles (carbn, fuel-oil o gas).

    5.1Modelos de las turbinas a vapor

  • 5/24/2018 Trabajo de Estabilidad Turbinas

    15/17

    UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERINGENIERIA ELCTRICA Y ELECTRNICA

    ESTABILIDAD DE SISTEMAS DE POTENCIA

    TCH: constante de tiempo de admisin principal y almacenamiento de vapor en zona

    de vlvulas.

    TRH:constante de tiempo del recalentador

    TCO:constante de tiempo del puente de vapor (crossover piping) y de admisin dela vlvula LP

    Pm: potencia mecnica total de la turbina en pu con potencia base la potencia

    mxima de la unidad.

    Pmc:potencia mecnica total de la turbina en pu con la potencia base en MVA del

    sistema

    PMAX:potencia mxima de la unidad en MW

    FHP, FIP, FLP: fraccin de la potencia total generada por las secciones de alta,

    media y baja presin, respectivamente.

    MVAbase:base comn a todo el sistema en MVA

    La respuesta del flujo de vapor a travs de la apertura de CV presenta una constante

    de tiempo TCH debido al tiempo de carga del depsito de vapor y de la tubera de

    admisin. TCH es del orden de 0.2 a 0.3 s.

    5.2Funcin de transferencia simplificadaPara encontrar la funcin de transferencia simplificada de la turbina se asume que

    TCO es despreciable frente al valor de TRH y que la caracterstica de la vlvula es

    lineal.

    (5-1)

  • 5/24/2018 Trabajo de Estabilidad Turbinas

    16/17

    UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERINGENIERIA ELCTRICA Y ELECTRNICA

    ESTABILIDAD DE SISTEMAS DE POTENCIA

    5.3Respuesta de la turbinaLa respuesta de una turbina tandem-compound ante el cierre de la vlvula CV en

    forma de rampa:

    No presenta la particularidad provocada por la inercia de la columna deagua en las turbinas hidrulicas.

    Los requerimientos al regulador de velocidad son ms directos. A valores requeridos de estatismo permanente es estable en operacin

    aisladano requiere estatismo transitorio.

    Figura 8: Respuesta de una turbina a vapor a un cambio en la apertura de la vlvulaCV .

    5.4Modelo genrico detallado de la turbinaEl modelo general para turbinas de la figura 9. es el aplicado a las configuraciones

    ms comunes de turbinas a vapor.

    Se puede usar este modelo para representar cualquier configuracin de turbina

    despreciando algunas constantes de tiempo y colocando algunas fracciones de

    potencia asociadas a distintos niveles de presin en cero.

    Vlido para configuracin cross-compound.

  • 5/24/2018 Trabajo de Estabilidad Turbinas

    17/17

    UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERINGENIERIA ELCTRICA Y ELECTRNICA

    ESTABILIDAD DE SISTEMAS DE POTENCIA

    Figura 9: Modelo general para turbinas a vapor