todos soñamos tener alas · hay aquí una aristocracia de las palabras, instaladas en el poema de...

70
TODOS SOÑAMOS TODOS SOÑAMOS TODOS SOÑAMOS TODOS SOÑAMOS TODOS SOÑAMOS TENER ALAS TENER ALAS TENER ALAS TENER ALAS TENER ALAS Beatriz Eugenia Valencia Colombia, 2008

Upload: others

Post on 29-Sep-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Todos soñamos tener alas · Hay aquí una aristocracia de las palabras, instaladas en el poema de modo natural, ajenas a todo artificio, a toda pretensión, buscando cada una su

TODOS SOÑAMOSTODOS SOÑAMOSTODOS SOÑAMOSTODOS SOÑAMOSTODOS SOÑAMOS

TENER ALASTENER ALASTENER ALASTENER ALASTENER ALAS

Beatriz Eugenia Valencia

Colombia, 2008

Page 2: Todos soñamos tener alas · Hay aquí una aristocracia de las palabras, instaladas en el poema de modo natural, ajenas a todo artificio, a toda pretensión, buscando cada una su

© BEATRIZ EUGENIA VALENCIA

Título original:Todos Soñamos Tener Alaswww.pedagogiaydialectica.org

I.S.B.N. 978-958-44-3460-9

1a. edición: junio de 2008

Diseño de carátula:Beatriz Valencia

Diagramación de textosNidya Castrillón Garzón

Derechos Reservados del AutorPermitida la reproduccióntotal o parcial de esta obracitando la fuente

Page 3: Todos soñamos tener alas · Hay aquí una aristocracia de las palabras, instaladas en el poema de modo natural, ajenas a todo artificio, a toda pretensión, buscando cada una su

3

Estos poemas de Beatriz Eugenia Valencia,entregan un clima de sanación; cada palabraun bálsamo, un algodón en la herida, aguafresca que parece que hubiésemos estadonecesitando hace mucho tiempo sin darnoscuenta quizá, o tal vez por algo más secreto yperturbador, como ese miedo a nombrarnuestras oscuridades, a darle forma a nuestrasheridas, a nuestros pasos inseguros. Miedo,en fin, a mirar hacia atrás y convertirnos depronto en estatuas de sal.

Hay aquí una aristocracia de las palabras,instaladas en el poema de modo natural,ajenas a todo artificio, a toda pretensión,buscando cada una su acomodo, su lugar,ocupando el sitio exacto de la sangre sinexcesos, sin exclamaciones (…. Pero nospreparamos inexorablemente/ para que un díasanen nuestras alas…).

Muchos de los poemas surgen aquí comoconfesión, pero no para ganar indulgencias,ni mucho menos para hacerse perdonar opara arreglar cuentas con el mundo. Quizás

Page 4: Todos soñamos tener alas · Hay aquí una aristocracia de las palabras, instaladas en el poema de modo natural, ajenas a todo artificio, a toda pretensión, buscando cada una su

4

sean tan sólo el simple fluir de un agua limpiay transparente que labra su lecho en la arenosaroca sin que le asusten las zarzas, ni las espinas,ni las toscas raíces. Agua que sabe demorarseen aquellas oquedades oscuras, y que nospermite descansar de esa dura tarea deablandarnos. (…Curé mis pequeñas/ y misgrandes heridas/ con cada jirón/ del almadestrozada...)

La poesía de Beatriz Eugenia es como aquellasflorecitas del campo que se ocultan entre lagrama, recatadas, y resplandecen, sin saberlo,en un espléndido halo de belleza.

Aura López

Page 5: Todos soñamos tener alas · Hay aquí una aristocracia de las palabras, instaladas en el poema de modo natural, ajenas a todo artificio, a toda pretensión, buscando cada una su

5

«Porque nosotros somos la encarnaciónlocal de Cosmos que ha crecido hasta

tener conciencia de sí. (...) Nosotroshablamos en nombre de la Tierra.

Debemos nuestra obligación de sobrevivirno sólo a nosotros sino también a este

Cosmos, antiguo y vasto, del cualprocedemos»

Carl Sagan

«Cosmos»

Page 6: Todos soñamos tener alas · Hay aquí una aristocracia de las palabras, instaladas en el poema de modo natural, ajenas a todo artificio, a toda pretensión, buscando cada una su
Page 7: Todos soñamos tener alas · Hay aquí una aristocracia de las palabras, instaladas en el poema de modo natural, ajenas a todo artificio, a toda pretensión, buscando cada una su

7

A mi puebloque vive y sufre

una guerraque no le pertenece

A todos los desplazadosy desaparecidos

de esta guerra

A la memoriade todos nuestros muertos

A la luchaA la brega

A la perseveranciaA la esperanza

Y a mi pequeño clan:A Marcela, el motivo,

a León, el apoyo,y al amor de los dos.

Page 8: Todos soñamos tener alas · Hay aquí una aristocracia de las palabras, instaladas en el poema de modo natural, ajenas a todo artificio, a toda pretensión, buscando cada una su
Page 9: Todos soñamos tener alas · Hay aquí una aristocracia de las palabras, instaladas en el poema de modo natural, ajenas a todo artificio, a toda pretensión, buscando cada una su

9

PANORAMICAPANORAMICAPANORAMICAPANORAMICAPANORAMICA

PANORAMICA ..................................................................... 110 - POETICA ......................................................................... 13PALABRA LIBRE .................................................................. 15INDESCRIPTIBLE ................................................................. 17I - SUJETOS ........................................................................... 19PROYECTO .......................................................................... 21CONSTITUCION DE SUJETO ............................................. 22PERTENENCIA ..................................................................... 23PORQUE SOMOS DE AQUÍ ................................................ 24EN EL DIA SE FORJA LA ESPERANZA ............................. 25RELIGIONES ......................................................................... 26II - YO PECADOR ................................................................. 27EXAMEN DE CONCIENCIA ................................................ 29CONTRICION DE CORAZON ............................................ 30PROPOSITO DE ENMIENDA ............................................. 31CONFESION DE BOCA........................................................ 32SATISFACCION DE OBRA .................................................. 34III – LO TUYO ES EL AIRE .................................................. 35PARA NO ARREPENTIRME ............................................... 37DILE A MI CORAZON ......................................................... 38SUEÑO ................................................................................... 39MIRADA ................................................................................ 40NADA NOS ATA .................................................................. 41IMPORTANCIAS .................................................................. 42IV - LAS ALAS QUE SOÑAMOS ......................................... 45ICARO .................................................................................... 47TROPICO .............................................................................. 48VUELO DE AVESTRUZ....................................................... 49TODOS SOÑAMOS TENER ALAS ..................................... 50ALAS ROTAS ........................................................................ 51ORILLA .................................................................................. 52

Page 10: Todos soñamos tener alas · Hay aquí una aristocracia de las palabras, instaladas en el poema de modo natural, ajenas a todo artificio, a toda pretensión, buscando cada una su

10

V - TAMBIEN EL TIEMPO VUELA .................................... 53TODAVIA .............................................................................. 55CRONOS ................................................................................ 57LOS DIAS ............................................................................... 59EROSION ............................................................................... 60CICLO .................................................................................... 61TESTAMENTO ..................................................................... 62VI - VOCES AL VIENTO ...................................................... 63EL GRITO .............................................................................. 65ACTEAL(ES) ......................................................................... 66NO TE CALLES ..................................................................... 67ENTRE EL CIELO Y LA TIERRA ........................................ 68OTRO POST.......................................................................... 69TAMBOR ............................................................................... 70

Page 11: Todos soñamos tener alas · Hay aquí una aristocracia de las palabras, instaladas en el poema de modo natural, ajenas a todo artificio, a toda pretensión, buscando cada una su

11

00000

POETICAPOETICAPOETICAPOETICAPOETICA

Page 12: Todos soñamos tener alas · Hay aquí una aristocracia de las palabras, instaladas en el poema de modo natural, ajenas a todo artificio, a toda pretensión, buscando cada una su
Page 13: Todos soñamos tener alas · Hay aquí una aristocracia de las palabras, instaladas en el poema de modo natural, ajenas a todo artificio, a toda pretensión, buscando cada una su

13

PALABRA LIBRE

Me gusta lo que hago:Ver lloverRecordar pensamientos olvidadosO imaginar tu siluetarecortada en las sombras

Dejar que se me escape—de pronto— algún poemay detener los demásbajo sospechade palabra libre

Lo anterior —claro está—si acaso lluevesi ocurre que olvidé mis pensamientosy si hay sombraspara soñar tu imagenLo anterior —claro está—si es que hay poemasque se puedan dejar encarceladossin ahogarnos el alma

Me gusta lo que hago:Ver el solTener ideas nuevas

Page 14: Todos soñamos tener alas · Hay aquí una aristocracia de las palabras, instaladas en el poema de modo natural, ajenas a todo artificio, a toda pretensión, buscando cada una su

14

Y sentir que tu pielenvuelve mis verdades

Y salir luego a escribirsin restriccionespara que todos leanla palabra libre

Page 15: Todos soñamos tener alas · Hay aquí una aristocracia de las palabras, instaladas en el poema de modo natural, ajenas a todo artificio, a toda pretensión, buscando cada una su

15

INDESCRIPTIBLE

Este poemacomo un dolor profundoque no quiere arrancársemedel alma

Y mi página en blancocomo un día de asuetoque alarga eternamentela mañana

Y este paísdel que se ha dicho tantoque ya tan sólo quedadecir nada

Y la ciudad oscuraamurallada de grisy de montañas...

Aun cuando el poema se escribieray mi página en blanco se llenaralos otros no podríanni a mediasvislumbrarlo que nos pasa

Page 16: Todos soñamos tener alas · Hay aquí una aristocracia de las palabras, instaladas en el poema de modo natural, ajenas a todo artificio, a toda pretensión, buscando cada una su
Page 17: Todos soñamos tener alas · Hay aquí una aristocracia de las palabras, instaladas en el poema de modo natural, ajenas a todo artificio, a toda pretensión, buscando cada una su

17

IIIII

SUJETOSSUJETOSSUJETOSSUJETOSSUJETOS

Page 18: Todos soñamos tener alas · Hay aquí una aristocracia de las palabras, instaladas en el poema de modo natural, ajenas a todo artificio, a toda pretensión, buscando cada una su
Page 19: Todos soñamos tener alas · Hay aquí una aristocracia de las palabras, instaladas en el poema de modo natural, ajenas a todo artificio, a toda pretensión, buscando cada una su

19

PROYECTO

Testaruda yoy este proyectoque me caladel alma hasta los huesos

Testaruda yoy este sueñobrillando en las pupilasde tantos ojos buenos

Testaruda yoTestarudos nosotrosY terco mundoterco

Page 20: Todos soñamos tener alas · Hay aquí una aristocracia de las palabras, instaladas en el poema de modo natural, ajenas a todo artificio, a toda pretensión, buscando cada una su

20

CONSTITUCION DE SUJETO

Esto que hoy soyy lo que he sidoy lo que voy a ser

—seguramente—

Esto que yo voy siendo—indefinible

por tanto y tanto crucede pulsionesy de esencias—

Este sujeto único y comúnEste yoNo es otra cosaque un nosotrosmetido en la mitad del corazóny la conciencia

Page 21: Todos soñamos tener alas · Hay aquí una aristocracia de las palabras, instaladas en el poema de modo natural, ajenas a todo artificio, a toda pretensión, buscando cada una su

21

PERTENENCIA

No porque el tam tamdel tamborlate conmigoni por sentir en mi vientreel sonido dulce y secode la quenasoy de aquí

No por ser amalgamade montañas y vallesy caminoso tener manos largascomo las cordillerassoy de aquí

Tampoco por amara hombres de ojos indioso porque mis entrañasparen hijoscon color de aceitunasoy de aquí

Sólo soy una másentre todos nosotroscomo hoja en el monteo como polvo en la tierraY soy de aquí

Page 22: Todos soñamos tener alas · Hay aquí una aristocracia de las palabras, instaladas en el poema de modo natural, ajenas a todo artificio, a toda pretensión, buscando cada una su

22

PORQUE SOMOS DE AQUI

Porque este sol que se deshaceen lluvia de repenteaún sigue vivo detrásde la montañaPorque el cielo es azul a pesardel crepúsculo plomizoque envuelve ahora mi ciudadde tierra pardaPorque nos duele el trópicohasta el almanos hace ser erguidosaltivos como palmasal tiempo que nos quemalas entrañasPorque somos de aquíy aquí luchamosy aquí construimossin treguay enteranuestra casa

Page 23: Todos soñamos tener alas · Hay aquí una aristocracia de las palabras, instaladas en el poema de modo natural, ajenas a todo artificio, a toda pretensión, buscando cada una su

23

EN EL DÍA SE FORJALA ESPERANZA

Hija desobediente de la lunasalgo de día y permitoque el lujurioso solme haga su amante

No te enfades, madre, no pretendasque una estrella me levantePermite que la mañaname despierteque me arrulle la tardey que sea de luzel hijo que me alcanzaAl fin y al cabotú y yo sabemosque en la noche se sueñay en el díase forja la esperanza

Hija desobediente de la lunaadoradora del solpreñada de palabrasy nuevas alboradas

Page 24: Todos soñamos tener alas · Hay aquí una aristocracia de las palabras, instaladas en el poema de modo natural, ajenas a todo artificio, a toda pretensión, buscando cada una su

24

RELIGIONES

Dios era una mujery el paraíso su vientretibio y profundo

(Después nacimos)

Page 25: Todos soñamos tener alas · Hay aquí una aristocracia de las palabras, instaladas en el poema de modo natural, ajenas a todo artificio, a toda pretensión, buscando cada una su

25

IIIIIIIIII

YOYOYOYOYO PECADORPECADORPECADORPECADORPECADOR

Page 26: Todos soñamos tener alas · Hay aquí una aristocracia de las palabras, instaladas en el poema de modo natural, ajenas a todo artificio, a toda pretensión, buscando cada una su
Page 27: Todos soñamos tener alas · Hay aquí una aristocracia de las palabras, instaladas en el poema de modo natural, ajenas a todo artificio, a toda pretensión, buscando cada una su

27

EXAMEN DE CONCIENCIA

Definitivamenteno soy santaHe transgredidotoda normatodo mandamientotoda ley

Definitivamenteno soy sabiaMe he equivocado tantoy tan seguidoque aún queda el asombrode haber llegado a hoy

Definitivamenteno soy poderosaA duras penas puedovestirme y soportarmeY eso es todo...

Tampoco he sidonuncaprofeta(ni en mi tierra)Y toda profecíasobre míse hace dudosa

Definitivamente...

Page 28: Todos soñamos tener alas · Hay aquí una aristocracia de las palabras, instaladas en el poema de modo natural, ajenas a todo artificio, a toda pretensión, buscando cada una su

28

CONTRICION DE CORAZON

Mi corazón está contritoSé que pudehaber amado másy haber odiadocon mayor ahíncohaber temido menosy jugado el almaen cada desafío

Yo pude dedicarmemás al ocioy menos al trabajoMe arrepientoY hasta pude dejaren cada esquinaun versocorto o largome da igual

Arrepentida estoyy no me sirveRecuperar el tiempo ahorano es lo mismoporque ya estámi corazón contrito

Page 29: Todos soñamos tener alas · Hay aquí una aristocracia de las palabras, instaladas en el poema de modo natural, ajenas a todo artificio, a toda pretensión, buscando cada una su

29

PROPOSITO DE ENMIENDA

Repitamos—ahora juntos—tus errores y los míosCometamosde nuevonuestros viejos pecadosErremos el caminouna y otra vezhasta el cansancio

Amémonos

Page 30: Todos soñamos tener alas · Hay aquí una aristocracia de las palabras, instaladas en el poema de modo natural, ajenas a todo artificio, a toda pretensión, buscando cada una su

30

CONFESION DE BOCA

Las palabras no se oyenbajo el aguaSólo veo tu imagencomo fuerza vitalahora reflejada

Las palabras son airey van al aireCada grito en el vientose convierteen idea huracanada

Las palabras se pierdenen la tierraAllí sólo el silenciode los muertos reviveentre las ánimas

Las palabras son fuegoCon sus lenguas ardientesya nos quemanya nos dejanhelados

Page 31: Todos soñamos tener alas · Hay aquí una aristocracia de las palabras, instaladas en el poema de modo natural, ajenas a todo artificio, a toda pretensión, buscando cada una su

31

Hoy tengo la palabra—tengo el fuego—En el aguaen el airey en la pequeña tierravoy a usarla(lo confieso)

Page 32: Todos soñamos tener alas · Hay aquí una aristocracia de las palabras, instaladas en el poema de modo natural, ajenas a todo artificio, a toda pretensión, buscando cada una su

32

SATISFACCION DE OBRA

Curé mis pequeñasy mis grandes heridasCosí cada jiróndel alma destrozada

Hoy cada cicatrizy cada arruga en la pieles un remiendoHoy me miro al espejoy me sonrío(quedó bastante biendespués de todo)

Con la esperanza rotacon el alma y la pielenvejecidacon incontables huellasdel azaroso paso por la vidame presento ante ti...¿Podrás amarme?

Page 33: Todos soñamos tener alas · Hay aquí una aristocracia de las palabras, instaladas en el poema de modo natural, ajenas a todo artificio, a toda pretensión, buscando cada una su

33

IIIIIIIIIIIIIII

LO TUYO ES EL AIRELO TUYO ES EL AIRELO TUYO ES EL AIRELO TUYO ES EL AIRELO TUYO ES EL AIRE

Page 34: Todos soñamos tener alas · Hay aquí una aristocracia de las palabras, instaladas en el poema de modo natural, ajenas a todo artificio, a toda pretensión, buscando cada una su
Page 35: Todos soñamos tener alas · Hay aquí una aristocracia de las palabras, instaladas en el poema de modo natural, ajenas a todo artificio, a toda pretensión, buscando cada una su

35

PARA NO ARREPENTIRME

Porque he vivido másde lo que he debidoy menosde lo que he queridoquiero vivirte hoy intensamentecon ansiassin temorsin angustiascon ganas

Porque he vivido yauna vida enteray tengo enterauna vida por vivirquiero entregarte hoymi vida plenacon pasióny con calmacon toda la concienciay todo el corazón

Porque he vivido amory te he tenidoporque te tengo hoyporque estoy vivaY además porque sípara no arrepentirmesi me muero mañana

Page 36: Todos soñamos tener alas · Hay aquí una aristocracia de las palabras, instaladas en el poema de modo natural, ajenas a todo artificio, a toda pretensión, buscando cada una su

36

DILE A MI CORAZON

Dile a mi corazónque no se angustieHáblale de cancionesy de pájarosCuéntale de futurosluminososde amaneceresrojosde atardeceresplácidos

Dile a mi corazónque no se agiteque este presente negroestá preñadoy es esa gestaciónla que nos salvapara seguir con ganasy luchando

Dile a mi corazónque se contengaque no te añore tantoque tú estás en la bregaY dile que lo quieresporque es tu amorlo que le dala fuerza

Page 37: Todos soñamos tener alas · Hay aquí una aristocracia de las palabras, instaladas en el poema de modo natural, ajenas a todo artificio, a toda pretensión, buscando cada una su

37

SUEÑO

Anoche te soñéy te soñé despiertocon una esperanza grandecomo un sueñocon tus manos abiertasy con tus ojos indios

Anoche te soñéy eras en mi perfectoa la medida de todosmis afectosY fuiste mío así—sin atenuantes—(yo tuya siempre he sido)

Anoche te soñéy me fue buenoy no importó que fueraun sueñoSólo que al despertary sin adiosestú ya te habías ido

Page 38: Todos soñamos tener alas · Hay aquí una aristocracia de las palabras, instaladas en el poema de modo natural, ajenas a todo artificio, a toda pretensión, buscando cada una su

38

MIRADA

Miré a los ojos de mi amigo—de mi amante—

y vi mi condición contradictoriade tierra-mujer, de mujer-cieloy de corriente de agua

Miré a los ojos de mi amigo—de mi amante—

y vi la condición de compañerodel hombre que en la bregame acompaña

Miré al amigoy tomé al amantey me sentí mujery te vi hombrey más que nunca compañeroy camarado

Page 39: Todos soñamos tener alas · Hay aquí una aristocracia de las palabras, instaladas en el poema de modo natural, ajenas a todo artificio, a toda pretensión, buscando cada una su

39

NADA NOS ATA

Nos unen muchas cosas:El mundo que forjamosel hijo que engendramosy la vida que vivimos juntosPero nada nos ata

Nos unen los caminos recorridosnos une el horizonte compartidoy ese sueño

que soñamos despiertospero nada nos ata

Y nos unen también nuevos futuroslas luchas dadasy la lucha por darel destino comúnel ideal comúny la común jornada

Y no nos ata nada

Page 40: Todos soñamos tener alas · Hay aquí una aristocracia de las palabras, instaladas en el poema de modo natural, ajenas a todo artificio, a toda pretensión, buscando cada una su

40

IMPORTANCIAS

No importan las memoriasde otras salesY no importa el amor—los desamores—ni la entrega fugaz(las infidelidades)No importa cómo me amesmientras me ames

Importan sí los sueñosy los ratos compartidoslas esperanzas y lasdesesperanzaslos besos nuevosnunca repetidosy este dolor de puebloque siempre nos alcanza

No importa lo que haceslo que hagoImporta lo que hacemosen el mismo sentidoNo importa si me extrañassi te extrañoImportan nuestros pasospor el mismo camino

Page 41: Todos soñamos tener alas · Hay aquí una aristocracia de las palabras, instaladas en el poema de modo natural, ajenas a todo artificio, a toda pretensión, buscando cada una su

41

Y no importa mi vidani tu vidapues son tantas las muertesque vamos presenciandoque sólo importa ahoracurarnos las heridaspara seguir luchando

Page 42: Todos soñamos tener alas · Hay aquí una aristocracia de las palabras, instaladas en el poema de modo natural, ajenas a todo artificio, a toda pretensión, buscando cada una su
Page 43: Todos soñamos tener alas · Hay aquí una aristocracia de las palabras, instaladas en el poema de modo natural, ajenas a todo artificio, a toda pretensión, buscando cada una su

43

IVIVIVIVIV

LAS ALASLAS ALASLAS ALASLAS ALASLAS ALASQUE SOÑAMOSQUE SOÑAMOSQUE SOÑAMOSQUE SOÑAMOSQUE SOÑAMOS

Page 44: Todos soñamos tener alas · Hay aquí una aristocracia de las palabras, instaladas en el poema de modo natural, ajenas a todo artificio, a toda pretensión, buscando cada una su
Page 45: Todos soñamos tener alas · Hay aquí una aristocracia de las palabras, instaladas en el poema de modo natural, ajenas a todo artificio, a toda pretensión, buscando cada una su

45

ICARO

Icaro cayóen su parapenteSi no fuera por éltú nunca hubierasconquistadoel cielo

Empieza entoncesa traer más ceray a juntar más plumasEsta vezllegaremos

Page 46: Todos soñamos tener alas · Hay aquí una aristocracia de las palabras, instaladas en el poema de modo natural, ajenas a todo artificio, a toda pretensión, buscando cada una su

46

TROPICO

La luna en el trópico es distintaSe nos mete en el cuerpocomo un ánimay no es extraño vernosen la nochecon esa luna adentrobrillandotras la espalda

Asícuando reímoslos dientes son de platay alumbran nuestros ojoscon esa luz prestada...Y no podemos morir cuando nos matan

La luna en el trópicoes distinta:en ella están nuestros muertoscomo vivosesperando el momentopara entrar con el solpor la ventana

Page 47: Todos soñamos tener alas · Hay aquí una aristocracia de las palabras, instaladas en el poema de modo natural, ajenas a todo artificio, a toda pretensión, buscando cada una su

47

VUELO DE AVESTRUZ

Como el avestruztenemoslas piernas largasy las alas cortasNo podemos

—por eso—alzar el vueloy sin embargolas alasfueron hechas

Como el avestruzescondemosla cabeza entre la tierraNo podemos

—por eso—mirar al enemigo(y al enemigo siemprehay que mirarlo)

Como al avestruzel suelo nos atrapapor eso ahorase nos escapa el cielo

Page 48: Todos soñamos tener alas · Hay aquí una aristocracia de las palabras, instaladas en el poema de modo natural, ajenas a todo artificio, a toda pretensión, buscando cada una su

48

TODOS SOÑAMOS TENER ALAS

Todos soñamos tener alasy con los ojos puestosdetrás de la montañaimaginamos un mundo limpiobajo un cielo azul

Permanecimos —no obstante—pegados al asfaltobajo un cielo plomizoLa vida se hizo durala música metálicay —casi— desapareció la poesía

La sangre tomó el ritmoque tiene la violencia

Las entrañas se agitan—sin embargo—Entre lo más profundo de la nochetodos—aún—soñamostener alas

Page 49: Todos soñamos tener alas · Hay aquí una aristocracia de las palabras, instaladas en el poema de modo natural, ajenas a todo artificio, a toda pretensión, buscando cada una su

49

ALAS ROTAS

Fuimos un ejército de ángeles—diabólicoshermosos y terribles—arrojadospor un infierno ajeno

Desplazadosal finaquí llegamossin otra vozque este rumorde nuestras alas rotasy sin otra esperanzaque un pedazo de cieloen otra parte

Ahora somos un rebaño de hombres—aún hermosos y terribles—arrastrando los piessobre el asfalto

Pero nos preparamosinexorablementepara que un díasanen nuestras alas

Page 50: Todos soñamos tener alas · Hay aquí una aristocracia de las palabras, instaladas en el poema de modo natural, ajenas a todo artificio, a toda pretensión, buscando cada una su

50

ORILLA

Los que vieron gaviotasy pensaronque había tierra cercano entendieron a aquellosque vimos gaviotasy pensamosque estaba cerca el mar

Ambos a lado y ladode la orillay la orilla mismaindescifrablepalpitante y vivacomo una gaviotaque no atinaa alzarel vuelo

Su propio cielo—ese cielo de gaviotas—nuncatiene orillas

Page 51: Todos soñamos tener alas · Hay aquí una aristocracia de las palabras, instaladas en el poema de modo natural, ajenas a todo artificio, a toda pretensión, buscando cada una su

51

VVVVV

TAMBIEN EL TIEMPOTAMBIEN EL TIEMPOTAMBIEN EL TIEMPOTAMBIEN EL TIEMPOTAMBIEN EL TIEMPOVUELAVUELAVUELAVUELAVUELA

Page 52: Todos soñamos tener alas · Hay aquí una aristocracia de las palabras, instaladas en el poema de modo natural, ajenas a todo artificio, a toda pretensión, buscando cada una su
Page 53: Todos soñamos tener alas · Hay aquí una aristocracia de las palabras, instaladas en el poema de modo natural, ajenas a todo artificio, a toda pretensión, buscando cada una su

53

TODAVIA

Tenemos las razoneslas agallasla concienciay las ganasPero sentimos que notenemostiempo

Tenemos la experienciadel combateTenemos la piel gruesalas manos grandesPero sentimosque no tenemos tiempo

Tenemos mucho amory muchos odiosSabemos del dolory de todos los agobiosPero sentimos que notenemos tiempo

Y tenemos los sueñosy tenemos los hijosY entonces —nuevamente— las razoneslas agallas

Page 54: Todos soñamos tener alas · Hay aquí una aristocracia de las palabras, instaladas en el poema de modo natural, ajenas a todo artificio, a toda pretensión, buscando cada una su

54

la conciencialas manosla esperanzay suficiente rabia acumulada

Tenemos mucho amortenemos estos hijos...

(aún es tiempo)

Page 55: Todos soñamos tener alas · Hay aquí una aristocracia de las palabras, instaladas en el poema de modo natural, ajenas a todo artificio, a toda pretensión, buscando cada una su

55

CRONOS

El tiempo se nos salede las manosTodo es trabajoy luchay el amor termina siendoinventariode ausencias

Es entoncescuando cambiala medida de las horasCada minuto cuentaen el balanceCada segundo importaCada instante

El recuerdo mideel día del silencio cómplicela hora del besoo el mes feliz que me dijisteamor(sin adjetivos)

Así vistas las cosasmi tiempo es todo tuyo

Page 56: Todos soñamos tener alas · Hay aquí una aristocracia de las palabras, instaladas en el poema de modo natural, ajenas a todo artificio, a toda pretensión, buscando cada una su

56

Y el trabajoy la luchason apenaspapel rayadoque contiene el poemaescrito a dos manospara que todos lean

Page 57: Todos soñamos tener alas · Hay aquí una aristocracia de las palabras, instaladas en el poema de modo natural, ajenas a todo artificio, a toda pretensión, buscando cada una su

57

LOS DIAS

Yo no paso los díasLos días se me pasanse me vuelanYo trato de agarrarlospor las alas

Ayer quedó una plumaentre mis manosLa remojé con tintay escribí en las paredesde mi casaconsignas sin palabras

Los días se me pasanse me vuelany yo —agazapada—los esperotratando de llegar a tisobre sus alas

Page 58: Todos soñamos tener alas · Hay aquí una aristocracia de las palabras, instaladas en el poema de modo natural, ajenas a todo artificio, a toda pretensión, buscando cada una su

58

EROSION

Como construyendo carreterasel tiempoerosionó mi pielen plieguescicatricesgavionesy canteras(Toda mi geografía estransitable)

Paradójicamentepor esotúno quisisterecorrerla

Page 59: Todos soñamos tener alas · Hay aquí una aristocracia de las palabras, instaladas en el poema de modo natural, ajenas a todo artificio, a toda pretensión, buscando cada una su

59

CICLO

Descanecida aúnmiro al pasado(mi pequeño pasadoo ese pasado inmensode todas mis raíces)Descanecidayo miro al pasadoy pasoy me preguntosin respondermemiro

De allá vengo(y aquí estoy)

Mi pequeño presenteEl gran presenteque construye la historiaY la brega del día—las derrotas—y la jornada entrantela victoria...(acaso la victoria)...Encanecida yamiro al futuro!

Page 60: Todos soñamos tener alas · Hay aquí una aristocracia de las palabras, instaladas en el poema de modo natural, ajenas a todo artificio, a toda pretensión, buscando cada una su

TESTAMENTO

Que todo esté preparadopara el día que mueraQue todo sea limpio y sencilloque no haya congestionesni tristezasAl fin y al cabo todosnos morimos

Que todo esté preparadopara el día que mueraQue todos estén juntos(que alguien lea un poema)Que la muerte nonos pertenecees tan sólo un sucesode esta guerraque nunca ha sido nuestra realmente

Page 61: Todos soñamos tener alas · Hay aquí una aristocracia de las palabras, instaladas en el poema de modo natural, ajenas a todo artificio, a toda pretensión, buscando cada una su

61

VIVIVIVIVI

VOCES AL VIENTOVOCES AL VIENTOVOCES AL VIENTOVOCES AL VIENTOVOCES AL VIENTO

Page 62: Todos soñamos tener alas · Hay aquí una aristocracia de las palabras, instaladas en el poema de modo natural, ajenas a todo artificio, a toda pretensión, buscando cada una su
Page 63: Todos soñamos tener alas · Hay aquí una aristocracia de las palabras, instaladas en el poema de modo natural, ajenas a todo artificio, a toda pretensión, buscando cada una su

63

EL GRITO

La vida nos pasó por encima(y nos callamos)

La muerte nos pasó por encima(y nos callamos)

El miedo nos pasó por encima(nos callamos)

El silencio —entonces— nos cubriócomo corazadejándonos así

tortugoslentos

mudos

Pero algo hay que rompecorazas y mordazasalgo que nos levanta y nos anima:El grito que caminadebajo de nosotros

Page 64: Todos soñamos tener alas · Hay aquí una aristocracia de las palabras, instaladas en el poema de modo natural, ajenas a todo artificio, a toda pretensión, buscando cada una su

64

ACTEAL(ES)Al pueblo de Chiapas

Inmediatamente despuésde la matanzase oyeron muchas vocesindignadasy la prensa del mundo—y todos—condenaronlas fuerzas que mataban

Sin embargofrente a la tumba de los nuestrosante el dolor de su ausenciaen nuestra casafrente este miedo atrozque nos asecha y atenazaante la sed de venganzaya no hay voces ni prensa

No hay palabrasSólo un silencio oscurorepleto de amenazasy un grito represadopor la historiaque algún día saldráde la garganta

Page 65: Todos soñamos tener alas · Hay aquí una aristocracia de las palabras, instaladas en el poema de modo natural, ajenas a todo artificio, a toda pretensión, buscando cada una su

65

NO TE CALLES

Tu silencio me mataNo te callesNo te quedes

poemasin palabrasNo me digasque sóloeres susurroo brisa tenueque nollena mi página

Tu silencio me mataNo te callesDame una fraseun gritouna proclamaDame aunque seaun versouna sola esperanza

No te olvidespoema

que aún eres la vozLa que esperany escuchanlos que tienenel alma limpia(aunque heridala garganta)

Page 66: Todos soñamos tener alas · Hay aquí una aristocracia de las palabras, instaladas en el poema de modo natural, ajenas a todo artificio, a toda pretensión, buscando cada una su

66

ENTRE EL CIELO Y LA TIERRA

Entre el cielo pequeñoY la pequeña tierraque habitamos—el suelo que pisamos—no hay distancia

Sólo un espacio llenode vocesy sonidosy una luchaviolenta —soterrada—

Page 67: Todos soñamos tener alas · Hay aquí una aristocracia de las palabras, instaladas en el poema de modo natural, ajenas a todo artificio, a toda pretensión, buscando cada una su

67

OTRO POST

Durante muchos sigloshombreshicieron la guerra

Después—todo destruido—quedaban los hombres—victoriosos o vencidos—muertos, heridos, mutiladospresos

Entonces las mujerescon tan sólo ruinas en sus manosreconstruían todo(se llamó post guerra)

Ahora son otros tiemposNo es el tiempode las guerras de los hombresni de post guerras para las mujeresHoy la lucha es de todos destruyendoHoy la lucha es de todos construyendoHoy la lucha es de todosY será para todos la victoria

Page 68: Todos soñamos tener alas · Hay aquí una aristocracia de las palabras, instaladas en el poema de modo natural, ajenas a todo artificio, a toda pretensión, buscando cada una su

68

TAMBOR

No buscamos la guerraPero sonó (guerrero)el Tam Tam del corazónen la garganta

No buscamos la guerraPero la guerra llegóa nuestra casavestida de destierrode miseriade hambre, de dolory desesperanza

No buscamos la guerraElla llegó

Ahorahay que ganarla

Page 69: Todos soñamos tener alas · Hay aquí una aristocracia de las palabras, instaladas en el poema de modo natural, ajenas a todo artificio, a toda pretensión, buscando cada una su
Page 70: Todos soñamos tener alas · Hay aquí una aristocracia de las palabras, instaladas en el poema de modo natural, ajenas a todo artificio, a toda pretensión, buscando cada una su