todo sobre publicidad :)

11
T EXTOS PERIODÍSTICOS.

Upload: laura-avila

Post on 28-Jun-2015

2.660 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Todo sobre publicidad :)

TEXTOS

PERIODÍSTICOS.

Page 2: Todo sobre publicidad :)

Suelen subdividirse en "géneros informativos" que tienen por función transmitir una determinada información al lector y "géneros de opinión“ que valoran, comentan y enjuician las informaciones desde el punto de vista del periodista o de la publicación. Entre los del género informativo los fundamentales son la noticia y el reportaje; entre los del género de opinión, el editorial, el artículo de opinión, la crítica o la columna.

Son aquellos textos cuya finalidad es informar sobre hechos y temas de interés general. Su función principal es informar pero también admite valoraciones críticas y opiniones sobre acontecimientos, noticias, etc.

Page 3: Todo sobre publicidad :)

CARACTERISTICAS.

Su temática es heterogénea, se tratan diversos asuntos y cuestiones.

El emisor y receptor son colectivos, detrás de una noticia hay un equipo que la elabora y dicha noticia va dirigida a un grupo general de personas.

El canal es el papel. El código son signos lingüísticos escritos

Las funciones del lenguaje: la representativa pretende informar, aunque la objetividad y neutralidad absoluta no existen. La apelativa que desea captar a lectores e incluso pretende crear en ellos una opinión. La poética que puede emplear figuras literarias.

Page 4: Todo sobre publicidad :)

Clases de textos

periodísticos.

De opinión

El Editorial

El comentario

Informativos.

La noticia.

Page 5: Todo sobre publicidad :)

LA PUBLICIDAD 

La publicidad es una técnica de comunicación comercial que intenta fomentar el consumo de un producto o servicio a través de los medios de comunicación.

los términos publicidad y propaganda muchas veces se usan indistintamente y se intercambian. Sin embargo, es importante comprender que la propaganda busca, la difusión (y por consiguiente la persuasión) de ideas políticas, sociales, morales y religiosas sin objetivos directamente económicos.

La publicidad moderna comenzó a evolucionar en Estados Unidos y Gran Bretaña a finales del siglo XVIII durante la revolución Industrial. Aparecieron los agentes de publicidad.

A principios del siglo XX, las agencias se profesionalizan y seleccionan con mayor rigurosidad los medios donde colocar la publicidad. Es así como la creatividad comienza a ser un factor importante a la hora de elaborar un anuncio

Page 6: Todo sobre publicidad :)

LA PUBLICIDAD.

En primera instancia, idealmente, la publicidad informa al consumidor sobre los beneficios de un determinado producto o servicio, resaltando la diferenciación por sobre

otras marcas.

En segundo lugar, la publicidad busca inclinar la balanza motivacional del sujeto hacia el producto anunciado por medios psicológicos, de manera que la probabilidad de que el objeto o servicio anunciado sea adquirido por el consumidor se haga más alta gracias al anuncio.

Objetivos

Page 7: Todo sobre publicidad :)

PUBLICIDAD.

Page 8: Todo sobre publicidad :)

ESTRATEGIAS PUBLICITARIAS.

Asociación psicoemotiva al consumidor. Por medio de: Estética: imágenes, música, personas, etc. Humor. Sentimientos: amor materno, enamoramiento,

etc. Testimoniales: de unas figuras o personas

famosas o reconocidas de forma positiva, o de personajes de asociación proactiva.

Demostración: Pruebas, test, ensayos.

Oportunidad. El mensaje debería aprovechar el momento, coyuntura o situación del tiempo de referencia.

Frecuencia. El consumidor comienza a retener un mensaje cuando este es repetitivo.

Sinceridad. El fraude produce frustración en el consumidor. Lo hace sentir mal y conduce a sentimientos depresivos, que incluso pueden llevar al suicidio. con respecto a esto existen muchos casos, así que se debe ser cuidadoso, y honesto, lo que produce mejores resultados

Page 9: Todo sobre publicidad :)

MEDIOS DE COMUNICACIÓN.

Con el término medio de comunicación se hace referencia al instrumento o forma de contenido por el cual se realiza el proceso comunicacional o comunicación. Usualmente se utiliza el término para hacer referencia a los medios de comunicación masivos MCM, medios de comunicación de masas.  son los medios de comunicación recibidos simultáneamente por una gran audiencia, equivalente al concepto sociológico de masas o al concepto comunicativo de público.

La finalidad de estos medios de comunicación podría ser, según la fórmula acuñada específicamente para la televisión, formar, informar y entretener al público que tiene acceso a ellos. Atendiendo a los intereses que defienden, buscan el beneficio económico del empresario o grupo empresarial que los dirige, habitualmente concentrado en grandes grupos de comunicación multimedia, e influir en su público ideológicamente y mediante la publicidad.

Page 10: Todo sobre publicidad :)

MEDIOS DE COMUNICACIÓN

LA TELEVISIÓN

la televisión ofrece la oportunidad de que la publicidad se convierta en todo lo que es capaz. Además la publicidad constituye la clave de la financiación de la industria comunicativa en general y de la televisión en particular.

Ofrece alternativas visuales, de sonido, movimiento, color y efectos especiales. Es un medio con un gran impacto visual. Los anuncios pueden apelar a las emociones y empatía de los televidentes.

EL INTERNET

La publicidad en Internet tiene como principal herramienta la página web y su contenido, para desarrollar este tipo de publicidad, que incluye los elementos de: texto, o, anuncio, audio, vídeo y animación; teniendo como finalidad dar a conocer el producto al usuario que está en línea.

Page 11: Todo sobre publicidad :)

Géneros informativos: Son textos que nos transmiten información con la mayor objetividad posible y en los que predomina la denotación y la función representativa.

Géneros de opinión: Son textos que ofrecen una interpretación de los hechos y emiten un juicio valorativo sobre un tema. Aquí el lenguaje es mucho más subjetivo y connotativo y, sobre todo, aparecen la función apelativa y la poética. Existen tipos como: el editorial, el artículo de opinión, el comentario

El editorial: es un texto argumentativo-expositivo que refleja la opinión de un periódico o revista ante un determinado hecho. Nunca aparece firmado porque se supone que es un texto representativo y exponente de la ideología del periódico.

El comentario: es un artículo de opinión firmado una o columna. Es un texto expositivo-argumentativo en el cual se valoran y explican hechos de la actualidad, en este caso por un solo periodista que lo firma y se hace responsable de lo dicho. Es un artículo de gran calidad literaria, por lo que podemos decir que hay artículos de opinión que son verdaderos ensayos.