ti_cesel

7
Trabajo Individual: TI CESEL Ingenieros Unidad de Competencia: Conocer la Normalización Internacional y la Seguridad Industrial Nombre y Apellidos del Participante: PREPARACIÓN Y RESOLUCIÓN DE UN TRABAJO INDIVIDUAL La resolución de un Trabajo Individual permite la adquisición de una serie de habilidades concretas relacionadas con la Unidad de Competencia en cuestión. Cada participante, deberá analizar e interrelacionar la información facilitada en el Trabajo Individual –TI con el Material de la Unidad de Competencia relacionada, buscando y ampliando información a través de otras fuentes externas como pueden ser Internet, con el fin de tomar decisiones y proponer soluciones adecuadas en relación con la situación planteada. Una vez resuelto, el participante deberá enviar la solución al Tutor. Se valorarán los conocimientos y la consistencia argumentativa y no la extensión de las respuestas. Los pasos a llevar a cabo para la preparación y resolución del Trabajo Individual se encuentran disponibles en el “Campus Virtual”, a través de Recursos > Documentación/ Documentación General. FORMATO DE ENTREGA Los documentos de respuesta a los Trabajos Individuales, deberán cumplir los siguientes requisitos formales: 1. Devolver el documento en este mismo archivo Word. 2. El nombre del fichero deberá tener la siguiente estructura: TI_CESEL_Apellido1_Apellido2.doc Así por ejemplo el Alumno Julio Díaz García, nombraría el fichero como: TI_CESEL_Díaz_García.doc 3. Utilizar fuente Arial de 11 puntos. Las páginas del documento tienen que estar numeradas. CESEL Ingenieros 1

Upload: kelly-salazar-moncada

Post on 26-Dec-2015

577 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: TI_CESEL

Trabajo Individual: TI CESEL Ingenieros

Unidad de Competencia: Conocer la Normalización Internacional y la Seguridad Industrial

Nombre y Apellidos del Participante:

PREPARACIÓN Y RESOLUCIÓN DE UN TRABAJO INDIVIDUAL

La resolución de un Trabajo Individual permite la adquisición de una serie de habilidades concretas relacionadas con la Unidad de Competencia en cuestión.

Cada participante, deberá analizar e interrelacionar la información facilitada en el Trabajo Individual –TI con el Material de la Unidad de Competencia relacionada, buscando y ampliando información a través de otras fuentes externas como pueden ser Internet, con el fin de tomar decisiones y proponer soluciones adecuadas en relación con la situación planteada.

Una vez resuelto, el participante deberá enviar la solución al Tutor. Se valorarán los conocimientos y la consistencia argumentativa y no la extensión de las respuestas.

Los pasos a llevar a cabo para la preparación y resolución del Trabajo Individual se encuentran

disponibles en el “Campus Virtual”, a través de Recursos > Documentación/ Documentación

General.

FORMATO DE ENTREGA

Los documentos de respuesta a los Trabajos Individuales, deberán cumplir los siguientes requisitos formales:

1. Devolver el documento en este mismo archivo Word.

2. El nombre del fichero deberá tener la siguiente estructura: TI_CESEL_Apellido1_Apellido2.doc

Así por ejemplo el Alumno Julio Díaz García, nombraría el fichero como: TI_CESEL_Díaz_García.doc

3. Utilizar fuente Arial de 11 puntos. Las páginas del documento tienen que estar numeradas.

4. En la parte superior del documento se deberá cumplimentar el campo Nombre y Apellidos del Participante.

El Trabajo Individual que se presenta a continuación, es un ejemplo didáctico desarrollado

con el único objetivo pedagógico de ayudar al aprendizaje de los alumnos.

De la información que se presenta de cada empresa, sólo es real aquella que aparece en su

Web. Los datos añadidos sólo pretenden plantear una situación que sirva como ejemplo para

CESEL Ingenieros1

Page 2: TI_CESEL

el alumno, sin prejuzgar la actuación de la empresa.

CESEL INGENIEROS

CESEL Ingenieros, www.cesel.com.pe es una empresa peruana de ingeniería de consulta con presencia en Perú y Latinoamérica, con un merecido prestigio adquirido a través del desarrollo de proyectos de ingeniería multidisciplinar.

Entre sus actividades se encuentran servicios especializados en estudios, diseños, supervisión de obra, gerencia de proyectos integrales, y consultoría en prácticamente todas las áreas de la ingeniería: licitaciones, inspecciones, construcción y montaje, planificación de proyectos, etc.

CESEL Ingenieros CESEL ha implementado y Certificado un Sistema de Gestión documentado e Integrado, alineado al cumplimiento de las Normas ISO 9001 Calidad, ISO 14001 Medio Ambiente y OHSAS 18001 Seguridad y Salud Ocupacional.

Así mismo CESEL posee un Laboratorio Geotécnico y de Concreto, que con el mismo objetivo, cuenta con un Sistema de Gestión documentado e Integrado, y también alineado al cumplimiento de las Normas ISO 9001 Calidad, ISO 14001 Medio Ambiente y OHSAS 18001 Seguridad y Salud Ocupacional.

El alcance de esta certificación es: Ensayos estándar de Mecánica de suelos, ensayos especiales de mecánica de suelos, ensayos de calidad de Agregados, ensayos de mecánica de rocas, ensayos de compactación de suelos, Ensayos químicos en suelos y agua, ensayos en concreto.

CESEL Ingenieros2

Page 3: TI_CESEL

PREGUNTAS DEL TUTOR

Con los datos facilitados en el Trabajo Individual y los que necesite extraer de la Unidad de Competencia, se le solicita que conteste a las siguientes cuestiones:

■ Tomando como referencia el esquema modelo, ordena dentro del cuadro punteado las flechas y los cuadros de texto para elaborar un diagrama de flujo en el que se muestren las relaciones que existen entre los agentes constituyentes de la normalización internalización y la seguridad industrial (cuadros rojos) y los procesos que llevan a cabo (cuadros azules).

Debes resolver esta pregunta dentro del cuadro punteado, utilizando los elementos que contiene.

CESEL Ingenieros3

OrganizacionesEntidades

CertificadorasOrganismo de Acreditación

Nacional

Acreditación Certificación

Page 4: TI_CESEL

■ ¿Tiene alguna relación CESEL Ingenieros con las Entidades de Acreditación?

■ ¿Y con las Entidades de Certificación de Sistemas de Gestión?

■ ¿Qué debería hacer CESEL Ingenieros para ser un Organismo de Evaluación de la Conformidad?

■ ¿Qué beneficios le supondría ser un Organismo de Evaluación de la Conformidad?

f

Envía la respuesta al Tutor en este mismo archivo

CESEL Ingenieros4

Page 5: TI_CESEL

Trabajo Individual: TI 01 “Objetivos de la Calidad”

Nombre y Apellidos del Participante:

Objetivos de la Calidad5