textos en movimientos

10

Click here to load reader

Upload: analia-medina

Post on 08-Jul-2015

88 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Textos en movimientos

Área:

Informática

Page 2: Textos en movimientos

El proyecto “textos en movimientos” consiste

en enseñar a los alumno de 9º año a utilizar

el programa Power Point que esta diseñado

para hacer presentaciones con texto

esquematizado, así como presentaciones en

diapositivas, animaciones de texto e

imágenes prediseñadas o importadas desde

imágenes de la computadora. Se le pueden

aplicar distintos diseños de fuente, plantilla y

animación.

Los alumnos deberán utilizar la red social

facebook para publicar sus avances en los

trabajos realizados.

Page 3: Textos en movimientos

Responsable del Proyecto

Profesora Medina Analia

Los destinatarios del proyecto son los alumnos de 9º4º y 9º5º de la E.E.S. Nº 90 de Miraflores-Chaco

Page 4: Textos en movimientos

Objetivo:

Motivar a que el alumno adquiera

capacidades y al mismo tiempo logre un

manejo adecuado de los nuevos avances

tecnológicos.

Que reconozcan las ventajas que

representa trabajar con este programa.

Forjar un medio colaborativo tanto del

ámbito escolar como así también fuera de él.

Page 5: Textos en movimientos

La red social que utilizaran los

alumnos para trabajar es

Facebook, ya que como

sabemos la mayoría de los

adolescentes de hoy poseen

una cuenta abierta en dicha

red, que les permite interactuar

con usuarios de cualquier punto

del mundo.

Page 6: Textos en movimientos

Las aplicaciones que se utilizarán en facebook son

Slideshare y Prezi.

En Slideshare los alumnos utilizaran esta aplicación para

publicar y compartir en forma gratuita sus presentaciones

multimedia (Power Point) realizadas en el aula.

En Prezi, mediante esta aplicación podrán insertar

imágenes, textos y videos utilizando los fondos

conceptuales que se ofrecen en el sitio o bien el que uno

elija.

Page 7: Textos en movimientos

Estrategias de implementación en el aula

Administrador de red: Profesora Medina Analia

Invitaciones: crearé un grupo en facebook donde los alumnos recibirán una

notificación para formar parte del grupo “ Textos en movimientos” .

Actividades de los miembros: informo al grupo las distintas actividades que

deben ir realizando. Como así también distintos link para consultar en

internet.

Tiempo y etapa del proyecto y de las actividades:

1º etapa: instrucción de los primeros pasos a seguir para realizar un Power

Point.

2º etapa: presentación del trabajo realizado hasta el momento.

3º etapa: entrega del trabajo final ( confección de una autobiografía) y

corrección.

tiempo: 80 minutos en clase para consultas personales.

Criterios de evaluación:

Interpretar consignas

Participación activa en el grupo en facebook

Responsabilidad para resolver las actividades

Emplear los métodos correspondientes.

Instrumentos de evaluación:

lista de control de los alumnos

Page 8: Textos en movimientos

Estrategia para favorecer la seguridad y privacidad

de los integrantes de la red y una adecuada

construcción de sus identidades digitales.

* Que los alumnos se unan al grupo de facebook “

textos en movimientos” en la que solo interactuarán

entre sus compañeros del curso y la profesora.

Toda publicacion del los trabajos realizados se

realizan en dicha cuenta.

No se aceptara solicitudes de alumnos

pertenecientes a otros cursos.

Daré a conocer distintas opciones que se pueden

utilizar para que una información sea publicada de

manera segura.

Page 10: Textos en movimientos

Reflexión final

Me he dado cuenta que los tiempos transcurren a pasos

agigantados, nunca me imagine la importancia que tendría la

tecnología en la humanidad ya que con su incorporación a

nuestra vida esto produjo un impacto social y económico

fundamental para la subsistencia de los seres humanos. En la

forma en que van transcurriendo los tiempos es fácil darse

cuenta que cada nueva era de la informática nos exige estar día

a día actualizándonos. Y así de esta manera no quedarnos en

el pasado ya que parece que los niños de hoy vienen al mundo

con el manejo de las redes sociales incorporado en sus genes.