te_singapur

3
1. Singapur Singapur, tras ser expulsado de la Federación de Malasia en 1965, tenía un futuro incierto, sin embargo, 50 años después es considerado uno de los países más ricos del mundo, caracterizado por un gobierno limpio, de orden y eficiencia. Posee una combinación de buenos servicios públicos y bajos impuestos, lidera el ranking mundial por su facilidad para hacer negocios. Sin embargo, posee una población que envejece rápidamente, que no es lo suficientemente creativa y en su mayoría reacios a tener bebés. Para hacer frente a esta problemática será necesario renovar algunas de sus políticas. Figura 1: Singapure Tal como lo describe Blanchard (2012) “una economía próspera es claramente una economía que tiene un elevado crecimiento de la producción, un bajo desempleo y una baja inflación” (p.30). De acuerdo a lo que se puede observar de los indicadores macroeconómicos recogidos de los últimos artículos de The Economist, la tasa de crecimiento de la producción asciende a 2.6, para el primer cuatrimestre del año, mientras que para el 2do cuatrimestre registra un descenso de 1.7, el desempleo es de 1.8 y finalmente los índices de inflación están por debajo de 1, lo cual brinda una visión de la situación económica. 2.1 PBI, Nivel de Confianza

Upload: re-casa

Post on 03-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

The Economics

TRANSCRIPT

1. Singapur

Singapur, tras ser expulsado de la Federación de Malasia en 1965, tenía un futuro

incierto, sin embargo, 50 años después es considerado uno de los países más ricos del mundo,

caracterizado por un gobierno limpio, de orden y eficiencia. Posee una combinación de

buenos servicios públicos y bajos impuestos, lidera el ranking mundial por su facilidad para

hacer negocios. Sin embargo, posee una población que envejece rápidamente, que no es lo

suficientemente creativa y en su mayoría reacios a tener bebés. Para hacer frente a esta

problemática será necesario renovar algunas de sus políticas.

Figura 1: Singapure

Tal como lo describe Blanchard (2012) “una economía próspera es claramente una

economía que tiene un elevado crecimiento de la producción, un bajo desempleo y una baja

inflación” (p.30). De acuerdo a lo que se puede observar de los indicadores macroeconómicos

recogidos de los últimos artículos de The Economist, la tasa de crecimiento de la producción

asciende a 2.6, para el primer cuatrimestre del año, mientras que para el 2do cuatrimestre

registra un descenso de 1.7, el desempleo es de 1.8 y finalmente los índices de inflación están

por debajo de 1, lo cual brinda una visión de la situación económica.

2.1 PBI, Nivel de Confianza

PIB = Y = C + I + G + X – M

Donde:

C = Consumo,

I = Inversión,

G = Gasto público,

X = Exportaciones,

M = Importaciones

Crecimiento del PIB: Periodo de crecimiento positivo del PIB recibe el nombre de

expansión.

El PIB es el valor de los bienes y los servicios finales producidos en la economía

durante un determinado periodo. Según The years that were fat, The Economist (18 de Julio

de 2015) En Singapur han sido 50 años de vertiginoso crecimiento, las que han dejado su

economía en una posición de fuerza envidiable. Desde 1976, el crecimiento del PIB ha

promediado 6,8% al año. La última década ha sido testigo de cambios vertiginosos, desde una

ligera recesión en 2009 como la crisis mundial que azotó una economía muy dependiente del

comercio con un salto de 15,2% del PIB en 2010. Desde entonces el crecimiento se ha

estabilizado en el rango de 2-4% al año, y el gobierno espera que continúe durante los

próximos años. Es gracias a los resultados descritos que se puede decir que Singapur ha

gozado y continúa en un largo período de expansión de su PBI.

Respecto de los niveles de confianza del país, según el artículo Many spokes to its

hub, The Economist del 18 de Julio del 2015, Singapur posee una base legal sólida heredada

del sistema británico, bajas tasas de impuestos, estabilidad política y la ausencia de

corrupción, la estrategia ha sido detectar las oportunidades y hacer irresistibles las

inversiones para las multinacionales, lo que la convierten en un destino atractivo.

2.2 Desempleo

1

1)(

t

tt

Y

YY

Como lo indica también Blanchard (2012) “una economía que tiene un nivel muy bajo

de desempleo puede estar utilizando excesivamente sus recursos humanos y padecer una

escasez de mano de obra” (p. 27). De acuerdo a lo manifestado en The years that were fat _

The Economist (18 de Julio de 2015) El desempleo es bajo, un poco menos de 2%, y en A

little red dot in a sea of green _ The Economist de la misma fecha, el descontento de la

población, debido a que cuenta con una sociedad desigual, pues percibe el peligro de que los

empleos ya no serán meritócratas, sino una élite en un país que cuenta con un número

creciente de migrantes de corto plazo tratados con poco respeto; y donde el envejecimiento,

representa el grupo menos educado de conciudadanos que se sienten descontentos.

Tal como se manifiesta en The Singapore exception _ The Economist del 18 de Julio,

Singapur es un país compuesto por diversas razas y un alto índice de inmigrantes, en su

mayoría china (alrededor del 74%), malayos (13%) e indios (9%), su población es altamente

calificada, en Seven million is a crowd _ The Economist de la misma fecha, se indica,

Singapur siempre ha sido una sociedad de inmigrantes, que asimila rápido a los recién

llegados. Pero, la apertura y la tolerancia ha desgastado las relaciones entre sus habitantes, al

punto que algunos se han sentido desplazados, y se culpó a los extranjeros por empujar al

alza los precios de los inmuebles, pero manteniendo bajos los salarios. Lo cual afecta

directamente el consumo, haciendo que la demanda de bienes se contraiga, disminuya la

producción y se eleven las tasas de interés.