tercera fase de ampliacion del ......almacenamiento de gasóleo en zierbena” es la ampliación de...

38
ESERGUI, S.A. TERCERA FASE DE AMPLIACION DEL ALMACENAMIENTO DE GASOLEO EN ZIERBENA (Bizkaia) (Comunidad Autónoma del País Vasco) DOCUMENTO DE SÍNTESIS DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL Agosto de 2008

Upload: others

Post on 17-Apr-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TERCERA FASE DE AMPLIACION DEL ......almacenamiento de gasóleo en Zierbena” es la ampliación de la capacidad de almacenamiento de gasóleo, con dos nuevos tanques de 35.000 m 3

ESERGUI, S.A.

TERCERA FASE DE AMPLIACION

DEL ALMACENAMIENTO DE GASOLEO EN

ZIERBENA (Bizkaia)

(Comunidad Autónoma del País Vasco)

DOCUMENTO DE SÍNTESIS DEL

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

Agosto de 2008

Page 2: TERCERA FASE DE AMPLIACION DEL ......almacenamiento de gasóleo en Zierbena” es la ampliación de la capacidad de almacenamiento de gasóleo, con dos nuevos tanques de 35.000 m 3

ESERGUI, S.A.

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

TERCERA FASE DE AMPLIACION DEL ALMACENAMIENTO DE GASOLEO EN

ZIERBENA (Bizkaia)

Índice general del Documento de Síntesis

Documento nº 1: MEMORIA

Documento nº 2: PLANOS

1. 067261-A3-MA-001. Plano de Localización

2. 067261-A3-MA-002. Plano de Síntesis Ambiental

3. 067261-A3-MA-003. Plano de Afecciones

4. 067261-A0-T-106 Rev. 3-A: Plano de Situación

5. 067261-A1-M-101 Rev. 3-A Plano de Distancias

6. 067261-A1-C-002 Rev. 1-6: Plano de Guía de Actuaciones

7. R1-106-95-003: Implantación General Planta de Tratamiento

Page 3: TERCERA FASE DE AMPLIACION DEL ......almacenamiento de gasóleo en Zierbena” es la ampliación de la capacidad de almacenamiento de gasóleo, con dos nuevos tanques de 35.000 m 3

DOCUMENTO DE SÍNTESIS DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

TERCERA FASE DE AMPLIACION DEL ALMACENAMIENTO DE GASOLEO EN

ZIERBENA (Bizkaia)

(Comunidad Autónoma del País Vasco)

Documento nº 1: MEMORIA

MEMORIA: Índice

1. INTRODUCCIÓN Y OBJETO DE ESTE DOCUMENTO........................................... 1

2. ANTECEDENTES, OBJETO Y JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO........................... 2

3. MARCO NORMATIVO DE REFERENCIA ............................................................. 3

4. ANÁLISIS DE ALTERNATIVAS ......................................................................... 4

5. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO ........................................................................ 5

5.1. EMPLAZAMIENTO .................................................................................. 5 5.2. BASES DEL DISEÑO............................................................................... 6 5.3. CUMPLIMIENTO DE LA LEGISLACIÓN ....................................................... 8

5.3.1. Implantación de las Instalaciones..............................................8 5.3.2. Efluentes ...............................................................................9

6. INVENTARIO AMBIENTAL ............................................................................. 10

6.1. MEDIO NATURAL.................................................................................. 10 6.1.1. Clima ................................................................................... 10 6.1.2. Calidad atmosférica................................................................ 10 6.1.3. Geología............................................................................... 10 6.1.4. Edafología............................................................................. 10 6.1.5. Hidrología ............................................................................. 11 6.1.6. Vegetación natural ................................................................. 11 6.1.7. Fauna .................................................................................. 11 6.1.8. Paisaje ................................................................................. 11

Page 4: TERCERA FASE DE AMPLIACION DEL ......almacenamiento de gasóleo en Zierbena” es la ampliación de la capacidad de almacenamiento de gasóleo, con dos nuevos tanques de 35.000 m 3

6.1.9. Espacios naturales ................................................................. 12 6.2. MEDIO SOCIOECONÓMICO.................................................................... 12

6.2.1. Demografía........................................................................... 12 6.2.2. Sectores productivos .............................................................. 13 6.2.3. Usos del suelo ....................................................................... 13 6.2.4. Arqueología .......................................................................... 13

7. RESUMEN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES................................................. 14

8. PROPUESTA DE LAS MEDIDAS CORRECTORAS .............................................. 20

8.1. MEDIDAS PREVENTIVAS .................................................................. 20 8.2. MEDIDAS MINIMIZADORAS DURANTE LA FASE DE OBRAS .................... 23 8.3. MEDIDAS CORRECTORAS................................................................. 26

9. PROGRAMA DE VIGILANCIA AMBIENTAL Y CONTROL ................................... 28

9.1. DESARROLLO DEL PROGRAMA DE VIGILANCIA AMBIENTAL................... 28 9.2. CONTACTOS CON ORGANISMOS ....................................................... 29 9.3. PLANIFICACIÓN DE LOS TRABAJOS Y REMISIÓN DE INFORMES............. 29

10. CONCLUSIONES .......................................................................................... 31

Page 5: TERCERA FASE DE AMPLIACION DEL ......almacenamiento de gasóleo en Zierbena” es la ampliación de la capacidad de almacenamiento de gasóleo, con dos nuevos tanques de 35.000 m 3

MEMORIA

Page 6: TERCERA FASE DE AMPLIACION DEL ......almacenamiento de gasóleo en Zierbena” es la ampliación de la capacidad de almacenamiento de gasóleo, con dos nuevos tanques de 35.000 m 3

ESERGUI, S.A.

DOCUMENTO DE SÍNTESIS DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

Tercera fase de ampliación del almacenamiento de gasóleo en

Zierbena (Bizkaia)

Agosto de 2008 Documento 1. Memoria Pág. 1

1. INTRODUCCIÓN Y OBJETO DE ESTE DOCUMENTO

El presente Documento de Síntesis del Estudio de Impacto Ambiental tiene por objeto cumplir con el Procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental, según el Real Decreto Legislativo

1/2008, de 11 de Enero, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Evaluación de Impacto

Ambiental de Proyectos del Proyecto de la Tercera Fase de Ampliación del Almacenamiento de

Gasóleo en Zierbena.

Así, el Proyecto de la Tercera Fase de Ampliación del Almacenamiento de Gasóleo en Zierbena,

como se especifica en el apartado 3. Marco Normativo de Referencia del presente Estudio de

Impacto Ambiental, se incluye en el Anexo I del Real Decreto Legislativo 1/2008, por lo que deberá

someterse a evaluación de impacto ambiental en la forma prevista en esta ley.

Page 7: TERCERA FASE DE AMPLIACION DEL ......almacenamiento de gasóleo en Zierbena” es la ampliación de la capacidad de almacenamiento de gasóleo, con dos nuevos tanques de 35.000 m 3

ESERGUI, S.A.

DOCUMENTO DE SÍNTESIS DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

Tercera fase de ampliación del almacenamiento de gasóleo en

Zierbena (Bizkaia)

Agosto de 2008 Documento 1. Memoria Pág. 2

2. ANTECEDENTES, OBJETO Y JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO En cuanto a los antecedentes del Proyecto “Tercera Fase de Ampliación del Almacenamiento de

Gasóleo en Zierbena” se debe indicar que en agosto de 1998 ESERGUI, S.A. inició la primera fase

de las obras de ampliación de la capacidad de almacenamiento de gasóleo en su Terminal de Punta

Lucero con la construcción de un nuevo tanque de 50.000 m3 y previsión de espacio en el cubeto de

retención de derrames para una segunda fase de ampliación.

En la segunda fase de ampliación prevista en el proyecto de modificación de Licencia de Actividad y

Licencia de Obras de fecha junio 98 se consideró necesario optar por la construcción de dos tanques

de 25.000 m3.

Por último, la tercera fase de ampliación, objeto de este proyecto, incluye dos nuevos tanques de

gasóleo de 35.000 m3 cada uno ubicados en el mismo cubeto de los tanques construidos en la

primera y segunda fase de ampliación.

Por lo tanto, el objeto del presente Proyecto de Esergui, S.A. “Tercera fase de ampliación del

almacenamiento de gasóleo en Zierbena” es la ampliación de la capacidad de almacenamiento de

gasóleo, con dos nuevos tanques de 35.000 m3 cada uno, dentro de las instalaciones que Esergui,

S.A. posee en su Terminal de Punta Lucero, en terrenos del Puerto Autónomo de Bilbao. Dicha

ubicación se localiza en el Término Municipal de Zierbena (provincia de Bizkaia).

Con fecha Marzo 2007 se realizó el Proyecto de Modificación de Licencia de Actividad y Licencia

de Obras. El Excmo. Ayuntamiento de Ziérbena concedió por Decreto de Alcaldía 194/2007 de

fecha 19 de Diciembre 2007 Licencia de Actividad para las citadas instalaciones. Asimismo, el

proyecto de ampliación ha obtenido la autorización del Puerto de Bilbao con fecha 23 de Julio

2007.

Respecto a la justificación del Proyecto, con esta ampliación de las instalaciones de

almacenamiento existente se obtiene el doble objetivo, por un lado el de acortar las distancias que

deben recorrer los camiones cisterna en sus recorridos hasta los lugares de destino, reduciendo

consecuentemente el peligroso transporte por carretera de los combustibles, y por otro el poder servir

y entregar los combustibles en un plazo de tiempo menor, con lo que se reduce la necesidad de

almacenamiento de cantidades elevadas de combustibles en zonas urbanas.

Page 8: TERCERA FASE DE AMPLIACION DEL ......almacenamiento de gasóleo en Zierbena” es la ampliación de la capacidad de almacenamiento de gasóleo, con dos nuevos tanques de 35.000 m 3

ESERGUI, S.A.

DOCUMENTO DE SÍNTESIS DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

Tercera fase de ampliación del almacenamiento de gasóleo en

Zierbena (Bizkaia)

Agosto de 2008 Documento 1. Memoria Pág. 3

3. MARCO NORMATIVO DE REFERENCIA

El presente Documento de Síntesis del Estudio de Impacto Ambiental tiene por objeto cumplir

con el Procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental, según el Real Decreto Legislativo 1/2008,

de 11 de Enero, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Evaluación de Impacto

Ambiental de Proyectos del Proyecto de la Tercera Fase de Ampliación del Almacenamiento de

Gasóleo en Zierbena.

Así, revisada la normativa de Impacto Ambiental que le aplica al proyecto de la Tercera Fase de

Ampliación del Almacenamiento de Gasóleo en Zierbena (con una capacidad de almacenamiento

de 57.400 Tn, los dos tanques que se amplían, y 162.688 Tn del conjunto de la instalación), ésta

es:

- Ley 3/1998, de 27 de febrero de 1990, General de Protección del Medio Ambiente del País

Vasco.

- Real Decreto Legislativo 1/2008, de 11 de Enero, por el que se aprueba el texto refundido de

la Ley de Evaluación de Impacto Ambiental de Proyectos, como la legislación estatal.

El Proyecto se incluye en el Anexo I “proyectos que deberán someterse a una evaluación de impacto ambiental en la forma prevista en esta ley”, Grupo 3. Industria Energética, Apartado h.

“Instalaciones para el almacenamiento de productos petrolíferos mayores de 100.000 toneladas.”

Con respecto al Órgano Ambiental Competente, éste es el Departamento de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, mientras que el Órgano Sustantivo es el Departamento de Industria, Comercio y Turismo.

Page 9: TERCERA FASE DE AMPLIACION DEL ......almacenamiento de gasóleo en Zierbena” es la ampliación de la capacidad de almacenamiento de gasóleo, con dos nuevos tanques de 35.000 m 3

ESERGUI, S.A.

DOCUMENTO DE SÍNTESIS DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

Tercera fase de ampliación del almacenamiento de gasóleo en

Zierbena (Bizkaia)

Agosto de 2008 Documento 1. Memoria Pág. 4

4. ANÁLISIS DE ALTERNATIVAS

La primera alternativa a estudiar sería la no realización de este proyecto pero como ya se ha

expuesto en el Apartado 2. Antecedente, Objeto y Justificación del Proyecto es imprescindible este

aumento de la capacidad de almacenamiento de la instalación que ESERGUI, S.A. posee en la

Zona Portuaria de Bilbao, por las siguientes consideraciones:

- El aumento de la capacidad de almacenamiento estratégico obligatoria para Esergui.

- Mejora sustancial en la logística al permitir utilizar buques de mayor tamaño con lo que se

disminuye el número de atraques de buques que se traduce en una disminución de los riesgos.

- Atender a los incrementos de demanda de productos con disminución de los riesgos de

transporte desde otros terminales más alejados del País Vasco.

- Necesidad de aumentar las reservas estratégicas que la legislación actual obliga a ESERGUI.

Por lo que la alternativa de no realizar el presente proyecto queda descartada.

Con respecto a otras ubicaciones para esta nueva ampliación, no se han planteado alternativas de localización del proyecto “Tercera fase de ampliación del almacenamiento de gasóleo” ya que la

única ubicación posible para este proyecto es en las actuales instalaciones de ESERGUI, S.A. en la

zona Portuaria de Bilbao.

Así, los nuevos tanques T-19 y T-20, objeto de la presente ampliación, se situarán en el cubeto de

retención que alberga también el tanque T-16 correspondiente a la primera fase de ampliación y los

tanques T-17 y T-18 correspondientes a la segunda fase de ampliación. Los nuevos tanques han sido

dimensionados y cumplen las distancias marcadas por la legislación.

Por lo que, teniendo en cuenta su situación dentro de las instalaciones existentes, la limitación de

espacio disponible en la parcela de ESERGUI, la cercanía a los puntos de suministro y demanda y

la minimización considerable de impactos ambientales, la única alternativa posible es la indicada en

el proyecto y reflejada en el documento de Planos: Plano de distancias 067261-A1-M-101 Rev. 3-

A. Por lo tanto, no se han tenido en cuenta otras alternativas de localización.

Por último, y con respecto a otras alternativas de diseño de cubetos o técnicas de almacenamiento, se han seguido las mejores técnicas disponibles para este tipo de instalaciones, en

concordancia con el resto de la instalación. Por lo tanto, no se han considerado otras posibles

alternativas en este sentido.

Page 10: TERCERA FASE DE AMPLIACION DEL ......almacenamiento de gasóleo en Zierbena” es la ampliación de la capacidad de almacenamiento de gasóleo, con dos nuevos tanques de 35.000 m 3

ESERGUI, S.A.

DOCUMENTO DE SÍNTESIS DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

Tercera fase de ampliación del almacenamiento de gasóleo en

Zierbena (Bizkaia)

Agosto de 2008 Documento 1. Memoria Pág. 5

5. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

5.1. Emplazamiento

La ampliación de las instalaciones de ESERGUI, S.A., actualmente en construcción se ubican en la

parcela situada en una explanada de terreno parcialmente ganado al Mar Cantábrico y realizada por

las Obras de Ampliación del Abra Exterior en el lugar denominado "Cantera de Punta Ceballos" de la

zona Portuaria de Bilbao.

La parcela limita al Norte con la vía de servicio del puerto y más allá con el atraque de buques

gaseros de BBG. Al Sur, Este y Oeste colindan con BBG.

Sobre la parcela en cuestión, el terreno que ocuparán las instalaciones de ESERGUI, S.A. pertenece

al municipio de Zierbena en el Abra Exterior del Puerto de Bilbao.

En la mencionada parcela se situarán los nuevos tanques y demás instalaciones cumpliendo con los

requisitos establecidos en el Decreto 20/85/1994 y las recomendaciones de la Norma UNE 20-322-86

para la clasificación de emplazamiento con riesgo de explosión debido a la presencia de gases,

vapores y nieblas inflamables.

Las instalaciones que forman parte de la tercera fase de ampliación de este parque de

almacenamiento de productos petrolíferos se ubican en la explanada de Punta Ceballos del Puerto de

Bilbao, en la parcela de 47.000 m2 concedida por la Autoridad Portuaria de Bilbao con fecha 2 de

septiembre de 1998.

La parcela que tiene unas dimensiones aproximadas de 216 x 218 m, lindan al norte con vía de

circulación restringida, y más allá con el mar Cantábrico, al sur, al este y al oeste con una planta de

gas licuado y con otras parcelas para futuras instalaciones. Para mayor detalle de las instalaciones

actuales y las correspondientes a la ampliación, ver planos de implantación: 2. Situación y 3.

Distancias.

Actualmente, en esta zona disponen de instalaciones las empresas, BBG, BBE, Petronor, S.A. y

TEPSA. Las instalaciones actuales y las futuras que se hallan en la zona se destinan a la

manipulación y almacenamiento de líquidos a granel.

Page 11: TERCERA FASE DE AMPLIACION DEL ......almacenamiento de gasóleo en Zierbena” es la ampliación de la capacidad de almacenamiento de gasóleo, con dos nuevos tanques de 35.000 m 3

ESERGUI, S.A.

DOCUMENTO DE SÍNTESIS DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

Tercera fase de ampliación del almacenamiento de gasóleo en

Zierbena (Bizkaia)

Agosto de 2008 Documento 1. Memoria Pág. 6

5.2. Bases del diseño El proyecto ha sido realizado utilizando las siguientes premisas:

El combustible a almacenar (gasóleo), está clasificado clase C, según lo especificado en

Real Decreto nº 2085/1994 de 20 de octubre (Anexo, Capítulo I, artículo 3) relativo a las

Instalaciones Petrolíferas, tanto de Refinerías (ITC MI-IP 01) como de Parques de

Almacenamiento de Líquidos Petrolíferos (ITC MI-IP 02).

La capacidad nominal de los tanques de gasóleo será de 35.000 m3. Sus dimensiones serán

de 26 metros de altura por 41,5 metros de diámetro. La capacidad útil máxima será de 34.100

m3 aproximadamente.

El material a emplear en la construcción de los tanques será acero carbono, utilizado

actualmente en los tanques de almacenamiento existentes y pertenecientes a ESERGUI,

S.A., tanto para gasóleo como para gasolina.

Estos nuevos tanques utilizarán las instalaciones existentes pertenecientes a ESERGUI, S.A.

de carga de producto desde buques, descarga hacia camiones cisterna, transferencia de

gasóleo entre tanques y servicios.

Se dispone actualmente de dos brazos de carga marinos para la descarga de los buques

cisterna de hasta 50.000 toneladas de peso muerto, que actualmente ya utiliza ESERGUI,

S.A. para sus operaciones. Estos brazos están accionados hidráulicamente y disponen del

equipo necesario para prevenir derrames accidentales de hidrocarburos. No se contempla en

este Proyecto ampliar las instalaciones de descarga de gasóleo, debido a que las

necesidades futuras de carga permiten ser afrontadas con los mismos equipos,

incrementando la frecuencia de utilización.

Los combustibles procedentes del pantalán de graneles, llegarán bombeados desde los

buques hasta los tanques situados en las instalaciones del Terminal de almacenamiento, no

requiriéndose, por tanto, instalaciones de bombeo en tierra firme.

Mediante la utilización de ocho bombas del tipo centrífugo para gasóleo, actualmente

instaladas en ESERGUI, S.A., se transferirá el gasóleo de los nuevos tanques a los tanques

existentes y viceversa. Estas bombas existentes, de 160 m3/h de capacidad cada una, podrán

transferir el gasóleo entre tanques o distribuir el combustible al cargadero de camiones

cisterna.

Los camiones cisterna son cargados utilizando las horas diurnas o con suficiente iluminación

natural, y las operaciones están monitorizadas y controladas por ordenador, que pueden

realizar a su vez las tareas de control de acceso de las cisternas, identificación del vehículo,

carga del producto deseado y compilación de los documentos de carga. No se precisa

Page 12: TERCERA FASE DE AMPLIACION DEL ......almacenamiento de gasóleo en Zierbena” es la ampliación de la capacidad de almacenamiento de gasóleo, con dos nuevos tanques de 35.000 m 3

ESERGUI, S.A.

DOCUMENTO DE SÍNTESIS DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

Tercera fase de ampliación del almacenamiento de gasóleo en

Zierbena (Bizkaia)

Agosto de 2008 Documento 1. Memoria Pág. 7

incrementar el número de brazos de carga de cisternas, ya que las instalaciones actuales

permiten dar servicio a las necesidades actuales y futuras derivadas de los nuevos tanques.

Además de las tareas antes citadas, el control del almacenamiento, inventario de productos y

movimientos y otras operaciones rutinarias, también son realizadas y controladas por el

ordenador. El mismo ordenador actual permitirá controlar el nivel y llevar el inventario del

movimiento de los nuevos tanques para los que sólo se requiere modificar ligeramente el

software.

En la parcela actualmente ocupada por ESERGUI, S.A. se encuentra instalado un tratamiento

de efluentes primario por decantación asistida con aire, con capacidad para 100 m3/h. Esta

capacidad no precisa ser incrementada, ya que dichos efluentes proceden de la zona interior

del cubeto, estando siempre el cubeto aislado mediante una válvula. El vaciado del

contenido del cubeto puede realizarse al sistema que nos ocupa de aguas potencialmente

contaminadas regulando manualmente la citada válvula, lo que permite la dosificación en el

tiempo preciso, para no rebasar los 100 m3/h de capacidad de tratamiento primario actual.

El tratamiento primario produce una separación del efluente recibido en dos corrientes, una

de aceites que se almacena en un recipiente para su posterior reciclado o eliminación por una

Sociedad Gestora de Residuos autorizada, que retira estos aceites de las instalaciones de

ESERGUI, S.A. y procede a su destrucción fuera de las instalaciones de ESERGUI, S.A., y la

otra corriente producida por el tratamiento de efluentes primario, que se conduce a un tanque

de 10 m3/h de capacidad.

El tratamiento secundario consiste en una floculación y flotación con aire disuelto con

dosificación de aditivos.

Finalmente, el agua tratada tendrá un contenido máximo de 15 ppm de hidrocarburos totales

(disueltos + libres) y de 50 ppm de sólidos, con los que este agua puede ser reciclada y

utilizada para limpiezas u otros usos como pruebas del Sistema Defensa Contra Incendios,

etc.

Como conclusión, decir que la ampliación de los sistemas de recogida y segregación de

efluentes actual es suficiente para dar servicio a todos los depósitos de gasóleo existentes

con la inclusión de los dos nuevos tanques para una capacidad total de 198.400 m3. De esta

forma la ampliación con los dos nuevos tanques no altera el diseño inicial de los sistemas.

La descripción del vertido tierra-mar está reflejada en solicitud al Gobierno Vasco de fecha

09/06/98.

Se dispone de un sistema de almacenamiento, bombeo y distribución de agua

contraincendios, con un sistema de generación de espuma y de vigilancia y detección de

gases, distribuidos en los puntos estratégicos del Terminal.

Page 13: TERCERA FASE DE AMPLIACION DEL ......almacenamiento de gasóleo en Zierbena” es la ampliación de la capacidad de almacenamiento de gasóleo, con dos nuevos tanques de 35.000 m 3

ESERGUI, S.A.

DOCUMENTO DE SÍNTESIS DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

Tercera fase de ampliación del almacenamiento de gasóleo en

Zierbena (Bizkaia)

Agosto de 2008 Documento 1. Memoria Pág. 8

El sistema contraincendios será modificado de acuerdo a las necesidades derivadas de esta

tercera fase de ampliación. El caudal disponible del sistema contraincendios modificado en la

segunda fase de ampliación no es suficiente para proteger los dos nuevos tanques,

requiriéndose una adaptación de dicho sistema, mediante la realización de los cálculos

pertinentes para el abastecimiento de agua del sistema de protección de incendios y ampliar

la red con los sistemas necesarios de protección por espuma y refrigeración a cada tanque.

Además será necesaria la inclusión de un nuevo tanque de agua contraincendios con el fin de

dar cobertura suficiente al sistema de refrigeración de los nuevos tanques para la protección

contra incendios.

5.3. Cumplimiento de la legislación En la realización del Proyecto han sido seguidas las Disposiciones y Normas de aplicación.

5.3.1. Implantación de las Instalaciones

Las distancias entre los nuevos tanques de gasóleo T-19 y T-20 y el resto de las instalaciones, se

han establecido siguiendo exactamente las indicaciones que sobre distancias mínimas se exigen

en el cuadro número 1 del Real Decreto 2085/1994 ITC MI-IP-02.

La distancia entre el vallado de las instalaciones en construcción y las paredes de los tanques de

gasóleo será, como mínimo, de 15 metros.

Las distancias entre tanque y edificio administrativo y estación de bombeo de agua contraincendio

superan los 70 metros, lo cual es aceptable ya que la distancia mínima permitida según el

Reglamento de Instalaciones Petrolíferas entre estas disposiciones debe ser de 30 metros.

Los tanques T-19 y T-20 se situarán en el cubeto de retención que alberga también el tanque T-16

correspondiente a la primera fase de ampliación y los tanques T-17 y T-18 correspondientes a la

segunda fase de ampliación. El cubeto ha sido dimensionado de acuerdo al Decreto citado

anteriormente.

Este cubeto será modificado debido a la inclusión del nuevo depósito de agua para la protección

contra incendios, que se colocará en el esquinazo que queda entre el almacén y el cubeto, de

manera que el cubeto quedará reducido a 105 m2 menos de superficie útil, tal como se refleja en el

plano de implantación.

Page 14: TERCERA FASE DE AMPLIACION DEL ......almacenamiento de gasóleo en Zierbena” es la ampliación de la capacidad de almacenamiento de gasóleo, con dos nuevos tanques de 35.000 m 3

ESERGUI, S.A.

DOCUMENTO DE SÍNTESIS DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

Tercera fase de ampliación del almacenamiento de gasóleo en

Zierbena (Bizkaia)

Agosto de 2008 Documento 1. Memoria Pág. 9

Dicho cubeto se conectará al cubeto que alberga los tanques T-11, T-12, T-13, T-14 y T-15,

también de gasóleo, con el fin de aumentar la capacidad del primer cubeto para poder albergar sin

riesgo los tanques T-19 y T-20. Esta conexión entre cubetos se hará mediante una red de tuberías

de diámetro 10” que irán alojadas en una zanja de profundidad tal que la tubería quede

prácticamente a ras del vial, cubierta por un badén en la carretera que separa ambos cubetos.

La capacidad del cubeto de retención se ha establecido conforme a los requisitos fijados en la ITC-

MI-IP-02.

5.3.2. Efluentes

Los efluentes líquidos generados en el Terminal consistirán en aguas de lluvia y pruebas del

equipo contra incendios contaminadas con hidrocarburos procedentes de derrames accidentales

producidos en operaciones de llenado de los camiones cisterna principalmente.

Estas podrían estar contaminadas con hidrocarburos si en la zona han existido con anterioridad

derrames de gasóleo.

Estos efluentes que denominaremos aguas aceitosas o potencialmente contaminadas serán

conducidos a un sistema de tratamiento primario y secundario para su filtrado y eliminación de

hidrocarburos hasta alcanzar 15 mg/l de aceite, 40 mg/l BOD5 y 50 mg/l de sólidos en suspensión.

Este agua así tratada puede ser enviada a la red general o reciclada en la propia instalación para

pruebas del equipo de defensa contra incendio o limpieza.

Page 15: TERCERA FASE DE AMPLIACION DEL ......almacenamiento de gasóleo en Zierbena” es la ampliación de la capacidad de almacenamiento de gasóleo, con dos nuevos tanques de 35.000 m 3

ESERGUI, S.A.

DOCUMENTO DE SÍNTESIS DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

Tercera fase de ampliación del almacenamiento de gasóleo en

Zierbena (Bizkaia)

Agosto de 2008 Documento 1. Memoria Pág. 10

6. INVENTARIO AMBIENTAL 6.1. Medio Natural

6.1.1. Clima El clima de esta zona costera donde se ubica el proyecto, se clasifica como mediterráneo húmedo caracterizado por la dinámica de los frentes atlánticos y por la alternancia de un periodo

con déficit hídrico (Julio y Agosto), entre dos periodos lluviosos.

6.1.2. Calidad atmosférica

Teniendo en cuenta la calidad de aire del entorno donde se ubica el proyecto expuesta

anteriormente, las instalaciones de almacenamiento de ESERGUI, S.A., que presentan como foco

principal de emisión los COV (compuestos orgánicos volátiles) relacionada con la expedición de

gasolina, no incrementan significativamente los niveles de emisiones de estos COVs, al

encontrarse, los valores medidos en los controles realizados en las instalaciones para estos

compuestos, por debajo de los límites legales (ver Anejo 2. Declaración Medioambiental 2007).

6.1.3. Geología La zona de estudio se enmarca geológicamente dentro de la Región Vasco-Cantábrica

constituida a partir de la sedimentación Cretácica y Paleócena en una cuenca individualizada a

finales del Jurásico y que estaba rodeada por los macizos Herciano-Pirenaico y Astúrico-

Castellano.

La zona está situada en el núcleo y flanco norte del Anticlinorio de Bilbao. Los materiales que

afloran son principalmente rocas sedimentarias del Cuaternario conformadas por depósitos

aluviales, arenas de playa y materiales coluviales situados en los fondos de valle.

6.1.4. Edafología El trazado descrito atraviesa por suelos del tipo Inceptisol, según la clasificación de la Soil

Taxonomy (USDA, 1985).

Los inceptisoles que se localizan en la zona de estudio se clasifican en el Grupo Eutrochrept.

Page 16: TERCERA FASE DE AMPLIACION DEL ......almacenamiento de gasóleo en Zierbena” es la ampliación de la capacidad de almacenamiento de gasóleo, con dos nuevos tanques de 35.000 m 3

ESERGUI, S.A.

DOCUMENTO DE SÍNTESIS DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

Tercera fase de ampliación del almacenamiento de gasóleo en

Zierbena (Bizkaia)

Agosto de 2008 Documento 1. Memoria Pág. 11

Con respecto a la situación del suelo de la parcela del proyecto, se incluye en el Estudio de

Impacto Ambiental y como documento aparte un Estudio de Contaminación del Suelo realizado

para la parcela de ESERGUI.

6.1.5. Hidrología

Por la situación de la Instalación de Almacenamiento en la Zona Portuaria de Bilbao se debe

profundizar en la influencia de las corrientes marinas en esta zona. Así, desde el límite de la

provincia de Cantabria al extremo del espigón Oeste del Puerto de Bilbao, la característica más

destacable es la baja salinidad como consecuencia del aporte de agua dulce de los ríos Asón y

Agüeza en la provincia de Cantabria y en San Julián de Muskiz, que se mueve paralelamente a la

costa de Oeste a Este.

Al Oeste de esta última salida se encuentra una zona de mayor salinidad, que queda aislada en

superficie y que en profundidad avanza hacia el Este más lentamente que la corriente general. El

agua dulce circula por la superficie y normalmente se une a la corriente general de agua de

mezcla que discurre a lo largo de toda la costa.

6.1.6. Vegetación natural

La vegetación natural del entorno de la zona de estudio, según el gradiente desde la costa hacia el

interior es la siguiente:

- Zona de influencia marina acusada: Vegetación de rocas, Pastizales aerohalófilos y Dunas.

- Zona de influencia térmica: Matorral mediterráneo.

6.1.7. Fauna

El entorno del área de estudio es un área fuertemente alterada por la actuación humana debido a

la existencia de zonas altamente industrializadas y pobladas. Al haber desaparecido la vegetación

original, la fauna ha experimentado un progresivo empobrecimiento, quedando limitada a especies

de tamaño reducido o muy adaptable.

6.1.8. Paisaje

La calidad del paisaje presente en el área de estudio se caracteriza por una baja calidad visual, caracterizada por la presencia de las numerosas instalaciones industriales y áreas pobladas que

se instalan en la Zona Portuaria de Bilbao.

Page 17: TERCERA FASE DE AMPLIACION DEL ......almacenamiento de gasóleo en Zierbena” es la ampliación de la capacidad de almacenamiento de gasóleo, con dos nuevos tanques de 35.000 m 3

ESERGUI, S.A.

DOCUMENTO DE SÍNTESIS DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

Tercera fase de ampliación del almacenamiento de gasóleo en

Zierbena (Bizkaia)

Agosto de 2008 Documento 1. Memoria Pág. 12

En cuanto a la fragilidad visual se puede decir que es alta ya que la Instalación de Almacenamiento

presenta un número alto de observadores potenciales por su ubicación en la zona del Abra de

Bilbao.

6.1.9. Espacios naturales La Instalación de almacenamiento se localiza próxima a los siguientes espacios protegidos:

Área de Interés Naturalístico de Zierbena, se localiza a 210 m. al Sur de la Instalación.

Hábitats de interés comunitarios (según Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio

Natural y de la Biodiversidad):

- Prados secos semi-naturales y facies de matorral sobre sustratos calcáreoa (Festuco-

Brometalia), cód. 6210. Se localiza a 250 m. al Sur de la Instalación, en el paraje de

Peña de la Atalaya.

- Pendientes rocosas calcícolas con vegetación casmofítica, cód. 8210. Se localiza a 500

m. al Sur de la Instalación, en el Punto Geodésico del Lucero.

6.2. Medio Socioeconómico

En este punto se van a estudiar los aspectos socioeconómicos del área de estudio, esto es:

demografía, sectores productivos e infraestructuras.

6.2.1. Demografía En los alrededores de la Instalación de ESERGUI, SA se localizan los siguientes términos

municipales, que presentan los siguientes datos demográficos:

Término Municipal Nº habitantes Superficie (km2) Densidad Hab/km2

Zierbena 1.317 10,5 125

Muskiz 6.839 22 303,36

Ortuella 8.612 7,65 1.125,75

Santurtzi 47.155 6,77 6.965,29

Tabla 6.3. Datos de población (Fuente: INE, 2006).

Page 18: TERCERA FASE DE AMPLIACION DEL ......almacenamiento de gasóleo en Zierbena” es la ampliación de la capacidad de almacenamiento de gasóleo, con dos nuevos tanques de 35.000 m 3

ESERGUI, S.A.

DOCUMENTO DE SÍNTESIS DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

Tercera fase de ampliación del almacenamiento de gasóleo en

Zierbena (Bizkaia)

Agosto de 2008 Documento 1. Memoria Pág. 13

Estos cuatro municipios más próximos a la zona de estudio presenta una población conjunta de

72.211 habitantes lo que supone el 8,5% del total de la población de la Comarca del Gran Bilbao

(847.328 habitantes).

La densidad media del entorno próximo a la instalación es de 2.190,6 hab./km2, cifra inferior a la

densidad de la Comarca del Gran Bilbao (2.692,5 hab./km2) en la que está incluido.

6.2.2. Sectores productivos El Término de Zierbena es un municipio eminentemente industrial. La población desarrolla su

trabajo en la industrial, aunque realice su trabajo fuera de este municipio. Dentro del Término

Municipal se ha ido ampliado paulatinamente la oferta de suelo industrial.

Dentro del sector primario, las explotaciones agrarias están dedicadas fundamentalmente al

mantenimiento de los pastos permanentes, para el mantenimiento de una ganadería en la que

sobresale el ganado bovino, seguido de ovino y caprino. Por su parte, la superficie labrada es muy

reducida y se dedica a productos hortícolas y plantas forrajeras.

6.2.3. Usos del suelo En la zona de estudio se ha producido, en las últimas décadas, un cambio profundo en el uso

tradicional del suelo. Estos cambios han sido debidos fundamentalmente por las repoblaciones

forestales con especies exóticas (eucaliptos y pinos), a las actividades industriales y a las

infraestructuras.

Por último, indicar que las principales vías de comunicación en el área son la Autovía A-8 “Autovía

del Cantabrico”, la carretera nacional N-634 Santander-Bilbao-San Sebastián y la carretera

comarcal BI-3794.

6.2.4. Arqueología El estudio arqueológico se considera que no procede al ubicarse el proyecto en un terreno ganado

a la montaña mediante voladuras de la misma por el PUERTO DE BILBAO y con el posterior

relleno y nivelación para dicho Puerto, antes de entregar el terreno a ESERGUI.

Page 19: TERCERA FASE DE AMPLIACION DEL ......almacenamiento de gasóleo en Zierbena” es la ampliación de la capacidad de almacenamiento de gasóleo, con dos nuevos tanques de 35.000 m 3

ESERGUI, S.A.

DOCUMENTO DE SÍNTESIS DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

Tercera fase de ampliación del almacenamiento de gasóleo en

Zierbena (Bizkaia)

Agosto de 2008 Documento 1. Memoria Pág. 14

7. RESUMEN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES De conformidad con el Real Decreto Legislativo 1131/1988, de 20 de septiembre, las categorías

de impacto ambiental son las siguientes: compatible, moderado, severo y crítico.

- Impacto ambiental compatible: aquél cuya recuperación es inmediata tras el cese de la

actividad, y no precisa prácticas protectoras o correctoras.

- Impacto ambiental moderado: aquél cuya recuperación no precisa prácticas correctoras

intensivas, y la consecución de las condiciones ambientales iniciales requiere cierto tiempo.

- Impacto ambiental severo: aquél en el que la recuperación de las condiciones del medio

precisa de un período dilatado y exige la adecuación de medidas correctoras.

- Impacto ambiental crítico: aquél cuya magnitud es superior al umbral aceptable. Con él se

produce una pérdida permanente de la calidad de las condiciones ambientales, sin posible

recuperación, incluso con la adopción de medidas protectoras o correctoras.

Así, una vez consideras las distintas fases en la descripción del proyecto de la Tercera Fase de

Ampliación del Almacenamiento de Gasóleo en Zierbena, así como del resto de las Instalaciones

existentes, los factores del medio natural y socioeconómico que sufrirán afecciones temporales de

alguna importancia son:

Calidad del aire

En fase de construcción, presentará una alteración temporal debido al aumento de partículas

sólidas en suspensión y a la emisión de gases de combustión de la maquinaria a emplear en las

obras. Este impacto es muy localizado y deja de presentarse al finalizar las obras, pero al

implementarse medidas minimizadoras durante las obras el impacto se considera moderado. Por su parte, el aumento del ruido, durante esta fase, es de escasa magnitud ya que se trata de

una actividad puntual, temporal y en un entorno, zona portuaria de Bilbao, con unos niveles de

emisión de ruidos, ya de por sí, muy elevados, por lo tanto el impacto se estima compatible.

En fase de explotación, las afecciones sobre la calidad del aire se producirán en términos de

emisión de contaminantes a la atmósfera y de contaminación acústica.

Los focos emisores de contaminantes a la atmósfera son, por un lado, los relacionados con los

gases de combustión de los motores de gasóleo (generador eléctrico y motores contra

incendios), y por otro el relacionado con las emisiones de COV (componentes orgánicos

volátiles) relacionada con las expedición de gasolinas.

Page 20: TERCERA FASE DE AMPLIACION DEL ......almacenamiento de gasóleo en Zierbena” es la ampliación de la capacidad de almacenamiento de gasóleo, con dos nuevos tanques de 35.000 m 3

ESERGUI, S.A.

DOCUMENTO DE SÍNTESIS DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

Tercera fase de ampliación del almacenamiento de gasóleo en

Zierbena (Bizkaia)

Agosto de 2008 Documento 1. Memoria Pág. 15

Con respecto a los gases de combustión, el arranque de los equipos se restringe a sus

operaciones de mantenimiento, ya que su finalidad es operar en condiciones de emergencia, o

discontinuidad de servicio principales. Los focos existentes y los nuevos por la Tercera Fase de

Ampliación están desclasificados y dados de alta. Por todo ello, se considera que en funcionamiento

de la instalación, la incidencia de los gases de combustión (NOx, CO, etc.) es despreciable y por lo

tanto, el impacto se estima compatible.

Por su parte, debido a las emisiones de COV de las instalaciones de ESERGUI, S.A. existirá

impacto sobre la calidad del aire, llevándose a cabo medidas correctoras para mantener estas

emisiones por debajo de los límites legales. Por lo tanto, el impacto se considera moderado.

Indicar que, en cuanto a estas emisiones de COV, en esta Tercera Ampliación de Almacenamiento,

al implantársele las mismas medidas correctoras que al resto de la Instalación, no va a suponer un

incremento significativo de estas emisiones que en la actualidad ya se están generando, las cuales,

como se ha indicado, por debajo de los límites establecidos por ley. Así, en la actualidad se están

emitiendo 1,72 gC/Nm3, frente al límite legal de 35 gC/Nm3, límites que no se van a incrementar

significativamente con esta ampliación, al no modificarse las instalaciones de carga de combustibles.

Con respecto a los ruidos, esta instalación presenta varios focos de ruidos y vibraciones: bombas

eléctricas para el trasiego del producto, generador de emergencia, bombas contra incendios,

circulación de camiones cisterna.

Periódicamente se realizan mediciones del nivel de ruido de las instalaciones, siguiendo las pautas

de medición que indica la legislación, habiéndose obtenido resultados por debajo de los límites

legales (ver Anejo II del EsIA. Declaración Medioambiental 2007). Por lo tanto, no se considera

como significativa la generación de ruido en la actividad de la instalación actual, ni la que genere la

futura tercera ampliación, aunque para comprobar que este nivel de ruido se mantiene por debajo de

los límites establecidos por el Ayuntamiento de Zierbena (40 y 30 dB(A) a partir de las 8 y 22 horas

respectivamente en las viviendas próximas en nivel continuo equivalente Leq. en 60 Seg., ni los 45 y

35 dB (A) en valores máximos, ni 60 dB (A) en el interior de las actividades industriales contiguas en

niveles máximos), se llevarán a cabo mediciones periódicas de los niveles de ruido. Por lo que al

implementarse esta medida correctora, el impacto se estima moderado.

Calidad del agua

El sistema de depuración de las Instalaciones de ESERGUI, S.A., antes de su vertido final, consiste

en un tratamiento primario y otro secundario.

Page 21: TERCERA FASE DE AMPLIACION DEL ......almacenamiento de gasóleo en Zierbena” es la ampliación de la capacidad de almacenamiento de gasóleo, con dos nuevos tanques de 35.000 m 3

ESERGUI, S.A.

DOCUMENTO DE SÍNTESIS DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

Tercera fase de ampliación del almacenamiento de gasóleo en

Zierbena (Bizkaia)

Agosto de 2008 Documento 1. Memoria Pág. 16

El tratamiento de efluentes primario consiste en la decantación asistida con aire, con capacidad para

100 m3/h. Esta capacidad no precisa ser incrementada con la Tercera Fase de Ampliación, ya que

dichos efluentes proceden de la zona interior del cubeto, donde se ubican los dos nuevos tanques,

estando siempre el cubeto aislado mediante una válvula. El vaciado del contenido del cubeto puede

realizarse al sistema que nos ocupa de aguas potencialmente contaminadas regulando

manualmente la citada válvula, lo que permite la dosificación en el tiempo preciso, para no rebasar

los 100 m3/h de capacidad de tratamiento primario actual.

Este tratamiento primario produce una separación del efluente recibido en dos corrientes, una de

aceites que se almacena en un recipiente para su posterior reciclado o eliminación por una

Sociedad Gestora de Residuos autorizada, que retira estos aceites de las instalaciones de

ESERGUI, S.A. y procede a su gestión fuera de las instalaciones de ESERGUI, S.A., y la otra

corriente producida por el tratamiento de efluentes primario, que se conduce a un tanque de 10 m3/h

de capacidad.

Por su parte, el tratamiento secundario consiste en una floculación y flotación con aire disuelto con

dosificación de aditivos. Finalmente, el agua tratada tendrá un contenido máximo de 15 ppm de

hidrocarburos totales (disueltos + libres) y de 50 ppm de sólidos, con los que este agua puede ser

reciclada y utilizada para limpiezas u otros usos como pruebas del Sistema Defensa Contra

Incendios, etc.

Si son vertidas al mar, la calidad de estas aguas procedentes de la actividad de la instalación (aguas

potencialmente hidrocarburadas y aguas pluviales), después de ser tratadas en las propias

instalaciones, verifican unos límites, de los distintos parámetros, por debajo de lo que marca la

normativa de autorización de vertido (ver Anejo II del EsIA. Declaración Medioambiental 2007). Por lo tanto, la incidencia sobre la calidad del agua del Abra del Puerto, tanto de la instalación

existente, como de la Tercera Fase de Ampliación que se sitúa en el mismo cubeto que los tanques

T-16, T-17 y T-18 existentes y que, por lo tanto, emplea las redes de recogida y canalización y el

sistema de depuración de las aguas de las instalaciones existentes, es nula (ver Anejo II del EsIA,

apartado 4.7.Gestión de Aguas). Así, esta Ampliación de la Instalación no implica mayores caudales

de aguas pluviales, ni de aguas residuales, por lo que no es necesario modificar las instalaciones de

recogida y depuración existentes.

Como conclusión, decir que los sistemas de recogida y segregación de efluentes actual son

suficientes para dar servicio a todos los depósitos de gasóleo existentes con la inclusión de los

dos nuevos tanques para una capacidad total de 198.400 m3. De esta forma la ampliación con

Page 22: TERCERA FASE DE AMPLIACION DEL ......almacenamiento de gasóleo en Zierbena” es la ampliación de la capacidad de almacenamiento de gasóleo, con dos nuevos tanques de 35.000 m 3

ESERGUI, S.A.

DOCUMENTO DE SÍNTESIS DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

Tercera fase de ampliación del almacenamiento de gasóleo en

Zierbena (Bizkaia)

Agosto de 2008 Documento 1. Memoria Pág. 17

los dos nuevos tanques no altera el diseño inicial de los sistemas. Si bien, por la necesidad de

establecer medidas correctoras, como la depuración y recogida de los residuos peligrosos, el impacto

se estima moderado.

Edafología

La contaminación del suelo, tanto en fase de construcción como de explotación, es inexistente

por las medidas que se establecen para tal fin. Así, la construcción de la Tercera Fase se realiza

dentro de las instalaciones existentes por lo que cualquier potencial derrame, de la maquinaria

implicada en la obra, quedará gestionado con los propios sistemas de recogida de la instalación

existente. En la actualidad, se aplican una serie de medidas en la instalación con el fin de evitar

la potencial contaminación del suelo de la actividad, como son cubetos de hormigón sellados,

inspecciones de los tanques enterrados, recogida y conducción de derrames, etc. Ello implica

que el impacto se estime moderado.

Vegetación

Las obras que se realicen para la Tercera Fase no tendrán ninguna incidencia sobre la

vegetación por lo que se considera la afección a la vegetación como nula.

Fauna

Tanto la construcción de obras de la ampliación, como en la actual explotación de las

instalaciones de almacenamiento existentes, no se producirán molestias, ni afecciones a los

hábitats de reproducción y cría de las especies de fauna presentes en el entorno, ya que al

ubicarse la instalación en un área altamente antropizada, quedando las áreas más naturales

alejadas, la fauna presente en las inmediaciones es escasa. Por todo ello, el impacto se estima

compatible.

Espacios naturales

Los valores ambientales de los espacios próximos a la Instalación no van a verse afectados, ni

en fase de construcción de la ampliación, ni por la presencia actual de la Instalación de

Almacenamiento, debido a la distancia a la que se sitúa, más de 200 m., a que se trata de una

instalación muy concentrada en el espacio y a que con el diseño de las instalaciones, las

medidas correctoras y de seguridad que posee los posibles impactos quedan muy limitados a la

propia instalación.

Page 23: TERCERA FASE DE AMPLIACION DEL ......almacenamiento de gasóleo en Zierbena” es la ampliación de la capacidad de almacenamiento de gasóleo, con dos nuevos tanques de 35.000 m 3

ESERGUI, S.A.

DOCUMENTO DE SÍNTESIS DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

Tercera fase de ampliación del almacenamiento de gasóleo en

Zierbena (Bizkaia)

Agosto de 2008 Documento 1. Memoria Pág. 18

Paisaje

El paisaje se verá modificado de forma temporal durante el período que duren las obras por el

incremento de la maquinaria y personal, acopio de materiales, etc., considerándose este impacto

compatible por el alto nivel de antropización del entorno (numerosas infraestructuras,

edificaciones, industrias, etc.).

Por lo tanto, la presencia de las instalaciones implica un impacto moderado y permanente por

deberse tener en consideración medidas correctoras para minimizar esta afección paisajística. Si

bien, este impacto queda muy reducido teniendo en cuenta el entorno en donde se ubica esta

instalación, Zona Portuaria de Bilbao, junto a numerosas industrias, instalaciones de

almacenamiento, instalaciones portuarias, poblaciones, etc., únicamente desaparecerá cuando la

actividad finalice y se desmantelen las instalaciones, al tratarse principalmente de tanques que

superan con claridad la línea del horizonte del entorno.

Población

El impacto sobre la población se va a producir, especialmente, en fase de construcción por la

generación de ruido, partículas sólidas en suspensión y gases de combustión de la maquinaria

necesaria en esta ejecución de las obras. Debido a que se tomarán medidas para minimizar

estas molestias ocasionadas a la población del entorno, el impacto se estima moderado.

Sectores productivos

El sector de la construcción se va a beneficiar positivamente durante la fase de obra al tener

que emplear personas de este sector para realizar estas obras. Además, el suministro eficaz de

gasolinas y gasóleos, gracias a la ubicación de la Instalación de Almacenamiento, favorece a

todos los sectores productivos ubicados en el entorno de esta Instalación, al ser estos productos

petrolíferos muy importantes para la economía de la zona. Con esta instalación se mejora y

ahorra, en tiempo, la entrega de combustibles al reducirse el recorrido kilométrico anual medio

del transporte por carretera de mercancías peligrosas.

Infraestructuras

Durante las obras de la ampliación de la instalación se producirá un incremento de los vehículos

en las carreteras próximas (N-634 y BI-3794), por lo que para que estas molestias sean mínimas

se tendrán en consideración medidas correctoras. El impacto se considera moderado.

Page 24: TERCERA FASE DE AMPLIACION DEL ......almacenamiento de gasóleo en Zierbena” es la ampliación de la capacidad de almacenamiento de gasóleo, con dos nuevos tanques de 35.000 m 3

ESERGUI, S.A.

DOCUMENTO DE SÍNTESIS DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

Tercera fase de ampliación del almacenamiento de gasóleo en

Zierbena (Bizkaia)

Agosto de 2008 Documento 1. Memoria Pág. 19

Generación de residuos La generación global de residuos está condicionada a los procesos de limpieza de la planta de

tratamiento de agua y de limpieza de tanques de almacenamiento (en el Anejo II del EsIA se

indican la generación de residuos de la instalación en el año 2007).

Debido a esta presencia de residuos y a la necesidad de implementar medidas correctoras el

impacto se estima moderado.

Impactos potenciales

Estos impactos derivan de un funcionamiento anómalo de alguno de los elementos de la

instalación o de accidentes fortuitos con riesgo o no de incendio. Se trata de impactos

potenciales moderados debido a la implementación de medidas preventivas y de seguridad

que se contemplan en el proyecto.

Con respecto a los derrames, filtraciones o vertidos procedentes de la carga, bombeo,

almacenamiento o transporte de productos contaminantes (gasolinas, gasóleos, etc.) se debe

indicar que las especificaciones de los materiales empleados, la impermeabilización de suelos,

tanques, cubetos, etc., los sistemas de recogida y tratamiento y la tecnología aplicada para la

detección y localización de posibles fugas son medidas fundamentales para evitar afecciones,

relativas a contaminación de suelo y aguas, motivadas por derrames, filtraciones o vertidos de

productos contaminantes.

En cuanto a accidentes graves o incendios, cuyas consecuencias pueden sobrepasar el recinto

de la parcela y afectar al medio físico o socioeconómico circundante, la Instalación de

Almacenamiento estará dotada de un sistema de protección contra incendios, como se indica en

el apartado de medidas correctoras. Así, en casos graves de emergencia la instalación posee un

Plan de Emergencia Interior integrado en el Plan de Emergencia del Puerto de Bilbao.

En conclusión a este apartado de impactos se debe indicar, de forma general, que la Tercera

Fase de Ampliación no va a suponer una repercusión significativa al medio, en relación a las

emisiones a la atmósfera, vertidos de aguas, generación de residuos, utilización de recursos

naturales y energía, de lo que en la actualidad la instalación está generando en su normal

funcionamiento. Esta instalación presenta todos los límites de contaminación atmosférica,

acústica, vertido, etc. por debajo de lo que marca la legislación y realiza las actuaciones de gestión

de residuos, emergencia, incendios, etc. según establece la normativa para este tipo de

instalación.

Page 25: TERCERA FASE DE AMPLIACION DEL ......almacenamiento de gasóleo en Zierbena” es la ampliación de la capacidad de almacenamiento de gasóleo, con dos nuevos tanques de 35.000 m 3

ESERGUI, S.A.

DOCUMENTO DE SÍNTESIS DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

Tercera fase de ampliación del almacenamiento de gasóleo en

Zierbena (Bizkaia)

Agosto de 2008 Documento 1. Memoria Pág. 20

8. PROPUESTA DE LAS MEDIDAS CORRECTORAS 8.1. Medidas preventivas

En fase de diseño del proyecto de la Tercera Fase de Ampliación se han adoptado una serie de

medidas que tienden a evitar las afecciones al entorno. Estas medidas son las mismas que en la

actualidad se están aplicando en el resto de la Instalación.

- Indicar como medida preventiva general de la Instalación de ESERGUI, S.A. el

establecimiento de un Sistema de Gestión Ambiental, conforme a la norma ISO 14001 y

a los requisitos exigidos en el Reglamento Europeo EMAS desde el año 2000 (ver Anejo II

del Estudio de Impacto Ambiental).

Las medidas preventivas concretas que se aplican en la Instalación y que se ampliaran a la

Tercera Fase son: MEDIDAS DE SEGURIDAD GENERALES La Instalación, en general, posee las siguientes medidas de seguridad: - Estudio geológico –geotécnico exhaustivo que garantice la estabilidad de la zona

de implantación de la Tercera Fase de Ampliación.

- Las distancias de seguridad entre los tanques, serán iguales o superiores a la

Instrucción Técnica correspondiente.

- Alto grado de automatización del sistema por medio de la instrumentación

adecuada, de forma que se detecten posibles fallos de forma inmediata, procediendo

a la corrección o paralización del proceso.

- Sistema de defensa contra incendios para toda la instalación (incluida la Tercera

Fase), con aplicación estricta de la normativa vigente (ver Apartado 5.6 Sistemas y

medios de protección contra incendios de este Estudio).

- Cumplimiento de los códigos más exigentes para las tuberías y equipos de la

instalación.

- Existencia de zonas clasificadas eléctricamente de alto riesgo con las prohibiciones

y precauciones oportunas.

- Definición de una Política de Prevención de Accidentes Graves, de un Sistema de Gestión de la Seguridad (según la Directriz Básica de Riesgo Químico, BOE de 6 de

febrero de 1991) y establecimiento de un Plan de Emergencia Interior, teniendo en

Page 26: TERCERA FASE DE AMPLIACION DEL ......almacenamiento de gasóleo en Zierbena” es la ampliación de la capacidad de almacenamiento de gasóleo, con dos nuevos tanques de 35.000 m 3

ESERGUI, S.A.

DOCUMENTO DE SÍNTESIS DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

Tercera fase de ampliación del almacenamiento de gasóleo en

Zierbena (Bizkaia)

Agosto de 2008 Documento 1. Memoria Pág. 21

cuenta los dispuesto en el RD 1254/1999, de 16 de julio, por el que se aprueban las

medidas de control de los riesgos inherentes a los accidentes graves en los que

intervienen sustancias peligrosas (ver Anejo II. Apartado 4.12).

CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA Las medidas que se emplean para mantener las emisiones de COV por debajo de los

límites legales son:

Sistema de recogida, con el uso obligatorio de brazos de recogida de los COV

almacenados en las cisternas que provienen de las estaciones de servicio controlado

por el sistema automático de carga.

Unidad de recuperación de COV, los compuestos orgánicos volátiles recogidos son

conducidos a esta Unidad con el fin de reducir las emisiones por debajo de los límites

legales.

Controles, se realizan mediciones periódicas de COV e internamente se efectúan

revisiones generales planificadas semestralmente e inspecciones de tuberías

anuales. Los controles realizados hasta ahora presentan valores por debajo de las

limitaciones legales aplicadas al foco de COV, superando las revisiones generales e

inspecciones del plan de mantenimiento general.

RUIDOS Y VIBRACIONES

Todos los focos de ruido y vibraciones se encuentran en recintos cerrados y

diseñados para que se cumplan los límites establecidos por el Ayuntamiento de

Zierbena: en el conjunto de la actividad no se sobrepasarán los 40 y 30 dB(A) a partir

de las 8 y 22 horas respectivamente en las viviendas próximas en nivel continuo

equivalente Leq. en 60 Seg., ni los 45 y 35 dB (A) en valores máximos, ni 60 dB (A) en el

interior de las actividades industriales contiguas en niveles máximos.

CALIDAD DEL AGUA

La instalación cuenta con dos redes de recogida y canalización de aguas que

dispone la instalación y con el sistema de depuración, antes de verter al mar: Red de

Aguas potencialmente Hidrocarburadas, recoge todas las aguas que presentan

posibilidades de estar contaminadas (escorrentía superficial de las zonas de filtros,

Page 27: TERCERA FASE DE AMPLIACION DEL ......almacenamiento de gasóleo en Zierbena” es la ampliación de la capacidad de almacenamiento de gasóleo, con dos nuevos tanques de 35.000 m 3

ESERGUI, S.A.

DOCUMENTO DE SÍNTESIS DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

Tercera fase de ampliación del almacenamiento de gasóleo en

Zierbena (Bizkaia)

Agosto de 2008 Documento 1. Memoria Pág. 22

puntos de drenaje, patio de bombas, isletas de carga de camiones o vagones cisterna…,

etc., para conducirlas a la planta de tratamiento) y Red de Pluviales, recoge

exclusivamente las aguas pluviales. La Terminal de Esergui S.A. dispone de una

instalación de tratamiento de aguas constituida fundamentalmente por una balsa

separadora, un sistema de desengrase, un depósito de laminación y un sistema de

flotación.

Controles periódicos sobre la calidad de las aguas vertidas al mar, verificándose

que todos los parámetros se mantienen por debajo de los límites legales.

Los vertidos de la Terminal se realizan a través de un punto un de vertido que cuenta

con la autorización de vertido tierra-mar otorgada por la Viceconsejería de Medio Ambiente

de Gobierno Vasco en resolución de 10 de agosto de 1999 y prorrogada con fecha 10 de

junio del 2005.

CONTAMINACIÓN DEL SUELO

Para evitar la contaminación del suelo por potenciales derrames, vertidos o filtraciones, la

instalación está dotada de las siguientes medidas:

El parque de almacenamiento compuesto por tanques verticales, está construido

dentro de un cubeto de protección fabricado en hormigón, con sellado con materiales

resistentes a los hidrocarburos, que permite controlar el posible derrame de

productos.

Las líneas de conducción de producto son principalmente de carácter aéreo,

contando las enterradas con protecciones adecuadas anticorrosión y en su caso con

protección catódica.

Se desarrolla un programa de inspección de los tanques enterrados, para la

detección de posibles fugas de los mismos. Estos tanques dispondrán de lámina de

polietileno de alta densidad que impedirán la contaminación del suelo, conduciendo el

producto derramado a una arqueta prefabricada, que mediante tubería drenará a la

red de aguas hidrocarburadas, para su posterior tratamiento.

Las zonas de carga de camiones y vagones cisterna, así como patio de bombas,

zonas donde es previsible derrames o goteos de productos, tienen sus zonas de

trabajo hormigonadas, con sistemas de recogida y conducción de los posibles goteos

a la planta de tratamiento.

Como se ha expuesto, la instalación posee de un sistema de recogida de aguas

(red de aguas potencialmente hidrocarburadas y red de aguas pluviales) que evita

Page 28: TERCERA FASE DE AMPLIACION DEL ......almacenamiento de gasóleo en Zierbena” es la ampliación de la capacidad de almacenamiento de gasóleo, con dos nuevos tanques de 35.000 m 3

ESERGUI, S.A.

DOCUMENTO DE SÍNTESIS DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

Tercera fase de ampliación del almacenamiento de gasóleo en

Zierbena (Bizkaia)

Agosto de 2008 Documento 1. Memoria Pág. 23

que se filtren al suelo contaminándolo.

La Planta de Tratamiento de Aguas Hidrocarburadas se encuentra

impermeabilizada en el interior y exterior para evitar filtraciones.

La totalidad de la parcela se encuentra pavimentada e impermeabilizada para evitar

la contaminación del suelo.

Por último, indicar que el almacenamiento de todos los productos combustibles

se efectúa de acuerdo con el RD 1523/1999 por el que se modifica el Reglamento de

Instalaciones Petrolíferas y el Reglamento de Almacenamiento de Productos

Químicos, aprobado por RD 379/2001 e Instrucciones Técnicas Complementarias que

son de aplicación. Asimismo, ESRGUI, S.A. dará cumplimiento al conjunto de las

obligaciones que para los titulares de actividades potencialmente contaminantes del

suelo se recogen en la Ley 1/2005, de 4 de febrero, para la prevención y corrección

de la contaminación del suelo, especialmente en lo que se refiere a dar inicio al

procedimiento de la declaración de calidad del suelo cuando se produzca el cese

definitivo de la actividad o instalación.

RESIDUOS

Como consecuencia de su actividad, la Terminal de ESERGUI genera diferentes tipos de

residuos peligrosos (ver Anejo II. Apartado 4.10) que son almacenados, según marca

la legislación y recogidos por gestores autorizados para su posterior gestión. Para ello se

cuenta con la pertinente Autorización de Productor de Residuos Peligrosos por parte de

la Viceconsejería de Medio Ambiente de Gobierno Vasco con Nº de Autorización

Productor de Residuos Peligrosos EU1/10/2000.

Esergui realiza estudios de minimización de residuos peligrosos que presenta en el

departamento de ordenación del territorio y medio ambiente del gobierno Vasco. El

último estudio presentado con fecha 21 de Mayo del 2007 se ha centrado en la

reducción de generación de los lodos de limpieza de los tanques de almacenamiento de

gasóleo, tomándose como referencia la experiencia extraída de las operaciones de

limpieza de tanques de almacenamiento de gasolina.

8.2. Medidas minimizadoras durante la fase de obras

Se implantan durante la fase de construcción de la Tercera Fase de Ampliación y buscan reducir

las afecciones que se producen durante esta fase del proyecto.

Page 29: TERCERA FASE DE AMPLIACION DEL ......almacenamiento de gasóleo en Zierbena” es la ampliación de la capacidad de almacenamiento de gasóleo, con dos nuevos tanques de 35.000 m 3

ESERGUI, S.A.

DOCUMENTO DE SÍNTESIS DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

Tercera fase de ampliación del almacenamiento de gasóleo en

Zierbena (Bizkaia)

Agosto de 2008 Documento 1. Memoria Pág. 24

CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA Resultaría adecuado establecer medidas minimizadoras tendentes a:

Reducir la emisión de partículas sólidas:

En todas las zonas donde se esté efectuando las obras, en especial en las zonas más

expuestas al viento y en las áreas de acopio se aplicarán riegos sistemáticos en especial

en época de estío.

Reducir la emisión de contaminantes a la atmósfera:

Un mantenimiento adecuado de la maquinaria de la obra es la mejor medida para evitar

que la emisión de gases contaminantes sobrepase los límites legales.

Reducir los niveles de ruido:

La maquinaria y vehículos necesarios para las obras presentarán una puesta a punto de

tal manera que cumpla la normativa relativa a la emisión sonora.

CALIDAD DEL AGUA

La maquinaria será objeto de especiales medidas de inspección y mantenimiento

(cambio de lubricante, reparaciones, abastecimiento de carburantes, etc.) que deberá

ser realizadas dentro de la instalación, en parques de maquinaria habilitadas al efecto

y en ningún caso en las zonas próximas al mar.

No se realizarán vertidos (productos químicos, restos de pinturas, restos de

hormigonado, etc.) al mar, debiendo ser recogidos y tratados por gestor autorizado.

CONTAMINACIÓN DEL SUELO

Entre las medidas más relevantes se establecen:

Sobre la contaminación del suelo:

El mantenimiento de la maquinaria se realizará en los parques de maquinaria, debiendo

ser gestionados los residuos generados por los gestores autorizados.

En caso de que por avería o accidente se produzca un derrame accidental de sustancias

peligrosas se procederá rápidamente a la retirada siendo gestionado convenientemente.

Page 30: TERCERA FASE DE AMPLIACION DEL ......almacenamiento de gasóleo en Zierbena” es la ampliación de la capacidad de almacenamiento de gasóleo, con dos nuevos tanques de 35.000 m 3

ESERGUI, S.A.

DOCUMENTO DE SÍNTESIS DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

Tercera fase de ampliación del almacenamiento de gasóleo en

Zierbena (Bizkaia)

Agosto de 2008 Documento 1. Memoria Pág. 25

PAISAJE

Las áreas afectadas por los trabajos serán limpiadas de maquinaria, residuos, materiales,

herramientas, casetas y, en general, de todo aquello que provenga de trabajos que se han

realizado.

MEDIO SOCIOECONÓMICO Si bien el proyecto de la construcción de la Tercera Fase de Ampliación va a traer

ventajas, en general, al medio socieconómico debido al abastecimiento más eficaz de los

productos petrolíferos que se almacenan, se van a producir durante la obra una serie de

molestias que van a ser reducidas por la implementación de las siguientes medidas:

- Mantenimiento de una absoluta limpieza de la zona de trabajo, parques de

maquinaria, etc.

- Todos los equipos y materiales necesarios para la ejecución de la obra deberán

conservarse en óptimo estado y especialmente, la maquinaria y sus piezas,

señales, vallados y luminarias.

- El transporte de los materiales de gran volumen se realizará en aquellos horarios

que menos repercuta en el tráfico rodado de las carreteras utilizadas.

RESIDUOS Los residuos generados durante las obras deberán ser tratados y gestionados según su

naturaleza:

- Los residuos peligrosos serán separados adecuadamente y no mezclados para

evitar aquellas mezclas que supongan un aumento de su peligrosidad o dificulten su

gestión. Se envasarán y etiquetarán los recipientes que contengan residuos

peligrosos en la forma que reglamentariamente se determine. Y finalmente, serán

recogidos por un gestor autorizado.

- Con respecto a los residuos asimilables a urbanos se depositarán en los

contenedores específicos que disponen al efecto el Ayuntamiento.

- Los residuos inertes (restos materiales provenientes de la demolición, embalajes,

sobrantes de acopio de áridos (arena, grava), escombros, hormigón, etc.) se llevarán

a un vertedero de residuos inertes autorizado por la Comunidad Autónoma del País

Vasco, además el contratista deberá cumplir lo establecido en el REAL DECRETO

Page 31: TERCERA FASE DE AMPLIACION DEL ......almacenamiento de gasóleo en Zierbena” es la ampliación de la capacidad de almacenamiento de gasóleo, con dos nuevos tanques de 35.000 m 3

ESERGUI, S.A.

DOCUMENTO DE SÍNTESIS DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

Tercera fase de ampliación del almacenamiento de gasóleo en

Zierbena (Bizkaia)

Agosto de 2008 Documento 1. Memoria Pág. 26

105/2008, de 1 de febrero, por el que se regula la producción y gestión de los

residuos de construcción y demolición.

8.3. Medidas correctoras

En fase de explotación se van a tomar las siguientes medidas tendentes a corregir las afecciones

que se generen con el normal funcionamiento de la Instalación, así como de la Tercera Fase:

CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA Si con los controles periódicos realizados de COV se obtuviesen resultados por encima de

lo marcado por la normativa, con el funcionamiento de los nuevos tanques, aunque poco

probable por las medidas anteriormente descritas, se deberá revisar la instalación para

detectar el origen, y de esta manera poder corregirlo.

RUIDOS Y VIBRACIONES No se permitirá el funcionamiento de ninguna fuente sonora cuyo nivel de recepción

externo sobrepase los límites indicados por el Ayuntamiento de Zierbena.

En fase de funcionamiento de la instalación se realizarán mediciones tanto del ruido

como de las vibraciones que se generan, para ello se seguirán las indicaciones

establecidas por la legislación.

El personal que realice trabajos en la instalación dispondrán de cascos de protección

acústica como medida de seguridad.

CALIDAD DEL AGUA Si en los controles periódicos sobre la calidad de las aguas vertidas al mar, se obtuviese

algún parámetro por encima de los límites legales, con el funcionamiento de los nuevos

tanques, aunque poco probable por las características de la instalación, se deberá revisar

la instalación de recogida y depuración de las aguas hidrocarburadas, para detectar el

origen y de esta manera poder corregirlo.

CONTAMINACIÓN DEL SUELO Si en las inspecciones periódicas, en tanques, conducciones, zonas de carga,

pavimentación, etc., en especial en la zona ampliada, se detectase algún foco de

Page 32: TERCERA FASE DE AMPLIACION DEL ......almacenamiento de gasóleo en Zierbena” es la ampliación de la capacidad de almacenamiento de gasóleo, con dos nuevos tanques de 35.000 m 3

ESERGUI, S.A.

DOCUMENTO DE SÍNTESIS DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

Tercera fase de ampliación del almacenamiento de gasóleo en

Zierbena (Bizkaia)

Agosto de 2008 Documento 1. Memoria Pág. 27

contaminación del suelo, hecho poco probable por las medidas que se aplican a la

instalación, se deberá actuar de forma inmediata para corregirlo.

RESIDUOS Los residuos peligrosos generados en la instalación deberán envasarse, etiquetarse y

almacenarse conforme a lo establecido por la normativa y serán recogidos por un gestor

autorizado.

PAISAJE Se tomarán medidas encaminadas a minimizar las visibilidad de las instalaciones desde

las zonas próximas, para ello se evitarán el empleo de cromas en la pintura exterior de los

nuevos depósitos y otros elementos de la instalación que supongan un contraste con su

entorno.

Como resumen, de este apartado de medidas correctoras indicar que en cuanto a las medidas

preventivas, la Tercera Fase de la Ampliación no implican nuevas medidas de las ya existentes en

la Instalación en funcionamiento, centrándose en especial en el control de la emisión de COV, de

los derrames, vertidos o filtraciones para evitar contaminación del suelo, en la depuración de las

aguas hidrocarburadas, en la gestión de residuos peligrosos y en medidas de seguridad generales

de la propia instalación.

Por su parte, en fase de obras de la Tercera Fase de Ampliación (medidas minimizadoras) los

puntos más importantes son:

- El correcto mantenimiento e inspección de la maquinaria y vehículos empleados en la obra,

con el fin de no producir ruidos, ni gases contaminantes, por encima de la normativa.

- La gestión de los residuos generados en la obra según su naturaleza.

Por último, las medidas correctoras son poco relevantes ya que todos los parámetros controlados,

emisiones de COV, calidad del agua vertida, ruidos y vibraciones, se encuentran por debajo de los

límites marcados por la normativa, por la aplicación de las medidas preventivas descritas y que se

aplican en la actualidad en la Instalación. Así, la Tercera Fase de Ampliación no va a suponer un incremento significativo en estos parámetros, ni en las afecciones al entorno de lo que ya genera la Instalación existente y en funcionamiento.

Page 33: TERCERA FASE DE AMPLIACION DEL ......almacenamiento de gasóleo en Zierbena” es la ampliación de la capacidad de almacenamiento de gasóleo, con dos nuevos tanques de 35.000 m 3

ESERGUI, S.A.

DOCUMENTO DE SÍNTESIS DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

Tercera fase de ampliación del almacenamiento de gasóleo en

Zierbena (Bizkaia)

Agosto de 2008 Documento 1. Memoria Pág. 28

9. PROGRAMA DE VIGILANCIA AMBIENTAL Y CONTROL

El Programa de Vigilancia Ambiental (PVA) tiene por objeto establecer un sistema que permita

el cumplimiento de las indicaciones y medidas preventivas y correctoras contenidas en el Estudio

de Impacto Ambiental. Además, y como complemento a dicho objetivo, el PVA va a permitir

determinar impactos difícilmente cuantificables en la fase de proyecto e incluso identificar otros

que no hayan sido previstos inicialmente. Esto conducirá a la implantación de medidas

adicionales, en el supuesto de que las ya aplicadas sean insuficientes.

El PVA abarcará las dos fases del Proyecto: construcción y puesta en marcha de las instalaciones

y la explotación de las instalaciones.

Hasta la finalización de la obra y durante el período de garantía de la misma, la Dirección de Obra

deberá contar con una asesoría cualificada en temas ambientales y medidas protectoras y

correctoras en general.

9.1. Desarrollo del programa de vigilancia ambiental

El Programa de Vigilancia Ambiental se desarrollará mediante:

El control periódico, tanto durante la fase de construcción como de funcionamiento, de las

acciones del Proyecto susceptibles de producir impactos al medio y de los distintos

factores ambientales afectados, por parte de técnicos especialistas;

contactos con los organismos implicados de la Administración Pública;

redacción de informes de progreso y difusión de los resultados del PVA.

Fase de construcción y puesta en marcha

Las acciones del Programa de Vigilancia Ambiental durante esta fase se han clasificado, en

función de los factores ambientales afectados, en los siguientes puntos:

elementos paisajísticos, en aquellas zonas especialmente visibles en medidas

preventivas.

calidad del aire, de forma que se respeten los niveles máximos de emisiones de

acuerdo con la normativa vigente.

control de vertidos y de la correcta gestión de residuos.

Page 34: TERCERA FASE DE AMPLIACION DEL ......almacenamiento de gasóleo en Zierbena” es la ampliación de la capacidad de almacenamiento de gasóleo, con dos nuevos tanques de 35.000 m 3

ESERGUI, S.A.

DOCUMENTO DE SÍNTESIS DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

Tercera fase de ampliación del almacenamiento de gasóleo en

Zierbena (Bizkaia)

Agosto de 2008 Documento 1. Memoria Pág. 29

Fase de explotación

El desarrollo del PVA durante la Fase de Explotación permitirá evitar en lo posible afecciones al

medio durante la vida operativa del Proyecto, a través de las siguientes acciones:

Controlar la eficacia de las medidas preventivas y correctoras implantadas en la Fase

de Construcción de las Instalaciones.

Vigilar la aparición de nuevos impactos no cuantificados.

ESERGUI, S.A. está implantando en la Instalación actual, e implantará en la Tercera Fase de

Ampliación, un Sistema de Gestión Medioambiental (SGMA) elaborado según la Norma ISO

14001, dentro de una Política Ambiental basada en los principios de: minimización de impactos,

adaptación continua a la normativa aplicable, prevención de la contaminación y evaluación de los

riesgos potenciales, adaptación de criterios de eficiencia, colaboración ambiental, incorporación de

los criterios ambientales a la gestión, comunicación e información ambientales y mejora continua.

9.2. Contactos con organismos

Sin perjuicio de las remisiones periódicas de informes indicadas anteriormente, el promotor deberá

mantener informada a la Viceconsejería de Medio Ambiente del Dto. de Medio Ambiente y

Ordenación del Territorio del Gobierno Vasco (Órgano Ambiental Competente) de cualquier

incidente, accidente, modificación del Proyecto, o eventualidad que, surgida durante la

construcción o funcionamiento de las instalaciones, pudiera tener repercusiones ambientales

significativas.

La Viceconsejería de Medio Ambiente, por su parte, podrá solicitar información siempre que lo

considere necesario, así como efectuar las comprobaciones precisas para verificar el adecuado

cumplimiento de lo establecido tanto en el Estudio de Impacto Ambiental o en el Programa de

Vigilancia Ambiental.

9.3. Planificación de los trabajos y remisión de informes La ejecución de los trabajos se llevará a cabo de la siguiente forma:

Page 35: TERCERA FASE DE AMPLIACION DEL ......almacenamiento de gasóleo en Zierbena” es la ampliación de la capacidad de almacenamiento de gasóleo, con dos nuevos tanques de 35.000 m 3

ESERGUI, S.A.

DOCUMENTO DE SÍNTESIS DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

Tercera fase de ampliación del almacenamiento de gasóleo en

Zierbena (Bizkaia)

Agosto de 2008 Documento 1. Memoria Pág. 30

Fase de construcción y puesta en marcha

Cuando menos con periodicidad mensual se informará a la propiedad y Dirección de Obra de los

desarrollos de los trabajos de vigilancia ambiental.

Con carácter semestral, se remitirá a la Viceconsejería de Medio Ambiente del Gobierno Vasco

una memoria conteniendo el conjunto de controles, análisis e informes que constituyen el

Programa de Vigilancia en esta fase, así como un análisis de los resultados obtenidos, con

especial mención a las incidencias más relevantes producidas en este período, sus posibles

causas y soluciones, así como el detalle de la toma de muestras en los casos en los que no se ha

especificado de antemano.

Al finalizar las obras, se remitirá un registro de las eventualidades y nivel de cumplimiento de las

medidas protectoras y correctoras. Dicho registro deberá estar disponible, en cualquier caso, para

su inspección.

Fase de explotación de las instalaciones

Con carácter anual a partir de la puesta en marcha de las instalaciones, el responsable ambiental

de las instalaciones remitirá a la Viceconsejería de Medio Ambiente del Gobierno Vasco una

memoria conteniendo el conjunto de controles, análisis e informes que constituyen el Programa de

Vigilancia en esta fase, así como un análisis de los resultados obtenidos, con especial mención a

las incidencias más relevantes producidas en este período, sus posibles causas y soluciones, así

como el detalle de la toma de muestras en los casos en los que no se ha especificado de

antemano.

Page 36: TERCERA FASE DE AMPLIACION DEL ......almacenamiento de gasóleo en Zierbena” es la ampliación de la capacidad de almacenamiento de gasóleo, con dos nuevos tanques de 35.000 m 3

ESERGUI, S.A.

DOCUMENTO DE SÍNTESIS DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

Tercera fase de ampliación del almacenamiento de gasóleo en

Zierbena (Bizkaia)

Agosto de 2008 Documento 1. Memoria Pág. 31

10. CONCLUSIONES

De este Estudio de Impacto Ambiental y de la Declaración Medioambiental 2007, se pueden

deducir las siguientes conclusiones:

- El terreno de ubicación de los nuevos tanques T-19 y T-20 es un cubeto de hormigón

existente con lo que no se producirá afección en la flora y fauna y espacios naturales

existente en la zona. No variará con los nuevos tanques. - No existe consumo de agua municipal y los vertidos actuales tienen un contenido inferior

en hidrocarburos totales mg/l y en sólidos en suspensión al permitido por la legislación

vigente. (Ver pág. 16 del Estudio Ambiental). No sufrirá variación con los nuevos tanques.

- Las últimas mediciones de COV en control de foco atmosférico dan en el año 2007 un

valor de 1.72 gC/Nm3 frente al límite legal de 35 gC/Nm3. Estos valores se mantendrán prácticamente con los nuevos tanques.

- Los procesos de residuos generados proceden de limpieza de balsa (durante todo el año

2007 han sido de 29.900 kg) y son recogidos y enviados a gestor autorizado.

Prácticamente no sufrirá variación con los nuevos tanques. - El cubeto donde se colocarán los nuevos tanques es el existente y dispone de fondo de

hormigón con sellado con materiales resistentes a los hidrocarburos. No sufrirá variación con los nuevos tanques.

- Las instalaciones existentes disponen de un Plan de Emergencia Interior de ESERGUI,

S.A., integrado en el Plan Interior de Contingencias del Puerto de Bilbao. Se adaptará el Plan de Emergencia incluyendo los nuevos tanques.

- Los impactos de esta Tercera Fase de Ampliación no van a suponer una repercusión significativa al medio, en relación a las emisiones a la atmósfera, vertidos de aguas,

generación de residuos, utilización de recursos naturales y energía, de lo que en la

actualidad la instalación está generando en su normal funcionamiento. Esta instalación

presenta todos los límites de contaminación atmosférica, acústica, vertido, etc. por debajo

de lo que marca la legislación y realiza las actuaciones de gestión de residuos,

emergencia, incendios, etc. según establece la normativa para este tipo de instalación.

- Con respecto a las medidas correctoras la Tercera Fase de la Ampliación no implican

nuevas medidas de las ya existentes en la Instalación en funcionamiento, centrándose

éstas, en especial, en el control de la emisión de COV, de los derrames, vertidos o

filtraciones para evitar contaminación del suelo, en la depuración de las aguas

Page 37: TERCERA FASE DE AMPLIACION DEL ......almacenamiento de gasóleo en Zierbena” es la ampliación de la capacidad de almacenamiento de gasóleo, con dos nuevos tanques de 35.000 m 3

ESERGUI, S.A.

DOCUMENTO DE SÍNTESIS DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

Tercera fase de ampliación del almacenamiento de gasóleo en

Zierbena (Bizkaia)

Agosto de 2008 Documento 1. Memoria Pág. 32

hidrocarburadas, en la gestión de residuos peligrosos y en medidas de seguridad

generales de la propia instalación.

- La Instalación, así como la Ampliación, poseerá un Programa de Vigilancia Ambiental en donde se establezcan las pautas que permitan el cumplimiento de las medidas

correctoras descritas en este Estudio y las indicadas por el Órgano Ambiental competente.

- Se dispone de un sistema de evaluación de objetivos y de formación continua del

personal. Se continuará con la evaluación y formación del personal. - Se ha obtenido autorización del Puerto de Bilbao para la instalación de los nuevos

tanques.

- Se ha obtenido la ampliación de la Licencia de Actividad y Licencia de Obra por el Excmo.

Ayuntamiento de Ziérbena y notificación en base a las siguientes actuaciones:

a) Información pública, notificación a los colindantes y anuncio en el Boletín Oficial del

Territorio Histórico nº 124 – 25-06-2007.

b) Informe Sanitario: 03-08-2007. Favorable.

c) Informe del Técnico Municipal: 10-10-2007. Favorable (con condiciones)

d) Informe de la Corporación: 26-10-2007. Favorable

e) Informe Técnico Viceconsejería de Medio Ambiente: Favorable, condicionado, en su

caso, al cumplimiento de las medidas correctoras que se imponen.

f) Informe Jurídico Viceconsejería de Medio Ambiente: Favorable

g) Alegaciones: No ha habido oposición

Por todo lo anterior, se solicita se considere el contenido de este Estudio de Impacto favorable

medioambientalmente a la instalación de los nuevos tanques, con la emisión de la Declaración de

Impacto Ambiental favorable a dicha instalación. ESERGUI lo ampliará en los conceptos que el

Departamento de Industria, Comercio y Turismo de la Oficina Territorial de Bizkaia considere

necesarios.

El redactor del Estudio de Impacto Ambiental

fdo: Rosa Andrés Arribas Ingeniero Agrónomo. Master en Gestión Ambiental

Page 38: TERCERA FASE DE AMPLIACION DEL ......almacenamiento de gasóleo en Zierbena” es la ampliación de la capacidad de almacenamiento de gasóleo, con dos nuevos tanques de 35.000 m 3

DOCUMENTO DE SÍNTESIS DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

TERCERA FASE DE AMPLIACION DEL ALMACENAMIENTO DE GASOLEO EN

ZIERBENA (Bizkaia)

(Comunidad Autónoma del País Vasco)

Documento nº 2: PLANOS

INDICE

067261-A3-MA-001. Plano de Localización

067261-A3-MA-002. Plano de Síntesis Ambiental

067261-A3-MA-003. Plano de Afecciones

067261-A0-T-106 Rev. 3-A: Plano de Situación

067261-A1-M-101 Rev. 3-A Plano de Distancias

067261-A1-C-002 Rev. 1-6: Plano de Guía de Actuaciones

R1-106-95-003: Implantación General Planta de Tratamiento