terapia breve caso 1

2
Alumna: Alicia Fernández Materia: Terapia Breve Centrada en Soluciones Caso: “La esposa celosa” S es una mujer que se autocalifica como celosa. Llega a terapia con su esposo, I, debido a que él le fue infiel hace tiempo y ella a partir de ese momento se ha vuelto más celosa. En la primera sesión se le explicó a S que hacer “más de lo mismo” era improbable que diera el resultado que ella esperaba: un esposo más cariñoso. Ella estuvo de acuerdo en dejar de llamar regularmente a su marido y en evitar recordar la infidelidad. Los fragmentos que siguen corresponden a la tercera y última sesión. Terapeutas: Paty y Julio Enfoque en excepciones Con esta pregunta la terapeuta no sólo subraya el éxito sino que también suscita contingencias de la vida de S que están asociadas con un funcionamiento más exitoso. T: ¿y cómo logro dejar de tener esas fantasías que la manipulan? Quiero ver cómo funciona su freno S: Pues hasta ahorita con la confianza, tengo que tenerle confianza. Enfoque en las acciones La terapeuta ayuda a que S relacione la “confianza” (subjetivo) con acciones específicas (objetivo) que en el futuro pueda observar. T: Necesitamos además de la confianza ver los hechos ¿si usted ve su vida a lado de Israel y quitamos el sonido ¿qué es lo que ve? S: pues los acciones T: ¿qué acciones? S: ¿Actualmente? T: A lo largo de la historia S: pues sus acciones, es diferente T: ¿qué hace? Relación terapéutica Con estas palabras la terapeuta está cuidando la relación con el cliente. T: Al rato sus hijos van a crecer, habrá otros tipos de problemas, o sus papás caen enfermos, no sabemos pero lo que queremos dejar es que si quieren regresar regresan, (…) siempre habrá un espacio para ustedes, (…) la puerta siempre está abierta. Uso de elogios La terapeuta elogia de manera honesta a los clientes y los felicita por sus recursos que ha sido útiles para la terapia. T: Muchas felicidades por su esfuerzo y por su constancia, yo aprendo de ustedes, cuando hay una historia compartida, más que la confianza y la comunicación, la esperanza de que se pueden arreglar las cosas.

Upload: chapali

Post on 15-Jan-2016

35 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Analisis de un caso desde el punto de vista de la terapia breve centrada en soluciones

TRANSCRIPT

Page 1: Terapia Breve Caso 1

Alumna: Alicia Fernández

Materia: Terapia Breve Centrada en Soluciones

Caso: “La esposa celosa”

S es una mujer que se autocalifica como celosa. Llega a terapia con su esposo, I, debido a que él le

fue infiel hace tiempo y ella a partir de ese momento se ha vuelto más celosa. En la primera sesión

se le explicó a S que hacer “más de lo mismo” era improbable que diera el resultado que ella

esperaba: un esposo más cariñoso. Ella estuvo de acuerdo en dejar de llamar regularmente a su

marido y en evitar recordar la infidelidad. Los fragmentos que siguen corresponden a la tercera y

última sesión.

Terapeutas: Paty y Julio

Enfoque en excepciones Con esta pregunta la terapeuta no sólo subraya el éxito sino que también suscita contingencias de la vida de S que están asociadas con un funcionamiento más exitoso.

T: ¿y cómo logro dejar de tener esas fantasías que la manipulan? Quiero ver cómo funciona su freno S: Pues hasta ahorita con la confianza, tengo que tenerle confianza.

Enfoque en las acciones La terapeuta ayuda a que S relacione la “confianza” (subjetivo) con acciones específicas (objetivo) que en el futuro pueda observar.

T: Necesitamos además de la confianza ver los hechos ¿si usted ve su vida a lado de Israel y quitamos el sonido ¿qué es lo que ve? S: pues los acciones T: ¿qué acciones? S: ¿Actualmente? T: A lo largo de la historia S: pues sus acciones, es diferente T: ¿qué hace?

Relación terapéutica Con estas palabras la terapeuta está cuidando la relación con el cliente.

T: Al rato sus hijos van a crecer, habrá otros tipos de problemas, o sus papás caen enfermos, no sabemos pero lo que queremos dejar es que si quieren regresar regresan, (…) siempre habrá un espacio para ustedes, (…) la puerta siempre está abierta.

Uso de elogios La terapeuta elogia de manera honesta a los clientes y los felicita por sus recursos que ha sido útiles para la terapia.

T: Muchas felicidades por su esfuerzo y por su constancia, yo aprendo de ustedes, cuando hay una historia compartida, más que la confianza y la comunicación, la esperanza de que se pueden arreglar las cosas.

Page 2: Terapia Breve Caso 1

Visión positiva del futuro La terapeuta menciona la boda, acontecimiento que de manera indirecta hace ver el pasado (y los problemas) más bien como una prueba que como una desgracia.

S: Y nos damos más tiempo como familia, nos fuimos a cenar, luego a la feria. T: Pues sí está todo mucho mejor. ¿y sigue lo de la boda?