tema 4. cc informe sintesis 2014

Upload: sergiol120

Post on 07-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Tema 4. CC Informe Sintesis 2014

    1/4

    Cambio climático 2014, Informe de Síntesis

    En este artículo presentamos de manera resumida la síntesis de los 3 grupos de trabajo

    del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), que orece

    un panorama completo del cambio climático!

    Cambios observados y sus causas

    "a inluencia #umana en el sistema climático es clara, $ las emisiones antrop%genas

    recientes de gases de eecto in&ernadero son las más altas de la #istoria! "os cambios

    climáticos recientes #an tenido impactos generali'ados en los sistemas #umanos $

    naturales!

      Cambios observados en el sistema climático

    El calentamiento en el sistema climático es inequí&oco, $ desde la dcada de *+

    muc#os de los cambios obser&ados no #an tenido precedentes en los -ltimos

    decenios a milenios! "a atm%sera $ el ocano se #an calentado, los &ol-menes de

    nie&e $ #ielo #an disminuido $ el ni&el del mar se #a ele&ado!

      Causas del cambio climático

    "as emisiones antrop%genas de gases de eecto in&ernadero #an aumentado

    desde la era preindustrial, en gran medida como resultado del crecimiento

    econ%mico $ demográico, $ actualmente son ma$ores que nunca! Como

    consecuencia, se #an alcan'ado unas concentraciones atmosricas de di%xido de

    carbono, metano $ %xido nitroso sin comparaci%n en por lo menos los -ltimos .

    a/os! "os eectos de las emisiones, así como de otros actores antrop%genos,

    se #an detectado en todo el sistema climático $ es sumamente probable que

    #a$an sido la causa dominante del calentamiento obser&ado a partir de la segunda

    mitad del siglo 00!

      Impactos del cambio climático

    En los -ltimos decenios, los cambios del clima #an causado impactos en los

    sistemas naturales $ #umanos en todos los continentes $ ocanos! "os impactos

    se deben al cambio climático obser&ado, independientemente de su causa, lo que

    indica la sensibilidad de los sistemas naturales $ #umanos al cambio del clima!

      Episodios extremos

    1esde aproximadamente *+ se #an obser&ado cambios en muc#os en%menos

    meteorol%gicos $ climáticos extremos! 2lgunos de estos cambios #an sido

    asociados con inluencias #umanas, como por ejemplo la disminuci%n de las

    temperaturas rías extremas, el aumento de las temperaturas cálidas extremas, la

    ele&aci%n de los ni&eles máximos del mar $ el ma$or n-mero de precipitaciones

    intensas en di&ersas regiones!

    uturos cambios climáticos, ries!os e impactos

    "a emisi%n continua de gases de eecto in&ernadero causará un ma$or calentamiento $

    cambios duraderos en todos los componentes del sistema climático, lo que #ará que

    aumente la probabilidad de impactos gra&es, generali'ados e irre&ersibles para las

    personas $ los ecosistemas! Para contener el cambio climático sería necesario reducir de

  • 8/18/2019 Tema 4. CC Informe Sintesis 2014

    2/4

  • 8/18/2019 Tema 4. CC Informe Sintesis 2014

    3/4

      %ies!os del cambio climático reducidos mediante la adaptaci#n y la

    miti!aci#n

    6in nue&os esuer'os de mitigaci%n al margen de los que existen en la actualidad,

    e incluso lle&ando a cabo una labor de adaptaci%n, a inales del siglo 00I el

    calentamiento pro&ocará un riesgo alto a mu$ alto de impactos gra&es,

    generali'ados e irre&ersibles a ni&el mundial! "a mitigaci%n implica cierto ni&el deco7beneicios $ riesgos debido a los eectos colaterales ad&ersos, pero dic#os

    riesgos no entra/an la misma posibilidad de impactos gra&es, generali'ados e

    irre&ersibles que los riesgos del cambio climático, lo que #ace que aumenten los

    beneicios de los esuer'os de mitigaci%n a corto pla'o!

      Características de las trayectorias de adaptaci#n

    "a adaptaci%n puede #acer que los riesgos de impactos del cambio climático

    disminu$an, pero su eicacia es limitada, especialmente para las ma$ores

    magnitudes $ ritmos del cambio climático! 1esde una perspecti&a a largo pla'o, $

    en el contexto del desarrollo sostenible, la probabilidad de que la adopci%n de más

    medidas inmediatas de adaptaci%n redunde tambin en mejores opciones $

    preparaci%n en el uturo es ma$or!

      Características de las trayectorias de miti!aci#n

    8a$ muc#as tra$ectorias de mitigaci%n que es probable que limiten el

    calentamiento por debajo de los 4 9C en relaci%n con los ni&eles preindustriales!

    Esas tra$ectorias requerirían reducciones notables de las emisiones durante los

    pr%ximos decenios $ emisiones pr%ximas a cero de C4 $ otros gases de eecto

    in&ernadero de larga &ida para inales de siglo! "a reali'aci%n de dic#as

    reducciones plantea retos tecnol%gicos, econ%micos, sociales e institucionales de

    consideraci%n, que aumentan con los retrasos en la mitigaci%n adicional $ si no

    están disponibles las tecnologías esenciales! "imitar el calentamiento a ni&eles

    más bajos o más altos conlle&a retos similares pero en distintas escalas

    temporales!

    &daptaci#n y miti!aci#n

    5uc#as opciones de adaptaci%n $ mitigaci%n pueden contribuir a arontar el cambio

    climático, pero ninguna de ellas basta por sí sola! Para que la implementaci%n de las

    opciones sea eecti&a, se necesitan políticas $ cooperaci%n en todas las escalas: $ para

    ortalecerla, se requieren respuestas integradas que &inculen la adaptaci%n $ la mitigaci%n

    con otros objeti&os sociales!

      actores propicios y limitaciones comunes de las respuestas de

    adaptaci#n y miti!aci#n

    "as respuestas de adaptaci%n $ mitigaci%n requieren actores propicios comunes,

    tales como la eicacia de las instituciones $ de la gobernan'a, la inno&aci%n $ las

    in&ersiones en tecnologías e inraestructura ambientalmente racionales, así como

    medios de subsistencia, $ opciones de comportamientos $ estilos de &ida

    sostenibles!

      'pciones de respuesta de la adaptaci#n

  • 8/18/2019 Tema 4. CC Informe Sintesis 2014

    4/4