tema 15 taquimeria horizontal1

Upload: rojasjosues

Post on 28-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Tema 15 Taquimeria Horizontal1

    1/10

    UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRESFACULTAD DE INGENIERIA

    INGENIERIA CIVIL

    TOPOGRAFIA I

    TAQUIMETRIA DE MIRA HORIZONTAL

    TEMA 15

    Ing. Geovana Lena Caldern Montoya

  • 7/25/2019 Tema 15 Taquimeria Horizontal1

    2/10

    2

    TOPOGRAFIA GENERAL Y APLICATAQUIMETRIA DE MIRA HORIZONTAL

    TAQUIMETRIA DE MIRA HORIZONTAL

    Ing. Geovana Lena Caldern Montoya

    (Uso de estada INVAR)

    La estada de invar es un instrumento empleado en lamedicin directa de distancias horizontales, encombinacin de un teodolito de precisin (por ejemploWILD T2)

    Consta en esencia de una mira horizontal metlica de2metros de longitud, de construccin sencilla y solida.Las dos partes de la estada estn unidas con unacharnela, de tal manera que cada elemento estaconstituido por un tubo de acero de perfil media caa,que tiene instalado un hilo de invar y una montura parala colocacin de la seal al extremo. El hilo quedatesado con 10 kg mediante un resorte.

    La variacin de longitud del hilo es mnima debido a lainfluencia de la temperatura; de tal manera que se

    puede considerar a la estada prcticamenteindependiente a cualquier cambio de temperatura.

  • 7/25/2019 Tema 15 Taquimeria Horizontal1

    3/10

    3

    TOPOGRAFIA GENERAL Y APLICATAQUIMETRIA DE MIRA HORIZONTAL

    USO DE ESTADIA INVAR

    Ing. Geovana Lena Caldern Montoya

    En el extremo de la miran, y en cada lado,

    se encuentran las seales transparentes enforma de cua y con caras a 45 grados deinclinacin, que determinan la distanciaprcticamente invariable de 2000mm.entre si. Las puntas pueden iluminarseelctricamente, mediante pilas, paratrabajos nocturnos.

    En la parte central de la mira ya extendidase encuentran dos seales de color blancosobre fondo negro, pero sirve para laorientacin de la mira; de tal manera que,

    al medir la distancia la estada extendidadebe formar ngulo recto con relacin a lalnea que une el instrumento con el centrode la estada.

  • 7/25/2019 Tema 15 Taquimeria Horizontal1

    4/10

    4

    TOPOGRAFIA GENERAL Y APLICATAQUIMETRIA DE MIRA HORIZONTAL

    Ing. Geovana Lena Caldern Montoya

    Por otra parte, muy cerca a la seal central se encuentra un colimador ptico.

    El pie de la estada, o soporte central, puede acomodarse a la base de un

    teodolito, contando adems con una plomada ptica para el correcto contraje.

    En realidad, el conjunto que opera esta formado por la mira ya descrita, labase de un teodolito con tornillos calantes, nivel esfrico, plomada ptica yfinalmente el trpode.

    Para obtener resultados satisfactorios, la medicin de distancias horizontalesse operar con un teodolito cuya aproximacin de 1 , instalado en unaestacion para medir el ngulo horizontal con el mayor cuidado, enfocandoprimero, en la mira horizontal, a la seal de la izquierda para concluir en laseal de la derecha.

  • 7/25/2019 Tema 15 Taquimeria Horizontal1

    5/10

    5

    TOPOGRAFIA GENERAL Y APLICATAQUIMETRIA DE MIRA HORIZONTAL

    Ing. Geovana Lena Caldern Montoya

    PRIMER CASO:

    Con el teodolito instalado en laestacin A se mide el ngulohorizontal entre las dos seales de la

    estada instalada en el punto B.Como ya se sabe la distancia entrelas dos seales es de 2000 mm.

    Luego la distancia s se calcula con la

    siguiente formula:

    s= b/2 * cotg /2 ; s= cotg /2 en m

    El error medio m de la distancia

    s se utiliza la formula:

    en metros

  • 7/25/2019 Tema 15 Taquimeria Horizontal1

    6/10

    6

    TOPOGRAFIA GENERAL Y APLICATAQUIMETRIA DE MIRA HORIZONTAL

    Ing. Geovana Lena Caldern Montoya

    Para tener una idea clara de la precisinobtenida en este caso, se tiene el siguienteejemplo:

    Distancia medida s = 100 m

    Error m =+- 100x100/400.000 = 0,025m ,que corresponde a una precisin de 1:4000

  • 7/25/2019 Tema 15 Taquimeria Horizontal1

    7/10

    7

    TOPOGRAFIA GENERAL Y APLICATAQUIMETRIA DE MIRA HORIZONTAL

    SEGUNDO CASO.- Medida en serie

    Ing. Geovana Lena Caldern Montoya

    Si se desea duplicar la exactitud al medir una distancia, el numero de medidas debe

    generalmente cuadruplicarse.Grandes distancias se dividen en varias partes mas o menos iguales para aumentarla precisin.

    As, en la figura anterior, la distancia AB se ha dividido en cuatro partes, teniendo:

    S1=cotg 1/2; S2=cotg 2/2; S3=cotg 3/2 S4=cotg4/2

  • 7/25/2019 Tema 15 Taquimeria Horizontal1

    8/10

    8

    TOPOGRAFIA GENERAL Y APLICATAQUIMETRIA DE MIRA HORIZONTAL

    TERCER CASO .- Medida con una base auxiliar

    Ing. Geovana Lena Caldern Montoya

    En este caso, y para aumentar la precisin, se mide una base auxiliar.Para medir la distancia BC=d se coloca primero la estada en el punto B,midindose luego en el punto A los ngulos y , obtenindose de estemodo la base auxiliar s. Seguidamente, se mide el ngulo en el puntoC.

  • 7/25/2019 Tema 15 Taquimeria Horizontal1

    9/10

    9

    TOPOGRAFIA GENERAL Y APLICATAQUIMETRIA DE MIRA HORIZONTAL

    La distancia se calcula: s= cotg (/2)

    Ing. Geovana Lena Caldern Montoya

    Y el error se determina mediante la formula:

    Ejemplo.-

    S/sen= d/ sen ----- d=S* sen / sen

  • 7/25/2019 Tema 15 Taquimeria Horizontal1

    10/10

    10

    TOPOGRAFIA I

    GRACIAS !