hmu tema 15

18
TEMA XV LA EXPANSIÓN ECONÓMICA. TRANSFORMACIONES EN EL MEDIO RURAL Y URBANO. EL RENACIMIENTO COMERCIAL LA EXPANSIÓN DEMOGRÁFICA. CAUSAS Y CONSECUENCIAS El gran aumento de la población fue tanto causa como consecuencia del crecimiento económico. Causa, porque la mayor disponibilidad de mano de obra permitía una división mejor del trabajo, emprender nuevas actividades productivas y dedicar más hombres a los sectores manufacturero y mercantil, lo cual estimulaba la producción y distribución de bienes y facilitaba la acumulación de capitales para invertir en mejoras. También porque el incremento de la demanda provocado en parte por el de la población requería una mayor producción y oferta. Consecuencia, porque el aumento de población no se habría consolidado ni continuado sino se hubieran dado unas condiciones de crecimiento económico y cambio social que no sólo se explican por el factor demográfico. Apenas se puede cuantificar el crecimiento de la población, aunque se estima que al menos se multiplicó por tres entre el siglo IX y comienzos del XIV. La situación no era igual en todas las regiones. Posiblemente, la primera oleada de crecimiento entre los siglos IX y X habría afectado a las áreas mediterráneas. Desde el siglo XI el crecimiento más intenso se produjo en la Europa atlántica. Varió según las épocas, parece que fue especialmente intenso desde mediados del siglo XII y que incluso en el XIII se aceleró, para retroceder en el XIV. Se han establecido algunas generalidades sobre diversos elementos de la dinámica demográfica. Aunque apenas hubo epidemias o hambres de gran alcance, la tasa de mortalidad se mantendrá en torno al 40 por mil o al 70 si incluimos la infantil. Sólo con una muy alta de natalidad se pudo sostener el auge de la población. El auge del celibato voluntario por motivos religiosos María Isabel Espiñeira Castelos 1

Upload: -

Post on 14-Apr-2017

234 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

TEMA XVLA EXPANSIÓN ECONÓMICA.

TRANSFORMACIONES EN EL MEDIO RURAL Y URBANO.EL RENACIMIENTO COMERCIAL

LA EXPANSIÓN DEMOGRÁFICA. CAUSAS Y CONSECUENCIAS

El gran aumento de la población fue tanto causa como consecuencia del crecimiento económico.

• Causa, porque la mayor disponibilidad de mano de obra permitía una división mejor del trabajo, emprender nuevas actividades productivas y dedicar más hombres a los sectores manufacturero y mercantil, lo cual estimulaba la producción y distribución de bienes y facilitaba la acumulación de capitales para invertir en mejoras. También porque el incremento de la demanda provocado en parte por el de la población requería una mayor producción y oferta.

• Consecuencia, porque el aumento de población no se habría consolidado ni continuado sino se hubieran dado unas condiciones de crecimiento económico y cambio social que no sólo se explican por el factor demográfico.

Apenas se puede cuantificar el crecimiento de la población, aunque se estima que al menos se multiplicó por tres entre el siglo IX y comienzos del XIV. La situación no era igual en todas las regiones.

• Posiblemente, la primera oleada de crecimiento entre los siglos IX y X habría afectado a las áreas mediterráneas.

• Desde el siglo XI el crecimiento más intenso se produjo en la Europa atlántica.

• Varió según las épocas, parece que fue especialmente intenso desde mediados del siglo XII y que incluso en el XIII se aceleró, para retroceder en el XIV.

Se han establecido algunas generalidades sobre diversos elementos de la dinámica demográfica. Aunque apenas hubo epidemias o hambres de gran alcance, la tasa de mortalidad se mantendrá en torno al 40 por mil o al 70 si incluimos la infantil. Sólo con una muy alta de natalidad se pudo sostener el auge de la población. El auge del celibato voluntario por motivos religiosos

María Isabel Espiñeira Castelos 1

dificultaba el crecimiento, así como la frecuencia de matrimonios tardíos y el tiempo aproximado de 30 meses que mediaba entre un hijo y otro, salvo que se emplearan nodrizas para la crianza, lo cual sólo podían hacer las clases altas. Había elementos propios de un régimen demográfico de tipo antiguo. La esperanza de vida ascendió hasta los 35,3 años de media entre 1200-1276, y de nuevo volvió a descender en el primer cuarto del siglo XIV. De todos modos, los que superaban la barrera de los veinte años podían contemplar con más tranquilidad la idea de llegar por lo menos a los sesenta. La mortalidad entre las mujeres en la juventud y edad adulta era mayor que en los varones, debido sobre todo al peligro que en aquel momento representaba el parto para la vida de la mujer.

A finales del siglo XIII el crecimiento de la población llega a su término. En muchas partes de la Europa atlántica y acaso en Italia había fenómenos de superpoblación debido a la imposibilidad de aumentar las áreas cultivadas o mejorar su productividad, lo cual conllevaba fragmentación de las unidades de explotación, aumento de los precios cerealistas y a veces desempleo y pobreza. En otros países no ocurría lo mismo. Pero en la España cristiana las nuevas circunstancias políticas y militares al acabar la reconquista acabaron produciendo unos resultados muy parecidos. A comienzos del siglo XIV el deterioro de algunas condiciones naturales y la acumulación de años de malas cosechas vinieron a consolidar el cambio de tendencia y abrieron una época nueva en la demografía antes de que apareciese la Peste Negra a partir de 1348.

María Isabel Espiñeira Castelos 2

FACTORES DE LA EXPANSIÓN AGRARIA: INSTRUMENTOS, TÉCNICAS DE CULTIVO Y FUENTES DE ENERGÍA. LA MINERÍA

Tapiz de Bayeux. Campesinos trabajando. Siglo XI.

El crecimiento económico de los siglos X al XIII significó un claro progreso, porque la masa de bienes aumentó todavía más que la población. La energía necesaria continuó siendo proporcionada por hombres y animales principalmente. La mano de obra era importantísima (de nada valía la tierra si no había brazos suficientes para trabajarla). Pero también hubo avances muy notables en el aprovechamiento de la energía animal y acaso uno de los más importantes fue el arnés de nuevo tipo o collarón rígido para los caballos, de origen centroasiático, que permitía un mayor aprovechamiento de la fuerza de tracción del animal. La generalización de la herradura metálica fue un complemento imprescindible. Respecto a los bueyes, la innovación más importante fue el yugo frontal rígido del siglo XIII. También se generaliza el aparejo en hilera para la tracción de carreta, que evitaba cualquier dispersión en la fuerza de arrastre. Y para los caballos de montar se utiliza ahora el estribo y el freno bucal, que facilitaban la guía y el manejo. Los caballos y los mulos eran los animales de labor más empleados, junto con los bueyes y los asnos. El caballo sustituye paulatinamente al buey en los campos de la Europa atlántica desde mediados del siglo XII gracias al empleo de razas fuertes destinadas a la labor. Al usar caballos, era necesario cultivar forrajes para su alimentación, en especial avena, y como el caballo trabajaba más deprisa que el buey, esto conllevaba también mayor tarea humana. Además, el caballo era un animal más costoso que el buey. En algunas zonas donde la mano de obra era mayor o resultaba inadecuado modificar las técnicas de cultivo, se continuaron usando el buey y el asno.

María Isabel Espiñeira Castelos 3

Los recursos energéticos también crecieron con el empleo de las energías hidráulica y eólica. El molino de agua se conocía ya desde épocas anteriores y se había extendido notablemente su uso. El molino harinero de tipo medio podía en diez horas hacer el trabajo equivalente a cuarenta hombres y esto explica la proliferación de los diversos tipos de molino: de ribera, de presa, amarrados en la corriente. Surgieron incluso molinos que empleaban la energía proveniente de la mareas. También se utilizaba el molino de agua para otros menesteres, porque había molinos cerveceros, batanes para tundir paños, molinos para torcer seda o hacer papel.

La construcción de los molinos requería grandes esfuerzos y medios, como la fabricación de las muelas y piezas de hierro. Así, la iniciativa de construir estos edificios correspondía a la única persona que por su poder podía hacerlo, el señor.Aquí aparece una nueva forma de explotación campesina: los señores vieron pronto las posibilidades económicas de los molinos, obligando a todos los campesinos de su dominio a utilizar su molino, aunque estuviera lejos y hubiera otros más cerca.

La primera noticia sobre el molino de viento con aspas girando en torno a un eje horizontal data de 1185. En el equipamiento técnico de la época predominaban las herramientas sobre las máquinas, pero hubo ciertos progresos en el descubrimiento y uso de éstas. Se difundieron técnicas y procedimientos helenísticos antes poco utilizados y se estudiaron los tratados de Vitrubio sobre técnicas arquitectónicas y de Vegecio sobre arte militar. Se usan el telar movido a pedal y el torno de hilar: Se perfecciona la armadura de los caballeros, sobre todo gracias a los progresos de la forja al final del siglo XIII, y se descubre la ballesta y el trabuco, cuya primera mención data del sitio de Lisboa por los cruzados en 1147.

María Isabel Espiñeira Castelos 4

La Edad Media es el mundo de la madera, utilizada como combustible y en todo tipo de obras. Los grandes recursos forestales de la Europa atlántica y central fueron el soporte para el crecimiento económico e incluso permitieron la exportación a la Europa mediterránea y al mundo islámico. Pero la deforestación a causa de la necesidad de tierras cultivables llegó a ser un problema del que se hacen eco las legislaciones del siglo XIII para proteger las especies y prohibir la tala indiscriminada del bosque. El primer empleo de carbón mineral como fuente de energía data más o menos de esa época en algunas zonas de Inglaterra. El mayor empleo de la piedra o el hierro han de considerarse como indicadores del progreso técnico y económico. La piedra se emplea cada vez más en construcción y no sólo en iglesias y castillos. La extracción de piedra fue la principal actividad minera de la Edad Media y predominaba la extracción en canteras a cielo abierto. Respecto al hierro, todavía era escaso y caro y se utilizaba en las rejas de arado, guadañas, hoces y aperos agrícolas en general. Los progresos de la técnica minera, especialmente avanzados en Alemania, darían sus mejores frutos en los siglos finales de la Edad Media, pero ya mucho antes la pericia de los mineros y metalúrgicos alemanes era notable.

Siembra y recolección del trigo.Ilustración del "Speculum Virginium".

En la base del auge demográfico y económico de la Plena Edad Media hubo diversas mejoras agrícolas que afectaron a toda Europa. El cultivo del trigo y el consumo del pan siguieron creciendo y llegaron a su apogeo en el siglo XIII, alcanzando no sólo a las clases pudientes sino también a la mayoría del campesinado. El cultivo de otras especies cerealistas se redujo hasta casi desaparecer. Pero en todo caso los cereales eran el producto básico de la

alimentación y su cultivo se vio mejorado por innovaciones como el arado de vertedera, aunque esto no explicaría por sí solo el gran avance. Los hombres de la época tenían pocos medios para asegurar la fertilidad de los suelos y, faltos de abonos minerales si exceptuamos la mezcla de margas calizas con los suelos ácidos, debían limitarse a permitir el pasto de ganado, sobre todo ovino, en la época de barbecho. Por eso se segaba con la hoz, para dejar el tallo alto y que el ganado se lo comiera y abonase el suelo al mismo tiempo. Algunas veces se utilizaba el excremento de paloma como abono. Pero lo más efectivo era alternar períodos de cultivo con otros de descanso y el cultivo sucesivo de vegetales cuya acción sobre el suelo permitiera la mejor

María Isabel Espiñeira Castelos 5

conservación o recuperación de su fertilidad. Se alternaba la siembra de cereales de otoño y primavera y a veces se introdujeron siembras intermedias de leguminosas. La mayor disponibilidad de mano de obra permitió multiplicar las labores del campo con arado y rastrillo para limpiarlo de malas hierbas, lo que incidió beneficiosamente en la productividad. La alternancia entre períodos de cultivo y descanso era cada vez más frecuente y en algunos lugares se pasó a un régimen de rotación trienal, mediante la combinación que antes se ha mencionado de cereales de invierno, primavera y leguminosas. En la Europa mediterránea se siguió practicando la rotación trienal. El gran incremento del cultivo de la viña fue una de las principales conquistas agrícolas de la Edad Media, sobre todo entre los siglos XI-XIII, no sólo por el interés de los grandes señores y monasterios, sino también por el de los mercados que reclamaban vino. El auge del comercio aceleró el proceso y, a pesar de los proteccionismos locales y de la dificultad para conservar los caldos, el vino y la cerveza pasaron a formar parte de la dieta alimenticia. No ocurrió lo mismo con el aceite de oliva, debido al ámbito mediterráneo del olivo y al hábito cultural de emplear grasas animales. Algo semejante se puede decir de la huerta o de las zonas de cultivo de plantas industriales, como las empleadas para tinte, porque aunque la demanda urbana estimulaba su cultivo, su desarrollo era escaso salvo en áreas próximas a las ciudades. La ganadería proporcionó mayores complementos alimenticios que antaño y el consumo de carnes y lácteos es otro indicio del mejor nivel de vida. Las cabañas ganaderas crecieron al compás de la revolución agrícola hasta provocar en algunas áreas una ruptura del equilibrio entre cultivos y animales, ya que a falta de procedimientos adecuados para la estabulación había que reservar áreas baldías al pasto y dedicar otras al cultivo de cebada o avena. El ganado no sólo era una fuente de energía sino también producto de consumo y facilitaba materias primas indispensables como cuero y lana. A pesar de los períodos de abstinencia marcados por la iglesia, el pescado no tenía tanta importancia como la carne. Había pesquerías fluviales y de estanque bien cuidadas, pesca marítima de bajura, pero poca de altura, porque el comercio de la sal no se desarrolló hasta el siglo XIII lo suficiente como para asegurar un tráfico de pescado salado lejos de las zonas costeras. Aparecen tratados de agronomía que desplazan a los clásicos de Plinio, Columela y Palladio. En Italia, especialmente en el valle del Po, Sicilia y España, se desarrollaron técnicas de regadío muy productivas y se implantaron, a menudo por influencia islámica, nuevas especies como el sorgo, gusanos de seda, algodón, arroz, caña de azúcar y variedades de trigo duro que fueron la base de las pastas italianas. Además, hay que mencionar importantes productos de la huerta como albaricoques, melones, cítricos o alcachofas.

María Isabel Espiñeira Castelos 6

ROTURACIÓN Y COLONIZACIÓN

La parte más visible y duradera de la revolución agrícola fue la creación de nuevos terrazgos, la renovación de los antiguos, la transformación de los paisajes agrarios y del poblamiento rural. Se ha escrito que en los siglos XI y XII el hombre de Occidente se convirtió definitivamente en el dueño de la tierra. En la Europa mediterránea los cultivos progresaron desde las vegas y fondo de valles por las vertientes, mediante rozas y compensando la erosión con cultivos aterrazados y muros de piedra, aunque siguieron en poder del monte bajo y de los pastizales muchos terrenos de páramo y colina. En la Europa atlántica y central se produjo la roturación de islotes en el bosque en torno a los núcleos de población y, cuando la ampliación resultó insuficiente, se pasó a la creación de otros, con la aparición de nuevos núcleos habitados. Esto exigió una planificación previa, con la inversión de fuertes capitales en manos de reyes, aristócratas y monjes, y provocó migraciones, acompañadas de la oferta de mejoras jurídicas, contratos agrarios y cesiones de tierras en usufructo a los campesinos. Se transforman los paisajes agrarios: borghi y castelli italianos, sauvetés y bastidas en el sur de Francia, pueblas y villas francas en España... Se adecua el valle del Po contra las inundaciones, se desecan y ponen en cultivo los pantanos litorales flamencos e ingleses, aprovechando la regresión marina. A partir del siglo XIII el fenómeno roturador se hizo más lento hasta detenerse en las regiones más pobladas. Aunque continuaron los tipos anteriores, predominaron las roturaciones individuales o de pequeños grupos, destinadas a aprovechar parajes incultos o para la ganadería. Los modelos de terrazgos por todos estos motivos también variaron. El sistema de openfield, para los terrazgos cerealistas se extendió en los Midlands ingleses, Francia y Alemania. En los siglos posteriores alcanzaría a buena parte de Escandinavia, Silesia y Bohemia. Por el contrario, las parcelas pequeñas continuaron en otras zonas de Alemania donde había poblamiento eslavo, como en Pomerania. En el paisaje de openfield el elemento base era la longuera (porción de tierra larga y estrecha), muy vinculado al uso del arado de vertedera y al régimen de rotación trienal. En el siglo XIII se generalizan obligaciones comunales como sembrar cada año al menos en una de las hojas de cultivo en que se dividía el campo para dejar libres espacios de barbechera donde pastaba el ganado. En los bordes marítimos franceses, británicos y escandinavos predominó el sistema de ordenación del terrazgo llamado atlántico o céltico, en el que prevalecía la actividad ganadera sobre la agrícola en las zonas de outfield, donde los cultivos eran sólo temporales. Los permanentes e intensos se realizaban en le infield, más reducido y en torno a los pueblos, con cercado de parcelas.

María Isabel Espiñeira Castelos 7

La variedad de tipos de paisajes era mayor en la Europa Mediterránea debido a la mayor diversidad de técnicas agrícolas. En la Península Ibérica había gran diferencia entre los campos cercados y la abundancia de bosque del norte y noroeste y las áreas de dehesa de la meseta, secano y cereal del sur. En el Mediterráneo, la interacción ganadería–agricultura solía ser menor que en la zona atlántica y tiene mayor importancia el cultivo de viñedos y arbolado. La trashumancia era el aspecto más sobresaliente y se

desarrolló ampliamente en la España cristiana, con la importancia que tuvo la Mesta. Los regadíos y las zonas de huerta también eran otro caso frecuente de separación con respecto a los terrazgos cerealistas de secano: en ellos dominaban los campos cercados, pero eran fuertes las constricciones y usos colectivos referentes al agua, sobre todo en el Levante español y el valle del Po. Las formas de poblamiento rural se modificaron al tiempo que los

paisajes y tipos de cultivo. Los signos externos, como el castillo o la iglesia, o ambos, propiciaron la mejor organización del poblamiento concentrado, el paso de la aldea altomedieval al pueblo propiamente dicho. A los sistemas de terrazgo en openfield correspondieron poblados de aglomeración regular en torno a una plaza, un espacio de pradera o una calle. Las aldeas fueron frecuentes en las zonas de paisaje de tipo atlántico, como Noruega, Highlands, Bretaña, Irlanda o la costa norte española. En la Europa Occidental también hubo zonas de poblamiento disperso. El poblamiento rural concentrado predominaba en la Europa mediterránea. En Italia, el fenómeno del encastillamiento o fortificación del poblado como un emplazamiento defensivo en torno al castillo fue importante ya en el siglo X. En la Francia del sur y la España cristiana también el castillo es el polo ordenador del poblado. También existen zonas de poblamiento disperso en la Cataluña Vieja o León, las granjas asociadas a contratos agrarios en Italia y las masías catalanas.

María Isabel Espiñeira Castelos 8

LOS PRODUCTOS AGRARIOS Y SU COMERCIALIZACIÓN

Las posibilidades de crecimiento económico estaban ligadas a las de transportar mercancías, hombres y noticias. En esta época no hubo innovaciones sustanciales en los medios de transporte terrestre; los caminos solían estar mal cuidados, excepto en rutas importantes como las de Santiago o las que llevaban a las ferias de Champagne. Las regiones de lo que había sido el antiguo Imperio Romano tenían mejores rutas que las zonas eslava o germánica, porque seguían usándose las calzadas romanas. Las gabelas y peajes locales eran muchos debido a la fragmentación administrativa. Hubo una mejoría en la construcción y cuidado de los puentes, aunque eran obras muy costosas, pero que merecían la pena por los resultados económicos y fiscales que conllevaban, por lo que a veces se formaban cofradías para llevar a cabo el trabajo. El transporte de mercancías era costoso y la capacidad de carga muy pequeña. En las tierras de la Europa atlántica y central y en algunas cuencas mediterráneas el transporte fluvial compensó estas deficiencias. Las grandes redes fluviales del Po, Ródano, Rin, Vístula, Támesis... se adecuaron por medio de muelles, diques y embarcaderos y a veces se formaron asociaciones para asegurar su servicio, como la Hansa parisina de los mercaderes de agua o, ya en el siglo XIII, la Cofradía zaragozana encargada de asegurar el tráfico por el Ebro. Los peajes eran elevados, pero se podían transportar mercancías pesadas. La navegación marítima estaba libre de peajes, salvo a la llegada a puerto, pero había el inconveniente de la piratería y sobre todo las circunstancias meteorológicas. Pero era un medio más barato que los otros y poco a poco adquiriría importancia. En el ámbito mediterráneo, se generalizó el nuevo procedimiento de construir la obra viva y la armazón de los navíos antes que la carcasa del barco, al revés de lo que se hacía a la forma clásica y que resultaba más costoso. Triunfó la vela latina o triangular, que permitía aprovechar mejor los vientos. Las ánforas de barro se sustituyen por toneles de madera y hacia 1350 se produce una verdadera revolución con el empleo de la brújula y de las tablas de navegación. El Mediterráneo seguía

siendo el reino de la galera, generalmente ya con dos mástiles y dos hileras de remos. Se trataba de un barco rápido y bastante seguro, pero poco económico desde el punto de vista mercantil, aunque apto para guerra o pasaje. Ya en el siglo XIII es sustituido por la coca, movida sólo a vela, lenta pero muy estable y adecuada al transporte de mercancías.

María Isabel Espiñeira Castelos 9

1) Aguja rotatoria de una brújula en una copia de la 'Epístola de magnete' de Peter Peregrinus (1269).2) Diagrama de una brújula de la dinastía Ming.

1

2

EL DESARROLLO URBANO EN LOS SIGLOS XI AL XIII. RUPTURA O CONTINUIDAD CON EL PASADO ROMANO

Los orígenes del renacimiento urbano fueron lentos, humildes y difíciles, en el seno de un mundo eminentemente agrario, con un mínimo desarrollo del comercio, la artesanía y los servicios especializados. En buena parte de Europa no cabía apelar a la continuidad de épocas anteriores de urbanización, porque muchas ciudades medievales lo único que heredan de otras épocas son los emplazamientos, y algunas ni eso. Después de siglos de decadencia o a veces surgiendo por vez primera, estas ciudades tuvieron un carácter innovador, pero de todos modos el urbanismo es diferente según las zonas. Hay que distinguir cuatro grandes sectores:

Mundo mediterráneo (Italia, Francia y Sur de España) en donde la continuidad con los tiempos antiguos es mayor.

La Francia del Norte , Países Bajos, Renania y sur de Alemania, buena parte de Inglaterra, Suiza y Austria. La vida urbana antigua había desaparecido casi por completo. Pese a todo, se conservan muchos emplazamientos antiguos y líneas de comunicación de la época romana.

Las tierras de Alemania y Escandinavia donde no había antecedentes urbanos y en las que las ciudades medievales nacerán en torno a enclaves religiosos o militares, o bien como centros de colonización.

Europa eslava , donde la ciudad tampoco tiene antecedentes antiguos, salvo en el raro caso de algunos enclaves eslavos balcánicos que recogieron alguna herencia de Roma.

Hay elementos en el desarrollo urbanístico que pueden considerarse genéricos porque inciden en todas las áreas:

Incremento de la población y el progreso del sector agrario. Incremento del comercio urbano y su organización, por concesión

regaliana (urbes regales) del rey o señor. Desarrollo de una artesanía especializada en el marco de la ciudad. Papel del comercio a largas distancias en las ciudades de los Países Bajos

o las urbes de la Hansa alemana. Asentamiento de poderes políticos territoriales que adoptan una

capitalidad ciudadana. Motivaciones religiosas, como las rutas de peregrinación hacia Santiago,

Chartres o Cluny. Renacimiento cultural de algunas ciudades episcopales. Definición de los nuevos grupos sociales de las ciudades. Régimen jurídico y administrativo de las ciudades, con sus privilegios y

franquezas.

María Isabel Espiñeira Castelos 10

ARTESANOS Y OFICIOS

La abundancia de artesanos especializados capaces de abastecer y controlar el mercado fue uno de los signos más originales y nuevos de la vida urbana, así como el hecho de su organización en oficios, mesteres, artes o gremios. La empresa artesanal era pequeña y lo que le daba fuerza era su integración corporativa, por ramos de especialidad. Las primeras corporaciones profesionales se documentan en el norte de Francia, Alemania e Inglaterra hacia 1100 y a mediados del siglo XIII ya eran un hecho extendido por toda Europa occidental, aunque con notables diferencias regionales. Hay una teoría que dice que los oficios surgieron espontáneamente, a menudo en el marco de cofradías asistenciales, y otras veces como uniones (hansas, ghildas) de personas que tenían intereses profesionales y sociales comunes. Esto es verdad en muchas comunidades de transportistas y mercaderes, pero en muchos casos el oficio se constituye por impulso y decisión de la autoridad regia, señorial o municipal, interesada en controlar el proceso productivo y obtener unos beneficios fiscales. Posiblemente los nacimientos espontáneos son más antiguos, y los promovidos de más reciente factura. El corporativismo y jerarquización interna de los oficios es lo más opuesto que pueda pensarse a las ideas de acumulación de capital, concentración de mano de obra asalariada y búsqueda del mayor beneficio individual en la producción y venta. Por el contrario, se trataba de mantener regímenes de privilegio y monopolio de mercado y de igualación de los miembros de la profesión dentro de una jerarquía que a la larga se oponía a todas las innovaciones.

Sala de fabricación de papel.Se observan las prensas para el secado, las planchas para esparcir la pulpa y el estanque de lavado.

María Isabel Espiñeira Castelos 11

Cada oficio tenía una dirección colegiada que designaba la autoridad pública o bien la elegían los maestros artesanos. Se les llamaba, según los distintos países: cónsules, jurados, baylios, síndicos, priores o alcaldes. Tenían capacidad para resolver los litigios internos de la corporación mediante la aplicación de un reglamento y examinaban a los aspirantes, además de ser los administradores de los recursos del gremio. Los reglamentos fijaban las horas de trabajo, las jornadas festivas, los salarios y las calidades y procedimientos de fijar precios. La libertad de acción estaba muy limitada y era frecuente agrupar por calles a los miembros de un mismo oficio para facilitar el control. La capacidad de controlar e intervenir en el mercado no era indiscriminada, sino que se militaba estableciendo en el seno de cada oficio una fuerte jerarquización e impidiendo la competencia externa de los no agremiados. El acceso a la maestría y la titularidad y mando de un taller estaban limitados por pruebas de madurez y, en algunos oficios, por el número de talleres que podían instalarse. Por debajo de los maestros estaba el grupo de los oficiales que habían alcanzado la madurez profesional pero no tenían la ocasión o los medios de acceder a la condición de maestros. Además, se contaba con la mano de obra de los aprendices, que a menudo vivían en la casa del propio maestro como dependientes, no como asalariados. Había entre los artesanos de las ciudades dos tipos principales:

El que vendía su propio producto en la tienda–taller o en el mercado, que tenía peores condiciones de vida (toneleros, vidrieros, orfebres…).

Los especialistas, que se dedicaban a oficios en los que se imponía la división en el trabajo y estaban centrados en la fase del proceso productivo. Así sucede con los oficios relacionados con el cuero y el sector textil, como los curtidores, peleteros, agujeteros...

El rano del textil lanero era el más importante para atender a las necesidades locales y, en Flandes y otras zonas, para el gran comercio. A mediados del siglo XI había aparecido el telar horizontal, movido a pedal, que fabricaba piezas de mayores dimensiones, y también se introducen mejoras en el proceso de tundido y tinte. Se necesita la ayuda de los mercaderes para distribuir el producto. Estos cambios se producen primero en las ciudades flamencas y traen como consecuencia la casi única industria medieval digna de tal nombre. Fue excepcional la especialización a que dio lugar a lo largo de una treintena de operaciones que podían realizarse aproximadamente en un mes. Otros ramos de la actividad textil o bien se mantenían en planos de menos especialización o a cargo de pocas personas, o bien no tomaron importancia suficiente hasta la Baja Edad Media, como ocurre con la seda y el algodón. Otro subsector que crecía a marchas

María Isabel Espiñeira Castelos 12

forzadas era el de la construcción, que daba lugar a cuantiosas inversiones.LA RENOVACIÓN COMERCIAL. MEJORA DEL TRANSPORTE Y LAS COMUNICACIONES. LOS PROGRESOS EN LAS TÉCNICAS COMERCIALES: MONEDA DE ORO, EL CRÉDITO Y LA BANCA. PRINCIPALES PRODUCTOS DEL COMERCIO. LOS GRANDES FOCOS DEL COMERCIO INTERNACIONAL. LAS FERIAS DE CHAMPAGNE. LAS GRANDES CORRIENTES COMERCIALES

La llamada revolución comercial de la Plena Edad Media se fundamentó en el lento y desigual desarrollo de técnicas que a menudo habían practicado antes las grandes civilizaciones agrarias. La ciudad protagonizó el hecho en dos sentidos:

Fue la sede de mercados y negocios. Actuó como centro de consumo y lugar de demanda y abastecimiento

que obligó a mantener tráficos comerciales. El consumo urbano se refería a productos básicos como el trigo, carne,

vino o pescado. El mercado se debía más, incluso en ciudades como Brujas o Gante, a las necesidades de avituallamiento que a las demandas de un gran comercio internacional.

Pago de gabelas (Códice Justiniano)En el ámbito del gran comercio, toda su actividad se vio condicionada por las reservas éticas procedentes de la Iglesia hasta que se reconoció el mercantilismo como necesario para la organización social. Al principio era más frecuente la figura del pequeño mercader itinerante; los comerciantes fijos aparecieron más tardíamente. Por eso la feria fue el medio más adecuado para coordinar

el comercio itinerante y tuvo un notable despliegue mercantil en la Edad Media, tanto a nivel comarcal, como regional o internacional incluso. La extensión de privilegios de mercado y feria a algunas ciudades impulsó la difusión del fenómeno, con sus variantes de feria semanal, quincenal, la feria de alcance limitado y la más amplia, como fueron las flamencas, que potenciaban su importancia formando un ciclo a lo largo de todo el año. Otro punto importante fue el de las ferias laneras inglesas, aunque las de mayor fama fueron las de Champagne. Estas ferias tuvieron tanta importancia porque estaban situadas en el principal cruce de caminos de las rutas

María Isabel Espiñeira Castelos 13

terrestres en las regiones más urbanizadas y ricas de la época.Hay que tener en cuenta también la protección política de los condes de Champagne, en especial de Enrique el Liberal, que propiciaban la seguridad de los mercaderes y las mercancías con la garde de las ferias, incluyendo el derecho de los mercaderes de no ser juzgados por obligaciones externas a la misma feria y un rápido ejercicio de la justicia, así como una baja presión fiscal y la asistencia a los feriantes, mediante un hospital de mercaderes. Las ferias se organizaban formando un ciclo y había más o menos unas seis ferias que garantizaban la previsión y continuidad de la actividad mercantil. Los mercaderes se organizaban por orígenes, con edificios especiales y a veces con cónsules como los italianos, o delegando las representaciones o por medio de hansas, como las de las ciudades de Flandes. Los principales productos de intercambio eran la pañería flamenca, los tejidos, las especias italianas y el vino de Francia o los cueros. Pero paulatinamente tomaron mayor importancia la ejecución de pagos y otras operaciones financieras, de modo que desde mediados del siglo XII las ferias actuaron como clearing house internacional y fue muy importante su contribución al desarrollo del crédito, sobre todo por parte de los italianos. La incorporación de Champagne a los dominios directos de los reyes de Francia desde 1285, que protegían más las ferias parisinas, y otra serie de circunstancias externas produjeron la decadencia de Champagne en los siguientes decenios. Causas:

Desarrollo de la pañería italiana. Nuevas rutas, atravesando los pasos de los Alpes o por vía marítima, en

el Estrecho de Gibraltar. Sedentarización de los principales mercaderes y empleo de

corresponsales y agentes.

La feria seguiría todavía prestando durante siglos un papel importante en el comercio europeo, como en España las de Medina del Campo o Alcalá de Henares.

El uso cada vez más intenso de la moneda fue otro de los indicadores del crecimiento económico. Hubo un aumento en los metales disponibles para la acuñación, debido a la puesta en funcionamiento de minas, y se contaba con un saldo favorable en el comercio con Bizancio y el Islam, con las remesas de la actividad bélica y el régimen de parias de la España cristiana. También eran importantes los beneficios obtenidos en las Cruzadas. El incremento de la masa monetaria fue acompañado de un aumento en su velocidad de circulación. Las cecas de alcance regional se multiplicaron, sobre todo en los países en que los señores feudales también acuñaban moneda. Aparecen los

María Isabel Espiñeira Castelos 14

cambistas. En la mayoría de los casos las acuñaciones se hacían respetando el sistema carolingio basado en la libra, el sueldo y el dinero. Pero se hacía preciso acuñar moneda de mayor poder liberatorio y compensar la pérdida del valor intrínseco de las piezas, debido a razones de política fiscal y a la necesidad de contar con mayor cantidad de moneda circulante. Surge a comienzos del siglo XIII un tipo monetario nuevo, múltiplo del denario carolingio, que es el matapán o gros. Aparece en Inglaterra el sterling a partir de 1200 y en Sicilia el augustal, el florín en Florencia o el ducado, que equivalían a una libra de la moneda carolingia. En esta vuelta al uso de la moneda de oro hubo una situación peculiar en los reinos de la España cristiana, donde piezas musulmanas e imitaciones suyas habían circulado desde el siglo X, en que se acuñó el maravedí a imitación del dinar almorávide y la dobla almohade. El incremento de la circulación monetaria agudizó los problemas políticos y económicos que conlleva el uso de la moneda sobre los regímenes de precios y salarios. El valor de la moneda se fijaba según su peso, su ley en metal precioso y su curso legal. Estos tres factores actúan en los procedimientos de devaluación o quiebra monetaria que se practicaron en la época, como el de Alfonso X de Castilla o Felipe IV de Francia para ajustar el curso de las monedas propias con las de otros países, obtener ventajas financieras a corto plazo y atender a la demanda de numerario en circulación. Aunque aumentasen los precios y se crease una tensión salarial, evidenciaba que el comercio estaba en progreso. Las consecuencias de la renovación del uso de la moneda se dejaron sentir paulatinamente. Hubo posibilidades de acumular capital e invertir y se produjo una monetarización parcial en las actividades agrarias, con el cambio en la relación entre campesinos y señores.

El desarrollo del crédito y las posibilidades de capitalización eran un elemento esencial en el desarrollo de la actividad mercantil: comenzaron a practicarlo los prestamistas a tipos de interés entre el 30 y 40 %, que descendió a medida que aumentaron la seguridad y la fluidez de la circulación monetaria. A mediados del siglo XIII los tipos legales máximos eran del 33% en Castilla y del 20% en Cataluña. Se ha especulado mucho con la importancia de la usura judía, y es verdad que la hubo, pero la mayor importancia se le debe dar a los mismos burgueses: los prestamistas lombardos, los de Cohors, Arras, lograron renombre internacional. La función de los cambistas sería mas trascendental todavía en el auge del crédito y en el nacimiento de la banca, porque del cambio manual de monedas de otros países por las del propio en tablas privadas o establecidas por las autoridades, se pasaría a la práctica de actividades bancarias: depósito de caudales ajenos, giros entre unas y otras cuentas de clientes

María Isabel Espiñeira Castelos 15

por encargo de éstos, disposición de capital depositado para invertir en negocios y préstamos entregando un interés al cliente dueño del capital. De la función de banca comercial hay ejemplos en Génova en el siglo XII, momento en que también aparecieron los primeros contratos de cambio, tanto para eliminar el cambio material de monedas y dar mayor fluidez a la circulación monetaria como para encubrir operaciones de préstamo. Tales contratos son el antecedente de las letras de cambio, que nacerían en torno al 1300 en algunas plazas de Toscana.

Entre los diferentes tipos de mercaderes predominó el mercader-artesano, dedicado al comercio local, en el marco del mercado urbano, itinerante y con escaso volumen de negocio. Pero a partir del siglo XII se creó una categoría de mercaderes más poderosos, dedicados al tráfico de productos de lujo o textiles, pero sobre todo en distancias más grandes. Entre ellos surge la necesidad de asociarse para realizar negocios de mayor envergadura y obtener con ese frente común mejores condiciones jurídicas en su trabajo. Las sociedades de comercio aparecen antes en Italia, donde además conocían los modelos bizantinos e islámicos. La más simple y antigua es la commenda: uno o varios socios facilitan el capital para desarrollar el negocio, mientras que otro, un mercader, viaja con las mercancías, las negocia y retorna con el capital, acrecido por las posibles ganancias, que suele repartirse en la proporción de tres y un cuarto, respectivamente. La commenda se constituía para una sola operación y luego se disolvía. Había variantes, como la collegantia veneciana del año 976, la societas terrae, concluida para negocios y viajes por vía terrestre. Lo habitual era que el socius tractans o mercader no aportase capital, sino sólo sus conocimientos y el viaje, pero en la societas maris genovesa sí lo aportaba, generalmente un cuarto del total invertido por los socios. En las ciudades italianas del interior y para las operaciones de comercio terrestre o fluvial, que implicaban menor riesgo, proliferó el tipo llamado compagnia, formada por miembros, a menudo de la misma familia, que no solían dividir su capital en varias empresas, sino que lo concentraban en una, de la que eran responsables solidaria e ilimitadamente. Además del capital social, las compañías manejaban el de clientes que lo habían depositado en ellas como casa de banca. Los procedimientos de asociación mercantil fuera de Italia eran más arcaicos y el ejemplo italiano tardó en difundirse. En el ámbito flamenco lo habitual era la agrupación de mercaderes que viajaban o comerciaban con una misma región, en ghildas o hansas, que eran asociaciones destinadas a la ayuda mutua y a la solicitud de un derecho y tratamiento comunes en los países donde sus miembros actuaban. Su origen se encuentra en las cofradías del siglo IX, y hay en ellas cierto

María Isabel Espiñeira Castelos 16

elemento germánico, la fidelidad mutua, cristianizado en forma de cofradía.Todas las ciudades producían, comparaban y vendían la mayor cantidad de productos posible, aunque el alcance de su comercio variaba. En todas había productos básicos y propios del gran comercio. Los puertos italianos y algunas ciudades del interior se enriquecieron gracias a la importación y redistribución de especias, seda, algodón y colorantes traídos del Mediterráneo oriental y con la exportación de materias primas, trigo y esclavos al mundo bizantino y musulmán. Desde el siglo XII redistribuían, como contrapartida, paños flamencos en los mercados mediterráneos. Las ciudades flamencas distribuían sus paños directamente y la apertura de los puertos cántabros y andaluces de la Corona de Castilla provocó la tendencia a la sedentarización de los mercaderes flamencos en la segunda mitad del siglo XIII. La apertura de la ruta marítima entre Italia, el Mediterráneo occidental y la Europa atlántica a través de Gibraltar consolidaría aquella actitud. El siglo XIII fue también la época en que se consolidó el comercio de la Hansa teutónica, debido a la proliferación de comerciantes alemanes de los puertos bálticos y de Colonia. Las hansas de los mercaderes de Colonia en Londres, de Hamburgo y de Lübeck, se fundieron en 1281 en una sola en torno a una casa común. En Brujas vivían mezclados con la población local. Los hanseáticos trabajaban con mercancías a gran volumen y a veces menor valor específico, lo que provocaba que sus tráficos fueran importantes para mayor cantidad de personas. De todos modos esos tráficos movilizaban menor cantidad de capital y requerían formas mercantiles más simples que el comercio italiano. A pesar de todo, los hanseáticos desarrollaron ya formas de sociedades mercantiles durante la plenitud de la asociación, que perdió su primitivo carácter particular para pasar a ser una liga de ciudades con fines comerciales. Fuera de estas áreas de gran comercio, las demás regiones permanecieron en un estado más atrasado. La misma Alemania debía su auge al hecho de ser beneficiaria del tráfico fluvial por el Rin. En el reino de Francia, salvo la apertura al comercio mediterráneo de algunas plazas del sur (Montpellier), destacaba la región de Paris como centro de redistribución agraria a través del Sena. Pero el gran comercio no tenía influencia, a excepción de Rouen, cuya pañería se exportaba en iguales condiciones que la flamenca. Inglaterra era un país eminentemente rural, exportador de lana, dominado por los mercaderes italianos y las flotas flamencas y hanseáticas. Por el contrario, en la España castellana se produjo un fuerte renacimiento comercial en el siglo XIII, atestiguado por la proliferación de ferias y por la formación de dos fachadas marítimas mercantiles: la costa vasca del Cantábrico y la de Andalucía al sur.

María Isabel Espiñeira Castelos 17

LA LIGA HANSEÁTICA

Este mapa muestra la extensión que llegó a alcanzar entre los siglos XII y XV la federación de ciudades europeas conocida como Liga Hanseática. Instaurada en 1158 con el objeto de proteger y fomentar los mutuos intereses comerciales en el norte de Alemania, llegó a convertirse en una gran potencia política, cuyo proceso de desintegración dio comienzo a finales del siglo XV y se aceleró definitivamente con el estallido de la guerra de los Treinta Años en 1618.

María Isabel Espiñeira Castelos 18